22.12.2020 Views

Central 94

Protagonistas 2020

Protagonistas 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MERCADO / TEXTOS: Martín Sebastián Irazabal

Contador Público (UNMdP)

Licenciado en Administración (UNMdP)

Máster Executive en Gestión de Negocios

(Universidad de San Andrés)

Experto en Procesos de Calidad Six

Sigma. Consultor independiente

irazabalm@gmail.com

¿Imposible planear?

Justamente este

juego de palabras

que terminé

colocando como

título me despertó

una idea, un

concepto. Con dos

palabras tenemos

una descripción

clara de lo que

debemos hacer y

de lo que no

debemos. Solo hay

que agregar y

quitar el signo de

pregunta. Y eso

debería ser como

un mantra, como

una vuelta a la

realidad de lo que

debo y no debo

hacer cuando

estoy perdido.

Cuando no encuentro

la brújula o

siento que la que

tengo se rompió.

Veamos a qué me refiero, primero con

esta dualidad que nos plantea el

diccionario.

•PLANEAR

Verbo transitivo / verbo intransitivo

1. Elaborar o establecer el plan

conforme al que se ha de desarrollar

algo, especialmente una actividad.

"planear un viaje"

Verbo intransitivo

2. Volar [las aves] con las alas

extendidas sin moverlas

IMPOSIBLE PLANEAR VERSIÓN 1:

En esta oración me refiero a la

afirmación o pregunta ¿Imposible

planear? En el sentido de hacer un

plan. De mirar hacia adelante, trazar

un objetivo y luego hacer las acciones

necesarias para concretarlo.

Como en la acepción del diccionario

planear un viaje.

IMPOSIBLE PLANEAR VERSIÓN 2:

En esta afirmación me refiero al

planeo de las aves, de los planeadores,

me dejo llevar por el aire con las

manos extendidas, con las alas

abiertas. Esto es imposible. Justamente

cuando más embravecido es

el contexto, cuanto más perdido me

siento, dejarme llevar, no oponer

resistencia, es parecido a abandonar

a la suerte a nuestra organización,

con equipos, patrimonio y todo lo

demás dentro.

El problema radica en que es una

gran tentación, es muy fuerte la

inercia a la que nos acostumbramos

para decirnos a nosotros y a todos es

imposible elaborar un plan. Cuando

internamente y racionalmente

sabemos que si no lo hacemos, si no

tenemos un plan, y nos dejamos

llevar, no tenemos ni idea a dónde

podremos llegar.

Si un avión no tiene un plan de vuelo,

¿a qué destino llegará? ¿Nos subiríamos

a un avión con destino incierto?

¿Compraríamos un pasaje que diga

destino: Incierto? ¿Con un tiempo de

vuelo estimado de: no sabemos

cuánto? Claramente no.

Pero el cerebro nos engaña y tomamos

esa opción para nuestra empresa

muchas veces. No sabemos bien a

dónde vamos, en qué tiempos, para

qué, y un montón de interrogantes

más sin resolver.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!