02.02.2021 Views

TFM_Juan Llivi

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIAGNÓSTICO DE PROCESOS DIARREICOS EN EL GANADO PORCINO

JUAN LLIVI MARCATOMA

Directores:

Jéssica Molín Molina

Gustavo A. Ramírez Rivero

2020


ÍNDICE

RESUMEN ................................................................................................................................... i

SUMMARY .................................................................................................................................. ii

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................ iii

1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 1

2 ENFERMEDADES ENTÉRICAS EN LA ETAPA DE LACTACIÓN ....................................... 2

2.1 Colibacilosis ............................................................................................................... 4

2.1.1 Etiología ............................................................................................................. 4

2.1.2 Epidemiología ..................................................................................................... 5

2.1.3 Patogenia ........................................................................................................... 6

2.1.4 Signos clínicos .................................................................................................... 8

2.1.5 Lesiones macroscópicas y microscópica ............................................................ 8

2.1.6 Diagnóstico e identificación. ............................................................................... 9

2.2 Clostridiosis. ............................................................................................................ 10

2.2.1 Clostridium Perfringens .................................................................................... 11

2.2.2 Clostridium perfringens tipo A (CpA)................................................................. 11

2.2.3 Clostridium perfringens tipo C (CpC) ................................................................ 14

2.2.4 Clostridium difficile (CDI) .................................................................................. 18

2.3 Rotavirus (RV) ......................................................................................................... 21

2.3.1 Etiología ........................................................................................................... 21

2.3.2 Epidemiología ................................................................................................... 22

2.3.3 Patogenia ......................................................................................................... 22

2.3.4 Signos clínicos .................................................................................................. 23

2.3.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas ........................................................ 24

2.3.6 Diagnóstico e identificación .............................................................................. 25

2.4 Diarreas por coronavirus de porcinos (PCoV).......................................................... 26


2.4.1 Virus de la Diarrea epidémica porcina (PEDV) ................................................. 27

2.4.2 Virus de la Gastroenteritis trasmisible (TGEV).................................................. 31

3 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 35

4 MATERIALES Y MÉTODOS .............................................................................................. 36

4.1 Selección de casos y recopilación de datos ............................................................. 36

4.2 Métodos de diagnóstico ........................................................................................... 37

4.2.1 Histopatología ................................................................................................... 37

4.2.2 Bacteriología..................................................................................................... 37

4.2.3 Virología ........................................................................................................... 38

4.3 Análisis de datos...................................................................................................... 38

5 RESULTADOS .................................................................................................................. 39

5.1 Comparación de métodos diagnósticos ................................................................... 39

5.2 Lesiones histopatológicas ........................................................................................ 42

5.3 Prevalencia de patógenos entéricos asociados a diarreas neonatales .................... 45

6 DISCUSIÓN....................................................................................................................... 47

6.1 Comparación de métodos diagnósticos ................................................................... 47

6.1.1 Escherichia coli ................................................................................................. 47

6.1.2 Clostridium perfringens ..................................................................................... 48

6.1.3 Rotavirus, Coronavirus de porcinos .................................................................. 49

6.2 Lesiones histopatológicas ........................................................................................ 50

6.2.1 Lesiones asociadas a colibacilosis ................................................................... 50

6.2.2 Lesiones asociadas a clostridios ....................................................................... 50

6.2.3 Lesiones asociadas a Rotavirus/Coronavirus ................................................... 51

6.3 Prevalencia de enfermedades entéricas .................................................................. 51

6.3.1 Escherichia coli ................................................................................................. 51

6.3.2 Clostridium perfringens ..................................................................................... 52

6.3.3 Rotavirus, Coronavirus de porcinos .................................................................. 53


7 CONCLUSIONES .............................................................................................................. 55

8 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 56


INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Principales Agentes patógenos asociados a enfermedades en cerdos en etapa de

lactación ...................................................................................................................................... 3

Tabla 2. Clasificación de E. coli de acuerdo a la producción de toxinas y factores de virulencia . 5

Tabla 3 Clasificación de C. perfringens por tipos y toxinas ........................................................ 11

Tabla 4. Muestras totales del diagnóstico etiológico de Histopatología (H), bacteriología (B) y

reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en cerdos de lactación. ........................................ 39

Tabla 5. Resumen de los resultados extraídos de las tablas cruzadas para agentes patógenos

bacterianos analizados por histopatología (H) y bacteriología (B). ............................................ 39

Tabla 6. Resumen de los resultados extraídos de las tablas cruzadas para agentes patógenos

virales analizados por histopatología (H) y técnicas moleculares (PCR).................................... 40

Tabla 7. Grado de concordancia con un intervalo de confianza al 95% de las diferentes pruebas

evaluadas en los laboratorios del SIDAVE Y GSP. .................................................................... 40

Tabla 8 Frecuencia de presentación de los distintos patrones de lesiones compatibles con

infección de agentes bacterianos y víricos en relación con el resultado de Bacteriología y PCR

.................................................................................................................................................. 43

Tabla 9. Frecuencia de lesiones de acuerdo al grado de cronicidad identificados por

histopatología. ........................................................................................................................... 43

Tabla 10. Frecuencia de lesiones de acuerdo al grado de severidad identificados por

histopatología ............................................................................................................................ 44

Tabla 11. Prevalencia de patógenos entéricos .......................................................................... 45


INDICE DE FIGURA

Figura 1. Representación esquemática de una bacteria de E. coli .............................................. 5

Figura 2. Mecanismo de acción de Escherichia coli enterotoxigénica .......................................... 7

Figura 3. Lesiones macroscópicas asociadas a colibacilosis. Asas intestinales distendidas con

contenido color amarillento de aspecto espumoso ...................................................................... 8

Figura 4. Lesiones microscópicas asociado a colibacilosis. Adherencia bacteriana en enterocitos

.................................................................................................................................................... 9

Figura 5. Lesiones macroscópicas asociadas a C. perfringens tipo A. Intestino delgado con

enteritis fibrinonecrótica. ............................................................................................................ 13

Figura 6. Lesiones asociadas a Clostridium perfringens tipo C. ................................................. 16

Figura 7. Lesiones de tipo crónico causado por Clostridium perfringens tipo C. ........................ 16

Figura 8. Necrosis coagulativa de la mucosa intestinal (A) con elevado número de bacilos Gram

+ adheridos a la superficie (B)................................................................................................... 17

Figura 9. Edema de mesocolon y dilatación de ciego ................................................................ 19

Figura 10. Lesiones microscópicas asociadas a C. difficile. Exudado pseudomembranoso

compuesto por restos celulares. Lesiones tipo volcán ............................................................... 20

Figura 11. Mecanismos potenciales de patogénesis de rotavirus (RV)...................................... 23

Figura 12. Lesiones macroscópicas para RV. Intestino delgado distendido y con paredes flácidas

.................................................................................................................................................. 24

Figura 13. Lesiones microscópicas para RV. Vellosidades intestinales acortadas por la acción

citolítica de RV .......................................................................................................................... 25

Figura 14 Lesiones Macroscópicas asociadas a diarrea epidémica porcina .............................. 29

Figura 15. Lesiones microscópicas asociadas a coronavirus porcinos ...................................... 29

Figura 16. Atrofia de la vellosidad intestinal ............................................................................... 30

Figura 17. Lesiones macroscópicas asociadas a gastroenteritis trasmisible porcina. ................ 33

Figura 18. Frecuencia de agentes bacterianos asociados a diarreas neonatales ...................... 41

Figura 19. Frecuencia de agentes virales asociados a diarreas neonatales .............................. 42


Figura 20. Prevalencia de agentes bacterianos y virales ........................................................... 46


ABREVIATURAS

B: Bacteriología

C. perfringens: Clostridium perfringens

Cpa: Clostridium perfringens tipo A

Cpc: Clostridium perfringens tipo C

CPA: Toxina α

CPB: Toxina β

CDI: Clostridium difficile

Cv: Coronavirus

E. coli: Escherichia coli

EC: Enteritis Catarral

ECA: Enteritis Catarral con atrofia de las vellosidades

EHN: Enteritis Hemorrágica Necrotizante

ECEA: Escherichia coli enteroagregativa

ECET: Escherichia coli enterotoxigénica

ECEH: Escherichia coli enterohemorrágica

ECEI: Escherichia coli enteroinvasiva

ECEP: Escherichia coli enteropatogénica

Elisa: Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas

GDH: Glutamato deshidrogenasa

H: Histopatología

IFA: Inmuno fluorescencia directa

FISH: Hibridación in situ

PCR: Reacción en cadena de la polimerasa

PCoV: Coronavirus porcino

RV: Rotavirus

RVA: Rotavirus tipo A

RVB: Rotavirus tipo B

RVC: Rotavirus tipo C

TGEV: Virus de la gastroenteritis porcina

DEPV: Virus de la diarrea epidémica porcina


RESUMEN

En las primeras semanas de vida, muchos lechones experimentan diarreas neonatales y es

un reto permanente diagnosticar la causa específica. El principal problema para el fracaso en el

diagnóstico definitivo es la escasa ausencia de lesiones patognomónicas y un fallo en el

aislamiento e identificación de algunos agentes infecciosos o no infecciosos. El objetivo de este

estudio fue definir la aproximación diagnóstica a los procesos diarreicos en esta especie y evaluar

la utilidad del uso combinado de varias herramientas diagnósticas para establecer un diagnóstico

etiológico correcto. Se realizó una búsqueda de los reportes anuales de los diagnósticos de

enteritis evaluados por histopatología (H) para comparar con los resultados obtenidos por

bacteriología (B) y biología molecular (PCR). Se analizaron 77 casos de enteritis en lechones.

Mediante el coeficiente de kappa con un intervalo de confianza del 95% se evaluó el grado de

concordancia entre las pruebas. Se obtuvo una concordancia entre H/B de k= 0.116 y k= 0,258

para E. coli y C. perfringens y la concordancia entre H/PCR fue k= 0,712 y k= 0,837 para rotavirus

y coronavirus porcinos. La frecuencia de lesiones analizadas por histopatología fue 45,9%

enteritis catarral, 33,3% enteritis hemorrágica necrótica y 48,2% enteritis catarral con atrofia de

las vellosidades. La prevalencia de patógenos entéricos fue E. coli 33,1%; C. perfringens 14,4%;

E. coli β-hemolítica 9,6%; Rotavirus A 17,4; diarrea epidémica porcina 4,2% y Rotavirus C 2,4%.

Los resultados de este estudio concluyeron que existe una discordancia entre pruebas

diagnósticas para la identificación de colibacilosis, probablemente el diagnostico se vio afectado

porque las enfermedades asociadas a colibacilosis no producen lesiones especificas en la

mucosa que permitan su valoración, por lo tanto, la sensibilidad se ve afectada.

Palabras claves: Diagnóstico; Diarreas neonatales; Índice de Kappa; Histopatología;

Bacteriología; PCR.


SUMMARY

In the first weeks of life, many piglets experience neonatal diarrhea and it is a continuous

challenge to diagnose the specific cause. The main problem for failure in the definitive diagnosis

is the limited absence of pathognomonic lesions and also an error in isolation and identification of

some infectious or non-infectious agents. The objective of this study is to define the diagnostic

approach to diarrheal processes in these species and to evaluate the usefulness of a combined

use of multiple diagnostic tools to establish a correct etiological diagnosis. A search of the annual

reports of enteritis diagnoses, evaluated by histopathology (H) to compare with the results

obtained by bacteriology (B) and molecular biology (PCR), was made. Seventy-seven cases of

enteritis in piglets were analyzed by using the Kappa Coefficient with a confidence interval of 95%,

the degree of agreement between the tests was evaluated. A concordance between H / B of k =

0.116 and k = 0.258 was obtained for E. coli and C. perfringens, and the agreement between H /

PCR was k = 0.712 and k = 0.837 for swine rotavirus and coronavirus. The lesions frequency

analyzed by histopathology was 45.9% catarrhal enteritis, 33.3% necrotic hemorrhagic enteritis

and 48.2% catarrhal enteritis with atrophy of the villi. The prevalence of enteric pathogens was E.

coli 33.1%, C. perfringens 14.4%, E. coli β- hemolytic 9.6%, Rotavirus A 17.4, swine epidemic

diarrhea 4.2% and Rotavirus C 2.4%.The results of this study concluded that there is a

disagreement between diagnostic tests for the identification of colibacillosis, the diagnosis was

probably affected since the diseases associated with colibacillosis do not produce specific lesions

in the mucous membrane that allows their assessing, therefore, the sensitivity seems to be

affected.

Keywords: Diagnosis, Neonatal diarrhea, Kappa index, Histopathology, bacteriology, PCR.


AGRADECIMIENTOS

En este aparatado quiero expresar mi inmensa gratitud a los laboratorios SIDAVE de la UDL

y al Centro de Saneamiento porcino (GSP) de Lleida, por permitirme realizar esta investigación

en especial a todo su personal, quienes me brindaron todas las facilidades para la investigación.

De la misma manera, agradezco a los doctores Jéssica Molín y Gustavo Ramírez quienes

asumieron esta responsabilidad como directores del presente trabajo de investigación. Gracias

por sus recomendaciones y explicaciones que me han permitido culminar con éxito la presente

investigación.

También quiero expresar mi gratitud a Anna Vilaró responsable del área de microbiología del

GSP, quien me brindó su apoyo permanente durante la investigación.

Y a todas las personas que de una u otra manera, me ayudaron con palabras de ánimo y

motivación.

Finalmente, mi eterna gratitud a la UDL, UNIZAR y UCM, quienes me aportaron con los

conocimientos necesarios, durante mi período de formación académica.


1 INTRODUCCIÓN

A nivel mundial los cerdos son la fuente más importante de proteína para el abastecimiento de

alimentos. Para satisfacer esta demanda, en la mayoría de países, especialmente en Europa,

ciertas enfermedades transfronterizas contagiosas han sido controladas e incluso erradicadas

(Weiguang et al., 2016). No obstante, en la actualidad existen enfermedades endémicas como la

diarrea neonatal, afección multifactorial que causa problemas en las explotaciones pecuarias al

generar pérdidas económicas por el incremento en la mortalidad, retraso en el crecimiento o por

retraso para alcanzar el peso ideal de sacrificio (Chan et al., 2013; Cruz et al., 2013; Jonach et

al., 2014; Weiguang et al., 2016).

Al nacimiento, el sistema inmunológico es inmaduro y la microbiota intestinal no se encuentra

bien desarrollada, por lo que se puede contraer una enfermedad entérica (Jonach et al., 2014).

En cerdos neonatos, las diarreas se producen antes del destete y son ocasionadas por factores

no infecciosos e infecciosos. Por ejemplo, el estrés, una nutrición inadecuada y un mal manejo

favorecen la aparición de un proceso patológico (Vidal et al., 2019). Además, patógenos como

virus, bacterias y parásitos ocasionan enteritis multifactoriales asociadas a Escherichia coli

enterotoxigénica (ECET), Clostridium perfringens tipo A (CpA), C (CpC) y Clostridium difficile

(CDI), rotavirus, coronavirus e Isospora Suis, los cuales pueden actuar de manera independiente

o combinada. (Cruz et al., 2013; Vidal et al., 2019).

Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario la aplicación de métodos diagnósticos

diferenciales, que no solo permitan la identificación de un patógeno predominante, sino que

también identifiquen varios agentes causantes de diarreas (Mesonero-Escuredo et al., 2018; Vidal

et al., 2019).

El principal problema para el fracaso en el diagnóstico definitivo es la escasa ausencia de

lesiones patognomónicas y un fallo en el aislamiento e identificación de algunos agentes

infecciosos o no infecciosos (Torres-Leòn y Ramírez-Porras, 1999). Por esta razón, el diagnóstico

definitivo generalmente requiere el uso de varias técnicas diagnósticas como histopatología,

bacteriología y biología molecular.

La histopatología es una técnica que ayuda a diferenciar la interacción de uno o más

microorganismos patógenos, proporcionando una estimación relativa de cada uno de ellos. De

1


igual manera, permite evaluar la gravedad de las lesiones intestinales causadas por agentes

como coronavirus, rotavirus y otros, que producen cambios morfológicos en los tejidos, pese a

que las lesiones no son patognomónicas (Bergeland y Steven, 1982).

El cultivo bacteriológico permite el aislamiento y la identificación de las bacterias según su

capacidad de crecimiento en medios selectivos o diferenciales. Por consiguiente, el uso eficaz y

la interpretación correcta de los resultados obtenidos, hacen que la bacteriología sea una

herramienta útil para la detección de patógenos entéricos (Segalés et al., 2013).

Por su parte, las técnicas de biología molecular permiten detectar o cuantificar un patógeno

en una muestra determinada. Un agente infeccioso, es identificado basándose en la

secuenciación de un segmento específico de ácido nucleico de ADN o ARN. Las principales

técnicas utilizadas son: reacción en cadena de la polimerasa (PCR), PCR anidada (nPCR), PCR

con transcriptasa inversa (RT-PCR), PCR múltiplex, PCR en tiempo real o cuantitativa (qPCR) e

hibridación in situ (HIS) (Segalés et al., 2013).

Existen muy pocos estudios relacionados con la evaluación del uso combinado de múltiples

herramientas diagnósticas para obtener un diagnóstico definitivo en caso de diarreas neonatales.

Este proyecto de investigación se centra en el diagnóstico de los procesos diarreicos en el ganado

porcino, con especial énfasis en el diagnóstico de las diarreas neonatales. El principal objetivo

del estudio es definir la aproximación diagnóstica a los procesos diarreicos en esta especie y

evaluar la utilidad del uso combinado de varias herramientas diagnósticas para establecer un

diagnóstico etiológico correcto.

