30.10.2021 Views

Listín Diario 30-10-2021

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, <strong>30</strong> DE OCTUBRE DE <strong>2021</strong><br />

La República<br />

CORONAVIRUS. En la cuarta ola de la pandemia<br />

Provincias. La mayor demanda de camas para internamiento en hospitales<br />

públicos está en el Gran Santo Domingo, La Vega, Duarte, Puerto Plata y Santiago.<br />

Hospitales públicos<br />

se acercan al 90%<br />

de camas ocupadas<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los hospitales públicos<br />

tienen una mayor concentración<br />

de pacientes Covid<br />

el Gran Santo Domingo,<br />

La Vega, Duarte, Puerto<br />

Plata y Santiago, donde<br />

los principales centros tienen<br />

hasta un 90% de las<br />

camas ocupadas.<br />

La demanda de camas<br />

para pacientes Covid<br />

sigue en aumento y al<br />

día de ayer se registraban<br />

626 personas hospitalizadas;<br />

255 pacientes delicados<br />

en Unidades de Cuidados<br />

Intensivos equivalente<br />

al 43% de las camas ocupadas<br />

y 169 conectados<br />

a ventiladores, para un<br />

34%.<br />

En el Gran Santo Domingo,<br />

la mayor cantidad<br />

de pacientes están en el<br />

hospital Francisco Moscoso<br />

Puello con el 48% de<br />

las camas ocupadas y el<br />

70% de las Unidades de<br />

Cuidados Intensivos. En el<br />

Hospital Félix María Goico<br />

con un 57% de las camas<br />

ocupadas y en igual cantidad<br />

en UCI.<br />

El Marcelino Vélez Santana<br />

tiene un 78%de las<br />

camas en uso y un 89% de<br />

las camas de Cuidados Intensivos<br />

con pacientes delicados.<br />

El hospital Rodolfo de la<br />

Cruz Lara solo tiene 19%<br />

de las camas Covid en uso<br />

y 40% de las UCI llenas.<br />

Cecanot cuenta con un<br />

25% de las camas en Unidades<br />

de Cuidados Intensivos<br />

disponibles y la Ciudad<br />

Sanitaria dispone del<br />

<strong>10</strong>0% en camas Covid y<br />

las UCI.<br />

En Santiago, la Red Pública<br />

presenta una mayor<br />

ocupación de pacientes<br />

Covid en los hospitales Arturo<br />

Grullón con un 50%,<br />

con cero pacientes en intensivos.<br />

En el hospital José María<br />

Cabral y Báez el 90% de las<br />

camas están llenas y el 71%<br />

de las UCI ocupadas. En el<br />

Presidente Rafael Estrella<br />

Ureña el 80% de las camas<br />

para pacientes afectados<br />

con coronavirus está ocupada<br />

y el <strong>10</strong>0% de las UCI. El<br />

hospital de San José de las<br />

Matas tiene un 25% de hospitalizaciones<br />

igual que Yrene<br />

Fernández.<br />

La provincia Duarte solo<br />

se muestran ingresados por<br />

Covid en el Centro de Atención<br />

y Cuidados Intensivos<br />

Guiza, con un 25% de ocupación<br />

y 78% en UCI.<br />

En Puerto Plata la ocupación<br />

de pacientes Covid se<br />

centra en los hospitales Gregorio<br />

Luperón, con un 50%<br />

de camas en uso; el Ricardo<br />

Limardo con 45% en ca-<br />

DATOS<br />

Cifras relevantes<br />

Ayer había 626 personas<br />

hospitalizadas por<br />

Covid, para un 28%; en<br />

Unidades de Cuidados<br />

intensivos hay 255 pacientes<br />

delicados, para<br />

un 43% de las camas<br />

ocupadas y 169 conectados<br />

a ventiladores, para<br />

un 34%.<br />

Focos de contagios<br />

Los mayores contagios<br />

se registran en Santo<br />

Domingo 140 casos; en<br />

el Distrito nacional <strong>10</strong>7;<br />

en Santiago 84; en Valverde<br />

72; en Puerto Plata<br />

51, en Dajabón 46 y<br />

en Espaillat 41.<br />

mas normales y el <strong>10</strong>0% de<br />

las Ucis llenas. En el hospital<br />

