04.10.2021 Views

Edicion 02 de octubre 2021

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N o 7788 del Año CXXX del Segundo Centenario

El Salvador, Lunes 4 de Octubre de 2021

130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

www.diariocolatino.com

facebook.com/diariocolatinoderl

@DiarioCoLatino

La FAES tendrá presupuesto más

alto desde los Acuerdos de Paz

¢2.19

$0.25

Pág. 3

Mario Montes, presidente de AGEPYM, dio un compás de espera a la decisión del Ejecutivo

de nacionalizar los fondos de pensiones de trabajadores públicos y privados, luego que el

pasado 15 de septiembre, en el mensaje del presidente Nayib Bukele, en el marco del Bicentenario

de las fiestas independentistas, afirmó reformas profundas al sistema de pensiones.

Las declaraciones de Montes las dio en el marco de la celebración del 55 aniversario de

fundación AGEPYM. Foto Diario Co Latino/Cortesía.


2 Lunes 4 de octubre de 2021

Nacionales

Diario Co Latino

AGEPYM: Reforma de pensiones debe

ser consultada con la clase trabajadora

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Mario Montes,

presidente de

AGEPYM, dio

un compás de espera a la decisión

del Ejecutivo de nacionalizar

los fondos de pensiones

de trabajadores públicos

y privados, que fue anunciado

el pasado 15 de septiembre,

en el mensaje del presidente

Nayib Bukele, en el

marco del Bicentenario de

las fiestas independentistas.

“Hasta el momento no

conocemos ese anteproyecto

de ley y esperamos que esta

propuesta no solo llegue a

la Asamblea Legislativa y sea

aprobada inmediatamente, si

no que, ese anteproyecto de

ley llegue a la Asamblea Legislativa

y en ese momento

la clase trabajadora sea consultada

sobre el tema”, advirtió

Montes.

Con una mayoría parlamentaria

simple y calificada

y una oposición en minoría,

el partido oficial Nuevas

Ideas podría dar trámite

a decretos legislativos, a

cuanta peticiones provenientes

del órgano Ejecutivo; que

goza del apoyo incondicional

y un órgano Judicial, alineado

luego de ser elegido

inconstitucionalmente.

Montes que representa a

una de las más emblemáticas

gremiales de trabajadores

estatales y municipales, señaló,

que tenían una propuesta

clara, que era la creación del

Instituto Autónomo de Previsión

Social, para ser discutida

en el recinto legislativo

que le toque abordar el tema

de las pensiones.

“Queremos ese instituto,

porque eso es lo que se ha

Junta directiva de AGEPYM, celebra 55 aniversario de fundación de la gremial de trabajadores estatales

y municipales. Foto Diario Co Latino/ Cortesía.

perdido en El Salvador desde

la creación de las AFPs (Administradoras

de Fondos de Pensiones).

Se perdió la previsión

social y se convirtió en un

tema mercantilista, en donde

solo se ven las utilidades

para los dueños de las AFPs.

Y, por supuesto, que este dinero

de este fondo de pensiones

queremos que no sea manoseado”.

“Y también, pedimos que

se mantengan estos fondos

para lo que realmente ha sido

creado y es para satisfacer las

pensiones de nuestros compañeros

que llegan a ese estatus

de jubilación y que se revierta

el tema de la reforma al servicio

civil”, indicó Montes.

En cuanto al Servicio Civil

y que reconoce la Constitución

de la república, Montes

señaló que este garantiza

un debido proceso cuando se

realiza un despido, por tanto,

les preocupa que en la reforma

que impulsa el Ejecutivo

se pretenda cambiar el tema

del servicio civil, por función

pública.

“AGEPYM, desde el año

2010, viene luchando contra

ese anteproyecto de ley que es

un documento que proviene

de convenios internacionales,

se encuentra dentro del Asocio

para el Crecimiento, está

en la meta 6, y lo quieren elevar

a nivel constitucional. Y

nosotros nos oponemos porque

estaría violentando todo

un debido proceso de la estabilidad

laboral de los empleados

públicos”, afirmó Monge.

Al señalar que actualmente

lo están aplicando a cientos

de empleados que despide semanalmente

las alcaldías con

la Ley Administrativa Municipal,

la que están utilizando de

manera discrecional los Concejos

Municipales, desde el pasado

1 de mayo del presente

año.

“En este momento aún siguen

despidiendo el pasado

13 de septiembre, la Alcaldía

de San Salvador despidió a

muchos compañeros y algunos

forman parte de los sindicatos

de la Alcaldía, que equivale

a una doble violación a

los derechos laborales y eso es,

lo que no queremos que se de,

con el sector público, eso es

preocupante”.

“Como AGEPYM, estamos

dispuestos a luchar porque esa

reforma constitucional no se

apruebe, por lo tanto, va a llegar

el momento que si no nos

escuchan nuestras razones. Y

cuando termine nuestra parte

diplomática, también vamos a

sumarnos a las calles, porque

no hay otra manera de exigir

derechos que manifestándonos

en las calles”, sostuvo

Montes.

Para el dirigente de los trabajadores

los retos que se vienen

son preocupantes y decisivos,

ya que se encuentra en

juego los fondos de pensiones

y la estabilidad de los adultos

mayores que dependerán de

estos ahorros para sobrevivir

y cuidar de su salud.

“En El Salvador las calles

históricamente son las que

nos han permitido manifestarnos

y conquistar nuevos

derechos laborales y este momento

no será la excepción

y vamos a seguir luchando

por la estabilidad laboral de

los trabajadores, que es nuestra

meta y porque por esto

AGEPYM se fundó, luego de

aprobarse la Ley del Servicio

Civil, que fue el mismo año

en 1966, con el fin de dar

viabilidad a esa ley que estaba

como letra muerta”, dijo

Montes.

Las declaraciones de Mario

Montes, las dio en el

marco de la celebración del

55 aniversario de fundación

de la Asociación General de

Empleados Públicos y Municipales

(AGEPYM) que junto

a la Junta Directiva y sus afiliados,

reseñaron su accionar

en la defensa de los derechos

laborales de los trabajadores

del Estado.

Asimismo, en su mensaje

refirió que el trabajo de

AGEPYM, a lo largo de cinco

décadas ha estado encausada

en fomentar la superación

integral de los empleados

estatales y municipales a

través, del principio de solidaridad;

que los convierte en

una gremial de prestigio que

lidera la promoción y defensa

d los derechos humanos y

laborales de sus agremiados.

“AGEPYM participó de la

creación del Instituto Nacional

de Pensiones (INPEP) en

el año 1996, además de participar

en la Comisión Permanente

de Diálogo, y la adquisición

de centros recreativos

para beneficio de los asociados

y asociadas entre los

años 1972 a 1975. Y las instalaciones

de nuestras instalaciones

centrales en 1977”,

concluyó Montes.


Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 4 de octubre de 2021 3

La FAES tendrá presupuesto más

alto desde los Acuerdos de Paz

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Luego de que se conociera

el proyecto de presupuesto

para el 2022, en

ciertos rubros ha habido incrementos,

respecto al presupuesto

del año 2021. Uno de los casos

es el presupuesto de la Fuerza Armada

de El Salvador (FAES), que

incrementará en un 16%, además,

es el más alto desde la firma de

los Acuerdos de Paz, 1992, cuando

se acordó, además, reducir la

cantidad de efectivos en esta institución,

acción que Bukele se lo

ha pasado por alto, y, por el contrario,

busca incrementarlo a 40

miml miembros.

El Ministerio de Hacienda presentó

el 30 de septiembre ante la

Asamblea Legislativa el proyecto

de presupuesto para el 2022, entre

los que destacan un incremento

de $36.7 millones a la FAES,

siendo en total de $256.7 millones,

comparándose con los $220

millones para el presente ejercicio

fiscal.

Dicho incremento en porcentaje

equivale más inclusive al presupuesto

de Educación y Salud

juntos, que tienen un aumento

del 9% y 5%, respectivamente.

El titular del rubro de Defensa,

René Francis Merino Monroy, se

pronunció sobre dicho incremento

tras afirmar que los $36 millones

es para el apoyo que hoy por hoy

brinda en materia de seguridad pública,

aunque como tal, esta le compete

a la Policía Nacional, que dicho

sea de paso, el presupuesto de

la PNC se ha disminuido respecto

al del año anterior, en unos $20 millones.

En total, el rubro de Seguridad

y Defensa se propone un total

de $890 millones.

Monroy dijo días atrás que para

“cumplir el mandato del presidente

de la República”, se incrementará el

número de soldados. “Hemos dispuesto

aumentar el número de efectivos

de la Fuerza Armada para seguir

garantizando a la PNC el apoyo

en las operaciones venideras”,

sostuvo el titular de Defensa.

El ministro de Hacienda, Alejandro

Zelaya, comentó que el incremento

en el presupuesto de la

FAES es para incorporar 5,600 efectivos

militares que apoyan a la policía

en materia de seguridad pública.

Esto viene en concordancia a

lo que planteó el presidente Bukele

a mediados de julio de este año,

cuando ordenó a Monroy duplicar

FAES incrementa en un 16% siendo el más alto desde la firma de los Acuerdos de Paz en 1992. Foto Diario Co Latino/

Archivo.

el número de efectivos de la Fuerza

Armada, bajo la fase 4 del Plan

Control Territorial. Es decir que de

20 mil soldados, en 5 años, se tendrán

40 mil.

Acción fuertemente criticada

por diversos personajes especialistas

en derechos humanos, clase política

y además los protagonistas de la firma

de los Acuerdos Paz, ya que tanto

el Gobierno de hace 30 años y

el movimiento revolucionario Frente

Farabundo Martí para la Liberación

Nacional (FMLN) acordaron

firmar la paz y reducir a la mitad el

número de efectivos de la FAES ya

que no se tendría otra guerra.

Además, el incremento de la

FAES en estos tiempos también se

ha visto mal por diversos sectores,

puesto que actualmente tanto la

PNC como la instrucción castrense

están siendo “instrumentalizados”,

como el brazo armado

del Ejecutivo que ahora controla

todo el aparato del Estado, tras

ganar una Asamblea Legislativa

con 56 diputados y aliarse con

otros, para que esta, diera “un

golpe” al sistema judicial e imponer

a sus magistrados del órgano

encargado de impartir justicia así

como jueces de la República.

Cámara de lo Penal revierte arresto domiciliar contra Muyshondt

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Cámara 3° de lo Penal

ha revertido la decisión

de otorgar arresto domiciliar

al exalcalde Ernesto Muyshondt

y a Fernando Portillo, y ordena

que permanezcan recluidos

en un centro penal.

Según la resolución emitida

por la Cámara, mediante el cual

se sustituyó la detención provisional

por la medida cautelar del

arresto domiciliario, junto a la

imposición dela caución económica

para los imputados referidos,

las cuales deberán dejarse sin

efecto. Nuevamente, la Cámara de

lo Penal decretó detención provisional

para el exalcalde y Portillo

Linares y deja sin efecto la resolución

de julio pasado en la que le

otorgaban arresto domiciliar.

La Cámara de lo Penal decretó detención provisional para el exalcalde y para Portillo

Linares. Foto Diario Co Latino/Cortesía.

