31.01.2019 Views

Revista RANA edicion 2018 - IFMSA Panamá APEMCONI

IFMSA Panamá APEMCONI, tiene el gusto de presentarles a su primera revista, edición 2018... La Revista RANA

IFMSA Panamá APEMCONI, tiene el gusto de presentarles a su primera revista, edición 2018... La Revista RANA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Taller de Flebotomía<br />

ACTIVIDADES<br />

Autor: Alberto Córdova (NOME 2017-<strong>2018</strong>)<br />

Sinopsis: Taller en el cual se aprenden las guías teóricas<br />

de la técnica de flebotomía y, posteriormente, se pasa a<br />

practicar dicha técnica bajo supervisión de un tallerista<br />

(ciclo clínico) y su asistente. Dirigida especialmente a<br />

estudiantes de primer ingreso, aunque todo estudiante<br />

(básico/ preclínico/ clínico) con deseos de practicar su<br />

técnica es bienvenido.<br />

Esta actividad nace del deseo de reforzar el compañerismo<br />

entre los estudiantes y de utilizar un método diferente<br />

para enseñar esta técnica tan importante y útil al momento<br />

de realizar los exámenes de rutina en nuestro paciente.<br />

Este taller o workshop tiene una duración de un día (4<br />

horas aprox.) y posee dos etapas, siendo la primera la<br />

fase teórica (se procede a explicar conceptos teóricos<br />

que rodean la técnica de flebotomía, tales como: anatomía<br />

del miembro superior, partes de una jeringa,<br />

procedimiento correcto) impartida por estudiantes de<br />

ciclo clínico. La segunda fase, o fase práctica, consiste<br />

en agrupar a los estudiantes asistentes con un tallerista<br />

(preferiblemente un estudiante de clínico o cualquier<br />

estudiante que tenga experiencia con la flebotomía).<br />

Cada estudiante procede a realizar la técnica sobre su<br />

compañero, luego de prácticas extensas supervisado<br />

por el tallerista y su asistente. Hemos colocado esta<br />

actividad como emblema de SCOME-<strong>Panamá</strong> pues<br />

creemos ejemplifica los pilares por los cuales nos regimos.<br />

Es una actividad para estudiantes, por estudiantes.<br />

Creo fielmente en que la base para observar un<br />

cambio en nuestro sistema de salud se basa en el<br />

compañerismo, pues Roma no se creó en un día ni se<br />

creó sola. Utilizando este método didáctico, que planta<br />

al estudiante en una situación real, esperamos que el<br />

aprendizaje sea más provechoso y pueda aplicarlo en<br />

su diario vivir. En SCOME nos interesa que el estudiante<br />

aprenda y a su vez nos interesa aprender de las<br />

vivencias del estudiante pues es la única manera de<br />

seguir mejorando y brindando actividades/técnicas que<br />

sean de provecho para el estudiantado. Exhorto a cada<br />

estudiante de primer ingreso a participar de esta experiencia<br />

pues no solo brinda conocimientos sobre la<br />

flebotomía, sino que brinda una experiencia de convivencia<br />

entre estudiantes de toda la facultad. ¡No te<br />

pierdas este taller de flebotomía que se lleva a cabo a<br />

inicios de cada semestre!<br />

Resultados<br />

- Más de 100 estudiantes de primer ingreso realizaron<br />

la técnica de flebotomía de manera exitosa<br />

- Creamos un sentido de comunidad y convivencia en<br />

un ambiente amigable, que propicia al aprendizaje del<br />

estudiantado<br />

07

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!