09.09.2019 Views

Edicion 09 de septiembre 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 Lunes 9 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

Organizaciones <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong>l conflicto armado<br />

consi<strong>de</strong>ran insuficientes acciones <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Bukele<br />

Oscar López<br />

@Oscar_DCL<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

Nayib Bukele<br />

cumplió sus primeros<br />

cien días al frente <strong>de</strong> Ejecutivo,<br />

sin embargo, para la Asociación<br />

Pro-Búsqueda <strong>de</strong> Niñas y Niños<br />

Desaparecidos (Pro-Búsqueda)<br />

las acciones realizadas<br />

para garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

las víctimas <strong>de</strong>l conflicto armado<br />

son “insuficientes”. “Hemos<br />

saludado algunos gestos en estos<br />

cien días, como el gesto simbólico<br />

pero insuficiente <strong>de</strong> quitar el<br />

nombre <strong>de</strong> Domingo Monterrosa.<br />

En su momento saludamos<br />

ese gesto pero insisto todavía<br />

falta mucho que hacer en la reparación<br />

moral”, dijo José Lazo,<br />

miembro <strong>de</strong> Pro-Búsqueda.<br />

De igual forma se consi<strong>de</strong>ró<br />

como buena la iniciativa <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República <strong>de</strong> reunirse<br />

con familiares <strong>de</strong> las víctimas<br />

<strong>de</strong> la masacre cometida en<br />

El Mozote. “Es un gesto loable,<br />

pero que se quedó corto en<br />

la práctica, porque hasta ahora lo<br />

que se acordó en esa reunión no<br />

se concretizó, no hubo mayor <strong>de</strong>-<br />

Directivos <strong>de</strong> Pro-Búsqueda. Foto Diario Co Latino.<br />

sarrollo <strong>de</strong> esos acuerdos”, agregó<br />

Lazo.<br />

En cuanto a garantizar los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong>l conflicto<br />

armado, el representante <strong>de</strong><br />

Pro-Búsqueda, comentó que las<br />

organizaciones que trabajan con<br />

las víctimas enviaron una carta al<br />

presi<strong>de</strong>nte Bukele, en la que soli-<br />

citaban audiencia para exponer la<br />

necesidad que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado se<br />

asumiera la agenda <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los Derechos Humanos <strong>de</strong> las<br />

víctimas <strong>de</strong>l conflicto armado.<br />

“Es una agenda pendiente, ya<br />

vamos para 28 años <strong>de</strong> la firma<br />

<strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> Paz y el Estado<br />

en su conjunto no da muchos<br />

gestos <strong>de</strong> querer pasar esta página,<br />

pero una página que se lea,<br />

una página que lleve componentes<br />

como la verdad, justicia y reparación.<br />

Hasta el momento no<br />

hemos tenido respuesta a esa carta<br />

que se entregó en Casa Presi<strong>de</strong>ncial”,<br />

aseguró Lazo.<br />

El representante <strong>de</strong> Pro-Búsqueda<br />

comentó que las organizaciones<br />

que trabajan con víctimas<br />

<strong>de</strong>l conflicto armado consi<strong>de</strong>ran<br />

que el presi<strong>de</strong>nte Bukele ejecutó<br />

pocas acciones enfocadas en garantizar<br />

sus <strong>de</strong>rechos o en esclarecer<br />

casos <strong>de</strong> graves violaciones<br />

a los Derechos Humanos que sucedieron<br />

durante la guerra civil<br />

salvadoreña.<br />

“En el caso <strong>de</strong> las víctimas no<br />

sabemos cuál es la instancia a la<br />

cual referir el registro <strong>de</strong> víctimas,<br />

los otros programas que estaban<br />

en <strong>de</strong>sarrollo como la <strong>de</strong>claratoria<br />

<strong>de</strong> monumentos, que lo llevaba el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Cultura con la anterior<br />

administración, hay una nebulosa<br />

<strong>de</strong> no saber a qué instancia<br />

acudir respecto a los casos <strong>de</strong>l<br />

conflicto armado”, explicó Lazo.<br />

Las organizaciones <strong>de</strong> víctimas<br />

<strong>de</strong>l conflicto armado hicieron un<br />

llamado al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

para no seguir como “las<br />

eternas olvidadas”, y así avanzar<br />

en el esclarecimiento <strong>de</strong> crímenes<br />

durante el conflicto y con ello garantizar<br />

el <strong>de</strong>recho a la verdad <strong>de</strong><br />

las víctimas.<br />

Las víctimas llevan años esperando<br />

justicia en este país, el Estado<br />

tiene una <strong>de</strong>uda muy gran<strong>de</strong>.<br />

Salud afirma que el 100 % <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud pública ha sido abastecido <strong>de</strong> medicamentos<br />

