31.12.2021 Views

V 36 N 91

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista del Centro de Graduados e Investigación.

Instituto Tecnológico de Mérida

ISSN-0185-6294 Año XXXVI Núm. 91 31/diciembre /2021


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

CONSEJO EDITORIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

DR. HÉBERT DE JESÚS DÍAZ FLORES

PRESIDENTE

DR. DANIEL ARCÁNGEL. LÓPEZ SAURI

ARQ. ELIZETH GÓNGORA MENDOZA

LIC. SILVIA LETICIA ACEVEDO CAAMAL

LIC. ROSANGELA PÉREZ CENTURIÓN

MC. OMAR EDUARDO SALAZAR SANTANA

ING. VICENTE RIVERA CORONADO

MTI. LUIS JOAQUÍN A. MOTA PINO

PROFA. LILIA ROSA PERERA MONTERO

SECRETARIO ACADÉMICO

SECRETARIA DE RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

SECRETARIO DE FINANZAS Y COMERCIALIZACIÓN

SECRETARIA TÉCNICA

JEFE DE INFORMACIÓN

JEFE DE EDICIÓN Y PRODUCCIÓN

JEFE DE EDICIÓN DIGITAL

JEFE DE RESGUARDO Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES

COMITÉ DE PARES

DRA. CLAUDIA ALEJANDRA AGUILAR UCÁN

DRA. KARINA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ HERRERA

DRA. LOURDES G. IGLESIAS ANDREU

DRA. MÓNICA LOZANO CONTRERAS

DR. ALEJANDRO CASTILLO ATOCHE

DR. ARNULFO ALANÍS GARZA

DR. HUMBERTO J. CERVERA BRITO

DR. JESÚS ESTRADA MANJARREZ

DR. JOSÉ EFRAÍN RAMÍREZ BENÍTEZ

DR. JUAN JESÚS NAHUAT ARREGUÍN

DR. ROBERTO ZAMORA BUSTILLOS

DR. SERGIO DÍAZ ZAGAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INIFAP, YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

CRODE-MÉRIDA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Foto de la portada por Mike Juárez en unsplash

Progreso, Yucatán, México

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 DICIEMBRE 2021 ISSN 0185-6294

ES UNA PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR. SE AUTORIZA

LA REPRODUCCIÓN SI SE CITA LA FUENTE, EDICIÓN DE 250 EJEMPLARES, AVENIDA TECNOLÓGICO S/N., C.P. 97118 MÉRIDA, YUCATÁN, TEL: (999) 964-5000


REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 2021 ISSN 0185-6294

P R E S E N T A C I Ó N

El Tecnológico Nacional de México con el fin de informar a su comunidad y

a otros segmentos poblacionales, nacionales e internacionales, de los

resultados de su quehacer académico, de sus proyectos y logros en materia de

investigación, desarrollo tecnológico, vinculación y transferencia de

tecnología, así como en lo referente a los programas de extensión educativa,

promueve que los planteles educativos produzcan publicaciones periódicas,

para la difusión de información científica y tecnológica con un lenguaje de

expertos para expertos, en tanto que para la divulgación de la información

científica y tecnológica se realiza con un lenguaje asequible para no expertos.

En el caso de las revistas, los lineamientos para la producción editorial del

Tecnológico Nacional de México, (TecNM), instituyen que es necesario y

obligado el arbitraje de expertos de la información que incluyan.

La Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto Tecnológico

de Mérida, tiene por propósito, ofrecer a los investigadores, docentes y

alumnos un medio para publicar los resultados originales de investigación

experimental o documental, afines a la ingeniería, a las ciencias económicoadministrativas

y a la cultura.

La Revista incluye temáticas multidisciplinarias, relacionadas con la

Ingeniería: Ambiental, Biomédica, Bioquímica, Ciencias de la Tierra,

Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Química y Sistemas

Computacionales, así como los temas relacionados con las Ciencias

Económico-Administrativas, Investigación Educativa y Culturales.

La misión de la Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto

Tecnológico de Mérida, ISSN 0185-6294, fue creada para comunicar,

informar y difundir la obra editorial elaborada por miembros de la comunidad

académica y profesional, sin excluir a miembros destacados de la comunidad

cultural, que aporten al conocimiento y al desarrollo regional, nacional e

internacional.

Nuestra visión es lograr que la Revista del Centro de Graduados e

Investigación del Instituto Tecnológico de Mérida, se encuentre en los índices

bibliográficos y bibliométricos de referencia internacional, con base en la

calidad técnica y científica de su contenido.

En concordancia con los lineamientos para la producción editorial del

Tecnológico Nacional de México (TecNM). Los artículos son sometidos a

revisión por pares de evaluadores externos por medio del sistema de arbitraje

de doble ciego. El contenido de los artículos debe ser original e inédito, pueden

enviarse en forma electrónica al Consejo Editorial del Instituto Tecnológico

de Mérida que está integrado de acuerdo con los lineamientos para la

producción editorial del Tecnológico Nacional de México, a las siguientes

direcciones rcgi@merida.tecnm.mx o Instituto Tecnológico de Mérida. Av.

Tecnológico km 4.5 S/N C.P. 97118. Mérida, Yucatán. Tel:(999) 964-5000,

964-5001, en donde se elabora y edita la revista trimestralmente y publica en

los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Las instrucciones para

autores se encuentran en la primera edición de la revista de cada año.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A



REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

Í N D I C E D E C O N T E N I D O

PROTEÍNA CRUDA DE ONCE VARIEDADES DE FRIJOL DE SOYA (Glycine max)

María Aurelia López-Herrera 1 y María Alma Rangel-Fajardo 1 ............................................................................................ 1

CEPA DE Saccharomyces NATIVA DE OAXACA RESISTENTE A BAJAS TEMPERATURAS EN EL PROCESO DE

FERMENTACIÓN DE MEZCAL USANDO MOSTOS DE Agave angustifolia Haw. y Agave potatorum Zucc.

Emilene Reyes-Rodríguez 1 , Claudia Yesenia González-Martínez 2 , Gabriel López-Escobar 2 , Felipe de Jesús Palma-Cruz 1 y

Claudia López-Sánchez 2 ....................................................................................................................................................... 5

FACTORES PSICOSOCIALES, LA IMPORTANCIA DE SU ATENCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Silvia Guadalupe Crisanty-Anguas 1 y Ruth Noemí Ojeda-López 2 ....................................................................................... 9

MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL EN CINCO SITIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA

ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO. NMX-AA-062-1979

Jorge Aurelio Tun Cuevas 1 ................................................................................................................................................. 14

DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS PARA UNA EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS

Jair Otoniel Martínez-Escalante 1 , Juan Carlos Rodríguez-Burgos 1 , Holzen Atocha Martínez-García 2 , Ligia Beatriz Chuc-

Us 2 y Edgar Alejandro Sagundo-Duarte 2 ............................................................................................................................ 20

CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE ANDAMIOS PARA REGENERACIÓN DE PIEL

Gabriela Noemí Moreno-Novelo 1 , Nayeli Rodríguez-Fuentes 2 , Cassandra Abigail Arjona-Sansores 3 y María Margarita

Álvarez-Cervera 1 ................................................................................................................................................................. 24

COMPARACIÓN DEL MODIFICADOR REOLÓGICO DE GELES CONVENCIONALES CON EL AGAR MARINO

Elsy María Rosales-Uc 1 , Gianny Melina Cancino-Méndez 1 , Erika Haydeé Rubio-Cámara 1 y Erick Tamayo-Loeza 1 ....... 32

MEDICIÓN DE NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EMPRESA DE AMENIDADES HOTELERAS EN

YUCATÁN DE ACUERDO A LA NOM-035-STPS-2018

Diego Ivan Lebrija-Castañeda 1 y Leonor Elena López-Canto 1 ........................................................................................... 37

NECESIDADES DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. UNA REVISIÓN

SISTEMÁTICA

Layda Concepción Díaz-Herrera 1 y Pedro Antonio Sánchez-Escobedo 2 ............................................................................ 44

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE VALLADOLID

María Francisca Chimal-Cen 1 , Guadalupe Natalia Canto-González 2 y Lucía Esther Martínez-Espinosa 1 ......................... 52

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE Hamelia patens y Tecoma stans

Jacinto Alberto Loeza-Peraza, Sheila Carolina Caamal-Polanco, Ángel Virgilio Domínguez-May, Miriam Noemí Burgos-

Jiménez ............................................................................................................................................................................... 56

SÍNTESIS VÍA MICROONDAS, CARACTERIZACIÓN Y PRUEBAS DE ACTIVIDAD FOTOCATALÍTICA DE TiO2-

Fe

Ulises Zurita-Luna 1 , Miguel Ángel Madrigal-Cardiel 2 y Silvano Velázquez-Roque 2 ........................................................ 59

PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE

YUCATÁN

Rocío Guadalupe De-la-Cruz-Canul-Pérez 1 y Jennifer Mul-Encalada 2 .............................................................................. 64

FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRONEGOCIOS DE MUJERES EN MÉRIDA

Addy Doreidi García-Casillas 1 , Dawn Marie López-Basulto 1 , María Goretti Castillo-Manzano 1 , Leonor Carolina Romero-

González 1 y Pedro Pablo Cetina-Uc 1 .................................................................................................................................. 74

MONITOREO REMOTO PARA PACIENTES DE ALTO RIESGO ANTE LA AMENAZA DE COVID-19

Silvia Rodríguez-Alfaro 1 , Ma. Margarita Álvarez-Cervera 1 , Gustavo Martínez-Escalante 1 , Óscar García-González 1 , Regina

Guadalupe Quintal-Gómez 1 y Gabriela Noemi Moreno–Novelo 1 ...................................................................................... 83

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA DE CÁLCULO INTEGRAL

Guadalupe Natalia Canto-González 1 , María Francisca Chimal-Cen 2 y Lucía Esther Martínez-Espinosa 2 ......................... 88

OPTIMIZACIÓN EN PRUEBAS DE TENSIÓN Y DESGARRE

José Francisco Ibarra-Sánchez 1 , María Magdalena Montsserrat Contreras-Turrubiartes 2 y Diana Leticia Espericueta-

Gonzalez 1 ............................................................................................................................................................................ 95

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 2021 ISSN 0185-6294

TOLERANCIA A ETANOL DE CEPAS DE SACHAROMYCES NATIVAS DE MEZCAL ARTESANAL DE OAXACA

Claudia López Sánchez 2 , Emilene Reyes-Rodríguez 1 , Rosa Mireya Castillo-Márquez 2 , Raúl Enríquez-Valencia 1 y Felipe

de Jesús Palma-Cruz 1 ........................................................................................................................................................ 102

IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO “ABC” PARA EL CONTROL DE INVENTARIO EN EMPRESA PROVEEDORA

DE HERRAMIENTAS DE CORTE PARA LA INDUSTRIA METAL-MECÁNICA

Carlos Huerta-Alvarado 1 , Marcel Vladimir Ramírez-Gaona 2 , Silvano Velázquez-Roque 1 y Prisciliano Sánchez-Equihua 1 .

........................................................................................................................................................................................... 106

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL EMPRENDIMIENTO “SMILE FRESH\

Yedri Jacqueline Baas-Cauich 2 , Cindy Guadalupe Gorocica-Titla 2 , Dessireé Magaña-Pacheco 2 , María Elisa Peón-Medina 1 ,

y Diana Cecilia Hernández Sosa 1 ...................................................................................................................................... 110

SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL, CONSECUENCIAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE VIVIENDA EN MÉXICO

Marco González-Romero .................................................................................................................................................. 118

EL IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA POBLACIÓN, CASO DE ESTUDIO: GRAN MURAL EN LOS BARRIOS

POPULARES EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO EN EL 2021

Yolanda Elena Bermúdez-Domínguez 1 , María del Carmen Salgado-Vega 2 y Jorge de Jesús, Campoy-Domínguez 3 ...... 122

SISTEMA PARA INFERENCIAS EN LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA EN EL SUR DE YUCATÁN

Jimmy Josué Peña-Koo 1 , Arturo Antonio Alvarado-Segura 1 , José Ildefonso Espinosa-Pacho 1 , Nicte Sarahí Canché-

Jiménez 2 y Jonathan Israel Ortiz-Chan 2 ............................................................................................................................ 129

PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS DE Moringa oleífera

Miriam Noemí Burgos-Jiménez 1 , Sara Luz Nahuat-Dzib 2 , Jacinto Alberto Loeza-Peraza 1 , Jonathan López-López 1 , Fany

Elizabeth Ucán-Rodríguez 1 y Damaris Guadalupe Ortegón-Rivero 1 ................................................................................ 134

ANÁLISIS DE UN COMPLEMENTO DE LEARNING ANALYTICS PARA PLATAFORMA DE LIBRE DISTRIBUCIÓN

Danice Deyanira Cano-Barrón 1 , Humberto José Centurión-Cardeña 1 y Suemy Ivette Dzib-Tzab 1 ................................. 137

PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE

MÉXICO

Mariela Lizet Ix-Magaña 1 , Wilson Pascual Uh-Gongora 1 , Fidel Morales-Couoh 2 , Arturo Alvarado-Segura 2 y Lilian Viviana

Catzín-Navarrete 2 .............................................................................................................................................................. 143

DISEÑO DE UN VENTILADOR MECÁNICO PARA EMERGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

Jorge Ovidio Aguilar-Aguilar 1 , Eduardo Omar Ríos-Arreola 1 , Freddy Ignacio Chan-Puc 1 , Guillermo Becerra-Núñez 1,2 y

José Hernández-Rodríguez 1 ............................................................................................................................................... 153

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL

INGENIERO

Gilberto Zamudio-López 1 , Roberto Fuentes-Cruz 1 y María de Jesús Sastré-Peralta 1 ..................................................... 160

IMPACTO ECONÓMICO Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO DE MIPYMES YUCATECAS EN TIEMPOS DE

PANDEMIA

Laura Guillermina Duarte-Cáceres 1 y Lucio Jesús Uc-Heredia 2 ....................................................................................... 164

RESPUESTA A LA BIOFERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

Lina Pliego-Marín 1 , Graciela Zárate-Altamirano 1 , Gabriel Córdova-Gámez 1 , Edilberto Aragón-Robles 1 y Ana Luz Jiménez-

Ramírez 1 ............................................................................................................................................................................ 168

PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS

MICROEMPRESAS FAMILIARES

Christian Roberto García-Gutiérrez 1 , Diana Vírgenes Polanco-Miss 1 , Diana Graciela Paredes-Pech 1 y Andrés Miguel

Pereyra-Chan 2 y Helbert Eli Gazca-Santos 3 ...................................................................................................................... 174

SISTEMA DE MONITOREO REMOTO DE GAS LP EN TANQUE ESTACIONARIO: BlueT Gas

Dakar Fernando Villafaña-Gamboa 1 , Larissa Jeanette Peniche-Ruiz 1 , Julissa Alejandra Aldana-Chay 2 , Gabriel Iván

Canche-Cab 2 , Orlando de Jesús Cuxin-Yama 2 y Manuel Jesús Dzib-Tun 2 ....................................................................... 180

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE UN

MOTOR DE UN VENTILADOR MECÁNICO

Freddy Ignacio Chan-Puc 1 , Eduardo Omar Ríos-Arreola 1 , Jorge Ovidio Aguilar-Aguilar, Homero Toral-Cruz y Emmanuel

Torres- Montalvo ............................................................................................................................................................... 189

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 2021 ISSN 0185-6294

SISTEMAS PARA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN MOTORES: UNA REVISIÓN

TEÓRICA

Ernesto Alonso Ocaña-Valenzuela 1 , Miguel Antonio Caraveo-Cacep 1 y Alejandro Arias-Cruz 1 .................................... 196

PROYECTO INTEGRADOR VINCULADO CON LA GENERACIÓN DE IDEAS CREATIVAS E INNOVACIÓN EN EL

AULA

Olda Concepción Camargo-Santos 1 , Ángel Adolfo Garcilazo-Ortiz 1 , Arlette Adriana Valladares-Pech 2 y Tomás Enrique

Fuentes-Marrufo 1 .............................................................................................................................................................. 203

EL RAMÓN (Brosimum alicastrum), UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE DENTRO DEL SISTEMA

AGROALIMENTARIO EN MÉXICO

Ángel Virgilio Domínguez-May 1 , Tomás Edgardo Domínguez-Lizama 2 , Miriam Noemí Burgos-Jiménez 1 , Jacinto Alberto

Loeza-Peraza 1 y José Luis Giorgana-Figueroa 3 ............................................................................................................... 208

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO DE UNA MICROEMPRESA DE FUMIGACIÓN

Mónica Isabel López-Cardoza 1 , Linda Guadalupe Ceballos-Araujo 1 , Rocío Aguiar Sierra 1 , Patricia Sosa Gómez 1 y Julieta

Isabel Contreras-López 2 .................................................................................................................................................... 210

DETERMINACIÓN DE CAPACIDAD DE HORNOS MEDIANTE ANÁLISIS DE VARIANZA (ANOVA) PARA

MEJORAR EL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN EN SISTEMA INDUSTRIAL DE DESHIDRATACIÓN DE

FRUTAS

Carlos Huerta-Alvarado 1 y Miriam Janet Martinez-Cortes 2 .............................................................................................. 219

MODELOS CONCEPTUALES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

Helbert Eli Gazca-Santos 1 , Andrés Miguel Pereyra-Chan 2 , Christian Roberto García-Gutiérrez 3 y Diana Vírgenes Polanco-

Miss 3 ................................................................................................................................................................................. 222

MOTOR SÍNCRONO VIRTUAL UNA ESTRATEGIA DE CONTROL PARA RECTIFICADORES TRIFÁSICOS

Emmanuel Torres-Montalvo 1 , Freddy Chan-Puc 1 , Javier Vázquez-Castillo 1 , Juan Manuel Ramírez-Arredondo 2 , Víctor

Sánchez-Huerta 1 y Jorge A. Salas-Rodríguez 1 .................................................................................................................. 229

CEPAS NATIVAS DEL GÉNERO Saccharomyces AISLADAS DE MOSTOS DE FERMENTACIÓN DE MEZCAL

ARTESANAL DE OAXACA RESISTENTES A ALTAS CONCENTRACIONES DE ETANOL

Claudia López-Sánchez 2 , Emilene Reyes-Rodríguez 1 , Rosa Mireya Castillo-Márquez 2 , Raúl Enríquez-Valencia 1 y Felipe

de Jesús Palma-Cruz 1 ........................................................................................................................................................ 235

APLICACIÓN DE LA DESTILACIÓN EXTRACTIVA PARA LA OBTENCIÓN DE ETANOL ANHIDRO

Enrique Eduardo Peraza-González 1 , Carlos Francisco Reyes-Sosa 1 , Pedro José Montañez-y-Jure 1 , Carlos Enrique Pacheco-

Medina 1 , Luis Felipe Carrillo-Lara 1 , David Josué Arce-Cordero 2 , Zeydy Guadalupe Chuc-Borges 2 y Víctor Eduardo Vidal-

Gutiérrez ........................................................................................................................................................................... 239

ANÁLISIS DE MICROCONTROLADORES MODERNOS EN COMPILADORES BASADOS EN LENGUAJE C

Carlos Alberto Lujan-Ramírez 1 , Jesús Sandoval-Gio 1 , Margarita Álvarez-Cervera 1 y Álvaro Alemán-Salvador 1 ......... 243

SOFTWARE PARA LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES POR EL MÉTODO DE GAUSS-

JORDAN

Enrique Eduardo Peraza-González 1 , Carlos Francisco Reyes-Sosa 1 , Pedro José Montañez-y-Jure 1 , Carlos Enrique Pacheco-

Medina 1 , Luis-Felipe Carrillo-Lara 1 , Cristina Abigail Pech-Castilla 2 , Montserrat Tafoya-Salmerón 2 y Andrea del Carmen

González Dzib 2 ................................................................................................................................................................. 249

LOS RETOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: LA INNOVACIÓN, LA COMPETITIVIDAD Y LA TECNOLOGÍA

Alfredo Orlando de Jesús Díaz-Mendoza 1 , Ramiro Iván Vega-Espinosa 1 , Darvin Saúl Pérez-Sosa 1 y Juan Manuel Ávila-

Castillo 1 ............................................................................................................................................................................. 253

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A



ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 01-04 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PROTEÍNA CRUDA DE ONCE VARIEDADES DE FRIJOL DE SOYA (Glycine max)

María Aurelia López-Herrera 1 y María Alma Rangel-Fajardo 1

1 INIFAP. CIRSE. Campo Experimental Mococha Yucatán. Km. 25 Antigua Carretera Mérida-Motul. CP. 97454. Tel. 5538718700. Ext. 88231,

cel:9999908751

Autor de correspondencia: lopez.aurelia@inifap.gob.mx (María Aurelia López-Herrera)

Recibido: 01/octubre/2021 Aceptado: 01/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

La alimentación en cuanto a calidad y cantidad se ha vuelto un tema de interés en el mundo, por lo que es necesario la

producción de alimentos que satisfagan necesidades proteicas. El objetivo del trabajo fue determinar el contenido de proteína

cruda de 11 variedades de soya. Las variedades fueron: Luzianía, H700, H200, Mariana, H300, H600, H100, Otoño, Tamesí,

H400 y Vernal. Las muestras de soya, de un kilogramo cada una, se obtuvieron al azar con tres repeticiones de las parcelas,

las cuales fueron secadas y molidas. A las muestras se les determinó, proteína cruda, materia orgánica, cenizas y materia seca.

Los datos se analizaron en un diseño completamente al azar con tres repeticiones y la comparación de medias fue con Tukey

(P<0.05). Respecto a la proteína cruda, se encontraron diferencias (P<0.05), las variedades sobresalientes fueron Mariana y

H 200 con 36.56 y 36.34 % respectivamente; el valor más bajo lo registraron H 700 con 29.27 % y Luziania con 27.56%. Por

otro lado, las evaluaciones de ceniza, materia orgánica y materia seca arrojaron diferencias (p ≤ 0.05), en cenizas, resalta H

300, en materia orgánica sobresalió Mariana, para materia seca sobresalieron H 100 y otoño. El contenido de proteína cruda

en las once variedades de soya, fueron de alta calidad y superan el contenido de proteína de diferentes frijoles utilizados

convencionalmente en la alimentación tanto humana como animal.

Palabras clave: Proteína cruda, soya, variedades, producción.

CRUDE PROTEIN OF ELEVEN VARIETIES OF SOYBEAN (Glycine max)

ABSTRACT

Food in terms of quality and quantity has become a topic of interest globally, so it is necessary to produce food that meets

protein needs. The objective of the work was to determine the crude protein content of 11 soybean varieties. The varieties

were: Luziania, H700, H200, Mariana, H300, H600, H100, Autumn, Tamesí, H400, and Vernal. One kilogram of soybean

samples was obtained at random with three repetitions of the plots, of approximately one kg, dried and ground. Crude protein,

organic matter, ash, and dry matter were determined from the samples. The data were analyzed in a completely randomized

design with three repetitions, and the comparison of means was with Tukey (P <0.05). Crude protein contents determined,

differences were found (P <0.05), the outstanding varieties were Mariana and H-200 with 36.56 and 36.34%, respectively; H-

700 recorded the lowest value with 29.27% and Luziania with 27.56%. Ash, organic matter, and dry matter evaluations

showed differences (p ≤ 0.05). In ashes, H 300 stands out, inorganic matter, Mariana stands out, and dry matter, H-100, and

autumn stands out. The crude protein content in the eleven varieties of soybeans was of high quality and exceeded the protein

content of different beans conventionally used in both human and animal nutrition.

Keywords: crude protein, soybean, varieties, productions.

INTRODUCCIÓN

La soya (Glycine max (L.) Merrill), es un importante grano

perteneciente a la familia de las leguminosas. Este se utiliza

para la extracción de aceite, el residuo o pasta, rico en

proteína, se emplea para la alimentación animal. El grano de

la soya posee características importantes para la nutrición,

tales como su alto contenido de proteína, lípidos y

aminoácidos, donde destacan las concentraciones de lisina,

el cual se encuentra limitado en la mayor parte de las

proteínas de origen vegetal, por ejemplo, maíz, trigo y arroz

(Luna, 2007).

En el mundo, México es considerado un país importador de

este grano debido a la escasa promoción y apoyo para este

cultivo, en contraste a la gran demanda existente,

actualmente por la industria aceitera y actividad pecuaria

principalmente, a tal grado que ocupa el cuarto lugar en

importación de este grano, después de China. La superficie

sembrada con soya, en el país, es de 232 680 hectáreas, en las

que se obtiene un rendimiento promedio de 1.65 t/ha (SIAP,

2019). Se estima que existen 4,200 productores de soya en

los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí,

Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Esta

producción no es suficiente ya que la demanda de la soya

supera ampliamente a la oferta. Se estima que, en 2016,

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROTEÍNA CRUDA DE ONCE VARIEDADES DE FRIJOL DE SOYA (GLYCINE MAX)

México se posicionó como el tercer importador de soya en el

mundo, destinando 98% al sector pecuario. Un aumento

significativo en la producción nacional de soya en México,

ayudaría a disminuir la dependencia de este insumo del

extranjero, proporcionaría materia prima para la elaboración

de aceites y alimentos con alto contenido proteico a un precio

estable, y aumentaría la disponibilidad de alimentos en

nuestro país (SAGARPA, 2016). La semilla de soya es

apreciada por ser rica en proteínas y aceites, algunas

variedades mejoradas pueden presentar de 40 a 42 % de

proteína con respecto a su peso seco (SAGARPA 2016). Las

condiciones ambientales donde se produzca esta leguminosa

puede influir en el contenido proteico, los ciclos de cultivo

con estrés hídrico durante la etapa de llenado de grano,

contribuyen a una reducción en el rendimiento y baja calidad

proteica (Cuniberti et al., 2018) por lo que se recomienda

elegir la mejor opción, dentro de las variedades presentes en

el mercado, para no presentar semillas con baja cantidad

proteica. En el presente trabajo se evaluó la cantidad de

proteína cruda de 11 variedades de soya producidas en el

Estado de Yucatán durante el ciclo P-V 2018.

MATERIAL Y MÉTODOS

El Experimento se estableció en el Sitio Experimental

Uxmal, Muna, Yucatán., del Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),

con tipo de suelo Luvisol. Las semillas se obtuvieron del

ciclo primavera verano 2018, sembradas bajo temporal. Las

variedades fueron: Luzianía, H700, H200, Mariana, H300,

H600, H100, Otoño, Tamesí, H400 y Vernal. El manejo se

llevó conforme al paquete tecnológico propuesto por el

INIFAP (Magallanes et al., 2014). El experimento en campo

se estableció en un diseño de bloques completamente al azar.

La siembra fue el 8 de agosto y se cosecharon cuatro meses

después (8 de diciembre). Las muestras de soya, se

obtuvieron al azar con tres repeticiones de cada parcela, cada

muestra consistió en aproximadamente un kilogramo de

semilla limpia y sin tratamientos químicos, las cuales fueron

secadas en estufa de aire forzado a temperatura de 55°C por

un periodo de 48 horas; se molieron con criba de 1 mm en

molino tipo Willey. Para la determinación de la proteína

cruda, materia orgánica, cenizas y materia seca, se utilizaron

los métodos de la AOAC (2005). Los datos se analizaron en

un diseño completamente al azar con tres repeticiones y la

comparación de medias fue con tukey 0.05 (SAS).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La proteína cruda obtenidas de las 11 variedades de soya

registraron diferencias (p≤0.05), las variedades

sobresalientes fueron Mariana y H-200 con 36.56 y 36.34 %

respectivamente, mientras que el valor más bajo lo

registraron H-700 con 29.27 % y Luziania con 27.56%

(Figura 1).

Porcentaje (%)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

e

d

a

a

cb c cb c c

Variedades de soya

Figura 1. Porcentaje de contenido de proteína cruda en diferentes especies

de soya. Medias con la misma letra no son estadísticamente diferentes

(Tukey 0.05)

Estos resultados concuerdan con lo encontrado en la

literatura donde reportan a la variedad H 200 con porcentaje

de proteína de 40.23% superando a H 600 (36.91 %)

(Maldonado et al., 2017); Tamesí (35.3 %) (Maldonado y

Ascencio 2012); H 300 (37.58) (Maldonado et al., 2009); H

400 (36.52 %) (Maldonado et al., 2010); H 100 (39.36 %)

Maldonado et al., 2010b). A pesar de que en este estudio no

alcanzó el 40 % de proteína se mantuvo por encima del resto

de variedades, solamente superada ligeramente por Mariana

con solo 0.22 % de proteína y pudo deberse al proceso de

extracción y cuantificación.

Los contenidos de proteína en cada variedad dependerán de

las condiciones ambientales durante su cultivo, la

comparación de H 200 con las otras variedades fueron en

años diferentes por lo que los reportes de contenido de

proteína en H 200 fueron diferentes en cada año (40.23 % en

2017; 40.81 % en 2012 y 2009; 43.23 % en 2010) sin

embargo siempre se mantuvo por arriba de 40 % de proteína.

Estas variedades fueron evaluadas agronómicamente en

Yucatán durante dos años consecutivos donde la producción

se vio más afectada por las condiciones climáticas durante el

2018 (Rangel-Fajardo et al., 2020a) lo que puede estar

influyendo en la cantidad de proteína contabilizada

(Cuniberti et al., 2018). Por otro lado, el proceso de

envejecimiento y deterioro de las semillas y granos

almacenados puede influir en la cantidad y/o calidad de

proteínas presentes (Carrillo y Reyes, 2013). Durante el 2019

se dio seguimiento al deterioro de estas variedades (Rangel-

Fajardo et al., 2020b), por medio de la prueba de

conductividad eléctrica (CE), que indica la perdida de

estructura o conformación proteica de la pared celular,

encontrando un aumento considerable en la conductividad

eléctrica en todas las variedades, sin embargo, H-200 siempre

se mantuvo con baja CE, por lo que puede estar influyendo a

la conservación estructural de las proteínas que contiene.

b

c

2 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LÓPEZ HERRERA, M.A. Y RANGEL FAJARDO, M.A.

Los resultados obtenidos son cercanos a los encontrados por

Colina et al. (2017), en tres lotes de soya con valores que van

de 36.60 a 37.35 %. De la misma manera son parecidos a los

arrojados en corridas analíticas de otros alimentos

leguminosas, como es el frijol (Stizolobium deeringianum)

que presenta 34.3% (www1, 2010). Así mismo Rosales et al.

(2018), obtuvo en líneas mejoradas de frijol rango de valores

de PC que van de 20.8% a 25.1%, que se sitúan por debajo

de los encontrados en las especies de semillas de soya en el

presente trabajo. Sin embargo, los valores de PC encontrados

en las semillas de soya y en otras leguminosas, superan a lo

que contienen alimentos convencionales como es el arroz (7-

9%), trigo (10-13%) y maíz (7-9.8%) (Fernández, 2010), lo

que demuestra la gran calidad de las semillas de soya

evaluadas en el presente trabajo. Es importante mencionar

que la caracterización proximal de las diferentes especies de

soya, es útil para tener información e incluirla en la

alimentación tanto animal como humana y seleccionar las

variedades que satisfagan las necesidades de proteína.

Por otro lado, las evaluaciones de ceniza, materia orgánica y

materia seca arrojaron diferencias (p ≤ 0.05), en cenizas,

resalta H 300, en materia orgánica sobresalió Mariana y para

materia seca destacaron H 100 y otoño (Cuadro 1).

Cuadro 1. Porcentaje de cenizas, materia orgánica y materia seca de 11

variedades de soya

Variedades Cenizas Materia orgánica Materia seca

Luzianía 6.86bc 93.14bc 91.96c

H 700 7.1abc 92.9abc 91.84c

H 200 7.62ab 92.38ab 92.23abc

Mariana 6.76c 93.24c 92.16abc

H 300 7.69a 92.31a 91.92c

H 600 6.94abc 93.06abc 92.57ab

H 100 7.47abc 92.53abc 92.64a

Otoño 7.15abc 92.85abc 92.62a

Tamesí 7.01abc 92.99abc 92.14abc

H 400 7.15abc 92.85abc 92.02bc

Vernal 6.89abc 93.11abc 91.71c

Medias con la misma letra no son estadísticamente diferentes (Tukey 0.05)

Rosales et al. (2018) encontraron diferencias en líneas

mejoradas de frijol, ceniza 3.5-5% y 95-96.1% de materia

orgánica. Relacionado a la Materia seca, se puede observar

dos grupos, uno que está conformado por las especies H 200,

Mariana, H 600, H 100, otoño y Tamesí con promedios de

92.14% a 92.64%, otro grupo que está compuesta por

Luzianía, H 700, H 200, Mariana, H 300, Tamesí, H 400 y

Vernal con valores que van de 91.71% a 92.23%. Los valores

de materia seca encontrados se encuentran arriba de los

rangos reportados por Fernández (2010) (87.6 a 90.8% en

soya de grano entero); y similar a lo encontrado por Colina

et al. (2017) (91.40% promedio) en diferentes muestras de

soya. La composición de la soya cambia dependiendo de la

variedad del grano, de las condiciones de crecimiento, así

como del estado de madurez en el que se encuentra la semilla

al cosecharlo (Chavarría, 2010), por lo que sería de interés

poder dar un seguimiento durante el proceso de llenado y

formación de la semilla y correlacionar con la cantidad de

proteína presente, así como identificar el tipo de proteína y el

porcentaje presente.

CONCLUSIONES

El contenido de Proteína cruda encontrados en las once

variedades de soya, fueron de alta calidad y superan el

contenido de proteína de diferentes frijoles utilizados

convencionalmente en la alimentación tanto humana como

animal. Sin embargo, a estas variedades se sugiere someterlas

a análisis químicos complementarios entre las que se pueden

mencionar la grasa cruda, análisis de aminoácidos y demás

estudios en campo.

Dentro de las variedades de soya evaluadas la H-200 se

mantiene como líder en el contenido de proteína presente y

aunque las condiciones de cultivo y almacenaje modifique la

cantidad obtenida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AOAC. 2005. Official Methods of Analysis. 18 th ed. AOAC

International. Gaithersburg, MD, EEUU. Consulta mayo de

2020. Disponible en: www.aoac.org

Carrillo I. Ma. L., Reyes M. A. 2013. Vida útil de los

alimentos. Revista Iberoamericana de las Ciencias

Biológicas y Agropecuarias. 2(3): 32-56

Chavarria M ML. 2010. Determinación del tiempo de vida

útil de la leche de soya mediante un estudio de tiempo real

(Tesis). Escuela superior politécnica del Litoral, Guayaquil

Ecuador

www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/9057/1/T

ESIS%20LECHE%20DE%20SOYA%20LORENA%20C

HAVARRIA

Colina, J., M. León, M. Castañeda, A. Matos. 2017.

Composición química e indicadores de calidad del frijol de

soya (Glycine max) integral procesado con vapor para la

alimentación de aves y cerdos. ALAN vol.67 no.1 Caracas

Venezuela. Versión impresa ISSN 0004-0622

Cuniberti M y Herrero R. 2018. Problemática de la baja

proteína de la soja. Informe 19 septiembre de 2018.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Fernández H. H. 2010. Composición de alimentos para

rumiantes EEA INTA Balcarce, Nutrición Animal, INTA

EEA Balcarce. hhfernandez@balcarce.inta.gov.ar.

www.produccion-animal.com.ar/tablas

Luna J. A de. 2007. Composición y procesamiento de la soya

para consumo humano. Investigación y Ciencia. 15(37):

35-44

Magallanes E. A., Díaz F. A., Reyes R. M. A., Rosales R.

E., Alvarado C., M., Silva S. MM, Bustamante D. A J., y

Cortinas Escobar H. M. 2014. Tecnología de producción

en soya [Glycine max (L.) Merrill] para el norte de

Tamaulipas.

Maldonado M. N. y Ascencio L G. 2010. Huasteca 200,

variedad de soya de baja sensibilidad al fotoperiodo corto

para el trópico de México. Revista Mexicana de Ciencias

Agrícolas. 1(5):707-714.

Maldonado M. N., Ascencio L. G. y García R. J. C. 2017.

Huasteca 600: variedad de soya para el sur de Tamaulipas.

Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 8(8):1897-1904

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 3


PROTEÍNA CRUDA DE ONCE VARIEDADES DE FRIJOL DE SOYA (GLYCINE MAX)

Maldonado M. N., Ascencio L. G. y Gill L. O. R. 2009.

Huasteca 300, Nueva variedad de soya para el sur del

estado de Tamaulipas. Agricultura Técnica de México.

35(4):475-479.

Maldonado M. N., Ascencio L. G. y Gill L. O. R. 2010.

Huasteca 400, nueva variedad de soya para el sur de

Tamaulipas, Oriente de San Luis Potosí y Norte de

Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.

1(5):687-692.

Maldonado M. N., Ascencio L. G. y Gill L. O. R. 2010b.

Huasteca 100, variedad de soya para el sur de Tamaulipas

y trópico de México. Revista Mexicana de Ciencias

Agrícolas. 1(5): 699-705.

Maldonado M. N. y Ascencio L G. 2012. Tamesí, nueva

variedad de soya para el trópico húmedo de México.

Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 3(8):1671-1677.

Rangel-Fajardo. Ma. A., Tucuch-Haas J. I., Burgos-Díaz J.

A., Hernández-Pérez M., Basto-Barbudo D. de la C. 2020a.

Respuesta productiva de ocho variedades de soya en

Yucatán, México. Revista del Centro de Graduados e

Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida. 35(83): 81-

84

Rangel-Fajardo Ma. A., Can-Herrera D del C., Tucuch-Haas

J. I., Gómez-Tec K. Y., Burgos-Díaz J. A. 2020b.

Physiological quality of stored seed soybeans (Glycine max

L.) Agroproductividad. 13(8): 73-78.

https://doi.org/10.32854/agrop.vi.1707

Rosales S. R.; Flores G. H., Estrada F. A. C., Nava B. C. A.

y Ortiz S. I. A. 2018. Selección de líneas mejoradas de frijol

con valores altos de rendimiento y calidad del grano en

Durango. 30 Semana Internacional de Agronomía FAZ de

la UJD. Venecia, Durango, México. http://faz.ujed.mx

SAGARPA 2016. Planeación agrícola nacional 2017-2030.

Oleaginosas Canola, Cártamo, Girasol, Soya.

http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/256431/

B_sico-Oleaginosas-parte_una.pdf Consultado 19/06/2020

SIAP. Servicio de información Agroalimentaria y Pesquera.

2019. Anuario estadístico de la producción agrícola.

https://www.gob.mx/siap/acciones-yprogramas/produccion-agricola-33119.

Consultado

19/06/2021.

www1, 2010. http:/ Catarina.udlap.mx /u dl a/tales/

documentos/lia/gomez a ma/capitulo3.pdf

4 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 05-08 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

CEPA DE Saccharomyces NATIVA DE OAXACA RESISTENTE A BAJAS TEMPERATURAS EN EL PROCESO DE

FERMENTACIÓN DE MEZCAL USANDO MOSTOS DE Agave angustifolia Haw. y Agave potatorum Zucc.

Emilene Reyes-Rodríguez 1 , Claudia Yesenia González-Martínez 2 , Gabriel López-Escobar 2 , Felipe de Jesús Palma-Cruz 1 y

Claudia López-Sánchez 2

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Oaxaca, División de Estudios de Posgrado e Investigación. Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja No.

125, esquina Calzada Tecnológico, C.P. 68030.

2 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Oaxaca, Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. Avenida Ing. Víctor Bravo Ahuja

No. 125, esquina Calzada, Tecnológico, C.P. 68030.

Autor de correspondencia: claudia.lopez@itoaxaca.edu.mx (Claudia López-Sánchez)

Recibido: 04/octubre/2021 Aceptado: 04/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Entre las especies de levaduras más importantes y conocidas destaca Saccharomyces cerevisiae, que es la levadura más

utilizada en procesos industriales, seguida por S. bayanus y S. pastorianus. En la actualidad, S. cerevisiae es, además, la

levadura mejor estudiada tanto en sus características fisiológicas como genéticas. Esta investigación se basó en determinar la

capacidad de crecimiento en temperatura baja, refiriéndonos a la presencia de una levadura psicrófila del género

Saccharomyces codificada como ITOYIV006 aislada, identificada y estudiada en crecimiento a 7°C. Para la segunda etapa

de estudio, se planteó realizar cinéticas de crecimiento en dos mostos de fermentación Agave angustifolia Haw. y Agave

potatorum Zucc. analizando los resultados mediante conteo en cámara de Neubauer (Cél viables/mL) en base a los parámetros

cinéticos del modelo de Gompertz. Así mismo, al relacionar el consumo de sustrato con respecto a la producción de etanol

teórico. Se observó mayor crecimiento en mosto de Agave potatorum Zucc con una µ max de 0.5718 h -1 ; no obstante, esto puede

deberse a que disminuye su velocidad de crecimiento con respecto a la concentración inicial de sustrato, dado que en mosto

de Agave angustifolia Haw. fue mayor que en el mosto de Agave potatorum Zucc.

Palabras clave: Saccharomyces, crecimiento, Gompertz, etanol teórico.

Saccharomyces STRAIN NATIVE TO OAXACA RESISTANT TO LOW TEMPERATURES IN THE MEZCAL

FERMENTATION PROCESS USING MUSTS FROM Agave angustifolia Haw. and Agave potatorum Zucc.

ABSTRACT

Among the most important and well-known yeast species is Saccharomyces cerevisiae, the most widely used yeast in

industrial processes, followed by S. bayanus and S. pastorianus. At present, S. cerevisiae is also the best-studied yeast in both

its physiological and genetic characteristics. This research was based on the study of the growth capacity in low temperature,

referring to the presence of a psychrophilic yeast of the genus Saccharomyces encoded as isolated ITOYIV006, identified and

studied in growth at 7°C. For the second stage of the study, growth kinetics were proposed in two fermentation musts Agave

angustifolia Haw. and Agave potatorum Zucc. Analyzing the results by the Neubauer chamber count (Cél viable/mL) based

on the kinetic parameters of the Gompertz model. Likewise, to relate substrate consumption concerning the production of

theoretical ethanol. Higher growth was observed in Agave potatorum Zucc. With a µmax of 0.5718 h-1, however, this may

be because its growth rate decreases with respect to the initial substrate concentration, given that in Agave, angustifolia Haw.

was older than in Agave potatorum Zucc.

Keywords: Saccharomyces, growth, Gompertz, theoretical ethanol

INTRODUCCIÓN

La tipología de la producción de Mezcal en el estado de

Oaxaca es muy distinta y variada (Palma et al., 2016); sin

embargo, es importante centrarse en aquella que es

mayoritaria para la producción de Mezcal, nos referimos a la

producción de tipo artesanal en donde la fermentación se

realiza en tinas de madera con la ayuda de la microflora

presente en la pina de maguey cocido, el agua o el medio

circundante. La fermentación se presenta por acción

espontanea, en ella participan una gran variedad de

microorganismos que poseen diferentes características y

capacidades para realizar la fermentación de los mostos de

agave cocido. Esta variedad de microorganismos abre un

amplio panorama de investigación.

Las bebidas destiladas mexicanas involucra es un proceso de

fermentación muy complejo en el que intervienen bacterias

(ácido lácticas y ácido acéticas) y levaduras (Saccharomyces

y no-Saccharomyces) (Lappe-Oliveras et al., 2008).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


CEPA DE SACCHAROMYCES NATIVA DE OAXACA RESISTENTE A BAJAS TEMPERATURAS EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN DE MEZCAL USANDO MOSTOS DE

AGAVE ANGUSTIFOLIA HAW. Y AGAVE POTATORUM ZUCC.

Los microorganismos predominantes en la fermentación de

mezcal de tipo artesanal corresponden a las levaduras

Saccharomyces y no-Saccharomyces. López et al., 2020

reportaron mediante métodos convencionales que los

géneros de levaduras predominantes durante la fermentación

de mezcal artesanal a partir de Agave angustifolia Haw. en

San Dionisio Ocotepec Oaxaca son Saccharomyces,

Cándida, Kluyveromyces y Schizosaccharomyces, lo que

concuerda con lo reportado por Espinoza-Martínez et al.,

2020 durante el seguimiento de la fermentación de mezcal de

agave angustifolia Haw. en Rio Las Palmas Coixtlahuaca,

Oaxaca. De igual manera Reyes et al. 2021 aisló y estudio

los microrganismos presentes a partir de una muestra de

fermentación de agave angustifolia Haw. y agave potatorum

Zucc. de la fábrica ubicada en San Pedro Teozacoalco

Oaxaca reportando la presencia de los mismos géneros

predominantes. En el estado de Oaxaca coexisten diferentes

especies de agave, dentro de los más empleados para la

producción de mezcal se encuentra el agave angustifolia

Haw. (Palma-Cruz, 1991) debido a su amplia producción,

concentración de azúcares y tamaño de la piña, los

rendimientos suelen ser mayores a los reportados por

especies de tipo silvestre.

Microorganismo

MATERIALES Y MÉTODOS

En este estudio se eligió la cepa del género Saccharomyces

(ITOYIV006) proveniente de la fábrica de mezcal artesanal

de San Pedro Teozacoalco, Oaxaca, que fue previamente

estudiada por Reyes et al., 2021.

Obtención de inóculo

La preparación del inóculo se realizó en mosto de Agave

angustifolia Haw. y Agave potatorum Zucc. en relación 1:3

mosto: agua, se esterilizó a 15 Lb por 15 minutos. La

inoculación se realizó a partir de una colonia de la cepa

(ITOYIV006) e incubó a 7 °C de 48 a 72 h hasta obtener un

preinóculo base de 1x10 5 Cél/mL.

Prueba de crecimiento a temperatura baja (Psicrófilas)

Se realizaron cinéticas de crecimiento a 7°C por 120h,

realizando toma de muestra cada 24h, y realizando conteo

celular en cámara de Neubauer con tinción con azul de

metileno 1%. La ecuación empleada se muestra a

continuación:

. é ∙ 10 000

=

.

Donde FD es el factor de dilución

Cinética de crecimiento

Ecuación 1

Se llevó a cabo bajo las mismas condiciones del preinóculo

en Agave angustifolia Haw. y Agave potatorum Zucc. en

relación 1:3 mosto: agua; la toma de muestras se realizó cada

24 h, realizando la lectura de crecimiento celular por cámara

de Neubauer por tinción en azul de metileno, azucares

reductores totales (ART) por Dubois (Dubois et al., 1951;

Dubois et al., 1956) y biomasa por peso seco (Arnáiz et al.,

2000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los parámetros cinéticos de crecimiento microbiano son las

herramientas básicas para escalar los procesos

biotecnológicos evaluados en laboratorio, puesto que

permiten predecir el desarrollo de la fermentación y evaluar

los rendimientos en los procesos. El más importante es la

velocidad específica máxima de crecimiento (μ max), con este

valor numérico podemos comparar, identificar y seleccionar

los factores que afectan o mejorar el desarrollo de los

microorganismos en el proceso. Del mismo modo, poder

seleccionar los parámetros óptimos de crecimiento de los

microorganismos de estudio. No es común analizar

microorganismos psicrófilas de mostos de mezcal ya que la

fermentación es a temperaturas de 25 a 30°C, sin embargo,

en la elaboración de cerveza la fermentación se realiza a 21°C

(Garduño-García et al., 2014) o menos. La temperatura de

fermentación, así como el tipo de levaduras utilizado, son de

gran relevancia al reproducir un estilo de cerveza

determinado, por lo cual, en la producción es común usar

refrigeración para controlar la temperatura en el proceso de

fermentación (Ramírez y Maciejowski, 2007). El poder

obtener levaduras de este tipo en el mezcal, permite un

panorama amplio de estudio, lo que al ser reincorporado

permitirá que a pesar de los cambios en el clima pueda

seguirse la producción de mezcal, ya que esta se ve afectada

en las temporadas más frías del año por los bajos

rendimientos. Algunas células de Saccharomyces cerevisiae

pueden crecer rápidamente en temperaturas entre 25 °C y 37

°C que son aún toleradas, pero a una temperatura de 41 °C el

crecimiento disminuye hasta dejar de crecer por completo a

46 °C (Vital y Larralde, 2016); la levadura S. cerevisiae como

respuesta y resistencia al estrés por frio y por congelación

han demostrado cambios en la composición de la membrana

plasmática con respecto en esteroles y ácidos grasos cuando

han sido sometidas a cambios en ciclos de congelación y

descongelación (Rodríguez, 2003).

En base al estudio de los parámetros cinéticos con respecto

al modelo de Gompertz se obtuvieron valores de µ máx para el

crecimiento en mosto de A. angustifolia Haw. de 0.4145 y

para el mosto de A. potatorum Zucc. de 0.5718, y una X máx

de 8.7x10 7 y 1.06x10 8 respectivamente (Tabla 1). Se observa

mayor predilección por el mosto de A. potatorum Zucc.

(Figura 1). Con respecto a lo reportado por Reyes et al., 2021

al estudiar esta cepa en medio sintético (YPD) se obtuvo una

X máx de 8x10 6 Cél/mL, indicando que este tipo de cepa

6 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


REYES-RODRÍGUEZ, E., GONZÁLEZ-MARTÍNEZ. C.Y., LÓPEZ-ESCOBAR, G., PALMA-CRUZ, F.J. Y LÓPEZ-SÁNCHEZ, C.

prefiere sustratos mixtos de azucares; como sabemos el

mosto contiene una mezcla de azucares que son obtenidos a

partir de la hidrolisis del agave durante el proceso de cocción.

Por otro lado, López-Torres, 2021 estudio cepas nativas del

género Saccharomyces y no-Saccharomyces en crecimiento

en mostos de A. angustifolia Haw. y en mostos de A.

potatorum Zucc. la cepa Saccharomyces ITOYI001 mostro

velocidades de crecimiento de 4.53 y 5.36 respectivamente.

Lo que indica que el género Saccharomyces puede tener

mayor preferencia por la composición de los mostos de A.

potatorum Zucc.

fase de muerte. En la figura 2b se muestran los cálculos de

etanol con respecto al rendimiento teórico estequiométrico

del 95%, debido a la composición de ART iniciales en los

mostos, se puede observar gran diferencia en el cálculo de

etanol final de los mismos.

a)

Figura 1. Crecimiento celular de Saccharomyces (ITOYIV006) en mosto de

Agave angustifolia Haw. y Agave potatorum Zucc.

Tabla 1. Parámetros cinéticos con respecto al modelo de Gompertz.

Mosto de agave cocido

X máx 87,639,521.96 Cél/mL

A. angustifolia Haw. µ máx 0.4145 h -1

R 2 1.000

X máx 106,659,612.12 Cél/mL

A. potatorum Zucc. µ máx 0.5718 h -1

R 2 1.000

El rendimiento teórico estequiométrico para la

transformación de glucosa en etanol es de 0.511 g de

etanol y 0.489 g de CO 2 por 1 g de glucosa. Este valor fue

cuantificado por Gay Lussac. En la realidad es difícil

lograr este rendimiento, porque como se señaló

anteriormente, la levadura utiliza la glucosa para la

producción de otros metabolitos. El rendimiento

experimental varía entre 90% y 95% del teórico, es decir,

de 0.469 a 0.485 g/g (Vázquez y Dacosta, 2007). En la

figura 2ª podemos observar que los mostos tenían

diferencia notable en los ART iniciales, se observa que el

mosto de A. angustifolia Haw. inicio con 52.3 g/L y el

mosto de A. potatorum Zucc. con 19.7 g/L considerando

los valores de las velocidades de crecimiento (Tabla 1) se

puede notar que al aumentar la concentración de ART

(sustrato) disminuye la µ máx, no obstante, se observa que

el consumo de los carbohidratos es similar a las 120 h de

crecimiento en ambos mostos. El mayor consumo se

presenta en las primeras 24 h, entre las 48 y 72 h se ve un

consumo mínimo de sustrato lo que al ser comparado con

el crecimiento X máx después de las 72 h comenzó la fase

de muerte por lo tanto no se ve en el grafico dado que el

modelo de Gompertz solo analiza el crecimiento en la fase

de latencia exponencial y estacionaria sin considerar la

b)

Figura 2. Saccharomyces (ITOYIV006) en mosto de Agave angustifolia

Haw. y Agave potatorum Zucc. en: a) consumo de sustrato (ART) y b)

producción de etanol teórico.

CONCLUSIONES

La temperatura de crecimiento de la mayoría de las levaduras

se encuentra entre los 5 y 37°C, sin embargo, el valor óptimo

es 28°C (Uribe, 2007); cabe mencionar que esto no es algo

riguroso, sino que, puede variar dependiendo de las

condiciones medio ambientales del microorganismo. En este

estudio se demostró que una cepa nativa aislada de mostos

del proceso de mezcal artesanal tiene la capacidad de crecer

en condiciones inhóspitas, y que se ve afectada la velocidad

de crecimiento al aumentar la concentración de ART de los

sustratos de fermentación.

Es sabido que los vinos producidos a baja temperatura

desarrollan ciertas características de aroma y sabor. El

aumento de la calidad organoléptica de estos vinos es debido

a una mayor retención de los aromas varietales, pero también

a una mayor síntesis de los compuestos volátiles o aromas

secundarios producidos por la levadura.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arnáiz, C. Isaac, L. & Lebrato, J. (2000). Determinación de

biomasa en procesos biológicos. I. Métodos directos e

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 7


CEPA DE SACCHAROMYCES NATIVA DE OAXACA RESISTENTE A BAJAS TEMPERATURAS EN EL PROCESO DE FERMENTACIÓN DE MEZCAL USANDO MOSTOS DE

AGAVE ANGUSTIFOLIA HAW. Y AGAVE POTATORUM ZUCC.

indirectos. Artículos técnicos. Escuela Universitaria

Politécnica. Universidad de Sevilla.

Dubois, M., Gilles, K., Hamilton J.K., Rebers, P.A. & Smith,

F. A. (1951). A colorimetric method for the determination

of sugars. Nature. 168 (4265), 167. https://doi:

10.1038/168167a0.

Dubois, M., Guilles, K.A. & Hamilton, J.K. (1956).

Calorimetric method for the determination of sugars and

related substances. Analytical Chemistry, 18, 350-356.

https://doi:10.1021/ac60111a017.

Espinoza-Martínez V.A., Jiménez-Pacheco A.J., Palma-Cruz

F.J. y López-Sánchez C. (2020). Diversidad microbiana

presente durante la fermentación del proceso de producción

artesanal de mezcal en Coixtlahuaca, Oaxaca. Revista del

Centro de Graduados del Instituto Tecnológico de Mérida.

35 (86): 68-74.

Garduño-García A., López-Cruz I.L., Martínez-Romero S.

Ruíz-García A. (2014). Simulación del proceso de

fermentación de cerveza artesanal. Ingeniería Investigación

y Tecnología, 15 (2): 221-232.

Lappe-Oliveras, P., Moreno-Terrazas, R., Arrizón-Gaviño,

J. Herrera-Suárez, T., García-Mendoza, A. and

Gschaedler-Mathis, A. (2008). Yeasts associated with the

production of Mexican alcoholic nondistilled and distilled

Agave beverages. FEMS Yeast Res. 8: 1037–1052.

López-Sánchez C., Espinoza-Martínez V.A., y Palma-Cruz

F.J. 2020. Consorcio microbiano de la fermentación del

mezcal artesanal de San Dionisio Ocotepec, Oaxaca.

Revista del Centro de Graduados del Instituto Tecnológico

de Mérida. 35 (83): 44-47.

López-Torres J.M. Reyes-Rodríguez E. López-Sánchez C. y

Palma-Cruz F.J. (2021) Estudio cinético de cepas nativas

de Saccharomyces, Schizosaccharomyces y

Kluyveromyces aisladas de mosto de fermentación de

mezcal artesanal en el estado de Oaxaca. Revista del Centro

de Graduados del Instituto Tecnológico de Mérida. 36

(88):26-29.

Palma C.F. (1991). El género Agave L. y su distribución en

el estado de Oaxaca. Tesis de licenciatura en Bilogía.

Escuela de Estudios Profesionales Iztacala-UNAM. p 170.

Palma C.F., Pérez P. y Meza V. (2016). Diagnóstico de la

Cadena de Valor Mezcal en las Regiones de Oaxaca,

COPLADE, Oaxaca, México, 83 p.

Ramírez W.F.,Maciejowski J. Optimal Beer Fermentation.

Journal Institute of Bewing, 113 (3): 325-333.

Reyes R.E., López E.G. González M.C.Y., Palma C.F.J.

López S.C. 2021. Levaduras extremófilas aisladas del

mosto de Agave angustifolia Haw. y Agave potatorum

Zucc. en el proceso de fermentación de mezcal artesanal en

Oaxaca. Revista del Centro de Graduados del Instituto

Tecnológico de Mérida. 36 (89): 11-15.

Rodríguez V.S. Caracterización de la respuesta al estrés por

frío en levaduras de panadería. Universidad de valencia.

Valencia. Tesis de Doctorado.

Uribe G.L.I. (2007).Caracterización fisiológica de levaduras

aisladas de la filósfera de mora. Tesis de licenciatura.

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.

Vázquez H.J. y Dacosta O. (2007). Fermentación alcohólica:

Una opción para la producción de energía renovable a partir

de desechos agrícolas. INGENIERÍA Investigación y

Tecnología. 8 (4): 249-259.

Vitla L.P. y Larralde C.C.P. (2016). Respuestas metabólicas

al estrés de levaduras de importancia industrial.

Investigación y ciencia. 24 (67): 86-91

.

8 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 09-13 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

FACTORES PSICOSOCIALES, LA IMPORTANCIA DE SU ATENCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Silvia Guadalupe Crisanty-Anguas 1 y Ruth Noemí Ojeda-López 2

Universidad Autónoma de Yucatán: Facultad de Contaduría y Administración. Unidad de posgrado e investigación. Antigua carretera a Chuburná calle

20 entre 33A y 35, Mérida, Yucatán C.P. 97200, Tel (999) 981-0926 1 Estudiante 2 Profesor

Autor de correspondencia: s_crisanty87@hotmail.com (Silvia Guadalupe Crisanty-Anguas)

Recibido: 07/octubre/2021 Aceptado: 07/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En años recientes las formas de trabajo han cambiado, imponiendo más exigencias a directivos y colaboradores. En un mundo

post-pandemia, globalizado, con una carrera tecnológica y la terciarización de la economía es necesario atender los elementos

básicos de la estructura organizacional: los colaboradores; y es importante atenderlos integralmente. El objetivo de este

artículo es analizar la importancia de la atención a los factores psicosociales dentro de las organizaciones, para un óptimo

desempeño y la supervivencia organizacional, para la salud integral de los individuos y para la sociedad en general.

Palabras clave: Factores psicosociales, Organizaciones, Riesgo psicosocial

PSYCHOSOCIAL FACTORS, WHY ORGANIZATIONS SHOULD ADDRESS THEM

ABSTRACT

In recent years, work has changed, placing more demands on managers and collaborators. In a post-pandemic, globalized

world, with constant technological changes and the tertiarization of the economy, it is necessary to attend to the essential

elements of the organizational structure: employees, and it is crucial to attend to them comprehensively. This article aims to

analyze the importance of attention to psychosocial factors within organizations, optimal performance and organizational

survival, and the integral health of individuals and society in general.

Keywords: Psychosocial factors, Psychosocial risk, Organizations

INTRODUCCIÓN

Ante el aumento de la preocupación por temas de salud, la

necesidad de las empresas de desarrollar ventajas

competitivas, las nuevas regulaciones en temas laborales, etc.

surge en el contexto latinoamericano una oportunidad para

que las empresas atiendan integralmente las condiciones

laborales de sus colaboradores.

En el caso específico de México, en 2019 se implementó la

Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 que busca la

identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo

psicosocial en el trabajo, así como la promoción de un

entorno laboral favorable. La implementación de esta norma

en México no es casual, sino que obedece a varios factores,

entre ellos, las cifras del Instituto Mexicano del Seguro

Social que reportan que el 75% de los mexicanos padece

fatiga por estrés laboral, superando a países como China y

Estados Unidos (Deloitte, 2020).

Si bien esta nueva norma ha impulsado que las empresas

mexicanas presten mayor atención a las condiciones

psicológicas y sociales de los lugares de trabajo, muchas

veces las medidas tomadas obedecen al interés de cubrir un

requisito legal, sin aprovechar la oportunidad para realmente

mejorar las condiciones laborales, de manera que beneficien

el desempeño organizacional y la vida de los individuos, o en

otros casos, sin una verdadera comprensión de lo que los

factores son y cuáles son sus repercusiones. Este

desaprovechamiento pudiera remediarse con una mayor

comprensión del impacto que tienen los factores

psicosociales en el bienestar de los trabajadores y el impacto

que este bienestar tiene en el desempeño de las empresas.

El término “factor psicosocial” puede definirse como

“condiciones presentes en situaciones laborales relacionadas

con la organización del trabajo, el tipo de puesto, la

realización de la tarea, e incluso con el entorno; que afectan

al desarrollo del trabajo y a la salud de las personas

trabajadoras” (Gil-Monte, 2012, p.238). Estas condiciones

pueden afectar a los colaboradores y su desempeño, tanto

positiva como negativamente.

Usualmente, las empresas centran su atención en números de

producción y satisfacción de sus clientes, desterrando los

factores psicosociales exclusivamente a la personalidad del

trabajador y a sus características culturales, por lo que los

efectos sobre la salud mental son atribuidos frecuentemente

a la persona y no al trabajo (Astudillo, 2014). Sin embargo,

el trabajo no es una actividad neutra, sino que compromete y

transforma al que la realiza (Teiger, 1992 en Astudillo,

2014), por lo que es necesario prestar atención a los

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


FACTORES PSICOSOCIALES, LA IMPORTANCIA DE SU ATENCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

elementos en los que se desenvuelve la actividad laboral, para

evitar afectaciones en la salud integral de los colaboradores

y repercusiones negativas en el desempeño organizacional;

es decir, para evitar que los factores psicosociales se

conviertan en factores psicosociales de riesgo.

Cuando los factores psicosociales de las organizaciones son

disfuncionales y provocan respuestas de inadaptación, de

tensión, de estrés, etc., pasan a ser factores psicosociales de

riesgo o de estrés (Moreno y Báez, 2010) y repercuten en el

bienestar individual y organizacional. La NOM-035 define

los factores de riesgo psicosocial como:

… aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no

orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de

adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del

puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la

exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos

de violencia laboral al trabajador, por el trabajo

desarrollado.

Más allá de cumplir con los requisitos legales, existen varias

razones para que las empresas inviertan tiempo, recursos

económicos y esfuerzo organizacional en la prevención de

los factores psicosociales de riesgo y la promoción de un

entorno organizacional favorable que propicie el bienestar de

sus colaboradores; este artículo describe algunas de ellas

.

Como primer punto, el elemento humano, con sus

capacidades y potencialidades, es importante en las

organizaciones para hacer frente a los cambios demandados

por un entorno VICA 1 , como el que atraviesan las empresas

actualmente, por lo tanto se le debe proveer de las

condiciones necesarias para que se desempeñe de manera que

otorgue una ventaja a la organización, y estas condiciones

incluyen los factores psicosociales.

Actualmente las organizaciones son afectadas por

condiciones del entorno difíciles de predecir y en constante

cambio: la demanda de los clientes, la globalización de la

economía, la innovación y el cambio tecnológico, la

naturaleza de la competencia, etc. (Jaimes, Márquez y Pernía,

2016). Las organizaciones operan en un mundo de cambio

veloz, amplia diversidad y alta importancia estratégica del

capital humano (Lawler, 2017), y necesitan reestructurarse

con base en esos requerimientos para mantener su

competitividad y supervivencia.

Una parte importante de la supervivencia y competitividad

de las empresas en medio de este entorno, se fundamenta en

el factor humano, en la calidad e iniciativa de los recursos

humanos de la empresa, que es uno de los aspectos más

difíciles de lograr en toda organización (Jaimes et al., 2016).

Es el factor humano el que asimila o no todos los cambios,

lleva a cabo los procesos y da vida a una organización.

La filosofía de la gestión de talento y el término capital

humano son conceptos vigentes en la gestión organizacional

e íntimamente relacionados con la concepción de que el

elemento humano es valioso para las organizaciones no sólo

por un sentido altruista sino porque es un gran diferenciador,

especialmente en los entornos VICA y por lo tanto, como

cualquier forma de capital, se deben procurar las condiciones

necesarias para su rendimiento.

Littlewood (2004) señala que el capital humano es uno de los

factores determinantes para la competitividad de las

organizaciones, ya que sus competencias, conocimientos,

creatividad, capacidad para resolver problemas, liderazgo y

compromiso son activos requeridos para enfrentar las

demandas del entorno y alcanzar la misión de la

organización. El factor humano cobra más importancia en el

campo organizacional actual, ya que, como señala Castillo

(2012), “entre más se desarrolla la sociedad, aumenta la

necesidad de personas competentes, innovadoras, capaces de

enfrentar con los mejores niveles de preparación tanto

técnicos como emocionales, los retos a los que se enfrentan

sus organizaciones” (p.5).

La gestión del talento humano tiene el gran reto de vincular

y favorecer las necesidades del personal con las de la

empresa, y crear un ambiente de trabajo en la que ambas

partes puedan dar lo mejor de sí en una relación sinérgica.

Para lograr este objetivo es fundamental la atención a los

factores psicosociales que pueden convertirse en un riesgo

que afecte el bienestar de los individuos y de las

organizaciones, y para ello, las personas no pueden ser vistas

como simples recursos. Sánchez y Herrera (2016) enfatizan

la necesidad de generar consciencia de lo que implica el

manejo de seres humanos, tanto por lo que estos son, como

por lo que representan para la empresa.

Las empresas podrían negarse, como sucedió por muchos

años, a aceptar la condición humana de sus trabajadores, pero

ahora que hay un evidente beneficio organizacional de por

medio, se ve el creciente interés por invertir en la gestión de

talento, con todo lo que implica. Como explican Sánchez y

Herrera (2016) las organizaciones tienen que “gestionarse

bajo parámetros diferentes, al ritmo de sus individuos,

generando ventaja competitiva única y sostenible, ya que, en

economías abiertas y competitivas, no hay lugar para

organizaciones basadas en la jerarquía y la unidad de mando”

(p.143).

Gómez, Hernández y Méndez (2014) reconocen que para

poder mantenerse y prosperar en el contexto actual tan

dinámico, las organizaciones, necesitan tener empleados

motivados y sanos, tanto física como psicológicamente y

para conseguirlo, las políticas de recursos humanos deben ser

consecuentes con estos valores y con un contexto tan

complejo. Es importante crear organizaciones atractivas que

sean espacios en los que las personas talentosas quieran y

1

Siglas para volátil, incierto, complejo y ambiguo

10 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CRISANTY-ANGUAS, S.G. Y OJEDA-LÓPEZ, R.N.

puedan trabajar, con las condiciones físicas, psicológicas y

sociales necesarias para desenvolverse, con compensaciones

justas y estimulantes, y con retos que les permitan aprovechar

sus capacidades.

Esta tendencia está siendo aceptada, aunque lentamente en

algunos países. En el caso de México, cada vez más

organismos reconocen la importancia estratégica de los

colaboradores para el desarrollo y competitividad de las

empresas, pero sigue existiendo una brecha entre la filosofía

y las acciones. Es decir, existe un reconocimiento teórico de

la necesidad de atender los factores psicosociales, pero

muchas empresas quedan cortas en acciones.

El Modelo Nacional para la Transformación Organizacional

2020 (MNTO) del Premio Nacional de Calidad (PNC) 2

reconoce al capital humano dentro de los siete impulsores

que guían la transformación organizacional y la creación de

valor compartido para los grupos de interés. Uno de los

puntos importantes dentro del capital humano como

impulsor, es la generación de bienestar para el mismo.

El MNTO destaca la importancia de actividades como la

búsqueda del equilibrio en las diferentes dimensiones de vida

del trabajador, los ambientes de trabajo inclusivos y de

colaboración, la gestión del salario que vaya de acuerdo con

las competencias, resultados y compromiso de cada uno de

los colaboradores y en general todo lo que contribuya a la

satisfacción de sus necesidades, su motivación e

involucramiento (PNC, 2020). Es decir, reconoce la

importancia de los factores psicosociales para el bienestar del

capital humano.

Deloitte, en su encuesta anual 2020 sobre tendencias de

gestión de capital humano en México, expone la necesidad

de que el rol de recursos humanos girase para hacer el trabajo

más humano y a las personas mejores en hacer su trabajo

(Deloitte, 2020). Los resultados derivados de la encuesta

Tendencias de Capital Humano en México del año 2020,

identificaron en el cuarto lugar del ranking la tendencia del

bienestar en el trabajo. Esto es parte de una tendencia a nivel

mundial, que es importante considerar especialmente porque

la competencia es globalizada y el no adaptarse a las

tendencias mundiales representa una desventaja competitiva

para las organizaciones.

Al respecto, si bien el 82% de los directivos encuestados en

México dice que el bienestar de los colaboradores es

importante o muy importante para su éxito en los próximos

12-18 meses, solamente el 26% cree estar muy preparado

para abordar el tema.

En el año 2021, con la evolución de la pandemia COVID-19,

las Tendencias Globales en Capital Humano enfatizan aún

más la importancia del bienestar de los colaboradores:

posterior al COVID-19 las organizaciones a nivel mundial se

vieron en la necesidad de priorizar el bienestar físico y mental

de los colaboradores como una forma de sobrevivencia,

debido a que la protección de su salud y la mejora del estrés

se convirtieron en primordiales para las operaciones. El

trabajo y la vida, la salud, la seguridad y el bienestar se

volvieron inseparables (Deloitte, 2021).

Al mismo tiempo y en contraste, las implicaciones del

COVID-19, han obligado a las organizaciones a rediseñar el

trabajo, y esto ha impactado en el bienestar de los

colaboradores (usualmente de forma negativa), al agregar

más horas a la jornada de trabajo, provocando agotamiento y

fatiga e incrementando el nivel de estrés debido a la

necesidad de equilibrar las demandas profesionales y

personales (Deloitte, 2021). Todo lo anterior lleva al

siguiente punto importante de la atención de los factores

psicosociales en las organizaciones:

Dado que el trabajo no es una actividad neutra, sino que

compromete y transforma a la persona que la realiza, como

se mencionó anteriormente, existe una responsabilidad de

las organizaciones sobre el impacto que las actividades

solicitadas y las condiciones en las que la realizan tienen en

sus colaboradores y en la salud a nivel social.

Como señalan Charria, Sarsosa y Arenas (2011), el trabajo es

fundamental en la vida humana, no sólo permite la

adquisición de recursos económicos, sino que a nivel

psicosocial es fuente de interacción con otros, permite

satisfacer necesidades de pertenencia, genera satisfacción y

puede constituirse en fuente de crecimiento o ejercer una

influencia potencialmente negativa sobre el individuo.

Durante muchos años se consideraban sólo las condiciones

físicas del trabajo, así como las repercusiones físicas en la

salud del trabajador. Sin embargo, actualmente existe una

necesidad detectada por organismos como la Organización

Mundial de la Salud, de atender la salud mental como

prioridad con la misma importancia que la salud física, lo

cual destaca la necesidad de atención a los factores

psicosociales y la prevención de los factores psicosociales de

riesgo.

Esta necesidad se ha acentuado dado que gran parte de los

sistemas de trabajo al día de hoy se caracterizan por altas

exigencias a los trabajadores, un énfasis en el trabajo mental,

el adelgazamiento y flexibilización de las estructuras

organizacionales, la tercerización de servicios, la utilización

de entornos virtuales de trabajo, entre otras estrategias que

afectan el bienestar, las necesidades de cualificación, la

motivación y la aparición de enfermedades profesionales,

incidiendo en consecuencia en los indicadores de calidad,

2

El Modelo y el Premio Nacional de Calidad son iniciativas de un conjunto

de líderes empresariales, que buscan ser instrumento de apoyo a las

organizaciones mexicanas en el fortalecimiento de su competitividad, y

servir de guía para fortalecer las capacidades de administración de las

organizaciones.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 11


FACTORES PSICOSOCIALES, LA IMPORTANCIA DE SU ATENCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

eficiencia, rotación, ausentismo y accidentalidad (Charria et

al., 2011).

Es necesario vigilar las condiciones físicas y psicosociales de

trabajo por la importancia que este elemento tiene en la vida

de los individuos. Esta necesidad se incrementa con las

demandas del contexto actual con una crisis económica, con

la necesidad de adaptación al cambio, y con una emergencia

de salud tanto física como mental y emocional en el mundo,

relacionada en parte con los nuevos escenarios laborales.

Según Jaimes et al. (2016) la gestión de los factores

psicosociales les competen a las empresas, dada la

importancia que tienen para el funcionamiento de estas. Es

importante anexar a la opinión de los autores la importancia

que tienen para la salud y el bienestar de los individuos; sin

duda, los cambios en las condiciones de trabajo, derivados de

los requerimientos del entorno VICA, han tenido gran

impacto en los individuos y la salud a nivel mundial.

En palabras de Gil-Monte (2012)

Los cambios sociales ocurridos; la nueva ordenación del

trabajo; los cambios en los sectores ocupacionales; el cambio

de la relación profesional entre los trabajadores y los clientes

o usuarios, han contribuido al incremento de este tipo de

riesgos, hasta el punto de constituir un problema que, por el

número de bajas laborales en las que están implicados, y por

las consecuencias que tienen sobre el éxito de una

organización merecen ser considerados y tratados por las

autoridades que regulan el mundo del trabajo y de la salud (p.

239).

Es decir, estas nuevas condiciones laborales han

desencadenado en el incremento de los factores psicosociales

de riesgo. Desde 1986, la Organización Internacional del

Trabajo señaló el carácter dual de estos factores al decir que

consisten, por un lado, en interacciones entre el trabajo, el

medio ambiente laboral, la satisfacción laboral y las

condiciones de la organización, y por otro, las características

personales del trabajador, sus necesidades, su cultura, sus

experiencias, todo lo cual puede influir en el rendimiento y

satisfacción en el trabajo.

Así como los factores psicosociales de riesgo tienen un

carácter dual, su afectación es dual: por un lado, los

trabajadores expuestos a este tipo de factores reducen su

desempeño, pudiendo comprometer aspectos como la

productividad y la imagen de la empresa; una gestión

deficiente de estos factores puede significar altos costos para

la empresa a consecuencia del aumento del ausentismo,

incremento de desvinculaciones voluntarias, baja en la

motivación, deterioro de las relaciones laborales y del clima

organizacional, amenazas reales de sanciones tanto de tipo

civil como administrativas y la consecuente pérdida de

reputación que suponen las denuncias y difusión mediática,

etc. (Gómez et al., 2014).

Por otro lado, estos factores igualmente tienen diversos

efectos en la salud de las personas, dependiendo tanto de las

características de las personas, apreciación de la situación y

sus mecanismos de resistencia, como de las características

propias del factor de riesgo (Gómez et al., 2014).

En el año 2016 y después de 46 años sin cambios, la

Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el

Trabajo (COCONASST) aprobó la actualización de la Tabla

de Enfermedades de Trabajo y la de Valuación de

Incapacidades Permanentes en la que se incluyó por primera

ocasión enfermedades de tipo psicosocial, como el estrés y el

burnout.

La legislación mexicana reconoce la importancia de prevenir

los factores de riesgo psicosociales y dentro de a NOM-035

se reconoce entre los factores de riesgo psicosocial los

siguientes:

− Las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de

trabajo.

− Las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del

trabajador.

− La falta de control sobre el trabajo (posibilidad de influir

en la organización y desarrollo del trabajo cuando el

proceso lo permite).

− Las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la

Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan

turno nocturno y turno nocturno sin períodos de

recuperación y descanso.

Interferencia en la relación trabajo-familia.

El liderazgo negativo y las relaciones negativas en el

trabajo.

Aquéllos, entre otros factores, son los elementos que es

necesario evitar, tanto por el bienestar empresarial, como por

el de los individuos.

CONCLUSIONES

Los factores psicosociales son elementos que pueden

repercutir positiva o negativamente en la salud de los

colaboradores, en su desempeño dentro de la organización,

en el clima laboral y en general en diferentes aspectos de la

vida tanto personal como organizacional; es por ello

necesario que se comprenda el alcance y las repercusiones de

los elementos psicosociales dentro de la empresa y no sólo se

trate de cumplir una serie de lineamientos para cotejar

requisitos legales, sino que verdaderamente se busque

alcanzar el objetivo de fomentar un entorno organizacional

favorable y así prevenir los factores de riesgo.

Es innegable que las organizaciones lucrativas no pondrán el

altruismo por encima de sus necesidades y objetivos

económicos, ya que su objetivo es generar utilidad; sin

embargo, en la comprensión profunda de que las

organizaciones trabajan con seres humanos que tienen una

parte psicosocial, y de que son estos seres humanos los que

12 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CRISANTY-ANGUAS, S.G. Y OJEDA-LÓPEZ, R.N.

mantienen viva y funcional a la organización, se vuelve

igualmente innegable la importancia de invertir en la

identificación, análisis y previsión de los factores

psicosociales de riesgo. Es decir, la organización depende del

bienestar de las personas que la conforman para que pueda

seguir siendo competitiva, por lo que el riesgo no solo es

individual, sino que se vuelve un riesgo colectivo y

organizacional, que puede escalar, incluso, a riesgo de salud

pública.

La implementación de la Norma 035 en México ha dado un

paso adelante hacia la consideración de estos factores, sin

embargo, dependerá de los valores de la empresa que el

objetivo verdaderamente se alcance y no quede sólo en llenar

formularios y mantenerse al día, sino que se viva en el clima

organizacional y en el liderazgo esa preocupación y atención

a los factores psicosociales y en general hacia las personas

que conforman la organización.

Esto sólo será posible en la medida en que se acepte el valor

del elemento humano dentro de la organización, como una

forma de capital que puede representar una ventaja

competitiva a largo plazo, y no como entes fácilmente

desechables. Por ello es necesario pivotar hacia una gestión

de talento que capitalice las competencias y hacia un

liderazgo más participativo, para que la inversión en el

capital humano tenga resultados y se vuelva un ganar-ganar

entre colaborador y organización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Astudillo, P. (2014). Factores Psicosociales en el trabajo:

¿Cómo comprender las tensiones psicosociales para

regularlas? (Nota Técnica) Recuperado de

https://www.ispch.cl/sites/default/files/NOTA_TECNIC_

FACTORES_PSICOSOCIALES_EN_EL_TRABAJO_03

2014.pdf

Castillo, R. (2012). Desarrollo del capital humano en las

organizaciones. Recuperado de:

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_

administrativo/Desarrollo_del_capital_humano_en_las_or

g.pdf

Charria, V., Sarsosa, K. & Arenas, F. (2011). Factores de

riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de

evaluación. Revista Facultad Nacional de Salud Pública,

29(4), 380-391. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12021522004

Deloitte (2020). Tendencias globales en capital humano

2020: La empresa social en acción: la paradoja como

camino hacia adelante. Recuperado de

https://www2.deloitte.com/uy/es/pages/humancapital/articles/tendencias-globales-en-HC-2020.html

Deloitte (2021). Tendencias globales en capital humano

2021, la empresa social en un mundo disruptivo: Liderando

el cambio de sobrevivir a prosperar. Recuperado de

https://www2.deloitte.com/uy/es/pages/humancapital/articles/tendencias-globales-en-HC-2020.html

Diario Oficial de la Federación (23 de octubre de 2018).

Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores

de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y

prevención. Ciudad de México, México.

Gil-Monte, P. (2012). Riesgos psicosociales en el trabajo y

salud ocupacional. Revista Peruana de Medicina

Experimental y Salud Publica, 29(2), 237-241. Recuperado

de

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pi

d=S1726-46342012000200012&lng=es&tlng=es

Gómez, P., Hernández, J. & Méndez, M. D. (2014). Factores

de Riesgo Psicosocial y Satisfacción Laboral en una

Empresa Chilena del Área de la Minería. Ciencia &

trabajo, 16(49), 9-16. doi.org/10.4067/S0718-

24492014000100003

Jaimes, S. S., Márquez, J. V. & Pernía, L. P. (febrero, 2016).

Factores psicosociales que influyen en el comportamiento

laboral de acuerdo con los procesos de gestión

administrativa y del talento humano que presentan los

empleados de la empresa Distraves S.A de Cúcuta. Mundo

FESC, 5(10), 23-26. Recuperado de

https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofe

sc/article/view/73

Lawler, E. E. (2017). Reinventing Talent Management:

Principles and Practices for the New World of Work.

Estados Unidos: Berrett-Koehler Publishers.

Littlewood, H. (2004). Análisis factorial confirmatorio y

modelamiento de ecuación estructural de variables

afectivas y cognitivas asociadas a la rotación de personal.

Revista Interamericana de Psicología Ocupacional, 23(1)

27-37. Recuperado de

http://revista.cincel.com.co/index.php/RPO/article/view/5

7/57

Moreno, B. & Báez, C. (2010). Factores y riesgos

psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas

prácticas. España: Ministerio de Trabajo e Inmigración,

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y

Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado de

https://www.insst.es/documents/94886/96076/Factores+y

+riesgos+psicosociales%2C+formas%2C+consecuencias

%2C+medidas+y+buenas+pr%C3%A1cticas/c4cde3cea4b6-45e9-9907-cb4d693c19cf

Premio Nacional de Calidad (2020). Modelo Nacional para

la Transformación Organizacional. Recuperado de

https://www.pnc.org.mx/modelo-nacional-para-lacompetitividad-descarga/

Sánchez, S. & Herrera M. (2016). Los recursos humanos bajo

el enfoque de la teoría de los recursos y capacidades.

Revista Facultad de ciencias Económicas, 24(2), 133-14.

doi.org/10.18359/rfce.2216

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 13


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 14 -19 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL EN CINCO SITIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA

ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO. NMX-AA-062-1979

Jorge Aurelio Tun Cuevas 1

1 Tecnologico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. Av. Tecnológico S/N, Km 4.5 C.P.

97118, Mérida, Yucatán, México

Autor de correspondencia: ingetun@gmail.com (Jorge Aurelio Tun Cuevas)

Recibido: 10/octubre/2021 Aceptado: 08/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Se determinaron los niveles de ruido ambiental en cinco sitios del Centro Histórico de la ciudad de Mérida en el Estado de

Yucatán, ubicado al sureste de la república mexicana en la península de Yucatán; los cinco sitios se encuentran en una zona

completamente urbanizada donde concurren diariamente miles de personas, circulan miles de vehículos motorizados, se

ubican cientos de comercios, dependencias de gobierno, hoteles, restaurantes, servicios religiosos y educativos. Los cinco

sitios de estudio se encuentran en la calle 60 x 63, 60 x 61, 60 x 59, 60 x 57 y 60 x 55, desde la Plaza Principal en dirección

al norte hasta el Parque de Santa Lucía, abarcando los sitios de monitoreo desde el primero hasta el quinto una distancia de

511 m. La calle 60 es una vialidad muy transitada; es muy importante para la ciudad ya que permite conexión hacia los cuatro

puntos cardinales de la urbe; estas razones son suficientes y constituyen motivo de oportunidad para monitorear el ruido

ambiental que es generado en horas de la mañana y conocer el Neq y el Ncs; el monitoreo se realizó de 8:00 am. a 12:00 horas

los días 26, 27, 28, 29 de noviembre y el 2 de diciembre del año 2019.

Palabras clave: ruido ambiental, contaminación acústica y nivel de contaminación sonora (ncs).

ABSTRACT

ENVIRONMENTAL NOISE MONITORING IN FIVE SITES IN THE HISTORICAL CENTER OF THE CITY OF

MÉRIDA, STATE OF YUCATÁN, MEXICO. NMX-AA-062-1979

Environmental noise levels were determined at five sites in the Historical Center of the city of Merida in the state of Yucatan,

located in the southeast of the Mexican republic in the Yucatan Peninsula; all five sites are in a fully urbanized area where

thousands of people attend daily, thousands of motorized vehicles circulate, hundreds of shops are located there, government

agencies, hotels, restaurants, educational and religious services. The five sites are in the 60 x 63, 60 x 61, 60 x 59, 60 x 67,

and 60 x 55 street, from the Plaza Principal heading north to Santa Lucia Park, covering the monitoring sites from the first to

the fifth a distance of 511 m. Street 60 is a bustling road; it is vital for the city as it allows connection to the four cardinal

points of the city; these are enough reasons and constitute a motif for an opportunity to monitor the environmental noise that

is generated in the morning hours and to know the Neq and the Ncs; the monitoring was carried out from 8:00 am. to noon on

November 26, 27, 28, 29 and December 2, 2019.

Keywords: environmental noise, noise pollution, noise pollution level (Ncs)

INTRODUCCIÓN

La ciudad de Mérida capital del Estado de Yucatán se ubica

en la Península de Yucatán y al sureste de la República

Mexicana.

Los estudios de ruido ambiental en la ciudad de Mérida son

escasos, aparte que la contaminación por ruido no forma

parte de la política pública de las autoridades ni recibe la

atención suficiente comparada con otros tipos de

contaminantes ambientales.

Para su estudio el ruido ambiental en principio debe definirse

en un área determinada, esta debe estar relacionada con las

consecuencias que este contaminante produce en los

individuos de la comunidad en dicha área, durante un período

largo; por lo que es necesario establecer un procedimiento de

medición que concuerde con esta relación.

Para poder estimar la variabilidad en cuatro dimensiones de

la energía acústica (ruido) presente en una zona determinada,

debe emplearse un procedimiento estadístico con muestras

representativas grandes. Este procedimiento, en este caso, es

el de integración semicontinua, cuyo resultado final es el

equivalente de ruido.

Sin embargo, el nivel equivalente por sí solo es insuficiente

para indicar la variabilidad estadística por lo que debe

recurrirse además a la obtención de los percentiles N 10, N 50 y

N 90, para obtener la relación de esta medida estadística con

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL EN CINCO SITIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO. NMX-AA-062-1979

sus consecuencias comunitarias, se analiza también la de su

efecto en la comunidad.

Los métodos que toman en cuenta los efectos comunitarios

se basan en la distribución estadística normal bimodal del

ruido ambiental, o bien en el concepto determinante de ruido.

Estos métodos se sujetan a una comprobación de tipo

empírico, con valores específicos para comunidades

determinadas. De entre estos procedimientos utilizamos el

Nivel de contaminación sonora (Ncs).

La determinación de los niveles de ruido ambiental en cinco

sitios del Centro Histórico de la ciudad de Mérida Yucatán,

México, se basa en la Norma NMX-AA-062-1979. Siendo

similar a la Norma Oficial Mexicana NOM-AA-62-1978.

"ACÚSTICA - DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE

RUIDO AMBIENTAL".

Objetivo de la norma y campo de aplicación

En estas Normas NMX-AA-062-1979 y NOM-AA-62-1978,

se establecen procedimientos de campo para determinar el

ruido ambiental producido por contribuciones relativas de

diversas fuentes, y las acciones reverberantes y

amortiguadora de los pavimentos, edificios, vegetación y

otros obstáculos en la trayectoria de dispersión sonora.

