11.04.2019 Views

Revista_Pulsart_41

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTICIAS PULSART<br />

ESTRENA CANAL ONCE<br />

SEGUNDA TEMPORADA<br />

DE LA EXITOSA SERIE<br />

“VICTORIA”<br />

SE RESTAURAN OBRAS<br />

EMBLEMÁTICAS EN EL MUSEO<br />

MEMORIA Y TOLERANCIA<br />

Con el fin de brindar visibilidad a las<br />

labores de restauración y conservación,<br />

el Museo Memoria y Tolerancia presentó<br />

la conferencia Diálogos y experiencias<br />

de restauración.<br />

Realizar acciones de preservación del<br />

patrimonio cultural de la humanidad<br />

es una labor de suma importancia, por<br />

ello el Museo Memoria y Tolerancia en<br />

conjunto con la Fundación American<br />

Express, presentaron la conferencia<br />

‘Diálogos y experiencias de restauración<br />

en el Museo Memoria y Tolerancia’,<br />

en el que los ponentes expusieron la<br />

trascendencia histórica de tres piezas<br />

emblemáticas del Acervo; La Torá,<br />

El Vagón y el fragmento No. 266 del<br />

Muro de Berlín, que se encuentran en<br />

el Museo.<br />

Adán García, director académico<br />

del Museo, reconoce la importancia<br />

de salvaguardar el patrimonio, “la<br />

preservación de la memoria y la<br />

importancia de las alianzas que<br />

realizó el Museo para llevar a cabo los<br />

trabajos de restauración con la mayor<br />

calidad posible es muy importante para<br />

nosotros, apreciamos las alianzas para<br />

proyectos de preservación histórica”.<br />

Preservar elementos culturales que<br />

recuerden la importancia del respeto, la<br />

inclusión, igualdad, equidad y tolerancia<br />

es un tema importante porque son<br />

valores que hay que reforzar día a día<br />

en la sociedad.<br />

Por medio de la Fundación se otorgaron<br />

donativos para restaurar obras<br />

emblemáticas, como El Vagón, La<br />

Torá y el fragmento del Muro de Berlín,<br />

en el Museo Memoria y Tolerancia,<br />

que tienen impacto a nivel nacional<br />

e internacional pues son parte de la<br />

historia de la humanidad”, resaltó Jorge<br />

Guevara, Vicepresidente de Asuntos<br />

Corporativos y Comunicación para<br />

México y América Latina de American<br />

Express”<br />

Durante la conferencia se describieron<br />

los procedimientos de restauración<br />

de cada una de las obras y se realizó<br />

un recorrido por el vagón original<br />

proveniente de Polonia y el fragmento<br />

No. 266 del Muro de Berlín, el cual<br />

estuvo a cargo de Víctor Esquivel,<br />

Coordinador de Acervo del Museo<br />

Memoria y Tolerancia.<br />

No olvidemos que lo más relevante<br />

de visitar este museo y conocer sus<br />

obras, es vivir la experiencia para<br />

comprender las consecuencias de la<br />

deshumanización, al mismo tiempo<br />

que el Museo Memoria y Tolerancia nos<br />

hace un llamado a “No olvidar”. •<br />

Canal Once estrena la segunda<br />

temporada de “Victoria”, la exitosa serie<br />

de ficción biográfica sobre la monarca<br />

que gobernó Reino Unido durante más<br />

de sesenta años. Disfrútala a partir del<br />

domingo 7 de abril a las 21:00 horas.<br />

En esta nueva entrega, el programa<br />

se centra en la década de 1840 y<br />

los primeros años del reinado de<br />

Victoria. La soberana tendrá que<br />

equilibrar su matrimonio con Alberto, la<br />

responsabilidad de ser madre de seis<br />

hijos en ese periodo –de los nueve que<br />

tuvo– y la compleja tarea de dirigir el<br />

imperio más importante de esa época.<br />

La serie de diez episodios, producida<br />

por ITV Estudios, está basada en el<br />

libro de A.N. Wilson “Victoria: a life”, así<br />

como en algunos escritos personales<br />

de la reina. Describe la vida de la mujer<br />

que a los 18 años se hizo cargo de<br />

una nación y consolidó, doce lustros<br />

más tarde, uno de los reinados más<br />

longevos de la historia europea.<br />

En conmemoración por el bicentenario<br />

del natalicio de esta emperatriz, Canal<br />

Once transmite la segunda temporada<br />

de “Victoria”, ficción biográfica que<br />

obtuvo el Premio del Gremio de<br />

Diseñadores de Películas Británicas,<br />

en 2016, y el Premio Ninfa de Cristal<br />

a Mejor Serie de Televisión en la<br />

categoría de Drama y Comedia, en la<br />

57° edición del Festival de Televisión de<br />

Monte Carlo.<br />

Elementos como el vestuario, las<br />

decoraciones de los palacios y los<br />

salones, las majestuosas locaciones en<br />

las que fue filmada la serie, así como la<br />

interpretación de la protagonista Jenna<br />

Coleman (Doctor Who), nominada en<br />

2015 al premio BAFTA, adentran al<br />

espectador en la Inglaterra victoriana.<br />

Descubre las vicisitudes causadas por<br />

uno de los trabajos más importantes<br />

y complejos de ese tiempo: ser una<br />

reina. Acompaña a Canal Once a<br />

conocer la historia de “Victoria”, todos<br />

los domingos a las 21:00 horas, a partir<br />

del 7 de abril, con repetición los martes<br />

a las 23:00 horas. •<br />

INFORMACIÓN:<br />

INFORMACIÓN:<br />

8 <strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong><br />

Jorge Guevara | Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para México, Latinoamérica y el Caribe American Express Company<br />

Canal Once del Politécnico Nacional | www.canalonce.ipn.mx<br />

<strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!