04.02.2021 Views

Edicion 04 de febrero de 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Jueves 4 de febrero de 2021 5

TSE ordena a Nuevas Ideas no utilizar

símbolos patrios en propaganda

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

En cumplimiento al artículo

70 literal “d” de

la Ley de Partidos Políticos,

el Tribunal Supremo

Electoral (TSE) ordenó a Nuevas

Ideas se abstenga de utilizar

los símbolos patrios en su

propaganda electoral, ya que en

los últimos días se difundió un

spot donde el presidente de la

República, Nayib Bukele aparece

dando un mensaje, y en

varias ocasiones sale la bandera

de El Salvador.

La sanción prevista en el artículo

72 de la misma ley para

dicha infracción, consiste en la

multa de diez a quince salarios

mínimos mensuales vigentes

para el sector comercio y servicios,

debiendo, además corregir

la infracción en un período no

mayor de quince días luego de

El TSE ordena a Nuevas Ideas se abstenga de utilizar los símbolos patrios en su propaganda

electoral. Foto Diario Co Latino/Cortesía

inició un proceso sancionador de

en la publicación de la cuenta de

Twitter de Xavier Zablah Bukele,

presidente y representante legal

de Nuevas Ideas, donde se difundió

el spot.

El Tribunal consideró que el

mandatario expresa el mensaje

intención de los ciudadanos, para

obtener apoyo electoral a favor

del partido Nuevas Ideas, lo cual

da

en la equidad de la contienda

electoral y la regularidad del

proceso, pues el presidente dice

que estas elecciones es la oportunidad

de elegir diputados y alcaldes

que trabajen junto al gobierno

por el mismo objetivo: construir

un nuevo El Salvador y por

primera vez empujar el sueño hacia

el mismo horizonte.

“El pueblo sabe que debemos

dejar atrás a los mismos de siempre

que viven de la política, de la

confrontación estéril y se oponen

al gobierno por intereses partidarios.

Imaginemos todo lo que

podríamos lograr como país que

los ministros trabajen de la mano

tras mismo el propósito, imaginemos

lo grande que podríamos ser

si eligiéramos diputados que apoyen

al Gobierno aprobando proyectos

de nación que nos traigan

crecimiento y prosperidad. Aprovechemos

esta oportunidad

histórica por eso este 28 de febrero

salgamos todos a votar”,

dice el spot suspendido tanto

en la cuenta de Twitter del

presidente de Nuevas Ideas,

como en los diferentes canales

de televisión.

Asimismo, el TSE ordenó

a la Presidencia de la República

que dentro del plazo de tres

días hábiles siguientes a la no-

forme

que indique si el video

o spot ha sido objeto de pauta

publicitaria o aclare las circunstancias

en las que fue ordenada

su producción y emisión.

En caso que proceda se

debe indicar la persona natural

o jurídica que contrató o pactó

la publicidad, si la contratación

se hizo a través de una

agencia publicitaria deberá es-

que contrató la pauta y el período

de contratación.

Encuesta del CIOPS

Más del 66 % de capitalinos conoce a candidatos a alcalde de San Salvador

Oscar López

@Oscar_DCL

El Centro de Investigación

de la Opinión

Pública Salvadoreña

(CIOPS) de la Universidad

Tecnológica de El Salvador

(UTEC) presentó los resultados

del más reciente sondeo

de opinión, en el que se cuestionó

sobre las preferencias

electorales de habitantes del

municipio y departamento de

San Salvador.

Una de las preguntas del estudio

de opinión pública fue si

el entrevistado conoce a los candidatos

para la alcaldía de San

Salvador, el resultado fue que

el 66.57 % de los consultados

dijo conocer a los candidatos,

el 29.62 % dijo que desconoce

quiénes son los aspirantes a dirigir

el municipio y un 4.81 % dijo

no saber.

El cuanto a la opinión de los

capitalinos sobre si es necesario un

cambio de alcalde, la encuesta del

encuestados dijo que sí es necesario,

hubo un 29.62 % que consideró

que no es necesario un cambio

de alcalde.

Al consultar a los ciudadanos so-

tención

de voto, el 48.61 % respondió

que son las propuestas de campaña

y en un segundo lugar se ubicó

a los candidatos con un 24.03 %.

De igual forma, el CIOPS también

consultó a los ciudadanos del

departamento de San Salvador qué

esperan después de las elecciones

del 28 de febrero, casi 29 % mencionó

que espera que exista entendimiento

entre los tres órganos de

Estado, otra de las aspiraciones de

los ciudadanos es que posterior a

las elecciones se incrementen las

fuentes de empleo.

El CIOPS hizo una comparación

sobre las preferencias electorales

de las votaciones del 2018, con

respecto a las del presente año, el

resultado fue que en el 2018 los capitalinos

tenían entre sus principales

preferencias a los partidos políticos

Frente Farabundo Martí para

la Liberación Nacional (FMLN) y

Alianza Republicana Nacionalista

(ARENA), para las elecciones

del 2021 es Nuevas Ideas el partido

que encabeza las preferencias electorales.

Al respecto de la elección legislativa,

el CIOPS indagó si en la votación

para diputados, los ciudadanos

lo harán por la bandera del

partido político al que pertenece el

candidato, o si lo harán por el rostro

del aspirante a diputado. “Un 56

% dice que votará por bandera, un

21 % dijo que votará por el partido

político como por el candidato,

solo por el candidato lo hará el 20

%”, detalló Nelson Zárate, rector

de la UTEC.

El resultado del estudio de opi-

“Un 56 % dice que votará por bandera, un 21 % dijo que votará por el partido

político como por el candidato, solo por el candidato lo hará el 20 %”, detalló

Nelson Zárate, rector de la UTEC. Foto Diario Co Latino/UteC

74.88 % de los consultados indicó

que votará por el mismo partido

tanto para elegir alcalde como di-

votará por el mismo partido.

En cuanto a cómo evalúa el trabajo

desempeñado por los partidos

políticos en el último período legislativo,

el 47.90 % respondió que

malo, el 28.55 % como regular

no.

Resultados similares se obtuvieron

al indagar sobre la valoración

del trabajo desarrollado

por el Legislativo, en este aspecto

el 54.24 % de los consultados

lo consideró malo, el 24.50

% dijo que regular y 14.99 % lo

consideró bueno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!