Sirve para evaluar el ruido, que está presente durante largo

tiempo en áreas definidas, bajo condiciones y variabilidad

diversa. Permite establecer una correlación entre los efectos

de las diversas fuentes contribuyentes y el ambiente en el área

de estudio, de tal manera que los valores medidos corroboren

los valores predichos a partir de modelos de simulación.

Propósitos de la determinación

Se realizó la determinación de los niveles de ruido ambiental

presente durante un tiempo de 4 horas (de 8:00 am a 12.00

horas) los días 26, 27, 28, 29 de noviembre y 2 de diciembre

del año 2019.

Esta determinación tuvo dos propósitos: Primero, servir de

práctica a los alumnos del Grupo 7A, de la materia

Contaminación Sonora de la Carrera de Ingeniería Ambiental

del Tecnológico Nacional de México- Instituto Tecnológico

de Mérida, Campus Norte en el semestre agosto-diciembre

del 2019, bajo la coordinación del MIA Jorge Tun Cuevas

titular de la materia.

Segundo, obtener el nivel equivalente (Neq) y el de

contaminación sonora (Ncs), en los cinco sitios monitoreados

y sus alrededores en los días y períodos anteriormente

indicados.

Glosario de términos

Los términos relacionados con este estudio son los

siguientes:

• Nivel de contaminación sonora (Nsc): es un nivel

equivalente de ruido, que toma en cuenta un coeficiente

de confianza, determinado en función de las

características de una comunidad.

• Nivel equivalente sopesado (Neq): Cuando el nivel

equivalente se mide en decibles “A” se denomina “Nivel

equivalente A”.

• Ruido ambiental: es la perturbación acústica que se

presenta en un área determinada, cuyos confinamientos

no formen un claustro, producida por un número

indeterminado de fuentes, por las contribuciones de las

reflexiones de los confinamientos, las de los objetos que

se encuentran en el área y las de los efectos micro

climáticos relacionados con el fenómeno de la

propagación sonora.

• Zona total: Es el área donde se encuentra un nivel de

ruido ambiental definido por condiciones de fuente,

geográficas y urbanísticas.

• Zona unitaria: Es una subzona de la total, representante

de los fenómenos ambientales como fuentes y

condiciones reverberantes y absorbentes, de tal manera

que la inclusión de las zonas unitarias identifique a la

total.

Símbolos

m = cada una de las lecturas en cada punto de medición

N = nivel sonoro

Ncs = nivel de contaminación sonora

Neq = nivel equivalente

Ni = cada uno de los niveles que son leídos en una medición

semicontinua

NPA = nivel de presión acústica

N10= nivel percentil 10

N50= nivel percentil 50

N90= nivel percentil 90

P = presión acústica

MATERIALES Y MÉTODOS

Equipo empleado en las mediciones durante los días y horas

de monitoreo:

• Sonómetro: EXTECH modelo 407768

• Calibrador: XTECH modelo 407744

• Pantalla contra viento

• Tripié

• Cronómetro

• Chaleco y casco de seguridad

• Formatos de mediciones

• Conos de seguridad

Se realizó el tipo de medición semicontinua; registrando 360

lecturas por cada hora de monitoreo; cada lectura observada

se registró en 5 segundos; para cada hora de monitoreo se

consideró descanso de 12 minutos como indica la NMX-AA-

062-1979.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 15


TUN CUEVAS, J.A.

Se obtuvieron en cada sitio por día 1,440 mediciones; en los

cinco días se obtuvo en total 7,200 mediciones sonoras.

Ubicación de la zona de monitoreo

La zona de monitoreo se encuentra localizada en el Primer

Cuadro y Centro Histórico de la ciudad de Mérida.

Imagen 1. Punto rojo 1. Indica el punto de medición seleccionado, las fechas

amarillas indican el sentido vehicular de la calle 60 x 63

2.- Sitio en la confluencia de la calle 60 x 61.

Colindante se encuentra la Catedral de la ciudad; cercanos

el Pasaje de la Revolución, el Ateneo, la Plaza Principal, el

Palacio de Gobierno y diversas actividades comerciales.

Figura 1. Ubicación de la zona de muestreo con respecto a la ciudad de

Mérida

Los cinco sitios se encuentran en la calle 60, específicamente

en los cruceros formados por las calles 60 x 63, al sur del

Museo de Arte Contemporáneo; 60 x 61, extremo norte de la

Catedral; 60 x 59, extremo suroeste de la Iglesia denominada

Tercera Orden; 60 x 57 esquina norte del Teatro Peón

Contreras; 60 x 55 extremo sur de la iglesia Santa Lucía,

enfrente del Parque con la misma nomenclatura.

En los cinco sitios de monitoreo se observó alta presencia de

vehículos motorizados y personas prácticamente durante

toda la mañana.

La ubicación de cada sitio de monitoreo es la siguiente:

1.- Sitio en la confluencia de la calle 60 x 63

Se encuentra cercano a la Plaza Principal, esta es

emblemática de la ciudad, contando con superficie

arbolada; por la zona se encuentra el edificio histórico

denominado Casa de Montejo y el edificio del

Ayuntamiento de Mérida, el Museo de Arte

Contemporáneo, así como se ubican diversas actividades

comerciales.

Imagen 2. Punto rojo 2. Indica el punto de medición seleccionado, las fechas

amarillas indican el sentido vehicular de la calle 60 x 61

3.- Sitio en la confluencia de la calle 60 x 59

Se encuentra colindante a la Iglesia Tercera Orden, el

Parque Hidalgo con área arbolada, el Teatro Felipe Carrillo

Puerto, Hoteles, el Parque a la Madre, con área arbolada y

diversas actividades comerciales.

16 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL EN CINCO SITIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO. NMX-AA-062-1979

Imagen 3. Punto rojo 3. Indica el punto de medición seleccionado, las fechas

amarillas indican el sentido vehicular de la calle 60 x 59

4.- Sitio en la confluencia de la calle 60 x 57

Colindante al Teatro Peón Contreras, cercano al Edificio de

la Universidad Autónoma De Yucatán, Hoteles Casa del

Balam y Hotel Mérida y diversas actividades comerciales.

Imagen 5. P Punto rojo 5. Indica el punto de medición seleccionado, las

fechas amarillas indican el sentido vehicular calle 60 x 55

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística

Geográfica e Informática (INEGI), los cinco sitios de

monitoreo se encuentran en las Áreas Geoestadísticas

Básicas Urbanas (AGEB), las cuatro AGEB cuentan con

1,879 habitantes (INEGI, 2020), ver Tabla 1.

Imagen 4. Punto rojo 4. Indica el punto de medición seleccionado, las fechas

amarillas indican el sentido vehicular de la calle 60 x 57

5.- Sitio en la confluencia de la calle 60 x 55

Colindante a la Iglesia Santa Lucía, cercano al Parque Santa

Lucía, Hoteles y diversas actividades comerciales.

Figura 2. Ubicación de los sitios de monitoreo en las AGEB

Tabla 1. AGEB y POBLACIÓN

No. AGEB POBLACIÓN

1 3105000010510 211

2 3105000010455 379

3 3105000010506 529

4 3105000010440 760

TOTAL 1,879

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 17


TUN CUEVAS, J.A.

Metodología de cálculo

De acuerdo con la NMX-AA-062-1979, se procedió a los

cálculos siguientes:

Cálculo del nivel equivalente según la expresión siguiente:

= 10 log 1

10 ⁄ 10

Cálculo de los niveles N 50, N 10 y la desviación estándar de las

mediciones realizadas en cada punto, por las fórmulas

siguientes:

"# = ∑ %

& = ' (% − "#) +

− 1

,# = "# + 1.2817 &

Cálculo del promedio aritmético de los niveles N 50, N 10 y de

la desviación estándar obtenidos para cada punto (en este

caso para cada hora de cada día de muestreo).

Cálculo del nivel de contaminación sonora por la expresión

siguiente:

12 = 34 + 2.56 &

Todas las fórmulas se programaron para ser calculadas en

Excel.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Resultados del muestreo por día y hora, del nivel equivalente

Neq y el nivel de contaminación sonora (Ncs).

Por motivo de logística el punto 1 se monitoreo el lunes 2 de

diciembre.

Como se puede observar en la tabla 2, el menor Neq fue de

63.46 dB(A) de 11 a 12 horas y el mayor Neq fue de 72.18

dB(A) de 8 a 9 a.m.

El menor Ncs fue de 74.68 dB(A) de 11 a 12 horas y el mayor

Ncs fue de 89.32 dB(A) de 8 a 9 a.m.

Tabla 2. Punto 1. Lunes 2 de diciembre

7

Horas

dB(A)

Ncs

dB(A)

08:00-09:00 72.18 89.32

09:00-10:00 70.20 86.42

10:00-11:00 68.72 82.29

11:00-12:00 63.46 74.68

El martes 26 de noviembre, el menor Neq fue de 74.90 dB(A)

de 10 a 11 am y el mayor Neq fue de 75.89 dB(A) de 8 a 9

a.m. (Tabla 3)

El menor Ncs fue de 86.40 dB(A) de 10 a 11 a.m. y el mayor

Ncs fue de 88.44 dB(A) de 11 a 12 horas.

Tabla 3. Punto 2. Martes 26 de noviembre

Neq

Horas

dB(A)

Ncs

dB(A)

08:00-09:00 75.89 87.96

09:00-10:00 75.29 88.33

10:00-11:00 74.90 86.40

11:00-12:00 74.93 88.44

El miércoles 27 de noviembre, (Tabla 4) el menor Neq fue de

76.52 dB(A) de 10 a 11 a.m y el mayor Neq fue de 79.30

dB(A) de 8 a 9 a.m.

El menor Ncs fue de 92.43 dB(A) de 10 a 11 am y el mayor

Ncs fue de 95.86 dB(A) de 11 a 12 horas.

Tabla 4. Punto 3. Miércoles 27 de noviembre

Neq

Horas

dB(A)

Ncs

dB(A)

08:00-09:00 79.30 95.09

09:00-10:00 78.99 92.59

10:00-11:00 76.52 92.43

11:00-12:00 77.52 95.86

El jueves 28 de noviembre, el menor Neq fue de 76.09 dB(A)

de 10 a 11 am y el mayor Neq fue de 80.54 dB(A) de 11 a 12

horas, ver tabla 5.

El menor Ncs fue de 92.14 dB(A) de 10 a 11 am y el mayor

Ncs fue de 99.66 dB(A) de 11 a 12 horas.

Tabla 5. Punto 4. Jueves 28 de noviembre

7

Horas

dB(A)

Ncs

dB(A)

08:00-09:00 77.85 92.84

09:00-10:00 79.28 93.61

10:00-11:00 76.09 92.14

11:00-12:00 80.54 99.66

El viernes 29 de noviembre, el menor Neq fue de 80.04

dB(A) de 8 a 9 am y el mayor Neq fue de 87.03 dB(A) de 11

a 12 horas, ver tabla 6.

El menor Ncs fue de 96.78 dB(A) de 8 a 9 am y el mayor Ncs

fue de 104.32 dB(A) de 11 a 12 horas.

Tabla 6. Punto 5. viernes 29 de noviembre

7

Horas

dB(A)

Ncs

dB(A)

08:00-09:00 80.04 96.78

09:00-10:00 81.13 97.19

10:00-11:00 85.67 103.69

11:00-12:00 87.03 104.32

Analizando los resultados de los cinco días de monitoreo, se

observa lo siguiente:

18 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL EN CINCO SITIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA ESTADO DE YUCATÁN, MÉXICO. NMX-AA-062-1979

El menor valor de Neq fue de 63.46 dB(A), en el punto 5, en

horario de 11 a 12 horas, el lunes 2 de diciembre; el mayor

valor de Neq fue de 87.03 dB(A), en el punto 4, en horario

de 11 a 12 horas, el viernes 29 de noviembre.

El menor valor de Ncs fue de 74.68 dB(A), en el punto 5, en

horario de 11 a 12 horas, el lunes 2 de diciembre; el mayor

valor de Ncs fue de 104.32 dB(A), en el punto 4, en horario

de 11 a 12 horas el viernes 29 de noviembre.

En la figura 3 se presenta el comportamiento de los niveles

equivalentes (Neq) de contaminación sonora en las 4 horas

diarias de muestreo, durante los 5 días de monitoreo.

parques de la zona, educativas y por el paso de miles de

personas que requieren transitar por esta zona del Centro

Histórico.

En los días de monitoreo se determinó que el 100% del

tiempo, los niveles de ruido ambiental, excede las

recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud,

OMS, 65 dB(A), alcanzándose el máximo nivel equivalente

Neq de 87.03 dB(A), en el punto 4, en horario de 11 a 12

horas, el viernes 29 de noviembre; el mayor valor de Ncs fue

de 104.32 dB(A), en el punto 4, en horario de 11 a 12 horas

el viernes 29 de noviembre.

Los indirectamente afectados son los 1,879 habitantes de las

cuatro AGEB involucradas con la ubicación de los sitios de

monitoreo. Pero los directamente afectados son los que

habitan cerca de estos sitios de monitoreo.

Sin embargo, de alguna manera se afectan diariamente miles

de personas que trabajan por la zona y las que concurren

temporalmente por el Centro Histórico de la ciudad de

Mérida, capital del Estado de Yucatán.

AGRADECIMIENTOS

Figura 3. Nivel equivalente Neq

En la figura 4 se presenta el comportamiento de los niveles

de contaminación sonora (Ncs) en las 4 horas diarias de

muestreo, durante los 5 días de monitoreo.

A los alumnos que participaron en el monitoreo

Abel Vallado Márquez

Andrea Graciela Mex Paz

April Airam Ángulo Elizalde.

Diana Beatriz Pérez Cúa y

Erick Alfredo Rosado Troconis

Joaquín Alejandro Zetina Irizzont

Leslie Karime Tolosa Góngora

Luis Gerardo Ramírez Campos

Melisa Irene Contreras Carvajal

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 4. Nivel de contaminación sonora

(La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera

como valor máximo de ruido ambiental 65 dB(A), por lo

tanto, el valor de este nivel sirve de referencia con fines

comparativos para los niveles equivalentes de Neq y de

contaminación sonora Ncs calculados en las horas y días de

monitoreo.

En ambos casos se rebasa el nivel recomendado por la OMS.

CONCLUSIONES

Acoustic- Assesment of Environmental Noise Levels.

Cultura Ecológica A. C. 02-08-79

Libro Verde de la Comisión Europea Política Futura de

Lucha Contra el Ruido. Bruselas 1996.

NMX-AA-40 1976 “Clasificación de ruidos”

NOM-AA-59” Sonómetros de precisión”.

Norma Mexicana NMX-AA-062-1979 Acústicadeterminación

de los niveles de ruido ambiental.

Norma Oficial Mexicana NOM-AA-62-1978. "Acustica -

Determinación de Los Niveles De Ruido Ambiental".

https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitossaludables/ruido-y-salud/

Mapa Digital de México versión en línea

http://gaia.inegi.org.mx/mdm6/

La contaminación sonora ambiental existente en los cinco

sitios de monitoreo es generada por el intenso tráfico

vehicular, por las diversas actividades públicas, privadas

comerciales, de esparcimiento, turísticas, culturales, en los

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 19


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 20-23DIC. 2021 ISSN 0185-6294

DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS PARA UNA EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS

Jair Otoniel Martínez-Escalante 1 , Juan Carlos Rodríguez-Burgos 1 , Holzen Atocha Martínez-García 2 , Ligia Beatriz Chuc-Us 2

y Edgar Alejandro Sagundo-Duarte 2

1 Fumocc - Control de plagas urbanas, Calle 65 B # 625 por 76 y 78, Las Américas, Mérida, Yucatán, México, C.P. 97302.

2 Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior Progreso, Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco S/N x 62, Progreso, Yucatán,

México, CP. 97320.

Autor de correspondencia: holzen.mg@progreso.tecnm.mx (Holzen Atocha Martínez-García)

Recibido: 14/octubre/2021 Aceptado: 09/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El presente trabajo tiene como fin comunicar la realización de un sistema web multiplataforma el cual permite crear, consultar

y gestionar digitalmente los servicios ofrecidos por una empresa de control de plagas, así como analizar los reportes de los

empleados de cada servicio realizado. Permite el acceso a los técnicos de la empresa con el fin de realizar el reporte con los

formularios creados de acuerdo a la clasificación de cada tipo, sustituyendo así los clásicos formatos en papel que aún se

utilizan en varias empresas. Esto permite modernizar los procesos que se venían haciendo de manera análoga y así lograr una

eficiencia superior en tiempo y recursos materiales y humanos.

Palabras clave: Desarrollo de Software, Experiencia Profesional, Vinculación Academia-Industria

DIGITALIZATION OF OPERATIONAL PROCESSES FOR A PEST CONTROL COMPANY

ABSTRACT

The purpose of this work is to communicate the realization of a multiplatform web system that allows to create, consult, and

manage digitally the services offered by a pest control company and analyze the reports of the employees of each service

performed. It allows access to the company's technicians to make the report with the forms created according to the

classification of each type, thus replacing the classic paper forms that are still used in several companies. This approach allows

modernizing the processes that were being done analogously and thus achieved a higher efficiency in time and material and

human resources.

Keywords: Software Development, Professional experience, school-industry linkage

INTRODUCCIÓN

FUMOCC es una empresa dedicada al manejo integrado de

plagas urbanas, certificados y con 29 años de experiencia.

Esta empresa tiene varias sucursales en el país y una de ellas

se localiza en el estado de Yucatán, en la ciudad de Mérida,

Yucatán.

En esta sucursal se propuso la creación de un sistema basado

en web que permita administrar los procesos operacionales

naturales de la empresa que tuviera como objetivo mejorar el

tiempo de respuesta entre departamentos involucrados. Se

encargó el desarrollo externo ya que Fumocc no contaba con

un departamento de desarrollo, y se solicitó el apoyo de

estudiantes de los últimos semestres en la carrera de

ingeniería en sistemas computacionales y asesores

académicos para lograr el objetivo deseado. El desarrollo

tenía el fin de agilizar y facilitar el proceso de control de

servicios de los clientes, inventarios, ventas, recursos

humanos, facturación y cotización. Esta derivó en lo que es

la primera versión del sistema web Fumocc.

MATERIAL Y MÉTODOS

Una metodología es el grupo de mecanismos o

procedimientos racionales, empleados para el logro de un

objetivo, prácticamente es el conjunto de procedimientos o

instrucciones que nos permiten crear software de calidad.

Existen diversas metodologías para el desarrollo de software

de calidad, clasificadas en metodologías clásicas y

metodologías ágiles. Las Metodologías ágiles son aquellas

que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones

del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la

respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las

circunstancias específicas del entorno, ya que nos permiten

interactuar directamente con el cliente, desarrollando y

entregando avances parciales del trabajo hasta tener la

versión final.

Las metodologías ágiles cuentan con las siguientes

características:

• Mejora la motivación e implicación del equipo de

trabajo

• Mejora la satisfacción del cliente

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS PARA UNA EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS

• Ahorra tiempo en costes

• Se trabaja con mayor velocidad y eficiencia

• Eliminación de características innecesarias del

producto

• Mejora la calidad del producto

En el desarrollo de este trabajo se hizo aplicación de los

componentes y módulos del Framework AngularJS, el cual

trabaja con el lenguaje de programación JavaScript

previamente mencionado para realizar todas las funciones

necesarias e ir consumiendo los servicios de las APIs,

logrando que toda la información consultada de la base de

datos que está establecida en MongoDB sea devuelta en

formato JSON.

RESULTADOS

A continuación, se presentan algunos módulos que

representan a la digitalización del proceso que se realizaba de

manera manual previo a la implementación del sistema.

Facturación

Figura 1. Metodología Tradicional vs Agile

Fuente: (excelencemanagement, 2017)

El marco de trabajo utilizado para el desarrollo del proyecto

fue SCRUM (el cual no se considera una metodología como

tal, pero sí parte del desarrollo ágil) considerando que fue el

más adecuado para implementar cada uno de los módulos que

se presentaron para la elaboración del sistema digital de

fumigaciones. Este marco de trabajo ayudó a tener una mejor

colaboración con la empresa para comprender cada uno de

sus módulos y los tipos de datos y archivos que utilizan,

incrementando los entregables en cada iteración. Los eventos

de Scrum utilizados son:

• Sprint

• Sprint Planning

• Daily Scrum

• Sprint Review

• Sprint Retrospective

Se realizó el diseño de la vista (Facturas) correspondiente a

la sección para la creación de las facturas de los clientes

potenciales. La vista cuenta con una tabla de datos que

contiene los campos a visualizar de Nombre /RFC

(nombre_cliente/rfc), Razón social/PDF (razon_social/pdf).

De igual manera un botones de mostrar/ocultar,

editar/actualizar y eliminar.

Figura 3. Vista del módulo Facturación

Fuente: Elaboración propia

Para la elaboración del funcionamiento de crear factura se

implementó y estableció el comportamiento del formulario

con los campos del Nombre del cliente, RFC, Razón social y

fecha, la cual se creó la factura. Este se encarga de capturar

las variables establecidas (nombre/rfc/razon_social/fecha

factura/archivo) las cuales se ingresan por el empleado o

administrador. De igual manera tiene los procesos relativos

de editar, eliminar y consultar.

Figura 2. El framework SCRUM

Fuente: (Francia Huambachano, 2017)

Al desarrollar el sistema de control de plagas se empleó el

consumo de las APIs en donde el envío de datos es de tipo

JSON. Esta elección fue debido a que JSON es un formato

ligero de intercambio de datos que está basado en un

subconjunto del Lenguaje de Programación JavaScript. Este

mismo lenguaje Javascript fue de utilidad al implementar

ciertas funciones basadas en web que se incluyen en el

sistema.

Es importante mencionar que el botón de crear factura enlaza

a un servicio externo en la nube, y envía los parámetros

establecidos por la empresa hacia ese sitio y una vez generada

la factura del servicio externo se proceda a agregar con el

botón que dice agregar factura.

Generador y visualizador de QR

Se implementó un generador de QR que permite agilizar la

captura de datos de operación en operativos de captura y

eliminación de plagas. Este enlaza con el número de trampa

y servicio que se está ofreciendo, evitando confusiones

previas derivadas de la gestión manual que se realizaba con

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 21


MARTÍNEZ-ESCALANTE, J.O., RODRÍGUEZ-BURGOS, J.C., MARTÍNEZ-GARCÍA, H.A., CHUC-US, L.B. Y SAGUNDO-DUARTE, E.A.

anterioridad. Estos códigos QR también podrán ser

consultados desde el sistema web o desde una app específica

(desarrollada para ello) leídos mediante un scanner y se

consideró escalarlo en una futura versión con lectura de la

cámara del móvil y visión artificial (a implementar en

versiones superiores).

Se consiguió desarrollar este módulo con la ayuda de la

librería de phpqrcode y los servicios que ofrece. De la misma

forma se implementó una función denominada dirname la

cual dada una cadena que contiene la ruta a un fichero o

directorio, esta función devolvuelve la ruta del directorio

temp dentro de su carpeta funciones_trampas, y se utilizó

constantes predefinidas tales como

DIRECTORY_SEPARATOR. Se hizo uso de la librería para

poder usar las funciones necesarias adaptando los datos al

ingresarlos y enviarlos mediante el método POST de variable

(data).

Se implementaron las funciones básicas de:

• Agregar evento

• Editar evento

• Eliminar evento

• Ver por día, semana o mes

• Avanzar y retroceder en línea de tiempo

Todo el funcionamiento que tiene este módulo es el común a

los calendarios ordinarios. Se puede observar un diseño

agradable a la vista de acuerdo a estándares de UI y la vista

es intercambiable por mes, semana o día.

Figura 3. Vista del módulo Ver Trampas

Fuente: Elaboración propia

Figura 4. Vista del módulo Calendario

Otros módulos desarrollados

Fuente: Elaboración propia

La vista que se puede observar en la Figura 3 es la estructura

donde se visualizan los QR. El cual como se observa en las

trampas creadas por el encargado del área y el tipo de trampa

a la que está asignado el QR. El id de la trampa se agrega al

momento de crear la trampa, con lo que el apartado en

cuestión solamente va a poder tener como funciones

principales agregar trampa. También es posible observar

todos los datos en una tabla con implementación de Bootstrap

y muestreo del código QR en el apartado de QR de la tabla.

Calendario Digital

Para el desarrollo de este módulo se implementó el

full_calendar el cual requiere incluir la hoja de estilos CSS,

la librería Moment, jQuery y Fullcalendar. En el ejemplo

también fue agregado el archivo de idioma para mostrar el

calendario en español que es lo que interesa. Si no se agrega

este último archivo, el calendario aparecerá en idioma inglés

por defecto. Estos archivos había que incluirlos para en la

etiqueta de cierre del cuerpo de la página </body> por temas

de rendimiento.

Dentro del cuerpo de la página <body> se agregó el

contenedor que aloja al calendario. Por ejemplo; <div

id="calendar"></div> para realizar el calendario.

Además de los ya descritos, se implementaron otros módulos

diversos al sistema, entre los que destacan:

• Módulo de Estaciones

• Módulo de Reportes

• Módulo Biológico

• Módulo Trampas

• Módulo Lámparas

• Módulo Almacén

• Reporte fotográfico compatible con móvil para

técnicos.

Se decidió implementar el módulo de reporte fotográfico

(Figura5) para que los técnicos pueda registrar las actividades

realizadas en turno, y así poder consultar en niveles

superiores si están realizando sus servicios asignados de

manera adecuada. Este reporte fotográfico es compatible con

cualquier dispositivo móvil ya que está basado en web y

solamente requiere permisos del navegador en cuestión.

CONCLUSIONES

Para la elaboración de este proyecto se analizaron los

requerimientos necesarios para el desarrollo de los módulos

de digitalización de procesos operativos para una empresa de

control de plagas, con el fin de buscar la herramienta idónea

que les permita desarrollar una aplicación en

22 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS PARA UNA EMPRESA DE CONTROL DE PLAGAS

multiplataforma, escalable y robusta, que pueda crecer en

interacción y módulos a futuro y que no se vea afectada en

corto lapso por la obsolescencia informática. Por ello el uso

de las tecnologías utilizadas es justificable pues son

tendencias que aun proyectan largo tiempo de vida entre los

desarrolladores. Con este sistema informático se agiliza el

proceso operativo y administrativo de la empresa FUMOCC,

brindando un soporte digital y respaldo de datos que no se

tenía con anterioridad. También es necesario mencionar que

al finalizar el trabajo de desarrollo la empresa ofreció empleo

a los estudiantes involucrados, lo que puede interpretarse

como un aspecto positivo ya que los creadores del software

podrán darle el mantenimiento requerido y actualizaciones

futuras.

Katz, R. L., & Callorda, F. M. (2016). Digitalización De

Procesos Productivos En América Latina (Digitalization of

Production Processes in Latin America) (SSRN Scholarly

Paper ID 2862911). Social Science Research Network.

https://papers.ssrn.com/abstract=2862911

Metodología de desarrollo de software. (s. f.). Metodología

de Desarrollo de Software. Recuperado 18 de octubre de

2020, de

https://studentplace98.blogspot.com/2018/09/metodologia

-de-desarrollo-de-software.html

Figura 5. Vista del módulo Reporte fotográfico móvil

Fuente: Elaboración propia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Dimes, T. (2015). Conceptos Básicos De Scrum: Desarrollo

De Software Agile Y Manejo De Proyectos Agile.

Babelcube Inc.

excelencemanagement. (2017, mayo 29). Los beneficios de

Implementar la Metodología Ágil. ExceLence

Management.

https://excelencemanagement.wordpress.com/2017/05/29/

los-beneficios-de-implementar-la-metodologia-agil/

Francia Huambachano, J. (2017). ¿Qué es Scrum?

Scrum.Org. https://www.scrum.org/resources/blog/que-esscrum

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 23


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 24-31 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE ANDAMIOS PARA REGENERACIÓN DE PIEL

Gabriela Noemí Moreno-Novelo 1 , Nayeli Rodríguez-Fuentes 2 , Cassandra Abigail Arjona-Sansores 3 y María Margarita

Álvarez-Cervera 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Av Tecnológico, Km 4.5 S/N, Col. Plan de Ayala Mérida, Yucatán, C.P.97118, México.

Tel (999)9645000 1 Profesor. 3 Estudiante licenciatura.

2 Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Calle 43 No. 130 x 32 y 34 Chuburná de Hidalgo; C.P. 97205 Mérida, Yucatán, Tel (999)9428330

México.

Autor de correspondencia: nayeli.rodriguez@cicy.mx (Nayeli Rodríguez-Fuentes)

Recibido: 16/octubre/2021 Aceptado: 10/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Este estudio aporta información básica sobre el desempeño biológico de los andamios biomédicos en un contexto regenerativo,

particularmente en la regeneración de piel. Se presenta evidencia de la evaluación biológica de andamios a base de colágena

marina y porcina en ensayos in vitro de proliferación celular, con los cuales, será posible mostrar, la factibilidad que las células

dérmicas exhiben para adherirse y adaptarse en la superficie del andamio permitiendo crear cultivos de piel de forma in vitro.

En este sentido, este proyecto se enfoca en caracterizar biológicamente andamios a base de polímeros naturales, con la

finalidad de crear cultivos de piel humana y contribuir, de esta forma, a satisfacer las demandas del sistema nacional de salud

tanto público como privado en el ámbito de las necesidades dérmicas.

Palabras clave: Piel, Andamios, Colágena, Cassiopea xamachana

BIOLOGICAL CHARACTERIZATION OF SCAFFOLDING FOR SKIN REGENERATION

ABSTRACT

This study provides basic information about the physical performance of biomedical scaffolds in a regenerative context,

particularly in skin regeneration. The biological evaluation of scaffolds is presented based on marine and porcine collagen in

vitro cell proliferation assays. It will be possible to show the feasibility that dermal cells exhibit to adhere and adapt to the

surface of the scaffold, allowing the creation of in vitro skin cultures. In this context, this project focuses on biologically

characterizing scaffolds based on natural polymers to create human skin cultures and contribute, in this way, to meet the

demands of the national health system, both public and private, in the field of dermal needs.

Keywords: Skin, Scaffolding, Collagen, Cassiopea xamachana

INTRODUCCIÓN

La piel es el órgano más grande del organismo que recubre

al cuerpo en su totalidad, cubre un área de aproximadamente

de 1.5 - 2 m 2 en un adulto y representa aproximadamente el

10% del peso corporal. En el adulto medio, el espesor varía

de 1 a 4 mm dependiendo de la región anatómica tendiendo

a ser las superficies posteriores más gruesas que las

superficies anteriores, el espesor también varía con la edad

de un individuo 1 . La piel protege al organismo del medio

ambiente (contra fuerzas mecánicas, factores químicos,

radiaciones, cambios de temperatura, y microorganismos).

Además, posee la capacidad de manifestar signos y síntomas

de enfermedades sistémicas, por lo que desempeña un papel

importante en diversas funciones vitales. Derivado de la

importancia de la piel, surge la necesidad de crear un

sustituto para la misma ante las lesiones y daños que pueden

producirse. Por ello, a lo largo de la historia se hicieron

múltiples intentos de obtener un medio capaz de sustituir la

piel dañada o perdida, pero solo los avances en biología

celular en el siglo XX permitieron, a partir de la década de

los años 50, que se desarrollaran diversas técnicas que

permitieran alcanzar ese objetivo.

La piel está constituida por dos tipos principales de tejidos

distinguibles en cuanto a su anatomía, función y desarrollo:

la epidermis y el tejido conjuntivo subyacente, que consiste

en la dermis y la hipodermis (Figura 1) 2 . Todas las capas

tienen una matriz proteica extracelular (ECM) y diferentes

células, así como otras estructuras que pueden ser específicas

para cada capa, tales como vasos sanguíneos, glándulas,

nervios y folículos pilosos. La estructura de la piel varía

dependiendo de la ubicación, con la edad, sexo, raza,

enfermedades, entre otros factores.

Dentro de este amplio campo de investigación y desarrollo

biomédico, destaca por sus logros e importancia primordial

la Ingeniería de Tejidos, de manera particular, el área

enfocada al tejido dérmico, que implica la combinación de

células viables, biomoléculas y un andamio estructural

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE ANDAMIOS PARA REGENERACIÓN DE PIEL

combinado en un "constructo" para promover la reparación

y/o regeneración de tejidos. El andamio está destinado a

apoyar la migración celular, el crecimiento y la

diferenciación, así como de guiar el desarrollo y la

organización de tejidos en un estado maduro y

fisiológicamente saludable. Dentro de las técnicas ensayadas

a la fecha, destacan las desarrolladas a partir de las técnicas

para el cultivo de células in vitro y andamios, haciendo

posible que las células aisladas de un organismo puedan

sobrevivir y multiplicarse por largo tiempo o por tiempo

indefinido sobre un andamio determinado.

En la Figura 2 se muestran los principales protagonistas de

cada etapa del proceso cicatrizal 5 , se muestra el proceso de

reparación de las heridas dividido en fases y las células que

participan en dicha reparación.

Figura 2. Fases de la cicatrización

La historia del injerto de piel humana se remonta al 1869

cuando Reverdin, un estudiante sueco de medicina que

estudiaba en París, aplicó con éxito injertos epidérmicos en

una herida que estaba en la etapa de granulación 6 .

Figura 1. Componentes del sistema tegumentario

La cicatrización o curación de las heridas es un proceso

fisiológico de gran complejidad que tiene la finalidad de

restaurar la integridad de la piel ante cualquier anomalía en

su función barrera 3, y comienza en el momento de producirse

la lesión y su velocidad de reparación vendrá marcada por

una serie variada de factores 4 . El proceso de reparación se

lleva a cabo en tres fases: aguda o inflamatoria, proliferación

celular y remodelación tisular.

− Fase inflamatoria: La curación de una herida se inicia

con la hemostasia, que se manifiesta en la clínica por el

blanqueamiento local de la piel circundante, la

formación de un coágulo y el cese del sangrado.

− Fase proliferativa: Los fibroblastos constituyen las

células más importantes en la producción de matriz

dérmica, llegan a la herida desde músculo, tendón, fascia

y una vez en el lecho de la lesión, migran con

movimientos activos sobre una matriz laxa de

fibronectina, para ello el factor de crecimiento derivado

de plaquetas (PDGF) hace que exprese receptores de

integrina α1 y α5, posibilitando la migración e

interacción con los demás factores de crecimiento.

− Fase de remodelación: La herida se contrae gracias a la

acción de los miofibroblastos, llegando a una capacidad

de contracción del 20% de la piel normal a los 21 días y

hasta un máximo de contracción del 80% a los 6 meses 5 .

Derivado de este hallazgo, han surgido diversos tipos de

injertos de piel, los cuales incluyen a los autoinjertos,

aloinjertos y xenoinjertos describiéndose a continuación sus

aplicaciones asociadas. Un autoinjerto es la transferencia de

una sección de piel sana a una zona dañada del mismo

individuo, se utiliza principalmente para reparar áreas

necróticas extensas como en quemaduras 7 . El aloinjerto,

hace referencia a la piel humana cadavérica y es utilizada

como una medida temporal para cubrir heridas hasta que

suceda el cierre con un injerto de piel permanente 8 . El

xenoinjerto, es aquel obtenido de un sujeto e implantado a

otro de una especie diferente 9 . Tambien existe el isoinjerto,

que es aquel que ocurre cuando un sujeto dona tejido a otro

sujeto de la misma especie y en este caso, son gemelos

idénticos.

En el contexto de la cicatrización de heridas, el trasplante de

piel puede considerarse como un procedimiento de apoyo

para la epitelización de la superficie de la herida y la

estabilidad mecánica del lecho de la herida 10 .

Por otro lado, existen los sustitutos epidérmicos, que

consisten en el diseño y construcción de capas de epidermis

a partir de un cultivo de queratinocitos. Un paso clave en el

diseño y la producción de sustitutos epidérmicos es el

aislamiento de los queratinocitos de un donante y el posterior

cultivo in vitro de estas células para obtener el número

necesario al momento de la aplicación terapéutica. En

contraste, los sustitutos dérmicos tienen el objetivo de cubrir

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 25


MORENO-NOVELO, G.N., RODRÍGUEZ-FUENTES, N, ARJONA-SANSORES, C.A. Y ÁLVAREZ-CERVERA, M.M.

la herida mientras se forma la barrera funcional que será la

base de la futura cicatriz, o piel sana, en dado caso que el

sustituto sea inductivo además de conductivo. La mayoría de

los productos para sustituciones dérmicas son acelulares,

basados en materiales alogénicos, xenogénicos o sintéticos 11 .

Los andamios son una estructura fabricada que fomenta la

unión, la migración de las células y la difusión de factores y

nutrientes bioquímicos; y en algunos casos la regeneración

tisular a través de la activación de células troncales residentes

en el tejido perilesional. Por lo que se espera que los

andamios para un tejido determinado, adquieran el

microambiente del tejido en su estado fisiológico cuyo papel

principal es la regeneración y la reparación de los tejidos 12 .

Los andamios pueden derivarse de la fuente natural, como

tejidos humanos o animales, o pueden fabricarse

sintéticamente a partir de polímeros biocompatibles 13,14 .

Las características principales que debe tener un andamio de

acuerdo al tejido receptor se muestran en la Figura 3.

de transporte de elementos patógenos o contaminantes,

además de presentar características modificables para

programar la liberación de principios activos. El mayor

beneficio de los biomateriales sintéticos es que pueden ser

diseñados para satisfacer necesidades específicas 8 .

La CLG es la principal proteína estructural de los tejidos

fibrosos de los mamíferos, que se encuentra en los tendones,

ligamentos y piel. Alrededor del 75% de la masa seca de la

piel es CLG. Las fibras son 0.3-3.0 pm de diámetro en la

dermis papilar y 10-40 pm de diámetro en la dermis

reticular 17 . Esta proteína, tiene una estructura particular y

poco común, consiste en tres cadenas polipeptídicas

entrelazadas, cada una con su giro individual en la dirección

opuesta. Tiene una secuencia repetitiva de la cual cada tercer

aminoácido de molécula de CLG es glicina y toda la

secuencia de la cadena polipéptida se puede describir como

X-Y-Glicina donde X e Y son Prolina e Hidroxiprolina

(Figura 4).

Figura 4. Cadena individual de polipéptidos de colágena

Figura 3. Características principales de un andamio

Independientemente del tipo de CLG, la síntesis de las

moléculas colagénicas ocurre en forma de precursor. La CLG

se sintetiza en el interior celular en forma de procolágena

(Figura 5). Las células que participan en la síntesis de CLG,

son los fibroblastos, miofibroblastos, osteoblastos y

condrocitos. Algunas moléculas de CLG son también

sintetizadas por otros tipos celulares tales como las células

epiteliales.

La biocompatibilidad de un andamio está relacionada con la

activación de la adhesión y migración celular, así como con

la ausencia de efectos tóxicos o de una respuesta inmune que

pueda causar inflamación o infecciones. La

biodegradabilidad se refiere a que el andamio debe

desintegrarse dentro del cuerpo cuando éste ya no sea

requerido, es decir, cuando haya cumplido con su función;

además el andamio debe desecharse mediante los procesos

naturales del organismo receptor 15 .

Los andamios a base de polímeros naturales, frecuentemente

hacen uso de colágena (CLG), alginato, quitosano y varios

proteoglicanos para producir andamios. La ventaja específica

de usarlos en el diseño de andamios es que son

biodegradables, biológicamente activos, y promueven un

excelente crecimiento, adhesión, migración y diferenciación

celular. El reto que ofrecen es una baja resistencia

mecánica 10,16 . Un beneficio compartido por todos los

biomateriales sintéticos es que reducen al mínimo el riesgo

Figura 5. Fibrillas de colágena 18

26 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE ANDAMIOS PARA REGENERACIÓN DE PIEL

Los andamios basados en CLG se caracterizan por una buena

biocompatibilidad, biodegradabilidad, y baja

inmunogenicidad, pero sus aplicaciones están limitadas por

sus malas propiedades mecánicas. La CLG es utilizada en

diversas formas para aplicación en ingeniería de tejido de

piel, de tal manera que se puede encontrar en geles

hidratados, CLG de bovino 8 y de manera bio-sintética los

más utilizados son el EZ Derm y el Integra 19 .

Actualmente, las medusas se están considerando como fuente

de CLG. En México se han registrado 289 especies de

medusozoarios desde 1897 20 . El filo Cnidaria abarca una

gran variedad de animales estrictamente acuáticos que se

subdividen en cuatro clases (Figura 6).

Figura 6. Filo Cnidaria

La investigación sobre medusas se centra en sus

componentes, morfologías de organismos, estructuras

tisulares y toxinas. La medusa se constituye principalmente

de agua y proteína. Al ser rica en CLG la medusa tiene un

importante potencial medicinal 21 . La Medusa Cassiopea

xamachana pertenece a la clase Scyphozoa de orden

Rhizostomeae ubicadas en el Golfo de México y el Mar

Caribe, rara vez se ven nadando, en su lugar descansan sobre

sustratos arenosos o lodosos en manglares o hábitats de fondo

blando, dando lugar a los nombres comunes de "medusa de

manglar" o "medusa boca abajo" (Figura 7). El ciclo de vida

de la medusa Cassiopea implica la alternancia entre una

etapa medusoide y un pólipo 22 .

Bajo este contexto, el presente trabajo se enfocó en la

caracterización biológica, in vitro, de andamios biomédicos

fabricados a base de CLG de medusa y porcina, con la

finalidad de evaluar su potencial aplicación en la medicina

regenerativa de piel.

Figura 7. Medusa Cassiopea xamachana.

MATERIAL Y MÉTODOS

En este apartado se explica el procedimiento utilizado para

cada actividad como lo son el cultivo celular, el proceso de

preparación de los andamios y los diferentes ensayos

colorimétricos aplicados para evaluar su proliferación celular

y citotoxicidad.

Cultivo y expansión de fibroblastos humanos en medios de

cultivo estándar

Los fibroblastos se cultivaron en condiciones estándar (90%

de humedad, 37 °C, 5% CO 2) en medio Roswell Park

Memorial de la Institute mejor conocido como RPMI Marca

Gibco®. El medio de cultivo se complementó con 10% de

Suero Fetal Bovino (SFB) de Caisson Laboratories, Inc. y 1%

de antibiótico/antimicótico de Caisson Laboratories, Inc. en

concentración de 100x, realizando cambio de medio cada tres

días 23 . El cultivo se mantuvo hasta que las células alcanzaron

la confluencia y se reunió el número suficiente de células

para realizar los ensayos de viabilidad.

Cultivo de fibroblastos sobre los andamios a base de

colágena (CLG)

Para este estudio se utilizaron andamios a base de CLG de

medusa Cassiopea xamachana recolectadas en la playa de

Chelem del Estado de Yucatán. A las medusas se les realizó

un proceso de descelularización con detergentes para poder

generar los andamios (se encuentra en proceso para patentar).

Los andamios se cortaron en forma de discos (diámetro: 2

mm; espesor: 7 mm) y se esterilizaron con luz UV durante 1

hora (30 minutos por cada lado) 23 . Además de los andamios

de CLG de medusa, se utilizaron andamios de CLG porcina

(SIGMA ALDRICH) fabricados por evaporación de solvente

como referencia de biocompatibilidad.

Para ambos tipos de andamio se sembraron 5×10 3 células por

pozo en placas de cultivo de 96 pozos, por triplicado para los

ensayos de citotoxicidad, viabilidad y microscopía óptica

Determinación de la citotoxicidad mediante ensayos

colorimétricos, azul tripano

Este ensayo permitió evaluar el potencial citotóxico del

andamio. Para ello, se tomaron alícuotas de 5×10 3 células las

cuales se sembraron en placas de cultivo de 96 pozos durante

siete días en condiciones estándar de cultivo (90% de

humedad, 37 °C, 5% CO 2) con medio RPMI suplementado

con 10% de SFB y 1% de antibiótico/antimicótico.

Transcurrido este tiempo, el medio se retiró por aspiración y

se lavó con Solución salina tamponada con fosfato (PBS)

estéril una vez, adicionando después 20 µL de azul tripano

0.4% (V/v) en PBS a cada pozo de cultivo, se incubó a 25 °C

durante 5 minutos y luego se retiró el colorante por

aspiración. Se observó al microscopio óptico y se contaron

manualmente las células muertas, que lucían con el núcleo

azul 24 .

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 27


MORENO-NOVELO, G.N., RODRÍGUEZ-FUENTES, N, ARJONA-SANSORES, C.A. Y ÁLVAREZ-CERVERA, M.M.

Determinación de la viabilidad celular mediante ensayos

colorimétricos, Alamar blue ®.

La viabilidad celular se estimó por el método de Alamar

Blue® (resazurina) en fibroblastos, cultivados en medio

RPMI sobre los andamios. Este método se basa en el cambio

colorimétrico de la resazurina por la reducción metabólica

celular reflejado por la intensidad de la absorbancia,

registrada en un espectrofotómetro de microplacas Cytation

3 a 570 nm, utilizando el software Gen5TM. Las lecturas se

hicieron a los cero, tres y siete días de cultivo.

Esto fue un indicativo positivo de la biocompatibilidad que

tienen los andamios empleados en contacto con células

dérmicas, ver figura 10.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cultivo y expansión de fibroblastos humanos en medios de

cultivo estándar.

Se logró establecer el cultivo de fibroblastos en cajas de

cultivo de 75 cm 2 por una semana hasta que alcanzaron un

80% de confluencia. En la Figura 8 se puede apreciar la

morfología típica de esta estirpe celular. Se observa el

crecimiento celular con el microscopio invertido TCM 400

Binocular (LABOMED A.C). La Figura 8A y 8B, muestran

una visión panorámica del análisis de las células en cultivo

(botellas de 75 cm 2 ) y la Figura 8C y 8D, muestran las células

con su aspecto fibroblastoide típico.

Figura 9. Proceso de esterilizado de andamios

Andamio de Colágena

Andamio de Medusa

Figura 8. Cultivo y expansión de fibroblastos

Cultivo de fibroblastos sobre los andamios.

Los andamios esterilizados de cada tratamiento fueron

colocados en la caja de cultivo de 96 pozos con una densidad

de 5×10 3 células por pozo. Este cultivo fue mantenido por 7

días con cambios de medio cada tercer día, proliferando los

fibroblastos en los andamios de colágena porcina y colágena

de medusa. En la Figura 9, se muestran como los andamios

fueron colocados sobre una cara y luego sobre la otra para su

completa esterilización mediante luz ultravioleta.

Determinación de la citotoxicidad mediante ensayos

colorimétricos, azul tripano

La citotoxicidad evaluada mediante tinción con azul tripano,

reveló que los andamios a base de CLG (porcina y de

medusa) son andamios atóxicos. En la Figura 10 no se

observó muerte celular para el andamio de CLG ni el

andamio de medusa, ya que no se tiñó el núcleo de ninguna

de las células con el colorante.

Figura 10. Citotoxicidad, puede observarse la ausencia de núcleos celulares

teñidos de azul tripano

Determinación de la viabilidad celular mediante ensayos

colorimétricos, Alamar blue®.

El método utilizado como indicador de viabilidad celular, fue

adecuado para el ensayo, puesto que permitió dar

seguimiento colorimétrico a la proliferación celular a través

de la determinación de la actividad metabólica de las células,

ya que por medio de las óxido-reductasas presentes en la

mitocondria de las células viables, la resazurina se redujo a

resofurina cambiando la tinción de un azul a partir del tiempo

cero hasta llegar a color rosado en el tiempo siete. El cambio

de tinción del medio donde se encuentran las células por

medio de la resazurina se observa en la Figura 11.

Inicio Tiempo Cero Tiempo Tres Tiempo Siete

Figura 11. Efectos de la resazurina, el vire del color azul hacia el rosa, es

indicativo de viabilidad celular.

28 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE ANDAMIOS PARA REGENERACIÓN DE PIEL

De manera conjunta, la observación de las células cultivadas

sobre los andamios a través del microscopio invertido TCM

400 Binocular con un lente de 10X permitió apreciar el

crecimiento celular en presencia de los andamios. En la

Figura 12 se puede observar como el control positivo va

aumentando la concentración celular conforme pasa del

tiempo cero al tiempo siete, lo cual es un comportamiento

esperado, ya que las células crecen en condiciones óptimas

de cultivo. En contraste, el control negativo muestra una

menor población celular conforme transcurre al tiempo, esto

se debe a que el control negativo, fue cultivado en presencia

de SDS, como agente citotóxico, lo que provoca la muerte

celular al paso del tiempo. Respecto a los andamios de CLG,

las células se adaptaron a los andamios de CLG porcina y de

medusa ya que se observó a la periferia de estos, células vivas

e interacciones andamio-célula.

los andamios de medusa y del control positivo, exhibiendo

mayor absorbancia , entre más días de cultivo pasaron, sin

embargo, este comportamiento es alejado del control

negativo, lo cual fue indicativo de que los andamios

presentaron una proliferación estadísticamente semejante o

mayor al control positivo y diferente al control negativo. De

manera interesante, las células mostraron proliferación en el

control negativo, lo cual indica que el porcentaje de SDS

utilizado para disminuir la viabilidad celular debe ser

ajustado hasta alcanzar una proliferación por debajo del 10%

de la proliferación del control positivo, para lo cual se

requiere de más estudios.

Gráfica 1. Proliferación celular. Pos, control positivo, Neg, control negativo, Col,

andamio de CLG porcina, Med, andamio de CLG de medusa. * p<0.05 muestra

la significancia estadística del andamio de medusa respecto al control positivo. .

Figura 12. Proliferación celular por tiempos y tratamientos. La barra

representa una escala de 50 µm. El asterisco indica la posición de algunas

células dérmicas.

Paralelamente se realizó un seguimiento semicuantitativo de

la proliferación células a través del registro

espectrofotométrico del vire de color azul a rosa, debido a la

taza de división celular de los fibroblastos en cultivo. En la

Gráfica 1 se muestra la cinética de proliferación celular en

función de los tiempos de incubación. En el tiempo cero se

muestra una proliferación basal para todos los andamios y

controles, por lo que es baja y oscila entre 1.25 Unidades

relativas de absorbancia (URA). En el tiempo tres de cultivo,

se observa una aumento en la proliferación para los andamios

y controles, lo cual oscila en 2 URA. De manera importante,

hacia el día 7 de cultivo, ya que pasó el tiempo de adaptación

celular (3 días), se aprecia que el andamio de medusa

promovió una proliferación estadísticamente superior al que

mostró el control positivo y el andamio de CLG porcina.

Estos resultados sugieren que el andamio de CLG de medusa

proporciona un ambiente idóneo para promover la adhesión

y proliferación de células dérmicas, superando al estándar de

oro, que es la CLG porcina. Haciendo referencia al andamio

de CLG porcina ésta tuvo una proliferación constante y

directamente proporcional al paso del tiempo, al igual que

Analizando los datos estadísticamente la Gráfica 2 muestra

el resultado de las medias obtenidas y como los tratamientos

se acercaron o se alejaron del valor promedio. Siendo el

control negativo el más alejado debajo de la media, este da

como resultado una proliferación mínima con niveles de

absorbancia bajos. En contra parte, los andamios cuyos

valores están cercanos a la media e incluso mayores a esta,

resultan mejores proliferando y en consecuencia con lecturas

mayores de absorbancia.

Haciendo referencia a la misma gráfica con respecto al

tiempo, la proliferación celular se ve afectada de manera

positiva al haber un incremento celular que va a la par con el

tiempo reflejándose en las lecturas de absorbancia, lo cual era

un comportamiento esperado y refleja un efecto positivo de

los andamios en contacto con las células dérmicas.

Gráfica 2. Media de Proliferación

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 29


MORENO-NOVELO, G.N., RODRÍGUEZ-FUENTES, N, ARJONA-SANSORES, C.A. Y ÁLVAREZ-CERVERA, M.M.

CONCLUSIONES

Con base en los resultados obtenidos se tuvo una respuesta

positiva al sembrar células en los andamios de CLG porcina

y de medusa ya que las células lograron adaptarse al material,

el cual, a su vez, mostró ser atóxico para las mismas, en los

tiempos evaluados.

La adhesión celular fue promovida tanto por el andamio de

CLG porcina como por el andamio de CLG de medusa,

reafirmando la biocompatibilidad de ambos andamios.

La proliferación celular del andamio de CLG porcina resultó

ser constante teniendo su mayor resultado de absorbancia en

el tiempo siete. Por otra parte, el andamio de medusa al

principio mostró una baja absorción, conforme pas el tiempo

las células lograron adaptarse e incrementar su proliferación

destacándose entre los tratamientos. Todos los tratamientos

tuvieron una cinética de proliferación constante reflejadas en

sus absorbancias conforme al tiempo establecido.

De acuerdo a este análisis, es posible concluir que se cumplió

la hipótesis planteada, dado que la caracterización biológica

de andamios a base de CLG, permitió develar que estos

andamios son biocompatibles para células dérmicas, por lo

que exhiben un alto potencial para su aplicación en la

regeneración de piel.

En cuanto a los avances obtenidos se pueden realizar más

estudios a los andamios como la genotoxicidad,

hemocompatibilidad y ensayos mecánicos. Para que a futuro

estos puedan ser utilizados en ensayos in-vivo en modelos

animales, esperando ser aplicados en humanos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Aguirre Díaz, L. D. (2013). Factibilidad Biológica en los

Procesos de Regeneración de la Piel. Tesis de Licenciatura,

UNAM., 1-52.

[2] Peter G., M. (Agosto de 2000). Properties of Human Skin.

Pro Quest, 1-113.

[3] Bielsa Marsol, I. (Abril de 2006). Proceso de cicatrización

de las heridas. Science Direct, 21(4), 207-

212.doi:https://doi.org/10.1016/S0213-9251(06)72470-4

[4] Lucha Fernández, V., Muñoz Mañez, V., Fornes Pujalte,

B., & Garcia Garcerá, M. (2008). La cicatrización de las

heridas. Dialnet(3), 8-15. Recuperado el Febrero de 2018,

de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4606613

[5] Ramírez Hernández, G. A. (Diciembre de 2010).

Fisiología de la cicatrización cutánea. Facultad de Salud,

2(2), 69-78. doi:http://dx.doi.org/10.25054/rfs.v2i2.57

[6] Miraliakbari, R., & Mackay, D. R. (Diciembre de 2006).

Skin Grafts. Operative Techniques in General Surgery,

8(4), 197-206.

doi:https://doi.org/10.1053/j.optechgensurg.2006.11.004

[7] Jiménez Hernández, F., & García Arteaga, D. A.

(Septiembre-Diciembre de 2014). Técnica de injerto con

sacabocado para manejo de úlcera sobre cicatriz por

quemadura eléctrica. Centro Dermatologico Pascua, 23(3),

99-102. Recuperado el Febrero de 2018, de

http://www.medigraphic.com/pdfs/derma/cd-

2014/cd143d.pdf

[8] Colorado, A. C., Agudelo, C. A., & Moncada A., M. E.

(Julio-Diciembre de 2013). Análisis de biomateriales para

uso en ingeniería de tejido de piel: revisión. Biomedical

Engineering Journal / Revista Ingeniería Biomédica,

7(14), 11-23. doi:10.14508/rbme.2013.7.14.11-23

[9] Baar Z., A., & Ibáñez L., A. (2006). Injertos y substitutos

óseos, y sustancias osteoinductivas: Puesta al día. Revista

chilena de ortopedia y traumatología, 47(1), 23-32.

Recuperado el Febrero de 2018, de

http://www.desarrollo.deduccion.cl/revista/RevistaSchot_

2006_Enero_Vol47.pdf#page=23

[10] Chan, B., Hui, T., Chan, O., So, K.-F., Lu, W., Cheung,

K., . . . Yaroslavsky, A. (31 de Enero de 2007).

Photochemical Cross-Linking for Collagen-Based

Scaffolds: A Study on Optical Properties, Mechanical

Properties, Stability, and Hematocompatibility. Tissue

Engineering, 13(1), 73-85.

[11] Shevchenko, R. V., James, S. L., & James, S. E. (28 de

Octubre de 2009). A review of tissue-engineered skin

bioconstructs available for skin reconstruction. Journal of

the Royal Society Interface. doi:10.1098/rsif.2009.0403

[12] Bambole, V., & Yakhmi, J. V. (2016). Tissue

engineering: use of electrospinning technique for recreating

physiological functions. En A. Grumezescu,

Nanobiomaterials in Soft Tissue Engineering (Vol. 5, págs.

387-455). Elsevier. doi:http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-

323-42865-1.00014-3

[13] Jiang, B., DeFusco, E., & Li, B. (8 de Noviembre de

2010). Polypeptide Multilayer Film Co-Delivers

Oppositely-Charged Drug Molecules in Sustained

Manners. Biomacromolecules, 11(12), 3630-3637.

[14] Liao, S., Li, B., Ma, Z., Wei, H., Chan, C., &

Ramakrishna, S. (28 de Julio de 2006). Biomimetic

electrospun nanofibers for tissue regeneration. Biomedical

Materials, 1(3), 45.

[15] O´Brien, F. (2011). Biomaterials & Scaffolds for tissue

engineering. Materials Today, 85-95.

[16] Adams, M. A., & Roughley, P. J. (Agosto de 2006).

What is intervertebral disc degeneration, and what causes

it? Spine, 31(18), 2151-2161.

[17] Peter G., M. (Agosto de 2000). Properties of Human

Skin. Pro Quest, 1-113.

[18] Formación y montaje de fibrillas de colágena

https://www.google.com.mx/search?hl=es&site=imghp&t

bm=isch&source=hp&biw=1366&bih=662&q=sintesis+d

e+colageno&oq=sintesis+de+colageno&gs_l=img.3...992.

992.0.1414.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1.1.64.img..0.0.0.eNc

zitcaUy

[19] Bello, Y. M., Falabella, A. F., & Eaglstein, W. H. (Enero

de 2001). Tissue-engineered skin. American journal of

clinical dermatology, 2(5), 305-313. Obtenido de

https://link.springer.com/article/10.2165/00128071-

200102050-00005

30 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CARACTERIZACIÓN BIOLÓGICA DE ANDAMIOS PARA REGENERACIÓN DE PIEL

[20] Gasca, R., & Loman Ramos, L. (Enero de 2014).

Biodiversidad de Medusozoa (Cubozoa, Scyphozoa e

Hydrozoa) en México. Revista Mexicana de Biodiversidad,

85, 154-163. doi:10.7550/rmb.32513

[21] Jin Feng, D., Yan Yan, L., Jia Jie, X., Xiu Rong, S.,

Xiang, G., & Fu Peng, Y. (Julio de 2011). Study on effect

of jellyfish collagen hydrolysate on anti-fatigue and antioxidation.

Food Hydrocolloids, 25(5), 1350-1353.

Recuperado el Enero de 2018, de

https://doi.org/10.1016/j.foodhyd.2010.12.013

[22] Fitt, W. K., & Costley, K. (1 de Abril de 1998). El papel

de la temperatura en la supervivencia de la etapa de pólipo

de la medusa rizostómica tropical Cassiopea xamachana.

Revista de biología y ecología marina experimental, 222(1-

2), 79-91. doi:https://doi.org/10.1016/S0022-

0981(97)00139-1

[23] Del Prado Audelo, M. L., Gómez Lizárraga, K. K.,

Giraldo Gómez, D. M., Martínez Hernández, H., Rodríguez

Fuentes, N., Castell Rodríguez, A. E., . . . Piña Barba, M.

C. (4 de Abril de 2016). Development of collagen-EDC

scaffolds for skin tissue engineering: physicochemical and

biological characterization. International Journal of

Engineering Research & Science (IJOER), 2, 73-83.

[24] Zayas, C., Tobar, I., Tobar, J., Lastre, M., Arencibia, D.,

Velásquez, L., & Pérez, O. (2003)

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 31


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 32-36 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

COMPARACIÓN DEL MODIFICADOR REOLÓGICO DE GELES CONVENCIONALES CON EL AGAR MARINO

Elsy María Rosales-Uc 1 , Gianny Melina Cancino-Méndez 1 , Erika Haydeé Rubio-Cámara 1 y Erick Tamayo-Loeza 1

1 Tecnologico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior Progreso, Boulevard Víctor Cervera Pacheco S/N x 62 C.P. 97320, Progreso, Yucatán,

México.

Autor de correspondencia: elsy.rosales02@gmail.com (Elsy María Rosales-Uc)

Recibido: 26/octubre/2021 Aceptado: 15/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El lavado de las manos es uno de los métodos de higiene más importantes en nuestra vida cotidiana y ahora con la pandemia

del virus SARS-CoV-2 necesitamos desinfectar nuestras manos con mayor frecuencia; para prevenir que la presencia de

virus, bacterias y gérmenes, que se transmiten en el medio ambiente, nos afecten a nuestra salud. Con el ritmo de vida actual

permanecemos más tiempo fuera de nuestras casas y nos resulta más difícil lavarnos las manos constantemente, por lo que el

gel antibacterial es la solución a este problema, Los geles convencionales se realizan con productos químicos como el

carbopol, alcohol y la trietanolamida el cual ha dado buenos resultados como gel antibacterial pero carece de nutrientes y

minerales orgánicos que ayuden a nuestras manos a fortalecerlas, hidratarlas y suavizarlas, por lo que se realizó un gel

antibacterial sustituyendo al carbopol que actúa como modificador reológico por el agar marino, realizando el mismo

procedimiento recomendado por la OMS, ya que por sus propiedades fungicidas, micóticas, variedad en nutrientes y

minerales, le da mayores beneficios de textura a nuestras manos. Además el alga que se utiliza para realizar este gel son las

del Puerto de Progreso, el cual es un deshecho marino y solo se recoge para tirarlo en otro lugar o cubrirlo en la arena.

Palabras claves: SARS-CoV-2, Gel, Antibacterial, Algas, Higiene

COMPARISON OF THE RHEOLOGICAL MODIFIER OF CONVENTIONAL GELS WITH MARINE AGAR

ABSTRACT

Hand washing is one of the essential hygiene methods in our daily lives. With the SARS-CoV-2 virus pandemic, we need to

disinfect our hands more frequently; to prevent the presence of viruses, bacteria, and germs are transmitted in the environment

from affecting our health. With the current pace of life, we spend more time outside our homes, and it is more difficult for us

to wash our hands constantly, so the antibacterial gel is the solution to this problem. Conventional gels are made with

chemicals such as carbopol, alcohol, and triethanolamine which has given good results as an antibacterial gel but lacks

nutrients and organic minerals that help our hands to strengthen, hydrate, and soften them, so an antibacterial gel was made

replacing carbopol that acts as a rheological modifier by marine agar, performing the same procedure recommended by the

WHO, since due to its fungicidal and fungal properties, variety in nutrients and minerals, it gives more significant texture

benefits to our hands. In addition, the algae used to make this gel are those of the Port of Progreso, marine debris that is only

collected to be thrown in another place or covered in the sand.

Keywords: SARS-CoV-2, Gel, Antibacterial, Algae, Hygiene

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la

limpieza de manos y su desinfección con gel antibacterial es

sumamente importante para frenar la transmisión de

gérmenes y bacterias convirtiéndose en una herramienta

importante para detener la emergencia sanitaria que vivimos

actualmente.

Para garantizar que sea efectiva la solución para la

desinfección de las manos, el Centro de Prevención y Control

de Enfermedades (CDC) advierte que, cualquier fórmula del

gel antibacterial debe contener al menos un 60% de etanol o

70% de isopropanol, está de más mencionar que el gel

antibacterial es un sanitizante y refuerzo de manos como

clave para la prevención de contagios por virus como el

COVID 19 (SARS-CoV-2).

La OMS (2020) menciona en sus apartados de las normas

básicas de la buena higiene la promoción del uso de estos

productos y desinfectantes, para la prevención de

enfermedades y virus, aunque recomienda como mejor

herramienta el lavado de manos constantemente.

Actualmente existen ciertas alternativas para realizar gel

antibacterial orgánico con buenos resultados, como los

creados a base 100% sin alcohol con una buena respuesta del

95% de eficacia para la eliminación de bacterias como es el

gel antibacterial creado de hierbabuena, hojas de limón y

pirul (Rodríguez, 2016).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


COMPARACIÓN DEL MODIFICADOR REOLÓGICO DE GELES CONVENCIONALES CON EL AGAR MARINO

Objetivo

Comparar el modificador reológico de los geles

convencionales con el de agar marino. el cual brinda una

mejor suavidad y nutrición en las manos.

Marco teórico

El lavado de las manos es uno de los métodos de higiene más

importantes de nuestra cotidianidad, aunque realmente es un

acto que no dura más de cinco minutos y, además, nos

previene de la presencia de virus, bacterias y gérmenes que

se transmiten por el medio ambiente. En definitiva, es

recomendable lavarse las manos mínimo tres veces al día,

especialmente antes de comer, al salir del baño y al llegar a

casa cuando venimos de afuera, ya que estos son los

momentos más delicados de la vida cotidiana. Una buena

técnica de lavado de manos es muy fácil de llevar a cabo, y

puede reducir notablemente el contagio de enfermedades

infecciosas entre niños y adultos. Pero en la actualidad y con

el ritmo de vida permanecemos más tiempo afuera de

nuestras casas y nos resulta difícil lavarnos las manos por lo

que el gel bacteria sería la solución a este problema.

El gel antibacterial es un sanitizante, antiséptico,

desinfectante de aplicación externa. Que llega a eliminar el

99% de los gérmenes más comunes con solo frotarse las

manos. No requiere enjuagarse con agua. El Gel

Antibacterial proporciona la higiene que necesitan las manos,

y con la pandemia que vivimos actualmente, nos ayuda a

combatir la bacteria del Covid 19 (coronavirus). (Arvide

2020)

Desinfectantes para manos a base de alcohol

Los desinfectantes son agentes químicos usados

principalmente sobre los objetos, con el fin de destruir o

inhibir el crecimiento de los microbios. Los productos

antibacteriales impiden también la proliferación y desarrollo

de bacterias y microorganismos nocivos para la salud, pero

el término es más utilizado en productos específicos para uso

personal.

Son una alternativa cuando no hay agua ni jabón disponibles.

Si utilizas un desinfectante para manos, asegúrate de que el

producto contenga al menos un 60% de alcohol. En el

mercado nacional, los productos con fines antibacteriales o

desinfectantes se comercializan en diferentes presentaciones,

como jabones, geles, soluciones, spray o toallitas, y todas

cumplen el mismo propósito: librarte de agentes dañinos.

(Gobierno de México, 2020).

Ventajas de la desinfección de las manos con productos a

base de alcohol

En la actualidad, la desinfección con productos a base de

alcohol es el único medio conocido para desactivar de

manera rápida y eficaz una gran diversidad de

microorganismos potencialmente nocivos presentes en las

manos.

La OMS recomienda la desinfección a base de alcohol en

razón de los factores siguientes:

1. Su actividad microbicida, rápida y de amplio espectro.

Además, tienen un riesgo mínimo de generar resistencia

a los agentes antimicrobiano.

2. Es apropiado en lugares apartados o con recursos

limitados que no dispongan de lavabos u otras

instalaciones para la higiene de las manos (agua limpia,

toallas, etc.);

3. Fomenta una mayor frecuencia en la higiene de las

manos, ya que es más rápido, más conveniente, e

inmediatamente accesible.

4. Reporta beneficios económicos, ya que reduce el costo

anual de la higiene de las manos, que representa

aproximadamente un 1% del costo adicional generado

por las infecciones asociadas a la atención sanitaria

5. Reduce al mínimo el riesgo de efectos adversos, ya que

es más seguro, más aceptable y mejor tolerado que otros

productos.

Gel antibacterial a base de algas

Además de ser indispensables para mantener la vida,

almacenan todo tipo de sustancias como vitaminas, proteínas,

calcio, hierro y muchos minerales y aminoácidos, elementos

que han demostrado favorecer mucho a la salud de la piel. Al

contacto son capaces de brindarle una gran variedad de

beneficios por sus efectos hidratantes, desinflamantes y

regenerativos gracias a la habilidad de regenerarse a sí

mismas y de retener altos niveles de agua. (López 2020).

Beneficios de las algas para la fabricación de gel antimaterial

• Hidratante: en primer lugar, son una gran fuente

hidratante, esto debido a que absorben y retienen la

humedad del ambiente y además contienen vitamina e,

la cual es muy humectante.

• Rejuvenecedor: contienen aminoácidos que ayudan a

rellenar la piel, alisar líneas finas de expresión y le

brindan luminosidad.

• Reparador: los minerales como el zinc y magnesio de las

algas protegen a la piel de los daños ambientales,

combaten los radicales libres y son un ingrediente anti

edad natural. son ideales para personas con problemas

de rosácea, acné o piel muy sensible.

• Unificador: Contienen proteínas que fortalecen y dan

energía a las células de la piel; y clorofila, que ayuda a

mantener la oxigenación y combate la resequedad o la

falta de elasticidad. También cuentan con antioxidantes

provenientes de las vitaminas B y C que ayudan a

eliminar la pigmentación de la piel y estimulan la

producción de colágeno.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 33


ROSALES-UC, E.M., CANCINO-MÉNDEZ, G.M., RUBIO-CÁMARA, E.H Y TAMAYO-LOEZA, E.

Composición

El gel antibacterial en su mayoría se encuentra compuesto

principalmente de alcohol etílico al 70% así como de otros

ingredientes como los son la glicerina, el carbopol, la

trietanolamina y el agua. Sin embargo, existen muchas

recetas para aprovechar los recursos naturales que tenemos a

nuestro alrededor, pues algunas plantas contienen

propiedades medicinales que benefician nuestra piel y que

son perfectas para realizar gel antibacterial. Tal es el caso de

las algas, utilizadas desde la antigüedad por sus propiedades

tanto cosméticas como medicinales, pues son ricas en

vitaminas y minerales que aportan suavidad a las manos, pues

en algunos casos, el alcohol que contiene el gel antibacterial

puede llegar a resecar la piel.

Carbopol: es un polímero de ácido poli acrílico reticulado de

polvo blanco. Es un modificador reológico

extremadamente eficiente, capaz de proporcionar una alta

viscosidad, y produce geles de una claridad brillante o geles

y cremas hidroalcohólicos. Sus propiedades de bajo flujo y

sin goteo son ideales para aplicaciones tales como geles

transparentes, geles hidroalcohólicos y cremas. En la figura

3 se muestra la presentación de Carbopol 940 comercial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Alcohol etílico: En la industria farmacéutica es utilizado

como anticongelante, pero principalmente como

desinfectante su mayor potencial bactericida se obtiene a

una concentración del 70%. En la imagen se puede apreciar

el alcohol etílico utilizado, así como las algas el colador y

el vaso de precipitado graduado utilizado para el

experimento.

Figura 3. Químico carbopol 940

Trietanolamina: se utiliza principalmente como un

emulsionante y tenso activo, neutraliza los ácidos grasos,

ajusta y amortigua el pH es decir sirve para neutralizar los

geles de Carbopol y así llegar a un nivel de pH 7, es decir

neutro. Además, ayuda a que la piel no se dañe, ya que en

colaboración con la glicerina la protege y humecta, en la

siguiente imagen se visualiza la presentación de este

químico.

Figura 1. Alcohol 96%, colador, vaso precipitado, probeta graduada y algas

Glicerina: Este compuesto es un alcohol que se usa en

cosmética por sus propiedades para la piel. También

llamada glicerol, la glicerina es un alcohol líquido que se

utiliza para elaborar diversos productos cosméticos como

el jabón y otros productos en la imagen se presenta la

utilizada en la realización de este trabajo.

Figura 4. Químico trietanolamina

En la tabla 1 se presenta los materiales de laboratorio e

insumos utilizados en la experimentación para el desarrollo

de este trabajo de investigación.

Tabla1. Materiales e Insumos utilizados en a la experimentación

Materiales

Insumos

Carbopol

Aromas

Colador

Algas

Mortero

Glicerina

Probeta graduada

Trietanolamina

Vaso precipitado

Agua

Vitamina E

Figura 2. Glicerina Jaloma

34 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


COMPARACIÓN DEL MODIFICADOR REOLÓGICO DE GELES CONVENCIONALES CON EL AGAR MARINO

Procedimiento

Se realizaron dos versiones de gel antibacterial, uno de la

forma convencional recomendado por la organización

Mundial de la Salud OMS y otro con la utilización de algar

marino, comparando los resultados en sensación en manos,

textura del compuesto realizando una muestra de aplicación

en 30 personas para evaluar estas características.

El proceso para a preparación de este gel con agar marino se

realizaron los pasos mostrados en el proceso descrito en la

imagen 7, dejándolo en reposo una semana en recipiente de

vidrio.

En la tabla 2, se presenta las cantidades e Insumos que en

OMS (2020) recomienda para la realización de gel

antimaterial convencional

Extraer el agar

marino por

proceso termico

Mezclar con

Alcohol

Agregar

Trietanolamina

Agregar

Colorante y

Aroma

Tabla 2. Insumos y cantidades para preparación de gel OMS(2020)

Insumos

Cantidades

Alcohol etílico al 90 %

250 ml

Agua purificada o hervida

160 ml

Glicerina pura

0.3 ml

Carbopol

1.2 gr

Trietanolamina

0.3 ml

Para la realización del gel convencional se respetó las

cantidades de los insumos, y en este proceso fue necesario

realizar el triturado de carbopol para la realización de gel

recomendado, como se muestra en la siguiente figura.

Figura 7. Proceso de obtención de gel antibacterial de agar marino

RESULTADOS

Con el Gel antibacterial realizado con Carbopol este presentó

resultados favorables, inmediatamente reaccionó tomando

una textura al gel antibacterial convencional. Como se

presenta en la figura 8.

Figura 5. Carbopol triturado en mortero

En la preparación del gel antimaterial con el agar marino se

tomó referencia las cantidades de los insumos lo presentado

en la tabla 2 recomendados por la OMS, y sustituyendo el

carbopol por el agar marino, mezclándolo con alcohol para

la realización del gel como se visualiza en la siguiente figura.

Figura 8. Gel antibacterial con Carbopol y colorante

En cuanto al gel antibacterial de agar tuvo una visibilidad

más opaca que el convencional. Con el tiempo establecido

en reposo se observó una consistencia espesa, añadiéndoles

50 ml más de alcohol y 5 cucharadas más de alga con el fin

de que cambiara esa textura a una más liquida, dejándola

reposar durante una semana, obteniendo la textura presentada

en la figura 9.

Figura 6. Mezcla del agar marino con alcohol para realizar el gel

antibacterial de agar marino

Figura 9. Gel antibacterial de algas

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 35


ROSALES-UC, E.M., CANCINO-MÉNDEZ, G.M., RUBIO-CÁMARA, E.H Y TAMAYO-LOEZA, E.

Realizando una muestra de prueba a 30 voluntarios para

evaluar las sensaciones entre los dos productos por medio de

la aplicación directa en las manos y recolectando la opinión

de las personas evaluadas se obtuvieron los siguientes

resultados.

1. Textura física del gel: 20 personas prefirieron el gel

antibacterial comercial ya que tiene una textura

transparente. A 5 personas le fueron indiferente y 5

personas les gusto la textura del gel antibacterial con

base de algas marinas.

Mientras que el gel elaborado de algas mantiene una

suavidad en las manos que no es perjudicial a la salud al ser

de origen vegetal. Es muy importantes seguir con estas

medidas de seguridad, el cargar siempre con un gel

antibacterial a cualquier lugar donde vayamos.

La elaboración de los dos tipos de gel en el laboratorio, uno

solo de químicos como el alcohol, carbopol y trietanolamina

al compararlo con el gel antibacterial hecho de material

orgánico en este caso las algas, hay una notoria diferencia en

la preparación y el tiempo, por ejemplo, el de tipo químico es

el tradicional pero produce cierta resequedad en las manos

por eso se le pone glicerina al gel, por otra parte el gel

antibacterial creado con las algas crea una humectación a las

manos con un textura muy suave, aunque al 80% de las

personas evaluadas opinaron que no casi no les agradó su

apariencia física opaca pero si les gusto la suavidad que deja

en las manos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 10. Gráfica de evaluación de textura

2. En cuanto a aportación de nutrientes las 30 personas

opinaron por el gel antibacterial con base de algas

marinas aporta mucho más

3. En cuanto a suavidad y textura en las manos 23 personas

informaron que el gel antibacterial a base de algas

marinas es mejor y. 7 dijeron que no había diferencia.

Figura 11. Gráfica de evaluación de sensación

CONCLUSIONES

El carbopol, al ser un químico y un polímero de ácido

poliacrílico, es capaz de proporcionar una alta viscosidad, por

lo cual es un excelente material para la producción de geles

de gran calidad, además de ser bueno para hacer cremas

hidroalcohólicas. Sin embargo, su utilización desmedida

puede ocasionar daños en la piel debido a su alta

concentración de alcohol.

Arvide Nahiely ,(2020) “La importancia del Gel

antibacterial. Una medida de seguridad para tu salud”,

Rentokil blog. 6 de julio del 2020, recuperado de la red el

22 de septiembre de 2021

https://www.rentokil.com/mx/blog/la-importancia-del-gelantibacterial-una-medida-

de-seguridad-para-tu-salud/

EPA (2020) List N: Disinfectants for Use Against SARS-

CoV-2 (COVID-19) https://www.epa.gov/pesticide-

registration/list-n-disinfectants-use-against-sars-cov-2-

covid-1

Gobierno de México (2020) Limpieza y desinfección de

espacios comunitarios durante la pandemia por SARS-

CoV-2, curso del IMSS, “ Educación superior retorno

seguro”.

https://www.lofficielmexico.com/belleza/beneficios-algasmarinas-piel

López, Florencia (2020). Beneficios de las algas para la piel.

Consultado el 22 de septiembre de 2021 en

OMS (2019) Organización Mundial de la Salud. Brote de

enfermedad por coronavirus (COVID- 19): orientaciones

para el público, 7 de octubre de 2020, recuperado de la red

el 22 de septiembre 2021.

Rodríguez Lugo, Torres Castillo, Pérez Vargas, (2016) “Gel

Antibacterial Orgánico” Bachillerato Cruz Azul, Campus

Hidalgo. Consultado el 22 de septiembre de 2021 en

http://vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria-

Congreso-2016/trabajos- ciencias-biológicas/ciencias-dela-salud/17.pdf

WHO (2020)Cleaning and disinfection of environmental

surfaces in the context of COVID-19. Geneva: World

Health Organization; 2020

https://www.who.int/publications/i/item/cleaning-anddisinfection-of-environmentalsurfaces-inthe-context-ofcovid-19

36 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 37-43 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

MEDICIÓN DE NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EMPRESA DE AMENIDADES HOTELERAS EN

YUCATÁN DE ACUERDO A LA NOM-035-STPS-2018

Diego Ivan Lebrija-Castañeda 1 y Leonor Elena López-Canto 1

1 Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Contaduría y Administración. Antigua carretera a Chuburná Calle 20 entre 33 A y 35, Mérida, Yucatán,

México C.P. 97210.

Autor de correspondencia: diegoilc89@gmail.com (Diego Ivan Lebrija-Castañeda)

Recibido: 26/octubre/2021 Aceptado: 15/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En la actualidad existe un ritmo acelerado de competencia económica a nivel global en donde los mercados existentes y

emergentes son cada vez más agresivos en la competencia por la supervivencia económica. Este entorno propicia un clima

laboral con distintos riesgos tanto físicos como psicológicos, entre ellos los psicosociales. El presente trabajo responde a la

necesidad de las organizaciones de medir dichos riesgos en su plantilla laboral, tanto por su obligatoriedad, como por sus

beneficios para incentivar un trabajo en un clima organizacional sano. A partir de la aplicación de instrumentos contenidos

en la NOM-035-STPS-2018 en una empresa de Amenidades Hoteleras, se identificaron los niveles de riesgo psicosocial

existentes en los colaboradores, encontrando resultados relevantes como una incidencia en niveles de riesgo alto y muy alto

en variables como falta de control en el trabajo y factores propios de la actividad, permitiendo al empresario contemplarlos

para tomar acciones pertinentes en búsqueda de la mejora de su entorno laboral y el cumplimiento de la normativa.

Palabras clave: Empresa de amenidades hoteleras, NOM-035-STPS-2018, normatividad, riesgos psicosociales

HOTEL AMENITIES COMPANY, NOM-035-STPS-2018, STANDARDS, PSYCHOSOCIAL RISKS.

ABSTRACT

Nowadays, there is a global increasing economic competence, where the existent and emerging markets are more aggressive

in the competence for the economic survival. This external environment propitiates an internal one with physical and

psychological risks, including psychosocial. The present work responds to the organizations' need to measure the psychosocial

risks in their workforce because of the obligatoriness and the benefits that encourage a healthy working environment. Through

the application of the instruments contained in the NOM-035-STPS-2018 in a company of hotel amenities, the existent levels

of psychosocial risks in the workforce were identified, finding relevant results as the incidence of high and very high levels

in variables such as lack of control of the tasks and specific factors of the activity, allowing the entrepreneur take actions in

search of improving the working environment and the compliance of the official standard.

Keywords: Hotel amenities company, NOM-035-STPS-2018, regulations, psychosocial risks

INTRODUCCIÓN

“Cada día mueren personas a causa de accidentes laborales o

enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,78

millones de muertes por año. Además, anualmente ocurren

unos 374 millones de lesiones relacionadas con el trabajo no

mortales, que resultan en más de 4 días de absentismo

laboral.” (OIT, 1996-2021, párr. 1).

México y algunos países en desarrollo muestran un rezago de

30 años en el análisis de los riesgos laborales en comparación

con los países desarrollados (Mendizábal, 2015). Hasta el

momento, existen 5 clasificaciones de riesgos en el trabajo,

las cuales son riesgos físicos, tales como ruido, vibraciones,

iluminación, entre otros; los biológicos son organismos vivos

o parte de ellos que entran en contacto con otros seres vivos

y pueden causar enfermedades, tales como virus, bacterias,

protozoarios entre otros; los riesgos químicos son

compuestos por sustancias naturales o producidas por el

hombre que pueden ser nocivos para la salud, tales como

polvos, humos, neblinas, gases entre otros; por su parte los

riesgos ergonómicos son los que tienen sus fundamentos en

los movimientos motrices del cuerpo humano y que pueden

causar trastornos musculoesqueléticos tales como posturas

inadecuadas, levantamiento de peso y movimientos

repetitivos (Solórzano, 2014; Romero, 2020); para finalizar

están los riesgos psicosociales, los cuales se definen como

aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no

orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de

adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del

puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición

a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia

laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado (STPS,

2018).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


MEDICIÓN DE NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EMPRESA DE AMENIDADES HOTELERAS EN YUCATÁN DE ACUERDO A LA NOM-035-STPS-2018

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) divide los

riesgos psicosociales en dos categorías; contenido del trabajo

y contexto de trabajo. El contenido del trabajo incluye

factores como el medio ambiente del trabajo y equipo de

trabajo, diseño de las tareas, carga y ritmo de trabajo y

horario laboral; por su parte, el contexto de trabajo incluye

factores como función y cultura organizativas, función en la

organización, desarrollo profesional, autonomía de toma de

decisiones, relaciones interpersonales en el trabajo e interfaz

casa-trabajo. (OIT, 2016, p.3 basado en Cox et al. 2000).

Con relación a la normativa en México, una norma oficial se

describe como una regulación técnica de cumplimiento

obligatorio con la finalidad de propiciar la calidad y un sano

desarrollo económico; así como la protección del interés

público (Ley de la Infraestructura de la Calidad, 2020).

Dichas normas son gestionadas por dependencias

gubernamentales, tales como la Secretaría de Trabajo y

Previsión Social (STPS), Secretaría de Economía (SEECO),

entre otras (Ley de la Infraestructura de la Calidad, 2020).

En la actualidad existen alrededor de 1054 normas oficiales

mexicanas; sin embargo, con la finalidad de lograr un mejor

entendimiento del presente trabajo y bajo sugerencia de la

propia NOM-035-STPS-2018, se mencionan las siguientes

normas como referencia y marco informativo.

NOM-019-STPS-2011: Se encarga de normalizar la creación

de comités de seguridad e higiene en las organizaciones con

el fin de asegurar un entorno laboral seguro (STPS, 2018).

NOM-030-STPS-2009: Esta norma se encarga de establecer

los lineamientos para desarrollar y promover los servicios

preventivos de seguridad y salud en el trabajo con el fin de

prevenir enfermedades y riesgos de trabajo (STPS, 2018).

NMX-R-025-SCFI: De las normas relacionadas, es la única

de carácter voluntario y su intención es dar reconocimiento a

las organizaciones con buenas prácticas en favor de la

igualdad laboral y no discriminación (STPS, 2018).

La STPS presentó en 2016 su aprobación ante el Comité

Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud

en el Trabajo el proyecto PROY-NOM-035-STPS-2016,

Factores de riesgo psicosocial-Identificación y prevención

obteniendo un resultado positivo, para que el 23 de octubre

de 2018 este fuera publicado en el Diario Oficial de la

Federación como la NOM-035-STPS-2018 (STPS, 2018).

La NOM-035-STPS-2018 pretende establecer los elementos

para identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial

en el trabajo, así como la promoción de un entorno

organizacional favorable. La norma es de carácter obligatorio

en todo el territorio nacional segmentándose en tres

categorías de empresas: a) organizaciones con un número

igual o menor a 15 colaboradores; b) organizaciones con un

número de colaboradores entre 16 y 49 y; c) organizaciones

con un número igual o mayor a 50 colaboradores (STPS,

2018).

Para el segmento a, las obligaciones son las de establecer,

implementar, mantener y difundir políticas de prevención de

riesgos psicosociales, la promoción de un entorno

organizacional favorable, identificar a colaboradores que

hayan sido expuestos a acontecimientos traumáticos severos

y, por último, difundir información de interés a su plantilla

(STPS, 2018).

El segmento b, son las mismas obligaciones que el segmento

a, y se suma la identificación y análisis de riesgos

psicosociales y medidas para su reducción o erradicación en

caso de haberlos, la práctica de exámenes médicos y

evaluaciones psicológicas a los trabajadores expuestos a

violencia laboral y llevar registro de todas sus acciones

(STPS, 2018).

Para finalizar, las organizaciones del segmento c, tienen las

mismas obligaciones del segmento a y b y se le suma evaluar

y promover un entorno organizacional favorable (Benam y

González, 2021).

En cuanto al análisis de los factores de riesgo psicosocial,

existen varios estudios del mismo tipo en empresas

mexicanas en las que se encuentran similitudes en los

resultados, resaltando el análisis hecho por Vargas,

Bernáldez y Gil en 2021 a una empresa textilería en el estado

de Jalisco, en el cual encontraron que solamente la categoría

de factores propios de la actividad reflejaba niveles de riesgo

medio, el cual fue el más alto de la organización. Los autores

atribuyeron estos resultados al hecho de que la población

estudiada, en su mayoría es operativa, por lo tanto, la falta de

control sobre el trabajo podría ser debido a la naturaleza de

este.

