07.04.2019 Views

Social-Media-IOR--Las-Relaciones-como-Moneda-de-Rentabilidad

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOCIAL MEDIA <strong>IOR</strong><br />

De los Foros pasamos a los blogs. Fácil, rápido y gratis. El<br />

nombre viene <strong>de</strong> Web + Log (diario <strong>de</strong> viajes) y se caracteriza por<br />

ser actualizado periódicamente y or<strong>de</strong>nado cronológicamente.<br />

En sus principios era usado <strong>como</strong> un diario online y <strong>de</strong> contenido<br />

personal, evolucionado a lo que encontramos a día <strong>de</strong> hoy con los<br />

temas y objetivos más diversos. Se hicieron populares a finales <strong>de</strong> los<br />

años 90 con la aparición <strong>de</strong> las primeras herramientas gratuitas <strong>de</strong><br />

alojamiento <strong>como</strong>, por ejemplo, Open Diary en 1998 o LiveJournal<br />

y Blogger en 1999.<br />

Y finalmente damos un salto a los <strong>Social</strong> Network, sitios web<br />

don<strong>de</strong> los usuarios crean sus perfiles y se conectan con otros<br />

usuarios, creando su círculo <strong>de</strong> amigos y contactos, construyendo su<br />

propia Red <strong>Social</strong> personal, profesional, <strong>de</strong> curiosidad, interés, etc.<br />

El fenómeno se basa en la viralidad para conseguir una masa crítica<br />

<strong>de</strong> usuarios conectados entre sí, don<strong>de</strong> un usuario registrado invita<br />

a su Red <strong>Social</strong> offline a que se una. Los que entran invitan a su vez<br />

a la suya, que al entrar encuentran otros que ya están <strong>de</strong>ntro y así<br />

sucesivamente, hasta llegar al fenómeno que tenemos a día <strong>de</strong> hoy.<br />

Se hizo popular en 2003 con sitios <strong>como</strong> MySpace y Orkut y 2004<br />

con Facebook.<br />

El elemento socializador es, por tanto, fundamental en los<br />

Medios <strong>Social</strong>es. Esto se consigue, por un lado, aplicando una<br />

estrategia <strong>de</strong> red que hace que los propios usuarios <strong>de</strong>l entorno en<br />

el que se encuentran (el Medio <strong>Social</strong>) se relacionen con libertad<br />

y estableciendo sus propias estructuras <strong>de</strong> amistad, privacidad e<br />

interés. Y, por otro lado, siendo los propios usuarios los que controlen<br />

el contenido que circula por esas re<strong>de</strong>s, bien porque son ellos los que<br />

lo crean, o bien porque ellos eligen el contenido que quieren que<br />

circule por su red. Acce<strong>de</strong>r a los Medios <strong>Social</strong>es es fácil, crear una<br />

red en ellos también, pero gestionar esa red <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!