20.10.2020 Views

Edicion 20 de octubre 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.diariocolatino.com

129 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

facebook.com/diariocolatinoderl

¢2.19

@DiarioCoLatino $0.25

Sistema de pensiones perdió casi

N o 7502 del Año CXXIX del Segundo Centenario

El Salvador, Martes 20 de octubre de 2020

100,000 cotizantes por pandemia

Pág. 3

Nacionales

Demandan mejor

atención para

pacientes con

cáncer: ASPO

Mundo

Pág. 8

Consejo de Seguridad de ONU,

preocupado por violencia

contra líderes sociales y

excombatientes en Colombia

Deportes

Pág. 11

El candidato prEsidEncial dEl MoviMiEnto al socialisMo (Mas), luis arcE catacora ganó En priMEra vuElta las ElEccionEs gEnEralEs dEl

doMingo rEalizadas En Bolivia con un 52,4 %, sEgún rEsultados no oficialEs En Boca dE urna dE la EMprEsa ciEsMori ofrEcida a las priMEras

horas dEl lunEs. foto diario co latino/Xinhua/MatEo roMay

Nacionales

TSE prevé dar resultados

preliminares a las 10 de la

noche: magistrado Wellman

“Este TSE está comprometido a dar elecciones

transparentes, expeditas y adecuadas a la realidad que

estamos viviendo con la pandemia”.

CD FAS buscara mejorar

su rendimiento en Liga

de CONCACAF

Pág. 20

Pág. 2


2 Martes 20 de octubre de 2020

Nacionales

Diario Co Latino

TSE prevé dar resultados preliminares

a las 10 de la noche: magistrado Wellman

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Con la novedad que cada

Junta Receptora de

Votos (JRV) contará

car

el conteo de los sufragios

el próximo 28 de febrero de

2021, el Tribunal Supremo

Electoral (TSE) prevé tener

los resultados preliminares de

cómo estará conformada la

Asamblea Legislativa, entre 9

o 10 de la noche, así lo explicó

en entrevista con Diario Co

Latino, el magistrado del Ente

Colegiado, Guillermo Wellman.

“La tecnología en mesa es

la parte novedosa de las elecciones

y facilitará el escrutinio

porque tendremos resultados

más expeditos, cada JRV tendrá

una computadora, teclado,

escáner, impresora, proyector

y pantalla, donde los representantes

de los partidos y observadores

podrán ir viendo cada

voto asignado”, dijo el funcionario.

Indicó que para los próximos

comicios serán siete escrutinios

en cada mesa, tres

para diputaciones tanto para

la Asamblea Legislativa como

al Parlamento Centroamericano

(PARLACEN), porque deberán

contar voto entero, preferente

o por rostro, y cruzado,

por último, el de concejos municipales

con la novedad que en

la papeleta de votación lleva la

fotografía del candidato a alcalde.

El escrutinio al PARLA-

CEN será un poco más tardado

porque en este caso la papeleta

de votación tendrá la fotografía

de los veinte candidatos por

cada uno de los diez partidos

inscritos, lo cual, podría gene-

gunos

ciudadanos por el tamaño

de la papeleta, pese a la solicitud

del TSE que fuera el voto

por bandera, pero no se logró

acuerdo entre los diputados.

Para el magistrado Wellman,

“Estamos trabajando para proporcionar todas las medidas de higiene necesarias para las elecciones del

próximo año” mencionó Guillermo Wellman, magistrado del TSE. Foto Diario Co Latino/FernanDo VeLásquez

pués

de 48 horas de las elecciones,

será en un tiempo más corto porque

prácticamente con los resultados

preliminares obtenidos de

En el 2021 el Centro Nacional

de Procesamiento de Resultados

Electorales (CNPRE) se instalará

nuel

Enrique Araujo, y el centro

de votación que sustituirá al del

Centro Internacional de Ferias y

Convenciones (CIFCO) será desde

el redondel Italia hasta el monumento

La Revolución, en la colonia

San Benito.

Asimismo, señaló que cada acta

proveniente de las JRV tendrá los

sistemas de seguridad, el Centro

de Cristología Española supervisará

y auditará todo el proceso,

además, para dar mayor transparencia

y credibilidad habrá observadores

de la Unión Europea

de Organismos Electorales (A-

WEB), UNIORE, Protocolo de

Quito y Protocolo de Tikal.

“Este TSE está comprometido

a dar elecciones transparentes,

expeditas y adecuadas a la realidad

que estamos viviendo con la

pandemia, ahora ya declarada por

una enfermedad que llegó para

quedarse. Quisiera un El Salvador

que cambie su mentalidad en materia

política, les prometemos un

proceso electoral transparente, el

Estado de derecho es importante

para que una nación funcione”,

aseguró.

Según el magistrado del TSE,

estas votaciones son especiales

porque aún en medio de la pandemia

del COVID-19 es primordial

celebrar las elecciones para mantener

el Estado de Derecho, pero

también es importante la salud de

los habitantes, para ello garantiza-

de que la población pueda concurrir

con seguridad a emitir el sufragio.

El Tribunal tiene previsto soli-

presupuesto extraordinario para

las medidas sanitarias a implementar

en cada uno de los 1595 centros

de votación, aunque no tienen

la espera de la ayuda ofrecida por

algunas embajadas y el ahorro en

diferentes rubros proveniente de

las compras de bienes y servicios

a través de BOLPROS.

También, el TSE tomará las

medidas necesarias para aplicar

con un spray o un hisopo la tinta

ga

temor de un contagio de coronavirus

por introducir el dedo en

el bote, pese a la información de la

Universidad de El Salvador (UES)

que los componentes químicos no

permiten la transmisión del CO-

VID-19.

“Esta elección tendrá un componente

especial, que es el temor

de la gente, más como están anunciando

un rebrote del virus a nivel

mundial, por eso estamos tomando

todas las medidas. En cada

centro de votación habrá un equipo

tomando la temperatura, si hay

alguien mayor de 37.5 grados se le

aislará y tomará las medidas sanitarias

para permitirle emitir el sufragio”,

detalló Wellman.

Agregó que por primera se presentaron

61 solicitudes de candidaturas

independientes, de estas

una fue declarada inadmisible,

cuatro desistieron de seguir el proceso,

veinticinco están en la reco-

garon

las rúbricas de respaldo

y están en revisión. Debido a la

gran cantidad de libros ya autorizó

la contratación temporal de

personal para el proceso de veri-

Capacitación JED

La pandemia del COVID-19

plantea una situación extraordinaria,

obliga a tomar las medidas

sanitarias preventivas y de distanciamiento

físico, pero a la vez, da

la oportunidad de dar un salto de

calidad en el uso de herramientas

tecnológicas para desarrollar

los procesos de capacitación y

formación de quienes integrarán

las catorce Juntas Electorales Departamentales

(JED).

El Tribunal pondrá a disposición

el aula virtual que aloja un

ción

a las JED, con presentaciones

de acuerdo a cada temática; y

la plataforma zoom por medio de

la cual se desarrollarán ocho videoconferencias

en jornadas sincronizadas.

Entre el contenido a desarrollar

en las capacitaciones está atribuciones

y funciones de la JED,

ción

de partidos políticos, plan

de seguridad elecciones 2021, rol

de instituciones de apoyo FGR,

para la inscripción de planillas

de concejos municipales; infracciones,

sanciones y delitos electorales,

propaganda electoral; inclusión

y participación de personas

con discapacidad y comunidad

LGBTI.

“Este TSE está

comprometido a

dar elecciones

transparentes,

expeditas y

adecuadas a

la realidad que

estamos viviendo

con la pandemia”.


Diario Co Latino

Nacionales

Martes 20 de octubre de 2020 3

Sistema de pensiones perdió

casi 100,000 cotizantes por pandemia

Mirna Jiménez

Diario Co Latino

El presidente de la Asociación

de Fondos de Pensiones

(ASAFONDOS),

René Novellino -dijo este lunes-

que el Sistema de Pensiones

salvadoreño perdió casi 100,000

cotizantes en mayo pasado, considerado

el punto más crítico de la

pandemia en el pais. A medida que

se ha venido reactivando la economía

salvadoreña, el sistema ha ido

recuperando ahorrantes, pero a la

alto respecto a la cifra de cotizan-

ral

local antes de la pandemia.

“Si comparamos, todavía los

mes, entre comillas, normal; todavía

hay un número como de aproximadamente

56,000 personas, que

ro”,

explicó Novellino en entrevista

con canal 12.

directivo de la Administradora,

quien espera que a lo largo de 2021

se recuperen las cuentas de ahorro

perdidas. Añadió que esto implica

que “todavía hay una afectación” a

sistema, pero que es un fenómeno

puntual que no tiene carácter per-

tal

ahí es para las personas que no

han cotizado y si efectivamente se

van a incorporar pronto al mercado

Por otra parte, Novellino reveló

que un total de 43,000 cotizantes de

las Administradoras de Fondos de

Pensiones (AFP) han retirado el 25

% de sus ahorros.

Los fondos entregados a estos

do,

suma 292 millones de dólares.

La reforma para poder hacer uso de

René Novellino (presidente

de la ASA-

FONDOS) asegura

que el sistema de

pensiones ha perdido

100 mil cotizantes

por COVID-19.

Foto Diario Co Latino/

@notiCieroHeCHos

Novellino dijo que esta cantidad

representa la tercera parte de los cotizantes

que pueden hacer uso de

ese derecho y que hay unos 80,000

citado

ese adelanto.

tes

y desde enero se va comenzar a

y mujeres mayores de 45 años”, explicó.

go,

a los cotizantes, que el retiro

del 25 % de sus ahorros impactará

directamente en sus pensiones,

si no reintegran esos fondos a su

cuenta personal, pues les recalcó

que el monto de su pensión está

totalmente relacionado con el di-

rrado.

Por otra parte el presidente de

Asafondos manifestó que las administradora

no tienen ningu-

decreto legislativo que autoriza la

devolución de sus cotizaciones a

los salvadoreños que hoy residen

en el exterior, pero que se nece-

documentación que se solicitará a

los solicitantes. “No es que no se

quiera hacer, pero queremos ha-

de documentación se va necesi-

Añadió que no tienen idea de

cuántas personas han dejando de

cotizar porque se han ido del país,

porque ese dato nunca se regis-

-

Más de 15,000 mipymes aplican a medidas de Recuperación Económica

@DiarioCoLatino

Menos de una semana

ha pasado desde que

para el Fideicomiso de Recuperación

de la Empresa Salvadoreña

(FIREMPRESA), y el Banco

de Desarrollo de El Salvador

de 15,000 solicitudes.

Así lo comunicó el presiden-

Durán, quien aseguró que hasta

el lunes en la mañana, la institu-

de 3,023 son para el sector formal

y 9,353 para el informal. Asimis-

-

-

cro,

pequeñas y medianas empresas

(mipymes) afectadas por la pande-

nados

al pago de planilla de empresas

que tengan a sus empleados inscritos

al Instituto Salvadoreño del

Seguro Social, cuenten con una nómina

de hasta 99 empleados y regis-

sidio,

no lo van a devolver. No importa

la situación de cada empleado,

tienen derecho a esta media planilla

y dinero que tiene que ser entregado

a los empleados”, apuntó Durán.

-

-

-

Foto Diario Co Latino/@seCPrensasV

36,000 empresas afectadas por la

COVID-19. El cálculo del monto a

otorgar serán los salarios que se pa-

-

millones para la pequeña y media-

micro empresas informales.

“Con estas líneas de crédito se

podrán recuperar muchos negocios

que se vieron afectados en los me-

no es para consolidar deudas ni para

agrandar el negocio. Es para volver

a la normalidad”, explicó Durán. El

presidente de la Comisión Nacional

de la Micro y Pequeña Empresa

mó:

“Con estos fondos se iniciará

la transformación y la reactivación

económica del país, y se estimulará

a la economía entera, tras el impacto

de la COVID-19”.

El funcionario adelantó que

CONAMYPE presentará un programa

para capacitar mensualmente

a 100 emprendedores so-

sociales para impulsar sus negocios.

“Las primeras cuatro sema-

-

-

rrollar

tácticas de mercado y pu-

los programadores asignados por

CONAMYPE diseñarán el portal

de los emprendedores participan-

otras dos semanas de mentorías

-

de esas semanas, estarán vendiendo

en línea”, dijo. El apoyo será

gratuito y los emprendedores solo


4 Martes 20 de octubre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

Salud ha gastado $106

millones en atención a la

pandemia, dice ministro

Inicia estudio de Presupuesto 2021, ministro

sin presentar documentos de respaldo

Alexander Pineda

@DiarioCoLatino

Alexander Pineda

@DiarioCoLatino

El ministro de Salud,

Francisco Alabí acudió

a la cuarta convocatoria

de la comisión especial

de legisladores que investiga

el uso de recursos públicos en

el marco de la emergencia por

la pandemia de COVID-19.

Alabí detalló que en el marco

de la emergencia, Salud invirtió

$106,8 millones que

eran parte del presupuesto ordinario

de la cartera de Salud;

$65 millones parte del Fondo

de Prevención y Mitigación

de Desastres (FOPRO-

MID); y donaciones por más

de $138,000.

Además, puntualizó que

$2,2 millones se utilizaron en

pago de sueldos en el Hospital

El Salvador, y las inversiones

en este rondan los $25 millones

recibidos en calidad de

préstamo de parte del Instituto

Salvadoreño del Seguro

Social (ISSS), posteriormente

aclaró que fueron bienes

y servicios por ese valor los

que fueron transferidos para

el funcionamiento del Hospital

El Salvador y estos no serán

retornados al ISSS.

El ministro señaló que el

80 % del presupuesto ordinario

se destinó a la contratación

de personal, el pago de bonos

y sostuvo que las transferencias

presupuestarias y la ejecución

de estos recursos ordinarios

fue avalada por el Ministerio

de Hacienda.

Explicó que se utilizaron

del presupuesto ordinario más

de $13,4 millones para la contratación

de 4,612 profesionales

de la salud; se destinaron

más de $7 millones en insumos

médicos, y los bonos al

personal de salud suman más

de $14 millones.

Los fondos de FOPRO-

MID se desglosan en $3,2 millones

en adecuación de infraestructura;

$4,9 millones

en bienes y servicios; equipo

informático y de comunicaciones

por más de $824 mil;

equipo médico por $9,5 millones,

equipo de laboratorio por

$5,8 millones, insumos médicos

por $23,1 millones, insumos

de higiene personal por

$241,000; medicamentos por

más de $13,5 millones, mobiliario

y equipo por $476,000;

servicios de alimentación por

más $194,000; servicios de

desinfección por $2,5 millones;

transporte de personal

por $61,000 e insumos varios

por $202,000.