Otro estudio de medición de los riesgos psicosociales

aplicado a una gasolinera con 10 colaboradores, mostró un

nivel de riesgo bajo en general; sin embargo, este estudi0

concluyó que el tamaño de la organización puede ser un

factor que obstaculice en cierta medida la medición y gestión

de los riesgos psicosociales, así como la prevención de estos

(Gámez, 2021).

Por último, un estudio de medición de riesgos psicosociales

realizado a una institución de carácter educativo con más de

50 colaboradores, concluyó con niveles de riesgo alto en el

factor de distribución y carga de trabajo y comunicar

confianza y delegación de responsabilidades, el estudio

finaliza proporcionando una serie de sugerencias a la

organización con la intención de dar cumplimiento a la

normativa obligatoria (Alaniz-Soberanis y López-Canto,

2021).

La empresa estudiada se encuentra en la ciudad de Mérida y

ha operado en esta misma sede desde el año 2003, en la

actualidad cuenta con una plantilla laboral de 35

38 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LEBRIJA-CASTAÑEDA, D.I. Y LÓPEZ-CANTO, L.E.

colaboradores, su giro es el de la producción y

comercialización de amenidades hoteleras con una

distribución del 71% en la península de Yucatán y el resto a

lo largo del país.

El presente trabajo responde a la necesidad de la empresa

estudiada de incorporar los requerimientos establecidos en la

NOM-035-STPS-2018, en parte por la obligatoriedad de esta

y por los beneficios que este análisis contrae. El trabajo

pretende dar información de los niveles de riesgo psicosocial

que tiene actualmente la plantilla laboral, brindando

información clave para que la organización pueda crear

acciones para dar cumplimiento a la normativa y así mismo,

procurar una optimización de su clima laboral.

Con base en lo anterior, se plantea el siguiente objetivo

principal:

Diagnosticar los factores de riesgo psicosocial en la empresa

de Amenidades Hoteleras con base en la NOM-035-STPS-

2018 con la finalidad de determinar las acciones requeridas

por parte de la organización para dar cumplimento a la

normativa y crear prácticas para el mejoramiento del clima

organizacional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para lograr el diagnóstico de los factores de riesgo

psicosocial se aplicó el cuestionario incluido en la guía de

referencia II contenida en la NOM-035-STPS-2018, la cual

corresponde a empresas con un total de entre 16 y 50

colaboradores. La encuesta se aplicó a la población total (35

colaboradores), de los cuales cuatro pertenecen al área

administrativa y 31 al área de operaciones. Por motivos de la

crisis sanitaria actual, la aplicación del instrumento, se tuvo

que realizar de manera semi presencial, ya que se

proporcionaron los 35 cuestionarios impresos directamente

al director de la organización para su posterior aplicación,

que se realizó en un periodo de una semana.

El cuestionario contenido en la guía de referencia II de la

NOM-05, cuenta con un total de 46 reactivos o “ítems”, los

cuales son medidos en una escala Likert de 5 puntos (nulo,

bajo, medio, alto y muy alto). Para la evaluación de las

respuestas, la misma guía contiene un sistema de

categorización integrado por los ítems, los cuales están

agrupados en tres niveles denominados “categorías”,

“dominios” y “dimensiones” como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Agrupación de ítems por categoría, dominio y dimensión

Categoría Dominio Dimensión Ítem

Ambiente de

trabajo

Condiciones en

el ambiente de

trabajo

Condiciones peligrosas e

inseguras

Condiciones deficientes e

insalubres

Trabajos peligrosos 3

2

1

Categoría Dominio Dimensión Ítem

Factores

propios de la

actividad

Organización

del tiempo

trabajo

Liderazgo y

relaciones en el

trabajo

Carga de

trabajo

Falta de control

sobre el trabajo

Jornada de

trabajo

Interferencia en

la relación

trabajo-familia

Liderazgo

Relaciones en el

trabajo

Violencia

Fuente: STPS (2018, p. 34).

Ritmos de trabajo

acelerado

5, 6

Carga mental 7, 8

Cargas psicológicas

emocionales

Cargas de alta

responsabilidad

Cargas contradictorias o

inconsistentes

Falta de control y

autonomía sobre el

trabajo

Limitada o nula

posibilidad de desarrollo

Limitada o inexistente

capacitación

Jornadas de trabajo

extensas

Influencia del trabajo

fuera del centro laboral

Influencia de las

responsabilidades

familiares

Escasa claridad de

funciones

Características del

liderazgo

Relaciones sociales en el

trabajo

Deficiente relación con

los colaboradores que

supervisa

Violencia laboral

41, 42, 43

10, 11

12, 13

20, 21, 22

18, 19

26, 27

14, 15

16

17

23, 24, 25

28, 29

30, 31, 32

44, 45, 46

33, 34, 35,

36, 37, 38,

39, 40

De acuerdo con la tabla anterior, se puede apreciar que

existen 4 categorías, 8 dominios y 20 dimensiones dentro de

los cuales se ubican los 46 ítems.

En relación a la asignación del valor por respuesta, esta se

debe realizar conforme a la tabla 2.

Para la obtención de los niveles de riesgo psicosocial, se

deben contemplar los siguiente parámetros:

• Calificación del dominio (Cdom). Se obtiene sumando

el puntaje de cada uno de los ítems que integran el

dominio.

• Calificación de la categoría (Ccat). Se obtiene sumando

el puntaje de cada uno de los ítems que integran la

categoría.

• Calificación final del cuestionario (Cfinal). Se obtiene

sumando el puntaje de todos y cada uno de los ítems que

integran el cuestionario.

Cargas cuantitativas 4, 9

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 39


MEDICIÓN DE NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EMPRESA DE AMENIDADES HOTELERAS EN YUCATÁN DE ACUERDO A LA NOM-035-STPS-2018

Tabla 2. Asignación de valores por ítem

Ítems

Calificación de las opciones de respuesta

Siempre

Casi

siempre

Algunas

veces

Casi

nunca

Nunca

18, 19, 20,

21, 22, 23,

24, 25, 26, 0 1 2 3 4

27, 28, 29,

30, 31, 32, 33

1, 2, 3, 4, 5, 6,

7, 8, 9, 10, 11,

12, 13, 14,

15, 16, 17,

34, 35, 36,

4 3 2 1 0

37, 38, 39,

40, 41, 42,

43, 44, 45, 46

Fuente: STPS (2018, p. 34).

La sumatoria de las calificaciones finales, por categoría y por

dominio, se deben definir de acuerdo a la escala Likert como

se muestra en las tablas 3, 4 y 5.

Tabla 3. Parámetros para la calificación final

Resultado del Nulo o

cuestionario despreciable

Bajo Medio Alto

Calificación final

20 45≤ 70

del cuestionario C <=>?@ < 20 ≤ C <=>?@ C <=>?@ < ≤ C <=>?@

C <=>?@

< 45 70 < 90

Fuente: STPS (2018, p. 34).

Tabla 4. Parámetros para la calificación por categoría

Muy

alto

C <=>?@

≥ 90

Resultado del

dominio

Jornada de

trabajo

Interferencia

en la relación

trabajo-familia

Liderazgo

Relaciones en

el trabajo

Violencia

Nulo o

despreciable

Cdom<1

Cdom<1

Cdom<3

Cdom<5

Cdom<7

Fuente: STPS (2018, p. 34)

Bajo Medio Alto Muy alto

1<Cdom

<2

1<Cdom

<2

3<Cdom

<5

5<Cdom

<8

7<Cdom

<10

2<Cdom

<4

2<Cdom

<4

5<Cdom

<8

8<Cdom

<11

10<Cdom

<13

4<Cdom

<6

4<Cdom

<6

8<Cdom

<11

11<Cdom

<14

13<Cdom

<16

Cdom>

6

Cdom>

6

Cdom>

11

Cdom>

14

Cdom>

16

A continuación, en la figura 1 se presenta un modelo del

procedimiento realizado para la ejecución del presente

estudio.

Exposición de la

necesidad de

estudio

Acuerdo con la

organización

Investigación del

marco teórico

Calificación de la

categoría

Nulo o

despreciable

Bajo Medio Alto

Muy

alto

Ambiente de trabajo

Factores propios de la

actividad

Ccat<3

Ccat<10

3< Ccat

<5

10< Ccat

<20

5< Ccat

<7

20< Ccat

<30

7< Ccat

<9

30< Ccat

<40

Ccat>

9

Ccat>

40

Creación de base

de datos para

vaciado de

resultados

Aplicación del

instrumento de

medición

Selección del

instrumento de

medición de

riesgos

psicosociales

Organización del

tiempo de trabajo

Ccat<4

4< Ccat

<6

6< Ccat

<9

9< Ccat

<12

Ccat

>12

Liderazgo y relaciones

en el trabajo

Ccat<10

10< Ccat

<18

18< Ccat

<28

28< Ccat

<38

Ccat

>38

Concentración de

resultados

Análisis e

interpretación de

resultados

Formulación de

resultados

Fuente: STPS (2018, p. 34).

Tabla 5. Parámetros para la calificación por dominio

Resultado del

dominio

Nulo o

despreciable

Bajo Medio Alto Muy alto

Conclusiones

Condiciones

en el ambiente

de trabajo

Cdom<3

3<Cdom

<5

5<Cdom

<7

7<Cdom

<9

Cdom >9

Figura 1. Modelo de procedimiento realizado

Fuente: Elaboración propia (2021)

Carga de

trabajo

Cdom<12

12<Cdom

<16

16<Cdom

<20

20<Cdom

<24

Cdom>

24

RESULTADOS

Falta de

control sobre

el trabajo

Cdom<5

5<Cdom

<8

8<Cdom

<11

11<Cdom

<14

Cdom>

14

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de la

medición del nivel de riesgo psicosocial de los 35

colaboradores por dominio.

40 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LEBRIJA-CASTAÑEDA, D.I. Y LÓPEZ-CANTO, L.E.

Tabla 6. Resultados por dominio

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Condiciones en el

ambiente del trabajo

Carga de trabajo

Falta de control sobre el

trabajo

Jornada de trabajo

Interferencia en la

relación trabajo-familia

Liderazgo

Relaciones en el trabajo

Violencia

Nulo Alto Alto Bajo Nulo Bajo Nulo Nulo

Nulo Alto Nulo Medio Nulo Nulo Nulo Nulo

Nulo

Medio

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Alto Medio Medio Alto Nulo

Alto Alto Medio Bajo Nulo Bajo

Bajo Medio Alto Bajo Nulo Nulo Nulo Nulo

Nulo Nulo Medio

Bajo

Bajo

Medio Medio

Medio Medio

Medio Medio

Bajo

Medio

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Medio Nulo Nulo Nulo

Alto Bajo Nulo Nulo Nulo

Alto

Muy

alto

Muy

alto

Nulo

Medio

Alto Medio Nulo Nulo Nulo

Medio Bajo Medio Bajo Nulo

Medio Medio Bajo Nulo Nulo

Nulo Bajo Bajo Alto Medio Nulo Nulo Bajo

Alto

Muy

alto

Medio

Muy

alto

Muy

alto

Bajo

Alto

Muy

alto

Muy

alto

Alto

Muy

alto

Nulo

Medio Medio

Medio

Medio

Medio

Bajo

Alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Nulo

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Alto Medio Nulo Bajo Alto

Medio Nulo Alto Nulo Nulo

Muy

alto

Alto Nulo Bajo Bajo

Alto Nulo Nulo Nulo Nulo

Alto Alto Bajo Nulo Nulo

Medio Medio

Alto

Medio

Medio Medio

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Medio

Medio

Medio

Nulo

Muy

alto

Bajo

Alto Medio Alto Medio Bajo

Alto Medio Alto Bajo Nulo

Medio Medio Alto Alto Alto Medio Bajo Medio

Nulo Bajo Nulo Medio Nulo Nulo Bajo Nulo

Bajo Medio Medio Alto Medio Bajo Nulo Nulo

Medio

Muy

alto

Medio Medio

Muy

alto

Muy

alto

Alto Alto Alto Alto Medio

Alto Alto Alto Bajo Medio

Medio Medio Alto Medio Medio Bajo Medio Alto

Muy

alto

Alto

Bajo

Medio

Muy

alto

Muy

alto

Muy

alto

Alto

Muy

alto

Alto

Medio Bajo Nulo

Muy

alto

Bajo

Muy

alto

31

32

33

34

Condiciones en el

ambiente del trabajo

Carga de trabajo

Falta de control sobre el

trabajo

Jornada de trabajo

Interferencia en la

relación trabajo-familia

Liderazgo

Relaciones en el trabajo

Bajo Bajo Medio Medio Medio Bajo Bajo

Medio

Alto

Alto

Medio

Muy

alto

Muy

alto

Violencia

Muy

alto

Alto Alto Bajo Nulo Nulo

Alto

Alto

Muy

alto

Nulo

Alto

Nulo Medio Medio Medio Nulo Bajo Nulo Nulo

35

Bajo Alto Medio Alto Bajo Nulo Nulo Nulo

Fuente: Elaboración propia (2021)

Se puede observar que, en cuanto a las calificaciones por

dominio, la organización cuenta con niveles variados; sin

embargo, los dominios de relaciones en el trabajo y violencia

son los que menor riesgo presentaron, concentrando el 80%

y 71% respectivamente de sus resultados en nivel nulo o bajo;

por el contrario, los dominios de falta de control sobre el

trabajo y jornada de trabajo, llama la atención que han

concentrado el 74% y 67% de respuestas respectivamente en

niveles alto y muy alto.

Un punto importante para tomar en cuenta, es que el 89% de

la plantilla laboral es del área de operaciones con tareas

netamente operativas y repetitivas, por lo que se puede

considerar que su percepción de falta de control sobre el

trabajo, se atribuye directamente a las funciones de este. Por

otra parte, los niveles de riesgo del dominio de jornada

laboral son atribuidos a las temporalidades que sufre la

empresa al ser su mercado el sector hotelero, puesto que los

picos de demanda de producto responden a periodos de alta

ocupación hotelera en el país, la administración se ve en la

necesidad de elevar la producción y en ocasiones trabajar en

horarios extraordinarios; sin embargo, correspondiendo a la

filosofía de la empresa, este siempre es compensado

económicamente y no es de carácter obligatorio, por lo que

se llega a un acuerdo con los colaboradores.

En la tabla 7 se puede apreciar que la categoría de liderazgo

y relaciones en el trabajo es la que presenta calificaciones

más bajas, concentrando el 57% de respuestas en niveles nulo

y bajo. Las categorías de ambiente de trabajo y organización

del tiempo de trabajo concentran sus calificaciones más altas

en el nivel de riesgo medio; y, por último, la categoría de

factores propios de la actividad refleja los niveles más altos,

concentrando el 74% de respuestas en niveles alto y muy alto

de riesgo.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 41


MEDICIÓN DE NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EMPRESA DE AMENIDADES HOTELERAS EN YUCATÁN DE ACUERDO A LA NOM-035-STPS-2018

Tabla 7. Resultados por categoría

Ambiente de trabajo

Factores propios de la

actividad

Organización del

tiempo trabajo

Liderazgo y relaciones

en el trabajo

1 Nulo Alto Nulo Nulo

2 Nulo Medio Nulo Nulo

3 Nulo Muy alto Medio Medio

4 Medio Alto Medio Bajo

5 Bajo Medio Nulo Nulo

6 Nulo Bajo Alto Nulo

7 Bajo Alto Bajo Nulo

8 Medio Alto Alto Alto

9 Medio Alto Medio Nulo

10 Medio Alto Bajo Bajo

11 Bajo Alto Bajo Bajo

12 Nulo Medio Medio Bajo

13 Alto Alto Medio Medio

14 Muy alto Muy alto Nulo Bajo

15 Medio Alto Alto Bajo

16 Muy alto Alto Bajo Nulo

17 Muy alto Muy alto Alto Nulo

18 Bajo Alto Medio Medio

19 Medio Alto Medio Muy alto

20 Medio Alto Medio Alto

21 Medio Alto Medio Medio

22 Medio Muy alto Medio Medio

23 Medio Medio Medio Medio

24 Nulo Bajo Nulo Nulo

25 Bajo Medio Medio Bajo

26 Medio Muy alto Medio Alto

27 Medio Alto Alto Medio

28 Medio Alto Bajo Alto

29 Muy alto Alto Muy alto Bajo

30 Alto Alto Alto Muy alto

31 Bajo Medio Bajo Alto

32 Medio Alto Medio Nulo

33 Alto Alto Medio Alto

34 Nulo Medio Nulo Nulo

35 Bajo Alto Bajo Nulo

Fuente: Elaboración propia (2021)

Por último, se presentan en la tabla 8 los resultados de la

calificación por cuestionario, la cual permite revisar el nivel

de riesgo que presenta cada colaborador.

Tabla 8. Calificación final por cuestionario

Ambiente de

trabajo

Factores propios

de la actividad

Organización del

tiempo trabajo

Calificación final

Liderazgo y

relaciones en el

trabajo

Calificación final

Nivel de Riesgo

1 2 33 1 5 41 Bajo

2 0 23 2 0 25 Bajo

3 2 44 6 20 72 Alto

4 6 38 6 14 64 Medio

5 4 28 1 8 41 Bajo

6 1 14 9 4 28 Bajo

7 4 31 5 7 47 Medio

Ambiente de

trabajo

Factores propios

de la actividad

Organización del

tiempo trabajo

Calificación final

Liderazgo y

relaciones en el

trabajo

8 5 36 10 28 79 Alto

9 6 36 6 5 53 Medio

10 6 35 4 15 60 Medio

11 3 37 5 10 55 Medio

12 0 22 6 12 40 Bajo

13 7 39 6 22 74 Alto

14 9 45 3 13 70 Alto

15 6 34 10 17 67 Medio

16 10 37 4 2 53 Medio

17 11 42 9 9 71 Alto

18 3 32 6 27 68 Medio

19 6 34 8 42 90 Muy Alto

20 5 33 6 30 74 Alto

21 5 39 7 26 77 Alto

22 6 47 6 20 79 Alto

23 5 28 8 23 64 Medio

24 1 19 2 7 29 Bajo

25 4 29 7 12 52 Medio

26 6 51 8 32 97 Muy Alto

27 6 31 9 26 72 Alto

28 5 30 5 28 68 Medio

29 9 34 14 15 72 Alto

30 7 38 9 38 92 Muy Alto

31 4 24 5 28 61 Medio

32 5 37 8 8 58 Medio

33 8 33 8 33 82 Alto

34 2 27 2 9 40 Bajo

35 3 31 5 0 39 Bajo

Fuente: Elaboración propia (2021)

Con respecto a la calificación final, es el resultado total del

nivel de riego por categoría a nivel individual. Se puede

observar en la tabla 9 que, de los 35 cuestionarios aplicados,

ninguno de ellos muestra un nivel de riesgo nulo, y del 100%,

el 23% muestra un nivel de riesgo bajo, el 37% nivel medio,

31% alto y 9% riesgo muy alto.

DISCUSIÓN

En comparativa con los estudios mencionados, se encuentra

una alta similitud en los resultados con el estudio realizado

en la empresa de textiles en el estado de Jalisco, ya que se

observa que los niveles más altos le pertenecen al dominio de

falta de control en el trabajo, el cual está relacionado con la

categoría de factores propios de la actividad, ambos factores

coincidiendo con niveles de riesgo alto del presente trabajo.

En contraste, el estudio aplicado a una organización

educativa, en donde las funciones de la población de estudio

son diferentes a las del presente trabajo, se observa que los

factores con mayores niveles de riesgo son distribución y

carga de trabajo y comunicar confianza y delegación de

responsabilidades, mismos niveles que en el presente trabajo,

no son los más incisivos en cuanto a un nivel alto refiere,

Calificación final

Nivel de Riesgo

42 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LEBRIJA-CASTAÑEDA, D.I. Y LÓPEZ-CANTO, L.E.

pudiéndose tratar de las características propias del trabajo y

funciones de puestos.

CONCLUSIONES

El entorno altamente cambiante de las organizaciones en la

actualidad, tiene una gran incidencia en la presión y estrés a

los que están sometidos los colaboradores. La actual crisis

sanitaria fomenta la incertidumbre y la inseguridad a nivel

laboral, pudiendo incrementar los altos niveles de riesgo

psicosocial en las organizaciones.

La tendencia internacional por el cuidado y prevención de las

enfermedades en el trabajo es creciente, México no es

excepción a esta tendencia y en los últimos años se ha

avanzado en su estudio, prevención y tratamiento; como

muestra, la NOM-035-STPS-2018 de cumplimento

obligatorio, es la primer acción a nivel federal que pretende

velar por la salud psicosocial de los trabajadores.

La organización estudiada se encuentra en el proceso de

subsistencia a raíz de la presente crisis económica,

focalizando todos sus esfuerzos en la supervivencia y

descuidando aspectos importantes como el cumplimiento de

la NOM-035-STPS-2018 y el fomento a un buen clima

organizacional; sin embargo, está en el conocimiento y

planes de la administración llevar a cabo acciones que le

permitan dar cumplimiento a la normativa.

Los niveles de riesgo en la organización son altos; sin

embargo, la categoría y dominio más altos se pueden atribuir

a que la mayor parte de la plantilla, sus funciones son

netamente operativas y de baja toma de decisiones,

mermando así la libertad de acción de estos. Por otro lado, el

clima organizacional y el liderazgo cuentan con los niveles

de riesgo más bajo, lo que sugiere una buena administración

y ambiente laboral en lo que a relaciones laborales se refiere.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alaniz-Soberanis, J. y López-Canto, L. (2021).

Implementación del diagnóstico de factores de riesgo

psicosocial con base a la nom-035-stps -2018 a personal

operativo de una organización educativa. Desarrollo

sustentable, negocios, emprendimiento y educación, (17),

94-108. Recuperado de

https://www.eumed.net/uploads/articulos/9e17d9ff7d8f3fb

12196a57cbcdb2a3a.pdf

Benam, J. y González, M. (2021). Evaluación de riesgo

psicosocial según la NOM-035. Caso de Estudio: Despacho

Arquitectónico. Revista arbitrada del centro de

investigación y estudios gerenciales, (47), 388-401.

Recuperado

de

http://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.47(388-

401)%20Benam%20Cahero_articulo_id737.pdf

Gámez, R. (2021). Análisis de la implementación de la NOM

035 de la STPS-2018 en MiPymes. Caso de una empresa

gasolinera. Brazilian Journal of Business, 3(2), 1517-1532.

Recuperado

de

https://www.brazilianjournals.com/index.php/BJB/article/

view/29253

Ley de Infraestructura de la Calidad. Diario Oficial de la

Federación, Estados Unidos Mexicanos, Presidencia de la

República, México, 1 de julio de 2020. Recuperado de

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5596009&fec

ha=01/07/2020

Mendizábal Bermudez, G. (2015). Los riesgos de trabajo en

el contexto de la globalización. Revista Jurídica (0103-

3506); Vol. 4, páginas 16-35. Recuperado de

https://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?v

id=1&sid=99f8f011-fceb-4bf9-a85ad1c1de138ca5%40sdc-v-sessmgr03

Organización Internacional del Trabajo (1996-2021). Salud

y Seguridad en el trabajo. Recuperado de:

https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-

work/lang--

es/index.htm#:~:text=Cada%20d%C3%ADa%20mueren

%20personas%20a,4%20d%C3%ADas%20de%20absenti

smo%20laboral.

Organización Internacional del Trabajo (2016). Estrés en el

trabajo: un reto colectivo. Recuperado de

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/-

--protrav/---

safework/documents/publication/wcms_466549.pdf

Romero, S. (2020). Tipos de riesgos laborales. El portal de la

coordinación empresarial.com. Recuperado de

https://www.coordinacionempresarial.com/tipos-deriesgos-laborales/

Secretaría de Trabajo y Previsión Social (2018). Norma

Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, Factores de

riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y

prevención. Diario Oficial de la Federación, México, 23 de

octubre de 2018. Recuperado de

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=554182

8&fecha=23/10/2018

Solórzano Arroyo, O. (2014). Manual de conceptos de

riesgos y factores de riesgo para el análisis de peligrosidad.

Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Costa

Rica. Recuperado de

http://www.mag.go.cr/acerca_del_mag/circulares/rec_hu

m-manual-riesgos-peligrocidad.pdf

Vargas, C. Bernáldez, G. Gil, U. (2021) Factores de riesgo

psicosocial y salud mental en trabajadores de una empresa

textil. Horizonte Sanitario, 20(1). Recuperado de

https://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/3

972

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 43


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 44-51 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

NECESIDADES DE ORIENTACIÓN DE UNIVERSITARIOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. UNA REVISIÓN

SISTEMÁTICA

Layda Concepción Díaz-Herrera 1 y Pedro Antonio Sánchez-Escobedo 2

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Educación. Km 1 de la carretera Mérida-Tizimín C.P. 97305. Cholul, Yucatán, México 1 Estudiante de

Maestría en Investigación Educativa. 2 Profesor Investigador Titular “C”, SNI nivel II

Autor de correspondencia: laydadiazherrera@gmail.com (Layda Concepción Díaz Herrera orcid.org/0000-0002-4349-9513), psanchez@uady.mx

(Pedro Antonio Sánchez Escobedo orcid.org/0000-0002-0564-3502)

Recibido: 27/octubre/2021 Aceptado: 15/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

La educación se encuentra atravesando uno de los cambios menos esperados, más abruptos y difíciles de la historia. Las

universidades se encuentran con las puertas cerradas continuando con las clases en la modalidad virtual. Sin embargo, existen

muchas dudas e interrogantes con respecto a si esta educación que reciben hoy en día miles de jóvenes realmente responde a

las necesidades que requieren. En este trabajo se realiza una revisión sistemática de aquellos artículos empíricos de

divulgación que hablen sobre la salud mental y los aspectos educativos, que influyen en la vida de los estudiantes

universitarios. Se indagó en cuatro bases de datos académicas de donde se seleccionaron, de acuerdo con criterios,14 artículos

en su mayoría cuantitativos, publicados en el período de 2020-2021. Estos criterios son, en primer lugar, que la población de

análisis en los artículos sean alumnos de educación superior, que se encuentren en el actual período de confinamiento por

Covid-19, que sean en idioma inglés o español y que sean artículos empíricos. De ellos se concluye que la salud mental y las

habilidades educativas son las principales problemáticas que presentan los alumnos universitarios. Es por ello la importancia

de mejorar los programas de orientación en las universidades y más ahora en tiempos de confinamiento.

Palabras clave: Pandemia por Covid-19, confinamiento, educación superior, orientación educativa, necesidades de

orientación.

GUIDANCE NEEDS OF UNIVERSITY STUDENTS IN TIMES OF CONFINEMENT. A SYSTEMATIC REVIEW

ABSTRACT

Education is going through one of the least expected, most abrupt, and complex changes in history. Universities find

themselves closed doors continuing with classes in virtual mode. However, there are many doubts and questions about whether

this education that thousands of young people receive today responds to the needs they require. In this work, a systematic

review of those popular empirical articles that talk about mental health and educational aspects that influence the lives of

university students is carried out. Four academic databases were investigated, from which 14 articles were selected, most of

them quantitative, according to criteria, published in the period 2020-2021. In the first place, these criteria are that the

population of analysis in the articles be students of higher education, that they are in the current period of confinement by

Covid-19, that they are in English or Spanish, and that they are empirical articles. From them, it is concluded that university

students' mental health and educational skills are the main problems presented by them. That is why the importance of

improving orientation programs in universities and more now in times of confinement.

Keywords: Covid 19 pandemic, confinement, higher education, educational guidance, orientation needs

INTRODUCCIÓN

Debido al SARSCoV-2, virus letal causante de la enfermedad

respiratoria que ha paralizado al mundo, la Organización

Mundial de la Salud (OMS) declaró el día 30 de enero de

2020 emergencia global. Toda la población se encontraba

atenta a los avisos de las autoridades sanitarias y finalmente,

para marzo de 2020 México se paraliza. En este país y en la

gran mayoría, las clases fueron suspendidas y las escuelas ya

no se volvieron a abrir. Lo que era un fin de semana de

vacaciones de repente se convirtió en una especie de psicosis,

generando temor, angustia y miedo dentro de cada uno de los

hogares. Cerca de 34.5 millones de alumnos de todos los

niveles, que se quedaron sin volver a su salón de clase,

recibieron unas semanas después el aviso de que las clases se

retomarían, pero en línea. Con esta decisión la educación

cambió de un día para otro, de forma inesperada, a un

formato que, si bien ya existía, hoy por hoy parece ser que la

respuesta que se tiene no es lo que se esperaba. Toda la

experiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje se ha

trasladado de un plano tradicional y conocido a un plano

virtual y desconocido (Pardo & Cobo, 2020).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


NECESIDADES DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Al retomar las clases con el formato en línea se generaron

inevitablemente altos niveles de estrés, sobrecarga en las

tareas, dudas, confusión tanto en los estudiantes como en los

profesores y en las familias. Para aquellos que se encontraban

vulnerables en lo económico, educativo y psicosocial, esta

modalidad de educación sólo remarcó más esta condición

(Salas, y otros, 2020).

Durante estos momentos de confinamiento involuntario se

han roto estructuras que ahora más que nunca son

consideradas piezas clave para el sano desarrollo de las

personas. El convivir de forma directa, cara a cara con la

familia, los amigos, compañeros de estudio y de trabajo, traen

múltiples beneficios emocionales que mantienen una

adecuada salud mental (Leiva, y otros, 2020).

Naturalmente, este desajuste, consecuencia de la falta de

contacto con las estructuras de apoyo, genera en los

estudiantes un desequilibrio emocional que, en situaciones

normales, los profesores, tutores y orientadores estarían

atentos y realizando acciones para disminuir los efectos y

evitar situaciones fatales tales como depresión, bajo

rendimiento, deserción escolar y en casos muy extremos, el

suicidio.

En este sentido, la orientación es un servicio de ayuda

profesional que se ofrece al estudiante a fin de contribuir en

la propia solución de las problemáticas de vida que pongan

en peligro su salud mental y afecten en su capacidad para

responder a las demandas de la escuela. Puede concebirse

tanto dentro de la rama de la psicología como de la

educación, ambas cobijadas bajo el paradigma humanista. En

éste se considera de vital importancia la plenitud y

realización del ser humano a través de las relaciones de este

m i s m o con su trabajo, los estudios, los deportes y demás

actividades de la vida (Sánchez & De Lille, 2004).

Conviene entonces investigar el estado de la salud mental de

los jóvenes universitarios, indagar cómo les está afectando el

confinamiento ya que la mayoría de los estudios publicados

hasta ahora, relacionados con el Covid-19, se relacionan más

con aspectos médicos y clínicos. A causa de esto para los

involucrados en el área de la educación aún quedan muchas

dudas con respecto a la salud mental de los estudiantes

universitarios. ¿Qué problemáticas son las que están

presentando? ¿Cómo las afrontan si no cuentan con las

herramientas necesarias? ¿Qué tipo de necesidades de

orientación requieren para una adecuada formación integral?

(Sánchez & De Lille, 2004).

Estudios como el realizado por (Jiménez, 2020) hablan

acerca de esto. Mencionan que, de acuerdo con la UNESCO

(2020), al menos 1,184,126,508 de estudiantes de todo el

mundo han presentado problemáticas en el área educativa y

estas a su vez, generan problemas consigo mismos, con su

familia, docentes y administrativos. En Costa Rica, la

Universidad Nacional quien expresa tener un enfoque

humanista de la educación considera tomar esta situación

como una oportunidad para ser más solidarios y replantearse

el sentido de la educación. Si las universidades atienen a las

problemáticas del presente de forma positiva, se están

preparando las condiciones para crear ciudadanos que

construyan un futuro mejor (Pérez, Vázquez, & Cambero,

2021).

Es claro, el confinamiento ha generado un desequilibrio en la

salud mental de los estudiantes. Lo confirman (González,

Tejeda, Espinosa, & Zeus, 2021) en su estudio realizado en

México, en el cual evalúan los niveles de ansiedad,

depresión, estrés y hacen en general una percepción del

estado de salud de estudiantes universitarios mexicanos

durante 7 semanas de confinamiento por la pandemia del

Covid-19. Llegaron a la conclusión de la necesidad de

programas de prevención, control y disminución de estos

efectos psicológicos.

Derivado de lo anterior, el objetivo de este estudio es conocer

cuál es el panorama general con respecto al estudio de las

necesidades de orientación de los universitarios en atención

a su salud mental y bienestar ahora en tiempos de

confinamiento por Covid-19, presentando una revisión

sistemática de los artículos de divulgación que hablen sobre

ello. Por su parte, Gough et al. (2017) citado en (Newman &

Gough, 2020) mencionan que una revisión sistemática es una

revisión de toda la investigación existente utilizando

métodos de investigación rigurosos, explícitos, responsables

y replicables.

Como antecedentes de revisiones sistemáticas actuales y

previas, se tiene que (Leiva, y otros, 2020) presentan una

revisión sistemática sobre la dimensión psicosocial de la

pandemia, cuyo objetivo es identificar las consecuencias

psicosociales de la pandemia y confinamiento en la salud

mental. Realizaron una búsqueda de artículos empíricos en

inglés o español publicados entre enero y mayo de 2020

indexados en las bases de datos Web of Science. Se

analizaron un total de 11 artículos científicos y 6

documentos, concluyendo que la experiencia emocional ante

la pandemia es de amplia variabilidad individual, con un alto

reporte de la prevalencia de angustia psicológica y ansiedad.

Encontraron una relación del aumento de los síntomas con

factores como la duración del aislamiento, miedo a contraer

la enfermedad, inestabilidad financiera y exposición a los

medios de comunicación. Terminan su análisis indicando que

esta dimensión psicosocial debe constituir un eje prioritario

de acción e intervención en los centros educativos.

De igual manera (Lambert & Sassone, 2020) realizaron una

revisión narrativa de artículos e informes sobre los impactos

del cierre de las escuelas por el COVID-19 a estudiantes K-

12. En esta revisión hicieron uso de bases de datos del

Instituto de Ciencias de la Educación (IES), What Works

Clearinghouse, ERIC, Sage Pub y ERIC, por un período que

comprendió desde abril hasta agosto de 2020. Se incluyeron

dos artículos e informes de publicaciones de orientación. La

conclusión que reportan coindice con las descritas

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 45


DÍAZ-HERRERA, L.C. Y SÁNCHEZ-ESCOBEDO, P.A.

anteriormente, indicaron que los efectos del confinamiento se

hicieron sentir en lo académico y en situaciones como el

superar el trauma de la pandemia. Dentro de sus conclusiones

también afirman que los profesores son los que están

abordando estas problemáticas, pero en realidad, representa

para ellos una responsabilidad laboral más. Es por ello por lo

que existe una necesidad de planificar y diseñar estudios

sobre las necesidades educativas de los estudiantes más

vulnerables ahora y después de la pandemia para accionar

adecuadamente y que sean atendidos por personal

capacitado.

El objetivo de este artículo de revisión sistemática es

identificar cuáles son las investigaciones empíricas más

recientes que se han hecho con respecto a las necesidades de

orientación de los universitarios ahora en confinamiento a

nivel internacional por el período de 2020 y 2021. Por lo

tanto, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cuáles

son las necesidades de orientación que presentan los alumnos

universitarios ahora en tiempos de confinamiento por Covid-

19? ¿Qué les afecta en estos momentos? ¿Qué deben atender

las universidades a fin de garantizar una adecuada salud

mental? Con estas preguntas se buscará la información que,

con bases científicas, ofrezca una guía para las acciones que

se deban tomar en las universidades.

MATERIAL Y MÉTODOS

El método aplicado en el presente trabajo consiste en una

revisión sistemática de artículos de divulgación científica

indizados en las principales bases de datos de educación y

psicología educativa, las cuales fueron ERIC, Google

Schoolar, Scielo y Redalyc.

De acuerdo con (Manterola, Astudillo, Arias, & Claros,

2013) una revisión sistemática (RS), es un artículo donde se

realiza una síntesis de toda la evidencia existente que se

encuentre disponible a la comunidad científica en donde se

inspeccionan aspectos del diseño de las investigaciones con

el fin de tomar lo más importante de algún tema en concreto.

En esta revisión sistemática se siguen los estándares

PRISMA para el diseño metodológico: protocolo, proceso de

búsqueda, selección y síntesis de resultados de estudios sobre

las necesidades de orientación en universitarios en tiempos

de confinamiento por Covid-19. (Moher, Liberati, Tezlaff,

Altman, & The PRISMA group, 2009, citado en (Pertegal,

Oliva, & Rodríguez, 2019)

Se utilizó el método PICO para la elaboración de la presente

revisión sistemática (población, fenómeno de interés,

contexto y diseño del estudio) a fin de definir los criterios de

elegibilidad.

I. Participantes: Se tomaron a consideración todos los

estudios que tengan como población a alumnos

universitarios, de cualquier programa de licenciatura, de

cualquier edad, pero alumnos que estén estudiando

educación superior.

II. Fenómeno de interés: La detección o el estudio de las

necesidades de orientación (bienestar, salud mental)

que presentan los estudiantes en un nivel superior ahora

en el estado de confinamiento por el Covid-19.

III. Contexto: Se consideraron los estudios sobre

necesidades de orientación en estudiantes universitarios

ahora en las clases en línea debido al confinamiento por

Covid-19, publicados durante los años 2020-2021 en

idioma español o inglés.

IV. Diseño: Todas las publicaciones de interés son

investigaciones empíricas que tienen un diseño

cuantitativo, con diseño transversal, experimental o no

experimental.

A fin de identificar archivos duplicados, los resultados de la

búsqueda se gestionaron usando el sitio web rayyan.ai, el

cual permite trabajar desde internet en cualquier ordenador o

computadora. Se utilizó un cribado usando los criterios de

inclusión y exclusión.

Para la extracción de los datos se siguieron tres fases:

1. Búsqueda general por palabras clave y cadenas

booleanas

2. Lectura de los resúmenes (abstracts)

3. Análisis detallado de los artículos.

Las palabras claves a utilizar fueron tomadas del Tesauros de

Eric y son las siguientes: en idioma español: Pandemia por

Covid-19, confinamiento, educación superior, universidad,

estudiantes universitarios, orientación educativa, tutoría,

necesidades de orientación. En idioma inglés: Covid 19

pandemic, confinement, higher education, university,

university students, educational guidance, tutoring,

orientation needs.

Figura 1. Diagrama de flujo de la primera fase de la Revisión Sistemática

46 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


NECESIDADES DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Durante la primera fase de búsqueda de los artículos, se

obtuvieron un total de 300, 705 respuestas de las cuatro bases

de datos consultadas. Aplicando los primeros filtros descritos

en los criterios de exclusión tales como período de tiempo

(2020-2021), idiomas (inglés y español), tipo de publicación

(empíricos, académico, de educación) se redujo la muestra a

un total de 257 artículos que se seleccionaron para pasar a la

segunda fase.

identificando que 11 de ellos no tenían como población a

alumnos universitarios, 17 eran publicaciones no empíricas,

tales como reportes de investigaciones y 11 tenían diseños

que no eran cuantitativos. De lo anterior fueron

seleccionados finalmente 14 artículos empíricos relacionados

con la problemática en cuestión.

RESULTADOS

Como resultado de las tres fases de búsqueda se analizarán

en total 14 artículos provenientes de los siguientes países:

Ecuador (n=1, 7.14%), España (n=4, 28.57%), Estados

Unidos (n=2, 14.28%), Indonesia (n=1, 7.14%), México

(n=3, 21.42%), Perú (n=1, 7.14%), Turquía (n=1, 7.14%) y

Venezuela (n= 1, 7.14%). Se observa en la Figura 4 que

España es el país con mayor producción científica en el

área, continuando con México y en tercer lugar Estados

Unidos. .

Figura 2. Diagrama de flujo de la segunda fase de la Revisión Sistemática.

Para la segunda fase de búsqueda de los artículos, de los 257

obtenidos anteriormente, se realizó la lectura de los

“abstracts” identificando aquellos artículos que no

cumplieran con los criterios descritos anteriormente. De lo

anterior se obtuvo que el 40.07% de los artículos (n=103)

tenían otro tema en objetivo de estudio; el 26.45% de los

artículos (n= 68) utilizaron para sus estudios otro tipo de

poblaciones, ya sean docentes o alumnos de otros niveles

académicos, 8 artículos utilizaron mencionaron en el

resuman usar un diseño no cuantitativo y 6 se encontraban en

idioma portugués. Por lo tanto, de la segunda fase fueron

filtrados un total de 53 artículos que continúan con un análisis

a profundidad.

Figura 4. Mapamundi donde se representan los países resultantes de la

Revisión Sistemática

De igual manera se observa que en las investigaciones se

trabajaron con diferentes tamaños de muestras. La más

pequeña fue en un estudio realizado en España con n=52

estudiantes y la muestra más grande la obtuvo un estudio

hecho en Estados Unidos con n= 1,008 alumnos

universitarios, tal y como se aprecia en el Gráfico 1. Es decir,

que todos los tamaños de muestra son considerados muestras

grandes (n>30), sin embargo, no todas fueron resultado de un

muestreo aleatorizado. Así mismo, en todas las muestras la

participación del género femenino es mayor.

Figura 3. Diagrama de flujo de la tercera fase de la Revisión Sistemática

Para la tercera fase de la revisión sistemática, los 53 artículos

filtrados anteriormente fueron leídos en su totalidad

Gráfico 1. Tamaño de la muestra por género

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 47


DÍAZ-HERRERA, L.C. Y SÁNCHEZ-ESCOBEDO, P.A.

Con respecto a las edades de los encuestados, los promedios

por cada uno de los 14 artículos oscilan entre los 20 y 26

años, siendo 22 la edad que más representa a los

universitarios encuestados de todas las muestras.

Los tipos de diseños de investigación reportados en los 14

artículos son el cuantitativo con alcance descriptivo (n=10),

utilizando un cuestionario en línea como método de

recolección de datos. También se utilizó el tipo de diseño

mixto de alcance descriptivo (n=4), utilizando como método

de recolección de datos, además de los cuestionarios en línea,

etnografías virtuales, observaciones y entrevistas tal y como

se observa en la Tabla 1.

Tabla 1. Diseños de investigación

Autor

Diseño cuantitativo, Diseño Mixto,

alcance descriptivo alcance descriptivo

Castellano, Coronel, &

Quintero, 2020

*

Means & Neisler, 2021 *

Manjale, Khoirul, &

Wahyuda, 2021

*

Eryilmaz & Başal, 2021 *

Lozano, Figueredo,

Fernández, & Martínez,

*

2020

González, Tejeda,

Espinosa, & Zeus, 2021

*

Casimiro, Benites, &

Sánchez, 2020

*

Pérez, Rodríguez, Ariño,

& Barragán, 2020

*

Munsell, O’Malley, &

Mackey, 2020

*

Dzib, 2020 *

Roig, Urrea, & Merma,

2020

*

Cedeño, 2020 *

Pérez, Vázquez, &

Cambero, 2021

*

Miguel, 2020 *

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

Derivado del análisis de los artículos, se tienen los siguientes

resultados. El 42% de los artículos revisados coinciden en

que, debido al confinamiento, los alumnos han presentado

síntomas y aumento del estrés y la ansiedad (Manjale,

Khoirul, & Wahyuda, 2021) (González, Tejeda, Espinosa, &

Zeus, 2021) (Lozano, Figueredo, Fernández, & Martínez,

2020) (Munsell, O’Malley, & Mackey, 2020) (Casimiro,

Benites, & Sánchez, 2020) (Means & Neisler, 2021). Debido

a ello el 35.71% afirma que existe una valoración negativa de

las clases a distancia, principalmente en las asíncronas

(Pérez, Vázquez, & Cambero, 2021) (Roig, Urrea, & Merma,

2020) (Munsell, O’Malley, & Mackey, 2020) (Cedeño, 2020)

(Means & Neisler, 2021). El 64.29 % indica que la

universidad debe estar lista a implementar un nuevo modelo

más enfocado en el estudiante y las nuevas tecnologías

(Pérez, Vázquez, & Cambero, 2021) (Roig, Urrea, & Merma,

2020) (Miguel, 2020) (Castellano, Coronel, & Quintero,

2020) (Munsell, O’Malley, & Mackey, 2020) (Pérez D. ,

Rodríguez, Ariño, & Barragán, 2020) (Cedeño, 2020)

(Eryilmaz & Başal, 2021) (Means & Neisler, 2021).

Relacionado a esto el 42.86% de los artículos expresan que

es necesario la creación de programas de prevención, control

y disminución de los efectos psicológicos generados por el

confinamiento con el fin de garantizar la salud mental de los

estudiantes universitarios González, Tejeda, Espinosa, &

Zeus, 2021) (Lozano, Figueredo, Fernández, & Martínez,

2020) (Pérez. Rodríguez, Ariño, & Barragán, 2020)

(Casimiro, Benites, & Sánchez, 2020) (Eryilmaz & Başal,

2021) (Means & Neisler, 2021). También es importante

señalar que el 100% de los artículos coinciden en haber

utilizado un instrumento en línea para la recolección de los

datos.

Todos estos hallazgos se pueden catalogar en dos

dimensiones para su mayor análisis: dimensión educativa y

dimensión salud emocional. Se presenta a continuación los

hallazgos con las dimensiones correspondiente:

Tabla 2. Hallazgos encontrados

Hallazgos

Dimensión

• El covid-19 ha generado estrés y ansiedad en los

estudiantes.

• Los estudiantes universitarios cuentan con técnicas Salud

para el autocontrol, relajamiento, etc.

emocional

• Las universidades deben tomar medidas para mejorar

la salud mental y con ello el aprendizaje.

• Disminución en el rendimiento académico.

• Hay una brecha de acceso, uso y competencia de las

tecnologías, y por ello los estudiantes requieren

Educativo

información educativa y académica acorde a las clases

en línea.

• Falta de comunicación horizontal y vertical.

A continuación, se presentan algunas citas textuales que

fundamentan la dimensión salud emocional:

a) “Existe una gran ansiedad entre los estudiantes debido a

que deben adaptarse a los nuevos métodos de

enseñanza… Además, tienen mucha incertidumbre por el

futuro de la profesión” (Cedeño, 2020)

b) “El confinamiento ha impactado en la situación vital del

estudiantado universitario en el ámbito psicológico y

académico” (Lozano, Figueredo, Fernández, & Martínez,

2020)

c) “El impacto en la conducta especialmente en los jóvenes

se ve reflejada porque es una etapa de su vida donde más

se interrelacionan; ellos necesitan estar al aire libre y en

los salones universitarios lo que hace que tanto la

empatía, la ansiedad el estrés y el autocontrol se vean

modificadas. En cuanto a la ansiedad los resultados

obtenidos nos indican que existe un 54% de estudiantes

que presentan ansiedad leve y que un porcentaje

considerable de 39,4% presenta una moderada ansiedad

que como explicaron se sienten inseguros e inquietos ante

los recientes acontecimientos de la pandemia, resultados

que coinciden con González-Jaimes, Norma Lilia. et al.

Impacto psicológico en estudiantes universitarios

mexicanos por confinamiento durante la pandemia por

48 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


NECESIDADES DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Covid-19, en cuanto a la ansiedad moderada del 40,3% y

que estos niveles de ansiedad se ven reflejados en jóvenes

entre 18 a 25 años”. (Casimiro, Benites, & Sánchez,

2020)

d) “Los estudiantes de la universidad de origen informaron,

un uso de habilidades de afrontamiento más negativas que

la población en general. Además, el grupo de encuestados

informó niveles de esperanza significativamente más

bajos en comparación con la población general”.

(Munsell, O’Malley, & Mackey, 2020)

e) “Se encontró que los estudiantes utilizan estrategias como

el autocontrol, el afrontamiento espiritualidad, resolución

de problemas, pensamiento optimista, apoyo social,

negación, distanciamiento protegiendo la autoestima al

lidiar con eventos que activan el pesimismo…para hacer

frente al Covid-19”. (Eryilmaz & Başal, 2021)

f) “Es necesario desarrollar el autoaprendizaje la autonomía

y competencias socio emocionales prioridad replantearse

que los roles de cada 1 de los actores del proceso

formativo en educación superior exigen un cambio de

paradigma transformar nuestras limitaciones en

fortalezas y apropiarnos cada 1 de nuestras

responsabilidades hoy más que nunca en tiempos de

pandemia la educación debe asumir un enfoque complejo

puesto que la totalidad muchas veces excede la suma de

sus partes sede después educar para la incertidumbre”.

(Miguel, 2020)

A continuación, se presentan algunas citas textuales que

fundamentan la dimensión educativa:

a) “El proceso de adaptación a la virtualidad no se está

produciendo en las mejores condiciones. Aunque los

profesores están utilizando la modalidad sincrónica, la

respuesta educativa a sus necesidades, la sobrecarga de

trabajo y la falta de una adecuada planificación y gestión

de la respuesta educativa están dificultando el proceso de

aprendizaje. Además de las dificultades que están

encontrando los estudiantes con las vías de comunicación

con sus compañeros. El uso de Google Meet no parece

dar respuesta a las necesidades ya que, aunque se

considera un recurso útil y valioso, su uso genera

dificultades causadas por la falta de conocimientos, tales

como problemas de conexión y el retardo en imágenes y

sonido. Así las instituciones de educación superior deben

atender las necesidades y rediseñar un plan de actuación

para hacerle frente a los nuevos desafíos”. (Roig, Urrea,

& Merma, 2020)

b) “Más de 1 de cada 6 estudiantes experimentó problemas

frecuentes de conectividad a Internet y / o problemas

graves de hardware y software, lo suficiente como para

interferir con su capacidad para seguir aprendiendo en sus

cursos. Estudiantes de todos los antecedentes lucharon

por mantenerse motivados y se perdieron la

retroalimentación inmediata del instructor y colaborando

con sus compañeros de estudios”. (Means & Neisler,

2021)

c) “El nivel de formación de la familia influye en el uso de

las tecnologías. Las clases han sido asincrónicas con una

valoración negativa. Los docentes deben adaptarse a las

circunstancias personales y académicas de los

estudiantes”. (Pérez, Vázquez, & Cambero, 2021)

d) “El uso adecuado de herramientas y recursos

tecnológicos es una de las competencias profesionales

requeridas en el modelo educativo prevalecientes durante

COVID-19 para la implementación de habilidades y

habilidades relacionadas con la organización y

planificación, tutoría, orientación al alumno, proceso de

formación, liderazgo de grupo, motivación, etc”. (Pérez,

Rodríguez, Ariño, & Barragán, 2020)

e) “La comunicación virtual es uno de los aspectos vitales

de la educación; con ellas se puede aprender, compartir,

expresar ideas, reflexionar, recibir orientación y

desarrollar trabajos de carácter cooperativo”. (Dzib,

2020)

La Universidad como centro de formación de profesionales

tiene en sus manos el poder de influir directamente en el

fortalecimiento de la sociedad. Más ahora en tiempos de

pandemia se debe de reflexionar sobre todos los aspectos que

intervienen en el proceso de aprendizaje, si este se encuentra

enmarcado bajo el paradigma humanista. Factores como la

salud mental, la salud física, el nivel socioeconómico, los

factores educativos (como la didáctica), la conectividad,

entre otros, deben ser atendidos por las instituciones de

educación superior a fin de que ello no afecte y conduzca a

una deserción, sino que sean bases sólidas para el crecimiento

de sus estudiantes. Tal y como lo menciona (Miguel, 2020):

“…es necesario desarrollar el autoaprendizaje, la autonomía

y competencias socio emocionales; es de prioridad

replantearse los roles de cada uno de los actores del proceso

formativo en educación superior. Es ahora cuando se exigen

un cambio de paradigma. Buscar transformar las limitaciones

en fortalezas. Hoy más que nunca en tiempos de pandemia la

educación debe asumir un enfoque complejo.

Además de las dimensiones encontradas, existe un vacío ya

que poco se ha hecho con investigar respecto a las

problemáticas en el ámbito económico, así como en la salud

física (principalmente si dentro de su entorno algún familiar

ha sido diagnosticado con Covid-19) de los estudiantes

universitarios. Se recomienda que para estudios posteriores se

indague a fin de conocer un panorama de la salud física

preguntando aspectos como: cuántos estudiantes

universitarios enfermaron de covid-19, cuántos estudiantes

tuvieron familiares cercanos enfermos de covid-19. En el

aspecto económico indagar sobre cuántos son los estudiantes

que tenían un empleo y lo perdieron a causa del Covid-19 y

con ello perdieron su fuente de ingresos, cuántos son los

estudiantes cuyos padres detuvieron su actividad laboral y

disminuyeron sus ingresos económicos y cuántos estudiantes

tuvieron la situación de que sus padres perdieron su trabajo

((MEJOREDU), 2020).

Finalmente, todos estos cambios que trajo la pandemia llevan

a replantearse el sentido de la educación. Se debe pues,

identificar cuáles los desafíos a los que se enfrenta hoy en día

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 49


DÍAZ-HERRERA, L.C. Y SÁNCHEZ-ESCOBEDO, P.A.

y considerarlos una nueva oportunidad para formar mejores

estudiantes y ciudadanos, que además de recibir

conocimientos y contenidos científicos, requieren grandes

habilidades socioemocionales. Estas habilidades

socioemocionales, transmitidas a través de la orientación

educativa, los ayudarán a ser adultos funcionales y, por ende,

mejorar la realidad de la sociedad y por qué no, la creación

de un mundo mejor.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación ha sido posible gracias a la asignación de

efectivos a través de la beca número 885239 del Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y del

proyecto de Tesis titulado: Necesidades de Orientación de

Alumnos Universitarios en tiempos de Confinamiento por

Covid-19, financiado por la misma entidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Casimiro, J., Benites, J., & Sánchez, F. F. (2020). Percepción

de la conducta por aislamiento social obligatorio en jóvenes

universitarios por covid-19. Revista Conrado,, 74-80.

Castellano, J., Coronel, P., & Quintero, G. (2020). La mirada

de los estudiantes de la Universidad Nacional de la

Educación en Ecuador sobre la Educación en tiempos de

COVID-19 . CONRADO, Revista pedagógica de la

Universidad de Cienfuegos, 325-332.

Cedeño, A. (2020). Percepciones de estudiantes de

Odontología ecuatorianos sobre el efecto de la COVID-19

en la educación y práctica profesional odontológica.

EDUCERE - Dossier - Covid-19, 263-277.

Cervera, N. (2020). Necesidades educativas en la UPN en

tiempos de incertidumbre. México.

Dzib, D. (2020). Impacto de las comunidades virtuales de

aprendizaje en estudiantes universitarios durante el

confinamiento por Covid-19. CONRADO, Revista

pedagógica de la Universidad de Cienfuegos, 56-62.

Eryilmaz, A., & Başal, A. (2021). Student and teacher

perspectives: developing the scale of coping strategies for

pessimism and subjective well-being model based on

coping strategies for covid-19 and goal striving.

International Online Journal of Education and Teaching

(IOJET), 546-563.

González, N., Tejeda, A., Espinosa, C., & Zeus, O. (2021).

Impacto psicológico en estudiantes universitarios

mexicanos por confinamiento durante la pandemia por

Covid-19. doi:10.1590/SciELOPreprints.756

Jiménez, C. (2020). Impacto de la Pandemia por SARS-

CoV2 sobre la Educación. Revista Electrónica Educare, 1-

3.

Lambert, M., & Sassone, J. (2020). Accelerate, Don´t

Remediate: An Instructional Framework for Meeting the

Needs of the Most Vulnerable Students after COVID

School Closures. Journal for Leadership and Instruction,

8-13.

Leiva, A., Nazar, G., Martínez, M., Petermann, F., Riccezza,

J., & Celis, C. (2020). Dimensión psicosocial de la

pandemia: la otra cara del COVID-19. Ciencia y

Enfermería. doi:10.29393/CE26-3DPAL60003

Lozano, A., Figueredo, V., Fernández, J., & Martínez, A.

(2020). Impactos del confinamiento por el COVID-19 entre

universitarios: Satisfacción Vital, Resiliencia y Capital

Social Online. International Journal of Sociology of

Education , 79-104.

Manterola, C., Astudillo, P., Arias, E., & Claros, N. (2013).

Revisiones sistemáticas de la literatura. Qué se debe saber

acerca de ellas. Cirugía Española, 149-155.

Means, B., & Neisler, J. (2021). Teaching and Learning in

the Time of COVID:. Online Learning, 8-27.

MEJOREDU, C. N. (2020). Enseñanza y aprendizaje en

tiempos de contingencia. Talleres emergentes de formación

docente. Itinerarios para el reencuentro. México.

Miguel, J. (2020). La educación superior en tiempos de

pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo.

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México),

13-40.

Munsell, S. E., O’Malley, L., & Mackey, C. (2020). Coping

with COVID. Educational Research: Theory and Practice,,

101-109.

Newman, M., & Gough, D. (2020). Systematic Review in

Educational Research: Methodology, Perspectives adn

Application . En O. Zawacki, M. Kerres, S. Bedenlier, M.

Bond, & K. Buntins, Systematic Reviews in Educational

Research (págs. 3-22). Reino Unido: Springer VS.

Pardo, H., & Cobo, C. (2020). Expandir la universidad más

allá de la enseñanza remota de emergencia. Ideas hacia un

modelo híbrido posto-pandemia. Barcelona, España:

Outliers School.

Pérez, D., Rodríguez, M., Ariño, E., & Barragán, F. (2020).

The Effect of COVID-19 in University Tutoring Models.

Sustainability, 2-14.

Pérez, E., Vázquez, A., & Cambero, S. (2021). Educación a

distancia en tiempos de COVID-19: Análisis desde la

perspectiva de los estudiantes universitarios. Revista

Iberoamericana de Educación a Distancia, 331-342.

Obtenido

de

www.redalyc.org/articulo.oa?id=331464460016

Pertegal, M., Oliva, A., & Rodríguez, A. (2019). Revisión

sistemática del panorama de la investigación sobre redes

sociales: Taxonomía sobre experiencias de uso .

Comunicar, 81-91.

Roig, R., Urrea, M., & Merma, G. (2020). La comunicación

en el aula universitaria en el contexto del COVID-19 a

partir de la videoconferencia con Google Meet. Revista

Iberoamericana de Educación a Distancia, 196-212.

Salas, G., Santander, P., Precht, A., Scholten, H., Moretti, R.,

& López-López, W. (2020). COVID-19: impacto

psicosocial en la escuela en Chile. Desigualdades y

desafíos para Latinoamérica. Avances en Psicología

Latinoamericana, 1-17.

doi:10.12804/revistas.urosario.edu.co/a.9404

Sánchez, P., & De Lille, M. (2004). Necesidad de orientación

de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán:

implicaciones para la tutoría. Educación y ciencia, 49-60.

50 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


NECESIDADES DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

(UNICEF), F. d. (2020). Notas de orientación sobre la

reapertura de las escuelas en el contexto del COVID-19

para los ministerios de educación en América Latina y el

Caribe. Panamá.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 51


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 52-55 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE VALLADOLID

María Francisca Chimal-Cen 1 , Guadalupe Natalia Canto-González 2 y Lucía Esther Martínez-Espinosa 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. 1 Ingeniería en Sistemas Computacionales. 2 Ingeniería en Administración.

Carretera Valladolid - Tizimín Km 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, 97780 Valladolid, Yucatán, México

Autor de correspondencia: maria.cc@valladolid.tecnm.mx (María Francisca Chimal-Cen)

Recibido: 31/octubre/2021 Aceptado: 19/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Actualmente estamos inmersos en una sociedad donde el desarrollo tecnológico ha transformado muchas áreas del

conocimiento, en especial el área educativa donde las TICs están formando una parte elemental de apoyo tanto para los

docentes, como para los estudiantes, propiciando nuevas estrategias educativas, en las cuales el papel más importante se

encuentra en el alumno para lograr el desarrollo óptimo de aprendizajes. Las TICs favorecen la formación continua porque

permiten acceder a entornos virtuales de aprendizaje, sin el condicionamiento de tiempo y espacio que exige la enseñanza

tradicional y permite aprender en entornos virtuales, participando en foros, redes temáticas, chats o comunicaciones mediante

e-mails. La presente investigación consta de diseños de instrumento, su aplicación y análisis de resultados, así como también

las estrategias a seguir para subsanar las competencias digitales de los docentes y con ello estar a la vanguardia de las Tics y

facilitar el aprendizaje.

Palabras clave: Aprendizaje, Competencias digitales, Docentes, Estrategias, TICs

IMPORTANCE OF THE DIGITAL TEACHING SKILLS OF THE INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE

VALLADOLID

ABSTRACT

We are currently immersed in a society where technological development has transformed many areas of knowledge,

especially the educational area where ICTs are forming an elementary part of the support for both teachers and students,

promoting new educational strategies, in which the most critical role is in the student to achieve the optimal development of

learning. ICTs favor continuous training because they allow access to virtual learning environments without the conditioning

of time and space that traditional teaching requires and allow learning in virtual environments, participating in forums,

thematic networks, chats, or communications through e-mails. This research consists of instrument designs, their application,

analysis of results, and the strategies to follow to correct the digital skills of teachers and thus be at the forefront of ICT and

facilitate learning.

Keywords: Learning, Digital skills, Teachers, Strategies, ICTs

INTRODUCCIÓN

La sociedad actual demanda que la educación sea actualizada

e innovadora que incluya el uso de nuevas herramientas

digitales para facilitar y optimizar los procesos de enseñanzaaprendizaje.

La tecnología es un elemento que ha

transformado diversas áreas de nuestra vida. En el campo

educativo, ha impulsado el desarrollo de metodologías y

nuevos modelos de aprendizaje, así como la creación y

acceso de recursos educativos abiertos y objetos digitales de

aprendizaje que se encuentran disponibles para toda la

comunidad educativa.

No obstante, la competencia digital no se trata únicamente de

una habilidad sino de un conjunto de habilidades que facilitan

el trabajo en equipo, el aprendizaje autodirigido, el

pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación. Para

ello, es necesario garantizar una formación instrumentaldidáctica

para los maestros, así como el uso de modelos

efectivos que puedan reproducir sin mayor dificultad en el

medio en el que se desenvuelven y que además les sirvan

verdaderamente como apoyo en su labor docente (Rodríguez,

2015).

Por lo tanto, la competencia digital hace que los docentes

sean capaces de usar las Tics, computadoras por ejemplo para

investigar, evaluar, almacenar, producir y reproducir

conocimiento, presentar e intercambiar información y

comunicarse en redes de comunicación de cuerpos

académicos.

De tal forma, la presente investigación está delimitada a

todos los docentes del Instituto Tecnológico Superior de

Valladolid para conocer sus competencias digitales, para los

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

cuales se diseñó el instrumento, se aplicó a los mismos y con

los resultados obtenidos se diseñó la estrategia

correspondiente para solventar esta necesidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Todos los materiales utilizados para la realización de esta

investigación se encuentran en la Institución, esto es, los

equipos de cómputo utilizados, el servicio de internet, el

escritorio, hojas, bolígrafos, cámara e impresora. Con cada

uno esos artículos y servicios, contribuyó para la elaboración

del instrumento, el contenido del proyecto y sus estrategias.

El proceso realizado para conocer las competencias de cada

docente consistió en la elaboración de los reactivos con base

a si cada docente en su momento a recibido una capacitación

en la institución o libre en la que le permita desarrollarse de

acuerdo a las asignaturas que le corresponde y de qué tipo

fue. Para que después con base a la información obtenido

pueda interpretarse y diseñar la estrategia a seguir.

Se aplicó instrumento de evaluación (Mediante la

herramienta de Google Forms) en 2 secciones el cual está

representado por:

1. Perfil del docente y los tipos de cursos que ha adquirido

a lo largo de su trayectoria como docente en varios

rubros de los que podemos mencionar: talleres,

diplomados, congresos etc. ,

2. Software que utiliza en su práctica docente.

Sujetos de la investigación = Docentes del Instituto

Las variables independientes fueron el diseño de estrategias,

resultado de la aplicación del instrumento.

• El software que utilizas en tu práctica docente es:

• Menciona el nombre del software que utilizas

actualmente

La encuesta aplicada fue respondida por 30 docentes, es

decir, un 70% del total de los maestros de las carreras de

Ingeniería en Administración, Ingeniería en Sistemas,

Ingeniería Civil, ingeniería Ambiental e Ingeniería

Industrial.

Con base en la respuesta de los docentes entrevistado el 70%

manifiesto que han sido capacitados en el uso de plataformas

digitales, un 10% en herramientas para aprendizaje continuo

y otro 10% en herramientas para trabajos colaborativos.

En la figura 1, se puede observar que el 80% de la veces los

docentes se han capacitado por medio de diplomados y con

un 53% del total en curso-taller. Con tal solo un 3.3% han

utilizado “webinar” para su capacitación y ninguno a

participado en capacitación por asistencia a congresos.

Diplomados

Curso-taller

Congresos

Figura 1. Tipo de capacitación recibida

El 93.3% de los docentes informaron contar con

comprobantes de la capacitación recibida y solo un 6.7% del

total respondió no contar con esta evidencia, figura 2.

No

Webinar

3.3%

0.0%

No, 10%

63.3%

80.0%

La variable dependiente fue las competencias del docente.

Si

Si, 90%

RESULTADOS

Los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento a

los docentes denominada como “Competencias digitales de

los docentes” consistió en enviar vía correo electrónico el

forms a todos los docentes del Instituto Tecnológico Superior

de Valladolid cuya finalidad fue conocer las competencias

digitales de los docentes.

Las preguntas de la encuesta fueron:

• ¿En qué áreas de las competencias digitales te has

capacitado?

• Tipo de capacitación recibida.

• ¿Se te otorgó algún tipo de documento que acredite

la capacitación recibida?

• Menciona las capacitaciones digitales recibidas

recientemente (2019-2020)

• ¿Utiliza algún software para su quehacer docente?

• Selecciona los tipos de herramientas de software

que utilizas

Figura 2. Documento que acredite la capacitación recibida

Los docentes expresaron que las capacitaciones más

recientes recibidas fueron en plataformas y diplomados,

Dreava, plataforma Moodle, estrategias didácticas y su

aplicación en las TICs y Moodle básico

En la figura 3, se puede observar que el 90% de los docentes

respondieron que utilizan algún software para su desempeño

académico y el 10% indicó que no.

No

Si

0% 20% 40% 60% 80% 100%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Figura 3. Usos de software

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 53


CHIMAL-CEN, M.F., CANTO-GONZÁLEZ, G.N. Y MARTÍNEZ-ESPINOSA, L.E.

En la figura 4, los docentes utilizaron en un 93% alguna

plataforma digital para impartir sus asignaturas, la utilización

de software especializado se utilizó en alrededor 36%. La

utilización de software para el desarrollo de material

didáctico y simuladores por los docentes fue de un 33% y

30% respectivamente.

Desarrollo de material didáctico

Word, excel y web de diseño grafico

Figura 4. Tipos de software utilizados

En la figura 5, se puede constatar que el software

proporcionado por la institución fue el más alto utilizado por

el cuerpo docente con un 67%, seguido por el software libre

con un 53%.

Institucional

Libre

En línea

Con licencia

Crakeados

Excel

Figura 5. Software en la práctica docente

El software que utilizan los docentes actualmente, se

encuentra: la plataforma Moodle, Geogebra, Google Meet y

paquetería office.

De acuerdo a las respuestas por los docentes se diseñó como

estrategia un catálogo de cursos considerando la detección de

las necesidades y del análisis de las asignaturas, ver tabla 1.

Tabla 1. Catálogo de cursos sugeridos

Categoría Nombre Característica

Plataformas

digitales

Teams Plataforma unificada de

comunicación y colaboración, que

facilita la interacción entre

colaboradores.

Classroom Permite gestionar lo que sucede en

el aula de forma online, de manera

colaborativa.

Programas

especializados

en investigación

Programas

didácticos

Plataforma digital

Software especializado

Comunicación continua

Trabajo colaborativo

3%

3%

Simuladores

SPSS

Matlab

Q10

Google

Earth

20%

3.3%

37%

26.7%

23.3%

36.7%

33.3%

30.0%

53%

67%

93.3%

Realizar la captura y análisis de

datos para crear tablas y gráficas

con data compleja.

Sistema de cómputo numérico que

ofrece un entorno de desarrollo

integrado con un lenguaje de

programación propio.

Imágenes en 3D

Pantalla intuitiva

Visualizar imágenes vía satélite

del planeta. Imágenes 3D.

Compartir enlaces, medir

distancias geográficas, ver la altura

Categoría Nombre Característica

de las montañas, ver fallas o

volcanes y cambiarla vista tanto en

horizontal como en vertical.

Dispone de conexión con GPS

Tiene un simulador de vuelo

Herramienta

para trabajos

colaborativo s

Simuladore s

Padlet

Mindmeister

Adobe

captivat e

Crear murales colaborativos de

forma virtual.

Compartir enlaces y fotos en un

entorno seguro.

Permite crear una URL

personalizada y moderar los posts

Mapas mentales en línea que

permite capturar, desarrollar y

compartir ideas de forma visual..

Elaborar clases de calidad con altos

niveles de interactividad y

personalización.

ITy Studio Creación de juegos serios y

comportamientos en 2D y 3D.

Programación Jcreato r pro Software para el desarrollo de

software

Gestión de

procesos

Herramientas de

Gamificación

Asana

Trello

SalesScreen

Gestión de flujo de trabajo

Gestor de proyectos online.

Motivar a equipos enteros a lograr

objetivos

Kahoot! Crear, reproducir y compartir

juegos de aprendizaje.

Resultado del Análisis de la aplicación de la encuesta

aplicados a los docentes

Como primer paso se realizó la aplicación de la encuesta a

los docentes que fueron en total de 30 docentes los que

respondieron la encuesta de las carreras de Ingeniería en

Administración, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Civil,

ingeniería Ambiental e ingeniería Industrial.

La encuesta tuvo como objetivo: Conocer las competencias

digitales que el docente ha adquirido como parte de su

formación para aplicarlo en su práctica actual.

Dentro de las preguntas se encontraron las áreas de las

competencias digitales que el docente utiliza actualmente, así

como si ha tenido capacitación actualmente y cuales ha sido,

asimismo la plataforma digital que utilizan, así como el tipo

de capacitación que ha recibido, así como los tipos de

herramientas que utiliza actualmente entre otros.

De este análisis se concluye que todos los docentes

actualmente han recibido capacitación, en diplomado

DREAVA, Curso Taller, Inclusiva, asimismo actualmente

utilizan algún software especializado que requiera en su

asignatura ya sea que sea proporcionado por la Institución o

es libre, lo que permite tener un apoyo para la práctica de su

asignatura.

Asimismo, la encuesta arrojo que los docentes actualmente

utilizan para sus clases virtuales la plataforma Moodle de la

Institución o Google Meet como herramienta de apoyo en su

asignatura y en sus clases virtualmente actualmente.

54 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

También se concluye que todos han recibido un documento

que acredite dicha capacitación ya sea por el instituto o por

el Tecnm.

Actualmente los docentes se han capacitado en la plataforma

del Tecnm en los diplomados de DREAVA e Inclusiva, lo

que permite contar con docentes actualizados en el área

docente y profesional.

Recomendaciones

Se sugiere continuar con la capacitación de los docentes en

su área central por carrera para que cada uno se especialice

con software que le permitan desarrollar y aplicar en sus

clases y que se apegue al modelo de competencias que exige

el Tecnm.

DISCUSIÓN

La integración de las TIC debe ir más allá de una cuestión

meramente tecnológica, instrumental o emergente, en la que

se tengan en cuenta aspectos más relevantes para el

desarrollo de la sociedad que den verdadero valor y sentido a

éstas y su contribución real a la educación y en consecuencia,

al aprendizaje de los alumnos. Como afirma Tedesco (2011)

cuando habla sobre las nuevas tendencias de la formación del

profesorado: “…es necesario analizar profundamente el

contexto social, político y económico actual, y reflexionar

para cuál contexto queremos formar a nuestros profesores”,

pero sobre todo, enfatiza la urgencia de reflexionar y definir

para qué formarlos.

CONCLUSIONES

De acuerdo a las encuestas aplicadas a los docentes , se puede

concluir que: Se aplicaron en diferentes rubros para poder

determinar los resultados. Entre los rubros aplicados en la

encuesta fueron: ¿En qué áreas de las competencias digitales

te has capacitado?, Tipo de capacitación recibida, ¿Se te

otorgó algún tipo de documento que acredite la capacitación

recibida Menciona las capacitaciones digitales recibidas

recientemente (2019-2020),¿Utiliza algún software para su

quehacer docente, selecciona los tipos de herramientas de

software que utilizas, El software que utilizas en tu práctica

docente es: Menciona el nombre del software que utilizas

actualmente.

Gipuzkoa: desarrollando competencias. Palacio de

Miramar. Donostia.

Brunner, J. (2000). Nuevas tecnologías y sociedad de la

información. En Educación: Escenarios del futuro. No. 16.

Enero de 2000.

Cabero, J. (2005). Reflexiones sobre los nuevos escenarios

tecnológicos y los nuevos modelos de formación que

generan. En J. Tejada; A. Navío y E. Ferrández. (2005). IV

Congreso de Formación para el Trabajo. Madrid:

Tornapunta

Cabero, J. (Coord.), (2007). La formación en las Sociedad

del Conocimiento: retos y preocupaciones para las

instituciones de formación. Conferencia presentada en

EDUTEC 2007, Universidad Tecnológica Nacional.

Buenos Aires [en línea]. Disponible en:

http://www.utn.edu.ar/edutec2007/caberoalmenara_videos

.utn

Castells, M. (2005). La Era de la Información. La Sociedad

Red. Vol.1. 3ªed., Madrid, Alianza Editorial.

Reig, D. (2011). Horizon report 2011 (resumen español):

Tecnología, tendencias en conocimiento durante los

próximos años. El Caparazón. Dinamización Social Media,

Comunidades, Tendencias, Psicología, Aprendizaje.

Disponible

en:

http://www.dreig.eu/caparazon/2011/02/10/horizonreport-

2011-resumen-espanol-tecnologia-tendencias-enconocimiento-durante-los-proximosanos/

Tedesco, J. C. (2011). Formación del Profesorado y

Construcción de Sociedades más Justas. Conferencia

Magistral del III Congreso Internacional Nuevas

Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado.

5-7 de septiembre, Instituto de Ciencias de la Educación.

Tejada, J. y Giménez, V. (Coords.) (2007). Formación de

Formadores. Escenario Aula. Madrid: Thomson.

Dichos reactivos al aplicarse en la encuesta nos arrojó las

propuestas de solución para que todos los docentes tengan

esa competencia digital, y para ellos se propuso un catálogo

de cursos para subsanar ese problema.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adell, J. (2008). Actividades didácticas para el desarrollo de

la competencia digital. Conferencia en el marco de las VII

Jornadas de experiencias de innovación educativa de

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 55


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 56-58 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE Hamelia patens y Tecoma stans

Jacinto Alberto Loeza-Peraza, Sheila Carolina Caamal-Polanco, Ángel Virgilio Domínguez-May, Miriam Noemí Burgos-

Jiménez

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera: Akil-Oxkutzcab. Km. 41+100. S/N. C.P. 97880.

Oxkutzcab, Yucatán; México. Tel/fax: 01 (997) 9751100/9752184.

Autor de correspondencia: burgos_77@ hotmail.com (Miriam Noemí Burgos Jiménez)

Recibido: 03/noviembre/2021 Aceptado: 19/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Las plantas pueden contribuir a la solución de enfermedades ocasionadas por microorganismos patógenos, los cuales pueden

generar efectos severos en la salud de los seres humanos. Más del 10% de las 500,00 especies vegetales que existen en el

mundo, sirven para fines medicinales. En particular en el estado Yucatán, el 30% de las 2500 plantas vasculares registradas

son utilizadas en medicina tradicional. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar la actividad antimicrobiana

de Hamelia patens y Tecoma stans, dos especies endémicas de Yucatán, contra S. epidermidis, S. aureus, E. faecalis, C.

albicans y E. Coli. Para la evaluación, cada uno de los microorganismos patógenas fueron inoculadas en medio LB, en el cual

se colocaron discos humedecidos con extractos etanólicos de Hamelia patens y Tecoma stans durante 24 horas y a 37°C. De

acuerdo a los resultados, ambas especies vegetales inhibieron el crecimiento de las bacterias S. epidermidis, S. aureus y E.

faecalis, pero también inhibieron el crecimiento del hongo C. albicans, a excepción de la bacteria E. coli, su crecimiento fue

inhibida por Hamelia patens y no por Tecoma stans. Sin embargo, los microorganismos que presentaron mayores halos de

inhibición fueron S. epidermidis, E. faecalis y C. albicans.

Palabras clave: bacteria, extracto etanólico, Hamelia patens, hongo, Tecoma stans

ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF ETHANOLIC EXTRACTS FROM Hamelia patens and Tecoma stans

ABSTRACT

Plants can contribute to the solution of diseases caused by pathogenic microorganisms, which can generate severe effects on

the health of human beings. More than 10% of the 500,000 plant species worldwide serve medicinal purposes. Particularly in

the state of Yucatan, 30% of the 2500 registered vascular plants are used in traditional medicine. The objective of this research

work was to evaluate the antimicrobial activity of Hamelia patens and Tecoma stans, two endemic species of Yucatan, against

S. epidermidis, S. aureus, E, faecalis, C. albicans, and E. coli. For the evaluation, each pathogenic microorganism was

inoculated in LB medium, in which discs moistened with ethanolic extracts of Hamelia patens and Tecoma stans were placed

for 24 hours at 37°C of temperature. According to the results, both plant species inhibited the growth of the S. epidermidis,

S. aureus, and E. faecalis bacteria. They inhibited the growth of the C. albicans fungus, except for the E. coli bacterium. Its

growth was inhibited by Hamelia patens and not by Tecoma stans. However, the microorganisms that presented the greatest

inhibition halos were S. epidermidis, E. faecalis, and C. albicans

Keywords: Bacterium, ethanolic extract, Hamelia patens, fungus, Tecoma stans

INTRODUCCIÓN

Desde tiempos remotos, el hombre ha empleado las plantas

en diversas áreas, para suplir sus necesidades fisiológicas, y

también como plantas de ornato. Mediante el paso del tiempo

ha encontrado en los recursos naturales la solución a

diferentes problemáticas, empleando las plantas a nivel

alimenticio, industrial y medicinal, convirtiéndose de esta

manera, en materias primas de vital importancia para el

avance de la humanidad, innovando y mejorando el empleo

de estos recursos para su conveniencia (Méndez, 2011). Es

evidente como los productos naturales han desarrollado un

papel importante en el proceso de obtención de fármacos, los

cuales han sido la base de las primeras medicinas

permitiendo el descubrimiento de diferentes productos, sin

embargo, aún existe búsqueda de fuentes naturales de

carácter antimicrobiano para su empleo en la industria

(Newman, 2007).

La literatura reporta un aproximado de 500,000 especies

vegetales en el mundo, de las cuales un porcentaje mayor al

10% se usa con fines medicinales (Waizel-Bucay, 2007). Las

enfermedades y los remedios herbales para tratarlas han

compartido su particular espacio desde tiempos muy

remotos. Una de las culturas que se caracteriza hasta la

actualidad por estas prácticas es la cultura maya. En Yucatán

existe gran riqueza de conocimiento sobre el uso de las

plantas medicinales. Los mayas peninsulares conservan gran

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE HAMELIA PATENS Y TECOMA STANS

parte de sus costumbres y han conseguido preservar el

conocimiento del aprovechamiento y uso de plantas

medicinales, este conocimiento ha sido transmitido de

manera oral generación tras generación (Méndez-González

et al., 2014). El conocimiento tradicional sobre el uso

medicinal de las plantas se manifiesta básicamente en dos

niveles: primero, el conocimiento de dominio popular,

manejado a nivel del núcleo familiar y aplicado en esencia

por las amas de casa; segundo, el que manejan los médicos

tradicionales, quienes poseen un conocimiento más amplio y

profundo de la herbolaria (Méndez-González, 2015).

De acuerdo con Méndez (2011) en Yucatán existen 2500

plantas vasculares estimadas, de las cuales el 30% son

empleadas en la medicina tradicional en este estado. Sin

embargo, en la mayoría de los casos se desconoce el principio

activo de las plantas medicinales de la zona, así como la

capacidad antimicrobiana de cada una de estas plantas, por lo

consiguiente es un campo abierto para la investigación.

El estudio de extractos de plantas endémicas del sur de

Yucatán con propiedades antimicrobianas permitirá generar

conocimientos que podrían ser aplicados para el desarrollo

de nuevos antibióticos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recolectaron muestras de plantas endémicas de la

península de Yucatán Tecoma stans (K´an lol, nombre maya)

y Hamelia patens (K´anan, nombre maya) en el poblado de

Maní, Yucatán durante el mes de Marzo.

Las hojas fueron removidas de las plantas con un bisturí y

utilizadas dentro de las primeras 24 horas después de su

recolección.

Preparación de extractos

El material vegetal fue lavado con agua destilada y secado en

un horno de secado Terlab TEH35A a una temperatura de

45°C durante 25 minutos, se pesaron 15 g de hojas por planta

y se maceraron, la pasta obtenida fue introducida en etanol al

96%, se dejó reposar por 15 días a temperatura ambiente.

Posteriormente los extractos fueron filtrados y concentrados

en un termo baño a 65°C durante 5 horas.

Evaluación de la actividad antimicrobiana

Los microorganismos de ensayo seleccionados fueron

Staphylococcus aureus (ATCC 25923), Escherichia coli

(ATCC 25922), Enterococcus faecalis (ATCC 29212),

Candida albicas (ATCC 10231), Staphylococcus

epidermidis (ATCC 12228).

Se cultivó cada cepa patogénica en medio Luria Bertoni (LB

agar) usando la técnica de estrías por agotamiento y se incubo

a 37°C durante 24 horas.

Para la evaluación antimicrobiana se utilizó el método agar

difusión modificado de acuerdo a Ericsson y Sherris, (1971).

Los inóculos fueron ajustados a 1 F10 G HIJ K

Matraces con medio LB agar fueron inoculados con las cepas

ensayadas y vertidos en cajas de Petri. Extractos esterilizados

en frío, de Hamelia patens y Tecoma stans fueron

impregnados en discos de papel estéril de 8 mm

(Whatman#1) y colocados sobre los cultivos microbianos, se

utilizó ampicilina como control positivo y etanol como

control negativo.

Las cepas fueron incubadas a 37°C durante 24 horas,

realizándose la lectura de los halos de inhibición. Todos los

ensayos se realizaron por triplicado. El diámetro de la zona

de inhibición producto de la acción antimicrobiana de los

extractos fue expresado en centímetros (cm).

Análisis estadístico

El análisis estadístico se realizó utilizando el programa

Sigma Plot 12. Los datos se procesaron mediante un ANOVA

de una sola vía. La diferencia entre las medias se contrastaron

por medio de la prueba de Tukey, con un valor de α=0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados mostraron el efecto antibacteriano de los

extractos etanólicos de H. patens y T. stans (Tabla 1).

También se puede observar que se obtuvieron diferencias

significativas entre los tratamientos en ambos extractos. Los

mayores halos de inhibición que se registraron bajo el efecto

del extracto de H. patens fueron en S. epidermidis y C.

albicans. Estos resultados son similares a los reportados por

Abubacker et al. (2015), quienes encontraron un efecto

inhibitorio de extractos de diferentes órganos de H. patens

frente a diversas especies de bacterias patógenas. Así mismo,

Okoye y Ezeogo (2016) encontraron un efecto antibacteriano

de extractos de esta planta sobre S. aureus, S. aureuginosa,

S. typhi y E. coli.

La actividad antibacteriana de H. patens está estrechamente

relacionada con la presencia de metabolitos secundarios

como taninos, alcaloides, saponinas, esteroides y

flavonoides (Lawal, 2015).

En los tratamientos con T. stans sobre microorganismos

patógenos se observaron diferencias significativas entre la

inhibición observada en S. epidermidis y E. faecalis con los

cultivos restantes, también en estos cultivos bacterianos se

observó un mayor halo de inhibición. Los resultados de este

estudio coinciden con los reportados por Kumar en el 2017,

quien encontró un efecto antibacteriano de extractos acuosos

y metanólicos de hojas de T. stans sobre E. coli y S. aureus.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 57


LOEZA-PERAZA, J.A, CAAMAL-POLANCO, S.C., DOMÍNGUEZ-MAY, A.V. Y BURGOS-JIMÉNEZ, M.N.

Por otra parte, Anburaj et al. (2016) evaluaron extractos

etanólicos, metanólicos y acuosos de T. stans sobre

Pseudomonas, Klebsiella y E. coli, todas las respuestas de

inhibición fueron positivas.

Otros investigadores como López-Gómez (2012) y

Dewangan (2017) también han estudiado el efecto inhibitorio

de T. stans sobre el crecimiento de diversas especies de

bacterias.

Tabla 1. Efecto de extractos etanólicos de H. patens y T. stans sobre

microorganismos patógenos

Tratamientos H. patens T. stans

D (cm) ± S D (cm) ± S

S. epidermidis (a) 1.8 de ± 0.473 1.6 cde ± 0.265

E. faecalis (b) 1.2 ± 0.208 1.7 cde ± 0.208

C. albicans (c) 1.5 d ± 0.153 0.97 ba ± 0.153

E. coli (d) 0.7 ac ± 0.057 0.0 bace ± 0.0

S. aureus (e) 0.7 a ± 0.057 0.83 ba ± 0.153

Las letras representan las diferencias significativas entre los tratamientos.

D = diámetro de los halos de inhibición en cm. ± desviación estándar.

Los resultados positivos obtenidos en este estudio son de

gran relevancia debido a que abren la posibilidad del

desarrollo de nuevos fármacos de fuentes naturales para el

tratamiento de infecciones bacterianas.

International Journal of Applied Chemistry. 13 (1): 129-

134.

Lawal O., et al. (2015). In vitro Antibacterial Activity of

Aqueous Extracts of Bidens pilosa L. (Asteraceae) from

Nigeria. British Microbiology Research Journal. 8(4): 525-

531.

López-Gómez L. (2012). Tecoma stans (L.) Juss ex. Kunth

un recurso antibacteriano. Tesis de Licenciatura. Facultad

de Ciencias Biológicas. Universidad de Ciencias y Artes de

Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. 84 pp.

Méndez, M., et al., (2011). Flora Medicinal. Usos De La

Biodiversidad. 349-352.

Méndez-González, M., et al. (2014). Jardines medicinales en

Yucatán: una alternativa para la conservación de la flora

medicinal de los mayas. Revista fitotecnia mexicana. 37(2):

97-106.

Newman, D. (2007). Natural Products As Sources of New

Drugs Over The 25 Years. J. Nat. Prod. 470-477.

Okoye E., Ezeogo J. (2016). Antimicrobial Activity of the

Crude Extracts of Hamelia patens on Some Selected

Clinical Samples. Journal of Complementary and

Alternative Medical Research. 1(1): 1-7.

