12.05.2021 Views

WIR 02/2021 [ES]

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La revista para el cliente del Grupo Doppelmayr Edición 2/2<strong>02</strong>1 46º año de publicación/Nº 213<br />

Novedad:<br />

Bike Cab<br />

Una cabina solo para bicicletas<br />

Gestión de<br />

centros turísticos<br />

Todo de un vistazo con<br />

el software clair<br />

Peak Line<br />

Nuevo concepto de estación<br />

para teleféricos vaivén


2 Índice<br />

6<br />

Clair, el nuevo software de gestión de centros turísticos<br />

Con clair, los operadores de los centros turísticos tienen una perfecta visión de conjunto<br />

del manejo, el mantenimiento y el servicio de todas las instalaciones y sistemas.<br />

16<br />

22<br />

Teleféricos listos para los Juegos Olímpicos<br />

En febrero de 2<strong>02</strong>2 se celebrarán en Pekín los Juegos Olímpicos de Invierno<br />

y ya se han completado los nueve teleféricos nuevos.<br />

Cómoda movilidad para<br />

los huéspedes del hotel<br />

La nueva telecabina D-Line SkyDream Parks<br />

conecta varios puntos de interés de un resort<br />

en Nuevo Vallarta (México).


Prefacio<br />

3<br />

Inspired by Motion<br />

10<br />

Peak Line: compacta, modular y de<br />

fácil mantenimiento<br />

El nuevo concepto de estación para teleféricos vaivén<br />

establece nuevos estándares en términos de facilidad de<br />

uso y tiempo de ejecución.<br />

El movimiento nos inspira. Es el origen de nuestro producto y el alma de nuestra<br />

actividad. Es el motor del progreso y la fuente de las innovaciones.<br />

Allí donde la gente se mueve, nuestros clientes se sienten como en casa y<br />

hacen posible la movilidad, ya sea alpina, turística o urbana. Observan con gran<br />

atención. ¿Qué necesita el visitante? ¿Hacia dónde se dirige la gente? ¿Cuál es<br />

el mejor camino? De esta experiencia y de la pasión por seguir avanzando en el<br />

futuro brotan las nuevas ideas.<br />

Lo mismo ocurre en Doppelmayr. Aprendemos de lo que experimentamos, de<br />

las soluciones que tenemos el privilegio de implantar junto con nuestros clientes<br />

y de la experiencia adquirida con nuestros teleféricos que cada día transportan<br />

de forma fiable a pasajeros por todo el mundo.<br />

Nuestro objetivo debería ser, en la medida de nuestras posibilidades, lograr que<br />

el mundo sea un lugar mejor para las personas que habitan y habitarán en él.<br />

Para Doppelmayr, esto signifi ca aprovechar nuestro know-how con el fi n de ofrecer<br />

un producto de alto rendimiento, sostenible y confortable que aporte valor<br />

añadido a la vida cotidiana. Nuestro efi ciente equipo persigue este cometido con<br />

gran implicación y dedicación. Las historias de éxito de nuestros clientes ponen<br />

de manifi esto que este compromiso merece la pena.<br />

Cuando pensamos en el futuro, vemos un mundo interconectado. Un mundo en<br />

el que la atención se centra en la cooperación y en crear juntos un ecosistema<br />

en el que cada uno puede hacer valer sus puntos fuertes.<br />

Queremos seguir poniendo las cosas en movimiento.<br />

28<br />

CWA: cabinas para cualquier aplicación<br />

En su sede de Olten (Suiza), el fabricante de cabinas del<br />

Grupo Doppelmayr desarrolla soluciones bien concebidas<br />

y adaptadas a las necesidades de los clientes.<br />

Thomas Pichler<br />

István Szalai<br />

Directores gerentes Doppelmayr Holding SE


4 Cifras, datos y hechos<br />

El Grupo Doppelmayr conquista las redes sociales<br />

Ya sea en YouTube, Facebook, LinkedIn o Instagram...<br />

muchas son las personas que siguen<br />

a Doppelmayr en las redes sociales. El interés<br />

es grande y así lo demuestran los más de<br />

19.000 seguidores que utilizan el canal oficial<br />

de Facebook para recibir noticias sobre temas<br />

de actualidad y proyectos internacionales, estar<br />

al tanto de los últimos avances técnicos y<br />

ser los primeros en ver apasionantes historias.<br />

También hay mucha actividad en las redes sociales,<br />

por ejemplo, los suscriptores del canal<br />

de YouTube de Doppelmayr y los de LinkedIn<br />

pueden descubrir impresionantes vídeos de teleféricos<br />

de todo el mundo. La novedad es un<br />

canal propio de Instagram dedicado al aprendizaje<br />

en Doppelmayr en el que los propios<br />

aprendices cuentan de forma amena interesantes<br />

y divertidas historias sobre su formación.<br />

Número de seguidores :<br />

Doppelmayr Transport<br />

Technology<br />

CWA<br />

YouTube<br />

14.380<br />

Facebook<br />

19.231<br />

4.253<br />

1.089 987<br />

1.042<br />

Linkedin<br />

6.956 4.689<br />

Instagram<br />

3.297<br />

CWA<br />

Doppelmayr Seilbahnen<br />

Doppelmayr/Garaventa<br />

Doppelmayr Seilbahnen<br />

Doppelmayr Cable Car<br />

LTW<br />

Garaventa<br />

LTW Intralogistics GmbH cumple 40 años<br />

Siempre<br />

al día con<br />

Ropeway News<br />

El nuevo boletín para clientes de Doppelmayr<br />

se llama Ropeway News. Seis veces al año el<br />

boletín informa sobre interesantes proyectos y<br />

productos del líder mundial en la construcción<br />

de teleféricos y también ofrece interesantes historias,<br />

vídeos, información técnica, así como<br />

datos y cifras del ámbito de los teleféricos.<br />

LTW Intralogistics rememora sus 40 años de<br />

éxito e inicia un viaje al pasado. En su serie<br />

vintage Back to the roots, se explora la identidad<br />

de la empresa a través de diferentes<br />

canales de comunicación y se cuentan historias<br />

divertidas, emocionantes e informativas.<br />

No obstante, lo más importante es la<br />

mirada al futuro bajo el lema «Nueva década,<br />

nueva imagen hacia el exterior». El primer<br />

paso para conseguirlo es la nueva página<br />

web. El enfoque es claro y se centra en la<br />

transformación de LTW de ser un suministrador<br />

de componentes a convertirse en un proveedor<br />

de soluciones integrales. Esta empresa<br />

moderna e innovadora no tiene límites<br />

a la hora de poner en marcha soluciones específicas<br />

para cada cliente. En un nuevo<br />

vídeo se presentan los múltiples proyectos<br />

realizados por la empresa, así como su amplia<br />

gama de servicios. Asimismo, se ha<br />

dado a conocer LTWcare, que incluye los<br />

más diversos servicios y garantiza una atención<br />

óptima para el cliente. Otro acontecimiento<br />

de interés será la inauguración del<br />

nuevo edificio de oficinas, cuya finalización<br />

está prevista para el verano de 2<strong>02</strong>1.<br />

Aquí podrá<br />

inscribirse:


Cifras, datos y hechos<br />

5<br />

Insights – inspired by motion<br />

El 5 de mayo el Grupo Doppemayr presentó<br />

Insights - inspired by motion, un nuevo formato<br />

digital que ofreció perspectivas exclusivas.<br />

Los espectadores disfrutaron de un programa<br />

informativo donde se incluyeron los testimonios<br />

de clientes con los que se han realizado<br />

instalaciones innovadoras de teleféricos, así<br />

como los relatos de expertos de Doppelmayr<br />

que presentaron la tecnología de los nuevos<br />

productos. Entre las novedades están la Peak<br />

Line, un concepto de estación modular para<br />

teleféricos vaivén, o el nuevo Bike Cab, un eficaz<br />

vehículo de transporte para telecabinas<br />

que permite transportar bicicletas de forma<br />

rápida y sencilla. También acapararon importancia<br />

los temas y productos digitales que van<br />

más allá del teleférico, como el software de<br />

gestión de centros turísticos clair que se presentó<br />

en Insights. Por otra parte, se mostraron<br />

numerosos proyectos interesantes en todo el<br />

mundo que no se habían visto antes.<br />

En insights.doppelmayr.com<br />

puede ver el evento digital en<br />

su totalidad:<br />

¡El almanaque 2<strong>02</strong>1<br />

ya está disponible!<br />

Para acceder a<br />

a versión digital:<br />

¿En qué parte del planeta se encuentran los nuevos<br />

teleféricos del Grupo Doppelmayr? El almanaque<br />

2<strong>02</strong>1 ofrece una perfecta visión de<br />

conjunto, puesto que aquí se presentan todas las<br />

instalaciones realizadas durante el pasado año.<br />

En total se han llevado a cabo 73 proyectos repartidos<br />

a escala internacional por 20 países del<br />

planeta. Entre los sistemas de teleféricos, mantienen<br />

una gran popularidad las telecabinas desembragables<br />

y los telesillas desembragables,<br />

con la construcción de 20 proyectos de cada.<br />

En 2<strong>02</strong>1 disfrutará del almanaque en una nueva<br />

dimensión. A través de la app Artivive varias<br />

páginas de proyectos cobrarán vida con la<br />

realidad aumentada.<br />

Los proyectos de un vistazo<br />

Teleféricos 3S: 2<br />

Funiculares: 2<br />

Teleféricos de grupo: 2<br />

Teleféricos combinados: 1<br />

73 proyectos<br />

65 clientes<br />

Monorack: 3<br />

Teleféricos vaivén: 3<br />

Telecabinas<br />

desembragables: 20<br />

Europa: 43<br />

Australia y Nueva Zelanda: 2<br />

Norteamérica: 14<br />

Asia: 14<br />

Telesillas fijos: 8<br />

73 proyectos<br />

en todo el<br />

mundo<br />

En 20 países<br />

Telesquíes: 12<br />

Telesillas<br />

desembragables: 20


Clair: todo de un vistazo<br />

Con el nuevo software de gestión para centros turísticos clair, los operadores obtienen<br />

una perfecta visión de conjunto de sus instalaciones y sistemas. En una sola interfaz<br />

se visualizan y se conectan en red de forma centralizada los teleféricos, las máquinas<br />

pisanieves, los sistemas de innivación y los edifi cios corporativos. El resultado es la<br />

máxima transparencia y efi ciencia en el manejo, el mantenimiento y el servicio.<br />

Un centro turístico se compone de muchas<br />

infraestructuras diferentes: desde<br />

los teleféricos hasta los edificios<br />

pasando por los sistemas de innivación y los<br />

equipos para preparar las pistas. Actualmente,<br />

el manejo, el mantenimiento y el servicio<br />

de estas infraestructuras se organizan de forma<br />

independiente, lo que supone un elevado<br />

esfuerzo. Aparte de eso, a menudo es difícil<br />

tener una visión de conjunto. Con el fin de<br />

garantizar el trabajo fluido para todos los empleados<br />

del centro turístico cada vez es más<br />

importante optimizar el flujo de la información<br />

y de las actividades, dado que las tareas se<br />

van ampliando.<br />

«Clair reúne en una sola interfaz las actividades<br />

y la información de todos los sistemas,<br />

que hasta ahora se organizaban independientes<br />

unos de otros. Por tanto, los empleados<br />

tienen en todo momento una visión global óptima<br />

y pueden llevar a cabo su trabajo de forma<br />

eficiente», afirma Saša Maretić, director de<br />

producto de clair. Con este software las tareas<br />

se gestionan, se definen y se asignan de forma<br />

centralizada, adaptándose a las necesidades<br />

individuales de cada centro turístico. Los<br />

empleados pueden documentar en el diario de<br />

operaciones digital las tareas diarias, como<br />

los viajes rutinarios de control con el teleférico.