Sobre la legalidad de la

transferencia de las instalaciones

del Centro Internacional

de Ferias y Convenciones

(CIFCO) al Ministerio de Salud,

Alabí dijo que “está en

proceso”, “no podíamos esperar

a que la legalidad del proceso

estuviera para poder iniciar

con la atención a los pacientes”,

reseñó.

Francisco Alabi, Ministro de Salud, aseguró ante parlamentarios que el ministerio

ha utilizado $106 millones para la pandemia por COVID-19. Foto Diario Co

Latino/ @SECPrEnSaSV.

La Comisión de Hacienda y

Especial del Presupuesto

de la Asamblea Legislativa

inició este lunes el estudio del

proyecto de Presupuesto General

de la Nación 2021. El ministro de

Hacienda, Alejandro Zelaya, y el

presidente del Banco Central de

Reserva, Douglas Rodríguez, fueron

los primeros invitados a la comisión.

El titular de Hacienda no

presentó la declaración jurada sobre

las estimaciones presupuestarias

que debía adjuntar al proyecto, ni

diano

y largo plazo. Los diputados

recriminaron su negativa a presentar

los documentos, ya que son un

requisito establecido en la ley. El

diputado del Partido Demócrata

que la fracción legislativa pedecista

no dará por recibido el proyecto.

Zelaya explicó a la comisión

que el proyecto de presupuesto

general que asciende a $7,453.5

millones, ocupará el 43,7% ($3,258

millones) del mismo en los rubros

de educación, salud y seguridad.

El funcionario aludió a una

recomendación de la Comisión

Económica para América Latina

y el Caribe (CEPAL) que dice que

las economías latinoamericanas

no se recuperarán con “políticas

Infectólogo recomienda efectividad de medidas y no popularidad

Yaneth Estrada

@caricheop

El doctor e infectólogo,

Iván Solano Leiva recalcó

que en esta pandemia

mundial por COVID-19, “lo que

debería contar no es la popularidad

que yo pueda tener, sino la

efectividad de las medidas que yo

estoy tomando”.

El galeno consideró que actualmente,

seguimos cometiendo

el mismo error del pasado donde,

“los políticos quieren manejar un

problema de salud pública y no siguen

criterios técnicos para el establecimiento

de las diversas medidas

de salud”.

En cuento al alza de casos de

COVID-19 en las últimas semanas,

el galeno aclaró: “No estamos ante

una segunda ola de la COVID-19,

estamos ante un repunte de casos,

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya llegó a la Comisión de Hacienda y Especial

de Presupuesto de la Asamblea Legislativa para iniciar las discusiones sobre el Presupuesto

General de la Nación 2021. Foto Diario Co Latino / @SECPrEnSaSV.

pero siempre de la primera ola de

la enfermedad”, que ya arrebató la

vida a 926 salvadoreños.

Solano también explicó que de

aproximadamente 40 millones de

-

te

solo se han comprobado seis recontagios

y de estos una persona

fallecida, al juntarse con otra patología.

Estas valoraciones del experto

coinciden con lo dicho la semana

pasada por Nancy Sandoval, de

la Asociación Guatemalteca de Enfermedades

Infecciosas, quien aseveró

que “en Centroamérica nuestras

decisiones para atender la pandemia

de COVID-19 están basadas

en tendencias políticas”.

-

El personal de la Unidad de Alcohol

y Trabajo del Fondo para la

el proyecto de presupuesto que

es más de mil millones de dólares

superior al de 2020 ($6,426

millones).

Los ingresos corrientes se proyectan

para 2021 en más de $5,741

millones, la cifra se basa en la recuperación

del consumo, las estimaciones

de crecimiento del BCR y las

aseguró Zelaya.

como preocupante el hecho de que

las proyecciones de crecimiento de

la economía no se llegarán a cumplir

y el inconveniente que generaría

para la ejecución del presupuesto,

por otra parte, respaldaron que se

pretenda potenciar la educación y la

salud. La diputada del FMLN, Yanci

Urbina, cuestionó que las estimaciones

de recaudación a través

del Impuesto al Valor Agregado

to

con relación a las estimaciones

del año 2020. Urbina ha señalado

que el FMLN no apoyará un aumento

a ese impuesto.

Norman Quijano, por su parte,

observó que el presupuesto

y que se ha omitido la austeridad

en el proyecto y consideró que es

porque se está a las puertas de un

nuevo evento electoral, “muchos

ciudadanos temen que después

de las elecciones del 28 de febrero

pueda venir un ajuste severo

que implique incluso incremento

de impuestos”, expresó.

Salud (FOSALUD) realizó un recorrido

por diferentes bares, discotecas

y restaurantes para constatar

el cumplimiento de los protocolos

sanitarios para prevenir

contagios de coronavirus.

Los inspectores de FOSALUD

supervisaron el cumplimiento de

los protocolos sanitarios para prevenir

el contagio, que incluyen

la colocación de alcohol gel y la

toma de temperatura cuando ingresa

cada cliente al local. Además,

que existan dispensadores de

alcohol en sitios estratégicos para

uso de cada persona y uso de mascarilla.

Además, las mesas deben estar

con un distanciamiento mínimo

entre cada una, para así evitar las

aglomeraciones dentro de los negocios.

También debe desinfectarse

las áreas comunes como puertas,

grifos y otros sitios de contacto

frecuente de las personas.


Diario Co Latino

Nacionales

Martes 20 de octubre de 2020 5

Por supuesta apropiación de cuotas laborales

FGR acusa a tesorero

de la comuna capitalina

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

Fernando Heriberto Portillo

Linares, tesorero

de la Alcaldía de San

Salvador, ha sido acusado por

la Unidad Penal de la dirección

de Intereses del Estado de la

Fiscalía General de la República

(FGR) por el delito de

Apropiación o Retención de

Cuotas Laborales en perjuicio

de los empleados de la comuna

capitalina.

terminado

que el delito se venía

cometiendo desde el año 2019,

donde el tesorero descontaba

a 45 empleados cuotas de las

Administradoras de Fondos de

Pensiones, Seguridad Social y

Obligaciones Financieras (cuotas

de préstamos), pero no las

remitía a dichos destinatarios.

Además, la Fiscalía ha determinado

que lo descontado

a los empleados y no remitido

asciende a $678,684.00 registrados

desde el 2019 a la fecha.

Empleados de la comuna, lamentaron

que se le señale a un

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

El Grupo Contra la Impunidad

presentó ante

el Juzgado Octavo de

Instrucción de San Salvador

la acusación en contra del

expresidente de la Corte de

Cuentas de la República, conocido

como Hernán Contreras,

a quién se le señala de falsedad

e incumplimiento por

las auditorías realizadas a las

cuentas de gastos reservados

de la presidencia, para el periodo

de Elías Antonio Saca,

quién ya ha sido condenado

por malversar más de $300

millones.

Contreras Rodríguez fue

Empleados de la Alcaldía de San Salvador han denunciado que las retenciones laborales

aplicadas en planilla no son asignadas respectivamente. Foto Diario Co Latino/Cortesía

trabajador de la comuna como

el principal sospechoso de estos

actos, ya que quienes deben de

responder es el Concejo Municipal

de San Salvador y el alcalde

Ernesto Muyshondt.

Semanas atrás, los empleados

de la Alcaldía de San Salvador

denunciaron ante la Fiscalía

la retención indebida que

no eran canceladas, ya que estos

fondos eran descontados del salario,

pero no se pagaba.

“Qué pena que se hagan este

La FGR señala a Hernán Contreras de encubrir a Saca

tipo de cosas, que siempre en

los empleados se vengan a empachar,

cuando el tesorero obedeció

órdenes del alcalde y de

su concejo. Se limpiaron en el

tesorero, cuando la orden vino

desde arriba”, sostuvo un empleado

afectado.

licitado

al Juzgado de Paz que

se le reclame Responsabilidad

Civil Solidaria a la Alcaldía Municipal

de San Salvador a través

de su representante legal.

acusado el 20 de junio de 2019,

ante el juzgado, por encubrir la

corrupción de Elías Antonio

Saca, quién ya ha sido condenado

a diez años de cárcel y re-

poder solicitar su libertad condicional

el próximo año.

El expresidente de la CCR

presuntamente limpió los informes

de Saca y Elmer Charlaix.

guró

que se tienen los elemen-

to

documentales como testimoniales

y periciales, en cuanto al

incumplimiento de deberes que

se le atribuye a Contreras Rodríguez.

Asimismo, por el delito

de falsedad documental agravada

en la modalidad de falsedad

ideológica.

Con este requerimiento, el

Juzgado de Instrucción deberá

programar en los próximos días

la audiencia respectiva, que determinará

si el imputado pasa

a la etapa de sentencia, ya que

la Fiscalía asegura que Contreras

no procedió correctamente

en la práctica de exámenes especiales

que se les realizaron a

los gastos reservados de la presidencia

en el periodo de la presidencia

de Elías Antonio Saca.

De ser encontrado culpable,

el expresidente de la CCR podría

purgar una pena de hasta

seis años por el delito de incumplimiento

de deberes y

ocho años por el delito de falsedad

documental agravada.

Alcaldías piden audiencia

al presidente

por tema FODES

@Diario CoLatino

Los alcaldes de diferentes

comunas del país

no bajan la guardia

en la exigencia del pago del

FODES. Este lunes llegó a

CAPRES una delegación de

alcaldes, encabezada por Milagro

Navas, presidente de

COMURES y alcaldesa de

Antiguo Cuscatlán, para solicitar

a través de una carta,

incluidos los de GANA, audiencia

al presidente Nayib

Bukele.

El tema de agenda es el relacionado

al impago del Fondo

para el Desarrollo Económico

y Social de los Municipio

(FODES), que lleva ya

seis meses de atraso, y esto según

los alcaldes no les permite

desarrollar proyectos socia-

blación.

Este fondo tiene respaldo

legal y cada principio de mes

tiene que ser transferido por el

gobierno a las comunas.

Esta ley del fondo fue creada

en 1988, a través de un decreto

legislativo, que permitiría

el desarrollo económico y

social de las alcaldías. Sin embargo,

en estos meses no han

tenido la transferencia bajo la

que no hay fondos para esto,

porque la pandemia los ha dejado

sin recursos.

Es de destacar que estos

fondos están asignados en el

presupuesto, por lo que no se

datos que maneja COMU-

RES el Gobierno adeuda

$160 millones, solo de FO-

DES.

Fue la alcaldesa Milagro

Navas, junto a una comitiva

quien lideró la visita y agregó

que por los menos setenta

alcaldías están ya en crisis

administrativa por no tener

los fondos del FODES.

“La verdad es que no dañan

a los alcaldes, dañan al

pueblo salvadoreño porque

se están dejando de hacer

proyectos”, añadió Navas.

El impago afecta en temas

como el no pago de la

luz, no recoger la basura,

dijo, y agregó que este fondo

no es para los alcaldes, si

no para el pueblo.

Navas reiteró que en la

carta le piden al presidente

“una cita para poder platicar,

para poder dialogar

y para ver de qué forma y

cuándo nos van a entregar el

FODES.

Pedrina Rivera -alcaldesa

de Suchitoto- coincidió

en que el FODES se requiere

para pagar recibos de servicios

básicos, y aclaró que

solo el 25 % es utilizado

para gastos administrativos.

Milagro Navas, presidenta de COMURES, junto a otros alcaldes presentaron un

escrito dirigido al presidente de la República, Nayib Bukele. Foto Diario Co Latino/

tVX


6 Martes 20 de octubre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

Afectados por tormentas tropicales

aún requieren apoyo social

Brenda Romero, caserío Los Mangos, cantón Chilanguera, San Miguel recibió fondos multipropósito para

abastecerse de alimentos básicos para su familias. Foto Diario Co Latino/aLFreDo Carías

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

via que recibió la isla de Bahamas

en el año 2019, con el huracán

Dorian. Mientras, los da-

vil

reportaron más de 2,000 incidentes

que afectaron directamente

a 30,000 familias y 27 fallecidos,

entre ambas tormentas

tropicales.

En efecto, las tormentas tropicales

evidenciaron la situa-

en el país, que en el marco de

la Emergencia Nacional por la

Pandemia de la COVID-19, que

había ya había marcado la precaria

economía familiar de miles

de docenas de salvadoreños

que sobreviven desde el autoempleo

y la agricultura de sobrevivencia

familiar, son los

más perjudicados, porque no se

han repuesto aún de estos eventos,

cuatro meses después.

Suyapa Maldonado, coordinadora

de proyectos de afectados

por las tormentas Amanda

y Cristóbal de PROVIDA,

junto a OXFAM y alcaldía Municipal

de Chirilagua, San Miguel,

quienes lideran el proyecto

“Respuesta Humanitaria al

impacto de la Tormenta Tro-

pical Amanda en las comunidades

más Vulnerables de El Sal-

la Unión Europea, se creó este

“Fondo Multipropósito”, para

apoyar a estas familias.

“Le entregamos a la comunidad

Hacienda Vieja estos fondos

que son parte del proyecto

y que tiene como objetivo salvar

vidas, aliviar el sufrimiento

de las familias y contribuir a

que sea menor el impacto de la

crisis, que la familia salvadoreña

está viviendo en este momento.

La cantidad monetaria que se

entrega se hace a través de un

punto express a la familia bene-

remediar sus viviendas, si no es

muy grave la afectación, como

la compra de láminas o que tengan

que cubrir las necesidades

básicas de su alimentación, así

como iniciar o fortalecer me-

animales de corral para poder

recoger dinero y comprar otro

tipo de alimentos de su dieta”,

explicó Maldonado.

PROVIDA, OXFAM, COR-

DES y la Unión Europea apuestan

a objetivos a reducir en algo

lo que consideran la “acumulación

de crisis en estos hogares”,

que debe contar con agua

en un ambiente seguro, alimentos

y cubrir necesidades básicas.

Con relación a la selección

de los hogares para participar

en el proyecto, Suyapa Maldo-

evaluación a indicadores como

familias en donde las mujeres

son jefas de hogar con menores

de 5 años; mujeres embara-

sonas

con discapacidad, que es

el objetivo de este proyecto de

respuesta.

