03.06.2019 Views

Edicion 3 de junio de 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

Deportes<br />

Lunes 3 <strong>de</strong> <strong>junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 23<br />

Merino, Arévalo y García,<br />

las bajas sensibles para Lima <strong>2019</strong><br />

Rolando Alvarenga<br />

@Bachiboxx55<br />

Los Juegos Panamericanos<br />

Lima <strong>2019</strong> están a<br />

la vuelta <strong>de</strong> la esquina y<br />

varios <strong>de</strong>portes han concluido<br />

su etapa clasificatoria <strong>de</strong>jando<br />

–en algunos casos– bajas<br />

sensibles para el contingente<br />

salvadoreño que viajará a la<br />

tercera cita <strong>de</strong>l Ciclo Olímpico.<br />

Jorge Merino, <strong>de</strong> Karate Do;<br />

Marcelo Arévalo, <strong>de</strong> Tenis; y<br />

Rolando Alvarenga<br />

@Bachiboxx55<br />

La Fe<strong>de</strong>ración Salvadoreña<br />

<strong>de</strong> Levantamiento<br />

<strong>de</strong> Pesas realizó recientemente<br />

un chequeo y <strong>de</strong>finió<br />

a los tres atletas que viajarán<br />

a los Juegos Panamericanos<br />

Lima <strong>2019</strong>.<br />

Los pesistas que representarán<br />

a El Salvador en territorio peruano<br />

son: Julio Salamanca –quien<br />

luchó reñidamente con Ramón<br />

Cruz por el boleto– en los 61 kilogramos,<br />

Carlos Álvarez en los<br />

96 kilos y en femenino irá Alexandra<br />

Torres, en más 87 kilos.<br />

Mientras que Ramón Cruz (61<br />

kilos) y Raquel Gavidia más 87 kilos)<br />

quedaron como suplentes,<br />

por si uno <strong>de</strong> los tres atletas sufre<br />

Jorge Merino será<br />

uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

ausentes en la <strong>de</strong>legación<br />

salvadoreña<br />

que irá a los Juegos<br />

Lima <strong>2019</strong>.<br />

Foto Diario Co Latino/<br />

arChivo<br />

Evelyn García, <strong>de</strong> Ciclismo, se<br />

erigen como las bajas más sensibles<br />

en la <strong>de</strong>legación que viajará<br />

a territorio andino.<br />

Y son sensibles porque, dado<br />

sus antece<strong>de</strong>ntes en el Ciclo<br />

Olímpico y resultados a nivel<br />

internacional, los tres atletas se<br />

perfilaban como medallistas en<br />

Lima <strong>2019</strong>.<br />

En el caso <strong>de</strong> Jorge Merino,<br />

es un karateca que ha ganado varios<br />

títulos continentales en su<br />

palmarés y ganó presea <strong>de</strong> plata<br />

en los Juegos Panamericanos Toronto<br />

2015.<br />

Sin embargo, en este ciclo<br />

olímpico vino <strong>de</strong> más a menos<br />

y no logró el boleto para Lima<br />

<strong>2019</strong>. A pesar <strong>de</strong> eso, por su potencial<br />

siempre será un peleador<br />

<strong>de</strong> respeto y a tomar en cuenta<br />

en estos niveles.<br />

En lo que respecta a Marcelo<br />

Arévalo, máximo referente <strong>de</strong>l<br />

Tenis salvadoreño, su sello <strong>de</strong> favorito<br />

a una medalla continental<br />

radica en el buen nivel <strong>de</strong> tenis<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año pasado, se<br />

viene gastando y solidificando<br />

Pesas seleccionó a los atletas que irán a Lima <strong>2019</strong><br />

una lesión o un imprevisto antes<br />

<strong>de</strong> los Juegos.<br />

En tanto, los dos entrenadores<br />

que viajarán a Lima son: el salvadoreño<br />

Roberto Guerra y el búlgaro<br />

Luvomir Iliev.<br />

“Esta semana intensificaremos<br />

el plan <strong>de</strong> preparación que hemos<br />

Julio Salamanca será uno <strong>de</strong> los tres pesistas que representará a El Salvador en los<br />

Juegos Panamericanos Lima <strong>2019</strong>. Foto Diario Co Latino/arChivo<br />

como tenista profesional.<br />

En Lima no estarán los pesos<br />

pesados <strong>de</strong> América y tampoco<br />

estarán todos los números<br />

uno y dos <strong>de</strong> sus países; por ello,<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que “Chelo”<br />

