09.04.2019 Views

Colombianos Residentes en Paraguay la Revista Año - Año 1- N 3

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19<br />

cultura de Paz<br />

creación de <strong>la</strong> Jurisdicción Especial para<br />

<strong>la</strong> Paz, afirmaron que “este proceso no<br />

es para v<strong>en</strong>garnos de <strong>la</strong>s FARC sino para<br />

lograr <strong>la</strong> reconciliación”.<br />

M<strong>en</strong>sajes como estos deb<strong>en</strong> predominar<br />

y deb<strong>en</strong> estar acompañados de<br />

una serie de políticas de difusión de los<br />

acuerdos, mostrando sus b<strong>en</strong>eficios y <strong>la</strong><br />

manera <strong>en</strong> que <strong>la</strong> construcción de <strong>la</strong> paz<br />

es también desde <strong>la</strong>s propuestas y <strong>la</strong>s<br />

esperanzas de todas y todos.<br />

La verdad<br />

Ya hay un informe de <strong>la</strong> Comisión de expertos<br />

del conflicto y sus víctimas que<br />

debe ser estudiado y divulgado puesto<br />

que está prácticam<strong>en</strong>te oculto <strong>en</strong> los<br />

archivos de proceso de paz. Algunos<br />

han acertado <strong>en</strong> afirmar que estos docum<strong>en</strong>tos<br />

deberían ser parte de una<br />

cátedra obligatoria <strong>en</strong> colegios y universidades<br />

del país.<br />

Sin embargo, tanto <strong>la</strong> sociedad <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

como el gobierno nacional están<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> obligación de facilitar los mecanismos<br />

para que todos los colombianos <strong>en</strong><br />

Colombia y <strong>en</strong> el mundo, se acerqu<strong>en</strong> a<br />

<strong>la</strong> historia de <strong>la</strong>s causas estructurales de<br />

un conflicto de más de 5 décadas.<br />

La tarea de construir <strong>la</strong> paz es<br />

una tarea de todos y todas,<br />

que debe asumirse desde<br />

todos los rincones de nuestro<br />

país, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s familias, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

escue<strong>la</strong>s, <strong>en</strong> los parques <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

sa<strong>la</strong>s de <strong>la</strong>s casas.<br />

¿Y los ciudadanos?<br />

Sin lugar a dudas el compromiso de miles<br />

de personas que han v<strong>en</strong>ido creando<br />

y <strong>en</strong>tregando sus propuestas de paz,<br />

verdad, justicia, reparación integral y reconciliación<br />

es un punto a resaltar y que<br />

exige reconocimi<strong>en</strong>to.<br />

La tarea de construir <strong>la</strong> paz es una tarea<br />

de todos y todas, que debe asumirse<br />

desde todos los rincones de<br />

nuestro país, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s familias, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s,<br />

<strong>en</strong> los parques <strong>en</strong> <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s de<br />

<strong>la</strong>s casas. Y así mismo, como se afirma<br />

que <strong>en</strong> todos los rincones del mundo<br />

hay un colombiano, ahora <strong>la</strong> premisa<br />

debería ser “<strong>en</strong> todos los rincones del<br />

mundo hay un colombiano dispuesto<br />

a construir <strong>la</strong> paz”<br />

Ese es el compromiso que debemos<br />

asumir, ese es el compromiso que debemos<br />

sumar y para el que cada vez falta<br />

más poco.<br />

Colombia avanza por el camino de <strong>la</strong><br />

Paz y ese es un bu<strong>en</strong> camino.<br />

publicidad <strong>en</strong><br />

impr<strong>en</strong>ta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!