“Con este proyecto hemos

cubierto cuatro departamentos,

en seis municipios y diecisiete

comunidades, atendido a

mil familias, con 747 mujeres y

253 hombres; así como familias

sonate

y familias vulneradas por

la pérdida de medios de vida e

inseguridad alimentaria”, reseñó.

Mientras, Mauricio Zambrano,

síndico del gobierno local

que las 172 familias de la

nes

fueron afectadas por las

tormentas Amanda y Cristóbal,

que recibían los paquetes

de aseo e higiene y una donación

de fondos, buscaba en “aliviar”

en algo muchas de las necesidades

de la población en la

“En este país somos tan

vulnerables que una tormenta

o una epidemia nos lleva

a una situación -más crítica-

a la que vivimos actualmente,

por eso les pido, si invierten

el dinero hagan compras

necesarias, básicas y para

toda la familia. Como alcaldía

en tres ocasiones hemos

dado paquetes alimentarios;

así que cuiden el dinero y no

compren cosas innecesarias”,

sugirió.

Señaló que los tiempos

son difíciles con la retención

del FODES, por parte

del gobierno de Nayib Bukele,

que ha debilitado la labor

del gobierno municipal, ya

que, al no contar con este capital

de 200,000 dólares, que

lleva cinco meses de retraso,

la inversión social y obras de

mantenimiento o recreación

han sido suspendidas.

dos

para gastos de funcionamiento,

48,000 dólares, y los

120,000 dólares restantes son

para proyectos como proyectos

comunitarios de agua,

calles y un programa de becas,

que se pagan mensualmente

a diferentes universidades

de Oriente, en la preparación

académica de un grupo

de jóvenes y que están en

riesgo de perderse”, anticipó

Zambrano.

“La tormenta Amanda

sí me afectó mucho en

mi casita en la parte de

atrás, se me metió toda el agua

y esta donación de un paquete

de aseo e higiene, y el dinero

que nos dieron, nos van a servir

para la comida; tengo tres

hijos y para la economía familiar

esto me va a servir mu-

del caserío Los Mangos, cantón

Chilanguera, San Miguel.

Los estragos de las tormentas

tropicales Amanda y Cristóbal,

que impactaron el territorio

nacional entre el 31 de

mayo y 6 de junio del presente

año, vulneraron aún más a la

población que se encuentra en

una situación mayormente de

Con respecto a los datos de

Relief Web, estos fenómenos

climáticos dieron cuenta que,

con las lluvias y vientos fuertes

e inundaciones, se generaron

altos niveles de lluvia, entre

los 500 y 800 milímetros;

que se compara con la llu-

pea

han atendido a las comunidades vulneradas de diecisiete comunidades

entre seis municipios por las tormentas tropicales Amanda y

Cristóbal. Foto Diario Co Latino/aLFreDo Carías


Diario Co Latino

Nacionales

Martes 20 de octubre de 2020 7

Chirilagua, San Miguel

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

El atraso del actual Gobierno

en la transferencia

del Fondo para el

Desarrollo Económico y Social

(FODES), a las 262 municipalidades

del territorio nacional,

están generando problemas de

insolvencia económica a los

gobiernos locales; por tanto,

impactando a la población más

vulnerable.

¿Qué es el FODES? son fondos

provenientes del pago de

impuestos de la población salvadoreña,

provisionados en el

Presupuesto General de la Nación,

que equivale al 8 % y debe

entregarlo el Gobierno a los 262

municipalidades. Por ahora, hay

un tira y encoge entre el presidente

Nayib Bukele y los ediles.

Mauricio Zambrano, de la alcaldía

municipal de Chirilagua,

San Miguel, expresó su preocupación

por el impago del FO-

DES, que llevan alrededor de

cinco meses sin este apoyo eco-

200,000 dólares, lo que les corresponde.

Mauricio Zambrano,

síndico del gobierno

municipal de

Chirilagua, San Miguel,

provenientes del

FODES, está minando

el trabajo de la municipalidad.

Foto Diario Co

Latino/aLFreDo Carías

“Para gastos de funcionamiento

se utilizan 48,000 dólares y los

120,000 dólares restantes son

para proyectos que han sido detenidos

por falta de fondos como

la respuesta al agua, los sistemas

dades,

limpieza de calles y pagos

de programa de becas, entre otros

proyectos”, dijo Zambrano.

Sobre los señalamientos del

presidente Bukele, que eran fondos

destinados a otros rubros o

salarios, Zambrano señaló que en

la comuna de Chirilagua no era

problema de salario, sino los programas

que habían programado

para el presente año, lo que generaba

insatisfacción entre la población.

“No podemos hacer estos proyectos

o seguir con programas, si

contamos solo con nuestros recursos

municipales, porque todo

esto sobrepasan los programas

permanentes como becas, recolección

de basura son seis toneladas

diarias las que produce el municipio

y no vamos a quedar sin

poder pagar combustible, salario

a los trabajadores y cuota del relleno

sanitario donde se traslada

en Usulután.

Así también, comentó que el

pago a la empresa distribuidora

de la energía eléctrica para el

alumbrado público y apoyo a la

juventud a través del deportes,

han quedado sin poderse desarrollar.

La inversión local en las carreteras

o construcción de obras

ya programadas como el parque

en Chilanguera. Y corren el

riesgo de cerrar la alcaldía que

ya no podría entregar documentación

como partidas de

nacimientos, partidas de defunción

y bodas, que genera

un debilitamiento institucional

por falta de fondos, que Zambrano

consideró un acción político

partidaria.

“El FODES se le traslada

a las comunidades de los ingresos

corrientes del Estado,

no tiene nada que ver con créditos,

claro, con la pandemia

pudo haber una baja en los ingresos

del Estado, pero cuando

vemos en otras carteras de

Estado, que han hecho compras

de juegos de mesa como

Play Station, mesas de billar y

montar un millonario proyecto

de medios de comunicación

prioridad en estos momentos,

pero entonces si hay recursos

que tienen que trasladarse para

los proyectos sociales, aunque

entendemos que es un hecho

político, porque viene la campaña

electoral y se quiere por

medio de estos fondos perjudicar

a unos y favorecer a

otros”, manifestó Zambrano.

Aerolínea compensará afectados que perdieron vuelos durante pandemia

Rosario Rivas

@Diario CoLatino

La pandemia del CO-

VID-19 no ha afectado

solo la salud de

las personas, si no también

sus planes de viajes, miles

perdieron sus vuelos al no

poder movilizarse a destinos

tar

por negocios, turismo,

estudio, trabajo u otros.

La Defensoría del Consumidor

(DC) informó que por

lo menos un total de 439 viajeros

afectados por las cancelaciones

de vuelos durante la

pandemia del COVID-19, serán

compensados por United

Airlines.

Esta aerolínea opera vuelos

internacionales desde y hacia El

Salvador.

Según la información proporcionada

por la DC, institución

encargada de velar por los

derechos de los consumidores y

que actuó en representación de

estos se logró un acuerdo.

Este acuerdo permitirá que la

aerolínea implementé los reembolsos

de boletos y la entrega de

La DC ha mantenido un proceso

de ayuda para lograr las

compensaciones de los afectados

y con estas nuevas compensaciones,

se suman más de 16

millones de dólares a favor de

74,963 consumidores viajeros.

Y es hay que tener claro, según

lo señala la institución defensora,

de que son derechos

del consumidor viajero el reclamar

por incumplimiento o abuso,

desistir o retractarse de un

contrato si no desea viajar, y a la

compensación e indemnización

por daños o extravío de equipaje.

Además, “se tiene derecho a

reclamar reembolso, en caso que

la aerolínea se negara a brindar

un vuelo alternativo y el pasajero

tuviera que hacer arreglos

para viajar por sus propios medios,

cuando la demora o cancelación

estuviera bajo control

de la aerolínea”.

La DC señala que existen

mecanismos para reportes de

incumplimiento y estos pueden

utilizarse pidiendo asesoría

a los consumidores a través

del teléfono 910, Whatsapp

7860-9704 entre otros.


8 Martes 20 de octubre de 2020 Nacionales

Diario Co Latino

En el Día Internacional del Cáncer de Mama

Demandan mejor atención para

pacientes con cáncer: ASPO

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

Enfundados en rosa

y blanco, integrantes

de la Asociación

de Pacientes Oncológicos

(ASPO) entregaron en

los hospitales nacionales y

del ISSS un paquete de ayuda

para el paciente oncológico

y con dos demandas concretas:

la actualización de las

estadísticas de esta enferme-

cienciar

a la población salvadoreña

sobre la importancia

del chequeo médico en prevención

del cáncer.

“Queremos las estadísti-

mas

que tenemos son del año

2018, y no se han vuelto a actualizar;

el problema es que se

ha profundizado más esta enfermedad.

Por lo menos, este

día (ayer) los diputados y diputadas

han citado al doctor

yecto

muy bueno que ha investigado

todos estos casos

de personas con cáncer, entonces

esperamos y tenemos

esperanza que se haga algo,

sobre el tema”, expresó, Ana

Gladys Rosales, presidenta

de la Asociación de Pacientes

Oncológicos (ASPO).

ASPO nació en el año

2007, con el objetivo fundamental

de dar respuestas básicas

a los pacientes oncológicos,

así como contar con una

organización que pueda ayu-

nes,

citas médicas especializadas

y todo lo que conlleva la

vida del paciente con cáncer.

A esta situación se suma

la Emergencia Nacional por

la pandemia del coronavirus,

-

ciente

con cáncer. Y que en

sión-

ha dicho que la falta de

“datos precisos sobre la incidencia

del cáncer” es incierta,

porque solo chequea casos de

hospitales granes y no un “registro

universal” de la población.

“En estos momentos -entendemos-

la gente está preocupada

por el COVID-19,

por ser una enfermedad grave

que abate el mundo en general,

pero hemos dejado de

lado al cáncer, cuando la cantidad

de personas muertas por

cáncer ha sido exagerada. ¿Por

qué? mucha gente por temor

de llegar a los hospitales y contagiarse

han muerto en sus casas,

porque no se trató el tema

de la entrega de medicamentos

y lo suspendieron la entrega

en los hospitales y en pacientes

crónicos no se puede hacer

eso, tiene que estar dispuesto

de una manera que tuvieran

acceso a sus tratamientos y cla-

tas

muertes”, aseguró Rosales.

Con la sensibilización de la

población salvadoreña, la pre-

una consulta a tiempo con el

médico podría ser la diferencia

en la prevención contra esta

enfermedad que impacta a todos

en general.

“Sabemos que el cáncer

es una enfermedad silenciosa

pero la ventaja es que, si el

cáncer se detecta a tiempo, tiene

cura. Entonces, no esperemos

a que este tipo de situaciones

lleguen a esos momentos

extremos. Por ejemplo, hay

mujeres que sienten una pelotita

en el seno y no dice nada o

no consultan una secreción de

sus senos y comentan que no

saben el por qué. Esto no puede

tratarse así, se debe reaccionar

porque eso no es normal.

¿Cómo saldremos de la ignorancia?

pues visitando al médico,

porque el cáncer detectado

a tiempo tiene cura”, expresó.

Miembros de ASPO en el Hospital Nacional de la Mujer “Doctora María

Isabel Rodríguez”, visitaron a mujeres pacientes oncológicas. Foto Diario

Co Latino/@aSPo

Ana Gladyz Rosales (presidenta de ASPO) entregar bolsas de ayuda e

información a pacientes ontológicos en el marco del Día internacional del

Cáncer de Mama, en diferentes hospitales del área metropolitana. Foto

Diario Co Latino/aSPo

Entre los síntomas generales

de cáncer están cambios en

grave que dura poco tiempo,

cambios en la vejiga, cambios

en los intestinos, tos o ronquera

permanente o problemas al

comer, no obstante, una consulta

a tiempo y los correspondientes

análisis pueden lograr

la erradicación de esta enfermedad.

“Depende de las estadísticas,

nos indican que el cáncer

próstata y en las mujeres en la

matriz, luego de mama, y tenemos

también el cáncer ganglionar

(linfoma). Es una enfermedad

difícil, pero debemos concienciar

a la sociedad salvadoreña

para trabajar en otras medidas

para atender al paciente

con cáncer y ayudar orientando

a sus familiares que son cuidadores

y que sepan que no están

solos. Esta es la lucha de

ASPO, por eso andamos dejando

cartas en todos los medios

de comunicación e instituciones,

para que trabajemos

de manera coordinada y solidaria”,

indicó.

El cáncer puede prevenirse

con una alimentación variada

y sana de frutas, verduras,

granos integrales y evitar carnes

rojas, sobre todo las que

están procesadas. Consumir

agua y evitar el abuso de bebidas

azucaradas o alcohólicas.

Asimismo, practicar ejercicio

físico cada día, como caminar

media hora a paso rápido,

bajar de peso, uso de la

bicicleta o natación. Y, ante

todo, evitar el sedentarismo y

la obesidad. Entre otras medidas

se encuentra el chequeo

médico y las pruebas para las

mujeres como la mamografía

y la citología. En hombres

el examen de su próstata y la

prueba de sangre oculta en

heces de los 50 a 69 años por

cáncer de colon.


Diario Co Latino

Nacionales

Martes 20 de octubre de 2020 9

Ereguayquín cuenta

con moderno centro educativo

@DiarioCoLatino

Jóvenes residentes en el

municipio de Ereguayquín

ahora tienen la

posibilidad de continuar sus estudios

de educación media en

un moderno centro educativo,

ya que FOMILENIO II inauguró

el Complejo Educativo de

Ereguayquín, que fue construido

y rehabilitado con una inversión

de $2.1 millones.

Los fondos para la construcción

del Complejo Educativo

fueron otorgados por el

gobierno de los Estados Unidos,

a través de la Corporación

Reto del Milenio (MCC por sus

siglas en inglés).

FOMILENIO II indicó que

tamente

a 697 estudiantes, además

que la nueva infraestructura

del centro escolar cuenta

con espacios para las prácticas

del Bachillerato Técnico Vocacional

(BTV) en Industria e Innovación,

opción desarrollo de

productos de madera, que se

creó con el apoyo de FOMI-

LENIO II y fue diseñado para

responder al potencial económico

del municipio.

Asimismo, se detalló que la

construcción incluye doce aulas

para clases, taller de carpintería

para las prácticas del BTV, ta-

nistrativas,

biblioteca y laboratorio.

También se rehabilitaron diez

aulas para clases, un aula polivalente

y una cancha de basquetbol,

entre otros.

Este proyecto forma parte de

una inversión de $14.5 millones

para la construcción y rehabilitación

de ocho centros educativos

en el departamento de Usulután.