Waizel Bucay J, Martínez Rico I. (2007). Plantas empleadas

en odontalgias I. Revista ADM. 64 (5): 173-186

CONCLUSIONES

Los extractos etanólicos de H. patens tuvieron un efecto

inhibitorio en todos los microorganismos, siendo mayor en S.

epidermidis y C. albicans.

Los extractos etanólicos de T. stans inhibieron el crecimiento

de S. epidermidis, E. faecalis, C. albicans y S. aureus.

Es necesario realizar futuras investigaciones para determinar

las concentraciones mínimas inhibitorias, así como la

identificación de los metabolitos con efecto inhibitorio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abubacker M., Sathya C., Prabakaran R. (2013). In vitro

antifungal potentials of Hamelia patens Jacq. (Rubiaceae)

aqueous extracts of leaves, flowers and fruits. Biosciences

Biotechnology Research. 10(2): 699-704.

Anburaj, G., et al. (2016). A review on Tecoma stans.

International Journal of Engineering Research and Modern

Education 1: 2455-4200.

Dewangan N., et al. (2017). In vitro evaluation of

antimicrobial activity of Tecoma stans and Vitex negundo.

Indian Journal of Scientific Research. 13 (2): 248-253.

Ericsson H., Sherris J. (1971). Antibiotic sensitivity testing:

Report of an international collaborative study. Acta Pathol

Microbiol Scand: Sec B. Suppl 217: 3-90.

Kumar, R. (2017). Preliminary phytochemical screening

analysis and therapeutic potential of Tecoma stans (L.).

.

58 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 59-63 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

SÍNTESIS VÍA MICROONDAS, CARACTERIZACIÓN Y PRUEBAS DE ACTIVIDAD FOTOCATALÍTICA DE TiO 2-

Fe

Ulises Zurita-Luna 1 , Miguel Ángel Madrigal-Cardiel 2 y Silvano Velázquez-Roque 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior P´urhépecha 1 División de Ingeniería en Energías Renovables 2 División de Ingeniería

Industrial, Carretera Carapan-Uruapan Km. 31.5, Cherán Michoacán. C.P. 60270, Tel. (423) 292 1023.

Autor de correspondencia: ulises.zl@purhepecha.tecnm.mx (Ulises Zurita-Luna)

Recibido: 03/noviembre/2021 Aceptado: 19/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Se sintetizaron focatalizadores de dióxido de titanio (TiO 2) y dióxido de titanio dopado a diferentes porcentajes de hierro

(TiO 2-Fe). Las síntesis se realizaron mediante un método asistido vía microondas a 180°C durante 10 minutos de reacción.

De igual manera se llevaron a cabo distintas técnicas de caracterización para determinar las propiedades físico-químicas de

los catalizadores. Se observó que a 180 °C se obtiene la fase cristalina anatasa del TiO 2 con áreas superficiales que están en

el rango de 250 a los 300 m 2 /g. También se probó la actividad fotocatalítica de los catalizadores para la decoloración del

colorante azul ácido nueve con luz UV tipo-A, teniendo como mejor resultado el catalizador dopado al 0.05% hierro tratado

térmicamente a 500 °C el cual obtuvo una decoloración completa del colorante en un lapso de 45 minutos de reacción. Se

observó que el efecto de la cristalinidad es determinante para la promoción de la actividad fotocatalítica, pero a su vez existen

condiciones adicionales tales como la formación de fase cristalina rutilo y el aumento en la concentración de hierro que afectan

negativamente la actividad fotocatalítica a pesar de la alta cristalinidad.

Palabras clave: Dióxido de Titanio/ Fotocatálisis Heterogénea/ Microondas.

SYNTHESIS VIA MICROWAVE, CHARACTERIZATION, AND TESTS OF PHOTOCATALYTIC ACTIVITY OF TiO2-

Fe

ABSTRACT

Titanium dioxide (TiO 2) and titanium dioxide doped to different percentages of iron (TiO 2-Fe) photocatalysts were

synthesized. The syntheses employed a microwave-assisted method at 180°C for 10 minutes of reaction. In the same way,

different characterization techniques were carried out to determine the physicochemical properties of the catalysts. It was

observed that at 180°C, the anatase crystalline phase of TiO 2 is obtained with surface areas that are in the range of 250 to 300

m 2 /g. The photocatalytic activity of the catalysts for the decolorization of the acid blue dye nine was also tested with type-A

UV light, with the best result being the 0.05% iron-doped catalyst heat-treated at 500°C, which obtained a complete

decolorization of the dye in 45 minutes of reaction time. It was observed that the effect of crystallinity is decisive for the

promotion of the photocatalytic activity. However, additional conditions, such as the formation of the rutile crystalline phase

and the increase in iron concentration negatively affect the photocatalytic activity despite high crystallinity.

Keywords: Titanium Dioxide / Heterogeneous Photocatalysis / Microwave

INTRODUCCIÓN

A pesar de los importantes logros en la búsqueda de mejorar

la eficiencia y productividad de los procesos químicos, el

tratamiento de efluentes industriales que contienen

contaminantes orgánicos e inorgánicos es aún un serio

problema por solucionar. En varios casos, estos efluentes son

resistentes a los tratamientos convencionales, así como a los

tratamientos biológicos, por lo que los procesos de

depuración convencionales como la biodegradación directa

del efluente no son una verdadera alternativa. Siendo los

Procesos de Oxidación Avanzada (POas) una mejor opción

[1], estos están basados en la degradación de las moléculas

orgánicas mediante la generación de especies transitorias de

alto poder oxidante, como lo es el radical hidroxilo (OH) [2].

De entre los POas, la fotocatálisis heterogénea es uno de los

procesos de mayor potencial de investigación en tratamiento

de aguas industriales debido a la mejora en los catalizadores

sintetizados recientemente [3]. La fotocatálisis heterogénea,

no es selectiva y puede emplearse para tratar mezclas

complejas de contaminantes [4]. La Fotocatálisis basada en

dióxido de titanio (TiO 2) como semiconductor ha atraído

gran interés para el tratamiento del aire y el agua [5] [6]. El

cuello de botella actual reside en su bajo rendimiento

cuántico el cual es debido a la recombinación electrón-hueco

y a que la anchura de banda prohibida (band gap) del TiO 2

absorbe en el espectro electromagnético del ultravioleta

cercano. Sin embargo, las propiedades del TiO 2 (estable,

ambientalmente benigno, abundante y económico)

convierten a este compuesto en uno de los más estudiados

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SÍNTESIS VÍA MICROONDAS, CARACTERIZACIÓN Y PRUEBAS DE ACTIVIDAD FOTOCATALÍTICA DE TIO 2-FE

para el desarrollo de materiales fotoconductores siendo la

forma cristalina anatasa la más empleada. El dopaje del TiO 2

con Hierro (Fe), inhibe la recombinación de los pares

electrón-hueco, debido a que los iones Fe 3+ sustituyen a los

iones Ti 4+ formando sitios superficiales de captura de carga

[7]. Existen diversos métodos de síntesis y en los últimos

tiempos se ha venido estudiando la síntesis por microondas

[8], el cual se utiliza como un método para suministrar

energía y catalizar los sistemas de reacción. El uso de las

microondas en las síntesis ahorra tiempo y energía.

En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo un

método de síntesis vía microondas para la síntesis de

fotocatalizadores de TiO 2 dopado con hierro para mejorar sus

propiedades y eficiencia en el uso de fotocatálisis

heterogénea al cual se evaluó su eficiencia usando un reactor

fotocatalítico de Luz ultravioleta tipo-A para la degradación

en solución acuosa del colorante azul acido 9 (AA9). De

igual forma se realizó la caracterización de los

fotocatalizadores sintetizados por las técnicas de difracción

de rayos X, microscopía electrónica de barrido (SEM) y área

superficial especifica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Síntesis de los Fotocatalizadores

La síntesis se realizó en un reactor de microondas (marca

Anton Paar modelo Synthos 3000). El proceso se inicia con

la mezcla de los reactivos: alcohol etílico (al 75%), butóxido

de titanio (marca sigma aldrich pureza 97%), agua

desionizada y una solución de nitrato hierro III nona

hidratado (marca Golden Bell grado ACS). Posterior al

mezclado, esta se introduce en el reactor de microondas

donde se fijó la temperatura de reacción de síntesis de 180 °C

y tiempo de reacción d síntesis de 10 minutos. Posterior a

esto, la suspensión obtenida del microondas se seca en un

horno a 100°C durante 24 horas, después se realiza una

molienda para obtener polvos finos. Los fotocatalizadores

sintetizados fueron las siguientes: 1%Fe10T180,

0.05%Fe10T180 y B10SN180 las cuales tienen un porcentaje

de hierro de 1, 0.05 y 0% respectivamente (para TiO 2 al 1%

en hierro la cantidad de nitrato de hierro nona hidratado fue

de 0.1532gr y para TiO 2 al 0.05% en hierro la cantidad de

nitrato de hierro nona hidratado fue de 0.0095gr).

Cabe mencionar que el fotocatalizador sintetizado sin hierro

(0%) se denominó como blanco. Para medir el efecto de la

cristalinidad en los fotocatalizadores estos se dividieron y se

sometieron a diferentes tratamientos térmicos cada uno los

cuales fueron: 400°C, 500°C, 600°C y 700°C a excepción del

fotocatalizador sin hierro (blanco) el cual solo se manejó un

tratamiento térmico de 400°C.

Caracterización de los Fotocatalizadores

Una vez llevada a cabo la síntesis, a cada material se le

realizó las siguientes técnicas de caracterización:

Microscopía Electrónica de Barrido en un equipo marca

JEOL modelo 6400, Difracción de Rayos X en un

difractómetro marca SIEMENS modelo D5000 y Área

Superficial Específica haciendo uso del equipo Quantasorb

Jr.

Pruebas Fotocatalíticas

Para realizar las pruebas de actividad focatalítica se usó un

sistema de reacción que consta de un reactor tubular Batch,

vertical, con espacio anular de reacción, suministro de

oxígeno, agitación, sistema de calentamiento externo y 0.35L

de capacidad. La fuente de irradiación es una lámpara de luz

UV tipo A marca Tecnolite modelo F8T5BLB de 8W que se

localiza en el centro del reactor de forma vertical. El

suministro de oxígeno se realiza por medio de un difusor de

burbuja fina inmerso en la parte baja del reactor, el sistema

de agitación consiste en un agitador magnético al fondo del

reactor el cual mantiene al catalizador en suspensión, el

proceso se llevó a cabo a una temperatura aproximada de

40°C, la reacción de degradación se lleva a cabo entre la

lámpara y la pared interna del reactor, en el cual hay una

distancia de 8cm. Tiene un volumen muerto (sin irradiación)

de aproximadamente 25mL donde se lleva a cabo la

agitación. En la figura 1 se observa el reactor fotocatalítico

que se empleó para probar la actividad focatalítica de los

fotocatalizadores, A) Sistema de calentamiento externo, B)

Bomba de aire, C) Lámpara de luz UV-A, D) Sistema de

aireación y E) Reactor ensamblado.

Figura 1. Reactor Fotocatalítico con lampara de luz ultravioleta tipo-A

El colorante utilizado para las pruebas de degradación fue

azul acido nueve (AA9) con una concentración aproximada

de 20 ppm (mg/L), El inicio de la prueba se realiza con la

lámpara apagada durante 45 minutos (para descartar los

procesos de adsorción del colorante a los fotocatalizadores),

suministro de aire constante dentro del reactor, agitación

constante y el sistema de calentamiento constante de 40°C.

La concentración de fotocatalizador empleada en cada

prueba fue de 1000 ppm (mg/).

60 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ZURITA-LUNA, U., MADRIGAL-CARDIEL, M.A. Y VELÁZQUEZ-ROQUE, S.

Para cada prueba se fue midiendo la decoloración del

colorante cada 7.5 minutos extrayendo alícuotas de 2 mL con

un espectrofotómetro UV/Vis marca JENWAY modelo

6505, con celda de cuarzo de 1cm de paso. Los resultados de

absorbancia obtenidos en el espectrofotómetro a los

diferentes tiempos, se convirtieron a concentración a través

de la correspondiente curva de calibración realizada

previamente y se graficaron contra el tiempo de irradiación

de luz ultravioleta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la figura 2 se observan los patrones de difracción de rayos

X obtenidos del fotocatalizador 1%Fe10T180 (1% en hierro)

en sus diversos tratamientos térmicos. En la cual se puede

observar que los picos de difracción de rayos X del material:

sin tratamiento térmico, tratamiento térmico a 400°C,

tratamiento térmico a 500°C y tratamiento térmico a 600°C

son bien asignados a la fase cristalina anatasa del TiO 2 y para

la muestra con tratamiento térmico a 700°C muestra los picos

de difracción tanto de la fase cristalina anatasa como los

picos característicos del rutilo siendo una combinación de

ambos, por lo cual se concluye que por el método de síntesis

por microondas a una temperatura de 180°C de síntesis en el

reactor de microondas se obtiene la fase cristalina anatasa sin

necesidad de un tratamiento térmico posterior, sin embargo

aumenta la cristalinidad de esta fase a una mayor temperatura

de tratamiento térmico.

a) Micrografía a 4000x

b) Mapeo Fe a 4000x

Figura 3.- a) Micrografía de SEM y b) mapeo de Fe , ambas a una resolución

de 4000X de la muestra: 1%Fe10T180 con tratamiento térmico a 600°C.

Figura 2. Difractogramas de rayos X de las muestras 1%Fe10T180

con sus diversos tratamientos térmicos.

En la figura 3 se muestra la morfología (micrografía por

SEM) y el mapeo de distribución del elemento hierro (en

rojo) del fotocatalizador 1%Fe10T180 con tratamiento

térmico a 600°C a 4000x de aumento en la cual se observan

aglomerados irregulares de diferentes tamaños que están en

el orden de 0.44 hasta 97 μm , así también se logra observar

la poca proporción del hierro pero repartido de una forma

homogéneo en el material sintetizado y asentándose tanto en

las partes clara como en la parte gris de la imagen.

En la tabla 1 se muestran los resultados de área superficial

específica de los fotocatalizadores, donde se puede observar

que los valores de área superficial van disminuyendo

conforme aumenta el valor de la temperatura de tratamiento

térmico, teniendo una disminución drástica de área

superficial de los fotocatalizadores tratados a 600°C y

700°C, lo cual puede estar ocurriendo debido al aumento de

la cristalinidad ya que como se muestra en los difractogramas

de rayos X (figura 2) a mayor temperatura de tratamiento

térmico va aumentando la cristalinidad de la fase anatasa y a

700°C se alcanza una combinación de fases cristalinas

anatasa-rutilo. Se observa que se obtienen valores

relativamente altos para los catalizadores que no se trataron

térmicamente teniendo un valor de hasta 288.2 m 2 /g para el

catalizador 1%Fe10T180 sin tratamiento térmico y un valor

de 10.3 m 2 /g del catalizador 1%Fe10T180 tratado

térmicamente a 700C.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 61


SÍNTESIS VÍA MICROONDAS, CARACTERIZACIÓN Y PRUEBAS DE ACTIVIDAD FOTOCATALÍTICA DE TIO 2-FE

Tabla 1. Área superficial específica de los focatalizadores dopados con

hierro.

Tratamiento 1%Fe10T180 0.05%Fe10T180

Sin tratamiento térmico 288.2 m 2 /g 253.6 m 2 /g

Tratamiento térmico 400°C 169.7 m 2 /g 165.7 m 2 /g

Tratamiento térmico 500°C 134.9 m 2 /g 103.5 m 2 /g

Tratamiento térmico t.t.600°C 53.8 m 2 /g 24.8 m 2 /g

Tratamiento térmico t.t.700°C 10.3 m 2 /g No se realizó

En las figura 4 y 5 se muestran las gráficas de concentración

en ppm vs el tiempo en minutos de la degradación del

colorante azul ácido 9 de las muestras 1%Fe10T180 y

0.05%Fe10T180 respectivamente en las cuales se dejó una

zona obscura de 40 minutos para que se diera el equilibrio

adsorción-desorción del colorante con el fotocatalizador cabe

mencionar que estas pruebas de actividad fotocatalítica de los

fotocatalizadores con hierro se compararon con el blanco

(fotocatalizador sintetizado sin hierro: B10SN180

tratamiento térmico a 400°C). Se puede observar que los

fotocatalizadores 1%Fe10T180 con sus diversos tratamientos

térmicos 400°C, 500°C, 600°C y 700°C no tuvieron una

buena degradación del colorante siendo el de mejor resultado

el tratado térmicamente a 600°C el cual tuvo una degradación

del 75% de la concentración inicial del colorante en un

tiempo de 135 minutos. Para los fotocatalizadores

0.05%Fe10T180 (figura 5) fueron los que mejores resultados

obtuvieron, siendo el tratado térmicamente a 500°C el que

obtuvo el mejor resultado teniendo una decoloración

completa del colorante a 45 minutos de reacción.

Concentración ppm (mg/L)

22

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

1%Fe10T180 tt. 400°C

tt. 500°C

tt. 600°C

tt. 700°C

Blanco

0

-45 -30 -15 0 15 30 45 60 75 90 105 120 135

Tiempo (minutos)

Figura 4. Gráficas de degradación del colorante azul ácido 9, con

los catalizadores 0.05%Fe10T180.

CONCLUSIONES

Se logró realizar la síntesis de TiO 2 y TiO 2-Fe vía microondas

disminuyendo el tiempo de síntesis, modificando las

propiedades estructurales y logrando la formación de la fase

cristalina anatasa de TiO 2 sin necesidad de un tratamiento

térmico sin embargo esta se obtuvo con una baja

cristalinidad. La mayor degradación del colorante azul ácido

9 se alcanzó con el fotocatalizador dopado al 0.05% de hierro

con tratamiento térmico a 500 °C el cual se alcanzó en un

tiempo de 45 minutos de reacción. Para el caso de los

fotocatalizadores con 1% en hierro no se tuvieron buenos

resultados en la degradación del colorante debido a la gran

cantidad de hierro dopado llevándose a cabo el efecto de

recombinación par electrón-hueco el cual afectó

radicalmente en la eficiencia de la actividad fotocatalítica de

estos fotocatalizadores. También se deduce que el efecto del

tratamiento térmico es determinante para la promoción de la

actividad fotocatalítica, ya que, al incrementar, incrementa la

cristalinidad de las fases cristalina anatasa del TiO 2 de los

fotocatalizadores por lo que se incrementa la actividad

fotocatalítica. Existen condiciones adicionales tales como la

formación de fase cristalina rutilo y el aumento en la

concentración de hierro que afectan negativamente la

actividad fotocatalítica a pesar de la alta cristalinidad.

concnetración ppm (mg/L)

22

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

0.05%Fe10T180

0

-45 -30 -15 0 15 30 45 60 75 90 105 120

Tiempo (minutos)

Figura 5. Gráficas de degradación del colorante azul ácido 9, con

los catalizadores 0.05%Fe10T180

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

tt 600°C

tt 700°C

tt 500°C

tt 400°C

Blanco

[1] Malato, S., Fernández-Ibañez, P., Maldonado, M. I.,

Blanco, J., Gernjak, W. (2009). Decontamination and

disinfection of water by solar photocatalysis: Recent

overview and trends. Catalysis Today, vol. 147, núm. 1:

108.

[2] W.H. Glaze, J.W. Kang, D.H. Chapin (1987). Chemistry

of water treatment processes involving ozone, hydrogen

peroxide and ultraviolet radiation. Ozone Sci. Eng. 9,

335-352.

[3] Oller, I., Malato, S., Sánchez-Pérez, J. A. (2011).

Combination of advanced oxidation processes and

biological treatments for wastewater decontamination-a

review. Science of the Total Environment, vol. 409, núm.

20: 4141.

62 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ZURITA-LUNA, U., MADRIGAL-CARDIEL, M.A. Y VELÁZQUEZ-ROQUE, S.

[4] J. Blanco, S. MAlato, D Bahnemann, D. Bockelman, D.

Weichgrebe, F. Carmona y F. Martínez (1994).

Proceedings of 7 th Inter. Symp. On Solar Thermal Conc.

Tech., IVTAN Ed. ISBN 5-201-09540-2, 540-550,

Moscow, Russia.

[5] I. Bouzaida, C. Ferronato, J.M. Chovelon, M.E. Ramman,

J.M. Herrmann (2004). Heterogeneous photocatalytic

degradation of the anthraquinonic dye, Acid Blue 25

(AB25): a kinetic approach J. Photochem. Photobiol. A:

Chem. 168, 23–30

[6] Song, H., You, S., Chen, T. & Jia, X. (2015). Controlled

preparation of TiO 2 hollow microspheres constructed by

crosslinked nanochains with high photocatalytic activity.

Journal of Materials Science: Materials in Electronics,

26, 8442–8450.

[7] W. Choi, A.Termin, M.R. Hoffmann (1994). Journal of

physical Chemistry, 98:13669.

[8] Suzuki, A., Yamaguchi, H., Kageyama, H., Oaki, Y. &

Imai, H. (2015). Microwave-assisted rapid synthesis of

anatase TiO2 nanosized particles in an ionic liquid-water

system. Journal of the Ceramic Society of Japan, 123(2),

79-82

.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 63


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 64-73 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE

YUCATÁN

Rocío Guadalupe De-la-Cruz-Canul-Pérez 1 y Jennifer Mul-Encalada 2

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Contaduría y Administración. Carretera antigua a Chuburná Calle 20 s/n por 31 y 35A, Mérida, Yucatán.

C.P. 97200, Tel. (999) 981 0926. 1 Estudiante de Maestría en gestión y cambio organizacional. 2 Profesora investigadora.

Autor de correspondencia: rocio.delacruzcanul@gmail.com (Rocío Guadalupe De-la-Cruz-Canul-Pérez)

Recibido: 04/noviembre/2021 Aceptado: 19/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Gestionar la comunicación organizacional es indispensable para el desarrollo de los procesos organizacionales, para el buen

entendimiento de las funciones, para generar compromiso y valor en los empleados, y para la mejora continua. El objetivo

del presente trabajo es exponer los resultados preliminares de un diagnóstico de la comunicación organizacional, de acuerdo

con el Modelo de Auditoría de la Comunicación Integral (MACI), aplicado en una empresa de radiodifusión de la ciudad de

Mérida, Yucatán. Se encontró que las percepciones del director general coinciden en gran medida con las percepciones de los

colaboradores, principalmente en la eficacia de la imagen y el posicionamiento de la empresa y sus marcas, así como en la

emisión e interpretación del mensaje de la búsqueda de la calidad, lo que asegura el trabajo eficiente e innovador del personal.

Palabras claves: Comunicación organizacional, diagnóstico, gestión, radio

PERCEPTIONS OF ORGANIZATIONAL COMMUNICATION IN A BROADCASTING FIRM FROM YUCATAN

ABSTRACT

Organizational communication management is crucial for developing processes, a good understanding of the functions,

engagement of employees, generating value, and continuous improvement. This work aims to present the preliminary

diagnostic analysis results of the organizational communication according to the Integral Communication Audit Model

(MACI by its acronym in Spanish). This model was applied to a broadcasting company in Mérida, Yucatán. It was found that

the perceptions of the CEO coincide to a great extent with the perceptions of the collaborators, mainly in the effectiveness of

the image and the positioning of the company and its brands, as well as in the emission and interpretation of the searching

quality’s message, which ensures the efficient and innovative work of the staff.

Keywords: Organizational communication, diagnostic, management, broadcasting company

INTRODUCCIÓN

La comunicación, como menciona Guerra (2004), tiene un

papel relevante en las organizaciones, tanto para el

establecimiento, desarrollo e implementación de estrategias,

como para conseguir el compromiso de los miembros con su

organización. Es decir, la comunicación podría propiciar la

cohesión, el compromiso y contribuir al logro de los

objetivos generales de la empresa, por lo tanto, primero se

debe comprender a la comunicación como “sumas sinérgicas

de acciones y mensajes que ocurren en forma continua, y que

son intersectadas (o puestas a prueba) en un momento de

verdad determinado (físico o digital) y cuya percepción

genera una experiencia inevitablemente interpretada”

(Garrido, Goldhaber y Putnam, 2020, p.45). Estos autores

refieren al carácter dinámico de la comunicación vista como

un proceso, en este caso, inmerso en un contexto

organizacional, pero también hacen alusión a los canales por

los cuales la comunicación se establece, así como lo que

resulta de ésta, su interpretación. En estas aristas de la

naturaleza comunicativa, es común que las empresas

identifiquen problemas en los procesos comunicativos, fallos

en los canales y por lo tanto interpretaciones erróneas o

confusas.

Si se considera el contexto actual derivado de la pandemia

por el Covid-19, la comunicación mediada por la tecnología

se ha vuelto indispensable en lo social y más en los procesos

organizacionales. Sin embargo, antes de un plan de gestión

de la comunicación, es necesario conocer el estado actual de

la comunicación en la organización. Es así, que el presente

trabajo tuvo como objetivo exponer los resultados

preliminares de un diagnóstico de la comunicación

organizacional realizado para una empresa radiofónica de

Mérida, Yucatán, de acuerdo con el Modelo de Auditoría de

la Comunicación Integral (MACI) de Gómez (2012).

La empresa en cuestión, está conformada por un total de 33

colaboradores, su organigrama presenta tres niveles

jerárquicos: la dirección general, las cinco direcciones de

área y, los demás colaboradores. Asimismo, pertenece a un

corporativo de medios de comunicación con presencia

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE YUCATÁN

nacional e internacional en 9 países. Cuenta con la

certificación actualizada Distintivo ESR® 2021, otorgada

por CEMEFI y AliaRSE al ser una empresa socialmente

responsable. Además de forma anual, son evaluados por

Great Place to Work y cuentan con la certificación ISO 9001.

Inició sus actividades hace más de 20 años y actualmente

labora con 2 estaciones, una de género musical juvenil y la

otra de género grupero, cada una con marcas del corporativo.

Debido a la naturaleza de la empresa, al ser un medio de

comunicación masiva, resulta vital conocer cómo se da su

propia comunicación interna, así como la comunicación o

mensajes que envía de forma externa; sus canales y el

desarrollo de sus estrategias comunicativas. Al mejorar la

comunicación organizacional se favorece a otros aspectos

organizacionales como el clima laboral, la cultura

organizacional, la alineación con los valores y filosofía de la

empresa, la innovación y más, dicho de otra forma, los

investigadores consideran que existe una relación positiva

entre la satisfacción en la comunicación y la efectividad de la

organización (Jiménez, 2017).

La organización como sistema

Autores como Camarena (2016) proponen una visión

sistémica para el análisis de las organizaciones. Entender a la

organización como un sistema es la base de la que parte este

trabajo, de manera que organización se define como:

Sistema complejo conformado por un conjunto de

elementos (personas, cosas, información) cuya

interrelación (enfoque sistémico) en su estructura produce

conflictos internos y externos de intereses individuales y

los colectivos en la operación de la misma; dichos

elementos son alineados para el logro de un fin específico

(cumplimiento de misión) (Camarena, 2016, p.164).

Esta concepción permite analizar de forma integral a las

organizaciones, especialmente en función de las relaciones

que se establecen entre dos o más variables como el

desempeño, las compensaciones, el clima laboral y otros. Así

también permite observar la interacción entre los elementos

involucrados, en este caso pueden ser personas o

departamentos, derivando en posibles conflictos o acuerdos

entre ellos.

Comunicación organizacional

En este trabajo por comunicación se entenderá el “proceso

por medio del cual una persona se pone en contacto con otra

a través de un mensaje, y espera que ésta última dé una

respuesta, sea una opinión, actividad o conducta” (Martínez

y Nosnik, 1998, p. 11). En el caso de la comunicación

organizacional, ésta “es considerada como un proceso por

medio del cual hay intercambio de información entre

individuos o computadores en el interior de las

organizaciones, por medio del uso de símbolos comúnmente

aceptados” (García, Arias y Gómez, 2013, p.82).

Algunos investigadores como Gómez, (2012), consideran

que muchos de los problemas en las organizaciones son a

causa de la falta de gestión en comunicación. Rajhans (2012)

apunta que la comunicación es importante en relación con la

motivación y el desempeño de los empleados, en especial en

el contexto real y cambiante que tienen las organizaciones

actuales. Por su parte, Hikmah (2015) señala dos funciones

clave de la comunicación organizacional: proporcionar la

información que se necesite entre los miembros de la

organización y establecer quiénes la conforman. Según este

autor, una comunicación organizacional eficiente permite el

logro de objetivos mediante la planificación, coordinación y

evaluación de actividades que busquen desarrollar una

comunicación funcional entre empleados y superiores.

Gómez (2012) concibe a la comunicación organizacional

como la herramienta imprescindible con la cual los

colaboradores pueden conocer y asimilar sus funciones

dentro de la organización y así, realizar su trabajo bajo los

estándares definidos. La comunicación (interna y externa)

tienen en sí, un propósito con el cual el emisor estructura el

mensaje. Valarezo (2020) señala que el proceso

comunicativo tiene perspectiva integral y completa en la que

se considera el carácter estratégico de la comunicación, su

diseño y aplicación de lo que la organización comunica

dentro y fuera de ella, con el objetivo de generar cohesión y

la optimización de recursos.

La comunicación organizacional puede analizarse

internamente o de forma externa. En el caso del análisis

interno se han de considerar las redes sistémicas de

comunicaciones, es decir, el camino que sigue el flujo de los

mensajes (Garrido, et al., 2020). En este sentido, se

identifican dos tipos de redes comunicativas: la formal y la

informal. La primera, menciona León (2006), refiere a las

vías establecidas oficialmente por la organización en la

cuales viajan los mensajes, y están en función de la jerarquía

organizacional por lo que son especificados de acuerdo con

el organigrama. Toda comunicación que no sigue los canales

oficiales establecidos por la estructura organizacional

pertenece a la red informal de comunicación.

A pesar de que existen varios modelos o herramientas para

evaluar la comunicación organizacional, muchos de esos

recursos requieren adaptaciones o actualizaciones,

especialmente cuando se considera el avance tecnológico que

hemos tenido los últimos años.

Suthers (2017), realizó un estudio cuantitativo de la

comunicación empleando el Cuestionario de Satisfacción de

la Comunicación 3 en hospitales de Tenesse, Estados Unidos,

en el que resultó el contacto cara a cara la mejor forma de

3

Instrumento desarrollado por Downs y Hazen en 1977 como un intento

para analizar la relación entre la comunicación y satisfacción del trabajo.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 65


DE-LA-CRUZ-CANUL-PÉREZ, R.G. Y MUL-ENCALADA, J.

recopilar información relacionada a la comunicación

organizacional. Otro de sus hallazgos fue el uso del correo

electrónico como el medio más eficiente para brindar

información con rapidez. El autor concluyó que las empresas

pequeñas presentan menos desafíos de comunicación que

empresas de mayor tamaño, y que el personal a cargo de

funciones comunicativas ocupa un lugar central en la

estructura organizacional. Sin embargo, este trabajo no

consideró la opinión de los empleados, lo que resulta vital en

una perspectiva integral.

Rojero, Gómez y Zúñiga (2019) evaluaron la comunicación

organizacional en 400 micro, medianas y pequeñas empresas

(MiPyMEs) de la ciudad de Durango, con el Modelo de

Auditoría de Comunicación Integral (MACI) de Gómez

(2012). Entre los principales resultados que se obtuvieron de

este trabajo se encuentra el hecho de que la empresa

privilegia la manera en cómo se comunican los mensajes para

el logro de metas, también se presenció la falta de interés por

parte de los directivos para comunicar formalmente los

cambios en la estructura, procedimientos o modificaciones

que se realizan en la organización, de manera que la

información pasa por la red informal. Los autores resaltan en

sus conclusiones la importancia de conocer los canales y

mecanismos de información con los que las empresas cuenta,

y de conocer a su propia gente para así poder establecer las

prácticas que favorezcan una comunicación efectiva y poder

dar solución a los conflictos que se presenten.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para el presente trabajo se utilizó el Modelo de Auditoría de

Comunicación Integral (MACI) de la autoría de Gómez

(2012), el cual se aplicó en una empresa radiofónica de

Mérida, Yucatán. El MACI tiene perspectiva sistémica, y fue

diseñado con el objetivo de identificar áreas de oportunidad

en la comunicación de las organizaciones mexicanas y con

ello, mejorar la eficiencia de los procesos. Permite una

revisión integral de la organización para detectar aspectos del

proceso de comunicación que puedan considerarse como

fallas y así obtener una radiografía de la organización y sus

interrelaciones (Gómez, 2012). Este modelo evalúa las

percepciones de directivos, colaboradores y gerentes. En la

Figura 1 puede observarse este modelo y las trece

dimensiones que evalúa en función de la comunicación.

Las técnicas de investigación que se usaron, de acuerdo con

el MACI, fueron la revisión de evidencias documentales,

entrevistas estructuradas, encuesta y observación. El trabajo

de campo se llevó a cabo durante los meses de agosto y

septiembre de 2021 y la encuesta que se utilizó fue de escala

Lickert donde 1 significó malo y 5 excelente. Dicha encuesta

se aplicó a todos los colaboradores, exceptuando al director

general quien respondió una autoevaluación, de modo que se

obtuvieron 32 respuestas en la encuesta y fue de manera

virtual mediante Google Form 4 . Los resultados que se

presentan en este trabajo corresponden a las percepciones de

la comunicación organizacional por parte del director general

y de colaboradores.

Figura 1 Modelo de Auditoría de Comunicación Integral (MACI).

Fuente: Gómez, 2012, p.108.

Comunicación / Información

RESULTADOS

En esta dimensión se evaluó la eficiencia en el manejo de la

información mediante la relación jefe-subordinado, y la

estructura. El directivo señaló que las funciones de

comunicación están a cargo del contralor de la empresa en

vinculación con la dirección general, de igual forma

mencionó que los procesos comunicativos se dan principal y

formalmente vía correo electrónico, pero también se utilizan

los comunicados impresos para dar notificaciones o avisos;

juntas (presenciales o virtuales), directamente de boca de los

jefes, así como vía mensajería instantánea por WhatsApp en

caso de ser necesario. Resaltó también, el carácter oportuno,

suficiente y puntual de la información.

De acuerdo con él, el flujo de información va de forma

ascendente cuando algún colaborador presenta alguna

necesidad que desee manifestar a sus superiores, o bien,

cuando desea proponer algún proyecto o idea. El flujo

descendente se emplea para dar las directrices necesarias en

la operación a nivel nacional o regional, y el flujo horizontal

se da en la operatividad de la empresa, ya que los

departamentos tienen relación entre sí. También apuntó que

la comunicación informal se da en la organización,

especialmente para el trabajo creativo como cuando se

comparten ideas para alguna campaña, y la convivencia

diaria entre colaboradores. El director, señaló como barreras

la interpretación errónea de las indicaciones que se da

algunas veces y el seguimiento de estas por parte de los

mandos medios o colaboradores.

En cuanto a los 32 colaboradores encuestados, como es

posible observar en la Tabla 1 de manera general esta

dimensión fue evaluada como excelente, resultando como

4

Herramienta de Google para formular y enviar encuestas.

66 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE YUCATÁN

factores mejor calificados la formalidad y asertividad,

seguida de la credibilidad de la información que les

proporciona su jefe. Lo cual tiene coincidencia con lo

mencionado por el director.

Tabla 1. Resultados Comunicación / Información

La información que mi jefe me proporciona es:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Puntual 40.60 37.50 18.80 0.0 3.10 0.0

Clara 46.90 31.20 18.80 3.10 0.0 0.0

Suficiente (cantidad) 46.90 21.80 18.80 9.40 3.10 0.0

Creíble 59.40 21.80 18.80 0.0 0.0 0.0

Formal 62.50 25.0 9.40 3.10 0.0 0.0

Periódica 56.30 21.80 15.60 6.30 0.0 0.0

Permite la interacción 59.40 31.20 6.30 3.10 0.0 0.0

Asertiva 62.50 21.80 9.40 6.30 0.0 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Cultura

En esta dimensión se evaluó que tan eficientes son las

prácticas de difusión de la cultura organizacional. En ese

sentido, el director general describió un ambiente de

compañerismo y abierto a la diversidad de pensamiento.

Indicó que existen canales abiertos para quejas y sugerencias

a nivel local y nacional en un portal interno al que pueden

acceder de forma anónima los miembros de la organización.

Según su precepción, la información que se comparte con el

personal está alineada con la misión y visión de la empresa,

los certificados ISO 9001 con los que cuenta el corporativo,

reflejan las prácticas de calidad realizadas por los

colaboradores y muestran la interiorización de la misión y

visión, a pesar de que en sí muchos de ellos no la sepan de

forma literal. Las debilidades que identificó fueron, por un

lado, la existencia de rumores, chismes o incomprensiones

del mensaje, y por otro, el distanciamiento social causado por

la pandemia.

Los colaboradores de forma general evaluaron como

excelente las prácticas correspondientes a esta dimensión,

especialmente consideraron que la organización respeta las

creencias y goza de credibilidad como puede observarse en

la tabla 2 y que coincide de manera general con la percepción

del director general, especialmente en lo que respecta a la

apertura de diversidad de pensamiento. Los colaboradores

también destacan que se fomenta la capacitación y se

difunden las políticas de la empresa.

Comunicación / Comportamiento organizacional

En este caso, se analizó la eficiencia que se tiene en las

prácticas de promoción y rasgos de comportamiento

organizacional. El director general apuntó que la

organización mantiene informados a los colaboradores, se les

capacita, provee de las herramientas necesarias para su

desempeño y promueve el liderazgo en ellos, pues se

consideran el recurso más valioso. Por esto mismo también

se promueve la toma de decisiones democrática, el trabajo en

equipo, el cambio y la innovación mediante una herramienta

de retroalimentación propia con la que cuenta el corporativo

que se da mediante una entrevista jefe-colaborador y se va

respondiendo un formulario, ésta es aplicada anualmente.

Además, se cuenta con bonos de eficiencia, se felicita al

trabajador el día de su cumpleaños, y de forma mensual se

parte un pastel por los onomásticos de ese mes, así también

se les hace un reconocimiento por su trayectoria. Por último,

mencionó que la organización propicia la apertura para la

comunicación eficaz con canales que permitan a cualquier

colaborador expresar sus ideas y recibir la información

necesaria para llevar a cabo su trabajo.

Tabla 2. Resultados Comunicación / Cultura

La organización te…

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Difunde la historia 43.80 31.20 12.50 9.40 3.10 0.0

Fomenta la práctica de valores 56.30 21.80 15.60 6.30 0.0 0.0

Difunde las políticas de la

empresa

59.40 21.80 12.50 3.10 3.10 0.0

Goza de credibilidad 67.70 16.20 12.90 0.0 3.20 1.0

Fomenta la formalización 54.80 25.80 16.20 0.0 3.20 1.0

Fomenta los ritos 43.30 13.30 36.80 3.30 3.30 2

Fomenta la capacitación 65.60 15.60 18.80 0.0 0.0 0.0

Respeta las creencias 78.10 6.30 9.30 6.30 0.0 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

En la Tabla 3 pueden apreciarse los resultados obtenidos de

la encuesta aplicada a los colaboradores, en la cual se observa

que esta dimensión fue calificada de forma general como

excelente, siendo que, desde la percepción de los

colaboradores, la organización promueve de mejor forma las

políticas claras y el cambio, innovación, por lo que confirma

lo dicho por el director general, en este aspecto. Aunque, es

importante mencionar que tres colaboradores no

respondieron en el caso específico de las políticas claras, y

un 3.4 de ellos lo calificó como malo. Lo anterior coincide

con lo dicho por el director general en cuanto que la

organización promueve el cambio y la innovación.

Tabla 3. Resultados Comunicación / Comportamiento organizacional

La organización promueve:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

La motivación 54.80 22.60 19.40 0.0 3.20 1.0

El liderazgo 58.10 16.10 16.10 6.50 3.20 1.0

La toma de decisiones 58.10 19.40 16.10 3.20 3.20 1.0

La cultura 51.60 25.80 12.90 9.70 0.0 1.0

Las políticas claras 58.60 17.20 20.80 0.0 3.40 3

La comunicación eficaz 58.10 16.10 16.10 9.70 0.0 1.0

El cambio, innovación 61.30 19.40 16.10 0.0 3.20 1.0

Otro:

Libertad

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación Externa

En esta dimensión se revisó la eficiencia que tiene la

organización con respecto a las prácticas de relaciones con

sus diversos públicos. En ese sentido, el director general

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 67


DE-LA-CRUZ-CANUL-PÉREZ, R.G. Y MUL-ENCALADA, J.

consideró que los públicos externos de la organización son

los clientes, proveedores, gobierno y sociedad, y para

atenderlos, la empresa realiza principalmente actividades

como: atención al cliente, cumplimiento de las normas del

Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pago puntual

a proveedores, eventos que se llevan a cabo con calidad y un

programa de RSE que consiste en diferentes actividades en

favor de la comunidad, como por ejemplo la entrega de

auriculares a personas con discapacidad auditiva. El director

general señaló que los medios que se emplean para la

comunicación externa son de carácter formal, que incluyen

convenios, contratos y documentos por escrito, de manera

que se asegure la buena comunicación y relación con dichos

públicos.

Por su parte, los colaboradores mantuvieron la calificación

general de excelente para esta dimensión, resaltando que para

ellos la organización promueve principalmente las relaciones

con los clientes y los medios de comunicación (prensa, radio,

televisión). Se puede observar también que el 9.4 de los

colaboradores evaluaron como malo cuando se les cuestionó

sobre si la organización promueve las relaciones con la

sociedad internacional.

Tabla 4. Resultados Comunicación externa.

Consideras que la organización promueve las relaciones con:

Ex MB B R

Factores de la dimensión

(%) (%) (%) (%)

Los medios de comunicación

M

(%)

No.

(%)

65.60 21.90 12.50 0.0 0.0 0.0

(prensa, radio, televisión)

El gobierno 50.00 21.90 21.90 6.20 0.0 0.0

Los proveedores 56.30 18.80 21.80 3.10 0.0 0.0

Los clientes 67.70 12.90 16.20 3.20 0.0 0.0

Tu familia 45.20 25.70 19.40 6.50 3.20 1.0

La comunidad 59.40 18.80 15.60 3.10 3.10 0.0

La sociedad internacional 40.60 21.90 25.00 3.10 9.40 0.0

Otro:

Difusión

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Infraestructura

La eficiencia en las instalaciones para el buen desarrollo de

la misión organizacional es lo que se evaluó en esta

dimensión. El director general apuntó que los espacios físicos

siguen los protocolos de seguridad e higiene, además de

contar con buena iluminación, incluso mencionó que siguen

los lineamientos de la NOM035 5 y cuentan con cursos que

protección civil imparte. Se tienen dos unidades móviles que

se emplean para el trabajo de promoción. También señaló que

cuentan con página web, área de sistemas y correo

electrónico interno. La ubicación de las instalaciones en el

centro de la ciudad y la división de áreas de trabajo fueron

consideradas como fortalezas en esta dimensión ya que, por

un lado, al encontrarse en un lugar céntrico permite tanto a

clientes, usuarios y proveedores mayor posibilidad de acceso,

y por otro, la división de las áreas de trabajo como se

encuentran definidas en el edificio permite que cada una

pueda trabajar de forma interna con una comunicación fluida,

directa y clara. Sin embargo, el director general apuntó que

existen áreas que en el trabajo diario mantienen una relación

de comunicación fuerte y continua entre sí, como la de

promoción y las direcciones artísticas, pero dada la

distribución de espacios, se encuentran alejadas (una en el

primer piso, y las otras en el segundo), lo que dificulta la

comunicación directa entre estas áreas y puede representar

una debilidad en lo operativo.

Los colaboradores calificaron de manera general como

excelente esta dimensión, resaltando que la organización

cuenta con medios de comunicación, así como con las redes

internas (intranet) que también fueron mencionadas por el

director general, equipos de cómputo y oficinas. Por lo que,

de forma general, se puede decir que las condiciones físicas

favorecen la comunicación y las funciones operativas de la

organización.

Tabla 5. Resultados Comunicación / Infraestructura

La organización cuenta con:

Ex MB B R M

Factores de la dimensión

(%) (%) (%) (%) (%)

Edificios, oficinas 71.90 18.80 9.30 0 0 0

Equipo de cómputo 71.90 12.50 12.50 3.10 0 0

Mobiliario 67.70 19.40 9.70 0 3.20 1

Espacios físicos 62.50 25.00 9.40 3.10 0 0

Medios de comunicación

(correo electrónico, sitio web,

teléfono, redes sociales, etc.)

78.10 12.50 6.30 3.10 0 0

No.

(%)

Redes internas (Intranet) 71.90 15.60 9.40 3.10 0 0

Vehículos, transporte 61.30 16.10 9.70 9.70 3.20 1

Otro:

Unidad

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Responsabilidad Social

En esta sexta dimensión se evaluó la eficiencia en las

prácticas de la promoción del comportamiento ético, el uso

de normas, práctica de valores, responsabilidad laboral,

contribución social, conservación del ambiente y ayuda

mutua para mayor responsabilidad social. El director general

señaló que la organización opera en el marco de la ley

emitido por el IFT. Sumado a esto, la empresa realiza

acciones con impacto positivo a la sociedad, desde la labor

de informar a la audiencia de forma veraz y oportuna,

generando conceptos de entretenimiento, hasta acciones de

conservación del ambiente y ayuda mutua dentro de su

programa de RSE, el cual se lleva a cabo con la alianza de

patrocinadores para efectuar actos benéficos a la sociedad,

como apoyar en campañas de “Siembra un árbol”, donación

de auriculares, y otros. Por otro lado, el director general

refirió que la organización brinda a sus colaboradores

5

Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 que establece prevenir los

factores de riesgo psicosocial, y promover un entorno organizacional

favorable en los centros de trabajo (DOF, 2018).

68 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE YUCATÁN

prestaciones arriba de las que marca la ley como bonos, plan

de pensiones además del Afore, descuentos con los clientes,

caja de ahorro, comisiones arriba del mercado, flexibilidad

de trabajar desde casa, entre otras.

Los colaboradores mantuvieron de forma general buenas

calificaciones para esta dimensión. Indicaron que la

organización promueve principalmente el uso de normas y la

responsabilidad laboral, lo cual concuerda con lo descrito por

el director general, en cuanto al cumplimiento de la legalidad

y las prestaciones por arriba de la ley.

Tabla 6. Resultados Comunicación / Responsabilidad social

La organización promueve:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

El comportamiento ético 65.60 18.80 12.50 3.10 0.0 0.0

El uso de las normas 71.90 12.50 12.50 3.10 00.0 0.0

La práctica de valores 62.50 21.90 12.50 00.0 3.10 0.0

La responsabilidad laboral 68.80 15.60 12.50 3.10 0.0 0.0

La contribución con la

sociedad

58.10 19.30 22.60 00.0 0.0 1.0

La conservación del ambiente 53.10 12.50 31.30 3.10 0.0 00.0

La ayuda mutua 56.30 25.00 12.50 6.20 0.0 1.0

Otro:

Inclusión

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación Interpersonal

Lo evaluado en esta dimensión fue la eficiencia en las

prácticas y controles que se tienen para la comunicación

eficaz, por lo que el director general señaló que la

organización toma en cuenta los perfiles de los jefes y

subordinados para el logro de sus objetivos, es decir, se

analizan las habilidades, aptitudes y características de los

colaboradores para situarlos en los puestos de trabajo. Así

también reportó que se propician actividades que fomentan

la amistad, como el festejo de cumpleaños cada mes con un

pastel, la fiesta de fin de año donde hay premios internos y

reconocimientos, y cursos de integración. De igual forma

mencionó que los jefes promueven empatía y confianza, son

accesibles y aplican la inteligencia emocional al tratar con los

colaboradores y gestionar sus inquietudes. Por otro lado,

indicó que los rumores y la falta de confianza son las

principales debilidades en esta dimensión, ya que ha ocurrido

que los empleados especulan sobre algún asunto cuando aún

no reciben la información clara y específica, como en el caso

de la reducción del personal derivado de la pandemia. Por

último, mencionó que los canales que se emplean para la

interacción cotidiana y que sirven de control en la

comunicación son en orden de importancia: las juntas, los

correos electrónicos y las minutas de trabajo.

Por su parte, los colaboradores calificaron bastante bien esta

dimensión, enfatizando que su jefe promueve el trabajo de

equipo y asertividad. Actividades que por un lado implican

la interacción personal entre colaboradores y jefes, y por otro,

manifiestan el empleo adecuado de la inteligencia emocional

por parte de los superiores, como mencionó el director

general.

Tabla 7. Resultados Comunicación interpersonal

Tu jefe promueve:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

La empatía 56.30 21.80 15.60 6.30 0.0 0.0

Las normas 62.50 21.90 12.50 3.10 0.0 0.0

La toma de decisiones 56.30 28.10 12.50 3.10 0.0 0.0

Los valores 59.40 21.90 15.60 3.10 0.0 0.0

El liderazgo 65.60 18.80 12.50 3.10 0.0 0.0

El trabajo de equipo 68.80 15.60 12.50 3.10 0.0 0.0

La accesibilidad 65.60 21.90 9.40 3.10 0.0 0.0

La asertividad 68.80 18.70 9.40 3.10 0.0 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Cambio

Lo evaluado en esta dimensión fue la eficiencia en la difusión

de la gestión del cambio. El director general mencionó que

las situaciones de conflicto laboral se tratan por la mediación,

sea interna o del sindicato, y el marco legal. Los procesos de

cambio de directivo que se han dado, fueron de forma rápida

para evitar rumores y mala comunicación, informando a los

colaboradores vía junta y comunicado. En cuanto a la

rotación del personal, se les notifica a los empleados de su

cambio de puesto o área, por los medios de comunicación ya

mencionados (correo electrónico, juntas, comunicados, etc.)

y en el caso del cierre de alguna área, se informa por un

comunicado previamente acordado en una junta con los

directivos de dicha área. Cuando el cierre es inmediato se

habla con las personas del área afectada.

También señaló que, en el caso de un siniestro, la

organización cuenta con un manual de procedimiento y en

ese caso, la comunicación de lo ocurrido se da en cadena: se

informa al director de área que, a su vez, informa al área de

recursos humanos y ésta a dirección general. Sobre

problemas con el manejo de las finanzas, derivado de una

auditoría, el director general reportó que se informa mediante

una junta a todos los colaboradores. Señaló que, para

comunicar cambios tecnológicos, la organización informa

oportunamente con el fin de efectuar la capacitación

requerida para el uso de nuevas tecnologías o

actualizaciones. Otro comentario descrito por el director

general fue que siendo una empresa pequeña a comparación

de las demás del mercado, la comunicación fluye más rápido,

pero también los cambios impactan más, pues cada

colaborador se vuelve clave para el funcionamiento de la

empresa.

Manteniendo calificaciones positivas, pero con menos

porcentajes de excelencia, los colaboradores evaluaron esta

dimensión. El porcentaje fue más variado que en los casos

anteriores, de manera que se registraron porcentajes de 9.4

como regular y 3.1 como malo. En la Tabla 8 se observa, que

el mayor porcentaje de excelencia fue de la mitad de los

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 69


DE-LA-CRUZ-CANUL-PÉREZ, R.G. Y MUL-ENCALADA, J.

empleados que consideraron que la organización les informa

oportunamente de los cambios de políticas. Esta es la

dimensión que se ha encontrado menos alineada con los

comentarios del director general, pero aun así, cerca de la

mitad de los colaboradores tienen una percepción de

excelencia.

Tabla 8. Resultados Comunicación / Cambio

La organización te informa oportunamente de:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Cambio de directivos 43.80 28.10 21.90 3.10 3.10 0.0

Situaciones de conflicto

laboral

37.50 31.30 18.70 9.40 3.10 0.0

Cambio de políticas 50.00 25.00 15.60 9.40 0.0 0.0

Rotación de personal 46.90 21.90 21.90 9.30 0.0 0.0

Finanzas poco sanas 40.60 31.30 21.90 3.10 3.10 0.0

Siniestros 43.80 28.10 18.70 6.30 3.10 0.0

Cierre de áreas 37.60 28.10 28.10 3.10 3.10 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Nuevas tecnologías

Esta dimensión evaluó la eficiencia del uso de nuevas

tecnologías. Partiendo de que la empresa cuenta con Internet,

Intranet, correo electrónico interno, computadoras para el

desarrollo del trabajo, y sitio web, el director general calificó

como buenas las herramientas tecnológicas con las que

cuentan, mencionó que el sitio web tiene claridad en el

mensaje para sus usuarios y buen diseño. Señaló que

únicamente a los jefes de área y a los puestos que así lo

ameriten, como el puesto de promoción, se les proporciona

servicio móvil. La empresa no cuenta con un chat interno

como tal, sin embargo, se han creado grupos en la aplicación

para celular WhatsApp para la actividad laboral de cada área,

de tal forma que cada área tiene su grupo de mensajería

instantánea en dicha aplicación. El director general refirió

también, que la empresa cuenta con las licencias para el uso

de plataformas como Teams, para llevar a cabo conferencias

y juntas por videollamadas, que han tenido especial

importancia en el contexto actual de pandemia.

Tabla 9. Resultados Comunicación / Nuevas tecnologías.

La información que te proporciona la organización por medios digitales

(e-mail, celular, apps…) es:

Factores de la

dimensión

Ex

(%)

MB

(%)

B

(%)

R

(%)

M

(%)

No.

(%)

Puntual 68.80 15.60 15.60 0.0 0.0 0.0

Clara 62.50 15.60 21.90 0.0 0.0 0.0

De cantidad suficiente 59.40 21.90 18.70 0.0 0.0 0.0

Creíble 71.90 15.60 9.40 3.10 0.0 0.0

Inmediata

(Conectividad)

59.40 21.90 15.60 3.10 0.0 0.0

Periódica 61.20 19.40 19.40 0.0 0.0 1.0

Amplia 65.60 12.50 21.90 0.0 0.0 00.0

Otro:

Excelente

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Los colaboradores evaluaron bastante bien esta dimensión.

La mayoría señala que la información que les proporciona la

organización por medios digitales es principalmente creíble

y puntual, lo cual se relaciona con el uso de la mensajería

instantánea y la adaptación que se ha dado debido a la

pandemia, que fue mencionado por el director general.

Comunicación / Finanzas

Se evaluó en esta dimensión, la eficiencia en prácticas de

manejo de recursos y la transparencia de la información. El

director general reportó que en el último año hubo una

inversión para medios de comunicación y nuevas tecnologías

que fue mayor que en años anteriores debido a la pandemia.

También señaló que la organización cuenta con presupuesto

para invertir en relaciones con clientes, tanto internos como

externos para el cumplimiento de ley y para cumplir con los

bonos y reconocimientos, y que la estabilidad financiera de

la que goza la empresa permite el sano ejercicio anual para el

cumplimiento de los pagos a sus clientes y proveedores, que

le garantizan una buena relación con ellos. Así también

mencionó que la organización cuenta con recursos

adicionales para inversiones y proyectos nuevos.

Esta fue la dimensión con mayor porcentaje negativo

registrado. Si bien fueron más los colaboradores que

calificaron como excelente o muy buena esta dimensión, un

porcentaje importante la evaluó como regular o malo. Un

46.9 de los colaboradores señaló como excelente que la

organización les informa sobre los pagos oportunos, que

coincide con los comentarios del director general, sin

embargo, en la Tabla 10 se aprecia que la difusión de egresos

resulta ser para la mayoría buena y no excelente.

Tabla 10. Comunicación / Finanzas

La organización te informa sobre:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Inversión en medios de

difusión

31.30 25.00 25.00 6.20 12.50 0.0

Inversión en relaciones con

los clientes

28.10 28.10 28.10 6.30 9.40 0.0

Estabilidad financiera 40.60 25.00 18.80 6.20 9.40 0.0

Pagos oportunos 46.90 25.00 15.50 6.30 6.30 0.0

Inversión en infraestructura 28.10 34.40 21.90 0.0 15.60 0.0

Ingresos 34.40 18.80 28.10 3.10 15.60 0.0

Egresos 28.10 18.80 34.40 3.10 15.60 0.0

Estímulos al personal 34.40 21.90 28.10 3.10 12.50 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Imagen

Para esta dimensión se contemplaron aspectos como la

publicidad, la marca y otros que sirvieron para evaluar la

eficiencia en las prácticas de comunicación externa. Al

respecto, el director general mencionó que los clientes

internos y externos conocen la empresa y se sienten

orgullosos de pertenecer o trabajar con ella. De igual forma

refirió que la empresa cuenta con una identidad definida,

tanto como corporativo como de cada una de sus marcas. La

publicidad la calificó como excelente justificando que tienen

70 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE YUCATÁN

muy buen posicionamiento pues se mantienen en los

primeros lugares de rating en cada género de estación de

radio. Apuntó que se destinan recursos suficientes para la

publicidad, principalmente en medios (prensa, televisión

local, nacional, pantallas en avenidas, rotulación y radio).

Finalmente señaló que mantienen buena relación con los

otros medios de comunicación ya mencionados, como la

televisión local, prensa e incluso otras empresas de radio, con

quienes siguen trabajando a través de convenios.

Los colaboradores mostraron coherencia con lo referido por

el director general, ya que también consideraron de forma

general excelente esta dimensión. Sumado a esto, no se

obtuvo porcentaje alguno de calificación regular o negativa,

por lo que esta dimensión resulta ser la mejor calificada en la

percepción de los colaboradores, en especial, la marca y el

producto de la empresa.

Tabla 11. Resultados Comunicación / Imagen

Consideras que la organización tiene:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Publicidad 81.30 9.40 9.40 0.0 0.0 0.0

Marca 87.50 6.30 6.20 0.0 0.0 0.0

Producto 87.50 6.30 6.20 0.0 0.0 0.0

Un servicio 75.00 18.80 6.20 0.0 0.0 0.0

Infraestructura 67.70 19.40 12.90 0.0 0.0 1.0

Un mensaje 74.20 16.10 9.70 0.0 0.0 1.0

Relaciones con los clientes 71.00 22.60 6.40 0.0 0.0 1.0

Relaciones con los medios 71.90 21.90 6.20 0.0 0.0 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación Grupal

En esta dimensión se evaluó la eficiencia en cuanto a la

promoción que se hace de la conformación de grupos. El

director general reportó que la empresa promueve el

liderazgo y aplica el uso de normas grupales, (normas o

pautas explícitas e implícitas que guían la interacción de los

miembros del grupo para una colaboración más eficiente);

reconoció también que los grupos dentro de la organización

están conformados en función del objetivo de cada área, por

lo que las decisiones están a cargo de los jefes de área y se

encuentran enfocados al cumplimiento de objetivos y la

mejora continua. En cuanto a la integración o cohesión,

apuntó que ésta se propicia mediante el liderazgo que ejercen

los jefes de área y se corrobora con los resultados que se

obtienen, además, se desarrolla la sinergia, la responsabilidad

y el trabajo en equipo.

En la Tabla 12, se puede observar que, de manera general la

mitad de los colaboradores consideraron excelente esta

dimensión. La toma de decisiones grupales y el uso de

normas grupales fueron factores que la organización

promueve y obtuvieron el mayor porcentaje de excelencia en

la percepción de los empleados, que coincide con lo dicho

por el director general.

Tabla 12. Resultados Comunicación Grupal

La organización promueve:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Liderazgo de grupo 59.40 12.50 21.80 6.30 0.0 0.0

Uso de normas grupales 62.50 12.50 21.90 3.10 0.0 0.0

Estatus a los grupos 54.80 12.90 29.10 3.20 0.0 1.0

Grandes grupos 46.90 28.10 25.00 0.0 0.0 0.0

Composición de grupos 50.00 21.90 25.00 3.10 0.0 0.0

La orientación a tareas 56.30 25.00 15.60 3.10 0.0 0.0

La toma de decisiones grupales 62.50 12.50 21.90 3.10 0.0 0.0

Cohesión de los grupos 59.40 15.60 25.00 0.0 0.0 0.0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

Comunicación / Logística

En esta dimensión se evaluó la eficiencia en las prácticas que

conciernen a la logística organizacional. Desde la percepción

del director general, la empresa promueve la cultura del

orden en el trabajo mediante el seguimiento que se le da a

cada proyecto. De igual manera, señaló que la información

que contribuye al mejoramiento de la calidad de sus

productos se difunde a todos los niveles por medio de los

correos electrónicos del corporativo y de la página de

servicios personales para el colaborador en el sitio web, la

cual se llama Capital Contacto y al que tiene acceso el

personal de la empresa. Las instrucciones, requerimientos y

demás son claros y precisos según el director general, están

al alcance de todos y en caso de dudas, los empleados pueden

contactar a los responsables de área. Por otro lado, los

mensajes e información para el desarrollo de las labores

fueron catalogados como oportunos, e indicó que la empresa

estimula la innovación. Por último, apuntó que se promueve

la puntualidad en la entrega de productos con el fin de superar

las expectativas de los clientes para su satisfacción y de ese

modo conseguir la recontratación de los productos

radiofónicos.

Tabla 13. Resultados Comunicación / Logística

La organización y/o jefe promueve:

Factores de la dimensión

Ex MB B R M No.

(%) (%) (%) (%) (%) (%)

Orden en tu trabajo 62.50 21.90 15.60 0 0 0

Información a todos los niveles 56.30 25.00 15.60 3.10 0 0

Puntualidad en la entrega de

productos

62.50 18.80 15.60 3.10 0 0

Claridad de mensajes 62.50 21.90 12.50 3.10 0 0

Oportunidad en la información 68.80 18.80 9.30 3.10 0 0

Resultados de calidad 71.90 15.60 12.50 0 0 0

Innovaciones para mejora

continua

68.80 18.80 9.30 3.10 0 0

Cero errores 46.90 37.50 12.50 3.10 0 0

Nota: Ex = Excelente, MB = Muy Bueno, B = Bueno, R = Regular, M = Malo, No. =

Número de encuestados que no respondió

Fuente: Elaboración propia, 2021

En general esta dimensión fue evaluada como excelente o

muy buena por la mayoría de los encuestados como se puede

apreciar en la tabla 13. Los empleados consideraron de forma

primordial, que la organización y/o jefe promueve de modo

excelente los resultados de calidad, así como la oportunidad

en la información y las innovaciones para mejora continua,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 71


DE-LA-CRUZ-CANUL-PÉREZ, R.G. Y MUL-ENCALADA, J.

nuevamente estos resultandos concuerdan con lo dicho por el

director general.

CONCLUSIONES

Los años recientes se han convertido en un reto de adaptación

para las organizaciones que deben lidiar con factores como

las nuevas tecnologías, las preferencias de las nuevas

generaciones, la situación de pandemia mundial y otros que

las impactan, por lo que buscan recursos y habilidades para

gestionar de mejor forma el cambio. Uno de los procesos que

ha tomado relevancia en esto, es la comunicación, que se ha

vuelto clave para el funcionamiento actual de las empresas.

Luego de analizar los resultados obtenidos en la organización

estudiada, se puede concluir que de manera general existe

concordancia entre las percepciones del director general y los

colaborares respecto de la comunicación organizacional.

Esto concuerda con lo señalado por Suthers (2017) al sugerir

que, en una empresa pequeña, la gestión de la comunicación

resulta ser menos compleja en comparación con grandes

empresas.

La dimensión mejor evaluada fue comunicación/imagen,

dentro de la cual se obtuvo que los puntos más fuertes fueron

la marca y el producto de la organización que se consideraron

excelentes por casi el 90 de los encuestados. Esto manifiesta

un buen posicionamiento de marca, así como una

comunicación eficiente en la imagen de la empresa y sus

productos, lo que es parte del carácter estratégico de la

comunicación según la perspectiva de Valarezo (2020) al

mencionar que el proceso comunicativo considera lo que la

organización comunica dentro y fuera de ella.

La segunda dimensión mejor evaluada fue

comunicación/infraestructura, en donde más del 70 de los

colaboradores calificaron como excelente principalmente los

medios de comunicación, las redes internas, el equipo de

cómputo y los edificios y oficinas con los que cuenta la

empresa. Es decir, que la infraestructura que posee la

empresa es eficiente para llevar a cabo los procesos de

comunicación que permiten su operatividad.

Comunicación/logística fue la tercera dimensión mejor

evaluada siendo sus puntos más fuertes que la organización

promueve resultados de calidad, oportunidad en la

información e innovaciones para mejora continua, siendo

considerados como excelentes dichos puntos por el 70 de los

encuestados prácticamente. Con estos resultados se

demuestra que en los procesos de logística empresarial tienen

inmersos, y de manera clara para los colaboradores, el

mensaje de la búsqueda de calidad, lo cual se alinea con los

comentarios hechos por el director general en este sentido. Al

respecto se retoma lo mencionado por Gómez (2012), quien

menciona que la comunicación organizacional es necesaria

para que los empleados realicen su trabajo bajo los estándares

definidos.

Ahora bien, las dimensiones con áreas de oportunidad fueron

comunicación/cambio y comunicación/finanzas, resultando

como los aspectos peor evaluados la información que la

organización da sobre el cierre de áreas y sobre las

situaciones de conflicto laboral para la primera dimensión, y

la información sobre la inversión en infraestructura y la

información de los egresos para la segunda. Trabajar en la

transparencia y difusión de la información en estos temas

resulta una oportunidad de mejora. Estos resultados

concuerdan en parte con el trabajo de Rojero, et al. (2019) en

tanto que la empresa da prioridad a comunicar mensajes para

el logro de metas, pero puede descuidar la comunicación

sobre cambios en la estructura, lo cual no es conveniente si

se considera, como Hikmah (2015) sugiere, que las

funciones claves de la comunicación organizacional son

justamente proporcionar la información necesaria entre los

miembros de la organización y establecer quiénes son las

personas que la conforman.

Se resalta en este estudio el uso de nuevas tecnologías en la

comunicación cotidiana del trabajo, considerando el contexto

actual de pandemia, el uso de aplicaciones como WhatsApp

se han vuelto clave en la operatividad y permiten el flujo de

información inmediata y clara para el buen funcionamiento

de las áreas, así también el uso del correo electrónico se

considera formal y es funcional en la operatividad diaria de

la empresa. Esto concuerda con el trabajo de Suthers (2017)

en el que se señaló al correo electrónico como el medio más

eficiente para dar información, sin embargo, en este caso, la

comunicación mediada por la tecnología se torna impersonal

y afecta en la integración de los grupos de trabajo según lo

observado.

De esta forma se puede concluir que la literatura de la

comunicación organizacional aporta las bases para estudios

como estos, marcando los principales aspectos a considerar

en un diagnóstico como el que se presenta, tomando en

cuenta la complejidad misma de la comunicación y de los

sistemas organizacionales. En este caso se optó por una

perspectiva integral que abordó la comunicación en función

de las distintas dimensiones que posee la organización.

Por último, se propone para futuras líneas de investigación el

análisis cualitativo en torno a la comunicación

organizacional, ya que la limitante del presente trabajo es

justamente el desconocimiento cualitativo de las opiniones

de los colaboradores, por lo que podrían considerarse como

temas para futuros trabajos la relación entre la comunicación

organizacional y el desempeño de los trabajadores, o bien, el

impacto de la inteligencia emocional en la comunicación

organizacional para hacerla más efectiva y asertiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Camarena, J. L. (2016). La organización como sistema: el

modelo organizacional contemporáneo. Oikos Polis, 1(1),

135-174. Recuperado de

72 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PERCEPCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN UNA EMPRESA RADIOFÓNICA DE YUCATÁN

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pi

d=S2415-22502016000100005&lng=es&tlng=es.

DOF. Diario Oficial de la Federación (2018, 23 de octubre).

Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018. México.

Recuperado

de

https://www.dof.gob.mx/index_111.php?year=2018&mon

th=10&day=23

García, M., Arias, F. y Gómez, P. (2013). Relación entre

comunicación y cambio organizacional en trabajadores de

una empresa del sector terciario. Revista Diversitas -

Perspectivas en Psicología, 9(1), 81-95.

Garrido F.J., Goldhaber G.M. y Putnam L.L. (2020).

Fundamentos de Comunicación Organizacional de la

organización a la estrategia en el Siglo XXI. Colombia,

Chile, México y España: Organizational Communication

Global Network. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/343629110_Fun

damentos_de_Comunicacion_Organizacional_2020

Gómez, M.C. (2012). Auditoría de comunicación en las

Organizaciones. Aplicación de un modelo en dos

organizaciones del noreste de México (Tesis doctoral).

Universidad Santiago de Compostela, España.

Guerra, E.M. (2004). Comunicación, satisfacción y

compromiso en miembros de organizaciones no lucrativas

(Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey, México.

Hikmah. (2015). The effect of organizational communication

towards employees’ performance of the Badan Pendidikan

Dan Pelatihan in Makassar City. Journal of Economics and

Behavioral Studies, 7(3), 119-126.

Jiménez, N. (2017). La comunicación organizacional

satisfactoria en el ministerio de tecnologías de la

información y las comunicaciones (MIN TIC) de Colombia

(Tesis de Maestría). Universidad del Rosario, Bogotá.

León, G. A. (2006). La comunicación organizacional en

México Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo.

Anàlisi, (34), 287-304.

Martínez, A., y Nosnik, A. (1998). Comunicación

organizacional. Manual Gerencial. México: Trillas.

Rajhans, K. (2012). Effective organizational communication:

a key to employee motivation and performance.

Interscience Management Review, 2(2), 145-149.

Recuperado

de:

https://www.interscience.in/imr/vol2/iss2/13

Rojero, R., Gómez, J. y Zúñiga, R. (2019). Evaluación de la

Comunicación Organizacional en las MiPyMEs de la

Ciudad de Durango. En Centeno, J. y Villareal, F. (Coord.),

Sistemas, Estructuras y Procesos de la Administración en

México. Algunos casos de estudio (p.114-137). México:

ACACIA.

Sánz de la Tajada, L. (1996). Auditoría de la imagen de

Empresa, Métodos y Técnicas de estudio de la imagen.

España: Síntesis.

Suthers, A. (2017). Evaluating Effective Communication

Methods: Improving Internal Communication (Tesis de

maestría). Universidad Estatal del Este de Tennessee,

Estados Unidos.

Valarezo, K. (2020). Comunicación estratégica: empática,

humanizada e íntima. En Valdiviezo, C., Altamirano, C. y

Abendaño, M. (Coord.), Colección de comunicación

estratégica 2020. Tendencias, influencers y comunicación

interna (p.28-30). Ecuador: UTPL

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 73


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 74-82 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRONEGOCIOS DE MUJERES EN MÉRIDA

Addy Doreidi García-Casillas 1 , Dawn Marie López-Basulto 1 , María Goretti Castillo-Manzano 1 , Leonor Carolina Romero-

González 1 y Pedro Pablo Cetina-Uc 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ciencias Económico- Administrativas. Periférico de Mérida Lic.

Manuel Berzunza, Zona Dorada, Mérida, Yucatán.

Autor de correspondencia: addy.gc@merida.tecnm.mx (Addy Doreidi García-Casillas); dawn.lb@merida.tecnm.mx (Dawn Marie López-Basulto);

maria.cm@merida.tecnm.mx (María Goretti Castillo-Manzano); leonor.rg@merida.tecnm.mx (Leonor Carolina Romero-González);

pedro.cu@merida.tecnm.mx (Pedro Pablo Cetina-Uc)

Recibido: 10/noviembre/2021 Aceptado: 20/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El tema de mujeres emprendedoras ha cobrado fuerza durante los últimos años, debido a su notable participación en el mundo

empresarial, siendo que el 60% de las pymes se encuentran bajo la dirección de éstas. Es por ello, que resulta importante

conocer cuáles son los factores personales, familiares, sociales y empresariales que influyen en el emprendimiento de su

negocio. Esta investigación, se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y no experimental. Para llevar a cabo

este estudio, se aplicó un cuestionario compuesto por 66 reactivos a 285 mujeres que poseen micronegocios enfocados en el

sector servicios, los cuales están ubicados en la zona noroeste de la ciudad de Mérida. Los resultados arrojaron que el 36.5%

son mujeres que tienen entre 40 y 50 años, el 50.9% son casadas, el 24.2% se centran en servicios profesionales, el 50.5%

emplea de 1 a 2 trabajadores y el 48.1% inició su negocio por necesidad económica. Por tales razones, se concluye que las

mujeres han logrado emprender no sólo un negocio, sino también, un sueño que les ha permitido llevar el sustento a la familia,

cuando la pareja o el esposo no se encuentra en el hogar, además de realizarse como empresarias. A pesar de esto, aún existen

obstáculos que impiden que las mujeres logren hacer crecer sus negocios, ya sea por aspectos económicos, factores familiares

o por falta de información y capacitación, convirtiéndose en una situación de carácter urgente para los gobiernos municipales

y estatales.

Palabras clave: Mujer emprendedora, micronegocio, factores de emprendimiento.

FACTORS THAT CONTRIBUTE TO THE ENTREPRENEURSHIP OF WOMEN'S MICRO-BUSINESSES IN MÉRIDA

ABSTRACT

In recent years, women entrepreneurs have gained strength due to their substantial participation in the business world, with

60% of SMEs being under their direction. That is why it is essential to know the personal, family, social and business factors

that influence the entrepreneurship of your business. This research is a quantitative, descriptive, cross-sectional, and nonexperimental

study. A questionnaire consisting of 66 reagents was applied to 285 women who have micro-businesses focused

on the service sector, located in the northwest area of the city of Mérida. The results showed that 36.5% are women between

40 and 50 years old, 50.9% are married, 24.2% focus on professional services, 50.5% employ 1 to 2 workers, and 48.1% start

their business by economic necessity. For these reasons, it is concluded that women have managed to start not only a business

but also a dream that has allowed them to support the family when the couple or husband is not at home and being carried out

businesswomen. Despite this, obstacles still prevent women from growing their businesses, whether due to economic aspects,

family factors, or lack of information and training, becoming an urgent situation for municipal and state governments.

Keywords: Enterprising woman, micro business, entrepreneurship factors

INTRODUCCIÓN

El tema de mujeres emprendedoras ha cobrado fuerza en la

última década, estudios señalan que, en México el 60 por

ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) están

lideradas por mujeres y aportan el 37% al Producto Interno

Bruto (PIB) según el Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (2018), lo que las convierte en un pilar

fundamental para el desarrollo económico nacional.

La mujer ha demostrado tener una destacada participación en

los distintos ámbitos, llámese familiar, social y laboral siendo

estos dos últimos, las áreas en las que más trabajo le ha

costado sobresalir debido al mundo imperante del hombre, en

donde el machismo y la discriminación prevalecen en

nuestros días.

Sin embargo, el papel de la mujer durante el siglo XIX,

estuvo lleno de obstáculos y enfrentamientos así lo corrobora

Fernández (2015, p. 246) al decir que “tras la Revolución

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


GARCÍA-CASILLAS, A.D., LÓPEZ-BASULTO, D.M., CASTILLO-MANZANO, M.G., ROMERO-GONZÁLEZ, L.C. Y CETINA-UC, P.P.

Francesa de 1789 que afectó a varios países” en España se

pasó de un antiguo régimen a una época liberal. La clase

social adquiere mayor relevancia y las mujeres que

pertenecían a la burguesía eran vistas como el ángel del

hogar, las cuales recibieron educación enfocada en las buenas

prácticas como modales, etiqueta y decoración de la casa

(Fernández, 2015).

Ahora bien, las mujeres de clase media-baja se dedicaban a

ser sirvientas o cuidar de los hijos de las señoras de la élite

social, mientras que las mujeres solteras eran dirigidas a los

conventos para consagrar su vida a Dios, o simplemente se

quedaban a vivir en casa de sus padres desempeñando las

labores propias del hogar (Castro, et., al, 2012).

Como parte de las actividades principales que desempeñaba

la mujer en este siglo, Scott (1993) menciona que ésta se

ganaba el sustento como “hilandera, modista, orfebre,

cervecera, pulidora de metales, productora de botones,

pasamanera, niñera, lechera o criada en las ciudades y en el

campo tanto en Europa como en Estados Unidos” (p. 405).

En América Latina esta situación no era diferente, sin

embargo, existía un mayor número de mujeres que trabajaban

como empleadas domésticas, las cuales no recibían un

salario, convirtiéndose esta labor en una actividad arcaica

que daría paso a movimientos liberalistas a favor de la

aceptación de la mujer en el ámbito laboral y educativo, entre

otros., (Valenzuela y Mora, 2009).

Es por ello, que Gil (2016) establece que “gracias a la

influencia del liberalismo ilustrado, se empezó a replantear

el papel de la mujer en la sociedad y a forjar ideas” (p. 158),

las cuales tendrían consecuencias frente a su inclusión en la

parte educativa, debido a que su papel era únicamente el de

convertirse en esposas y madres, dedicadas a las labores del

hogar.

Se dice que a pesar de las dificultades que presentaron las

mujeres en su esfuerzo por ser incluidas en las escuelas, los

avances fueron imparables. Díaz (2014) señala que se creó la

Ley Moyano en 1854, la cual establece lo siguiente:

Puso los cimientos en las metas de la igualdad educativa

entre sexos y favoreció que institutos y universidades

levantasen la losa que impedía el acceso de la mujer a

dichos centros. Aumentó la creación de escuelas de niñas,

mejoró la formación de las maestras, creció el número de

alumnas matriculadas y tituladas, etc., (p. 11). Sin embargo,

las escuelas resultaban insuficientes para el número de

demanda.

La primera escuela para niñas se crea en 1857 en una pequeña

provincia de Buenos Aires, Argentina y comienza a

funcionar al año siguiente. Bracamontes (2011) señala que

desde ese momento algunas maestras adquieren importancia

entre los miembros de la comunidad, siendo una de las

primeras educadoras “Rita Sangani mientras que, la señora

Adela Casati de Caronti es designada inspectora de escuela,

un cargo no frecuente para las mujeres de la época, limitadas

generalmente a la tarea áulica” (p. 108).

Mientras que, en España, la primera alumna en matricularse

en la Facultad de Medicina de la ciudad de Barcelona, fue

María Elena Maseras Ribera en 1872, dando paso a una serie

de transformaciones en la educación, aunque el proceso de

titulación era casi nulo debido a que este documento de

carácter profesional era un derecho que la mujer aún no podía

ejercer (Plaza, 2019).

En relación al aspecto laboral, Gabriel Salazar (citado en

Caamaño, 2010) menciona que en el caso de Chile no existía

un sistema de capitalismo pleno, es decir, las condiciones

obreras eran deplorables y “el empresariado no creyó que el

peonaje pudiera transformarse en un proletario moderno y

eficiente, por lo que tendió a la contratación de artesanos

extranjeros, dejando a los peones nacionales los trabajos más

precarios” (p. 183). Este suceso, evitó que un mayor número

de mujeres lograse trabajar en las primeras empresas que

surgieron como las maquiladoras textiles e industriales.

Por otra parte, durante los años 70 comienzan a realizarse los

primeros estudios gubernamentales para conocer la situación

laboral de las mujeres en los diferentes puntos del planeta

(Rovetto, 2011, p. 382) en los resultados se especifica que si

se quiere obtener un cambio entre la desigualdad de hombres

y mujeres se deben plantear acciones eficaces que

contribuyan a lograrlo.

En este tiempo, se logra dar un salto hacia la

transnacionalización de la producción en la cual las empresas

multinacionales fungen como parte clave a través de la

reubicación de sus inversiones en los países con costos más

bajos, en este contexto las mujeres representaron, una vez

más, la fuerza de trabajo más barata y abundante y su

ocupación creció rápidamente (Rovetto, 2011, pp. 388-389).

Sin embargo, a finales de esa década, se vivió una gran

inestabilidad financiera a nivel mundial, lo que ocasionó que

personas desarrollaran ideas de negocio, logrando de esta

manera, contribuir al mejoramiento de la economía del país

y de muchas familias que se encontraban en situaciones

precarias, convirtiéndose el emprendimiento en un arma

poderosa principalmente de las mujeres para hacer frente a la

adversidad.

Dicha actividad, se ha considerado una característica

primordial que acompaña el rol de la mujer del siglo XXI,

aunque también, se ha convertido en una condición de

desventaja en el sector empresarial (Brenes y Bermúdez,

2013).

Pese a esto, el fomento al emprendimiento se encuentra en

auge. El gobierno ha implementado políticas que crean una

cultura de emprendimiento, al mismo tiempo de financiar la

creación de nuevas empresas y asesorar a los emprendedores

(Cárdenas, Guzmán, Sánchez y Vanegas, 2015) es aquí

donde las mujeres han demostrado ser competentes a pesar

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 75


FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRONEGOCIOS DE MUJERES EN MÉRIDA

de los obstáculos que han tenido que enfrentar a lo largo de

los años.

Planteamiento del problema

Actualmente, en México se vive una fuerte crisis de

desempleo afectando principalmente a los jóvenes, siendo

que muchos de ellos poseen estudios universitarios y su título

no les proporciona un trabajo digno y redituable. La

Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico (Ocde, 2014, citado en García, 2015) subraya que

durante el año 2014 “se estimó que la tasa de medición para

el desempleo juvenil alcanzó el 9.6% duplicando así la tasa

de desempleo general que es del 4.9%” (p. 1222).

Es por ello, que organizaciones como la Asociación de

emprendedores de México (ASEM), el Instituto Nacional del

Emprendedor (INADEM) y la Asociación Mexicana de

Mujeres Empresarias (AMMEJ) apoyan el emprendimiento

juvenil para la creación y apertura de nuevos negocios los

cuales contribuyen a la economía del país, además de brindar

nuevas fuentes de empleo beneficiando así, a más familias

mexicanas.

Según datos de la Encuesta Nacional sobre Ocupación y

Empleo (ENOE, 2012, citado en Instituto Nacional de las

Mujeres, 2013) las tasas de participación económica más

elevadas, por encima del 50%, corresponden a mujeres que

tienen “entre 20 y 49 años; la participación de las mujeres es

mayor conforme se incrementa su nivel de escolaridad,

alcanza una tasa de 61.2 por ciento entre las mujeres que

cuentan con nivel medio superior y superior” (p. 2).

En relación a las mujeres emprendedoras, éstas representan

un tercio de todas las empresas de la economía formal

mundial, aunque la mayoría de ellas que se encuentran en

economías de desarrollo y en transición, poseen

microempresas con pocas posibilidades de crecimiento

(Organización Internacional del Trabajo, 2016).

En México, solamente el 19% de los emprendedores son

mujeres, y aunque éstas presenten muchos retos siguen

transformando sus empresas y mercados, tanto así que, cada

cinco pequeñas y medianas empresas que se abren, tres están

lideradas por mujeres, de acuerdo con la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (Maubert, 2013).

Su participación en el ámbito laboral ha incrementado

considerablemente en varios países, al respecto Compeán,

Belausteguigoitia y Navarrete (2015, p. 5) señalan que

“factores como la oportunidad de aprovechar los recursos y

habilidades para la creación de riqueza y la necesidad de

aportarlos ante un panorama de carencias y necesidades son

causantes de esta incorporación”.

Es así como, la presencia femenina en el sector empresarial,

se relaciona con un adecuado desempeño organizacional, y

un correcto manejo del riesgo que impide llegar a la

bancarrota, sin embargo, Maubert (2013) comenta que “sólo

el 25% del talento femenino en México ocupa puestos de alta

dirección; y la cifra baja al 7% si se trata de lugares en

consejos de administración, según cifras del Ipade” (párr.

11).

Por otra parte, la mayoría de las mujeres se inicia en negocios

tradicionales de servicios, comercio o relacionados con sus

intereses, aunque también se han dado casos de éxito en

sectores como la construcción, agroindustria y automotriz.

En cuanto al tamaño, Maubert (2013) dice que “el 25% posee

una microempresa (1-10 trabajadores), el 60% una pequeña

(11-30), 12% una mediana (31-100) y 3% una grande (101

en adelante)” (párr. 16).

En el caso de Mérida, se establece que los principales

problemas que presentan las mujeres emprendedoras son; la

falta de oportunidades para ingresar al mercado laboral

remunerado, falta de capital y fuentes de financiamiento para

abrir sus negocios, escasa orientación y apoyo en los

procesos contables, restricciones en el mercado, procesos de

gobierno, mala administración, entre otros.

Ante esta información, se observa que la mujer es la que tiene

más iniciativa para abrir su negocio apertura en la ciudad y

la cual genera empleo en la zona e impulsa el Producto

Interno Bruto del país, sin embargo, es conveniente

identificar y analizar cuáles son los factores que impulsan

este emprendimiento, con el fin de comprenderlas y

apoyarlas.

A raíz de esta problemática, se desarrollan las siguientes

preguntas de investigación:

• ¿Cuáles son los factores personales que contribuyen al

emprendimiento de micro negocios de las mujeres de la

zona noroeste de la ciudad de Mérida?

• ¿Cuáles son los factores familiares que contribuyen al

emprendimiento de micro negocios de las mujeres de la

zona noroeste de la ciudad de Mérida?

• ¿Cuáles son los factores sociales que contribuyen al

emprendimiento de micro negocios de las mujeres de la

zona noroeste de la ciudad de Mérida?

• ¿Cuáles son los factores empresariales que contribuyen

al emprendimiento de micro negocios de las mujeres de

la zona noroeste de la ciudad de Mérida?

Objetivo general

Identificar y definir los factores que contribuyen al

emprendimiento de micro negocios de las mujeres de la zona

noroeste de la ciudad de Mérida. A partir de este objetivo

general se establecen los siguientes objetivos específicos:

Identificar los factores personales, que contribuyen al

emprendimiento de micro negocios de las mujeres de la zona

noroeste de la ciudad de Mérida.Identificar los factores

familiares, que contribuyen al emprendimiento de micro

76 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


GARCÍA-CASILLAS, A.D., LÓPEZ-BASULTO, D.M., CASTILLO-MANZANO, M.G., ROMERO-GONZÁLEZ, L.C. Y CETINA-UC, P.P.

negocios de las mujeres de la zona noroeste de la ciudad de

Mérida.

• Identificar los factores sociales, que contribuyen al

emprendimiento de micro negocios de las mujeres de la

zona noroeste de la ciudad de Mérida.

• Identificar los factores empresariales, que contribuyen

al emprendimiento de micro negocios de las mujeres de

la zona noroeste de la ciudad de Mérida.

Justificación

Son varias las microempresas que se inician en México, éstas

generan anualmente ventas hasta por 4 millones de pesos y

representan el 95 por ciento del total de las empresas y el 40

por ciento del empleo en el país; además, producen el 15 por

ciento del Producto Interno Bruto (Secretaría de Economía,

2010, párr. 2)

En relación a la población total de emprendedores en México,

Lewis (2014) menciona que únicamente el 19% son mujeres

en comparación de los hombres que representan el 81% sin

embargo, la participación femenina en el ámbito empresarial

en el estado de Yucatán ha sido destacada, así lo corrobora

Carrasco (2015) al decir que “cuatro de cada diez pequeñas

y medianas empresas están en manos de mujeres, y las

autoridades corporativas calculan que en un par de años el

porcentaje se duplicará” (párr. 5).

