25.10.2021 Views

RevistaP_2021

Revista Presentación En Vivo

Revista Presentación En Vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALUD MENTAL CON TAPABOCAS Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL

El ser humano a lo largo de los años ha tenido que enfrentarse a

diferentes vivencias y emociones que han sacado, diría yo, lo

mejor y en ciertas ocasiones hasta lo peor de la especie.

Después de la II Guerra Mundial, la pandemia por COVID-19 se ha

convertido en el más grande desafío para nosotros los seres humanos, cuando el efecto del

mismo, ha impactado alrededor de 200 países dejando consigo una cifra escalofriante de más

de 88.000 fallecidos en el planeta y justamente Colombia, nuestro país, ha sido uno de los

escenarios que registran un alto porcentaje de muertos, contagios y ocupación de UCI,

clasificándolo en los primeros lugares de América y del Mundo.

Bajo esta perspectiva, el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia ha dispuesto que

para el manejo, traslado y disposición final de cadáveres por COVID-19 se deba “evitar la

realización de rituales fúnebres que conlleven reuniones o aglomeraciones de personas”. Y

bueno, empezamos a interrogarnos, ¿Cómo despedimos a un ser querido sin un último adiós?

¿Cómo logramos, desde la religión que profesamos, celebrar una última eucaristía en cuerpo

presente?

Hoy 20 meses después de que la pandemia haya tocado nuestra cotidianidad, el uso del

tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos, son las mejores herramientas para

el autocuidado… sí, un momento, para el autocuidado con el virus y el aterrador siniestro del

COVID 19… pero entonces, ¿alguien conoce estrategias de autocuidado para la ansiedad,

la depresión, los episodios de pánico y cambios en el temperamento, a los que justamente ha

llevado el autocuidado para no contraer SARS COV 2, o los infalibles dolores a partir de la

pérdida de nuestros familiares?

Las EPS, pólizas en salud, aseguradoras, medicinas domiciliarias, entre otros, coinciden en

afirmar que las consultas por episodios de ansiedad en tiempos de aislamientos obligatorios

durante el año 2020 estuvieron disparadas, a tal punto que los psicólogos no daban abasto,

tampoco los psiquiatras… quizá el encierro, dejar de ver nuestros amigos, conocidos y

familiares fuera de nuestra casa, laborar y estudiar desde el interior de una habitación o

cuarto de estudio, estaban propagando un nuevo virus, una nueva pandemia mental, recurso

de defensa de nuestra especie, que hoy a la fecha, nos define como seres sociables,

enriquecidos desde la convivencia y la comunicación.

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!