08.11.2019 Views

Revista 10 noviembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso de ajedrez<br />

Curso de ajedrez<br />

AjedrezParaTi@gmail.com<br />

(Ramón Vargas Maseda)<br />

AjedrezParaTi@gmail.com (Ramón Vargas Maseda)<br />

por Internet que impartiremos gracias a la <strong>Revista</strong> de Carabanchel (y a Rita Monge, su directora).<br />

Desde hace muchos años he tenido la idea de poder ofrecer este curso para que toda la gente, niños, jóvenes, adultos y adultos<br />

mayores, puedan aprender a jugar (soy sociólogo de profesión, pero toda mi vida jugué al ajedrez y, desde hace más de 15 años,<br />

soy maestro de ajedrez).<br />

De esta forma, basta con aprender a jugar y con resolver algunos ejercicios, para que podáis familiarizaros con el ajedrez y saber,<br />

de primera mano, si os gusta o no. Hago énfasis en aprender de primera mano porque desafortunadamente, el ajedrez ha sido<br />

víctima de un mito que lo hace ver como un juego difícil (para unos árido y para otros soso) y apto sólo para quienes gustan de<br />

pensar mucho y de manera muy profunda, a la manera de los científicos o de los filósofos. Incluso algunos llegan a pensar que<br />

sólo las personas inteligentes pueden jugar bien ajedrez y por lo tanto sólo ellos podrán disfrutarlo. Afortunadamente, esto no es<br />

cierto y por eso es un mito.<br />

El ajedrez es un juego y así lo percibimos al jugarlo<br />

Para ejemplificar la idea, no importa si jugamos fútbol muy bien o no muy bien, como tampoco importa si nadamos muy bien,<br />

y si lo hacemos con mucha técnica, como un profesional, o no. Todos los que jugamos de niños en la calle, en el patio del colegio,<br />

en el parque, nos divertimos y lo disfrutamos ampliamente aunque unos fuesen mejores que otros. Y eso es así porque no<br />

hay relación directa entre la calidad o la maestría técnica con la que jugamos algo y la capacidad para disfrutarlo. Y el ajedrez no<br />

es la excepción. El ajedrez es un juego y así lo percibimos al jugarlo. Y es tan divertido como el que más.<br />

Aprender a jugar ajedrez es tan fácil como aprender a jugar parchís<br />

Sin exageración alguna. Así como para comenzar a jugar parchís y empezar a divertirnos sólo tenemos que leer las instrucciones,<br />

las reglas del ajedrez, es decir, cómo se mueven las piezas y cómo capturan a otras, nos lleva unos 20-30 minutos.<br />

Lo segundo, porque hay muchas probabilidades de que te guste el ajedrez, y si te gusta, muchos beneficios.<br />

Os dejo un dato para daros una idea de qué tanto gusta el ajedrez a quienes lo conocen. En el mundo hay 600 millones de personas<br />

federadas, es decir, personas que pagan entre 40 y 90 euros al año para jugar oficialmente en torneos avalados por la Federación<br />

de Ajedrez de la ciudad o del país. Para contextualizar un poco, casi la misma población que tiene América Latina y más<br />

que la Unión Europea, que ronda los 500 millones de habitantes.<br />

Cualquier duda, pregunta, comentario, sugerencia, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico.<br />

La <strong>Revista</strong> de Carabanchel<br />

La <strong>Revista</strong> de Carabanchel<br />

32 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!