14.12.2020 Views

Contabilidad administrativa - 13ed Horngren

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Parte 1: Centrarse en la toma de decisiones

auditorías administrativas

Revisión para determinar

si los administradores

están implementando las

políticas y procedimientos

especificados por la alta

dirección.

Acta Sarbanes-Oxley

Legislación de 2002 que

exige mayor supervisión de

la alta dirección de las

políticas y procedimientos

contables de una empresa.

los errores, fraudes y desperdicios. También llevan a cabo auditorías administrativas —revisiones

para determinar si los administradores están implementando las políticas y procedimientos

especificados por la alta dirección. En general, el acta centra su atención en la calidad de la

información de los sistemas contables. En 2002, el Acta Sarbanes-Oxley agregó un nivel adicional

a la regulación gubernamental. Estimulada por las quiebras corporativas provocadas, en

parte, por fallas contables (así como por deficiencias en el gobierno corporativo, regulación laxa

de los títulos y la codicia de los ejecutivos), el acta exige mayor supervisión de la alta dirección

sobre las políticas y procedimientos contables de una compañía. Al exigir que la alta

dirección firme una declaración que certifique la exactitud de los estados financieros de una

compañía, el acta hace que los números de la contabilidad conciernan a todos los administradores

y no sólo a los contadores. El impacto general de la Ley Sarbanes-Oxley, así como de otras

regulaciones gubernamentales, es controversial. Muchos administradores insisten en que los

costos adicionales de cumplirla exceden cualesquiera beneficios posibles. Sin embargo, un beneficio

es que los administradores operativos, hoy más que nunca, deben familiarizarse de forma

más íntima con sus sistemas de contabilidad. Los cambios que se generan en los sistemas a

veces proporcionan controles más fuertes y reportes más informativos.

Importancia de la ética

2

La mayoría de la regulación de los sistemas de contabilidad busca garantizar la confiabilidad de

OBJETIVO la información que proporcionan los contadores. Sin embargo, ninguna regulación puede ser

más efectiva para asegurar dicha confiabilidad que tener contadores que posean estándares éticos

elevados. Hace apenas unos cinco años, algunas encuestas demostraban que existía una gran

Explicar por qué es

importante la ética

para los contadores confianza del público en la integridad de los contadores, pero debido al papel que jugaron éstos

públicos.

en los colapsos corporativos a principios de esta década, la imagen de los contadores ante la sociedad

se ha desplomado. Una reputación de integridad elevada se construye con lentitud y requiere

mucho esfuerzo, pero puede perderse con rapidez. Ahora, la profesión contable está

tratando de reconstruir su reputación.

¿Por qué es tan importante la integridad para los contadores? Veámoslo de esta manera: si

se compra un automóvil, es posible observar muchos de los detalles de la calidad. Es más, si algo

estuviera mal en el automóvil es seguro que el comprador lo notaría. No se tendría que depender

de la palabra del vendedor del vehículo. Pero con la información contable es diferente porque

su calidad no puede verse. Es posible que durante varios años algo que está mal pase desapercibido

—incluso, es probable que sea demasiado tarde para hacer algo al respecto. Así, se depende

de la integridad de los contadores, quienes dirán que la información acerca de una compañía es

correcta. Si no puede confiarse en el contador, entonces la información es casi inútil.

En compañías como Enron, WorldCom, Tyco, Global Crossing, Adelphia, Xerox y muchas

otras, se demostró que la información contable era errónea. Serán los tribunales los que

decidan si se cometieron delitos, pero es seguro que se ofreció información equivocada a un público

que confiaba en ella. ¿Qué tuvieron que hacer los contadores al respecto? En muy pocos

casos, fue evidente que los contadores participaron en actividades fraudulentas. Pero en la mayoría

de las ocasiones, simplemente no denunciaron ni cuestionaron lo que sabían (o al menos

debían haber sabido) eran prácticas ilegales. Fue una excepción que los contadores denunciaran

los actos delictivos de sus organizaciones, como se ilustra en el recuadro “el negocio es primero”,

en la página 9. La integridad significa más que no mentir. La mayoría de los contadores involucrados

no mintieron con flagrancia, pero tampoco dijeron la verdad —es decir, no corrigieron

la información falsa o confusa. No se aseguraron de que la información que se proporcionaba

fuera confiable, deber principal de los contadores.

¿Por qué es importante esto para el lector? Porque los hábitos que desarrolle como estudiante

los llevará consigo en su vida como administrador o contador. Una encuesta hecha hace poco

entre estudiantes universitarios de Estados Unidos arrojó como resultado que el 80% de ellos

estaban consternados por el nivel ético de los ejecutivos empresariales. Sin embargo, el 59% de

los estudiantes admitió que copiaba en la escuela. Hacer trampa en los exámenes no es exclusivo

de las universidades estadounidenses. En Australia, una encuesta demostró que el 79%

www.FreeLibros.org

de los estudiantes de licenciatura y el 54% de posgrado admitía que copiaba. Puede que haya

una diferencia de grado entre las acciones de los ejecutivos o contadores y el hecho de que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!