22.12.2012 Views

Reino Unido - Empresa Exterior

Reino Unido - Empresa Exterior

Reino Unido - Empresa Exterior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Reino</strong> <strong>Unido</strong><br />

Riesgo país<br />

La recuperación llega lentamente después de<br />

una fuerte recesión económica.<br />

Desarrollándose durante el último trimestre de<br />

2009, después de seis trimestres de recesión, el proceso<br />

de recuperación fue, por lo tanto, lento. La demanda<br />

interna sufrió particularmente las dificultades<br />

de los sectores financiero e inmobiliario, en un<br />

contexto de alto endeudamiento de los hogares y de<br />

las empresas. El carácter complaciente de la política<br />

económica y el rescate masivo del gobierno del sector<br />

financiero, incluyendo nacionalizaciones, sólo<br />

bastaron para posponer la caída.<br />

Una tímida recuperación basada en la exportación<br />

La recuperación será débil en 2010, y se apoyará<br />

fundamentalmente en la recomposición de existencias<br />

y las exportaciones. La demanda interna será<br />

débil, ya que los hogares y las empresas todavía están<br />

lejos de haber reducido suficientemente sus deudas<br />

y saneado sus balances.<br />

Las exportaciones de bienes y servicios se beneficiarán<br />

de una depreciación limitada de la libra esterlina<br />

y de una mejor orientación de la demanda mundial.<br />

Sin embargo, y aunque el porcentaje de exportaciones<br />

británicas dentro del total mundial se ha ido<br />

reduciendo en los últimos años y pese a la consecuente<br />

recuperación de las importaciones, el déficit<br />

exterior se reducirá.<br />

El consumo privado, aunque no caiga, sólo logrará<br />

estabilizarse, ya que los hogares se enfrentan a un<br />

aumento del desempleo, una disminución de los<br />

salarios, la finalización del incentivo por cambio de<br />

vehículo (finales de febrero de 2010), y al incremento<br />

del 2,5% del IVA. Aunque la política monetaria<br />

seguirá siendo complaciente, la política fiscal podría<br />

endurecerse debido a las condiciones<br />

deterioradas de las finanzas<br />

del sector público y a un<br />

posible retorno al poder del<br />

partido conservador tras las<br />

elecciones en primavera.<br />

Las inversiones - que han sufrido<br />

mucho desde la crisis del<br />

crédito y la caída de la actividad<br />

económica- probablemente<br />

disminuirán hasta mediados de<br />

2010. La construcción no residencial,<br />

no obstante, se beneficiará<br />

de la continuación de los<br />

proyectos en relación con los<br />

Juegos Olímpicos y es probable<br />

que el gasto en vivienda crezca<br />

ligeramente, aunque desde un<br />

P - 34<br />

nivel bajo.<br />

El comportamiento de pago comienza a mejorar<br />

El comportamiento de pago de las empresas se deterioró<br />

bruscamente en la segunda mitad de 2008,<br />

salvo en Irlanda del Norte. Entre los sectores más<br />

afectados se encuentran la construcción, los servicios<br />

inmobiliarios y financieros, la metalurgia, transformación<br />

de papel, impresión, el transporte por<br />

carretera, la hostelería, y los productos no alimenticios<br />

al por menor.<br />

El deterioro llegó a su fin en la primera mitad de<br />

2009, observándose después una tendencia hacia la<br />

mejoría. Para mejorar su comportamiento, las empresas<br />

exportadoras no transmitieron la totalidad de<br />

la devaluación de la libra esterlina a sus precios de<br />

venta. En Escocia, mientras tanto, donde el deterioro<br />

original fue limitado, el proceso de mejora parece<br />

seguir un ritmo más rápido. Llevará tiempo, sin embargo,<br />

para que el comportamiento de pago vuelva a<br />

los niveles anteriores a la crisis.<br />

Calificación de Riesgo País: A3<br />

Calificación entorno empresarial: A1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!