Del mismo modo, este software permite planificar,<br />

realizar y documentar todos los trabajos<br />

de mantenimiento y servicio, por ejemplo, las<br />

revisiones de los pisapistas o los cañones de<br />

nieve. Los empleados pueden ver la información<br />

detallada de las instalaciones en tiempo<br />

real a través de un panel de control. Además,<br />

los datos de las máquinas pueden consultarse<br />

y compararse entre sí. Sobre esta base, se optimizan<br />

las operaciones diarias.<br />

La estructura modular<br />

de clair nos permite satisfacer<br />

a la perfección las necesidades<br />

de nuestros clientes y<br />

ofrecer un producto adaptado<br />

al usuario.<br />

Saša Maretić, director de producto de clair


8 Clair: todo de un vistazo<br />

Claro y fácil de usar<br />

Clair es una aplicación web abierta para todas<br />

las instalaciones y sistemas que es completamente<br />

independiente del fabricante. La interfaz<br />

de software está claramente estructurada,<br />

es muy sencilla e intuitiva. «Nuestro objetivo<br />

fue determinar de forma clara las diversas<br />

actividades de nuestros clientes. Hemos desarrollado<br />

un sistema modular flexible y totalmente<br />

personalizable con el fin de satisfacer<br />

las necesidades más diversas. El resultado es<br />

una herramienta moderna y fácil de manejar<br />

con la que se obtiene una visión de conjunto,<br />

transparencia y eficiencia de todo el centro turístico»,<br />

afirma Saša Maretić.<br />

En el futuro, clair se seguirá ampliando con<br />

funciones que faciliten aún más el día a día de<br />

los empleados de un centro turístico. El nuevo<br />

sistema aportará muchos beneficios tanto en<br />

las zonas turísticas como en la ciudad.<br />

Más sobre clair en www.clair.cc<br />

Aquí encontrará<br />

el vídeo sobre clair:


Clair: todo de un vistazo<br />

9<br />

Ventajas a simple vista<br />

Más visión de conjunto y<br />

eficiencia en las operaciones<br />

diarias<br />

Todas las instalaciones y<br />

sistemas integrados en una<br />

sola herramienta<br />

Compatibilidad de todas las<br />

instalaciones con independencia<br />

del fabricante<br />

Organización uniforme del<br />

servicio de todas las instalaciones<br />

Comunicación segura entre<br />

todas las partes implicadas en el<br />

centro turístico<br />

Toda la información disponible<br />

en cualquier momento<br />

Planificación transparente y<br />

asistida con un solo software<br />

Tareas y actividades<br />

claramente estructuradas


En la Peak Line la calidad<br />

es la protagonista<br />

Compacta, modular y de fácil mantenimiento, la Peak Line de Garaventa es un innovador<br />

concepto de estación de teleférico vaivén que establece nuevas pautas en términos de<br />

facilidad de uso y rapidez de ejecución.<br />

La Peak Line es un concepto de estación<br />

para teleféricos vaivén. Lo que distingue<br />

a la Peak Line de un teleférico vaivén<br />

«convencional» es el sofisticado sistema<br />

modular, donde quedan claramente definidas<br />

las interfaces con los ingenieros civiles, los<br />

arquitectos y los planificadores. Por todo ello,<br />

la Peak Line posibilita la rápida planificación y<br />

ejecución de un proyecto.<br />

Aplicación versátil<br />

Disponible en tamaño «Small» (para cabinas<br />

de 30 a 55 personas) y «Large» (con cabinas<br />

para 60 a 100 personas), la Peak Line es adecuada<br />

para teleféricos vaivén de dos vías con<br />

los cables portantes anclados y sin freno de<br />

a bordo. En el desarrollo de la Peak Line también<br />

se prestó atención a que fuera posible el<br />

funcionamiento autónomo (AURO).<br />

Diseño moderno<br />

Los edificios de estación combinan arquitectura<br />

moderna y tecnología innovadora. Las estaciones<br />

son luminosas y diáfanas, y su diseño<br />

se caracteriza por líneas muy definidas. Asimismo,<br />

el concepto de diseño es coherente,<br />

no solo en los andenes con su equipamiento<br />

correspondiente, sino también en el revestimiento<br />

de la estación y los vehículos. La zona<br />

frontal abierta —sin construcción portante—<br />

proporciona una vista sin obstáculos del recorrido<br />

y del paisaje circundante.<br />

Concepto modular<br />

La Peak Line ofrece un concepto de estación<br />

completamente optimizado tanto desde el<br />

punto de vista estructural como mecánico.<br />

Todos los componentes del teleférico se instalan<br />

y se colocan sobre puntales de hormigón<br />

centrales que funcionan como el elemento<br />

central entre el equipamiento electromecánico<br />

y la construcción. La disposición de los componentes<br />

separados de las vías permite adaptar<br />

de forma óptima el ancho de la vía en las<br />

estaciones a las condiciones de la instalación.<br />

A pesar de la estandarización, la Peak Line<br />

ofrece un alto grado de personalización con<br />

muchas posibilidades de diseño.<br />

Diseño individualizado<br />

En la versión estándar de la Peak Line, las fachadas<br />

de las estaciones van revestidas con<br />

una malla, lo que brinda numerosas opciones<br />

para personalizar el diseño de la instalación de


Tecnología e innovación<br />

11<br />

Configuración básica<br />

Versión «Small» (con cabinas para 30-55 personas) o<br />

«Large» (tamaño de cabina hasta 100 personas)<br />

Accionamiento en el sótano («clásico»)<br />

1 accionamiento de emergencia<br />

Equipamiento de andén con marco de pórtico y cristal<br />

Puntal de hormigón con revestimiento de malla<br />

Área del andén completamente abierta sin cubiertas<br />

Entrada por el andén central, salida por el<br />

andén exterior<br />

Opciones a elegir<br />

Accionamiento de emergencia: diésel/eléctrico<br />

o diésel/hidráulico<br />

Entrada y salida por el andén central<br />

Tipo de revestimiento del puntal<br />

Diseño del equipamiento del andén<br />

Diseño del tejado del andén<br />

Estacionamiento de ambos vehículos en la<br />

estación inferior<br />

Evacuación integrada<br />

Aquí encontrará<br />

el vídeo sobre la<br />

Peak Line:<br />

teleférico. Otros materiales, como el metal expandido,<br />

la madera o el vidrio, amplían la gama<br />

de revestimientos disponibles. Los módulos multimedia<br />

también son una opción muy interesante<br />

para personalizar los edifi cios de estación, ya<br />

que pueden mostrar imágenes en movimiento o<br />

gráfi cos, según los deseos del cliente. Las lunas<br />

se transforman rápidamente en superfi cies publicitarias<br />

e informativas. Para las marquesinas del<br />

andén se puede elegir entre un diseño abierto,<br />

parcialmente cubierto o cerrado.<br />

Mantenimiento fácil<br />

El inteligente concepto de espacio hace que el<br />

mantenimiento sea mucho más cómodo para<br />

los empleados del teleférico. En el puntal de<br />

hormigón se incorporó una escalera con la que<br />

se puede acceder de forma más fácil a la tecnología<br />

del teleférico. En la estación tensora, la<br />

Peak Line también cuenta con un nuevo dispositivo<br />

de reajuste que permite reposicionar el<br />

contrapeso del cable de tracción en muy poco<br />

tiempo con la ayuda de cilindros hidráulicos,<br />

reduciendo así el recorrido del contrapeso. La<br />

Peak Line puede equiparse con un concepto de<br />

evacuación integrado con dos accionamientos<br />

de emergencia. Además, es posible aparcar<br />

ambos vehículos en la estación inferior.<br />

Silencioso<br />

Con un diseño especialmente silencioso y sin<br />

apenas vibraciones, se garantiza un alto nivel<br />

de confort para los pasajeros y el personal. La<br />

disposición elegida permite prescindir de las<br />

poleas en la zapata de la estación inferior. En<br />

la estación superior se utiliza un conjunto de<br />

poleas recientemente desarrollado que cuenta<br />

con oscilación y amortiguación, de modo que<br />

el entorno acústico es agradable para los pasajeros<br />

y el personal del teleférico.<br />

Tiempos de ejecución cortos y mínimo<br />

impacto ambiental<br />

Gracias a las interfaces estandarizadas y, por<br />

tanto, a los breves procesos de trabajo durante<br />

la construcción, los plazos de ejecución de<br />

un nuevo proyecto de teleférico vaivén pueden<br />

ser muy cortos y es posible reducir los costes<br />

de planificación. La forma simplificada de los<br />

cimientos y las estaciones compactas también<br />

permiten recortar gastos. Asimismo, la profundidad<br />

mínima de la fosa del contrapeso<br />

contribuye a optimizar los costes y disminuir el<br />

espacio ocupado.


12<br />

Tecnología e innovación<br />

Una cabina propia<br />

para las bicicletas<br />

La «Bike Cab» es la nueva solución para poder transportar bicicletas<br />

de manera sencilla, segura y cómoda. Con una sola Bike Cab se<br />

pueden trasladar ocho bicicletas al mismo tiempo.<br />

N<br />

umerosas regiones de turismo alpino<br />

apuestan por ofertas atractivas para<br />

sus visitantes, no solo en invierno,<br />

sino también en verano. Entre ellas destacan<br />

los parques ciclistas y las rutas para bicicletas<br />

de montaña. El espectro es amplio y adecuado<br />

para todos, desde principiantes hasta profesionales.<br />

El ciclismo de montaña está tan en<br />

auge que los visitantes aprovechan las ofertas<br />

al máximo. Los teleféricos, como medio de<br />

transporte, desempeñan un papel fundamental<br />

en la aventura ciclista y las innovaciones en la<br />

tecnología de teleféricos brindan a los visitantes<br />

una movilidad de lo más confortable a la<br />

hora de ascender a la montaña con su bicicleta<br />

sin ningún esfuerzo.<br />

Doppelmayr ha desarrollado una amplia cartera<br />

de soportes para equipamientos deportivos.<br />

La última innovación es la «Bike Cab»<br />

para telecabinas desembragables con la que<br />

se pueden transportar ocho bicicletas de<br />

todo tipo: de montaña, de descenso, fat bikes,<br />

etc. Esto garantiza una alta capacidad<br />

de transporte y supone un gran atractivo<br />

para los aficionados al ciclismo. La Bike Cab<br />

se ha diseñado para las telecabinas D-Line,<br />

pero en el futuro también será posible instalarla<br />

en otros sistemas de Doppelmayr.