Es por ello, que el papel del emprendedor se considera

primordial debido a que “éste es quien impele el proceso de

creación de empresas, auténtico motor en la creación de

riqueza entendida como la instauración de empleo, de

innovación, de acceso a las rentas y de transformación de

riesgos de oportunidades” según lo afirma González (2013,

p. 49).

Por otra parte, existen diversos factores entre ellos,

personales, familiares, sociales y empresariales que influyen

en la decisión de la mujer al momento de emprender su

propio negocio ya que, es ella quien representa el principal

sustento de la familia, esto se debe a diversas condiciones

entre ellas, que el 9.6% son madres solteras indicador que las

ha llevado a trabajar y superarse (Instituto Nacional de las

Mujeres, 2018).

Por éstas y más razones, se considera conveniente investigar

sobre el tema de la mujer emprendedora del país,

principalmente de aquellas que residen en la ciudad de

Mérida, las cuáles han sido pieza clave en el desarrollo del

estado, fomentando el empleo y contribuyendo a la economía

de la zona, de igual manera, es importante conocer sus

experiencias a partir de las cuales, se logren identificar los

factores que han favorecido y obstaculizado el éxito de sus

negocios.

Marco teórico

Antiguamente, el mundo laboral se consideraba propio del

hombre, ya que, desde épocas remotas la estratificación del

trabajo era poco inclusivo, es decir, las mujeres eran las

encargadas de recolectar los frutos y semillas, mientras que

los hombres se ocupaban de llevar el sustento a la familia

(Martínez, 2012).

Sin embargo, esa mentalidad ha cambiado, dando como

resultado una alta participación de la mujer en el trabajo. Hoy

en día, es frecuente encontrar un mayor porcentaje de

mujeres que ingresa al mercado laboral, ya sea por

superación personal o por la necesidad de contribuir al

ingreso familiar; independientemente de cuál sea la razón, así

lo corrobora Lomelí (2015) al decir que “el papel de una

mujer en su familia la incentiva a buscar un empleo que le

permita desempeñar una doble función, ya sea emprendiendo

un negocio dada la flexibilidad del horario o bien, en el sector

informal” (p. 6).

La mujer emprendedora

De acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Mujeres

Empresarias (AMMJE, citado en Lomelí, 2015) “las mujeres

destinan más del 70% de sus ganancias a la comunidad y a su

familia, en tanto que los hombres sólo inyectan entre 30 y

40% de sus recursos para dichos fines” (pp. 6-7).

Además, con base al número de empresas que se abren en

México, el porcentaje de negocios fallidos encabezadas por

mujeres es del 14% menos al de aquellos dirigidos por

hombres (Limones, 2018). Estos datos señalan que el trabajo

de la mujer está acabando con las brechas originadas en el

mundo empresarial.

Es por esto, que la emprendedora actual es considerada una

mujer, apasionada, aguerrida, especial, que cuida de su

hogar, pero también se encarga de velar por sus propios

intereses, se sienten personas valiosas ya que, con su trabajo

contribuyen al beneficio de su comunidad. Estas mujeres

cuyo espíritu emprendedor notable, las hace que se vuelvan

más desafiantes ante los obstáculos que se les presenta en el

camino (Teme, 2012).

Factores de emprendimiento de negocios

La palabra emprendedor, se utiliza desde tiempo atrás,

ejemplo de ello es el concepto expuesto por Schumpeter

(2012) en su Teoría del desarrollo económico, el cual define

al emprendedor como aquella persona innovadora capaz de

llevar a cabo una nueva combinación del proceso productivo.

Por su parte, Singer, Amorós y Moska (2014) indican que el

emprendimiento es un proceso donde el emprendedor pasa

por diferentes etapas, estas son:

• Primero se inicia como un emprendedor potencial, el

cual tiene oportunidades, conocimientos y habilidades

para emprender, cuando lo hace (concepción del

negocio) toma el nombre de emprendedor naciente el

cual va de los cero a los tres meses.

• A partir de los tres meses a los 3.5 años se considera

como un gerente propietario de un nuevo negocio.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 77


FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRONEGOCIOS DE MUJERES EN MÉRIDA

• Finalmente, después de los 3.5 años pasa a convertirse

en un gerente propietario de un negocio establecido (p.

23).

Ligado a lo anterior, se establecen algunos factores que

influyen en el emprendimiento de negocios, tales como; el

factor personal, familiar, social y empresarial los cuales se

definen a continuación.

Respecto al factor personal, este hace referencia a aspectos

como el nivel de educación que posee la mujer

emprendedora, se dice que las personas que son más creativas

e innovadoras se caracterizan por tener una alta inteligencia,

habilidad e interés en el pensamiento abstracto y curiosidad

por encontrar soluciones generales a los problemas. Estas

características están más presentes en aquellas personas con

mayor educación formal (Koellinger, 2008, citado en

Fuentelsaz y Montero, 2015, p. 19).

De acuerdo a estudios realizados por la Universidad Oberta

de Catalunya (2011, citado en Berbel, 2014) la mujer

emprendedora tiene una mayor formación educativa que la

media, siendo que un 40% de los casos revisados tienen

estudios universitarios, 10 puntos por arriba de los varones

que emprenden una empresa.

En el caso de México, la situación no está tan alejada de la

realidad, ya que igual “las mujeres tienen mayores tasas de

graduación de educación universitaria que los hombres, que

corresponden al 21% comparado con 18%” (Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2016, p. 2).

En relación al factor familiar, la mujer desde siempre ha

tenido por rol el de procrear, convertirse en madre y cuidar

de la familia y a pesar de que su incursión en el mundo laboral

ha sido notoria, los roles impuestos tanto a la mujer como al

hombre han llevado a éstas a tener que compaginar su vida

laboral con la familiar, lo cual ha resultado complejo.

Al respecto, Nicolson (1997, citado en Sabater, 2018)

menciona que son las propias mujeres las que se autoimponen

barreras al momento de prosperar

profesionalmente, a este suceso se le conoce como “techo de

cemento”, ya que son ellas quienes ven un alto costo entre

obtener un nuevo puesto o pasar más tiempo con su familia.

Tanto así, que la familia y el trabajo se consideran los dos

ejes principales en la vida de todo ser humano, ya que en

ambos contextos es en donde pasan la mayor parte del

tiempo, sin embargo, la sobrecarga de trabajo en ambas

partes afecta la motivación y la salud de la mujer (Sabater,

2018).

Por otro lado, Abebe (2012) hace hincapié en que el factor

social, se refiere a la percepción que tiene el individuo con su

entorno, es decir, el qué pensarán los demás sobre su anhelo

de emprender y, qué tanto la sociedad otorga alto o bajo

reconocimiento a las personas que persiguen oportunidades

y toman riesgos.

Por su parte, Kelley et. Al., (2013) señalan que anteriormente

este aspecto había tenido un connotativo negativo, ya que se

tenía la creencia de que el emprendedor únicamente lo hacía

porque no tenía otra cosa que hacer, como realizar

actividades de esparcimiento y relacionándose con otras

personas.

A diferencia de esto último, el emprendedor de hoy se vale

de relaciones para poder continuar con el desarrollo de su

negocio, así también ha buscado la manera de relacionar el

trabajo con la parte de recreación, es decir, se toma el tiempo

en viajar y disfrutar de los beneficios que trae consigo el ser

su propio jefe, sin dejar aún lado sus responsabilidades.

Finalmente, y no menos importante destaca el factor

empresarial, el cual para alcanzar su éxito se requiere analizar

diversos factores tales como; el aspecto personal, familiar y

social. Además, la economía también es un punto importante

para considerar al momento de crear un negocio, es

imprescindible para toda mujer emprendedora, contar con un

capital social que le permita poner en marcha su negocio,

porque éste facilita la obtención de recursos, abre los canales

del conocimiento y facilita la cooperación (Abanades, 2016).

De igual forma, se debe tener conocimiento y/o experiencia

al momento de poner en marcha su propio negocio con el fin

de que este crezca y siga aportando a la economía personal,

familiar y del país.

El emprendimiento en pleno siglo XXI

El emprendimiento ha adquirido un especial protagonismo en

un escenario económico y político marcado por la crisis

económica. En este contexto, la activación de la iniciativa

emprendedora se plantea como una solución a la elevada tasa

de desempleo. Sin embargo, como en el mercado de trabajo,

en la actividad emprendedora se observa un sesgo de género

que coloca a la mujer en tasas más bajas respecto a esta

actividad (Guemes et al., 2011).

Para Freeman (2014) el emprendimiento no solo constituye

una guía de autoempleo que permite generar ingresos, sino

más bien, se refiere a una manera de ser y de experimentar el

mundo que vincula las actividades económicas y la

producción, lo cual genera valor para un país y para la

persona que lo realiza.

El emprendimiento puede verse desde tres perspectivas, la

primera es la económica e institucional la cual analiza este

concepto como “una acción racional condicionada por la

situación económica, el funcionamiento de los mercados y el

entorno institucional” (Álvarez, Noguera y Urbano, 2012, p.

44).

Mientras que, la segunda perspectiva es la psicológica, la

cual establece que conocer el perfil psicológico del

emprendedor permite indagar sobre los rasgos de

personalidad que esté presente, así como, la forma de ver y

78 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


GARCÍA-CASILLAS, A.D., LÓPEZ-BASULTO, D.M., CASTILLO-MANZANO, M.G., ROMERO-GONZÁLEZ, L.C. Y CETINA-UC, P.P.

operar su negocio a futuro. En cuanto a la tercera perspectiva

sociológica, ésta busca conocer cuáles son los factores

contextuales en los que se desarrolla la actividad

emprendedora (Ortiz, 2017).

Tipo de investigación

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación que se realizó es de tipo cuantitativo ya que,

de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2014, p. 4)

“consideran que el conocimiento debe ser objetivo, y que este

se genera a partir de un proceso deductivo en el que, a través

de la medicación numérica y el análisis estadístico

inferencial, se prueban hipótesis previamente formuladas”.

De igual manera, se considera un estudio descriptivo ya que

menciona los factores que influyen en el emprendimiento, al

respecto, Arias (2012) menciona que “la investigación

descriptiva consiste en la caracterización de un hecho,

fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su

estructura o comportamiento” (p. 24).

Se trata también de una investigación transversal, ya que la

encuesta se les aplicó a las mujeres emprendedoras una sola

vez, así lo corroboran Hernández, Fernández y Baptista

(2014) al decir, que una investigación transversal o

transaccional “recolecta datos en un tiempo único, ya que, su

propósito es describir las variables y analizar su incidencia e

interrelación en un momento dado” (p. 154).

Mientras que, el diseño utilizado para esta investigación es

no experimental, porque como menciona Gómez (2006) “no

manipula deliberadamente las variables a estudiar, sino que,

su objetivo es observar los fenómenos tal y como se dan en

su contexto actual, para después analizarlo” (p. 102).

Población y muestra

La población destinada para esta investigación es de 1,100

micronegocios situados en la zona noroeste de la ciudad de

Mérida. Cabe mencionar, que al tratarse de una zona extensa

se tomaron en cuenta los siguientes fraccionamientos y

colonias: Francisco de Montejo, Revolución Cordemex,

Colonia Yucatán, Miguel Hidalgo, Chuburná de Hidalgo,

Felipe Carrillo Puerto y Pedregales de Tanlum.

Con respecto a la muestra, se implementó la fórmula de

Bernal (2006, citado en Cantoni, 2009) la cual trata sobre el

muestreo proporcional, dando como resultado 285 mujeres

emprendedoras.

Instrumento

El instrumento empleado en esta investigación, se trata de un

cuestionario que se tomó de uno ya elaborado por Pinzón

(2014), el cual cuenta con un 95% de confiabilidad, ya que

fue sometido a un jueceo previo, además de probarse en tres

ocasiones determinando su nivel de eficacia y eficiencia. Así

mismo, este cuestionario ya ha sido empleado en otras

investigaciones sobre mujeres emprendedoras rurales.

Dicho cuestionario está conformado por 66 reactivos

divididos en seis secciones; datos demográficos, factor

personal, familiar, social, empresarial y el contexto general.

El tipo de respuesta que se manejó fueron abiertas y cerradas.

Procedimiento

Para la aplicación de la encuesta se llevaron a cabo los

siguientes pasos:

• El instrumento fue sometido a jueceo por un grupo de

catedráticos expertos en el tema.

• Se realizaron las correcciones con base en las

observaciones sugeridas por los jueces.

• Se llevó a cabo la revisión final del instrumento y se dio

paso a su aplicación.

• Se analizaron e interpretaron los resultados obtenidos a

través del programa SPSS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A continuación, se presentan los resultados obtenidos con

base en la encuesta aplicada a un grupo de 285 mujeres cuyos

negocios se localizan en la zona noroeste de la ciudad de

Mérida, Yucatán.

Los datos señalados en la Tabla 1, establecen que el 36.5%

(104) de las mujeres emprendedoras poseen una edad

comprendida entre los 40 y 50 años, el 25.6 % (73) tienen

una edad entre los 18 y 28 años, el 20.7% (59) demuestra una

edad entre los 29 y 39 años, por otro lado, el 11.9% (34) tiene

una edad entre los 51 y 61 años, mientras que, el 5.3% (15)

de las mujeres tienen una edad promedio entre 62 y 72 años,

siendo las más longevas.

Tabla 1. Edad de las emprendedoras

Edad (años) Frecuencia Porcentaje

12 - 28 73 25.6

29 - 39 59 20.7

40 - 50 104 36.5

51 - 61 34 11.9

62 -72 15 5.3

Total 285 100.0

En la Tabla 2, se indica el estado civil que presentan las

emprendedoras, en donde, el 50.9% (145) corresponde a

mujeres que se encuentran casadas, seguido de un 26.3% (75)

el cual hace referencia al grupo de mujeres solteras, así

también, el 8.8% (25) se trata de mujeres que han quedado

viudas, mientras que, un 7% (20) son mujeres divorciadas y

el otro 7% (20) restante corresponde a mujeres que viven en

unión libre.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 79


FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRONEGOCIOS DE MUJERES EN MÉRIDA

Tabla 2. Estado civil

Estado civil Frecuencia Porcentaje

Casada 145 50.9

Soltera 75 26.3

Viuda 25 8.8

Divorciada 20 7.0

Unión libre 20 7.0

Total 285 100.0

En la Tabla 3, se especifica el sector al que pertenece el

negocio de las emprendedoras, resultando de la siguiente

manera; el 24.2% (69) se enfoca en servicios profesionales,

es decir, son aquellas emprendedoras que prestan sus

funciones a otra empresa o que tienen establecido un espacio

físico para brindar su servicio a la comunidad, entre los

cuales destacan los docentes, médicos, contadores, abogados

u aquellos que poseen conocimientos en belleza u otras áreas

de interés, el 21.8% (62) es de alojamiento temporal, este se

refiere aquellas emprendedoras que cuentan con algún lugar

como hoteles pequeños, posadas, cuartos que le den asilo a

personas viajeras, así también, dentro de esta categoría entran

los restaurantes con o sin servicios de meseros, loncherías,

cenadurías, expendios de cervezas, entre otros. Por otro lado,

el 13% (37) corresponde aquellos de apoyo a los negocios

como los servicios de vigilancia, limpieza, sistemas

computacionales, entre otros, el 10.2% (29) se trata de

negocios de esparcimiento tales como, aquellos que ofrecen

atracciones para fiestas, o se encargan de realizar eventos en

espacios públicos y privados, así también, el 9.1% (26)

corresponde a servicios enfocados en salud de igual manera

el otro 9.1% (26) se refiere a los servicios inmobiliarios,

mientras que, el 8.4% (24) se trata de servicios financieros y

finalmente con un 4.2% (12) destacan los servicios

educativos como, escuelas de enseñanza de idiomas,

asesorías, artes escénicas o academias de baile.

Tabla 3. Sector servicios al que pertenece el negocio

Sector servicios Frecuencia Porcentaje

Financieros 24 8.4

Inmobiliarios 26 9.1

Profesionales 69 24.2

De apoyo a los negocios 37 13.0

Educativos 12 4.2

De salud 26 9.1

De esparcimiento 29 10.2

De alojamiento temporal 62 21.8

Total 285 100.0

En la Tabla 4, se menciona el número de trabajadores que

emplean las emprendedoras en su negocio, resultando que un

50.5% (144) emplean entre uno y dos trabajadores, el 18.6%

(53) emplea de tres a cuatro trabajadores, el 11.9% (34) tiene

a su cargo de nueve a diez trabajadores, seguido de un 9.8%

(28) que emplea de cinco a seis trabajadores, mientras que, el

9.1% (26) maneja de siete a ocho trabajadores.

Tabla 4. Número de trabajadores que emplean las mujeres en sus negocios

No. de trabajadores Frecuencia Porcentaje

1-2 144 50.5

3-4 53 18.6

5-6 28 9.8

7-8 26 9.1

9-10 34 11.9

Total 285 100

En la Tabla 5, se menciona el motivo principal que tuvieron

las emprendedoras al momento de iniciar su negocio, en

donde, el 48.1% (137) mencionó que fue por necesidad

económica, el 31.9% (91) fue por superación personal, el

8.1% (23) fue para continuar con la empresa familiar, el 6.3%

(18) se debió a que le sobraba tiempo, mientras que, el 4.9%

(14) fue al dejar los estudios y solamente el 0.7% (2) fue por

otros motivos los cuales no especificaron.

Tabla 5. Motivo principal para iniciar el negocio

Motivo principal Frecuencia Porcentaje

Al dejar los estudios 14 4.9

Porque me sobraba tiempo 18 6.3

Para continuar con la empresa familiar 23 8.1

Superación personal 91 31.9

Por necesidad económica 137 48.1

Otro 2 0.7

Total 285 100

Con base al nivel de satisfacción que les produce a las

emprendedoras el trabajar con su familia, el 49.8% (142)

contestó que no aplica debido a que no emplean trabajadores

familiares, pero, el 49.5% (141) de las encuestadas señaló

que, si le satisface, mientras que, el 0.7% (2) mencionó que

le disgusta (Ver Tabla 6).

Tabla 6. Nivel de satisfacción de la emprendedora al trabajar con su familia

Satisfacción Frecuencia Porcentaje

Sí 141 49.5

No 2 0.7

No aplica 142 49.8

Total 285 100

En cuestión sobre si las mujeres emprendedoras tienen

sueldo asignado, el 67.7% (193) de las encuestadas

mencionaron que no tienen, esto se debe, que en la mayoría

de los negocios los ingresos oscilan quincenal o

mensualmente, lo que les impide tener un sueldo fijo (Ver

Tabla 7), a diferencia del 32.3% (92) que mencionaron que

sí lo tienen, ya que, fungen como profesionales las cuales

ofrecen un servicio en escuelas con sueldo asignado.

80 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


GARCÍA-CASILLAS, A.D., LÓPEZ-BASULTO, D.M., CASTILLO-MANZANO, M.G., ROMERO-GONZÁLEZ, L.C. Y CETINA-UC, P.P.

Tabla 7. Sueldo asignado

Satisfacción Frecuencia Porcentaje

Sí 92 32.3

No 193 67.7

Total 285 100

CONCLUSIONES

Como se ha visto, las mujeres se han convertido en parte

fundamental del mundo laboral, son consideradas seres

fuertes que poseen autonomía y perseverancia, aspectos que

las han llevado a lograr sus metas personales. Hoy en día,

existen mujeres empoderadas que tienen firmes convicciones

en relación a lo que desean, su papel como ama de casa ha

quedado atrás, ahora, son ellas las que toman las riendas de

su vida y están enfocadas en alcanzar el éxito, compaginando

su vida personal, laboral y familiar.

En relación al perfil que posee la mujer actual, destacan las

siguientes características; se trata de mujeres que poseen un

alto grado de espíritu emprendedor, por lo general, son

mujeres casadas que a su vez tienen un nivel de educación

mayor que los hombres, manejan micro negocios y emplean

en su mayoría a familiares, así también, manejan negocios

informales ubicados en la zona urbana.

Sin embargo, las emprendedoras han tenido que sacrificar

aspectos importantes en su vida, ya sea, tiempo de

esparcimiento para sí mismas, o tiempo de calidad con su

familia, faltando a fechas importantes como cumpleaños,

festivales o en relación a su pareja, han pospuesto

celebraciones como aniversarios, lunas de miel, por

mencionar algunos.

Por éstas y más razones, se les recomienda que en primer

lugar crean en sí mismas, que no duden de su potencial,

valentía y esfuerzo para afrontar cualquier reto que se les

presente, para ello, deben conocerse a sí mismas y realizar

una introspección de todo lo que han conseguido, así

también, deben planear su vida y administrar su tiempo, estas

pautas les permitirán alcanzar el éxito.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abanades, M. (2016). El emprendimiento femenino y la

gestión estratégica de la innovación como instrumento

clave para un proceso de cambio empresarial. México:

Estudios de Economía y Empresa. UOC.

Abebe, M. (2012). Social and Institutional Predictors of

Entrepreneurial Career Intention: Evidence from Hispanic

Adults in the U.S. Journal of Enterprising Culture, 20(1),

1-23.

Álvarez, C., Noguera, M., y Urbano, D. (2012).

Condicionantes del entorno y emprendimiento femenino.

Un estudio cuantitativo en España. Revista Economía

Industrial, 383(1), 43-52.

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación: Introducción

a la metodología científica (6ªed.). Caracas: Editorial

Episteme C.A.

Berbel, S. (2014). Directivas y empresarias. Mujeres

rompiendo el techo de cristal. España: Editorial UOC.

Bracamontes, L. (febrero-agosto de 2011). Mujeres, trabajo

y educación a principios del siglo XX: Las maestras en la

prensa católica del sudoeste bonaerense argentino.

Diálogos Revista Electrónica de Historia, 12(1), 104-127.

Obtenido

de

http://www.redalyc.org/pdf/439/43918787005.pdf

Brennes, L., y Bermúdez, L. (9 de abril de 2013). Diferencias

por género en el emprendimiento empresarial

costarricense. Revista Tec Empresarial, 7(2), 19-27.

Caamaño, E. (2010). Mujer y trabajo: origen y ocaso del

modelo del padre proveedor y la madre cuidadora. Revista

de Derecho Valparaiso(XXXIV), 179-209.

Cantoni, N. (2009). Técnicas de muestreo y determinación

del tamaño de la muestra en investigación cuantitativa.

Revista Argentina de Humanidades y Ciencias Sociales,

7(2), 1-8.

Cárdenas, J., Guzmán, A., Sánchez, C., y Vanegas, J. (enerojunio

de 2015). ¿Qué se crea al fomentar el

emprendimiento? Los principales impactos de la formación

en este campo. Revista Universidad y Empresa, 17(28),

173-190. Obtenido de

http://www.redalyc.org/pdf/1872/187243060009.pdf

Carrasco, A. (19 de Junio de 2015). Divorcios generan

empresas en Yucatán. Recuperado el 10 de Septiembre de

2015, de Sipse.com: http://sipse.com/milenio/yucatan-

mayor-porcentaje-mujeres-empresarias-mexico-

157320.html

Castro, D., Guzman, M., Larroque, F., Alemán, J., y

Quesada, C. (29 de mayo de 2012). Las mujeres en la edad

moderna. Obtenido de

http://lasmujeresenlaedadmoderna.blogspot.mx/2012_05_

01_archive.html

Compeán, M., Belausteguigoitia , I., y Navarrete, M. (2015).

Una investigación sobre mujeres emprendedoras y

propietarias de organizaciones familiares y no familiares

en México. México: Centro de Desarrollo de la Empresa

Familiar del Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Obtenido

de

http://cedef.itam.mx/sites/default/files/cedefitammx/notici

as/aadjuntos/2017/09/mujeres_empresarias_y_propietarias

_.pdf

Díaz, N. (2014). Mujer y educación. Málaga: Boletín de la

Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez Málaga.

Fernández, B. (2015). La mujer de élite del siglo XIX como

transmisora de la cultura. Revista Opción, 31(6), 245-260.

Obtenido

de

http://www.redalyc.org/pdf/310/31045571016.pdf

Freeman, C. (2014). Entrepreneurial Selves. Neoliberal

respectability and the making of a Caribbean middle class.

London: Duke University Press / Durham and London.

Fuentelsaz, L., y Montero, J. (julio-septiembre de 2015).

¿Qué hace que algunos emprendedores sean más

innovadores? Universia Business Review(47), 14-31.

García, V. (julio-diciembre de 2015). Emprendimiento

Empresarial Juvenil: Una evaluación con jóvenes

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 81


FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EMPRENDIMIENTO DE LOS MICRONEGOCIOS DE MUJERES EN MÉRIDA

estudiantes de universidad. Revista Latinoamericana de

Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 1221-1236.

Gil, C. (26 de mayo de 2016). La mujer lectora en la “prensa

femenina” del siglo XIX. Estudio comparativo entre

Biblioteca de Señoritas (1858–1859) y La Mujer (1878-

1881). Revista Historia Y MEMORIA(13), 151-183.

Obtenido

de

http://www.redalyc.org/pdf/3251/325146749006.pdf

Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la

investigación científica. Argentina: Brujas.

González, F. (2013). El Empresario Emprendedor. En

González, F., y Ganaza, J. (Coord). Principios y

fundamentos de gestión de empresas. (3a edición).

Ediciones Pirámide.

Guemes, J., Corduras, A., Rachida, C., y Pampillon, R.

(2011). Global Entrepreneurship Monitor. España: I E

Business School.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014).

Metodología de la Investigación (6ª ed.). México:

McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2018).

Resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo:

cifras durante el cuarto trimestre de 2017. México: INEGI.

Instituto Nacional de Mujeres. (2013). Estadísticas

InMujeres: Datos en el Mundo. México: Instituto Nacional

de Mujeres y Sistema de Indicadores de Género. Obtenido

de

http://estadistica.inmujeres.gob.mx/formas/fechas_conme

morativas/01-05.pdf

Instituto Nacional de las Mujeres. (10 de mayo de 2018). Día

de las madres. Obtenido de Las Madres en cifras:

https://www.gob.mx/inmujeres/es/articulos/las-madres-encifras

Kelley, D., Brush, C., Green, P., y Litovsky, Y. (2013).

Global Entrepreneurship Monitor 2012. Global

Entrepreneurship Monitor, Babson College.

Lewis, S. (14 de septiembre de 2014). ¿Cómo hacen para

triunfar las mujeres emprendedoras? Obtenido de Revista

Forbes México: https://www.forbes.com.mx/como-hacenpara-triunfar-las-mujeres-emprendedoras/

Limones, M. (8 de marzo de 2018). Mujeres emprendedoras

mexicanas que cambian al mundo. Obtenido de

Universidad

Intercontinental:

https://www.uic.mx/mujeres-emprendedoras-mexicanascambian-mundo/

Lomelí, P. (2015). El Papel de la Mujer como Emprendedora

y Fomador Dentro de su Hogar. México: Partido de Acción

Nacional.

Martínez, C. (03 de Agosto de 2012). La mujer a través de la

historia. Recuperado el 03 de Julio de 2015, de Aló.co:

http://alo.co/trabajo-y-dinero/la-mujer-traves-de-lahistoria

Maubert, I. (24 de agosto de 2013). Panorama del liderazgo

femenino en México. Obtenido de Revista Entrepreneur:

https://www.entrepreneur.com/article/266240

Organización Internacional del Trabajo. (2016). Desarrollo

de la iniciativa empresarial de la mujer. México: Women´s

Entrepreneurship Developmet.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos. (2016). Panorama de la educación 2016 en

México. México: OCDE.

Ortíz, P. (05 de mayo de 2017). El discurso sobre el

emprendimiento de la mujer desde una perspectiva de

género. Revista de Comunicación Vivat Academia(140),

115-129.

Pinzón, L., Hernández, S., y Aguiar, R. (2017). Las mujeres

emprendedoras y sus negocios. Mauritius: Editorial

Académica Española.

Plaza, A. (2019). Cien años de igualdad en la universidad.

Obtenido de Corporación de Radio y Televisión Española:

http://www.rtve.es/noticias/dia-internacionalmujer/universidad/

Rovetto, F. (12 de mayo de 2011). Cómo nombrarlas:

Mujeres, trabajo y medios de comunicación: algunas

aproximaciones conceptuales. Revista Trabajo y Sociedad,

XV(17), 381-399.

Sabater, C. (07 de mayo de 2018). La mujer emprendedora:

identidad profesional y factores culturales de género.

Revista Femeris, 3(2), 55-78.

Schumpeter, J. (2012). Teoría del desarrollo económico (6ª

ed.). Londres: Editorial Transacciones.

Scott, J. (1993). La mujer trabajadora en el siglo XIX. La

mujer pública civil y privada, 405-435.

Secretaría de Economía. (2010). Las PYMES generan 7 de

cada 10 empleos formales en el país. Obtenido de

http://www.2006-2012.economia.gob.mx/eventosnoticias/sala-de-prensa/comunicados/6616-las-pymesgeneran-siete-de-cada-10-empleos-formales-en-el-pais

Singer, S., Amorós, J., y Moska, D. (2015). Global

Entrepreneurship Monitor 2014. Global Report. Estados

Unidos: Global Entrepreneurship Research Association

(GERA). Obtenido de

https://www.gemconsortium.org/report

Teme, H. (2012). Elige triunfar: los sercretos del ser y hacer

de las mujeres emprendedoras. México: Grupo Nelson.

Valenzuela, M., y Mora, C. (2009). Trabajo doméstico: un

largo camino hacia el trabajo decente. Chile: Organización

Internacional del Trabajo

82 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 83-87 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

MONITOREO REMOTO PARA PACIENTES DE ALTO RIESGO ANTE LA AMENAZA DE COVID-19

Silvia Rodríguez-Alfaro 1 , Ma. Margarita Álvarez-Cervera 1 , Gustavo Martínez-Escalante 1 , Óscar García-González 1 , Regina

Guadalupe Quintal-Gómez 1 y Gabriela Noemi Moreno–Novelo 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Eléctrica Electrónica, Mérida, Yucatán; C.P. 97118,

México

Autor de correspondencia: silvia.ra@merida.tecnm.mx (Silvia Rodríguez-Alfaro)

Recibido: 10/noviembre/2021 Aceptado: 19/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Durante la pandemia de COVID-19 generada por el virus SARS CoV-2, diversos estudios han demostrado que los pacientes

con alto riesgo para contraer esta enfermedad tienen comorbilidades, es decir enfermedades existentes antes de padecer

COVID 19, tales como hipertensión diabetes, obesidad, problemas cardiacos, asma o diversas alergias de origen respiratorio,

inmunosuprimidos, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años. Así también, se ha demostrado que muchos pacientes

que superaron la enfermedad quedan con secuelas como fibrosis pulmonar, cansancio crónico, problemas cardiacos y de

memoria, entre otros problemas de salud, que pueden perdurar mucho tiempo. Por lo anteriormente expuesto, es necesario

contar con un sistema que apoye al seguimiento de los adultos de alto riesgo ante COVID-19, desde su casa, para que se

puedan conocer los valores de algunos de los parámetros fisiológicos más representativos para la vigilancia del estado de

salud. Con esta información, a la que se puede acceder desde un dispositivo móvil, mediante acceso controlado, el personal

médico puede dar el seguimiento clínico apropiado. El proyecto consiste en hacer un prototipo para el diseño de un Sistema

modular para monitoreo remoto de parámetros fisiológicos, que permita detectar, procesar y desplegar de forma continua,

ondas y valores para electrocardiograma y frecuencia cardiaca, valores de oximetría de pulso, temperatura y frecuencia

respiratoria, incluyendo flujo y volúmenes pulmonares a través de una prueba de espirometría. Lo reportado constituye la

primera parte del trabajo, relacionada con la obtención de las señales y el sistema de comunicación.

Palabras clave: COVID-19 / modular / monitoreo remoto / pacientes adultos

REMOTE MONITORING FOR HIGH-RISK PATIENTS IN THE FACE OF THE THREAT OF COVID-19

ABSTRACT

During the COVID-19 pandemic generated by the SARS CoV-2 virus, various studies have shown that patients with a high

risk of contracting this disease have comorbidities, this means diseases existing before suffering from COVID-19, such as

hypertension, diabetes, obesity, cardiac and immunosuppression conditions, asthma, or respiratory allergies; at the same time,

pregnant women, and adults over 60 years of age are considered at high risk of contracting the virus. In addition to the above,

it has been shown that many patients who have overcome the disease are left with sequelae such as pulmonary fibrosis, chronic

fatigue, heart, and memory damages, among other diseases that can last a long time. For those mentioned above, it is necessary

to have a system that supports the monitoring from the home of high-risk adults against COVID 19 so that some of the most

representative physiological parameters for health status surveillance can be accessed from a mobile device. After going

through controlled access requirements, medical personnel can provide appropriate clinical follow-up. The project consists of

making a prototype for the design of a modular remote monitoring system of physiological parameters to be used by adult

patients, which allows to detection, process, and continuously display waves and values for electrocardiogram and heart rate,

oximetry values of pulse, temperature and respiratory rate including flow and lung volumes through a spirometry test.

Keywords: Adult patients / COVID-19 / modular / remote monitoring

INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo del prototipo, inicialmente se utilizarán

componentes de fácil acceso en el mercado nacional, pues,

aunque se pretende proponer un diseño que cumpla con la

normatividad asociada a dispositivos médicos que lo lleven a

ser calificado como seguro y listo para la producción y

distribución a nivel nacional, es necesario probar los

conceptos teóricos en el prototipo inicial y a partir de él,

hacer todas las propuestas e implementación de las mejoras

para alcanzar el objetivo de ponerlo a disposición de la

población mexicana, por lo que los objetivos se han

planteado a corto, mediano y largo plazo. En este documento

se presentan los avances en los módulos de Recepción y

transmisión de señales, Oximetría, Temperatura,

Electrocardiografía y Espirometría.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


MONITOREO REMOTO PARA PACIENTES DE ALTO RIESGO ANTE LA AMENAZA DE COVID-19

Diseño del módulo de recepción y transmisión de señales

La etapa concentradora del monitoreo remoto recibe la

información de los módulos de adquisición de bioseñales

mediante los protocolos EUSART, I2C y SPI, está

implementada mediante los microcontroladores Arduino

Mega 2560 y ESP8266 Node MCU en configuración de

maestro esclavo. El microcontrolador maestro recopila la

información de los módulos ECG, temperatura, SpO 2,

volúmenes respiratorios y pulso cardiaco. El

microcontrolador esclavo se comunica con la base de datos

alojada en la página Web https://diee.net/ejemplo/. Mediante

el panel de control del servidor se accedió al enlace con la

base de datos creada con MySQL, se diseñaron las tablas con

los campos requeridos para cada paciente, como se observa

en la Figura 1.

Figura 3. Ejemplo de tabla de bioseñales .

Elaboración propia

Se diseñó una aplicación móvil para poder acceder mediante

una interfaz amigable al sistema de monitoreo permitiendo

registrar, modificar, eliminar y consultar datos de los

pacientes almacenados en la base de datos y en la página web,

así como visualizar las gráficas de las bioseñales registradas.

(Figuras 4 y 5).

Figura 1. Ejemplo de tabla con campos requeridos.

Elaboración propia

Para la visualización de los bioseñales, en forma de gráficas

y de tablas, se diseñó un entorno mostrado en las Figuras 2 y

3. Adicionalmente se cuenta con la tabla de pacientes

registrados para elegir los datos a ser representados.

Figura 4. Inicio de sesión en la aplicación móvil

Elaboración propia

Figura 2. Ejemplo de gráfica de temperatura

Elaboración propia.

Figura 5. Bioseñal graficada en la aplicación móvil

Elaboración propia

84 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


RODRÍGUEZ-ALFARO,S., ÁLVAREZ-CERVERA, M.M., MARTÍNEZ-ESCALANTE, G., GARCÍA-GONZÁLEZ, O., QUINTAL-GÓMEZ1, R.G. Y MORENO–NOVELO, G.N.

Módulo de oximetría

El módulo para medir el porcentaje de saturación parcial de

oxígeno en la sangre o SpO2, es de suma importancia para

proporcionar información de uno de los parámetros de

control más significativos ante el padecimiento de COVID-

19, ya que mide la cantidad de oxígeno que se ha unido a los

glóbulos rojos (en la hemoglobina) y que circula en la sangre;

sus valores aceptables son de alrededor del 98% y la baja

saturación de oxígeno (menor a 80%) es una de las

principales señales de la gravedad de la enfermedad y del alto

riesgo del paciente que la padece. El valor de la SpO2 es un

indicador de cuánta hemoglobina está siendo saturada por el

O2 que ingresa a la sangre a través de los alveolos de los

pulmones y una medida indirecta de su funcionamiento.

Para la medición de la SpO2 se utiliza un pulso oxímetro

formado por 2 foto emisores de diferentes longitudes de

onda, uno en 660 nm correspondiente a luz roja y otro

emitiendo a 940 nm en el infrarrojo, viajando

secuencialmente hasta un fotodetector colocado enfrente de

ellos. La sangre con alto contenido de O2 (hemoglobina

saturada con O2, oxihemoglobina) es de un color rojo

brillante, absorbe más luz infrarroja y permite que pase más

luz roja; mientras que la hemoglobina sin O2

(desoxihemoglobina) es más oscura, absorbe más luz roja y

permite que pase más luz infrarroja (figura 6). Los cambios

de la intensidad de luz roja a luz infrarroja que es absorbida

por la sangre, es la saturación de O2; sin embargo, el

fotodetector que recibe el resultado del cambio de la

absorción, en realidad recibe la señal que ha atravesado a la

hemoglobina con o sin oxígeno, es decir la señal de la

transmitancia.

Figura 6. Absorción en función de los diámetros de los vasos

sanguíneos, López, S. D.

Por cada latido del corazón, el flujo sanguíneo se desplaza

por las arterias y venas modificando la cantidad de oxígeno

presente en la sangre, lo que significa que las señales de

oximetría se ven modificadas latido a latido; con esta

modificación de valores, se puede obtener la señal de pulso

que nos da información de la frecuencia cardiaca, de tal

forma que el pulso oxímetro es capaz de proporcionar la

SpO2 y la frecuencia cardiaca (FC).

Las señales percibidas por el fotodetector serán registradas

por un microcontrolador, el cual tendrá la relación de valores

aceptables y de riesgo para poder emitir una alarma en caso

de que el nivel de SpO2 y FC estén por debajo de lo normal.

De igual forma, el dispositivo contará con un display para

poder observar los valores detectados del paciente, a su vez,

el microcontrolador configurado como esclavo, enviará la

información al microcontrolador maestro para que éste envíe

los datos a la página Web de registro. En la misma aplicación

móvil se podrá consultar el historial de las mediciones

realizadas por el dispositivo, visualizar el comportamiento

del paciente y dar seguimiento clínico.

Obtención de la señal de electrocardiografía, valores de

frecuencias cardiaca (FC) y respiratoria (FR)

En cada segundo, nuestro organismo genera millones de

señales (biopotenciales) que ocasionan una respuesta a nivel

bioquímico o fisiológico y pueden ser captadas por

dispositivos específicos que son capaces de detectar la señal

iónica, mecánica, lumínica, térmica, etc., y convertirla a una

señal eléctrica. Este tipo de conversión de un tipo de señal o

energía a otro tipo de señal o energía se conoce como

transducción. Los transductores utilizados para captar las

señales biológicas pueden tener distintos principios de

funcionamiento, pero para fines de procesar las señales,

desplegarlas y verlas en un monitor, siempre tendrán que

convertirlas a una señal eléctrica.

En el caso del módulo para la visualización de la señal de

electrocardiografía, conocida como electrocardiograma

(ECG), es necesario contar con gel electrolítico y electrodos

(generalmente de una aleación de plata-cloruro de plata) que

harán las veces de transductores para convertir, por medio de

reacciones óxido-reducción, una señal iónica a una señal

eléctrica; también un sistema de adquisición y procesamiento

de las señales, junto con un display para ver la señal de ECG,

FC y FR. La forma de onda característica del ECG (formada

por las ondas P, QRS y T) debe ser visibles adecuadamente,

sin ruido ni alteraciones morfológicas, ya que en ella se

identifica información relacionada con la actividad mecánica

del corazón, es decir, con la contracción (sístole) y relajación

(diástole) de aurículas y ventrículos, así como la relacionada

con la propia actividad de su sistema de conducción eléctrica.

El módulo calcula la FC de acuerdo con la aparición del pico

máximo de la onda R y realiza el cálculo de la FR con la

ayuda de la variación de la impedancia entre 2 electrodos

utilizados para la toma de ECG.

Para el diseño se utilizó el Módulo electrónico

electrocardiógrafo digital ADS1293 de 3 canales y 24 bits,

seleccionando una frecuencia de muestreo de 533 muestras

por segundo y el microcontrolador PSoC5LP (Programmable

System on Chip) pues cuenta con módulos analógicos y

digitales. Una vez que se obtuvieron señales de ECG, se

guardaron en un archivo .mat y se graficaron. Se encontró

que había 2 señales características, una senoidal que

corresponde a la frecuencia respiratoria y la otra al complejo

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 85


MONITOREO REMOTO PARA PACIENTES DE ALTO RIESGO ANTE LA AMENAZA DE COVID-19

QRS de la señal de ECG, con la que se puede obtener la

frecuencia cardiaca (figura 7). Para la discriminación de

ambas señales y reconstrucción de la onda completa de ECG,

se desarrollaron filtros en Matlab con lo que se obtuvo la

señal de ECG con menor ruido, valores de FR y FC.

ecuación de Hagen-Poiseulle (explica la relación entre caída

de presión y flujo laminar a través de un tubo). Para su diseño

(figura 8), son necesarias dos etapas de transducción, una

inicial en el neumotacógrafo (de flujo a presión diferencial)

y posteriormente la transducción mediante un sensor de

presión diferencial (de presión diferencial a voltaje análogo),

ambas se implementan con microcontroladores para

acondicionamiento y conversión de la señal dependiendo de

la flexibilidad del diseño.

Figura 7. Señal roja de respiración y azul de ECG

Elaboración propia

Queda pendiente corroborar los valores de las frecuencias de

corte de los filtros desarrollados y comparar las señales

obtenidas de un paciente, con el prototipo y con equipos ya

aprobados para venta; pues es necesario validar la forma de

onda de ECG y evitar señales alteradas que pudieran dar

información errónea de un paciente, durante el diagnóstico o

seguimiento clínico. Los valores correspondientes a FR y FC

se consideran correctos pues se pueden verificar por

observación directa y conteo de ambas, sin necesidad de

instrumentación.

Módulo de Espirometría

La espirometría es un estudio rápido e indoloro realizado

para diagnosticar y monitorear enfermedades pulmonares

como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica

(EPOC) y fibrosis, a través de medir la cantidad de aire que

pueden retener los pulmones de una persona (volumen) y la

velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la

respiración (velocidad del flujo), en este caso, ayudará a

detectar la disminución de la capacidad pulmonar en un

paciente con COVID-19, durante su evolución o en la etapa

de recuperación.

La prueba se hace con un espirómetro, en el que, a través de

una boquilla desechable, el paciente inhalará o exhalará aire

que será medido y desplegado a través de la instrumentación

implementada. El diseño se complementó con las

recomendaciones y procedimientos que promueve la

Sociedad Americana del Tórax (ATS) en conjunto con la

Sociedad Respiratoria Europea (ERS), con lo que se ha

realizado el modelado del espirómetro, que posteriormente se

llevará a prototipado. Después de revisar literatura amplia

acerca de las diferentes técnicas, transductores y algoritmos

existentes para la medición de volúmenes y flujos

pulmonares, así como sus ventajas y desventajas; se tomó la

decisión de diseñar un prototipo de espirómetro de flujo

laminar, puesto que son los más utilizados actualmente. El

diseño utilizará un neumotacógrafo como sensor y la

Figura 8. Diagrama a bloques del prototipo de espirometría

Elaboración propia.

Para el modelado se tomaron en cuenta aspectos de diseño

del prototipo, que permitieran obtener la señal en cuestión

(amplificación, filtrado, conversión analógico-digital,

interfases) mediante el desarrollo de hardware y software. La

figura 8 muestra el diagrama de bloques resultado de la

propuesta seleccionada. Una sección de la cadena de

medición pudo llevarse a cabo mediante procesamiento

digital de señales gracias a las particularidades del

microcontrolador seleccionado con la resolución

recomendada por ATS/ERS. La interfase generada en

labview permite aplicar ecuaciones, factores de conversión,

factores de calibración, realizar rutinas de inicio de prueba,

visualizar las señales características y desplegar partes

significativas del estudio como coeficientes y valores

máximos, entre otras cantidades.

Para el diseño final se realizó la parametrización del sistema

y un modelado de los datos obtenidos para conocer y

optimizar su precisión inicial. Queda pendiente corroborar la

sensibilidad y precisión de las mediciones, hacer la

calibración del sistema y comparación mediante la prueba de

concepto para validar las pruebas de función pulmonar.

CONCLUSIONES

El comienzo de este trabajo de prototipado de los módulos

para el despliegue de la señal de ECG, de los valores de FC,

FR, SpO2, T, espirometría y el sistema de recepción y

transmisión de señales, ha tenido diferentes avances de

acuerdo con el parámetro fisiológico a medir. Por ejemplo, el

mayor avance se ha dado en el procesamiento de la señal de

ECG y la obtención de los valores de FC y FR, T y el de

recepción y transmisión de señales, habiendo avanzado en la

revisión del marco teórico y modelado del espirómetro y

oxímetro de pulso. Una vez obtenidas y desplegadas todas las

señales, será necesario compararlas con los patrones de

calibración en cada caso, hacer pruebas de concepto y pasar

a la implementación de las medidas de cumplimiento de

86 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


RODRÍGUEZ-ALFARO,S., ÁLVAREZ-CERVERA, M.M., MARTÍNEZ-ESCALANTE, G., GARCÍA-GONZÁLEZ, O., QUINTAL-GÓMEZ1, R.G. Y MORENO–NOVELO, G.N.

normatividad elemental como la relacionada a seguridad

eléctrica y compatibilidad electromagnética aplicables para

equipo médico (IEC 60601-1-1 e IEC 606061-1-2)

respectivamente.

Aún queda mucho por hacer, pero se ha avanzado dando los

primeros pasos para el desarrollo del Sistema de monitoreo

remoto para pacientes de alto riesgo ante la amenaza de

COVID-19.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Poletto, S. (2020). A novel closed-circuit mechanical

ventilation system to assess lung mechanics during Xenon

Synchrotron Radiation Imaging. Politesi. Recuperado de:

https://www.politesi.com

Wang D, Hu B, Hu C, Zhu, F., Liu, X., Zhang, J., … Peng,

Z. (2019). Clinical characteristics of 138 hospitalized

patients with 2019 novel coronavirus-infected pneumonia

in Wuhan, China. JAMA. 323 (11), 1061-1069. Recuperado

de:

https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/276104

4

Bencomo, S., Villazana, S. y Salas, B. (2016). Diseño y

construcción de un oxímetro de pulso. Revista Ingeniería

UC, 32(2), 162-171.

Campos, C., Martínez, G., Vinaja, N. y Rodríguez, L. (2006).

Instrumentación virtual de un pulsioxímetro. Revista

Mexicana de Física, 52(5), 474-478.

Cinesi, C., Peñuelas, O., Lujan, M. , Egea,C., Masa, J.,

García J.,…Ferrando, C. (2020). Recomendaciones de

consenso respecto al soporte respiratorio no invasivo en el

paciente adulto con insuficiencia respiratoria aguda

secundaria a infección por SARS-CoV-2. Revista Española

de Anestesiología y Reanimación. 67(5), 261-270.

Gregg, R. (1993). Manual of pulmonary function testing (6. a

ed.). Mosby.

Jang, J. (2019). Caracterización de la señal respiratoria a

partir del electrocardiograma en sujetos sanos. Tesis de

Ingeniería. Universidad Politécnica de Cataluña.

Jiang, H., Vogel, J. y Nihtianov, S. (2017). A Power-Efficient

Readout for Wheatstone-Bridge Sensors With COTS

Components. IEEE Sensors Journal, 17(21), 6986–6994.

https://doi.org/10.1109/jsen.2017.2755074

Lemen, R., Gerdes, C., Wegmann, M. y Perrin, K. (1982).

Frequency spectra of flow and volume events for forced

vital capacity. Journal of Applied Physiology, 53(4), 977–

984. Recuperado de:

https://doi.org/10.1152/jappl.1982.53.4.977

López, S. (2017). Diseño e implementación de un

pulsioxímetro. Tesis de Ingeniería. Universidad Politécnica

de Valencia.

Lucerna, P. (2004). Transductores de presión y flujo.

Monografía. Facultad de Medicina e Ingeniería.

Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

Recuperado de: http://www.nib.fmed.edu.uy/Lucerna.pdf.

Marieb, E., y Hoehn, K. (2008). Anatomía y fisiología

humana (9th ed.). Pearson.

Pérez, R. (2006). Valores de referencia espirométrica en 5

grandes ciudades de Latinoamérica para sujetos de 40 o

más años de edad. Archivos de bronconeumología.

Recuperado de: https://www.archbronconeumol.org/es-

valores-referencia-espirometrica-5-grandes-articulo-

S0300289606706603.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 87


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 88- 94 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA DE CÁLCULO INTEGRAL

Guadalupe Natalia Canto-González 1 , María Francisca Chimal-Cen 2 y Lucía Esther Martínez-Espinosa 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Valladolid. 1 Ingeniería en Administración. Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Carretera Valladolid - Tizimín Km 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, 97780 Valladolid, Yucatán, México

Autor de correspondencia: guadalupe.cg@valladolid.tecnm.mx (Guadalupe Natalia Canto-González)

Recibido: 10/noviembre/2021 Aceptado: 22/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

Resumen

Las estrategias didácticas son acciones planificadas por el docente con el objetivo de que el estudiante logre la construcción

del aprendizaje y se alcancen los objetivos planteados. Su aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de

procedimientos y de técnicas cuya elección detallada y diseño son responsabilidad del docente.La formación de Ingenieros

en Administración no se logra culminar en algunos estudiantes como consecuencia de los bajos resultados en los primeros

años de la carrera, especialmente en el cálculo diferencial e integral. En el presente trabajo se reflexiona sobre cómo se puede

influir en el aprendizaje significativo de los estudiantes con el empleo de estrategias didácticas diseñadas y evaluadas para la

resolución de problemas propios de la carrera en los que se emplea el cálculo integral. En el artículo se medita sobre las

dimensiones del aprendizaje significativo en la asignatura de Cálculo Integral en la carrera de Ingeniería en Administración

del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y el sustento teórico en las estrategias didácticas implementadas.

Palabras clave: Aprendizaje significativo, calculo integral, estrategias didácticas, evaluación

DESIGN AND EVALUATION OF DIDACTIC STRATEGIES FOR THE INTEGRAL CALCULUS SUBJECT

ABSTRACT

The didactic strategies are actions planned by the teacher to ensure that the student achieves the construction of learning and

the objectives set are achieved. The training of Engineers in Administration is not achieved in some students due to the low

results in the first years of the career, especially in differential and integral calculus. This paper reflects on how students'

significant learning can be influenced using didactic strategies designed and evaluated to resolve career problems in which

integral calculation is used. The article meditates on the dimensions of significant learning in Integral Calculus in Engineering

in Administration of the Technological Institute of Valladolid and the theoretical support in the didactic strategies

implemented.

Keywords: Meaningful learning, Integral Calculus, Didactic strategies, evaluation

INTRODUCCIÓN

La enseñanza es una actividad que requiere organización y

planificación por parte del docente, quien debe dar forma a

las actividades, y pensar en las metodologías y recursos más

apropiados para que los contenidos se puedan comunicar a

los estudiantes de la manera más efectiva posible. Dichos

contenidos constituyen los conocimientos, habilidades y

actitudes esenciales que un estudiante universitario debe

dominar para lograr un desempeño competente.

En el proceso de organización de la enseñanza, las estrategias

didácticas son herramientas útiles que ayudan al docente a

comunicar los contenidos y hacerlos más asequibles a la

comprensión del estudiante. Una estrategia didáctica no es

valiosa en sí misma; su valor está en facilitar el aprendizaje

de los estudiantes y en generar ambientes más gratos y

propicios para la formación universitaria.

La Evaluación tradicional se encuentra nutrida de distintas

técnicas e instrumentos que proporcionan al docente

herramientas útiles y validas, es importante conocer que

existen nuevas técnicas de evaluación alternativas, que

aunadas a la época moderna ofrecen al docente formas de

evaluación y estrategias en las que el contexto determina y

requiere su participación. La evaluación permite determinar

cómo aprenden los estudiantes, qué aprenden y qué

conocimientos requeridos tienen. También sirve para

promover un aprendizaje significativo.

Para referirse a la didáctica, es necesario mencionar la

etimología de dicho término. De acuerdo a Amós (2000) el

término didáctica proviene del griego didácticos, que

significa el que enseña y concierne a la instrucción.

Probablemente, es por ello por lo que, en primera instancia,

el término didáctica fue interpretado como el arte o la ciencia

de enseñar y/o instruir. Amós (2000) menciona que el

objetivo principal de la didáctica está enfocado en dos

aspectos. El primero se relaciona con el ámbito teórico,

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA DE CÁLCULO INTEGRAL

profundizando en el conocimiento que el sujeto desarrolla en

un contexto de enseñanza y aprendizaje. El segundo ámbito

concierne a la regulación de la práctica con respecto al

proceso de enseñanza y aprendizaje.

Las estrategias didácticas son consideradas herramientas

necesarias y valiosas para mejorar tanto los procesos de

enseñanza y aprendizaje como también la acción docente en

el contexto universitario. Su uso fomenta el desarrollo de

habilidades cognitivas y metacognitivas por parte del

estudiante, mientras que promueve prácticas docentes

reflexivas y enriquecedoras en el profesor.

En este documento se presenta la propuesta de Diseño y

evaluación de estrategias didácticas la cual se propone se

lleve a cabo en su etapa inicial en la carrera de Ingeniería en

Administración del Instituto Tecnológico Superior de

Valladolid, en la asignatura de Cálculo Integral, ya que

presentan los mayores índices de reprobación ocasionando

una mayor deserción estudiantil, como la asignatura de

cálculo integral es del tronco común se busca que

posteriormente se difunda en otros programas educativos que

presenten los mismos problemas de reprobación. Las

estrategias didácticas buscan ofrecer un ejercicio profesoralumno

donde se lleve a cabo el concepto de aprendizaje

colaborativo y el trabajo de estudiante en pares. La estrategia

de implementación propuesta, se encuadrada en concepto de

la ¨Enseñanzas por Competencias¨, modelo utilizado en el

sistema del Tecnológico Nacional de México. El modelo

tiene como punto central implementar, desarrollar y medir el

aprendizaje cooperativo-colaborativo para que nuestros

estudiantes, desarrollen las habilidades tales como pensar

críticamente, resolver problemas juntos, solucionar

problemas, trabajo en equipo, inculcar los valores de respeto,

lealtad, compañerismo, honestidad y responsabilidad. Todas

ellas habilidades claves e identificadas por la UNESCO

(1996), para formar seres humanos competitivos como

destrezas de un ser humano para el siglo XXI.

Esta investigación está delimitada por la asignatura de

Cálculo Integral en la carrera de Ingeniería en

Administración del Instituto Tecnológico de Valladolid,

Yucatán, donde se diseñen y evalúen estrategias didácticas

que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje en los

estudiantes y determine el impacto en los índices de

reprobación, esto mediante el análisis de la situación de los 2

últimos años de los índices de reprobación en la carrera de la

asignatura de cálculo integral, la realización de un

diagnóstico de la situación actual con respecto a la

problemática que se estudia, se diseñó y aplicó un

instrumento (Encuesta) a los docentes que imparten o han

impartido la asignatura, se evaluaron e interpretaron los

resultados obtenidos y de ahí se diseñaron algunas estrategias

didácticas las cuales se aplicaron en grupos de control y al

final se evaluó el efecto obtenido en los índices de

reprobación, para así determinar si la implementación de las

estrategias didácticas idóneas permitirán disminuir los

índices de reprobación en la asignatura de cálculo integral en

la carrera de Ingeniería en Administración.

La investigación contribuirá a generar información

importante del proceso de enseñanza-aprendizaje en la

carrera en cuestión, lo que permitirán implementar acciones

concretas que impacten positivamente los índices de

reprobación y de deserción. Las estrategias didácticas

diseñadas pretenden aumentar el interés de los estudiantes en

el aprendizaje de la asignatura de cálculo integral y, por lo

tanto, aumentar sus posibilidades para acreditar la asignatura,

al igual que su carrera profesional.

MATERIAL Y MÉTODOS

• Procedimientos = Se realizará un análisis de las

estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas

actualmente, se investiga acerca de más estrategias para

seleccionar las que se consideren más adecuadas para

poder implementar con los estudiantes en la carrera de

ingeniería en administración en la asignatura de cálculo

integral, posteriormente se evaluarán los resultados que

nos permitirán a futuro medir el impacto de su

implementación.

• Técnicas e instrumentos = Se aplicarán instrumentos de

evaluación (Encuestas digitales mediante la herramienta

de Google Forms) en 2 grupos de control. Para el análisis

e interpretación de datos, seguiremos a Taylor y Bogdan

(1986), quienes plantean el tratamiento de los datos a

través de un análisis comprensivo, articulado sobre la

comprensión y rastreo de estos, mediante la búsqueda de

categorías fundamentales en los hechos que se han

descrito a lo largo de los diferentes instrumentos

utilizados en la investigación cualitativa.

• Sujetos de la investigación = estudiantes de la carrera de

Ingeniería en administración y docentes que imparten o

han impartido la asignatura.

• Las variables independientes fueron el diseño de

estrategias de enseñanza y las estrategias de aprendizaje

de los estudiantes. La variable dependiente fue el

rendimiento académico.

La institución cuenta con el mobiliario de oficina que se

requiere para redactar el contenido del proyecto, también

cuenta con servicio de internet, se utilizará una computadora

para el diseño y desarrollo de los instrumentos mediante

Google Forms, También cuenta con impresora para poder

realizar las impresiones del material que se pudiera requerir,

así como una cámara fotográfica para recopilar las evidencias

en caso de ser necesario.

RESULTADOS

Como se mencionó anteriormente se aplicaron dos

instrumentos de encuesta de manera simultánea una a los

docentes y otra a los alumnos de la carrera de Ingeniería en

Administración y cuya interpretación de resultados se

presentan a continuación.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 89


CANTO-GONZÁLEZ, G.N., CHIMAL-CEN, M.F. Y MARTÍNEZ-ESPINOSA, L.E.

La encuesta aplicada a los docentes denominada Estrategias

didácticas de la Asignatura de Cálculo Integral consistió en:

Se invitó a todos los docentes del Tecnológico Superior de

Valladolid a responder la encuesta con el objetivo de:

Conocer las Estrategias Didácticas que se han

implementado en la asignatura de Cálculo Integral en los

últimos dos años, desde el semestre 2018-A hasta el 2020-

A, esto con la finalidad de poder Diseñar nuevas estrategias

que permitan disminuir los índices de reprobación de dicha

asignatura.

Las preguntas planteadas en la encuesta fueron:

• ¿Alguna vez has impartido la asignatura de Calculo

Integral?

• ¿En qué año y semestre fue la última vez que impartiste

la asignatura de Calculo Integral?

• ¿A qué Carreras impartió por última vez la Asignatura

de Calculo Integral?

• ¿Qué Estilo de Enseñanza has utilizado?

• ¿Qué estrategias didácticas de enseñanza has

implementado?

• Mencione con base a su experiencia cuáles han sido las

estrategias que mejor le han funcionado para conseguir

un aprendizaje significativo en la Asignatura de Calculo

Integral.

• ¿Qué porcentaje general de reprobación recuerdas

haber tenido en la asignatura al finalizar el semestre?

• Y ¿Las estrategias planeadas al inicio del semestre, ha

considerado replantearlas al momento de generarse un

índice de reprobación significativo?

Respondieron la encuesta 38 docentes que representa

aproximadamente el 75% del total. De estos, 29 mencionaron

no haber dado nunca la asignatura de Calculo Integral

mientras que 9 respondieron haberla impartido al menos en

una ocasión, 7 de ellos en los últimos 2 años y 2 docentes

mencionaron haberla impartido por última vez en el 2016.

Como podemos observar en la figura 1, los estilos de

enseñanza más utilizados son el Tradicional y manejar una

enseñanza Participativa.

Figura 1. Estilo de Enseñanza utilizado

También se logra observar en la figura 2, que los docentes

encuestados la estrategia didáctica que predomina es la de

Resolución de problemas y nunca han implementado la

estrategia Heurística ni la de Laboratorio.

Figura 2. Estrategias didácticas implementadas

Podemos observar en la figura 3, que las estrategias que han

implementado y les ha traído mejores resultados en la

concepción de un aprendizaje más significativo son en primer

lugar la Resolución de Problemas, seguido del uso de

herramientas de Software Matemático y por último la

asignación de tareas.

Figura 3. Estrategias que mejor han funcionado

Cabe mencionar que la mayoría ha tenido menos del 25% de

reprobación al finalizar el semestre y que cambian o varían

sus estrategias planeadas dependiendo de la situación.

Por todo lo anterior se pudo detectar que en el diseño de

nuevas estrategias de enseñanza se debe considerar lo

siguiente:

a) Diseñar estrategias que eleven en el estudiante el interés

por la asignatura

b) Diseñar estrategias en donde utilicen software

matemático ya que mencionaron que se observó que los

alumnos presentaban mayor interés cuando lo utilizaban

c) Diseñar estrategias donde se focalice a la carrera que

están cursando en esta ocasión la investigación tendrá un

enfoque en la Ingeniería en Administración.

A continuación, se presentan los resultados del análisis de la

aplicación de la encuesta a alumnos de la carrera de

Ingeniería en Administración.

Uno de los primeros pasos que se realizaron para obtener el

resultado de la investigación fue la aplicación de una

encuesta en forms a alumnos de la Carrera de

Administración. El total de alumnos de la carrera son de 327

de los cuáles 134 contestaron las encuestas un equivalente al

41%.

EL objetivo de la encuesta fue conocer las estrategias de

aprendizaje utilizadas por los estudiantes de la Carrera de

Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico

Superior de Valladolid, con el propósito de aportar resultados

al área de Investigación Educativa.

90 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA DE CÁLCULO INTEGRAL

Las preguntas planteadas en la encuesta fueron:

• ¿De los temas que aborda la asignatura de Cálculo

integral cual es el que más se te dificulta?

• ¿Cuáles fueron los motivos por los cuales consideras se

te ha dificultado aprobar la asignatura?

• ¿Qué tipos de apoyo has recibido para mejorar tu

rendimiento académico en la asignatura de Cálculo

Integral?

• ¿Qué estilos de enseñanza han utilizado los docentes con

los que has cursado la asignatura de cálculo Integral?

• ¿Qué estilos de enseñanza te han ayudado más a la

comprensión y aprendizaje de la asignatura de cálculo

Integral?

• ¿Qué estrategias de aprendizaje utilizas?

• ¿Qué herramientas tecnológicas utilizas para solucionar

los problemas en cálculo integral?

Al realizar el análisis de la encuesta arrojó que el 87.9% de

los alumnos que respondieron han acreditado la asignatura,

pero, 1.5% de los jóvenes se consideran rezagados y el 3.8 %

están repitiendo la asignatura. Se puede observar en la figura

4.

Figura 4. Situación del Alumnado con respecto a la Asignatura

Podemos observar en la figura 5 que de los 134 encuestados

solo 127 opinaron sobre los temas que más se les dificulta de

los cuales el 44.9 % mencionó tener dificultades con el tema

métodos de integración e integral, pero de igual manera el

tema de aplicaciones de la integral para el 41.7% es un tema

complicado para los alumnos encuestados.

herramienta tecnológica que más utiliza es la calculadora

polinomial.

De acuerdo con el análisis se concluye que la mayoría de los

alumnos les gusta trabajar en forma colaborativa, pero

necesitan ser dirigidos por los docentes.

Por todo lo anterior podemos detectar que en el diseño de

nuevas estrategias de enseñanza se debe considerar lo

siguiente:

a) Diseñar estrategias que eleven en el estudiante el interés

por la asignatura

b) Diseñar estrategias en donde utilicen software

matemático ya que mencionaron que se observó que los

alumnos presentaban mayor interés cuando lo

utilizaban

c) Diseñar estrategias donde se focalice a la carrera que

están cursando en esta ocasión la investigación tendrá

un enfoque en la Ingeniería en Administración.

A continuación, se presentan las estrategias que fueron

diseñadas para su posterior implementación:

1. Caracterizar al grupo de estudiantes: Aplicar un examen

diagnóstico para identificar los conocimientos del

estudiante y propuesta de los grupos (plataforma

Moodle).

2. Implementación de talleres grupales, que después de

revisar los fundamentos teóricos, los estudiantes

resuelven en pequeños grupos, un conjunto de ejercicios

y problemas, teniendo como guía al profesor, en estos

talleres los alumnos logran consolidar mejor sus

conocimientos, porque preguntan con mayor libertad,

discuten entre ellos los resultados, lo analizan y critican,

actitud que posteriormente ya es parte de su aprendizaje.

(Talleres virtuales con la herramienta Google Meet).

3. Secuencias Didácticas, la finalidad es integrar

conocimientos previos del estudiante en la resolución de

problemas, uso de tic´s para análisis, interpretación y

valoración de resultados, ya que las estadísticas

mundiales indican que los estudiantes en las diferentes

áreas de la Ingeniería presentan dificultades en el

aprendizaje en asignaturas relacionadas con el cálculo

(Uso de la plataforma Moodle y Software).

DISCUSIÓN

FIgura 5. Temas de Cálculo Integral con más dificultades

Se pudo observar que no le dedican mucho tiempo al

aprendizaje de la asignatura y que tienen dificultad para

comprender los temas.

Y una de las estrategias que utiliza el alumno para la

asignatura de cálculo integral es el trabajo colaborativo, ya

que como se mencionó anteriormente, ellos reciben más

apoyo en la comprensión del tema la de sus compañeros y la

Las estrategias didácticas son acciones planificadas por el

docente con el objetivo de que el estudiante logre la

construcción del aprendizaje y se alcancen los objetivos

planteados. Una estrategia didáctica es, en un sentido

estricto, un procedimiento organizado, formalizado y

orientado a la obtención de una meta claramente establecida.

Su aplicación en la práctica diaria requiere del

perfeccionamiento de procedimientos y de técnicas cuya

elección detallada y diseño son responsabilidad del docente.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 91


CANTO-GONZÁLEZ, G.N., CHIMAL-CEN, M.F. Y MARTÍNEZ-ESPINOSA, L.E.

Tal como las define Díaz (1998) como: “procedimientos y

recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes

significativos, facilitando intencionalmente un

procesamiento del contenido nuevo de manera más profunda

y consciente” (p. 19). Cabe destacar que existe otra

aproximación para definir una estrategia didáctica de acuerdo

con Tébar (2003) la cual consiste en: “procedimientos que el

agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para

promover el logro de aprendizajes significativos en los

estudiantes” (p. 7). Bajo el enfoque por competencias, los

agentes educativos encargados de los procesos de enseñanza

y aprendizaje deben ser competentes en cuanto al ejercicio

del diseño y/o planificación de una clase, así como también

en la operacionalización de situaciones de carácter didáctico.

Las estrategias en general comparten elementos, aspectos o

rasgos en común que son considerados componentes

fundamentales. Tal como lo describe Monereo (1997).

De igual manera en el presente artículo denominado:

“Estrategias didácticas para la enseñanza de la asignatura

Técnicas de Estudio en la Universidad Nacional de

Chimborazo” cuyo análisis reviste importancia en cuanto a

conocer sobre ese ser, hacer y evaluar del docente en el aula.

Este tópico ha sido objeto de diversos estudios y discusiones

en el plano educativo en todos los niveles.

Asimismo el artículo denominado “ Orientaciones Básicas

para el diseño de estrategias didácticas “ cuyo autor es

Ronald Feo del Instituto pedagógico de Miranda , emerge

desde la experiencia empírica del autor y la contrastación

teórica relacionadas al diseño de estrategias didácticas;

situación promovida desde la necesidad de unificar los

elementos esenciales de una estrategia con fines didácticos

que vincule la praxis docente con la teoría vigente, porque en

la actualidad los profesores manejan una diversidad de

elementos de manera desacertada o simplemente bajo la

visión de un requisito de la planificación escolar; en

consecuencia, el docente domina de manera casi exclusiva lo

procedimental de un encuentro pedagógico y desconoce o no

le da mayor importancia al dominio conceptual implícito en

el diseño de estrategias didácticas.

Es importante comentar que las estrategias didácticas

diseñadas en el Instituto tecnológico superior de Valladolid,

permitirá promover aprendizajes significativos, facilitando

intencionalmente un procesamiento donde se fomente la

participación y el trabajo colaborativo entre los estudiantes y

docentes.

CONCLUSIONES

El proceso de enseñanza-aprendizaje del cálculo integral en

las carreras de Ingenierías constituye uno de los mayores

desafíos de la Educación actual, no solo por ser un contenido

fundamental en la formación de Ingenieros, sino que a través

de la historia los estudiantes del primer año de la mayoría de

las carreras de ingeniería, como es el caso de la Ingeniería en

Administración, presentan dificultades en su asimilación y

son causa de bajos índices de aprovechamiento académico.

Cabe destacar que las estrategias didácticas constituyen una

herramienta esencial en el quehacer docente a nivel de aula,

enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Son diversas las tendencias actuales en el desarrollo del

proceso de enseñanza-aprendizaje del cálculo integral. Esto

compromete a los profesores con la necesidad de un cambio

en las metodologías tradicionales para lograrlo. La

estructuración del proceso de enseñanza-aprendizaje del

cálculo integral con el apoyo de estrategias idóneas, se

considera la utilización de herramientas como entorno virtual

de enseñanza aprendizaje de Matemática para facilitar el

intercambio entre los profesores y estudiantes (Silvia, 2011),

Con base al análisis realizado se llega a la conclusión que se

deben utilizar estrategias que fomenten la participación y el

trabajo colaborativo. Y buscar que el alumno le dedique más

tiempo a la asignatura y fomentar actividades que ayuden a

la comprensión de los temas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Amós Comenio, J. (2000). Didáctica Magna. México:

Editorial Porrúa.

Bilbao Rodríguez María del Carmen., Velasco García

Patricia. (2017). Aprendizaje cooperativo colaborativo.

Editorial Trillas. México. D.F.

Chevallard, Y. (1991). La transposición didáctica: del saber

sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique.

Díaz, F. (1998). Una aportación a la didáctica de la historia.

La enseñanza-aprendizaje de habilidades cognitivas en el

bachillerato. Perfiles Educativos, núm. 82, octubre-di,

1998. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la

Educación Distrito Federal, México.

Díaz, F. y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para

un aprendizaje significativo. Una interpretación

constructivista. México: McGraw-Hi

Flores Flores, J., Ávila Ávila, J., Rojas Jara, C., Sáez

González, F., Acosta Trujillo, R. y Díaz Larena, C.

(2017).Estrategias Didácticas para el aprendizaje

significativo en contextos universitarios. Universidad de

Concepción.

Chile.

http://docencia.udec.cl/unidd/images/stories/contenido/ma

terial_apoyo/ESTRATEGIAS%20DIDACTICAS.pdf

Silva, R. (2011). La enseñanza de la Física mediante un

aprendizaje significativo y cooperativo en Blended

learning. Tesis de doctorado. Universidad de Burgos,

España.

Silvia, C. (2011). Diseño y moderación de entornos virtuales

de aprendizaje (EVA). Barcelona, España Barcelona,

España: Editorial UOC.

TecNM (2015). Manual de Lineamentos Académico -

Administrativo del Tecnológico Nacional de México.

TecNM (2018). Nuevo modelo educativo del Tecnológico

Nacional de México.

92 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASIGNATURA DE CÁLCULO INTEGRAL

A N E X O S

ENCUESTA APLICADA A LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN

Estrategias de aprendizaje asignatura de Cálculo Integral

El presente formulario tiene como finalidad conocer las estrategias de

aprendizaje utilizadas por el estudiante de la Carrera de Ingeniería en

Administración del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, con el

propósito de aportar resultados al área de Investigación Educativa

1. Dirección de correo electrónico *

2. Nombre completo del estudiante (empezando con el Apellido

Paterno, Apellido Materno y Nombres. Todo en minúsculas.

3. Semestre al que pertenece

Marca solo un óvalo.

Tercer semestre

Quinto semestre Séptimo semestre

Otro:

4. Actualmente cuál es tu situación con respecto a la asignatura de

cálculo integral

Marca solo un óvalo.

Acreditada

Rezagada (que no lo hayas podido recursar)

En repetición (que la estés cursando actualmente en este

semestre)

En especial

Otro:

5. De los temas que aborda la asignatura de Cálculo integral, ¿cuál

es el que más se te dificulta?

Selecciona todos los que correspondan.

Teorema fundamental del cálculo.

Métodos de integración e integral

Aplicaciones de la integral.

Series (finita, infinita)

6. Del siguiente listado selecciona los motivos por los cuales

consideras se te ha dificultado aprobar la asignatura

Selecciona todos los que correspondan.

Falta de interés del alumno

Presentar más ejemplos de parte del maestro

Material escaso del tema

Falta de dedicación a la asignatura

Dificultad para comprender la enseñanza del docente

Otro:

7. Qué tipos de apoyo has recibido para mejorar tu rendimiento

académico en la asignatura de Cálculo Integral

Selecciona todos los que correspondan.

Asesorías extraordinarias por parte del docente que imparte la

asignatura

Asesorías por parte de otros docentes

Asesorías por parte de tus compañeros

Revisión autodidacta de material educativo

Asesorías externas

Otro:

8. Selecciona que estilos de enseñanza han utilizado los docentes

con los que has cursado la asignatura de cálculo Integral:

Selecciona todos los que correspondan.

Tradicional Participativa

Basado en búsqueda Creativo

Manejo de herramientas de software matemático

Otro:

9. Selecciona que estilos de enseñanza te han ayudado más a la

comprensión y aprendizaje de la asignatura de cálculo Integral:

Selecciona todos los que correspondan.

Tradicional Participativa

Basado en búsqueda Creativo

Manejo de herramientas de software matemático

Otro:

10. De las siguientes estrategias de aprendizaje selecciona las que

MÁS UTILIZAS para la asignatura Calculo Integral:

Selecciona todos los que correspondan.

Trabajo colaborativo

Uso de material exclusivo del tema

Plenarias para compartir resultados Implementación de juegos

Uso de herramientas de software matemático

Otro:

11. De las siguientes estrategias de aprendizaje selecciona las que

MÁS TE HAN FUNCIONADO para la asignatura Calculo

Integral:

Selecciona todos los que correspondan.

Trabajo colaborativo

Uso de material exclusivo del tema

Plenarias para compartir resultados Implementación de juegos

Uso de herramientas de software matemático

Otro:

12. De las siguientes herramientas tecnológicas selecciona cuál

utilizas para solucionar los problemas en cálculo integral

Selecciona todos los que correspondan.

Google Formularios

La Calculadora Polinomial

El Laboratorio de Funciones

Wordmat

MACE

Dealine

Zgrapher

ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN

Estrategias de Aprendizaje asignatura de Cálculo Integral

El presente formulario tiene como finalidad conocer las estrategias de

aprendizaje utilizadas por el estudiante de la Carrera de Ingeniería en

Administración del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, con el

propósito de aportar resultados al área de Investigación Educativa.

Nombre completo del estudiante (empezando con el Apellido Paterno,

Apellido Materno y Nombres). Todo en minúsculas.

Tu respuesta: _______________________________________________

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 93


CANTO-GONZÁLEZ, G.N., CHIMAL-CEN, M.F. Y MARTÍNEZ-ESPINOSA, L.E.

Semestre al que pertenece

Tercer semestre

Quinto semestre

Séptimo semestre

Otro: ____________________

Actualmente cuál es tu situación con respecto a la asignatura de cálculo

integral

Acreditada

Rezagada (que no lo hayas podido recursar)

En repetición (que la estés cursando actualmente en este

semestre)

En especial

Otro: ______________________________________________

Uso de herramientas de software matemático

Otro: ________________________________________

De las siguientes herramientas tecnológicas selecciona cuál utilizas para

solucionar los problemas en cálculo integral

La Calculadora Polinomial

El Laboratorio de Funciones

Wordmat

MACE

Deadline

Zgrapher

¿De los temas que aborda la asignatura de Cálculo integral cual es el que

más se te dificulta?

Teorema fundamental del cálculo.

Métodos de integración e integral

Aplicaciones de la integral.

Series (finita, infinita)

Qué tipos de apoyo has recibido para mejorar tu rendimiento académico en

la asignatura de Cálculo Integral.

Asesorías extraordinarias por parte del docente que imparte la

asignatura

Asesorías por parte de otros docentes

Asesorías por parte de tus compañeros

Revisión autodidacta de material educativo

Asesorías externas

Otro: ______________________________________

Selecciona que estilos de enseñanza han utilizado los docentes con los que

has cursado la asignatura de cálculo Integral:

Tradicional

Participativa

Basado en búsqueda

Creativo

Manejo de herramientas de software matemático

Otro: ____________________________________________

De las siguientes estrategias de aprendizaje selecciona las que MÁS

UTILIZAS para la asignatura Calculo Integral:

Trabajo colaborativo

Uso de material exclusivo del tema

Plenarias para compartir resultados

Implementación de juegos

Uso de herramientas de software matemático

Otro:

Del siguiente listado selecciona los motivos por los cuales consideras se te ha

dificultado aprobar la asignatura

Falta de interés del alumno

Presentar más ejemplos de parte del maestro

Material escaso del tema

Falta de dedicación a la asignatura

De las siguientes estrategias de aprendizaje selecciona las que MÁS TE HAN

FUNCIONADO para la asignatura Calculo Integral:

Trabajo colaborativo

Uso de material exclusivo del tema

Plenarias para compartir resultados Implementación de juegos

94 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 95-101 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

OPTIMIZACIÓN EN PRUEBAS DE TENSIÓN Y DESGARRE

José Francisco Ibarra-Sánchez 1 , María Magdalena Montsserrat Contreras-Turrubiartes 2 y Diana Leticia Espericueta-

Gonzalez 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí. 1 Departamento de Ingeniería Industrial. 2 Departamento de Ciencias

Básicas. Carr.57 México-Piedras Negras Km. 189 + 100 tramo Querétaro - San Luis, No. 6501, C.P. 78421

Autor de correspondencia: Jose.ibarra@tecsuperiorslp.edu.mx (José Francisco Ibarra-Sánchez)

Recibido: 10/noviembre/2021 Aceptado: 22/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El siguiente trabajo presenta la optimización del proceso de pruebas de termoformado en una empresa automotriz, con el fin

de reducir los costos del proceso, mediante la reducción de scrap que generan las pruebas destructivas, en acuerdo a la

normativa vigente y garantizando la calidad del producto. Para lograr el objetivo se realizó el análisis de la problemática

existente, posteriormente se plantea la estandarización del método de prueba, se corren pruebas con el método propuesto y

finalmente termina con un procedimiento estándar y la reducción del 50% de los costos generados por scrap dentro del

laboratorio de pruebas, logrando así el objetivo planteado.

Palabras clave: termoformado, Scrap, Norma, trazo, suaje, optimización

OPTIMIZATION IN TENSION AND TEARING TESTS

ABSTRACT

The following research work will address critical concepts such as the high scrap costs generated in destructive tests, which

a company puts into practice to guarantee the quality of its products, always taking care of the standards that its client demands.

In the document, we can see the activities carried out to reduce the scrap costs generated in the thermoforming tests by 50%

until we reached a standardization in the process and an agreement with our client.

Keywords: thermoforming, Scrap, norm, stroke, swage

INTRODUCCIÓN

En el presente artículo se hablará de la reducción de scrap en

la estación de termoformado en una empresa de componentes

automotrices, con el objetivo de reducir el top 3 de costos de

las pruebas de seguridad de nuestro cliente.

Las pruebas de seguridad son de vital importancia para el

proceso aquí descrito ya que forman parte de bolsas de aire

de seguridad para vehículos, es por ello por lo que deben ser

desarrolladas de manera óptima para garantizar su correcto

funcionamiento y con ello la seguridad del usuario final..

El primer paso para lograr la optimización del proceso es

trabajar de la mano con el departamento de calidad para

identificar las tres pruebas de seguridad que se llevan a cabo

en un mayor número de modelos de pieza diferentes, mismas

que se desarrollan de acuerdo a la norma ISO 527-1 y que

forman parte del requerimiento del cliente para los procesos

de liberación del producto final, las pruebas se desarrollan en

un equipo INSTRON de pruebas mecánicas universales en

modo tracción, su finalidad es conocer la resistencia del

material, para garantizar el correcto desarrollo de las pruebas

el equipo es calibrado cada año y cuenta con la certificación

IATF16949, debido a la naturaleza de las pruebas estas se

consideran de carácter destructivo, ya que se supera el límite

de rotura del material, por lo tanto las piezas que se utilizan

como muestra no son funcionales después de las pruebas y

terminan como scrap.

De manera específica la prueba de tensión que se realiza es

un método para determinar el comportamiento de materiales

bajo cargas de estiramiento axial. Los datos del ensayo se

usan para determinar el límite elástico, el alargamiento, el

módulo elástico, el límite proporcional, la reducción del área,

la resistencia a la tensión, el punto de fluencia, el esfuerzo de

fluencia y otras propiedades características del producto. Los

ensayos de tensión a temperaturas elevadas proporcionan los

datos de fluencia. Los métodos para los ensayos de tracción

de los plásticos se describen en ASTM D-638, ASTM D-

2289 (velocidades de deformación altas) y ASTM D-882

(láminas finas). En ASTM D-2343 se describe el método para

los ensayos de tracción de las fibras de vidrio y el documento

ASTM D-897 menciona los métodos para adhesivos.

En el laboratorio donde se realizan las pruebas destructivas

se cuenta con registros de los procedimientos y resultados

desde el año 2019, lo que permite realizar un estudio

completo de los antecedentes de estas con datos reales y a

partir de ese punto generar propuestas para la estandarización

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


OPTIMIZACIÓN EN PRUEBAS DE TENSIÓN Y DESGARRE

de los procedimientos cumpliendo con los estándares de

calidad y los requerimientos del cliente.

Las pruebas destructivas para el proyecto “XB167” no

cuentan con un procedimiento estándar que se encuentre

documentado, lo que lleva que cada operador de la máquina

realice la prueba como lo considera mejor, llevando a la

generación de scrap innecesario e incrementando los costos

de producción tanto para la empresa como para el cliente, así

como alargando los tiempos de liberación del producto, lo

que desemboca en filas en la cadena de producción

generando retrasos en las entregas, por lo tanto dentro de

nuestra investigación se planea resolver los siguientes puntos

importantes con el fin de estandarizar el proceso y optimizar

los costos y tiempos de las pruebas:

1. Creación de nuevo método para el corte de probetas.

2. Realización de try out de piezas con nuevo corte.

3. Comparación de resultados con piezas antes de la

mejora a realizar.

4. Análisis de afectación ante un producto de Seguridad de

Producto.

5. Capacitación del personal encargado de las pruebas en

base al procedimiento estándar.

6. Implementación de la nueva metodología al 100% en

las líneas de producción.

Objetivo del trabajo de investigación

Reducir un 30% de scrap en las pruebas destructivas en la

línea de termoformado del proyecto XB167 en la empresa

automotriz y generar un proceso estandarizado y

documentado para la realización de estas.

Antecedentes

El proyecto XB167 abarca la fabricación de 12 modelos que

se realizan con el mismo tipo de material pero con diferentes

dimensiones acordes a las características del tipo de vehículo,

el producto final liberado corresponde a bolsas de aire de

seguridad, mismas que para cumplir de manera adecuada con

su función deben de soportar la presión a la cual son

sometidas durante el impacto, para garantizar su

funcionalidad se realizan pruebas de tensión y desgarre, que

permiten caracterizar la resistencia del material ante estos

escenarios.

Actualmente las pruebas de seguridad en la línea de

termoformado generan un gran porcentaje del scrap de

interiores, Durante el inicio del proyecto XB167 se

incrementaron las pruebas de seguridad de termoformado

derivado de los cambios de modelo en las piezas, este

proyecto ,por ello se deben hacer las pruebas en las diferentes

cavidades del producto, con el fin de satisfacer los

requerimientos de calidad especificados por el cliente, etc.

Todo ello impacta de manera directa en el volumen de scrap

que se produce y genera un incremento en los costos tanto

para el cliente como para la empresa, en este punto cabe

resaltar que uno de los indicadores en la empresa está

directamente relacionado con los costos de producción, por

lo tanto, la falta de la estandarización en el proceso genera

números rojos en el departamento de calidad. Aunado a lo

anterior es importante considerar los costos indirectos que se

generan por las pruebas, como lo es el tiempo muerto en el

desarrollo de estas, que conlleva también perdidas en el costo

de la mano de obra, generando una fuga de capital en la

organización, es por ello lo que es de suma importancia

optimizar el procedimiento estándar generando beneficios

tanto para la empresa, como para los colaboradores de esta y

finalmente para el cliente.

MATERIAL Y MÉTODOS

El procedimiento para las pruebas consiste en el corte de

probetas (piezas) de forma manual utilizando tijeras,

posteriormente se montan en la máquina INSTRON para

realizar las pruebas correspondientes.

Optimización del proceso de corte de probetas

Como primera propuesta se consideró estandarizar el corte

de las piezas (probetas), para ello se realizó un suaje de

acuerdo al modelo presentado en la figura 1, que permitiera

realizar probetas que fueran de utilidad para llevar a cabo

pruebas de tensión cumpliendo con las especificaciones de la

norma ASTM D2209 - 00(2015), misma que requiere las

medidas exactas de la probeta para la elaboración y los

cálculos de la prueba de tensión y desgarre, cabe destacar que

por ser una primera prueba el suaje se realiza de manera

individual, es decir que solo funciona para cortar 1 de las

probetas a la vez, por lo que el procedimiento de corte debe

repetirse “n” veces en función del número de piezas que se

desee cortar (en nuestro caso solo se hará 1 probeta por

turno).

Figura 1. Forma de las piezas para la prueba

Una vez elaborado el bosquejo del suaje se procedió a la

cotización para su elaboración en la máquina clicker (figura

2)

El proceso final de la elaboración del suaje paso por el

departamento de compras para la autorización del

presupuesto y la selección de los productos óptimos de

acuerdo a las características del cliente, para su fabricación

96 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IBARRA-SÁNCHEZ, J.F., CONTRERAS-TURRUBIARTES, M.M.M. Y ESPERICUETA-GONZALEZ, D.L.

se utilizó Nylamid TS (Nylon 6/12) que está diseñado

especialmente para el corte de vinil.

