07.09.2020 Views

Edicion 07 de septiembre 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

129 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

Capturan a sospechosos

N o 7465 del Año CXXIX del Segundo Centenario

El Salvador, Lunes 7 de septiembre de 2020

www.diariocolatino.com

facebook.com/diariocolatinoderl

@DiarioCoLatino

¢2.19

$0.25

de desplazamiento forzado

Pág. 5

Discurso

de Xi en feria

comercio

en recuperación económica

mundial, dicen expertos

Pág. 9

#QuédateEnCasa

Un eqUipo del GrUpo ConjUnto de Apoyo A lA ComUnidAd (GCAC) reAlizó intervenCiones en el CAntón peñA BlAnCA, sAn jUlián,

sonsonAte, donde reAlizAron lA CAptUrA de dos presUntos pAndilleros vinCUlAdos Con lAs AmenAzAs A lAs fAmiliAs del seCtor, qUe

hA provoCAdo desplAzAmientos forzAdos. foto diArio Co lAtino/@viCtorh_mendez

Nacionales

La “nueva normalidad”

que agobia a los más

vulnerables

Mario Choto, de 63 años, baja su mascarilla para tomar una

bocanada de aire, el vicio del tabaco le ha pasado factura. Lleva

un cartón de huevos en su otra mano “esto es cuesta arriba

para mí, pero hay que vender”, comentó, mientras ofrecía su

mercadería en la calle Arce en San Salvador.

Pág. 2

Deportes

Pugilista Mario “tanquecito”

Méndez al borde de las

lágrimas recordando

su trayectoria

Pág. 15


2 Lunes 7 de septiembre de 2020

Nacionales

Diario Co Latino

La “nueva normalidad” que

agobia a los más vulnerables

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

Mario Choto, de 63

años, baja su mascarilla

para tomar

una bocanada de aire, el vicio

del tabaco le ha pasado factura.

Lleva un cartón de huevos

en su otra mano “esto es

cuesta arriba para mí, pero hay

que vender”, comentó, mientras

ofrecía su mercadería en la

calle Arce en San Salvador.

La apertura económica que

inició el 23 de agosto, ha llegado

con una “nueva normalidad”

para la población salvadoreña

en específico para la

población que atiende sus emprendimientos,

los “auto empresarios”

y los vendedores informales

quienes deberán continuar

con los protocolos de

prevención en un contexto de

un posible aumento de casos

positivos al COVID-19.

Con una pérdida de 80,000

puestos de trabajo y el quiebre

de 150,000 empresas -entre

micro, pequeñas y medianas-,

el panorama económico

para el “salvadoreño de a pie”,

luce poco alentador. Y pese a

las promesas del gobierno del

presidente Nayib Bukele, sobre

desembolsos para atender

a esta parte del motor de

la economía salvadoreña, la incertidumbre

ha tomado su lugar

y solo esperan que termine

el año con la esperanza de una

nueva realidad para el 2021.

Entre las medidas, el Gobierno

ofreció en abril pasado,

en mensaje a la nación la erogación

de 360 millones de dólares

para créditos a bajas tasas

de interés y 140 millones

de dólares para cubrir 50 % de

los salarios hasta por un mes.

No obstante, diversas gremiales

empresariales y económicas,

han señalado reiteradamente

que los planes gubernamentales

carecen de claridad y

una falta de apoyo a este vital

sector de la economía nacional.

Que calificaron de desesperanzador.

La población ha vuelto a las

calles con un insuficiente servicio

de transporte colectivo, algunos

llegan a sus trabajos que lograron

conservar, otros buscan reanimar

sus emprendimientos y otros

buscan nuevos empleos. Mientras,

la situación nacional del virus

COVID-19 reporta para el fin

de semana 26,308 casos confirmados;

759 fallecidos, 9,734 casos

activos y 8,651 casos sospechosos.

Por lo que las medidas de

prevención para evitar el contagio,

se convierte en un compromiso

personal.

La nueva normalidad en las

plazas y parques del Centro Histórico

de San Salvador, que dan

espacio a visitantes, transeúntes

y vendedores ambulantes, lucen

atrapadas por cintas amarillas que

prohíben el paso y cerradas para

su uso, hasta nuevo aviso, explica

un miembro del Cuerpo de Agentes

Metropolitano (CAM) que la

custodia.

“Mientras no avise el alcalde

(Ernesto Muyshondt), de que

quitemos estas cintas, la gente

no podrá venir a sentarse acá, es

por la prevención, se han cerrado

las plazas Morazán, Barrios, San

José, es por el COVID-19, solo

eso puedo decir”, manifestó.

Más que un paseo peatonal rodeado

por edificios históricos en

San Salvador, que ha dado un espacio

a la instalación de franquicias

de restaurantes o comida rápida,

fueron golpeados económicamente

en estos cinco meses de

cuarentena domiciliar. Muchos de

los “cafés gourmet o boutique,

cerraron totalmente y es más frecuente

encontrar en sus vitrales,

avisos de “Se Alquila”, que totaliza

pérdidas de empleos.

El panorama es difícil y no

solo para El Salvador, el último

informe de la Comisión Económica

para América Latina y el Caribe

(CEPAL) vinculada a la crisis

que ha provocado el CO-

VID-19, plantea que las “condiciones

de pobreza extrema en

América Latina y el Caribe, llegarán

posiblemente a 83,4 millones

de personas para este año. Lo que

significa un alza en los niveles de

hambre, debido a las dificultades

que enfrentarán dichas personas

Vendedores informales y compradores deben implementar protocolos

sanitarios para protegerse del COVID-19, luego de la reapertura económica.

Foto Diario Co Latino/GuiLLermo martínez

para acceder a los alimentos” (Informe

CEPAL/Junio2020).

Una realidad contundente,

como lo valoran unos taxistas

de la 9a avenida Sur y calle Arce,

que “hacen meta” en espera de

clientes y quienes valoraron: “Si,

es un momento difícil para mucha

gente, porque somos muchos

pobres, pero creo que debemos ir

poco a poco y quizás para fin de

año, logremos algo y podamos reponernos,

bueno eso esperamos

realmente que pase”.

El informe de la CEPAL ha

dejado claro, además, que el CO-

VID-19, no solo ha expuesto el

lento crecimiento de América Latina

y el Caribe, que según su análisis

está relacionado a la “caída

del PIB Regional” (conjunto de

bienes y servicios producidos en

un país en un año), generando un

aumento de la pobreza extrema

de “6 millones de personas”, con

respecto al 2019.

En la nueva normalidad, también

hay salvadoreños y salvadoreñas

que buscan el consuelo

y amparo espiritual en los templos

e iglesias, algunos llegan a la

Cripta de San Oscar Romero, pasando

un estricto protocolo de

medidas de prevención contra el

COVID-19. La Iglesia católica

que abrió sus puertas el pasado

30 de agosto ha tomado sus propias

medidas en protección con

la feligresía, con bancas marcadas

para definir el distanciamiento

y una baranda al mausoleo de

la tumba del obispo Mártir.

El mausoleo de monseñor Romero,

una obra en bronce que

fue creada por el escultor italiano

Paolo Borghi, está sobre la tumba

del primer santo salvadoreño, que

muestra en letras doradas “Sentir

con la Iglesia”, frase de acuñada

en su apostolado, ahora se

encuentra el aviso: “Para evitar la

propagación del COVID-19 no

tocar las superficies del mausoleo

de San Romero. Gracias por

su comprensión y colaboración.

Los feligreses ingresan al silencio

de la cripta oran, en busca

de consuelo y esperanza, como

René Valle, vendedor de dulces

en el Centro Histórico, quien

afirmó: “La oración nos ayuda

a no volvernos locos por tanta

situación difícil, que Dios nos

proteja y nos permita salir adelante

para seguir en esta vida”,

consideró.

Esa misma fe y esperanza ha

vuelto inquebrantable la voluntad

de Ana, que vende ropa a un

costado del exhospital de Maternidad,

quien junto a su hija expresan

su confianza de una nueva

oportunidad para continuar

en su pequeño negocio, “hemos

vuelto y es por voluntad de

Dios, porque esto tiene que mejorar,

debemos tener paciencia”.

No obstante, solo la muerte

de un familiar empaña su optimismo,

al narrar que este sucumbió

al COVID-19, en el

Hospital Rosales, pero ante los

tropiezos y demoras para la entrega

de sus restos mortales, albergan

una duda sobre el entierro

de su primo.

“La hija nos pidió que la ayudáramos

para todo el proceso

del entierro, y nos contó que

le dijeron que habían perdido

el cuerpo de su papá, luego de

unas horas le dijeron solamente

-vaya allí está- pero la duda nos

surge porque iba sellado, ¿cómo

vamos a saber si es él? porque

ya pasaron este tipo de cosas en

los hospitales que entregan otro

cuerpo a las familias dolientes,

tenemos esa duda y ¿si no

lo enterramos realmente? solo

le pedimos a Dios fortaleza que

esta enfermedad termine de una

vez”, expresó.

Capitalinos caminando en la plaza Gerardo Barrios del centro capitalino.

Foto Diario Co Latino/Joaquín SaLazar


Diario Co Latino

Lunes 7 de septiembre de 2020 3

Ejecutivo denuncia deudas de Asamblea

Legislativa con la ciudadanía

Gobierno de Nayib Bukele

denuncia que la falta de

incorporación de $250

millones, crédito del

Banco Interamericano de

Desarrollo, al Presupuesto

General de la Nación,

pone en riesgo el buen

funcionamiento del Hospital

El Salvador.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

El Gobierno de Nayib

Bukele denunció que los

diputados de la Asamblea

Legislativa continúan con

deudas para con la población.

Esto debido a la falta de aprobación

de la Ley de Compensación

Económica para el Subsidio de

los Transportistas y la asignación

al Presupuesto General de

la República los fondos un crédito

del BID por $250 millones

de dólares. En la primera deuda,

el Gobierno asegura que el 30 de

junio pasado caducó la vigencia

de la Ley de Compensación Económica

con la que se entrega una

cuota de subsidio a los transpor-

El Gobierno denuncia que los diputados de la Asamblea Legislativa mantienen deudas con la población. Foto Diario Co Latino/

CortESía

tistas. Quienes han reducido las

unidades en circulación, desde el

24 de agosto pasado, ante la falta

de demanda de transporte y la falta

del pago del subsidio.

De esta iniciativa hay tres propuestas,

una de los parlamentarios,

otra de los transportistas y

la del Gobierno, presentada por

el ministro de Obras Públicas,

Romeo Rodríguez. En esta propuesta

se incluyen algunos requisitos

que los transportistas deben

de cumplir para tener derecho al

subsidio, como: revisiones técnicas

de las unidades, incorporación

del Sistema de Posicionamiento

Global en cada unidad para tener

mayor control de la frecuencia de

recorridos.

Dichas medidas permitirán tener

un mayor control de las unidades

de transporte, ya que por años

se ha entregado un subsidio mensual

de $400 por autobús y $200

por microbuses, pero muchas unidades

de transporte colectivo no

salían a brindar el servicio a la ciudadanía.

Por lo que el gobierno

pide que se apruebe esta Ley de

Compensación Económica con

medidas preventivas lo que permite

tener un mayor control.

“Los legisladores tienen en sus

manos no solo el subsidio de los

propietarios de las unidades, sino

que 2 mil millones de dólares en

diferentes ayudas que el Gobierno

Central requiere para apoyar

los programas en salud, educación,

seguridad, entre otros, en

ne

el Gobierno.

En este sentido, el Ejecutivo

dice que la falta de asignación por

$250 millones de dólares para el

presupuesto General de la Nación,

fondos provenientes de un

crédito del Banco Interamericano

de Desarrollo (BID) pone

en riesgo el funcionamiento del

Hospital El Salvador, ya que

dentro de este crédito se destinan

$30 millones para el nuevo

nosocomio.

A través de un comunicado,

el gobierno aseguró que los legisladores

de la Asamblea Legislativa

están poniendo en riesgo

la atención de los pacientes en

estado grave y crítico por coronavirus.

Ya que dichos fondos

se requieren para mantener en

óptimas condiciones las unidades

de cuidados intensivos cuyo

costo promedio diario de funcionamiento

es de $3,000.

