03.05.2019 Views

Edicion 03 de mayo de 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Viernes 3 <strong>de</strong> <strong>mayo</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 7<br />

Acumulación <strong>de</strong> basura hace<br />

colapsar tubería e inunda viviendas<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

“Gracias a Dios que nos<br />

regaló una nueva oportunidad<br />

<strong>de</strong> vida, porque<br />

no pensamos sobrevivir el<br />

día <strong>de</strong> la tragedia”, son las palabras<br />

<strong>de</strong> María Cecilia Martínez,<br />

para narrar la situación que vivió<br />

el pasado martes cuando su<br />

vivienda en la urbanización Jardines<br />

<strong>de</strong> Sel Sut, Ilopango, se<br />

inundó <strong>de</strong>bido a las fuertes lluvias<br />

y el colapso <strong>de</strong> tuberías por<br />

la acumulación <strong>de</strong> basura.<br />

La mujer recordó el momento<br />

cuando se <strong>de</strong>rrumbó el techo<br />

y la pared <strong>de</strong> su vivienda, pensó<br />

que iba a quedar soterrada junto<br />

a su esposo y sus dos pequeños<br />

hijos, tampoco fue fácil ver<br />

el pasaje inundado y a sus vecinos<br />

pedir auxilio.<br />

Esta situación se generó por<br />

las fuertes lluvias que hicieron<br />

colapsar la tubería, <strong>de</strong>bido a un<br />

taponamiento <strong>de</strong> basura e hizo<br />

que el agua subiera hasta un nivel<br />

<strong>de</strong> cinco metros.<br />

“Nos hemos quedado sin vivienda”,<br />

dijo y señaló que en total<br />

son 144 casas <strong>de</strong> seis pasajes<br />

<strong>de</strong> la colonia las que han resultado<br />

afectadas.<br />

Se mojó ropa, zapatos, muebles<br />

y electrodomésticos, al menos<br />

en mi familia lo perdimos<br />

todo, solo salimos con la ropa<br />

que teníamos puesta, expresó<br />

Martínez.<br />

Las familias afectadas pidieron<br />

a la comuna <strong>de</strong> Ilopango, la<br />

ayuda necesaria para evitar una<br />

Casas que salieron afectadas en Jardines <strong>de</strong> Sel Sut, luego <strong>de</strong> una tormenta que colapso<br />

la tubería en la colonia, afectando viviendas e inundando algunos pasajes. FOTO DIARIO<br />

CO LATINO/JUAN CARLOS VILLAFRANCO.<br />

tragedia, pues lo más urgente es<br />

la limpieza <strong>de</strong> las calles, canaletas,<br />

colectores <strong>de</strong> agua lluvia y<br />

quebradas aledañas a la colonia,<br />

ya que es don<strong>de</strong> existe <strong>mayo</strong>r<br />

acumulación <strong>de</strong> basura.<br />

Según los habitantes <strong>de</strong> Jardines<br />

<strong>de</strong> Sel Sut, el peligro latente<br />

es un colector <strong>de</strong> aguas<br />

lluvias <strong>de</strong> setenta y dos pulgadas,<br />

don<strong>de</strong> hay un árbol atorado<br />

y una gran cantidad <strong>de</strong> basura,<br />

que obstruye el agua en cada<br />

tormenta, al no encontrar salida<br />

los pozos y cajas tragante rebalsan.<br />

Los resi<strong>de</strong>ntes afirmaron<br />

que el pasado miércoles miembros<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Bomberos<br />

y Comandos <strong>de</strong> Salvamento, intentaron<br />

retirar el árbol <strong>de</strong> la tubería,<br />

que provoca la obstrucción,<br />

sin embargo, fue imposible<br />

pues es necesaria maquinaria<br />

pesada con la cual no contaban<br />

en ese momento.<br />

Entre tanto, ayer jueves en<br />

horas <strong>de</strong> la mañana cuadrillas<br />

<strong>de</strong> la alcaldía <strong>de</strong> Ilopango, iniciaron<br />

con las tareas <strong>de</strong> limpieza<br />

y miembros <strong>de</strong> la comisión municipal<br />

<strong>de</strong> Protección Civil, afirmaron<br />

que están haciendo las<br />

coordinaciones necesarias para<br />

<strong>de</strong>stapar el colector <strong>de</strong> agua.<br />

Mario Mulato, jefe <strong>de</strong> la comisión<br />

municipal <strong>de</strong> Protección<br />

Civil <strong>de</strong> Ilopango, manifestó<br />

que el problema se <strong>de</strong>be<br />

al agua proveniente <strong>de</strong> San Martín,<br />

más la cantidad <strong>de</strong> lluvia y<br />

basura acumulada, la tubería no<br />

soportó, el agua al no encontrar<br />

salida se rebalsó y la calle principal<br />

se inundó, al igual que seis<br />

pasajes <strong>de</strong> la colonia.<br />

Prevén lluvias y tormentas eléctricas<br />

Periódicos antiguos <strong>de</strong><br />

la Biblioteca Nacional<br />

son dañados por lluvias<br />

La Biblioteca Nacional <strong>de</strong><br />

El Salvador o Biblioteca<br />

Nacional Francisco<br />

Gavidia, fue fundada<br />

en 1870 y resguarda<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> libros<br />