2 ENFERMEDADES ENTÉRICAS EN LA ETAPA DE LACTACIÓN

Las patologías entéricas son un problema complejo para la producción porcina. Las diarreas

se producen cuando uno o más patógenos afectan el tracto gastrointestinal (TGI) produciendo

lesiones en el mismo, especialmente en el intestino delgado. La mucosa intestinal está formada

por dos estructuras conocidas como criptas y vellosidades intestinales, estas últimas favorecen

al proceso de digestión y la absorción del líquido de la luz intestinal; mientras que las criptas

cumplen con la función de secretar líquido hacia la luz del intestino y ayudan al recambio de las

células de las vellosidades que se desprenden normalmente o como consecuencia de una

2


enfermedad. En lechones recién nacidos cualquier alteración de la mucosa intestinal causa un

problema digestivo (Bergeland y Steven, 1982).

Tabla 1. Principales Agentes patógenos asociados a enfermedades en cerdos en etapa de lactación

Enfermedad Agente Cuadro clínico Muestra Diagnóstico

Colibacilosis E. coli Deshidratación,

estomago e

intestino distendido

con mucus y gas

Intestino

delgado y

grueso

Cultivo y PCR para

identificación de genes y

toxinas.

Histopatología

Clostridiosis C. perfringens

tipo A

Intestino flácido,

pared engrosada

con contenido

pastoso

Intestino

delgado

Raspado y tinción gran

Cultivo y PCR

identificación de toxinas

Histopatología

Clostridiosis C. perfringens

tipo C

Intestino

engrosado, de

color rojo parduzco

con contenido

Intestino

delgado

Raspado y tinción gran

Cultivo y PCR

identificación de toxinas

Histopatología

hemorrágico

Clostridiosis C. difficile Intestino con

contenido acuoso

a pastoso

amarillento y

Intestino

grueso

Raspado y tinción gran

Cultivo y PCR

identificación de toxinas

Histopatología

edema del

mesocolon

Coccidiosis C. suis Intestino con

membranas

Heces y/o

intestino

Flotación y/o frotis

Histopatología

fibronecróticas con

contenido líquido a

cremosos

delgado

Enteritis Virales Rotavirus

Coronavirus

Intestino flácido

con pared delgada

y contenido

Intestino

delgado

Histopatología

Elisa de captura

PCR

acuoso. Flóculos

de leche

Fuente: (Perfumo, Quiroga y Machuca, 2019)

Muchos lechones experimentan diarreas neonatales en las primeras semanas de vida y es un

reto permanente diagnosticar la causa de la mortalidad (Kongsted et al., 2018). Generalmente,

las diarreas se presentan de manera endémica, aunque también se pueden presentar como

brotes de alta morbilidad y mortalidad. El principal problema son los agentes infecciosos como

3


bacterias, parásitos y virus, que pueden actuar de manera independiente o combinada

produciendo diarreas neonatales (Tabla 1). En granjas afectadas se ha estimado que las pérdidas

económicas por diarreas neonatales son aproximadamente de 134 euros por cerda/año

(Mesonero-Escuredo et al., 2018).

2.1 Colibacilosis

2.1.1 Etiología

El principal microorganismo causante de diarreas colibacilares es Escherichia coli

enterotoxigénica (ECET). Esta bacteria coloniza el intestino pocas horas después del nacimiento

y es considerado como un microrganismo normal de la microbiota intestinal. Las cepas patógenas

son las principales responsables de causar daños en el tracto gastrointestinal, provocando un sin

número de enfermedades en los seres vivos, especialmente animales como los cerdos

(Mesonero-Escuredo et al., 2018; Rodríguez-Angeles, 2002) de la etapa de lactación y

posdestete (Dubreuil, Isaacson, & Schifferli, 2016; Rhouma et al. 2017; VinodhKumar et al. 2019).

Escherichia coli (E. coli) es un bacilo Gram negativo flagelado (Perfumo et al., 2019), anaerobio

facultativo, perteneciente a la familia Enterobacteriácea. La bacteria de E. coli tiene 176 antígenos

somáticos (O), 112 flagelares (H) y 60 capsulares (K) (Figura1). El serotipo está dado por el

antígeno somático y flagelar (O:H), mientras que el serogrupo por el antígeno (O). La

serotipificación de la bacteria determina el grupo patógeno al cual pertenece (Rodríguez-Angeles,

2002).

Se han identificado diversos patotipos de E. coli en función de la producción de toxinas,

factores de virulencia, interacción con la mucosa intestinal, cuadro clínico, epidemiología y

serotipos (O:H). Con base en el mecanismo de patogenicidad y cuadro clínico, se distinguen

varios grupos: E. coli enterotoxigénica (ECET), E. coli enteropatogénica (ECEP), E. coli

enterohemorrágica (ECEH), E. coli enteroinvasiva (ECEI), E. coli enteroagregativa (ECEA) ( Borie

et al. 1997; Vidal et al., 2019 ) y E. coli Verotoxigénica (ECVT) (García-Meniño et al., 2018)

4


Figura 1. Representación esquemática de una bacteria de E. coli

Fuente: (Fairbrother, 2015)

2.1.2 Epidemiología

Las cepas de Escherichia coli son las encargadas de provocar varios trastornos intestinales,

principalmente en cerdos neonatos, aunque ocasionalmente puede presentarse en la fase de

cebo o engorde (Sun & Kim, 2017; Toledo et al., 2012).

Existen diferentes patotipos de Escherichia coli, las cuales se han clasificado de acuerdo a la

producción de toxinas y factores de virulencia (Vidal et al., 2019).

Tabla 2. Clasificación de E. coli de acuerdo a la producción de toxinas y factores de virulencia

Nomenclatura Enfermedad Fimbria Toxina

E. coli enterotoxigénica

(ECET)

Diarrea Neonatal F5-F6-F41-F4 STa, STb- LT

E. coli enteropatogénica

ECEP

E. coli Verotoxigénica

ECTV

Fuente: (Hipra, 2019)

Diarrea Posdestete F4-F18 Sta – STb – LT - VT

Enfermedades Edemas F18 VT (Vt2e)

5


Las cepas de Escherichia coli enterotoxigénicas (ECET) causan diarrea acuosa en lechones

recién nacidos y destetados. Los aislados de ECET codifican las enterotoxinas estables al calor

(Sta o Stb) y termolábiles (LT) responsables de producir lo cuadros diarreicos en animales

infectados (García-Meniño et al., 2018; Vidal et al., 2020).

Este tipo de bacterias posee fimbrias (proteínas de superficie) que permiten la unión a los

receptores específicos de las células epiteliales de los enterocitos. En lechones destetados

actúan la fimbrias F4 (K88) y F18 (F107, 2134P, '8813'), mientras que en lechones neonatos

actúan los tipos fimbriales F5 (K99), F6 (987P) y F41 (Frydendahl, 2002).

Las cepas de E. coli enteropatógena (ECEP) en cerdos neonatos actúan con menor frecuencia

y en ocasiones producen diarreas neonatales (Sanmartín et al., 2017). Los aislados de ECEP

llevan una proteína de membrana externa conocida como intimina (Eae), la cual es la responsable

de la unión de la bacteria al epitelio intestinal del huésped provocando lesiones conocidas como

de “unión y borrado” estas lesiones se caracteriza por la pérdida de microvellosidades de la

mucosa intestinal (Frankel and Phillips 2008; García-Meniño et al. 2018).

La prevalencia encontrada varía dependiendo del lugar o zona en donde se aisló. Estudios

actuales revelan que la prevalencia de colibacilosis se ha incrementado en algunas regiones. Por

ejemplo, en Corea y República Checa se ha estimado que la prevalencias para ECET es del

61,3% (Do, Byun, & Lee, 2019) y 36,5% (Zajacova, Konstantinova, & Pavel, 2012). En España,

el patotipo más frecuente es ECEP 60,3% y con menor frecuencia ECET 38,8%. (García-Meniño

et al., 2018). La mortalidad oscila entre un 20% y la morbilidad varía entre un 20 a 40% (Perfumo

et al., 2019).

2.1.3 Patogenia

Escherichia coli enterotoxigénica se trasmite por contacto directo a través de las cerdas,

cerdos neonatos asintomáticos y lechones con diarrea (Dubreuil et al., 2016), pero la fuente más

común de infección parece ser la materia fecal de las salas de parición (Perfumo et al., 2019).

6


Figura 2. Mecanismo de acción de Escherichia coli enterotoxigénica

Fuente: (Fairbrother, 2015)

Al nacimiento, el estómago de los lechones posee un pH alcalino y la producción de enzimas

digestivas es deficiente, lo que favorece la infección por este tipo de bacterias. La diarrea en

lechones recién nacidos se presentan entre los 3 a 5 días (Dubreuil et al., 2016).

Las cepas patogénicas ingresan al animal por ingestión e inicia la replicación bacteriana,

seguidamente estas se adhieren al intestino delgado por medio de fimbrias de adhesión F4, F5,

F6 y F41 que producen varias enterotoxinas como STa, STb y/o LT y, finalmente, dichas cepas

inducen la enfermedad (Frydendahl, 2002).

Las fimbrias cumplen con la función de permitir la adhesión de los microorganismos a los

receptores específicos que se encuentran en los bordes de los enterocitos del intestino delgado.

Que la infección se produzca depende del grado de colonización y proliferación bacteriana. La

diarrea se produce cuando estas enterotoxinas cambian el equilibrio del agua y de los electrolitos

del intestino delgado. (Frydendahl, 2002). La secreción excesiva producida por este desequilibrio

lleva a la deshidratación, lo que provoca la muerte del animal (Luppi, 2017).

7


2.1.4 Signos clínicos

Los principales signos clínicos son diarrea acuosa de color blanco o amarillento,

deshidratación, disminución en el crecimiento, alta mortalidad y morbilidad (Hayakawa et al.,

2016; Sun & Kim, 2017).

2.1.5 Lesiones macroscópicas y microscópica

Macroscópicamente, se puede observar distensión del estómago con contenido lácteo

coagulado; el intestino delgado esta dilatado y la serosa congestionada; además, el contenido

intestinal tiene un pH alcalino y presenta una coloración amarillenta (Perfumo et al., 2019).

Figura 3. Lesiones macroscópicas asociadas a colibacilosis.

contenido color amarillento de aspecto espumoso

Fuente: (Ramis, 2011a)

Asas intestinales distendidas con

Microscópicamente, las cepas de E. coli enterotoxigénicas no producen lesiones

microscópicas. Sin embargo, la observación de las bacterias adheridas a la superficie del epitelio

es de valor diagnóstico (Perfumo et al., 2019).

8


Figura 4. Lesiones microscópicas asociado a colibacilosis. Adherencia bacteriana en enterocitos

Fuente: (Ramírez, 2018)

2.1.6 Diagnóstico e identificación.

Se basa en los signos clínicos, lesiones encontradas durante la necropsia y edad de los

animales afectados (Perfumo et al., 2019).

El cultivo bacteriológico es el método más utilizado para la identificación de patógenos

bacterianos responsables de colibacilosis (Canal, Cubillos, et al., 1999; Segalés et al., 2013). Este

requiere de cierto periodo en su realización y el crecimiento bacteriano depende de las

características de los medios de cultivos utilizados (Canal, Cubillos, et al., 1999).

Para el cultivo microbiológico, dependiendo de la sospecha clínica, se pueden utilizar muestras

provenientes de hisopos rectales o contenido intestinal. El aislamiento de E. coli se puede realizar

en medios selectivos de Agar sangre y McConkey, que favorecen el crecimiento bacteriano de

cepas de E. coli fermentadoras de lactosa y permite la diferenciación entre ellas de colonias

positivas y negativas (Luppi, 2017). La biotipificación se realiza por medio de pruebas bioquímicas

como la del indol (+), rojo de metilo (+), Voges Proskauer (-), citrato (-), SH2 (-) y ureasa (-) (Lazo

Pérez, 2010).

9


Los aislados de ECET tiene la capacidad de producir hemolisis. Por lo tanto, en cerdos

lactantes se pueden aislar cepas hemolíticas y no hemolíticas y en destetados solamente se

aíslan cepas no hemolíticas (Francis, 2002).

Para la confirmación de cepas patógenas se debe realizar un análisis fenotípico o genotípico.

La fenotipificación se hace a través del ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) o

por Inmunofluorescencia indirecta (IFA). El principal problema que presentan estas dos técnicas

es que los organismos cultivados no siempre pueden expresar fimbrias de adhesión, motivo por

el cual la sensibilidad se ve afectada (Francis, 2002).

El análisis genotípico se realiza a través de la reacción en cadena de la polimerasa múltiple

en tiempo real (RT-PCR). Este método diagnostico permite identificar genes de los factores de

virulencia, fimbrias (K88, K99, 987P, F18 y F41) y toxinas (LT, STa, STb y Stx2e) (Francis, 2002).

Parece ser la prueba más sensible y rápida para la detección y genotipificación de agentes

bacterianos (Béla & Péter, 2005). Si embargo, una desventaja que presenta esta herramienta

diagnóstica es que requiere de un personal capacitado con experiencia en la manipulación y

lectura de resultados (Francis, 2002).

Otra técnica utilizada es la hibridación in situ por fluorescencia (FISH). Es un método rápido y

fiable que permite la observación directa de las bacterias dentro de las muestras de tejidos fijados

(Amann, Fuchs & Behrens, 2001; Jonach et al. 2014).

La histopatología es una técnica que permite la observación directa de las bacterias adheridas

a las microvellosidades del epitelio, estas invaden la superficie de la membrana de las células

epiteliales y ocasionan un daño a la estructura de la mucosa (Canal, Cubilllos, et al., 1999;

Francis, 2002; Lazo Pérez, 2010; Perfumo et al., 2019).

2.2 Clostridiosis.

Los principales patógenos clostridiales entéricos son Clostridium perfringens tipo A y C y

Clostridium difficile (Songer & Uzal, 2005).

10


2.2.1 Clostridium Perfringens

Clostridium perfringens afecta al sistema digestivo de neonatos. Es un bacilo Gram positivo

anaerobio y tiene la capacidad de formar esporas, se encuentra presente en el suelo y contenido

intestinal de humanos y porcinos. En personas, ocasiona gangrena y enfermedades

gastrointestinales; mientras que en cerdos induce patologías digestivas, como diarrea y enteritis

hemorrágica y necrótica. De acuerdo con la tipificación (Tabla 3), las cepas de Clostridium

perfringens se han clasificado en cinco tipos (A, B, C, D y E) según la producción de distintas

toxinas: alfa, beta, épsilon y iota (α, β, ϵ y ι) (Ki et al., 2014; Morris & Fernández, 2009).

Tabla 3 Clasificación de C. perfringens por tipos y toxinas

Toxinas

Tipo de C.

Alfa Beta Epsilon Iota Enterotoxina Beta-2 Net B (net)

perfringens

(plc) (cpb) (etx) (iap) (cpe) (cpb2)

A + - - - +/- +/- +/-

B + + + - +/- +/- -

C + + - +/- +/- -

D + - + - +/- +/- -

E + - - + +/- +/- -

Fuente: (Otávio et al., 2015)

2.2.2 Clostridium perfringens tipo A (CpA)

2.2.2.1 Etiología.

Clostridium perfringens tipo A es un microorganismo normal del intestino de los porcinos, pero

cuando encuentra condiciones favorables para su replicación causa una enterocolitis necrótica y

produce daños en el duodeno y yeyuno (Otávio et al., 2015). Los cerdos afectados son aquellos

que se encuentran entre la primera semana de vida (Otávio et al. 2015; Chan et al. 2012). Esta

bacteria produce dos toxinas α y β2 (Perfumo et al., 2019; Ramis et al., 2011).

2.2.2.2 Epidemiología.

11


La enfermedad ha sido reportada a nivel mundial (Songer & Uzal, 2005) y produce una alta

morbilidad, pero una baja mortalidad de los cerdos lactantes (Jackson & Cockcroft, 2007). Las

cerdas son consideradas como la principal fuente de infección (Songer & Uzal, 2005), sin

embargo, durante los últimos años el diagnóstico por esta patología se ha incrementado (Chan

et al., 2012). Además, parece ser que la patogénesis no está del todo definida, lo que dificulta

estimar la verdadera prevalencia de este patógeno (Otávio et al. 2015; Salvarani et al. 2012 ).

Aunque, estudios realizados en Estados Unidos y España estimaron que el 48% y 89,9% de

diarreas fueron originadas por C. perfringens tipo A (Mesonero-Escuredo et al., 2018; Salvarani

et al., 2012).

2.2.2.3 Patogenia.

La patogenia de la diarrea no está definida porque los métodos de diagnóstico actuales no son

específicos y no han permitido discriminar de clostridios que se encuentran interactuando como

parte de la microbiota intestinal de animales sanos (Chan et al. 2012; Salvarani et al. 2012 ). No

obstante, es probable que la enfermedad tenga un origen multifactorial (Songer & Uzal, 2005).

2.2.2.4 Signos clínicos.

El principal signo clínico presente es la diarrea mucosa no hemorrágica en las primeras 48

horas de vida (Chan et al., 2012). En cerdos afectados por esta bacteria se produce una

disminución del peso, deshidratación y muerte de los animales, ocasionando pérdidas

económicas en la industria porcina (Songer & Uzal, 2005).

2.2.2.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas.

Las lesiones más graves se presentan en el intestino delgado, yeyuno e íleon parcialmente.

Macroscópicamente se observa flacidez del intestino delgado, paredes delgadas con contenido

acuoso o gaseoso. Microscópicamente, las secciones intestinales exhiben necrosis de la mucosa

y atrofia de las vellosidades. En casos no agudos se puede observar pseudomembranas

fibrinosas (Songer & Uzal, 2005).

12


Figura 5. Lesiones macroscópicas asociadas a C. perfringens tipo A. Intestino delgado con enteritis

fibrinonecrótica.

Fuente: (Perfumo et al., 2019)

2.2.2.6 Diagnóstico e identificación.

Muchos signos clínicos son similares a otros patógenos entéricos, lo cual dificulta el

diagnóstico clínico. El resultado presuntivo saldrá de la combinación de varias pruebas

diagnósticas que permitan el aislamiento de Clostridium perfringens. Además, la ausencia de

lesiones histológicas ayuda a diferenciar de otras enfermedades entéricas que afectan el

intestino. (Otávio et al., 2015).