2 de agosto. Pero no ha sido incorporado

al Presupuesto General

de la Nación. El Gobierno

pide que sean asignados estos

fondos para atender la emergencia

por COVID-19, ante la

posibilidad de un posible incremento

de casos y que el hospital

esté en óptimas condiciones

para atender a salvadoreños.

FOMILENIO II se retraso por COVID-19, dice Ronald Johnson

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

La pandemia por CO-

VID-19 ha sido la causa

ciamiento

de los fondos de

FOMILENIO II, explicó Ronald

Johnson, embajador de

los Estados Unidos de América

en El Salvador, a través de

las redes sociales.

La reacción del diplomático

se da, luego de que se especulara

que dicho retraso debía

al malestar de algunos políticos

estadounidense con el gobierno

de Nayib Bukele.

Contrario a ello, el diplomático

dijo que se ha establecido

más apoyo para El Salvador por

parte del gobierno estadounidense.

“Fomilenio II se retrasó debido

a COVID-19, no a la re-

nanciarlo.

De hecho restablecimos

la cooperación y proporcionamos

más de 22 millones en

asistencia, incluidos los ventiladores.

Hemos establecido una asociación

muy sólida con el gobierno

de El Salvador”, escribió Johnson

en su cuenta de twitter.

De acuerdo al ministro de

Hacienda, Alejandro Zelaya, el

país ha ejecutado un 74 % de los

277 millones de dólares otorgados

por Estados Unidos, y están

pendientes 38 proyectos en riesgo

de ejecución.

El 9 de septiembre se vence

el plazo, por lo que el Senado estadounidense

debe otorgar una

Ronald Johnson, embajador de EE.UU. en el país. Foto Diario Co Latino/@USEmbaSSySV

prórroga para que no se pierdan

esos proyectos.

En cuanto a seguridad, el embajador

sostiene que luego de

cal

general de EE.UU., William

Barr, en 2019, las instituciones

de seguridad salvadoreñas y estadounidenses

han cooperado

de una manera sin precedentes,

especialmente en la lucha contra

las pandillas.

“Como resultado, se han realizado

múltiples arrestos de pandilleros

en Estados Unidos y El

Salvador, y se ha extraditado a

criminales a ambos países. Las cifras

no mienten. Los ciudadanos

de ambos países están más seguros

gracias a esta cooperación”,

en claro que reconoce los avances

del Gobierno salvadoreño en

el tema de seguridad.

El embajador destacó la im-

ción

en la cifra de homicidios

en el país, por lo que instó a que

se siga trabajando en esa dirección.

Ya que esto ayuda a cambiar

la imagen de El Salvador.

Para el diplomático, la reducción

de homicidios en el

país es producto de la cooperación

de Estados Unidos.

Dichas declaraciones se enmarcan

en el primer aniversario

de Johnson como diplomático

en El Salvador. En la que

resaltó que es “una asociación

exitosa” entre ambos países.

El embajador celebró los lazos

de amistad que unen a ambos

países.

“Puedo decirles, es un privilegio

trabajar con una nación

con la que compartimos

una asociación exitosa en diversos

niveles, y celebro los lazos

que nos unen de gobierno

a gobierno, de pueblo a pueblo

y de persona a persona”.


4 Lunes 7 de septiembre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

COVID-19 supera los 26,000

contagios y ha dejado 759

víctimas mortales

@Diario Colatino

Desde marzo de ese

año que el Gobierno

decretó cuarentena

domiciliar hasta la fecha

donde ya se dio la apertura

económica, la pandemia del

coronavirus ha cobrado la

vida de 759 personas entre

mujeres, hombres y niños.

El coronavirus se extendió

por el mundo rápidamente,

luego de ser descu-

2019. Los países europeos

reportaron miles de víctimas

y al llegar a América, naciones

como Brasil, Estados

Unidos, México, entre otros,

han sido los más afectados.

En El Salvador, de los

26,308 contagios que se registran,

hay 674 graves, 241

críticos. Del total de los contagiados

un promedio de

3,268 son pacientes entre las

edades de 60 y 79 años; 662

son mayores de 80 años.

Este domingo el Ministerio

de Salud informó, a través

del Equipo Interdisciplinario

de Contención Epidemiológica

(EICE), que realizó

300 pruebas de tamizajes

para detectar casos de CO-

VID-19 entre los habitantes

del municipio de La Palma,

departamento de Chalatenango.

En total se han realizado

330,210 pruebas. Hay 9,734

casos activos y se han recuperado

15,815 personas.

En el caso de las pruebas

de tamizaje, las cabinas móviles

fueron instaladas desde

temprano frente a la iglesia

de La Palma, hasta donde

acudieron pobladores del

municipio y de la periferia.

El coordinador del Sistema

Básico de Salud Integral

(SIBASI) de Chalatenango,

Julio César Orellana, informó

que el proceso se desarrolló

cumpliendo estrictamente

los protocolos de bioseguridad

para evitar contagios

entre los asistentes.

Entre estas medidas destaca

el uso de mascarilla, la

toma de temperatura, la utilización

de alcohol gel y el distanciamiento

social.

Por otro lado, se conoció

que el Hospital El Salvador

salvó la vida a cinco salvadoreños

más que fueron afectados

por el COVID-19.

Los pacientes recuperados

son tres mujeres y dos hombres,

cuyas edades oscilan entre

los 53 y 89 años.

Esto fue posible con la

ayuda del personal de salud,

que está en la primera línea

de batalla contra el mortal virus.

Todos los pacientes que

se han recuperado han recibido

un kit con medicamentos

para completar la recuperación

durante su cuarentena

domiciliar.

Un trabajador de la Salud realiza pruebas PCR para detectar casos positivos de

COVID-19. Foto Diario Co Latino/GuiLLermo martínez

Bosque en el cerro Quezalapa, en el municipio de San Pedro Masahuat, La Paz. Foto Diario Co Latino/GuiLLermo martínez

SALVANATURA impulsará la

“Década Verde” en el país

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

“Debemos tener claro que estos

próximos diez años son

la única oportunidad que

tenemos para revertir los daños

causados a nuestro país en materia

medioambiental”, dijo Miguel

Araujo, presidente actual de SAL-

VANATURA, que cumplieron 31

años de trabajo ambiental en el

país y la región Centroamericana.

En los orígenes de SALVANA-

TURA, Araujo destacó que la Fundación

Ecológica Salvadoreña Activo

20-30 nació con la visión de

detener la amenaza de un deterioro

medioambiental que afectaría la

supervivencia de la población salvadoreña.

Asimismo, describió el legado

de SALVANATURA que se resume

en cinco áreas generales: la pri-

billones de litros de agua y millones

dos,

provenientes de las Áreas Naturales

y parques nacionales como

El Bicentenario, Imposible y Los

Volcanes, los que fueron establecidos

por SALVANATURA.

“La implementación del Proyecto

Agua de USAID, en Ahua-

100,000 manzanas del bosque cafetalero

como sostenibles, gracias

a la alianza con Rainforest Alliance

y C.A.F.E. Practices de Starbucks.

Así como la compra de más de 520

manzanas de tierra en los alrededores

del Parque Nacional El Imposible

y el Río Sapo para la prevención

de desastres y conservación

de estas”, señaló.

Mientras, en la segunda área de

trabajo, desarrolló el enfoque de la

tenible

y el fortalecimiento a pequeñas

y medianas industrias agrícolas

y cooperativas. A la que une,

las “prácticas pioneras en conservación

basados en la ciencia”. En

el cuarto sector resaltó la norma

de la Agricultura Sostenible de

Impacto Mundial; y en quinto lugar,

sobre el inventario anual de

aves playeras de El Salvador. SAL-

VANATURA está lista para los

próximos 10 años de vida e implementar

a partir de este año, una

Década Verde con la que se busca

revertir los daños causados a

la naturaleza en El Salvador y en

Mesoamérica, y devolverla a límites

medioambientales sostenibles,

para permitir la continuación

de los servicios ambientales sin los

cuales no hay vida ni bienestar económico

ni social, para dejar un futuro

prometedor a nuestros hijos

y nietos, es ahora o nunca cuando

debemos hacer un alto y recuperar

nuestro capital natural”, indicó

Araujo.

No obstante, señaló que esta

“titánica labor” urge el acompañamiento

de la empresa privada,

gobierno central y municipales,

así como el interés y colaboración

de colegios, universidades

del territorio nacional y población

en general, para dar impulsos

a estos proyectos para preservar

el “Capital Natural”.

“La Década Verde los espera

con una Misión y Visión atrevidas,

pero indispensables para salvaguardar

la naturaleza, así como

el bienestar humano y económico,

y eliminar los riesgos de lo

peor del cambio climático, evitando

además la extinción de especies

y el riesgo a la salud y la

misma sobrevivencia humana.

En nuestro 31 aniversario, hacemos

un llamado a todos los

miembros fundadores de SAL-

VANATURA, a nuestros miembros

adicionales, miembros corporativos,

simpatizantes, cooperación

internacional y organizaciones

con capacidad y visión

a apoyar esta última oportunidad,

para escribir nuestra independencia

de los vicios e irresponsabilidad

ambiental del pasado,

y podamos ver a nuestros hijos

y nietos a los ojos, diciéndoles:

¡Misión Cumplida!”, puntualizó

Araujo.


Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 7 de septiembre de 2020 5

PNC captura a sospechosos de

desplazamiento forzado en San Julián

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

La Unidad del Grupo Conjunto

de Apoyo a la Comunidad

(GCAC) capturó

a dos presuntos pandilleros

vinculados con las amenazas

a las familias del Cantón Peña

Blanca, San Julián, Sonsonate.

El sábado pasado, seis familias

abandonaron sus hogares luego

de recibir amenazas de grupos

criminales. El hecho trascendió

en redes sociales, debido a

que se manejó como noticia falsa

o tendenciosa, sin embargo,

horas más tarde tras la captura

de los sospechosos. Hasta la fecha,

Cristosal reporta más de 30

casos de desplazamiento forzado

durante 2020, solo 18 de ellos durante

el periodo de la pandemia.

El grupo de tarea conjunta de

la Policía Nacional Civil (PNC) y

la Fuerza Armada de El Salvador

realizó un día después la intervención

en la zona afectada, en

coordinación con la Alcaldía de

San Julián, quienes pidieron a los

pobladores no abandonar sus ho-

El restaurante La Playa

503 ofreció una disculpa

pública por las expresiones

de violencia contra la mujer,

contenida en la publicidad

presentada en redes

sociales.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

La Comisión de Autorregulación

Publicitaria de

El Salvador dictaminó

que el anunciante restaurante

“La Playa 503 Seafood and

drinks” se debe de abstener de

incluir mensajes publicitarios

que contengan violencia contra

las mujeres, esto debido al

eslogan publicitario presentado

semanas atrás en redes sociales

“Dale más Pilsener a la tóxica,

tal vez así te da la dona”, lo cual

considera es una expresión de

El Grupo Conjunto de Apoyo a la Comunidad (GCAC) realizó la captura de dos supuestos

pandilleros vinculados a las amenazas de las familias del cantón Peña Blanca, San Julián,

Sonsonate. Foto Diario Co Latino@ViCtorH_MenDez

que en la zona se pondrá un puesto

de la PNC.

“Son unas tres personas las que

andan molestando e intimidando

a la gente, entonces, no es que sea

trabajo, de campo, pero lamentablemente

aquí se han venido a refugiar

(delincuentes) generando

zozobra aquí en peñas Blancas, y

a eso es lo que estamos viendo y

La Playa 503 debe de abstenerse a utilizar

mensajes de violencia contra la mujer

violencia en contra de las mujeres,

incluida en un mensaje

publicitario, mediante el uso del

doble sentido e invitando a los

salvadoreños aprovechar una

promoción del dos por uno en

cerveza nacional.

A través de su resolución, la

Comisión sostuvo que la expresión

de violencia transgrede los

artículos del Código de Autorregulación

Publicitaria de El Salvador

en el que se debe de garantizar

que todo mensaje publicitario

debe ir con respeto y dignidad

a la persona, regulado en los

artículos 4, 5, 9 y 11 del Código.