Figura 2. Máquina clicker

Aprobación de las pruebas de seguridad

Para el método de desgarre se utilizó la norma ISO 3377-

1:2011, en la cual se mencionan de manera específica las

condiciones que debe tener el material antes y durante las

pruebas, así como el proceso para la medición de la probeta,

además de la preparación y sujeción de este, con el fin de

garantizar resultados fiables y además proteger la seguridad

del usuario que lleva a cabo las pruebas.

Antes de implementar las modificaciones en las pruebas de

calidad deben pasar por el departamento de seguridad del

producto (PSB), donde el representante validara el método

propuesto, de acuerdo a las comparaciones entre el

procedimiento actual y el propuesto, para lograr la

aprobación se desarrolló un análisis gráfico donde se

demuestra que los valores medidos no son afectados al

realizar el cambio en la metodología. El procedimiento

anterior debe llevarse a cabo ya que la pieza fabricada es

considerada critica debido a que forma parte de las bolsas de

aire de los automóviles.

Una vez presentada la información de los gráficos antes

mencionados y al observar que no hay diferencia en los

valores se logra obtener un acuerdo vía electrónica con el

Ingeniero de conformidad de producto y el Head off Quality

Operations por lo que es aprobada la realización de esta

actividad.

RESULTADOS

Propuesta de mejora en la matriz de seguridad del producto

La matriz de seguridad del producto representa el elemento

donde podemos encontrar el concentrado de todos los

requerimientos de nuestro cliente, así como las

características especiales del producto, mismas que deben

cumplirse para lograr la liberación del producto final (bolsa

de aire), cualquier cambio que se tenga en estos

requerimientos incluyendo las pruebas, métodos,

entrenamientos, características especiales como imágenes,

guardado entre otras, deben de ser documentadas en este

formato. Las modificaciones deben ser validadas por el PSB

o el ingeniero de seguridad del producto, mismos que son los

encargados de realizar la modificación en el formato de la

matriz de seguridad y notificar a todo el equipo de

producción para que este enterado de los cambios a realizar

en la línea. En este sentido se realizó la propuesta del cambio

de patrón en el trazo de los cortes como se muestra en las

figuras 3 y 4, dicha modificación es planteada con el fin de

disminuir el material que se utiliza para las pruebas y el que

se desperdicia, como se puede ver en las figuras con el

método actual (figura 3) solo se imprimen 4 piezas por placa

(necesitando 2 placas de material para todas las probetas),

mientras que con el modelo propuesto basta con 1 placa de

material para la impresión de todas las piezas de prueba. Para

el corte de las piezas de prueba ya no se utilizarán tijeras ni

se hará de forma manual, como se desarrollaba antes, si no

que se propone el corte por medio del suaje, sin embargo,

recordemos que el suaje es individual, por lo tanto, el proceso

de corte se debe llevar a cabo para cada una de las piezas

impresas en el material.

Figura 3. Modelo actual

Figura 4. Modelo propuesto

En el método actual se utilizan 4 piezas (2 para Tensil test

individual (prueba de tensión) y 2 para tear test individual

(prueba de desgarre)) por turno (mismas que se obtienen de

manera aleatoria en la línea de producción al inicio y a

mediados del turno), se ha optado por duplicar la prueba dado

que no existe la estandarización en el procedimiento de la

misma y además el corte del material se realiza de forma

manual, por lo tanto para contar con medidas más exactas se

realiza la prueba por duplicado, después se obtiene el

promedio de las mismas y esto se reporta al área de calidad y

al cliente, el número de piezas y pruebas que se realizan por

día y turno se encuentra registrado en la matriz de seguridad

del producto, y en términos monetarios el material utilizado

representa un coste de 1,111.12 USD por semana, la matriz

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 97


OPTIMIZACIÓN EN PRUEBAS DE TENSIÓN Y DESGARRE

de seguridad actual se muestra en la tabla 1, podemos ver que

el número de piezas totales que son utilizadas en las pruebas

tiene un promedio de 68 (en ocasiones como el corte de la

probeta se realizaba de manera manual no era correcto y por

lo tanto se tenía que repetir, llevando a un número mayor de

piezas utilizadas y generando por lo tanto una mayor cantidad

de scrap, este punto se elimina con el uso del suaje que

garantiza la forma y medidas exactas de acuerdo a las

especificaciones del producto final y a las medidas

proporcionadas por la máquina de pruebas).

Tabla 1. Matriz de seguridad actual.

Metodo Actual

Turno Hora Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado

PRIMER TURNO Inicio 2 2 2 2 2 2

PRIMER TURNO A mediados 2 2 2 2 2 2

SEGUNDO TURNO Inicio 2 2 2 2 2 2

SEGUNDO TURNO A mediados 2 2 2 2 2 2

TERCER TURNO Inicio 2 2 2 2 2

TERCER TURNO A mediados 2 2 2 2 2

Piezas totales 68

Con las adecuaciones para el método nuevo se utilizarán 2

piezas (1 para Tensil test y tear test) por turno (al inicio y a

mediados de turno), logrando una disminución del 50% en el

presupuesto, que en términos monetarios representaría un

ahorro de 555.56 USD por semana, lo que se representa en la

tabla 2, dando un total de 34 piezas, disminuyendo a la mitad

los costos de material y el scrap generado por el mismo.

Tabla 2. Matriz de seguridad propuesta.

Nuevo Metodo

Turno Hora Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado

PRIMER TURNO Inicio 1 1 1 1 1 1

PRIMER TURNO A mediados 1 1 1 1 1 1

SEGUNDO TURNO Inicio 1 1 1 1 1 1

SEGUNDO TURNO A mediados 1 1 1 1 1 1

TERCER TURNO Inicio 1 1 1 1 1

TERCER TURNO A mediados 1 1 1 1 1

Piezas totales 34

Este ahorro supera por mucho el planteado al inicio del

trabajo de investigación (30%) y permite generar un mayor

margen de ganancias tanto para la empresa como para el

cliente, mediante la eliminación de scrap y la optimización

de los procesos de pruebas y liberación del producto. Cabe

mencionar que no se están tomando en cuenta los costos

derivados de la reducción en el tiempo de corte por el uso del

suaje (que conllevan la reducción en costos de mano de obra),

por lo que se prevé que exista todavía un mayor ahorro para

la empresa.

Pruebas de metodología propuesta

Antes de cambiar por completo el método anterior es

necesario realizar una serie de pruebas que permitan

corroborar si las mejorar propuestas garantizan el

cumplimiento de los requerimientos propuestos y

proporcionan resultados fidedignos acordes a las políticas de

calidad de la empresa, para cumplir con este punto se

realizaron una serie de corridas durante 2 turnos (T1 y T2)

que incluyeron las pruebas por el método actual y las pruebas

por el método propuesto, posteriormente con los datos

obtenidos (Tablas 3 a la 6) se realizaron comparativas entre

las pruebas de desgarre y tensil colocando los valores

obtenidos en gráficos, mismos que se presentan en la figura

5.

Tabla 3. Datos de desgarre, método actual

Desgarre/Tear Test Metodo Actual

Informacion General:

AAAA

Tecnico:

Turno:

Shift:

General information:

Lado:

Side:

Cavidad:

Cavity:

Material item 1

Tabla 4. Datos de desgarre, método propuesto

Desgarre/Tear Test Nuevo Metodo

Informacion General:

Tabla 5. Datos de tensil test, método actual

Tensil Test Metodo Actual

Tabla 6. Datos de tensil test, método propuesto

L1

Metodo

actual

≥ 45N

Desgarre/Tear <CC>

L2 T1

Metodo

actual

≥ 45N

Metodo

2021 Joel Rubio SEGUNDO LHD 2 BLACK 1 67.55 63.85 49.67 47.89

2021 Joel Rubio SEGUNDO LHD 2 BLACK 2 68.44 72.87 59.7 59.6

2021 Jose Maya SEGUNDO LHD 2 BLACK 3 75.14 68.79 69.18 71.23

2021 Jose Maya SEGUNDO LHD 1 BLACK 4 70.92 65.29 86.29 88.85

2021 Gregorio Saldaña PRIMERO LHD 2 BLACK 5 66.35 69.1 72.05 62.66

2021 Gregorio Saldaña PRIMERO LHD 1 BLACK 6 70.79 66.98 75.28 65.3

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 1 BLACK 7 74.19 71.21 65.02 62.88

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 2 BLACK 8 77.29 81.65 77.58 77.02

2021 Raul Garcia SEGUNDO LHD 1 BLACK 9 71.38 81.04 65.48 55.01

2021 Raul Garcia SEGUNDO LHD 2 BLACK 10 59.59 62.8 60 58.29

2021 Osbaldo Rojas TERCERO RHD 1 BLACK 11 80.48 75.36 75.12 49.6

2021 Osbaldo Rojas TERCERO RHD 2 BLACK 12 82.82 84.62 66.33 66.26

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 2 BLACK 13 70.98 85.97 68.34 67.37

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 1 BLACK 14 75.55 75.22 83.17 83.01

2021 Juan Salazar TERCERO LHD 2 BLACK 15 72.58 57.3 72.21 72.51

2021 Juan Salazar TERCERO LHD 1 BLACK 16 68.47 80.19 71.79 76.59

2021 Raul Garcia SEGUNDO LHD 2 BLACK 17 62.3 61.19 57.17 68.8

2021 Raul Garcia SEGUNDO LHD 1 BLACK 18 67.3 71.39 65.36 68.97

2021 Joel Rubio SEGUNDO LHD 2 BLACK 19 72.39 58.76 52.95 60.97

2021 Joel Rubio SEGUNDO LHD 1 BLACK 20 76.71 67.84 67.3 71.78

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 1 BLACK 21 77.12 73.35 78.96 73.51

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 2 BLACK 22 70.89 77.12 75.05 83.66

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 2 BLACK 23 74.55 75.59 65.79 64.25

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 1 BLACK 24 91.91 82.67 70.91 77.59

actual

≥ 45N

T2

Metodo

General information:

Desgarre/Tear <CC>

L1 L2 T1 T2

Turno: Lado: Cavidad:

Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo

AAAA Tecnico:

Material

Shift: Side: Cavity:

Metodo Metodo Metodo Metodo

≥ 45N ≥ 45N ≥ 45N ≥ 45N

2021 Hugo Frias PRIMERO LHD 1 BLACK 1 85.88 83.81 78.45 80.35

2021 Hugo Frias PRIMERO LHD 2 BLACK 2 80.81 82.32 70.68 68.51

2021 Joel Rubio PRIMERO LHD 1 BLACK 3 87.41 89.99 75.35 77.93

2021 Joel Rubio PRIMERO LHD 2 BLACK 4 67.51 73.11 81.92 65.79

2021 Jose Maya SEGUNDO LHD 1 BLACK 5 66.69 77.87 69.05 83.81

2021 Jose Maya SEGUNDO LHD 2 BLACK 6 75.41 78.63 79.11 67.44

2021 Juan Salazar SEGUNDO LHD 1 BLACK 7 63.92 69.03 69.12 63.8

2021 Juan Salazar SEGUNDO LHD 2 BLACK 8 67.21 68.35 68.59 66.27

2021 Juan Salazar SEGUNDO LHD 1 BLACK 9 82.35 73.72 61.16 74.04

2021 Juan Salazar SEGUNDO LHD 2 BLACK 10 67.29 70.46 63.9 75.16

2021 Jose Maya PRIMERO LHD 1 BLACK 11 71.51 85.59 70.96 77.17

2021 Jose Maya PRIMERO LHD 2 BLACK 12 74.48 66.29 73.5 62.4

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 1 BLACK 13 82.49 66.36 79.89 70.3

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 2 BLACK 14 80.84 75.75 66.93 67.99

2021 Hugo Frias TERCERO RHD 1 BLACK 15 67.98 72.78 67.07 82.8

2021 Hugo Frias TERCERO RHD 2 BLACK 16 67.92 67.43 69.9 69.62

2021 Gregorio Saldaña TERCERO LHD 1 BLACK 17 59.74 72.71 60.02 70.1

2021 Gregorio Saldaña TERCERO LHD 2 BLACK 18 68.77 65.14 75.55 52.97

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 1 BLACK 19 74.95 75.62 68.88 62.11

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 2 BLACK 20 73.26 82.08 62.73 88.51

2021 Gregorio Saldaña TERCERO LHD 1 BLACK 21 69.59 73.28 65.86 74.06

2021 Gregorio Saldaña TERCERO LHD 2 BLACK 22 78.58 65.71 62.46 67.43

AAAA

Tecnico:

Turno:

Shift:

Informacion General:

Lado:

Side:

Cavidad:

Cavity:

Material

item

L1 (N)

Metodo

Actual

L2 (N)

Metodo

Actual

Tensil Force

T1 (N)

Metodo

Actual

actual

≥ 45N

T2 (N)

Metodo

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 1 BLACK 1 127.56 122.53 110.39 109.79

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 1 BLACK 2 109.32 110.35 100.81 107.75

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 1 BLACK 3 120.26 122.28 112.86 110.23

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 1 BLACK 4 117.15 107.82 92.1 103.51

2021 Joel Rubio TERCERO RHD 1 BLACK 5 104.29 135.25 119.24 120.64

2021 Joel Rubio TERCERO RHD 2 BLACK 6 121.3 121.32 89.59 105.95

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 2 BLACK 7 114.3 110.06 90.3 91.03

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 1 BLACK 8 88.01 84.79 78.14 89.19

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 1 BLACK 9 127.59 126.12 108.03 92.96

2021 Joel Rubio TERCERO LHD 2 BLACK 10 107.7 108.9 100.88 102.14

2021 Joel Rubio SEGUNDO RHD 1 BLACK 11 136.37 120.37 110.75 111.7

2021 Joel Rubio SEGUNDO RHD 2 BLACK 12 104.72 101.92 94.55 98.84

2021 Joel Rubio SEGUNDO LHD 2 BLACK 13 122.88 108.87 97.79 103.42

2021 Joel Rubio SEGUNDO LHD 1 BLACK 14 111.63 112.43 88.8 94.71

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 1 BLACK 15 102.45 93.39 93.62 83.03

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 2 BLACK 16 90.33 112.35 97.93 82.93

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 1 BLACK 17 117.68 116.76 96.22 92.34

2021 Osbaldo Rojas TERCERO LHD 2 BLACK 18 109.41 101.46 99.65 96.11

Actual

98 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IBARRA-SÁNCHEZ, J.F., CONTRERAS-TURRUBIARTES, M.M.M. Y ESPERICUETA-GONZALEZ, D.L.

Tensil Test Nuevo Metodo

Informacion General:

Tensil Force

L1 (N) L2 (N) T1 (N) T2 (N)

Turno: Lado: Cavidad:

AAAA Tecnico:

Material item Metodo Metodo Metodo Metodo

Shift: Side: Cavity:

Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo

2021 Gregorio Saldaña TERCERO LHD 2 BLACK 1 135.22 107.09 118.28 116.55

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 1 BLACK 2 127.42 106.37 122.17 104.57

2021 Hugo Frias TERCERO LHD 2 BLACK 3 131.77 112.22 111.49 98.29

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 1 BLACK 4 127.4 120.09 111.95 107.67

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 2 BLACK 5 92.05 107.51 96.09 104.37

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 1 BLACK 6 126.05 141.98 83.95 112.3

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 2 BLACK 7 77.21 106.79 112.16 115.66

2021 Hugo Frias SEGUNDO LHD 1 BLACK 8 134.42 101.6 111.96 123.88

2021 Hugo Frias SEGUNDO LHD 2 BLACK 9 104.27 94.81 87.96 87.48

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO RHD 1 BLACK 10 120.36 111.35 100.1 101.47

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO RHD 2 BLACK 11 117.48 116.81 105.75 97.58

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 1 BLACK 12 119.72 114.4 102.32 97.85

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 2 BLACK 13 89.53 101.01 90.9 86.34

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 1 BLACK 14 138.52 141.52 105.56 111.3

2021 Gregorio Saldaña SEGUNDO LHD 2 BLACK 15 102.31 109 86.53 81.58

2021 Hugo Frias SEGUNDO LHD 1 BLACK 16 110.76 105.07 89.31 87.01

2021 Hugo Frias SEGUNDO LHD 2 BLACK 17 100.3 97.84 87.9 84.27

2021 Hugo Frias PRIMERO LHD 1 BLACK 18 141.09 140.37 124.96 112.88

a registrar de manera formal el nuevo procedimiento e

informar a todos los involucrados.

Implementación de la nueva metodología en las líneas de

producción

Antes de implementar por completo el nuevo proceso de

llevo a cabo el entrenamiento de los técnicos que estarán

encargados del desarrollo de las pruebas, para ello se giró la

instrucción de trabajo DGS021 con nivel de revisión 3, donde

se describen a detalle los pasos a seguir para la realización de

las pruebas de desgaste y tensado y utilizando la maquina

INSTRON y además se agregaron las mejoras descritas a lo

largo de este trabajo, incluyendo la estandarización de los

cortes por medio del suaje y la modificación del acomodo de

los cortes en la placa de material para optimizar el espacio y

reducir el scrap, a partir del procedimiento registrado que se

muestra en la figura 6 se capacito a los 4 técnicos que se

destinaron para el proyecto por medio de un “training log”,

la duración de la capacitación fue de 3 días antes de proceder

a una evaluación individual que permitió cualificar las

habilidades adquiridas por los asistentes y permitir su

liberación para poder trabajar de manera autónoma en el

procedimiento descrito. Al finalizar la capacitación se

concluye que los 4 elementos que asistieron están en

condiciones de cumplir con el trabajo propuesto.

Figura 5. Comparativa de desgarre y tensil test para los métodos actual y

propuesto.

A partir de los datos obtenidos y las gráficas se realizó el

cálculo de la desviación estándar entre los datos, con el fin

de obtener una medida real de la comparativa y poder

presentarla al cliente y al departamento de seguridad, de

acuerdo a los valores la desviación oscila alrededor de 7.9N

para ambas pruebas, lo que estadísticamente hablando se

encuentra en un rango aceptable. De acuerdo a los resultados

anteriores se procedió a la validación del nuevo método de

pruebas por parte de los departamentos internos de seguridad

y calidad, una vez lograda su aprobación se acordó realizar

la propuesta al cliente, quien estuvo de acuerdo con la

información recabada y aprobó los cambios propuestos en la

metodología de pruebas. A partir de ese momento se procedió

Figura 6. Muestra de la instrucción de trabajo DGS021, con la

implementación de las mejoras propuestas (Rev.3)

Posterior al entrenamiento y hasta la fecha se han seguido

corriendo las pruebas de acuerdo a la mejora propuesta,

logrando una implementación del 100% en las líneas de

producción, cumpliendo con los requerimientos del cliente,

garantizando la calidad del producto final liberado y

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 99


OPTIMIZACIÓN EN PRUEBAS DE TENSIÓN Y DESGARRE

disminuyendo los costos de producción derivados de las

pruebas de tensión y desgarre.

A continuación, se muestra el grafico de tendencia, en donde

representa el comportamiento de piezas destruidas (scrap),

los valores hasta 60 piezas corresponden a el método antes

de la optimización y las mejoras del proceso, después de las

mejoras el número de piezas destruidas tiene como promedio

un valor de 36 piezas, de manera inmediata se puede observar

una tendencia a la baja en el número de piezas destruidas lo

que conlleva de manera directa la reducción del costo de

scrap como se puede observar en la figura 7.

Figura 7. Gráficos temporales de piezas destruidas y costo de scrap, se

observa una tendencia a la baja en ambos valores.

CONCLUSIONES

Hablar de procesos de optimización de recursos es una parte

fundamental en la industria y la ingeniería, en este punto es

de vital importancia observar cada uno de los procesos de

producción que se llevan a cabo dentro de las fábricas con el

fin de detectar áreas de oportunidad que permitan reducir

tiempos y costos sin sacrificar la calidad del producto, en

apego a la normatividad vigente y en la búsqueda final de la

mejora continua. En este trabajo se mostró un ejemplo de

cómo pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia a

la hora de hablar de cantidades monetarias, lo que aquí se

describe se llevó a cabo solo para 1 modelo del proyecto

XB167, sin embargo, este estudio abre paso al hecho de que

el mismo pueda replicarse y lograr la optimización para los

diferentes modelos de dicho proyecto. Recapitulando el

proceso abarco desde un estudio previo de los antecedentes

del proceso que se quería optimizar, pasando por los

procedimientos existentes, las pruebas que se desarrollan, los

requerimientos del cliente para la liberación del producto,

etc., pasando por el análisis de las propuestas de mejora, la

validación de las mismas por un grupo interdisciplinario de

los diferentes departamentos internos y finalmente por parte

del cliente para pasar a las pruebas finales antes de la

implementación en la cadena de producción, cuidando cada

uno de los detalles con el fin de evitar inconvenientes durante

todo el desarrollo del proyecto, para culminar con un

procedimiento estandarizado plasmado en un formato de

instrucción de trabajo, el análisis de la reducción de costes de

operación, y el antecedente para nuevas mejoras en los

procesos de producción. Al hablar de un producto con

características críticas y de gran importancia para la

seguridad de los usuarios finales de nuestro producto se debe

cuidar y estandarizar por diferentes normas, es por ello que

debemos ser cautelosos a la hora de seleccionar materiales

y/o procesos adecuados, ya que un ligero cambio o medida

puede afectar la calidad final del producto llevando un

margen de riesgo fuera de los límites y que en este caso

específico al tratarse de bolsas de aire representan no solo

perdidas monetarias para la empresa, sino en el peor de los

casos incluso la vida del usuario final, es por ello que en este

proyecto se tuvo que pedir varias validaciones por diferentes

vías de comunicación y se logró un resultado positivo al

mostrar que no hay diferencias significativas en las

mediciones obtenidas en las pruebas antes y después de las

mejoras.

Por otra parte se superó la meta planteada de reducir en 30%

los costos de scrap, , gracias a esta investigación se eliminó

el 50% de scrap de la estación de termoformado, punto que

se logró básicamente con la optimización del corte en las

placas de material y el número de pruebas que se llevan a

cabo para cada modelo , lo que fue posible gracias a la

eliminación del error humano que estaba presente al

momento de cortar las piezas de forma manual con tijeras, si

bien se tuvo que hacer una inversión en la fabricación del

suaje a corto plazo se tuvieron más beneficios que perdidas,

de igual manera como parte del proceso de optimización se

eliminó el llenado de documentación innecesaria, logrando

no solo bajar los costes de producción, si no los tiempos de

liberación del producto, siendo estos 2 indicadores una pieza

clave para el grupo administrativo, recordemos que el retraso

en la liberación de las piezas lleva consigo la ocupación de

espacios que podrían estar siendo aprovechados por otras

líneas de producción.

Trabajo a futuro

Replicar el proceso de optimización con los demás modelos

de pieza del proyecto XB167 tomando como antecedente el

trabajo realizado.

Elaboración de un suaje completo para el corte de las

probetas, ya que en este caso solo se elaboró uno individual,

se sugiere esta compra en cuanto sea aprobado el presupuesto

2022.

Complementar los estudios comparativos con estudios de

tiempos para cuantificar la reducción de estos y plasmarla en

términos de costos de producción.

100 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IBARRA-SÁNCHEZ, J.F., CONTRERAS-TURRUBIARTES, M.M.M. Y ESPERICUETA-GONZALEZ, D.L.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Acevedo, A. y Linares C. (2012). El número y rol del

ingeniero industrial para la gestión y decisión en el mundo

de las organizaciones. Industrial Data, 15(1), 9-24,

http://dx.doi. org/10.15381/idata.v15i1.6236

[2] Acevedo, A. (2010). El modelo conceptual de las 4

Dimensiones para la resolución de problemas. Industrial

Data, 13(2), 15-24, http://

dx.doi.org/10.15381/idata.v13i2.6179.

[3] Acevedo, A., y Linares, C. (2009). La resolución de

problemas en el mundo de la empresa. Estudio exploratorio

sobre relativismo decisional. Industrial Data, 12(2), 81-88,

http://dx.doi. org/10.15381/idata.v12i2.6136 [4] Cachay,

O. (2015). 50 años reinventándonos. Revista Ingeniería

Industrial 5 (7), 1.

[4] Hodson, William (1996). Maynard Manual del Ingeniero

Industrial. 4ta. edición. Ed. McgrawHill, México.

[5] Kast y Rosenzweig (1968). Administración en las

organizaciones, enfoque de sistemas y de contingencias.

Ed. Mcgraw-Hill, México.

[6] Krajewsky y Ritzman (2000). Administración de

Operaciones. 5a edición. Pearson-Prentice Hall. México.

[7] Minztberg, Quinn y Voyer (1997). El proceso estratégico.

Conceptos, contextos y casos. Prentice Hall. México.

[8] Read, James (2005). “El ingeniero industrial como

administrador”, en Maynard, Manual del ingeniero

Industrial. 5ta.edicion. Mc Graw Hill, México

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 101


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 102-105 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

TOLERANCIA A ETANOL DE CEPAS DE Saccharomyces NATIVAS DE MEZCAL ARTESANAL DE OAXACA

Claudia López Sánchez 2 , Emilene Reyes-Rodríguez 1 , Rosa Mireya Castillo-Márquez 2 , Raúl Enríquez-Valencia 1 y Felipe de

Jesús Palma-Cruz 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Oaxaca, 1 División de Estudios de Posgrado e Investigación. 2 Departamento de Ingeniería

Química y Bioquímica Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja No. 125, esquina Calzada Tecnológico, C.P. 68030.

Autor de correspondencia: claudia.ls@oaxaca.tecnm.mx (Claudia López Sánchez)

Recibido: 15/noviembre/2021 Aceptado: 01/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Oaxaca es el principal productor de mezcal con el 65% de la producción nacional. La calidad del mezcal oaxaqueño es

reconocida a nivel internacional por su proceso artesanal, en este proceso la fermentación se produce de forma espontánea

por los microorganismos asociados al agave y los que viven en el medio circundante. Las cepas de Sacharomyces tienen un

alto potencial industrial, debido a que son por excelencia capaces de llevar a cabo la fermentación alcohólica y desplazar otras

cepas dada su tolerancia al etanol, por tal motivo, esta investigación se centró en estudiar dos cepas de Saccharomyces nativas

previamente aisladas e identificadas de mostos de fermentación y determinar su tolerancia a altas concentraciones de etanol.

Vale la pena destacar que, la cepa ITOYIV009 no tuvo decremento en la velocidad de crecimiento; mientras que, la cepa

ITOYIV010 disminuyó su velocidad con respecto al aumento de etanol inicial en el medio.

Palabras clave: Etanol, tolerancia, Saccharomyces, mezcal.

TOLERANCE TO ETHANOL OF NATIVE Saccharomyces STRAINS FROM MEZCAL ARTISANAL DE OAXACA

ABSTRACT

Oaxaca is the leading mezcal producer with 65% of the national production. The quality of Oaxaca mezcal is internationally

recognized for its artisanal process. In this process, fermentation occurs spontaneously by the microorganisms associated with

the agave and those that live in the surrounding environment. Saccharomyces strains have high industrial potential because

they are par excellence capable of carrying out alcoholic fermentation and displacing other strains given their tolerance to

ethanol. For this reason, this research focused on studying two previously native Saccharomyces strains. It isolated and

identified fermentation musts and tested their tolerance to high ethanol concentrations. It is worth noting that the ITOYIV009

strain did not decrease growth speed, whereas the ITOYIV010 strain decreased its speed concerning the initial ethanol increase

in the medium.

Keywords: Ethanol, tolerance, Saccharomyces, mezcal.

INTRODUCCIÓN

El estado de Oaxaca pertenece a la llamada Denominación de

Origen (DO) propia del mezcal. Esta bebida alcohólicadestilada

se produce en su mayoría por fábricas o palenques

de tipo artesanal, cada etapa del proceso cumple una función

única que inicia con la selección de la planta con respecto a

los años de cultivo, tamaño y contenido de azucares (Palma

et al., 2016); en seguida se realiza el corte a partir de la base

eliminando la mayor parte de la hoja para obtener el tallo

modificado de la planta denominada piña de agave. Esta se

lleva a cocción en hornos cónicos bajo tierra (Espinoza-

Martínez et al., 2020), es aquí donde se produce la hidrólisis

térmica de los polisacáridos (polifructosanas) a jarabe de

fructosa (González-Hernández et al., 2012). La piña de

maguey cocido se muele para disminuir el tamaño de

partícula, y se coloca en tinas en donde se produce la

fermentación espontánea de los carbohidratos por los

diferentes microorganismos.

Durante la fermentación alcohólica, las células de levadura

producen principalmente etanol y CO 2 y se forman diferentes

subproductos del metabolismo fermentativo, entre los que

están los ésteres, alcoholes superiores, cetonas, aldehídos y

ácidos orgánicos, entre otros (Espinoza-Martínez et al.,

2020).

En estudios de López et al., 2020 realizados en un palenque

de producción artesanal en Oaxaca, determinaron los géneros

Kluyveromyces, Saccharomyces, Schizosaccharomyces y

Candida. Se encontró que estos géneros reducen su número,

dando paso al crecimiento de otras especies más tolerantes al

etanol como Saccharomyces (Escalante et al., 2011), se

encontró que cuando este género crece a altas

concentraciones de azúcar se incrementa la producción de

etanol (López et al., 2020). Es de notar que cuando S.

cerevisiae se encuentra bajo condiciones de alta

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


TOLERANCIA A ETANOL DE CEPAS DE SACCHAROMYCES NATIVAS DE MEZCAL ARTESANAL DE OAXACA

concentración de oxígeno disuelto y la concentración de

azúcares supera los 9g/L, la levadura convierte su

metabolismo oxidativo a oxidoreductivo o fermentativo

incrementándose la producción de etanol. Dicho fenómeno

se conoce como efecto Crabtree (Pérez et al., 2013).

Dentro de los parámetros de estudio para cepas de interés

biotecnológico podemos mencionar la producción de etanol

relacionado con la unidad de sustrato, alta capacidad de

fermentación, tolerancia a concentraciones altas de etanol,

tolerancia a bajos valores de pH, requerimientos mínimos de

oxígeno, alta estabilidad bajo diferentes condiciones de

fermentación, la utilización de una amplia gama de sustratos

fermentables, entre otros (González et al., 2007). El objetivo

del estudio fue determinar la tolerancia a etanol de dos cepas

del género Saccharomyces aisladas de Oaxaca .

Cepas de levaduras

MATERIAL Y MÉTODOS

Dos cepas de levadura fueron aisladas de mosto de Agave

americana L. a partir de una muestra tomada en la fábrica de

producción artesanal ubicada en San Pedro Teozacoalco,

Nochixtlán, Oaxaca (Latitud: 17.0167, Longitud: -97.2667,

17° 1′ 12″ Norte, 97° 17′ 9″ Oeste). Estas cepas

codificadas como ITOYIV009 e ITOYIV010, son del género

Saccharomyces.

Formulación del inóculo

Un cultivo axénico y caracterizado de las cepas de

Saccharomyces (ITOYIV009 e ITOYIV010) se tomó para

inocular 150 mL de medio YPD estéril (extracto de levadura

10g/L, peptona de caseína 20g/L, dextrosa 20g/L,

cloranfenicol 100 mg/mL) y se incubó a 30 °C por 48 h.

Pasado ese tiempo se contó el número de células en cámara

de Neubauer y se calculó la concentración (células/mL

viables) mediante la ecuación 1 donde FD es el factor de

dilución.

Los resultados obtenidos se analizaron mediante el Modelo

de Gompertz (Ecuación 2) en el Software MatLab.

x(t) = x # + (x N?O − x # )e [QR STUVWXYZ ( [\]

YWXY\Y^)]`

]

Ecuación 2

• x(t)= ln N(t), siendo N(t) la densidad microbiana

(Cel.mL -1 ) en el tiempo t.

• x0=ln N0, siendo N0 el valor asintótico inferior y

aproximadamente igual a la densidad microbiana

(Cel.mL -1 ) Xmáx= ln Nmax, siendo Nmax el valor

asintótico superior y aproximadamente igual a la

densidad microbiana (Cel.mL -1 ) µmax= máxima

velocidad especifica de crecimiento (tiempo -1 )

• λ= fase lag o de adaptación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cinética de crecimiento de tolerancia a etanol

En el estudio de la fermentación alcohólica se analizan los

parámetros cinéticos de crecimiento microbiano, estas

herramientas básicas son necesarias para escalar los procesos

biotecnológicos evaluados en el laboratorio. El uso de

modelos matemáticos facilita la predicción del desarrollo de

la fermentación bajo condiciones controladas (Peña y

Arango, 2008). Con el modelo de Gompertz se determina la

velocidad de crecimiento de las cepas de microorganismos

empleadas y se comprende la capacidad de crecimiento con

respecto a las condiciones del medio. Se utiliza para describir

el crecimiento de microorganismos en condiciones limitadas

de nutrientes, dado que la probabilidad de muerte del

microorganismo incrementa exponencialmente con el tiempo

(Concetta et al., 2005).

. é ∙ 10 000

= ∙

.

Ecuación 1

A continuación, se inoculó una concentración de 1x10 6

células/mL viables en los matraces de fermentación.

Formulación de los medios de cultivo con respecto al

tratamiento

Para evaluar resistencia a etanol se utilizó para la

fermentación el medio YPD, con alcohol etílico adicionado

al medio estéril hasta llegar a la concentración del 9% y 14

% v/v. El pH se ajustó a 5 con H 2SO 4 y NaOH previo a la

esterilización y se incubó a 30 °C.

Modelo de crecimiento microbiológico

Figura. 1 Micrografía electrónica de la cepa ITOYIV010

Con respecto a la cepa de Saccharomyces ITOYIV009

(Figura 2) la velocidad de crecimiento aumenta con respecto

al porcentaje de etanol en el medio, lo contrario ocurre con la

cepa ITOYIV010 (Figura 3).

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 103


LÓPEZ SÁNCHEZ, C., REYES-RODRÍGUEZ, E., CASTILLO-MÁRQUEZ, R.M, ENRÍQUEZ-VALENCIA, R. Y PALMA-CRUZ. F.J.

Se observo que la cepa ITOYIV010 requirió menor tiempo

de adaptación según el modelo de Gompertz. La cepa

ITOYIV010 obtuvo la mayor Xmáx con un valor de 11,

297,959 Cél /mL (modelo de Gompertz) con una

concentración de 9% v/v inicial de etanol (Tabla 1). Al

analizar los datos experimentales a 14% v/v la cepa

ITOYIV009 no presenta una fase estacionaria por lo tanto a

partir de las 48h comienza la fase de muerte, esto también se

observa a 9 % v/v en la cepa ITOYIV010. Estos resultados

concuerdan con Ghareib et al., 1989, quienes estudiaron

cepas de Saccharomyces cerevisiae con tolerancia a etanol, a

14% ellos registraron en la cepa una disminución gradual del

contenido de lípidos a medida que aumentaba la

concentración de etanol suplementado al medio afectando la

velocidad de crecimiento progresivamente. Por su parte Riles

y Fay en 2019 realizaron estudios a 30 y 37°C con

variaciones de etanol del 2 al 10%, observaron que la

velocidad de crecimiento de las levaduras se ve afectada por

la temperatura y la concentración de etanol en el medio.

Figura 2. Ajuste por el modelo de Gompertz de la cinética de crecimiento de

la cepa Saccharomyces (ITOYIV009) a 9% y 14% v/v de etanol

Figura 3. Ajuste por el modelo de Gompertz de la cinética de crecimiento de

la cepa Saccharomyces (ITOYIV010) a 9% y 14% v/v de etanol.

Tabla 1. Parámetros cinéticos calculados por el modelo de Gompertz.

ITOYIV009

ITOYIV010

Parámetros

Etanol (%v/v)

9 14 9 14

X máx

(Cél/mL)

9,638,290 8,953,647 11,297,959 9,885,530

µ max (h -1 ) 0.1328 0.3845 0.2757 0.1714

R 2 0.9996 0.9859 0.9604 0.9974

RMSE 0.0248 0.1528 0.2616 0.0654

Trabajo a futuro

Los resultados obtenidos muestran que es necesario

determinar los valores óptimos de pH y Temperatura

tomando en consideración la modelación matemática.

Posteriormente validar los resultados en fermentación con

mostos de agave cocido.

CONCLUSIONES

Los parámetros cinéticos obtenidos en base al modelo de

Gompertz mostraron valores altos de ajuste (R 2 ) lo cual

indica un alto grado de aproximación al crecimiento

experimental. Se determinó que la cepa ITOYIV010 es capaz

de tolerar concentraciones iniciales de etanol del 14% v/v sin

afectar su velocidad de crecimiento. La eficiencia

biotecnológica de este tipo de cepas estará determinada por

su robustez y su capacidad fermentativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

C. Peña y R. Arango, “Evaluación de la producción de etanol

utilizando cepas recombinantes de Saccharomyces

cerevisiae a partir de melaza de caña de azúcar”, Revista

Dyna, Vol. 159, pp. 153-161, 2008.

E. Pérez, J.C. González-Hernández, M.C. Chávez-Parga, y

C. Cortés-Penagos. “Caracterización fermentativa de

levaduras productoras de etanol a partir de jugo de Agave

cupreata en la elaboración de mezcal”, Revista Mexicana

de Ingeniería Química. vol. 12, no. 3, pp. 451-461. 2013.

F. Concetta, Arrizon J, Gschaedler A, Flores J, and Romano

P. “Comparison between yeasts from grape and agave

musts for traits, World Journal of Microbiology &

Biotechnology. vol. 21, pp. 1141–1147. 2005.

F.J. Palma, P. Pérez, V. Meza, “Diagnóstico de la Cadena de

Valor Mezcal en las Regiones de Oaxaca”, COPLADE,

Oaxaca, México, 83 p, 2016.

F.J.A. Concetta, G. J.F. Anne and R. Patrizia, “Comparison

between yeasts from grape and agave musts for traits of

technological interest”, World Journal of Microbiology &

Biotechnology, vol. 21, pp. 1141–1147, 2005.

J.C. González-Hernández, E. Pérez, R.M. Damián and M.C.

Chávez-Parga, “Isolation, molecular and fermentative

characterization of a yeast used in ethanol production

during mezcal elaboration”, Revista Mexicana de

Ingeniería Química, vol.11, no. 3, pp. 389-400, 2012.

L. Riles and J.C. Fay, “Genetic Basis of Variation in Heat

and Ethanol Tolerance in Saccharomyces cerevisiae”,

Genes, Genomes, Genetics, vol. 9, pp. 179-188, 2019.

M. Ghareib, K.A. Youssef and A.A. Khalil, “Tolerance to

ethanol of Saccharomyces cerevisiae and its relationship

with the content and composition of lipids”, Folia

Microbiol (Praha), vol. 33, no. 6, pp. 447-452, 1989.

R. González, J. Barcenilla y L. Tabera, “Cepas vínicas de

Saccharomyces cerevisiae con bajo rendimiento en etanol”,

Revista de Enología, vol. 86, 2007.

S.C. López, M.V.A. Espinoza y F.J. Palma, “Consorcio

microbiano de la fermentación del mezcal de san Dionisio

104 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


TOLERANCIA A ETANOL DE CEPAS DE SACCHAROMYCES NATIVAS DE MEZCAL ARTESANAL DE OAXACA

Ocotepec Oaxaca”, Revista del centro de graduados e

Investigación, Instituto Tecnológico de Mérida, vol. 35, no.

83, pp. 42-45, 2020.

V.A. Espinoza-Martínez, A.J. Jiménez-Pacheco, F.J. Palma-

Cruz, C. López-Sanchez, ¨Diversidad microbiana presente

durante la fermentación del proceso de producción

artesanal de mezcal en Coixtlahuaca, Oaxaca¨, Revista del

centro de graduados e Investigación, Instituto Tecnológico

de Mérida, vol. 35, no. 86, pp. 68-74, 2020.

W.E. Escalante, M. Rychtera, K. Melzoch, B.S. Hatta, E.P.

Quillama, Z.C. Ludeña, V.C. Sarmiento y G.Q. Chaquilla,

“Actividad fermentativa de Hanseniaspora uvarum y su

importancia en la producción de bebidas fermentadas”,

Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología, vol.

31, no. 1, pp. 57-63, 2011

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 105


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 106-109DIC. 2021 ISSN 0185-6294

IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO “ABC” PARA EL CONTROL DE INVENTARIO EN EMPRESA PROVEEDORA

DE HERRAMIENTAS DE CORTE PARA LA INDUSTRIA METAL-MECÁNICA

Carlos Huerta-Alvarado 1 , Marcel Vladimir Ramírez-Gaona 2 , Silvano Velázquez-Roque 1 y Prisciliano Sánchez-Equihua 1 .

Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, División de Ingeniería Industrial, Carretera Carapan-Uruapan Km. 31.5,

Cherán Michoacán. C.P. 60270, Tel. (443) 292 1023. 1 Profesor, 2 Alumno.

Autor de Contacto: carlos.ha@purhepecha.tecnm.mx (Carlos Huerta-Alvarado)

Recibido: 18/noviembre/2021 Aceptado: 23/noviembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En este artículo se describe el proceso de desarrollo e implementación de la metodología ABC para el control de inventario

en una microempresa dedicada a la venta de herramientas de corte para la industria metal- mecánica, esta empresa se encuentra

ubicada en la zona conurbana de la ciudad de Toluca en el Estado de México, este método tiene fundamento en el principio

de Pareto, al desarrollar este trabajo se encontraron resultados parcialmente alineados a la teoría descrita por Chase. R, Jacobs.

R, y Aquilano. N. (2009), aunque se obtiene una propuesta válida para el control de inventario en esta empresa, se recomienda

seguir monitoreando los datos del área de ventas, puesto que puede existir sesgo debido al periodo atípico en el cual se

recopilaron los datos, acusa de la pandemia ocasionada por la COVID-19, se concluye también, que existe la necesidad de

establecer un sistema de conteo cíclico de piezas físicas en existencia.

Palabras clave: Control, Inventario, Método ABC, Competitividad, Principio de Pareto.

IMPLEMENTATION OF THE “ABC” METHOD FOR INVENTORY CONTROL IN A COMPANY SUPPLIER OF

CUTTING TOOLS FOR THE METAL-MECHANICAL INDUSTRY

ABSTRACT

This article describes the process of development and implementation of the ABC methodology for inventory control in a

micro-company dedicated to the sale of cutting tools for the metal-mechanical industry; this company is in the urban area of

the city of Toluca in the State of Mexico, this method is based on the Pareto principle. When developing this work, results

were partially aligned with the theory described by Chase. R, Jacobs. R, and Aquilano. N. (2009), although you get a valid

proposal for inventory control in this company, it is recommended to continue monitoring the data of the sales area, since

there may be bias due to the atypical period in which the data were collected, accuses of the pandemic caused by COVID-19,

it also concludes, that there is a need to establish a cycle counting system for physical parts in stock.

Keywords: Control, Stocktaking, ABC Method, Competitiveness, Pareto principle

INTRODUCCIÓN

En toda organización comercial, de producción o de

servicios, la cadena de suministro tiene un alto impacto en la

productividad y competitividad de esta, así como en su

mercado local y global, parte importante de esta cadena es

una adecuada gestión del almacén, que coadyuve a la

reducción de costos de operación, existen diversos estudios

que plantean formas eficientes de llevar a cabo tal gestión

[1], [2], [3] y [4]. Podemos definir que un almacén, es todo

aquel espacio físico dentro de la propia organización en el

cual se tiene disponibilidad, flexibilidad y accesibilidad a los

recursos materiales necesarios para la operatividad de la

organización, considerando principalmente en incurrir en el

menor costo posible, además de satisfacer los requerimientos

de los clientes en el momento oportuno [5], garantizando con

ello cierta participación y aceptación en el mercado.

En este trabajo se presenta la aplicación de la metodología

ABC para gestión de inventarios, esta tiene sus bases en el

principio de Pareto, o ley 20-80, “Pocos vitales, muchos

triviales”, esto significa que generalmente el 20% de las

causas provocan el 80% de los problemas, en el caso de la

gestión de inventarios, se refiere al hecho de que el 20% de

los elementos que componen el stock de cualquier

organización acumulan el 80% del valor de inventario, con

esta idea como base se desarrolla todo un análisis a fin de

determinar estos “pocos vitales” y darles un mayor control

respecto a su disponibilidad y rotación [7]. Aunado a esto se

propone la implementación de controles que faciliten la

gestión del inventario, aunque existe una inmensa variedad

de herramientas y software especializado en el área de

gestión de inventarios, en este trabajo se hace uso de hojas de

cálculo Microsoft Excel (2019), las cuales resultan amigables

con el usuario, esta herramienta aunque parezca demasiado

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO “ABC” PARA EL CONTROL DE INVENTARIO EN EMPRESA PROVEEDORA DE HERRAMIENTAS DE CORTE PARA LA INDUSTRIA METAL-MECÁNICA

básica, en realidad ofrece un enorme arsenal para desarrollar

de forma eficiente la administración de inventarios [5], [6].

La micro-empresa donde se realizó este trabajo pretende

ampliar su mercado mediante la correcta aplicación de estas

herramientas generando confiablidad en sus clientes al

garantizar la disponibilidad de sus productos, está ubicada en

la zona conurbada al sur de la ciudad de Toluca, en el Estados

de México, se dedica al abastecimiento de herramientas de

corte para la industria metal-mecánica, principalmente

herramientas para equipos CNC, este tipo de stock, en

realidad no ocupa demasiado espacio, sin embargo, para esta

empresa la importancia de contar con una adecuada gestión

de inventarios radica en el costo de su inventario, el cual está

dado en dólares, y principalmente en mantener una adecuada

disponibilidad del mismo, que genere una alta confiabilidad

de sus clientes y a su vez les permita entrar con mayor fuerza

en el mercado como un proveedor confiable.

MATERIAL Y MÉTODOS

Como se mencionó en párrafos anteriores se desarrolló la

metodología ABC para control de inventarios apoyados de

hojas de cálculo Excel, siguiendo la teoría propuesta por

Chase. R, Jacobs. R, y Aquilano. N. (2009), se clasifico el

inventario en tres grandes grupos de acuerdo a su valor de

utilización (VU), este se obtiene multiplicando el costo de

cada elemento por el consumo promedio en el periodo a

evaluar.

VU= Costo*Consumo promedio

Así un elemento de bajo costo pero de alto consumo, puede

ser más importante que un elemento de alto costo pero de

bajo consumo, entonces, el grupo de mayor importancia “A”,

representa el 20% de las piezas en existencia (PE) en

inventario y un 70% del valor del inventario (VI), el grupo

“B” representa el 30% de las piezas y el 25% del valor del

inventario, mientras que el restante 50% de las piezas del

inventario representan el 5% del valor del inventario, como

se muestra en la figura 1 [8], en este último grupo,

generalmente la penalización por no disponibilidad es

mínima.

Figura 1. Chase. R, Jacobs. R, Aquilano. N. (2009) Clasificación ABC, valor

de inventario vs existencias.

Para este trabajo, a fin de determinar el consumo promedio

de los elementos del inventario, se evaluaron los datos

obtenidos de las ventas realizadas en el periodo comprendido

durante el primer semestre del año 2021, con estos datos y

los costos unitarios de las piezas del inventario, se obtuvo el

respectivo valor de utilización (VU) para cada uno de los

elementos del inventario, resultando la información que se

muestra en la tabla 1, por cuestiones de confidencialidad de

la información los elementos del inventario se identifican

solamente con su respectivo código de control interno en la

empresa.

Tabla 1. Valor de utilización de inventario para el semestre 2021-1

Código Costo Consumo VU

A012F 183.27 27 4948.29

053156AA 121.34 21 2548.14

26374 112.86 15 1692.9

QC-0860P 189.24 13 2460.12

CA-48ECS 239.26 20 4785.2

86011 107.03 22 2354.66

B441100 91.4 16 1462.4

LN90D3 162.33 13 2110.29

SSR100 136.03 39 5305.17

R95013/16 97.13 19 1845.47

080A9039 287.21 8 2297.68

A221-1/4 70.11 13 911.43

QC-0860P1 106.25 16 1700

E3304V 205.36 25 5134

A1257 149.28 33 4926.24

63190390 119.23 18 2146.14

E6304 132.17 35 4625.95

F1352-6 90.58 13 1177.54

A1211-1/4 157.46 10 1574.6

XCMT0502 103.24 10 1032.4

ER3/8 85.34 24 2048.16

A continuación, de acuerdo al valor de utilización (VU),

obtenido para el periodo de tiempo en el cual se aplicó el

estudio, se ordenaron los elementos de mayor a menor valor

de utilización, resultado el acomodo que se muestra en la

tabla 2.

Tabla 2. Valor de utilización de inventario para el semestre 2021-1, en orden

jerárquico

Código Costo Consumo VU

SSR100 136.03 39 5305.17

E3304V 205.36 25 5134

A012F 183.27 27 4948.29

A1257 149.28 33 4926.24

CA-48ECS 239.26 20 4785.2

E6304 132.17 35 4625.95

053156AA 121.34 21 2548.14

QC-0860P 189.24 13 2460.12

86011 107.03 22 2354.66

080A9039 287.21 8 2297.68

63190390 119.23 18 2146.14

LN90D3 162.33 13 2110.29

ER3/8 85.34 24 2048.16

R95013/16 97.13 19 1845.47

QC-0860P1 106.25 16 1700

26374 112.86 15 1692.9

A1211-1/4 157.46 10 1574.6

B441100 91.4 16 1462.4

F1352-6 90.58 13 1177.54

XCMT0502 103.24 10 1032.4

A221-1/4 70.11 13 911.43

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 107


HUERTA-ALVARADO, C., RAMÍREZ-GAONA, M.V., VELÁZQUEZ-ROQUE, S. Y SÁNCHEZ-EQUIHUA, P.

Posteriormente se calculó para cada uno de los elementos del

inventario durante el periodo evaluado, los respectivos

porcentajes de piezas en existencia (%PE), porcentaje de

valor de inventario (%VI), porcentaje acumulado de piezas

en existencia (%PEA), y el porcentaje acumulado de valor de

inventario (%VIA), siguiendo los criterios propuestos [8], se

establecieron los grupos A, B y C, obteniendo la clasificación

que se muestra en la tabla 3.

Tabla 3. Clasificación ABC del Inventario

Código C VU % PE %VI %PEA %VIA

SSR100 39 5305.17 0.0951 0.0929 0.0951 0.0929

E3304V 25 5134 0.061 0.0899 0.1561 0.1829

A012F 27 4948.29 0.0659 0.0867 0.222 0.2695

A1257 33 4926.24 0.0805 0.0863 0.3024 0.3558

CA-48ECS 20 4785.2 0.0488 0.0838 0.3512 0.4397

E6304 35 4625.95 0.0854 0.081 0.4366 0.5207

053156AA 21 2548.14 0.0512 0.0446 0.4878 0.5653

QC-0860P 13 2460.12 0.0317 0.0431 0.5195 0.6084

86011 22 2354.66 0.0537 0.0412 0.5732 0.6497

080A9039 8 2297.68 0.0195 0.0402 0.5927 0.6899

63190390 18 2146.14 0.0439 0.0376 0.6366 0.7275

LN90D3 13 2110.29 0.0317 0.037 0.6683 0.7645

ER3/8 24 2048.16 0.0585 0.0359 0.7268 0.8004

R95013/16 19 1845.47 0.0463 0.0323 0.7732 0.8327

QC-0860P1 16 1700 0.039 0.0298 0.8122 0.8625

26374 15 1692.9 0.0366 0.0297 0.8488 0.8921

A1211-1/4 10 1574.6 0.0244 0.0276 0.8732 0.9197

B441100 16 1462.4 0.039 0.0256 0.9122 0.9453

F1352-6 13 1177.54 0.0317 0.0206 0.9439 0.9659

XCMT0502 10 1032.4 0.0244 0.0181 0.9683 0.984

A221-1/4 13 911.43 0.0317 0.016 1 1

Totales 410 57086.78 1 1

En el grupo “A” se incluyen los primeros diez elementos de

la tabla 3, aunque representan el 59.27% de las piezas en

existencia estos acumulan el 68.99% del valor de inventario,

lo que para los propietarios de la empresa se estableció como

el principal criterio de decisión para organizar el inventario,

en el grupo “B” se asignaron los siguientes ocho elementos

de la tabla 3, estos representan el 25.54% del valor de

Inventario y el 31.95% de las piezas en existencia, mientras

que al grupo “C” se asignaron los últimos tres elementos de

la tabla 3, los cuales representan el 5.47% del valor de

inventario y el 8.78% las piezas en existencia, ver imagen 2.

RESULTADOS.

En base a la información que se muestra en las columnas del

porcentaje de piezas en existencia acumulado (%PEA) y

valor de Inventario Acumulado (%VIA) de la tabla 3, se

establecieron los respectivos grupos A, B y C.

Como se puede observar, para el criterio del grupo “A” no se

cumple que el 20% de las piezas en existencia acumulen el

70% del valor de inventario, por lo cual se estableció como

principal criterio para el grupo “A”, que este acumule el 70%

del valor de inventario, aunque este represente el 59.27% de

las piezas en existencia, como sucedió en este estudio.

Un resultado similar se obtuvo al momento de establecer el

grupo “C”, ya que este si representa el 5.47% del valor de

inventario, pero solo el 8.78% de las piezas en existencia.

El grupo “B” si se comportó de forma esperada de acuerdo a

la teoría [8], puesto que quedo conformado por el 31.95% de

la piezas en existencia y el 25.54% del valor de inventario.

CONCLUSIONES

Para este estudio en específico se cumple solo en forma

parcial con lo que se esperaba de acuerdo a la teoría [8], por

lo que se recomienda a la empresa seguir monitoreando el

proceso de gestión de inventario planteado en este

documento durante los siguientes semestres a fin de

comprobar si los datos mantienen estas tendencias, debido a

que según información del personal de ventas, el periodo en

estudio resulto atípico dadas las condiciones asociadas a la

pandemia ocasionada por la COVID-19.

Se recomienda también establecer un sistema de conteo

cíclico del inventario basado en la clasificación propuesta en

este trabajo, así para el grupo “A” se deberán realizar conteos

físicos de forma mensual, para el grupo “B” se deberán

realizar conteos físicos de forma bimestral, y para el grupo

“C”, realizar conteos físicos de forma trimestral.

Conforme se vayan ajustando los datos en los siguiente

periodos de evaluación, se plantea mejorar de forma

significativa las plantillas de Excel empleadas en este trabajo,

con el objetivo de hacerlas más dinámicas, incluyendo

funciones de graficación, estadística y pronostico del

comportamiento del inventario, a fin de tener información

oportuna para la toma de decisiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 2. Clasificación ABC propuesta, valor de inventario vs existencias.

[1] Ballesteros-Riveros. D, Ballesteros-Silva. P.

(2008),”Importancia de la Administración Logística”,

Scientia et Technica, Universidad Tecnológica de

Pereira, 14(38): 217-222.

[2] Macías. R, León. A, Limón. C, (2019), “Análisis de la

Cadena de suministro por clasificación ABC: el caso de

108 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO “ABC” PARA EL CONTROL DE INVENTARIO EN EMPRESA PROVEEDORA DE HERRAMIENTAS DE CORTE PARA LA INDUSTRIA METAL-MECÁNICA

una empresa mexicana”, Revista Academia & Negocios,

4(2): 83-94.

[3] Arrieta-Posada. J (2011), “Aspectos a considerar para una

buena gestión en los almacenes de las empresas (Centros

de Distribución, CEDIS)”, Journal of Economics,

Finance and Administrative Science, 16(30): 83-96.

[4] Elizalde-Marín. L, (2018), “Gestión de almacenes para

el fortalecimiento de la administración de inventarios”,

Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana,

11(2018). Recuperado de:

https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/almacenesinventarios.html.

[5] Müller, M. (2004). “Fundamentos de Administración de

Inventarios”, Bogotá: Grupo Editorial Norma.

[6] Mauleón M. (2008). “Gestión de Stock.: Excel como

herramienta de análisis”, España: Ediciones Díaz de

Santos.

[7] Betancourt, D. (2017). “Análisis o segmentación ABC

para la clasificación de inventarios”. Recuperado de

Ingenio & Empresa:

https://ingenioempresa.com/analisis-abc/

[8] Chase. R, Jacobs. R, Aquilano. N. (2009),

“Administración de Operaciones. Producción y Cadena

de Suministros”, México D.F: McGraw-Hill/

Interamericana Editores, S.A. de C.V.

[9] Olivos-Aarón. S, Penagos-Vargas. J. (2013), “Modelo de

Gestión de Inventarios: Conteo Cíclico por Análisis

ABC”, INGENIARE, Universidad Libre-Barranquilla,

8(14): 107-111

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 109


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 110-117 |DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL EMPRENDIMIENTO “SMILE FRESH"

Yedri Jacqueline Baas-Cauich 2 , Cindy Guadalupe Gorocica-Titla 2 , Dessireé Magaña-Pacheco 2 , María Elisa Peón-Medina 1 , y

Diana Cecilia Hernández Sosa 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ciencias Económico- Administrativas. Periférico de Mérida Lic.

Manuel Berzunza, Zona Dorada, Mérida, Yucatán. 1 Profesor. 2 Alumnas

Autor de correspondencia: pacheco15@gmail.com (Dessireé Magaña-Pacheco)

Recibido: 22/noviembre/2021 Aceptado: 10/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En el siguiente documento, se presenta el trabajo de investigación “Planeación estratégica de la empresa “Smile Fresh” con

el objetivo de crear estrategias que permitan mejorar su posición competitiva en el mercado”. Para elaborar el plan estratégico,

se utilizó la información recabada por la empresa y se empleó como base, el modelo propuesto por Fred R. David (2013), a

través del cual se formulan, ejecutan y evalúan las estrategias, que permitan que una organización logre sus objetivos. Como

parte del Plan Estratégico, se procedió a detectar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las amenazas a las que

ésta deberá enfrentarse y las oportunidades que se le presentan. Este estudio dio como resultado el planteamiento de algunas

estrategias que permitan ayudar, a la empresa a alcanzar su ventaja competitiva en un mercado exigente, creciente y cambiante.

De igual manera, se estudiaron aquellas fuerzas competitivas que influyen en la empresa, esto con la finalidad de mejorar las

áreas en las cuales se requiere una mayor atención. Para ello, se establecen diferentes estrategias para hacer óptimas sus

funciones e identifican a aquellas que podrían hacer frente a la competencia, para sobresalir en el ámbito empresarial. Los

resultados se obtuvieron mediante la identificación de las amenazas y oportunidades retomadas de los resultados de cada una

de las matrices propuestas en el plan estratégico, tanto las internas como externas. Se analizaron y se realizaron

recomendaciones para que estas estrategias se apliquen en la empresa y se logre el éxito y reconocimiento de la compañía.

Palabras clave: Administración estratégica, Auditoría Interna, Auditoría Externa, Ventaja Competitiva

STRATEGIC PLAN FOR THE “SMILE FRESH” ENTREPRENEURSHIP

ABSTRACT

The following document presents the research work strategic planning of the company “Smile Fresh” to create strategies to

improve its competitive position. The information collected by the company was used to elaborate the strategic plan. The

model proposed by Fred R. David (2013) was used as a basis, through which strategies are formulated, executed, and

evaluated, allowing an organization to achieve its goals. As part of the Strategic Plan, we proceeded to detect its strengths and

weaknesses, the threats it must face, and the opportunities that arise. This study resulted in strategies to help the company

achieve its competitive advantage in a demanding, growing, and changing market. Similarly, those competitive forces that

influence the company was studied to improve the areas in which greater attention is required. Different strategies are

established to optimize their functions and identify those that could compete to excel in the business field. The results were

obtained by identifying the threats and opportunities taken from the results of each of the matrices proposed in the strategic

plan, both internal and external. Recommendations were analyzed and made so that these strategies are applied in the

company, and the success and recognition of the company are achieved.

Keywords: Strategic Management, Internal Audit, External Audit, competitive advantage

INTRODUCCIÓN

Emprender es tener la iniciativa de llevar a la práctica una

idea de negocio, crear una empresa y llevar a cabo la

producción del bien o prestación del servicio, sin que esto

quede en una mera intención. Un emprendedor, es aquel que

lleva la puesta en marcha de su empresa desde cero y enfrenta

los retos que supone transformar una idea, en un negocio

rentable. Sin embargo, un empresario es aquel que dirige y

gestiona una empresa.

Ser emprendedor implica tener un sentido alto de logro,

pasión por lo que se hace, motivación y constancia. Sin

embargo, cuando se crean los pasos correctos para poner en

marcha el negocio, se comienza a construir una historia de

éxito.

Gracias a la asignatura de Emprendedurismo e Innovación de

la Licenciatura en Administración y de la Ingeniería en

Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Mérida,

alumnos de ambas carreras se reúnen para crear una empresa

que mantenga las características de crear un producto o

servicio que sea innovador y que solucione una problemática.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PLAN ESTRATÉGICO PARA EL EMPRENDIMIENTO “SMILE FRESH"

La Br. Dessireé Magaña Pacheco, junto con el Cirujano

Dentista Carlos Ramírez se dieron a la tarea de encontrar

solución a uno de los más grandes problemas que vive la

población, el exceso de químicos tóxicos en productos

bucales y la contaminación por la gran la cantidad de

desechos plásticos que estos causan.

Según un estudio realizado por la Organización Mundial de

la Salud en 2002, solamente al año se desechan más de

100,000 tubos de pastas dentales solamente en México

causando un 14% de la contaminación generada por desechos

plásticos que acaba en nuestros mares y océanos. Del mismo

modo una persona utiliza más de 300 cepillos dentales a lo

largo de su vida, y cada cepillo tarda 75 años en degradarse

generando alrededor de 1,000 millones de desechos en

nuestro país.

Según la Organización Mundial de la Salud comenta en 2007,

menciona que existen 10 sustancias químicas presentes en los

productos de higiene bucal que constituyen una preocupación

para la salud pública. De igual forma, los cepillos dentales

que se ofertan en el mercado, contienen grandes cantidades

de polímeros en sus cerdas, independientemente del mango

de estos.

Ante esta información, se decidió crear Smile Fresh una

empresa dedicada a elaborar productos naturales para la salud

bucal, y creó un kit compuesto por tres elementos:

• Un enjuague bucal para gingivitis de uso diario

• Un dentífrico natural para proteger y blanquear el

esmalte dental

• Y un cepillo de dientes biodegradable hecho con

Bambú Kún en el mango y fibra de Henequén Blanco

en las cerdas de este.

Planteamiento del problema

Debido a la gran demanda del producto que existe hoy en día,

Smile Fresh al ser una empresa pequeña y por lo mismo no

contar con departamentos que se encarguen de funciones

específicas y resolver problemas, puede caer en desventaja

con respecto a la competencia al no atender a su número de

clientes, o verse afectado en el servicio que se le brinda a sus

consumidores, por esta razón la finalidad de este trabajo es

implementar la planeación estratégica, y crear con ello un

plan estratégico que proponga estrategias que le permitirá a

Smile Fresh encontrar los pasos a seguir adecuados, que le

permitan mantenerse en el mercado. También se proponen

recomendaciones con base en estas estrategias y poder crecer

en un futuro próximo.

La elaboración del plan estratégico para esta empresa es de

vital importancia, ya que de implementarse, pretende ayudar

a la empresa en su crecimiento, desarrollo y logro de

objetivos.

Objetivo General

Ofrecer a la organización estrategias que le permitan conocer

todas las oportunidades y amenazas, con la finalidad de

evaluar la situación actual de “Smile Fresh” para hacer más

competitiva a la misma. De aquí se derivan los siguientes

objetivos específicos:

• Creación de la misión y visión de la empresa.

• Detectar los puntos fortalezas, y debilidades de la

empresa, así como las amenazas y oportunidades

• Utilizar estrategias factibles a través de las matrices para

aplicarlas en el entorno que mantiene la empresa.

• Conocer los principales competidores con respecto al

negocio.

Justificación

Actualmente, cada vez son más personas, familias y negocios

odontológicos, que se preocupan por satisfacer las

necesidades de salud bucal, es por ello que se ha

incrementado la adquisición de productos con buena calidad

y con elementos que no sean tóxicos, para que no lastimen o

dañen la salud. De igual forma, los consumidores buscan que

haya un impacto positivo en su economía, por ello es

importante ayudar a crecer a las empresas, que se preocupan

de proveer artículos que protegen la salud, como Smile Fresh.

El presente trabajo es importante, ya que se pretende buscar

las mejores opciones en cuanto a su estructura de trabajo y su

administración. Lo anterior, se pretende lograr a través de la

generación de una planeación estratégica, que le permita

definir su visión como empresa y analizar las acciones a

tomar para que se cumplan los objetivos y así incrementar la

rentabilidad de esta.

Es importante mencionar que realizar una planeación

estratégica, pero sobre todo hacer un trabajo estratégico, le

producirá beneficios importantes a la empresa, debido a que

coadyuva al logro de sus objetivos y permite que sea una

empresa con ventajas competitiva ante el entorno cambiante

y sustentable en el que hoy nos encontramos. Cada día la

industria de productos naturales va teniendo mayor demanda,

y en Mérida son más de 40 centros naturistas y

aproximadamente 25 negocios de mercados sustentables en

los que las empresas ya comienzan a adquirir productos

naturales para cuidar su salud y con ello también su salud

bucal.

El proyecto de desarrollo dará respuesta a describir todos

aquellos elementos que se presenten en las auditorías internas

y externas, para analizar y detectar los puntos fuertes y

débiles de la empresa, y del mismo modo las amenazas y

oportunidades. Por otra parte se utilizarán estrategias

factibles, a través de las diferentes matrices esto para definir

qué beneficios trae aplicarlas a la empresa.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 111


BAAS-CAUICH, Y.J., GOROCICA-TITLA. C.G., MAGAÑA-PACHECO, D., PEÓN-MEDINA, M.E., Y HERNÁNDEZ SOSA, D.C.

Marco teórico

Una ventaja competitiva existe “cuando una empresa u

organización satisface las necesidades y supera las

expectativas de sus clientes por medio de sus productos o

servicios, ya que esta crea una ventaja competitiva ante su

competencia.” (Porter, 2014).

“La ventaja competitiva ha sido una revolución de la

información y de las teorías económicas; sin lugares a

dudas ha actuado un cambio fundamental en el concepto

que cada gerente de empresa tiene del papel de los sistemas

de información. Antes de las teorías de Porter, la

información se consideraba un factor entre otros en el

proceso que determina los negocios. Ahora por contra hay

un creciente reconocimiento del valor de la información

como factor determinante en las dinámicas económicas.

Por otra parte, gracias a las teorías de Porter se ha

reconocido que la información posee un alto potencial y

que por lo general es menospreciada frente a su real valor,

así que debe ser tratada como un recurso que cada

organización podría y debería utilizar en su rubro de

negocio.”

Auditoría Externa

De acuerdo con la Federación Internacional de Contadores

(IFAC) en 2018, un trabajo de auditoría se define como "un

trabajo de aseguramiento razonable en el cual un contador

profesional en práctica pública expresa una opinión sobre si

los estados contables se encuentran preparados, en todos los

aspectos materiales (o brinda una visión verdadera y

razonable sobre si se presentaron de manera razonable, en

todos los aspectos materiales), dentro de un marco de estados

financieros aplicable, tal como un trabajo que se lleva a cabo

de conformidad con las Normas Internacionales de

Auditoría. Esto incluye la auditoría reglamentaria, que es una

auditoría requerida por la legislación u otra reglamentación".

La auditoría externa o independiente consiste en que una

empresa ajena supervise que los estados financieros de una

organización cumplan la normativa específica. A través de

la auditoría externa se realiza un análisis y control

exhaustivos por parte de un auditor, el cual es totalmente

ajeno a la actividad de la empresa, con el objetivo de emitir

una opinión imparcial e independiente sobre el sistema de

operación de la empresa y su control interno. Además, a

través de la auditoría externa, se formulan sugerencias de

mejora de la organización. (Ishikawa, 2002).

Auditoría Interna

Según el IIA El Instituto de Auditores Internos (The Institute

of Internal Auditors, IIA), la auditoría interna se define como

"una actividad de aseguramiento y consultoría objetiva e

independiente diseñada para agregar valor y mejorar las

operaciones de una organización, ayudando a la organización

a alcanzar sus objetivos aportando un enfoque sistemático y

disciplinado con el fin de evaluar y mejorar la eficacia de los

procesos de gestión de riesgos, control y gobierno".

Existen muchas diferencias entre una auditoría interna y una

auditoría externa, sin embargo se presentan las más

importantes:

• En la auditoría interna existe un vínculo laboral entre el

auditor y la empresa; en la auditoría externa la relación es

de tipo civil.

• En la auditoría interna, el resultado otorgado por el

auditor es para la propia organización, para su uso

interno; en la auditoría externa, el dictamen se destina a

terceros interesados en dicha información.

• La auditoría interna está inhabilitada para dar fe pública,

todo lo contrario que la auditoría externa.

Administración estratégica

Administración estratégica según David (2013, p.5) define la

planeación estratégica como “el arte y la ciencia de formular,

implementar y evaluar decisiones multidisciplinarias que

permiten que una empresa alcance sus objetivos”.

David (2013) propone un modelo y de gran aceptación del

proceso de administración estratégica. Este modelo consta de

tres etapas: formulación, implementación y evaluación de la

estrategia. La formulación de la estrategia incluye desarrollar

la visión y misión, identificar las oportunidades y amenazas

externas para la organización, determinar las fortalezas y

debilidades internas, establecer objetivos a largo plazo,

generar estrategias alternativas y elegir las estrategias

particulares que se habrá de seguir.

Matriz FODA

David (2013) nos comenta que la matriz de análisis

DAFO o FODA, es una conocida herramienta estratégica

de análisis de la situación de la empresa.

El principal objetivo de aplicar la matriz DAFO en una

organización, es ofrecer un claro diagnóstico para poder

tomar las decisiones estratégicas oportunas y mejorar en el

futuro. Su nombre deriva del acrónimo formado por las

iniciales de los términos: debilidades, amenazas, fortalezas

y oportunidades. La matriz de análisis DAFO permite

identificar tanto las oportunidades como las amenazas que

presentan nuestro mercado, y las fortalezas y debilidades

que muestra nuestra empresa.

Tabla 1. Significados de cada uno de los rubros de la matriz FODA

Fortalezas

Debilidades

Son todas aquellas capacidades y

recursos con los que cuenta la

Son aquellos puntos de los que la

empresa carece, de los que se es

empresa para explotar inferior a la competencia o

oportunidades y conseguir simplemente de aquellos en los

construir ventajas competitivas. que se puede mejorar. Para

Para identificarlas podemos identificar las debilidades de la

responder a preguntas como: ¿qué empresa podemos responder a

112 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PLAN ESTRATÉGICO PARA EL EMPRENDIMIENTO “SMILE FRESH"

ventajas tenemos respecto de la

competencia?, ¿qué recursos de

bajo coste tenemos disponibles?,

¿cuáles son nuestros puntos

fuertes en producto, servicio,

distribución o marca?

preguntas como: ¿qué perciben

nuestros clientes como

debilidades?, ¿en qué podemos

mejorar?, ¿qué evita que nos

compren?

Oportunidades

Amenazas

Representan una ocasión de Pueden poner en peligro la

mejora de la empresa. Las supervivencia de la empresa o en

oportunidades son factores menor medida afectar a nuestra

positivos y con posibilidad de ser cuota de mercado. Si

explotados por parte de la identificamos una amenaza con

empresa. Para identificar las suficiente antelación podremos

oportunidades podemos evitarla o convertirla en

responder a preguntas oportunidad. Para identificar las

como: ¿existen nuevas tendencias amenazas de nuestra

de mercado relacionadas con organización, podemos

nuestra empresa?, ¿qué cambios responder a preguntas

tecnológicos, sociales, legales o como: ¿qué obstáculos podemos

políticos se presentan en nuestro encontrarnos?, ¿existen

mercado?

problemas de financiación?,

¿cuáles son las nuevas tendencias

que siguen nuestros

competidores?

Fuente: Elaboración propia con base en Campllo (2013):

Estrategia

Daft (2000), define a la estrategia como la determinación de

metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la

adición de los cursos de acción y la asignación de recursos

necesarios para lograr dichas metas. Para él, la estructura

sigue a la estrategia.

Su interés estaba puesto en el estudio de la relación entre la

forma que las empresas seguían en su crecimiento (sus

estrategias) y el diseño de la organización (su estructura)

planeado para poder ser administrada en su crecimiento.

Por otra parte, Lawrence S. en el 2000, combina las ideas de

Drucker y Chandler en su definición de estrategia. La

estrategia es el patrón de los objetivos, propósitos o metas y

las políticas y planes esenciales para conseguir dichas metas,

establecida de tal modo que definan en qué clase de negocio

la empresa esta o quiere estar y qué clase de empresa es o

quiere ser.

Y finalmente Peter Drucker fue uno de los primeros en

mencionar el término estrategia en la administración. En

1997 para él, estrategia de la organización era la respuesta a

dos preguntas: ¿Qué es nuestro negocio? y ¿Qué debería ser?

Tipo de investigación

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo es un proyecto de desarrollo, que tiene

como principal objetivo aplicar la administración estratégica,

para conocer las estrategias que más le convengan a la

empresa Smile Fresh.

Aspectos metodológicos

La metodología que se utilizará en este proyecto es el

propuesto por David (2013) que consiste en el Modelo

Integral del Proceso de la Administración estratégica.

Figura 1. Modelo integral de proceso de planeación estratégica.

Fuente: David (2013)

Misión

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Somos una empresa yucateca dedicada a la elaboración de

productos naturales para la higiene bucal, que apoya la labor

de artesanos yucatecos. Buscamos consolidar en el

consumidor, la importancia del cuidado bucal libre de

químicos.

Visión

Ser una empresa reconocida por ofrecer productos de higiene

bucal libre de ingredientes químicos nocivos.

Posicionándonos en la mente del consumidor, como una

empresa socialmente responsable y comprometida con su

entorno.

Auditoría Interna

En la figura 2, se presenta la matriz de evaluación de factores

internos (EFI), que resume la realización de la auditoría

interna efectuada a la empresa Smile Fresh y a su vez resume

y evalúa las fortalezas y debilidades importantes en las áreas

funcionales.

Tabla 2. Matriz EFE de la empresa “Smile Fresh”

Factores Externos clave P C PP

Oportunidades

1. Se están desarrollando ferias de productos

naturales en diferentes puntos de la ciudad de 0.09 1 0.09

Mérida.

2. La demanda para comprar productos naturistas va

en aumento con un 17% anual.

0.07 2 0.14

3. El ingreso disponible de los ciudadanos creció 3%

con respecto al año anterior.

0.08 3 0.24

4. Los hábitos de compra en productos naturistas

aumentan un 7% anual en Mérida.

0.05 3 0.15

5. La tendencia de adquirir productos naturales para

la higiene bucal aumenta año tras año.

0.12 4 0.48

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 113


BAAS-CAUICH, Y.J., GOROCICA-TITLA. C.G., MAGAÑA-PACHECO, D., PEÓN-MEDINA, M.E., Y HERNÁNDEZ SOSA, D.C.

Factores Externos clave P C PP

Oportunidades

6. La demanda de adquirir cosas naturales para

cuidar nuestra salud bucal aumenta un 3% 0.06 2 0.12

trimestral.

Amenazas

7. Las personas no aceptan con facilidad adquirir

productos naturales para su salud bucal.

0.06 3 0.18

8. Los productos de la competencia son más

económicos que nuestro kit de higiene dental.

0.04 3 0.12

9. La competencia tiene una alta presencia en el

mercado.

0.08 2 0.16

10. El arancel que se cobra por vender productos

bucales está en aumento cada año.

0.04 3 0.12

11. Los clientes temen en probar nuevos productos

del mercado.

0.08 2 0.16

12. El desconocimiento de los beneficios que aporta

nuestro producto a la salud de las personas.

0.06 2 0.12

Total 1.00 2.64

P=Ponderación. C = Calificación. PP = Puntuación Ponderada

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013)

Auditoría Externa

En la siguiente tabla, se puede observar la matriz de

evaluación de factores externos (EFE), en la cual se presentan

las fuerzas económicas, sociales, culturales, demográficas,

ambientales, políticas, gubernamentales, legales,

tecnológicas y competitivas.

De la misma manera se seleccionaron los principales

competidores de Smile Fresh, que mantienen actualmente en

venta sus productos bucales naturales en diferentes

establecimientos de la ciudad de Mérida los cuales fueron:

1) Bambush 2) Georganics 3)Brushboo. Factores críticos

para el éxito como la publicidad, la calidad de los productos

y la competitividad de precios se estudiaron de los

competidores y se realizó la matriz del perfil competitivo

(MPC) que se presenta de la tabla 3 a la 6.

Tabla 3. Matriz MPC. Empresa 1: BamBrush

Factores críticos para el éxito P C PP

Publicidad 0.20 1 0.20

Calidad de los productos 0.10 4 0.40

Competitividad de precios 0.10 3 0.30

Administración 0.05 4 0.20

Posición Financiera 0.20 4 0.80

Lealtad del cliente 0.10 4 0.40

Expansión Global 0.15 4 0.60

Participación de mercado 0.10 1 0.10

Total 1 3.00

P=Ponderación. C = Calificación. PP = Puntuación Ponderada

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013)

Tabla 4. Matriz MPC .Empresa 2: Georganics

Factores críticos para el éxito P C PP

Publicidad 0.20 3 0.60

Calidad de los productos 0.10 2 0.20

Competitividad de precios 0.10 1 0.10

Administración 0.05 1 0.05

Posición Financiera 0.20 3 0.60

Lealtad del cliente 0.10 2 0.20

Expansión Global 0.15 2 0.30

Participación de mercado 0.10 3 0.30

Total 1 2.35

P=Ponderación. C = Calificación. PP = Puntuación Ponderada

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013).

Tabla 5. Matriz MPC. Empresa 3: Brushboo

Factores críticos para el éxito P C PP

Publicidad 0.20 4 0.80

Calidad de los productos 0.10 3 0.30

Competitividad de precios 0.10 2 0.20

Administración 0.5 3 0.15

Posición Financiera 0.20 2 0.40

Lealtad del cliente 0.10 1 0.10

Expansión Global 0.15 2 0.30

Participación de mercado 0.10 3 0.30

Total 1 2.55

P=Ponderación. C = Calificación. PP = Puntuación Ponderada

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013)

Tabla 6. Matriz MPC. Nuestra empresa: Smile Fresh

Factores críticos para el éxito P C PP

Publicidad 0.20 4 0.80

Calidad de los productos 0.10 3 0.30

Competitividad de precios 0.10 2 0.20

Administración 0.5 3 0.15

Posición Financiera 0.20 3 0.60

Lealtad del cliente 0.10 4 0.40

Expansión Global 0.15 3 0.45

Participación de mercado 0.10 3 0.30

Total 1 3.2

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013).

Generación de estrategias

En la tabla 7 se presenta la Matriz FODA de Smile Fresh, que

se obtuvo gracias a las matrices EFE y EFI

Tabla 7. Matriz FODA para la empresa “Smile Fresh”

Fortalezas

1. La compra de los

clientes aumentó un

50%.

2. El trato de los

empleados hacia los

clientes es excelente.

3. Los ingresos

generados por

vendedor aumentaron

un 5% mensual.

4. La mayoría de los

trabajadores

recomienda el

producto.

5. Los gastos en

publicidad son bajos.

6. La rotación del

inventario aumentó un

50% mensual.

7. El servicio al

cliente es óptimo.

8. Las promociones

vía market place

generaron un aumento

en las ventas del 15%.

9. Los ingresos de las

personas eco-friendly

de adquirir productos

en línea aumentaron

12%.

Debilidades

1. Los clientes tienen

que esperar que se

realice el refil de sus

productos en tiendas

naturistas.

2. La empresa no cuenta

con página web.

3. El área de producción

de la empresa necesita

un espacio más grande.

4. El tiempo de entrega

de los kits que se envían

a otros estados tarda

aprox. 4 días, y genera

inconformidad.

5. Los utensilios que

utilizan los artesanos

yucatecos atrasan

levemente la producción

de cepillos al día.

6. Los ingresos que se

generan en tianguis y

bazares disminuyeron

un 3%.

114 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PLAN ESTRATÉGICO PARA EL EMPRENDIMIENTO “SMILE FRESH"

Oportunidades Estrategias FO Estrategias DO

1. Se están

desarrollando ferias de

productos naturales en

diferentes puntos de la

ciudad de Mérida.

2. La demanda para

comprar productos

naturistas va en

aumento con un 17%

anual.

3. El ingreso

disponible de los

ciudadanos creció un

3% con respecto al año

anterior.

4. Los hábitos de

compra en productos

naturistas aumentan un

7% anual en Mérida.

5. La tendencia de

adquirir productos

naturales y saludables

aumenta año tras año.

6. La demanda de

adquirir cosas

naturales para cuidar

nuestra salud.

1. Crear nueva

publicidad de nuestras

promociones para

aumentar ventas

(F5,O4).

2.Participar en foros y

ferias ambientales

para promocionar y

vender el producto

(F1,O3).

1.Crear una página web

donde se pueda ofrecer

el producto con un trato

especializado (D4, O8).

2. Participar en

diferentes eventos, no

solo en tianguis y

bazares para que el

producto llegue a más

clientes potenciales

(D2,O5).

Amenazas Estrategias FA Estrategias DA

1. Las personas no

aceptan con facilidad

adquirir productos

naturales para su salud

bucal.

2. Los productos de la

competencia son más

económicos que

nuestro kit de higiene

dental.

3.La competencia tiene

una alta presencia en el

mercado.

4. El arancel que se

cobra por vender

productos bucales está

en aumento cada año.

5. Los clientes temen

en probar nuevos

productos del mercado.

6. El desconocimiento

de los beneficios que

1. Capacitar a los

trabajadores para

convencer al cliente e

informarle los

beneficios del kit

(F4,A6).

2. Realizar más

promociones en redes

sociales para que las

personas dejen de

adquirir los productos

de la competencia (F8,

A3).

aporta nuestro

producto a la salud de

las personas.

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013)

1. Mejorar los procesos

de producción, haciendo

más eficaz el proceso

(D6,A2).

2. Contratar a nuevo

personal para realizar el

refil o rellenado de los

kits en las tiendas

naturistas (D3, A3).

Y por último se puede observar la matriz de Fortalezas,

Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Esta matriz FODA

es de importancia y utilidad para la empresa Smile Freh, ya

que ayuda a determinar que estrategias se pueden utilizar

para mejorar aquellos ámbitos en donde la empresa está

fallando, contemplando sus fortalezas y debilidades y sus

oportunidades y amenazas, la finalidad es aprovechar el

impacto que tienen estas fortalezas para debilitar las

amenazas.

En la tabla 8. Se presenta la matriz PEYEA para la empresa Smile

Fresh.Tabla 8. Matriz PEYEA para la empresa “Smile Fresh”.

Fuerza Financiera (FF)

Ratings

1. Capital de trabajo +5.0

2. Liquidez +3.0

3. Flujo de efectivo +6.0

Fuerza de la industria (FI)

1. Potencial de crecimiento +5.0

2. Estabilidad Financiera +4.0

3. Potencial de utilidades +6.0

Estabilidad del entorno (EE)

1. Presión competitiva -6.0

2. Facilidad para salir del

-5.0

mercado

3. Variabilidad de la demanda -1.0

Ventaja competitiva (VC)

1. Calidad del producto -1.0

2. Participación en el mercado -6.0

3. Control sobre proveedores y

-4.0

distribuidores

Conclusión

La (FF) en promedio es 14/3= 4.67

La (FI) en promedio es 15/3= 5.00

La (EE) en promedio es -12/3 = -4.00

La (VC) en promedio es -11/3= -3.67

Coordenadas del vector direccional Eje X: -3.67 + (+5)=1.33

Coordenadas del vector direccional Eje Y: -4 + (+4.67)=0.67

Smile Fresh debe implementar estrategias competitivas

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013)

Figura 2. Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA)

Fuente: Elaboración propia con base en David (2013)

La empresa Smile Fresh mantiene un vector direccional en el

cuadrante de perfil agresivo lo cual indica que la

organización está en excelentes condiciones para utilizar sus

fortalezas internas con el propósito de aprovechar las

oportunidades externas, superar las debilidades internas y

evitar las amenazas externas por lo tanto dependiendo de las

circunstancias que enfrente la empresa podrán ser factibles

las estrategias de penetración del mercado, desarrollo del

mercado y desarrollo del producto.

CONCLUSIONES

Mediante la investigación y análisis de Smile Fresh, se pudo

observar con base en la información recabada de las

diferentes matrices, las ventajas y desventajas que tiene la

empresa, las cuales ayudan a conocer más a fondo cual es la

situación actual que esta atraviesa.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 115


BAAS-CAUICH, Y.J., GOROCICA-TITLA. C.G., MAGAÑA-PACHECO, D., PEÓN-MEDINA, M.E., Y HERNÁNDEZ SOSA, D.C.

Es así como, en caso de la auditoría interna realizada, se

determinó que la empresa tiene muchas áreas de oportunidad

las cuales pueden ser explotadas para obtener mejores

resultados, esta empresa se encuentra en la etapa en la que

sus productos comienzan a ser reconocidos por un sector muy

pequeño de la población, por lo que debe ser promovido más,

y llegar a nuevos puntos de venta en donde se pueda ofrecer

el producto a diferentes tipos de mercados potenciales.

El producto se vende, pero en cuanto al análisis externo

existen diferentes variables que se pueden presentar como

una amenaza. La dificultad más grande que atraviesa la

empresa, es convencer a los consumidores que los beneficios

que contiene el kit de higiene bucal, sin embargo, esto no

limita su participación en la industria, ya que como se puede

apreciar en las matrices, la empresa cuenta con calidad en sus

productos y un buen servicio que son las fuerzas principales

de la misma, que a la larga promoverá una mejor salud bucal,

una mejor calidad de vida y sobre todo un compromiso con

la sociedad.

La principal barrera de entrada al mercado, es lograr penetrar

en un área en donde lideran empresas como P&G y Colgate-

Palmolive, que tienen años de asegurar que son líderes del

mercado, y que son estas marcas las que permanecen en las

listas de compra de los consumidores.

Los resultados que presentó la matriz de Fortalezas,

Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) detectó

que las fortalezas son que el servicio al cliente es óptimo y

que la compra de los clientes aumentó un 50% y las

oportunidades con las que cuenta la empresa son la demanda

para comprar productos naturistas va en aumento con un 17%

anual, los hábitos de compra en productos para la higiene

bucal aumentan un 7% anual en la Ciudad de Mérida.

Con respecto a las debilidades que presenta la empresa son:

que no cuenta con página web y que su área de producción

necesita un espacio más grande. Entre las amenazas

principales destacan: que las personas no aceptan con

facilidad adquirir productos naturales para su salud bucal y

que los productos de la competencia son más económicos que

nuestro kit de higiene dental.