El Complejo Educativo de

Ereguayquín implementa el modelo

de Sistemas Integrados

de Escuela Inclusiva de Tiempo

Pleno (SI-EITP), que agrupa

a centros escolares según su

Cancilleres del SICA pretenden acelerar

la recuperación económica, social y ambiental

@DiarioCoLatino

cia

directamente a 697 estudiantes. Foto Diario Co Latino/Cortesía

El Sistema de la

Integración Centroamericana

(SICA) informó que, durante

la 81º reunión del Consejo

de Ministros de Relaciones

Exteriores, en el marco

de la Presidencia Pro Tempore

(PPT) de Nicaragua,

las representaciones de los

países miembros analizaron

los esfuerzos que como región

se realizan en diferentes

ámbitos.

Asimismo, los cancilleres

de los ocho países miembros

del organismo regio-

miento

institucional del Sistema,

a la seguridad regional y

las acciones para reactivar al

istmo en la etapa post-CO-

VID-19 en lo económico, social

y ambiental.

Al respecto, el ministro de

Economía de Nicaragua, Orlando

Solórzano, y en su calidad

de Presidencia Pro Tempore

del SICA, manifestó que

los países están haciendo una

importante tarea frente a la

pandemia. “Estamos unidos

todos los miembros del SICA

para enfrentar esa pandemia y

hacer todos los esfuerzos necesarios

para recupera la economía

de Centroamérica y

el camino hacia el desarrollo

proximidad para compartir recursos.

De esa manera, el centro educativo

se convierte en la sede

principal de un grupo de diez

a más de 1,797 estudiantes, quienes

recibirán una mejor educación

con infraestructura de calidad.

El apoyo al sistema integrado

incluye la provisión de equipo,

entre ellos 65 computadoras,

155 tablets y 58 lectores

electrónicos.

FOMILENIO II invierte

$100.2 millones para impulsar

los SI-EITP, un modelo educativo

moderno que acerca la

educación a la población, extiende

la jornada educativa desde

25 hasta 40 horas semanales

y fomenta y desarrolla habilidades

y competencias entre el

alumnado.

Este modelo se implementa

en ocho departamentos del

país: Ahuachapán, Sonsonate,

La Libertad, San Salvador, La

Paz, Usulután, San Miguel y La

Unión. El apoyo de FOMILE-

NIO II para mejorar la calidad

de la educación incluye la capacitación

de 4,691 docentes a nivel

nacional, mejora en los planes

de estudio, la construcción

de infraestructura educativa y la

dotación de equipo y material

didáctico.

Solo en Usulután, FOMI-

LENIO II entregó 504 lectores

electrónicos, 1,489 tablets,

además del equipamiento de 24

nuevas bibliotecas y 16 centros

de innovación.

económico y social”, dijo.

De igual forma, el secretario

general del SICA, Vinicio

Cerezo, aseguró que la crisis

generada por la COVID-19

de todos los países, sino también

la dinámica del mismo

Sistema. “Aquí ninguno se

ha detenido. La crisis nos ha

permitido también retomar el

diálogo político que nos permitió

acordar una respuesta

casi inmediata para atender la

emergencia del Coronavirus”,

aseguró.

Cerezo mencionó algunos

de los principales resultados

de la integración, en el contexto

actual destacó la elaboración

del Plan de Contingencia

Regional, aprobado

por los cancilleres de los

países miembros por más de

$1,900 millones para la contención

y tratamiento del virus,

con el apoyo del Banco

Centroamericano de Integración

Económica (BCIE).

“A seis meses de la implementación

del Plan, y con el

99 % de las acciones en marcha,

quedó demostrado que la

integración regional es el espacio

estratégico por excelencia

en el que nuestras acciones

tienen un mayor impacto

De igual forma, el secretario

general del SICA manifestó

su interés del porqué los

países desarrollen una reactivación

económica, social y

medioambiental desde una

visión regional centroamericana.

“En el marco del proceso

de integración, nos permita

dar un salto de calidad en

nuestra historia, que la paz

y la democracia que hemos

forjado en estas décadas

constituyan las bases para

el desarrollo por el que hemos

trabajado y nos permita

aprovechar nuestras ventajas

competitivas como la región

estratégica que somos”, explicó

Cerezo.


Latinoamérica

10 Martes 20 de octubre de 2020 Diario Co Latino

Minga indígena colombiana

exige presencia de Iván

Duque para debate político

LA PAZ/Xinhua

E

por ciento, el Movimiento Al

anoche a tomar la delantera

al segundo Comunidad Ciuda-

por ciento.

Estos datos se levantaron a

se

en el conteo el candidato presidencial

Luis Arce del MAS sobre

Carlos Mesa de CC, quien

como primero con los votos del

sector urbano.

La noche del domingo, el

del cómputo y desde un principio

CC logró una considerable

ventaja sobre el MAS, pero a

medida que pasó el tiempo esta

brecha se fue cerrando y ahora

que hasta esta noche alcance

cial.

Según el calendario electoral,

el recuento de votos debe

-

LA PAZ/Xinhua

El candidato a la Presidencia

de Bolivia por Comunidad

Ciudadana (CC),

Carlos Mesa, reconoció este lunes

el virtual triunfo del también

candidato Luis Arce Catacora,

del Movimiento Al Socialismo

(MAS), en las elecciones generales

llevadas a cabo el domingo

en el país sudamericano.

Mesa argumentó en conferencia

de prensa que los resultados

a “boca de urna” de dos encuestadoras

muestran una diferencia

“contundente” que difícilmente

podrá moverse con el recuento

-

Luis Arce Catacora,

asistiendo a un desayuno

de trabajo con representantes

de los medios de

comunicación en la casa de

campaña del partido MAS.

Arce Catacora ganó en

primera vuelta las elecciones

generales del domingo

realizadas en Bolivia con

un 52,4 por ciento, según

boca de urna de la empresa

Ciesmori ofrecida a las

primeras horas del lunes.

(Xinhua/Mateo Romay)

año, “Cómputo y proclamación

de resultados a nivel departamen-

Supremo Electoral para voto en

el exterior (en departamentos sin

mesas anuladas)”, señala el paso

-

Romero, no dijo fechas y sólo ati-

y transparentes.

rán

a conocer en la medida en que

los tribunales electorales departamentales

avancen en su cómputo

Según dos encuestadoras privadas

que dieron resultados en

boca de urna, el binomio Luis Arce-David

Choquehuanca tiene

-

Bolivia enfrentó este domingo

su novena elección presidencial

desde que recuperó la democracia.

Los bolivianos votaron para ele-

-

Mesa reconoce victoria de Arce y MAS en comicios en Bolivia

que prevé dar a conocer los resulta-

“El resultado es muy contundente

y la diferencia es amplia entre

el primero y nosotros (CC). Nos

toca, como corresponde en democracia,

reconocer la victoria del

MAS”, dijo Mesa.

El aspirante presidencial de CC

Legislativa Plurinacional de Bolivia,

aunque aguardarán de manera pa-

ver la composición del órgano legislativo.

El candidato del MAS, Luis

Arce, resultó el virtual ganador de la

jornada electoral del domingo con

les

de las empresas Ciesmori y Jubileo.

De acuerdo con el conteo rápido

-

Fernando Camacho de Creemos el

-

El secretario general de la Orga-

(OEA), Luis Almagro, así como varios

líderes de America Latina, como

Canel, el presidente de Perú, Martín

MAS por la victoria de su candidato

Arce en primera vuelta en los comicios

bolivianos.

Telesur

Miles de indígenas

permanecen concentrados

este

de Bolívar en la ciudad de

Bogotá (capital), donde reclaman

la presencia del jefe

de Estado Iván Duque, para

debatir sobre la crisis política

y social que padecen los

pueblos originarios en el

país.

Hasta el momento, cuatro

líderes de la minga han hecho

uso de la palabra en un

juicio simbólico contra Duque,

en el que han expuesto

las consecuencias negativas

de su gestión para los

pueblos indígenas como el

aumento de la violencia y la

desatención a los territorios.

Asimismo, los líderes indígenas

reiteraron los reclamos

de las comunidades a las

que representan a favor de

la vida, los derechos huma-

La minga quedó esperando

a Duque, quien no asistió al

debate político.

“Señor presidente, la Minga

lo invita a dialogar. Lo es-

ga,

acompañados de miem-

ternativa

Revolucionaria del

Común y otros sectores sociales.

Duque incumple la cita de

los indígenas, el pasado 12

de octubre también faltó a la

jornada del debate en la ciudad

de Cali. En ese momento,

el Ejecutivo solamente

envió una representación

para escuchar los reclamos

de la minga, pero sin proponer

alternativas a las graves

problemáticas.

Por su parte, el senador

indígena Feliciano Valencia,

alertó a través de su cuenta

ter

que mientras la minga

se alista dentro de las instalaciones

del Congreso”, escribió.

-

encuentra con los líderes de

la minga indígena. “Colombia

debe escucharse. Con

todo respeto, le reitero el

llamado al Gobierno Nacional

y al señor Presidente

para que escuche a la Minga.

Cuentan con Bogotá para

facilitar cualquier proceso

de diálogo”, aseguró.

do

que inició en el municipio

de Caloto, departamento

Cauca hasta Bogotá y

luego por las calles de esta,

los manifestantes indígenas

acompañados de otros sectores

sociales que se le han

unido, se han reúnen alrede-

El mandatario no se presentó al llamado de los indígenas a la Plaza de Bolívar

para el debate político. | Foto: @sebaquiropa


Diario Co Latino

Mundo

Martes

20 de octubre de 2020 11

Unicef almacenará jeringas

para vacunación contra COVID-19

NACIONES UNIDAS/Xinhua

El Fondo de Naciones

Unidas para la Infancia

(Unicef) ha empezado

a sentar las bases para la vacunación

contra la COVID-19 a

través de la compra y el preposicionamiento

de jeringas

y otro equipo necesario, dijo

hoy el fondo.

Unicef almacenará en sus

bodegas 520 millones de je-

como parte de un plan más

amplio para contar con 1.000

millones de jeringas para 2021,

nistro

inicial y de ayudar a asegurarse

de que las vacunas lleguen

a los países antes que las

vacunas contra la COVID-19,

indicó. “Vacunar al mundo

contra la COVID-19 será una

de las mayores tareas de masas

de la historia de la humanidad

y tendremos que movernos tan

rápidamente como la producción

de las vacunas”, dijo en

un boletín de prensa la directora

ejecutiva de Unicef, Henrietta

Fore.

“Para poder movernos más

rápido más adelante tenemos que

millones de jeringas preposicionadas

en donde puedan ser desplegadas

con rapidez y de mane-

ringas

como para darle la vuelta al

mundo una vez y media”.

Además de las jeringas, Unicef

comprará también cinco millones

de cajas de seguridad para que las

jeringas y las agujas usadas puedan

ser desechadas de manera segura y

así evitar el riesgo de los pinchazos

de aguja y de las enfermedades

transmitidas a través de la sangre.

En cada caja de seguridad caben

100 jeringas.

Los tiempos de espera para el

equipo de inyección, como jeringas

y cajas de seguridad, son prolongados

porque son artículos voluminosos

y tienen que ser transportados

por carga marítima.

Las vacunas, sensibles al calor,

normalmente son transportadas

más rápidamente por carga aérea.

Además de ahorrar tiempo, la

compra anticipada de jeringas y de

cajas de seguridad también reduce

la presión sobre el mercado y evita

posibles aumentos tempranos

Consejo de Seguridad de ONU, preocupado por violencia

contra líderes sociales y ex combatientes en Colombia

en la demanda cuando las vacunas

estén disponibles, indicó el

boletín.

Para asegurarse de que las vacunas

contra la COVID-19 sean

transportadas y almacenadas a

la temperatura correcta, Unicef,

junto con la Organización Mundial

de la Salud, está trazando el

mapa del equipo de la cadena de

frío y de la capacidad de almacenamiento

ya existentes y está

preparando la orientación necesaria

para que los países reciban

“Para poder

movernos más

rápido más adelante

tenemos que

movernos rápido

ahora. Para fin de

año ya tendremos

más de 500

millones de jeringas

preposicionadas en

donde puedan ser

desplegadas con

rapidez y de manera

rentable.

NACIONES UNIDAS/Xinhua

El Consejo de Seguridad

de la ONU expresó

hoy su profunda

preocupación por la violencia

contra líderes comunitarios y

sociales, así como contra ex

combatientes de las Fuerzas

Armadas Revolucionarias de

Colombia (FARC) que han

depuesto las armas como parte

del proceso de paz.

En un boletín de prensa,

los miembros del Consejo de

Seguridad condenaron en términos

enérgicos los múltiples

asesinatos de los últimos me-

violencia ocurrieron principalmente

en zonas con una presencia

estatal limitada y con disputas

entre grupos armados ilegales y

organizaciones delictivas.

Los miembros del consejo enfatizaron

la importancia de presentar

a los responsables ante la

justicia y alentaron a todos los actores

pertinentes a redoblar sus

esfuerzos contra la impunidad.

El consejo exhortó a la Comisión

Nacional de Garantías de Seguridad,

en asociación con la so-

mentar

rápidamente una política

pública para desmantelar a los

grupos armados ilegales.

También dio la bienvenida a la

aprobación por parte de la Unidad

Nacional de Protección de

medidas de protección adicionales

para los ex combatientes y pi-

para abordar el retraso en las solicitudes

de protección pendientes.

Los miembros del consejo reiteraron

su apoyo pleno y unánime

para el proceso de paz en Colom-

de trabajar estrechamente con el

país para apoyar la implementación

integral del acuerdo de paz.

En agosto de 2016, el Gobierno

colombiano y las FARC alcanzaron

un acuerdo de paz luego de

el país.

La ONU desplegó una misión

tica,

económica y social de los

ex combatientes de la FARC, así

como las garantías de seguridad.


12 Martes 20 de octubre de 2020

Sociedad

Diario Co Latino

No. 592

LIBRES COMO

EL PENSAMIENTO

DOS POSICIONAMIENTOS

PARA EL DÍA DE LA MAL

LLAMADA, RAZA O HISPANIDAD

Miguel Ángel Dueñas Góchez*

La de Gloria Álvarez que exalta la cultura maya, niega

las etnias y ataca al catolicismo; y el de los ponentes

man

que España fue el mayor imperio de la historia y que se

metido

genocidios. Que estos, los genocidios, más bien fueron

cometidos por los criollos tras los procesos de independencia.