El aislamiento y la identificación se puede realizar a través de técnicas de cultivo

bacteriológico, PCR, espectrometría de masas y métodos de detección de toxinas, entre los

cuales están: la genotipificación por PCR, ensayos de citotoxicidad e inmunoensayos como

inmunodifusión y ELISA, sin embargo, todas estas pruebas diagnósticas presentan limitaciones

(Deprez, 2015).

El cultivo bacteriológico es considerado como una técnica de baja especificidad, dado que la

multiplicación bacteriana se ve afectada cuando el periodo desde la muerte del animal hasta la

toma de la muestra se retrasa, convirtiéndose en un sesgo de diagnóstico, motivo por el cual se

proporcionará un resultado dudoso. Además, el recuento bacteriano en el intestino determinará

la presencia o ausencia del mismo. Por lo tanto, el punto de corte sugerido esta entre 10 6 y 10 7

13


unidades formadoras de colonias por milímetro de contenido intestinal (Deprez, 2015; Valgaeren

et al., 2013).

Por otra parte, la identificación de la toxina carece de solidez diagnóstica porque la presencia

de bajas cantidades de la misma no garantiza que pueda inducir enfermedad. Por ejemplo, en

aves, se ha encontrado la toxina tanto en animales sanos como enfermos (Deprez, 2015).

La presencia de una lesión necrotizante y/o hemorrágica por histopatología no es una lesión

patognomónica, aunque en casos de lechones es altamente sugestiva de C. perfringens. El

diagnóstico definitivo requiere, por tanto, estudio microbiológico e identificación de toxinas por

PCR (Deprez, 2015).

2.2.3 Clostridium perfringens tipo C (CpC)

2.2.3.1 Etiología.

Clostridium perfringens tipo C, es una bacteria que produce dos toxinas α (CPA) y β (CPB)

que contienen en su interior dos genes denominados cpa y cpb, mismos que son utilizados para

la tipificación. También algunas cepas pueden portar el gen cpe, que codifica la enterotoxina

(CPE). La toxina β es la más letal, responsable de producir los efectos sistémicos y la enteritis

necrótica profunda en animales y humanos (Posthaus et al., 2020). Además, este microorganismo

puede colonizar después de procesos infecciosos ocasionados por los virus de la gastroenteritis

trasmisible porcina, diarrea epidémica y rotavirus (Songer & Uzal, 2005)

2.2.3.2 Epidemiología

Las diarreas producidas por este agente bacteriano se han reportado a nivel mundial,

ocasionando pérdidas económicas en la industria porcina. Es un patógeno que causa enteritis

necrótica principalmente en terneros, ovejas, cabras y porcinos neonatos (Posthaus et al. 2020;

Miclard et al. 2009).La tasa de morbilidad es del 100 % (Posthaus et al., 2020; P. Wang et al.,

2019) y su mortalidad es de un 50 a 60 % en granjas vacunadas (Perfumo et al., 2019; Ramis,

2017), pero en granjas no vacunadas la mortalidad puede llegar al 100%. Los lechones jóvenes

desde los primeros días de vida hasta las tres semanas de edad son los más vulnerables a esta

bacteria (Posthaus et al., 2020).

14


2.2.3.3 Patogenia.

La toxina β es considera como el principal factor de virulencia de la cepa de Clostridium

perfringens tipo C (Posthaus et al., 2020; P. Wang et al., 2019) y es la encargada de producir

necrosis vascular, hemorragia y posterior necrosis de los tejidos (P. Wang et al., 2019).

Lo cerdos neonatos debido a su falta de desarrollo de la flora intestinal son las más

susceptibles a la colonización bacteriana. La infección se inicia con la proliferación y colonización

excesiva del tracto gastrointestinal (TGI) por Clostridium perfringens tipo C. Una vez que las

toxinas bacterianas ingresan al TGI, pasan al sistema circulatorio y por el efecto letal que tienen

provocan la destrucción de la pared intestinal (Posthaus et al., 2020; Yan et al., 2019).

Posteriormente, llegan a los tejidos y al endotelio vascular por difusión, provocando la

retracción de los bordes celulares y finalmente la muerte celular. La rotura de la barrera endotelial

de la lámina propia y del yeyuno provoca el aumento de la permeabilidad vascular, edema y

hemorragia. La muerte de los animales probablemente se origina como una causa de la

destrucción masiva de la mucosa intestinal, por consiguiente, cualquier toxina presente en lumen

del intestino puede absorberse y actuar a nivel sistémico (Posthaus et al., 2020).

2.2.3.4 Signos clínicos

La aparición de los signos clínicos depende del estado inmune y edad de los animales y se

manifiesta a partir de los 2 a 3 días de edad. Se presentan cuadros clínicos hiperagudos, agudos,

subagudos y crónicos (Perfumo et al., 2019; Ramis, 2017).

En la forma hiperaguda, los lechones mueren a las 12 y 36 horas después del nacimiento,

presentan diarrea hemorrágica, debilidad y la temperatura rectal puede llegar a los 35 ºC

(Perfumo et al., 2019; Ramis, 2017).

En la forma aguda, los lechones sobreviven hasta después de haber manifestado los signos

clínicos. Presentan diarreas de coloración rojiza, perdida de condición corporal y debilidad

(Perfumo et al., 2019) .

15


En la forma subaguda, hay presencia de diarreas no hemorrágicas, la muerte se produce entre

los 5 a 7 días. Las heces presentan un aspecto líquido de color amarillo, aunque en ocasiones

puede presentarse decoloradas (Perfumo et al., 2019).

En la forma crónica, los lechones afectados presentan diarreas intermitentes de color amarillogrisáceo

con presencia de moco. Cabe indicar que estos lechones pueden morir después de

varias semanas y en el caso de que no se produzca la muerte, estos animales disminuyen su

tasa de crecimiento (Perfumo et al., 2019)

2.2.3.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas

Macroscópicamente en la forma hiperaguda se caracteriza por presencia de un líquido

sanguinolento y hemorragias con burbujas de gas en la pared del intestino delgado. La forma

aguda se caracteriza por una severa enteritis necrohemorrágica, el intestino delgado se

encuentra engrosado e hiperémico, además, la superficie de la mucosa muestra una coloración

grisáceo-amarillento con contenido sanguíneo y restos de la mucosa necrótica. En la forma

subaguda, la pared intestinal presenta un engrosamiento y la mucosa se encuentra cubierta de

una membrana necrótica con una coloración grisáceo-amarillenta en la serosa. En la forma

crónica, la pared del intestino se halla engrosada en recorridos localizados y la mucosa presenta

material necrótico de color blanco-grisáceo (Perfumo et al., 2019; Ramis, 2011a).

Figura 6. Lesiones asociadas a Clostridium Figura 7. Lesiones de tipo crónico causado por

perfringens tipo C.

Clostridium perfringens tipo C.

Fuente:(Perfumo et al., 2019) Fuente:(Uzal & Songer 2019)

16


Microscópicamente se observa necrosis coagulativa de la mucosa con numerosos bacilos

Gram positivos (+) sobre la superficie de la misma. En función de la severidad las lesiones en la

mucosa se acompaña de necrosis y hemorragias transmurales de profundidad (Perfumo et al.,

2019; Ramis, 2011a).

A

B

Figura 8. Necrosis coagulativa de la mucosa intestinal (A) con elevado número de bacilos Gram +

adheridos a la superficie (B).

Fuente: (Ramírez, 2018)

2.2.3.6 Diagnóstico e identificación

El diagnóstico se basa en los signos clínicos y el historial anterior presentado en la granja

(Jackson & Cockcroft, 2007).

El cultivo bacteriológico identifica el patógeno mediante el aislamiento bacteriano y

genotipado, sin embargo, se debe tener en cuenta que en los casos crónicos el cultivo puede

resultar negativo (Ramis et al., 2011).

Otras técnicas utilizadas son: la PCR simple o multiplex para varias toxinas y Elisa de muestras

del contenido intestinal hemorrágico y fluido peritoneal, las cuales identifican la toxina β (Ramis

et al., 2011). No obstante, la PCR de toxina simple requiere de mucho tiempo y trabajo a diferencia

del PCR multiplex que es más rápida, pero puede tener perdida de sensibilidad en los resultados

finales (Albini et al., 2008).

Además, se puede utilizar la histopatología, la cual permite visualizar la presencia de bacilos

Gram positivos en cortes histológicos (Ramis et al., 2011). Histológicamente, en cuadros clínicos

hiperagudos a agudos las vellosidades del intestino se manifiestan con necrosis y una hemorragia

17


aguda extensa en la lámina propia subyacente, submucosa y muscular. En las vellosidades

necróticas se suelen observar un sin número de bacilos Gram positivos que cubren los contornos

(Posthaus et al., 2020).

2.2.4 Clostridium difficile (CDI)

2.2.4.1 Etiología.

Es un microorganismo anaerobio Gram (+) formador de esporas, está presente en humanos y

animales como el cerdo. Se dice que el cerdo es el reservorio natural de esta bacteria en el medio

ambiente (Alvarez-perez et al., 2009; Grzeskowiak et al., 2019) que afecta al tracto

gastrointestinal causando diarreas, lesiones necrotizantes, edema mesocolónico y colitis en

cerdos, terneros, perros, corderos y humanos, por lo tanto representa una zoonosis ( Grzéskowiak

et al., 2016; Baker et al., 2010; Yaeger et al., 2007).

2.2.4.2 Epidemiología.

Clostridium difficile afecta a cerdos de 1 a 7 días de edad. Las toxinas producidas por esta

bacteria no solo han sido identificadas en lechones lactantes, sino que también en cerdas

gestantes, lo que indica que estas probablemente son consideradas como la primera fuente de

infección hacia sus descendientes. (Grzeskowiak et al., 2019). La mortalidad puede llegar hasta

un 50% y su letalidad es del 100% de la población animal afectada (Perfumo et al., 2019).

La prevalencia de este patógeno todavía no está clara, ya que no se cuenta con datos precisos

que indique su presencia con relación a la edad de los animales que presentan cuadros clínicos

con o sin diarrea (Alvarez-perez et al., 2009). Sin embargo, algunos estudios realizados indican

que la prevalencia va desde el 51% (Pirs, Ocepek & Rupnik 2006), 52% (Yaeger, Kinyon &

Songer, 2007), y 77% en lechones y 21 % en cerdas adultas (Kyne et al., 2017).

2.2.4.3 Patogenia.

En humanos y animales la enfermedad se asocia a procedimientos que alteran la flora

bacteriana normal, especialmente con el uso indiscriminado de antibióticos. En cerdos esta

patología no ha sido descrito por el uso de este tipo de medicamentos (Yaeger et al., 2007).

18


En cerdos neonatos, la trasmisión sucede cuando la microflora intestinal no se ha establecido

en el tracto gastrointestinal durante los primeros cinco días posteriores al nacimiento. La falta de

colonización hace que los lechones sean susceptibles a la infección por C. difficile después del

parto. Probablemente, el contagio ocurre por la ingestión de esporas que se encuentran en el

ambiente de una sala de nacimiento contaminada (Knight, Squire & Riley, 2014).

La acción patógena está determinada por la producción de dos exotoxinas: la toxina A (TcdA)

enterotoxina y B (TcdB) citotoxina, las cuales son las responsables de producir un aumento de la

permeabilidad intestinal. La toxina A tiene un papel más notable que la B, debido a que esta causa

daño tisular y acumulación de líquidos (Poxton, Mccoubrey & Blair, 2001; Yaeger et al. 2007).

Además, produce un deterioro de las vellosidades y las membranas causando una erosión de la

mucosa (Poxton et al., 2001).

2.2.4.4 Signos clínicos.

Se observa diarrea profusa no hemorrágica pastosa amarillenta, muerte sin signos digestivos

(Knight et al., 2014; Perfumo et al., 2019). Cuando no presentan diarreas se puede observar

lechones constipados y en la necropsia exhiben colitis, tiflitis o edema mesocolónico (Knight et

al., 2014; Yaeger et al., 2007).

2.2.4.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas.

Macroscópicamente se observa edema del mesocolon, presencia de fluido líquido de color

amarillo en el intestino grueso e hidrotórax (Serafín Gómez & Seva, 2011).

Figura 9. Edema de mesocolon y dilatación de ciego

19


Fuente: (Serafín Gómez & Seva, 2011)

Microscópicamente exhibe edema en la pared intestinal con presencia de células

mononucleares y neutrófilos. En el epitelio de la mucosa colónica se puede encontrar pequeños

segmentos de erosión y exudación de neutrófilos y fibrina, las cuales forman una lesión

característica conocida como “erupción de volcán” (Chan et al., 2013; Perfumo et al., 2019).

Figura 10. Lesiones microscópicas asociadas a C. difficile. Exudado pseudomembranoso compuesto

por restos celulares. Lesiones tipo volcán

Fuente: (Arruda, 2016; Serafín Gómez & Seva, 2011)

2.2.4.6 Diagnóstico e identificación.

Además, de los signos clínicos y lesiones presentes en la necropsia, el diagnóstico se realiza

a través del aislamiento bacteriano y la identificación de la toxina A y B por PCR-multiplex, ELISA

o inmunocromatográfica (Segalés et al., 2013).

Sin embargo, en la actualidad no se cuenta con técnicas claras y bien definidas de aislamiento

e identificación bacteriana. El método estándar utilizado en humanos y animales, es el aislamiento

de C. difficile seguido de la detección de genes que codifican las toxinas A y B. Aunque esta

técnica es muy laboriosa y requiere de mucho tiempo (Crobach et al., 2016; Ramos et al., 2020).

Otras técnicas utilizadas son los inmunoensayos ligados a enzimas (ELISA) y dispositivos de

flujo lateral o directo, las cuales son pruebas basadas en la detección de anticuerpos de C.

20


difficile. Son rápidas, fáciles de realizar y económicas, a diferencia del cultivo bacteriológico que

requiere de más tiempo para su identificación (Ramos et al., 2020; Wilkins & Lyerly, 2003).

En el mercado existen varias pruebas dirigidas a la tipificación de la toxina A, combinación de

las dos toxinas y del antígeno común llamado glutamato deshidrogenasa (GDH). Este fue descrito

en 1980 y se encontró tanto en cepas toxigénicas y no toxigénicas. A partir de esta identificación,

se han elaborado kits comerciales para GDH, entre los cuales están los dispositivos de flujo lateral

incrustado de GDH y continuo con conjugados de enzimas (Ramos et al., 2020).

Por otro lado, los kits y el cultivo bacteriológico no distinguen entre estirpes patógenos y no

patógenos (Wilkins & Lyerly, 2003), aunque estudios recientes han mostrado que la prueba de

flujo lateral de GDH, muestra una especificidad del 100%, mientras que presenta una baja

sensibilidad para identificar la mezcla de toxinas A y B (Ramos et al., 2020).

La histopatología es una técnica que permite diferenciar entre agentes septicémicos y

entéricos que producen lesiones similares. Por lo tanto, lesiones clasificadas como colitis graves

son asociadas a Actinobacillus suis y C. perfringens tipo C; colitis moderadas a graves y colitis

con infiltrados de neutrófilos en lámina propia y lesiones erosivas se asocian con C. difficile. No

obstante, la identificación de una colitis supurativa y erosiva en lechones neonatales establece

una fuerte evidencia de la presencia de C. difficile (Yaeger et al., 2007).

2.3 Rotavirus (RV)

2.3.1 Etiología

El rotavirus es un patógeno viral perteneciente a la familia Reoviridae. Son virus tipo ARN sin

envoltura y posee un genoma segmentado, el mismo que está formado por once segmentos de

ARN bicatenario, codifica 6 proteínas estructurales (VP1 a VP4, VP6 y VP7) y no estructurales

(NSP1-NSP6). Las proteínas VP4 y VP7 de la cápside externa son las más importantes, pues

cumplen con la función de inducción de anticuerpos neutralizantes (Chandler-Bostock et al., 2014;

Theuns et al., 2016).

Existen varios grupos de rotavirus porcinos entre los cuales se encuentran: el A, B, C, E y H,

siendo el más habitual, el Rotavirus A (RVA) (Theuns et al., 2016; Vidal et al., 2019). El Rotavirus

21


B (RVB) y C (RVC) ha sido identificado con menor frecuencia (Marthaler et al., 2014; Theuns et

al., 2016).

2.3.2 Epidemiología

Los rotavirus en los porcinos han generado un impacto económico, ya que originan pérdidas

en la producción porcina. Mundialmente es el principal causante de infecciones entéricas, pues

afecta a cerdos y humanos, principalmente a niños, produciendo cuadros infecciosos de

gastroenteritis viral (Amimo et al., 2013; Vlasova et al., 2017).

Se ha estimado que la prevalencia mundial de diarreas ocasionadas por rotavirus es del 15%

(Muirhead & Aleexander, 1997) pero se ha encontrado diferencias considerables según la

ubicación geográfica y los métodos de diagnóstico utilizados (Cañon et al., 2017). Por ejemplo,

en estudios realizados en Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido se observaron prevalencias

que van desde 9% (Fu, 1988), 34% (Lachapelle et al., 2014) y 63% de infecciones por RVA

(Chandler-Bostock et al., 2014).

De la misma forma, la prevalencia para RVC ha sido descrita en Estados Unidos y Canadá en

un 78% en cerdos menores a tres días y 65% en cerdos de 4 a 20 días de edad (Marthaler et al.,

2013). Además, por RT-qPCR para rotavirus se encontró que el 33% y 53% de las muestras

analizadas correspondían para RVB y RVC respectivamente (Marthaler et al., 2014). Pese a que

la morbilidad es alta, la mortalidad es baja y se incrementa cuando las infecciones de rotavirus

se asocien con otras enfermedades entéricas (Ramis et al., 2011)

2.3.3 Patogenia

Los cerdos recién nacidos son los más susceptibles a la infección dado que la tasa de

renovación de enterocitos es lenta (Almeida et al., 2018). Una vez que el virus ingresa por la vía

oral inicia la replicación viral en los enterocitos del colon, ciego y en el citoplasma de las células

epiteliales de la vellosidad intestinal, especialmente, en yeyuno e íleon ocasionando lisis celular.