De igual forma se concluye que se podrían crear otras

alternativas para promover los beneficios que este producto

tiene, y al mismo tiempo consolidar al consumidor ante la

importancia de mantener una buena higiene bucal, y sobre

todo cuidar nuestro medio ambiente, mientras las mismo

tiempo cuidamos nuestra economía.

Por el momento, la empresa debe concentrarse en cambiar la

idea del consumidor, y convencerlo de que Smile Fresh es la

marca que no solo cuida la salud bucal, si no que se preocupa

por el cuidado de nuestro entorno natural.

Entre las posibles recomendaciones, se sugiere que la

empresa aproveche los créditos que se otorgan en las

PYMES, los cuales poseen un interés muy bajo para generar

mayor demanda de productos, así como mejorar su

publicidad realizando vídeos y comerciales de las

experiencias positivas que han tenido los clientes actuales

con los productos explicando los beneficios y el testimonio

de que el producto tiene para brindar buenos resultados y

llegar a nuevos sectores, crear una página web para aumentar

las ventas vía internet, y crear un blog en el que al estar

ligado con la página web puedan explicar los beneficios de

los productos y del mismo modo se les alienta a participar en

todas las expos, bazares y ferias posibles para que el mercado

conozca su producto y los beneficios.

Hacer tendencia en redes sociales para que los jóvenes se

involucren con el producto y participen en campañas y

diversos programas que promuevan el cuidado del medio

ambiente así como de la salud bucal.

Otra de las acciones recomendadas es crear una nueva

imagen al producto para que este sea más llamativo, así como

crear nuevos diseños y diferentes versiones de este.

Finalmente se sugiere crear alianzas estratégicas con

diferentes empresas a nivel local que permitan que más

personas tengan conocimiento de la masca “Smile Fresh”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ambiental, A. d. (19 de Febrero 2018). Contaminación del

aire. Obtenido de Medline plus:

https://medlineplus.gov/spanish/airpollution.html

Arcila, E. (18 de Septiembre de 2017).Cuidemos el planeta.

Mérida, Yucatán: Milenio Novedades. Recuperado de:

https://sipse.com/milenio/columna-desde-mis-letras-elenaarcila-cuidemos-planeta-269037.html

Berdermacher, J. (2002) Perspectivas y Percepciones

Globales. Auditoría Interna y Externa. América del norte.

The Institute of Internal Auditors. Global. Recuperado de:

https://na.theiia.org/translations/PublicDocuments/GPI-

Distinctive-Roles-in-Organizational-Governance-

Spanish.pdf

Daft, R (2000). Teoría y Diseño Organizacional. Thomson

Editores, México.

Fred, D. (2013). Conceptos de administración estratégica.

(14a edición) México: Pearson Educación.P.5

Fred, D. (2014) Conceptos de Administración Estratégica.

Prentice Hall Hispanoamericana, México.

García, N. (14 de enero 2016). Cepillo de dientes. Obtenido

de Reciclario.com.ar:

http://reciclario.com.ar/no_reciclable/cepillo-de-dientes/

Herrera, A. (2015). Diez sustancias químicas que constituyen

una preocupación para la salud pública. México.

Organización Mundial de la Salud. Recuperado de:

https://www.who.int/ipcs/assessment/public_health/chemi

cals_phc/es/

Ishikawa, K. (1994). Introducción al control de la calidad.

Ediciones Díaz de Santos

Lawrence S. Aft. (2000) Work Measuremenet and Methods

Improvement

116 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PLAN ESTRATÉGICO PARA EL EMPRENDIMIENTO “SMILE FRESH"

Magretta, J. (2014). Para entender a Michael Porter.

México: Primera Edición EBOOK. Editorial: Grupo Patria.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 117


ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN|

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 118-121 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL, CONSECUENCIAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE VIVIENDA EN MÉXICO

Marco González-Romero

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño. Maestría de Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos. Instituto

Literario 100, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, México

Autor de correspondencia: marco.glez.romero@gmail.com (Marco González-Romero)

Recibido: 22/noviembre/2021 Aceptado: 10/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El ser humano por naturaleza es un ser sociable que vive en comunidad y formo barrios con personas afines que tomaron

arraigo y crearon tradiciones y una cultura que los identifica claramente de los demás, el crecimiento acelerado de la población

llevo a un déficit en vivienda en el mundo y en México lo que hace de la generación de esta, también sea un modelo de

especulación en su venta al ser un producto de alta demanda y necesario. La generación de vivienda se está realizando de

forma desconsiderada con respecto a su entorno lo que hace que no sea sustentable, entendiéndola desde el aspecto social ya

que la construcción de cualquier vivienda tiene consecuencia muy graves al medio ambiente durante su ejecución y

posteriormente en su mantenimiento; pero es en el aspecto social con respecto al espacio donde se ha puesto menos atención,

no se integra ni se considera a los habitantes actuales del sitio en su ejecución, complicando la llegada de los nuevos habitantes

que en muchos casos terminan por aislarse de sus vecinos generando una nueva generación de habitantes segregados en ambos

lados con su sociedad poniendo fin a las tradiciones y cultura de los lugares originario, lo que será una falta de identidad de

los habitante y una sociedad aislada que generar más problemas ocasionados por la solución de la vivienda.

Palabras clave: segregación, sustentabilidad, vivienda, barrio

SOCIO-SPACE SEGREGATION, CONSEQUENCES OF THE NEW HOUSING MODELS IN MEXICO

ABSTRACT

By nature, the human being is a social being who lives in the community and formed neighborhoods with like-minded people

who took root and created traditions. A culture that identifies them from others, the accelerated population growth led to a

housing deficit in the world and in Mexico, which makes the generation of the same, also a model of speculation in its sale to

be a product of high demand necessary. The generation of housing is being done in an inconsiderate way concerning its

environment, which makes it unsustainable, understanding it from the social aspect since the construction of any housing has

severe consequences to the environment during its execution and later in its maintenance. However, it is in the social aspect

of the space where less attention has been paid. It is not integrated or considered the current inhabitants of the site in its

execution, complicating the arrival of the new inhabitants that in many cases end up isolating themselves from their neighbors,

generating a new generation of segregated inhabitants on both sides with their society putting an end to the traditions and

culture of the original places, which will be a lack of identity of the inhabitants and an isolated society that will generate more

problems caused by the housing solution.

Keywords: segregation, sustainability, housing, neighborhood

Segregación Socioespacial

INTRODUCCIÓN

La división de la sociedad y su interacción han sido estudiada

por diversos factores del entorno social de las poblaciones,

aunque ya desde las posturas marxistas se entendía la

división social del espacio en la ciudad, dentro de ciertos

límites estructurales, fundamentalmente económicos de

elegir la localización de su residencia en la ciudad (Lojkine,

1979: 21), esta toma de decisiones lleva a una división

marcada de sociedades que evitan en su mayoría interactuar

entre ellos.

Según Bourdieu “la propia idea de diferencia, de separación,

está en la base de la misma noción de espacio” (Barbosa,

2001.5), esta diferencia y separación está fragmentando a una

sociedad en el desarrollo propio de la misma, aislándola y

condenándola a una diferenciación social urbanística

territorial.

La segregación trae también un problema creciente en la

sustentabilidad social que genera el distanciamiento entre

grupos sociales, nos refiere que como producto de las

acciones sociales y la intervención del Estado no padecía

desigualdades extremas, desorbitadas, ni en la dimensión

social ni en la territorial (Hiernaux, 1998).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL, CONSECUENCIAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE VIVIENDA EN MÉXICO

Debemos recapitular que es la sustentabilidad, entenderla

como un factor externo que intervienen en la sociedad, o

como externalidades que tanto positivas como negativas

tienen un efecto directo sobre el entorno de la población, , es

en Estocolmo Suecia del 5 al 16 de junio de 1972, donde se

ponen los cimientos de la sustentabilidad en el marco de la

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano

(CMMAD); uno de los grandes resultados fueron la creación

del Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA).

Es en el Informe Futuro Común” de la Comisión del Medio

Ambiente y del Desarrollo de las Naciones Unidas que fue

presidido por la Doctora Gro Harlem Brundtland en 1987

donde se da la primer definición sobre desarrollo

sustentable;

“Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las

necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las

generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”

(CMMAD, 1987:24)

La sustentabilidad social es uno de los temas menos

estudiados, hasta los últimos treinta años, el economista

Joseph Stiglitz en febrero de 1999 menciona la importancia

de la participación social como un fin en sí mismo además de

un medio para incrementar el crecimiento económico;

“The central argument of this paper has been that open,

transparent, and participatory processes are important

ingredients in the development transformation important

both for sustainable economic development and for social

development that should be viewed as an end in itself and

as a means to more rapid economic growth (Stiglitz, 1999:

9).”

Debemos entender las repercusiones que esto traerá a la

nueva sociedad en los siguientes años, el crecimiento de las

ciudades y consecuente desarrollo inmobiliario que la

demanda exige está escondiendo un sinfín de problemas que

llevaran a la desintegración social y un conflicto de intereses

que romperían con la utopía de las ciudades.

En México el concepto de sustentabilidad apareció hasta el

Plan Nacional de Desarrollo 1995-2001 donde se puso la

primera referencia para el uso correcto de los términos

sustentabilidad y sostenibilidad.

La definición de sustentabilidad guarda un equilibrio de ideas

conceptos y fundamentos expresados en tres dimensiones: la

social, le económica y la ecológica o ambiental, está basado

en el Consejo Europeo de Gotemburgo de 2001 entonces

presidido por Nicole Fontaine que recalco “la Unión Europea

estaba a favor de desarrollo sostenible, cuyas dimensiones la

económica, la social y la medioambiental son indisociables,

(Artaraz, M. 2002)”, (Romero, 2020: 38)

La tridimensionalidad de la sustentabilidad se puede observar

cómo prioriza la sustentabilidad social, que dicha guarda la

calidad de vida de los habitantes.

Desde el inicio se comenzó a denotar una diferenciación de

los actores que intervienen en la estructura económico-social,

político y urbano de las nuevas ciudades pero también

evidenciando una división que con el tiempo derivo en

segregación de los espacios, para Sabatini (2003), la

segregación urbana no se asocia necesariamente con

desigualdad, ni tiene irremediablemente consecuencias

negativas, por lo cual es necesario ir más allá y explorar sus

significados e implicaciones sin asumir por dados los

supuestos del sentido común, está clara división nos obliga a

estudiarla para entender su fenómeno dentro de las nuevas

sociedades y la sustentabilidad social de la población , el

desarrollo de las áreas para evaluar el desempeño elaborado

por el World Resources Institute (WRI, 2002) es un ejemplo

visual de la tridimensionalidad de la sustentabilidad donde

nos describe; 1. Sustentabilidad económica, 2 sustentabilidad

ecológica y 3 sustentabilidad social (ver figura 1).

Figura 1. Tree Arenas for Assessing Performance

Como planteo Georg Simmel en 1905 la “metrópoli” tiene

como una de sus características esenciales el contacto

forzado de sus habitantes entre sí, y atender el llamado de

Daniel Hiernaux-Nicolas “es relevante insistir en que se vive

un momento de convulsiones sociales”, describen variables

de la transformación de nuestra sociedad hacia el futuro

inmediato, el interés del tema va en ascenso para entender la

relación entre espacio-tiempo y ciudad para la

sustentabilidad urbana.

Derivado de la revolución industrial las ciudades sufrieron

grandes migraciones como consecuencia de la expansión

urbana y las oportunidades laborales que en ellas se

encontraban. La Ciudad de México no estuvo alejada de este

fenómeno donde el cambio de estilo de vida campo-ciudad

se aceleró y inició la gran expansión de las ciudades. Este

crecimiento desordenado y sin planificación o políticas

públicas que guiaran el crecimiento, dio pie a que los pueblos

originarios, así como las nacientes delegaciones de la Ciudad

de México fueran anfitrionas de miles de nuevos habitantes

en busca de residencia y oportunidades de la era industrial.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 119


GONZÁLEZ-ROMERO, M.

El aumento de la población en las ciudades bajo condiciones

de pobreza incentivó el trabajo informal, la violencia y la

inseguridad, este fenómeno también afectó el desarrollo

oportuno de los barrios y localidades; la expansión de la

mancha urbana derivo en ciudades periféricas predominantes

de la migración de los más pobres a las ciudades, para

Schteingart, La dificultad de integración de estos grupos

sociales aceleró el crecimiento de barrios cerrados e impulsó

el crecimiento de desarrollos inmobiliarios para atender la

demanda de la población de mayores recursos aislándose de

las condiciones sociales de sus vecinos, lo que finaliza

enmarcando fenómenos de exclusión y desigualdad

(Provencio 2005).

La economía en México ha permitido un sostenido

crecimiento con generación de empleo y disminución de la

pobreza. Sin embargo, la población ha encontrado varios

obstáculos para mejorar sus condiciones de vida,

principalmente en materia habitacional, debido al

encarecimiento de la oferta inmobiliaria existente y el

encarecimiento del suelo. Ningún bien de consumo corriente

ha experimentado un aumento de precios tan significativo

como el suelo y la vivienda durante la última década. La

contracara concreta y visible es la inédita presión que ejercen

hoy el alquiler y la compra de vivienda en los ingresos de la

población (Baer 2012; Cosacov y Faierman 2012; García

Pérez 2014; Kessler 2014). Esto obliga a numerosas familias

a irse a las periferias, así como los municipios más

económicos para vivir alejándolos de sus fuentes de trabajo

obligando un desplazamiento residencial de numerosas

familias, en algunos casos, con servicios deficientes (Álvarez

Leguizamón, Aguilar y Perelman 2012; Baer 2008, 2012;

Cosacov y Faierman 2012; Gago y García Pérez 2014; García

Pérez 2014; Kessler 2014; Núñez 2013). En suma, el

incremento de precio del suelo es una de las dificultades

principales para acceder a una vivienda formal en ámbitos

urbanos accesibles, con servicios y ambientes seguros, sea a

través del mercado o de la ayuda estatal (Baer 2008, 2012;

Capdevielle 2014ª; Del Río, Langard y Arturi 2014; García

Pérez 2014).

Se refiere (Aguilar y Escamilla 2015) como fenómeno de

complejidad urbana, la segregación residencial muestra

tendencias que lo revelan como más cambiante y, por ello,

modificable por las políticas públicas. La “rendija de

Schelling” (la segregación efectiva es mayor que las

preferencias de quienes se pueden segregar) crea un espacio

de libertad para reducir la segregación sin afectar dichas

preferencias, el estudio de Bishop de los landslide counties

de Estados Unidos corrobora empíricamente el argumento

teórico de Schelling: las preferencias por concentrarse con

los iguales (o dimensión “positiva” de la segregación que

favorece los enclaves urbanos y la diversidad social) puede,

por “emergencia caótica”, dar lugar a un alto grado de

homogeneidad social del espacio (la dimensión negativa de

la segregación porque favorece el aislamiento entre las clases

sociales), una de las grandes características actuales de las

zonas metropolitanas y las urbes en desarrollo de todo el

mundo.

Es urgente la incorporación de la sustentabilidad social a los

proyectos de inversión inmobiliaria de vivienda para dejar de

ser generadores de la segregación-socio espacial de las

ciudades.

Los promotores inmobiliarios olvidan una de dimensiones

del desarrollo sustentable, la social, donde debiéramos dar

prioridad a la estabilidad y responsabilidad de las

comunidades donde se realizan los proyectos, en las ciudades

metropolitanas esto es muy evidente, diseñan desarrollos

habitacionales excluyentes, sin ver que la rentabilidad de

estos puede ser mayor siendo sustentablemente sociales con

su entorno y aprovechar todo lo que el medio urbano les

brinda, su cultura, tradiciones, estructuras, arquitectura,

medio natural y la sociedad a la que llegan a invadir.

CONCLUSIONES

La sustentabilidad desde un inicio puso el aspecto social

como su prioridad y eje del soporte para el futuro, se están

desarrollando proyecto de vivienda que si en el momento dan

una solución inmediata al cumplimiento de una necesidad

básica del humano que es donde habitar, no están

considerando a las generaciones futuras como lo explica

claramente la definición de sustentabilidad, generando un

desorden estructural a las ciudades dividiéndolas,

aislándolas, empobreciéndolas o haciendo inaccesibles sus

propias vidas del sitio originario donde nacieron, crecieron y

hoy son expulsados por una especulación inmobiliaria que

busca únicamente ganancia económicas desatendiendo una

comunidad el barrio y la sociedad misma donde está

afectando usos y costumbre estableciendo nuevos habitantes

que correrán con la suerte del rechazo, descontento y hasta la

expulsión de la sociedad donde se incorporan para tratar de

realizar un nueva vida, el acelerado y urgente crecimiento

económico que justifica este tipo de desarrollos amparados

en la generación de empleos y economía de escalas no ve más

allá de lo ejecutado al día de la venta, no visualizan la

integración a un barrio de cientos de personas y en algunos

casos hasta miles en semanas que por no tener un proceso

social únicamente segregan a las personas, rompen la

naturaleza humana de convivir entre propios y de ser

comunidad participativa en la toma de decisiones, formando

generaciones futuras aisladas y desintegradas de su entorno

carentes de identidad y arraigo de pertenencia a un territorio,

es urgente por la salud de nuestra sociedad dejar de

solucionar problemas creando nuevos de largo plazo y que

sin una visión de un mundo más sustentable no tendremos

mucha oportunidad de tener una mejor calidad de vida en un

corto plazo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Allport, G. (1962). La Naturaleza del Prejuicio. Buenos

Aires: Eudeba.

120 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL, CONSECUENCIAS DE LOS NUEVOS MODELOS DE VIVIENDA EN MÉXICO

Álvarez-Rivadulla, M. J. (2017). The Weakness of Symbolic

Boundaries: Handling

Anand, Sudhir y Amartya Sen (2000), Human Development

and Economic Sustainability, World Development, vol. 28,

núm. 12, Elsevier Science Ltd., Pergamon, Great Britain,

pp. 2029-2049. Exclusion Among Montevideo’s Squatters.

International Journal of Urban and Regional Research,

41(2), 251-265

Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. La

organización social de las diferencias culturales. Ciudad de

México: FCE.

Bresciani Lecannelier, Luis Eduardo (2006), “Del conflicto a

la oportunidad: participación ciudadana en el desarrollo

urbano”, en Urbano, año/vol. 9, núm. 14, noviembre,

Universidad del BioBio, Chile, pp. 14-19.

https://www.redalyc.org/pdf/198/19891404.pdf

Creswell, J. (2009) Research design. Qualitative,

Quantitative and Mixed Methods Aproaches, Sage Cap 1-

7.

Derrida, J. (1997). El monolingüismo del otro o la prótesis

del origen. Buenos Aires: Manantial.

Derrida, J. (2008). Fuerza de Ley. El fundamento místico de

la autoridad. Madrid: Tecnos.

Elster, J. (2005). En favor de los mecanismos. Revista de

Sociología, 19(57), 239-273

Goffman, E. (1989). La presentación de la persona en la vida

cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu.

Hiernaux-Nicolás, Daniel (1998ª), “Globalización e

internacionalización de las grandes ciudades. El caso de la

ciudad de México”, Quivera, núm. 0, julio, Universidad

Autónoma del Estado de México-Plaza y Valdés, México

D. F., pp. 13-26.

Hiernaux-Nicolás, Daniel (1998b), “La economía de la

ciudad de México en la perspectiva de la globalización”,

Economía, sociedad y territorio, vol. i, núm. 4, juliodiciembre,

El Colegio Mexiquense, México D. F., pp. 671-

694.

Hiernaux-Nicolás, Daniel (1999), Los senderos del cambio.

Sociedad, tecnología y territorio en los albores del siglo

XXI, Plaza y Valdés, México.

Kant, I. (2005). Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal

cosmopolita. Madrid: Cátedra.

Lamont, M., y Fournier, M. (Eds.) (1992). Cultivating

differences: symbolic boundaries and the making of

inequality. Chicago: University of Chicago Press.

Lojkine, Jean, El marxismo, el estado y la cuestión urbana,

Siglo XXI, Eds., México, 1979

Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales: lineamientos para

una teoría general. Barcelona: Anthropos.

Pirez Pedro (2000), ¿Qué formación de posgrado para el

gobierno y gestión de las ciudades de América Latina?,

Ciudades, año 12, núm. 45, enero-marzo, RNIU, México,

pp. 3-7.

Provencio, Enrique (2005). Reseña de "Expansión urbana,

sociedad y ambiente" de Martha Schteingart y Clara

Eugenia Salazar. Estudios Demográficos y Urbanos,

20(3),637-642. [fecha de Consulta 9 de Junio de 2021].

.

ISSN: 0186-7210. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220310

Sabatini, F. (2003). La segregación social del espacio en las

ciudades de América Latina. Serie Azul, 35- Santiago:

Documentos del Instituto de Estudios Urbanos y

Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Saraví, Gonzalo A. (2008). Mundos aislados: segregación

urbana y desigualdad en la ciudad de México. EURE

(Santiago), 34(103), 93-110.

https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612008000300005

Schteingart, Martha y Boris Graizbord (1988), Vivienda y

vida urbana en la ciudad de México. La acción de Infonavit,

México, El Colegio de México.

Schteingart, Martha y Horacio Torres (1972) Procesos

sociales y estructuración metropolitana en América Latina,

Estudio de casos”, en Imperialismo y urbanización en

América Latina, Barcelona, Gustavo Gilli.

Tonon de Toscano, G. (2013) La integración de métodos de

investigación en Ciencias Sociales. La triangulación y los

métodos mixtos, Documento de investigación no. 135, El

Colegio Mexiquense, A.C

Weber, M. (2004). La ética protestante y el espíritu del

capitalismo. Madrid: Alianza

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 121


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 122-128 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

EL IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA POBLACIÓN, CASO DE ESTUDIO: GRAN MURAL EN LOS BARRIOS

POPULARES EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO EN EL 2021

Yolanda Elena Bermúdez-Domínguez 1 , María del Carmen Salgado-Vega 2 y Jorge de Jesús, Campoy-Domínguez 3

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño, Cerro de Coatepec S/N C.P.50110, Toluca, Estado de México.

1 Estudiante de la Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos. 2 Docente Investigadora de la UAEMex

3 Gobierno del Municipio de Ciudad Obregón

Autor de correspondencia: elena_brz@hotmail.com (Yolanda Elena Bermúdez-Domínguez)

Recibido: 23/noviembre/2021 Aceptado: 10/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Las problemáticas de las ciudades conducen a realizar planes de acción y estrategias para que la población tenga una vida más

satisfactoria, en 2016 se llevó a cabo una intervención en tres colonias de la ciudad de Toluca, La Retama, El Cóporo y San

Miguel Apinahuizco también denominados Barrios populares del centro de la ciudad, el cual consistió en pintar un Gran

Mural sobre las fachadas de los inmuebles con colores llamativos, la presente investigación es acerca de la percepción de la

población después del Gran Mural, se recabaron datos a través de un cuestionario con 16 reactivos los cuales abarcaron 7

distintas dimensiones entre las cuales se analizaron los efectos de percepción sensorial, seguridad social, efectos psicológicos,

compromiso y participación como barrio, percepción de capacidad de gestión como barrio, confianza colectiva y apropiación

del espacio público. Con los cuales se pudo determinar que si existe un efecto positivo después de la intervención.

Palabras clave: Ciudad, efectos psicológicos, gran mural, percepción de la población

THE PSYCHOLOGICAL IMPACT ON THE POPULATION, CASE STUDY: GREAT MURAL IN THE POPULAR

NEIGHBORHOODS IN TOLUCA, STATE OF MEXICO IN 2021

ABSTRACT

In 2016, an intervention was carried out in three neighborhoods in the city of Toluca, La Retama, El Cóporo, and San Miguel

Apinahuizco, also known as popular neighborhoods in the center of the city, which consisted of painting a large mural on the

facades of the buildings with bright colors, The present investigation is about the perception of the population after the Great

Mural, data was collected through a questionnaire with 16 items which covered 7 different dimensions among which were

analyzed the effects of sensory perception, social security, psychological effects, commitment and participation as a

neighborhood, perception of management capacity as a neighborhood, collective trust and appropriation of public space. It

was possible to determine a positive effect after the intervention.

Keywords: City, Great mural, population perception, psychological effects

INTRODUCCIÓN

El presente artículo tiene por objetivo conocer y clasificar los

efectos psicológicos y que genera el color de la pintura de la

intervención en el 2016 del Gran Mural en los habitantes de

los barrios populares del centro de la Ciudad de Toluca

conocidos como, La Retama, San Miguel Apinahuizco y el

Cóporo, para lograr este objetivo se llevará a cabo una

encuesta aplicada por medios electrónicos a las personas que

habitan y ocupan en las distintas relaciones sociales en las

que se desenvuelven cotidianamente, esto para saber si las

intervenciones en el color de las fachadas de los inmuebles

tienen un efecto positivo en el comportamiento de las

personas. Los resultados servirán para que el Gobierno del

Estado de México conozca los efectos en la población que

tuvo la intervención, y en caso de que tenga un efecto

positivo poder usarlo como una línea de investigación base

para futuras intervenciones en barrios con altos índices

delictivos,, La investigación se divide en 2 apartados, en esta

primera parte se lleva a cabo un acercamiento a la

conceptualización de las variables en el estudio como es la

Ciudad, el barrio, el color, los efectos psicológicos y la

percepción de la población, en la segunda parte se pretende

contrastar los datos obtenidos de la percepción de la

población con índices delictivos de la zona.

La Ciudad y el Barrio

Los asentamientos humanos contienen relaciones sociales,

para que estas se lleven a cabo de manera cómoda y efectiva

es necesaria infraestructura que contenga edificios, caminos

y carreteras. De acuerdo con De Hoyos (2010, p. 102) los

asentamientos desde el punto de vista conceptual contienen

dos dimensiones, la física con los fijos, y la segunda con los

flujos, el autor, conceptualiza al barrio como un fractal de la

ciudad, y a la casa como un fractal del barrio. Siendo la casa

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


EL IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA POBLACIÓN, CASO DE ESTUDIO: GRAN MURAL EN LOS BARRIOS POPULARES EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO EN EL 2021

un elemento fijo que permite las relaciones humanas (flujos)

dentro de un ámbito que puede ser un símbolo de

pensamientos, prácticas, organizaciones, costumbres,

sentimientos y supervivencia además dependiendo de esta

dinámica puede significar opresión, encierro o inclusive

contener maltrato. La casa tiene actividades al interior y al

exterior, las cuales se desarrollan en paralelo, siendo las

actividades en exterior las que se desenvuelven en el barrio,

donde oscilan las relaciones humanas de las personas que

habitan la casa, algunas de estas actividades pueden ser de

cooperación, alimentación, desarrollo, cuidado de grupo,

donde se ven rutinas y ritos fluctuantes.

La inquietud por realizar esta investigación surge de la

observación del centro de la Ciudad de Toluca, al recordar

que los colores de las fachadas de las edificaciones en los

barrios populares tenían matices grises, al percatarnos de la

intervención que surge en esos inmuebles, en la cual se ven

involucrados el gobierno federal, estatal y municipal, así

como la Fundación Corazón Urbano (Espinoza 2016), de

igual manera aplicar el empirismo epistemológico 1 que parte

de la idea donde la fuente del conocimiento es la experiencia

sensorial y los datos estadísticos, normas y números son una

herramienta para abordar los objetos de estudio.

Para diagnosticar las probáticas de la ciudad es necesario

partir de áreas de estudio de menor magnitud, como lo es el

análisis de un barrio o colonia donde se observa

vinculaciones de distinta magnitud, como lo son: usos de

suelo, las calles como un sistema circulatorio y la calidad de

vida en la ciudad (Cabrera, 2013, p. 53).

Es por ello por lo que la investigación se enfoca en el estudio

la percepción de la población a través de los sentidos y

pertenencia al barrio, si esta intervención provoca resultados

positivos puede justificar futuras intervenciones en barrios

similares, así un estudio a nivel barrio puede impactar a la

ciudad en la forma en como los ciudadanos la perciben y la

habitan.

El Color

El color presenta una semántica y semiótica en la vida

cotidiana, algunos de ellos nos comunican una acción, como

en los semáforos donde un color nos indica el acto que

podemos realizar, dentro de la ciudad encontramos un

lenguaje que nos expresa distintos movimientos. Según la

autora Sánchez (2021, p. 541) es importante conocer que la

materia no presenta colores, existe solo como una impresión

sensorial del contemplador, el cual consiste en que por cada

punto en la retina se replica un código que conduce a una

sensación de color en el cerebro. Para entender el aspecto

físico mediante el cual se presenta el color es necesario

comprender el aspecto cualitativo de la luz, la materia y la

estructura molecular dependen de dos cosas.

Primero la parte que es reflejada, segundo del poder de

absorción de una parte de la luz que se denomina estímulo

que es una radiación energética incolora, los colores

dependen de la composición espectral de la iluminación a la

que es expuesto el observador.

Desde la perspectiva teórica, se define que el color tiene

longitudes de onda perceptibles para el ojo humano, este se

encuentra dentro de un rango de los 400nm a los 700nm en

el cual comprenden el espectro de colores perceptibles por el

ojo humano (López, 2011, p. 17) Ver figura 1.

Figura 1. Imagen de la radiación visible por el ojo humano de los 400nm a

los 700nm.

Recuperado de: https://www.researchgate.net/figure/Figura-03-Espectro-

visible-de-la-luz-que-puede-percibir-el-ojo-humano-Fuente-

Vanrell_fig2_333717805

Dentro de la semiótica del color podemos encontrar al color

como signo, donde puede funcionar como un signo para un

fenómeno físico, mecanismo fisiológico o una asociación

psicológica, el signo puede tener significancias distintas

dependiendo de cómo lo haya experimentado el observador

en algún punto de su vida. Para comprender mejor el signo

se puede conceptualizar en un conjunto de tres dimensiones,

en la primera ubica la dimensión sintáctica que engloba las

relaciones se los signos entre sí, en la segunda la dimensión

semántica donde se ubican las relaciones de los signos con

objetos denotados, y la tercera es la dimensión pragmática es

cuando se explican las relaciones de los signos con los

intérpretes, Sánchez (2021 p. 5).

Emociones

Las emociones se pueden entender desde un modelo

secuencial, este parte de la premisa de la teoría

psicoevolutiva de las emociones, por ende, estas provienen

de un complejo proceso adaptativo circular, siendo las

emociones fenómenos neuropsicológicos que motivan el

comportamiento de las personas. El autor Maneiro (2017

p. 172) difiere claramente del sentimiento y de emoción,

siendo el sentimiento la parte subjetiva de los estados

emocionales y por el contrario la emoción es el conjunto que

incluye cognición entendida como evaluación, impulso para

la acción y el comportamiento.

El modelo de elementos clave en la secuencia de una

emoción que está a continuación expone como ciertos

1 empirismo epistemológico- Doctrina filosófica donde considera que la

experiencia observable y comprobable es el verdadero conocimiento.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 123


BERMÚDEZ-DOMÍNGUEZ, Y.E., SALGADO-VEGA, M.C. Y CAMPOY-DOMÍNGUEZ, J.J.

conceptos se pueden originar o derivar de otros y como es

que se relacionan entre ellos, el análisis, también se puede

asumir que a pesar de que las emociones son una

manifestación individual, se pueden ligar a la cultura,

entendida esta de forma colectiva, (Maneiro, 2017, p. 173)

Figura 2. Elementos clave en la secuencia de una emoción

Fuente: Elaboración propia a partir de Maneiro (2017, p. 173)

El modelo de aprendizaje de Ausubel, Novak y Hanesian se

basan en que el sujeto construye un sistema de conocimientos

llamado estructura cognitiva, ese inicia a partir del lenguaje

y de la retención de conocimientos del entorno, estos se ligan

con conceptos generalizados que en un principio son

palabras, y le permiten a la persona armar una estructura en

la que establece relaciones entre conceptos, y de igual manera

las personas construyen nuevos conocimientos llamados

“subsunsores” y estos quedan entrelazados con los

conocimientos nuevos López (2021).

Psicología del Color

Rahimi, N., & Dabagh, A. (2018, p. 5). Dice que los colores

que nos rodean no solo poseen la capacidad de transferir el

mensaje y la emoción, sino que también poseen la propiedad

de terapia energética. La psicología del color significa el

efecto del medio ambiente en la mente y los estados mentales

de las personas a través del aturdimiento disponible en el

entorno. En general, el uso de colores diversos y una

iluminación adecuada elimina la uniformidad en el entorno y

la impaciencia en los pacientes y evita el debilitamiento de

los sentidos y el sistema nervioso.

En el diseño de los espacios, los colores son un medio

fundamental, ya que cada espacio y cada color, transmiten

una sensación distinta. La psicología del color, nos indica,

que cada color posee una expresión específica, pero todas las

personas no poseen las mismas ideas, las sensaciones o el

mismo gusto por los colores, pero en general, todos

apreciamos una reacción física ante la sensación que produce

un color, como por ejemplo un cuarto pintado de azul, nos

produce una sensación de tranquilidad y frescura, todo lo

contrario, a un cuarto pintado de rojo, que nos transmite calor

y posee un impacto visual alto. Los colores juegan un papel

muy importante en el curso de nuestra vida. En nuestro lugar

de trabajo deben ser algo más allá de lo decorativo, deben

proporcionar a los trabajadores una sensación de calma,

concentración, eficiencia, para así cumplir con el

rendimiento de sus tareas (Vera, 2012 p.14).

El ambiente puede ser enfocado desde tres niveles de análisis,

a saber, el ambiente natural, el ambiente fabricado por el

hombre y, el ambiente social. En este sentido, a) el ambiente

natural se vincula con la influencia que ejerce el ecosistema

en la respuesta ancla de los seres humanos. Ejemplos de lo

anterior son las percepciones que el sujeto realiza en relación

con el ambiente geográfico (latitud geográfica) en el que vive

y se desarrolla, o bien, las actitudes que adopta el individuo

frente a la observación del paisaje que lo rodea; el ambiente

fabricado, a su vez, puede ser visualizado como perteneciente

a diversos estratos: ambientes con características físicas

relativamente estables y permanentes tales como los

edificios; o bien, semi permanentes y fáciles de modificar

tales como se dan en el proceso decorativo o la instalación de

muebles; la luminosidad que inunda o no un espacio y,

especialmente, su color; el factor ambiente social, que

engloba cinco áreas diversas, tales como el espacio personal,

la intimidad, la territorialidad geográfica, el sentimiento de

hacinamiento y la ecología del grupo humano pequeño

(Lotito, 2017 p.15). Como se puede observar existe un

impacto del color sobre las recciones psicológicas de las

personas, lo que puede presuponer que el color puede

conducir a distintos tipos de comportamientos y estados

anímicos debido a su presencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación es cualitativa, la cual a través de una

encuesta rápida busca conocer la percepción de la población

que habita y ocupa los tres barrios populares del centro de la

ciudad de Toluca, El Cóporo, San Miguel Apinahuizco y La

Retama, respecto a la ejecución del Gran Mural que

comprende diversas fachadas de inmuebles en esas colonias.

Figura 3. Gran Mural pintado sobre fachadas de inmuebles en San Miguel

Apinahuizco, El Cóporo y La Retama. Recuperado de: https://holaatizapan.com/llenan-color-barrios-tradicionales-toluca/

Se elaboraron 16 reactivos en un cuestionario para medir los

efectos e impactos identificados, se clasificaron en 8

dimensiones sociales, la muestra de la Encuesta Rápida toma

como base el proceso estándar para encuestas de muestreo

por INEGI 2010. El perfil definido son las personas

mayores de 18 años de ambos sexos, residentes o

trabajadores en los barrios populares del centro de Toluca,

Estado de México. El presente trabajo de investigación

muestra datos actualizados y confiables para:

• Recabar información acerca de los efectos psicológicos

propiciados en las personas que la habitan y ocupan en

las distintas relaciones sociales en los barrios populares

del Centro de Toluca después del Gran mural pintado

en 2016, que se relacionen con el confort, estado

anímico, y participación ciudadana.

124 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


EL IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA POBLACIÓN, CASO DE ESTUDIO: GRAN MURAL EN LOS BARRIOS POPULARES EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO EN EL 2021

• Brindar una línea base que permita dar el seguimiento a

este tipo de intervenciones a lo largo del tiempo.

Figura 4. Metodología de la investigación

Fuente: Elaboración propia

La encuesta rápida fue elaborada en el marco legislativo

mexicano de la ley de protección de datos en las encuestas,

el texto vigente que se utilizó fue el de la actualización para

el 2017 expedido por el Congreso General de los Estados

Unidos Mexicanos la cual nos indica que debe apegar a la

normativa en caso de recabar datos personales, en este caso

para fines estadísticos se omiten: Nombre, teléfono de

contacto, e-mail.

Elaboración del Instrumento de Medición

Se construyó un formulario con variables que corresponden

primero a la relevancia en la percepción sensorial, emocional

y social de los adultos, en segundo lugar, la importancia de

conocer la efectividad del programa gubernamental y social

para el mejoramiento urbanístico y de restauración.

La Encuesta Rápida comprende las siguientes dimensiones:

Percepción sensorial sobre las áreas transitables de los

barrios

• Percepción sobre la seguridad social antes y después de

la intervención

• Tiempo de habitabilidad en los barrios.

• Efectos psicológicos en los habitantes de los barrios.

= (1.96)+ (0.5)(0.5)5,190

(0.05) + + c + (0.5)(0.5) = 358

Ante la imposibilidad de obtener 358 cuestionarios, se opta

por una encuesta no probabilística, donde se determinará una

cantidad que se denominará cuota de individuos de una

población para que sean miembros de la muestra. En este

caso la cuota será de 67 personas.

Zona de estudio

La intervención es comprendida en tres colonias

denominadas Barrios populares del centro de la ciudad de

Toluca, que comprenden San Miguel Apinahuizco, El

Cóporo y la Retama, las cuales tienen como vialidades

principales: Calle paseo Matlazincas, Av. Sebastián Lerdo de

Tejada, Av. Santos Degollado Pte., Calle Prolongación 18 de

marzo, Calle Andrés Quintana Roo Sur. La zona cuenta con

servicios públicos de recolección de basura, transporte

público, alumbrado, patrullaje y vigilancia, aun así, es

considerada por los elementos de la policía como una zona

con altos índices delictivos, según los datos de INEGI (2021,

DENUE) la zona contiene 158 establecimientos económicos,

entre ellos misceláneas, constructoras, panaderías, neverías,

purificadoras de agua, tortillerías, laboratorios, carnicerías,

papelerías, entre otros.

La encuesta se aplicó entre el 18 y 22 de noviembre del año

2021 a través de un cuestionario de 16 preguntas aplicadas

con medios electrónicos en los barrios el Cóporo, San Miguel

Apinahuizco y La Retama de la Ciudad de Toluca a adultos

que habiten los inmuebles de la ciudad como casa-habitación

y para uso económico como lugar de trabajo.

Muestra de Campo

Para establecer el tamaño de la muestra se definió al universo

como la población existente en las 3 colonias, San Miguel

Apinahuizco, La Retama y El Cóporo, a los adultos entre 18

y 99 años con una población de 5,190 personas (Instituto

Nacional de Estadística, Geografía e informática, INEGI

2020). La fórmula de determinación es la siguiente:

=

a+ b7

+ + c + b7

Donde:

Z= 95% Porcentaje de confianza

p= 50% Probabilidad de ocurrencia del evento

q= 50% Probabilidad de no ocurrencia del evento

e= 5% Margen de error expresado estadísticamente

N= 5,190 Tamaño del Universo

Figura 5. Mapa de identificación de los Barrios Populares en el Centro de la

Ciudad de Toluca.

Fuente: Elaboración propia en MyMaps de Google

https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?hl=es&mid=1Ml8q0w3-

9IU7BUuKxI7QHCJ3F3TIvOCL&ll=19.291704896898747%2C-

99.6628489554339&z=18

Percepción sensorial

RESULTADOS

Con la información levantada en el mes de noviembre del

2021, se pudo determinar, según la muestra que el 46.3%

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 125


BERMÚDEZ-DOMÍNGUEZ, Y.E., SALGADO-VEGA, M.C. Y CAMPOY-DOMÍNGUEZ, J.J.

considera más amenas o alegres las calles después del Gran

Mural.

4% 3%

12%

Totalmente alegre Alegre Igual que antes Menos Alegre

5%

12%

29%

Totalmente alegre

Alegre

Igual que antes

Menos Alegre

Poco o nada alegre

28%

53%

Figura 6. Percepción sensorial. Le parecen más amenas o alegres las calles

después del Gran Mural

Percepción de Seguridad Social

En relación con la percepción acerca de la seguridad al

transitar las calles se obtuvieron los siguientes resultados

donde podemos observar que el 38.7% de las personas

encuestadas no consideran un cambio significativo en la

seguridad de las calles, después se observa una sensación en

rangos similares con 25.4% para percibir las calles más

inseguras, y un 25.4% para las calles más seguras.

Totalmente

alegre

Alegre

Igual que antes

Menos Alegre

Poco o nada

alegre

Figura 7. Percepción de Seguridad Social. ¿Percibe que las calles son más

seguras después de la intervención del Gran mural?

Para las personas encuestadas la violencia que perciben en

los barrios es la misma que antes de la intervención con un

58.2%, el 34.3% considera que si existe menos violencia, y

el 7.5% aprecia un incremento de violencia respecto a los

años posteriores a la intervención del 2016.

Efectos psicológicos

28%

4% 3%

54%

12%

53%

Después del proyecto el 52.2% de las personas manifestaron

sentirse más Alegres que antes al transitar en las calles de los

barrios, el 24.4% percibe que no hubo un cambio

significativo por lo que se sienten igual que antes, y un 11.9%

transitan las calles totalmente alegres.

Figura 8. Efectos psicológicos. ¿Se siente más alegre al transitar por las

calles después de la Intervención del Gran Mural?

El 38.8% de las personas encuestadas manifestaron que se

sienten igual de preocupados que antes al transitar las calles

de los barrios, el 37.7% no se siente preocupado, el 11.9%

se siente más preocupado que antes y solo el 11.9% se siente

menos preocupado desde la intervención.

Percepción de Compromiso y Participación Como Barrio

Después de la intervención en el 2016 el 67.2% de los

encuestados expresó que no ha realizado algún tipo de

voluntariado, limpieza o mantenimiento de las áreas públicas

comprendidas por calles, banquetas o parques y solo el

32.8% indicó que si se han visto involucrados en algún tipo

de voluntariado.

En lo que respecta a la participación en alguna junta o

asamblea con el jefe de manzana o entre los ciudadanos el

74.6% expresó que no se han involucrado, y el 25.4% si ha

asistido a alguna reunión.

Percepción de Capacidad de Gestión Como Barrio

El 76.1% de las personas encuestadas no ha propuesto alguna

iniciativa para mejorar los barrios populares, por el contrario,

el 23.9% si ha tenido ese tipo de participación en la

comunidad.

Percepción de Confianza Colectiva

Posterior al proyecto el 46.3% considera que la

comunicación como barrio no presenta algún cambio desde

el 2016, el 34.3% percibe que, sí existe una mejor

comunicación entre los habitantes, y el 19.4% expresó que

no considera una mejor comunicación.

Percepción de Apropiación del Espacio Público

Según las personas encuestadas, el 62.7% considera que, si

es su deber como vecino la responsabilidad de cuidar, limpiar

y mantener la calle, banquetas, guarniciones y calles de la

comunidad, el 29.9% considera que su responsabilidad es un

tanto mediana y el 7.5% considera que no es su

responsabilidad.

126 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


EL IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA POBLACIÓN, CASO DE ESTUDIO: GRAN MURAL EN LOS BARRIOS POPULARES EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO EN EL 2021

Opinión abierta

Al finalizar el cuestionario se proporcionó un apartado para

poder expresar una opinión de la intervención, algunas

personas consideran que en lugar de invertir el gasto público

en la restauración de las fachadas se debe invertir en más

seguridad pública de la zona al ser conflictiva.

Por lo que se puede concluir que brinda una mejor imagen

urbana, se deben hacer más intervenciones de este tipo en la

ciudad, e inclusive algunas personas perciben que la

intervención los reconoce como barrio y como una

comunidad a la que se le brinda apoyo.

DISCUSIÓN

La planeación de la participación en el espacio local es un

tema que se puede abordar para que por medio de la

intervención de la ciudadanía se identifiquen las necesidades

de las comunidades por medio de la voz misma y no solo se

quede como una planeación desde el gabinete, en los años

1998 al 2000 se realizó un diagnóstico de este tipo donde

intervinieron alumnos de diversas universidades públicas en

la Zona metropolitana de la Ciudad de México como UNAM,

UAM, IPN, entre otras, por medio de diversas actividades

como mesas de comunicación, asambleas y encuestas se

interactuó con la población y los datos recabados se

proporcionaron al gobierno del entonces Distrito Federal,

llamado en la actualidad Ciudad de México o CDMX, para

poder elaborar instrumentos de planeación en el marco de la

normatividad vigente con miras de una gestión socialmente

consensada técnicamente eficaz. (Ziccardi 2003, p.10)

El autor Rosas, et. Al. (2012 p. 9) indica que los procesos

urbano-expansión en el desarrollo de las ciudades, representa

un reto para los distintos actores de la sociedad, en particular

con las personas que están al frente de estas organizaciones

públicas así como la formación de los profesionistas que

llegarán a ocupar esos cargos y a través del análisis espacial,

territorial y de procesos sociales, políticos, y tecnológicos

demandarán el conocimiento científico, teórico,

metodológico y técnico podrán dar respuesta a las

necesidades de las poblaciones urbanas.

Las intervenciones requieren la planeación estratégica de

personas preparadas en esa rama, es un trabajo en conjunto

con la participación ciudadana, es necesaria una cooperación

entre distintos individuos para que el impacto resulte

favorable, el seguimiento a este tipo de intervenciones es

fundamental para conocer las expectativas, la percepción y

los cambios que pueden resultar de ellos.

Con los resultados obtenidos se puede percibir que existe una

respuesta positiva de las personas con respecto a la

intervención en las fachadas de los inmuebles, las personas

perciben las calles más alegres para transitar lo cual puede

influir en un estado anímico positivo, es necesario

profundizar en la investigación y complementarla con la

segunda línea de investigación que se pretende para el 2022.

CONCLUSIONES

Debido a la respuesta de los ciudadanos que habitan la zona

de estudio Los programas sociales de recuperación y

mantenimiento a los barrios populares pueden llegar a tener

un impacto positivo en las personas que los habitan, en

algunos casos como en la seguridad se percibe neutra, pero

encontramos que la percepción al transitar y el sentimiento

que les puede provocar en este caso los colores de las

fachadas es positivo, pues el instrumento de medición arrojó

que más de la mitad de la población se perciben más alegres

al transitar en las calles, por lo que se puede determinar que

la intervención tuvo un impacto positivo en la población que

la habitan.

Adicional a esto es importante determinar los colores que

producen calma y tranquilidad, por ejemplo azul o blanco, ya

que sería conveniente que permanecieran en los puntos más

violentos de la zona, la sensación de estar en un lugar

tranquilo y seguro hace que los delincuentes se sientan menos

dispuestos al querer hacer daño, aparte desarrollar el

sentimiento de felicidad a través de una buena imagen en

determinada zona ayuda al individuo a sentirse importante y

parte del resto de la sociedad, el sentimiento de no ser un

barrio aislado u olvidado se puede desarrollar a través de una

buena imagen.

Recomendaciones

Elaborar programas sociales de intervención en los barrios

del área metropolitana de la Ciudad de Toluca debe

involucrar temas de participación ciudadana nos brindan

líneas de planeación estratégica para impactar a las personas,

en este caso refieren que se necesita un reforzamiento a la

seguridad social, lo cual puede analizarse para poder crear

estrategias que mitiguen los índices de violencia en estas

zonas.

Existen intervenciones similares en distintas ciudades de la

República Mexicana lo cual puede ser una línea de futura

investigación para analizar los efectos positivos, así como la

percepción de la población mediante la participación

ciudadana y poder identificar las mejoras que se pueden

implementar en las futuras líneas de acción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Becerra Miguel A., Gómez Gómez Paula, Peláez Sonia M. (1

octubre 2016). Emociones cromáticas: Análisis de la

percepción de color basado en emociones y su relación con

el consumo de moda. Anagramas Rumbos y Sentidos de la

Comunicación, 14, núm. 28, 83-96.

Cabrera Becerra Virginia. (2013). La complejidad en

procesos territoriales. Casos de estudios: Ciudad, Región,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 127


BERMÚDEZ-DOMÍNGUEZ, Y.E., SALGADO-VEGA, M.C. Y CAMPOY-DOMÍNGUEZ, J.J.

Arquitectura y Patrimonio. Puebla, México: Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla.

De Hoyos Martínez, J. E. (2010). La CASA: Origen de la

conformación del territorio, aportaciones epistemológicas

al estudio del territorio. Toluca: Consejo Editorial de la

Administración Pública Estatal, Gobierno del Estado de

México.

Espinoza Cristanta. (2016). Pintan gran mural con 500

fachadas en Toluca. < 17 de noviembre del 2021>, de MVT

Agencia de noticias Sitio web: https://mvt.com.mx/pintangran-mural-con-500-fachadas-en-toluca/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010).

Proceso Estándar para Encuestas por Muestreo. 2 de

octubre del 2021, de INEGI Sitio web:

https://www.snieg.mx/documentacionportal/normatividad/

vigente/doctos_genbasica/proc_estandar_encuestas.pdf

Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (2020).

Directorio Estadístico de Unidades Económicas. 20 de

noviembre del 2021, de INEGI Sitio web:

https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/default.aspx

Lotito Catino Franco. (2017). Arquitectura psicología

espacio e individuo. Chile: Universidad Austral de Chile,

pagina 15, recuperado de:

http://revistas.uach.cl/pdf/aus/n6/art03.pdf

López Cruz, Claudia Susana (2011). El papel del color en los

espacios inmateriales: caso en una interfaz histórica. Razón

y Palabra, (75),. [Fecha de Consulta 23 de Noviembre de

2021]. ISSN:. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199518706071

Maneiro Crespo, Elba (2017). Neurociencia y emociones:

nuevas posibilidades en el estudio del comportamiento

político. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y

Sociológicas, 16 (1), 169-187. [Fecha de Consulta 17 de

noviembre de 2021]. ISSN: 1577-239X. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=38051452008

Rahimi, N., & Dabagh, A. (2018). Estudio del efecto mental

del color en la arquitectura interior de los espacios de

hospital y su efecto sobre la tranquilidad del

paciente. Revista Científica Del Amazonas, Pagina 5.

Recuperado a partir de

https://revistadelamazonas.info/index.php/amazonas/issue/

view/1/Vol.%201%20N%C3%BAm.%201%20%282018

%29

Rosas Ferrusca Francisco J., Hoyos Castillo Guadalupe.

(2012). Una visión retrospectiva de los últimos 25 años de

la planeación del territorio mexiquense. Toluca, Estado de

México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Sánchez-Ramos, Ma. Eugenia y Caldera González, Diana del

Consuelo (2016). La significación del color y su

importancia para la divulgación de la ciencia. Un enfoque

cualitativo. Opción, 32 (13), 540-559. [Fecha de Consulta

17 de noviembre de 2021]. ISSN: 1012-1587. Disponible

en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048483027

Vela Miguel Ángel. (2012). La psicología ambiental en

arquitectura. Universidad Católica de Perejra, Pagina 14.

Recuperado

de

https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/1165/1/DD

PAARQ15.pdf

Ziccardi Alicia. (2003). Planeación participativa en el

espacio local. Ciudad de México: Universidad Autónoma

del Estado de México.

128 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 129-133 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

SISTEMA PARA INFERENCIAS EN LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA EN EL SUR DE YUCATÁN

Jimmy Josué Peña-Koo 1 , Arturo Antonio Alvarado-Segura 1 , José Ildefonso Espinosa-Pacho 1 , Nicte Sarahí Canché-Jiménez 2

y Jonathan Israel Ortiz-Chan 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Carretera Muna – Felipe Carrillo Puerto, tramo Oxkutzcab-

Akil Km 41+400, 97880, Oxkutzcab, Yucatán, México. 1 Docente del ITSSY, 2 Estudiante del ITSSY.

Autor de correspondencia: jpena@suryucatan.tecnm.mx (Jimmy Josué Peña Koo)

Recibido: 23/noviembre/2021 Aceptado: 10/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El cultivo de cítricos en la región Sur del Estado de Yucatán es uno de los motores económicos predominantes. Por esta

razón, el trabajo se enfocó al apoyo a los productores, presentando una oportunidad de análisis automático de la inversión a

partir de las lecturas de las coordenadas de los terrenos a cultivar. Esta investigación se clasifica, por su objetivo, aplicada;

por su fuente de investigación, de campo; por su nivel de profundidad, descriptiva; por su acercamiento al objeto de estudio,

cuantitativa. El prototipo de hardware se construyó bajo el modelo de referencia arquitectónico de dispositivos para

aplicaciones de Internet de las Cosas, mientras que el prototipo de software se construyó basado en la metodología en V. A

partir del sistema desarrollado se obtuvieron lecturas de terrenos pertenecientes a la unidad agrícola Lak'in Haltún, ubicada

en el Cono Sur de Yucatán, México. La información recopilada en campo sirvió como medida comparativa para evaluar los

datos procesados por el software desarrollado para identificar la inversión agrícola. Al concluir la etapa de implementación y

pruebas, se realizaron lecturas de otros terrenos de producción citrícola con la finalidad de apoyar el análisis del campo previo

a su labranza. Se calculó a partir de los valores obtenidos en laboratorio un intervalo con el 90% de confianza del promedio

de árboles a plantar, demostrando el ajuste de los datos inferidos con respecto a los datos censados, dando fiabilidad en la

información generada por el sistema en apoyo a los productores.

Palabras clave: Internet de las Cosas, Producción citrícola, Sistema de Posicionamiento Global.

SYSTEM FOR INFERENCES IN CITRUS PRODUCTION IN THE SOUTH OF YUCATÁN

ABSTRACT

Citrus cultivation in the southern region of the State of Yucatán is one of the predominant economic engines. For this reason,

the research was focused on supporting producers by presenting an opportunity for investment automatic analysis from records

of the land-to-be-cultivated coordinates. This research is classified, by its objective, as applied; by its research source, as field

research; by its depth level, is descriptive; by its approach to the study object, is quantitative. The hardware prototype was

built under the architectural reference model of devices for the Internet of Things applications, while the software prototype

was built based on the V methodology. The developed system obtained records of land belonging to the Lak'in Haltún

agricultural unit, located in the Southern Cone of Yucatán, Mexico. Field information was used as a comparative measure to

evaluate the data processed by the software developed to identify agricultural investment. At the end of the implementation

and testing stage, records were made of other citrus production lands to support the analysis of the field before tillage. From

the values obtained in the laboratory, a 90% confidence interval on the average number of trees to be planted was calculated,

demonstrating the inferred data's fit with the census data, giving reliability to the information generated by the system, which

supports producers.

Keywords: Internet of Things, Citrus Production, Global Positioning System

INTRODUCCIÓN

La tecnología agrícola ha aumentado significativamente la

producción fundamentada en los monocultivos, haciendo que

las prácticas convencionales estén llegando a márgenes de

agricultura no sustentable. Por lo tanto, el proceso productivo

tiene que ser reorientado, implementándose un enfoque más

ligado al medio ambiente y más sensible socialmente, en el

cual se promueva el diseño de agroecosistemas sustentables

con visión integradora (Cleves, et al. 2012). El cultivo de

cítricos en el Sur de Yucatán, tiene una alto impacto no sólo

por el área plantada, sino también por la generación de

empleo.

Lozano y Jasso (2012) comentan que la citricultura inició a

principios del siglo XX en Oxkutzcab. Inicialmente la

citricultura se daba por medio de agua extraída por tracción

animal, sin embargo, en el año de 1938 se estableció la

primera unidad de riego para cultivar los cítricos. De igual

manera mencionan los diferentes cultivos y variedades de

cítricos que existen en el sur de Yucatán, por ejemplo, la

naranja se cultiva principalmente en los municipios de Tekax

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SISTEMA PARA INFERENCIAS EN LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA EN EL SUR DE YUCATÁN

con 1,089 ha, Ticul 1,293 ha, Dzan 1,413 ha, Akil 1,740 ha y

Oxkutzcab con 2,014 ha; el limón persa se cultiva en su

mayoría en los municipios de Oxkutzcab con 1,077 ha, en

Ticul 175 ha, en Akil 160 ha, en Tekax 110 ha; la mandarina

se cultiva principalmente en Akil con 120 ha y en Oxkutzcab

con 183 ha; la toronja se cultiva básicamente en el municipio

de Oxkutzcab con 243 ha.

De acuerdo a Fornero (2017), un proceso de inversión se

caracteriza por una magnitud de inversión en uno o varios

períodos que es relativamente grande en comparación con los

recursos invertidos al inicio del proceso. En este proceso, los

efectos en ventas, en ganancias o en ambas, comienzan en los

años siguientes, al menos en una proporción significativa; lo

cual es diferente de aquellas situaciones en que las

inversiones se van realizando gradualmente, o son montos

menos significativos con respecto a los recursos ya

invertidos.

González et al. (2019) desarrollaron una aplicación web de

concepto abierto utilizando el lenguaje de programación R,

capaz de generar mapas agrícolas que muestran la

información capturada del cultivo utilizando diferentes

sensores. Crearon una herramienta que permite obtener

información esencial para la gestión óptima de la explotación

del cultivo. Una de sus principales ventajas es la posibilidad

de asociar los datos con ubicaciones muy específicas del

cultivo. La representación espacial de esta información

permite llevar a cabo operaciones agrícolas de manera

precisa, consiguiendo así una mayor eficiencia en la gestión

del cultivo.

Pérez y Erena (2011) realizaron un estudio centrado en la

elaboración de técnicas para observar la tierra adecuada para

la determinación de los efectos producidos en zonas

afectadas por estrés hídrico prolongado. Se llevaron a cabo

análisis que relacionan los posibles daños sufridos por

cultivos cítricos en zonas afectadas por un fenómeno de

sequía. Implementan el uso de las tecnologías como el

Sistema de Posicionamiento Global, teledetección y Sistema

de Información Geográfica que les permita evaluar y

entender variaciones de datos. Como resultado, obtuvieron

imágenes de alta resolución para discriminar áreas de cultivo

afectadas por la falta de recursos hídricos.

En apoyo a las deficiencias para el análisis de la inversión de

la producción citrícola cuando el terreno no ha sido

previamente trabajado, ni está despejado para su medición.

Se presenta como objetivo del proyecto de investigación,

desarrollar un sistema para inferir la inversión en la

producción citrícola para los productores del Sur de Yucatán

a partir de un Sistema de Posicionamiento Global con el

propósito de asesorar a los productores en función de la

inversión en plantación, gastos y tiempos. Con ello, se

proyecta responder a la pregunta de cómo realizar un análisis

que contribuya a los productores citrícolas para identificar la

inversión en terrenos que no han sido trabajados

previamente.

Tipo de investigación

MATERIAL Y MÉTODOS

Al surgir de una necesidad a cubrir en el sector agrícola,

relacionada con la identificación de la inversión para la

producción citrícola, por su objetivo, la investigación es

tecnológica aplicada. La información base fue obtenida a

partir de entrevistas directas y guiadas, directamente con los

productores de cítricos, por lo tanto, de acuerdo a la fuente

de investigación es de campo. Por su enfoque, se clasifica de

tipo cuantitativa por su acercamiento al objeto de estudio, al

resultar de medir y cuantificar para inferir resultados a

terrenos enfocados a la producción de cítricos. De acuerdo a

su nivel de profundidad o alcance, la investigación se

clasifica de tipo descriptiva, dado que se centró en conocer

las propiedades importantes que intervienen para la

inversión.

Primer momento de desarrollo del sistema

A partir de una visión clara de lo que se pretende alcanzar

con el desarrollo de la investigación, se desarrolló un

prototipo de hardware para lectura de coordenadas

geográficas de los terrenos de producción. Para el

comparativo en la precisión de las lecturas también se

desarrolló una aplicación móvil, la cual fue enfocada para el

sistema operativo Android.

Recolección de datos

Con la finalidad de identificar las variables que intervienen

en el cultivo de cítricos se visitaron diferentes áreas de

cultivo de la unidad agrícola Lak’in Haltún, ubicada en

Oxkutzcab, Yucatán. En esta zona agrícola se realizó un

conteo de áreas de producción citrícola, resultando un total

de doce. Ya identificadas, se realizó una entrevista abierta y

guiada a cada uno de los representantes de las áreas de cultivo

para identificar: preparación del terreno, siembra, riego,

poda, deshierbo, fertilizantes, tiempos y cantidades de

cosechas.

Este momento de la visita a las parcelas fue oportuno para

leer las coordenadas de cada uno de los puntos de los terrenos

en producción, empleando el prototipo previamente

desarrollado; se realizó un conteo de árboles de cítricos; y por

último, se seleccionaron aleatoriamente ocho árboles por

cada área de producción para medir la distancia de separación

entre éstos y obtener una medida de tendencia central, dado

que cada productor define una medida de separación de

acuerdo a las características del terreno y del método de

cultivo.

Segundo momento de desarrollo del sistema

A partir de los datos recolectados, se desarrolló una

aplicación para procesar la información e inferir

características de algún terreno que se disponga para invertir

130 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PEÑA-KOO, J.J., ALVARADO-SEGURA, A.A., ESPINOSA-PACHO, J.I., CANCHÉ-JIMÉNEZ, N.S. Y ORTIZ-CHAN, J.I

en la producción citrícola. Este desarrollo fue con base a la

metodología en V, verificación y validación, compuesto de

cuatro niveles. El primer nivel está orientado al cliente final,

en éste se realizó el análisis de requerimientos y las pruebas

operacionales y de campo. En el segundo nivel se realizó el

diseño de la aplicación, identificando las características

funcionales y validando por medio de pruebas de integración.

El tercer nivel define la arquitectura a nivel módulo, en esta

etapa se realizó la configuración y codificación, culminando

con las pruebas unitarias de cada módulo. Por último, el

cuarto nivel, integración, se unieron los módulos del sistema,

verificando el cumplimiento del objetivo para el cual fue

planteado.

sencillo entorno empleando el lenguaje de programación

PHP embebido en HTML, el cual administra los datos

genéricos para identificación de los terrenos y sus

coordenadas geográficas.

Pruebas e inferencias

Los datos recopilados en campo fueron la entrada para el

sistema de inferencias en la producción citrícola

desarrollado, se calculó un intervalo de confianza con una

medida aceptable, para verificar el ajuste de los datos de

campo con respecto a los datos inferidos en laboratorio.

Figura 1. Diagrama eléctrico para lectura de coordenadas.

Fuente: Elaboración propia

Prototipo de hardware

RESULTADOS

A partir del objetivo planteado, como primera etapa se diseñó

y construyó un prototipo de hardware para lectura y envío

para almacenamiento de las coordenadas de los terrenos

seleccionados para su observación. El prototipo presentado

en la figura 1, tiene como placa principal el módulo

NodeMCU, una pequeña placa WiFi empleada para

proyectos de Internet de las Cosas, que implementa el SoC

ESP8266 (Ceja, et al. 2017); para lectura de coordenadas se

empleó el circuito Neo-6m mini GPS, un sistema de

navegación por satélite basado en el espacio que proporciona

información de ubicación y tiempo en todas las condiciones

climáticas; para identificación de los valores previo a su

envío, se empleó el módulo adaptador LCD basado en el

controlador I2C PCF8574, el cual es un expansor de entradas

y salidas digitales (Hernández, 2021); por último, para el

envío de la coordenada, se empleó un interruptor del tipo

push button. El desarrollo de la aplicación para interacción

con este prototipo fue desarrollado en el entorno de

desarrollo integrado de Arduino, conectando para el envío de

la información a la plataforma de Internet de la Cosas

ThingSpeak.

Aplicación móvil

Como opción alterna y comparativo de las lecturas de

coordenadas, se desarrolló una aplicación móvil con el

entorno de desarrollo integrado Android Studio. La figura 2

muestra la interfaz desarrollada para Android que lee los

puntos geográficos de los terrenos y realiza el envío para su

almacenamiento a un repositorio de base de datos en la nube,

gestionada con el sistema manejador MySQL. Para la

administración de la información en la nube se realizó un

Figura 2. Aplicación móvil para lectura de coordenadas.

Fuente: Elaboración propia.

Datos recopilados

Con ayuda de los desarrollos de hardware y software se

realizó la lectura de las coordenadas de los doce terrenos que

se dedican a la producción citrícola en la unidad agrícola

Lak’in Haltún. La figura 3, presenta la información

recopilada en campo, incluyendo las coordenadas de los

cuatro puntos cardinales que delimitan los terrenos, el conteo

de árboles y la separación promedio calculada a partir de una

muestra tomada de una tabla de números aleatorios.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 131


SISTEMA PARA INFERENCIAS EN LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA EN EL SUR DE YUCATÁN

realizar una inversión inicial a partir de la lectura de las

coordenadas, a pesar de que los terrenos no se encuentren en

producción.

Figura 3. Datos recopilados en campo.

Fuente: Elaboración propia

Aplicación para cálculo de inferencias

Se realizaron dos versiones del sistema, ambas en el lenguaje

de programación Python, pero con diferentes librerías para la

administración gráfica. La primera versión presentada en la

figura 4a, fue desarrollada dibujando las interfaces con

Glade, las cuales son llamadas desde el entorno de

programación por medio de la librería GTK. La segunda

versión presentada en la figura 4b, fue desarrollada con la

librería tkinter, permitiendo un avance más rápido, dado que

la curva de aprendizaje fue menor, por la facilidad que

presenta esta librería para el manejo de las interfaces gráficas.

Esta aplicación lee las coordenadas almacenadas en la nube.

Calcula la distancia entre las coordenadas por medio de la

fórmula de haversine o semiverseno, importante ecuación

empleada en la navegación astronómica (Varun y Sumukha,

2015). Ya calculados los lados del terreno y sus diagonales

a partir de los valores de latitud y longitud, se continuó con

el cálculo del área del terreno, trabajándolo como un

trapezoide asimétrico; al no conocer los ángulos se empleó la

fórmula de Herón, que emplea los semiperímetros de los dos

triángulos que forman el terreno cuando éste es de cuatro

puntos (Hone, 2021). Los casos cuando los terrenos están

formados por cinco puntos, se descomponen en tres

triángulos y se trabaja de forma similar. En general, todo

terreno de n puntos se descompone en n-2 triángulos

asimétricos. Esta aplicación, adicional, a partir de la

información obtenida del trabajo de campo proyecta gastos

iniciales y tiempo esperado para la producción.

Análisis de los datos

A partir de la información obtenida en laboratorio, al ejecutar

el software con los valores de coordenadas resultantes de la

medición en campo, se calculó un intervalo de confianza del

90% para el promedio de distancia de separación entre

árboles en los terrenos estudiados. El intervalo calculado

presenta un límite inferior de 256 y un límite superior de 421,

resultando favorable al observar que la media de árboles

censados es de 297 con una desviación estándar de 142, lo

cual cae en la región de aceptación. Esto representa un buen

equilibrio entre el nivel de confianza y la información del

rango de número de árboles. Permitiendo una buena

aceptación para inferir el total de árboles a plantar, para

Figura 4. Aplicación para cálculo de inferencias.

Fuente: Elaboración propia.

Se puede observar por medio de la gráfica presentada en la

figura 5 el comparativo de la realidad con respecto a lo

inferido, árboles plantados equiparado con el cálculo de

árboles a plantar. Esta representación gráfica muestra una

buena estimación de los árboles plantados por unidad de área.

Se puede observar para algunos casos una ligera

sobrestimación de los árboles calculados, pero sin

representar una diferencia significativa, sino que responde a

alguna actividad adicional; en algunas ocasiones los

productores suelen plantar mamey intercalando con algunos

árboles de limón o alguna variedad frutícola para su

consumo.

Figura 5. Comparativo de árboles censados e inferidos.

Fuente: Elaboración propia

CONCLUSIONES

Se presenta un sistema de hardware y software que permite

hacer un análisis automático de estimación de la inversión en

los terrenos citrícolas del sur de Yucatán, con base en las

lecturas de las coordenadas de los terrenos a cultivar, basado

en un Sistema de Posicionamiento Global; adicionalmente se

colectan datos relativos al cultivo. Se desarrolló un prototipo

de hardware para lectura de coordenadas geográficas de los

terrenos, para lectura y envío para almacenamiento en la nube

132 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PEÑA-KOO, J.J., ALVARADO-SEGURA, A.A., ESPINOSA-PACHO, J.I., CANCHÉ-JIMÉNEZ, N.S. Y ORTIZ-CHAN, J.I

de las coordenadas de los terrenos seleccionados para su

observación; se desarrolló también una aplicación móvil, en

el entorno de desarrollo integrado Android Studio, para

medir la precisión de las lecturas.

Utilizando el sistema de hardware y software desarrollados

se hizo la lectura de las coordenadas de los doce terrenos

cítricolas seleccionados en la unidad agrícola Lak’in Haltún,

así como datos del número de árboles y la separación

promedio entre ellos, preparación del terreno, siembra, riego,

poda, deshierbe, fertilizantes, tiempos y cantidades

cosechadas.

precisión. Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo

Agrario y Alimentario, Vol. 27. pp. 159-168.

Varun, S. y Sumukha, K. (2015). From Navigation To Star

Hopping : Forgotten Formulae. International Journal of

Engineering Development and Research, Vol. 3, pp. 175-

177.

A partir de los valores recolectados, se estimó un intervalo de

confianza del 90% de confianza sobre el promedio de árboles

a plantar, observando que los datos inferidos ajustan bien

respecto a los datos censados; esto es, la información

generada por el sistema es confiable, por lo que representa un

apoyo los productores citrícolas en cuanto a los horizontes de

planeación en aspectos como número promedio de árboles

plantados por área, gastos y tiempos de producción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ceja, J., Rentería, R., Ruelas, R. y Ochoa, G. (2017,

Septiembre). Módulo ESP8266 y sus aplicaciones en el

internet de las cosas . Revista de Ingeniería Eléctrica, Vol.

1, pp. 24-36.

Cleves, J., Orduz, J. y Fonseca, J. (2012, Julio 2). Aportes de

la investigación en cítricos al manejo agroecológico del

cultivo en el piedemonte del departamento del Meta,

Colombia. Agraria y Ambiental, Vol. 3, pp. 85-97.

Fornero, A. (2017). Análisis de los procesos de inversión.

Febrero 2, 2021, de Universidad Nacional de Salta -

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales.

Recuperado

de:

https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/dfe/trabajos_practic

os/

González, M., Gómez, J., Alegre, V., López, S., Blasco, J.,

Cubero, S., Soria, E. y Chueca P. (2019 , septiembre 6).

Herramienta para la generación de mapas de rendimiento

en cítricos usando los datos de una plataforma de asistencia

a la recolección con sistema de clasificación. X Congreso

Ibérico de Agroingeniería, Vol 1, pp.1-8.

Hernández, M. (2021). Diseño e implementación de

prototipo de Robot Explorador Inteligente con transmisión

de datos y estación receptora. LACCEI International Multi-

Conference for Engineering, Education, and Technology,

Vol. 1, pp. 1-7.

Hone, A. (2021). Heron triangles with two rational medians

and Somos-5 sequences. Kent Academic Repository, Vol.

1, pp. 1-5.

Lozano, M. y Jasso, J. (2012). Identificación de enemigos

naturales de diaphorina citri kuwayama (hemiptera:

psyllidae) en el estado de Yucatán, México. Fitosanidad,

Vol. 16, pp. 5-11.

Pérez, P. y Erena, M. (2011). Estudio de daños en cítricos

producidos por sequía mediante métodos de agricultura de

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 133


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 134-136 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS DE Moringa oleifera

Miriam Noemí Burgos-Jiménez 1 , Sara Luz Nahuat-Dzib 2 , Jacinto Alberto Loeza-Peraza 1 , Jonathan López-López 1 , Fany

Elizabeth Ucán-Rodríguez 1 y Damaris Guadalupe Ortegón-Rivero 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera: Akil-Oxkutzcab. Km. 41+100. S/N. C.P. 97880.

Oxkutzcab, Yucatán; México. Tel/fax: 01 (997) 9751100/9752184.

2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Km 5 Carretera Mérida-Progreso.

Mérida, Yucatán, México. C.P. 97118.

Autor de correspondencia: mcdamarisor@hotmail.com (Damaris Guadalupe Ortegón-Rivero)

Recibido: 25/noviembre/2021 Aceptado: 13/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Moringa oleífera es un árbol originario del Himalaya pero que ha sido introducido a diversas regiones de América,

posee propiedades antimicrobianas, nutritivas, antioxidantes y terapéuticas. El objetivo de este estudio fue evaluar la

concentración mínima inhibitoria de extractos etanólicos de hojas de Moringa oleífera sobre Staphylococcus epidermidis y

Enterococcus faecalis. En el estudio se observó que en S. epidermidis la inhibición fue similar en todas las concentraciones,

y para E. faecalis sólo se observó inhibición en el ensayo con el extracto puro. Por lo mencionado anteriormente es importante

evaluar el efecto inhibitorio de Moringa oleífera en otras cepas patógenas, así como la identificación de los componentes que

causaron la inhibición.

Palabras clave: actividad antimicrobiana, extractos, Moringa oleífera

ANTIMICROBIAL PROPERTIES OF Moringa oleifera

ABSTRACT

Moringa oleifera is a tree native to the Himalayas but introduced to various American regions. It has antimicrobial, nutritional,

antioxidant, and therapeutic properties. The objective of this study was to evaluate the minimum inhibitory concentration of

ethanolic extracts of Moringa oleifera leaves on Staphylococcus epidermidis and Enterococcus faecalis. Inhibition of S.

epidermidis was observed in all concentrations, and for E. faecalis, inhibition was only observed in the test with the pure

extract. Therefore, it is essential to evaluate the inhibitory effect of Moringa oleifera on other pathogenic strains and identify

the components that caused the inhibition.

Keywords: Antimicrobial activity, extracts, Moringa oleifera

INTRODUCCIÓN

Moringa oleífera es un árbol de crecimiento acelerado que

usualmente alcanza de 10 a 12 m de altura, que es originario

del Himalaya pero que ha sido introducido a diversas

regiones de América (Liñan, 2010).

Una característica muy importante de la Moringa oleifera es

su capacidad de resistencia a la sequía y el potencial

agronómico, siendo un árbol cultivable en regiones áridas y

semiáridas. Esto es de particular importancia debido a que

hoy en día se sabe que las condiciones climáticas ya no se

rigen por las temporadas, esto debido a que con el paso del

tiempo las estaciones del año han cambiado radicalmente de

un clima caluroso en invierno hasta una sequía en verano

(Flora, 2011).

Las diferentes partes de M. oleifera contienen más de 40

compuestos con actividad antioxidante, estos extractos

inhiben la peroxidación lipídica. Así mismo, los compuestos

fenólicos y flavonoides que contienen las hojas presentan un

gran poder antioxidante. La actividad antioxidante de las

hojas de moringa varía dependiendo de las condiciones

agroclimáticas y estacionales.

Por otra parte, el uso de Moringa oleifera para el control de

diversas infecciones provocadas por microorganismos es

bien conocido, y en años recientes se han generado resultados

científicos que confirman su actividad antimicrobiana.

Estudios in vitro han comprobado la actividad de diferentes

partes de la planta sobre microorganismos patógenos.

Chuang en el 2007, demostró la actividad antifúngica de

aceites esenciales de las hojas, y de extractos alcohólicos de

las semillas y hojas contra dermatofitos. El principal

compuesto responsable de la actividad antimicrobiana es el

4-(4’-O-acetil-α-L-ramnopiranosiloxi)-isotiocionato de

bencilo, el cual tiene acción bactericida sobre varias especies

patógenas, incluyendo aislados de Staphylococcus,

Streptococcus y Legionella resistentes a antibióticos.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS DE MORINGA OLEIFERA

Debido a lo anterior el objetivo de este estudio fue evaluar la

concentración mínima inhibitoria de extractos etanólicos de

hojas de Moringa oleífera sobre Staphylococcus epidermidis

y Enterococcus faecalis.

Obtención de extractos

MATERIALES Y MÉTODOS

Las hojas de Moringa oleifera fueron recolectadas en el

municipio de Oxkutzcab, durante el mes de marzo. Fueron

trasladadas al laboratorio de Microbiología del Instituto

Tecnológico Superior del Sur del Yucatán. Fueron lavadas

con agua purificada, después se colocaron en un horno de

secado a 45°C durante 25 min. Se cortaron con el fin de

obtener partículas uniformes para facilitar el proceso de

extracción, se maceró 15 g de hojas en 60 mL de etanol al

96%, y se almacenó en un periodo de quince días.

Al concluir los días específicos de almacenado, los extractos

fueron filtrados, después se realizó la eliminación de etanol a

baño maría a una temperatura de 65°C durante 3 sesiones de

5 horas cada una.

Actividad antimicrobiana

Se evaluó la inhibición causada por los extractos sobre las

bacterias Enterococcus faecalis (ATCC 29212) y

Staphylococcus epidermidis (ATCC 12228). Se utilizó el

método de agar difusión con sus modificaciones, de acuerdo

a Ericsson y Sherris, (1971). Se cultivó cada cepa patogénica

en cajas con 20 mL de medio LB (Luria-Bertani), usando la

técnica de estrías por agotamiento, y se incubó a 37 °C

durante 24 h. Se realizó un ajuste de células a una

concentración de 1x10 8 UFC/mL, a una absorbancia de 0.1

con una longitud de onda de 600 nm. Se evaluó la actividad

antimicrobiana en las cepas cultivadas en medio LB,

mediante discos de papel estéril (Whatman #1) de 8 mm de

diámetro, impregnados con el extracto puro y con diluciones

de 1:10 y 1:100. Los cultivos fueron incubados por 24 horas

a 37°C. Como control positivo se utilizó penicilina y como

control negativo etanol. Los halos de inhibición se

expresaron en milímetros. Todos los ensayos se realizaron

por triplicado.

RESULTADOS

Se determinó la actividad antimicrobiana de extractos de

hojas de Moringa oleífera sobre las cepas bacterianas

Enterococcus faecalis y Streptococcus epidermidis, después

de 24 horas de incubación se midieron los halos de inhibición

y se pudo observar que los extractos de las hojas de Moringa

oleífera tuvieron un efecto inhibitorio en el crecimiento de

ambas bacterias (Tabla 1).

En la figura 1 se puede observar que en S. epidermidis la

inhibición fue similar en todas las concentraciones, y para E.

faecalis sólo se observó inhibición en el ensayo con el

extracto puro.

Tabla 1. Efecto inhibitorio de extractos de Moringa oleífera.

Inhibición (mm)

Microorganismo

Extracto

puro

Dilución

1:10

Dilución

1:100

S. epidermidis 10 7 13

E. faecalis 9 x x

En los últimos años diversos autores han estudiado los

efectos antimicrobianos de los extractos de las hojas de

moringa. En el 2011, en el país africano de Kenya se realizó

un estudios para determinar la actividad antimicrobiana de

extractos de semillas en bacterias como S. typhi, Vibrio

cholerae y E. coli, registrándose inhibiciones hasta de un

56% (Atieno, 2011). Así mismo, se ha evaluado los efectos

antimicrobianos de los biocomponentes de la película de la

semilla y de la vaina de moringa presentando inhibición

sobre Pseudomonas aeruginosa, E. coli, Staphylococcus

aureus y Klebsiella pneumonae (Chuang, 2007)

4

5

1 2

3

a

Figura 1. Efecto de la inhibición de extractos etanólicos de hojas de Moringa

oleífera sobre S. epidermidis (a) y E. faecalis (b). Control positivo (1),

control negativo (2), extracto puro (3), dilución 1:10 (4), dilución 1:100 (5).

CONCLUSIONES

Los extractos etanólicos de las hojas de Moringa oleífera

inhibieron el crecimiento de las cepas bacterianas S.

epidermidis y E. faecalis, en el primer caso se pudo observar

halos de inhibición similares en todas las concentraciones y

para E. faecalis solo se observó actividad antimicrobiana en

la concentración pura. Es importante evaluar el efecto

inhibitorio de Moringa oleífera en otras cepas patógenas, así

como la identificación de los componentes que causaron la

inhibición.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Atieno, W., Wagai, S., Arama, P., Ogur, J. (2011).

Antibacterial activity of Moringa oleifera and Moringa

stenopetala methanol and n-hexane seed extracts on

bacteria implicated in water borne diseases. African Journal

of Microbiology Research, 5 (2), 153–157.

https://doi.org/10.5897/AJMR10.457.

4

5

1

3

2

b

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 135


BURGOS-JIMÉNEZ, M.N., NAHUAT-DZIB, S.L., LOEZA-PERAZA, J.A., LÓPEZ-LÓPEZ, J., UCÁN-RODRÍGUEZ, F.E. Y GUADALUPE ORTEGÓN-RIVERO, D.

Chuang, P., Lee, C., Chou, J., Murugan, M., Shieh, B., Chen,

H. (2007). Anti-fungal activity of crude extracts and

essential oil of Moringa oleifera Lam. Bioresource

Technology, 98, 232-236. doi: 10.1016/j.

biortech.2005.11.003.

Flora, S., Pachauri, V. (2011). Moringa (Moringa oleifera)

seed extract and the prevention of oxidative stress. Elsevier

Inc. Amsterdam, The Netherlands. 776.

Liñán, F. (2010). Moringa oleifera the tree of nutrition.

Science and Virtual Health, 2 (1), 130-138.

Ericsson, H., Sherris, J. (1971). Antibiotic sensitivity testing.

Report of an international collaborative study. Journal

issue. 217, 90

136 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 137-142 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

ANÁLISIS DE UN COMPLEMENTO DE LEARNING ANALYTICS PARA PLATAFORMA DE LIBRE DISTRIBUCIÓN

Danice Deyanira Cano-Barrón 1 , Humberto José Centurión-Cardeña 1 y Suemy Ivette Dzib-Tzab 1

1 Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior de Motul, Carretera Mérida-Motul, Tablaje Catastral 383 C.P. 97430, Motul, Yucatán,

México

Autor de correspondencia: danice.cano@itsmotul.edu.mx (Danice Deyanira Cano-Barrón), humberto.centurion@itsmotul.edu.mx (Humberto José

Centurión-Cardeña), suemy.16070020@itsmotul.edu.mx (Suemy Ivette Dzib-Tzab)

Recibido: 29/noviembre/2021 Aceptado: 14/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Debido a lo intempestivo de la pandemia causada por el Covid 19, los cursos que usualmente utilizaban las plataformas

educativas como apoyo a sus clases presenciales se vieron en la necesidad de utilizarlas para mediar el aprendizaje de manera

total, por lo que la falta de experiencia en el monitoreo para detectar estudiantes en riesgo o patrones de comportamiento de

uso que facilitaran la toma de decisiones por parte de la administración no formaba parte de las actividades de monitoreo

académico y fue necesario agregarlo. Este trabajo consistió en la búsqueda y análisis de opciones de plugins para Moodle que

sirvieran como medios para identificar de manera temprana estudiantes con bajo rendimiento académico a través de

indicadores de learning analytics. Se analizaron tres complementos y se seleccionó el denominado Reports & Analytics para

ser implementado en la plataforma y analizar las opciones que facilita, encontrándose que tiene opciones desde diferentes

perspectivas (estudiante, profesor y administrador), de igual manera se identificó que las gráficas que genera permite

identificar necesidades desde las diferentes perspectivas que facilitarían la toma de decisiones.

Palabras clave: Análisis de aprendizaje / Complementos /Educación Superior / Moodle

LEARNING ANALYTICS PLUGIN ANALYSIS FOR OPEN PLATFORMS

ABSTRACT

Due to the untimely nature of the pandemic caused by Covid 19, courses that usually used educational platforms as support

for their face-to-face classes started using them to mediate learning in its totality. Under that scenario, the lack of experience

monitoring students' at-risk behavior or behavior patterns of valuable tools and complements to make decision-making more

accessible and less time-consuming for the administration was not part of the monitoring activities. It was necessary to develop

strategies to do it. This work describes the search and analysis of Moodle plugin options that would serve to identify early

students with low academic performance through learning analytics indicators. Three add-ons were analyzed, and one

(Reports & Analytics) was implemented in the platform and analyze the options it provides, finding that it has from different

perspectives (student, teacher, and administrator), in the same way, it was identified that the graphs it allows identifying needs

from different perspectives that would facilitate decision-making.

Keywords: Learning analytics / Plugins /Higher Education / Moodle

INTRODUCCIÓN

Debido a la contingencia provocada ante la pandemia del

COVID-19, el uso de las tecnologías de la información y

comunicación han tenido que ser consideradas como las

herramientas centrales en el proceso de formación, de manera

tan acelerada que en la actualidad los avances tecnológicos

toman un papel esencial para la formación académica,

intentado que los alcances de las tecnologías permitan

resolver las necesidades de los estudiantes y profesores, a la

par de obtener resultados de aprendizaje considerados en el

currículum. Sin embargo es una realidad que este cambio

representó un giro significativo hacia la virtualidad sin

considerar la falta de planeación, logística, infraestructura y

capacitación de gran parte de los actores de la comunidad

universitaria para llevar sus actividades de manera remota

(Ponce López, Gutiérrez Días de León, & Castañeda De

León, 2020).

Como resultado del uso extendido de las TIC, ahora los

sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío

de utilizarlas para proveer herramientas y conocimientos

necesarios que se requieren en el siglo XXI. Estas

herramientas permiten a las escuelas que no cuentan con una

biblioteca o material didáctico apoyar los procesos

formativos, pero más allá de subsanar necesidades facilitan

entrar a un mundo lleno de información de fácil acceso para

los docentes y alumnos, a la par de contar con un ambiente

de aprendizaje que se adapta a nuevas estrategias que

permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las

áreas tradicionales del currículo (Gómez Gallardo & Macedo

Buleje, 2010).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


CANO-BARRÓN, D.D., CENTURIÓN-CARDEÑA, H.J. Y TZAB-DZIB, SI.

Actualmente, un alto porcentaje de la enseñanza se realiza en

modo de aprendizaje combinado utilizando sistemas de

gestión de aprendizaje (LMS del inglés Learning

Management System) que son entornos digitales modulares

y colaborativos. La aparición de los LMS o Sistemas de

Gestión de Aprendizaje se debe a la asociación de varias

herramientas tecnológicas y su administración que van

evolucionando de manera global acorde a las necesidades de

sus usuarios y al objetivo principal de mejorar los sistemas

educativos junto con la investigación (Remache Coyago,

Puente Moromenacho, & Moreno Jiménez, 2017).