“En consecuencia, decretase la

detención provisional a los indicados

Ernesto Luis Muyshondt García

Prieto y Fernando Heriberto Portillo

Linares”, detalla la resolución.

Capturan empleado de alcaldía

de Nuevas Ideas

Los captura se dio en Zacatecoluca,

departamento de la Paz,

contra el empleado de la alcaldía

perteneciente a Nuevas Ideas, Edgardo

Ernesto Henríquez Romero,

de 36 años, acusado del delito

de estafa.

Henríquez era colaborador del

despacho municipal de la alcaldía

de Zacatecoluca, cuyo alcalde

es Orsy Moreno, del partido Nuevas

Ideas.

La PNC dijo que el capturado

habría estafado a una mujer quien

le prestó $4,000, después de un

año Henríquez no abonó nada a

la cuenta y no quería pagar.

La denuncia la puso la mujer

que se cansó de pedirle el dinero

que le había prestado a Henríquez,

a quien consideraba una persona

de confianza al grado de depositarle

el dinero en calidad de préstamo.

Es de destacar que el acusado

cuenta con expediente y antecedentes

de estafa y perteneció a

una banda de robacarros.

Imposición de medidas

para red de pornografía infantil

Por otro lado, la Fiscalía General

de la República (FGR) presentó

solicitud de imposición

de medidas en contra de una

estructura dedicada al intercambio

de pornografía infantil

a nivel internacional.

El ente fiscal detalló que a

los miembros de esta estructura

se les acusa de adquisición

o posesión de material pornográfico

de niñas/os, adolescentes

o personas con discapacidad

a través del Uso de

las Tecnologías de la Información

y la Comunicación, y

Agrupaciones Ilícitas.

Estos sujetos fueron capturados

durante un operativo

la madrugada del pasado 1 de

octubre. La audiencia de imposición

de medidas se llevará

a cabo el martes 5 de octubre

a las 8:00 a.m., en el Juzgado

Especializado de Instrucción

“A” de San Salvador.


4 Lunes 4 de octubre de 2021 Nacionales

Diario Co Latino

MARN prevé posibilidad

de chubascos aislados

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Ministerio de Medio

Ambiente y Recursos

Naturales

(MARN) informó que durante

la mañana de este día, el cielo

estará despejado en la zona

centro y occidente del país, y

poco nublado en el área oriental;

mientras que, por la tarde

de poco a medio nublado, con

posibilidad de chubascos aislados

en la franja norte.

El ambiente continuará cálido

durante el día y fresco

por la noche y madrugada, estas

condiciones están asociadas

al desplazamiento de poca

humedad procedente del mar

Caribe, así como al ingreso de

aire fresco y estable en los niveles

medios y altos de la troposfera.

Para mañana martes el cielo

estará medio nublado y con

posibilidades de lluvias débiles

y de rápido desplazamiento.

El viento será del noroeste con

velocidades de 5 a 15 kilómetros

por hora, el oleaje del suroeste

con alturas de 5 a 6 pies

o iguales a 1.8 metros, las condiciones

en el mar son apropiadas

para actividades de pesca,

transporte y turismo marítimo.

El MARN prevé una moderada

probabilidad de deslizamiento

en la cordillera Tacuba,

lago de Coatepeque, cordillera

El Bálsamo, volcán de

San Salvador, lago de Ilopango,

volcán de San Vicente, cordillera

Tecapa, sierra de Jucuarán,

carretera Litoral entre

El Delirio e Intipucá, norte

de Morazán, carretera Longitudinal

Norte entre Chalatenango-Sensuntepeque

y Ciudad

Barrios-Osicala. En el resto

del país se estima una baja

a muy baja amenaza de deslizamientos.

En las últimas horas la red

de estaciones de monitoreo

del MARN registró precipitaciones

de moderada a fuerte

intensidad, principalmente

en la franja norte y cadena

volcánica del país, el acumulado

máximo registrado fue

de 42.2 milímetros en la estación

Berlín, en el departamento

de Usulután. Considerando

el porcentaje de humedad en

el suelo, la distribución de las

precipitaciones en las últimas

horas, se prevé baja probabilidad

de desbordamientos en los

principales ríos del país.

Medio Ambiente indicó

que existe probabilidad media

de crecidas repentinas en ríos

y quebradas de corto recorrido,

e inundaciones urbanas leves

que dificulten el tráfico y

paso peatonal en Santa Ana,

El Congo, Sonsonate, Izalco,

Chalatenango y municipios

que conforman el Valle San

Andrés y el Área Metropolitana

de San Salvador (AMSS).

MARN informó que durante la mañana de este día, el cielo estará despejado en la

zona centro y occidente del país, y poco nublado en el área oriental. Foto Diario Co

Latino/Cortesía.

El nombre del fallecido responde a Douglas Geovanni Aguilar de 22 años de edad. Según la PNC, Aguilar venia de Apopa invadió

el carril al sobrepasar, chocando de frente contra el otro camión. Foto Diario Co Latino/Cortesía.

Accidentes dejan un fallecido

y varias personas lesionadas

este fin de semana

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Cruz Roja Salvadoreña

informó que

atendió un accidente

de tránsito en Guazapa, a la altura

del km 41 de la Troncal del

Norte, donde falleció un persona

y un niño de 9 años se encuentra

en estado grave, por lo

que fue trasladado a la unidad

de FOSALUD más cercana por

la emergencia.

La unidad CR-185 fue la que

llegó a la escena y brindó atención

a familiares de las víctimas

del accidente registrado en el

km 41 de la Troncal del Norte a

la altura de El Paisnal.

El nombre del fallecido es

Douglas Geovanni Aguilar, de

22 años de edad. Según la Policía

Nacional Civil (PNC), Aguilar

venía de Apopa e invadió el

carril al sobrepasar, chocando

de frente contra otro camión.

Otro accidente de tránsito

ocurrió sobre el redondel Don

Rúa, donde un motociclista resultó

lesionado y fue atendido

por socorristas de la Cruz Roja.

También, los socorristas de

Cruz Roja atendieron a un motociclista

de 19 años de edad que

fue atropellado en la 27 Calle Poniente

y 7 Avenida Norte. El joven

presentaba lesiones sobre su

mano derecha.

En la madrugada del domingo,

a eso de las 3:30 a.m., se produjo

otro accidente de tránsito

sobre el kilómetro 52 de la carretera

a Santa Ana. El conductor

del automotor presuntamente se

conducía en estado de ebriedad

por lo que impactó contra un

poste del tendido eléctrico.

Mientras, el Cuerpo de Bomberos

de El Salvador informó que

atendió otro percance, una camioneta,

en la que se conducían

dos personas se precipitó a un barranco

a la orilla de la carretera al

puerto de La Libertad.

La camioneta cayó desde un

puente de 3 metros de profundidad

en las cercanías de la zona conocida

como Cristo Negro de la

mencionada carretera.

De acuerdo a los Bomberos, el

conductor resultó con varias lesiones,

su acompañante, una

señorita, resultó con lesiones

de gravedad por lo que le realizaron

maniobras para inmovilizarla

y evacuarla desde donde

cayeron. Los dos lesionados

fueron trasladados a un centro

asistencial.

En El Salvador los accidentes

de tránsito tienen a la base

la falta de precaución de los

motoristas, conducir bajo los

efectos del alcohol, no respetar

las señales o por descuido al

ir con el teléfono en la manos

entre otros, conocido todo esto

como conducción peligrosa.

Los accidentes de

tránsito tienen a la base

la falta de precaución de

los motoristas, conducir

bajo los efectos del

alcohol, no respetar las

señales o por descuido

al ir con el teléfono en

la manos entre otros


Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 4 de octubre de 2021 5

Pueblos Indígenas en resistencia

ante cambios en Tribunales

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Río Sensunapán. Foto Diario Co Latino/Archivo.

Sonia Gutiérrez, en representación

de la

Mesa Territorial de

Sonsonate, adversó la reforma

a la Carrera Judicial, que impacta

directamente a los procesos

judiciales que tienen en la

Cámara Ambiental, en defensa

del río Sensunapán.

“El Juez Samuel Lizama

es una persona que ha estado

en el proceso sobre el río Sensunapán,

que ha visto los problemas

ambientales de dicho

territorio y es por esto, que

como Mesa Territorial de Sonsonate,

estamos diciéndole al

Ejecutivo que no trasladen al

Juez Samuel Lizama, porque

atenta contra la justicia ambiental”,

sostuvo.

Desde la aprobación del polémico

decreto legislativo 144,

que ha sido denunciado como

atentatorio para la “independencia

judicial” de jueces, juezas,

magistradas y magistrados

en el país. Quienes fueron cesados

de sus funciones por los

criterios de la edad y años de

servicio en el sistema judicial,

sin respetar el debido proceso.

Y que los magistrados de la

actual Corte Suprema de Justicia,

elegida de manera inconstitucional

acató el mandato

presidencial y realizó en

menos de una semana el cese

de labores de 200 jueces, en el

país.

Casos emblemáticos como

la destitución del Juez de Instrucción,

Jorge Guzmán, en el

caso de la Masacre de El Mozote,

se unió la del Magistrado

Samuel Lizama y la Magistrada

Cesia Romero, quienes fueron

removidos de la Cámara

Ambiental de San Salvador el

27 de septiembre del presente

año, al interior del país.

Actualmente, el Magistrado

Samuel Lizama pasó a la Cámara

de lo Penal en San Vicente

y la Magistrada Cesia Romero,

a la Cámara de lo Civil en Santa

Ana, ambos fueron críticos del

decreto 144, que argumentaron

violentaba la Constitución de la

república.

“¿Por qué es importante que

el Magistrado Lizama vuelva a

la Cámara Ambiental? porque

ha admitido muchas demandas

ambientales a favor del pueblo,

y en este último caso para salvaguardar

el río Sensunapán y no

es justo que lo remuevan”, dijo.

“Nosotros estamos en la lucha

social no por “X”partido,

sino por el medio ambiente y

nos hacemos presente para decirle

a la población y autoridades

que no estamos de acuerdo, ya

que el río Sensunapán abastece

a muchas comunidades y como

Mesa Territorial sabemos que si

no defendemos este río, aumentará

su agonía hasta secarse”, expresó

Gutiérrez.

Mientras, Enrique Carías Morán,

representante del Comité

Indígena para la Defensa de los

Bienes Naturales de Nahuizalco,

Sonsonate, explicó como la intervención

del Magistrado Lizama

en el caso del río Sensunapán

permitió por primera vez a

los Pueblos Indígenas, reivindicar

sus derechos a un ambiente

sano.

“Nosotros aplaudimos cuando

en enero del presente año

nos llegó la gran noticia y supimos

que él Juez Samuel Lizama

decidió visitar el territorio de

Pusthan y Sisimitepet que son las

comunidades indígenas del municipio

de Nahuizalco, eso nos

pareció algo importante para el

pueblo indígena”.

“Me pareció asombroso porque

en mis cincuenta años de

vida no había visto un juez que

se interesara así, por un tema de

defensa de derechos ambientales

y humanos. Nos pareció muy

bueno, una excelente decisión

del juez, y así fue que lo esperamos,

lo recibimos y acompañamos.

