22.12.2020 Views

Central 94

Protagonistas 2020

Protagonistas 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MERCADO

Un gran impedimento que observamos

en nuestro rol como consultores

al acompañar la elaboración de los

mismos, es que la academia, la

literatura en general, no nos ha dado

una idea cercana a la realidad de

hacerlos. Más bien nos ha llevado a

pensar que se podían hacer modelos

exactos de la realidad para que luego

se cumplan y que nuestro rol era

estar lo más cerca posible de la

realidad que luego sucede. Sobre

todo a la hora de establecer las

premisas, en las que gastamos horas

de tiempo y energía para entenderlas

cada vez con mayor exactitud.

Aprendemos mucho en la teoría del

qué pero muy poco del cómo se

elabora un plan.

Si pensamos que el plan es justamente

lo opuesto, es una intención, una

voluntad para cambiar la realidad, el

camino parece despejarse.

¿QUÉ ES EL PLAN EN

REALIDAD?

Ensayemos una enumeración no

taxativa

•El plan es la MATERIALIZACIÓN

de mis sueños

Es cómo voy a transitar el futuro para

conseguir lo que me estoy proponiendo.

Pensar en los pasos intermedios

que voy a dar, los medios que voy a

poner a disposición para cumplir mi

objetivo.

•El plan es MOVER de verdad la

gestión del negocio

El plan es definición y coordinación

de la gestión, ya que describe los

medios que me ayudan a conseguir

los resultados. La gestión es lograr

hacer que otros hagan. En contraste

con la operación en donde yo soy el

que hago. Con lo cual cuando planifico,

pienso en todas las cosas que

deberán pasar y quiénes estarán

operando y quiénes gestionando.

•El plan es ELEGIR

Queda claro justamente en los

tiempos que corren, en donde la

incertidumbre se exponencia, que es

mucho más eficaz que predecir. Mejor

es corregir errores que correr detrás

de los acontecimientos. Esto es clave,

porque justamente aquí es donde

muchas veces nos trabamos intentando

descifrar minuciosamente el

contexto. ¿Pero en cuánto realmente

influirá el contexto en mi negocio?

Si me enfoco en predecir corro el

riesgo de subirme a la rueda del

hámster buscando mejores predicciones,

más exactas, sabiendo que

nunca atravesaré la línea de llegada,

ya que por definición el CONTEXTO

ES INCIERTO.

Con lo cual tengo que hacer el

esfuerzo de decidir y avanzar. Luego

no se concretan las cosas, tengo

desvíos, no salió como quería, pues

entonces corrijo. Tantas veces como

sea necesario repetiré este ciclo.

•El plan es HACER MÚSCULO

Frente a los desvíos que inevitablemente

aparezcan, contar con esa hoja

de ruta que permita interpretar qué

pasa, efectuar las acciones correctivas

y avanzar. Lo importante es repetir

el ejercicio de planificación sabiendo

que en cada vuelta mejorará.

Nunca se nos ocurriría correr una

maratón de 42 km a los 20 días de

haber comenzando a entrenar luego

de haber estado sin hacer ninguna

actividad física durante 5 años. Tal

como nuestro cuerpo al entrenarse

que se va poniendo en forma y nos

permite cada vez hacerlo mejor, la

planificación nos ayuda a mejorar

nuestra performance empresaria.

El plan es a la organización lo que el

entrenamiento al cuerpo. Con lo cual

si lo considero un medio, un ejercicio,

y no un fin en sí mismo, estaré haciendo

a un lado varias limitaciones

autoimpuestas por nuestra mente al

momento de arrancar.

. . . . .

HÁBITOS

SALUDABLES

Si a vos que estás leyendo y

llegaste hasta aquí, te parece

una buena perspectiva, creés

que tiene cierta lógica lo que

leíste anteriormente,

te recomiendo que arranques

rápidamente. Por donde

puedas, paso a paso, poco

a poco.

El hecho de arrancar te va a

cambiar la actitud, te vas a

sentir progresivamente con

más comprensión de la

situación y te vas a permitir

pensar qué vas a hacer y

evaluar alternativas para

poder ir construyendo

hábitos saludables para vos y

para tu organización.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!