12.09.2019 Views

Edicion 12 de septiembre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Jueves <strong>12</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong><br />

Nacionales<br />

Diario Co Latino<br />

Comunida<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ran que gestión<br />

<strong>de</strong> Bukele “no es alentadora para el pueblo”<br />

Oscar López<br />

@Oscar_DCL<br />

Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l municipio<br />

<strong>de</strong> Apopa se<br />

concentraron en un<br />

tramo <strong>de</strong> la carretera Troncal<br />

<strong>de</strong>l Norte, en las cercanías <strong>de</strong><br />

un centro comercial <strong>de</strong>l referido<br />

municipio, para exigir al pre-<br />

si<strong>de</strong>nte Nayib Bukele que evite<br />

impulsar medidas en que afectan<br />

la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la mayoría<br />

<strong>de</strong> los salvadoreños.<br />

“Como ciudadanos <strong>de</strong> Apopa<br />

y otros municipios estamos<br />

manifestándonos para expresar<br />

nuestro <strong>de</strong>scontento con las<br />

promesas no cumplidas en los<br />

primeros 100 días <strong>de</strong> gobierno.<br />

Integrantes <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Apopa se<br />

manifiestan para<br />

expresar su<br />

<strong>de</strong>scontento a<br />

los primeros 100<br />

días <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Nayib Bukele.<br />

FOTO DIARIO CO LATI-<br />

NO/OSCAR LÓPEZ.<br />

Con esta protesta le <strong>de</strong>cimos al<br />

presi<strong>de</strong>nte que el pueblo no va a<br />

agachar la cabeza, prometió muchas<br />

cosas pero que no ha cumplido<br />

nada”, <strong>de</strong>claró Milton Recinos,<br />

representante <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Recinos agregó, que en los<br />

primeros días <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Bukele se incrementaron<br />

las medidas contra la población<br />

más <strong>de</strong>sposeída <strong>de</strong> El Salvador.<br />

El lí<strong>de</strong>r comunal sostiene<br />

que el incremento en las tarifas<br />

<strong>de</strong> energía eléctrica y agua potable<br />

afecta en mayor medida a las<br />

personas <strong>de</strong> bajos ingresos económicos.<br />

“Hemos visto que el presi<strong>de</strong>nte<br />

quiere eliminar el Instituto<br />

<strong>de</strong> los Veteranos, también nos<br />

pronunciamos por la actitud entreguista<br />

que tiene ante el imperialismo<br />

norteamericano, don<strong>de</strong><br />

prácticamente quien ha gobernado<br />

en los primeros 100 días<br />

es la embajada estadouni<strong>de</strong>nse”,<br />

externó el representante <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

Para los miembros <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

que participaron en<br />

la protesta es importante que el<br />

presi<strong>de</strong>nte cumpla con las promesas<br />

<strong>de</strong> campaña, ya que fue<br />

con esos compromisos que creó<br />

altas expectativas en la población<br />

y fueron un factor <strong>de</strong>terminante<br />

para obtener votos el día<br />

<strong>de</strong> la elección presi<strong>de</strong>ncial.<br />

Milton Recinos lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s indicó que durante<br />

la campaña electoral, el presi<strong>de</strong>nte<br />

Bukele enfatizó en que su<br />

gestión “no sería más <strong>de</strong> lo mismo”,<br />

sin embargo, consi<strong>de</strong>ran<br />

que en los primeros 100 días <strong>de</strong><br />

gestión “la situación no parece<br />

ser alentadora para el pueblo”.<br />

“Nosotros calificamos los<br />

primeros 100 días <strong>de</strong> gobierno<br />

como 100 días <strong>de</strong> mentiras, 100<br />

días <strong>de</strong> incumplimiento, 100 días<br />

<strong>de</strong> retroceso, 100 días <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro<br />

en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

salvadoreños, principalmente <strong>de</strong><br />

los que tienen menos recursos<br />

económicos”, aseveró Recinos.<br />

Para las comunida<strong>de</strong>s el gobierno<br />

<strong>de</strong> Bukele ejecuta “medidas<br />

neoliberales”, entre ellas el<br />

incrementó a las tarifas <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica y agua potable; a<strong>de</strong>más,<br />

los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

sostienen que el Ejecutivo<br />

planea presentar reformas <strong>de</strong><br />

ley para impulsar la flexibilidad<br />

laboral, lo que consi<strong>de</strong>ran una<br />

violación a los <strong>de</strong>rechos laborales.<br />

De igual forma, las comunida<strong>de</strong>s<br />

exigen el cumplimiento <strong>de</strong><br />

las promesas <strong>de</strong> campaña, entre<br />

ellas: el incremento <strong>de</strong> la pensión<br />

y la in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> los<br />

veteranos <strong>de</strong> guerra, la supresión<br />

<strong>de</strong> la conocida “partida secreta”,<br />

la revisión al salario mínimo<br />

y las reformas al sistema <strong>de</strong><br />

pensiones.<br />

Profesionales califican gestión <strong>de</strong> Bukele como “negativa para la población”<br />