Asimismo ponderan el catolicismo y citan a grandes

personajes históricos católicos.

de terror según Gloria Álvarez: No hay nada más triste y pa-

pecialmente

a los indígenas, arrodillados ante una Cruz y una

Virgen.(

).

La cultura guerrera de las Cruzadas se exportaría hacia las

nuevas colonias. Además, la Reina Isabel, que había patrocinado

la Inquisición, es consagrada por el papa español Alejandro

VI como primera Dama de este ’Nuevo Mundo’. El Reino

de Dios se extendía así y los conquistadores exhortaban por

la fuerza a los múltiples pueblos originarios (mal llamados in-

amos, los esclavos son marcados con hierros incandescentes

(lo que se añadía a la marca que recibían en el barco o durante

el embarque), sufren golpes de todo tipo para obligarlos a

trabajar y las mujeres son frecuentemente violadas. Las tentativas

de rebelión, probadas o no, son duramente reprimidas

con latigazos, seguidas de una condena a muerte bajo tortura.

Los esclavos son descuartizados por medio del suplicio de

la rueda, mutilados, castrados, colgados o quemados vivos en

la hoguera. Decapitados, las cabezas son exhibidas, siempre

en la plaza pública o delante de las plantaciones, a modo de

escarmiento. En caso de fuga, las orejas son arrancadas o las

piernas cortadas. La imaginación en cuanto a los medios de

tortura no tiene límite y la lista no es exhaustiva (

cadtm.org/Ocupacion-y-genocidio-disfrazados).

La otra versión, niega completamente lo anterior (https://

).

deben esclavizarse, pues son humanas.

*Licdo. en Relaciones Internacionales

Movimiento por una Cultura Laica (MCL), Correo: librescomoelpensamiento@gmail.com

Felicitaciones

a los cumpleañeros

NATALICIO

Recientemente celebró su natalicio Johalmo Guevara Salinas, motivo por el

cual recibió felicitaciones de sus familiares y demás amistades.

CUMPLEAÑERO

Muchas felicitaciones recibió Don Luis Armando. Por lo que recibió felicitaciones

de familiares y amigos.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN GERARDO

DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL

AVISO DE ADJUDICACIÓN

cumplimiento a lo establecido en el Art. 57 Inciso 2° de la Ley de Adquisiciones y

PROYECTO

LICITACIÓN PÚBLICA LP 05/2020-AMSG

“PAVIMENTACIÓN DE CALLE QUE DEL CASERÍO

LLANO LA QUESERA CONDUCE A CASERÍO

LA CAÑADA DEL CANTÓN EL QUEBRACHO,

MUNICIPIO DE SAN GERARDO, DEPARTAMENTO

DE SAN MIGUEL”.

San Gerardo, 20 de octubre de 2020

ADJUDICADO A

CONSTRUCCIONES Y

PAVIMENTOS ESPECIALES,

S.A DE C.V.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN

DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A.

PUBLICACIÓN DE ADJUDICACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NOMBRE DEL PROYECTO OFERENTE GANADOR

Anúnciate aquí:

Tel. 2222-1009, 2271-0671,

Fax: 2271-0822

Búscanos en facebook:

facebook.com/diariocolatinoderl

y twiter: @DiarioColatino

pág: www.diariocolatino.com


Opinión

Martes

20 de octubre de 2020 13

Diario Co Latino

Ética y Política

La Ley de Reconciliación

José M. Tojeira

Aprobada en la Asamblea

en febrero de este año

y vetada por la Presidencia

de la República, la Ley

de Reconciliación cayó en una

especie de letargo debido a la

pandemia de COVID-19 y la

paralización generalizada que

supuso para el país durante varios

meses. A principios del presente

mes, la Sala de lo Constitucional

ha convocado para el 30 de Octubre

una Audiencia de seguimiento de la

Sentencia de inconstitucionalidad de

la ley de amnistía de 1983. El paso

es necesario para encontrar un camino

decente y común en la realización

de la justicia frente a crímenes de

lesa humanidad y de guerra cometidos

durante nuestra guerra civil, para

proporcionar verdad y reparación a

las víctimas y para sentar precedentes

y normas que impidan la repetición

de tan terrible y cruel pasado. Todo

ello desde el empeño de lograr una

reconciliación en la que la verdad y

la justicia construyan paz y amistad

social.

El camino hacia la justicia ha sido

Presidente:

Nelson López

Director General:

Francisco Elías Valencia

Jefa de Información:

Gabriela Castellón Fajardo

Coordinadora de Prensa: Patricia Meza

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822

128 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

largo en El Salvador, lo mismo que ha

sido y sigue siendo difícil el camino hacia

una convivencia democrática marcada

por la referida amistad social.

Lograr un acuerdo reparador con

las víctimas y para las víctimas

de una de las etapas más crueles

y oscuras de nuestra historia

es una oportunidad para avanzar

no solo hacia la justicia, sino

hacia la democracia. Pues nuestra

democracia ha estado sistemáticamente

lastrada por la marginación del campesino,

el menosprecio del débil suburbano

y el abuso del pobre, cuando

no por golpes de Estado. Si algo quiere

garantizar nuestra golpeada Constitución

es el respeto a la igual dignidad

de la persona humana. Pero es evidente

que ni el liderazgo político ni el poder

económico lo han logrado. Hacer

justicia a las víctimas, mayoritariamente

pobres y débiles de nuestra guerra

civil, es un paso que puede marcar un

nuevo horizonte en el respeto a la igual

dignidad humana de todos los salvadoreños.

Tanto la Sala de lo Constitucional

que declaró inconstitucional la ley de

amnistía como la Sala actual son muy

claras insistiendo en que los procesos

de justicia en los crímenes mencionados

deben realizarse en el marco de la

justicia transicional. Ban Ki Moon, el

anterior secretario general de las Naciones

Unidas, hablando sobre esta

justicia decía que “los problemas que

hacen necesario optar por un planteamiento

que equilibre múltiples objetivos,

entre los que se encuentran la

búsqueda de la rendición de cuentas, la

verdad y la reparación, la preservación

de la paz y la construcción de la democracia

y el Estado de derecho”. Todo

ello convierte a esta justicia en un verdadero

proceso de reconciliación y desarrollo

humano.

En el actual ambiente polarizado y

agresivo, cumplir adecuadamente los lineamientos

de la sentencia de inconstitucionalidad

de 2016 se convertirá sin

duda en un paso importante hacia la

construcción de acuerdos nacionales y

hacia una mayor humanización del sistema

de justicia salvadoreño. Todavía

hay demasiadas personas que agobiadas

por la impunidad tanto de ayer como

de hoy, aspiran a una justicia desde un

espíritu de resarcimiento muy parecido

a la venganza contra el criminal, olvidando

tanto la obligación de poner en

el centro a las víctimas y su reparación,

como la obligación del Estado de trabajar

en la rehabilitación del delincuente.

La justicia transicional, muy atenta

a ambos aspectos, facilita la reconciliación,

promueve la justicia no solo legal,

sino también social y reparadora, y

construye cultura de paz. Revisar la ley

aprobada en Febrero, el veto del Presidente

y llegar a acuerdos aceptados

por las víctimas, mejorando lo realizado

hasta ahora, es clave para el desarrollo y

el entendimiento nacional.

En el actual ambiente

polarizado y agresivo,

cumplir adecuadamente

los lineamientos

de la sentencia de

inconstitucionalidad de

2016 se convertirá sin duda

en un paso importante

hacia la construcción

de acuerdos nacionales

y hacia una mayor

humanización del sistema

de justicia salvadoreño.


Opinión

14 Martes 20 de octubre de 2020 Diario Co Latino

La oposición de izquierda en tiempos de Bukele

Idalia Zepeda*

D

FMLN ha surgido una generación

que de a poco ha

tomado protagonismo por incidir

en la realidad política salvadoreña.

Personas jóvenes que estamos re-

jugar el único partido de izquierda

en el país, en este momento histó-

lativa,

dadas las acciones de Bukele,

su círculo familiar y su agenda de

legiada

y del statu quo, que desde

ya están causando un alto costo al

país.

Mareado de poder por sus niveles

de aceptación, el actual presidente

ha mostrado –en casi un año

dencia

y vocación autoritaria. Con el

discurso de no ser como “los mismos

de siempre” pretende ocultar

un modo de proceder, que ha terminado

por ser, en numerosas ocasiones,

peor que los que dice criticar.

Las candidaturas a diputaciones

de GANA-Nuevas Ideas han deja-

autónoma, capaz de cumplir con el

rol constitucional asignado al poder

sos

a las decisiones presidenciales.

una mayoría parlamentaria, se corre

-

-

acrítica, sin que analicen a profundidad

o cuestionen las diferentes iniciativas

del Ejecutivo. Una mayoría

tón”

cada vez que el mandatario se

Las candidaturas a

diputaciones de GANA-

Nuevas Ideas han

dejado claro que no

serán una bancada

autónoma, capaz

de cumplir con el rol

constitucional asignado

al poder legislativo, sino

un comité de aplausos

a las decisiones

presidenciales.

los ordene, con lo que restaría

sentido al quehacer del órgano

Legislativo.

Frente a este peligro real, nuestra

generación de izquierda se ha

comprometido en construir una serie

de propuestas y a generar accio-

das,

que tienen como propósito velar

por los intereses y necesidades de

todo impulsar una agenda programá-

ciones

estructurales en el orden económico,

social y cultural del país, que

siempre han estado pendientes y que

desigualdad, violencia y otra serie de

Somos conscientes que el camino

no es fácil. Que se nos recriminará

por acciones que generaron desgaste

para el partido, aunque seguramente

ninguno de nosotros hayamos participado

en la toma de decisiones en

-

tica

las demandas del momento, hemos

asumido el desafío de demostrar

–tal como lo han hecho distintas

instituciones humanas a lo largo

de la historia– que podemos estar a la

altura de las circunstancias; de estas

-

que se alimenta del descontento electoral,

que carece de argumentos sólidos

para defender sus posiciones, que

recurre constantemente a los insultos

una serie de falacias para hacer posi-

Legislativa.

enorme desafío ser parte de una generación

de jóvenes dentro el FMLN,

ya que nuestro partido está llamado

a cuidar los logros de los Acuerdos

de Paz relacionados con la institucionalidad

democrática y el respeto

de los derechos humanos, el control

civil y legal de las Fuerzas Armadas,

los espacios de apertura al diálogo,

la transparencia y el acceso a la in-

tración

del Ejecutivo, que improvisa,

acumula visos de corrupción y nepotismo,

protege intereses oscuros, no

y procura cerrar cualquier espacio de

es uno de los propósitos del sistema

te

por tener una oposición real, cohe-

tal como la queremos construir en el

ción.

*Candidata a diputada por el FMLN

en San Salvador


Diario Co Latino

No. de Expediente:

2020188365

No. de Presentación:

20200307260

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO RE-

GISTRADOR HACE SA-

BER:

(n) presentado LILIAN

DEBORAH RIVERA DE

MARQUEZ, en su calidad

de REPRESENTANTE

LEGAL de INDUSTRIAS

COSMÉTICAS Y DE

LIMPIEZA, SOCIEDAD

ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

BERMATEX, que servirá

para: AMPARAR: DESIN-

FECTANTES. Clase: 05.

La solicitud fue presentada

el día veinticinco de

agosto del año dos mil

veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

año dos mil veinte.

Nancy Katya Navarrete

Quintanilla

Registradora

3a. Publicación

(14-16-20 Octubre/2020)

No. de Expediente:

2020186822

No. de Presentación:

20200303793

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO RE-

GISTRADOR HACE SA-

BER:

(n) presentado LILIAN

DEBORAH RIVERA DE

MARQUEZ, en su calidad

de REPRESENTANTE

LEGAL de INDUSTRIAS

COSMÉTICAS Y DE

LIMPIEZA, SOCIEDAD

ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

ALCALINE, que se traduce

al castellano como

Alcalino, que servirá para:

AMPARAR: DESINFEC-

TANTES. Clase: 05.

La solicitud fue presentada

el día veinticinco de junio

del año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

quince de julio del año

dos mil veinte.

ALCALINE

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3a. Publicación

(14-16-20 Octubre/2020)

No. de Expediente:

2020186836

No. de Presentación:

20200303814

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado LILIAN

DEBORAH RIVERA DE

MARQUEZ, en su calidad

de REPRESENTANTE

LEGAL de INDUSTRIAS

COSMÉTICAS Y DE

LIMPIEZA, SOCIEDAD

ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

CLOROTEX, que servirá

para: AMPARAR: DESIN-

FECTANTES. Clase: 05.

La solicitud fue presentada

el día veinticinco de junio

del año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

quince de julio del año dos

mil veinte.

CLOROTEX

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3a. Publicación

(14-16-20 Octubre/2020)

No. de Expediente:

2020186835

No. de Presentación:

20200303813

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

(n) presentado LILIAN

DEBORAH RIVERA DE

MARQUEZ, en su calidad

de REPRESENTANTE

LEGAL de INDUSTRIAS

COSMÉTICAS Y DE

LIMPIEZA, SOCIEDAD

ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

ACITEX, que servirá para:

AMPARAR: DESINFEC-

TANTES. Clase: 05.

La solicitud fue presentada

el día veinticinco de junio

del año dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

catorce de julio del año dos

mil veinte.

ACITEX

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3a. Publicación

(14-16-20 Octubre/2020)

LICENCIADA SANDRA GUA-

DALUPE CUCHILLA DE HE-

RRARTE, JUEZA DE FAMILIA

DEL DISTRITO JUDICIAL DE

ZACATECOLUCA, DEPARTA-

MENTO DE LA PAZ.

