27.11.2020 Views

Edicion 27 de noviembre 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Viernes 27 de noviembre de 2020 5

SETUES exige redistribución

presupuestaria para que

educación sea gratuita

El Sindicato de Empresa de Trabajadores de la Universidad de El Salvador (SETUES) cerró el bulevar Los Héroes y

la autopista Norte para exigir la reorientación de $10 millones de refuerzo al presupuesto 2021. Foto Diario Co Latino/

SEtUES

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Como medida de protesta

para que la

Asamblea Legislativa

reoriente $10 millones de refuerzo

al presupuesto 2021,

el Sindicato de Empresa de

Trabajadores de la Universidad

de El Salvador (SE-

TUES) cerró el bulevar Los

Héroes y la autopista Norte.

Con dichos fondos se pre-

entre ellos la gratuidad total

de la educación en el Alma

Mater.

El secretario general del

-

años han tenido una lucha por

un incremento al presupues-

rica

Latina con el presupuesto

más bajo, que es del 1.4 %

del PIB.

del SETUES, hay un anuncio

de parte del Ejecutivo a través

del Ministerio de Hacienda

en incrementar $10 millones

más el presupuesto 2021, pero

la forma en que se distribuirá

ese dinero no es la correcta, por

eso piden una reorientación, del

cual, el 70 % sea destinado a los

estudiantes y el 30 % en digni-

UES.

“Por el efecto de la pandemia

se va a generar una crisis económica

debido a la pérdida de empleos,

consideramos que la educación

sea gratuita, ya que los

padres no estarán en condiciones

de pagar las cuotas de matrícula

ni mensualidad de sus hijos.

Se pretende que los 60,000 estudiantes

de la UES reciban el be-

cación

superior, 40,000 de ellos

ya gozan de una gratuidad por

Dijo que otros de los rubros

en que se invertirá el incremento

del presupuesto es en otorgar

muneradas

para los estudiantes

de escasos recursos, así como el

fortalecimiento de la infraestructura,

equipamiento y mejor

conectividad para estudiantes.

“No es posible que el Ejecutivo

este invirtiendo más en

armas y no en el presupuesto

de la UES, exigimos que esos

10 millones de dólares sean redistribuidos

no solo para ocuparse

en un solo rubro como

está propuesto actualmente,

sino se redistribuya en el presupuesto

ordinario de la uni-

Los sindicalistas indicaron

que de no ser escuchadas sus

peticiones podrían marchar

hasta la Asamblea Legislativa,

para que los diputados atiendan

sus demandas y esos fondos

sirvan en brindar un mayor

acceso a la educación superior

en el país.

Durante la protesta de ayer

los miembros de SETUES bloquearon

la calle San Antonio

Abad, bulevar Los Héroes y el

te

al Hospital de Niños Benjamín

Bloom y entrada principal

de la UES.

Bukele pone en riesgo la vida

de 19,320 mujeres y hombres

lisiados y con discapacidad

Oscar Martínez

oscartexto@gmail.com

La Asociación de

Lisiados de Guerra

de El Salvador

“Héroes de noviembre

del 89” (ALGES) movilizó,

este jueves, a su

regionales en San Miguel

y Chalatenango del Fondo

de Protección de Lisiados

y Discapacitados

a Consecuencia del Con-

-

LYD) para exigirle al

Gobierno del presidente

Bukele) que nombre al

presidente del Fondo de

Protección de Lisiados

y Discapacitados a con-

Armado de El Salvador

al no hacerlo, pone en

riesgo la salud y vidas de

19,320 personas, entre

ellas mujeres y hombres

que no están recibiendo

una debida atención, rehabilitación,

reinserción

y otorgamiento de las

prestaciones a personas

con discapacidad.

La irresponsabilidad

de Nayib Bukele ha llegado

al límite de no nombrar

al presidente del Comité

de Gestión Financiera

de la Institución,

por lo tanto, este impor-

tante organismo de la

institución no funciona

desde que entró el actual

Gobierno, violando

así lo establecido en la

Ley de Protección a los

Lisiados de Guerra.

responsable de la atención

y seguimiento del

proceso de rehabilitación

y reinserción productiva

y del otorgamiento

oportuno de las

prestaciones económicas

y de especies a las

personas que resultaron

lisiadas y discapacitadas

a consecuencia del con-

a los familiares de combatientes

que fallecie-

to,

quienes perdieron su

protección familiar, mediante

la entrega de los

dos

en la Ley de Bene-

de los Lisiados y Discapacitados

a Consecuen-

mado,

pero estos bene-

pliendo

de forma irregular,

desde el mes de

enero por la ausencia

del representante legal

de la institución por lo

que desde hace un año y

medio se está incumplimiento

del Decreto Legislativo

416, conocido

como Ley del Fondo de

Lisiados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!