02.02.2021 Views

TFM_Juan Llivi

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2.3.3 Patogenia.

La toxina β es considera como el principal factor de virulencia de la cepa de Clostridium

perfringens tipo C (Posthaus et al., 2020; P. Wang et al., 2019) y es la encargada de producir

necrosis vascular, hemorragia y posterior necrosis de los tejidos (P. Wang et al., 2019).

Lo cerdos neonatos debido a su falta de desarrollo de la flora intestinal son las más

susceptibles a la colonización bacteriana. La infección se inicia con la proliferación y colonización

excesiva del tracto gastrointestinal (TGI) por Clostridium perfringens tipo C. Una vez que las

toxinas bacterianas ingresan al TGI, pasan al sistema circulatorio y por el efecto letal que tienen

provocan la destrucción de la pared intestinal (Posthaus et al., 2020; Yan et al., 2019).

Posteriormente, llegan a los tejidos y al endotelio vascular por difusión, provocando la

retracción de los bordes celulares y finalmente la muerte celular. La rotura de la barrera endotelial

de la lámina propia y del yeyuno provoca el aumento de la permeabilidad vascular, edema y

hemorragia. La muerte de los animales probablemente se origina como una causa de la

destrucción masiva de la mucosa intestinal, por consiguiente, cualquier toxina presente en lumen

del intestino puede absorberse y actuar a nivel sistémico (Posthaus et al., 2020).

2.2.3.4 Signos clínicos

La aparición de los signos clínicos depende del estado inmune y edad de los animales y se

manifiesta a partir de los 2 a 3 días de edad. Se presentan cuadros clínicos hiperagudos, agudos,

subagudos y crónicos (Perfumo et al., 2019; Ramis, 2017).

En la forma hiperaguda, los lechones mueren a las 12 y 36 horas después del nacimiento,

presentan diarrea hemorrágica, debilidad y la temperatura rectal puede llegar a los 35 ºC

(Perfumo et al., 2019; Ramis, 2017).

En la forma aguda, los lechones sobreviven hasta después de haber manifestado los signos

clínicos. Presentan diarreas de coloración rojiza, perdida de condición corporal y debilidad

(Perfumo et al., 2019) .

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!