Alexan<strong>de</strong>r Pineda<br />

@DiarioCoLatino<br />

Los titulares <strong>de</strong> los ministerios<br />

<strong>de</strong> Salud, Obras<br />

Públicas y <strong>de</strong> la Defensa<br />

Nacional hicieron ayer entrega<br />

simbólica <strong>de</strong> un lote <strong>de</strong> medicamentos<br />

al Hospital Rosales para<br />

el tratamiento <strong>de</strong>l cáncer, en el<br />

marco <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>nominaron<br />

una “megajornada” <strong>de</strong> distribución<br />

<strong>de</strong> medicamentos. Los medicamentos<br />

fueron adquiridos en<br />

Guatemala.<br />

Ana Orellana Ben<strong>de</strong>k ministra<br />

<strong>de</strong> salud subrayó que la iniciativa<br />

tiene por objetivo dotar en su totalidad<br />

a hospitales, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

salud y equipos comunitarios <strong>de</strong><br />

salud (ECOS) <strong>de</strong> medicamentos e<br />

insumos básicos para la atención<br />

médica hospitalaria y prehospitalaria.<br />

Ayer aseguró que más <strong>de</strong>l 85<br />

% <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud a nivel<br />

nacional ya habían sido abastecidas.<br />

“Tenemos el cuadro básico <strong>de</strong><br />

medicamentos totalmente abastecido,<br />

tenemos al Hospital Militar y<br />

al Instituto Salvadoreño <strong>de</strong>l Seguro<br />

Social al cien por ciento, esto es<br />

histórico, no es fácil la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

distribución a más <strong>de</strong> seiscientas<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud y ECOS”, manifestó<br />

Orellana Ben<strong>de</strong>k y añadió<br />

que continuarán la jornada <strong>de</strong> distribución<br />

medicamentos a la red<br />

pública <strong>de</strong> hospitales esta semana.<br />

La funcionaria enfatizó en que<br />

los treinta hospitales <strong>de</strong>l sistema<br />

público se encuentran con “abastecimiento<br />

total”, y estableció<br />

como prioridad el esfuerzo por<br />

mantener el abastecimiento <strong>de</strong><br />

medicamentos. A<strong>de</strong>más señaló la<br />

necesidad <strong>de</strong> suprimir o simplificar<br />

trámites para la compra <strong>de</strong> insumos<br />

para la salud.<br />

“Estamos llegando a los puntos<br />

más recónditos <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional para reabastecer <strong>de</strong> medicamentos,<br />

para mañana (hoy), el<br />

100 % <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> salud pública a<br />

nivel contará con medicamentos”,<br />

afirmó René Merino Monroy, ministro<br />

<strong>de</strong> la Defensa Nacional.<br />

Merino Monroy a<strong>de</strong>más comentó<br />

<strong>de</strong> que a pesar <strong>de</strong> que había<br />

proveedores en el país que podían<br />

dotar <strong>de</strong> medicamentos al Ministerio<br />

<strong>de</strong> Salud, estos no lo ofertaron,<br />

por lo que optaron por traerlos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Guatemala.<br />

“Esto viene a asegurar el tratamiento<br />

a pacientes con afecciones<br />

oncológicas, hematológicas y<br />

reumatológica que son enferme-<br />

Ministra <strong>de</strong> Salud, Ana Orellana Ben<strong>de</strong>k entrega un lote <strong>de</strong> medicamentos<br />

al director <strong>de</strong>l Hospital Rosales Maynor Martínez. FOTO DIARIO CO<br />

LATINO/RICARDO CHICAS SEGURA<br />

da<strong>de</strong>s crónicas e incapacitantes<br />

y es importante contar con estos<br />

medicamentos que son cruciales<br />

para la vida <strong>de</strong> los pacientes”, <strong>de</strong>talló<br />

el director <strong>de</strong>l Hospital Rosales<br />

Maynor Martínez, y dijo que<br />

por lo menos 600 personas con<br />

enfermeda<strong>de</strong>s crónicas se verán<br />

beneficiados con estos medicamentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!