HACE SABER: Que en el proceso

Familiar de "DIVORCIO

POR LA CAUSAL DE SEPA-

RACIÓN DE LOS CÓNYUGES

DURANTE UNO O MAS AÑOS

CONSECUTIVOS", de conformidad

al Artículo 106 No 20, del

bajo el número Za-F-060(106-

2)2020, R.3, se encuentra

resolución de las doce horas y

veinticinco minutos del día tres

de marzo del presente año, por

medio de la cual se admite escrito

de demanda presentado por

el Abogado, Moisés Ernesto

Toledo Jovel, en concepto de

apoderado general judicial de

la señora ANA DEL ROSARIO

ROMERO RAMIREZ ahora de

GARCÍA, en contra del señor

GUADALUPE

ORLANDO GARCIA RODRÍ-

tencia

definitiva se declare

judicialmente disuelto el vínculo

matrimonial que existe entre los

señores ANA DEL ROSARIO

ROMERO RAMIREZ ahora

de GARCIA, y GUADALUPE

ORLANDO GARCIA RODRÍ-

GUEZ, por la causal de separación

de los cónyuges, durante

uno o más años consecutivos,

contemplado en el artículo 106

ordinal segundo del Código de

Familia, y siendo que se desconoce

el paradero actual del señor

GUADALUPE ORLANDO

GARCIA RODRÍGUEZ, por lo

que en base al artículo treinta

y cuatro inciso cuarto y quinto

de la Ley Procesal de Familia,

se emplaza a dicho señor, por

medio de edicto, para que en

el término legal de quince días

hábiles contados a partir de

la tercera y última publicación

de éste, se presente a este

Juzgado a manifestarse sobre

el mismo, mediante apoderado

legalmente constituido, debiendo

darle cumplimiento al

artículo 10 de la Ley Procesal de

Familia, sobre la Procuración

obligatoria, si no lo hiciere se

le nombrará a la señora Procuradora

de Familia Adscrita a

este Juzgado, para que asuma

sus derechos e intereses, de

conformidad con el artículo 34

inciso quinto de la Ley Procesal

de Familia.

Librado en el Juzgado de

Familia de Zacatecoluca, a las

doce horas y treinta minutos

del día tres de marzo del año

dos mil veinte.

LIC. SANDRA GUADALUPE

CUCHILLA

JUEZA DE FAMILIA

LIC. JOSÉ DAVID MARTÍ-

NEZ BAIRES

SECRETARIO

3a. Publicación

(2-12-20 Octubre/2020)

CLASIFICADOS

Martes 20 de octubre de 2020 15

EDICTO

HENRRY JEOVANNY LEIVA

MARTINEZ, Notario, de este

en: Barrio el Calvario frente

a Parqueo Municipal local

número dieciséis, San Luis

Talpa, La Paz, para los efectos

legales HACE SABER: Que

por resolución del suscrito

Notario, proveída a las diez

horas del día trece de octubre

del presente año, se ha tenido

por aceptada expresamente

la herencia intestada que a

su defunción, dejó el señor:

VICTOR ALONSO URRUTIA

VALLES, de veintiséis años

de edad, Estudiante Casado

originario de San Luis Talpa y

del domicilio San Juan Talpa

La Paz, de Nacionalidad Salvadoreña,

con último domicilio

en Comalapa, Jurisdicción de

San Juan Talpa departamento

de La Paz, con Documento

Único de Identidad Número

cero cinco millones veintisiete

mil trescientos cincuenta y tres

- cero, quien falleció a las siete

horas y treinta y tres minutos del

día veintiséis de julio del año

dos mil veinte, en Cervecería

El Pulido Cantón Los Huezos,

Jurisdicción de San Juan Talpa

Departamento de La Paz,

a consecuencia de Heridas

Perforantes de Corazón ocasionada

con Proyectil de Arma de

Fuego, con asistencia Medica,

quien al momento de fallecer

tenía veintiséis años de edad.

De parte de la señora, SARA

ISABEL VALLES MORENO, de

cuarenta y seis años de edad,

Comerciante del Domicilio de

San Juan Talpa departamento

de La Paz, persona a quien

de su Documento Único de

Identidad Número: cero un millón

trescientos cuarenta y siete

mil ciento treinta y seis - siete

Tributaria; cero trescientos

uno - ciento diez mil doscientos

setenta y cuatro - ciento uno

- seis; en concepto de Madre

sobreviviente del causante,

habiéndose conferido la administración

y representación

interina de la sucesión, con

las facultades y restricciones

de los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia, por

este medio se cita a todos los

que se crean con derechos

a la referida herencia, para

que se presenten a la referida

días, contados desde el día

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado

la ciudad de San Luis Talpa,

departamento de La Paz, a

las doce horas del día trece de

octubre del año dos mil veinte.

LIC. HENRRY JEOVANNY

LEIVA MARTINEZ.

NOTARIO

2a. Publicación

(19-20-21 Octubre/2020)

REF.: 00217-19-CVDV-3CM3

LIC. ROBERTO EDMUNDO

ALEJANDRO JIMÉNEZ MO-

LINA, JUEZ TERCERO DE

LO CIVIL y MERCANTIL,

JUEZ TRES DE ESTE DISTRI-

TO JUDICIAL AL PÚBLICO

PARA LOS EFECTOS DE LEY

AVISA: Que por resolución

pronunciada a las ocho horas

quince minutos del día diecinueve

de junio del año dos mil

diecinueve, se le ha conferido la

ADMINISTRACIÓN Y REPRE-

SENTACIÓN INTERINA de la

SUCESIÓN INTESTADA, de

los bienes que a su defunción

dejó el causante, señor ELIAS

ABRAHAM REYES GARAY,

quien falleció en Kilometro diez

y medio, autopista a Comalapa,

San Salvador el día veintisiete

de Octubre del dos mil diecisiete,

a las cinco horas y veinte

minutos, a la solicitante SARA

ISABEL GARAY CHAVEZ.

Habiéndosele conferido la

ADMINISTRACIÓN Y RE-

PRESENTACIÓN INTERINA

de la sucesión intestada con

las facultades y restricciones

de los curadores deja herencia

yacente, Art. 473, 480 y

siguientes C.C.

Se hace saber al público en

general, para que todo aquel

que tenga derecho en la presente

sucesión, se apersone

a este Tribunal legitimando su

derecho en el término de quince

días Art. 1163 C.C.

Publíquense los edictos de ley,

y por tres veces consecutivas

en dos periódicos de circulación

nacional, todo de conformidad

al Art. 5 de la Ley del Ejercicio

Notarial de la Jurisdicción

Voluntaria y Otras Diligencias.

Librado en el Juzgado Tercero

de lo Civil y Mercantil, Juez

Tres, a las diez horas y treinta

minutos del día doce de julio

del dos mil diecinueve.

LIC. ROBERTO EDMUNDO

ALEJANDRO JIMENEZ

MOLINA

JUEZ TERCERO DE LO

CIVIL Y MERCANTIL

JUEZ 3

LICDA. JAQUELINE

JOHANA ORTIZ DURAN

SECRETARIA JUZGADO

TERCERO CIVIL Y

MERCANTIL

JUEZ 3

2a. Publicación

(19-20-21 Octubre/2020)

OH BENDITO

SAN JUDAS TADEO,

APOSTOL Y MARTIR,

GRANDE EN VIRTUD

Y ABUNDANTE EN

MILAGROS, FAMILIAR

CERCANO DE

JESUCRISTO, FIEL

INTERCESOR DE TODOS

QUIENES TE INVOCAMOS

TU PATRONATO

ESPECIAL EN TIEMPO

DE NECESIDAD A TI

RECURRO DESDE EL

FONDO DE MI CORAZÓN

Y HUMILDEMENTE

IMPLORO A TI SAN JUDAS

TADEO QUE CUMPLES

MILAGROS Y AYUDAS A

QUIENES YA NO TIENEN

ESPERANZA.

A TI A QUIEN DIOS HA

OTORGADO ESE GRAN

PODER PARA VENIR EN

MI AUXILIO, AYÚDAME EN

ESTA PETICIÓN ACTUAL

Y URGENTE. A CAMBIO

TE PROMETO DAR A

CONOCER TU NOMBRE

Y HACER QUE OTROS TE

REINVOQUEN.

(Se debe prometer la

publicación).

SAN JUDAS TADEO REZA

POR TODOS QUIENES

INVOCAMOS TU AYUDA.

AMÉN

Reza la oración durante

9 días, 9 veces al día en

un lugar cerrado y solo,

pidiendo 3 milagros, los

que verás cumplidos antes

de terminar esta novena.

Debes difundir esta Oración.

En Agradecimiento por

Tres milagros Recibidos.

ORACIÓN

AL DIVINO NIÑO

Confío en ti, Dios Padre, Hijo y

Espíritu Santo, mi Señor, Jesús

mi único Salvador con todas

las fuerzas de mi alma te pido

me concedas las gracias que

tanto DESEO

Rece 9 Aves Marías durante

9 días, pida tres deseos,

2 de negocios y uno imposible

y al noveno día publique esta

oración, se cumplirá aunque no

lo crea, observe

qué ocurrirá el cuarto día

de su publicación.


16 Martes 20 de octubre de 2020 CLASIFICADOS

Diario Co Latino

ÁNGEL MARIO LOPEZ

MARQUEZ, Notario, de

en 9a Av. Sur Ed. Patricia,

local 202, San Salvador, al

público, HAGO SABER: Que

por resolución proveída a

las 13 horas 30 minutos del

16 de octubre 2020 en las

diligencias de Jurisdicción

Voluntaria de Aceptación de

cios

notariales, de parte de la

señora Morena Guadalupe

Jule Barraza, se ha tenido

por aceptada expresamente

la herencia intestada dejada a

su defunción por la causante

Concepción Barraza de

Jule, quien falleció el día

11 de enero del 2016, en

la ciudad de San Salvador,

lugar de su último domicilio;

como hija de la causante;

habiéndole conferido a la

aceptante la representación

y administración interina de la

referida sucesión intestada.

Por lo que se avisa al público

para los efectos de Ley.

San Salvador, 16 de octubre

del 2020.

LIC. ANGEL MARIO

LOPEZ MARQUEZ

NOTARIO

1a. Publicación

(20-21-22 Octubre/2020)

ANGEL MARIO LOPEZ

MARQUEZ, Notario, de este

Av. Sur Ed. Patricia, local

202, San Salvador, al público,

HAGO SABER: Que por

resolución proveída a las 13

horas del 16 de octubre 2020

en las diligencias de Jurisdicción

Voluntaria de Aceptación

de Herencia seguidas en

mis oficios notariales, de

parte de la señora Morena

Guadalupe Jule Barraza,

se ha tenido por aceptada

de inventario la herencia intestada

dejada a su defunción

por el causante José Antonio

Jule Barraza, quien falleció

el día 2 de agosto 2020, en

la ciudad de San Salvador,

lugar de su último domicilio;

como hermana del causante;

habiéndole conferido a la

aceptante la representación

y administración interina de la

referida sucesión intestada.

Por lo que se avisa al público

para los efectos de Ley.

San Salvador, 16 de octubre

del 2020.

LIC. ANGEL MARIO

LOPEZ MARQUEZ

NOTARIO

1a. Publicación

(20-21-22 Octubre/2020)

ANGEL MARIO LOPEZ

MARQUEZ, Notario, de este

Av. Sur ED. Patricia, local

202, San Salvador, al público,

HAGO SABER: Que por resolución

proveída a las 11 horas

del 12 de diciembre 2019, en

las diligencias de Jurisdicción

Voluntaria de Aceptación de

Herencia seguidas en mis

Lucía Hidalgo, se ha tenido

por aceptada expresamente

la herencia intestada dejada a

su defunción por el causante

Baleriano Ochoa, quien

falleció el día 22/08/2009, en

San Salvador, Departamento

de San Salvador, era de 60

años de edad, jornalero,

salvadoreño, soltero, que

tuvo como último domicilio

la ciudad de Soyapango,

Departamento de San Salvador;

como cesionaria de los

derechos hereditarios que le

correspondieran a los cedentes

Jeannette Lissette Ochoa

Hidalgo, Ana Julia Ochoa

Hidalgo, y José Cristian

Ochoa Hidalgo, como hijos del

causante; habiéndole conferido

a la aceptante la representación

y administración interina de la

referida sucesión intestada. Por

lo que se avisa al público para

los efectos de Ley.

San Salvador, 12 de diciembre

2019.

LIC. ANGEL MARIO LOPEZ

MARQUEZ

NOTARIO

1a. Publicación

(20-21-22 Octubre/2020)

LEONEL ARQUIMIDES BO-

NILLA CAMPOS, notario, de

este domicilio y Usulután, con

despacho notarial ubicado en

Segunda Avenida norte Barrio

Las Flores, número once,

Jiquilisco, departamento de

Usulután, HACE SABER:

Que por resolución del suscrito

notario, proveída a las

quince horas del día nueve

de septiembre del año dos mil

veinte, se ha declarado a las

señoras MARLYN DEL RO-

SARIO PINEDA DE LÓPEZ,

KENIA ESMERALDA PINEDA

MAGARÍN, MILAGRO DE LOS

SANTOS PALOMO MAGARÍN

y JUANA ELIGIA PINEDA DE

DURAN

Inventario de los bienes que

a su defunción en el Hospital

Nacional de Jiquilisco, departamento

de Usulután, el día uno

de enero del año de dos mil

veinte, dejara el señor JUAN

FRANCISCO MAGARÍN, en

concepto de hijas del referido

causante, JUAN FRANCISCO

MAGARÍN, siendo la ciudad

de Jiquilisco, departamento de

Usulután, su ultimo domicilio,

habiéndoseles concedido la

Representación y Administra-

sucesión.

Por lo que se avisa al publico

para los efectos de ley.

Librado en Jiquilisco, departamento

de Usulután, el día

diecisiete de septiembre del

año dos mil veinte.

LIC. LEONEL ARQUIMIDES

BONILLA CAMPOS

NOTARIO

Única Publicación

(20 Octubre/2020)

LEONEL ARQUIMIDES BO-

NILLA CAMPOS, notario, de

este domicilio y Usulután, con

despacho notarial ubicado en

Segunda Avenida norte Barrio

Las Flores, número once,

Jiquilisco, departamento de

Usulután, HACE SABER:

Que por resolución del suscrito

notario, proveída a las

doce horas del día nueve de

septiembre del año dos mil

veinte, se ha declarado a la

señora MARÍA ELENA REYES,

los bienes que a su defunción

en el Hospital San Juan de Dios

de la ciudad de San Miguel,

departamento de San Miguel,

el día diecisiete de junio del año

dos mil doce, dejara el señor

JOSÉ WILLIAMS REYES

LOPEZ, en concepto de madre

del referido causante, JOSÉ

WILLIAMS REYES LOPEZ,

siendo la ciudad de Jiquilisco,

departamento de Usulután, su

ultimo domicilio, habiéndole

concedido la Representación

la referida sucesión.

Por lo que se avisa al publico

para los efectos de ley.

Librado en Jiquilisco, departamento

de Usulután, el día

diecisiete de septiembre del

año dos mil veinte.