subiera a lo más alto <strong>de</strong>l podio<br />

eran reales, pero su aspiración <strong>de</strong><br />

clasificar a los Juegos Olímpicos<br />

Tokio 2020 lo llevaron a <strong>de</strong>clinar<br />

<strong>de</strong> ir a Lima <strong>2019</strong>.<br />

Por último, pero no menos<br />

importante, está la ciclista Evelyn<br />

García quien, con tres participaciones<br />

en Juegos Olímpicos y<br />

medallista <strong>de</strong> bronce en Toronto<br />

2015, es una baja <strong>de</strong> peso para<br />

el país.<br />

Pero la ausencia <strong>de</strong> la pedalista<br />

en el contingente no será por<br />

su <strong>de</strong>cisión, sino porque en el actual<br />

Ciclo Olímpico su fe<strong>de</strong>ración<br />

no la tomó en cuenta y mucho<br />

menos para que buscara la<br />

clasificación a los Panamericanos<br />

<strong>2019</strong>.<br />

A pesar <strong>de</strong> eso, Evelyn se las<br />

arregla para mantenerse en actividad<br />

y hace un par <strong>de</strong> meses<br />

compitió con buen suceso en<br />

la Andalucía Bike Race. En una<br />

prueba tan dura, su actuación le<br />

permitió confirmar que todavía<br />

tiene cuerda para el alto nivel.<br />

venido realizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> meses<br />

anteriores, a fin <strong>de</strong> que los tres atletas<br />

logren su mejor forma física<br />

y técnica posible”, informó Raquel<br />

Artiga, gerente fe<strong>de</strong>rativa.<br />

En la misma línea, Artiga admitió<br />

que, luego <strong>de</strong> lo visto en el<br />

Campeonato Panamericano realizado<br />

en Guatemala, el torneo <strong>de</strong><br />

Lima será muy exigente porque<br />

asistirá una gran cantidad <strong>de</strong> halterofilistas<br />

que tienen en la mira<br />

los Juegos Olímpicos Tokio 2020.<br />

El chequeo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Pesas se realizó <strong>de</strong>bido a que<br />

en el Campeonato Panamericano<br />

el país obtuvo tres plazas para<br />

Lima, pero sin especificar nombres,<br />

y por ello se recurrió al chequeo.<br />

Seamos Serios<br />

Por: Rolando Alvarenga<br />

Se acabó la pesadilla llamada<br />

INDES y el COES<br />

está practicando juego sucio<br />

Rolando Alvarenga<br />

“No hay mal que dure cien años,<br />

ni cuerpo que lo resista”, reza<br />

un popular dicho y que se aplica<br />

al <strong>de</strong>porte salvadoreño, ya que el<br />

viernes pasado cayó el telón <strong>de</strong> una<br />

polémica gestión en el INDES que,<br />

encabezada por Jorge Quezada, Kriscia<br />

García y Juan J. Gómez, <strong>de</strong>jó un<br />

legado en los escombros y muy pocos<br />

atletas en alta competencia.<br />

Y es que fue una administración<br />

con pocos aciertos, tanto así que se limitan<br />

al apoyo al <strong>de</strong>porte estudiantil<br />

y al Deporte Inclusivo. Por lo <strong>de</strong>más,<br />

esta administración fue cuestionada<br />

por un grupo <strong>de</strong> fe<strong>de</strong>raciones que fueron<br />

marginadas <strong>de</strong>l presupuesto estatal<br />

y la mayoría que vivió la constante<br />

pesadilla <strong>de</strong> los pagos impuntuales<br />

<strong>de</strong> los estímulos y otros recursos solicitados.<br />

Eso sí, hubo un grupo <strong>de</strong> “fe<strong>de</strong>raciones<br />

estériles y soba espaldas” que<br />

sacó provecho, mientras que, irónicamente,<br />

los atletas no recibían su pago<br />

puntual.<br />

Y si eso fuera poco, el Comité Directivo<br />

<strong>de</strong> esta gestión puso su cereza<br />

al pastel, aprobando el pago mensual a<br />

periodistas y medios <strong>de</strong> comunicación<br />

por “servicios <strong>de</strong> publicidad”. “Periodistas”<br />

que en su mayoría se volvieron<br />

mudos y cómplices, callándose un resto<br />

<strong>de</strong> cosas que, por ética, responsabilidad<br />

y profesionalismo para con el <strong>de</strong>porte,<br />

<strong>de</strong>bieron <strong>de</strong>nunciar.<br />

COES y juego sucio<br />

Por otra parte, viene al caso hablar<br />

sobre la reciente alcahuetería <strong>de</strong>l Comité<br />

Olímpico para con el atleta <strong>de</strong><br />

Judo, Diego Turcios, quien pese a un<br />

par <strong>de</strong> <strong>de</strong>scalificaciones por sobrepeso<br />

en compromisos oficiales <strong>de</strong>l Ciclo<br />

Olímpico no fue sancionado.<br />

Una indigerible actitud <strong>de</strong>l Comité<br />

Olímpico equivalente a un “Juego Sucio”<br />

e irrespeto para con la responsabilidad<br />

y disciplina <strong>de</strong> otros atletas más<br />

necesitados <strong>de</strong> ayuda.<br />

En buen castellano, este mensaje<br />

equivocado <strong>de</strong> reiterada tolerancia<br />

para con un niño bonito, significa<br />

que el COES no tiene ni siquiera dos<br />

atletas en los -81 kilos, para amarrarse<br />

los pantalones y sancionar sin tanta<br />

vuelta.<br />

A<strong>de</strong>más, quedó en evi<strong>de</strong>ncia el<br />

abuso <strong>de</strong> este Comité al monitorear a<br />

este atleta sobrepasando la autonomía<br />

internacional <strong>de</strong> la FESAJUDO. Debe<br />

saber el Comité Olímpico que la mejor<br />

manera <strong>de</strong> ganarse el respeto y la credibilidad<br />

es actuando con mano dura.<br />

De lo contrario…seguirá en el tobogán.<br />

¿Captan?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!