02.02.2021 Views

TFM_Juan Llivi

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 2. Mecanismo de acción de Escherichia coli enterotoxigénica

Fuente: (Fairbrother, 2015)

Al nacimiento, el estómago de los lechones posee un pH alcalino y la producción de enzimas

digestivas es deficiente, lo que favorece la infección por este tipo de bacterias. La diarrea en

lechones recién nacidos se presentan entre los 3 a 5 días (Dubreuil et al., 2016).

Las cepas patogénicas ingresan al animal por ingestión e inicia la replicación bacteriana,

seguidamente estas se adhieren al intestino delgado por medio de fimbrias de adhesión F4, F5,

F6 y F41 que producen varias enterotoxinas como STa, STb y/o LT y, finalmente, dichas cepas

inducen la enfermedad (Frydendahl, 2002).

Las fimbrias cumplen con la función de permitir la adhesión de los microorganismos a los

receptores específicos que se encuentran en los bordes de los enterocitos del intestino delgado.

Que la infección se produzca depende del grado de colonización y proliferación bacteriana. La

diarrea se produce cuando estas enterotoxinas cambian el equilibrio del agua y de los electrolitos

del intestino delgado. (Frydendahl, 2002). La secreción excesiva producida por este desequilibrio

lleva a la deshidratación, lo que provoca la muerte del animal (Luppi, 2017).

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!