08.10.2021 Views

INFORME FINAL DIAGNÓSTICO CLIMA ORGANIZACIONAL 2020

El Diagnóstico del Clima Organizacional en la Universidad Autónoma de Chiriquí se realiza anualmente con el objetivo de conocer el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria, tomando en cuenta variables que sirven de referencia para evaluar el comportamiento organizacional de los diferentes estamentos.

El Diagnóstico del Clima Organizacional en la Universidad Autónoma de Chiriquí se realiza anualmente con el objetivo de conocer el nivel de satisfacción de la comunidad universitaria, tomando en cuenta variables que sirven de referencia para evaluar el comportamiento organizacional de los diferentes estamentos.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diagnóstico de Clima Organizacional - Informe Final 2020

Con respecto a los resultados del Diagnóstico de Clima

Organizacional

Los resultados del Diagnóstico de Clima Organizacional 2020, en términos

generales han sido satisfactorios. No obstante, hay factores cuyos indicadores

tuvieron valoraciones que requieren de atención inmediata para mejorar y elevar

sus valores tales es el caso de: Beneficios estudiantiles, servicios de salud y el

sistema universitario administrativo, mientras que con los factores que tuvieron

valores altamente elevados hay que seguir con el fortalecimiento y apoyo para

mantener sus resultados.

Valoración de Clima Organizacional por los estudiantes

El clima organizacional imperante en la institución es Satisfecho, lo que sugiere

que la aceptación de ésta y la satisfacción de los estudiantes son

considerablemente buenas. Esto se refleja en los niveles de satisfacción

implicados en los resultados del cuestionario aplicado, y por otro lado, en el hecho

de que siete de ocho variables con los cuales se dimensionó el clima

organizacional calificaron por encima del índice establecido (50%) como válido a

los fines, es decir, calificaron satisfactoriamente.

Es importante resaltar que todas las variables merecen especial atención para

mejorar el clima estudiantil.

En general, los estudiantes tienen una percepción favorable de la institución, sin

embargo, expresaron cierto nivel de insatisfacción en algunos aspectos que no se

categorizan debilidades del clima, pero que deben ser reforzados y atendidos,

entre ellos figuran los siguientes:

-37-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!