08.06.2020 Views

ML volumen 12 3

Probar, Detectar y Aislar – Aplicado al Mantenimiento. (Aplicación del Método recomendado por la OMS para la pandemia de COVID-19 “Probar, Detectar y Aislar” al mantenimiento). NO ARRANQUE COMO LOCO SU PLANTA - Realice REVISIÓN PRE–ARRANQUE. Reconocimiento Multilateral de Acreditaciones (IAF MLA) entre miembros del FORO INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN -Resultados del Report 2018 CONTEXTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN. RADAR DE MANTENIMIENTO 2020 LIBRO RECOMENDADO

Probar, Detectar y Aislar – Aplicado al Mantenimiento. (Aplicación del Método recomendado por la OMS para la pandemia de COVID-19 “Probar, Detectar y Aislar” al mantenimiento).
NO ARRANQUE COMO LOCO SU PLANTA - Realice REVISIÓN PRE–ARRANQUE.
Reconocimiento Multilateral de Acreditaciones (IAF MLA) entre miembros del FORO INTERNACIONAL DE ACREDITACIÓN -Resultados del Report 2018
CONTEXTO DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Y SU EVOLUCIÓN.
RADAR DE MANTENIMIENTO 2020
LIBRO RECOMENDADO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editorial

El contexto operacional mundial cambió completamente

durante el inicio del año 2020, lo que se esperaba un

crecimiento en el bienestar de la gran mayoría de los países

latinoamericanos se convirtió en el escenario donde se espera

cual es el país donde morirá la menor cantidad de personas y

que tengan la menor desaceleración económica posible.

Todos los mantenedores nos hemos visto igualmente

afectados, algunos hasta perdieron sus empleos de cuenta de

administradores miopes que ven en el mantenimiento ese

gasto al que pueden echar mano cada vez que hay problemas

económicos en las empresas.

Digo miopes, pues pierden uno de sus actores principales en

los próximos años, ya que es de esperar y sería desde mi

perspectiva lo mas sensato, el frenar ampliaciones y nuevas

construcciones hasta que no se normalice el ritmo productivo

que traía el planeta. En ese orden de ideas, el foco de las

empresas será el buscar por todos los medios que sus activos

físicos tengan una duración mayor a la esperada. Eso que los

latinoamericanos sabemos hacer muy bien toda vez que

durante varias décadas compramos equipos de segunda

mano “como nuevos” y les dimos una vida útil que muchas

veces nosotros mismos nos sorprendimos.

Cómo hacíamos eso, aplicando conocimiento y técnicas

“platanizadas” que dieron como resultado el crecimiento de

nuestros países. Si bien, trabajar con equipos nuevos es

sumamente ventajoso, hoy debemos procurar extender al

máximo la utilización mientras todo vuelve a la normalidad.

Revisar nuestro contexto y proyectar la demanda de nuestros

activos físicos, debe llevar a evidenciar en un cambio de

nuestras necesidades de confiabilidad, disponibilidad y

mantenibilidad, de esa forma, optimizando el nivel neCesario

y no persiguiendo cifras utópicas podremos aportar en la

reducción u optimización de los presupuestos que nos

quedan para el 2020, regresando flujo de caja a nuestras

empresas para que puedan soportar los gastos en los que

hemos incurrido y debemos incurrir al reencender nuestras

plantas debido al ya tan discutido COVID 19.

Cuídense mucho, a sus familias, cuiden sus amigos y

compañeros de trabajo, volveremos a lo que éramos si todos

trabajamos juntos.

Un abrazo!!!

Juan Carlos Orrego Barrera

Director

Mantenimiento

en

Latinoamérica

Volumen 12 – N° 2

EDITORIAL Y COLABORADORES

Gerardo Trujillo

Juan Carlos Orrego Barrera

Luis Felipe Sexto

Javier Cárcel Carrasco

Julio García Sierra

Juvenal Mendoza V.

José Manuel García C.

El contenido de la revista no refleja

necesariamente la posición del Editor.

El responsable de los temas, conceptos e

imágenes emitidos en cada artículo es la persona

quien los emite.

VENTAS y SUSCRIPCIONES:

revista@mantenimientoenlatinoamerica.com

Comité Editorial

Juan Carlos Orrego B.

Beatriz Janeth Galeano U.

Tulio Héctor Quintero P.

Erwin López Martínez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!