22.12.2012 Views

Reino Unido - Empresa Exterior

Reino Unido - Empresa Exterior

Reino Unido - Empresa Exterior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

���������� Lunes, 22 de Marzo de 2010<br />

Coface constata el fin de la crisis global de crédito,<br />

aunque mantiene a España bajo vigilancia<br />

Para España, y después de haber registrado un punto máximo de impagados en el primer<br />

trimestre de 2009, Coface observa una tendencia a la baja de los impagados declarados.<br />

Pablo Martin<br />

Imagen obtenida en el transcurso del desayuno<br />

económico organizado por Coface.<br />

El pasado martes 16 de marzo Coface<br />

Ibérica celebró un "Desayuno Económico"<br />

con el objetivo de realizar un análisis de la<br />

crisis de crédito actual sobre el mercado<br />

nacional e internacional.<br />

El evento contó con la presencia de<br />

Miguel Cardoso (Servicio de Estudios de<br />

BBVA), Eduardo Más (Deutsche Bank), Íñigo<br />

Aranzabal (AT Kearney), Astrid Dheilly<br />

(Ubifrance), Salvador Molina (Asociación de<br />

Gerentes de Crédito) y Juan Saborido<br />

(Coface Ibérica), además de representantes<br />

de prensa económica y analistas expertos<br />

de Coface.<br />

Durante esta jornada, se realizó un análisis<br />

de la situación económica a nivel nacional,<br />

sin dejar de lado los aspectos<br />

internacionales. BBVA, en su exposición<br />

sobre la economía española y sus<br />

posibilidades de recuperación, se centró en<br />

factores como el entorno internacional, la<br />

incertidumbre que rodea a la recuperación,<br />

el ajuste de los desequilibrios, así como la<br />

necesidad de reformas estructurales en<br />

curso y por hacer. La Asociación de<br />

Gerentes de Crédito, por su parte, insistió en<br />

la búsqueda de soluciones en dos temas<br />

que afectan particularmente a las empresas<br />

españolas: la morosidad (y las medidas para<br />

acortar los plazos de pago) y la<br />

financiación.<br />

Esta crisis de crédito ha tenido una<br />

duración de 2 años, tal y como predijo<br />

Coface a comienzos de 2008, cuando se<br />

registró el primer aumento en los impagos<br />

���<br />

de las empresas. Ha sido la más severa<br />

desde hace 60 años: el diferencial del<br />

crecimiento mundial entre el comienzo y el<br />

final de la crisis ha sido de 6,1 puntos, con<br />

fuertes disparidades geográficas, siendo<br />

Europa del Este y Rusia las zonas más<br />

afectadas (respectivamente 10,2 y 16,2<br />

puntos).<br />

������������������������������������<br />

������������������������������<br />

����������������������<br />

Sin embargo, el descenso en los impagos<br />

indica claramente que la crisis de crédito<br />

ha llegado a su fin, hecho que se<br />

corresponde con el final de la recesión en<br />

la mayor parte de los grandes países<br />

industrializados durante el tercer trimestre<br />

de 2009. Así, Coface ha suavizado las<br />

perspectivas de calificación de la mayoría<br />

de los países industrializados, excepto para<br />

<strong>Reino</strong> <strong>Unido</strong>, Irlanda y los países del sur de<br />

Europa (Portugal, Italia, Grecia y España)<br />

que se mantienen en "A3", algunos todavía<br />

bajo vigilancia negativa.<br />

Para España, y después de haber<br />

registrado un punto máximo de impagados<br />

en el primer trimestre de 2009, en línea con<br />

el nivel más bajo de crecimiento de la<br />

economía española en el mismo período,<br />

Coface observa una tendencia a la baja de<br />

los impagados declarados. Esta tendencia<br />

se corresponde, a su vez, con una<br />

moderación del decrecimiento.<br />

La misión de Coface es facilitar los<br />

intercambios comerciales entre empresas de<br />

todo el mundo, ofreciendo a sus 130.000<br />

clientes cuatro líneas de negocio que<br />

permiten externalizar total o parcialmente la<br />

gestión, financiación y protección de su<br />

Cuenta Clientes: seguro de crédito,<br />

factoring, calificación de empresas e<br />

información comercial y recobro de deudas.<br />

Gracias a un servicio de proximidad de<br />

calidad y a sus 7.000 empleados repartidos<br />

en 67 países, más del 45% de los 500<br />

grandes grupos mundiales son ya clientes de<br />

Coface.<br />

Coface es filial de Natixis, cuyos fondos<br />

propios en junio de 2009 fueron de 13.400<br />

millones de euros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!