01.07.2019 Views

PYMES MAGAZINE - JULIO 2019

Revista digital para pymes, autónomos y emprendedores. Entrevistas, reportajes, voces de experto y mucho más en PYMES Magazine

Revista digital para pymes, autónomos y emprendedores. Entrevistas, reportajes, voces de experto y mucho más en PYMES Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPACIO SOLIDARIO<br />

Asociación AMUVI<br />

Mª Ángeles Sepúlveda<br />

Amuvi es una asociación de mujeres sin ánimo de lucro de ámbito andaluz cuya misión es la lucha contra la<br />

violencia y discriminación. Mª Ángeles Sepúlveda es socia fundadora de la asociación y ex directora general de<br />

Violencia de Género de la Junta de Andalucía. Es médica forense y fundó esta asociación junto con su hermana<br />

Pilar tras ver el trato frío y despectivo que sufrían las mujeres víctima de violencia de género y sexual. Mª Ángeles<br />

destaca la labor de las asociaciones y asegura que llegan donde no llegan las instituciones. Además, recalca la implicación<br />

de las asociaciones en este tipo de delitos porque implica que luchamos por un mundo mejor y contra<br />

esta lacra social.<br />

Por María Fernández<br />

¿Cuándo y por qué surge AMU-<br />

VI?<br />

Surge en 1994 pero las inquietudes<br />

para crear Amuvi surgen mucho antes.<br />

Esta asociación nace precisamente<br />

de la inquietud de dos hermanas: mi<br />

hermana Pilar y yo. Ella es abogada y<br />

yo médica forense. Entonces las dos<br />

comenzamos a observar cómo en los<br />

juzgados el trato hacia las mujeres víctimas<br />

de violencia de género era frío y<br />

despectivo. Nosotras veíamos que no<br />

se les hacía caso a las mujeres que iban<br />

a denunciar a sus maridos por violencia<br />

de género.<br />

Me gustaría centrarme en la violencia<br />

sexual. En aquella época, y aún sigue<br />

ocurriendo, la falta de credibilidad<br />

hacia la chica era brutal. Si una chica<br />

iba a denunciar se consideraba que<br />

ella lo había provocado, incluso si<br />

no tenía muchas lesiones se dudaba<br />

de la agresión. Estaban muy cuestionadas.<br />

Nosotras como mujeres y<br />

profesionales que nos encontramos<br />

con estos casos pensamos que había<br />

que hacer algo para apoyar. Esto fue<br />

lo que nos hizo dar el paso para crear<br />

Amuvi. Con la ayuda del Instituto<br />

de la Mujer conseguimos crear los<br />

primeros proyectos, un curso de<br />

formación,… Cada vez conseguimos<br />

acercarnos a más personas y conseguir<br />

la primera subvención. Pero hasta la<br />

primera subvención estuvimos más de<br />

un año otorgándole asistencia gratuita<br />

a la víctima. La primera subvención<br />

se destinó a pagar a una psicóloga<br />

para ayudar a la víctima. Poco a poco<br />

fuimos creciendo y comenzamos a<br />

implicar a más psicólogas, abogadas y<br />

al procurador.<br />

¿Cómo ha evolucionado hasta<br />

hoy día la Asociación?<br />

Ha ido creciendo muchísimo. Al<br />

principio y durante más de 10 años la<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!