04.10.2021 Views

Manual de marcas - Branding

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODELO DE

EVALUACIÓN

INTERBRAND

El modelo de análisis de marca que escogimos

es la metodología diseñada y ejecutada por Interbrand.

Comprendemos que la estrategia de

análisis es compleja e integral a nivel cuantitativo

con un enfoque financiero que mide el valor de

la marca, y a nivel cualitativo con un enfoque de

análisis de diez áreas varias que reflejan la fortaleza

de marca a nivel interno y en percepción del

usuario o audiencia.

En este sentido, los primeros dos pasos de la

metodología tienen como finalidad obtener un

análisis completo sobre las ganancias residuales

del producto o servicio -una ganancia residual

se entiende como los ingresos repetidos que se

perciben por una sola inversión o un solo trabajo.

Primero, encontrando un balance entre las ganancias

proyectadas del producto en el futuro y

las ganancias percibidas por los activos tangibles

(ingresos futuros - ingresos de los activos tangibles).

Segundo teniendo en cuenta el impacto de

la marca sobre la industria de la que hace parte a

partir de un análisis de mercado, lo que permite

calcular esa ganancia residual en el futuro. Tercero,

es necesario hacer el análisis de diez áreas

que involucran claridad, compromiso, gobernanza

(las últimas dos analizadas con evaluación

interna de la organización), relevancia, diferenciación,

consistencia (las últimas tres analizadas

a partir de datos extraídos de encuestas), adaptabilidad,

autenticidad, presencia y lealtad; con

el fin de obtener el coeficiente de la marca para

determinar la fortaleza de la marca.

Siendo nuestro interés reconocer la fortaleza de

la marca y enfocándonos en los valores más cualitativos

de la metodología, se tuvieron en cuenta

las evaluaciones de marca en las plataforma de

Indeed y Glassdoor para obtener conocimiento

sobre el funcionamiento y percepción al interior

de la organización, y así poder evaluar las áreas

de compromiso y gobernanza. Asimismo, para

abordar las percepciones externas de la marca

se realizaron encuestas a una media de 35 personas,

en especifico 37 para la encuesta de Cartoon

Network y Gucci, y 33 para las de Marine

Serre, conforme a la disposición de respuesta de

las personas en nuestro círculo de alcance, una

población latina y joven entre los 15 y 35 años.

Dichas encuestas tenían el objetivo de cuantificar

y conocer el impacto de las áreas de relevancia,

diferenciación, presencia, lealtad y autenticidad

de la marca.

Encontramos oportuna esta metodología para

obtener un conocimiento más profundo de la

marca. Siendo un proceso de mayor amplitud en

los criterios de análisis, en relación a las de BAV,

tendremos la posibilidad de recrear un panorama

puntual y variado sobre la situación presente

de la empresa. Consideramos que nos permitirá

despiezar el análisis con mayor oportunidades

para identificar los vacíos y fortalezas de las marcas.

Asimismo, nos interesa el valor agregado

que genera la evaluación a la valoración del funcionamiento

interno de la marca y la valoración

a las áreas concernientes a la exposición de la

marca al público.

42 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!