Fácil carga y descarga<br />

para los pasajeros<br />

Transporte de hasta ocho<br />

bicicletas por Bike Cab<br />

Adecuada para bicicletas<br />

de todo tipo - hasta 25 kg<br />

Fácil carga y descarga<br />

La suspensión y la pinza de embrague de la Bike<br />

Cab son idénticas a las de las cabinas para el<br />

transporte de pasajeros. En el centro de la Bike<br />

Cab se encuentra la pieza clave: el componente<br />

con los portabicicletas. Este mecanismo gira<br />

en torno a su propio eje durante el paso por la<br />

estación, de modo que las bicicletas pueden<br />

colgarse una a una. Detrás se esconde una<br />

sofi sticada solución mecánica que consiste en<br />

correas y ruedas dentadas en la parte inferior<br />

de la Bike Cab y una guía de ruedas dentadas<br />

en la zona de la estación.<br />

modificaciones eléctricas. Con la nueva Bike<br />

Cab, las zonas turísticas se benefician de un<br />

transporte efi caz y cómodo de bicicletas. Con<br />

esta innovación, Doppelmayr ha desarrollado<br />

una solución de transporte perfecta para telecabinas<br />

que se suma al ya acreditado Bike<br />

Clip para telesillas. Así, los visitantes vivirán<br />

una experiencia inolvidable en la montaña.<br />

Aquí encontrará<br />

el vídeo sobre la<br />

Bike Cab:<br />

Los propios pasajeros se encargan de cargar<br />

y descargar las bicicletas de manera fácil y rápida;<br />

primero las cuelgan en el portabicicletas<br />

en la estación inferior y a continuación suben<br />

a la siguiente cabina. El sistema transporta las<br />

bicicletas de forma segura a la montaña y en<br />

la estación superior los pasajeros tienen tiempo<br />

suficiente para volver a retirar sus bicis... ¡y<br />

a disfrutar sobre dos ruedas!<br />

Entre la temporada de verano y la de invierno<br />

apenas se requieren trabajos de conversión en<br />

la instalación del teleférico; en la zona de la estación<br />

se efectúa el montaje de la guía de ruedas<br />

dentadas. Las zonas de entrada y salida<br />

están divididas en sectores y señalizadas para<br />

los pasajeros. Solo se requieren pequeñas<br />

Características y ventajas:<br />

Sistema de teleférico: 10-MGD<br />

Dimensiones de las ruedas entre 24 y 29<br />

pulgadas, ancho de rueda hasta 12 cm<br />

Transporte seguro<br />

Alta capacidad de transporte del teleférico<br />

Mantenimiento fácil<br />

Velocidad de transporte de hasta 7 m/s<br />

Excelente protección anticorrosiva<br />

Mallas personalizables<br />

Apta para parques ciclistas


Unión de fuerzas<br />

6/10-CGD Tulfein Express | Tulfes, Tirol (AUT)<br />

Glungezerbahn Ges.mbH & Co. KG<br />

2.003 m 493 m 1.093 p/h (ampliación inicial) 5,0 m/s 7,8 min 13 26<br />

Veinte comunidades y la asociación de turismo<br />

del Tirol demuestran lo que se puede<br />

lograr con un objetivo común y la confianza<br />

en un proyecto.<br />

El centro de esquí de Glungezer es un destino<br />

especialmente popular entre los habitantes de<br />

Inntal, en el Tirol austriaco, para ir de excursión.<br />

Hace unos 50 años se construyó aquí el<br />

primer teleférico combinado, una primicia<br />

mundial en aquella época, con un telesquí en<br />

invierno y un telesilla de una plaza en verano,<br />

que llevaban a los visitantes a disfrutar de la<br />

montaña. Esta idea innovadora, absolutamente<br />

orientada para satisfacer las necesidades<br />

de los visitantes, tuvo continuidad en la nueva<br />

construcción del Tulfein Express. Para ofrecer<br />

una experiencia de esquí total, los usuarios<br />

disponen de sillas de 6 plazas en las que no<br />

es necesario desabrocharse los esquís. En verano,<br />

las cabinas de 10 plazas son muy apreciadas<br />

entre los excursionistas que vienen<br />

hasta aquí para recorrer el Zirbenweg, un sendero<br />

fácil de siete kilómetros que conecta Tulfein<br />

Alm con Patscherkofel y ofrece una vista<br />

incomparable del valle Inntal. Esta panorámica<br />

también se puede disfrutar en el trayecto con<br />

el nuevo teleférico combinado, que va desde<br />

la estación de Halsmarter hasta Tulfein.<br />

Amplitud de miras para la región<br />

El Tulfein Express es uno de los hitos de un proyecto<br />

de modernización más amplio en el que<br />

también se incluye la telecabina Glungezer 1 de<br />

10 plazas construida en 2018, así como un sistema<br />

de nieve artifi cial con balsa de almacenamiento.<br />

Este proyecto regional fue emprendido<br />

por los propietarios, el municipio de Tulfes y la<br />

asociación TVB Region Hall Wattens, junto con<br />

los 19 municipios circundantes (subvención a<br />

fondo perdido), todos ellos situados en la zona<br />

de infl uencia del centro de esquí y, además, recibió<br />

el apoyo del estado de Tirol. Esta cohesión<br />

queda perfectamente reflejada en las<br />

20 cabinas de Glungezer 1, ya que cada una<br />

está dedicada a una de las comunidades que<br />

hicieron posible dicho proyecto y, en última ins-<br />

tancia, la preservación del Glungezer. De<br />

hecho, podría ocurrir que los pasajeros quieran<br />

esperar para montarse en «su propia» cabina.<br />

Estamos muy orgullosos de todo lo que<br />

hemos conseguido juntos para nuestros<br />

visitantes. A pesar de una inversión muy<br />

económica y frugal, hemos<br />

diseñado una oferta que<br />

satisface plenamente las<br />

necesidades de los clientes<br />

Walter Höllwarth,<br />

CEO de Glungezerbahn


Proyectos internacionales<br />

15<br />

Un teleférico que une<br />

10-MGD Zinal–Sorebois–Espace Weisshorn | Zinal, Valais (CHE)<br />

Remontées Mécaniques de Grimentz-Zinal SA<br />

2.733 m 1.<strong>02</strong>4 m 1.800 p/h 6,0 m/s 9,8 min 59 cabinas para 10 personas 12-2<strong>02</strong>0 D-Line<br />

Las localidades suizas de Zinal y Grimentz,<br />

en el centro de esquí de Grimentz-Zinal, están<br />

ahora conectadas por una nueva telecabina<br />

D-Line.<br />

La nueva protagonista del centro de esquí Grimentz-Zinal,<br />

en el cantón de Valais, es la telecabina<br />

Zinal-Sorebois-Espace Weisshorn de<br />

10 plazas. Con ella, los visitantes pueden acceder<br />

a cualquier punto de la estación en<br />

pocos minutos, ya que la nueva instalación<br />

traslada a los pasajeros desde Zinal directamente<br />

al «Espace Weisshorn» con comodidad<br />

y sin tener que cambiar de remonte. A continuación,<br />

un teleférico vaivén permite proseguir<br />

el trayecto hasta Grimentz.<br />

Nueva experiencia en un teleférico flamante<br />

Doppelmayr ha sustituido el teleférico vaivén<br />

que funcionaba en este mismo trayecto hasta<br />

2<strong>02</strong>0 por una experiencia de teleférico completamente<br />

nueva y moderna. La telecabina D-Line<br />

es la primera de este tipo en el centro de esquí<br />

e impresiona por su tecnología avanzada, su<br />

funcionamiento silencioso y su atractivo diseño.<br />

La capacidad de transporte también ha aumentado<br />

considerablemente, pasando de 700 a<br />

1.800 pasajeros por hora, más del doble. Las<br />

ultramodernas cabinas OMEGA V proporcionan<br />

un confort de viaje especial; entre otras cosas,<br />

cuentan con acceso sin barreras arquitectónicas,<br />

ergonómicos asientos individuales y un<br />

avanzado concepto de ventilación. El aparcamiento<br />

de las cabinas en la estación inferior es<br />

subterráneo y parcialmente automático.<br />

Seguridad a través de un concepto integral<br />

de evacuación<br />

La seguridad desempeñó un papel clave en el<br />

diseño de la instalación. Como el teleférico supera<br />

terrenos de difícil acceso, está equipado<br />

con un sofisticado concepto de evacuación.<br />

Con un accionamiento de emergencia en la estación<br />

intermedia y otro accionamiento de emergencia<br />

en la estación inferior se logra que, en<br />

cualquier momento y con total seguridad, los<br />

pasajeros puedan regresar a las estaciones en<br />

las cabinas. Otra función de seguridad es la que<br />

desempeña el sistema RPD Nexo para la detección<br />

de la posición del cable que permite detectar<br />

anticipadamente cualquier desviación del<br />

cable y aminorar automáticamente la velocidad<br />

para reducir así el riesgo de descarrilamiento del<br />

cable. Además de la seguridad de los pasajeros,<br />

este sistema garantiza una alta disponibilidad y,<br />

por tanto, un funcionamiento más rentable.<br />

La nueva telecabina Zinal-Sorebois-Espace<br />

Weisshorn nos permite ofrecer a nuestros<br />

clientes un transporte cómodo con vehículos<br />

modernos y espaciosos. Además,<br />

gracias a su mayor capacidad de transporte<br />

hemos podido eliminar las colas. Nuestros<br />

clientes están muy satisfechos con este<br />

logro y también sorprendidos por la rapidez<br />

con la que hemos conseguido, junto con<br />

Garaventa, construir esta<br />

telecabina de dos secciones<br />

en una sola temporada de verano.<br />

Pascal Bourquin, CEO<br />

de Remontées Mécaniques<br />

de Grimentz-Zinal SA.


