08.05.2021 Views

Hipnosis para Principiantes - William W Hewitt

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cinco sesiones en la primera consulta y se beneficien de una sexta sesión gratuita.

CÓMO PRACTICAR LA HIPNOSIS

En primer lugar, debéis memorizar los ejercicios o, en su defecto, tenerlos a mano

para poder leerlos fácilmente. Luego es necesario tener en cuenta una serie de

situaciones, incluyendo el tono de voz y el ritmo del discurso; la posición del sujeto

y la vuestra; el ambiente (incluyendo la iluminación, el ruido y los sonidos de

fondo); la grabación de las sesiones; la utilización de un equipo exterior; la

observación del paciente y, finalmente, la comprobación de los resultados.

Tono de vez y ritmo del discurso.-

Utilizad vuestro propio tono de voz. Esto puede parecer una afirmación fútil pero no

lo es. He observado que muchos hipnotizadores principiantes alteran

deliberadamente su vez durante las sesiones con el propósito de conseguir más

resonancia, más profundidad y cierta teatralidad. Esto es una tontería; utilizad

vuestra voz normal. Obviamente es una ventaja tener una voz melodiosa y de gran

resonancia, pero no es fundamental. Es mucho más importante saber lo que se está

haciendo y tener una buena relación con el paciente.

Sin embargo, es necesario practicar el ritmo del discurso, ya que éste debe ser lo

suficientemente lento como para ofrecer al sujeto el tiempo necesario para

responder a vuestras directivas y lo suficientemente rápido como para retener su

atención e interés. Si el ritmo es demasiado lento, la mente del paciente puede

desviarse hacia otros pensamientos, y es preciso lograr que preste atención a

vuestra voz. La experiencia os ayudará a encontrar el ritmo adecuado.

Una pausa de dos a cinco segundos es un buen promedio. Por ejemplo, relaje sus

rodillas (pausa de dos segundos); relaje sus pantorrillas (pausa de dos segundos);

imagine una escalera (pausa de tres segundos); está alfombrada. Imagine usted la

alfombra (pausa de tres segundos).

En algunos ejercicios de visualización puede ser necesario hacer pausas

prolongadas. Por ejemplo: imagine que está de pie en la parte superior de una

escalera de caracol (pausa 3 segundos); imagine cómo es la escalera (pausa 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!