Como consecuencia de ese fenómeno se produce el acortamiento y atrofia de las vellosidades

que es un lesión histológica característica de rotavirus (Ramis, 2019).

22


El acortamiento y atrofia de las vellosidades produce una disminución en la actividad de la

enzima disacaridasa, esta deficiencia ocasiona la retención de disacáridos en la luz intestinal con

hiperosmolaridad, también induce una alteración de la actividad Na + k + ATPsa y una mala

absorción de la glucosa, lo que provoca una diarrea osmótica (Perfumo et al., 2019; Ramis, 2019).

Figura 11. Mecanismos potenciales de patogénesis de rotavirus (RV)

Fuente: (Vlasova et al., 2017)

2.3.4 Signos clínicos

Los cerdos lactantes son susceptibles a la infección viral antes del destete. Los signos clínicos

aparecen entre las 19 a 24 horas postinfección ( Almeida et al., 2018; Chandler-Bostock et al.

2014). Producen diarreas severas con posterior deshidratación en la etapas de lactación y

posdestete ( Wenske et al., 2018; Ramis, 2019).

23


2.3.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas

Macroscópicamente el intestino se presenta dilatado y repleto de contenido líquido de color

amarillo a gris. La paredes intestinales están delgadas y en el interior del estómago contiene

leche sin digerir (Ramis, 2019).

Figura 12. Lesiones macroscópicas para RV. Intestino delgado distendido y con paredes flácidas

Fuente: (Ramis, 2019)

Microscópicamente se observa citólisis celular con presencia de células epiteliales cuboides a

planas en la vellosidad, acortamiento de las vellosidades, vacuolación epitelial y descamación del

intestino delgado (Almeida et al., 2018). Se dice que la relación de la vellosidad/profundidad de

la cripta permitirá diferenciar de otros organismos como virus de la diarrea epidémica y

gastroenteritis trasmisible porcina o de bacterias como E. coli y C. perfringens (Ramis, 2019).

24


Figura 13. Lesiones microscópicas para RV. Vellosidades intestinales acortadas por la acción citolítica

de RV

Fuente: (Ramis, 2019)

2.3.6 Diagnóstico e identificación

El diagnóstico clínico es muy difícil de proporcionar porque los cuadros clínicos son

indiferenciables con otros virus y bacterias (Ramis, 2019). El diagnóstico definitivo se debe

realizar a través de los síntomas, historia clínica de la granja y uso de distintas técnicas de

laboratorio.

Existen varias pruebas diagnósticas para la identificación de los rotavirus entre las cuales se

puede mencionar: aglutinación de látex, microarrays, microscopía electrónica, secuenciación del

genoma, amplificación por PCR, inmunoensayo enzimático (EIA) y aislamiento de virus en cultivo

celular (Almeida et al., 2018; Otto et al., 2015).

El inmunoensayo enzimático es el método más simple y económico para la identificación de

rotavirus, sin embargo, hoy en día los métodos moleculares han ganado importancia, debido a

que estas pruebas son rápidas, específicas y sensibles, proporcionando la base para el

genotipado de cepas de RVA y también facilitando la detección de cepas de RV de tipos B y C

(Otto et al., 2015).

Otra técnica utilizada es la microscopía electrónica, la cual revela la presencia de Rotavirus

(RV). Una desventaja que exhibe esta prueba diagnóstica es que no distingue entre las cepas de

RV, además presenta una baja sensibilidad y especificidad. En el mercado se puede encontrar

kits comerciales los cuales solo detectan RVA (Marthaler et al. 2014).

25


Igualmente, se puede utilizar la RT-PCR convencional, es una excelente prueba para el

diagnóstico, pero requieren de mucho tiempo para su identificación y son poco sensibles. Por tal

motivo, en la actualidad se ha desarrollado una PCR de transcripción inversa en tiempo real

multiplex (RT-qPCR). La RT- qPCR es el método más sensible y permite la diferenciación entre

los distintos tipos de rotavirus (Marthaler et al., 2014).

De la misma manera, se puede utilizar la inmunohistoquímica (IHC), la cual permite asociar la

lesión histológica con el agente, esto la hace muy específica para la identificación. La ICH

identifica la presencia del virus por medio de la tinción en el citoplasma de los enterocitos. La

tinción es más penetrante en la porción media y distal del intestino delgado, aunque se puede

hallar enterocitos positivos a RV en el colon y ciego. La desventaja de esta prueba es que requiere

de anticuerpos específicos, por la diversidad de rotavirus que causan problemas diarreicos

(Almeida et al., 2018).

La histopatología identifica las lesiones histológicas en el intestino. En el examen

histopatológico se observa una reducción entre la relación de la longitud de la vellosidad con la

cripta, pérdida y fusión de vellosidades, células en forma de cubo o planas en las puntas de las

vellosidades, vacuolización epitelial y descamación (Almeida et al., 2018; Ramis, 2019). Mientras

que en infecciones provocadas por Rotavirus tipo C se observan lesiones de enteritis hemorrágica

y necrotizante (Theuns et al., 2016).

Sin embargo, se debe tener en cuenta que los signos clínicos y las lesiones histopatológicas

son casi similares para TGEV y DEPV, por lo tanto se requiere la combinación de otras pruebas

complementarias que ayuden a la identificación y diagnóstico definitivo de RV (Cooper, 2000;

Ramis, 2019).

2.4 Diarreas por coronavirus de porcinos (PCoV)

Los coronavirus, causa un sin número de enfermedades (respiratorias, entéricas y

generalizadas), principalmente en los porcinos y la especie humana, afectando a varios órganos,

fundamentalmente los aparatos digestivo y respiratorio (Antas & Woźniakowski, 2019; Lin et al.,

2015). Son los principales causantes de las diarreas virales en lechones. Ocasionan grandes

pérdidas económicas en las industrias porcinas. Los agentes que provocan esta patología son:

el virus de la gastroenteritis trasmisible (TGEV) y el virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV).

Además, presentan síntomas clínicos y cuadros patológicos similares, lo cual dificulta su

26


diagnóstico (Le lou et al., 2020; Zhao et al., 2019).También se ha demostrado que la TGEV está

presente en infecciones combinadas con la PEDV (Guo et al., 2020).

2.4.1 Virus de la Diarrea epidémica porcina (PEDV)

2.4.1.1 Etiología.

Pertenece a la familia Coronaviridae y posee un genoma viral de tipo ARN monocatenario. El

ARN genómico del virus de la PEDV contiene siete marcos de lectura abierta (ORF), cuya función

es la codificación de proteínas virales. ORF 1a y ORF 1b codifica la polimerasa viral, mientras

que ORF 3 codifica una proteína estructural de función desconocida, por lo tanto, esta proteína

está relacionada con la patogenicidad viral. Así mismo, existen otros ORF con nombres

específicos que actúan de acuerdo con las proteínas que se encuentran en determinada región,

como en las proteínas de espiga (S), matriz (M) y nucleocápside (N) (Antas & Woźniakowski

2019; Song, Moon, & Kang 2015).

De todas las proteínas virales, la proteína S es considerada como la más antigénica y

sustancial, porque es la responsable de la interacción con las moléculas del receptor celular del

huésped. Esta interacción es transcendental para la entrada del virus y está relacionada con la

inducción de anticuerpos neutralizantes frente a la diarrea epidémica porcina (Song, Moon, &

Kang 2015). Además, la proteína S es utilizada para la identificación del virus por biología

molecular. La proteína M interviene en el proceso de ensamblaje e induce la producción de

anticuerpos neutralizantes contra el virus. La proteína N cumple con la función de interactuar con

el ARN y se une con otras proteínas para proteger el genoma viral. Finalmente, la proteína E tiene

un papel vital durante la gemación del coronavirus (Antas & Woźniakowski, 2019; Song & Park,

2012).

2.4.1.2 Epidemiología.

La diarrea epidémica porcina es una enfermedad infecciosa, afecta a porcinos de todas las

edades. El PEDV infecta las células epiteliales, especialmente del intestino e induce diarrea

aguda, vómitos y deshidratación, por lo tanto, provoca una alta mortalidad y morbilidad de

lechones lactantes. La gravedad de los síntomas clínicos está relacionado con la edad de los

animales, siendo los más afectados los cerdos jóvenes (Luo et al., 2020).

27


Varios países de Europa, Asia y América han informado la presencia del PEDV (Zhang et al.,

2019). Durante los años 2013 y 2015 en los Estados Unidos, la epidemia del PEDV provoco la

pérdida de casi 7 millones de cerdos ( Antas & Woźniakowski, 2019; Jung & Saif, 2015).

La trasmisión del virus se produce a través de varias fuentes de infección y una deficiente

bioseguridad. Por ejemplo, camiones contaminados, botas sucias, ingreso de reproductores

enfermos y otro tipo de fómites son factores de riesgo que pueden desencadenar la enfermedad

(Perfumo et al. 2019; Antas & Woźniakowski, 2019; Ramírez, 2014).

2.4.1.3 Patogenia.

Una vez que el virus ingresa a través de la ingestión de heces o alimentos contaminados por

la vía oral se produce la replicación viral en el citoplasma de las células epiteliales de las

vellosidades del intestino delgado y, en menor proporción, en el colón, produciendo una

degeneración de los enterocitos con el acortamiento de las vellosidades del intestino, lo que da

lugar a la atrofia y fusión de las vellosidades, provocando la reducción de la absorción de la

superficie intestinal. Como consecuencia de esta disminución, se produce la perdida de líquido,

deshidratación y muerte de los cerdos afectados (Antas & Woźniakowski, 2019; Perfumo et al.,

2019 ).

2.4.1.4 Signos clínicos.

Los signos clínicos se manifiestan entre 1 a 3 días postinfección (Perfumo et al., 2019). Los

principales signos son diarrea acuosa, deshidratación, anorexia y vómitos. El grado de severidad

de la enfermedad depende de la edad de los animales y el estado inmunológico (Antas &

Woźniakowski, 2019; Piñeros & Mogollón, 2015).

2.4.1.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas.

Macroscópicamente se puede apreciar el estómago distendido con fragmentos de leche no

digerida, las paredes del intestino se muestran delgadas y transparentes (Antas & Woźniakowski,

2019; Song & Park, 2012).

28


Figura 14 Lesiones Macroscópicas asociadas a diarrea epidémica porcina

Fuente: (Ramis, 2011b)

Microscópicamente se puede apreciar vacuolización de las células epiteliales, descamación

celular, fusión y reducción de las vellosidades intestinales (Piñeros & Mogollón, 2015; Stevenson

et al., 2013).

Figura 15. Lesiones microscópicas asociadas a coronavirus porcinos

Fuente: (Stevenson et al., 2013)

29


Figura 16. Atrofia de la vellosidad intestinal

Fuente: (Stevenson et al., 2013)

2.4.1.6 Diagnóstico e identificación

La identificación etiológica del PEDV se debe realizar por medio de pruebas de laboratorio, ya

que las manifestaciones clínicas no son signos patognomónicos de esta patología. Para un

diagnóstico definitivo se debe utilizar diagnósticos complementarios que permitan diferenciar de

otros agentes patógenos (Antas & Woźniakowski, 2019; Pospischil, Stuedli, & Kiupel, 2002).

Se puede utilizar las pruebas de anticuerpos fluorescentes e inmunohistoquímica para detectar

antígenos de PEDV de muestras de intestino delgado de cerdos con cuadros diarreicos agudos.

Parecen ser los métodos más rápidos y sensibles (Ishikawa et al. 1997; Pospischil, Stuedli, &

Kiupel, 2002), sin embargo, existen estudios que mencionan que estas técnicas y otras pruebas

complementarias como microscopia electrónica directa, ensayos inmunoabsorbentes ligados a

enzimas (ELISA) no son rápidos y además presentan baja especificidad y sensibilidad (Song &

Park 2012b). El ELISA es una prueba directa que permite determinar la presencia de anticuerpos

o antígenos en suero o en heces (Antas & Woźniakowski, 2019; Pospischil et al., 2002).

Otra técnica utilizada es la reacción de la cadena de polimerasa de transcripción inversa (RT-

PCR). Es un método altamente específico para el PEDV e identifica el gen directamente de las

30


muestras. Esta prueba es muy sensible, porque a partir de un fluido de cultivo celular, infectado

con una baja carga viral, el fragmento de ARN se amplifica (Ishikawa et al., 1997; D. Song & Park,

2012b). Además, existen otras variantes de la PCR como RT-PCR dúplex que diferencia entre

PEDV y TGEV, RT-PCR multiplex que detecta PEDV en presencia de otros virus (Kim, Song &

Park, 2001; Dae S Song et al. 2006; Song & Park, 2012a).

La histopatología es una técnica utilizada para la identificación de este tipo de patógenos, la

cual determina la presencia del PEDV, a través de los cambios vacuolares hidrópicos presentes

en las vellosidades intestinales en su tercio superior (Piñeros & Galvis 2015). Su principal

inconveniente es que no permite diferenciar del TGEV, ya que en ambos casos las lesiones son

similares.

2.4.2 Virus de la Gastroenteritis trasmisible (TGEV)

2.4.2.1 Etiología.

El TGEV es un coronavirus representativo del género Alphacoronavirus perteneciente a la

familia Coroniviridae y se caracteriza porque su genoma viral está formado por ARN (G. Wang et

al., 2019; Lin et al., 2015), tiene una envoltura lipídica, mide aproximadamente 160 nm y sus

espículas le dan la característica forma de corona (Rodríguez Batista, Barrera Valle, & Betancourt

Martell, 2005).

2.4.2.2 Epidemiología.

Se encuentra distribuido a nivel mundial, generando pérdidas económicas en la industria

porcina. Los porcinos de todas las edades son susceptibles de contraer esta patología. Presenta

una tasa de mortalidad del 100% en lechones neonatos menores de 2 semanas de vida ( G.

Wang et al. 2019; Xia et al. 2018), pero algunos cerdos mayores a 5 semanas sobreviven a la

infección y los cerdos adultos presentan una enfermedad leve (Xia et al., 2018). El TGEV se

trasmite a través de la ruta oral-fecal (Lin et al., 2015).

El virus puede sobrevivir a bajas temperaturas, por lo cual se presenta durante el invierno. Se

reconoce dos formas de presentación: endémica y epidémica. La forma endémica se presenta

en granjas seropositivas, como derivación de un cuadro epidemiológico y la forma epidémica

31


afecta, generalmente, a granjas seronegativas (Perfumo et al., 2019; Rodríguez Batista et al.,

2005).

2.4.2.3 Patogenia.

El virus ingresa por la vía oral y afecta al epitelio del intestino delgado, multiplicándose

rápidamente en lechones neonatos. Una vez terminada la replicación viral, se destruye el epitelio

de las vellosidades intestinales con degeneración y aparición de células epiteliales inmaduras.

Como consecuencia, resulta la atrofia de las vellosidades en el yeyuno y en menor proporción en

el íleon, con consiguiente mala absorción y una alteración de los procesos digestivos. Cuando le

leche es ingerida por los cerdos esta no se hidroliza ni se absorbe y se origina el incremento de

la presión osmótica que retiene líquido en la luz intestinal produciendo diarrea, deshidratación y

desequilibrio electrolítico (Perfumo et al. 2019; Rodríguez, Barrera & Betancourt, 2005).

2.4.2.4 Signos clínicos.

Los signos clínicos son similares al PEDV, cuyo diagnóstico se hace indistinguible (Lin et al.,

2015). Causa diarrea severa, vomito, deshidratación y pérdida de peso (Perfumo et al., 2019; Xia

et al., 2018; Lin et al., 2015).

2.4.2.5 Lesiones macroscópicas y microscópicas.

Macroscópicamente, se puede observar presencia de leche sin digerir, intestino dilatado con

contenido lácteo de aspecto cremoso amarillento. Microscópicamente, se observa atrofia de las

vellosidades con vacuolización del epitelio y descamación (Perfumo et al. 2019; Rodríguez,

Barrera, & Betancourt 2005).

32


Figura 17. Lesiones macroscópicas asociadas a gastroenteritis trasmisible porcina.

Fuente: (Perfumo et al., 2019; Ramis, 2011c)

2.4.2.6 Diagnóstico e identificación.

El diagnóstico se realiza a través de la sintomatología clínica (Perfumo et al., 2019), sin

embargo, las manifestaciones clínicas, epidemiológicas y patológicas similares con el delta

coronavirus porcino (PDCoV) y PEDV han dificultado su diagnóstico (Jung, Hu & Saif, 2016).

Además, se debe tener en cuenta que algunos cerdos infectados por otros coronavirus

respiratorios eliminan el virus a través de las heces, pudiendo confundir el resultado (Vemulapalli,

Gulani & Santrich, 2009). Por tal motivo, se requiere del uso de varias pruebas combinadas para

un diagnóstico definitivo (Vemulapalli et al., 2009).

Para la identificación del TGEV existen varios métodos diagnósticos, como la microscopia

electrónica (ME), prueba de anticuerpos fluorescentes (FAT) e inmunohistoquímica (Kim & Chae,

2001).

En la actualidad para la detección de TGEV y otros virus entéricos como PEDV y Rotavirus se

utiliza la PCR inversa de transcripción múltiplex. Es una prueba rápida, sensible y de menor costo,

a diferencia de otras pruebas diagnósticas (Salem et al., 2010; D. S. Song et al., 2006b). La

principal ventaja es que permite, en simultaneo, identificar y diferenciar entre TGEV, PED y RVA

(D. S. Song et al., 2006b).