LIC. LEONEL ARQUIMIDES

BONILLA CAMPOS

NOTARIO

Única Publicación

(20 Octubre/2020)

LEONEL ARQUIMIDES BO-

NILLA CAMPOS, notario, de

este domicilio y Usulután, con

despacho notarial ubicado en

Segunda Avenida norte Barrio

Las Flores, número once,

Jiquilisco, departamento de

Usulután, HACE SABER:

Que por resolución del suscrito

notario, proveída a las doce

horas del día ocho de septiembre

del año dos mil veinte,

se ha declarado a la señora

SILVIA EVELYN ALVARADO

ALFARO,

Intestada con Beneficio de

Inventario de los bienes que

a su defunción en Hospital

Nacional San Juan de Dios,

de la ciudad de San Miguel,

departamento de San Miguel,

el día treinta y uno de marzo del

año dos mil diecinueve, dejara

la señora MARÍA ELIZABETH

ALVARADO ALFARO, en

concepto de hija de la referida

causante, MARÍA ELIZA-

BETH ALVARADO ALFARO,

siendo la ciudad de Jiquilisco,

departamento de Usulután, su

ultimo domicilio, habiéndole

concedido la Representación

la referida sucesión.

Por lo que se avisa al publico

para los efectos de ley.

Librado en Jiquilisco, departamento

de Usulután, el día

diecisiete de septiembre del

año dos mil veinte.

LIC. LEONEL ARQUIMIDES

BONILLA CAMPOS

NOTARIO

Única Publicación

(20 Octubre/2020)

CONVOCATORIA

La Junta Directiva de Cabezas

S.A. de C.V. Convoca a

sus accionistas para celebrar

Junta General Ordinaria en las

en 7ª Av. Sur y 1ª Calle Oriente,

de la Ciudad de Santa Ana; de

las doce horas en adelante, el

día dieciocho de noviembre

de dos mil veinte, para tratar

la siguiente:

AGENDA.

II- Lectura y discusión del Acta

anterior.

III- Lectura y discusión de la

Memoria del año 2019.

IV- Presentación y discusión de

los Estados Financieros al 31

de Diciembre

del 2019 y toma de decisión

de los resultados.

V- Informe del Auditor.

VI- Nombramiento del Auditor

VII- Varios.

Para celebrar esta Junta deberá

estar presente por lo menos la

mitad más una de las acciones

o sea 1,371 acciones. Caso no

hubiere quórum se convoca por

este mismo medio para el día

diecinueve de noviembre de

dos mil veinte, en la dirección y

hora indicada; y se celebrará la

Junta con cualquiere que sea el

número de acciones presentes

y representadas.

Ninguna persona podrá representar

más del 25 % del total

de las acciones.

Santa Ana, 12 de Octubre

de 2020

Lic. Sandra Eugenia Guadalupe

Noyola de Alfaro.

Director – Secretario.

1a. Publicación

(20-22-24 Octubre/2020)

CONVOCATORIA

La junta Directiva de Tipografía

Comercial S.A. de C.V.

Convoca a sus accionistas

para celebrar Junta General

sociedad, situadas en 7ª Av. Sur

y 1ª Calle Oriente, de la Ciudad

de Santa Ana; de las diez horas

en adelante, el día dieciocho de

noviembre de dos mil veinte,

para tratar la siguiente:

AGENDA:

II- Lectura y discusión del Acta

anterior.

III- Lectura y discusión de la

Memoria del año 2019.

IV- Presentación y discusión de

los Estados Financieros al 31

de Diciembre del 2019 y toma

de decisión de los resultados.

V- Informe del Auditor.

VI- Nombramiento del Auditor

y Fijación de sus Honorarios.

VII- Varios.

Para celebrar esta Junta deberá

estar presente por lo menos la

mitad más una de las acciones

o sea 3,430 acciones. Ninguna

persona podrá representar

más del 25 % del total de las

acciones. Caso no hubiere

quórum se convoca por este

mismo medio para el día diecinueve

de noviembre de dos

mil veinte, en la dirección y

hora indicada; y se celebrará la

Junta con cualquiere que sea el

número de acciones presentes

y representadas.

Santa Ana, 12 de Octubre

de 2020

Lic. Sandra Eugenia Guadalupe

Noyola de Alfaro.

Director – Secretario.

1a. Publicación

(20-22-24 Octubre/2020)

No. de Expediente: 2020186448

No. de Presentación:

20200302735

CLASE: 25.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

sentado

MARXCELA PAULINA

NAVAS DE CALDERON, de

nacionalidad SALVADOREÑA,

en su calidad de PROPIETA-

RIO, solicitando el registro de

la MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

QuiubiS y diseño, que servirá

para: AMPARAR:

VESTIDOS, CAMISAS, PAN-

TALONES, SHORT. Clase: 25.

La solicitud fue presentada el

día dieciocho de junio del año

dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, treinta de junio

del año dos mil veinte.

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

1a. Publicación

(20-22-24 octubre/2020

ORACIÓN

AL ESPÍRITU

SANTO

Espíritu Santo, Tú que me

aclaras todo, que iluminas

todos los caminos para que

yo alcance mi ideal.

Tú que me das el don divino

de perdonar y olvidar el mal

que me hacen, y que en

todos los instantes de mi

vida estás conmigo.

Yo, quiero en éste corto

diálogo agradecerte por

más que nunca quiero

separarme de Tí, por mayor

que sea la ilusión material.

Deseo estar Contigo y con

todos mis seres queridos en

la gloria perpetua.

Gracias por tu misericordia

para conmigo y los míos.

(La persona deberá rezar

esta oración tres días

seguidos, sin pedir la

gracia, dentro de tres días

será alcanzada la gracia

por más difícil que sea)

publicar en cuanto se reciba

la gracia.

(Kevin)

ORACIÓN

AL DIVINO NIÑO

Confío en ti, Dios Padre,

Hijo y Espíritu Santo, mi

Señor, Jesús mi único

Salvador con todas

las fuerzas de mi alma

te pido me concedas

las gracias que tanto

DESEO

Rece 9 Aves Marías

durante 9 días,

pida tres deseos,

2 de negocios y uno

imposible y al noveno día

publique esta oración,

se cumplirá aunque no lo

crea, observe

qué ocurrirá el cuarto día

de su publicación.

Anúnciate

con nosotros:

Tel. 2222-1009,

2271-0671, 2271-1303

Fax: 2271-0822

OH BENDITO

SAN JUDAS TADEO,

APOSTOL Y MARTIR,

GRANDE EN VIRTUD

Y ABUNDANTE EN

MILAGROS, FAMILIAR

CERCANO DE

JESUCRISTO, FIEL

INTERCESOR DE TODOS

QUIENES TE INVOCAMOS

TU PATRONATO

ESPECIAL EN TIEMPO

DE NECESIDAD A TI

RECURRO DESDE EL

FONDO DE MI CORAZÓN

Y HUMILDEMENTE

IMPLORO A TI SAN JUDAS

TADEO QUE CUMPLES

MILAGROS Y AYUDAS A

QUIENES YA NO TIENEN

ESPERANZA.

A TI A QUIEN DIOS HA

OTORGADO ESE GRAN

PODER PARA VENIR EN

MI AUXILIO, AYÚDAME EN

ESTA PETICIÓN ACTUAL

Y URGENTE. A CAMBIO

TE PROMETO DAR A

CONOCER TU NOMBRE

Y HACER QUE OTROS TE

REINVOQUEN.

(Se debe prometer la

publicación).

SAN JUDAS TADEO REZA

POR TODOS QUIENES

INVOCAMOS TU AYUDA.

AMÉN

Reza la oración durante

9 días, 9 veces al día en

un lugar cerrado y solo,

pidiendo 3 milagros, los

que verás cumplidos antes

de terminar esta novena.

Debes difundir esta Oración.

En Agradecimiento por

Tres milagros Recibidos.


Diario Co Latino

Martes 20 de Octubre de 2020

CARTELERA 17

PROGRAMACIÓN MARTES 20 DE OCTUBRE 2020

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

06:30 Frente a Frente

08:00 Viva la Mañana

11:00 Secretos de Cocina

11:30 Los Picapiedras

12:00 Nuevo Rico

Nuevo Pobre

1:00 Teledos (En Vivo)

1:30 La Mexicana y

el Güero

2:30 Esta Historia

me Suena 3

3:30 Primer Amor

a Mil por Hora

4:30 Play

5:30 Llévatelo

7:00 Teledos (En Vivo)

Con: Lourdes Lara

y Federico Zeledón

8:00 Cuna de Lobos

9:00 El Chapo

10:00 Enemigo Íntimo 2

11:00 Teledos

(Repetición)

12:00 La Ley Secreta

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

06:30 Frente a Frente

08:00 Viva la Mañana

11:00 Plaza Sésamo

11:30 Primer Impacto

Extra

12:00 Noticias 4 Visión

(En Vivo)

Con: Alex Pineda

1:00 DC4 Radio

(En Vivo)

2:00 DR. Oz

3:00 100 Latinos Dijeron

4:00 Al Rojo Vivo

5:00 El Gordo y la Flaca

6:00 Vecinos

(Horario Especial)

6:30 La Polémica

(Horario Especial)

(En Vivo)

8:00 Programa

Especial

UNA NUEVA

MIRADA CON

MARGARITA

PASOS

9:00 Noticias 4 Visión

(En Vivo) Con:

Kathya Carranza

10:00 Primer Impacto

11:00 Noticias 4 Visión

(Repetición)

12:00 Al Rojo Vivo

05:25 El Minuto de María

05:30 TCS Noticias

(En Vivo)

08:00 Sueño de Amor

(Inicio)

09:00 Cita a Ciegas

10:00 Mi Adorable

Maldición

11:00 Como dice el Dicho

12:00 Liberadas

1:30 El Noticiero

(En Vivo) Con:

Angie Álvarez

2:00 Orgullo y Pasión

3:00 India

4:00 El Man es German

5:00 Caso Cerrado

6:00 La Rosa de

Guadalupe

7:00 Por Amar sin Ley

II Temporada

8:00 El Noticiero

(En Vivo) Con:

Moisés Urbina

9:00 Super Cine

Presenta:

PATRULLA

MOTORIZADA

Con: Michael Peña

Dax Shepard

11:00 El Noticiero

(Repetición)

12:00 Frente a Frente

(Repetición)

05:45 Patrón - Música

06:00 El oso, el tigre y los demás

(Entretenimiento infantil)

06:30 Tommy y Oscar (Entretenimiento infantil)

Aprendamos en casa - Educación inicial y parvularia

07:00 Plaza Sésamo: Mounstros en red

(Salud y bienestar emocional)

07:15 Lluvia de estrellas (Lenguaje)

07:20 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

07:23 Lolalá, vamos a cantar (Música)

07:28 Emoticones (Emociones infantiles)

07:33 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones

(Salud y bienestar emocional)

07:40 Guillermina y Candelario (Moral y cívica)

07:50 Camusi Camusi (Música)

07:53 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

07:55 Perinola (Salud y bienestar emocional)

Aprendamos en casa - Primer ciclo

08:00 Clase de Ciencias - Primer grado

08:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)

08:30 Clase de Ciencias - Segundo grado

08:45 La Biblioteca Mágica (Lenguaje)

09:00 Clase de Ciencias - Tercer grado

09:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)

09:20 Zoo en línea

Aprendamos en casa - Segundo ciclo

09:30 Clase de Ciencias - Cuarto grado

09:45 Anaís y el Mago Aprendiz

10:00 Clase de Ciencias - Quinto grado

10:15 Ciencihéroes (Ciencias)

10:30 Clase de Ciencias - Sexto grado

10:45 Mi talento, mi historia (Sociales)

Aprendamos en casa - Tercer ciclo

11:00 Clase de Ciencias - Séptimo grado

11:15 Conexiones (Microdocumentales)

11:30 Clase de Ciencias - Octavo grado

11:45 Los guardianes Tepewas (Sociales)

12:00 Consejería escolar (Entrevista)

12:30 Mentes curiosas (Ciencias)

1:00 Clase de Ciencias - Noveno grado

(Ciencias)

Aprendamos en casa - Bachillerato

1:30 Clase de Ciencias - 1er. Año de Bachillerato

2:00 Nanouniverso (Ciencias)

2:30 Clase de Ciencias - 2° Año de Bachillerato

3:00 Nanouniverso (Ciencias)

Aprendamos en casa - Educación Inicial y Parvularia

3:30 Plaza Sésamo: Monstruos en red

(Salud y bienestar emocional)

3:45 Lluvia de estrellas (Lenguaje)

3:50 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

3:53 Lolalá, vamos a cantar (Música)

3:58 Emoticones (Emociones infantiles)

4:03 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones

(Salud y bienestar emocional)

4:10 Guillermina y Candelario (Moral y cívica)

4:20 Camusi Camusi (Música)

4:23 Plaza Sésamo: Comegalletas

(Salud y bienestar emocional)

4:25 Perinola (Moral y Cívica)

4:30 Qué gran idea (Reality infantil)

5:00 ¿Neuroqué? (Ciencias)

5:30 Horizontes, Ciencias Naturales

(Contenido Educativo)

6:30 Horizontes de las Matemáticas

(Contenido Educativo)

7:00 Documental

8:00 Blanca, oscura, negativa (Episodio III)

(Serie documental)

8:30 Cortometrajes salvadoreños

9:00 Cooperación (Entrevistas)

09:30 Fusionarte (Entrevistas y Arte)

10:00 Documental

11:00 Cierre

05:30 CADENA

MEGAVISIÓN A.M.