La historia olímpica prosigue<br />

Instalaciones olímpicas para Pekín 2<strong>02</strong>2 | Yanqing, Pekín (CHN)<br />

Beijing Enterprises J.O. Construction Co., Ltd.<br />

8-MGD<br />

8-MGD<br />

8-MGD<br />

8-MGD<br />

8-MGD<br />

4-CLF<br />

4-CLF<br />

6-CLD-B<br />

6-CLD-B<br />

Lift A1<br />

Lift A2<br />

Lift B1<br />

Lift B2<br />

Lift C<br />

Lift D<br />

Lift E<br />

Lift F<br />

Lift G<br />

936 m<br />

1.353 m<br />

848 m<br />

250 m<br />

1.745 m<br />

490 m<br />

392 m<br />

1.936 m<br />

1.406 m<br />

120 m<br />

213 m<br />

300 m<br />

76 m<br />

627 m<br />

210 m<br />

157 m<br />

560 m<br />

515 m<br />

3.200 p/h<br />

3.200 p/h<br />

3.200 p/h<br />

3.200 p/h<br />

2.400 p/h<br />

1.200 p/h<br />

1.200 p/h<br />

1.200 p/h<br />

1.200 p/h<br />

6,0 m/s<br />

6,0 m/s<br />

6,0 m/s<br />

6,0 m/s<br />

5,0 m/s<br />

2,3 m/s<br />

2,3 m/s<br />

5,0 m/s<br />

5,0 m/s<br />

Los nueve teleféricos de reciente construcción<br />

en Yanqing ya están listos para las grandes<br />

competiciones que se celebrarán en febrero<br />

de 2<strong>02</strong>2.<br />

Yanqing, una de las tres sedes de los Juegos<br />

Olímpicos y Paraolímpicos de Invierno de 2<strong>02</strong>2,<br />

está situada a 74 kilómetros al noroeste del centro<br />

de Pekín. Allí se encuentra el Alpine Center<br />

donde se disputarán las competiciones de<br />

esquí alpino, bobsleigh, luge y skeleton. En los<br />

años que han transcurrido desde que Pekín fue<br />

elegida organizadora de los Juegos Olímpicos<br />

de Invierno, se han llevado a cabo muchas<br />

cosas con el fi n de ofrecer la mejor experiencia<br />

olímpica posible a visitantes y atletas.<br />

Un factor clave para el éxito de unos juegos<br />

olímpicos de invierno son los centros de esquí.<br />

Zhangjiakou es un destino de esquí muy conocido<br />

y prestigioso que acogerá principalmente<br />

las competiciones de esquí nórdico. Uno de los<br />

centros de esquí más conocidos de Zhangjiakou<br />

es Genting Resort Secret Garden, equipado<br />

con cinco teleféricos de gran velocidad de<br />

Doppelmayr, donde se disputarán las pruebas<br />

de snowboard y freestyle. Yanqing se creó para<br />

albergar las competiciones de esquí alpino.<br />

También se han construido ya varias infraestructuras,<br />

entre ellas, la conexión por tren de alta


Proyectos internacionales<br />

17<br />

velocidad con Pekín, la villa olímpica o el centro<br />

de medios de comunicación para las retransmisiones<br />

profesionales en todo el mundo. Doppelmayr<br />

se ha encargado de proyectar, fabricar y<br />

construir los nuevos teleféricos —nueve en<br />

total—, que llevarán a los atletas y los equipos<br />

hasta las pistas y trasladarán a los visitantes al<br />

recinto olímpico. El fabricante líder en teleféricos<br />

se muestra orgulloso de poder continuar<br />

con esta extensa historia de éxitos.<br />

Nueve teleféricos nuevos<br />

Se han construido cinco telecabinas desembragables<br />

de 8 plazas, dos telesillas desembragables<br />

de 6 plazas con burbuja, y dos telesillas<br />

de pinza fija que están listos para los<br />

juegos olímpicos. Un proyecto de esta envergadura<br />

únicamente se culmina con éxito si<br />

existe una planificación minuciosa, amplios<br />

conocimientos, así como un gran equipo. La<br />

mayoría de la tecnología de los teleféricos se<br />

produjo en Wolfurt (Austria) mientras que la<br />

filial de Doppelmayr en Sanhe (China) se encargó<br />

de la fabricación de los elementos de<br />

las torres. La gestión y ejecución in situ se<br />

llevó a cabo por un experimentado equipo de<br />

profesionales entre los que se incluían jefes<br />

de montaje, técnicos responsables de la<br />

puesta en marcha y gestores de proyectos<br />

procedentes de Austria, China y otros muchos<br />

países.<br />

4-CLF Lift E<br />

8-MGD Lift C<br />

4-CLF Lift D<br />

6-CLD-B Lift F<br />

8-MGD Lift B2<br />

8-MGD Lift A2<br />

8-MGD Lift B1<br />

6-CLD-B Lift G<br />

Instalaciones olímpicas para Pekín 2<strong>02</strong>2:<br />

Google Earth<br />

8-MGD Lift A1<br />

Yanqing National Alpine Ski Centre<br />

Olympic Village<br />

8-MGD Lift A1<br />

8-MGD Lift A2<br />

8-MGD Lift B1<br />

8-MGD Lift B2<br />

8-MGD Lift C<br />

4-CLF Lift D<br />

4-CLF Lift E<br />

6-CLD-B Lift F<br />

6-CLD-B Lift G


18 Proyectos internacionales<br />

Nuevo telesilla con muchos puntos fuertes<br />

8-CLD-B 12er-Bahn | Serfaus-Fiss-Ladis, Tirol (AUT)<br />

Fisser Bergbahnen Ges.m.b.H.<br />

1.651 m 607 m 3.000 p/h 6,0 m/s 5,1 min 63 sillas para 8 personas cada una 12-2<strong>02</strong>0 D-Line<br />

El nuevo remonte de 12er-Bahn de Serfaus-Fiss-Ladis<br />

convence por su carácter familiar<br />

y por la seguridad que ofrece a los más<br />

pequeños.<br />

Las familias son el centro de atención en Serfaus-Fiss-Ladis.<br />

Por eso, el nuevo telesilla de<br />

8 plazas se ha equipado con muchas características<br />

que benefi cian sobre todo a las familias<br />

con niños. La estación inferior cuenta con una<br />

cinta transportadora que facilita el acceso a los<br />

esquiadores más pequeños. Durante el trayecto,<br />

la barra de protección de la silla se bloquea<br />

con el sistema de bloqueo Lock y no puede<br />

volver a abrirse hasta llegar a la estación superior.<br />

Así, los adultos pueden acompañar tranquilamente<br />

hasta siete niños. Por otra parte, el<br />

12er-Bahn tiene mucho que ofrecer en términos<br />

de confort, por ejemplo, la calefacción de<br />

asiento y la burbuja garantizan una experiencia<br />

agradable durante el viaje en el telesilla en<br />

cualquier condición meteorológica.<br />

Revalorización de la estación de esquí<br />

La empresa Fisser Bergbahnen desea ofrecer<br />

a sus visitantes una experiencia en plena naturaleza.<br />

El nuevo telesilla encaja perfectamente<br />

en este concepto. La instalación es especialmente<br />

silenciosa y baja en vibraciones, a lo<br />

que también contribuyen características típicas<br />

de la generación D-Line como son los carriles<br />

de rodadura con revestimiento de goma, la<br />

forma de volante diseñada para la reducción<br />

de ruido en las estaciones o la suspensión de<br />

la silla. Además, se optó deliberadamente por<br />

un diseño sencillo, muy coherente y atemporal<br />

de las sillas y las estaciones. El viento y la fácil<br />

accesibilidad a la estación inferior desde la legendaria<br />

Zirbenhütte fueron también criterios<br />

determinantes en la planifi cación. La nueva<br />

ubicación de la estación inferior reduce considerablemente<br />

la carga de los dos remontes<br />

Schöngampbahn y Almbahn. Asimismo, se<br />

adoptaron medidas de mejora de las pistas en<br />

la zona del 12er-Bahn que revalorizan de forma<br />

considerable la cara norte del Fiss.<br />

El 12er-Bahn satisface todas las expectativas<br />

en materia de tecnología. La instalación está<br />

equipada con la unidad de control de teleférico<br />

Doppelmayr Connect. El sistema RPD Nexo<br />

para la detección de la posición del cable garantiza<br />

la máxima seguridad y disponibilidad.<br />

El accionamiento Doppelmayr Direct Drive de<br />

bajo mantenimiento se encuentra en la estación<br />

superior y gracias a su funcionamiento<br />

silencioso no molesta a los visitantes que acuden<br />

al mirador situado directamente en la estación<br />

superior. El nuevo telesilla ofrece numerosas<br />

ventajas tanto a los operadores del<br />

teleférico como a los clientes, que vivirán una<br />

experiencia perfecta en la montaña.<br />

Hemos recibido una gran cantidad de comentarios<br />

positivos sobre el nuevo remonte,<br />

especialmente por su comodidad y diseño.<br />

Estamos encantados de que la mejora de la<br />

cara norte del Fiss haya tenido tanto éxito<br />

gracias al nuevo teleférico y el abanico de<br />

pistas al que da acceso. La colaboración<br />

con Doppelmayr, con el proyectista general<br />

Melzer & Hopfner y con todas las demás<br />

empresas implicadas ha sido<br />

extraordinaria y nos gustaría<br />

expresar nuestro más sincero<br />

agradecimiento. Benny<br />

Pregenzer, CEO de Fisser<br />

Bergbahnen Ges.m.b.H.


