08.11.2019 Views

Revista 10 noviembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pongamos que hablo de Madrid<br />

Pongamos que hablo de Madrid<br />

hacen por miedo a circular en coexistencia con el tráfico moto-<br />

Eliminando carriles ciclistas.<br />

rizado, especialmente en vías rápidas.<br />

A su vez, el Plan A de calidad del aire, aprobado por el Ayunta-<br />

Los nuevos planes y documentos de referencia de la política<br />

miento de Madrid en 2017, recoge medidas para el fomento<br />

urbana, en lo que atañe a las reflexiones de carácter general<br />

de la bicicleta como la mejora y ampliación de la red ciclista o<br />

y sectorial en aspectos como la calidad del aire, el ruido, el<br />

la extensión del sistema de bicicleta pública dentro del conjun-<br />

cambio climático, etc., entienden el fomento de la movili-<br />

to de actuaciones a realizar en materia de movilidad sosteni-<br />

dad ciclista como uno de los ejes estratégicos de los nuevos<br />

ble. Plan que actualmente está en vigor, aunque el alcalde no<br />

modelos de movilidad. La Nueva Agenda Urbana aprobada<br />

tenga reparos en ignorarlo.<br />

en Quito en octubre de 2016 en la cumbre Habitat III de<br />

No nos consta que la decisión de eliminar el carril bici de la<br />

Naciones Unidas no deja dudas al respecto. Las decisiones y<br />

Gran Vía de Hortaleza se haya tomado en base a informes o<br />

Central, la retirada de las pancartas de violencia machista de<br />

cruzado fronteras pero ellos van a continuar en su huida hacia<br />

medidas pro-bici deben estar enmarcadas en el objetivo de<br />

estudios técnicos que justifiquen la medida, en lo referido ni a<br />

las juntas de distrito municipales y, más recientemente, con la<br />

delante porque no tienen otra cosa. No tienen más proyecto que<br />

avanzar hacia un modelo de movilidad en el que los despla-<br />

capacidad de tráfico, ni a las necesidades de los ciclistas ac-<br />

propuesta de permitir que los coches con etiqueta C vuelvan<br />

destruir nuestro legado. Intentarán deshacer todo lo que suene a<br />

zamientos peatonales, ciclistas y en transporte público vayan<br />

tuales y futuros ni, por supuesto, en lo que tiene que ver con<br />

a circular por el centro. Bochorno tras bochorno. Por su parte,<br />

progreso, a avance, a modernidad. A Manuela. El reto que tene-<br />

ganando terreno frente al coche. Consideraciones que parece<br />

estrategia de ciudad respecto a temas tan importantes como<br />

Vox ha pasado de hacer suya la propuesta de llevar a cabo un<br />

mos por delante es evitar que lo consigan y que dentro de cuatro<br />

no compartir la actual corporación municipal, aunque la se-<br />

el reparto del espacio público o la calidad del aire. Se trata de<br />

carril bici a lo largo del Paseo de la Castellana a lavarse las ma-<br />

años, Madrid recupere el rumbo y vuelva a ser una ciudad de<br />

ñora Villacís viaje a Copenhague a explicar cómo apuesta su<br />

un capricho del Partido Popular. Ciudadanos ha decidido mirar<br />

nos ante la eliminación de un carril que ya existe, y se utiliza.<br />

referencia en el Mundo por sus políticas de lucha contra la conta-<br />

gobierno por la movilidad sostenible y el fomento de la bici.<br />

para otro lado. Como ya hizo con el intento de eliminar Madrid<br />

El ridículo que está haciendo nuestro (des)gobierno municipal ha<br />

minación y el cambio climático. En eso estamos.<br />

La <strong>Revista</strong> de Carabanchel<br />

La <strong>Revista</strong> de Carabanchel<br />

20 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!