De igual manera, la expresión

denunciada transgrede el artículo

31 literal “A” de la Ley de Protección

al Consumidor en el que

establece que toda la publicidad

que atente contra la dignidad de

la persona, vulnera el derecho al

honor, a la intimidad y la propia

imagen será reconocida como

publicidad ilícita.

Además, el artículo 55 literal

“A” de la ley Especial Integral

para una Vida Libre de Violencia

Contra las Mujeres en el que se

establece que elaborar, publicar,

difundir o transmitir por cualquier

medio imágenes o mensajes

visuales, audiovisuales multimedia

o plataformas informáticas

con contenido de odio o menosprecio

hacia las mujeres debe

ser sancionado con una multa de

dos a veinticinco salarios mínimos

del comercio y servicio.

A través de un comunicado el

Restaurante La Playa se disculpó

e informó que se ha desligado de

su equipo de comunicaciones, y

ha establecido un plan de supervisión

permanente. La marca de

cerveza Pilsener también se pronunció

ante este hecho y rechazó

cualquier acto o insinuación que

normalice la cultura de violación

y abuso contra la mujer.

perenne de la policía para que las

personas puedan regresar y ten-

sar

nada”, dijo el alcalde Manuel

Engelhard, a un equipo de periodistas

de Teleprensa, quienes ve-

la PNC y al alcalde de San Julián.

El desplazamiento forzado a

causa de la violencia ha sido un

problema histórico que ha enfrentado

el país y las comunidades

más vulnerables, y hoy asediadas

por pandilleros. Además, ha sido

un problema social y de seguridad

que no ha sido reconocido por los

gobiernos de turno.

Rina Monti -directora del Sistema

de Monitoreo de Derechos

Humanos de Cristosal- informó

que en lo que va del año la entidad

ha atendido al menos una treintena

de casos de víctimas de desplazamiento

forzado, de estos al menos

18 han sido reportados en el

periodo de cuarentena estricta.

“Aún en una situación en la que

deberíamos de haber estado todas

las personas en encierro, los hechos

delictivos no habían parado”,

sostuvo.

Monti explicó que esto demuestra

la importancia en que se

debe contar con la Ley Especial

para la Atención y Protección Integral

de personas en condición de

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

La diputada Nidia Díaz

del partido FMLN informó

sobre la muerte

del Benito Ismael Lara, de 22

años, estudiante de Ciencias

Jurídicas de la Universidad

Centroamericana “José Simeón

Cañas” (UCA), hijo del

dirigente y exfuncionario de

gobierno Benito Lara.

“Benito Ismael Lara fue

atropellado por un automóvil,

ayer por la noche en la zona

del Hospital Bloom y falleció

esa mañana, pedimos solidaridad

con el compañero Benito,

que ahora solo le quedan

dos hijos, toda esta situación

es lamentable y le presentamos

nuestras condolencias”,

Agregando, “el compañero

Benito está destrozado por

lo que pido a todos un apoyo

solidario. Y que descanse en

paz Benito Ismael”, dijo en sus

breves declaraciones.

La accidentabilidad sigue

desplazamiento forzado. La cual

debe contar con protocolos y

der

a las familias, dando una asistencia

humanitaria y de resguardo,

para que estas familias sean

reintegradas a sus lugares de origen

y otros lugares.

“Seguimos teniendo hasta la

fecha los hechos que ocasionan

el desplazamiento, siguen siendo

las amenazas, los intentos de homicidio,

homicidio de algún familiar,

extorsión, por lo que es

necesario señalar que la condición

que pueda tener las víctimas

en condición de desplazamiento

forzado, en un escenario donde

no hay una cuarentena por pandemia,

es complejo, pero la cuarentena

forzó a que muchas instituciones

se resguardaran, tomaran

medidas, esto supone una

alta vulnerabilidad para las víctimas”,

dijo.

Fallece hijo de Benito Lara en

accidente automovilístico

siendo uno de los principales

problemas que enfrenta

El Salvador, durante este

diversos hechos en los que

más salvadoreños perdieron

la vida o fueron trasladados a

un centro asistencial.

En Cojutepeque, Cruz

Roja Salvadoreña atendió un

accidente de transito en el kilómetro

51 de la Carretera

Panamericana, en la que se

atendió a Manuel de Jesús de

28 años con múltiples lesiones.

Mientras que en el kilómetro

7 de la carretera a Comalapa,

Comandos de Salvamento

atendió a Oscar Pérez

quién perdió un brazo luego

de que sufriera un accidente

en su motocicleta. Testigos

del lugar aseguran que la

víctima se accidentó porque

se encontraba en estado de

ebriedad. El incremento de

accidentes de tránsito se dan

luego de la reapertura económica

y en su mayoría son a

causa de conducir en estado

de ebriedad.


6 Lunes 7 de septiembre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

El ISTU entregará el

Parque Recreativo Los

Chorros

Gobierno salvadoreño

busca nuevamente

posicionar a El Salvador

como un buen destino

turístico seguro.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

Eny Aguiñada, presidenta

del Instituto

Salvadoreño de Turismo

(ISTU) informó que

tiene como compromiso con

los salvadoreños de devolver

uno de los parques más emblemáticos,

y que cuenta con

un patrimonio tanto cultural

como histórico en referencia

al Parque Recreativo Los

Chorros, el cual permanece

cerrado por la pandemia de

COVID-19, y por los daños

ocasionados por la tormenta

tropical Amanda.

La presidenta explicó que

se harán obras de mitigación,

reconstrucción y protección

dad

de entregar un parque recreativo

que sea sustentable

y que de seguridad a los salvadoreños

que visiten dicho espacio

turístico.

“Nadie tuvo la visión de

hacer obras dentro del parque,

que garantizara la seguridad.

Lo que hemos visto después

de la tormenta tropical

Amanda es que nunca hubo

obras de protección. Se limitaron

solo a poner lo que se

conoce como malla de detención

de talud y eso no es lo

que necesita internamente el

parque”, criticó.

La funcionario dijo que se

va a diseñar un proyecto que

permita volver a tener un parque

ecológico y sustentable

que proteja en un futuro a los

visitantes, ya que el Parque

Recreativo Los Chorros contaba

con más de 700,000 visitantes

anualmente, entre nacionales

e internacionales.

Aguiñada agradeció al ministro

de Obras Públicas, Romeo

Rodríguez, por el apoyo

dado para las obras de limpieza

dentro del parque. Así también,

porque trabajan en coordinación

para el diseño de

obras de protección.

Por otro lado, la presidenta

del ISTU reiteró que los parques

nacionales serán reabiertos

en tres etapas. Los parques

estarán abiertos al público el

19 de septiembre, en la primera

fase podrán hacer uso de las

piscinas, alquiler de cabañas y

caminatas al Cerro Verde.

En una segunda fase el 3 de

octubre se dará apertura en un

75 % a las instalaciones y se

podrán hacer uso de canchas

deportivas. Mientras que la

última fase será el 17 de octubre,

cuando ya se podrán realizar

actividades culturales dentro

de los parques.

Morena Valdez (ministra

de Turismo) hizo un llamado

a la población para que cumplan

con las medidas de bioseguridad

en los espacios turísticos

del país, además, dijo que

se está desarrollando un plan

que permitirá nuevamente posicionar

a El Salvador como

un espacio turístico de la región.

Trabajos realizados para restaurar el Parque Recreativo Los Chorros, La Libertad.

Foto Diario Co Latino/ Cortesía

Bypass La Libertad con un

ahorro de $1.7 millones

Bypass de la Libertad, que cuenta con 6.5 kilómetros a cuatro carriles, en ambos sentidos. Foto Diario Co Latino/MoP

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

El ministro de Obras

Públicas, Romeo Rodríguez

informó que

el costo total del Bypass La Libertad

será de 59.3 millones de

dólares, dicho monto presenta

un ahorro de $1.7 millones,

esto pese a las supuestas irregularidades

denunciadas por

el gobierno de Nayib Bukele

sobre la construcción de dicha

carretera.

El bypass de La Libertad es

una obra de 6.5 kilómetros a

cuatro carriles, en ambos sentidos.

El proyecto estaba contemplado

por un monto de $61 millones,

una parte de fondos del

BCIE y otra del Gobierno de

México. No obstante, el Gobierno

asegura que ha costado

$59.3 millones. “Estamos generando

un ahorro sustancial respecto

a la obra que se había presentado

desde el gobierno anterior.

Por lo que hemos solicitado

al BCIE que con esos fondos se

ilumine está carretera”, dijo Rodríguez.

Para el proyecto de la iluminación

de los 6.5 kilómetros del

bypass se espera realizar una li-

citación próximamente.

“El bypass de La Libertad

será muy pronto una realidad y

ño”,

dijo Rodríguez, quién inauguró

este domingo el Segmento

II de esta obra que permitirá

acortar tiempo para la movilización

a la zona costera de La

Libertad. Además, este proyecto

permitirá mejorar la ruta del

transporte de carga que proviene

del Puerto de Acajutla hacia

distintos puntos del país.

El segmento que culminó sus

trabajos es el II, que tiene una

longitud de 380 metros; consistió

en la construcción de un viaducto

de 280 metros de longitud,

con pista de rodaje de asfalto,

a 45 metros de altura máxima,

sostenido por nueve pilas.

“Para la construcción del viaducto

se ejecutaron diferentes y

complejas obras como armado y

colado de losas de aproximación

en el estribo de entrada, relleno

y compactado de fundación de

losa de aproximación estribo de

salida”, explicó el ministro.

Rodríguez agregó que el viaducto

de 280 metros de longitud

y 45 metros de altura es el puente

más largo y grande del país.

La inversión del Segmento II fu

de $16.7 millones de dólares.

“Desde que llegamos al

Gobierno hemos trabajado un

plan maestro de infraestructura

que permitirá reducir los

costos y tiempo para el transporte,

ya que el costo de transportar

una tonelada por kilometro

por hora es 0.17 centavos

de dólar en Centroamérica.

Cuando en otros países es

de 0.08 centavos. Los tiempos

en que los mercancías pasan

por aduanas es de 48 horas, en

otros países es entre cuatro a

seis horas, son cosas que se están

trabajando”, explicó.

Para el Segmento III, el ministro

de Obras Públicas recordó

que luego de las investigaciones

realizadas por la Fiscalía

General de la República

que determinaron el cometimiento

de irregularidades por

parte del gobierno anterior, la

administración actual ha dado

un nuevo inicio al proceso de

construcción el pasado 16 de

junio.

La obra actualmente tiene

un 35 % de avance, y tendrá

un costo de $13.7 millones,

por lo que se espera sea

entregada en el primer trimestre

del 2021.


Diario Co Latino

Nacionales Lunes 7 de septiembre de 2020 7

Frederick Benítez, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, durante una

Foto Diario Co Latino/

Población recibe atención de acuerdo

a sus demandas, dice el Gobierno

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

Frederick Benítez -presidente

de la Administración Nacional

de Acueductos y Alcantarillados

(ANDA)- realizó una visi-

Santa Tecla, en La Libertad, para veri-

jadores

de la semi autónoma, en la rehabilitación

de sesenta metros de tubería

dañada.

tades

que representa el acceso a la zona

los trabajos estos serán extendidos por

más de tres semanas por el acarreo del

material de construcción.

“La gente que está trabajando tiene

que cargar todos los materiales que

utilizan. Lo hacen todo manual, ustedes

ven que no hay forma de entrar con

maquinaria. Ellos cargan cemento, pie-

tado

hacer los trabajos”, dijo Benítez.

Sobre los avances de la obra en la

ya se construyó un muro de protección

que va a resguardar el tramo de cañería,

así como, otras medidas de mitigación.

“Con esta rehabilitación se verán

lonias

San José, los Girasoles, Acovit

que”,

acotó.

Donación de alimentos de fábrica

Melher El Salvador

El comisionado presidencial de

Proyectos Estratégicos, Luis Rodríguez

y 400 de gelatina de parte de la fábrica

Melgar Hermanos de El Salvador (Melher),

en nombre del Gobierno salvadoreño,

en el marco del combate de la pandemia

de COVID-19.