Proyectos internacionales<br />

19<br />

Proyecto emblemático llave en mano<br />

10-MGD Veronika | Krasnaya Polyana (RUS)<br />

Ano Sportclub Rosa<br />

2.040 m 661 m 2.400 p/h 6,0 m/s D-Line<br />

El teleférico número 30 de la olímpica Rosa<br />

Khutor es el primer D-Line de Rusia.<br />

En 2014 se celebraron en Sochi los Juegos<br />

Olímpicos de Invierno, y el principal centro de<br />

esquí que acogió las competiciones de esquí<br />

alpino fue Rosa Khutor. Aquí son ya 30 las instalaciones<br />

de teleférico que dan acceso a los<br />

visitantes a más de 100 kilómetros de pistas.<br />

La más reciente es una telecabina D-Line de<br />

Doppelmayr. La vertiente sur donde se encuentra<br />

este remonte es también muy popular<br />

entre los aficionados al snowboard y las familias.<br />

La estación superior brinda una excepcional<br />

vista panorámica de los alrededores y su<br />

atractivo mirador invita a detenerse un rato. El<br />

sistema de aparcamiento de las cabinas es<br />

subterráneo, a fin de que el edificio se mantenga<br />

lo más discreto posible.<br />

Máximo confort todo el año<br />

Los pasajeros de la telecabina Veronika aprecian<br />

la amplitud de las cabinas, el sistema de<br />

ventilación, que garantiza un clima agradable<br />

durante el trayecto, y el revestimiento antideslizante<br />

del suelo. Con la iluminación LED, las<br />

cabinas ofrecen una espectacular puesta en<br />

escena durante los paseos nocturnos. En verano<br />

los ciclistas estarán encantados con la<br />

telecabina, porque con el soporte para equipamiento<br />

deportivo Bike Rack Varia pueden<br />

transportar sus bicicletas cómodamente hasta<br />

la montaña. Este dispositivo se monta en el<br />

portaesquíes exterior y el usuario cuelga en él<br />

fácilmente la bicicleta. Así ya nada se interpone<br />

en el camino del divertido descenso.<br />

Socio en todas las situaciones<br />

Con Doppelmayr Rusia, Rosa Khutor contó<br />

con un socio competente que terminó la instalación<br />

llave en mano a tiempo para el inicio de<br />

la temporada de invierno 2<strong>02</strong>0-2<strong>02</strong>1. Gracias<br />

a la estrecha colaboración entre ellos, la telecabina<br />

satisface todos los requisitos del cliente.<br />

Un ejemplo es el vehículo de servicio, que<br />

los técnicos de Doppelmayr equiparon y personalizaron<br />

de acuerdo con lo estipulado. La<br />

telecabina Veronika de Rosa Khutor es un proyecto<br />

emblemático dentro del sector de teleféricos<br />

ruso. Oleg Zege, CEO de Doppelmayr<br />

Rusia, lo explica así: «Este proyecto tiene una<br />

gran importancia para Doppelmayr Rusia. En<br />

primer lugar, se trata de una instalación “ani-<br />

versario”, es decir, la número 30 de Rosa Khutor.<br />

El hecho de que sea un teleférico de<br />

Doppelmayr confi rma el alto nivel de confi anza<br />

y responsabilidad mutua entre nuestra empresa<br />

y nuestro socio. En segundo lugar, es el primer<br />

teleférico de la generación D-Line, la tecnología<br />

de teleférico más moderna del mundo,<br />

en Rusia o en los países de la CEI. Estamos<br />

orgullosos de poder llevar a cabo proyectos de<br />

categoría mundial junto con Rosa Khutor año<br />

tras año, a pesar de las difíciles condiciones<br />

actuales a nivel internacional».<br />

La inauguración de la instalación Veronika<br />

ha sido para nosotros el acontecimiento<br />

más importante de la temporada y mucha<br />

gente lo esperaba con ganas. Nos resulta<br />

especialmente grato haberlo conseguido<br />

en estos tiempos difíciles y poder complacer<br />

así a nuestros visitantes. Estoy seguro<br />

de que la tecnología y el confort del nuevo<br />

teleférico tendrán un impacto muy positivo<br />

en su estado de ánimo y en la impresión general<br />

de sus vacaciones en nuestro centro<br />

de esquí. Alexander Belokobylsky, CEO de<br />

Rosa Khutor Alpine Resort


La versatilidad del monorack de batería<br />

Chalet Imagine – Monorack eléctrico | Verbier, Valais (CHE)<br />

Nancy y Jean Russotto<br />

45 m 14 m 1 persona + 80 kg de equipaje 0,7 m/s 6 kW 100 % / 45° Batería estándar 3,6 kWh<br />

1 kW / 230 V M Par en el accionamiento 640 Nm U Tensión de servicio 48 V Altura del raíl 0,5 m<br />

Los monoracks de Garaventa son una solución<br />

de transporte muy popular para terrenos<br />

escarpados e irregulares. El nuevo monorack<br />

eléctrico accionado por batería ofrece<br />

otras opciones de aplicación y múltiples<br />

ventajas.<br />

El sistema de transporte de personas y mercancías<br />

monorack es, desde hace años, una<br />

solución muy apreciada a la hora de superar<br />

enormes pendientes en terrenos accidentados<br />

y llegar a lugares de difícil acceso. Estos sistemas<br />

monorraíl de cremallera, disponibles con<br />

accionamiento eléctrico y motor de gasolina,<br />

destacan por ser potentes, compactos y fl exibles.<br />

Los monoracks eléctricos son silenciosos<br />

y no contaminantes y, por ello, gozan de gran<br />

popularidad como medio de transporte en<br />

zonas residenciales, por ejemplo, en urbanizaciones,<br />

hoteles y alojamientos turísticos. Una<br />

nueva solución aún más fl exible es el monorack<br />

de batería, ya que, además de ser respetuoso<br />

con el medio ambiente, resulta fácil de<br />

manejar y convence por su larga vida útil y su<br />

elevada fi abilidad gracias al robusto diseño.<br />

Trayecto confortable al chalet<br />

En el idílico pueblo de montaña de Verbier, en el<br />

cantón de Valais (Suiza), ya se utiliza un monorack<br />

eléctrico accionado por batería de<br />

Garaventa. Con este monorack, los propietarios<br />

del Chalet Imagine pueden llegar hasta su<br />

casa, con equipaje incluido, de forma cómoda y<br />

sencilla. Equipado con tecnología de baterías<br />

de última generación y un moderno sistema con<br />

control remoto inalámbrico, el monorack de batería<br />

supera el desnivel en poco menos de un<br />

minuto. La carga útil máxima de esta versión es<br />

de 160 kg. Durante la ejecución, Garaventa concedió<br />

mucha importancia a que el diseño y el<br />

trazado de la nueva instalación se integraran<br />

perfectamente en el paisaje.<br />

A medida, rentable y sostenible<br />

Los monoracks eléctricos accionados con batería<br />

y respetuosos con el medio ambiente<br />

ofrecen una serie de ventajas: se pueden manejar<br />

desde el propio vehículo o por radio sin<br />

necesidad de muchos conocimientos previos,<br />

la batería se carga automáticamente en las<br />

paradas, son silenciosos, y las labores de<br />

mantenimiento se limitan a la revisión anual. El<br />

sistema de raíles está disponible en el sistema<br />

modular y el vehículo se ofrece en varios versiones.<br />

Por lo tanto, los clientes pueden configurar<br />

junto con los responsables del proyecto<br />

los elementos de los vehículos y el recorrido, y<br />

adaptarlos a sus necesidades concretas. Los<br />

sistemas monorraíl de cremallera son rentables<br />

porque no requieren cimientos a pesar de<br />

que la altura del recorrido puede alcanzar<br />

hasta los tres metros.<br />

El monorack es un medio de transporte<br />

versátil, robusto y rentable. El monorack<br />

con batería no solo amplía la gama de aplicaciones,<br />

sino que también aporta muchas<br />

otras ventajas nuevas. Lukas Schatzmann,<br />

director del proyecto Monorack


Proyectos internacionales<br />

21<br />

OMEGA V con vistas inéditas<br />

10-MGD Nagasaka | Nozawa Onsen (JPN)<br />

Nozawa Onsen<br />

3.109 m 790 m 2.400 p/h 6,0 m/s 10,0 min 80 cabinas para 10 personas cada una 12-2<strong>02</strong>0 D-Line<br />

