11.09.2019 Views

Revista_Pulsart_46

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEATRO PULSART<br />

El Foro 4 Espacio<br />

Alternativo<br />

presenta:<br />

Avísame si te vas,<br />

un espectáculo de Stand Up Comedy<br />

Avísame si te vas es un<br />

espectáculo de Stand Up Comedy que<br />

muestra con humor la manera en que<br />

los integrantes de la compañía Teatro<br />

Ciego perciben el mundo. Cuatro<br />

actores que hablan de la familia, las<br />

relaciones de pareja, el transporte<br />

público y de las ventajas que implica<br />

ser ciego, porque: el que no ve, a oler<br />

se enseña.<br />

La compañía Teatro Ciego se<br />

caracteriza por su particular manera<br />

de hacer teatro en la obscuridad, sin<br />

embargo, con este espectáculo sucede<br />

totalmente lo contrario, el trabajo se<br />

basa en la exposición a la luz, a no<br />

tener otro recurso que el mismo actor,<br />

mostrar a la persona, sus convicciones,<br />

puntos de vista sobre las cosas, su<br />

manera particular de ver y percibir el<br />

mundo.<br />

Teatro Ciego es una compañía<br />

conformada por investigadores y<br />

creadores escénicos que se interesan<br />

por los procesos de investigación, los<br />

cuales le permiten estar en constante<br />

exploración y búsqueda de nuevos<br />

terrenos que combinen lo teatral y las<br />

distintas disciplinas artísticas.<br />

Uno de sus objetivos de la agrupación<br />

es promover la inclusión de personas<br />

con discapacidad visual en las artes<br />

escénicas, fomentando una cultura<br />

teatral incluyente, basada en el<br />

respeto a las diferencias y equidad de<br />

oportunidades.<br />

Avísame si te vas, se presentará todos<br />

los sábados a partir del 31 de agosto<br />

al 19 de octubre en el Foro 4 Espacio<br />

Alternativo. El costo de los boletos es<br />

de $200. Actualmente hay una preventa<br />

del 50% hasta el 30 de agosto. Las<br />

localidades están disponibles en la<br />

taquilla del Centro Cultural Helénico,<br />

ubicado en avenida Revolución 1500 y<br />

en la página de internet www.helenico.<br />

gob.mx<br />

La obra Corazón gordito busca<br />

romper estereotipos sobre la<br />

autoestima en la adolescencia<br />

La puesta en escena estará en temporada hasta el 17<br />

de noviembre, los sábados y domingos a las 13:00 horas en la<br />

Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.<br />

La obra Corazón gordito, escrita por Saúl Enríquez, busca<br />

reforzar la unión familiar y la amistad a través de una conmovedora<br />

historia, a través de una potente reflexión sobre la<br />

autoestima en la adolescencia, que aborda cuestiones sobre<br />

el feminismo, la tolerancia y el machismo, además de explorar,<br />

de manera sutil, temas como el abuso infantil y la pérdida de<br />

la inocencia.<br />

Corazón gordito es una historia divertida, dinámica y actual<br />

que se centra en Mango y Stella, unas gemelas que son completamente<br />

distintas, y en su madre, quien se enfrenta a un<br />

mundo machista y lleno de estereotipos. Un trágico día, Stella<br />

desaparece y Mango hará hasta lo imposible por encontrarla.<br />

“La obra juega con una narrativa que da saltos temporales en<br />

la vida de la madre soltera y sus dos hijas para presentar los<br />

obstáculos a los que cada una se enfrenta por el simple hecho<br />

de ser mujer. Habla mucho del destino y de vencer las dificultades<br />

para encontrar nuestro lugar en este mundo”, expresó la<br />

directora de la puesta en escena, Angélica Rogel.<br />

Mencionó que también plantea un par de mensajes: uno dirigido<br />

a los más pequeños y a los adolescentes, cuyo objetivo<br />

es demostrar que ningún obstáculo impide construir lo que<br />

se desea; y otro dirigido a los adultos, con el propósito de<br />

promover la idea de educar a través de la comunicación para<br />

que madres y padres hablen de todo con sus hijas e hijos,<br />

compartió Rogel.<br />

Las actuaciones están a cargo de Yulleni Vertti, Alejandro Morales,<br />

Dano Ramírez, además de Meraqui Pradis y Grecia Ricart<br />

alternando funciones, con la participación de Sebastián<br />

Lavaniegos a cargo de la música original en vivo, bajo la dirección<br />

de escena de Angélica Rogel. El diseño de escenografía<br />

es de Matías Gorlero y Félix Arroyo, el diseño de iluminación<br />

de Alejandra Escobedo y el diseño de vestuario de Giselle<br />

Sandiel y la utilería, de Ruth Hernández.<br />

Corazón gordito, de Once Producciones, cumplirá temporada<br />

del 24 de agosto al 17 de noviembre, con funciones los sábados<br />

y domingos a las 13:00 horas en la Sala Xavier Villaurrutia<br />

del Centro Cultural del Bosque.<br />

Para más información, visitar las redes sociales de la Coordinación<br />

Nacional de Teatro del INBAL: @teatroinbal en Facebook,<br />

Twitter e Instagram.<br />

16 <strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong><br />

Fotografías e información: Centro Cultural Helénico www.helenico.gob.mx<br />

Fotografías e información: Coordinación Nacional de Teatro | INBA<br />

<strong>Revista</strong> Digital <strong>Pulsart</strong><br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!