El donativo será destinado a niños y

ancianos atendidos por el Instituto Salvadoreño

de Rehabilitación Integral (ISRI),

y niños con cáncer que se encuentran ingresados

en el Hospital de Niños Benjamín

Bloom, quienes reciben apoyo de la

Fundación “Ayúdame a Vivir”.

una serie de donativos que hemos estado

gestionando y recibiendo gracias a las

buenas empresas solidarias que han caminado

con nosotros. La proteína ayuda

en el tema respiratorio para proteger

a los niños y ancianos del COVID-19”.

Asimismo, informó que son más de

560 las empresas que han atendido la solicitud

del Gobierno del presidente Nayib

Bukele para sumar esfuerzos durante

esta pandemia, y suplir las necesidades de

los salvadoreños más vulnerables.

La donación de la fábrica Melher El

Salvador asciende a un monto de $5,000,

ventas. “Es parte de nuestra ayuda social

por la situación que estamos viviendo

de COVID-19. Estamos comprometidos

con las instituciones que están llevando

apoyo a los salvadoreños”.

La directora del ISRI, Ligia Gallar-

donativo, ya que los suplementos de proteína

de soya sirven para la nutrición alimenticia

de los adultos mayores y de niños”,

al recibir el donativo.

Realizan jornada de limpieza en

playa Metalío.

La jornada de limpieza de cinco kilómetros

de la playa Metalío, en el departamento

de Sonsonate, forma parte

de las acciones que realiza el Gobierno

del presidente Nayib Bukele, relacionado

al cuido del medio ambiente.

La actividad estuvo bajo la coordinación

del Ministerio de Gobernación,

la embajada de la Unión Europea, Comando

de Salvamentos, cincuenta reos

(Plan Cero Ocio), pobladores de la zona

y por elementos de la Policía Nacional

Civil y Fuerza Armada de El Salvador.

Agustín Chacón -viceministro de

limpieza les permitiría retirar de la costa

alrededor de seis toneladas de basura,

entre despojos de vidrio, plástico, latas,

ropa, madera y otros materiales or-

-

de semana.

Mientras, el embajador de la Unión

Europea en El Salvador, Andreu Bassols,

manifestó, que este tipo de actividades

tiene una importancia relevante

por el impacto positivo que hay en el

medio ambiente y con el turismo.

“Nos hemos unido con el Ministerio

de Gobernación para esta linda iniciativa

y aprovechar a la gente de Centros

Penales que está en fase de rehabilitación”,

expresó.

Mujeres en mayor

vulnerabilidad durante

pandemia COVID-19

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

“El 50.89 % de las participantes

tuvo una triple jornada

de trabajo (trabajo

del hogar, trabajo comunitario y

trabajo remunerado)”, destacan los

principales hallazgos de un sondeo

de opinión en la población femenina

en el marco de la Emergencia

Nacional por la pandemia del CO-

VID-19.

Las organizaciones pertenecientes

al Clúster de Protección Comunitario

y el Equipo Humanitario de

País, junto a Plan International El

Salvador, realizaron la presentación

de resultados del Sondeo sobre

Múltiple Jornada y Riesgos de Violencia

Sexual y de Género en Mujeres,

Adolescentes y Niñas, durante

la Cuarentena por COVID-19, que

evidencia la vulneración de los derechos

de la población femenina.

El sondeo en que participaron

169 mujeres mayores de edad,

abordó la “múltiple jornada y riesgos

de violencia sexual y de género

en mujeres, adolescentes y niñas

durante la cuarentena”, que determinó

que un 55.60 % hizo más

trabajo que antes de la Emergencia

Nacional.

“En cuanto al tema de violencia,

un 23.67 % manifestó haber

experimentado uno o varios tipos

de violencia basada en género siendo

la más comentada la violencia

psicológica (42.86 %). De igual for-

% de las encuestadas vive en hacinamiento.

A la vez, registraron un

aumento o disminución de peso, y

en casi la mitad de las participantes

expresaron sentirse tristes”, reiteraron.

Entre las recomendaciones que

brindaron las organizaciones, se

encuentra el establecimiento de la

importancia de delimitar espacios y

horarios establecidos para descansar

y disminuir el estrés para la población

femenina.

“Se debe organizar el tiempo

para evitar el desgaste por la triple

o doble jornada y procurar la separación

de espacios de descanso con

los de trabajo. Sensibilizar a través

de campañas a la población masculina

para que asuman responsabilidades

compartidas en el hogar, y

no dejar solo a las mujeres, las niñas

y las adolescentes desempeñando

estos roles”, sugirieron.

Asimismo, el diseño e implementación

de programas para el

cuido y promoción de la salud

mental y manejo de estrés, e integrar

jornadas de información y

protección de derechos de la mujer

pativas

en donde se fomente la organización

comunitaria.

“Con estos resultados se invita

a todos los sectores de la sociedad

a que sumemos esfuerzos para fortalecer

la respuesta y atención hacia

las niñas, adolescentes y mujeres

jóvenes para mejorar su condición,

y también a involucrar a los

niños y hombres como importantes

aliados para alcanzar la igualdad

que permitirá acabar con todos los

tipos de violencia basada en género.

Y desde el clúster de protección

nos comprometemos a continuar

con las coordinaciones interinstitucionales

para que podamos mejorar

nuestras intervenciones”, puntualizaron.

De acuerdo a un estudio presentado por el Clúster de Protección

-

durante pandemia. Foto Diario Co Latino/rené estraDa


8 Lunes 7 de septiembre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

Plan Control Territorial continúa

dejando resultados positivos

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

Patrullajes constantes,

capturas y sig-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

“-

-

-

negociaciones oscuras que se

-

-

-

-

-

El Gobierno asegura que patrullajes constantes en el marco del Plan Control

tiva

reducción de los hechos delincuenciales. Foto Diario Co Latino/@PnCSV

-

-

-

-

-

-

-

De igual manera, se repor-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

rrieron

las calles capitalinas, con

-

-

-

-

a que nos acompañen al patru-

-

-

-

-

la zona que aseguran que la pre-

-

-

-

“Esas acciones son las que

-

-

-

-

-

-

René Merino Monroy, realiza un patrullaje preventivo junto a miembros

de la Fuerza Armada en el Centro Histórico de San Salvador. Foto Diario

Co Latino/@merino_monroy

-

-

-

-

turas

terroristas y que los resul-

-

-

-

-

-

-

-


Diario Co Latino

Internacionales

Lunes

7 de septiembre de 2020 9

Inician campañas en Bolivia

de cara a los comicios de octubre

Telesur

Las campañas electorales

en Bolivia están habilitadas

a partir de este domingo

siempre que se respeten

las medidas de bioseguridad,

según el Tribunal Supremo

Electoral (TSE), por lo cual en

esta ocasión serán las redes sociales

escenario de los pronunciamientos

políticos de cada

partido.

De acuerdo con el Calendario

Electoral aprobado por

el TSE, las organizaciones y

alianzas políticas podrán iniciar

su campaña a partir del domingo

6 de septiembre, respetando

los protocolos de bioseguridad

establecidos a nivel nacional y

municipal.

El Movimiento al Socialismo

(MAS) lanzará su campaña

Discurso de Xi en feria comercio servicios

mundial, dicen expertos

BEIJING/Xinhua

El llamamiento a empeñar

esfuerzos conjuntos

para promover

la recuperación económica

mundial realizado por el presidente

chino, Xi Jinping, en

la feria internacional dedicada

al comercio de servicios que

se está celebrando, ha dado

un impulso a la economía global

en medio de la pandemia

de COVID-19, aseguraron

varios analistas.

“Hoy, en un momento en

que la COVID-19 no está totalmente

controlada, todos los

países enfrentan la formidable

tarea de derrotar el virus, estabilizar

la economía y proteger

los medios de subsistencia”,

dijo Xi el viernes en un discurso

mediante enlace de video

en la Cumbre Mundial de Comercio

de Servicios, en el marco

de la Feria Internacional de

Comercio de Servicios de Chi-

na 2020 (CIFTIS, por sus siglas

en inglés).

Según añadió, “en este con-

cultades

para organizarlo, China

decidió celebrar este importante

evento comercial internacional.

Demuestra la voluntad

de China de estar unida a todos

ustedes en este momento difícil

y trabajar juntos para que el

comercio mundial de servicios

prospere y la economía mundial

se recupere pronto”.

La celebración de la CIFTIS

-

Xi Jinping, presidente de China.

con una “megaconcentración”

virtual, mientras que Juntos lo

hará con una caravana. Comunidad

Ciudadana, prevé combinar

sus actividades virtuales con las

presenciales.

El candidato del MAS-IPSP

a la Presidencia de Bolivia, Luis

Arce, invita a sus correligionarios

a seguir la transmisión a través

de Facebook del primer acto

su compañero de fórmula, David

Choquehuanca.

También el exmandatario Evo

Morales escribió en su cuenta de

Twitter: “Lanzamos esta noche la

campaña nacional e internacional

del MAS-IPSP, movimiento político

más grande de la historia de

Bolivia”.

Respecto a las características

de la presente campaña electorales,

el TSE reconoció que serán

distintas a las que estábamos

acostumbrados. “Los candidatos

deberán adoptar las medidas

dispuestas por cada municipio,

adaptarse a las limitaciones y

recomendaciones de las autoridades

en salud”.

Según una nota institucional,

las campañas políticas tendrán

características especiales en estos

comicios, porque deben apegarse

a las medidas de seguridad sanitaria

de cada región.

Según el Reglamento de Propaganda

y Campaña Electoral se

aplica tanto a las organizaciones y

alianzas políticas como a los medios

de comunicación, sean privados

o estatales, que emiten propagada

y actos públicos y de campaña.

En esta campaña no hay mitines,

marchas por las calles ni caravanas

de vehículos en pueblos

y ciudades como antes. Ahora la

principal herramienta para ganar

cuanto a seguir con la apertura,

promover la cooperación y fomentar

la recuperación económica

mundial, dijo Abdulaziz

Alshaabani, periodista saudí y

experto en China.

Desde que se inició el brote

del coronavirus, los conceptos

relacionados con el consumo

y el modo de consumo de Arabia

Saudita han experimentado

Alshaabani, para quien la cooperación

en comercio electrónico

entre los dos países tiene un

potencial enorme.

La escritora francesa Sonia

Bressler se mostró por su parte

impresionada de que China

continúe “con su política

de apertura en un momento en

que (algunos) países tienden a

volverse hacia dentro”.

“Me fascina la diversidad de

empresas y países representados

en la feria y las tecnologías

presentadas”, resaltó.

votos son las

redes sociales.

El calendario

transcurre

como esta

previsto para

las elecciones

generales del

próximo 18 de

octubre, luego

de varios aplazamientos

promovidos

por el

Gobierno de

facto ante la

pandemia del

nuevo coronavirus.

Mediante

un comunicado

el Tribunal

Supremo Electoral

(TSE) informó

que las

personas depuradas tienen hasta

el 8 de septiembre como plazo

para solicitar su rehabilitación

en el Padrón Electoral, para participar

en las elecciones generales

pautadas para el 18 de octubre.

Para esto las personas deben

Experto de OMS aprecia experiencia

de China en lucha contra COVID-19

BEIJING/Xinhua

Un experto de la Organización

Mundial de

la Salud (OMS) elogió

hoy domingo los esfuerzos y

la experiencia de China en su

lucha contra la epidemia CO-

VID-19. “Aprecio la experiencia

de China”, dijo el representante

de la OMS en China,

el Dr. Gauden Galea, en una

conferencia internacional sobre

cooperación en salud pública,

que se enmarca en la Feria

Internacional de Comercio de

Servicios de China 2020, que se

lleva a cabo en Beijing.

tieron

públicamente la secuencia

genética del nuevo coronavirus

en una etapa muy temprana

y contribuyeron con mu-

de presentar una solicitud hasta

el 8 de septiembre “al correo

electrónico reclamos.2020@

oep.org.bo, de la aplicación Yo

Participo o a través de la página

web www.reclamos2020.oep.

org.bo”, señala el comunicado

institucional.

importantes en sus artículos publicados

sobre COVID-19, dijo.