En el Nozawa Onsen Resort, la nueva telecabina<br />

Nagasaka está a la vanguardia en<br />

muchos aspectos y ofrece a los visitantes<br />

una experiencia de viaje con un ambiente<br />

excelente.<br />

Una visita a Austria, en concreto al Kirchenkarbahn<br />

de Hochgurgl, despertó el entusiasmo de<br />

Mikio Katagiri, CEO del centro de esquí japonés<br />

Nozawa Onsen, por la nueva generación<br />

de teleféricos D-Line. El directivo quedó fascinado<br />

tanto por la estética como por el confortable<br />

y silencioso trayecto. En la primavera de<br />

2<strong>02</strong>0 comenzó junto con Nippon Cable, socio<br />

licenciatario de Doppelmayr, la construcción<br />

de la nueva telecabina Nagasaka de 10 plazas<br />

en este popular destino invernal y estival.<br />

Desde diciembre de 2<strong>02</strong>0, el nuevo remonte<br />

lleva cómodamente hasta la cumbre a los<br />

afi cionados a los deportes de invierno y, en el<br />

futuro, hará lo mismo con los excursionistas<br />

durante la época estival.<br />

Estreno mundial con acristalamiento<br />

Las coloridas cabinas OMEGA V del teleférico<br />

causan sensación entre los visitantes. Los confortables<br />

asientos acolchados, el sistema de<br />

ventilación con aire fresco y las ventanas panorámicas<br />

proporcionan un alto nivel de confort<br />

durante los 10 minutos que dura el viaje.<br />

Dos de las 80 cabinas están equipadas con<br />

suelo acristalado y, de momento, son las únicas<br />

del mundo, ya que es la primera vez que<br />

la OMEGA V se ha diseñado de esta forma.<br />

Otras particularidades de esta instalación son<br />

la unidad de control Doppelmayr Connect y un<br />

sistema de aparcamiento totalmente automático<br />

en las estaciones superior e inferior, que<br />

permite cargar y aparcar las cabinas de forma<br />

rápida y efi caz.<br />

Desafío para el montaje<br />

La telecabina Nagasaka es un importante remonte<br />

de enlace dentro del Nozawa Onsen<br />

Resort. La decisión de desmantelar la instalación<br />

anterior ha sido una muestra de valor<br />

y confianza en los socios del proyecto. Las<br />

restricciones de viaje impuestas por el coronavirus<br />

supusieron un reto especial para todo<br />

el equipo. El montaje se realizó «a distancia».<br />

Con la ayuda de medios digitales, como las<br />

videoconferencias, el equipo de montaje de<br />

Wolfurt prestó apoyo a los colegas de Nippon<br />

Cable in situ. Gracias al competente y fl exible<br />

trabajo en equipo, el nuevo teleférico se inauguró<br />

a tiempo para el inicio de la temporada<br />

de invierno.<br />

La telecabina D-Line Nagasaka supone un<br />

importante paso en términos de tecnología<br />

y confort, algo que también perciben<br />

nuestros visitantes. En el sector japonés del<br />

esquí, esta instalación no tiene precedentes<br />

y marca nuevos estándares. Gracias a la<br />

colaboración con Doppelmayr y Nippon<br />

Cable, con una amplia trayectoria de éxitos<br />

en Japón, hemos podido<br />

mejorar aún más la confi anza<br />

de nuestros visitantes en<br />

Nozawa Onsen.<br />

Mikio Katagiri, CEO de<br />

Nozawa Onsen Resort


Con la D-Line a la playa<br />

8-MGD SkyDream Parks Gondola | Nuevo Vallarta (MEX)<br />

Grupo Vidanta<br />

3.313 m 3 m 1.400 p/h 5,0 m/s 5 estaciones<br />

Una nueva telecabina en México conecta<br />

un parque de atracciones con un moderno<br />

resort.<br />

Con la nueva telecabina de 8 plazas SkyDream<br />

Parks Gondola de Doppelmayr los huéspedes<br />

del resort Vidanta Nuevo Vallarta tienen una<br />

nueva forma de desplazarse. El teleférico ofrece<br />

un viaje rápido, confortable y con impresionantes<br />

panorámicas entre los distintos puntos de<br />

interés del resort y el parque de atracciones<br />

VidantaWorld.<br />

El diseño se une al confort<br />

Además de la tecnología de teleférico de última<br />

generación, también era fundamental que<br />

el remonte se integrara en la arquitectura del<br />

resort. Los colores y los materiales se fusionan<br />

armoniosamente con el entorno, tal y como<br />

queda patente en los tonos marrones y los<br />

acabados en madera de las estaciones y las<br />

cabinas. La iluminación ambiental debajo de<br />

los asientos, la música de fondo y un sofi sticado<br />

concepto de ventilación crean un ambiente<br />

agradable durante el trayecto.<br />

Las siete cabinas VIP para ocasiones especiales<br />

lo tienen todo: una mininevera, un sistema<br />

de sonido, un monitor de 24 pulgadas y una<br />

pantalla luminosa LED. Los pasajeros en las<br />

cabinas VIP pueden elegir entre el suelo acristalado<br />

transparente u opaco.<br />

Tecnología de teleférico de última generación<br />

La SkyDream Parks Gondola, con cabinas para<br />

ocho personas cada una, es la primera D-Line<br />

que entra en funcionamiento en América Latina.<br />

La instalación está a la vanguardia de la<br />

técnica gracias a un Doppelmayr Direct Drive<br />

de tres anillos, un sistema de estacionamiento<br />

totalmente automático y un concepto de evacuación<br />

acreditado desde hace años. Una de<br />

las novedades técnicas del teleférico es el<br />

guiado de los cables. La D-Line cuenta con un<br />

total de cinco estaciones que van de la playa a<br />

VidantaWorld: dos estaciones fi nales y tres estaciones<br />

intermedias. Todo el trayecto se realiza<br />

con un solo bucle de cable.<br />

El teleférico es el medio de transporte<br />

ideal para nuestro resort y VidantaWorld.<br />

Siempre buscamos proporcionar a<br />

nuestros huéspedes la mejor<br />

experiencia. La D-Line<br />

ofrece un nivel inigualable<br />

de confort y lujo.<br />

Antonio Lugo, director<br />

de construcción, Grupo<br />

Vidanta


Proyectos internacionales<br />

23<br />

D-Line multicolor<br />

6-CLD-B Stříbrnice | Stříbrnice (CZE)<br />

Kraličák s.r.o.<br />

984 m 246 m 2.550 p/h 5,0 m/s 3,8 min 53 sillas para 6 personas cada una 12-2<strong>02</strong>0 D-Line<br />

El nuevo telesilla de 6 plazas en el centro<br />

de esquí de Kraličák en la República Checa<br />

representa un importante impulso para el futuro<br />

de toda la región.<br />

La primera D-Line en la República Checa ofrece<br />

gran confort a los pasajeros. Con el nuevo<br />

telesilla de 6 plazas el centro de esquí de<br />

Kraličák busca satisfacer las necesidades de<br />

niños y familias. Elementos como los asientos<br />

con calefacción, las burbujas y las barras de<br />

protección bloqueables (sistema Lock) aseguran<br />

un trayecto cómodo y seguro en todas<br />

las condiciones meteorológicas. A la hora de<br />

dar forma a la instalación, el cliente pudo incorporar<br />

numerosas características especiales<br />

gracias a la D-Line, por ejemplo, las poleas,<br />

los muelles de las suspensiones de las<br />

sillas y las propias sillas están pintados de<br />

diferentes colores. Además, las mallas en los<br />

respaldos de las sillas muestran los animales<br />

que habitan en la región, lo que le da cierto<br />

carácter individual a esta instalación. La oferta<br />

de pistas se ha ampliado con la construcción<br />

del telesilla. Las nuevas pistas azules<br />

ofrecen a las familias muchas más posibilidades<br />

y son una excelente aportación para todo<br />

el centro de esquí.<br />

Pistoletazo de salida para un nuevo futuro<br />

El telesilla de 6 plazas, que sustituye a un telesilla<br />

de pinza fija de dos plazas, constituye<br />

un importante estímulo para esta región en<br />

pleno proceso de expansión. En un futuro<br />

próximo se construirán nuevos alojamientos,<br />

restaurantes, una pista de trineos e incluso<br />

una pequeña cervecería. El nuevo teleférico<br />

hará las delicias de los visitantes durante el<br />

invierno, así como de los senderistas y ciclistas<br />

que podrán subir a la montaña de forma<br />

rápida y confortable en el verano.


Un nuevo telesilla se adentra en el centro de esquí<br />

6-CLD-B GaisKogelBahn | Kühtai, Tirol (AUT)<br />

Bergbahnen Kühtai GmbH & Co KG<br />

1.037 m 322 m 2.000 p/h 5,0 m/s 4,0 min 44 sillas para 6 personas cada una 12-2<strong>02</strong>0 D-Line<br />

La construcción del nuevo telesilla de 6 plazas<br />

en el centro de esquí tirolés de Kühtai apenas<br />

duró 20 semanas.<br />

En diciembre de 2<strong>02</strong>0 Bergbahnen Kühtai inauguró<br />

su nuevo GaisKogelBahn. Pese a las<br />

restricciones derivadas del coronavirus, se<br />

pudo cumplir con el ajustado calendario de<br />

solo 20 semanas, sobre todo gracias a la perfecta<br />

planificación y la impecable interacción<br />

de todos los socios. El telesilla de 6 plazas,<br />

equipado con calefacción en los asientos y<br />

burbujas, traslada a los visitantes con una placentera<br />

sensación de calor. Para los aficionados<br />

a los deportes de invierno se trata de una<br />

mejora más que agradable en comparación<br />

con el inclinado telesquí GaisKogel al que reemplaza<br />

la nueva instalación.<br />

La cooperación ha sido absolutamente profesional<br />

en todo momento, desde la primera<br />

inspección del terreno hasta<br />

la reunión final, pasando por<br />

el montaje, en definitiva, una<br />

colaboración entre socios<br />

de máxima confianza.<br />

Philip Haslwanter, gerente,<br />

Bergbahnen Kühtai<br />

Pensado hasta el más mínimo detalle<br />

El objetivo de brindar a los pasajeros una grata<br />

experiencia de viaje ha sido una constante a lo<br />

largo de todo el proyecto del teleférico. Hasta<br />

los más pequeños viajan tranquilos y seguros<br />

gracias a la cinta transportadora que les ayuda<br />

a subirse en la estación inferior y a las barras<br />

de protección que quedan bloqueadas tan<br />

pronto como se cierran. Desde el punto de<br />

vista técnico la D-Line satisface todos los deseos.<br />

El sistema RPD Nexo detecta la posición<br />

del cable tractor directamente en el conjunto<br />

de poleas y garantiza el funcionamiento. El<br />

Doppelmayr Direct Drive sin reductor es especialmente<br />

silencioso, ahorra energía y, además,<br />

su mantenimiento es sencillo.<br />

Un deleite para la vista<br />

La instalación no solo deslumbra por sus cualidades<br />

internas. A los que visitan Kühtai lo primero<br />

que les impresiona es la arquitectura en la<br />

estación inferior del nuevo telesilla. El edificio,<br />

revestido con una llamativa fachada de madera,<br />

alberga las taquillas así como los aseos para<br />

los visitantes. El volante de la estación inferior<br />

con el característico amarillo de Kühtai también<br />

acapara todas las miradas, pero la atención<br />

pronto se desvía al diseño de las sillas. En el<br />

GaisKogelBahn se han aprovechado prácticamente<br />

todas las opciones de confi guración de<br />

A nuestros visitantes les<br />

encanta el nuevo telesilla.<br />

El confort es ahora mucho<br />

mayor, en cualquier condición<br />

meteorológica. Willi<br />

Mareiler, jefe de explotación,<br />

Bergbahnen Kühtai<br />

la D-Line. Así, el logotipo de Kühtai en los respaldos,<br />

los pespuntes amarillos sobre el tejido<br />

negro y los cinco diseños distintos de la malla lo<br />

convierten en un remonte único.


Proyectos internacionales<br />

25<br />

Telecabinas de la paz para Corea<br />

10-MGD Paju Imjingak Peace Gondola | Paju, Corea del Sur (KOR)<br />

Paju Imjingak Gondola Corp. Ltd<br />

807 m 4 m 2.000 p/h 5,0 m/s 4,0 min 26 telecabinas para 10 personas cada una 01-2<strong>02</strong>0 D-Line<br />