Y él por su parte tuvo la

voluntad de escucharnos y conocer

los sitios sagrados sobre el río

Sensunapán que le mostramos”,

recordó Carías.

Y reiteró que debido a toda

esa información que le brindaron

en el recorrido que hizo el

Magistrado Lizama, le permitió

“ construir su resolución”, que

señaló fue apegada a las demandas

de subsistencia de los Pueblos

Indígenas.

“Su resolución la dictó el 8 de

junio 2021, en donde determinó

Medidas Cautelares en defensa

del río, las cuales han sido órdenes

judiciales que giró al Ministro

de Medio Ambiente (Fernando

López) y la ministra de

Cultura (Mariemm Pleytez) , los

cuales hasta el momento, ambos

funcionarios no han respondido

aun a esta decisión de la Cámara

Ambiental”, agregó.

“Para nosotros es sospechoso

que lo hayan trasladado de allí,

(Cámara Ambiental) es por estas

medidas y órdenes que giró en

cuanto la protección del río Sensunapán

y otros casos importantes

como el río Grande de San

Miguel, que giró órdenes para el

gobierno y la municipalidad de

restaurarlo, todo esto que han

hecho con el Magistrado nos da

mala espina, ese movimiento”,

agregó Carías.

El Magistrado Samuel Lizama,

también pidió al titular del

Ministerio de Medio Ambiente

y Recursos Naturales (MARN)

que completara la documentación

en el caso de “Valle del

Ángel” y así evaluar si habían

considerado integrar al estudio

de impacto ambiental las variables

sobre los impactos del

Cambio Climático, en el proyecto

urbanístico de la familia

Regalado Dueñas.

Y los permisos ambientales

en los casos de el sitio arqueológico

Tacuschalco y en la construcción

de las represas El Chaparral

y el Cimarrón. Así como

la condena al Ejecutivo por los

daños ambientales al Cerro El

Águila, entre otros casos de justicia

ambiental.

“Como comunidades de

Pueblos Indígenas le exigimos

a la Corte Suprema de Justicia,

que reintegren al Juez Samuel

Lizama a la Cámara Ambiental,

porque es el único juez que

a lo largo de todos estos años

ha tenido el valor de pronunciarse

en favor de un bien natural

como son los ríos, y reconocer

nuestra lucha desde las

comunidades que llevamos más

17 años, exigiendo justicia para

nosotros y nuestros bienes naturales”,

puntualizó Carías.

“Nosotros estamos en

la lucha social no por

“X”partido, sino por el

medio ambiente y nos

hacemos presente para

decirle a la población

y autoridades que no

estamos de acuerdo, ya

que el río Sensunapan

abastece a muchas

comunidades y como

Mesa Territorial

sabemos que si no

defendemos este río,

aumentará su agonía

hasta secarse


6 Lunes 4 de octubre de 2021 Nacionales

Diario Co Latino

“Mi propuesta artística es

solidaria con aquellos que ya

partieron”: Oscar Vásquez

Iván Escobar

Colaborador

La Casa de la Cultura

del Centro de

San Salvador alberga

la exposición “Tiempos

Ordinarios”, del artista

plástico Oscar Vásquez,

quien busca con ello

dar continuidad a su creación

artística y ofrecer su

propuesta en memoria de

aquellos trabajadores del

arte y la cultura que han fallecido

a causa de la pandemia

de COVID-19, la cual

sigue golpeando a la sociedad

salvadoreña.

Vásquez es un artista

plástico salvadoreño con

35 años de experiencia “en

la creación artística y en la

labor cultural”. Desde 1983

es miembro de ASTAC,

egresado como docente en

artes, y estudiante de Letras

de la Universidad de El Salvador,

y esa experiencia y

los contextos sociales se expresan

en cada obra del artista.

Su compromiso se centra

en retratar la realidad

de los salvadoreños a través

del dibujo, la pintura o el

grabado. “La esencia de esta

propuesta, y la continuidad

de mi trabajo en el elemento

identitario y social con

crítica, desde la visión estética

en un contexto como

éste muy diferente para la

sociedad”, es lo que el público

puede encontrar en

cada cuadro expuesto.

Un total de 26 propuestas

artísticas forman parte

de la exposición, que va desde

la técnica de dibujo a tinta

gel, tinta china, grabado,

“y algunas expresiones mixtas

en acuarela”, comparte.

Con esta propuesta artística,

Vásquez, además, da

a conocer su sensibilidad

como artista. “Como miembro

de esta sociedad hago

una propuesta solidaria y

fraterna para los artistas que

ya no están: don Jorge (Ramírez);

Jim Casalbe, Balmore

García, Margarita Posada,

una luchadora social, y todos

los trabajadores y trabajadoras

que han sufrido en

este período de pandemia”.

Reitera, además, que el

COVID-19, no es la única

pandemia que está afectando

a la sociedad, “hay más

pandemias que nos están

golpeando”, reitera.

La exposición fue inaugurada

el pasado 25 de septiembre

en este espacio cultural

ubicado en la 8ª Av.

Norte #224, y estará abierta

al público hasta el 20 de

octubre del presente año. La

misma contiene una variada

muestra artística que tiene

como fin dejar en claro el

trabajo constante del artista,

y la solidaridad con los afectos

por la pandemia.

Oscar Vásquez da a conocer su sensibilidad como artista. Foto Diario Co Latino/

Cortesía.

Monseñor Romero,

por una familia que

sea fuente de paz

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El vicario de Catedral

Metropolitana, Alberto

Chávez, habló en

la homilía sobre el matrimonio

y la familia como fuente

de paz, en el primero domingo

del mes de octubre, recordando

las palabras de San Oscar Romero,

que pedía que cada integrante

de la familia consolidará

el amor a su interior y así

generar una sociedad en justicia

y paz.

Las integrantes de Comunidad

de la Cripta de Catedral,

previo al ofertorio de ofrendas

que se dedica al Santo Rosario,

recordaron que Monseñor

Romero pedía mucha oración

para el pecado personal y social,

y así traer justicia a la población.

“Por eso tiene que ser buscada

la paz, la libertad, la alegría,

pero sin omitir la base de la justicia

y con este pensamiento de

Monseñor Romero, que nos invita

a ser pioneros de paz, en

donde cada uno, desde nuestro

papel dentro de la familia

seamos artífices de armonía y

paz”, dijo una de las representantes

de la Comunidad.

Asimismo, mencionó la posible

aprobación de una Ley de

reforma de los Fondos de Pensiones,

por lo que llamó a pedir

en oración a la situación social

que vivirá la población que

trabaja en estos momentos o

que están en situación de jubilación.

“Las pensiones vuelven a manos

del Estado y se nacionalizarán,

y las AFPs tendrán 3 meses

para devolver esos fondos al

Estado”, lo que llamó a la reflexión

a los errores del “Capitalismo”

y los impactos que

tendría en el pueblo, como la

deuda que tiene el Estado ac-

Vicario de Catedral, Alberto Chávez, en la misa de la Cripta de Catedral Metropolitana.

Foto: Diario Co Latino /Cortesía.

tualmente con estas AFPs, por

lo que llamaron a estar atentos

a la aprobación de la ley.

Mientras, el Vicario Chávez

llamó a la reflexión sobre el matrimonio,

la familia y la enseñanza

que dejó Jesucristo, en

las Santas Escrituras, que está ligada

a ser fieles al amor incondicional

que fue la principal enseñanza

del mesías.

“La familia está siendo atacada

y contradice los valores de

la familia, no es una catequesis

que escribió aquí (alguien) de la

comunidad de la cripta o catedral

o yo. Es palabra de Dios

hombre y mujer los creó, y de

verdad esta palabra suena difícil

comprenderla, esta verdad

concreta, esta verdad que viene

a iluminar nuestros corazones”,

dijo.

“Que el hombre y mujer no

han sido creados para estar solos,

que Dios no ha creado al

hombre para ser solitario, sino

que fuimos creados para el

amor, para que encontremos

como está en el versículo de la

Aleluya, que si amamos, Dios

está con nosotros”, afirmó.

Asimismo, en otras de las

ofrendas presentadas por la

Comunidad de la Cripta, estuvo

la Canasta de Víveres,

que simbolizan la preocupación

por tantas familias pobres

carentes de alimentos y

que San Oscar Romero, expresó

siempre su preocupación

de estas mayorías vulnerables.

Y la Ley LEPINA, en símbolo

del Mes de la Niñez salvadoreña

y la obligatoriedad

del Estado salvadoreño a resguardar

y proteger a la niñez

vulnerable del país. Y como

sociedad encontrar a Jesús, en

sus palabras “Dejen que los

niños se acerquen a mi y no

se lo impidan, porque el Reino

de Dios es de los son como

ellos”, expresó.


Diario Co Latino

Mundo

Lunes 4 de octubre de 2021 7

Líder supremo de Irán insta a

países de Cáucaso a no albergar

ejércitos extranjeros

Gobierno de Ecuador

pide apoyo a justicia para

sancionar a autores de

masacre carcelaria

TEHERÁN/Xinhua

El líder supremo de

Irán, el ayatolá Ali

Khamenei, pidió

este domingo a los países vecinos

al noroeste de Irán que

no permitan la presencia militar

extranjera y advirtió

contra “cavar un foso para

los hermanos”.

“Es benéfico para los intereses

de la región que todos

los países tengan un ejército

independiente que se base en

su pueblo y coopere con los

ejércitos de sus vecinos”, dijo

Khamenei, quien también es

el comandante en jefe de las

Fuerzas Armadas de Irán, durante

una ceremonia de graduación

conjunta de las academias

militar y de policía

Telesur

El Consorcio Internacional

de Periodistas de

Investigación presentó

una investigación catalogada

como “Pandora Papers” que revela

información sobre cuentas en

paraísos fiscales en una revisión

de 11,9 millones de documentos,

en la que implica a altos dirigentes

políticos.

“Basada en la filtración de archivos

de paraísos fiscales más

amplia de la historia, la investigación

revela los tratos secretos y

los activos ocultos de más de 330

iraníes, informó la agencia de

noticias semioficial Tasnim.

A través de una videoconferencia,

el líder supremo de Irán

dijo que es una “ilusión” pensar

que un país puede garantizar

su propia seguridad confiando

en potencias extranjeras,

y “aquellos que sufren esta

ilusión pronto serán abofeteados”.

Los problemas de seguridad

en el área deben resolverse sin

interferencia extranjera, agregó

Khamenei.

“Todo el mundo

debería saber

que quien cava un

foso para sus hermanos

caerá en él

primero”, prosiguió

el líder supremo

iraní.

Las fuerzas terrestres

del ejército iraní lanzaron

un ejercicio militar de

gran escala el viernes a lo largo

de las fronteras noroccidentales

del país con Azerbaiyán y

Armenia, en medio de tensiones

con el primero por los derechos

de tránsito para el comercio

transfronterizo y de las

preocupaciones iraníes por una

presunta presencia de terroristas

y fuerzas israelíes en suelo

azerbaiyano, lo que es negado

por Bakú.

Piñera, Abinader y Lasso entre los implicados

en investigación sobre paraísos fiscales

políticos y funcionarios públicos

de alto nivel en más de 90 países

y territorios, incluidos 35 dirigentes

de países” precisa el documento

revelado.

