09.04.2021 Views

Juventud en Acción vol 4

Vol.4 Número 4 16 al 30 de Octubre del 2020

Vol.4
Número 4
16 al 30 de Octubre del 2020

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfermería | At<strong>en</strong>ción de Enfermería <strong>en</strong> el área Domiciliar<br />

At<strong>en</strong>ción de Enfermería <strong>en</strong> área<br />

Domiciliar ante la Pandemia del Covid-19<br />

Por Enfermera Ana Verónica González C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o<br />

15 de septiembre de 2020<br />

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define<br />

la at<strong>en</strong>ción domiciliaria como: aquella modalidad de<br />

asist<strong>en</strong>cia programada que se lleva al domicilio del<br />

paci<strong>en</strong>te los cuidados y at<strong>en</strong>ciones biopsicosociales<br />

y espirituales.<br />

La At<strong>en</strong>ción Domiciliaria como herrami<strong>en</strong>ta<br />

fundam<strong>en</strong>tal de la At<strong>en</strong>ción Primaria de Salud (APS)<br />

ha t<strong>en</strong>ido un gran desarrollo tanto antes como<br />

durante la pandemia de la COVID-19, juega un papel<br />

relevante <strong>en</strong> el control y seguimi<strong>en</strong>to de las personas<br />

infectadas y sus familias, la At<strong>en</strong>ción Domiciliaria es<br />

de especial importancia para la at<strong>en</strong>ción a personas<br />

con <strong>en</strong>fermedades aunque siempre t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta recom<strong>en</strong>daciones t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes a extremar las<br />

precauciones de contagio.<br />

La at<strong>en</strong>ción a domicilio busca proporcionar al paci<strong>en</strong>te<br />

una asist<strong>en</strong>cia sanitaria con calidad y calidez, dado<br />

los altos costos que puede significar <strong>en</strong> casos de<br />

problemas agudos de salud.<br />

El cuidado domiciliario es b<strong>en</strong>eficioso <strong>en</strong> múltiples<br />

s<strong>en</strong>tidos: permite al paci<strong>en</strong>te y su <strong>en</strong>torno familiar<br />

estar más informados sobre su situación y acceder<br />

a educación para la salud; esta cercanía permite<br />

instruir <strong>en</strong> los cuidados, promover el proceso curativo<br />

e integrar a la familia <strong>en</strong> el manejo y conocimi<strong>en</strong>to<br />

de la <strong>en</strong>fermedad y así que pueda contribuir a su<br />

recuperación, todo ello <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te de comodidad<br />

y bi<strong>en</strong>estar; a ello se suma la disminución <strong>en</strong> las<br />

posibilidades de infecciones intrahospitalarias y el uso<br />

de camas.<br />

Las funciones de <strong>en</strong>fermeras a domicilio son varias y<br />

no se limitan solo a tratar al <strong>en</strong>fermo sino que también<br />

ayuda a toda la familia. Algunas de las funciones a<br />

realizar más recurr<strong>en</strong>tes t<strong>en</strong>emos:<br />

• Mant<strong>en</strong>er registros detallados y precisos de los<br />

paci<strong>en</strong>tes.<br />

• Suministrar cuidados adecuados a los paci<strong>en</strong>tes,<br />

prestando at<strong>en</strong>ción a su comodidad y seguridad.<br />

• Que el paci<strong>en</strong>te este <strong>en</strong> posición prono.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!