Oscar López<br />

@Oscar_DCL<br />

Representantes <strong>de</strong>l Movimiento<br />

<strong>de</strong> Profesionales<br />

por la Transformación<br />

<strong>de</strong> El Salvador (PROES)<br />

realizaron un balance <strong>de</strong> los primeros<br />

100 días <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Nayib Bukele, los<br />

profesionales afirman que es un<br />

“balance negativo para la población<br />

y la institucionalidad <strong>de</strong>mocrática”.<br />

El Movimiento fundamenta<br />

su calificación como gestión negativa,<br />

en que durante los primeros<br />

días <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Bukele hubo más <strong>de</strong><br />

tres mil <strong>de</strong>spidos en instituciones<br />

<strong>de</strong>l Estado, lo que <strong>de</strong>jó sin empleo<br />

a mujeres embarazadas, personas<br />

con discapacidad y personas<br />

con enfermeda<strong>de</strong>s crónicas.<br />

“El Estado se <strong>de</strong>bilitó tras el<br />

Representantes <strong>de</strong>l Movimiento <strong>de</strong> Profesionales por la Transformación <strong>de</strong> El Salvador<br />

(PROES) hacen un balance <strong>de</strong> los primeros 100 días gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Nayib<br />

Bukele. FOTO DIARIO CO LATINO/@PROESSV.<br />

cierre <strong>de</strong> cinco secretarías, se<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Ciudad Mujer, el programa<br />

Operación Milagro y el programa<br />

Jóvenes con Todo.<br />

El Gobierno también bloqueó<br />

el funcionamiento <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Veteranos <strong>de</strong> Guerra<br />

y planea privatizar servicios<br />

<strong>de</strong> salud, algunos <strong>de</strong> los programas<br />

sociales están paralizados”,<br />

dijo Laura Laínez, miembro <strong>de</strong>l<br />

PROES.<br />

El PROES también consi<strong>de</strong>ró<br />

que el gabinete <strong>de</strong> gobierno<br />

es “ineficiente e inestable”, esto<br />

<strong>de</strong>bido que a pocos días <strong>de</strong> ser<br />

nombrados hubo cinco personas<br />

que presentaron la renuncia a su<br />

cargo. “Muchos no son idóneos<br />

para sus cargos y están vinculados<br />

al clan familiar, empresarial y<br />

<strong>de</strong> amista<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte”, expresó<br />

Laínez.<br />

Para el PROES, el que la economía<br />

salvadoreña se mantenga<br />

estable es <strong>de</strong>bido a una “herencia<br />

<strong>de</strong>l Gobierno anterior”, pero<br />

<strong>de</strong>stacan que hasta la fecha no<br />

hay planes <strong>de</strong>l Gobierno para incrementar<br />

la inversión, el empleo<br />

y los ingresos <strong>de</strong> la población.<br />

En cuanto a la instalación <strong>de</strong><br />

la CICIES, Roxana Rodríguez<br />

miembro <strong>de</strong> PROES <strong>de</strong>claró,<br />

que la comisión que se preten<strong>de</strong><br />

crear en el país “es más una oficina<br />

<strong>de</strong> quejas que una instancia<br />

con la fortaleza que se necesita<br />

para perseguir la corrupción”.<br />

De igual forma, el Movimiento<br />

consi<strong>de</strong>ró como lamentable<br />

el hecho <strong>de</strong> que se negara<br />

el ingreso a periodistas a una<br />

conferencia <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Bukele. “Se lanza una instancia<br />

para transparentar el Estado,<br />

porque perseguirá corrupción,<br />

pero no se permite que a<br />

una rueda <strong>de</strong> prensa entren periodistas<br />

que me incomodan, <strong>de</strong><br />

qué estamos hablando”, cuestionó<br />

Rodríguez.<br />

Para los profesionales es importante<br />

que una comisión <strong>de</strong><br />

este tipo no sea utilizada para<br />

“show político” o para perseguir<br />

a sus adversarios.<br />

“Es triste reducir una aspiración<br />

genuina <strong>de</strong>l país para erradicar<br />

la corrupción histórica a<br />

un panfleto <strong>de</strong> estructura respaldada<br />

por personas <strong>de</strong> dudosa<br />

credibilidad latinoamericana”,<br />

concluyó Rodríguez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!