Estos esfuerzos ofrecieron un

conocimiento preliminar esencial

de la epidemia e información

sobre sus características clínicas

y las medidas para su contención,

agregó. El Dr. Galea

también destacó la importancia

de eliminar las barreras en el sistema

de salud. Al abordar sobre

el compromiso global, señaló

que a nivel internacional China

es ahora uno de los líderes en

el rápido progreso de la investigación

de vacunas.

“No es solo un país el que

puede enfrentarse a la epidemia”,

dijo el Dr. Galea, quien pidió

más cooperación, comunicación

global y solidaridad en la lucha

contra la epidemia.


10 Lunes 7 de septiembre de 2020

Sociedad

No. 586

LIBRES COMO

EL PENSAMIENTO

ÉTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS

Miguel Ángel Dueñas Góchez*

En la entrevista de la radio YSKL

(29/08/2020) #LasCosasComoSon,

donde quien la dirige es Josué Natán

Vaquiz, tuvo a los invitados Jaime Ramírez

Ortega y Marvin Aguilar. La temática a comentar

era “Coaliciones partidarias para elecciones

2021 y reformas a Ley del ISSS”. En

este caso me referiré al primer tema, donde

Marvin Aguilar quien se postuló como alcalde

de San Miguel, pero según él, por algunas

anomalías que se dieron en la selección

de las candidaturas, no alcanzó mayoría en

las internas de Nuevas Ideas, tampoco Moisés

Juárez y Sonia Hernández Martínez quienes

anduvieron de casa en casa trabajando,

sino Cristian Flores también por Nuevas Ideas

y Will Salgado por GANA, lo cual no progresará

dice el entrevistado, ya que impera el poder

económico y la corrupción en ambos partidos,

por lo que Moisés Juárez al no ganar mayoría

en las internas, se pasó al PDC, quedando en

tercer lugar de acuerdo a una encuesta realizada

en estos días.

vin

Aguilar) a la Iglesia de la Luz del Mundo,

San Miguel, para proponer dos candidatos a

diputados, hasta alguien propuso a su cuñado

de suplente. Además llevan como cincuenta

candidaturas a alcaldes, regidores y síndicos

en todo el departamento de San Miguel.

La base es de la Iglesia de la Luz del Mundo,

lo cual riñe con sus estatutos, donde se reconoce

de acuerdo a la laicidad, la separación

entre el Estado y la Iglesia.

Lo que vemos de trasfondo es que Naasón

Joaquín García, el apostol de la Iglesia

La Luz del Mundo, quien está detenido en Los

Ángeles, fue miembro del PRI en Guadalajara

México, donde está el Movimiento Ciudadano

que es una especie de Partido Político

controlado por ellos (Iglesia), en Costa Rica

con Restauración Nacional, Brasil con Bolsonaro,

Bolivia con Áñez. Por lo tanto los partidos

deben ciudadanizarse para que sean políticos,

no religiosos. Se sabe que hay libertad

de culto, pero llevar el discurso religioso a la

política partidista para ganar votos a través de

ello no es ético.

* Lic. en Relaciones Internacionales

Movimiento por una Cultura Laica (MCL), Correo:

librescomoelpensamiento@gmail.com

Diario Co Latino

FELIZ DÍA

José Armando Juárez,

celebró el feliz día de

su cumpleaños por tal

motivo fue cordialmente

felicitado por familiares

y amigos.

GRATA FECHA

Victor Manuel Paredes,

estuvo de manteles

largos, ocasión que

aprovechó un grupo de

amigos para agasajarlo.

NATALICIO

Recientemente celebró

su natalicio Eleonora

Guzmán, m o t i v o

por el cual recibió

felicitaciones de sus

familiares y amistades.

CUMPLEAÑERA

Doña Delmi Pereira,

celebró recientemente

la grata fecha de su

cumpleaños, por lo

que recibió muchas

felicitaciones.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE

EREGUAYQUÍN, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN

A través de la Unidad de Adquisiciones y Contracciones Institucional ( UACI ) y dando cumplimento

al art. 47 de la LACAP somete a licitación el siguiente proyecto :

LPN 05/AME/2020

“PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE ESTADIO MUNICIPAL EN LOTIFICACIÓN LAS

PAOLAS, MUNICIPIO DE EREGUAYQUIN, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN”

Fecha , lugar y hora Recepción

de oferta

Fecha , lugar y hora de Apertura

de oferta

Fuente de Financiamiento

Dirección de la Alcaldía

AVISO DE LICITACIÓN

Personas Naturales o Jurídicas

Realizador en Obras Civiles

Horario: lunes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y martes de 8:00 a.m. a

3:00 p.m. en la UACI de la Alcaldía Municipal de Ereguayquín, Usulután

la alcaldía Municipal de Ereguayquín

PRÉSTAMO

Nota: favor presentar sello y nota con datos generales del ofertarte.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN

DEPTO. DE SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A.

AVISO DE LICITACIÓN

La Municipalidad de San Martín, a través de la Unidad de Adquisición y Contrataciones Institucional (UACI), y en cumplimiento al Art. 47 y 64

de la LACAP, hace del conocimiento de los siguientes procesos de licitación:

No. LP NOMBRE DEL PROYECTO FINANCIAMIENTO

LICITACIÓN PÚBLICA

No. LP/AMSM 03 /2020

LICITACIÓN PÚBLICA

No. LP/AMSM 04 /2020

LICITACIÓN PÚBLICA

No. LP/AMSM 05 /2020

LICITACIÓN PÚBLICA

No. LP/AMSM 06 /2020

AMPLIACIÓN DE CALLE ANTIGUA A CANTÓN LA FLOR Y

COLOCACIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA EN TRAMO DE

AVENIDA MORAZÁN DEL MUNICIPIO DE SAN MARTÍN,

DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR.

CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA Y SUPERFICIE

ASFÁLTICA EN TRAMOS DE LA CALLE EL JIOTE Y CUESTA

LOS GIMENEZ, DEL CANTÓN ÁNIMAS, MUNICIPIO DE SAN

MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR.

CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA Y SUPERFICIE

ASFÁLTICA EN TRAMOS DE LA CALLE PRINCIPAL DEL

CANTÓN SAN JOSÉ PRIMERO, MUNICIPIO DE SAN

MARTÍN, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR.

COLOCACIÓN DE SUPERFICIE ASFÁLTICA EN CALLE

PRINCIPAL Y PASAJE DE COLONIA LAS FLORES

DEL CANTÓN LA FLOR, MUNICIPIO DE SAN MARTÍN,

DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO JAVIER

DEPARTAMENTO DE USULUTÁN

Av. Cuscatlán Calle Principal, Contiguo a la Unidad de Salud

Teléfono PBX: 2633-8000, Fax: 2633-8008.

AVISO DE LICITACIÓN

La Alcaldía Municipal de San Francisco Javier a través de la Unidad de Adquisiciones y

Contrataciones Institucional (UACI), dando cumplimiento al art. 47 y 59 de la Ley de Adquisiciones

y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), invita a participar en:

LICITACIÓN PÚBLICA Nº. LP 05/2020-AMSFJ

PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO

EN TRAMOS DE CALLES DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO

DE SAN FRANCISCO JAVIER, USULUTÁN”

RETIRO DE BASES: Día lunes 07 y martes 08 de septiembre de 2020, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

o descargarlas gratuitamente del sistema COMPRASAL.

COSTO DE LAS BASES: $10.00

VISITA DE CAMPO: miércoles 09 de septiembre de 2020, de 8:00 a.m. a 8:45 a.m. registro en la

RECEPCIÓN DE OFERTAS: Día 24 de septiembre de 2020, de las 8:30 a.m. hasta las 10:00 a.m.

APERTURA DE OFERTAS: Día 24 de septiembre de 2020, Hora: 10:15 a.m.

NOTA: El lugar de retiro de bases y recepción de ofertas será en la Unidad de Adquisiciones y

Contrataciones Institucional (UACI) de la Alcaldía de San Francisco Javier, ubicada en Avenida

Cuscatlán Sur, Contiguo a Unidad de Salud.

San Francisco Javier, 07 de septiembre de 2020.

FONDOS FODES

FONDOS PARA ATENDER LA EMERGENCIA

NACIONAL DECRETADA ANTE LA PANDEMIA

COVID-19 Y LAS TORMENTAS TROPICALES

AMANDA Y CRISTOBAL.

FONDOS PARA ATENDER LA EMERGENCIA

NACIONAL DECRETADA ANTE LA PANDEMIA

COVID-19 Y LAS TORMENTAS TROPICALES

AMANDA Y CRISTOBAL.

FONDOS PARA ATENDER LA EMERGENCIA

NACIONAL DECRETADA ANTE LA PANDEMIA

COVID-19 Y LAS TORMENTAS TROPICALES

AMANDA Y CRISTOBAL.

HORA DE RECEPCIÓN Y

APERTURA DE OFERTAS

8:30 A.M. a 9:15 A.M.;

y la apertura a las 9:30 A.M.

10:00 A.M. a 10:45 A.M.;

y la apertura a las 11:00 A.M.

1:00 P.M. a 1:45 P.M.;

y la apertura a las 2:00 P.M.

2:30 P.M. a 3:15 P.M.;

y la apertura a las 3:30 P.M.

FECHA DE VENTA, VALOR Y RETIRO DE BASES: 7 y 8 de septiembre de 2020, el primero de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 hrs. y el segundo únicamente de

9:00 a 12:00 hrs; Valor de las bases $30.00. Las bases también se pueden obtener gratuitas en el sitio web de COMPRASAL.

RECEPCIÓN Y APERTURA DE OFERTAS:

DIRECCIÓN: Avenida Morazán y Calle 5 de Noviembre Nº 1, San Martín.

San Martin, 07 de septiembre de 2020


Diario Co Latino

Opinión

Lunes

7 de septiembre de 2020 11

Editorial

¿Una nueva “negociación” con las pandillas?

El periódico El Faro difundió, a

mediados de la semana pasada,

una investigación en la que establece

una negociación entre el Gobierno

del presidente Nayib Bukele y

los cabecillas de la Mara Salvatrucha,

la más grande estructura criminal de El

Salvador y de Centro América. Le sigue

el Barrio 18, ambas estructuras han dejado

mucho dolor y luto entre las familias

de sus miembros y en los territorios

que controlan.

El tema de las pandillas, si bien ha sido

estudiado desde el punto de vista sociológico

y psicológico, en un principio, hoy

se hace desde el punto de vista económico

y político. Este último aspecto es

el que más ha preocupado a algún sector

de la sociedad por los temores que el

país, en algún momento, sea gestionado

por los grupos criminales.

A pesar de que el combate a las pandillas

ha sido real, también ha sido real que,

ante la imposibilidad de reducir su fuerza

delictiva y de control en amplios sectores

populares, y sobre todo por la cantidad

de muertes y extorsiones, los últimos

cuatro gobiernos han buscado, de forma

secreta, un diálogo y hasta negociación

con estos grupos criminales.

También es necesario recordar que

mientras se daban esos acercamientos

Presidente:

Nelson López

Director General:

Francisco Elías Valencia

Jefa de Información:

Gabriela Castellón Fajardo

Coordinadora de Prensa: Patricia Meza

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822

128 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

con los grupos criminales para reducir los

homicidios, los distintos gobiernos promovían,

propagandísticamente, el combate

frontal contra las pandillas y así nacieron

programas como “Mano dura” o

“Súper mano dura”.

Como medio nunca hemos creído que

el “exterminio” de las maras o pandillas

sea la solución, y así lo hicimos ver en su

momento, sin embargo, esto no implica

que no se deba perseguir a los mareros

o pandilleros involucrados en crímenes

o extorsiones. El Gobierno debe impulsar

programas que permitan arrancarle

la base social a los pandilleros y esos

programas tienen que estar vinculados a

que los niños estén en la escuela, que reciban

todo lo necesario de parte del Estado,

para que estudien y tengan programas

que permitan que los padres y madres de

estos niños tengan oportunidades de trabajo.

Estos dos elementos sencillos, pero

complicados a su vez por la gran inversión

que supone, pueden servir para evitar

que familias enteras sigan aliadas de

los pandilleros y hagan crecer su fuerza

delictiva.

