25.03.2021 Views

1 .1 ANy FM MAGGIOLO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Adiestramiento 2005

• Patrones de Flujo.

La diferencia básica entre flujo de una sola fase y bifásico es que en este último la fase

gaseosa y líquida pueden estar distribuidas en la tubería en una variedad de

configuraciones de flujo, las cuales difieren unas de otras por la distribución especial de

la interfase, resultando en características diferentes de flujo tales como los perfiles de

velocidad y hold up.

La existencia de patrones de flujo en un sistema bifásico dado depende de las siguientes

variables:

‣ Parámetros operacionales, es decir, tasas de flujo de gas y líquido.

‣ Variables geométricas incluyendo diámetro de la tubería y ángulo de

inclinación.

‣ Las propiedades físicas de las dos fases, tales como; densidades, viscosidades

y tensiones superficiales del gas y del líquido.

La determinación de los patrones de flujo es un problema central en el análisis de flujo

bifásico. Realmente todas las variables de diseño de flujo son frecuentemente

dependientes del patrón de flujo existente. Las variables de diseño son la caída de

presión, el hold up de líquido, los coeficientes de transferencia de calor y masa, etc.

En el pasado, existieron desacuerdos entre los investigadores de flujo bifásicos en la

definición y clasificación de los patrones de flujo. Algunos detallaron tantos patrones

de flujo como fueron posibles; mientras otros trataron de definir un grupo con un

mínimo de patrones de flujo.

El desacuerdo fue principalmente debido a la complejidad del fenómeno de flujo y al

hecho que los patrones de flujo fueron generalmente determinados subjetivamente por

observación visual. También, los patrones de flujo son generalmente reportados para

cualquier inclinación o para un estrecho rango de ángulos de inclinación.

Un intento para definir un grupo aceptable de patrones de flujo ha sido dado por

Shoham (1982). Las diferencias son basadas en datos experimentales adquiridos sobre

un amplio rango de inclinación, es decir, flujo horizontal, flujo inclinado hacia arriba y

hacia abajo y flujo vertical hacia arriba y hacia abajo.

Patrones de flujo para Flujo Horizontal y cercanamente Horizontal.

Los patrones de flujo existente en estas configuraciones pueden ser clasificados como:

Flujo Estratificado (Stratified Smooth y Stratified Wavyt).

Abreviado como “St”, ocurre a tasas de flujo relativamente bajas de gas y líquido. Las

dos fases son separadas por gravedad, donde la fase líquida fluye al fondo de la tubería

y la fase gaseosa en el tope. Este patrón es subdividido en Stratified Smooth (SS),

Ing. Ricardo Maggiolo

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!