© Remontées-mécaniques.net<br />

En la ciudad surcoreana de Paju, una D-Line<br />

de Doppelmayr forma parte de un destino muy<br />

popular y lleno de historia.<br />

El resort de Imjingak, en el norte de Corea del<br />

Sur, es una zona excepcional. Creado en 1972,<br />

el parque se encuentra dentro de la zona desmilitarizada,<br />

una franja de cuatro kilómetros de<br />

ancho entre Corea del Sur y Corea del Norte.<br />

Este símbolo de esperanza se construyó como<br />

una manera de dar consuelo a aquellas personas<br />

que quedaron separadas de amigos y fa-<br />

miliares cuando el país se dividió en dos.<br />

Desde un mirador se tiene una panorámica<br />

completa del recinto. Además, los numerosos<br />

monumentos y objetos expuestos, como una<br />

antigua locomotora de la guerra, evocan el<br />

pasado y se han convertido en auténticas<br />

atracciones tanto para los turistas internacionales<br />

como para los visitantes locales.<br />

Un punto de atracción con vistas<br />

Desde 2019, la telecabina D-Line es un elemento<br />

de unión en la zona. La «Paju Imjingak<br />

© Remontées-mécaniques.net<br />

Peace Gondola» traslada cómodamente a los<br />

pasajeros hasta la otra orilla del río Imjin. El<br />

trayecto en una de las 26 coloridas cabinas<br />

acristaladas dura unos cuatro minutos y brinda<br />

una panorámica de excepción de la zona<br />

desmilitarizada. Algunas de las cabinas cuentan<br />

además con suelo acristalado que causa<br />

sensación, sobre todo, al pasar por encima<br />

del río. Para el recorrido de 807 metros se utilizaron<br />

tres torres, una de ellas colocada dentro<br />

del río Imjin. En los edificios en los que se<br />

integran las estaciones del teleférico los visitantes<br />

disponen de tiendas y zonas para tomar<br />

un refrigerio. La D-Line y el Doppelmayr Direct<br />

Drive convencieron por su bajo nivel de ruido y<br />

vibraciones.<br />

La Peace Gondola es muy popular entre<br />

nuestros visitantes, quienes aprecian este<br />

ameno viaje así como las<br />

vistas que se obtienen de los<br />

históricos terrenos.<br />

Won Jin Choi, Chief of<br />

Operating Headquarter, Paju<br />

Imjingak Peace Gondola


26 Novedades de todo el mundo<br />

Teleféricos especiales de excepción<br />

Un teleférico vaivén y un funicular pronto<br />

causarán sensación en China.<br />

Teleférico vaivén de Baoquan<br />

En Baoquan, en la provincia de Henan, se está<br />

construyendo actualmente el mayor teleférico<br />

vaivén de China. Las dos cabinas de elegante<br />

diseño y con capacidad para 180 pasajeros no<br />

solo serán una atracción visual, sino que también<br />

brindarán una panorámica muy especial<br />

gracias al acristalamiento del suelo. Durante<br />

el trayecto, los pasajeros cruzarán el Baoquan<br />

Reservoir, un embalse que genera electricidad<br />

en una central hidroeléctrica de bombeo. El<br />

nuevo teleférico vaivén será un nuevo punto<br />

de interés, ya que la vista desde la estación<br />

superior es incomparable.<br />

Funicular de Tianmeng<br />

Con sus más de 100 atracciones turísticas, la<br />

Tianmeng Tourist Area, en Linyi, Shandong,<br />

tiene mucho que ofrecer. Uno de estos destinos<br />

es la Wanghai Tower, de 1.001 metros<br />

de altura, o el puente peatonal más largo del<br />

mundo que, con una longitud de 505,5 metros<br />

y suelo acristalado, no es apto para pusilánimes.<br />

Pronto habrá otra atracción: un nuevo<br />

funicular de Garaventa. Además de dos mo-<br />

dernas estaciones, se está construyendo un<br />

espectacular trayecto sobre puentes de acero<br />

con sistema de agujas Abt, así como vehículos<br />

con capacidad para 160 pasajeros cada uno.<br />

Los trabajos de construcción están en pleno<br />

apogeo.<br />

Un nuevo capítulo para el centro<br />

de esquí Silvretta Montafon<br />

© Obermoser + Partner Architekten zt GmbH<br />

© Lang Vonier Architekten<br />

A partir de la temporada de invierno 2<strong>02</strong>1-<br />

2<strong>02</strong>2 los visitantes disfrutarán del mejor servicio<br />

y de una experiencia completamente diferente<br />

con el teleférico Valisera Bahn.<br />

Vorarlberg, al oeste de Austria, comienza una<br />

nueva era con la construcción del nuevo<br />

Valisera Bahn. Los que se acerquen al centro<br />

de esquí Silvretta Montafon contarán con una<br />

telecabina D-Line de 10 plazas de Doppelmayr<br />

de última generación. Para garantizar el<br />

máximo nivel de calidad de servicio, fiabilidad<br />

y experiencia, los operadores han apostado<br />

por el innovador sistema AURO. El teleférico<br />

funciona de forma autónoma, lo que permite al<br />

personal centrarse exclusivamente en el bienestar<br />

de los pasajeros.<br />

Experiencias enriquecedoras en<br />

la montaña<br />

En la primavera de 2<strong>02</strong>1 se desmanteló el antiguo<br />

remonte después de 40 años prestando<br />

un gran servicio. El Valisera Bahn no ha variado<br />

la ubicación de las estaciones ni el recorrido<br />

respecto a su predecesor. Silvretta Montafon<br />

está creando en la estación inferior una experiencia<br />

única para los visitantes. Con el Silvretta<br />

Park que incluirá, entre otros, un mercado gastronómico,<br />

tiendas y un restaurante, los visitantes<br />

tendrán lo que precisen en cualquier<br />

momento del día. La apertura del nuevo teleférico<br />

Valisera Bahn está prevista para la temporada<br />

de invierno 2<strong>02</strong>1-2<strong>02</strong>2.<br />

Más información sobre AURO disponible en<br />

www.doppelmayr.com/AURO.


Novedades de todo el mundo<br />

27<br />

Un nuevo comienzo en el Snow Space Salzburg<br />

van a volver a recuperarse tras la pérdida total<br />

de la temporada de invierno de este año y de<br />

que en los próximos años volveremos a vivir<br />

inviernos distintos».<br />

El centro de esquí de Salzburgo inaugura<br />

una nueva era con la telecabina Flying Mozart<br />

de 10 plazas.<br />

En el centro de esquí austriaco de Snow<br />

Space Salzburg se está construyendo actualmente<br />

una moderna telecabina D-Line de<br />

Doppelmayr. La Flying Mozart sustituye a la<br />

antigua telecabina tras 33 años de fiable servicio.<br />

Con 58.000 horas de funcionamiento, la<br />

anterior instalación ha transportado hasta el<br />

Grießenkar, situado a 1.991 metros de altitud,<br />

a un total de 33,7 millones de amantes de los<br />

deportes de invierno y excursionistas y lo ha<br />

hecho sin sufrir ningún tipo de percance. En<br />

el futuro, la nueva telecabina podrá trasladar<br />

hasta 4.000 pasajeros por hora. Las obras se<br />

reanudaron en la primavera de 2<strong>02</strong>1, antes de<br />

lo que estaba previsto.<br />

Wolfgang Hettegger, presidente del consejo de<br />

administración de Snow Space Salzburg Bergbahnen,<br />

lo explica así: «Somos conscientes de<br />

nuestra responsabilidad como empresa turística<br />

líder y del impacto que tiene el proyecto<br />

de construcción de la nueva telecabina Flying<br />

Mozart. La decisión de retomar las obras antes<br />

de lo previsto inicialmente y terminar esta novedosa<br />

telecabina de 10 plazas para la temporada<br />

de invierno 2<strong>02</strong>1-2<strong>02</strong>2 pretende enviar<br />

un claro mensaje a las numerosas empresas<br />

turísticas de nuestra región de que las cosas<br />

La construcción de la nueva telecabina Flying<br />

Mozart representa uno de los pilares centrales<br />

del proyecto intergeneracional «Skifahren über<br />

12 Gipfel und 5 Täler» (esquiar por 12 cumbres y<br />

5 valles). Con el nuevo remonte de enlace Panorama<br />

Link entre Wagrain y Kleinarl/Flachauwinkl<br />

se pudo poner en marcha con éxito el primer<br />

hito del proyecto a principios de esta temporada<br />

de invierno. La telecabina Flying Mozart de<br />

última generación completa la nueva conexión<br />

entre pistas de esquí y convierte a la región en<br />

uno de los mayores y más diversos destinos<br />

para los deportes de invierno de los Alpes.<br />

Un teleférico para la exposición de jardinería<br />

de Mannheim 2<strong>02</strong>3<br />

En la feria nacional de jardinería Bundesgartenschau<br />

de Mannheim, que se celebrará<br />

del 14 de abril al 8 de octubre de 2<strong>02</strong>3, un teleférico<br />

de Doppelmayr conectará los recintos feriales<br />

de Spinelli y Luisenpark. A lo largo de un<br />

recorrido de 2,1 kilómetros, la telecabina desembragable<br />

transportará hasta 2.800 pasajeros<br />

por hora y sentido. La duración del viaje en<br />

las cómodas cabinas OMEGA V será de unos<br />

ocho minutos. El teleférico también se presenta<br />

como una solución de movilidad sostenible<br />

en la BUGA23, dado que los visitantes podrán<br />

experimentarlo como medio de transporte urbano.<br />

La construcción del teleférico tendrá<br />

lugar en 2<strong>02</strong>2.<br />

La BUGA23<br />

La Bundesgartenschau Mannheim se celebrará<br />

durante unos 180 días, de abril a octubre<br />

de 2<strong>02</strong>3, y tendrá lugar en el antiguo<br />

recinto militar de Spinelli, en el noreste de<br />

Mannheim, así como en algunas partes del<br />

parque Luisenpark. En el programa están<br />

previstos unos 5.000 eventos y se espera<br />

que atraiga a 2,1 millones de visitantes. La<br />

exposición de jardinería BUGA23 es además<br />

un proyecto urbanístico con espacio para<br />

nuevas ideas y también forma parte del Cinturón<br />

Verde del Noreste, que unirá 230 hectáreas<br />

de espacios verdes hasta el centro de<br />

la ciudad de Mannheim. Para la BUGA23 se<br />

abrirán y rediseñarán más de 62 hectáreas<br />

de terreno en el antiguo emplazamiento del<br />

«Cuartel Spinelli».<br />

Más información<br />

sobre la BUGA23 en<br />

www.buga23.de


Cabinas y vehículos<br />

CWA presentes en<br />

todo el mundo<br />

Las cabinas y los vehículos de teleférico de CWA se utilizan en todo el planeta y tanto<br />

los operadores de teleféricos como los pasajeros aprecian la excelente calidad de su<br />

acabado y su alto nivel de confort. A lo largo de los años, el fabricante de cabinas del<br />

Grupo Doppelmayr se ha convertido en una compañía que impresiona a sus clientes<br />

con soluciones bien concebidas y nuevas características.<br />

E<br />

n la sede de la empresa en Olten<br />

(Suiza) trabajan unas 170 personas.<br />

Con este equipo, CWA desarrolla, diseña<br />

y fabrica las cabinas y los vehículos que,<br />

salvo excepciones, se distribuyen por todo el<br />

mundo a través de la organización de ventas<br />

del Grupo Doppelmayr. La gama de productos<br />

ofrece equipos adecuados para todas las<br />

aplicaciones de teleféricos: cabinas para teleféricos<br />

vaivén y monocables, vehículos para<br />

funiculares o diseños especiales (por ejemplo,<br />

para parques de atracciones). La cartera de<br />

servicios de CWA incluye además la revisión<br />

de cabinas y vehículos y el servicio posventa<br />

en todo el mundo.<br />

Productos modernos para tiempos<br />

modernos<br />

En los últimos tres años, CWA ha lanzado nuevas<br />

cabinas para teleféricos monocables y tricables.<br />

En 2018, presentó la quinta generación<br />

de su superventas, la cabina OMEGA V, seguida<br />

en 2019 por el lanzamiento de la ATRIA para<br />

instalaciones 3S. Ambas cabinas se adaptan de<br />

forma sistemática a la moderna tecnología de<br />

los teleféricos Doppelmayr en términos de funcionalidad<br />

y diseño, asimismo ofrecen a los pasajeros<br />

una sensación de espacio interior completamente<br />

nueva combinada con panorámicas<br />

aún más amplias. Gracias a su diseño modular,<br />

pueden adaptarse específi camente a las necesidades<br />

del operador del teleférico con diversas<br />

opciones y ampliarse a posteriori. La OMEGA<br />

V ahora también está disponible en la versión<br />

AURO para estaciones de teleférico autónomas.<br />

La primera instalación AURO con esta cabina de<br />

CWA entró en funcionamiento en diciembre de<br />

2<strong>02</strong>0 en Zermatt con la telecabina Kumme; en el<br />

número 1/2<strong>02</strong>1 de <strong>WIR</strong> se presentó en detalle.


