26.10.2020 Views

Mutualismo Hoy 291 alta

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORDOBA

PARA LA DEFENSA DE DOMINGO BENSO HAY IN-

TERPRETACIÓN ERRÓNEA

ARGENTINA TIENE PRESO AL GANDHI DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Celina Nieman, ex Jefa de Gabinete - Secretaría de Economía

Social de la Nación Adhiere: Matías Kelly, ex Secretario de Economía

Social de la Nación

Ignacio Carranza, uno de los dos abogados que asumieron la defensa

de Domingo Benso, consideró que tanto la AFIP como los

representantes del Ministerio Público Fiscal, “debieron tener más

prudencia a la hora de investigar y tratar de diferenciar los roles

que pudieron tener cada uno de los imputados en el marco de

una investigación tan compleja”.

“Con Benso se han apresurado al tomar una medida tan drástica

–asegura Carranza-. Porque las conjeturas que ha sacado la

AFIP, son en virtud de un mal entendido acerca del manejo de un

servicio que presta la cooperativa: la provisión de internet. A raíz

de una mala lectura realizada por la AFIP sobre un IP, se vincula

como que una factura apócrifa fue hecha desde la cooperativa,

cuando esto es falso”.

El IP, o protocolo de internet, es un conjunto de números que permite

identificar a un dispositivo con la capacidad de conectarse a

internet, ya sea una computadora, tableta o celular. El abogado

expuso que cuando una persona emite una factura, la Administración

Federal de Ingresos Públicos detecta desde qué IP se

cargó esa factura. En este caso, el organismo recaudador le solicitó

a la EPEC –empresa proveedora del servicio de internet que se

distribuye en Devoto a través de la Cooperativa- que informe sobre

la titularidad de ese IP. De allí que se le atribuye la responsabilidad

a Benso, por ser representante de la entidad.

Para Ignacio Carranza hubo una errónea interpretación: “El pedido de

informe se lo hicieron a EPEC, cuando debieron haberlo enviado a la

cooperativa para que esta le informe qué usuario de su servicio tiene

la numeración que indicaba. Se saltearon un paso, porque la cooperativa

es proveedora del servicio a una gran cantidad de usuarios”.

Por otra parte, el abogado defensor explicó que el Fiscal (Luis

María Viaut, de San Francisco) presume que una cuenta bancaria

conjunta entre Domingo Benso y Mauricio Pizzi, fue constituida

para formar una asociación ilícita. “Pizzi cumplió funciones de jerarquía

en una de las cooperativas del Grupo Devoto, y por esa

razón ambos tenían una cuenta conjunta. Lo que no se tuvo en

consideración, es que esa cuenta fue cerrada en el año 2008.

Pero además, a partir de irregularidades cometidas por Mauricio

Pizzi en el ejercicio de sus funciones, fue desvinculado y denunciado

penalmente por el mismo Domingo Benso, lo que para nosotros

es una prueba de gran valor para demostrar que no existió

ninguna asociación entre estas dos personas”. Pizzi también se

encuentra detenido en Córdoba. Su esposa, María Isabel Abtt,

cumple prisión domiciliaria por tener a cargo dos hijos menores.

La voluminosa causa de facturas apócrifas lleva hasta ahora 13

detenidos y más de treinta imputados, entre ellos los intendentes

de Saldán, Cayetano Canto, y de Mendiolaza, Daniel Salibi. El

Juez Federal de San Francisco, Pablo Montesi se declaró incompetente,

y envió las actuaciones de la causa al Juzgado Federal

N° 1 de Córdoba, a cargo de Ricardo Bustos Fierros. Las primeras

diligencias efectuadas por la defensa de Benso, han estado referidas

al pedido de excarcelación o prisión domiciliaria.

Fuente: Prensa con Opinión

Si algo ha demostrado la psicología del siglo XX, es que el efecto

de las masas, a los humanos, a veces nos trastoca y nos convierte

en formadores de organismos sin inteligencia, y lo que es más

peligroso, sin corazón.

Le entregamos nuestros poderes a otros Poderes, que juntan pilas

y pilas de papeles con pedazos de historia donde nadie termina

sabiendo del todo la verdad (en ocasiones esto toma la forma de

Expedientes).

Vengo a contarles una verdad unívoca: los y las argentinos/as tenemos

preso al Gandhi de la Economía Social.

Hace 32 días Domingo Benso, el padre del “pueblo cooperativo”

Devoto, en Córdoba, está preso por movimientos fraudulentos

que se hicieron desde el IP de la Cooperativa. Un IP al que pueden

haber tenido acceso decenas o centenas de personas. ¿Por qué?

Porque un 20% del pueblo trabaja en alguna cooperativa del Grupo

Cooperativo Mutual Devoto.

Devoto es un pueblo sin desempleo. Benso mancomunó esfuerzos

antes de que quien suscribe esta nota naciera, para que Devoto

tuviera redes de comunicación telefónica.

Más tarde, ya como contador, se puso al hombro la tarea de generar

una fábrica productiva y así se formó la cooperativa que produce

envases de polietileno y polipropileno. Después vinieron la

que hace dulce de leche y la textil. Todas ejemplo de profesionalismo

industrial.

Las vimos con nuestros propios ojos ese día en que, trabajando

en la Secretaría de Economía Social de la Nación, fuimos a conocer

“el pueblo cooperativo” de la Argentina. Encontramos también que

tenían una mutual de seguros, construían viviendas y se habían

hecho un club que sería la envidia de cualquiera de las zonas más

ricas de la provincia de Buenos Aires.

Todo el mundo en el pueblo conocía a “Mingo” y lo recorrimos observando

su trabajo con tanta naturalidad y humildad, que en mi

asombro, recuerdo haberle preguntado por qué no se le ocurrió dedicarse

al sector privado y, con esas habilidades de generar trabajo

y producción, hacerse millonario. Sin entrar en detalles nos respondió

haciendo referencia a su hija, quien nació con una enfermedad congénita

degenerativa. No poder curarla era su dolor y también una

resignación que entendí como “cuál sería el sentido”?

Domingo vive en una casa de barrio planificado, una de las cientas

que hizo la cooperativa. Maneja un auto de gama media. Ha vivido

y trabajado para su pueblo desde muy joven.

Entiendo, la Justicia tiene que dictaminar. Hay muchas personas

que trabajan para juntar evidencia, acusar y defender… es una

tarea que ojalá se haga con inteligencia y velocidad. Mientras tanto,

liberen a Benso. Es una persona adulta, de cerca de 70 años,

que no tiene por qué estar en una cárcel común, en medio de una

pandemia.

Por las noches cuando me voy a dormir, pienso que Domingo Benso,

el mismo a quien eligieron “Cordobés del año”, está preso. Y

en que justamente este país para salir adelante, necesita todos

los “Domingo Benso” que pueda tener. Pero sobre todo -y por esto

no duermo- me preocupa lo que les pasa a los pueblos que no

saben proteger a sus “Ghandis”: personas que trabajan de

forma pacífica y apartidaria por el lugar que les vio nacer.

Cuidémoslo.

www.mutualismohoy.com.ar 11 MUTUALISMO HOY 291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!