históricos, periódicos<br />

que datan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

Rosmeri Alfaro<br />

@RosmeriAlfaro<br />

Ventiladores y papel<br />

<strong>de</strong> secado, son<br />

los únicos recursos<br />

con los que cuentan los<br />

empleados <strong>de</strong> la Biblioteca<br />

Nacional <strong>de</strong> El Salvador, para<br />

resguardar más <strong>de</strong> 150 volúmenes<br />

<strong>de</strong> periódicos dañados<br />

con las lluvias <strong>de</strong> esta semana.<br />

El estallido <strong>de</strong> una tubería<br />

es lo que presuntamente<br />

provocó la filtración <strong>de</strong> agua<br />

en la parte baja <strong>de</strong> la biblioteca,<br />

dañando material bibliográfico<br />

con más <strong>de</strong> cuarenta<br />

años <strong>de</strong> antigüedad. Pese a<br />

que solo el área <strong>de</strong> la hemeroteca<br />

sufrió daños con estas<br />

lluvias, todo el material se encuentra<br />

en riesgo, según las<br />

autorida<strong>de</strong>s.<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> conservación<br />

e incluso el área <strong>de</strong><br />

parqueo, están siendo usados<br />

por los empleados, quienes están<br />

colocando papel <strong>de</strong> secado<br />

página por página para lograr<br />

que los volúmenes se sequen lo<br />

antes posible. Cabe <strong>de</strong>stacar que<br />

<strong>de</strong>bido a la antigüedad, los ejemplares<br />

no pue<strong>de</strong>n ser colocados<br />

al sol, ya que esto los tostaría y<br />

les provocaría <strong>mayo</strong>res daños.<br />

El director <strong>de</strong> la Biblioteca<br />

Nacional, Manlio Argueta, <strong>de</strong>talló<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el martes a primera<br />

hora, solicitó ayuda a las autorida<strong>de</strong>s<br />

correspondientes, sin<br />

embargo, obtuvo respuesta luego<br />

<strong>de</strong> dos días, <strong>de</strong>bido al asueto<br />

por el Día <strong>de</strong>l Trabajador.<br />

“La lluvia no tiene asueto.<br />

El problema es más gran<strong>de</strong> y se<br />

está poniendo en riesgo el material”,<br />

manifestó Argueta, quien<br />

expuso que, aunque en esta ocasión<br />

solo fue dañada la hemeroteca,<br />

todo el edificio está en<br />

riesgo. De acuerdo con uno <strong>de</strong><br />

los trabajadores <strong>de</strong> la biblioteca,<br />

pese a que algunas personas<br />

consi<strong>de</strong>ran que este material no<br />

es importante, ha servido para<br />

solucionar caos judiciales y sirve<br />

como bibliografía para estudiantes<br />

universitarios.<br />

La Biblioteca Nacional <strong>de</strong> El<br />

Salvador o Biblioteca Nacional<br />

Francisco Gavidia, fue fundada<br />

en 1870 y resguarda a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> libros históricos, periódicos<br />

que datan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX.<br />

@DiarioCoLatino<br />

La Dirección General <strong>de</strong><br />

Protección emitió una<br />

advertencia, <strong>de</strong>bido a<br />

que en las próximas horas el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (MARN), pronosticó<br />

lluvias y tormentas eléctricas<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ra a fuerte intensidad.<br />

El MARN, indicó que se observa<br />

un sistema <strong>de</strong> vaguada activa<br />

con lento <strong>de</strong>splazamiento por<br />

el país, que permitirá el ingreso<br />

y acumulación <strong>de</strong> humedad provenientes<br />

<strong>de</strong>l Caribe, para la ma-<br />

drugada <strong>de</strong> este día se mantendrán<br />

las lluvias y tormentas dispersas <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>radas a fuertes al oriente.<br />

Mientras que, por la tar<strong>de</strong> y noche<br />

se esperan nuevamente lluvias<br />

y tormentas sobre la zona norte,<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro al occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l<br />

país. El cielo estará <strong>de</strong> medio nublado<br />

a nublado durante el día.<br />

El viento ingresará por la mañana<br />

y noche <strong>de</strong>l noreste y este con<br />

velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 6 a 16 kilómetros<br />

por hora, por la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sureste,<br />

asociado a la brisa marina, <strong>de</strong> 10 a<br />

22 kilómetros por hora.<br />

Ante estas condiciones climáticas<br />

se pi<strong>de</strong> precaución a la navegación<br />

marítima y aérea, pesca artesanal<br />

y <strong>de</strong>portiva, se les recomienda<br />

evaluar las condiciones atmosféricas<br />

y oceanográficas, antes <strong>de</strong><br />

iniciar sus activida<strong>de</strong>s.<br />

Protección Civil, recomendó a<br />

los conductores tomar precaución<br />

por la posibilidad que se presente<br />

caída <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s, ramas, vallas publicitarias,<br />

encharcamientos en carreteras<br />

que pue<strong>de</strong>n hacerles per<strong>de</strong>r<br />

el control y anegamiento en<br />

calles urbanas. A<strong>de</strong>más, se les pi<strong>de</strong><br />

a las personas evitar cruzar ríos<br />

durante las tormentas.<br />

Un trabajador <strong>de</strong> la hemeroteca, en la Biblioteca Nacional, trata <strong>de</strong> secar material<br />

bibliográfico dañado durante las última lluvias. FOTO DIARIO CO LATINO/JUAN CARLOS VI-<br />

LLAFRANCO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!