25.11.2019 Views

Periodico Amagi Noviembre

Periódico Mensual de Desarrollo Humano & Sostenibilidad

Periódico Mensual de Desarrollo Humano & Sostenibilidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OFICINAS SALUDABLES SLOW

En épocas de vacas flacas

Por Ing. Andrea Jatar

Directora Ejecutiva de la Olla

No hay caso. Por más que nos encantaría

darnos algunos gustos, es

un momento para cuidar los costos y

revisar prioridades. Hacer que la empresa

siga funcionando, con márgenes

en lo posible. Pero también sabemos

que hay algunos lugares en

que ya no podemos ajustar más el

cinturón, que si lo hiciéramos, se nos

empieza a derrumbar el jenga. Así

que, en algún punto debemos apelar

a la creatividad.

Porque sabemos que la gente es el

recurso primordial de la empresa. El

más valioso. El que hace que nos

elijan aportando cada uno su granito

de arena. Aunque sean pocos, porque

tenemos un alto nivel de automatización,

o sean el todo. Cada vez

que perdemos a una persona capacitada,

nos cuesta un montón (esta

medida varía a gusto del consumidor)

reacomodar su rol, o reasignarlo.

Por eso, es importante que sepamos

qué brindarles para que nos sigan

eligiendo como empleadores.

Las épocas fueron cambiando. Nuestros

abuelos soñaban con jubilarse

en una empresa. Nuestros padres

(o también algunos de nosotros), con

hacer carrera y ahorrar para cumplir

nuestros sueños. Pero los más jóvenes

esperan que la empresa sea el

lugar ideal para pasar gran parte del

día disfrutando de hacer lo que quieren

en su vida. Porque son conscientes

que pasan gran parte del día con

un grupo de personas que a veces

eligen y a veces no. Y quieren pasarla

bien, pero también que al llegar a

fin de mes, el bolsillo los deje cumplir

sueños de hobbies y vicios (si los tienen).

Ya no alcanza con acordar una

remuneración, ahora vamos por más:

el valor agregado que da la empresa.

Por eso es que si las oficinas están

decoradas con onda, si hay comida

en las reuniones, si ofrecen actividades

de recreación, deportivas o de

relajación, si brindan charlas interesantes

sobre temas que se pueden

llevar a casa, si ofrecen descuentos

en comida, si dan préstamos y un sin

fin de opciones que hacen a la RSE,

o responsabilidad social empresaria.

Esos son beneficios que están implícitos,

que hoy día se valoran mucho

más que una diferencia en el sueldo.

Pero claro, lo más tentador para la

empresa es recortar costos por ahí,

porque eso es lo que no está condicionado

por ley. Ahora, ¿cuántos

de estos beneficios que puede estar

dando la empresa son de gran peso

dentro de los costos? Al decidir dónde

meter tijera es conveniente poner

en la balanza (y si se puede charlar

con los afectados) y evaluar si la

reducción de costo es equiparable

al beneficio que trae. Porque si esos

beneficios que estamos decidiendo

dejar de brindar harán que nuestro

staff aumente su rotación, no es ningún

negocio para la empresa, porque

nos saldrá más caro el proceso

de recruiting y la curva de aprendizaje

que la comida de las reuniones

que decidimos sacar o que la charla

que estaban pidiendo.

Los beneficios que generan valor a

los empleados generalmente son

de bajo costo. Por eso, una decisión

acertada es eliminar los que no son

de interés, pero tratar de conservar, o

de cambiar por equivalentes en resultado

pero a menor costo, los que sí

son esperados.

En épocas de vacas flacas, la comida

siempre es bienvenida. Los

vouchers de descuento, el kiosco,

las reuniones con algo para picar y

la pastelería de los festejos hacen

al bolsillo de nuestros colaboradores,

y a su motivación. Si realmente

no es un costo elevado, al decidir

continuar con estas acciones les estamos

demostrando que los queremos

con nosotros, que reconocemos

la importancia de su trabajo y que

los festejamos con esos pequeños

gestos. No nos olvidemos que somos

seres emocionales, y que todos

y cada uno de nosotros queremos

sentirnos útiles y queridos. Por eso,

qué mejor que ofrecer una oficina

saludablemente slow a quienes hacen

de nuestro día algo maravilloso.

www.delaolla.com.ar

facebook: DeLaOllaSaludable

instagram: delaollasaludable

youtube: de la Olla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!