08.11.2019 Views

Revista 10 noviembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La voz de la calle<br />

La voz de la calle<br />

a efectuar un pago de impuestos, te encuentras con un horario<br />

Porque hablamos de VIOLENCIA INSTITUCIONAL, de INSOLIDARI-<br />

mínimo y/o una agencia inaccesible, cuando en ese momento<br />

DAD y de EXCLUSION.<br />

pasan a ser recaudadores públicos?<br />

Porque miles de personas han de vivir encerradas en sus casas<br />

¿Cómo es posible que se sigan dando nuevas licencias para edifi-<br />

de por vida, condenadas por un urbanismo canalla e insolidario y<br />

caciones y negocios no accesibles?<br />

por el abandono de aquellas instituciones que debieran de velar<br />

Podríamos seguir con cientos de preguntas retoricas, pero prefe-<br />

por ellas. Porque la información y las notificaciones oficiales no<br />

rimos hablar de respuestas y en todo caso de los culpables que<br />

son comprensibles para la mayoría de la ciudadanía. Porque el<br />

permiten estas situaciones.<br />

maremágnum de burocracia impide a muchos ciudadanos acceder<br />

a derechos, ayudas o información.<br />

Siendo cierto que la Educación es la base de una sociedad<br />

y que el civismo es su argamasa, hemos de denunciar a las<br />

Porque día a día, vemos como los DERECHOS FUNDAMENTALES<br />

administraciones que a día de hoy, siguen incumpliendo la<br />

que permiten la participación ciudadana plena, son pisoteados<br />

Ley de Accesibilidad, que se aprobó en Noviembre de 2013<br />

por los mismos que debieran ser garantes de su cumplimiento.<br />

entre grandes titulares de prensa y muchas fotografías.<br />

Que dio cuatro años apara corregir estas situaciones y que<br />

Porque la ACCESIBILIDAD se trabaja día a día, no es solo poner<br />

se han pasado “por el forro” siendo cómplices necesarios<br />

rampas y rebajar aceras.<br />

del delito.<br />

esa notificación que recibió?<br />

¿Te has encontrado las instrucciones de un producto en un<br />

idioma no oficial del Estado?<br />

¿Cuántas veces has tropezado con una acera levantada o un<br />

agujero en la misma? ¿Has tenido que ayudar a alguien a<br />

subir a un transporte o bajar, tanto público como privado?<br />

¿Cuántas veces desde tu “normalidad” te has enfrentado a<br />

tramos de escaleras que pondrían en aprietos a los “escaladores<br />

más expertos”?. Esto último suele ser más habitual en<br />

los transportes públicos (Metro y Renfe), donde escaleras<br />

mecánicas y ascensores vemos como no se reparan en tiempo<br />

y forma. Gracias entre otras cosas a la privatización de<br />

estas tareas.<br />

¿Cual es la razón que te obliga ,tanto en tus notificaciones con las<br />

distintas administraciones como con empresas públicas o privadas<br />

a utilizar internet, firmas digitales, escáneres , etc. Obligándote<br />

y hasta forzándote a tener unos conocimientos y unos medios<br />

impuestos y no gratuitos? ¿Cuántas veces has visto no ceder un<br />

ASIENTO RESERVADO en un transporte público? ¿Abrir locales de<br />

atención al cliente inaccesibles o sin asientos para esperar?<br />

¿Porque cuando una institución te deriva a una entidad bancaria<br />

Así mismo denunciar la política educativa de este país,<br />

que en contra de la lógica más profesional y humana, no<br />

es inclusiva y si segregadora, ocasionando un deterioro<br />

social y marcando el porvenir de sus ciudadanos desde<br />

la infancia, no educando en la igualdad y si en la “normalidad”.<br />

Favoreciendo además la educación privada y la<br />

creación de guetos.<br />

“NO HAY NADA MAS ANORMAL QUE UNA SOCIEDAD NOR-<br />

MAL”<br />

Porque SI, incumplir una ley es delito en este país, mientras no se<br />

demuestre lo contrario.<br />

Es pensar en los demás poniéndote en su piel, es amar al vecino<br />

o al desconocido y es facilitar la vida al más débil, al Mayor,<br />

al desvalido, al excluido. Pero no es beneficencia, es obligación,<br />

tanto legal como moral.<br />

Accesibilidad es dar los mismos recursos a todos los estudiantes,<br />

independientemente de sus capacidades o condiciones físicas o<br />

económicas.<br />

Recuerda…. NACEMOS, VIVIMOS Y MORIMOS DEPENDIENTES.<br />

Javier G Garzón.<br />

Secretario UPLA – LA UNION.<br />

La <strong>Revista</strong> de Carabanchel<br />

La <strong>Revista</strong> de Carabanchel<br />

24 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!