08.06.2020 Views

ML volumen 12 3

Probar, Detectar y Aislar – Aplicado al Mantenimiento. (Aplicación del Método recomendado por la OMS para la pandemia de COVID-19 “Probar, Detectar y Aislar” al mantenimiento). NO ARRANQUE COMO LOCO SU PLANTA - Realice REVISIÓN PRE–ARRANQUE. Reconocimiento Multilateral de Acreditaciones (IAF MLA) entre miembros del FORO INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN -Resultados del Report 2018 CONTEXTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN. RADAR DE MANTENIMIENTO 2020 LIBRO RECOMENDADO

Probar, Detectar y Aislar – Aplicado al Mantenimiento. (Aplicación del Método recomendado por la OMS para la pandemia de COVID-19 “Probar, Detectar y Aislar” al mantenimiento).
NO ARRANQUE COMO LOCO SU PLANTA - Realice REVISIÓN PRE–ARRANQUE.
Reconocimiento Multilateral de Acreditaciones (IAF MLA) entre miembros del FORO INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN -Resultados del Report 2018
CONTEXTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN.
RADAR DE MANTENIMIENTO 2020
LIBRO RECOMENDADO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.mantenimientoenlatinoamerica.com

de la fábrica y desde los estudios de factibilidad, para poderse

mantener.

F. Existe interés por este tema a nivel mundial, en sus

diversos enfoques; siendo complejo por naturaleza y su

evolución por lo mismo ha sido lenta.

Tabla 1 Maquinaria de tejido en el proceso.

El total de máquinas en la Fábrica de tejido plano es de 119

incluyendo las que realizan los procesos de urdido y

engomado y las de apoyo que se utilizan en todos los

procesos, en la figura (7) se muestra la disposición de las

máquinas hiladoras en el proceso de tejido.

Se hizo un cálculo de producción promedio diaria

correspondiente al primer semestre del 2018, obteniendo la

cantidad de 9521m de tela, por lo que comparándola con su

producción teórica de tela y en caso de que toda la planta

estuviera operativa su producción diaria sería de 3.6 veces

más. Lo cual se atribuye principalmente a maquinas fuera de

servicio, por falta de refacciones, por retraso en el trabajo de

mantenimiento, o problemas humanos de retraso para

ponerlas en funcionamiento, Se estima que este proceso de

tejido consume la mayor parte de los recursos operativos

incluyendo los de mantenimiento.

Referencias

1- Cárcel, F. J. (2014). La gestión del conocimiento en la

ingeniería del mantenimiento industrial. Valencia, España.

2- Garrido, S. G. (20014). Manual práctico para la gestión

eficaz del mantenimiento industrial., (Vol. 1). MADRID

ESPAÑA: RENOVETEC.

3- Kaplan, R. and Norton, D., The Balanced Scorecard:

Translating Strategy Into Action. Harvard Business School

Press, Boston, MA, 1996.

4- Mora Gutiérrez, A. (2013). Selección y jerarquización de las

variables importantes para la gestión de mantenimiento en

empresas usuarias o generadoras de tecnologías avanzadas.

Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España., 24-29.

5- Olarte, W. (2010). Importancia del mantenimiento

industrial dentro de los procesos de producción. Scientia et

Technica, 354-357.

6- Tavares, L. A. (2015). Administración Moderna del

Mantenimiento. Pereira, Brasil.

Figura 7 Disposición de máquinas hiladoras (elaboración

propia).

Conclusiones

Con base en los anteriormente escrito, es posible concluir

que:

A. El mantenimiento es un factor vital que influye en la

productividad.

B. La organización del mantenimiento en este caso particular,

requiere ser reestructurado.

C. Se requieren registros que nos indiquen el estado del

mantenimiento y producción para poder establecer índices.

D. Los indicadores de mantenimiento ayudan a controlar el

mantenimiento paralelo a los procesos de producción en la

organización.

E. El mantenimiento debe ser atacado por todos los niveles

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!