El documento resalta que dentro

de los archivos aparecen “embajadores,

alcaldes y ministros, asesores

presidenciales, generales y el

gobernador de un banco central”.

En la investigación se encuentran

identificados 35 jefes y exjefes

de Estado: 14 en América Latina,

en particular, el chileno Sebastián

Piñera, el dominicano Luis Abinader,

el ecuatoriano Guillermo Lasso,

y más de 330 altos cargos y políticos

en 91 naciones.

Asimismo

aparecen el exprimer

ministro

británico Tony

Blair, el antiguo

director gerente

del FMI, Dominique

Strauss-

Kahn, el rey Abdullah

II de Jordania;

el ministro

de Economía de Brasil, Paulo

Guedes, los cantantes Julio Iglesias

y Shakira y el entrenador Pep

Guardiola.

Personalidades que han sido

propietarios de compañías secretas

y fideicomisos, según Pandora

Papers, incluyen además los primeros

ministros de Costa de Marfil y

la República Checa, los presidentes

de Kenia y Gabón y los ex presidentes

de El Salvador, Panamá, Paraguay

y Honduras.

La ICIJ precisó que Estados

Unidos se ha convertido en un destino

cada vez más atractivo para la

riqueza oculta, aunque dicho país

y sus aliados occidentales “condenan

a los países más pequeños por

permitir el flujo de dinero y activos

vinculados a la corrupción y

el crimen”.

Por su parte el expresidente

ecuatoriano Rafael Correa precisó

desde su cuenta en Twitter que

a partir de datos como estos “veremos

quién es quién en Ecuador,

Latinoamérica y el mundo. Sin paraísos

fiscales, no existiría la corrupción

de alto vuelo”, aseguró.

QUITO/Xinhua

La ministra de Gobierno

de Ecuador,

Alexandra Vela, pidió

este domingo el apoyo

de la justicia para sancionar a

los autores del motín carcelario

ocurrido el pasado martes

en la Penitenciaría del Litoral,

en la ciudad de Guayaquil (suroeste),

que dejó al menos 118

reos muertos y 79 heridos.

El pedido lo hizo la ministra

de Gobierno en rueda de

prensa virtual conjunta con la

comandante general de la Policía

Nacional, Tannya Varela,

en la que se informó de las

acciones ejecutadas para retomar

el control de esa prisión.

“Requerimos, adicionalmente,

la intervención decidida

del sistema de justicia para

la aplicación de la ley, que se

investigue y sancione a todos

los responsables de la masacre

ocurrida en la Penitenciaría

del Litoral”, dijo Vela.

Indicó que la Policía entregará

toda la información a

los fiscales para que se inicien

los procesos penales “en contra

de los autores de estos terribles

y lamentables hechos”.

El motín en la Penitenciaría

del Litoral, que forma parte

de un gran complejo penitenciario

integrado por varias

prisiones en Guayaquil, fue

el más mortífero en la historia

del país sudamericano, que

arrastra una larga crisis carcelaria.Se

trató del tercer motín

que se registra en una prisión

de Ecuador en lo que va de

2021, luego de dos anteriores

ocurridos en febrero y en julio

con saldo de 79 y 22 muertos,

respectivamente.

El motín en la Penitenciaría

incluyó detonaciones de

armas de fuego y explosiones

en varios pabellones, según la

Policía, que atribuyó a riñas

entre bandas criminales que

pugnan por el control de las

cárceles.

La revuelta llevó al presi-

dente Guillermo Lasso a decretar

el pasado miércoles el

estado de excepción por 60

días en todo el sistema penitenciario

de Ecuador para evitar

nuevos brotes de violencia

y mantener el orden en los penales.

Vela sostuvo que el motín

del pasado martes fue producto

de las disputas territoriales

y de liderazgo entre organizaciones

narco-delictivas

que operan dentro de las prisiones.

Advirtió en ese contexto

que “el gobierno no tolerará

que el crimen organizado

transnacional controle las cárceles

y las calles del país”.

“Vamos a utilizar todas las

opciones que nos da la ley

para enfrentar a las organizaciones

criminales en esta lucha”,

complementó.

Añadió que el gobierno seguirá

con las medidas necesarias

para corregir la situación

en los centros penitenciarios

a través del Servicio Nacional

de Atención Integral (SNAI) a

Personas Privadas de la Libertad,

órgano gubernamental a

cargo de las prisiones.

Por su parte, Varela afirmó

que bajo el estado de excepción

se ha podido recobrar el

control del presidio de Guayaquil,

uno de los más peligrosos

del país.

“Sobre la base del estado

de excepción, que permite a la

Policía y las Fuerzas Armadas

estar al interior de la Penitenciaría,

se ha logrado controlar

la violencia”, expresó, y agregó

que “no hemos descansado

un solo día desde la crisis del

28 de septiembre y vamos a seguir

firmes”.

Varela detalló que durante

las intervenciones en la prisión

se decomisaron 13 armas,

seis de ellas fusiles y siete

pistolas, así como 1.136 municiones

de diferente calibre,

250 armas blancas, cinco granadas,

60 celulares y seis kilos

de droga.


8 Lunes 4 de octubre de 2021

Opinión

Diario Co Latino

A 41 años de la fundación del FMLN,

¿cumplimos el papel que corresponde hoy?

Licenciada Norma Guevara de Ramirios

El FMLN como movimiento

político militar

surgió en un contexto

de lucha popular frente a

una cruel dictadura oligárquico

militar que violaba derechos humanos,

reprimía protestas, hacía fraudes

electorales y negaba libertades.

El 10 de octubre de 1980, en un lugar

de San Salvador, la prensa nacional

y extranjera fue convocada para conocer

el anuncio de la unidad de organizaciones

que luchaban desde la clandestinidad;

eran el Partido Comunista

de El Salvador (PCS), las Fuerzas Populares

de Liberación (FPL), el Ejército

Revolucionario del Pueblo (ERP) y

la Resistencia Nacional (RN); el Partido

Revolucionario de los Trabajadores

Centroamericanos (PRTC), se incorporó

dos meses después.

Estas organizaciones, a su vez, estaban

íntimamente vinculadas al sentimiento

popular captado por organizaciones

populares entre los trabajadores,

en la ciudad y el campo, el estudiantado,

profesionales, magisterio, comunidades

rurales y de pobladores de zonas

marginadas, las que al expresar sus demandas

de libertad, sus reivindicaciones

sociales y económicas, eran objeto

Publicación de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Diario

Co Latino de R. L.

23 Avenida Sur No. 225 San Salvador

www.diariocolatino.com, facebook.com/diariocolatinoderl

@DiarioColatino

Director Presidente:

Vicepresidente:

Director Ejecutivo:

Jefa de Información:

Coordinadora de Prensa:

Francisco Elías Valencia

Nelson López

Antonio Valencia Fajardo

Gabriela Castellón Fajardo

Patricia Meza

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822

130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

de represión por parte de los cuerpos represivos

dirigidos desde la fuerza armada;

por escuadrones de la muerte, paramilitares

y una extensa red de orejas

(espías).

Eran comunes la desaparición

de luchadores de reconocido prestigio

social, las masacres y la dominación

de instituciones que se suponía

podrían hacer justicia. El estamento

estatal era parte del régimen político

de dictadura.

Parece mentira, pero ahora las condiciones

creadas por el Presidente Nayib

Bukele, en relativo corto tiempo, son similares

a aquél contexto de dictadura oligárquico

militar, en el cual, centenares

de cuadros, miles de salvadoreños, decidieron

desafiarlo integrándose al FMLN.

41 años después, la consistencia de

aquellas generaciones que se integraron

al FMLN es un tanto distinta, eso explica

que hace tres años, ante la creencia de

que el FMLN podría perder la presidencia

de la República, simpatizantes y hasta

miembros plenos del partido, abierta

o calladamente, decidieran votar y apoyar

la candidatura de Bukele.

Esto es algo que a la vista de muchos,

como quien escribe, solo nos dimos

cuenta con el paso de los meses.

Se cree que una parte de votantes que

migraron a apoyar a GANA en 2019, y

a Nuevas Ideas (NI) en 2021, creyeron

que Bukele era de izquierda o al menos

un progresista, menos malo que Arena,

a quien el FMLN enfrentó siempre, por

ser representativo de la vieja oligarquía.

Así, ese voto expresaba la preferencia de

apoyar a quien hoy, en tan corto tiempo,

regresa el país a un pasado indeseable.

Por eso ha sido difícil que el FMLN,

su institucionalidad, identificara, o identifique

abiertamente a Bukele y su régimen

como algo más que un obstáculo

electoral, y vea lo que realmente es, el

impulsor de una dictadura de rasgo fascista.

Pero la medicina amarga prometida el

1 de junio de 2019 por Nayib Bukele,

ya es bastante y la han saboreado incluso

quienes apoyaron a Bukele; una parte

importante del pueblo, sin tapujos, reconoce

que se equivocó.

Es de esperar que la militancia de

nuestro querido FMLN se ponga en pie

para enfrentar la dictadura de hoy, como

lo hicieron las generaciones fundadoras

de nuestro proyecto histórico.

Este desafío es político, es un deber ineludible

si se quiere merecer el atributo

de fuerza de izquierda, es la consecuencia

de una autodefinición ideológica,

apreciar con racionalidad, con base en

los hechos el momento histórico.

Quedaría al descubierto la complicidad

con el régimen, si pretextando mea

culpas se evade la lucha contra el desmontaje

de los logros democráticos y sociales

que la lucha del pueblo, sus fuerzas

democráticas y progresistas y el impulso

de una larga guerra revolucionaria

produjeron.

Ser parte del torrente que rechaza vivir

en dictadura es obligación de nuestro

FMLN, y en consecuencia, la de participar

de sus expresiones de protesta contra

el gobierno de Bukele.

Hay que luchar contra esa destrucción,

por preservar las conquistas democráticas

y sociales y por obtener incluso

en estas condiciones, nuevas conquistas

del pueblo, como una correcta ley de

agua sin privatizaciones.

Defender conquistas democráticas,

exigir que se cumpla con la Constitución,

rechazar el golpe al sistema judicial,

desenmascarar los intentos de fraude

con el manoseo del voto desde el exterior,

la militarización; rechazar los despidos

injustificados de trabajadores y el

uso abusivo y corrupto de los fondos públicos

para levantar negocios privados, y

la persecución política, constituyen deberes

ineludibles.

Las y los militantes debemos estar

prestos a contribuir para que nuestro

FMLN cumpla su papel de fuerza opositora

de izquierda, que sea propiciador

de la unidad del pueblo sin exclusiones,

para impedir la vuelta al pasado de persecución

y muerte.


Diario Co Latino

Opinión

Lunes

4 de octubre de 2021 9

¡EL PUEBLO YA DESPERTÓ!

¡Despierte Don Dago!

Carlos E. Vela.

Ingeniero-científico.

Desde Washington.

En reciente entrevista con Julio

Villagrán, Dagoberto Gutiérrez,

después de decir una serie

de incongruencias “filosóficas”, mantuvo

que la movilización del 15 de septiembre de

2021 no era del pueblo, y la equiparó con las movilizaciones

de Hitler en Alemania.