Grupo Doppelmayr<br />

29<br />

Métodos de producción industrial<br />

A medida que la OMEGA ha ido evolucionando,<br />

CWA ha rediseñado la fabricación y ha<br />

industrializado los procesos de producción<br />

esenciales. Además de su experiencia en<br />

construcciones de aluminio ligero, la empresa<br />

ha consolidado su liderazgo en la tecnología<br />

de adhesión. A tal fi n se presta gran atención al<br />

control de calidad. En algunos casos, las comprobaciones<br />

están directamente integradas<br />

en los procesos automatizados (por ejemplo,<br />

en el pegado de componentes) y en otros se<br />

llevan a cabo mediante pruebas funcionales<br />

específi cas que incluyen también los componentes<br />

eléctricos y electrónicos. Todos los vehículos<br />

y cabinas se someten a una inspección<br />

fi nal antes de dar el visto bueno para su envío.<br />

Valiosos conocimientos técnicos<br />

Entre las especialidades de CWA figuran la<br />

fabricación de cabinas de teleféricos 3S y vaivén,<br />

así como de vehículos especiales y vehículos<br />

para funiculares. En este caso, la empresa<br />

confía en la acreditada destreza de su<br />

personal cualificado. Estos pedidos suelen ser<br />

producciones puntuales o, en algunos casos,<br />

pequeñas series. El aspecto exterior y el equipamiento<br />

interior pueden diseñarse de forma<br />

personalizada y, por tanto, convertirse en un<br />

foco de atracción para una instalación de teleférico,<br />

ya solo por su estética. Prácticamente<br />

todo es posible, tanto si se trata de una lanzadera<br />

de diseño futurista con un interior moderno<br />

como si es un funicular de estilo vintage<br />

con bancos de madera curvados ergonómicamente<br />

y lámparas de aspecto retro. Estas piezas<br />

únicas son el distintivo de la versatilidad y<br />

los amplios conocimientos técnicos de CWA.<br />

Cifras y hechos<br />

Fundación: 1939<br />

Ubicación: Olten, Suiza<br />

Empleados: 170<br />

Productos: cabinas y vehículos para<br />

teleféricos monocable y tricable, teleféricos<br />

vaivén y funiculares, así como vehículos<br />

especiales para lanzaderas y parques de<br />

atracciones<br />

Actividades: desarrollo, diseño, fabricación,<br />

ventas, posventa, revisiones


30 Servicio posventa<br />

Pensando en el cliente:<br />

relanzamiento de la página<br />

web del servicio posventa<br />

Una buena página web tiene que ser dinámica, adaptarse de forma constante y mejorarse<br />

continuamente. No basta con tener una buena estética, también cuenta la tecnología<br />

que hay detrás, y nadie lo sabe mejor que Doppelmayr. Por tal motivo, después de una<br />

exhaustiva planificación, hemos relanzado la página web del servicio posventa. Desde enero<br />

de 2<strong>02</strong>1, los clientes pueden navegar por ella de forma fácil e intuitiva.<br />

noticias sobre el servicio posventa. Doppelmayr<br />

también estudió específi camente dónde y cómo<br />

los clientes utilizan la página web. La nueva<br />

interfaz está disponible en todo el mundo en<br />

16 idiomas. Y, puesto que el número de usuarios<br />

que acceden a internet a través de su smartphone<br />

no deja de crecer, se ha desarrollado y<br />

perfeccionado el diseño de la web adaptándolo<br />

a los dispositivos móviles para una mejor experiencia<br />

del usuario.<br />

En el relanzamiento de la página web la<br />

atención se centró en las necesidades<br />

de los clientes, pero también fue fundamental<br />

ofrecer una estética moderna y una<br />

experiencia de usuario adecuada. Aunque se<br />

ha mantenido todo aquello que ya había demostrado<br />

su eficacia y estaba consolidado<br />

entre los clientes, también se han incluido<br />

muchas cosas nuevas. En service.doppelmayr.<br />

com basta con unos pocos clics para acceder a<br />

service.doppelmayr.com<br />

todos los contenidos y funciones deseados de<br />

una forma rápida y clara.<br />

La nueva página web de un vistazo<br />

El nuevo menú de navegación se ha mejorado y<br />

ahora es especialmente sencillo, ya que, a través<br />

de iconos intuitivos, los usuarios pueden acceder<br />

directamente a los servicios, el programa<br />

de formación actualizado, su portal individual<br />

de servicios, así como a la información o las<br />

Nuevas funciones<br />

Ahora es incluso más fácil solicitar recambios y<br />

herramientas. Los clientes que no disponen del<br />

Ropeway Assistant solo tienen que introducir<br />

una única vez sus teleféricos con el nombre y<br />

el número de instalación. Al cursar los pedidos,<br />

la identifi cación de la instalación se introduce<br />

con un simple clic. La agenda de direcciones<br />

también cuenta con nuevas funciones. El cliente<br />

puede guardar varias direcciones, algo especialmente<br />

útil cuando la dirección de facturación<br />

y la dirección de envío no coinciden o se<br />

utilizan direcciones de entrega para distintos<br />

almacenes de recambios. El relanzamiento de<br />

la página web para el servicio posventa ha do un nuevo proceso inteligente para enviar los<br />

crea-<br />

boletines de Doppelmayr de manera digital.<br />

Hoy pensando en el mañana<br />

La nueva página web para el servicio posventa<br />

está a la vanguardia no solo en el frontend (interfaz<br />

de usuario). También en el backend (programa<br />

de soporte) se han tomado una serie de<br />

medidas que permitirán en el futuro ampliar el<br />

sistema con nuevas características y funciones.


Noticias breves<br />

31<br />

La telecabina Kumme,<br />

una actriz secundaria de lujo<br />

CHAMPIONS<br />

IN HIDDEN<br />

MARKETS<br />

RopeCon ®<br />

Booysendal South se<br />

proclama ganador<br />

La leyenda del esquí Didier Cuche,<br />

un nuevo vehículo deportivo eléctrico, el<br />

Cervino y, por si fuera poco, la telecabina<br />

Kumme. El nuevo teleférico de Zermatt<br />

ha tenido un papel destacado en el nuevo<br />

vídeo promocional de Audi, demostrando<br />

que con su estilo deportivo nada tiene<br />

que envidiar al actor principal. Bajo el lema<br />

«Recarga las baterías en la naturaleza», el<br />

exesquiador se embarca en un viaje al<br />

«paraíso del esquí del Cervino» donde, por<br />

supuesto, no puede faltar un trayecto a Unterrothorn<br />

en el primer teleférico AURO de<br />

Doppelmayr.<br />

Puede encontrar<br />

el vídeo promocional<br />

completo aquí:<br />

La Asociación Profesional de la Industria<br />

del Metal ha concedido el premio<br />

Champions in Hidden Markets a Rope-<br />

Con ® Booysendal South en Sudáfrica. El<br />

premio se otorga cada dos años con el<br />

fi n de dar a conocer los proyectos más<br />

destacados en mercados excepcionales.<br />

El sistema de transporte RopeCon ®<br />

Booysendal South garantiza la conexión<br />

eficaz de las nuevas áreas de prospección<br />

de Booysendal South con una<br />

planta de procesamiento existente de<br />

mineral de platino. Además de ser un<br />

proyecto sostenible, es ideal para transportar<br />

material en terrenos difíciles.<br />

Leyendas<br />

Tirol premia al<br />

Falginjochbahn<br />

Longitud inclinada<br />

Desnivel<br />

Capacidad de transporte<br />

Velocidad de transporte<br />

Duración del trayecto<br />

Vehículos<br />

Inauguración<br />

D-Line<br />

Inclinación máxima<br />

del trayecto<br />

Inclinación máxima<br />

Accionamiento<br />

Batería estándar<br />

Cargador de batería<br />

Altura del raíl<br />

El concepto arquitectónico del Falginjochbahn<br />

3.113 m ha sido galardonado con el premio<br />

«Auszeichnung des Landes Tirol für Neues<br />

Bauen 2<strong>02</strong>0» (Galardón del estado de Tirol a<br />

la nueva construcción de 2<strong>02</strong>0). La estética y<br />

la innovación fueron los dos criterios de evaluación<br />

principales para el jurado. La miembro<br />

del jurado Anne-Julchen Bernhardt destaca<br />

que «este proyecto consigue mantener un<br />

equilibrio entre la abstracción y la arquitectura<br />

de precisión. En este lugar tan extremo, la<br />

arquitectura es una herramienta que agudiza<br />

la percepción». Inaugurado a finales de 2019,<br />

el teleférico Funifor, en el glaciar de Kaunertal,<br />

impresiona por el extraordinario diseño, la<br />

sostenibilidad, la eficiencia y la accesibilidad.<br />

Para el arquitecto Carlo Baumschlager, «la<br />

base del diseño fueron las instalaciones técnicas<br />

necesarias y visibles de la tecnología del<br />

teleférico, como los accionamientos, las torres<br />

del teleférico y los anclajes del cable. Gracias<br />

a estos elementos característicos se pudo reducir<br />

el uso de materiales como el hormigón,<br />

el acero y el vidrio».<br />

Pie de imprenta<br />

Propiedad y edición: Doppelmayr Seilbahnen GmbH,<br />

Post fach 20, Konrad-Doppelmayr-Straße 1, 6922 Wolfurt,<br />

Austria, dm@doppelmayr.com, doppelmayr.com. Textos y<br />

redacción: ikp Vorarlberg GmbH, ikp.at, Doppelmayr. Diseño<br />

y maquetación: KONZETT BRENNDÖRFER, agenturkb.com.<br />

Fotografía: Doppelmayr; Impresión: Thurnher, Rankweil.<br />

Línea editorial de conformidad con el Artículo 25 de la Ley<br />

austriaca de medios de comunicación: información actual<br />

para clientes, socios y empleados del Grupo Doppelmayr.<br />

Publicación: tres veces al año. Queda prohibida su reproducción<br />

sin la autorización expresa y por escrito e indicando<br />

la fuente. Situación: mayo de 2<strong>02</strong>1; La presente revista utiliza<br />

el masculino genérico para favorecer la legibilidad. Quedan<br />

reservados los errores de imprenta y redacción. Se aplican<br />

las condiciones generales de contrato (AGB).<br />

doppelmayr.com


¡Muchas gracias!<br />

Visiones son aquellas que nos permiten ascender a nuevas alturas. Ideas son aquellas a las que nos aferramos y nos permiten<br />

superarnos. En 2<strong>02</strong>0 fueron sus visiones y sus ideas las que conseguimos poner en marcha. En todo el mundo. Esta confianza<br />

es también el motor que nos impulsa en el futuro. Y por eso queremos darles las gracias.<br />

doppelmayr.com<br />

SPA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!