14.12.2020 Views

Contabilidad administrativa - 13ed Horngren

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 Parte 1: Centrarse en la toma de decisiones

Pocas organizaciones tienen la intención de faltar a la ética. Incluso, la empresa de contabilidad

Arthur Andersen, que acabó destruida por fallas en las auditorías que hizo a Enron, Sunbeam,

Global Crossing y otras, contaba con una estructura ética formal, que incluía un socio

encargado de la ética. No obstante, otras presiones, en especial para aumentar los ingresos, descarrilaron

los controles éticos y ocasionaron que se tomaran muchas decisiones malas.

Dilemas éticos

¿Qué hace que la acción de un contador no sea ética? Un acto falto de ética es aquel que viola los

estándares éticos de la profesión. Sin embargo, los estándares dejan mucha holgura para la interpretación

y juicio personales. El primer paso es hacer dos preguntas: ¿Esta acción no es ética?

¿Sería poco ético no realizar esta acción? Si las respuestas a estas preguntas son claras, entonces

quedará clara la acción que sí sería ética. Por ejemplo, si los contadores de WorldCom se hubieran

preguntado si carecía de ética registrar los gastos como activos, no habrían podido sino responder

que “sí”. No obstante, los dilemas éticos que encaran con frecuencia los administradores

son más complejos porque no existen lineamientos legales o ni siquiera estándares éticos bien

definidos. Los dilemas éticos se dan cuando los ejecutivos deben tomar una alternativa y hay

(1) conflictos de valores significativos entre los distintos intereses, (2) alternativas reales que

son todas justificables y (3) consecuencias importantes para los accionistas.

Suponga que es el contador a quien se le ha solicitado que comunique al banco de la compañía

el pronóstico de la utilidad para el año siguiente. De la predicción depende una calificación

negativa para un préstamo que se necesita. El presidente de la compañía está absolutamente

convencido de que la utilidad será al menos de $500,000 —cualquier cifra menor que ésa haría

improbable que el préstamo se aprobara.

El análisis de usted demuestra que si la introducción que se planea hacer de un producto

nuevo marchara muy bien, las utilidades excederían los $500,000. Sin embargo, el resultado

más probable es que la introducción tuviera un éxito modesto con utilidad de $100,000. Si el

producto fracasara, la compañía perdería $600,000. Sin el préstamo, el producto nuevo no podría

introducirse al mercado y no habría forma de que la compañía evitara una pérdida durante

ese año. La quiebra de la empresa sería una posibilidad real.

¿Cuál pronóstico haría usted? Pronosticar menos de $500,000 parece que garantizaría problemas

financieros, incluso la bancarrota. Esto dañaría a los accionistas, directivos, empleados,

proveedores y consumidores. Pero un pronóstico de $500,000 no sería justo ni objetivo. Engañaría

al banco. Pero el presidente parece creer que es razonable predecir $500,000, y usted sabe

que existe la posibilidad de que se logre. Quizás el beneficio potencial para la compañía con un

pronóstico optimista es mayor que el costo probable para el banco.

No existe una respuesta correcta para este problema. Es una de las zonas grises en las que

ninguna acción está exenta de riesgos. Pero recuerde que una serie de zonas grises crea un área

negra. Es decir, una serie de acciones que corran la frontera del comportamiento ético puede

añadirse a una situación que es claro carece de ética. Los contadores deben pintar su límite en

algún punto y, por lo general, es mejor ser conservador que llevar el límite demasiado lejos. Enron

fue el campeón en alejarse de los límites; si sus gerentes hubieran hecho esto una o dos veces,

siempre y cuando no se adentraran en una zona falta de ética por completo, tal vez hubiera

sido tolerable. Pero la acumulación de acciones dudosas reveló un ambiente en el que, en el mejor

de los casos, las consideraciones éticas eran secundarias.

Resolución de los conflictos éticos

Los dilemas éticos no terminan con la decisión de lo que es ético y lo que no lo es. Si usted descubre

que una organización tiene un comportamiento sin ética, está obligado a intentar detenerlo.

Sin embargo, aún queda lo relacionado con la confidencialidad. La parte de la tabla 1-3 que se

refiere a la “Resolución de los conflictos de ética” brinda alguna orientación. Es más frecuente

que sea posible para usted poner el caso a la consideración de su supervisor o del funcionario

específico para la ética (a menudo se denomina el ombudsman) dentro de la organización. Sin

embargo, si no existe un ejecutivo para asuntos de ética y sospecha que su supervisor se encuentra

involucrado en actividades sin ética, la decisión por tomar es más complicada. Como fue el

www.FreeLibros.org

caso de los dos denunciantes que se describen en el recuadro “El negocio es primero” de la página

9, es posible que fuera necesario acudir directamente a los niveles más altos de la compañía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!