30.10.2021 Views

Listín Diario 30-10-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>30</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2021</strong><br />

Grandes Clásicos<br />

El mundo está<br />

loco, loco, loco<br />

11<br />

Aunque el título pudiera adaptarse muy bien al desenfreno del<br />

presente, se refiere a una cinta estrenada en el 1963, muy exitosa<br />

en su momento, y que muchos recuerdan con añoranza.<br />

CURIOSIDADES<br />

CINE<br />

RIENZI PARED PÉREZ<br />

Santo Domingo<br />

“El mundo está loco, loco,<br />

loco” es una comedia<br />

con reconocidos<br />

grandes actores cuyo<br />

trabajo conllevó a un<br />

éxito sin precedentes en esa década.<br />

La trama es sencilla. Un grupo<br />

de individuos conducen en una<br />

carretera para unas vacaciones<br />

placenteras. De repente, un vehículo<br />

les sobrepasa a altísima velocidad,<br />

y en una curva pierden<br />

el control ocasionando un aparatoso<br />

accidente. Los demás individuos<br />

se aprestan a asistirlo. En su<br />

agonía le dice al grupo de un botín<br />

guardado con grandes sumas<br />

de dinero bajo un emblema en<br />

forma de W.<br />

A partir de este momento, comienza<br />

una carrera desenfrenada<br />

por quien llegará primero para<br />

poseer el botín.<br />

El Ser Humano tiene muchas<br />

cualidades que lo adornan para<br />

separarse de otras especies del<br />

Reino Animal. Poseemos inteligencia,<br />

amor, compasión y dominio<br />

de todo lo que nos rodea;<br />

pero también tenemos un lado<br />

oscuro donde desarrollamos envidia,<br />

celos, odio e incluso llegamos<br />

a matar. Es por ello, que<br />

cuando se desata esta carrera alocada,<br />

no importan ni modales ni<br />

educación pues se cruza el punto<br />

sin retorno de la locura para ob-<br />

tener el botín de dólares, sin importar<br />

las consecuencias.<br />

El director Stanley Kramer<br />

proviene de la década de los<br />

años cincuenta y logró un buen<br />

nombre en el cine. Pudo concatenar<br />

buenas secuencias de gags<br />

visuales, creando situaciones<br />

muy cómicas e hilarantes que<br />

todavía son recordadas.<br />

Las actuaciones son bastantes<br />

dinámicas (dado el género<br />

expuesto) con una buena dirección<br />

para poder llevar a cabo todo<br />

este elenco de figuras conocidas,<br />

esto así, para alcanzar una<br />

química especial entre ellos y sacar<br />

a la luz un filme colorido y<br />

agradable al espectador.<br />

Este tipo de comedia basada<br />

en las carreras alocadas nos recuerda<br />

el inicio de la era del cine<br />

mudo con solo ver los disparatados<br />

momentos especiales.<br />

La fotografía persiste en giros<br />

de cámara muy variados con<br />

gran iluminación natural, dado<br />

que este tipo de comedia muchas<br />

veces se filma en exteriores<br />

y está acompañada de una buena<br />

edición para guiar el hilo conductual<br />

de la trama.<br />

El filme logra un buen momento<br />

para pasar el rato, y evocar<br />

esos años de muchos recuerdos<br />

para una generación que la<br />

recordará por siempre, y a la<br />

vez, un especial momento de<br />

verla acompañados de los más<br />

jóvenes para reír dentro un estilo<br />

de comedia sana y divertida.<br />

LA FICHA<br />

Título: t’s a Mad, Mad, Mad, Mad World<br />

País: Estados Unidos.<br />

Año: 1963<br />

Duración: 154 minutos<br />

Calificación: 4/5<br />

1) Cada actor recibió dos<br />

guiones enormes. Uno con<br />

los diálogos y otro con las<br />

escenas de acción.<br />

2) Gran parte de la película<br />

se rodó en Palm<br />

Springs, California.<br />

3) El elenco incluye cameos<br />

de muchos actores<br />

clásicos de la comedia. Tales<br />

como: “Los tres chiflados”,<br />

Buster Keaton, Jerry<br />

Lewis y otros que engalanaron<br />

el elenco.<br />

4) Obtuvo seis nominaciones<br />

a los Premios Oscar;<br />

pero solo resultó ganadora<br />

en el apartado de Mejores<br />

Efectos de Sonido.<br />

5) Tuvo un presupuesto<br />

de nueve millones de dólares,<br />

sin embargo, ha recaudado<br />

unos sesenta millones,<br />

siendo exitosa comercialmente.<br />

Algunas de las curiosidades<br />

fueron tomadas<br />

de la página elseptimoarte.net<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!