¿Será que este hombre se ha convertido en un

mercader de su vasto “conocimiento”, en un surtidor

de datos y fórmulas dogmáticas? ¿será que se

aprovecha de la poca educación en que han sumido

al pueblo salvadoreño? ¿Será que Don Dago es simplemente

un entretenimiento de realidad virtual?

Si es así es un entretenimiento muy dañino y una

broma muy pesada.

Sin ningún pudor, Dagoberto apoyó la guerra

de El Salvador con Honduras y llamó al reclutamiento

en el ejército salvadoreño, algo que Fabio

Castillo Figueroa nunca le perdonó y por lo cual

le llamó con calificativos peyorativos ante mi persona.

Don Dago habla de 20 años de guerra, pero

en los 60’s y 70’s se opuso a la lucha armada que

propagaban las cuatro organizaciones guerrilleras

que eventualmente formaron el FMLN con el PCS.

Clarifiquemos algunas de las desfachateces “filosóficas”

que le manifestó Gutiérrez a Julio Villagrán:

1- Planteo que estamos en un periodo de “transición”

de un estado oligárquico a un estado burgués,

donde “lo nuevo todavía no ha aparecido y

lo viejo todavía no ha muerto”. Si es así, entonces,

estamos todavía en lo viejo y no en una transición.

Se ve que no tiene experiencia práctica o teórica

en lo que se conoce como transición en el Estado

moderno: del Estado agrícola al industrial, o de

la economía manufacturera y financiera a la economía

del conocimiento, donde una empresa como

Apple es mayor que Ford, Volkswagen, Honda y

BMW combinadas. Hoy la combinación de Apple,

Microsoft y Google constituye la tercera economía

del mundo, detrás de los EEUU y China. Las tres

en su totalidad son más grandes que las economías

de Japón y Alemania, tercera y cuarta economías

más grandes del mundo. ¿Entiende este señor que

es la transición en la época moderna y su significado

histórico?

¿De qué habla Dagoberto cuando menciona

transición del Estado?

Si se tratara de aquella transición del Estado monárquico

y/o oligárquico al burgués, la complejidad

que tuvo el evento en los EEUU se basó en el

saber y en la disposición al riesgo, así como

la capacidad estratégica y práctica de

hombres como John Davison Rockefeller,

Cornelius Vanderbilt o Carnegie

Mellon. En la época moderna mencionaríamos

a Steve Jobs, Bill Gates, Jeff

Bezos, Larry Ellison, entre otros. Bukele

no tiene comparación a estos hombres

para que alguien en su sano juicio le ponga

a la cabeza de una verdadera transición del Estado

oligárquico al burgués.

2- ¿El papel de la pequeña burguesía, burguesía

y oligarquía en las revoluciones que han transformado

la sociedad?

La Revolución Industrial fue liderada por la

burguesía inglesa y francesa. La Revolución Francesa,

de acuerdo a Marx fue una revolución capitalista,

donde el poder real eran los banqueros y el capital

financiero con su partido los Girondinos, una

facción moderada, dirigida por Jacques-Pierre Brissot,

que se opusieron a los Jacobinos, una fracción

demócrata-radical dirigida por Maximilien Robespierre.

En todo caso, ambos optaban por un estado

burgués. La polarización política entre ambos

partidos abrió el paso a la toma del poder por Napoleón

y la consolidación de la revolución burguesa.

Bukele, no es un Brissot, ni un Robespierre y

mucho menos un Napoleón.

La Revolución Americana fue liderada por lo

que hoy podríamos llamar oligarquía ejemplificada

por los terratenientes Thomas Jefferson y George

Washington, etc. y por la naciente burguesía,

ejemplificada por el inventor Benjamín Franklin.

Tanto en Francia como en los EEUU ha de reconocerse

el papel transformador que tuvo la revolución

burguesa y el papel revolucionario que ha

significado el capitalismo en la transición del Estado

monárquico/oligárquico al burgués-moderno

en los países desarrollados del mundo, incluso China

y Rusia.

No obstante, todo lo anterior, donde la revolución

burguesa ha sido el producto de titanes, Dagoberto

quiere que Bukele, sin instrucción notoria, y

su gabinete y asamblea formado por ineptos, construyan

el Estado burgués en El Salvador. ¿Dónde

está la masa gris necesaria?

3- ¿Es un minifundista un campesino pequeño

burgués?

Eso es no saber qué es un campesino. En su definición

económica un campesino en Europa (el termino

campesino viene de Francia) es una persona

del campo, que vive en la periferia del distrito administrativo,

que es propietario o arrenda una parcela

de tierra para su cultivación sin ser un latifundista.

Por ejemplo, los campesinos rusos, conocidos

como “Kulaks”, tenían propiedades más grandes

que un terrateniente salvadoreño. Los campesinos

rusos llegaron a tener su propio partido político

durante la Revolución Rusa, los Socialistas Revolucionarios

(o eseristas), que constituían un partido

más grande que los bolcheviques y mencheviques,

y quienes fueron los que depusieron al Zar.

El campesino en su definición clásica si es un pequeño

burgués. Pero, en América Latina, un campesino,

en su definición sociológica, es una persona

que habita el campo o recién llegados del campo

a la ciudad que tienen una vida de subsistencia, sin

una atención médica y educación adecuada, marginados

de la sociedad y supra-explotados en sus trabajos.

Desde ningún punto de vista se puede catalogar

un campesino salvadoreño, minifundista, pequeño

burgués como el campesino europeo.

4- Dagoberto sostiene que Bukele está construyendo

un Estado burgués.

La premisa, en sí misma, es ilógica ¿Dónde están

los Rockefeller, Vanderbilt, Carnegie, Jobs, Gates,

Bezos, Ellison? En un momento Bukele declaró

que iba a construir la cuarta revolución industrial

y la equiparó a las redes sociales. ¡Da risa! La cuarta

revolución industrial es la integración de la computación,

robótica, comunicaciones e inteligencia

artificial en la producción, mercado y logística, y

finanzas en tiempo real. El Salvador no tiene experticia

en alguna de estas áreas tecnológicas. Pensar

que Bukele, un individuo con poca formación

intelectual cuya experiencia ha sido vender motos,

pequeño publicista político en las redes sociales, y

expropietario de un club nocturno que fue clausurado

por ser un centro de perdición de la juventud

y venta de drogas, va a construir el capitalismo en

El Salvador, es no conocer qué es el capitalismo y

su devenir histórico.

Don Dago (le gusta que le digan “don”): ¿irás

a morir como un pagado? Como le dijo Lenin a

Mussolini, citando a Gramsci: “chi paga?”. ¡Ya muchos

así te consideran! Pero quizá todavía estés a

tiempo.

¡Despierte Don Dago, el pueblo ya despertó!

*PD ¿se puede construir el estado burgués moderno

en El Salvador? Sí, pero se necesitan los mejores

celebros y emprendedores del país actuando

en forma deliberada, al unisonó, con una política

de estado, una política de gobierno y una política

administrativa conducentes a la construcción del

estado moderno, y no mentes de vapor (paja en salvadoreño)

expresándose en tuits.


10 Lunes 4 de octubre de 2021

CLASIFICADOS

Diario Co Latino

No. de Expediente ;

2021197606

No. de Presentación:

20210325294

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de GESTOR OFICIOSO

de Eisai R&D Management

Co., Ltd., de nacionalidad

JAPONESA, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente

en: un diseño identificado

como logo caracteristico,

que servirá para: AMPARAR:

PREPARACIONES FARMA-

CÉUTICAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada

el día díez de agosto del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece

de agosto del año dos mil

veintiuno.

Alexander Rafael Morales

Méndez

Registrador

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197607

No. de Presentación:

20210325295

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de GESTOR OFICIOSO

de Eisai R&D Management

Co., Ltd., de nacionalidad

JAPONESA, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

un diseño, identificado como

logo caracteristico horizontal,

que servirá para: AMPARAR:

PREPARACIONES FARMA-

CÉUTICAS. Clase: 05.

La solicitud fue presentada

el día diez de agosto del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece

de agosto del año dos mil

veintiuno.

Alexander Rafael Morales

Méndez

Registrador

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021196964

No. de Presentación:

20210323853

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RO-

DRIGUEZ VILLAMIL, en su

calidad de APODERADO de

NOVARTIS AG, de nacionalidad

SUIZA, solicitando el

registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistehte

en: diseño característico entrelazado

(color), que servirá

para: AMPARAR: PREPARA-

CIONES FARMACÉUTICAS.

Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día nueve de julio del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, catorce de julio

del año dos mil veintiuno.

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197561

No. de Presentación:

20210325220

CLASE: 02.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de GESTOR OFICIOSO de

Whitaker Oil Company, de

nacionalidad ESTADOUN-

IDENSE, solicitando el registro

de la MARCA DE PRO-

DUCTO, consistente en: las

palabras KLEAR KOTE, que

servirá para: AMPARAR: RE-

VESTIMIENTO EPOXIDICO

DE DOS COMPONENTES

PARA USO EN SUPERFI-

CIES DE MADERA Y METAL.

Clase: 02.

La solicitud fue presentada el

día nueve de agosto del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, once de agosto

del año dos mil veintiuno.

KLEAR KOTE

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197609

No. de Presentación:

20210325297

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de LABORATO-

RIO y DROGUERÍA DONOVAN

WERKE, A.G., SOCIEDAD

ANÓNIMA, de nacionalidad

GUATEMALTECA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la expresión DONORUP, que

servirá para: AMPARAR: PRO-

DUCTOS FARMACÉUTICOS

DE USO HUMANO. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

DONORUP

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente:

2021197610

No. de Presentación:

20210325298

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de LABORATO-

RIO y DROGUERÍA DONOVAN

WERKE, A.G., SOCIEDAD

ANÓNIMA, de nacíonalidad

GUATEMALTECA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la expresión DONOTOS, que

servirá para: AMPARAR: PRO-

DUCTOS FARMACÉUTICOS

DE USO HUMANO. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

DONOTOS

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente:

2021197612

No. de Presentación:

20210325300

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de APODERADO de LABO-

RATORIO Y DROGUERÍA

DONOVAN WERKE, A.G.,

SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad

GUATEMALTECA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la expresión

NEBISTAR, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACÉUTICOS DE USO

HUMANO. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

NEBISTAR

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente:

2021197613

No. de Presentación:

20210325301

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de LABORATO-

RIO y DROGUERÍA DONOVAN

WERKE, A.G., SOCIEDAD

ANÓNIMA, de nacionalidad

GUATEMALTECA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en: la

expresión PRINCIPAL FORTE,

que servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMACÉU-

TICOS DE USO HUMANO.

Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

PRINCIPAL FORTE

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197615

No. de Presentación:

20210325303

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de APODERADO de LABO-

RATORIO Y DROGUERÍA

DONOVAN WERKE, A.G.,

SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad

GUATEMALTECA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la expresión

TRIGLIDE, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACÉUTICOS DE USO

HUMANO. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

TRIGLIDE

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3 a . Publicación

(29 Septiembre,

1-4 Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197616

No. de Presentación:

20210325304

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de APODERADO de LABO-

RATORIO Y DROGUERÍA

DONOVAN WERKE, A.G.,

SOCIEDAD ANÓNIMA, de

nacionalidad GUATEMALTE-

CA, solicitando el registro de

la MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la expresión

ENTEROVID, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACÉUTICOS DE USO

HUMANO. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

ENTEROVID

Cecilia Esperanza Godoy

González

Registradora

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021194712

No. de Presentación:

20210319610

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de Stokely-Van

Camp, Inc., de nacionalidad

ESTADOUNIDENSE, solicitando

el registro de la EXPRESION

O SEÑAL DE PUBLICIDAD

COMERCIAL, consistente

en: la expresión G ACTIVE

HIDRATA TU VIDA ACTIVA,

de la cual la palabra ACTIVE

se traduce al castellano como

ACTIVA. La marca que hace

referencia a la presente Expresión

o Señal de Publicidad

Comercial es: G ACTIVE y

diseño, bajo el expediente

número 2017159309 Inscrita al

Número 00008 del Libro 00316

de Marcas, que servirá para:

ATRAER LA ATENCIÓN DEL

PÚBLICO CONSUMIDOR A

LOS PRODUCTOS A SABER:

BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

Y NO CARBONATADAS CON

SABOR A FRUTAS.

La solicitud fue presentada el

día veinte de abril del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veintitrés de julio

del año dos mil veintiuno.

G ACTIVE HIDRATA

TU VIDA ACTIVA

Alexander Rafael Morales

Méndez

Registrador

3ª. Publicación

(29-Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197696

No. de Presentación:

20210325409

CLASE: 09.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de APODERADO de ABB Asea

Brown Boveri Ltd, de nacionalidad

SUIZA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la palabra POWERMARK que

se traduce al castellano power

como poder y mark como

marca, que servirá para: AM-

PARAR: CENTROS DE CAR-

GA, MEDICIÓN MODULAR,

CENTROS DE CARGA DE

ENCHUFE DE MEDIDORES,

INTERRUPTORES RESIDEN-

CIALES. Clase: 09.

La solicitud fue presentada el

día doce de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, diecisiete de

agosto del año dos mil veintiuno.

POWERMARK

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente :

2020188407

No. de Presentación:

20200307367

CLASE: 30

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RODRI-

GUEZ VILLAMIL, en su calidad

de APODERADO de BARE

FOODS CO., de nacionalidad

ESTADOUNIDENSE, solicitando

el registro de la MARCA

DE PRODUCTO, consistente

en: la palabra bare y diseño,

que servirá para: AMPARAR:

REFRIGERIO A BASE DE

CEREAL: REFRIGERIO, A SA-

BER, BARRAS NUTRITIVAS,

LISTAS PARA COMER, A BASE

DE GRANOS, CONTENIENDO

ADEMÁS FRUTAS SECAS,

CHOCOLATE, NUECES, SE-

MILLAS Y SOYA; BARRAS

ENERGÉTICAS COMPUES-

TAS PRINCIPALMENTE DE

JARABE DE ARROZ INTE-

GRAL; BARRAS LISTAS PARA

COMER A BASE DE GRANOS;

REFRIGERIOS A BASE DE

GRANOS, A SABER, BARRAS

A BASE DE GRANOS LISTAS

PARA COMER; BARRAS DE

GRANOLA, A SABER, BA-

RRAS DE REFRIGERIOS A

BASE DE CEREAL; BARRAS

DE REFRIGERIO A BASE DE

YOGURT, A SABER NUECES

Y FRUTAS CUBIERTAS DE

YOGURT. Clase; 30.

La solicitud fue presentada el

día veintiséis de agosto del año

dos mil veinte.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, diecinueve de

julio del año dos mil veintiuno.

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente : 2021197460

No. de Presentación:

20210324994

CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado CARMEN ESTELA

PEREZ GOMEZ, en su calidad

de APODERADO de QUIMEX,

SOCIEDAD ANONIMA DE

CAPITAL VARIABLE que se

abrevia: QUIMEX. S.A. DE C.V.,

de nacionalidad SALVADORE-

ÑA, solicitando el registro de

la MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

DERMALAB, que servirá para:

AMPARAR: JABONES PER-

FUMERIA, ACEITES ESEN-

CIALES, COSMETICOS, LO-

CIONES PARA EL CABELLO,

DENTIFRICOS, PREPARA-

CIONES PARA BLANQUEAR.

CLASE: 03.

La solicitud fue presentada el

día veintinueve de julio del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos

San Salvador, nueve de agosto

del año dos mil veintiuno.

DERMALAB

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente

2021197457

No. de Presentación:

20210324991

CLASE: 05

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado CARMEN ESTE-

LA PEREZ GOMEZ, en su

calidad de APODERADO de

QUIMEX, SOCIEDAD ANO-

NIMA DE CAPITAL VARIABLE

que se abrevia: QUIMEX, S

A. DE C.V., de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la palabra DERMALAB, que

servirá para:

AMPARAR: PREPARACIO-

NES FARMACEUTICAS Y

VETERINARIAS; PREPARA-

CIONES SANITARIAS PARA

USO MEDICO; SUSTANCIAS

DIETETICAS PARA USO

MEDICO, ALIMENTOS PARA

BEBES, DESINFECTANTES.

CLASE: 05.

La solicitud fue presentada el

día veintinueve de julio del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

diecinueve de agosto del año

dos mil veintiuno.

DERMALAB

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197581

No. de Presentación:

20210325267

CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado CARMEN ES-

TELA PEREZ GOMEZ, en

su calidad de APODERADO

GENERAL JUDICIAL de QUI-

MEX, SOCIEDAD ANONIMA

DE CAPITAL VARIABLE que

se abrevia: QUIMEX, S.A.

DE C.V., de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente

en: la palabra MEDI TECH

LABORATORIES y diseño,

que se traduce al castellano

como MEDI TECNICO LA-

BORATORIOS, que servirá

para: AMPARAR: JABONES,

PERFUMERÍA, ACEITES

ESENCIALES, COSMÉTI-

COS, LOCIONES PARA EL

CABELLO, DENTIFRICOS,

PREPARACIONES PARA

BLANQUEAR. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el

día diez de agosto del año dos

mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, trece de agosto

del año dos mil veintiuno.

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

3ª. Publicación

(29-Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente :

2021197735

No. de Presentación:

20210325460

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado JOSE FIDEL

MELARA MORAN, en su

calidad de APODERADO de

LABORATORIOS ARSAL,

SOCIEDAD ANONIMA DE

CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

PRENITINA, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACEUTICOS, SUPLE-

MENTOS ALIMENTICIOS.

Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día trece de agosto del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

diecisiete de agosto del año

dos mil veintiuno.

PRENITINA

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)

No. de Expediente:

2021197736

No. de Presentación:

20210325461

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado JOSE FIDEL ME-

LARA MORAN, en su calidad

de APODERADO de LABO-

RATORIOS ARSAL, SOCIE-

DAD ANONIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la palabra PRENIATINA, que

servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMACEU-

TICOS, SUPLEMENTOS

ALIMENTICIOS. Clase 05.

La solicitud fue presentada el

día trece de agosto del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

diecisiete de agosto del año

dos mil veintiuno.

PRENIATINA

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

Registrador

3ª. Publicación

(29 Septiembre,

1-4- Octubre/2021)


Diario Co Latino CLASIFICADOS Lunes 4 de octubre de 2021 11

ANA LILIAN QUINTANILLA

GALVEZ, JUEZA DE FA-

MILIA DE ESTE DISTRITO

JUDICIAL:

Que a este Tribunal se ha presentado

la licenciada KAREN

EDITH GRANADOS LOPEZ,

mayor de edad, abogada,

del domicilio de la ciudad de

San Vicente, Departamento

de San Vicente, actuando

en su calidad de Defensora

Pública de Familia en representación

de la señora

Procuradora General de la

República yen representación

procesal de la señora JUANA

MARIA HERNANDEZ ALVA-

RADO, de veinticuatro años

de edad, soltera, de oficios

domésticos, del domicilio

de Tecoluca, departamento

de San Vicente, a promover

proceso de DECLARATORIA

JUDICIAL DE UNION NO MA-

TRIMONIAL POR CAUSA DE

FALLECIMIENTO del señor

ERICK VLADIMIR JIMENEZ

GOMEZ; Y CONTRA TODOS

AQUELLOS A QUIENES

CONSIDEREN QUE LA SEN-

TENCIA DEFINITIVA QUE SE

DICTE EN ESTE PROCESO

LES AFECTARÁ EN SUS DE-

RECHOS; que por resolución

de las nueve horas con quince

minutos del día dieciséis de

octubre del año dos mi veinte,

se admitió la demanda, por lo

que, por este medio y como

lo dispone el artículo treinta y

cuatro inciso cuarto y quinto

de la Ley Procesal de Familia,

se EMPLAZA a los presuntos

herederos y a todos aquellos

a quienes consideren que

la sentencia definitiva que

se dicte en este proceso de

Declaratoria Judicial de Unión

No Matrimonial por causa de

fallecimiento, les afectará en

sus derechos; y se les previene

a los demandados para que

se presenten a este Juzgado

dentro del plazo de los quince

días hábiles siguientes, a la última

publicación de este aviso

a contestar la demanda y a

ejercer sus demás derechos.-

Librado en el Juzgado de

Familia de San Vicente, a las

diez horas con treinta minutos

del día dieciséis de octubre de

dos mil veinte.-

LICDA. ANA LILIAN

QUINTANILLA GALVEZ

JUEZA DE FAMILIA

BR. ELIZABETH

ESMERALDA NAJARRO

DE JOVEL

SECRETARIA DE A

CTUACIONES

2a. Publicación

(24 Septiembre, 4-12

Octubre/2021)

No. de Expediente:

2021196312

No. de Presentación:

20210322505

CLASE: 31.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha presentado

ANA ISABEL MENA

FUENTES, de nacionalidad

SALVADOREÑA y CRISTIAN

ALEXANDER HERRERA

BARILLAS, de nacionalidad

SALVADOREÑA, en calidad

de PROPIETARIOS, solicitando

el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: las palabras

BARF RAW DOG FOOD y

diseño, las palabras RAW

DOG FOOD se traducen al

castellano como COMIDA

CRUDA PARA PERROS, que

servirá para: AMPARAR: ALl-

MENTO PARA ANIMALES.

Clase: 31.

La solicitud fue presentada el

día veintiuno de junio del año

dos mil veintiuno.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veinticuatro de

junio del año dos mil veintiuno.

David Antonio Cuadra

Gómez

Registrador

2a. Publicación

(2-4-6 Octubre/2021)

ORACION AL DIVINO

NIÑO JESUS

(Para todos los días)

Acuérdate Oh Dulcísimo

Niño Jesús que has dicho:

“Todo lo que queráis pedir,

pedidlo por los méritos

de mi infancia y nada os

será negado. Si queréis

agradarme confiad en

Mí. Si queréis agradarme

intensamente, confiad inmensamente

en Mí”. Según

sea vuestra fe, así serán las

cosas que os sucederán.

Nada es imposible para

quien tiene fe.