En el Gobierno de Mauricio Funes se

facilitó una tregua entre las pandillas, lo

que llevó a la reducción de los homicidios

durante, aproximadamente, dos años,

pero luego volvió el incremento de los

homicidios, desapariciones y extorsiones.

Todo diálogo con las fuerzas sociales

del país debería ser parte de quienes gobiernan,

pero esas acciones no deben ser

bajo la más estricta secretividad, es decir,

de espalda al pueblo.

Y eso es lo que se puede criticar en la

tregua que facilitó el Gobierno de Mauricio

Funes y, al parecer, eso es lo que podría

haber ocurrido en el actual Gobierno.

Es cierto que, en términos generales, la

mayor parte de la población no aprobaría

que un Gobierno entable diálogos con

los grupos de pandillas y maras, pero, si el

permitan que el Estado desarrolle políticas

públicas en las comunidades donde

el pueblo puede entenderlo y aceptarlo.

Un acercamiento con estas estructuras

no debe servir, por supuesto, para sa-

tido

político, ni mucho menos que reciban

prebendas económicas, más allá de

lo que la ley les permite.

Es importante -también- no manejar

un doble discurso, es decir, promover

“mano dura”, derribar puertas con almádenas

para demostrarlo, pero, tras las

paredes y a escondidas hacer reuniones

para “dialogar y negociar”.

El periódico El Faro, como escribimos

arriba, ha develado importante documentación

de inteligencia en centros

penales del país, que muestran constantes

visitas de las autoridades del gobierno

a los penales “acompañados de gente

encapuchada que no permitieron identi-

conocido que eran cabecillas del grupo

criminal”.

El periodismo investigativo tiene la

principal característica que todo lo que se

difunde está respaldado con documentos

y, en este caso, El Faro los presenta.

De esto deben sacarse algunas lecciones:

la primera, que nada puede hacerse

en la estricta secretividad, hasta las fuen-

formación

al periodista Bob Woodward

y Carl Bernstein, conocido como “Garganta

profunda”, en realidad se trataba

del agente del FBI, Mark Felt.

La segunda, que cuando se hace en secreto

despierta muchas sospechas, sobre

todo, que algo se tranza bajo la mesa.

Lo tercero, que, si se quieren hacer

bien las cosas, hay que hacerlo de cara al

pueblo, independientemente de los cos-

favor del pueblo.


12 Lunes 7 de septiembre de 2020

Opinión

Diario Co Latino

La foto, la bandera y la propuesta en las elecciones

( Primera parte)

Licenciada Norma Guevara de Ramirios

La reforma de noviembre

2019 (DL 475), al Código

Electoral, mandata

incorporar la fotografía de las

y los candidatos a alcalde o alcaldesa

en la papeleta de votación

para concejos municipales. El artículo

185 en su literal “C” dice que el voto

vale si se marca la bandera del partido

o coalición postulante o sobre la fotografía

del candidato o candidata.

En las elecciones del 28 de febrero

será la primera vez que las papeletas de

concejos municipales incluirán la fotografía

del aspirante al principal cargo de

un concejo municipal, lo cual es bueno

porque la alcaldía es el primer nivel de

gobierno con el cual la población de un

municipio está directamente vinculada.

Ocurrió en el pasado, casos en que

un buen alcalde y candidato estaba enfermo,

en el proceso de campaña, el

partido postulante lo sustituyó y la gente

al votar ignoró que no estaba votando

por el alcalde que conocía. Esto ocurrió

en un municipio del occidente de

nuestro país.

Curiosamente el decreto legislativo

que contenía esta reforma fue vetado

por el presidente Bukele, el veto

fue superado y la Sala de lo Constitucional

reconoció la facultad normativa de

la Asamblea y lo declaró constitucional.

Posiblemente el partido del presidente

tendrá entre sus candidaturas a personas

que proceden de otros partidos políticos

y por eso deseaba que no apareciera

la fotografía, porque pueden verse

en sus rostros la incoherencia con la fa-

opositores “los mismos de siempre”.

Verán pues, que son vino viejo en odre

nuevo, como dice el refrán.

Muy distinta es la normativa electoral

en lo relacionado a la elección de diputaciones

a la Asamblea Legislativa, en

la que desde 2012, la regulación cambió

de la lista cerrada y bloqueada a una lista

abierta que incorpora en la papeleta

la fotografía de cada persona

propuesta por un partido o

por una coalición, y es el voto

el orden en caso que un partido

o coalición obtenga el nu-

cerse

acreedor a uno o varios escaños.

El voto preferente fue llevado al extremo

en las elecciones de 2015, cuando el

TSE, por mandato de otra resolución de

la Sala de lo Constitucional, incorporó

la posibilidad de votar fraccionadamente

por candidatos de diferentes partidos,

lo que volvió nuestro sistema electoral,

en el más complejo del mundo. Sistema

que complejiza el escrutinio que realizan

las juntas receptoras de votos.

Al margen de eso, y aunque algunos

estrategas electorales sostengan que el

voto ya dejó de ser una decisión racional,

para convertirse en un impulso psicológicamente

empujado por la publicidad

en un sistema de partidos competitivos

y polarizados; independientemente

de eso, sí existen ciudadanas y ciudadanos

que piensan sobre las implicaciones

de su voto para el futuro de su país.

Esas personas racionales pueden decidir

informadamente sobre las personas

que proponen los partidos o coaliciones:

sus valores, sus capacidades, sus experiencias,

su vida familiar, su compromiso

con la constitución, su visión de país, sus

aptitudes democráticas. Y en ese sentido,

la fotografía representa algo más que

un rostro y un nombre, representa la posibilidad

o no, de tener de esa persona,

decisiones correctas que se correspondan

con expectativas populares. No pesan

menos que sus compromisos o promesas,

y los valores de la colectividad política

que lo propone.

Es la bandera de los partidos que tienen

estatutos, cartas de principios, organización

y trayectoria la que asegura que

la persona de la fotografía puede cumplir

sin ser sometida al chantaje, a la simple

presión de poderes ajenos al que el pueblo

le ha dado con su voto.

Acuerdos de Paz, fueron tomando valor

las propuestas, plataformas o compromisos

de los partidos políticos, que representan

los valores de una colectividad a

la que un candidato o candidata pertenece.

La conjunción de la persona, el partido

y la promesa o compromiso con la

ciudadanía, es lo que un votante racional

tomará en cuenta para dar su voto. Bandera,

fotografía y compromiso la triada

para un voto responsable.

Se registran coyunturas en la historia

patria para aprender de ellas; la frase surgida

del pueblo “con Duarte aunque no

me harte” representó un vuelco en la voluntad

popular ahogado por el fraude de

una dictadura. Hoy no se puede jugar a

ese tipo de sentimientos, para imponer

una dictadura, tenemos mucho que trabajar

por el voto responsable para salvaguardar

la defensa del país.

Es una tarea de todas y todos y más de

quienes tengamos real compromiso con

la democracia, la división de poderes y

los cambios sociales justos.

(Continuará)

Por eso después de la

firma de los Acuerdos

de Paz, fueron

tomando valor las

propuestas, plataformas

o compromisos de los

partidos políticos, que

representan los valores

de una colectividad a

la que un candidato o

candidata pertenece.


Diario Co Latino

CLASIFICADOS Lunes 7 de septiembre de 2020 13

No. de Expediente:

2020186668

No. de Presentación:

20200303349

CLASE: 05, 35.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado RODOLFO

ROSALES NOLASCO, en

su calidad de REPRE-

SENTANTE LEGAL de

GRUPO LOS HEROES,

SOCIEDAD ANONIMA

DE CAPITAL VARIABLE,

de nacionalidad SALVA-

DOREÑA, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO Y SERVICIO,

consistente en: la palabra

ECOFAR y diseño, que

servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMA-

CÉUTICOS Y VETERI-

NARIOS. Clase: 05. Para:

AMPARAR: GESTIÓN DE

NEGOCIOS COMERCIA-

LES; ADMINISTRACIÓN

COMERCIAL. Clase: 35.

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA

PROPIEDAD INTELEC-

TUAL, Departamento de

Signos Distintivos. San

año dos mil veinte.

ECOFAR

Hazel Violeta Arévalo

Carrillo

Registrador

3a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020187579

No de Presentación:

20200305746

CLASE: 05

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado ALEJAN-

DRO JOSE RODRIGUEZ

ROSALES, en su calidad

de APODERADO de Interfarma

Corporation, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente

en la expresión FERRO-

FOLIC-C, que servirá para

AMPARAR: PRODUC-

TOS FARMACÉUTICOS,

PREPARACIONES PARA

USO MÉDICO Y VETERI-

NARIO. PRODUCTOS HI-

GIENICOS Y SANITARIOS

PARA USO MÉDICO,

ALIMENTOS Y SUSTAN-

CIAS DIETÉTICAS PARA

USO MÉDICO O VET-

ERINARIO, ALIMENTOS

PARA BEBES, COMPLE-

MENTOS ALIMENTICIOS

PARA PERSONAS O

ANIMALES, EMPLAS-

TOS, MATERIAL PARA

APOSITOS, MATERIAL

PARA EMPASTES E IM-

PRONTAS DENTALES,

DESINFECTANTES, PRO-

DUCTOS PARA ELIMINAR

ANIMALES DAÑINOS,

FUNGICIDAS, HERBICI-

DAS. Clase 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de julio del

año dos mil veinte

REGISTRO DE LA

PROPIEDAD INTELEC-

TUAL, Departamento de

Signos Distintivos. San

Salvador veintisiete de julio

del año dos mil veinte

FERROFOLIC-C

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020186664

No. de Presentación:

20200303344

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado RODOLFO

ROSALES NOLASCO, en

su calidad de

REPRESENTANTE LEGAL

de GRUPO LOS HEROES,

SOCIEDAD ANONIMA DE

CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

ECTOPET y diseño, que

servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMA-

CÉUTICOS Y VETERI-

NARIOS. Clase: 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

dos de julio del año dos

mil veinte.

ECTOPET

Nancy Katya Navarrete

Quintanilla

Registradora

3a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020187576

No. de Presentación:

20200305743

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado ALEJAN-

DRO JOSE RODRIGUEZ

ROSALES, en su calidad

de APODERADO de Interfarma

Corporation, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO consistente

en la palabra NATALGEN,

que servirá para: AM-

PARAR: PRODUCTOS

FARMACEUTICOS, PRE-

PARACIONES PARA USO

MÉDICO Y VETERINARIO,

PRODUCTOS HIGIENI-

COS Y SANITARIOS PARA

USO MÉDICO, ALIMEN-

TOS Y SUSTANCIAS DI-

ETÉTICAS PARA USO

MÉDICO O VETERINARIO,

ALIMENTOS PARA BEBES,

COMPLEMENTOS ALI-

MENTICIOS PARA PER-

SONAS O ANIMALES,

EMPLASTOS, MATERIAL

PARA APOSITOS, MATE-

RIAL PARA EMPASTES E

IMPRONTAS DENTALES,

DESINFECTANTES, PRO-

DUCTOS PARA ELIMI-

NAR ANIMALES DAÑINOS,

FUNGICIDAS, HERBICI-

DAS. Clase 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de julio del

año dos mil veinte

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

veintisiete de julio del año

dos mil veinte

NATALGEN

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No de Expediente:

2020187575

No. de Presentación:

20200305742

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado ALEJAN-

DRO JOSE RODRIGUEZ

ROSALES, en su calidad

de APODERADO de Interfarma

Corporation, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente

en: la palabra PROSTAS-

TEROL, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACEUTICOS, PRE-

PARACIONES PARA USO

MÉDICO Y VETERINARIO,

PRODUCTOS HIGIÉNI-

COS Y SANITARIOS PARA

USO MEDICO, ALIMEN-

TOS Y SUSTANCIAS DI-

ETÉTICAS PARA USO

MEDICO O VETERINARIO,

ALIMENTOS PARA BEBES,

COMPLEMENTOS ALI-

MENTICIOS PARA PER-

SONAS O ANIMALES,

EMPLASTOS, MATERIAL

PARA APÓSITOS, MATE-

RIAL PARA EMPASTES E

IMPRONTAS DENTALES,

DESINFECTANTES, PRO-

DUCTOS PARA ELIMI-

NAR ANIMALES DAÑINOS,

FUNGICIDAS, HERBICI-

DAS. Clase 05

La solicitud fue presentada

el dia veintidós de julio del

año dos mil veinte

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

veintisiete de julio del año

dos mil veinte

PROSTASTEROL

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

No. de Expediente:

2020186665

No. de Presentación:

20200303346

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado RODOLFO

ROSALES NOLASCO, en

su calidad de REPRE-

SENTANTE LEGAL de

GRUPO LOS HEROES,

SOCIEDAD ANONIMA DE

CAPITAL VARIABLE que

se abrevia: GRUPO LOS

HEROES S.A DE C.V., de

nacionalidad SALVADOR-

EÑA, solicitando el registro

del NOMBRE COMERCIAL,

consistente en: la expresión

ECOFAR, que servirá para:

IDENTIFICAR EMPRE-

SA ESPECIALIZADA EN

ARTÍCULOS DE SALUD,

COMÉSTICOS Y PRODUC-

TOS ESPECIALIZADOS AL

POR MAYOR Y MENOR.