Así mismo, se puede utilizar a la histopatología como una prueba complementaria. Esta técnica

muestra las lesiones provocadas por TGEV en el intestino delgado y se observa la vacuolización

de las células epiteliales con descamación celular y en ocasiones con formación de sincitios.

33


Además, se aprecia la reducción y fusión de las vellosidades. Los cambios descritos en TGEV

son similares en PEDV, pero son menos severos (Piñeros & Mogollón Galvis, 2015).

La principal desventaja que presenta esta técnica es que no permite la diferenciación entre

TGEV y PED porque las lesiones causadas no son específicas y el diagnóstico se vuelve

dificultoso, por lo tanto, para su identificación requerirá de otras pruebas diagnósticas

complementarias. Como alternativas a la histopatología se puede utilizar la hibridación in situ o

la inmunohistoquímica, que permiten identificar el tipo de células infectadas con una alta

especificidad y sensibilidad (Kim & Chae, 2001).

34


3 OBJETIVOS

Este Trabajo Final de Master se centra en el diagnóstico de los procesos diarreicos en el

ganado porcino, con especial énfasis en las diarreas neonatales. El objetivo principal del estudio

es definir la aproximación diagnóstica a los procesos diarreicos en esta especie.

Para alcanzar este objetivo se ha planteado los siguientes objetivos específicos:

1) Evaluar la utilidad del uso combinado de varias herramientas diagnósticas para establecer

un diagnóstico etiológico correcto.

2) Analizar las lesiones histopatológicas más frecuentes que acompañan a las diferentes

enteritis bacterianas y víricas en esta especie.

3) Examinar la prevalencia observada para cada uno de los agentes etiológicos implicados

en los casos recibidos de la zona.

35


4 MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en colaboración con el SCT de Investigación y Diagnóstico

Anatomopatológico Veterinaria (SIDAVE) de la UdL y el Centro de Saneamiento Porcino (GSP)

de Lleida.

Para realizar el estudio se recopilo de forma retrospectiva y prospectiva todos los casos de

diarrea porcina recibidos en ambos servicios, desde el año 2018 hasta el 2020. De cada caso se

compararon los resultados obtenidos entre la histopatología y bacteriología (H/B) e histopatología

y PCR (H/PCR).

4.1 Selección de casos y recopilación de datos

Los reportes anuales encontrados se establecieron de acuerdo al diagnósticos por casos;

definiendo como “casos” a un problema de salud intestinal de cerdos pertenecientes a la etapa

de lactancia, sea de manera individual o de población. De 110 casos estudiados, 77 casos fueron

examinados como sospechosos de diarreas neonatales.

Para el diagnóstico histopatológico se utilizó el término “compatible” cuando las lesiones

microscópicas son características en el tejido intestinal, donde muchos de los rasgos son

relacionados con uno o varios agentes patógenos.

Para el aislamiento bacteriológico se utilizó el término “crecimiento” cuando se identificó la

presencia de la bacteria en el cultivo microbiológico utilizado.

Para el diagnóstico de biología molecular se utilizó el término “positivo” o “negativo” cuando

las muestras analizadas detectaron un segmento específico de ácido nucleico (ADN o ARN) de

un determinado patógeno infeccioso.

Se recolectaron los datos en función de los resultados obtenidos por la historia clínica,

diagnóstico anatomopatológico, aislamiento bacteriano de E. coli y C. perfringens e identificación

molecular de Rotavirus tipo A, C, PEDV y TGEV.

36


4.2 Métodos de diagnóstico

4.2.1 Histopatología

Se utilizaron muestras de duodeno, yeyuno, íleon y colon. Estas muestras fueron fijadas en

formalina tamponada neutra al 10% por 48 horas. Después, las muestras fueron incrustadas en

cera de parafina, se cortaron 3 µm para teñirse con hematoxilina-eosina, para, finalmente,

observar en el microscopio óptico y evaluar las lesiones histopatológicas en mucosa intestinal.

En lesiones de tipo catarral, la atrofia de las vellosidades se registró cuando se observó un

acortamiento de las mismas, con disminución en la altura de los enterocitos y un incremento en

la celularidad de la lámina propia. La hiperplasia de las criptas fue registrada cuando estas

sobrellevaron un alargamiento. En casos relacionados con enteritis necrótica hemorrágica se

reconoció por los cambios necróticos en el epitelio y lamina propia de la mucosa del tracto

digestivo analizado.

La interpretación de resultados asociados a colibacilosis, se basó en la observación de enteritis

catarral (EC), más la adherencia de bacterias en las vellosidades del epitelio del intestino. Los

diagnósticos para clostridiosis se obtuvieron por la observación de enteritis hemorrágica necrótica

(EHN) de la mucosa intestinal junto a la presencia de bacilos largos. La confirmación de rotavirus

y coronavirus se estableció en la identificación de enteritis catarral con atrofia de las vellosidades

(ECA).

4.2.2 Bacteriología

Para el cultivo bacteriológico se utilizaron muestras de intestino, contenido intestinal o hisopo

de contenido intestinal. Para el crecimiento de Escherichia coli se emplearon el Agar Sangre,

MacConkey o XLD, mientras que para Clostridium perfringens se aplicó un medio selectivo

diferencial, Agar TSC. Todas las placas fueron incubadas a 37ºC en condiciones de aerobiosis

con un 5% de CO2, durante 48h.

La primera lectura de placas se realizó a las 24h y la segunda lectura a las 48h. Las placas de

TSC se incubaron a 40-42ºC durante 48h. Cabe señalar que la identificación bacteriana, se

realizó con el sistema de espectrometría de masas MALDI-TOF Biotyper (Bruker Daltonics).

37


4.2.3 Virología

Para la amplificación y extracción utilizaron muestras de contenido intestinal, hisopo del

contenido o directamente del intestino. Para la extracción emplearon el Kit comercial: MagMAX

CORE Nucleic Acid Purification Kit (Thermofisher científic) y utilizaron el extractor KingFisher flex

96. La amplificación, la realizaron con el kit comercial: Thermo Fisher scientific: para DEPV, TGE,

RVA y Salmonella y Exopol para RVC. En todos ellos, los resultados obtenidos son cualitativos

(positivo o negativo).

4.3 Análisis de datos

Para el análisis, los datos fueron procesados y tabulados en una hoja de cálculo Microsoft

Excel y se utilizó el estadístico de Kappa con un intervalo de confianza (IC) del 95%. El Kappa,

determina el grado de concordancia entre las pruebas utilizadas de histopatología con

bacteriología y PCR. Los resultados obtenidos se analizaron en el software libre WinEpi de la

Universidad de Zaragoza (De Blas, 2006). Además, se analizaron las lesiones más frecuentes

que acompañan a las diferentes enteritis y se calculó la prevalencia de los agentes patógenos de

los casos estudiados.

La interpretación del estadístico de kappa se realizó de acuerdo a la siguiente escala: valores

≤ 0,20 (concordancia leve), 0,21 - 0,40 (concordancia regular), 0,41 – 0,60 (concordancia

moderada), 0,61 – 0,80 (concordancia adecuada) y ≥ 0,80 (concordancia excelente) (Díaz et al.,

2017; Gilchrist, 2009; Landis & Koch, 1977)

38


5 RESULTADOS

5.1 Comparación de métodos diagnósticos

En la Tabla 4 se muestra el total de diagnósticos analizados durante los años 2018 a 2020 en

los laboratorios SIDAVE y GSP, observándose que la mayor cantidad de casos examinados

corresponden a E. coli, seguido de Rotavirus, DEPV, TGE y C. perfringens respectivamente.

Tabla 4. Muestras totales del diagnóstico etiológico de Histopatología (H), bacteriología (B) y reacción

en cadena de la polimerasa (PCR) en cerdos de lactación.

Diagnostico

solicitado

2018 2019 2020 Total

H+B (E. coli) 31 30 13 74

H+B C. perfringens 13 18 5 36

H+PCR

DEPV, TGE

Rotavirus,

18 28 10 56

Total 62 76 28 166

En la Tabla 5 y 6 se observan los resultados compatibles y/o positivos obtenidos entre los análisis

de histopatología (H) frente a bacteriología (B) y PCR respectivamente.

Tabla 5. Resumen de los resultados extraídos de las tablas cruzadas para agentes patógenos

bacterianos analizados por histopatología (H) y bacteriología (B).

Agente etiológico

H/B

-/-

Resultados

Escherichia coli 5 35 0 34

H/B

-/+

H/B

+/-

H/B

+/+

Clostridium perfringens 9 14 1 12

Nota: Resultado de la prueba: (-) negativo, (+) positivo, en la columna cinco se observa el número de casos

coincidentes para las dos pruebas analizadas.

39


Tabla 6. Resumen de los resultados extraídos de las tablas cruzadas para agentes patógenos virales

analizados por histopatología (H) y técnicas moleculares (PCR).

Agente etiológico

H/PCR

-/-

H/PCR

-/+

Resultados

H/PCR

Rotavirus 21 6 2 27

Coronavirus porcino 48 1 1 6

+/-

H/PCR

Nota: Resultado de la prueba: (-) negativo, (+) positivo, en la columna cinco se observa el número de

casos coincidentes para las dos pruebas analizadas.

+/+

En la Tabla 7 el estadístico de Kappa (k) indica la concordancia entre H/B e H/PCR de las

lesiones que sugieren diagnósticos compatibles con agentes patógenos bacterianos y virales. Los

análisis realizados entre H/PCR presentan los mejores resultados. En los exámenes

diagnosticados para patógenos asociados a coronavirus porcinos (PCoV), el índice de kappa fue

k= 0,837 (concordancia excelente), mientras que en casos relacionados a rotavirus (RV), fue k =

0,712 (concordancia adecuada).

Si embargo, el estadístico de kappa varía en los casos diagnosticados entre H/B para

clostridiosis y colibacilosis. En cuanto a los resultados obtenidos para clostridiosis, el índice de

kappa fue k = 0,258 (concordancia regular), a diferencia de los resultados obtenidos para

colibacilosis, los cuales obtuvieron el coeficiente más bajo k = 0,116 (concordancia leve) entre

las dos pruebas.

Tabla 7. Grado de concordancia con un intervalo de confianza al 95% de las diferentes pruebas

evaluadas en los laboratorios del SIDAVE Y GSP.

Resultados Valores de Kappa Significancia

H/B Escherichia coli 0,116 concordancia leve o insuficiente

H/B Clostridium perfringens 0,258 concordancia regular

H/PCR Rotavirus 0,712 concordancia adecuada

H/PCR PCoV 0,837 concordancia excelente

Nota: Histopatología (H), Bacteriología (B) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

40


La Figura 18 y Figura 19 contienen los resultados de las pruebas diagnósticas por los

laboratorios SIDAVE y GSP durante los años 2018 hasta 2020. De un total de 77 casos, 74 fueron

asociados a Escherichia coli, 34 de ellos en el examen histopatológico estuvieron relacionados a

Colibacilosis 45,9%, por otro lado, en cultivo bacteriano hubo crecimiento de E. coli en 69 casos

correspondiente al 93,2%. Por otra parte, en 36 casos analizados para patógenos clostridiales,

12 por histopatología eran compatibles con clostridiosis 33,3%, mientras que por bacteriología en

25 casos se aisló C. perfringens 69,4%.

100

93,2

Frecuencia(%)

80

60

40

20

45,9

33,3

69,4

0

E. coli C. perfringens

Casos (+) (B) Casos (+) (H)

Agentes etiológicos

Figura 18. Frecuencia de agentes bacterianos asociados a diarreas neonatales

En lo que se refiere a la presentación de Rotavirus (RV) y coronavirus en porcinos (PCoV) en

la Figura 19 se indica la frecuencia de participación de los mismos. Por histopatología, de un total

de 56 casos examinados para RV y PCoV se identificaron 27 casos 48,2% compatibles con RV,

mientras que por PCR 33 casos 58,9% eran positivos. Además, en el examen histopatológico 6

casos 10,7% estaban asociados a PCoV, en cambio 7 casos 12,5% en PCR fueron positivos.

41


80

Frecuencia(%)

60

40

20

48.2

58.9

10.7

12.5

0

RV PCoV

Casos (+) (PCR) Casos (+) (H)

Agentes etiológicos

Figura 19. Frecuencia de agentes virales asociados a diarreas neonatales

5.2 Lesiones histopatológicas

La Tabla 8 muestra las lesiones microscópicas encontradas y asociadas con las diferentes

patologías, tanto víricas como bacteriológicas. El examen histológico del intestino delgado reveló

que el patrón de enteritis catarral con atrofia de las vellosidades (ECA) es más predominante para

Rotavirus 48,2%. En los casos relacionadas con enfermedades compatibles con coronavirus

porcino el 10,7% fueron lesiones de tipo catarral con atrofia de las vellosidades.

El 45,9% de lesiones de enteritis catarral (EC) en las cuales se observa la presencia de la

bacteria adherida a los enterocitos correspondieron a colibacilosis, seguido del 33,3% de enteritis

hemorrágico necrotizantes (EHN) asociadas a Clostridios.

42


Tabla 8 Frecuencia de presentación de los distintos patrones de lesiones compatibles con infección de

agentes bacterianos y víricos en relación con el resultado de Bacteriología y PCR

Enfermedad

Patrón de lesión

Positivos

totales

Porcentaje

Colibacilosis Enteritis Catarral (EC) 34 / 74 45,9

Clostridiosis

Diarrea por Rotavirus

Diarrea epidémica vírica

Enteritis hemorrágico necrotizante

(EHN)

Enteritis Catarral (con/sin atrofia de las

vellosidades) (ECA)

Enteritis Catarral (con atrofia de las

vellosidades)

%

12 / 36 33,3

27/56 48,2

6/56 10,7

En relación con el grado de cronicidad y severidad asociado al patrón de lesiones (Tabla 9),

se pudo observar que las lesiones de tipo catarral presentaron un grado de cronicidad subagudo

47,1%, agudo 17,7%, crónico 5,8% y solo el 2,9% se encontraban entre agudo-subagudo.

En lesiones de tipo hemorrágico-necrotizante, el 41,6% presentaron un grado de cronicidad

subagudo, seguido del 25% entre agudo-subagudo y 16,6% agudos asociados a enfermedades

compatibles con C. perfringens.

Además, en lesiones de tipo catarral con atrofia de las vellosidades, el 51,6% fue subagudo

seguido del 9,7% entre agudo-subagudo y 3,2% respectivamente para el crónico.

Tabla 9. Frecuencia de lesiones de acuerdo al grado de cronicidad identificados por histopatología.

Cronicidad

Lesión

G0

G1

G2

G3

G4

Enfermedad

% (n) % (n) % (n) % (n) %(n)

EC (34) 26,5 (9) 17,7 (6) 2,9 (1) 47,1 (16) 5,9 (2) Colibacilosis

EHN (12) 16,7 (2) 16,7 (2) 25 (3) 41,6 (5) - Clostridiosis

ECA (31) 35,4 (11) - 9,7 (3) 51,6 (16) 3,2 (1) Rotavirus/Coronavirus

Nota: Grado 0 (G0) = Ausencia, Grado 1 (G1) = Agudo, Grado 2 (G2) = Agudo-Subagudo, Grado 3 (G3) =

Subagudo, Grado 4 (G4) = Crónico

43


Con respecto al grado de severidad Tabla 10 se observa que las lesiones de tipo catarral

asociados a colibacilosis predominan los grados de severidad moderado 29,4%, leve 26,4% y

leve-moderado 20,5%. Los valores más bajos se presentaron en los grados severo e intenso con

un 5,8% y 2,9% respectivamente para cada uno de ellos.

En enteritis con patrones hemorrágico necrotizantes, los grados de severidad que más

prevalecieron corresponde a moderado, moderado-intenso con valores similares para ambos

25%. Además, se encontró valores semejantes para el grado intenso y severo de los casos

analizados 16,7%.

Por otra parte, en lesiones catarrales con atrofia de las vellosidades predominaron los grados

leves 22,7%, moderado 25,8%, leve-moderado 16,1%, seguido con el 9,7% para el grado severo

y 6,5% para el intenso.

Tabla 10. Frecuencia de lesiones de acuerdo al grado de severidad identificados por histopatología

Severidad

Lesiones

G0

G1

G2

G3

G4

G5

G6

Enfermedad

% (n) % (n) % (n) % (n) % (n) % (n) % (n)

EC (34) 2,9 (1) 26,4 (9) 20,5 (7) 29,4 (10) 11,7 (4) 2,9 (1) 5,8(2) Colibacilosis

EHN (12) 8,3 (1) - 8,3 (1) 25 (3) 25 (3) 16,7 (2) 16,7 (2) Clostridiosis

ECA (31) 16,1 (5) 22,7 (7) 16,1 (5) 25,8 (8) 3,2 (1) 6,5 (2) 9,7 (3) Rotavirus/

Coronavirus

Nota: Grado 0 = Ausencia, Grado 1 (G1) = Leve, Grado 2 (G2) = Leve-Moderado, Grado 3 (G3) = Moderado, Grado

4 (G4) = Moderado-intenso, Grado 5 (G5) = Intenso, Grado 6 (G6) = Severo

44


5.3 Prevalencia de patógenos entéricos asociados a diarreas neonatales

Tabla 11. Prevalencia de patógenos entéricos

Agentes Muestras (+)

% (n)

Agentes bacterianos

Escherichia coli 33,1 (55)

Clostridium perfringens 14,5 (24)

Escherichia coli β-hemolítica 9,6 (16)

Agentes virales

Rotavirus tipo A 17,5 (29)

DEPV 4,2 (7)

Rotavirus tipo C 2,4 (4)

Nota: Prevalencia de patógenos entéricos diagnosticados en muestras de lechones diarreicos (n=166)

de 77 casos analizados

La prevalencia de patógenos entéricos asociados a diarreas neonatales del presente estudio

demostraron que existe una proporción muy variada en cada uno de los casos evaluados. Los

patógenos bacterianos más frecuentes encontrados fueron: Escherichia coli, Clostridium

perfringens, E coli β-hemolítica. En referencia a los agentes virales el más frecuente fue Rotavirus

tipo A y los menos frecuentes fueron diarrea epidémica porcina y Rotavirus C (Tabla 11).