11:00 LA GUERRA DE

LAS TIERRAS Con:

John Vernon

12:45 ROMPIENDO

EL SILENCIO Con:

Jobeth Williams y

Kellie Martin

2:20 LO QUE ELLA

SIEMPRE QUISO

Con: Marcia Cross y

James Marshall

4:00 EL SEÑOR MUERTE

Con: Thomas Haden

Church

y Stephen Baldwin

5:45 EL ARTE DE

UNA BALA Con:

Hawthorne James

y Andrea Robinson

7:15 MUERTE POR

AMOR Con:

Tim Matheson y

Tracy Pollan

8:55 AUSENTE PERO

NO OLVIDADO

1RA. PARTE Con:

Brooke Shields y

Lou Diamond Phillips

10:25 PROYECTO

KELLER: EL VIRUS

DEL JUICIO FINAL

Con: Esai Morales y

Yancy Butler

12:00 CIERRE

05:30 Cadena Megavisión

AM: TN21

06:30 Cadena Megavisión

AM: Diálogo

08:00 Cadena Megavisión

AM: Arriba mi Gente

11:00 Avance

Meganoticias 19

11:05 Asesoría Migratoria

GMV

12:00 Meganoticias 19

Meridiano

1:00 DW Noticias

2:00 Avance

Meganoticias 19

2:10 Buena Vida

3:00 Meganoticias 19

Media Tarde

3:30 DW Noticias/

Economía

4:00 Avance

Meganoticias 19

4:10 DW Noticias

4:30 RPM (Revoluciones

por Minuto)

5:00 Avance

Meganoticias 19

5:10 Ventaneando

6:00 Meganoticias 19

Estelar

7:00 Bayly

8:00 Sercano Noticiero

8:30 Ahora con

Oscar Haza

9:30 Meganoticias 19

Última Hora

10:00 La Hora del Milagro

10:30 Sercano Noticiero

11:00 Así Dice Jehová

(programa cristiano)

12:00 Cierre

05:30 Cadena

Megavisión AM:

TN21

06:30 Cadena

Megavisión AM:

Diálogo

08:00 Cadena

Megavisión AM:

Arriba mi Gente

11:00 21 a la Carta

11:30 Mujer Express

12:00 Salud TV

1:00 Telenoticias 21,

segunda edición

(en vivo)

2:00 Pedaleando

3:00 El Sótano

(Programa Juvenil)

5:00 Exit

6:00 El Hormiguero

7:00 Telenoticias 21

Estelar (En Vivo)

8:00 Guerra de

Pasiones (serie)

9:00 Código 21

9:30 Fanáticos +

10:30 Diálogo con

Ernesto López

12:00 Cierre

00:00 Lumbrera

01:00 El Mundo al Día

01:30 Vida Cristiana con

el Pastor Mario Vega

02:45 Conexión Vertical

03:00 Predicaciones de

eventos especiales

del pastor Mario Vega

04:00 Por Invitación

04:30 La Célula

05:00 El Mundo al Día

05:30 Vida Cristiana con

el Pastor Mario Vega

06:30 Viviendo con sentido

común

07:00 La Vida Ahora

07:30 GDR

08:00 Estudio Bíblico con

el Pastor Mario Vega

09:00 Club de Héroes

10:00 Los 7 +

10:30 Maratón

La Casa de los López

12:00 La Célula

12:30 La Célula Familiar

01:00 El Mundo al Día

01:30 Lumbrera

02:30 La Célula Juvenil

03:00 Club de Héroes

04:00 Filtro alternativo

05:00 Alpha Jóvenes

05:30 Economía Creativa

06:00 El Mundo al Día

06:30 Por Invitación

07:00 Estudio Bíblico con

el Pastor Mario Vega

08:00 La Célula Familiar

08:30 Maratón Ilumina

09:30 Lumbrera

10:30 El Mundo al Día

11:00 La Célula

11:30 Filtro Alternativo


18 Martes 20 de octubre de 2020 Cartelera de cine

En nuestras Carteleras

PLAZA MUNDO

TENET (2 D) 11:00 AM, 1:00

PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 5:00 PM,

7:00 PM (Español) (Mayores de

15 años)

REFORMA

TENET (2 D)

11:00 AM, 1:00 PM, 2:00 PM,

4:00 PM, 5:00 PM, 7:00 PM

(Español) (Mayores de 15 años)

Diario Co Latino

SCOOBY DOO (2 D) 11:00

AM, 3:15 PM, 5:15 PM (Español)

(Todo Público) (Película en

Promoción)

EL CONVENTO (2 D) 11:30

AM, 2:00 PM, 4:30 PM, 6:45 PM

(Español) (Mayores de 15 años)

(Película en Promoción)

LA CACERIA (2 D) 11:00 AM,

7:15 PM (Español) (Mayores de

15 años) (Película en Promoción)

100% LOBO (2 D) 1:00 PM,

3:15 PM, 5:15 PM (Español)

(Todo Público) (Película en

Promoción)

INVASION: EL FIN DE LOS

TIEMPOS (2 D) 1:00 PM, 7:00

PM (Español) (Mayores de 12

años) (Película en Promoción)

LOS NUEVOS MUTANTES

(2 D) 11:00 AM, 1:15 PM, 3:30

PM, 5:30 PM, 7:30 PM (Español)

(Mayores de 12 años)

INVASION: EL FIN DE LOS

TIEMPOS (2 D) 3:00 PM, 7:15

PM (Español) (Mayores de 12

años) (Película en Promoción)

100% LOBO (2 D) 11:00 AM,

1:00 PM, 5:15 PM (Español)

(Todo Público) (Película en

Promoción)

SCOOBY DOO (2 D) 11:00

AM, 4:15 PM (Español) (Todo

Público)

EL CONVENTO (2 D)

1:45 PM, 7:00 PM (Español)

(Mayores de 15 años) (Película en

Promoción)

LOS NUEVOS MUTANTES

(2 D) 1:45 PM, 4:00 PM, 7:00 PM

Español) (Mayores de 12 años)

(Película en Promoción)

WWW.MULTICINEMA.COM.SV

PRECIOS DE LAS ENTRADAS:

REFORMA :

ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.

DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $3.75 ADULTOS.

LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25

LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25

MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00

PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50

PLAZA MUNDO :

ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.

DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.00 ADULTOS

LUN A VIE ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50

MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75

PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00


Deportes

Diario Co Latino Martes 20 de octubre de 2020 19

El Salvador 98 y 112 en la

Media Maratón Mundial

Sangre de púgil salvadoreño

en busca de boleto olímpico

Idelma Delgado, de El Salvador se ubicó

98o en la Media Maratón Mundial, disputada

en la ciudad de Gdynia, Polonia. su

tiempo fue de una hora, 21 minutos y un

segundo. Foto Diarrio Co Latino/inDES

Rolando Alvarenga

@DiarioCoLatino

La salvadoreña Idelma Delgado

105 inscritas y su compatriota,

Oscar Aldana en la 112 entre 122 atletas

durante su participación sabatina

en la Media Maratón Mundial, disputada

en la ciudad de Gdynia, Polonia.

De acuerdo a la página de World

Athletics, en esta prueba de los 21 ki-

Con marca de una hora,

8 minutos y 31 (nuevo

récord nacional), el salvadoreño

Oscar Aldana

terminó en el lugar 112

en la Media Maratón

Mundial de 21 kilómetros

en Gdynia, Polonia.

Foto Diario Co Latino/

inDES

hora con 21 minutos y un segundo. Los

máximos honores -con récord mundial

incluido- fue para Peres Jepchirchir, de

Kenia con una hora: 05 minutos y 16 segundos;

en el segundo, la alemana, Yi-

-

La mejor latina resultó la mexicana,

-

-

una:10:22. En masculino y siempre en

los 21 veinte kilómetros, Oscar Aldana,

de El Salvador, paró las agujas del reloj

en una hora, 05 minutos y 13 segundos,

Valencia, España.

Los máximos honores fueron para el

ugandés, Jacob Kiplimo, con un tiempo

do

un nuevo tiempo personal; segundo

Para América Latina, Luis Santa-

tiempo de una hora, un minuto y once

segundos, seguido de Juan Pacheco, de

México, con una hora, un minuto y 20

segundos. Por Centro América, el mejor

posicionado fue el hondureño Iván Zar-

hora, cuatro minutos y ocho segundos.

De la misma forma que allá

por los años 90s, Carlos

“Famoso” Hernández inició

su carrera boxística, hoy lo

hace Anthony Herrera, el

“Supermán”, de Los Angeles.

Foto Diario Co Latino/Facebook

de Anthony Herrera

Rolando Alvarenga

@DiarioCoLatino

Formando parte de

la Selección de los

Estados Unidos, el

boxeador Anthony Herrera,

hijo de padre mexicano y

madre salvadoreña, aspira a

de los 52 kilos.

De 22 años y residente en Los Ángeles,

pelea bajo el seudónimo de “Supermán”,

alternando su carrera profesional

con la amateur y según referencia del excampeón

mundial, Carlos “Famoso” Her-

potencial para desarrollar una buena trayectoria”.

Poseedor de tres nacionalidades, el

“Supermán” ha manifestado a medios deportivos

hispanos y estadounidenses el

orgullo de llevar la sangre de su madre y

tiene entre sus proyectos venir a pelear a

El Salvador cuando se presente la oportunidad.

Por cierto, y en el transcurso de la eliminatoria

el año pasado para obtener las

-

contactara con la dirigencia deportiva sal-

-

-

pico

en Buenos Aires, Argentina, pero la

pandemia universal obligó a la suspensión

de todo de torneo y campeonato mundial,

gimnasio y entrar en cuarentena.

A estas alturas y habiendo recibido el

visto bueno de las autoridades de Salud,

el seleccionado estadounidense ha reanudado

sus entrenamientos en la ruta al

en Europa.

de España y se dirigen rumbo a Francia

para seguir con su preparación de fogueo.

“Verdaderamente bendecido de

po

de los Estados Unidos y mostrar mis

habilidades”, posteó Anthony recientemente

en su facebook.


Deportes

20 Martes 20 de octubre de 2020 Diario Co Latino

CD FAS buscará mejorar su

rendimiento en Liga de CONCACAF

Orbelina Rivera

DiarioCoLatino

Tras un largo tiempo sin

competir a nivel internacional,

el cuadro de

Club Deportivo FAS arrancará

la competencia este martes 20

de octubre en el estadio Monumental

Cuscatlán contra el Managua

FC, por la ronda preliminar

de la Liga de CONCACAF.

Los tigrillos llegan a este torneo

con los ánimos bajos debido

a las dos derrotas sufridas

en el inicio del campeonato

nacional. Esta situación tiene

con preocupación el técnico

“tigrillo” Jorge Rodríguez, quien

asegura que una victoria ante el

equipo nicaragüense sería una

estocada de aire para sus jugadores,

y más de una competencia

internacional, y ante un

equipo que viene de perder la

Copa Nicaragua por 1-0 ante el

Diriangén.

El partido se jugará en el

“Coloso” de Monserrat debido

a las pocas condiciones que

brinda el Oscar Alberto Qui-

CD FAS buscará su

primera victoria

en la Liga de CONCACAF.

Foto Diario Co Latino/CLub

Deportivo FaS

teño para partidos internacionales.

Para este duelo, los locales

que tendrán una sola oportunidad

ción

en las graderías, debido a la

pandemia del COVID-19.

En conferencia de prensa

“Zarco” Rodríguez expresó:

“Para nosotros es una bonita

oportunidad para poder encarar

esta competencia ante Managua,

y esperamos que nuestro equipo

tenga un buen partido para sacar

un buen resultado”, tomando en

cuenta que la Liga Mayor no ha

sumado ni un solo punto.

Agregó que están consientes

que el equipo no ha rendido

lo que debería en el campeonato

nacional, y es por eso que asegura

que, “para nosotros es un momento

delicado porque venimos a

un partido importante a nivel de

la CONCACAF, una competencia

que para nosotros es una obligación

hacer un buen partido y

realmente está a la altura, y que

el equipo comience a funcionar

como nosotros quisiéramos”.

También, aclaró Jorge Rodríguez,

“con base a los jugadores

que tenemos vamos a ver nosotros

como será la mejor manera

para que nuestro equipo pueda

jugar, porque no ha logrado los

mejores resultados, y tenemos

que ir mejorando partido a partido

para ser competitivos”, reconoció

el estratega tigrillo.

Sobre el rival en turno, “Zarco”

expresó: “Es un rival que

por algo está en esta competencia

igual que nosotros, además

de Nicaragua y es la referencia

para nosotros que fue el último

partido y nosotros esperamos

realmente tratar de hacer

un buen partido y tratar de sacarle

provecho a la localía, y al

juego que esperamos que nuestro

equipo pueda ser el día de

mañana (hoy) y poder y tener

oportunidad de sacar una victoria”,

concluyo el técnico nacional.

CD FAS enfrentará al Managua

FC de Nicaragua a partir de

las 8:00 de la noche en el estadio

Cuscatlán. Los árbitros que administraran

dicho partido serán

el central Oliver Vargas de Panamá,

acompañado de Alejandro

Camarena, Ronald Bruna, como

asistentes y como cuarto árbitro

John Piti. Todos panameños.

Orbelina Rivera

@DiarioCoLatino

“La verdad que estamos muy contentos

con el trabajo que se está haciendo”:

Juan Cortés, técnico de Alianza

Equipo que estrena

técnico gana partido.

Frase que se ha

cumplido con el entrenador

Juan Cortés, del cuadro de

Alianza Fútbol Club, que

en las dos jornadas del inicio

del torneo ha logrado

dos victorias con el mismo

marcador, siendo uno de los

equipos que ha sumado seis

puntos y seis goles.

El entrenador capitalino

toria

contra el AD Chalatenango,

que los duelos no han

sido fáciles, pero que sus jugadores

han logrado responder

de manera positiva

y cumpliendo con el trabajo

que realizan en la semana.

“La verdad fue muy trabajado

el partido, creo que a partir

de la expulsión tempranera

se pusieron el traje de trabajo

y cumplieron con lo mandado

hacer en la cancha”.

Cortés también manifestó

que sus jugadores, “Están con

la actitud cuando los tipos de

partido se plantea así, uno tiene

que trabajarlos, sabemos

que tenemos jugadores de buena

calidad, pero la actitud no se

puede negociar, y ahí se demostró,

con un jugador se trabajó el

partido, y se fue práctico como

tenía que serlo (...) y muy contentos

con el resultados”, manifestó

el entrenador albo.

Sobre la calidad de integrantes

con las que cuenta el plantel

“blanco”, el entrenador español

expresó: “Se tiene buenos

jugadores, se tiene una idea de

juego buena, pero, obviamente,

no solo se gana con eso, se

necesita actitud, compromiso,

y que los jugadores crean en lo

que hacemos”, expreso Cortés.

que: “La verdad que estamos

muy contentos con el trabajo

que se está haciendo, más allá

del resultado que puede parecer

abultados, me quedo con

muchas cosas como, sobre

todo, en las jugadas a

balón parado que venimos

dándole importancia, y que

lo hicimos bien, así que

hay muchas cosas que hay

que mejorar sin duda, uno

no tiene que conformarse,

pero me quedo con buen

sabor de boca en este inicio

de torneo”, concluyó el

estratega del Alianza FC.

Los “albos” enfrentarán

en la tercera fecha al Atlético

Marte, en el derbi capitalino,

en el Monumental

Estadio Cuscatlán.

Juan Cortés -técnico de Alianza- satisfecho

por las victorias en las primeras dos

fechas. Foto Diario Co Latino/aLianza FC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!