09.04.2019 Views

Colombianos Residentes en Paraguay la Revista Año - Año 1- N 3

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

Numeroso público asistió a <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>tación<br />

de <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> “El Viaje del Acordeón”, <strong>en</strong> el<br />

shopping Vil<strong>la</strong> Morra de Asunción.<br />

de <strong>la</strong> proyección del docum<strong>en</strong>tal colombiano.<br />

La embajadora de Colombia<br />

<strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>, Ade<strong>la</strong> Maestre, dio apertura<br />

al ev<strong>en</strong>to y pres<strong>en</strong>tó oficialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>la</strong> revista “<strong>Colombianos</strong> <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>”,<br />

dirigida y editada por su compatriota, el<br />

señor Oscar Iván Aristizábal, promotor<br />

de <strong>la</strong> unión <strong>en</strong>tre ambos países.<br />

La embajadora resaltó el hecho de poder<br />

contar con un material de esta <strong>en</strong>vergadura<br />

para promocionar el <strong>en</strong><strong>la</strong>ce<br />

cultura y familiar <strong>en</strong>tre los pueblos de<br />

Colombia y <strong>Paraguay</strong>. La revista tuvo<br />

una masiva aceptación <strong>en</strong>tre los asist<strong>en</strong>tes.<br />

Los temas que se trataron el segundo<br />

número oficial de <strong>la</strong> revista, <strong>la</strong>nzada<br />

<strong>en</strong> setiembre, varían desde “La Feria de<br />

<strong>la</strong>s Flores <strong>en</strong> Medellín”, <strong>la</strong> celebración<br />

que realizaron los colombianos <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong><br />

por el 205 aniversario de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

y <strong>la</strong> visita del papa Francisco al<br />

país <strong>en</strong> julio pasado.<br />

Todos estos temas fueron destacados<br />

por <strong>la</strong> embajadora Maestre, una repres<strong>en</strong>tante<br />

que ya se ganó el cariño de<br />

los paraguayos cuando un video de el<strong>la</strong><br />

cantando un Vall<strong>en</strong>ato <strong>en</strong> <strong>la</strong> Expo 2015 –<br />

una de <strong>la</strong>s principales celebraciones de<br />

<strong>la</strong> industria paraguaya – se hizo<br />

viral <strong>en</strong> <strong>la</strong>s redes sociales y <strong>en</strong> los<br />

medios de comunicación.<br />

Por su parte, el repres<strong>en</strong>tante los<br />

colombianos <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>, Oscar<br />

Iván Aristizábal, agradeció a <strong>la</strong> señora<br />

embajadora <strong>la</strong> posibilidad de<br />

pres<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> revista a sus compatriotas<br />

y a los paraguayos durante<br />

el ev<strong>en</strong>to. “El fruto de nuestro esfuerzo<br />

reside <strong>en</strong> <strong>la</strong> fuerza de unir<br />

a dos pueblos hermanos como lo<br />

son <strong>Paraguay</strong> y Colombia”, resaltó<br />

Aristizábal; uno de los máximos<br />

promotores de su cultura y folclore<br />

<strong>en</strong> el <strong>Paraguay</strong>.<br />

La revista “<strong>Colombianos</strong> <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>” ya<br />

está disponible <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes puestos<br />

de v<strong>en</strong>ta de revistas de Asunción.<br />

“El Viaje del Acordeón”<br />

El mom<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral de <strong>la</strong> “Noche de<br />

Colombia” fue <strong>la</strong> proyección del docum<strong>en</strong>tal<br />

“El Viaje del Acordeón”, una coproducción<br />

<strong>en</strong>tre Colombia y Alemania<br />

cuya filmación inició <strong>en</strong> el 2013 y su estr<strong>en</strong>o<br />