En la Figura 20 se presenta la prevalencia de los casos analizados por cultivo bacteriológico

y PCR de agentes bacterianos y virales. Dentro de los agentes bacterianos identificados

Escherichia coli presento la prevalencia más alta 33,1%, seguido de Clostridium perfringens

14,5% y Escherichia coli β-hemolítica 9,6%.

Entre los agentes virales analizados por PCR, RVA 17,5% fue el patógeno predominante, le

sigue PEDV con 4,21% y finalmente RVC con una proporción menor de 2,4%.

45


40

33.1

Frecuencia(%)

30

20

10

14.5

9.6

17.5

4.2

2.4

0

Ec Cp Ech RVA DEPV RVC

Agentes Bacterianos Agentes Virales

Prevalencia

Figura 20. Prevalencia de agentes bacterianos y virales

Nota: Ec= E. coli, Cp= C. perfringens, Ech= E. coli β-hemolítica, Rotavirus A= RVA, DEV= Virus de la

diarrea epidémica porcina, Rotavirus C= RVC

46


6 DISCUSIÓN

6.1 Comparación de métodos diagnósticos

El uso combinado de varias técnicas diagnósticas como histopatología, bacteriología y PCR

es necesario para obtener diagnósticos etiológicos definitivos de forma fiable más confiables y

evaluar la gravedad de lo distintos procesos.

El estadístico de kappa permite evaluar el grado de concordancia entre las pruebas utilizadas.

Valores altos de (k) indican que existe una precisión entre las pruebas utilizadas, sin embargo,

cuando se obtiene valor bajos de (k) indican una disconformidad entre pruebas, debido a que

algunos resultados podrían ser falsos positivos o falsos negativos (Carrisoza Urbina, 2015)

La sensibilidad y especificidad pueden verse afectados por diversos factores que disminuyen

la precisión del diagnóstico. Por ejemplo, factores como una mala toma de muestras, un medio

de transporte inadecuado, retraso en el procesamiento de muestras conllevan a dar un

diagnostico erróneo (Carrisoza Urbina, 2015).

Torres-Leòn & Ramírez-Porras (1999) menciona que el principal problema para el fracaso en

los diagnósticos es la escasa ausencia de lesiones patognomónicas y un fallo del aislamiento e

identificación de algunos agentes infecciosos o no infecciosos.

En este estudio, los análisis realizados entre H/PCR presentan los mejores resultados. Sin

embargo, el estadístico de kappa varia en los casos diagnosticados entre H/B para clostridios y

colibacilosis.

6.1.1 Escherichia coli

El principal hallazgo es que la concordancia entre H/B fue insuficiente k= 0,118 para E. coli,

de los 74 casos analizados solo 45,9% de casos coinciden entre histopatología y bacteriología.

Probablemente la baja prevalencia observada en el estudio histopatológico pudo verse

afectado, porque las cepas de Escherichia coli no producen lesiones microscópicas

características que permiten identificar la bacteria.

47


Esta afirmación se puede ver reflejada en un estudio experimental realizado por Canal et al.

(1999), cuando utilizaron cerdos infectados con cepas de E. coli y posteriormente realizaron el

examen histopatológico evidenciando que los segmentos intestinales analizados no presentaban

lesiones patognomónicas. Sin embargo, se pudo observar la presencia de bacterias adheridas a

las vellosidades intestinales, principalmente en el íleon. Esto permitió concluir que la

histopatología es un buen método diagnóstico pese a la dificultad que presenta, sin embargo esta

técnica puede mejorar al combinarse con otras pruebas diagnósticas (Canal et al. 1999). Otro

estudio realizado en Brasil utilizo la histopatología y bacteriología como criterios diagnósticos para

E. coli e indicó que los resultados obtenidos son de poca relevancia si no se utiliza la

genotipificación y serotipificación, que determinen si las cepas que intervienen en los procesos

diarreicos son de tipo patogénica o no patogénica (Almeida et al., 2018).

Luppi (2017) sostiene que las cepas patógenas no justifican la enfermedad en todos los casos

porque los patotipos de E. coli también pueden ser aislados de la microflora intestinal de animales

sanos. Por tal motivo, la alta concentración de E. coli patógena en cultivo puro o casi aislado del

yeyuno e íleon, es un indicativo de colibacilosis. Por lo tanto, la evaluación de los diagnósticos

debe basarse sobre las observaciones clínicas y patológicas más la cuantificación de E. coli

patogénica aislada.

6.1.2 Clostridium perfringens

En cuanto a los resultados obtenidos para clostridios el índice de kappa fue k= 0,258 lo que

indica que la concordancia entre pruebas diagnósticas es regular. Por lo tanto, existe una

variación entre los resultados obtenidos.

Posiblemente este efecto es el resultado del crecimiento bacteriano, no solo de clostridios

patógenos, sino que también de comensales como el C. perfringens tipo A y otros, los cuales

forman parte de la flora intestinal. La bacteriología no permite distinguir entre ellos (Cruz et al.,

2013; Kongsted et al., 2018; Vidal et al., 2019), lo que conllevaría al incremento de la prevalencia

en el cultivo bacteriológico.

Por este motivo, el hallazgo de C. perfringens por sí solo no es suficiente para proporcionar un

diagnóstico definitivo de clostridiosis (Posthaus et al., 2020). Además, algunos estudios en donde

se ha encontrado Clostridium perfringens tipo A, este no parece estar asociado a diarreas

48


neonatales, ya que es un microorganismo que se encuentra en la microbiota normal de los

animales (Cruz et al., 2013; Kongsted et al., 2018; Larsson et al., 2015) Sin embargo, por varios

años ha sido relacionado como un agente sospechoso de diarreas neonatales, pero hasta la

actualidad no hay un estudio que, de manera concluyente, respalde esta afirmación (Kongsted et

al., 2018)

Del mismo modo, se ha observado que la cuantificación de las unidades formadoras de

colonias de C. perfringens tipo A no guardan una relación directa con la presencia de diarreas

neonatales. Por lo tanto, es fundamental detectar la presencia de otros patógenos que puedan

estar causando coinfecciones (Cruz et al., 2013)

Por otra parte, la valoración de las lesiones macroscópicas y microscópicas por histopatología

permitirán evaluar las lesiones características asociadas a enfermedades clostridiales,

observándose una gran cantidad de bacilos alrededor de las vellosidades necróticas. Además,

en la lámina propia y la submucosa se puede observar trombosis y necrosis de pequeños vasos

de manera constante, que son características propias de este tipo de enteritis (Posthaus et al.,

2020). Por lo tanto, la histopatología en este caso es de un alto valor diagnóstico porque permitirá

diferenciar si un proceso diarreico está asociado a C. perfringens aislado en bacteriología.

6.1.3 Rotavirus, Coronavirus de porcinos

En los casos diagnosticados para agentes infecciosos asociados a coronavirus porcinos

(PCoV), el estadístico de Kappa presento un coeficiente k= 0,837 (concordancia excelente),

mientras que en casos compatibles a rotavirus (RV) el coeficiente fue k= 0,712 (concordancia

adecuada).

Lo resultados encontrados en este estudio se atribuyen a la alta sensibilidad que presenta la

RT-qPCR multiplex, que permite la diferenciación entre rotavirus y coronavirus. (Marthaler et al.,

2014; D. S. Song et al., 2006b).

Además, la histopatología es una herramienta útil para la valoración de lesiones de tipo catarral

con atrofia de las vellosidades. Perfumo et al. (2019), manifiesta que las lesiones características

asociadas a rotavirus es la atrofia de las vellosidades, con hiperplasia celular en las criptas

49


intestinales. Estudios preliminares muestran que el virus ataca a las células epiteliales del

intestino delgado, causando atrofia extensa de las vellosidades (Crouch & Woode, 1978).

Sin embargo, la histopatología no permite la diferenciación entre TGEV y PED porque las

lesiones causadas no son específicas y el diagnóstico se vuelve dificultoso, por lo tanto, para su

identificación requerirá de otras pruebas diagnósticas complementarias. Como alternativas a la

histopatología se puede utilizar la hibridación in situ o la inmunohistoquímica, que permiten

identificar el tipo de células infectadas con una alta especificidad y sensibilidad (Kim & Chae,

2001).

6.2 Lesiones histopatológicas

6.2.1 Lesiones asociadas a colibacilosis

El examen histológico indica en general lesiones catarrales, principalmente subagudas de

severidad variable, principalmente leve a moderado. Estos resultados se ajustan con otro estudio

previo, en el cual encontraron principalmente lesiones de enteritis catarral de carácter leve y

moderado en vellosidades, lamina propia y submucosa. Además, las lesiones encontradas en

ese estudio variaron de acuerdo a la cepa de E. coli y al sitio afectado durante la infección,

observándose lesiones más severas para E. coli con fimbrias de adhesión F4 y F6 y leves por F5

y F41. Igualmente, la identificación de fimbrias F4, F5, F6 y F41 constituyen un hallazgo

importante, ya que estas fimbrias permite la adhesión y colonización de la bacteria que

posteriormente inducen las diarreas (Canal, Cubilllos, et al., 1999).

6.2.2 Lesiones asociadas a clostridios

Clostridium perfringens en cerdos provoca enfermedades digestivas, como diarrea y enteritis

hemorrágica y necrótica (Ki et al., 2014; Morris & Fernández, 2009).

Los resultados de este estudio indican principalmente lesiones hemorrágicas necrotizantes

subagudas de carácter moderado a intenso, lo que concuerda con algunos autores que describen

a las enteritis necrotizantes como agudas, subagudas y crónicas, especialmente lesiones

asociadas a C. perfringens tipo C (Ki et al., 2014; Posthaus et al., 2020; Springer & Selbitz,

1999).Sin embargo, en lesiones producidas por C. perfringens tipo A se observa una enteritis

catarral serosa (Songer & Uzal, 2005; Springer & Selbitz, 1999). Además, lesiones de colitis

clasificadas como moderadas a graves, son asociadas a Clostridium difficile (Yaeger et al., 2007).

50


Posthaus et al. (2020) indicaron que microscópicamente las vellosidades del intestino delgado

presentan necrosis y una hemorragia aguda de la lámina propia, submucosa y muscular.

Alrededor de las vellosidades necróticas se localizan grandes cantidades de bacilos gram

positivos característicos de lesiones asociadas a clostridiosis.

6.2.3 Lesiones asociadas a Rotavirus/Coronavirus

En relación a las lesiones provocadas por rotavirus y coronavirus, el presente estudio encontró

lesiones de enteritis catarral subaguda de carácter principalmente leve o moderado, o más

raramente severo, con atrofia de las vellosidades.

Estudios anteriores demuestran que en enfermedades compatibles con RV se observa

lesiones de tipo catarral con atrofia y fusión severa de las vellosidades, presencia de restos

celulares en lámina propia, vacuolización epitelial y descamación del epitelio en el intestino

delgado (Almeida et al. 2018; Crouch & Woode, 1978), sin embargo, la atrofia de las vellosidades

y la vacuolización epitelial son lesiones que pueden ser detectadas en otras patologías entéricas

como en el coronavirus de los porcinos (TGEV, DEPV) (Jubb, Kennedy & Palmer’s, 2016).

Además, otros estudios demuestran la participación de estos microorganismos de manera

combinada, por lo cual el diagnóstico se ve afectado (Almeida et al., 2018; Jia et al., 2019), motivo

por el cual, ante una sospecha de rotavirus y coronavirus se debe utilizar diagnósticos

complementarios que permitan una detección diferencial.

6.3 Prevalencia de enfermedades entéricas

6.3.1 Escherichia coli

Existe una gran cantidad de bacterias relacionadas con diarreas en lechones, pero E. coli es

la principal causante de problemas diarreicos tanto en animales y humanos (Kaper, Nataro, &

Mobley, 2004; Mesonero-Escuredo et al., 2018). Sin embargo, las cepas causantes de problemas

diarreicos más frecuente son la cepas de E. Coli enterotoxigénica (Rodríguez-Angeles, 2002).

Las fimbrias más importantes y asociadas a las diarreas son F4, F5, F6 y F41(Canal, Cubilllos, et

al., 1999; Vidal et al., 2019). Las cepas de E. coli enterotoxigénicas tiene la capacidad de producir

51


hemolisis. Por lo tanto, en cerdos lactantes se pueden aislar cepas de E. coli hemolíticas y no

hemolíticas, mientras que en cerdos destetados solo se pueden aislar cepas de E. coli no

hemolítica (Francis, 2002).

El presente estudio muestra que la mayoría de casos analizados son positivos para E. Coli no

hemolítica 33,1% y solo el 9,6% fueron positivos para E. coli β-hemolítica, a diferencia de

Kongsted et al. (2018), en Dinamarca, quienes reportan una prevalencia superior para E. coli no

hemolítica 47% e inferior para E. coli β-hemolítica 6 %. Vidal et al. (2019), en cambio observaron

que las cepas de E. coli enterotoxigénica fueron aisladas con menor frecuencia en lechones con

diarrea o sin diarrea. Las variaciones de la prevalencia en los diferentes estudios probablemente

están relacionados con la implementación en granjas de programas vacunales exitosos, que han

permitido disminuir la prevalencia de E. coli enterotoxigénica (Kongsted et al., 2018; Vidal et al.,

2019). En la actualidad, las vacunas que se encuentran en el mercado contienen fimbrias de

Escherichia coli y toxoides como LT y cuando estas son aplicadas a los animales previene la

infección provocada por cepas patógenas de E. coli (Vidal et al., 2019).

6.3.2 Clostridium perfringens

En relación al Clostridium perfringens, este estudio muestra una prevalencia de 14,5%. Otros

estudios relacionados indican una prevalencia superior. Un estudio realizado en China utilizando

la PCR multiplex evidencio que el 81% de cerdos con diarrea fueron diagnosticados positivos

para Clostridium perfringens tipo A (Ki et al., 2014). Sin embargo, C. perfringens tipo A es un

patógeno ubicuo que también puede causar problemas digestivos y el diagnóstico puede ser

dudoso, dado que no se puede distinguir cepas comensales de patógenas (Vidal et al., 2019). Se

sabe que la toxina alfa y beta producidas por C. perfringens se relacionan con la producción de

enfermedades entéricas como diarreas o enteritis hemorrágicas necrotizantes (Baker et al., 2010;

Ki et al., 2014).

La toxina β2 y la enterotoxina se describen como los principales factores de virulencia de

Clostridium perfringens tipo A, aunque su participación es muy controvertida y algunos autores la

han asociados con problemas digestivos, otros mencionan que la toxina β2 se puede encontrar

no solo en animales enfermos, sino que también en sanos (Vidal et al., 2019).

En cuanto al C. perfringens tipo C, estudios realizados en España han encontrado que la

prevalencia es muy baja, probablemente por la vacunación de las cerdas antes del parto con la

52


vacuna de toxoide beta que previene la infección (Mesonero-Escuredo et al., 2018; Vidal et al.,

2019).

6.3.3 Rotavirus, Coronavirus de porcinos

La diarrea causada por rotavirus, es la infección viral más frecuente en cerdos neonatales y

causa problemas de diarrea. El RVA es el más relacionado con este tipo de problemas, aunque

no se descarta la participación de otros rotavirus como el B y C (Amimo et al., 2013; Marthaler et

al., 2014; Mesonero-Escuredo et al., 2018).

Con respecto a los rotavirus, el RVA presenta una alta prevalencia en diferentes estudios

realizados. Las prevalencias encontradas son: 9% (Vidal et al., 2019), 23,6% (Medici et al., 2011),

43,1% (Mesonero-Escuredo et al., 2018), 62% (Marthaler et al., 2014) y 67,3 % (Katsuda et al.,

2006). El presente estudio indica una baja prevalencia para RVA 17,5% y RVC 2,4% en

comparación a los otros estudios reportados.

En relación al rotavirus C, las prevalencias varían entre estudios realizados. Se ha encontrado

prevalencias desde bajas, del 3,5% y 6,6% (Medici et al., 2011; Tuanthap et al., 2018 ), hasta del

53% (Marthaler et al. 2014). Además, este patógeno epidemiológicamente es importante en la

población porcina en animales de 1 a 20 días de edad (Marthaler et al., 2014). Estudios

preliminares describieron la importancia que tiene los rotavirus tipo B y C y se los relaciona como

los principales causantes de diarreas en lechones lactantes. Sin embargo, pocos estudios

incluyen a estos patógenos (Medici et al., 2011).

Por otro lado, la prevalencia encontrada en el presente estudio para PEDV fue de 4,7%, así

mismo, en un estudio realizado en España se encontró una prevalencia del 3,7% para PEDV

(Mesonero-Escuredo et al., 2018), lo que indica que la prevalencias observadas en estos estudios

son muy similares. Además, en Europa se ha podido observar que luego de los brotes vividos

entre la década de los ochenta y noventa, cuando la situación de PEDV era endémica, esta

disminuyó con el pasar de los años. A partir del año 2000, se cree que la mayoría de poblaciones

porcinas de muchos países se han convertido en seronegativas (Pensaert & Martelli, 2016), sin

embargo, en el 2013 se introdujo en Norte América provocando una alta mortalidad en la

población porcina, generando pérdidas económicas en la industria (Carvajal et al., 2015).

53


En el presente estudio no se detectó TEGV. El TEGV es una enfermedad que causa problemas

en la mayoría de ganaderías productoras de porcinos. Sin embargo, en Europa se han observado

solo brotes esporádicos porque existe la probabilidad de una protección inmunológica cruzada

provocada por los coronavirus respiratorios porcinos (PRCV), que aparentemente son ubicuos en

el continente (Mesonero-Escuredo et al., 2018; Vidal et al., 2019). Por lo tanto, en la actualidad,

las diarreas por este microorganismo viral son poco frecuentes (Vidal et al., 2019).

