22.12.2020 Views

Central 94

Protagonistas 2020

Protagonistas 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL POR INVITADO

Ariel Martínez Bordaisco / Presidente del Concejo Deliberante

General Pueyrredon

El camino hacia un futuro posible

C

uando se está en medio de una crisis

es fácil cometer errores. Y es así

porque una de las primeras cosas que

empieza a fallar es la perspectiva: la

distancia entre el observador y aquello que debe

analizar. Lo que sucedió este año no podía

preverse, y aún con altos niveles de previsión,

hubiera sido imposible gestionar de acuerdo con

un plan preexistente. Es la tan descriptiva

reflexión de Mike Tyson: “Todos tenemos un plan

hasta que te parten la cara”. Lo que queda, ante

lo nuevo imprevisto, es la capacidad de respuesta

y de adaptación a lo que el nuevo escenario

propone.

Este año el Concejo Deliberante de Gral. Puyerredon

no pudo trabajar como antes, pero no dejó

de trabajar ni un solo día. Ante el golpe en la cara,

hubo una única respuesta: el lugar en el cual

deben escucharse todas las voces no puede

cerrar, ni paralizarse. Lo que debe hacer es

adaptarse. Y así lo hizo: con comisiones mixtas

(integradas entre concejales, concejalas y

referentes de la sociedad civil), con formas

reducidas que igualmente contenían a todas las

representaciones políticas, con sesiones y otras

actividades legislativas virtuales.

El HCD no paró. Se reconvirtió, trabajando en

equipo con el Ejecutivo y con el acuerdo y apoyo

de todos los bloques, y se hicieron 106 reuniones

de comisión, 10 sesiones, reuniones semanales

de las comisiones mixtas, cientos de ordenanzas,

proyectos de resolución y de declaración y otras

herramientas que contribuyeron de manera

decisiva a la gestión de la pandemia. El concejo

recuperó la centralidad del debate político y

buscó, con absoluta responsabilidad y más allá

de las diferencias, los consensos que permitieron

avanzar. No perdió perspectiva, supo reconfigurar

su plan.

Pero lo otro que suele suceder en las crisis es que

se puede perder la prospectiva, es decir, la capacidad

de conocer para influir en el futuro. Y ese

es el desafío que hoy tenemos todos los marplatenses

y batanenses, no solo un gobierno o un

cuerpo legislativo. Es tarea de todos y cada uno.

Estamos ya transitando la temporada, en un

contexto difuso, incierto. Tenemos algunas certezas:

debemos seguir cuidándonos, esto no terminó.

También sabemos que la parálisis total es

inviable, trae costos económicos, sociales, psicológicos,

cognitivos complejos. La clave es incorporar

al futuro en nuestra reflexión del presente:

lo que hacemos hoy impactará en nuestras

expectativas del mañana. El fin de año y la temporada

nos dejarán en marzo, cuando deben

comenzar las clases y así sucesivamente con

cada decisión que tomemos.

El camino a una temporada posible fue duro,

incierto, difícil. Lo logramos entre todos. Ahora

es tiempo de valorar y cuidar ese logro para ir

por más. Solo será posible poniendo cada uno un

poco, también resignando y postergando algunas

cosas que queremos y extrañamos. Valga el

esfuerzo para no perder de vista que a cada paso

estamos creando el futuro.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!