Nosotros queremos confiar

inmensamente en Tí. Por

los méritos de tu infancia

ayúdanos a llevar una

vida santa, perdónanos

nuestras culpas, líbranos

de los castigos que

merecemos por nuestros

pecados, y de todos los

peligros para el alma y el cuerpo;

concédenos aquellos

favores que más estamos

necesitando, y después

de una vida llena de paz,

de alegría y de buenas

obras, llévanos a la gloria

del paraíso, donde con el

Padre y el Espíritu Santo,

vives y reinas por los siglos

de los siglos. Amén.

Rece 7 Padres Nuestros,

7 Ave Marías y 7

Credos. Durante 7 días

seguidos.

Pida 3 deseos, 1 de

negocio y 2 imposibles.

Al séptimo día publicar,

se le cumplirá aunque

usted no lo crea.

(Ricardo)

ORACIÓN

MILAGROSA

Confió en Dios con todas

mis fuerzas, por eso pido

a Él que ilumine

mi camino y otorgue

la gracia que tanto

deseo.

(Mándela a publicar y

observe lo que ocurre

en el cuarto día).

EDICTO

JOSE EDGARDO CONTRE-

RAS POCASANGRE, Notario,

del domicilio de Antiguo Cuscatlán,

departamento de La

Libertad, con oficina ubicada

en Edificio Insigne, Avenida

Las Magnolias, Nivel Nueve

Número Novecientos cinco,

Colonia San Benito, San Salvador,

El Salvador, HACE SABER:

Que por resolución del suscrito

notario, proveída a las ocho

horas del día veintinueve de

septiembre de dos mil veintiuno,

se ha tenido por aceptada

expresamente y con beneficio

de inventario, la herencia

intestada que a su defunción

ocurrida el día dos diciembre de

dos mil dieciocho, dejó el señor

JULIO ALBERTO CLEMENTE

GUZMAN, de parte de la señora

FLOR DE MARIA ZEPEDA DE

CLEMENTE, de cincuenta y

siete años de edad, domestica,

del domicilio de San Salvador,

departamento de San Salvador,

con Documento Único de Identidad

Número cero uno tres tres

seis cuatro tres ocho - dos y con

Número de Identificación Tributaria

cero seis uno cuatro- cero

seis cero siete seis tres- uno

cero uno- seis, en su calidad

de cónyuge del causante y

heredera única y universal,

habiéndosele conferido la

administración y representación

de la sucesión, con las

facultades y restricciones de

los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia,

por este medio se cita a todos

los que se crean con derechos

a la referida herencia, para

que se presenten a la referida

oficina en el término de quince

días, contados desde el día

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado

en la oficina del Notario JOSE

EDGARDO CONTRERAS

POCASANGRE. En la ciudad

de San Salvador, a las doce

horas con treinta minutos del

día treinta de septiembre de

dos mil veintiuno.

JOSE EDGARDO CONTRE-

RAS POCASANGRE

NOTARIO

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

EDICTO

ROXANA CAROLINA APA-

RICIO MOLINA, Notario, del

domicilio de la Ciudad de

San Salvador y de la Ciudad

de Chalatenango, con oficina

ubicada en Barrio El Centro,

Cuarta Calle Poniente, Número

Tres, Frente al Banco Cuscatlán,

Costado Oriente del Banco

de Fomento Agropecuario, de

la Ciudad de Chalatenango,

HACE SABER: Que por resolución

de la suscrita Notario,

proveída en la ciudad de Chalatenango,

departamento de

Chalatenango, a las diecisiete

horas con treinta minutos del

día veintidós de septiembre del

año dos mil veintiuno, se ha tenido

por aceptada expresamente

y con beneficio de inventario,

la herencia intestada que a

su defunción dejara el señor:

JORGE ADALBERTO RAMI-

REZ FLORES, sexo masculino,

quien falleció de cincuenta años

de edad, y que en la actualidad

fuese de sesenta y tres años de

edad, Casado con Ana Vilma

Linares Arias, Contador, con

Documento Único de Identidad

Número: cero cero dos seis

seis uno cero cuatro-ocho,

Originario del Municipio de

San Salvador, departamento

de San Salvador, y del domicilio

de Soyapango, Departamento

de San Salvador, siendo este

su último domicilio, y de Nacionalidad

Salvadoreña; hijo de

Carmen Flores y Baltazar Ramírez

Villalta (ambos fallecidos);

falleció en Hospital Amatepec

del Seguro Social, Municipio

de Soyapango, departamento

de San Salvador, a las cinco

horas y cero minutos del día

veintisiete de marzo del año

dos mil ocho, a consecuencia

de Paro Cardiaco Respiratorio,

Fibrilación Ventricular, con asistencia

médica, sin haber formalizado

testamento alguno, de

parte de la señora ANA VILMA

LINARES DE RAMIREZ, en su

calidad de cónyuge y cesionaria

de los derechos hereditarios de

la señorita: KAREN VANESSA

RAMIREZ LINARES; que le

correspondían en su calidad

de Hija del causante, y en

consecuencia, confiérase a

la aceptante la administración

y representación interina de

los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia, por

este medio se cita a todos los

que se crean con derechos a

la referida herencia, para que

se presenten a la oficina antes

mencionada, en el término de

quince días, contados desde el

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado en

la Oficina Notarial. En la ciudad

de Chalatenango, veintidós

de septiembre del año dos mil

veintiuno. -

LlCDA. ROXANA

CAROLINA APARICIO

MOLlNA

NOTARIO

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

EDICTO

ROXANA CAROLINA APA-

RICIO MOLINA, Notario, del

domicilio de la Ciudad de

Salvador y de la Ciudad de

Chalatenango, con oficina

ubicada en Barrio El Centro,

Cuarta Calle Poniente, Número

Tres, Frente al Banco Cuscatlán,

Costado Oriente del Banco

de Fomento Agropecuario, de

la Ciudad de Chalatenango,

HACE SABER: Que por resolución

de la suscrita Notario,

proveída en la ciudad de

Chalatenango, departamento

de Chalatenango a las dieciséis

horas treinta minutos del día

veintidós de septiembre del año

dos mil veintiuno, se ha tenido

por aceptada expresamente

y con beneficio de inventario,

la herencia intestada que a

su defunción dejara el señor:

ADAN MONGE ORTEGA,

sexo Masculino, quien falleció

de cincuenta y cinco años de

edad, y que en la actualidad

fuese de sesenta y un años

de edad, casado con la señora

Lucía Alberto de Monge, Agricultor

en Pequeño, Originario

de Arcatao, Departamento de

Chalatenango, con Domicilio

en Barrio La Vega, Municipio

de San Antonio Los Ranchos,

Departamento de Chalatenango,

siendo este su último

domicilio, y de Nacionalidad

Salvadoreña, con documento

único de identidad número: cero

uno seis siete cuatro siete cinco

uno-tres, siendo hijo de los

señores Juan Monge y Eugenia

Ortega (ambos fallecidos),

falleció a las catorce horas con

treinta minutos del día once de

octubre de dos mil catorce, en

el municipio de San Antonio

Los Ranchos, Departamento de

Chalatenango, a consecuencia

de Electrocución, sin asistencia

médica, de parte de la señora

LUCIA ALBERTO MARTINEZ,

en su calidad de cesionaria de

los derechos hereditarios de los

señores: MARIA ALICIA MON-

GE DE MARIN JOSE DENNIS

MONGE ALBERTO, y VANES-

SA ROXANA MONGE ALBER-

TO, que le correspondían en su

calidad de Hijos del causante, y

en consecuencia, confiérase a

la aceptante la administración

y representación interina de

los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia, por

este medio se cita a todos los

que se crean con derechos a la

referida herencia, para que se

presenten a la antes mencionada

oficina en el término de

quince días, contados desde el

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado en

la Oficina Notarial. En la ciudad

de Chalatenango, departamento

de Chalatenango, veintidós

de septiembre del año dos mil

veintiuno.

LICDA. ROXANA

CAROLINA APARICIO

NOTARIO

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

EDICTO

ELIA ROXANA MOLINA ME-

JIA, Notario, del domicilio de la

Ciudad de Salvador, con oficina

ubicada en Condominio Metro

España, Edificio C, local 3 B,

de la Ciudad de San Salvador,

departamento de San Salvador.

HACE SABER: Que por resolución

de la suscrita Notario,

proveída a las ocho horas del

día veintitrés de septiembre del

año dos mil veintiuno, se ha tenido

por aceptada expresamente

y con beneficio de inventario,

la herencia intestada que a

su defunción dejara el señor:

JOSE FEDERICO ARREAGA

LANDAVERDE conocido por

JOSE FEDERICO ARRIAGA

LANDAVERDE, sexo Masculino,

quien falleció de cincuenta

y uno años de edad y que en la

actualidad fuese de cincuenta y

seis, agricultor, de Nacionalidad

Salvadoreña, Estado familiar

casado con María del Carmen

Salguero Salguero, originario

de San Francisco Morazán, Departamento

de Chalatenango,

siendo este último domicilio y de

nacionalidad Salvadoreña, con

Documento Unico de Identidad:

cero dos tres tres cinco siete

nueve dos - uno y Numero de

Identificación Tributaria: cero

cuatro uno dos - uno uno cero

tres seis cinco - uno cero dos -

dos: siendo hijo de los señores

María de los Ángeles Landaverde

Rivera conocida por

Ángela Landaverde y Héctor

Salvador Arriaga Hernández,

ambos fallecidos, quien falleció

a las diecinueve horas con

cincuenta y cinco minutos, del

día primero de junio del año

dos mil dieciséis, en Cantón

Los Planes de la jurisdicción

de la Palma Departamento

de Chalatenango, a causa

de CIRROSIS HEPATICA, de

parte de la señora MARIA

DEL CARMEN SALGUERO

VIUDA DE ARREAGA, en

su calidad de cónyuge del

causante, y cesionaria de los

Derechos Hereditarios que le

correspondían a sus hijos los

señores: ERICK SAUL ARREA-

GA SALGUERO; WILMER

ALEXANDER ARREAGA SAL-

GUERO; y FATIMA BEATRIZ

ARREAGA SALGUERO, en su

calidad de hijos del causante

en consecuencia, confiérase a

la aceptante la administración

y representación interina de

los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia, por

este medio se cita a todos los

que se crean con derechos a la

referida herencia, para que se

presenten a la antes mencionada

oficina en el término de

quince días, contados desde el

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado en

la Oficina Notarial. En la ciudad

de San Salvador, veinticinco

de septiembre del año dos mil

veintiuno.

LlCDA. ELIA ROXANA

MOLINA MEJIA

NOTARIO

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

BANCO ATLÁNTIDA, S.A.

AVISA

Que se ha presentado a nuestra

Agencia Cojutepeque parte

interesada manifestando que

ha extraviado el certificado

de Depósito a Plazo Fijo No.

58426 de la cuenta No. 1102-

01-001886-5 extendido por

nuestra institución el 11 de

noviembre de 2017 a nombre

de MARIA IMELDA MARTINEZ

DE HUEZO por un monto de

Veinte mil 00/100 dólares, (US

$20,000.00) a 360 días plazo, a

una tasa de interés del 4.75%.

Lo que se hace del conocimiento

público, para efectos

de reposición del certificado

relacionado conforme a los

artículos 486 y 932 del código

de comercio vigente.

