22.12.2012 Views

Reino Unido - Empresa Exterior

Reino Unido - Empresa Exterior

Reino Unido - Empresa Exterior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Canada<br />

Riesgo país<br />

Una economía influenciada por un vecino poderoso,<br />

aunque con los recursos suficientes para sostenerse<br />

por sí misma.<br />

Con unas exportaciones que representan una cuarta<br />

parte del PIB y las tres cuartas partes de las mismas<br />

destinados a Estados <strong>Unido</strong>s, la economía canadiense<br />

apenas pudo escapar de las dificultades de su<br />

país vecino. Sin embargo, el impacto fue absorbido<br />

en buena parte por un consumo doméstico sostenido<br />

que no ha sufrido ni por el final de la burbuja inmobiliaria<br />

(excepto en las provincias occidentales bajo<br />

la influencia de la espiral de precios de las materias<br />

primas), ni por la debilidad del sector bancario. Las<br />

dificultades se concentraron en Ontario, altamente<br />

especializada en producción (automóviles, maquinaria),<br />

que exporta principalmente a Estados <strong>Unido</strong>s, y<br />

en Alberta, la provincia de Terranova-Labrador y en<br />

la Columbia Británica, después de la caída de los<br />

precios de las materias primas en 2008. Quebec, en<br />

cambio, sufrió poco debido a la mayor diversificación<br />

de sus industrias y a la exportación de electricidad.<br />

Como en Estados <strong>Unido</strong>s, el crecimiento se recuperó<br />

a partir del verano de 2009 y mejorará en 2010, al<br />

que contribuirá una política presupuestaria adecuada.<br />

Las exportaciones de materia prima agrícola y de<br />

minerales se beneficiarán de una demanda sostenida<br />

de las economías emergentes y del alza de los precios<br />

de los productos básicos. La venta de productos<br />

manufacturados se verán favorecidas por una modesta<br />

recuperación de la demanda de Estados <strong>Unido</strong>s<br />

a pesar de la revalorización del dólar canadiense<br />

frente al dólar americano.<br />

El consumo de los hogares confirma su capacidad de<br />

recuperación. Contrariamente a<br />

Estados <strong>Unido</strong>s, las familias<br />

canadienses no han observado<br />

una caída en el valor de sus<br />

bienes, ni en sus salarios. Los<br />

niveles de empleo han disminuido<br />

ligeramente y las estadísticas<br />

de desempleo se han estabilizado.<br />

Por último, las desgravaciones<br />

fiscales facilitadas por<br />

unas finanzas públicas saneadas,<br />

ayudan a mantener su poder<br />

adquisitivo.<br />

La inversión debe comenzar a<br />

moverse de nuevo. La vivienda<br />

ha vuelto a despegar, gracias a<br />

las ventajas fiscales para la renovación<br />

y para los comprado-<br />

P - 28<br />

res de primera vivienda. El gasto en infraestructura<br />

pública alcanzará niveles recórds. Las empresas deben<br />

aprovechar la caída en el coste de material importado<br />

con ventajas fiscales y condiciones de financiación<br />

favorables. Sólo la construcción no residencial<br />

sigue deprimida.<br />

La solvencia de las empresas sigue siendo buena<br />

A pesar de la recesión y del contexto negativo cercano<br />

en los Estados <strong>Unido</strong>s, las condiciones de liquidación<br />

de la deuda no se han deteriorado gravemente,<br />

con una especial concentración de dificultades<br />

en Ontario, Alberta y Saskatchewan, y en los<br />

sectores de exportación, como la industria automovilística,<br />

la editorial, el comercio especializado, o<br />

también en los servicios financieros e inmobiliarios.<br />

El bajo endeudamiento de las empresas y un sector<br />

bancario saludable han contribuido significativamente<br />

al respecto. En 2010, la situación financiera<br />

de las empresas debería seguir siendo satisfactoria.<br />

Calificación de Riesgo País: A2, bajo<br />

vigilancia positiva desde enero 2010<br />

Calificación entorno empresarial: A1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!