25.03.2021 Views

1 .1 ANy FM MAGGIOLO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa de Adiestramiento 2005

2.1 Flujo de fluidos en el yacimiento (continuación)

Trabajo de

Vogel

Dado un yacimiento con K, h, re, rw, curvas de permeabilidades

relativas y análisis PVT conocidos, se podrían calcular para cada valor

Pwfs el área bajo la curva de Kro/µo.Bo desde Pwfs hasta Pws y

estimar la tasa de producción qo con la ecuación anterior. De esta

forma en un momento de la vida productiva del yacimiento se puede

calcular la IPR para yacimientos saturados. Inclusive a través del

tiempo se podría estimar como varía la forma de la curva IPR a

consecuencia de la disminución de la permeabilidad efectiva al petróleo

por el aumento progresivo de la saturación gas, en el área de drenaje, en

la medida que se agota la energía del yacimiento.

Para obtener la relación entre la presión del yacimiento y el cambio de

saturación de los fluidos es necesario utilizar las ecuaciones de balance

de materiales. Este trabajo de estimar curvas IPR a distintos estados de

agotamiento del yacimiento fue realizado por Vogel en 1967 basándose

en las ecuaciones presentadas por Weller para yacimientos que

producen por gas en solución, lo más importante de su trabajo fue que

obtuvo una curva adimensional válida para cualquier estado de

agotamiento después que el yacimiento se encontraba saturado sin usar

información de la saturación de gas y Krg.

La siguiente ilustración indica esquemáticamente el trabajo de Vogel

Pws1

(q , Pwf)

1.

q

q

max

Pwfs

Pwfs

=

1.

0.2

0.8

Pws

Pws

2

Pwf

Pws

qmax1

q/qmax

1.

Ing. Ricardo Maggiolo

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!