54


7 CONCLUSIONES

1. Respecto al índice de concordancia:

a. Este estudio demostró que el índice de concordancia entre histopatología y

PCR para el diagnóstico de rotavirus y coronavirus porcinos es adecuado y

excelente para cada uno respectivamente.

b. El índice de concordancia entre histopatología y bacteriología para Escherichia

coli es insuficiente. Probablemente el resultado obtenido es porque Escherichia

coli no produce lesiones especificas en la mucosa que permitan su valoración,

por lo tanto, la sensibilidad se vio afectada.

c. La concordancia entre histopatología y bacteriología para Clostridium

perfringens es regular. Posiblemente los clostridios identificados en

bacteriología no solo son patógenos, sino que también son comensales.

2. La histopatología como herramienta diagnostica permite deducir el grado de cronicidad

y severidad de las lesiones, evaluar las estructuras afectadas y sugerir por el hallazgo

de lesiones patológicas la posible participación de agentes bacterianos o virales.

3. La prevalencia estudiada indica que Escherichia coli no hemolítica y Rotavirus A son

los principales patógenos asociados a diarreas neonatales, seguido de Clostridium

perfringens y Escherichia coli β-hemolítica. Sin embargo, el estudio muestra una baja

prevalencia para diarrea epidémica porcina y ausencia de gastroenteritis trasmisible

porcina.

55


8 BIBLIOGRAFÍA

Albini, S., Brodard, I., Jaussi, A., Wollschlaeger, N., Frey, J., Miserez, R., & Abril, C. (2008). Realtime

multiplex PCR assays for reliable detection of Clostridium perfringens toxin genes in

animal isolatesf. Veterinary Microbiology, 127, 179–185.

Almeida, P. R., Lorenzetti, E., Cruz, R. S., Watanabe, T. T., Zlotowski, P., Alfieri, A. A., &

Driemeier, D. (2018). Diarrhea caused by rotavirus A, B, and C in suckling piglets from

southern Brazil: molecular detection and histologic and immunohistochemical

characterization. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation, 30(3), 370–376.

https://doi.org/10.1177/1040638718756050

Alvarez-perez, S., Blanco, J. L., Bouza, E., Alba, P., Gibert, X., Maldonado, J., & Garcia, M. E.

(2009). Prevalence of Clostridium difficile in diarrhoeic and non-diarrhoeic piglets. Veterinary

Microbiology, 137, 302–305. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2009.01.015

Amann, R., Fuchs, B. M., & Behrens, S. (2001). The identification of microorganisms by

fluorescence in situ hybridisation. Current Opinion in Biotechnology, 12(3), 231–236.

https://doi.org/10.1016/S0958-1669(00)00204-4

Amimo, J. O., Vlasova, A. N., & Saif, L. J. (2013). Detection and Genetic Diversity of Porcine

Group A Rotaviruses in Historic (2004) and Recent (2011 and 2012) Swine Fecal Samples

in Ohio: Predominance of the G9P[13] Genotype in Nursing Piglets. Journal of Clinical

Microbiology, 51(4), 1142–1151. https://doi.org/10.1128/JCM.03193-12

Antas, M., & Woźniakowski, G. (2019). Current status of porcine epidemic diarrhoea (PED) in

European pigs. Journal of Veterinary Research, 63, 465–470. https://doi.org/10.2478/jvetres-

2019-0064

Arruda, P. H. E. (2016). Actualización sobre Clostridium difficile en porcino. 3tres3.Com.

https://www.3tres3.com/articulos/actualizacion-sobre-clostridium-difficile-en-porcino_36637/

Baker, A., Davis, E., Rehberger, T., & Rosener, D. (2010). Prevalence and Diversity of Toxigenic

Clostridium perfringens and Clostridium difficile among Swine Herds in the Midwest. Applied

and Environmental Microbiology, 76(9), 2961–2967. https://doi.org/10.1128/AEM.02459-09

Béla, N., & Péter, F. (2005). Enterotoxigenic Escherichia coli in veterinary medicine. International

Journal of Medical Microbiology, 295, 443–454. https://doi.org/10.1016/j.ijmm.2005.07.003

Bergeland, M., & Steven, H. (1982). Infectious diarrheas of young pigs. Symposium on Diagnosis

and Treatment of Swine Diseases, 4, 389–399.

Canal, A., Cubilllos, V., Zamora, J., Reinhardt, G., Paredes, E., Ildefonso, R., & Alberdi, A. (1999).

Lesiones macro y microscópicas de intestino delgado de cerdos neonatos sin calostrar

56


inoculados experimentalmente con cepas de E. coli fimbriadas. In Archivos de medicina

veterinaria (Vol. 31, pp. 69–79). scielocl.

Canal, A., Cubillos, V., Zamora, J., Reinhardt, G., Paredes, E., Ildefonso, R., Alberdi, A., & Macías,

P. (1999). Técnicas inmunohistoquímicas para la identificación de antígenos fimbriales de E.

coli enteropatógeno. Archivos de Medicina Veterinaria, 31(1), 45–53.

https://doi.org/10.4067/s0301-732x1999000100005

Cañon, H., Cortes, H., Gaggero, A., Levica, J., Castillo, R., Schlotterbeck, T., & San Martín, R.

(2017). High genetic diversity of species A rotaviruses detected in swine farms in Chile.

General Virologyirology, 539–547. https://doi.org/10.1099/jgv.0.000662

Carrisoza Urbina, J. (2015). Veterinaria México OA. Veterinria México, 2(3).

Carvajal, A., Argüello, H., Martínez-Lobo, F. J., Costillas, S., Miranda, R., de Nova, P. J. G., &

Rubio, P. (2015). Porcine epidemic diarrhoea: New insights into an old disease. Porcine

Health Management, 1, 1–8. https://doi.org/10.1186/s40813-015-0007-9

Chan, G., Farzan, A., Delay, J., McEwen, B., & Prescott, J. F. (2013). A retrospective study on the

etiological diagnoses of diarrhea in neonatal piglets in Ontario, Canada, between 2001 and

2010. The Canadian Journal of Veterinary Reseaarch.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24124267

Chan, G., Farzan, A., Soltes, G., Nicholson, V. M., Pei, Y., Friendship, R., & Prescott, J. F. (2012).

The epidemiology of Clostridium perfringens type A on Ontario swine farms, with special

reference to cpb2-positive isolates. BMC Veterinary Research, 156, 1–8.

https://doi.org/10.1186/1746-6148-8-156

Chandler-Bostock, R., Hancox, L. R., Nawaz, S., Watts, O., Iturriza-Gomara, M., & Mellits, K. M.

(2014). Genetic diversity of porcine group A rotavirus strains in the UK. Veterinary

Microbiology, 173(1–2), 27–37. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2014.06.030

Cooper, V. L. (2000). Diagnosis of neonatal pig diarrhea. Veterinary Clinics of North America:Food

Animal Practice, 16, 117–133. https://doi.org/10.1007/s00134-020-05991-x.Bizzarro

Crobach, M. J. T., Planche, T., Eckert, C., Barbut, F., Terveer, E. M., Dekkers, O. M., Wilcox, M.

H., & Kuijper, E. J. (2016). European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases:

update of the diagnostic guidance document for Clostridium difficile infection. Clinical

Microbiology and Infection, 22, S63–S81. https://doi.org/10.1016/j.cmi.2016.03.010

Crouch, C. F., & Woode, G. N. (1978). Serial studies of viruses multiplication an intestinal damage

in gnobiotic piglets infect with rotavirus. Journal of Medical Microbiology, 11, 325–334.

Cruz, E., Salvarani, F., Silva, R., Silva, M., Lobato, F., & Guedes, R. (2013). A surveillance of

enteropathogens in piglets from birth to seven days of age in Brazil. Pesquisa Veterinaria

57


Brasileira, 33(8), 963–969. https://doi.org/10.1590/S0100-736X2013000800002

De Blas, I. (2006). WinEpi. Universidad de Zaragoza. http://www.winepi.net/

Deprez, P. (2015). Clostridium perfringens infections A diagnostic challenge. Veterinary Record,

177(15), 388. https://doi.org/10.1136/vr.h5428

Díaz, G., Rosadio, R., Marcelo, G., Chero, A., Jiménez, Ar., Reyna, I., & Maturrano, L. (2017).

Evaluación de una Técnica de PCR-Múltiple para la Detección Rápida de Salmonella

Typhimurium y Enteritidis en Cuyes ( Cavia porcellus ) Naturalmente Infectados. Revista de

Investigaciones Veterinarias Del Perú, 28(3), 713–722.

Do, K. H., Byun, J. W., & Lee, W. K. (2019). Prevalence of O-serogroups, virulence genes, and

F18 antigenic variants in Escherichia coli isolated from weaned piglets with diarrhea in Korea

during 2008-2016. Journal of Veterinary Science, 20(1), 43–50.

https://doi.org/10.4142/jvs.2019.20.1.43

Dubreuil, J. D., Isaacson, R. E., & Schifferli, D. M. (2016). Animal enterotoxigenic Escherichia coli.

HHS Public Access, 7(1). https://doi.org/10.1128/ecosalplus.ESP-0006-2016.ANIMAL

Fairbrother, J. M. (2015). E. coli asociada a diarrea post-destete. 3tres3.Com.

https://www.3tres3.com/articulos/diarrea-postdestete-por-e-coli-etiologia-signos-clinicos-yriesgo_34786/

Francis, D. H. (2002). Enterotoxigenic Escherichia coli infection in pigs and its diagnosis. Journal

of Swine Health and Production, 10(4), 171–175.

Frydendahl, K. (2002). Prevalence of serogroups and virulence genes in Escherichia coli

associated with postweaning diarrhoea and edema disease in pigs and a comparison of

diagnostic approaches. Veterinary Microbiology, 85, 169–182.

Fu, Z. F. (1988). Epidemiology of porcine rotaviral infections. Massey University.

García-Meniño, I., García, V., Mora, A., Díaz-Jiménez, D., Flament-Simon, S. C., Alonso, M. P.,

Blanco, J. E., Blanco, M., & Blanco, J. (2018). Swine enteric colibacillosis in Spain:

Pathogenic potential of mcr-1 ST10 and ST131 E. Coli Isolates. Frontiers in Microbiology,

9(NOV), 1–15. https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.02659

Gilchrist, J. M. (2009). Weighted 2 × 2 kappa coefficients: recommended indices of diagnostic

accuracy for evidence-based practice. Journal of Clinical Epidemiology, 62(10), 1045–1053.

https://doi.org/10.1016/j.jclinepi.2008.11.012

Grzeskowiak, Ł., Hailemariam, T., Zentek, J., & Vahjen, W. (2019). Developing Gut Microbiota

Exerts Colonisation Resistance to Clostridium ( syn . Clostridioides ) di ffi cile in Piglets.

Microorganisms, 7, 1–11.

Guo, R., Fan, B., Chang, X., Zhou, J., Zhao, Y., Shi, D., Yu, Z., He, K., & Li, B. (2020).

58


Characterization and evaluation of the pathogenicity of a natural recombinant transmissible

gastroenteritis virus in China. Virology, 545(March), 24–32.

https://doi.org/10.1016/j.virol.2020.03.001

Hayakawa, T., Masuda, T., Kurosawa, D., & Tsukahara, T. (2016). Dietary administration of

probiotics to sows and/or their neonates improves the reproductive performance, incidence

of post-weaning diarrhea and histopathological parameters in the intestine of weaned piglets.

Animal Science Journal, 87(12), 1501–1510. https://doi.org/10.1111/asj.12565

Hipra. (2019). Escherichia coli, una única bacteria, múltiples patologías. Porcinocultura.

https://www.porcicultura.com/micrositio/Hipra/Escherichia-coli%2C-una-única-bacteria%2Cmúltiples-patologías

Ishikawa, K., Sekiguchi, H., Ogino, T., & Suzuki, S. (1997). Direct and rapid detection of porcine

epidemic diarrhea virus by RT-PCR. Journal of Virological Methods, 69, 191–195.

Jackson, P., & Cockcroft, P. (2007). Infectious diseases of the gastrointestinal tract. In Elsevier

(Ed.), Handbook of pig medicine (1era Edici, p. 91). Elsevier.

Jia, S., Feng, B., Wang, Z., Ma, Y., Gao, X., Jiang, Y., & Cui, W. (2019). Dual priming

oligonucleotide ( DPO ) -based real-time RT-PCR assay for accurate di ff erentiation of four

major viruses causing porcine viral diarrhea. Molecular and Cellular Probes, 47(January), 2–

11.

Jonach, B., Boye, M., Stockmarr, A., & Jensen, T. K. (2014). Fluorescence in situ hybridization

investigation of potentially pathogenic bacteria involved in neonatal porcine diarrhea. BMC

Veterinary Research, 10, 1–8. https://doi.org/10.1186/1746-6148-10-68

Jubb, K., Kennedy, P., & Palmer’s, N. (2016). Alimentary system. In K. Jubb, P. Kennedy, & N.

Palmer’s (Eds.), Pathology of Domestic Animals (6 ed., p. 67).

Jung, K, & Saif, L. (2015). Porcine epidemic diarrhea virus infectio: Etiology, epidemiology,

pathogenesis and immunoprophylaxis. The Veterinary Journal, 204, 134–143.

Jung, Kwonil, Hu, H., & Saif, L. J. (2016). Porcine deltacoronavirus infection: Etiology, cell culture

for virus isolation and propagation, molecular epidemiology and pathogenesis. Virus

Research, 226, 50–59.

Kaper, J. B., Nataro, J. P., & Mobley, H. L. T. (2004). Pathogenic Escherichia coli. Nature Reviews

Microbiology, 2(2), 123–140. https://doi.org/10.1038/nrmicro818

Katsuda, K., Kohmoto, M., Kawashima, K., & Tsunemitsu, H. (2006). Frequency of

enteropathogen detection in suckling and weaned pigs with diarrhea in Japan. Journal of

Veterinary Diagnostic Investigation, 18(4), 350–354.

https://doi.org/10.1177/104063870601800405

59


Ki, L., Seong, S., Yong, K., Ha, K., Jae, S., & Don, A. (2014). Distribution of Clostridium perfringens

isolates from piglets in South Korea. Veterinary Medical Science, 1–5.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4073346/pdf/jvms-76-745.pdf

Kim, B., & Chae, C. (2001). In situ hybridization for the detection of transmissible gastroenteritis

virus in pigs and comparison with other methods. Canadian Journal of Veterinary Research,

65(1), 33–37.

Kim, S. Y., Song, D. S., & Park, B. K. (2001). Differential detection of transmissible gastroenteritis

virus and porcine epidemic diarrhea virus by duplex RT-PCR. J Vet Diagn Invest, 13, 516–

520.

Knight, D. R., Squire, M. M., & Riley, T. V. (2014). Laboratory Detection of Clostridium difficile in

Piglets in Australia. Journal of Clinical Microbiology, 52. https://doi.org/10.1128/JCM.01225-

14

Kongsted, H., Jonach, B., Haugegaard, S., Angen, Ø., Jorsal, S. E., Kokotovic, B., Larsen, L. E.,

Jensen, T. K., & Nielsen, J. P. (2013). Microbiological, pathological and histological findings

in four Danish pig herds affected by a new neonatal diarrhoea syndrome. BMC Veterinary

Research , 9, 1–9. https://doi.org/10.1186/1746-6148-9-206

Kongsted, H., Pedersen, K., Hjulsager, C. K., Larsen, L. E., Steen Pedersen, K., Jorsal, S. E., &

Baekbo, P. (2018). Diarrhoea in neonatal piglets: a case control study on microbiological

findings. Porcine Health Management, 4, 1–17. https://doi.org/10.1186/s40813-018-0094-5

Kyne, L., Stein, K., Egan, S., Lynch, H., Herra, C., Mcdermott, S., Kuijper, E., Fitzpatrick, F.,

Fitzgerald, S., Fenelon, L., & Drudy, D. (2017). Anaerobe PCR-ribotype distribution of

Clostridium dif fi cile in Irish pigs. 48, 237–241.

https://doi.org/10.1016/j.anaerobe.2017.10.004

Lachapelle, V., Sohal, J., Lambert, M.-C., Brassard, J., Fravalo, P., Letellier, A., & L Homme, Y.

(2014). Genetic diversity of group A rotavirus in swine in Canada. Arch Virol, 159, 1771–

1779. https://doi.org/10.1007/s00705-013-1951-9

Landis, J. R., & Koch, G. G. (1977). The measurement of observer agreement for categorical data.

Biometrics, 33(1), 159. https://doi.org/10.2307/2529310

Larsson, J., Aspá, A., Lindberg, R., Grandon, R., Bå verud, V., Fall, N., Jacobson, M., & Jenny

Larsson jennylarsson, C. (2015). Pathological and bacteriological characterization of

neonatal porcine diarrhoea of uncertain aetiology. Journal of Medical Microbiology, 64, 916–

925. https://doi.org/10.1099/jmm.0.000108

Lazo Pérez, L. (2010). Colibacilosis Entérica Porcina (L. Ravelo Romero (ed.)). Editorial Samuel

Feijòo.

60


Le lou, J., Chen, X., Dan, Q., Zhenyu, W., Xingchen, W., & Qian, D. (2020). Establishment of

method for dual simultaneous detection of PEDV and TGEV by combination of magnetic

micro-particles and nanoparticles. Journal of Infection and Chemotherapy, 26, 523–526.

Lin, C.-M., Gao, X., Oka, T., Vlasova, A. N., Esseili, M. A., Wang, Q., & Saif, L. J. (2015). Antigenic

Relationships among Porcine Epidemic Diarrhea Virus and Transmissible Gastroenteritis

Virus Strains. Journal of Virology, 89(6), 3332–3342. https://doi.org/10.1128/jvi.03196-14

Luo, L., Chen, J., Li, X., Qiao, D., Wang, Z., Wu, X., Du, Q., Tong, D., & Huang, Y. (2020).