En caso de que en treinta días

después de la tercera y última

publicación del presente aviso,

el Banco no recibiere reclamo

alguno respecto a este, se hará

la reposición del Certificado

arriba mencionado.

San Salvador, 01 de octubre de

dos mil veintiuno.

Gloria Beatriz Pérez

Jefe de Soporte Operativo

1a. Publicación

(4-6-8 Octubre/2021)

ANA REGINA ZÚNIGA HIDAL-

GO, Notario, de este domicilio,

con despacho en Avenida Las

Amapolas, Apartamentos El Albergue

Número Uno-A, Colonia

San Francisco, de esta ciudad,

para los efectos de Ley, HACE

SABER: Que de conformidad

con la "Ley del Ejercicio Notarial

de la Jurisdicción Voluntaria

y Otras Diligencias", en su

notaría se ha pronunciado la

resolución que literalmente

dice: ””””””En la ciudad de

San Salvador, a las dieciocho

horas y quince minutos del día

veintiocho de septiembre de

dos mil veintiuno.

Tiénese por aceptada expresamente

y con beneficio

de inventario de parte de los

doctores MARIA CRISTINA

GUARDADO DE MARTINEZ,

Odontóloga, del domicilio de la

ciudad de Santa Tecla, departamento

de La Libertad, MARTA

LIDIA GUARDADO DE GUE-

VARA, Doctora en Medicina, del

domicilio de la ciudad de San

Salvador, departamento de San

Salvador, y RODOLFO SER-

GIO GUARDADO CAMPOS,

Químico Industrial, del domicilio

de la ciudad de Antiguo

Cuscatlán, departamento de

La Libertad, todos mayores de

edad, en concepto de herederos

universales testamentarios

de la herencia testada que al

fallecer el día once de mayo de

dos mil veintiuno, en la ciudad

de San Salvador, departamento

de San Salvador, dejó el doctor

LUIS MARIANO GUARDADO

CAMPOS, quien a su defunción

era de ochenta y dos años de

edad, Odontólogo, de nacionalidad

salvadoreña, siendo su

último domicilio la ciudad de

San Salvador, departamento de

San Salvador, confiéresele a los

aceptantes la Administración Interina

de la sucesión, con todas

las facultades y restricciones de

los curadores de la herencia yacente.

Publíquense los edictos

de Ley y expídase la certificación

solicitada. ”””””””””””Lo que

hace del conocimiento público

para que aquellos que se

consideren con igualo mayor

derecho concurran, dentro del

término de Ley, a demostrarlo.-

San Salvador, veintiocho de

septiembre de dos mil veintiuno.

ANA REGINA ZÚNIGA

HIDALGO,

NOTARIO

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

EDICTO

RHINA ALICIA ZALAYA DE

LARIN, Notario, con oficina

particular ubicada en Condominio

Héroes Norte, local

3-22, Bulevar de los Héroes

en la ciudad de San Salvador,

al público, para los efectos de

Ley, HACE SABER: Que por

resolución del suscrito Notario,

proveída a las quince horas

del día treinta y uno del mes

de agosto del año en curso;

se ha tenido por aceptada

expresamente y con beneficio

de inventario, la herencia

intestada, que a su defunción

ocurrida en esta ciudad, lugar de

su último domicilio, el día veinte

de noviembre de dos mil quince;

dejó la señora: CORNELIA

ORTIZ; de parte de los señores

JOSE LUIS ORTIZ CARRILLO,

SANDRA PATRICIA AGREDA

ORTIZ, HENRI ALEXANDER

AGREDA ORTIZ, RAMIRO

DE JESUS AGREDA ORTIZ

y NERI OSWALDO AGREDA

ORTIZ, por derecho propio, en

concepto de hijos de la Causante;

habiéndoseles conferido la

administración y representación

interina de la sucesión, con las

facultades y restricciones de

los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia, por

este medio se cita a todos los

que se crean con derechos a la

referida herencia para que se

presenten a la referida oficina

en el término de quince días,

contados desde el siguiente a la

última publicación del presente

edicto. Librado en la oficina del

Notario. Librado en la ciudad de

San Salvador, a los treinta y un

días del mes de agosto de dos

mil veintiuno.

RHINA ALICIA ZALAYA

DE LARIN

NOTARIO

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

EDICTO

CARLOS CASTELLON, Notario,

de este domicilio, con

Oficina Notarial ubicada en

Colonia Reparto Los Héroes,

Calle Gabriel Rosales, Número

Ochenta de la Ciudad

de San Salvador; HACE

SABER: Que por resolución

proveída, por el Suscrito

Notario, a las diez horas

del día treinta del mes de

Septiembre del año dos mil

veintiuno, y de conformidad

con el Artículo Dieciocho de

la Ley del Ejercicio Notarial

de la Jurisdicción voluntaria

y de Otras Diligencias, se

ha tenido por ACEPTA-

DA EXPRESAMENTE, con

beneficio de inventario, la

HERENCIA INTESTADA,

que a su defunción, ocurrida

el día UNO del mes de

ENERO del año DOS MIL

VEINTIUNO, dejara el señor

MIGUEL ANGEL GONZA-

LEZ GARCIA, siendo el

lugar de su fallecimiento

la ciudad y departamento

de San Salvador, su último

domicilio, por parte de la señora

MARIA ANGEL GARCIA

VIDES, conocida por Angela

García, María Angela García

y por María Angel García, en

concepto de madre del causante,

confiriéndose a esta

persona, la Administración

y Representación Interina

de la Sucesión, con las

facultades y restricciones de

los Curadores de la Herencia

Yacente. En consecuencia,

por este medio, CITA a

todas las personas que se

consideren con derechos

a la referida herencia, para

que se presenten a la indicada

Oficina Notarial, en

el término de quince días,

contados desde el siguiente

a la última publicación del

presente EDICTO.

Librado en la ciudad de San

Salvador, a los treinta días

del mes de Septiembre del

año dos mil veintiuno, en la

oficina notarial.

Dr. Carlos Castellón

Notario

1a. Publicación

(4-5-6 Octubre/2021)

Anúnciate con nosotros:

Tel. 2222-1009,

2271-0671, 2271-1303

Fax: 2271-0822

Búscanos en facebook:

facebook.com/diariocolatinoderl

y twiter: @DiarioColatino


12 Lunes 4 de octubre de 2021

Deportes

Diario Co Latino

Jonrón de la FEDEBEIS al celebrar

el Día del Niño a sus más peques

Deportes Diario Co Latino

@DiarioCoLatino

Seamos Serios

¡Muy bien!, una mujer

en la Presidencia del

COES es lo más

justo y democrático

Manny Crespo y Jorge Cabrera, de la FEDEBEIS en el Festival para los “Reyes del Beis”. Foto FSB/Diario

Co Latino

Más de un centenar de peloteritos

entre los 5 y 8

años de edad y de las

academias de beis de las tres zonas

del país, fueron estimulados el sábado

anterior en el Parque de Pelota

“Saturnino Bengoa”, al participar en

el “Festival Pee Wee” organizado por

las Federación Salvadoreña de Beis,

alusivo al “Día del Niño”. Festival

que consistió en emocionantes actividades

recreativas y entrega de refrigerios,

gracias al apoyo en implementos

deportivos, logística y transporte

del INDES y el aporte de la empresa

privada.

El nombre de “Pee Wee” en referencia

a un gran jugador estadounidense

que en los años 50-60 existió

en las Grandes Ligas y quien a pesar

de su baja estatura fue un elemento

de mucha explosividad competitiva.

Fue por tal razón que el beis internacional

adoptó su nombre para nominar

a la primera categorías donde se

inician los procesos formativos y de

desarrollo para después promoverlos

a la primea A, doble B y la triple A.

Para tal Festival, la cancha reglamentaria

del citado parque fue dividida

en cuatro parque, a fin de que

ninguno de los agasajados se quedará

sin experimentar en carne propia, la

adrenalina que depara el “deporte rey”

en sus diferentes posiciones. Además,

el evento tuvo la modalidad de Open

House para que los padres y representantes

interesados llevarán a sus pequeños

para que tuvieran un primer contacto

con el deporte de batear y correr.

La actividad contó con los técnicos de

Las dinámicas recreativas relacionadas con la práctica del beis fueron las más disfrutadas. Foto

FSB/Diario Co Latino

la Fedebeis, quienes atendieron a pequeños

provenientes de Santa Ana, La

Unión, Soyapango, Zacamil, Santa Tecla

y diversas zonas capitalinas.

Antes, durante y después de la jornada

se cumplió con los protocolos de

bioseguridad y contó con la presencia

de personal médico para atender cualquier

imprevisto con los chicos. Igualmente

se colocó un sitio de hidratación

para los peloteritos. Luego de jugar en el

terreno, en donde los peques no se guardaron

nada, los niños disfrutaron de

varias piñatas y dulces, así como de un

rico combo de hamburguesa, papitas y

jugo para cerrar la linda jornada.

En resumen y en apego a la importancia

que los niños del presente y campeones

del mañana deben recibir en sus

primeros años de formación, la FEDE-

BEIS suspendió los juegos sabatinos de

los Torneos federados de Copa en las

categorías juveniles para enfocar sus esfuerzos

y atención en este Festival que

incluyó quiebra de piñas y otros números

recreativos para los más peques que

desde ya sueñan con hacer trayectoria

en el beis.

Rolando Alvarenga

@DiarioCoLatino

Después de 13 años de cuestionados

resultados, lo

más justo, correcto y deportivo,

es que una mujer asuma la

Presidencia del Comité Olímpico de

El Salvador para darle la democrática

oportunidad de demostrar que con su

talento integral puede sacar adelante a

este pobre y estancado deporte.

Lo anterior de acuerdo a las conclusiones

que rebeló una encuesta

sin grabadora y bajo secreto de confesión,

realizada durante los últimos

meses por este redactor, miembro del

staff de Co Latino. En tal encuesta y

entre algunas de las aspirantes a ocupar

la máxima silla olímpica salieron

a relucir los nombres de Aída Granillo,

Paola Vargas, Melissa Alvarenga,

Alfa Karina Arrué, Vanessa Vásquez

(ex campeona de Tae Kwon Do),

Nina Zamora y Sandra Valiente.Todas

de alto nivel deportivo integral

profesional.

Por espíritu deportivo y juego limpio,

es saludable que una mujer llegará

al máximo cargo olímpico encabezando

una planilla que bien podría

incluir una mezcla de hombres y mujeres.

Una iniciativa y coronación de

esta naturaleza vendrá a ser la cereza

al pastel de una lucha que a través de

los años han venido librando las chicas

tanto desde la trinchera deportiva

y como dirigencial con satisfactorios

resultados.

Es el momento justo y oportuno,

antes de que algún día, -Dios no lo

quiera-, los talibanes llegan al poder

de este país y sepulten todas las ilusiones

y aspiraciones de la mujer. Ya

es tiempo que después de tanta pobreza

directriz, las chicas tomen el poder

deportivo, recibiendo un alto porcentaje

de votos de los hombres. Y obvio,

soy el primer abanderado en apoyar

y apadrinar esta democrática aspiración

en un país que, de acuerdo a las

cosas políticas vistas durante los últimos

meses, “todo es posible” y todo,

es todo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!