Pablo Morrobel Jiménez<br />

está en uso el 25% de las camas<br />

Covid.<br />

En La Vega el hospital<br />

Luis Morillo King tiene un<br />

53% de las camas ocupadas<br />

y el 44% de las Unidades<br />

de Cuidados Intensivos<br />

y el hospital Octavia Gautier<br />

de Vidal tiene el <strong>10</strong>0%<br />

de las camas Covid llena de<br />

pacientes.<br />

879 casos nuevos<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

notificó ayer otras dos<br />

muertes por coronavirus y<br />

879 casos nuevos, luego de<br />

procesar 11,238 muestras,<br />

de acuerdo al boletín número<br />

589, en una semana<br />

en que la positividad pasó<br />

el 19%.<br />

Del viernes 22 al viernes<br />

29 se notificaron 26 muertes<br />

y 5,493 casos nuevos de<br />

coronavirus, con un incremento<br />

en los pacientes delicados.<br />

De las dos muertes notificadas<br />

ayer, ninguna se<br />

produjo en las últimas 24<br />

horas. Mientras que la positividad<br />

diaria se sitúa en<br />

11.79%.<br />

Crece el número de niños y jóvenes<br />

que acuden a hacerse la prueba PCR<br />

NATHALY TAVÁREZ<br />

HELENNY AMPARO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Sentados en el piso, arrimados<br />

a la sombra de un<br />

edificio o parados en los<br />

alrededores de las instalaciones<br />

del Pabellón de la<br />

Fama del Deporte, en el<br />

Centro Olímpico, esperaban<br />

sus turnos decenas de<br />

padres junto a sus hijos en<br />

busca de pruebas para detectar<br />

el Covid-19.<br />

Desde las 8:00 de la<br />

mañana empezaron a llegar<br />

los primeros ciudadanos,<br />

según confirmaron<br />

algunos de ellos a un<br />

equipo del <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>.<br />

Mientras se apersonaban<br />

al lugar de pruebas<br />

gratis, los interesados hacían<br />

fila para anotarse en<br />

una lista que era usada como<br />

guía por el equipo médico<br />

para llamarlos de pequeños<br />

grupos.<br />

Uno de los miembros<br />

del personal de salud que<br />

asiste en las labores, que<br />

se desarrollan de ocho a<br />

cuatro de la tarde para<br />

diagnosticar el virus, explicó<br />

que tras la reapertura<br />

económica y posterior<br />

inicio de la docencia presencial<br />

“ha aumentado<br />

mucho” la cantidad de solicitudes.<br />

De acuerdo con el especialista<br />

de salud, han tenido<br />

grupos enteros de un<br />

mismo colegio que llegan<br />

para despejar sospecha de<br />

contagios. Yaneth Frías,<br />

fue una de las que acudió<br />

para confirmar o no la presencia<br />

del virus en el organismo<br />

de su hijo de 14<br />

años.<br />

Según Frías, el adolescente<br />

no presenta ningún<br />

síntoma “alarmante”, sin<br />

embargo desde el centro<br />

educativo le exigieron el<br />

análisis negativo para permitirle<br />

la reincorporación.<br />

En las afueras del Pabellón<br />

de la Fama también<br />

se encontraba una familia<br />

completa que a diferencia<br />

de los demás llevaron sus<br />

propias sillas plegables para<br />

reducir la incomodidad<br />

en el tiempo de espera.<br />

“No, nosotros nos vamos<br />

a hacer las pruebas<br />

El rebrote del Covid-19 disparó la demanda de camas.<br />

Las pruebas PCR se han disparado para ir a las escuelas.<br />

los cuatro, para descartar,<br />

tú sabes”, indicó el padre,<br />

mientras la madre explicaba<br />

que los menores tenían<br />

varios días sin asistir a la escuela<br />

por recomendación<br />

del plantel educativo tras<br />

registrarse varios estudiantes<br />

con fiebre y una presunta<br />

gripe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!