Establishment of method for dual simultaneous detection of PEDV and TGEV by combination

of magnetic micro-particles and nanoparticles. Journal of Infection and Chemotherapy, 26(5),

523–526. https://doi.org/10.1016/j.jiac.2020.01.008

Luppi, A. (2017). Swine enteric colibacillosis: diagnosis, therapy and antimicrobial resistance.

Porcine Health Management, 3, 1–18. https://doi.org/10.1186/s40813-017-0063-4

Marthaler, D., Homwong, N., Rossow, K., Culhane, M., Goyal, S., Collins, J., Matthijnssens, J., &

Ciarlet, M. (2014). Rapid detection and high occurrence of porcine rotavirus A, B, and C by

RT-qPCR in diagnostic samples. Journal of Virological Methods, 209, 30–34.

https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2014.08.018

Marthaler, D., Rossow, K., Culhane, M., Collins, J., Goyal, S., Ciarlet, M., & Matthijnssens, J.

(2013). Identification, phylogenetic analysis and classification of porcine group C rotavirus

VP7 sequences from the United States and Canada. Virology, 446(1–2), 189–198.

https://doi.org/10.1016/j.virol.2013.08.001

Medici, K. C., Barry, A. F., Alfieri, A. F., & Alfieri, A. A. (2011). Porcine rotavirus groups A, B, and

C identified by polymerase chain reaction in a fecal sample collection with inconclusive

results by polyacrylamide gel electrophoresis. Journal of Swine Health and Production, 19(3),

146–150.

Mesonero-Escuredo, S., Strutzberg-Minder, K., Casanovas, C., & Segalés, J. (2018). Viral and

bacterial investigations on the aetiology of recurrent pig neonatal diarrhoea cases in Spain.

Porcine Health Management, 4, 1–6. https://doi.org/10.1186/s40813-018-0083-8

Muirhead, M. R., & Aleexander, T. J. (1997). Libro referencia. In Managing Pig Health and the

Treatment of Disease (1era ed, p. 610). Sheffield.

Otávio, R., Silva, S., Oliveira, C. A., Roberto, J. I., Carvalho Guedes, M., Carlos, F., & Lobato, F.

(2015). Clostridium perfringens: a review of the disease in pigs, horses and broiler chickens

Clostridium perfringens: uma revisão da doença em suínos, equinos e frangos de corte.

Ciencia Rural, 45(6), 1027–1034. https://doi.org/10.1590/0103-8478cr20140927

Otto, P. H., Rosenhain, S., Elschner, M. C., Hotzel, H., Machnowska, P., Trojnar, E., Hoffmann,

61


K., & Johne, R. (2015). Detection of rotavirus species A, B and C in domestic mammalian

animals with diarrhoea and genotyping of bovine species A rotavirus strains. Veterinary

Microbiology, 179(3–4), 168–176. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2015.07.021

Pensaert, M. B., & Martelli, P. (2016). Porcine epidemic diarrhea: A retrospect from Europa and

matters of debate. Virus Research, 226.

Perfumo, C. J., Quiroga, M. A., & Machuca, M. A. (2019). Complejo enterico en porcinos. In

Universidad Nacional de la Plata (Ed.), Compendio de clínica y sanidad de los cerdos

(Primera, pp. 58–89). Editorial de la Universidad de la Plata.

Piñeros, R., & Mogollón Galvis, J. D. (2015). Coronavirus en porcinos: importancia y presentación

del virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV) en Colombia. Revista de Medicina

Veterinaria, 29, 73–89.

Pirs, T., Ocepek, M., & Rupnik, M. (2006). Isolation of Clostridium difficile from food animals in

Slovenia. Journal of Medical Microbiology, 57, 790–792.

https://doi.org/10.1099/jmm.0.47669-0

Pospischil, A., Stuedli, A., & Kiupel, M. (2002). Update on porcine epidemic diarrhea. Journal of

Swine Health and Production, 10(2), 81–85. http://www.aasv.org/shap.html.

Posthaus, H., Kittl, S., Tarek, B., & Bruggisser, J. (2020). Clostridium perfringens type C necrotic

enteritis in pigs: diagnosis, pathogenesis, and prevention. Journal of Veterinary Diagnostic

Investigation, 32(2), 203–212. https://doi.org/10.1177/1040638719900180

Poxton, I. R., Mccoubrey, J., & Blair, G. (2001). The pathogenicity of Clostridium difficile. Clinical

Microbiology and Infection, 7(8), 421–427. https://doi.org/10.1046/j.1198-743x.2001.00287.x

Ramírez, G. A. (2018). Imagén de adherencia bacteriana en enterocitos. Universidad de Lleida.

Ramis, G. (2011a). Diarrea colibacilar y enfermedad de los edemas. In Servet (Ed.), Patología

digestiva del cerdo (p. 53).

Ramis, G. (2011b). Diarrea vírica epidémica. In Servet (Ed.), Patología digestiv del cerdo (pp.

131–132).

Ramis, G. (2011c). Gastroenteritis trasmisible porcina. In Servet (Ed.), Patología digestiva del

cerdo (pp. 141–142).

Ramis, G. (2019, June). Rotavirus, un actor fundamental en las diarreas de lechones. Suis, 14–

20. https://www.ivis.org/journals/suis/120/1.pdf

Ramis, G. (2017). Diarreas neonatales en porcino. In porciNews (Ed.), Porciforum (pp. 1–10).

porciNews.

Ramis, G., Carrasco, L., Pallarès, F., Muñoz, A., & Gòmez, J. (2011). Clostridiosis. In Servet

editorial (Ed.), Patologìas digestivas porcinas (pp. 112–123). Grupo Asis Biomedia S.L.

62


Ramos, C. P., Lopes, E. O., Oliveira Júnior, C. A., Diniz, A. N., Lobato, F. C. F., & Silva, R. O. S.

(2020). Immunochromatographic test and ELISA for the detection of glutamate

dehydrogenase (GDH) and A/B toxins as an alternative for the diagnosis of Clostridioides

(Clostridium) difficile–associated diarrhea in foals and neonatal piglets. Brazilian Journal of

Microbiology, 1459–1462. https://doi.org/10.1007/s42770-020-00275-4

Rhouma, M., Fairbrother, J. M., Beaudry, F., & Letellier, A. (2017). Post weaning diarrhea in pigs:

Risk factors and non-colistin-based control strategies. Acta Veterinaria Scandinavica, 59(1),

1–19. https://doi.org/10.1186/s13028-017-0299-7

Rodríguez-Angeles, M. G. (2002). Principales características y diagnóstico de los grupos

patógenos de Escherichia coli. Salud Publica de Mexico, 44(5), 464–475.

https://doi.org/10.1590/s0036-36342002000500011

Rodríguez Batista, E., Barrera Valle, M., & Betancourt Martell, A. (2005). Gastroenteritis

Transmisible del Cerdo : un reto de la industria porcina. REDVET. Revista Electrónica de

Veterinaria, 7, 1–11.

Salem, A. N. Ben, Chupin Sergei, A., Bjadovskaya Olga, P., Andreeva Olga, G., Mahjoub, A., &

Prokhvatilova Larissa, B. (2010). Multiplex nested RT-PCR for the detection of porcine

enteric viruses. Journal of Virological Methods, 165(2), 283–293.

https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2010.02.010

Salvarani, F. M., Otávio, R., Silva, S., Pires, P. S., Coulaud, E., Albefaro, I. S., Maurício, R.,

Guedes, D. C., Carlos, F., Lobato, F., Animal, L. D. P., Horizonte, B., & M, F. (2012).

Antimicrobial susceptibility of clostridium perfringens isolated from piglets with or without

diarrhea in Brazil. Brazilian Journal of Microbiology, 1030–1033.

Sanmartín, J., Martínez, C., Riu, I., & Segundo Cano, R. G. (2017, February). Síndromes

colibacilares. Ivis Org. https://www.ivis.org/journals/suis/134/1.pdf

Segalés, J., Martìnez, J., Castellà, J., Domingo, M., Mateu, E., Marti, M., & Sibila, M. (2013).

Manual de diagnòstico laboratorial porcino. In Servet (Ed.), Grupo Asis Biomedia S.L. Grupo

Asis Biomedia S.L.

Serafín Gómez, F., & Seva, J. (2011). Valor diagnóstico de las lesiones intestinales relacionadas

con la infección por Clostridium difficile en lechones neonatos. Suis, 79, 12–18.

Song, D., Moon, H., & Kang, B. (2015). Porcine epidemic diarrhea: a review of current

epidemiology and available vaccines. Clinical and Experimental Vaccine Research, 4(2),

166. https://doi.org/10.7774/cevr.2015.4.2.166

Song, D., & Park, B. (2012a). Porcine epidemic diarrhoea virus: a comprehensive review of

molecular epidemiology, diagnosis, and vaccines. Virus Genes, 44, 167–175.

63


https://doi.org/10.1007/s11262-012-0713-1

Song, D., & Park, B. (2012b). Porcine epidemic diarrhoea virus: A comprehensive review of

molecular epidemiology, diagnosis, and vaccines. Virus Genes, 44(2), 167–175.

https://doi.org/10.1007/s11262-012-0713-1

Song, D. S., Kang, B. K., Oh, J. S., Ha, G. W., Yang, J. S., Moon, H. J., Jang, Y., & Park, B. K.

(2006a). Multiplex reverse transcription-PCR for rapid differential detection of porcine

epidemic diarrhea virus , transmissible gastroenteritis virus , and porcine group A rotavirus.

J Vet Diagn Invest, 281, 278–281.

Song, D. S., Kang, B. K., Oh, J. S., Ha, G. W., Yang, J. S., Moon, H. J., Jang, Y. S., & Park, B. K.

(2006b). Multiplex reverse transcription-PCR for rapid differential detection of porcine

epidemic diarrhea virus, transmissible gastroenteritis virus, and porcine group A rotavirus.

Journal of Veterinary Diagnostic Investigation, 18(3), 278–281.

https://doi.org/10.1177/104063870601800309

Songer, J. G., & Uzal, F. A. (2005). Clostridial enteric infections in pigs. J Vet Diagn Invest, 17,

528–536.

Springer, S., & Selbitz, H. (1999). The control of necrotic enteritis in sucking piglets by means of

a Clostridium perfringens toxoid vaccine. Inmunology and Medical Microbiology, 24, 5–8.

Stevenson, G. W., Hoang, H., Schwartz, K. J., Burrough, E. R., Sun, D., Madson, D., Cooper, V.

L., Pillatzki, A., Gauger, P., Schmitt, B. J., Koster, L. G., Killian, M. L., & Yoon, K. J. (2013).

Emergence of Porcine epidemic diarrhea virus in the United States: Clinical signs, lesions,

and viral genomic sequences. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation, 25(5), 649–654.

https://doi.org/10.1177/1040638713501675

Sun, Y., & Kim, S. W. (2017). Intestinal challenge with enterotoxigenic Escherichia coli in pigs,

and nutritional intervention to prevent postweaning diarrhea. Animal Nutrition, 3(4), 322–330.

https://doi.org/10.1016/j.aninu.2017.10.001

Theuns, S., Vyt, P., Desmarets, L. M. B., Roukaerts, I. D. M., Heylen, E., Zeller, M., Matthijnssens,

J., & Nauwynck, H. J. (2016). Presence and characterization of pig group A and C rotaviruses

in feces of Belgian diarrheic suckling piglets. Virus Research, 213, 172–183.

https://doi.org/10.1016/j.virusres.2015.12.004

Toledo, A., Gómez, D., Cruz, C., Carreón, R., López, J., Giono, S., & Castro, A. M. (2012).

Prevalence of virulence genes in Escherichia coli strains isolated from piglets in the suckling

and weaning period in Mexico. Journal of Medical Microbiology, 61(1), 148–156.

https://doi.org/10.1099/jmm.0.031302-0

Torres-Leòn, M. A., & Ramírez-Porras, R. G. (1999). Enfermedades de los porcinos

64


diagnosticadas en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad

Autónoma de Yucatán durante los años de 1988 a 1997. Rev Biomed, 10, 93–101.

http://www.uady.mx/~biomedic/rb991024.html

Uzal, F. A., & Songer, J. G. (2019). Clostridial Diseases. In J. Zimmerman, L. Karriker, A. Ramirez,

K. Schwartz, G. Stevenson, & J. Zhang (Eds.), Diseases of swine. (11 ed., pp. 792–804).

Valgaeren, B. R., Pardon, B., Verherstraeten, S., Goossens, E., Timbermont, L., Haesebrouck,

F., Ducatelle, R., Deprez, P. R., & Van Immerseel, F. (2013). Intestinal clostridial counts have

no diagnostic value in the diagnosis of enterotoxaemia in veal calves. Veterinary Record,

172(9), 237. https://doi.org/10.1136/vr.101236

Vemulapalli, R., Gulani, J., & Santrich, C. (2009). A real-time TaqMan RT-PCR assay with a

internal amplification control for rapid detection of transmissible gstaroenteritis virus in swine

fecal samples. Journal of Virological Methods, 162, 231–235.

Vidal, A., Aguirre, L., Seminati, C., Tello, M., Redondo, N., Martín, M., & Darwich, L. (2020).

Antimicrobial Resistance Profiles and Characterization of Escherichia coli Strains from Cases

of Neonatal Diarrhea in Spanish Pig Farms. Veterinary Sciences, 7(2), 48.

https://doi.org/10.3390/vetsci7020048

Vidal, A., Martín-Valls, G. E., Tello, M., Mateu, E., Martín, M., & Darwich, L. (2019). Prevalence of

enteric pathogens in diarrheic and non-diarrheic samples from pig farms with neonatal

diarrhea in the North East of Spain. Veterinary Microbiology, 237(June), 108419.

https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2019.108419

VinodhKumar, O. R., Singh, B. R., Sinha, D. K., Pruthvishree, B. S., Tamta, S., Dubal, Z. B.,

Karthikeyan, R., Rupner, R. N., & Malik, Y. S. (2019). Risk factor analysis, antimicrobial

resistance and pathotyping of Escherichia coli associated with pre- and post-weaning piglet

diarrhoea in organised farms, India. Epidemiology and Infection, 147, 1–8.

https://doi.org/10.1017/S0950268819000591

Vlasova, A. N., Amimo, J. O., & Saif, L. J. (2017). Porcine rotaviruses: Epidemiology, immune

responses and control strategies. Viruses, 9(3). https://doi.org/10.3390/v9030048

Wang, G., Liang, R., Liu, Z., Shen, Z., Shi, J., Shi, Y., Deng, F., Xiao, S., Fu, Z. F., & Peng, G.

(2019). The N-terminal domain of spike protein is not the enteric tropism determinant for

transmissible gastroenteritis virus in piglets. Viruses, 11(4), 1–16.

https://doi.org/10.3390/v11040313

Wang, P., Huang, X., Yan, Z., Yang, Q., Sun, W., Gao, X., Luo, R., & Gun, S. (2019). Analyses of

miRNA in the ileum of diarrheic piglets caused by Clostridium perfringens type C. Microbial

Pathogenesis, 136. https://doi.org/10.1016/j.micpath.2019.103699

65


Weiguang, Z., Ullman, K., Chowdry, V., Reining, M., Benyeda, Z., Baule, C., Juremalm, M.,

Wallgren, P., Lukas, S., Zhou, E., Pedrero, S., Pauka, I., Segales, J., & Liu, L. (2016).

Molecular investigations on the prevalence and viral load of enteric viruses in pigs from five

European countries. Elsevier, 182, 75–81.

Wilkins, T. D., & Lyerly, D. M. (2003). Clostridium difficile testing: After 20 years, still challenging.

Journal of Clinical Microbiology, 41(2), 531–534. https://doi.org/10.1128/JCM.41.2.531-

534.2003

Xia, L., Yang, Y., Wang, J., Jing, Y., & Yang, Q. (2018). Impact of TGEV infection on the pig small

intestine. Virology Journal, 15, 1–7. https://doi.org/10.1186/s12985-018-1012-9

Yaeger, M. J., Kinyon, J. M., & Songer, J. G. (2007). A prospective, case control study evaluating

the association between Clostridium difficile toxins in the colon of neonatal swine and gross

and microscopic lesions. Revista de Investigación de Diagnóstico Veterinario, 19, 52–59.

Yan, Z., Cai, L., Huang, X., Sun, W., Li, S., Wang, P., Yang, Q., Jiang, T., & Gun, S. (2019).

Histological and comparative transcriptome analyses provide insights into small intestine

health in diarrheal piglets after infection with clostridium perfringens type c. Animals, 9(5).

https://doi.org/10.3390/ani9050269

Zajacova, Z. S., Konstantinova, L., & Pavel, A. (2012). Detection of virulence factors of Escherichia

coli focused on prevalence of EAST1 toxin in stool of diarrheic and non-diarrheic piglets and

presence of adhesion involving virulence factors in astA positive strains. Veterinary

Microbiology, 154(3–4), 369–375. https://doi.org/10.1016/j.vetmic.2011.07.029

Zhang, L., Liu, · Xinsheng, Zhang, Q., Zhou, · Peng, Fang, Y., Dong, Z., Zhao, D., Li, W., Feng,

J., Zhang, Y., & Wang, Y. (2019). Biological characterization and pathogenicity of a newly

isolated Chinese highly virulent genotype GIIa porcine epidemic diarrhea virus strain.

Archives of Virology, 164, 1287–1295. https://doi.org/10.1007/s00705-019-04167-3

Zhao, Y., Liu, F., Li, Q., Wu, M., Lei, L., & Pan, Z. (2019). A multiplex RT-PCR assay for rapid and

simultaneous detection of four RNA viruses in swine. Journal of Virological Methods,

269(March), 38–42. https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2019.04.001

66


67


68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!