La solicitud fue presentada

el día veintidós de junio del

año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos

Distintivos. San Salvador,

mil veinte.

ECOFAR

David Antonio Cuadra

Gomez

Registrador

3a. Publicación

(2-4-7 Septiembre/2020)

2020187414

20700305362

-

-

solicitando el registro de la

-

-

-

TOPIRAN

NANCY KATYA

NAVARRETE

QUINTANILLA

REGISTRADORA

3a. Publicación

(3-5-7- Septiembre/2020)

AVISO

RICARDO ALFREDO MI-

RANDA, Notario, de este

cada

en avenida Roosevelt

local seis número tres

mil veintidós, Colonia Flor

-

de Agosto de dos mil veinte,

-

-

-

último domicilio, dejara la

-

-

RICARDO ALFREDO

MIRANDA

NOTARIO

Única Publicación

(7 de Septiembre/2020)

CONVOCATORIA

“TRANSPOR-

TISTAS UNIDOS RUTA 168

SOCIEDAD ANÓNIMA DE

CAPITAL VARIABLE”

del Código de Comercio,

nistas

Ordinarias, convoca a

ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA, a

celebrar el día VEINTIO-

CHO DE SEPTIEMBRE DEL

AÑO DOS MIL VEINTE, a

Colonia Antonieta Pasaje

1, Casa Numero 13, Quezaltepeque,

Departamento

de la Libertad.

-

AGENDA

1.-

2.

3.-

-

-

4.- -

5. -

6.- -

7.

San Salvador, 7 de septiembre de 2020.

PRIMERA PUBLICACIÓN

HACE SABER: que se ha emitido la resolución N.° T-0529-2020 de fecha

diecisiete de agosto de dos mil veinte, mediante la cual se otorga a la sociedad

RADIO VISIÓN, S.A., la prórroga de la concesión del derecho de explotación de la

frecuencia 101.7 MHz, con distintivo de llamada YSED, del servicio de radiodifusión

sonora de libre recepción, en Frecuencia Modulada, de uso regulado comercial y

de naturaleza Exclusiva, con un área de cobertura para el Territorio Nacional, bajo

las características técnicas que se detallan a continuación:

No.

1

Frecuencia

Ancho

de banda Potencia Ubicación de estación Tipo de

estación

5,000 W

El Boquerón,

Volcán de San Salvador

Principal

2 30 W Cerro El Faro, Santa Ana Repetidora

101.7 MHz 200 kHz

3 75 W

San Cayetano Ixtepeque,

Repetidora

San Vicente

4 1,050 W

Cantón Jalacatal,

San Miguel

Repetidora

Dónde: MHz = Megahertz, kHz = kilohertz, y W= Watts

Asimismo, se otorgó a la sociedad RADIO VISIÓN, S.A., la licencia de las

frecuencias de enlace asociadas a la estación con distintivo de llamada YSED,

detalladas a continuación:

No.

Frecuencia de

transmisión

1 228.7 MHz

Ancho

de banda

180 kHz

Potencia Ruta de enlace

25 W

2 229.5 MHz 25 W

3

200 W

4 317,0 MHz

200 W

5 200 W

Lolotique, San Miguel –

Cantón Jalacatal, San Miguel

Estudio, Santa Elena –

El Boquerón Volcán de San Salvador

El Boquerón, Volcán San Salvador –

Cerro El Faro, Santa Ana

El Boquerón, Volcán San Salvador –

Cantón Ixtepeque

El Boquerón, Volcán San Salvador –

Lolotique, San Miguel

De conformidad con el artículo 34 de las Disposiciones Transitorias del Decreto

Legislativo 372, de fecha cinco de mayo de dos mil dieciséis, la concesión

es prorrogada por veinte (20) años más, contados a partir del día siguiente

del vencimiento de la concesión vigente, es decir, contados A PARTIR DEL

TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.

Así mismo, esta publicación se efectúa según se establece en el artículo 61 de

Ley de Telecomunicaciones.

Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,

San Salvador, El Salvador, C.A.

www.siget.gob.sv

General Ordinaria se llevara

siguiente VEINTINUEVE

DE SEPTIEMBRE DEL

AÑO DOS MIL VEINTE,

se considera validamente

sea el número de acciones

-

RAUL ANTONIO LOPEZ

TRIGUEROS

PRESIDENTE DE LA

JUNTA DIRECTIVA

DE LA SOCIEDAD ATUR

168, S.A. DE C.V.

1a. Publicación

(7-9-11 Septiembre/2020)


Diario Co Latino

Lunes 7 de septiembre de 2020

CARTELERA14

PROGRAMACIÓN LUNES 07 DE SEPTIEMBRE 2020

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

06:30 Frente a Frente

08:00 Viva la Mañana

11:00 Secretos de Cocina

11:30 Los Picapiedras

12:00 Nuevo Rico,

Nuevo Pobre

1:00 Teledos (En Vivo)

1:30 100 días para

Enamorarnos

2:30 Te doy la Vida

3:30 Primer Amor

a Mil por Hora

4:30 Play

5:30 Llévatelo

7:00 Teledos (En Vivo)

Con: Lourdes Lara

y Federico Zeledón

8:00 La Usurpadora

9:00 Las Muñecas

(II Temporada)

10:00 Enemigo Íntimo 2

11:00 Teledos

(Repetición)

12:00 Rosario Tijeras 3

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

06:30 Frente a Frente

(En Vivo)

08:00 Viva la Mañana

11:00 Plaza Sésamo

11:30 Primer Impacto

Extra

12:00 Noticias 4 Visión

(En Vivo)

Con: Alex Pineda

1:00 DC4 Radio

(En Vivo)

2:00 DR. Oz

3:00 100 Latinos Dijeron

4:00 Al Rojo Vivo

5:00 El Gordo y la Flaca

6:00 Primer Impacto

7:00 Nosotros

los Guapos

7:30 La Polémica

(En Vivo)

9:00 Noticias 4 Visión

(En Vivo) Con:

Kathya Carranza

10:00 Primer Impacto

11:00 Noticias 4 Visión

(Repetición)

12.00 Al Rojo Vivo

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

08:00 Mi Marido tiene

Más Familia

09:00 Antes Muerta

que Lichita

10:00 Mi Adorable

Maldición

11:00 Como dice el dicho

12:00 Liberadas

1:30 El Noticiero

(En Vivo) Con:

Angie Álvarez

2:00 Orgullo y Pasión

3:00 India

4:00 El Man es German

5:00 Caso Cerrado

6:00 La Rosa de

Guadalupe

7:00 Por Amar sin Ley

II Temporada

8:00 El Noticiero

(En Vivo) Con:

Moisés Urbina

9:00 Semana

Blockbusters

Presenta:

KONG: LA ISLA

CALAVERA Con:

Tom Hiddleston

Samuel L. Jackson

11:00 El Noticiero

12:00 Frente a Frente

05:45 Patrón - Música

06:00 El oso de la gran casa azul

(Educación preescolar infantil)

6:30 Las tres mellizas (Entretenimiento infantil)

Aprendamos en casa - Educación inicial y Parvularia

07:00 Plaza Sésamo: Monstruos en red

(Salud y bienestar emocional)

07:15 Lluvia de estrellas (Lenguaje)

07:20 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

07:23 Lolalá, vamos a cantar (Música)

07:28 Emoticones (Emociones infantiles)

07:33 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones

(Salud y bienestar emocional)

07:40 Guillermina y Candelario (Moral y cívica)

07:50 Camusi Camusi (Música)

07:53 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

07:55 Perinola (Salud y bienestar emocional)

Aprendamos en casa - Primer ciclo

08:00 Clase de Matemáticas - Primer grado

08:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)

08:30 Clase de Matemáticas - Segundo grado

08:45 La Biblioteca Mágica (Lenguaje)

09:00 Clase de Matemáticas - Tercer grado

09:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)

09:27 Zoo en línea

Aprendamos en casa - Segundo ciclo

09:30 Clase de Matemáticas - Cuarto grado

09:45 Anaís y el Mago Aprendiz

10:00 Clase de Matemáticas - Quinto grado

10:15 Ciencihéroes (Ciencias)

10:30 Clase de Matemáticas - Sexto grado

10:45 Mi talento, mi historia (Sociales)

Aprendamos en casa - Tercer ciclo

11:00 Clase de Matemáticas - Séptimo grado

11:15 Conexiones (Microdocumentales)

11:30 Clase de Matemáticas - Octavo grado

11:45 Los guardianes Tepewas (Sociales)

12:00 El Cuco de las Matemáticas (Matemáticas)

12:30 Un gol al arcoiris (Serie deportiva)

1:00 Clase de Matemáticas - Noveno grado

1:15 Fórmula de cambio (Sociales)

Aprendamos en casa - Bachillerato

1:30 Clase de Matemáticas 1er. Año de Bachillerato

2:00 Ciencia en esencia (Ciencias)

2:30 Clase de Matemáticas 2° Año de Bachillerato

3:00 Ciencia en esencia (Ciencias)

Aprendamos en casa - Educación Inicial y Parvularia

3:30 Plaza Sésamo: Monstruos en red

(Salud y bienestar emocional)

3:45 Lluvia de estrellas (Lenguaje)

3:50 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

3:53 Lolalá, vamos a cantar (Música)

3:58 Emoticones (Emociones infantiles)

4:03 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones

(Salud y bienestar emocional)

4:10 Guillermina y Candelario (Moral y cívica)

4:20 Camusi Camusi (Música)

4:23 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

4:25 Perinola (Moral y cívica)

4:30 De Rebote (Revista infantil)

5:00 La mesa amarilla (Educación artística)

5:30 Horizontes, Ciencias naturales

(Contenido educativo)

6:00 Horizontes de las Matemáticas

(Contenido educativo)

6:30 Horizontes de la Lengua (Contenido educativo)

7:00 Documental

8:00 Documental: Cuatro puntos cardinales

9:00 Historia de un país (Serie documental)

9:30 Al volante (DW)

10:00 Documental

11:00 Cierre

05:30 CADENA

MEGAVISIÓN A.M.

11:00 42 PASOS Con:

Ian Hart y

Catherine Russell

12:45 PROMESA ROTA

Con: Mel Harris y

Rod Stewart

2:20 SUEÑOS Y

REALIDADES

Con: Traci Lords y

Andrew Heckler

4:00 RÍO DIABLO Con:

Kenny Rogers y

Travis Tritt

5:35 LUCHANDO POR

LA VIDA Con:

Marlo Thomas y

Mel Harris

7:15 EL ARTE DE MATAR

Con: Michael Moriarty

y Joanna Pacula

8:55 INSTINTOS

ASESINOS Con:

Finn Carter y

Frank Gorshin

10:25 MUERTE EN

CALIFORNIA Con:

Timothy Bottoms y J.