<strong>en</strong> Colombia también se produjo<br />

este año. La cinta se llevó el “Premio del<br />

Público” <strong>en</strong> el 53º Festival Internacional<br />

de Cine de Cartag<strong>en</strong>a.<br />

En <strong>la</strong> cinta, según refiere <strong>la</strong> sinopsis del<br />

docum<strong>en</strong>tal, res músicos colombianos:<br />

Manuel Vega y su grupo participan año<br />

tras año <strong>en</strong> el festival más importante<br />

del mundo del acordeón, que se celebra<br />

<strong>en</strong> Valledupar, Colombia, ocupando<br />

siempre el segundo o tercer puesto<br />

pero nunca el de Rey Vall<strong>en</strong>ato.<br />

Un día llega una carta, invitándolos a<br />

un concierto de ga<strong>la</strong> junto a <strong>la</strong> Orquesta<br />

de Acordeones Horner <strong>en</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

de Trossing<strong>en</strong>, Alemania, lugar de nacimi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong> Corona, el acordeón más<br />

popu<strong>la</strong>r de Colombia.<br />

Es <strong>la</strong> primera vez que van al extranjero:<br />

descubr<strong>en</strong> una cultura muy difer<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

por primera vez <strong>la</strong> nieve, visitan<br />

<strong>la</strong> fábrica de acordeones y hac<strong>en</strong> un hom<strong>en</strong>aje<br />

musical al fundador Mathias Horner,<br />

<strong>en</strong> su tumba. De regreso int<strong>en</strong>tan una<br />

vez más ganar <strong>en</strong> el Festival de Valledupar.<br />

“Cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> ley<strong>en</strong>da que, a inicio del siglo<br />

XX, el buque que llevaba de Alemania<br />

a Bu<strong>en</strong>os Aires un cargam<strong>en</strong>to de acordeones<br />

diatónicos sufrió un desperfecto<br />

y se vio obligado a fondear <strong>en</strong> <strong>la</strong> costa<br />

del Caribe colombiano. Llegado por accid<strong>en</strong>te<br />

a esa tierra, los pitos y bajos del<br />

acordeón europeo se fusionaron con<br />

ritmos indíg<strong>en</strong>as y africanos dando nacimi<strong>en</strong>to<br />

al vall<strong>en</strong>ato que hace bai<strong>la</strong>r y<br />

cantar a millones de personas. Los codirectores,<br />

uno colombiano y el otro inglés,<br />

consiguieron un re<strong>la</strong>to am<strong>en</strong>o, gracioso y<br />

finalm<strong>en</strong>te emotivo que reúne los oríg<strong>en</strong>es<br />

y los sonidos de este instrum<strong>en</strong>to, resultando<br />

<strong>en</strong> un hom<strong>en</strong>aje a <strong>la</strong> vocación,<br />

<strong>la</strong> música y <strong>la</strong> alegría”, indica <strong>la</strong> reseña.<br />

El docum<strong>en</strong>tal tuvo una masiva aceptación<br />

<strong>en</strong>tre el público, que lo disfrutó a<br />

sa<strong>la</strong> ll<strong>en</strong>a d<strong>en</strong>tro del complejo del Vil<strong>la</strong><br />

Morra, celebrando con ello <strong>la</strong> unión <strong>en</strong>tre<br />

hermanos colombianos y paraguayos.<br />

Luego de <strong>la</strong> proyección se compartió un<br />

cóctel, a invitación de <strong>la</strong> embajada colombiana,<br />

bajo <strong>la</strong> coordinación del Ministro<br />

Pl<strong>en</strong>ipot<strong>en</strong>ciario, Ignacio Enrique<br />

Ruíz Perea. Allí mismo <strong>la</strong> embajadora<br />

Ade<strong>la</strong> Maestre dirigió unas pa<strong>la</strong>bras de<br />

agradecimi<strong>en</strong>to a los pres<strong>en</strong>tes y a los<br />

organizadores del festival.<br />

Omar Hernández y su Vall<strong>en</strong>ato<br />

Feeling, junto con sus integrantes<br />

Gonzalo “Chalo” García (acordeón),<br />

Viví Bekan (cantante fem<strong>en</strong>ina<br />

y guacharaca) y Plácido Coa<br />

(caja vall<strong>en</strong>ata), pusieron ritmo<br />

y sabor colombiano al ambi<strong>en</strong>te<br />

con los mejores y más r<strong>en</strong>ombrados<br />

repertorios de <strong>la</strong> música popu<strong>la</strong>r<br />

colombiana.<br />

Foto GENTILEZA.<br />

La embajadora de Colombia <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>,<br />

Ade<strong>la</strong> María Maestre Cuello, pres<strong>en</strong>ta<br />

el segundo número de <strong>la</strong> revista<br />

<strong>Colombianos</strong> <strong>en</strong> <strong>Paraguay</strong>, junto a Oscar<br />

Iván Aristizábal, director de <strong>la</strong> revista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!