Cynthia Brooks

12:00 CIERRE

05:30 Cadena Megavisión

AM: TN21

06:30 Cadena Megavisión

AM: Diálogo

08:00 Cadena Megavisión

AM: Arriba mi Gente

11:00 Avance

Meganoticias 19

11:05 El Salvador al Día

12:00 Meganoticias 19

Meridiano

1:00 DW Noticias

2:00 Avance

Meganoticias 19

2:10 Buena Vida

3:00 Meganoticias 19,

Media Tarde

3:30 Dw Noticias

Economía

4:00 Avance

Meganoticias 19

4:10 DW Noticias

4:30 Global 3000

5:00 Avance

Meganoticias 19

5:10 Ventaneando

6:00 Meganoticias 19

Estelar

7:00 Bayly

8:00 Sercano Noticiero

8:30 Ahora con Oscar

Haza

9:30 Meganoticias 19,

Última Hora

10:00 La Hora del Milagro

10:30 Sercano Noticiero

11:00 Así Dice Jehová

(programa cristiano)

12:00 Cierre

05:30 Cadena

Megavisión AM:

TN21

06:30 Cadena

Megavisión AM:

Diálogo

08:00 Cadena

Megavisión AM:

Arriba mi Gente

11:00 21 a la Carta

11:30 Mujer Express

12:00 Salud TV

1:00 Telenoticias 21,

Segunda edición

(en vivo)

2:00 Pedaleando

3:00 El Sótano

(Programa Juvenil)

5:00 Exit

6:00 El Hormiguero

7:00 Telenoticias 21

Estelar (En Vivo)

8:00 Guerra de

Pasiones (Serie)

9:00 Código 21

9:30 Fanáticos +

10:30 Diálogo con

Ernesto López

12:00 Cierre

00:00 Lumbrera

01:00 El Mundo al Día

01:30 Vida Cristiana con

el Pastor Mario Vega

02:30 Conexión Vertical

03:00 Predicaciones de

eventos especiales del

Pastor Mario Vega

04:00 Conexión Vertical

04:30 180 Grados

05:00 El Mundo al día

05:30 Vida Cristiana con

el Pastor Mario Vega

06:30 En Contacto con el

Dr. Charles

07:00 180 Grados

07:30 Con Sabor y Saber

08:00 Estudio Bíblico con

el Pastor Mario Vega

09:00 Club de Héroes

10:00 1,2,3 Modo Live

10:30 Maratón La Casa de

los López

12:00 El Reportero

12:30 Economía Creativa

01:00 El Mundo al día

01:30 Lumbrera

02:30 180 Grados

03:00 Club de Héroes

04:00 Proyecto CTG

04:30 Filtro Alternativo

05:30 GDR

06:00 El Mundo al día

06:30 Conexión Vertical

07:00 Estudio Bíblico con

el Pastor Mario Vega

08:00 La Célula

08:30 Maratón Ilumina

09:30 Lumbrera

10:30 El Mundo al día

11:00 Lumo

11:30 Filtro Alternativo


Deportes

Diario Co Latino Lunes 7 de septiembre de 2020 15

Pugilista Mario “tanquecito”

Méndez al borde de las lágrimas

recordando su trayectoria

A principios de los ochentas,

Mario “El Tanquecito”

Méndez (de izquierda) en

el peso mosca y Hernán

“Chuvalo” Cubías, en los

Ligeros Jrs., estuvieron en

Mundial de Boxeo.

Foto Diario Co Latino/Cortesía.

Zona De Los arChivos aDjuntos

Rolando Alvarenga

@Bachiboxx55

Visiblemente quebrantado y al

borde las lágrimas terminó su

entrevista privada el ex octavo

hombre del mundo del Consejo Mundial

de Boxeo, en la categoría Mosca112

libras, Mario “El Tanquecito”

Méndez.

Méndez relató un capítulo dramático

sobre su destacada trayectoria pugilística,

en su residencia ubicada en el

Plan del Pino, Soyapango.

A partir de ese colmillo boxístico

que lo hizo llegar al ranking universal

y ser miembro de la Salón de la Fama

de la FECARBOX, el excampeón nacional

e internacional sigue con la guardia

en alto y dispuesto a seguir compartiendo

el peso de su experiencia con las

nuevas generaciones.

- ¿Cómo sintetiza su trayectoria?

De 1964 a 1970 hice carrera amateur

y debuté como profesional en 1971,

pero ese mismo año me fui a México,

a pie, necesitando un tiempo de mes y

medio para llegar al Distrito Federal.

Allá y por recomendación del profesor

mexicano, Ricardo “Ratón” Rodrí-

guez, quien me enseñó aquí los fundamentos

básicos, fui recibido por el manager

Ernesto Gallardo, mentor de varios

ras

del box profesional mexicano.

- ¿Qué aprendió y que vio en el boxeo

profesional de México?

Recibí dos años de preparación y

aprendí mucho, mucho. Tanto que todo

lo aprendido me sirvió para boxear profesionalmente

y presentarme, hasta en

1986, en casi todos los países latinoamericanos,

enfrentando con buen suceso en

el trayecto a tres primeros retadores al título

mundial mosca del CMB. Puedo sostener

que el éxito de los pugilistas mexicanos

descansa en su intenso trabajo físico,

la disciplina, la responsabilidad, su inteligencia,

lo psicológico y el gran apoyo

que reciben en todo aspecto. Nunca

retroceden y siempre van para adelante.

- Si peleó contra tres primeros retadores,

¿estuvo cerca de pelear el título

mundial?

Sí estuve muy cerca. Fue en 1977,

cuando estaba en Ecuador, mi representante

logró contactar con el equipo del

campeón mundial mini mosca, Yoko

Gushiken de Japón, y me dijo que me

pagarían 50 mil dólares por combatir en

Tokio, y medio dio tres mil dólares de anticipo.

Empecé a prepararme y un día se

me acercó otro representante y me dijo

tener conocimiento que la bolsa por pelear

con Gushiken era por 150 mil dólares

y allí me cayó el veinte que mi representante

me quería estafar. Me dio tremendo

coraje, arreglé mis maletas y me

vine al país.

- ¿Alguna anécdota que marcó su

vida deportiva?

Sí (respira profundo para responder y

tratar de contener las lágrimas).Ocurrió

en 1973, durante una sesión de guantes

en la Arena Santa Anita con Rodolfo “El

Pato” Fuentes, y fue así: con el impulso

del cuerpo me lanzó un golpe y, al esqui-

su cuerpo pasó sobre la segunda cuerda

con la cabeza por delante rumbo al piso.

jetarlo.

De lo contrario y con seguridad

se hubiera precipitado y desnucado en la

caída. Honestamente me sentí muy mal,

porque pudo haber terminado en tragedia.

Tras el susto y cargado de conciencia

le pedí perdón a Dios por este lance que

me hizo meditar sobre que no se puede

ser malo y menos aprobar la venganza.

Seamos Serios

Rolando Alvarenga

Paulina Zamora gana

la “Medalla de la

honestidad”

Ya no me acuerdo cuándo

y, es más, creo que nunca

durante los últimos años,

un atleta salvadoreño, que fuera

medallista de oro panamericano,

haya declinado públicamente su

participación en un campeonato o

torneo mundial.

Por ello, creo que el reciente

anuncio en estas páginas de la atleta

ra,

declinando ir al Mundial de España,

la hace ganadora de la “Medalla

a la Honestidad Deportiva”.

La inédita declinación insta a

deba escribirse con mayúsculas, por

constituirse en una curiosa decisión

atípica en nuestro medio.

Y es que en El Salvador, país

donde a través de los años cualquier

cantidad de atletas, avalados

por el COES, han salido fríamente

a turistear una y otra vez cargando

al estado un alto porcentaje de

la factura.

Por tener los pies sobre la tierra

en torno a nuestra triste realidad

y limitaciones en la alta competencia,

reiteradamente se le ha publicado

a las distintas instituciones

que no avalen éxodos al extranjero,

pero en reiteradas oportunidades

ha podido más la terquedad olímpica

que la vergüenza del retorno con

un pírrico botín y maletas cargadas

de experiencia que nunca se capitaliza

para sacar del fango al deporte

salvadoreño.

ponerlo en mayúsculas, porque

con su nivel y oro continental bien

pudo haberse callado la boca e irse

a conocer la ciudad en donde un día

la selección de fútbol fue humillada

10-1.

Sin embargo, “Nina” interpuso

su honestidad sobre el turismo, por

lo que esa honestidad es una virtud

en extinción en este pobre deporte,

donde varios atletas viajan constantemente,

nunca ganan, pero vuelven

a ir.


Deportes

16 Lunes 7 de septiembre de 2020 Diario Co Latino

Daniel Huerta/es.uefa.com

La primera parte de

España fue espectacular

y por ello se

fue al descanso con cómoda

ventaja. Seguramente

que el tempranero penalti

lo condicionó todo. Ansu

Fati tras un gran detalle de

calidad lo provocó y Sergio

Ramos desde los once metros

no falló. El 1-0 acrecentó

el dominio español y

de nuevo Ramos, de poderoso

cabezazo, puso tierra

de por medio en el luminoso.

Y antes de llegar al descanso,

Ansu redondeó un

primer tiempo de ensueño

con un golazo tras un gran

El goleador más

joven en la historia

de la selección

destacó en un

convincente triunfo

de la selección

española.

Ansu Fati se destapa

Ansu Fati convirtió su primer gol con la selección mayor de España. Foto Diario Co Latino/@UEFaCom_Es

disparo.

A pesar de tener los tres

puntos asegurados, el equipo

de Luis Enrique buscó más goles

en la segunda parte ante una

Ucrania que no quería sufrir

una herida más profunda. Óscar

Rodríguez con estupendo

tiro rozó el cuarto, pero Pyatov,

que evitó varios tantos, lo

desbarató con ayuda del larguero.

Finalmente España encontró

el premio a su insistencia

y Ferran Torres logró redon-

nitivo

4-0.

Enrique, seleccionador de España,

dijo que “a la edad de

Ansu sería fácil tener muchas

cosas en la cabeza, pero

este chico es muy maduro. Ya

sabe que tiene que seguir el

camino correcto, es trabajador

y humilde sobre lo que

le está pasando. Cuando es-

a tener partidos donde las cosas

no le van a salir a Ansu,

en los que cometa errores. Es

parte de su aprendizaje. Pero

sus logros a estas alturas están

muy lejos de lo normal”.

Por su parte, Ansu Fati

manifestó que está “súper

orgulloso de haber hecho mi

debut como titular con España.

Antes de salir el entrenador

me ha dicho que lo único

que tenía que hacer en mi debut

era disfrutar”.

El Grupo 4 de la Liga A

continuará en octubre, con

España jugando ante Suiza y

Ucrania frente a Alemania el

sábado 10 de octubre.

Centrocampista Modric quiere terminar su

carrera en el Real Madrid

Madrid/Prensa Latina

El centrocampista croa-

que quiere terminar

su carrera vestido de blanco y

jugando para el Real Madrid,

club por el cual juega desde

‘Me queda una temporada

y quiero dar todo para ganar

algo, sería fantástico terminar

mi carrera en el Real Madrid,

pero no es decisión mía, sino

el jugador en una entrevista

para medios especializados.

‘No hay muchos jugadores

que hayan terminado su carrera

aquí, solo unos pocos, pero

quiero jugar más años’, comen-

tó el ganador del Balón de Oro en

do

jugar bien y si no es en Madrid,

miraré otras opciones’.

Modric, de 34 años, ostenta 17

títulos con el club merengue, entre

ellos las tres Ligas de Campeones

en forma consecutiva y otras tantas

Supercopas de España, además

de dos trofeos de Liga siendo uno

de los jugadores más laureados de

la plantilla actual.

Sin embargo, tras un bajón

en su rendimiento en la campaña

selección de Croacia recibió críticas

por parte del madridismo y de

los detractores del club.

‘La gente te juzga sin conocerte,

ahora todavía más con las redes

sociales, por lo que dejé de leerlas

hace tiempo, tengo mi círculo cercano

y me rodeo de positivismo’,

explicó el nacido en Zagreb.

Por último, el jugador habló

de su futuro con el combinado de

su país, con el cual fue subtitular

‘No puedo decir nada sobre el

Mundial todavía, la Eurocopa sí,

Luca Modric quiere

terminar su carrera en

el equipo madrileño.

Foto Diario Co Latino/

PrEnsa Latina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!