Ejemplo de este tipo de sistemas es Moodle que hace

referencia a un Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado

a Objetos Modular (Sáiz Manzanares, Marticorena Sánchez,

& García Osorio, 2020). Moodle es una de las LMS cuyo uso

se ha extendido desde hace varios años atrás debido a su

diseño basado en modelo de pedagogía constructivista social

(Moodle, 2018), esto facilita el desarrollo de las actividades

bajo un enfoque pedagógico con facilidad y debido a su

apertura para el desarrollo de componentes, la herramienta ha

crecido lo suficiente no sólo para atender las necesidades

globales sino también las particulares de las instituciones. Lo

anterior se debe a que Moodle es un sistema de gestión de

aprendizaje (LMS) de código abierto que se puede utilizar

para ofrecer aprendizaje en línea en una variedad de entornos

(Moore & Churchward, 2010).

Según Amo, Alier, García Peñalvo, Fonseca, & Casañ (2020,

pág. 16) “cada sistema de gestión de aprendizaje o entorno

de aprendizaje virtual (VLE del inglés Virtual Learning

Environment) usa y administra información personal sobre

cada estudiante”, por lo que el desarrollo de componentes que

faciliten el análisis de su rendimiento a través de

herramientas sistemáticas que puedan activar alarmas

tempranas y más aún sistemas de recomendación que

faciliten las líneas de acción considerando el contexto del

estudiante.

Durante el brote de COVID 19, los profesores del

Departamento del Ingenierías en Sistemas Computacionales

del Instituto Tecnológico Superior de Motul optaron por

solventar sus necesidades pedagógicas con la plataforma

Moodle que evaluaban desde semestres previos como una

herramienta de apoyo para las actividades académicas, por lo

que habían dedicado parte de sus horas de laborales en la

generación de materiales que pudieran ser utilizado en las

clases, además de que al incluir varios grupos y semestres

cuya información fue recolectada de manera sistemática por

el LMS y que, considerando este escenario de virtualidad

forzada, resultaba útil para implementar un sistema de alerta

temprana de bajo rendimiento académico.

Particularmente en el departamento de informática o

ingeniería de software, la mayoría de los cursos son

relacionados con la programación, los cuales presentan altos

números de reprobación y abandono ya que el nivel de

complejidad sobrepasa las capacidades de los estudiantes en

un ambiente presencial, más aún en la virtualidad (Zhigang,

Xiaohong, Ning, & Yanyu, 2012). Siendo el abandono uno

de los principal foco de atención durante la pandemia,

especialmente cuando ésta se prolongó durante más de un

periodo formativo, ya que en un primer momento el

rendimiento académico y el aprendizaje fueron la principal

preocupación de la administración.

Objetivo

El objeto de estudio para este proyecto son los plugins de

análisis de aprendizaje disponibles de manera libre y abierta

para determinar sus alcances y determinar si se pueden

utilizar de manera eficiente o se requiere de algún desarrollo

interno para poder ajustarse a las necesidades específicas de

la organización.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para el desarrollo de este proyecto se implementó el modelo

instruccional clásico de desarrollo de software, también

llamado el modelo en cascada, para que se cumplan los

objetivos en tiempo, calidad y funcionalidad.

El modelo en cascada (Figura 1) es un proceso de desarrollo

de forma secuencial, en el que es propiciado por Winston

Royce en 1970, sugiere un enfoque sistemático y secuencial,

disciplinado y basado en análisis, diseño, pruebas y

mantenimiento.

Figura 1. Modelo en cascada

Este modelo está compuesto por cinco etapas: análisis de

requisitos, diseño, implementación, pruebas y

mantenimiento. Según Cervantes Ojeda & Gómez Fuentes

(2012, pág. 4) la fase de análisis se da cuando “se trabaja con

los clientes y los usuarios finales del sistema para determinar

el dominio de aplicación y los servicios que debe

proporcionar el sistema así como sus restricciones”. De

manera que en esta fase se platicó con los profesores del

programa educativo para conocer las necesidades no sólo en

términos de su práctica docente si no en términos de sus

necesidades de procesamiento de información.

138 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ANÁLISIS DE UN COMPLEMENTO DE LEARNING ANALYTICS PARA PLATAFORMA DE LIBRE DISTRIBUCIÓN

La fase de diseño sirve para formular una solución específica

en base a las exigencias, tareas y estrategias definidas en la

etapa anterior. En esta fase, los desarrolladores de software

se encargan de diseñar la arquitectura de software, así como

un plan de diseño detallado del mismo, centrándose en

componentes concretos, como interfaces, entornos de trabajo

o bibliotecas. La etapa de diseño da como resultado un

borrador preliminar con el plan de diseño del software, así

como planes de prueba para los diferentes componentes

(IONOS, 2017).

En la fase de implementación, el proyecto de software se

traduce al correspondiente lenguaje de programación

(IONOS, 2017). Para este proyecto se descargó el

componente en la página oficial del mismo para

posteriormente instalarlo en la plataforma educativa del

Instituto Tecnológico Superior de Motul, permitiendo

comprobar su integridad.

En cuanto a las pruebas verifica la utilidad de la

implementación de la etapa anterior para encontrar errores no

identificados previamente y mejorar la calidad del proyecto

en cuestión, esto indica un análisis de la información

obtenida en esta etapa, tanto positivos como negativos pues

son datos que sirven para identificar que tan eficiente es el

proyecto. Finalmente, en la etapa de mantenimiento es

cuando se pone en práctica de manera oficial para la

comprobación del software y sus funcionalidades en el

entorno, luego es de asegurarse de que funcione

correctamente.

Analytics y Analytics graphs el mejor complemento sería

Reports & Analytics, puesto que contiene funcionalidades

extras como el listado de los cursos más activos, que pueden

ser de utilidad para la toma de decisiones sobre el desempeño

del alumno, además de incluir una vista de administrador,

vista de profesor y vista de alumno. Esta última funcionalidad

permite identificar errores y analizar a detalle el desempeño,

por lo que de acuerdo a lo anterior, el mejor componente sería

este.

Tabla 1. Análisis simplificado de los componentes analizados.

Componentes

Reports & GISMO Analytics

Analytics

graphs

Conteo de datos en tiempo real Sí Sí Sí

Visualizar eventos Sí Sí Sí

Elaboración de reportes Sí Sí Sí

Vista gráfica sencilla Sí No Sí

Fuente: Elaboración propia

Para este proyecto se descargó el componente seleccionado

en la página oficial del mismo para posteriormente instalarlo

en la plataforma educativa del Instituto Tecnológico Superior

de Motul, permitiendo comprobar su integridad como se

aprecia en la figura 2.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Una de las cuestiones fundamentales para el uso de los

componentes es el diseño instruccional que se usará para ser

incluido en las clases, aunque en realidad en este caso, la idea

del diseño instruccional se enfoca en los usos pedagógicos

desde el punto de vista del profesor y en los usos potenciales

que puede darle el administrador del sitio en cuanto a los

servicios que presta a los estudiantes el uso de un

complemento de análisis de datos.

Si bien todos los componentes tienen elementos semejantes,

la forma de presentación de la información puede variar de

uno a otro, pero en todos los casos proporciona información

que los docentes pueden utilizar para mejorar la práctica

docente y el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En la

tabla 1 se puede observar un análisis simplificado de los

principales elementos que se identificaron al analizar los tres

diferentes componentes que se usaron para este estudio,

siendo GISMO el más limitado y los demás presentando

gráficas que facilitan la toma de decisiones para los

profesores.

Debido a que dos de los plugins parecen iguales en las

características seleccionadas, se analizaron de manera

general las opciones que facilitan a primera vista. Si se

comparan solo los plugins que son similares Reports &

Figura 2. Instalación del componente.

Al instalar el complemento en la plataforma del instituto se

logró verificar que se implementó de manera exitosa al ver

las opciones del menú lateral izquierdo, en el cual se observó

un apartado nombrado Reports & Analytics como se muestra

en la Figura 3. Esto es visible para los tres tipos de usuarios:

administrador, docente y alumno.

Al acceder a configuración del sitio el administrador tiene las

opciones y descripciones de los modelos establecidos por el

componente, tales como el nombre, si está habilitado o no,

indicaciones, división del tiempo, intuiciones y acciones.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 139


CANO-BARRÓN, D.D., CENTURIÓN-CARDEÑA, H.J. Y TZAB-DZIB, SI.

En la esquina inferior derecha se encuentran cuatro íconos

que sirven para descargar la información de este modelo en

formato csv, excel y pdf, mientras que el último de ellos es

para mandártelo al correo electrónico. En esta vista se puede

observar el detalle del avance de cada uno de los estudiantes

inscritos al curso, presenta información del curso, número de

actividades completadas y que porcentaje del total representa

(véase la Figura 6).

Figura 3. Configuración del componente

En cuanto a la prueba del complemento a continuación se

describen los principales modelos o paneles de información

que se provee para poder dar seguimiento a las actividades

de los estudiantes y de los cursos.

En la sección de indicaciones se puede seleccionar un curso

en específico para que se observe solo la información del

curso seleccionado. Entre las acciones que permite, está el

poder editar, deshabilitar, insights report, borrar predicciones

y eliminar, como se ve en la Figura 4 (a). Pero más allá de

eso como se puede observar en la Figura 4 (b) incluso se

puede crear, importar o restaurar los modelos.

Figura 6. Reporte del progreso del curso.

En otras opciones en la pestaña de Progreso del Curso se

pueden apreciar los datos detallados con diez cursos al

mismo tiempo, como se muestra en la Figura 7, en los que

describen la población estudiantil de acuerdo con su

porcentaje de actividades completadas para determinar si las

asignaturas están desarrollándose de manera semejante.

(a)

(b)

Figura 4. Opciones de personalización del componente (a) básica y (b)

avanzada.

Al seleccionar la opción Reports & Analytics del menú

lateral, se muestran los modelos disponibles ya instalados en

el dashboard. El modelo de progreso del curso que se observa

en la Figura 5 presenta a través de una gráfica de pastel los

usuarios o los datos de cumplimiento de los alumnos en el

curso y del lado derecho los cursos más populares.

Figura 7. Reporte del progreso del curso.

Mientras que la opción de Course Engagement es para

analizar el grado de participación que tienen los estudiantes

en el curso, como el número de estudiantes inscritos en cada

curso, el número de visitas al sitio, número de estudiantes que

comenzaron al menos una actividad, los que cumplieron el

50% del curso y los que lo completaron (véase la Figura 8).

Figura 5. Ejemplo del dashboard de la herramienta

Figura 8. Reporte del compromiso de los estudiantes con el curso.

140 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ANÁLISIS DE UN COMPLEMENTO DE LEARNING ANALYTICS PARA PLATAFORMA DE LIBRE DISTRIBUCIÓN

El modelo de Información de acceso al sitio (Site Access

Information) representa el uso promedio de ingresos al sitio

en una semana, que, como muestra la Figura 9, la parte más

obscura representa uso frecuente y las de menos color son

más inactivos, de igual manera indican la hora de la semana,

los días y el porcentaje de accesos que representa cada uno

de ellos.

Figura 10a. Reportes de actividades diarias

Figura 9. Reporte del compromiso de los estudiantes con el curso

La gráfica de Actividades diarias (Daily Activities) presenta,

como su nombre lo indica, las actividades que realizan los

usuarios durante el día, registrando datos como inscripciones,

actividades completadas, cursos completados, nuevos

registros, visitas y quienes iniciaron sesión (alumnos o

profesores) como se demuestra en la Figura 10 (a), asimismo

revela la hora de actividades y seleccionar una fecha

específica para ver la información de ese día.

La lista de usuarios inactivos (Inactive User List) es un

bloque que proyecta a los usuarios inactivos de la plataforma

se puede ver en la Figura 10 (b), en los cuales se registra el

último acceso y se puede filtrar por nunca, hace un mes, hace

tres meses y hace seis meses. Aunque de igual manera se

puede buscar al usuario por su nombre, ya siendo alumno o

docente.

Finalmente, en cuanto a la información que provee el

componente, si bien los modelos muestran información del

desempeño de los alumnos, el componente puede proveer

incluso datos del uso de los recursos en las actividades del

día a día, que son útiles para el administrador pero no es

visible para los demás perfiles de usuario como son los

docentes y alumnos. En la vista del docente se puede ver la

misma variedad de modelos de datos sólo limitados a sus

cursos, mientras que para el alumno solo puede consultar su

desempeño escolar, su información y subir sus trabajos en la

plataforma.

Figura 10b. Reporte de las actividades diarias.

CONCLUSIONES

La selección y uso de complementos en Moodle permiten no

sólo aligerar la carga del día a día de la administración de las

actividades y recursos disponibles en los LMS si no que de

usar analíticas de aprendizaje (learning analytics) permite el

identificar necesidades específicas de los estudiantes, así

como horas de mayor tráfico y actividad en la plataforma.

Este trabajo se enfocó en la selección y puesta en marcha de

un complemento para la plataforma institucional de

aprendizaje del Instituto Tecnológico Superior de Motul. Se

encontraron al menos tres que funcionan de manera

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 141


CANO-BARRÓN, D.D., CENTURIÓN-CARDEÑA, H.J. Y TZAB-DZIB, SI.

semejante pero que aportan de manera específica gráficas de

uso y acceso a los recursos y plataforma, así como diferentes

perfiles de usuario para tener una visión distintiva acorde a

sus necesidades particulares.

El complemento seleccionado sirvió para tener una idea de

su potencial y se usó en la plataforma de los ciclos 2019B y

2020 A como una prueba piloto para conocer sus capacidades

y el grado de información que portarían a los profesores y

administradores para la toma de decisiones sobre las

actividades que se desarrollan.

Finalmente, se pudo observar que las métricas son muy

variadas y puede aportar información sobre el día a día y

sobre el desarrollo general de las asignaturas y de los cursos

en general, dependiendo de la vista en la que se esté

trabajando.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Amo, D., Alier, M., García Peñalvo, F., Fonseca, D., &

Casañ, M. (2020). Protected Users: A Moodle Plugin To

Improve. España: MDPI.

Cervantes Ojeda, J., & Gómez Fuentes, M. (2012).

TAXONOMÍA DE LOS MODELOS Y

METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE

MÁS UTILIZADOS. Universidad Autónoma

Metropolitana. Unidad Cuajimalpa: UDUAL.

Gómez Gallardo, L., & Macedo Buleje, J. (2010).

Importancia de las tic en la en la educación básica regular.

Perú: ISSN 1728-5852.

IONOS, D. (2017). El modelo en cascada: desarrollo

secuencial de software. Recuperado el 24 de Enero de

2020, de Digital Guide IONOS:

https://www.ionos.mx/digitalguide/paginasweb/desarrollo-web/el-modelo-en-cascada/

Moodle. (2016). Plugins analíticos. Recuperado el 25 de

Enero de 2021, de Moodle:

https://docs.moodle.org/all/es/Plugins_anal%C3%ADticos

Moodle. (5 de Diciembre de 2018). Philosophy. Obtenido de

About Moodle: https://docs.moodle.org/311/en/Philosophy

Ponce López, J., Gutiérrez Días de León, L., & Castañeda De

León, L. (2020). Encuesta de continuidad académica en las

IES durante la contingencia por COVID-19. México:

COMITÉ ANUIES-TIC.

Remache Coyago, A., Puente Moromenacho, E., & Moreno

Jiménez, G. (2017). Uso de las tecnologías de la

información en la educación superior (Vol. 2). Ecuador:

INNOVA Research Journal.

Sáiz Manzanares, M., Marticorena Sánchez, R., & García

Osorio, C. (2020). Monitoring Students at the University:

Design and Application of a Moodle Plugin. España: MDPI

142 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 143-152 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE

MÉXICO

Mariela Lizet Ix-Magaña 1 , Wilson Pascual Uh-Gongora 1 , Fidel Morales-Couoh 2 , Arturo Alvarado-Segura 2 y Lilian Viviana

Catzín-Navarrete 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto, tramo Oxkutzcab-

Akil, km. 41+400, 97880 Oxkutzcab, Yucatán. 1 Estudiante de Ingeniería Bioquímica, 2 Docente del ITSSY.

Autor de contacto: lcatzin@suryucatan.tecnm.mx (Lilian Viviana Catzín-Navarrete)

Recibido: 30/noviembre/2021 Aceptado: 15/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

*Autor de correspondencia: lcatzin@suryucatan.tecnm.mx

RESUMEN

La micropropagación se utiliza para obtener un número determinado de brotes por medio de explantes derivados de una planta

madre. Mediante esta técnica se obtiene una gran cantidad de brotes en tiempo y espacio reducidos, con la ventaja de poder

controlar las condiciones asépticas en la que se desarrollan. Entre los medios de cultivo más utilizados en la micropropagación

destaca el medio basal de Murashige y Skoog, debido a que aporta los nutrientes que se necesitan durante la etapa de

multiplicación. En esta revisión documental se describe la micropropagación de cinco especies de plantas silvestres

medicinales poco valoradas, pero con gran potencial: Agave marmorata, Tagetes minuta, Bidens odorata, Stanhopea tigrina

y Mentha arvensis; estas especies crecen y se reproducen mediante dicha técnica en diversas zonas de México, cuyos usos

medicinales son similares. El protocolo de micropropagación se adecua a las necesidades de cada especie, siendo el proceso

de aclimatación una fase clave para determinar si se lograron los objetivos. Se observó que las mayorías de las especies tienen

similitudes en cuanto a sus condiciones. Notamos que en especies como el Agave se tuvo éxito en la obtención de plántulas

de forma masiva, mientras que en M. arvensis no se tuvieron resultados exitosos debido al su grado de contaminación.

Palabras clave: micropropagación, plantas medicinales, medio de cultivo, explantes, brotes.

MICROPROPAGATION PROCESS OF FIVE SPECIES OF MEDICINAL PLANTS IN SOUTHEAST MEXICO

ABSTRACT

Micropropagation is used to obtain a certain number of shoots through explants derived from a mother plant. By using this

technique, many shoots are obtained in reduced time and space, with the advantage of being able to control the aseptic

conditions in which they develop. Among the most widely used culture media in micropropagation, the basal medium of

Murashige and Skoog stands out because it provides the nutrients needed during the multiplication stage. This review

describes the micropropagation of five minor medicinal wild plants species with great potential: Agave marmorata, Tagetes

minuta, Bidens odorata, Stanhopea tigrina y Mentha arvensis; These species grow and reproduce using this technique in

various zones of Mexico, whose medicinal uses are similar. The micropropagation protocol is adapted to the needs of each

species, with the acclimatization process being a pivotal phase to determine if the objectives were achieved. It was observed

that most of the species have similarities in terms of their conditions. We note that it successfully massively obtained seedlings

in species such as Agave, while in M. arvensis, there were no successful results due to its contamination degree.

Keywords: micropropagation, medicinal plants, culture medium, explants, shoots

INTRODUCCIÓN

Las plantas medicinales han sido un punto de partida para el

desarrollo de medicamentos y contribuyen al descubrimiento

de nuevas sustancias con actividad biológica (Acosta-

Recalde et al., 2018; Lemma, Banjaw, & Megersa, 2020); así

mismo, permite obtener marcadores taxonómicos útiles para

dirigir la investigación y desarrollo de nuevas terapias

(Rodríguez-Amaro, 2018). Las plantas medicinales

presentan también infinidad de compuestos y derivados

moleculares con interés farmacológico (Rodríguez-Amaro,

2018); el analgésico más popular, la aspirina, se derivó

originalmente de especies de los géneros Salix y Spiraea

(Lemma et al., 2020). El estudio de las plantas medicinales

es un tema recurrente en la historia de México, tarea muy

compleja pensando en la riqueza cultural y florística del país.

La biotecnología vegetal abarca el establecimiento de cultivo

de células, tejidos, órganos y la regeneración de plántulas en

condiciones in vitro. El cultivo de tejidos es una herramienta

que genera variabilidad genética ya que las células

desdiferenciadas obtenidas por el cultivo in vitro pueden

generar variantes somaclonales (Sharry, Adema, & Abedini,

2015). El término explante se usa para indicar la parte del

órgano o tejido vegetal que se cultiva in vitro, es decir, no se

realiza el estudio a todo el ser vivo sino con solamente una

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE MÉXICO

parte del mismo. Por ejemplo, para la especie Mentha

arvensis, los explantes consisten en segmentos nodales de las

plantas (Barrón et al., 2005). La edad, tipos y posición de los

explantes son factores fundamentales para lograr que el

cultivo de tejidos sea exitoso.

Las técnicas de propagación vegetal por cultivos in vitro

iniciaron su aplicación comercial desde la década de 1970

(López-Acevedo, Merino-Pérez, Enríquez del Valle,

Rodríguez-Ortiz, & Laguna-Sánchez, 2018). La

micropropagación es la técnica universal en la clonación

masiva de plantas en condiciones controladas de laboratorio,

lo cual representa un reto técnico, debido a las condiciones

que cada especie necesita para efectuarla. Al contrario de los

métodos convencionales de propagación, las plantas que

necesitan temperaturas de desarrollo constante a lo largo del

año, son cultivadas de forma ininterrumpida, controlando las

condiciones ambientales (Rodríguez-Amaro, 2018). La

micropropagación tiene la ventaja de utilizar muy poco

material para iniciar el cultivo y posibilita generar clones con

características agronómicas superiores (Santos-Díaz, 2020).

La micropropagación ha generado interés en aplicar

herramientas biotecnológicas para la producción de plantas

medicinales, destacando la propagación masiva in vitro y la

producción in vitro de compuestos activos propios de plantas

medicinales, a partir de tejido calloso, sistemas de células en

suspensión y raíces transformadas (Torres-García, Morales-

Domínguez, Fraire-Velázquez, & Pérez-Molphe Balch,

2018). Esta técnica permite la producción y distribución de

mudas libres de patógenos a partir de tejidos meristemáticos

que no están infectados por virus. Por otro lado, la

embriogénesis somática es considerada la técnica eficiente

para la propagación de plantas debido a la naturaleza bipolar

del embrión, con posibilidad de automatizar el proceso

productivo y los altos índices de multiplicación en un corto

tiempo (Martin, 2017). Por su parte, las células o tejidos

somáticos conducen a la formación de embriones somáticos,

que se parecen a los embriones cigotos de semillas intactas y

pueden convertirse en plántulas en un medio adecuado

(Lemma et al., 2020).

La aclimatación exitosa es una fase importante en el proceso

de la micropropagación, ya que minimiza el porcentaje de

plantas muertas o dañadas, mejorando el crecimiento de la

planta y el establecimiento (Lemma et al., 2020). El sistema

de alimentación del cultivo puede ser discontinuo, semicontinuo

y continuo. El cultivo discontinuo o “batch”,

consiste en colocar dentro del biorreactor un inóculo o carga

de células con su alimentación correspondiente y dejar que

se lleve a cabo el proceso productivo durante el tiempo que

se considere necesario. Mientras que, el cultivo semicontinuo,

llamado “fed-batch”, consiste en que las

poblaciones celulares (lotes) se alimentan regularmente con

un sistema de entrada, lo que proporciona mayor

productividad para el lote. Por último, en el cultivo continuo,

el lote se alimenta regularmente con una línea de entrada y se

drena con una línea de salida o lavado, de manera que el

medio de cultivo se renueva constantemente (Rodríguez-

Amaro, 2018). El cultivo continuo tiene como ventaja evitar

la muerte celular y la contaminación de lotes, y tiene la

desventaja de aumentar los costos operativos.

El cultivo in vitro de tejidos vegetales es una técnica para la

regeneración y propagación asexual de especies vegetales

que requieren ambientes asépticos y condiciones controladas

de medios de cultivo e incubación. Es importante resaltar

cómo se puede usar la micropropagación para crear un

suministro estable de cultivos en la producción de moléculas

terapéuticas (Moraes, Cerdeira, & Lourenço, 2021).

La flora medicinal mexicana incluye alrededor de 3,000

especies; sin embargo, sólo aproximadamente el 1% se ha

estudiado a fondo en sus propiedades medicinales (Esquivel-

Gutiérrez, Noriega-Cisneros, Bello-González, Saavedra-

Molina, & Salgado-Garciglia, 2012). Algunos compuestos se

extraen o se utilizan como plantillas para la síntesis o como

semisíntesis brindando alivio terapéutico a varias

enfermedades importantes (Moraes et al., 2021). Dentro de

estas plantas se encuentra Agave marmorata Roezl cuya

existencia es silvestre en cerros o montañas en la zona

Mixteca Poblana (Aguilar-Jiménez & Rodríguez de la O,

2018), Tagetes minuta L. originaria de Sudamérica

(Iannicelli, Guariniello, Peralta, Pitta-Álvarez, & Salvio-

Escandón, 2018), Bidens odorata Cav originaria en México

(Torres-García, 2018), Stanhopea tigrina Bateman

encontrada en Jalisco, Chiapas y principalmente en Oaxaca

(Castillo-Pérez, Martínez-Soto, Maldonado-Miranda,

Alonso-Castro, & Carranza-Álvarez, 2018) y Mentha

arvensis en el estado de Chihuahua, México (Barrón, Godoy,

Díaz, Hernández, & Torres, 2005).

En este trabajo se describe la micropropagación de estas

cinco especies de plantas silvestres medicinales con usos

similares, pero poco valoradas, que crecen en diversas zonas

de México y que han sido reproducidas mediante esta

técnica: Agave marmorata, Tagetes minuta, Bidens odorata,

Stanhopea tigrina y Mentha arvensis.

MATERIAL Y MÉTODOS

La descripción del proceso de micropropagación de plantas

medicinales en esta revisión bibliográfica se hizo con base en

artículos científicos recientes, los cuales provienen, en su

mayoría, de revistas enlistadas en el Journal Citation Reports

o la lista de revistas de ciencia y tecnología del Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología. Se inició con la búsqueda

de artículos, de preferencia no mayor a 5 años de antigüedad,

que reportan resultados sobre estas especies; posteriormente,

se definieron los apartados del trabajo siguiendo el formato

APA en las citas, elaboramos las tablas y figuras, tratando de

sintetizar la mayor cantidad de información posible, y

finalmente se redactaron las diferentes secciones, haciendo

varios procesos de revisión, hasta poder obtener la versión

final (Figura 1).

144 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IX-MAGAÑA, M.L., UH-GONGORA, W.P., MORALES-COUOH2, F., ALVARADO-SEGURA, A. Y CATZÍN-NAVARRETE, L.V.

independientemente de los factores climáticos y estaciones

del año (Santana, Ferreira, & Lima, 2019).

Figura 1. Representación cronológica de la elaboración del artículo.

Fuente: Elaboración propia

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La micropropagación ofrece disponibilidad de los cultivos de

brotes durante el año y la elusión de los procedimientos de

esterilización de superficies con seguridad de cultivos no

contaminados, lo convierte en una fuente ideal para la

producción de medicamentos a base de plantas de alta calidad

(Goswami, Malik, & Chaturvedi, 2016).

La micropropagación está compuesta por cinco etapas:

selección de explantes (etapa 0), establecimiento de los

explantes (etapa 1), proliferación y multiplicación (etapa 2),

alargamiento del brote y formación de raíz (etapa 3), y

aclimatación o endurecimiento (etapa 4) (Figura 2). El

cultivo vegetal in vitro, permite mantener y desarrollar

células vegetales, tejidos, órganos o incluso plantas

completas en un medio artificial (sólido o líquido) que

contiene factores de crecimiento y en condiciones

ambientales óptimas para su desarrollo (Rodríguez-Amaro,

2018). El sector más delicado del laboratorio es la

multiplicación; requiere de una habitación sin corrientes de

aire, con superficies fáciles de limpiar y desinfectar (Sharry

et al., 2015).

El cultivo in vitro se conforma por diferentes tipos de cultivo,

entre los que se encuentran el brote de punta, cultivo de callo,

embriogénesis somática, cultivo de protoplasto, cultivo de

suspensión y cultivo de anteras (Tabla 1). El cultivo in vitro

inicia extrayendo pequeños fragmentos de tejidos tomados de

diferentes partes de la planta como hojas, raíces, segmentos

nodales y gemas axilares, al igual que gemas florales y

apicales. Por ejemplo, Torres-García et al. (2018) utilizaron

semillas para el establecimiento in vitro de la B. odorata. De

forma similar, López-Acevedo et al. (2018) utilizaron el callo

desarrollado en cajas Petri de vidrio para la especie A.

marmorata. La propagación in vitro se desarrolla

inicialmente en un espacio reducido (10 + de estantes son

suficientes para cultivar 20,000 plántulas) e

Figura 2. Etapas del proceso de micropropagación.

Fuente: Elaboración propia a partir de Aguilar-Jiménez y Rodríguez de la O.

(2018) y López-Acevedo et al. (2018)

Tabla 1. Tipos de cultivo in vitro

Tipos Descripción Función

Cultivo de punta

de brote o

meristemo

Cultivo del callo

Embriogénesis

somática

Protoplasto de

cultivo

Cultivo de la porción

terminal de un brote que

comprende el meristemo

junto con las hojas

primordiales y en

desarrollo y el tejido del

tallo adyacente.

Se induce a partir de

tejido vegetal cultivado en

el medio sólido apropiado,

con una auxina y un

medio de citoquinina

suplementados con PGRs.

Difieren de los embriones

cigóticos en que se

desarrollan a partir de

células vegetativas o

somáticas en lugar de

cigotos. Existen dos tipos:

Embriogénesis directa y

embriogénesis indirecta.

Se produce

experimentalmente

mediante la eliminación

de la pared celular por

medios enzimáticos o

mecánicos de las células

vegetales de

plasmolización artificial

que se conocen como

protoplastos aislados.

Evita la formación

de callos y la

organogénesis

adventicia,

asegurando así que

la inestabilidad

genética y la

variación somaclonal

se minimicen.

Genera tejido para la

regeneración

vegetal, variación

cromosómica,

metabolitos

secundarios y tejido

para cultivo de

suspensión celular.

Producir una

estructura bipolar

(embrión) a partir de

una célula somática

con una gran

capacidad de

multiplicación y

permite obtener en

un solo proceso

estructuras

completas con ápice

y raíz.

Es el aislamiento

aséptico de un gran

número de

protoplastos vivos

intactos que retiran

su pared celular y los

cultivan en un medio

nutritivo adecuado

para su crecimiento

y desarrollo

necesarios.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 145


PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE MÉXICO

Tipos Descripción Función

Las células individuales o

pequeños agregados de

células se multiplican

mientras están

suspendidas en el medio

líquido agitado.

Cultivo en

suspensión

Cultivo de

anteras

Técnica mediante el cual

la antesis se obtiene de un

capullo de flor sin abrir y

se cultiva en un medio

nutritivo bajo condición

aséptica.

Comprende la vía de

la biosíntesis, la

selección de

mutantes, la

producción

secundaria de

metabolitos y el uso

de cultivos en

suspensión en la

propagación de

plantas

Se utilizan en el

mejoramiento de

plantas y cultivos,

así como para

obtener metabolitos

secundarios.

Fuente: Elaboración propia a partir de Singh et al. (2021).

Según Lemma et al. (2020), el número de brotes por explante

dependerá de las concentraciones del crecimiento,

reguladores y genotipos particulares. Por otra parte, la

asepsia del explante se realiza usando diferentes tratamientos

químicos como el etanol, hipoclorito de calcio, hipoclorito de

sodio, nitrato de plata y cloruro de benzalconio (Santos-Díaz,

2020). Para el caso de S. tigrina, se realizaron cuatro

procedimientos de asepsia utilizando hipoclorito de sodio al

10%. En el caso de B. odorata se utilizó etanol al 70%

teniendo como resultado del 17% de semillas desinfectadas

germinadas a los 40 días de iniciar el cultivo.

Una vez que los explantes están limpios y desinfectados se

transfieren en condiciones asépticas a un medio de cultivo

adecuado. Los medios de cultivo contienen macronutrientes

(sales de calcio, amonio o potasio; micronutrientes como

sales de fierro, cobre, ácido bórico, magnesio, manganeso),

fuentes de carbono (sacarosa o glucosa; vitaminas como

ácido nicotínico, piridoxina y tiamina) y gelificantes (agar o

Phytagel) (Santos-Díaz, 2020). El agar se usa exclusivamente

para preparar medios de cultivo semisólidos o sólidos, pero

en ocasiones se incorporan otros agentes gelificantes como la

gelatina agarosa, alginato y gelrite (Singh et al., 2021). El pH

del medio suele ser más estable oscilando entre 5.0-6.0,

obteniendo mejores resultados cuando el medio contiene

nitrato como iones amino que son fuentes de nitrógeno

(Máthé, Hassan, & Kader, 2015).

Entre los casos exitosos de las plantas medicinales

propagadas se encuentran A. marmorata, S. tigrina y B.

odorata. En A. marmorata se determinó que los mejores

sustratos para la etapa de aclimatación son a base de peat

most con agrolita y peat most con arena de rio (Aguilar-

Jiménez & Rodríguez de la O, 2018). En S. tigrina un método

competente para producir brotes es el uso de extractos

orgánicos (Castillo-Pérez, Martínez-Soto, Fortanelli-

Martínez, & Carranza-Álvarez, 2021) y en B. odorata la cepa

A4/pESC4 a una densidad bacteriana de 10 f UFC mL Q, ,

brindó una generación de raíces transformadas (Torres-

García et al., 2018). M. arvensis es de los casos no exitosos

reportados, debido a contaminación alta de los tejidos

vegetales iniciales (Barrón et al., 2005). Con estas especies,

los métodos de propagación de plantas convencionales han

resultado ineficientes, por lo que el cultivo de tejido se perfila

como una herramienta de gran utilidad, no solo para la

micropropagación clonal y masiva, sino también para

asegurar un follaje de calidad, pues las plantas producidas in

vitro se encuentran libres de plagas y enfermedades.

Tagetes minuta L.

De la familia de las Asteraceae es una de las más numerosas

del reino vegetal, con alrededor de 20,000 especies, entre

árboles, arbustos y subarbustos, hasta plantas herbáceas, con

una amplia distribución mundial. Según Iannacone et al.

(2017), T. minuta es una hierba anual, de constitución erecta

que puede alcanzar hasta 50 cm de alto, tiene hojas

lanceoladas, dentadas y un olor fuerte, aunque un número

reducido de ellas presenta utilidad agronómica.

En el momento que las plantas in vitro estén en frascos, son

llevadas a estanterías con luz artificial, que se encuentran en

las cámaras de crecimiento; éstas se mantienen entre 21 y

23°C, controlando las horas de luz, de acuerdo a la especie

que se esté micropropagando. Sin embargo, Aguilar-Jiménez

& Rodríguez de la O (2018), demuestra que en A. marmorata

las condiciones se mantuvieron en un periodo de 24 horas

con luz artificial mediante lámparas de luz blanca y a una

temperatura de 26 ± 2 °C. Dicho lo anterior, cuando se

ajustan los protocolos de la especie es posible la

automatización del proceso y así poder aumentar la

producción de plantas in vitro (Rodríguez-Amaro, 2018).

Figura 3. Planta de T. minuta.

Fuente: Iannicelli et al. (2018)

146 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IX-MAGAÑA, M.L., UH-GONGORA, W.P., MORALES-COUOH2, F., ALVARADO-SEGURA, A. Y CATZÍN-NAVARRETE, L.V.

En medicina popular se emplea como antidigestivo,

carminativo y antiabortivo (Iannicelli et al., 2018). También

se utilizan las hojas y flores frescas en decocciones para

resfriados y bronquitis. Los extractor bioactivos de diferentes

tejidos de Tagetes también exhiben actividad nematicida,

fungicida e insecticida (Majumder, Singh, Singh, Prasad &

Verma, 2014) Sus principales activos son esencialmente

flavonoides (quercetagetin y sus glucósidos quercetagetin -7-

arabinosyl-galactosido, quercetagetin-3-arabinosylgalactosiso,

quercetagetin-7-glucosido, patuleina y

patuleina-7-glucosido) y aceites esenciales cuyos

quimiotipos están constituidos principalmente por ß-

ocimenone (tagetenona) (Ianniccelli et a., 2018). En cuanto a

la infusión de las hojas de esta planta es utilizada para aliviar

dolores gástricos, de igual forma la ebullición de sus flores

en conjunto con el de las hojas fresca se utiliza para aliviar

los catarros y también la bronquitis.

De acuerdo a Iannacone et al. (2017), se han identificado

compuestos principales bioactivos en el aceite esencial de

esta planta. Entre lo relevante de la micropropagación de T.

minuta se encuentra que los explantes utilizados fueron

entrenudos, los cuales se desinfectaron y establecieron en

condiciones in vitro (Iannicelli at al., 2018). Por otro lado, en

Tagetes erecta L., Majumder et al. (2014) utilizaron brotes

de punta de semillas germinadas y cultivadas en el medio

basal MS y se esterilizaron en superficie con carbendazim

(0,1 y 0,2%), citrato de 8-hidroxi quinolina (200 mg/Mezc

all) e Indofil® (0,1%). Después de cultivarlas, se incubaron

en una cámara de crecimiento (25 ° ± 1 ° C) bajo lámparas

fluorescentes blancas frías que les proporcionaron una

intensidad de luz de 47 μmol m-2s-1. En el caso de T. minuta

se multiplicó a partir del empleo de la bencil-amino purina

(BAP) como promotor del crecimiento vegetal (Iannicelli et

al., 2018). T. erecta mostró un cultivo máximo de 84.67%,

pudo sobrevivir en medio MS suplementado con 1,0 mg / l

de BAP y 0,5 mg / l de GA3 (Majemder et al. 2014). Esto

demuestra que en los géneros Tagetes, BAP y NAA son

eficaces para la formación de brotes.

Agave marmorata Roezl

Los agaves son aprovechados generalmente como materia

prima para la creación de bebidas alcohólicas y fibras

naturales, pero esto ha causado una notable reducción de

varias de sus poblaciones. Dentro de estas plantas se

encuentra A. marmorata, la cual crece de forma silvestre en

cerros o montañas en la Mixteca Poblana (México) donde es

obtenida para el uso medicinal (Flores-Maya, Vargas-Jurado,

Suárez-Mota, & Barrera-Escorcia, 2015). El nombre común

del Agave es “Pitzometl” o “maguey curandero”; este último

hace referencia al uso medicinal que le dan los habitantes de

la localidad donde se encuentra. En México se cuenta con un

total de 150 especies de Agave, de las cuales en el estado de

Oaxaca se encuentran 120 especies y subespecies derivadas,

y varias de estas se usan para la producción de mezcal

(López-Acevedo et al., 2018). A. marmorata es una especie

que crece en lomeríos y vegetación de selva baja, se puede

encontrar en los estados mexicanos de Puebla y en los Valles

Centrales y Sierra Sur del estado de Oaxaca. Es una planta

con flores diminutas, generalmente tiene espinas de forma

cónica de 1.5-3 cm; aun sabiendo el valor cultural,

ornamental, económico y biológico, son reducidos los

estudios citogenéticos que se han hecho.

Figura 4. A. marmorata en estado silvestre.

Fuente: Flores-Maya et al. (2015)

Para la propagación in vitro de A. marmorata, López-

Acevedo et al. (2018) utilizaron explantes del tallo; mientras

que Aguilar-Jiménez y Rodríguez de la O (2018) utilizaron

brotes del cultivo in vitro de ápices. Por otro lado, Martínez-

Martínez, Arzate-Fernández, Alvarez-Aragón, Martínez-

Velasco & Norman-Mondragón (2020) y Alvarez-Aragón,

Arzate-Fernández, Martínez-Martínez & Martínez-Velasco

(2020) utilizaron semillas maduras. Aguilar-Jiménez y

Rodríguez de la O (2018) evaluaron el efecto de 6-Benciladenina

(BA) con ácido indol-3-acético (AIA) para la

micropropagación de esta especie y estimar el porcentaje de

sobrevivencia de plantas en aclimatación bajo diferentes

sustratos. En el trabajo de Alvarez-Aragón et al. (2020) se

evaluó el proceso de embriogénesis somática, desde el medio

de cultivo que se empleó, las condiciones que se mantuvieron

y las condiciones de aclimatación. Mientras que Martínez-

Martínez et al. (2020), establecieron un protocolo de

regeneración de plántulas utilizando las técnicas de

embriogénesis somática indirecta.

En un estudio diferente, López-Acevedo et al. (2018)

iniciaron lavando el material vegetal con 0.2% de detergente,

seguido de una inmersión durante 20 minutos en una solución

de 0.6% de hipoclorito de sodio y tres enjuagues con agua

esterilizada. Martínez-Martínez et al. (2020) desinfectaron

560 semillas, utilizando detergente líquido y dos gotas de

Tween durante 15 minutos, después sumergieron en etanol al

70% durante un minuto, finalmente las semillas fueron

estratificadas en nanopartículas de plata durante 24 h a 4°C.

Por otro lado, Alvarez-Aragón et al. (2020) en campana de

flujo laminar sumergieron en etanol al 70% durante un

minuto y en hipoclorito de sodio a 1% por un minuto,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 147


PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE MÉXICO

finalmente se enjuagaron tres veces con agua destilada y

estratificada por 24h a 4-6°C.

anemia, irritación de la piel y para el tratamiento de la caída

del cabello.

Figura 5. Etapas de desarrollo de los tejidos de tallo de maguey tepextate (A.

marmorata).

Fuente: López-Acevedo et al. (2018).

Para hacer posible el análisis de los resultados del cultivo in

vitro se hace entre 9 y 10 repeticiones del cultivo; asimismo,

los resultados obtenidos a partir de organogénesis indirecta

en A. marmorata, señalan que la presencia de BA es

fundamental para la formación de callo (Aguilar-Jiménez &

Rodríguez de la O, 2018). De igual manera, se obtuvo la

formación de brotes adventicios a partir de explantes de

tejidos de tallo, incubados durante 80 días (López-Acevedo

et al., 2018) (Figura 5). Aguilar-Jiménez y Rodríguez de la O

(2018) colocaron en su aclimatación una solución de

fungicida Manzate durante cinco minutos, decantaron el

fungicida y procedieron a colocar las plantas de A.

marmorata en diferentes sustratos, indicando que el sustrato

utilizado es una buena alternativa. Gracias al protocolo,

Martínez-Martínez et al. (2020) hicieron posible la

producción a gran escala de embriones somáticos de A.

marmorata utilizando el Sistema de Inmersión Temporal.

Finalmente, Alvarez-Aragón et al. (2020) lograron el 100%

de germinación, regeneraron plántulas a partir de embriones

somáticos y todas las plántulas se adaptaron a condiciones ex

vitro.

Bidens odorata Cav.

El aceitillo o aceitilla (B. odorata) es una especie común,

sobre todo en la agricultura campesina, y es parte de un

complejo de especies que se parecen, pero que son distintas

genética y ecológicamente. El área de origen del aceitillo es

México (excepto Yucatán) y Guatemala. Se encuentran en

campos de cultivo, orillas de caminos, lugares perturbados y

alrededor de ríos (Torres-García et al., 2018), incluso es

común ver estas especies como maleza en áreas rurales,

también en terrenos baldíos de los valles altos, y en áreas de

cultivo. Se le conoce por sus propiedades antinflamatorias,

antitusivas, catárticas, antipiréticas y hemostáticas, por lo

que es relevante su cultivo in vitro (Torres-García et al.,

2018). B. odorata se administran vía oral para el tratamiento

de la ictericia, como tranquilizante y para la fiebre, también

se emplea para enfermedades como dolor de huesos, de

cabeza, de riñón y lumbar (Idem.). De igual forma, se utiliza

en caso de heridas, diabetes, enfermedades de vías urinarias,

Figura 6. B. odorata.

Fuente: Torres-García (2018)

Para la micropropagación de B. odorata, Torres-García et al.

(2018) utilizaron las semillas, probando el efecto de tres

citoquininas: benciladenina (BA); N6-(2-isopentenil)-

adenina (2IP), y meta-Topolina (MT), a una concentración

única de 1 mg L Q, para el establecimiento in vitro. Dichos

autores llevaron a cabo tres fases de desinfección, lavaron las

semillas de B. Odorata con una combinación de agua

corriente añadiéndole unas gotas de jabón líquido; cada

lavado se hizo durante 5 minutos. Seguidamente se hizo un

cuarto lavado, pero en esta ocasión con etanol al 70%,

posteriormente se enjuago de inmediato dos veces con agua.

Se colocaron las semillas ya lavadas con una solución de

cloro al 10% por 20 minutos, después se realizaron tres

enjuagues con agua destilada (Torres-García et al., 2018).

Para su cultivo se tomaron frascos de vidrio de 100 mL que

contenían 35 mL del medio de cultivo, seguidamente se pasó

a su incubación, que en este caso se mantuvo bajo

fotoperiodos de 16 h luz. Finalmente, para el establecimiento

in vitro evaluaron el porciento de contaminación y el

porcentaje de germinación, teniendo como resultado el 17%

de las semillas desinfectadas que germinaron a los 40 días de

iniciado del cultivo (Idem.).

Stanhopea tigrina Bateman

Las orquídeas son principalmente recursos florísticos con

mayor riqueza de especies y elevado valor cultural y

económico en México y pertenecen a la familia más

numerosa del mundo vegetal (Emeterio-Lara, Palma-Linares,

Vázquez-García, & Mejía-Carranza, 2016). Su producción se

extiende a lo largo de nuestro territorio, desde la selva alta,

hasta la sierra e inclusive la costa (Tapia y Figueroa, Carrión-

Alguera, Beraún-Barrantes, & Falcón-Ramos, 2017). El

centro de México es una de las regiones donde se producen

orquídeas, donde se han desarrollado prácticas para su

recolección y venta, especialmente para aquéllas con valor

ornamental (Emeterio-Lara et al., 2016). S. tigrina es una de

148 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IX-MAGAÑA, M.L., UH-GONGORA, W.P., MORALES-COUOH2, F., ALVARADO-SEGURA, A. Y CATZÍN-NAVARRETE, L.V.

las orquídeas más importantes y representativas de México,

esta especie es una planta epífita, es decir, que vive sobre otra

especie, pero no es parásito de él (Castillo-Pérez et al., 2021).

Produce una inflorescencia con una o dos flores de hasta 15

cm de diámetro color marfil con manchas color vino, con

fuerte aroma a chocolate. Se usa en la medicina tradicional

para curar la disentería, la tos, para “templar el calor” del

estómago, para la mala digestión, heridas infectadas,

hemorragias, dolor de cabeza, así como desinflamatorio y

mitigador de fiebre (Emeterio-Lara et al., 2016).

y pseudobulbos por la alta concentración de azúcares,

aminoácidos, antioxidantes, minerales, ácidos orgánicos y

agentes promotores del crecimiento.

Dentro de los resultados de Moreno-Martínez y Menchaca-

García (2007), se resaltan los tratamientos adicionados con

pulpa de plátano, ya que aumentaron la longitud de las

plántulas. Mientras que Tapia y Figueroa et al. (2017), para

la fase de aclimatación, utilizaron musgo blanco en bandejas

para que al final éstas fueran puestas en envases más grandes.

Las mejores respuestas se obtuvieron al agregar al medio MS

12% de agua de coco y 10% de pulpa de plátano en un

término de 90 días se obtuvieron plantas mayores a 7 cm que

garantizan alta tasa de sobrevivencia (Moreno-Martínez &

Menchaca-García, 2007). En cuanto a la altura de los brotes

de S. tigrina, se pudo observar que el mejor tratamiento fue

el AC (agua de coco al 10%) desarrollando plántulas de hasta

2.65 ± 0.35 cm después de treinta días de cultivo. Finalmente,

se puede decir que el agua de coco es funcional para potencia

de manera natural el desarrollo de raíces en esta especie

micropropagada; cabe destacar que la implementación del

agua de coco reduce notablemente los costos del proceso

(Castillo-Pérez et al., 2021).

Mentha arvensis

Figura 7. a) Flor de S. tigrina, b) Representación de la planta

completa.

Fuente: A partir de Castillo-Pérez et al. (2021) y Tapia y Figueroa

et al. (2017).

Con la finalidad de propagar más rápido y conservar

diferentes especies de orquídeas, se han utilizado técnicas de

cultivo in vitro. Se utilizan diferentes compuestos orgánicos

dentro del cultivo in vitro, los cuales se adicionan al medio

de cultivo. Castillo-Pérez et al. (2021), utilizaron dos

concentraciones de 6-bencilaminopurina como suplemento

en el medio MS para la inducción de brotes de las plantas in

vitro de S. tigrina; también utilizaron reactivos de extractos

orgánicos como el extracto de manzana, extracto de plátano

y agua de coco. La tasa de germinación de semillas llegó

hasta el 98%, y el 2% restante que no logró germinar fue

debido a que las semillas no poseían embrión (idem).

Para el proceso in vitro de semillas de las cápsulas de S.

tigrina, Castillo-Pérez et al. (2021) utilizaron explantes y el

medio basal MS se suplementó con 30 gL Q, de sacarosa, 3.0

gL Q, de carbón activado y 8 gL Q, de agar. Moreno-Martínez

y Menchaca-García (2007) también utilizaron semillas, las

cuales germinaron a los 30 días. Por otro lado, Tapia y

Figueroa et al. (2017) utilizaron material vegetal en un medio

de cultivo MS, que fueron adicionados con compuestos

orgánicos. Dicha adición es relevante para el desarrollo y

aclimatación no solo de plántulas de S. tigrina, sino de

muchas otras orquídeas. De acuerdo a Moreno-Martínez &

Menchaca-García (2007), estos compuestos favorecen en

gran medida el crecimiento, así como la formación de raíces

La especie M. arvensis (Lamiaceae) se distribuye

ampliamente en Europa, Asia, África, Australia y América

del Norte (Barrón et al., 2005). Es una planta perenne que no

genera semillas, por lo que se reproduce por esquejes y es

cultivada industrialmente, para extraerle el aceite de las hojas

(mentol) (Vacca-Molina, Velásques, Bonomo, & Avilés,

2015). Las mentas generalmente mantienen las hojas verdes

durante todo el año, con una altura alrededor de un metro,

tienen raíces que penetran poco en el suelo, pero tiene unos

rizomas de los cuales se pueden regenerar y se pueden

expandir hasta colonizar todo el terreno posible. Las hojas de

M. arvensis salen en el tallo de dos en dos en posición

opuesta, su morfología es lanceolada siendo normal que el

borde sea dentado o cerrado. M. arvensis es una planta que

ha sido de gran utilidad para las industrias perfumeras,

licoreras y farmacéuticas (Barrón et al., 2005).

Figura 8. Plántulas obtenidas in vitro de M. arvensis.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 149


PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE MÉXICO

Fuente: Vacca-Molina et al. (2015)

M. arvensis es una especie de fácil enraizamiento, por lo que

es factible reproducirla de masiva y rápidamente a través de

la micropropagación que por medios convencionales (Vacca-

Molina et al., 2015). Un obstáculo a la propagación de esta

especie sobre todo en la etapa de establecimiento in vitro es

la aparición de abundantes contaminantes causadas por

hongos y bacterias, posiblemente por su hábito de

crecimiento y escaso porte (Barrón et al., 2005).

Vacca-Molina et al. (2015) utilizaron en el proceso de

micropropagación, esquejes de 10 cm de longitud como

explantes, aunque Barrón et al. (2005) implementaron

explantes que fueron segmentos nodales de M. arvensis. Para

la desinfección, Vacca-Molina et al. (2015) realizaron dos

procesos, el primero con agua destilada y Tween 20, y el

segundo con alcohol al 70% e NaOCl al 5%. Por su parte,

Barrón et al. (2005) pusieron a prueba cuatro tratamientos

desinfectantes e implementaron alcohol al 70% y

cloranfenicol. En la siembra in vitro realizada por Vacca-

Molina et al. (2015), se utilizó el medio de cultivo MS y

fueron gelificados con 7 g L Q, de agar adicionando myoinositol

y azúcar con un pH de siete. Al final, en el caso de

Barrón et al. (2005), los explantes tuvieron abundantes

contaminantes, por lo que Vacca-Molina et al. (2015)

desarrollaron el protocolo que puede avalar la propagación

con éxito.

En la Tabla 2, se muestran los protocolos para llevar a cabo

la micropropagación de plantas medicinales mexicanas.

Santana-Mascarenhas et al. (2019), advirtieron que este

proceso complejo morfogenético involucra factores como el

genotipo, las condiciones fisiológicas del explante, el pH, el

medio de cultivo, la luminosidad y, ocasionalmente, la

utilización de reguladores de crecimiento, aspectos de los que

depende los protocolos específicos de establecimiento.

Tabla 2. Metodología aplicada en la micropropagación de plantas

medicinales.

Especie

Lugar

donde se

realizó

Medio de

cultivo

Explantes in

vitro

Condicione

s

Agave

marmorata

Roezl

Universidad

Tecnológic

a de Izúcar

de

Matamoros,

Puebla,

México

Murashige

y Skoog al

100%

24 horas

con luz

artificial

mediante

una lámpara

con luz

blanca y a

una

temperatura

de 26 ± 2

°C en el

Stanhopea

tigrina

Bateman

Ciencias

Ambientales

de la

U.A.S.L.P-

MS

suplementad

o con

sacarosa,

carbón

activado y

agar.

16 horas de

luz y 8 de

oscuridad de

lámparas

fluorescentes

de color

blanco frio.

Tagete

s

minuta

L

México

NA

NA

Mentha

arvensis

Facultad de

Ciencias

Agrícolas y

Forestales

de la

UACH,

Chihuahua,

México

Murashige

y Skoog

Condicione

s asépticas a

26°C y

3000 lux

Bidens

odorata Cav

Universidad

Autónoma de

Aguascaliente

s (HUAA)

MS, pH 5.7

con 30 gL Q,

de sacarosa y

8 gL Q, de agar

con gelificante

25 ± 2°C bajo

un fotoperiodo

de 16 horas

luz

Especie

Aclimatación

Sustratos

utilizados

Resultados

Formación

de brotes

Agave

marmorata

Roezl

Stanhopea

tigrina

Bateman

Tagete

s

minuta

L

Mentha

arvensis

Bidens

odorata Cav

área de

incubación

Agrolita, Trichoderma Bencilamino

NA

NA

peat most, hamatum y

tezontle, penicillium purina

arena de sp.

(BAP)

rio, peat

most con

agrolina y

peat most

con arena

de rio.

Buena Buena NA Regular Buena

No todas las plantas pueden ser micropropagadas con éxito,

debido a que en ocasiones el medio adecuado para el

crecimiento particular de la planta no se conoce o las plantas

producen químicos metabólicos secundarios que atrofian o

matan el explante (Singh & Singh, 2021). Las plantas micro

propagadas revolucionarán la producción farmacéutica y

tendrán un impacto considerable sobre la producción

industrial de algunas sustancias naturales.

CONCLUSIONES

Cada especie tiene singularidades, tanto en características

morfológicas, anatómicas y propiedades, como en el proceso

de micropropagación. Respecto a las especies que se

describen en este trabajo, en T. minuta se usaron los explantes

entrenudos; sin embargo, en T. erecta se utilizaron los brotes

de punta de semillas germinadas, en ambos casos fueron

multiplicados a partir del bencil-amino purina, debido a que

promovió el crecimiento vegetal. En el caso de A.

marmorata, después de 10 semanas de realizar el cultivo in

vitro, se estableció que el medio de cultivo BA fue

fundamental para la formación de callos. Para B.odorata se

usaron semillas desinfectadas; solo el 17% de las semillas

desinfectadas germinaron a los 40 días de haber iniciado el

proceso. En el caso de S. tigrina, se utilizaron compuestos

orgánicos, los cuales después de 90 días y al agregar al medio

Murashige y Skoog, un 12% de agua de coco y un 10% de

pulpa de plátano, se obtuvieron resultados de plantas

mayores a 7 cm, con suficientes raíces y pseudobulbos para

mayor posibilidad de sobrevivencia. Finalmente, en el caso

de M. arvensis se reportó exceso de contaminantes causado

por hongos y bacterias, lo cual hace un cultivo in vitro no

exitoso. En la micropropagación, los elementos relevantes

para su aplicación son la asepsia y el control de factores que

influyen en el crecimiento como la humedad, el pH y los

nutrientes que cada especie requiere. Es notable que

establecer un protocolo de micropropagación o mejorar los

que ya se tienen significa un reto considerable, por lo que se

requieren más estudios específicos sobre especies

medicinales de uso local como las especies mencionadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acosta-Recalde, P., Lugo, G., Vera, Z., Morinigo, M.,

Maidana, G. M., & Samaniego, L. (2018). Usos de plantas

150 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IX-MAGAÑA, M.L., UH-GONGORA, W.P., MORALES-COUOH2, F., ALVARADO-SEGURA, A. Y CATZÍN-NAVARRETE, L.V.

medicinales y fitoterápicos en pacientes con Diabetes

Mellitus tipo 2. Memorias del Instituto de Investigaciones

en Ciencias de la Salud, 16(2), 6‒11.

doi:10.18002/Mem.iics/1812-1958/2018.016(2)06-011

Aguilar-Jiménez, D. J., & Rodríguez De la O, J. L. (2018).

Micropropagación y aclimatación de maguey Pitzometl

(Agave marmorata Roezl) en la Mixteca Poblana. Revista

Colombiana de Biotecnología, 20(2), 124‒131. doi:

10.15446/rev.colomb.biote.v20n2.77084

Alvarez-Aragón, C., Arzate-Fernández, A. M., Martínez-

Martínez, S. Y. & Martínez-Velasco, I. (2020).

Regeneration of Agave marmorata Roezl plants, by somatic

embriogenesis. Tropical and Subtropical Agroecosystems.

36 (23).

Barrón, H. E., Godoy, M. L., Díaz, L., Hernández, B., &

Torrez, M. M. (2005). Un método para la desinfección y el

establecimiento in vitro de la menta Japonesa (Mentha

arvensis L.). Revista Científica de América Latina, el

Caribe, España y Portugal, 26(1), 69‒71. Obtenido de

https://www.redalyc.org/pdf/1932/193215916011.pdf

Castillo-Perez, L.J., Martínez-Soto, D., Fortanelli-Martínez,

J., & Carranza-Álvarez, C. (2021). Asymbiotic seed

germination, in vitro seedling development, and symbiotic

acclimatization of the Mexican threatened orchid

Stanhopea tigrina. Plant Cell, Tissue and Organ Culture

(PCTOC), 146, 249–257. doi:10.1007/s11240-021-02064-

9

Castillo-Pérez, L. J., Martínez-Soto, D., Maldonado-

Miranda, J. J., Alonso-Castro, A. J., & Carranza-Álvarez,

C. (2018). The endemic orchids of Mexico: a review. Plant

Science and Biodiversity Centre, 74(1), 1‒13. doi:

10.2478/s11756/018/0147/x

Esquivel-Gutiérrez, E. R., Noriega-Cisneros, R., Bello-

González, M. A., Saavedra-Molina, A., & Salgado-

Garciglia, R. (2012). Plantas utilizadas en la medicina

tradicional mexicana con propiedades antidiabéticas y

antihipertensivas. Revista de la DES Ciencias Biológico

Agropecuarias, 14(1), 45‒52. Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/237082244_Plan

tas_utilizadas_en_la_medicina_tradicional_mexicana_con

_propiedades_antidiabeticas_y_antihipertensivas

Emeterio-Lara, A., Palma-Linares, V., Vázquez-García, L.

M., & Mejía-Carranza, J. (2016). Usos y comercialización

de orquídeas silvestres en la región sur del estado de

México. Polibotánica, 42, 197‒214. doi:10.18387

/polibotanica.42.10

Flores-Maya, S., Vargas-Jurado, M. A., Suárez-Mota, M. E.,

& Barrera-Escorcia, H. (2015). Karyotype analysis of

Agave marmorata and Avage peacokii (Agavaceae) from

alluvial terraces of the Zapotitlán River, Puebla, México.

Polibotánica, 40, 109‒125. doi:10.18387/ polibotanica.

40.7

Goswami, H., Malik, B., & Chaturvedi, M. (2016). In vitro

micropropagation of medicinal plant. Portulaca

grandiflora. Current Research in Pharmaceutical

Sciences, 06(04), 82‒85. Retrieved from

http://www.crpsonline.com/index.php/crps/article/view/16

6/148

Iannacone, J., Alvariño, L., Guabloche, A., Ventura, K., La

Torre, M. I., Carhuapoma, M., & Castañeda, L. (2017).

Efecto toxico agudo y crónico de Tagetes Minuta

“Huacatay” (Asteraceae) y carbaril sobre seis entomófagos

de importancia en control biológico. The Biologist (Lima),

15 (1) ,85‒97. doi:https://doi.org/10.24039/rtb2017151145

Iannicelli, J., Guariniello, J., Peralta, P., Pitta-Álvarez, S., &

Salvio-Escandón, A. (2018). La biotecnología como

herramienta para la conservación y el cuidado de la

biodiversidad de las especies aromático-medicinales

nativas. Biotecnología y Diversidad: Diálogo de Saberes,

(68), 173‒209. Obtenido de

http://hdl.handle.net/20.500.12123/4492

Lemma, D. T., Banjaw, D. T., & Megersa, H. G. (2020).

Micropropagation of medicinal plants: Review.

International Journal of Plant Breeding and Crop

Sciense, 7(2), 796‒802. Retrieved from

https://www.researchgate.net/publication/344338883

López.-Acevedo, L., Merino-Pérez, Y. E., Enríquez-del

Valle, J. R., Rodríguez-Ortiz, G., & Laguna-Sánchez, Z. C.

(2018). Organogénesis in vitro en tejidos de tallo de Agave

marmorata y Agave angustifolia. Revista Mexicana de

Agroecosistemas, 5(2), 98‒105. Obtenido de

https://www.voaxaca.tecnm.mx/revista/docs/RMAE%20v

ol%205_2_2018/3-RMAE-22-Agave.pdf

Majumder, J., Singh, K. P., Singh, S. K., Prasad, K. V. &

Verma, M. (2014). In vitro morphogenesis in marigold

using shoot tip as explant. Indian Journal of Horticulture.

71 (1) 82–86. Obtenido de

https://www.researchgate.net./publication/271182147

Martín, D. (2017). Embriogénesis somática: una herramienta

biotecnológica para la propagación in vitro de guayaba.

Biotecnología Vegetal Vol. 17, No. 4: 209–220. Obtenido

de

https://revista.ibp.co.cu/index.php/BV/article/view/563/ht

ml

Martínez-Martínez, S. Y., Arzate-Fernández, A. M.,

Alvarez-Aragón, C. & Norman-Mondragón T. H. (2021).

Regemeration of Agave marmorata Roelz plants in

temporary immersion sistems, via organogenesis and

somatix embryogenesis. Tropical and Agroecosystems. 84

(24)

Máthé, A., Hassan, F., & Kader, A. A. (2015). In vitro

micropropagation of medicinal and aromatic plants. In Á.

Máthé (Ed.), Medicinal and Aromatic Plants of the World

(pp. 305‒336)

Moraes, R. M., Cerdeira, A. L., & Lourenço, M. V. (2021).

Using micropropagation to develop medicinal plants in to

crops. Molecules, 26, 1‒13.

doi:10.3390/molecules26061752

Moreno-Martínez, D., & Menchaca-García, R. A. (2007).

Efecto de los compuestos orgánicos en la propagación in

vitro de Stanhopea tigrina Bateman (Orchidaceae).

Foresta Veracruzana, 2, 27‒32. Obtenido de

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49753656008

Santana-Mascarenhas, L. M., Ferreira de Santana, J. R., &

Lima-Brito, A. (2019). Micropropagation of Physalis

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 151


PROCESO DE MICROPROPAGACIÓN DE CINCO ESPECIES DE PLANTAS MEDICINALES DEL SURESTE DE MÉXICO

peruviana L. Pesquisa Agropecuária Tropical, 49, 1‒8.

doi:10.1590/1983-40632019v4955603

Santos-Díaz, M. S. (2020). Impacto de la biotecnología en la

conservación de especies vegetales. Universitarios

Potosinos, 250, 12‒17. Obtenido de

http://www.uaslp.mx/Comunicacion-

Social/Documents/Divulgacion/Revista/Diecisiete/250/25

0-03.pdf

Singh P. R & Singh L.J. (2021). In vitro propagation for

improvement of medicinal plants: A review. Journal of

Pharmacognosy and phytochemistry, 10(1), 1484‒1489.

Retrieved

from

https://www.phytojournal.com/archives/2021/vol10issue1/

PartU/10-1-16-385.pdf

Sharry, S., Adema, M., & Abedini, W. (2015). Plantas de

probeta: Manual para la propagación de plantas por cultivo

de tejidos in vitro. Argentina: Editorial de la Universidad

Nacional de La Plata (EDULP).

Tapia y Figueroa, M., Carrión-Elguera, A., Beraún-

Barrantes, F. F., & Falcon-Ramos, R. (2017).

Micropropagación de orquídeas del género catleya.

Revistas Universidad de Huánuco, 8, 11‒13. Obtenido de

http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/107

Torres-García, B. E., Morales-Domínguez., J. F., Fraire-

Velázquez, S., & Pérez-Molphe Balch, E. (2018).

Generación de cultivo de raíces transformadas en la planta

medicinal Bidens odorata Cav. (Compositae) y análisis

fitoquímico preliminar. Polibotánica, 46, 241-257.

doi:10.18387/polibotanica.46.16

Torres-García, B. E. (2018). Generación, cultivo y análisis

preliminar de principios activos en raíces transformadas en

siete plantas medicinales del estado de Zacatecas. Tesis

doctoral, Centro de Ciencias Básicas Departamento de

Química, Aguascalientes, Aguascalientes, México.

Rodríguez-Amaro, M. (2018). Cultivo in vitro: alternativa al

cultivo tradicional de plantas medicinales. Universidad

complutense. Obtenido de

http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/MIGUEL

%20RODRIGUEZ%20AMARO.pdf

Vacca-Molina, M., Velásques, J, D., Bonomo, M, L, C., &

Avilés, Z, J. (2015). Menta (Mentha arvensis L.) micro and

macropagation. Revista Bio Ciencias, 3(3), 208‒219.

doi:10.15741/revbio.03.03.07

152 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 153-159 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

DISEÑO DE UN VENTILADOR MECÁNICO PARA EMERGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

Jorge Ovidio Aguilar-Aguilar 1 , Eduardo Omar Ríos-Arreola 1 , Freddy Ignacio Chan-Puc 1 , Guillermo Becerra-Núñez 1,2 y José

Hernández-Rodríguez 1

1 Universidad de Quintana Roo, México. Boulevard Bahía s/n Esq. Ignacio Comonfort, Col Del Bosque, Chetumal Quintana Roo. México Tel. 983 835-

03-00, ext. 191

2 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México. Av. Insurgentes Sur 1582 Colonia Crédito Constructor, Benito Juárez, Ciudad de México

Autor de correspondencia: ovidio@uqroo.edu.mx (Jorge Ovidio Aguilar-Aguilar)

Recibido: 30/noviembre/2021 Aceptado: 15/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Se presenta el diseño de un ventilador mecánico para emergencias médicas en el Estado de Quintana Roo. El diseño del

ventilador mecánico fue patentado por el “Massachussets Institute of Technology” y liberaron la patente en 2020 para que

pueda ser utilizado. Sin embargo, a pesar de que la patente cuenta con mucha información, es necesario adaptar el diseño a

los materiales disponibles en México. Se realizó el diseño CAD de todos los elementos mecánicos en función del tamaño del

ambú (bomba mecánica para suministrar aire a los pulmones de forma manual) y se realizó un análisis de la dinámica del

movimiento del ventilador para estimar la potencia del motor de corriente directa que moverá el dispositivo. Se encontró que

el torque necesario es de 26.7 N-m.

Palabras clave: Ventilador mecánico, CAD/CAM, Ingeniería Inversa, Análisis de esfuerzos mecánicos

DESIGN OF A MECHANICAL VENTILATOR FOR MEDICAL EMERGENCIES IN QUINTANA ROO

ABSTRACT

The mechanical design of a mechanical ventilator for medical emergencies in Quintana Roo is presented. The mechanical

design was patented for the Massachusetts Institute of Technology in 2020. This patent was released so that it could be used.

However, although the patent has much information, it is necessary to adapt the design to the materials available in Mexico.

The CAD design of all the mechanical elements was made according to the size of the Ambu (mechanical pump to deliver air

to the lungs manually), and an analysis of the dynamics of the ventilator movement was made to estimate the power of the

direct current motor that will move the device. The required torque was found to be 27.6 N-m.

Keywords: Mechanical ventilator, CAD/CAM, Reverse Engineering, Mechanical Stress Analysis

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, se han presentado tiempos de crisis

sanitarias que han azotado a grandes poblaciones, algunas de

ellas causadas por enfermedades como la peste negra que

afectó fuertemente a Europa en el siglo XIV, así como la

gripe española que hace aproximadamente 100 años produjo

una gran cantidad de decesos en todo el mundo [1].

Actualmente, debido a la pandemia causada por un tipo de

coronavirus (COVID), que produce el Síndrome Respiratorio

Agudo Severo Sars-Cov-2 [2], el cual fue detectado

oficialmente a finales de 2019 en la provincia de China

Wuhan [3], por tal motivo ha surgido la necesidad en el

desarrollo de instrumentación médica que asista en el

cuidado de los pacientes [4], así como otros dispositivos [5].

Aunque la sintomatología regularmente es leve en la mayoría

de las personas afectadas, la COVID 19 cuenta con una taza

de contagio elevado, la población que desarrolla

sintomatología severa regularmente cuenta con sistemas

inmunológicos comprometidos por alguna enfermedad

degenerativa o vejez. Cuando la enfermedad COVID-19

afecta gravemente al paciente, este puede llegar a requerir de

asistencia para su propia respiración, debido a que afecta su

capacidad pulmonar, por lo cual es necesario el uso de

respiradores artificiales.

La respiración o ventilación mecánica está definida como “un

tratamiento para el soporte vital de pacientes con

insuficiencia respiratoria” [6]. Un respirador mecánico por

definición es un dispositivo que: “mediante la generación de

un gradiente de presión entre dos puntos (boca- vía aérea

alvéolo) produce un flujo por un determinado tiempo que

tiene que vencer las resistencias al flujo y las propiedades del

sistema respiratorio, para obtener un volumen de gas que

entra y luego sale del sistema respiratorio” [7].

Los ventiladores mecánicos tradicionalmente se pueden

clasificar como: de presión negativa o positiva, o bien como

invasivos o no invasivos [8]. Los primeros respiradores

mecánicos, datan de la segunda mitad del siglo XIX, cuando

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


DISEÑO DE UN VENTILADOR MECÁNICO PARA EMERGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

se desarrollaron algunos dispositivos capaces de

proporcionar una presión subatmosférica alrededor del

cuerpo para restaurar la respiración por expansión de la caja

torácica de los pacientes [9].

Estos primeros ventiladores que estuvieron disponibles para

los años de 1940, se fueron mejorando con el paso del tiempo

y ya en la década de los años 70´s, con una mejor

comprensión de los mecanismos del sistema respiratorio

[10], así como la aplicación de los avances de la ciencia e

ingeniería, fue que se incorporaron sistemas más avanzados

para monitoreo de las variables de flujo y presión.

Posteriormente se incorpora el uso de los microprocesadores

en los años 80´s, y cabe señalar que todas estas mejoras

permitieron ampliar la información que puede usarse en el

respirador para optimizar sus parámetros de operación con

base en las necesidades del paciente [11].

La mayoría de los pacientes que desarrolla el síndrome de

dificultad respiratoria requiere ventilación médica por un

largo periodo de tiempo, lo cual se suma a tener menor

cantidad de ventiladores disponibles [12], además, la cadena

de suministro se ha afectado por la misma pandemia [13],

[14], [15]. Lo anterior, aunado al desabasto de ventiladores

mecánicos para sobrellevar esta condición crítica, y el

incremento de los costos por la alta demanda, fueron la

inspiración para este desarrollo tecnológico.

El diseño del ventilador mecánico del cual se parte fue

desarrollado y patentado por el “Massachussets Institute of

Technology” (MIT), figura 1 [16]. En 2020 liberaron la

patente para que pudiera ser usado, principalmente en los

países en desarrollo, como México. A pesar de que la

información proporcionada por el MIT es vasta, es necesario

adaptar el diseño al mercado mexicano. Es importante

mencionar que el diseño CAD (Diseño asistido por

Computadora por sus siglas en inglés) proporcionado está en

formato universal y el software con el que cuenta la

Universidad de Quintana Roo no permite hacer

modificaciones. Por tal razón fue necesario realizar

ingeniería inversa a todo el ventilador.

Una vez desarrollado el modelo CAD, se realizó un análisis

dinámico del ventilador para evaluar el torque y potencia

necesarios para moverlo, de acuerdo con los requerimientos

de aire de cada paciente, niños, adultos y adultos mayores.

Posteriormente, se realizó un análisis de esfuerzos en el

sistema motriz para evaluar la resistencia mecánica de este.

Finalmente, se elaboraron los planos técnicos y los archivos

DXF para el posterior corte de los materiales en waterjet

(corte por chorro de agua a presión). Es importante

mencionar que se elaboró un prototipo con piezas en acrílico,

con el objetivo de verificar el correcto ensamble de todas las

piezas.

La segunda etapa del proyecto, que se presentará en un

artículo posterior, consiste en la construcción y puesta en

funcionamiento del ventilador mecánico.

Figura 1. Ventilador mecánico diseñado por el MTI [16]

Desarrollo

A. Diseño Asistido por Computadora (CAD)

El diseño del mecanismo del ventilador mecánico se ajusta al

tamaño de un ambú para adulto, con dimensiones

aproximadas de 30 cm de longitud y 15 cm de altura y

anchura, respectivamente. La base del mecanismo está

formada por un par de perfiles de aluminio tipo Bosch, con

doble riel. Este tipo de perfil permite la sujeción de tornillos

en casi cualquier posición. Se utilizaron placas de aluminio

6061 de 6.35 mm (1/4”) para sujetar el sistema motriz a la

base. Por su parte, el sistema motriz, constituido por dos

pinzas con base circular dentada y un piñón, elaborados con

acero D2, tiene un espesor de 6.35 mm (1/4”). En una sección

posterior se muestra el análisis de esfuerzos y la justificación

del material seleccionado.

En la figura 2, se observa el ventilador mecánico diseñado y

con flechas rojas (figura 3) se indican los elementos que

componen el sistema motriz. Con la finalidad de reducir el

peso de las pinzas que presionarán el ambú, las extensiones

se fabricaron el acrílico de 6 mm de espesor.

Figura 2. Renderizado del ventilador mecánico diseñado

154 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


AGUILAR-AGUILAR, J.O., RÍOS-ARREOLA, E.O., CHAN-PUC, F.I., BECERRA-NÚÑEZ, G. Y HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, J.

La potencia real requerida por el motor es mucho mayor

debido a pérdidas eléctricas, y mecánicas en los engranes por

transmisión de potencia, considerando que la mitad de la

potencia es consumida por las pérdidas, la potencia real

requerida por el motor es de:

z mrm| = 2z {|}~m = 42.32 …

(4)

De forma alterna, es posible calcular la potencia máxima

requerida al considerar la geometría del respirador mecánico.

El dispositivo propuesto por el MIT tiene las características

que se resumen en la Tabla 2.

Tabla 2. Medidas del dispositivo porpuesto por MIT.

Máxima área de contacto ambú/brazo (90mm x 115 mm) 10.350 mm 2

Longitud del brazo

Ángulo de barrido 30°

120 mm

Figura 3. Renderizado del ventilador mecánico diseñado

B. Cálculo analítico de potencia del motor eléctrico

La potencia máxima requerida para la comprensión del ambu

puede ser determinada al considerar las condiciones de

operación extremas a las que puede ser sometido el

dispositivo en un ambiente real de trabajo, estos valores se

resumen en la Tabla 1.

Tabla 1. Parámetros de diseño del ventilador mecánico para un adulto.

Presión máxima de flujo de aire

40 cm H 2O

Máxima proporción de respiración 40 bmp 1

Razón mínima de inhalación / exhalación 4

Máximo volumen de salida 800 cm 3

El flujo volumétrico máximo requerido en este caso, que

corresponde a mover un volumen de 800 cm 3 de aire en un

tiempo de 0.3 segundos es:

i jKklm =

n opq

r stupvpw

= 0.0027

y

x

Entonces la potencia de salida en términos de flujo de aire

presurizado se obtiene de multiplicar la presión de 40 cm

H2O (3920 Pa) por el flujo volumétrico obtenido en la

ecuación (1).

z {|}~m = z jKklm, ဠi jKklm = 3920 ‚ ƒ „ 0.0027 x

(1)

y „ = 10.58 …

(2)

Sin embargo, con la finalidad de considerar las pérdidas de

energía por la deformación del ambú y la fricción, entre otros

parámetros, se considera una eficiencia de 50 %, por lo tanto,

la potencia requerida por el brazo queda de la siguiente

forma:

z {|}~m = 2z {|}~m = 21.16 …

(3)

La fuerza máxima que ejerce el ambu sobre el brazo cuando

se encuentra completamente comprimido es, considerando

un 50% de eficiencia de transmisión de presión es:

mrm| = 2(† ‡ )ˆz jKklm, }€ ‰ = 2(10.35 × 10 Q‹ + ) 3920 ‚ ƒ „ = 81.15 (5)

El torque máximo requerido por cada brazo es:

Π{|}~m = {|}~m {|}~m = 9.73 N-m (6)

Entonces es posible calcular la potencia requerida por la

pinza (brazos) utilizando el ángulo de barrido:

z Ž ~} = 2 × Œ {|}~m ‘ {|}~m = 2 × (9.73 N-m) ’ 30° rad

• ’2–

0.3 s 360° • = 33.96 …

(7)

Finalmente, la potencia total del motor, considerando una

eficiencia de 50% es de:

z mrm| = 2 × z Ž ~} = 67.92 … (8)

C. Análisis de la dinámica del movimiento del mecanismo

motriz

Posterior al diseño mecánico inicial, se realizó un análisis de

movimiento del mecanismo motriz del ventilador. Se utilizó

el módulo Simulation Motion del software comercial

SolidWorks®, y se seleccionaron materiales para cada

elemento, es decir, aluminio 6061 y acero D2, para las partes

fijas y móviles, respectivamente.

Se realizó la configuración de la fuerza requerida para

comprimir el ambú para lo cual se consideraron los datos

presentados en la sección previa. La variación de la fuerza a

lo largo del ciclo de recorrido de los brazos se caracterizó

1

bmp = beats per minute (latidos por minuto)

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 155


DISEÑO DE UN VENTILADOR MECÁNICO PARA EMERGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

mediante puntos de datos, en donde la fuerza de oposición

del ambu a la comprensión es de 81.15 N durante el recorrido

de compresión y se considera una fuerza de 5 N en el

recorrido de recuperación. Se modelaron 5 ciclos de

funcionamiento para evaluar la variación del par de torsión

en donde no se observaron cambios significativos del par.

D. Análisis de esfuerzos y deformaciones en mecanismo

Se realizó un análisis de esfuerzos en dos piezas

fundamentales del mecanismo que mueve el ventilador

mecánico. La primera fue una pieza de acrílico colocada en

las pinzas del ventilador, con la que se comprime el ambú

para mover el flujo de aire al interior de éste. Se utilizó una

malla tridimensional basada en curvatura con un tamaño de

elemento máximo y mínimo de 1mm y 0.1 mm,

respectivamente. La presión ejercida en la superficie de

contacto con el ambú se obtiene de dividir la fuerza que

ejercen las pinzas (81.15 N) por el área de contacto

(1.911×10 -4 x 13 piezas= 2.484×10 -3 m 2 ), en este caso la

presión es de es de 33,004.17 N/m 2 . En la figura 4, se puede

observar el mallado final utilizado, así como las condiciones

de contorno utilizadas. Es importante visualizar la línea de

partición en la pieza, que se utilizó para determinar los

valores de esfuerzo y deformación a los que se somete la

pieza durante el funcionamiento del ventilador mecánico.

Figura 4. Mallado tridimensional y condiciones de contorno usadas en el

análisis de esfuerzo y deformación de la pinza. Se observa la línea

paramétrica que divide longitudinalmente el área de aplicación de la fuerza

La sujeción fija se colocó en el centro del engrane, dejando a

la pinza como viga en cantiléver, sujeta a un momento de

torsión respecto al eje del engrane. Es importante mencionar

que el diseño realizado busca una reducción de peso en los

componentes del ventilador mecánico y por tanto, reducir la

potencia y torque del motor eléctrico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A. Torque motor eléctrico

Como se mencionó en el apartado C de la sección anterior, la

simulación de movimiento consideró una tabla de datos del

desplazamiento angular en función del tiempo. En la Tabla 3

se muestran los datos de movimiento del motor. Es

importante mencionar que se busca determinar el torque

necesario del motor para mover al mecanismo con las

condiciones mostradas en la Tabla 3 y sujetas a las cargas

mencionadas en el apartado C de la sección II.

Figura 3. Mallado tridimensional y condiciones de contorno usadas en el

análisis de esfuerzo y deformación. La línea paramétrica divide

longitudinalmente el área de aplicación de la fuerza

También se analizó una de las pinzas del ventilador

mecánico, la cual se sometió a una carga de 81.15 N, fuerza

que se requiere para comprimir el ambú y obtener el flujo de

aire para ventilar los pulmones de los pacientes. Las

condiciones de contorno se muestran en la figura 5. La pieza

se sujetó en el centro del eje y se aplicó la fuerza en el

extremo derecho. Se utilizó malla sólida basada en curvatura

(alta calidad) con tamaño de elemento máximo y mínimo de

1.94 mm y 0.64 mm, respectivamente.

De la posición inicial del ventilador, el piñón motriz gira

inicialmente en sentido antihorario durante 0.3 s para que las

pinzas se cierren, posteriormente regresa a su posición inicial

con un giro horario del piñón motriz durante 0.9 s, abriendo

las pinzas y preparándose para una nueva secuencia, de

acuerdo con la Tabla 3. En análisis cinético del movimiento

del ventilador mecánico se llevó a cabo con el complemento

SolidWorks Motion y mostró que el torque máximo de

funcionamiento va de 21 a casi 27 N-m, como se puede

observar en la figura 6. Considerando que el desplazamiento

angular de las pinzas es de 40° y que los movimientos de

cierre y abertura se hacen en 0.3 s y 0.9 s, respectivamente,

de acuerdo con las ecuaciones (9) y (10): la potencia máxima

del motor es de 62.06 W y la mínima de 20.67 W. El torque

calculado por el MIT es de 15 Nm, pero no se considera un

movimiento intermitente del motor, en donde se requiere la

inversión de movimiento de rotación.

156 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


AGUILAR-AGUILAR, J.O., RÍOS-ARREOLA, E.O., CHAN-PUC, F.I., BECERRA-NÚÑEZ, G. Y HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, J.

Tabla 3. Datos del movimiento del motor eléctrico del ventilador mecánico.

Tiempo (s) Desplazamiento angular (°)

0 0

0.3 40

1.2 0

1.5 40

2.4 0

2.7 40

3.6 0

3.9 40

4.8 0

5.1 40

6.0 0

z mr_, = Œ‘ = (26.67 )

›#°

„ +œ

„ = 62.06 … #.‹ y ‹ #°

(9)

z mr ƒ

= (26.67 )

›#°

„ +œ

„ = 20.67 … #.ž y ‹ #°

(10)

Para satisfacer los requerimientos de potencia y torque

calculados previamente, se seleccionó un motor Andy Mark

RS775-5 con caja reductora PG188. Tiene un torque máximo

de 33 lbf-ft (44.74 N-m), una velocidad máxima de 28 rpm y

funciona con 12V el motor y 4V el encoder y una corriente

de 15 a 20 A.

Figura 7. Curvas de esfuerzo y deformación en una longitud paramétrica de

la pieza en contacto con el ambú

Considerando que el material acrílico (impacto medio alto)

tiene un esfuerzo permisible de 45 MPa, el elemento

analizado cumple con los requerimientos de diseño. En la

figura 7 se muestran las curvas esfuerzo deformación en una

longitud paramétrica a lo largo del área de contacto (línea

media, ver Figura 3). Se observa que los valores mayores de

esfuerzo y deformación se encuentran en la parte central del

elemento, lo cual se espera debido a que es la parte más

alejada de los soportes de la pieza y por tanto la que sufre

mayores deformaciones y esfuerzos mecánicos.

Dado que la línea de partición (longitud paramétrica de

análisis) inicia a una distancia cercana a los soportes del eje,

presenta una reducción del esfuerzo de von Mises a un 10%

de la longitud total, incrementándose gradualmente hasta

llegar a 4 MPa a la mitad de la longitud analizada. La

deformación de la pieza muestra un comportamiento similar,

alcanzando un valor máximo de 0.238 mm a la mitad de la

longitud paramétrica de análisis. Lo anterior corresponde al

comportamiento mecánico de una viga simplemente apoyada

en sus extremos.

Figura 6. Torque necesario para mover el mecanismo del ventilador

mecánicos bajo las condiciones mostradas en la Tabla 3

B. Esfuerzos y deformaciones en componentes

En el aparatado II-D se describió el análisis de esfuerzos

realizado a dos componentes principales del sistema motriz

del ventilador mecánico. Los contactos del ambú, conectados

mediante tornillos a la pinza, se utilizan para comprimir el

ambú y suministrar flujo de aire al paciente. La fuerza de

81.15 N aplicada en un área de 2.484×10 -3 m 2 de la pieza

analizada ocasiona un esfuerzo de von Mises máximo de 4

MPa y una deformación máxima de 0.238 mm.

La siguiente pieza analizada fue la pinza motriz, que en la

parte inferior tiene un segmento dentado. Esta pieza se sujeta

del centro de la sección dentada y se aplica la carga en uno

de los extremos. Los contactos van unidos a esta pieza, seis

contactos en cada lado unidos mediante tornillos pasantes,

como se puede observar en la Figura 2. Se realizaron dos

análisis estáticos, el primero considerando que el centro de la

sección dentada tiene restricción de movimiento (fijo) y la

carga se aplica en la sección derecha de la pinza, en este caso

81.15 N. Para evaluar el comportamiento del esfuerzo de von

Mises y la deformación que sufre la pinza, se utilizó una línea

de partición parametrizada en el área de aplicación de la

fuerza (ver figura 5). La figura 8 muestra los valores de

esfuerzo de von Mises y la deformación de la pinza al aplicar

la carga.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 157


DISEÑO DE UN VENTILADOR MECÁNICO PARA EMERGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

En la figura 10 se observan las curvas de esfuerzo de von

Mises y deformación del diente. Los puntos máximos se dan

en la raíz del diente, el valor máximo (109.757 MPa)

corresponde a la base o raíz del diente, opuesto a la aplicación

de la carga. El pico de la derecha tiene un valor máximo de

87.16 MPa y se presenta en la raíz del diente donde se aplica

la carga. En la figura 9 se muestran en color rojo y amarillo

los valores mencionados previamente.

Figura 8. Curvas de esfuerzo y deformación en una longitud paramétrica de

la pinza del ventilador mecánico

Para reducir el peso de la pinza, se hicieron recortes para

eliminar material y la sección donde se aplica la carga quedó

entro dos refuerzos en donde se colocan los tornillos para

sujetar los contactos analizados previamente. Por esta razón,

el esfuerzo máximo de von Mises se presenta en la zona más

cercana a la sujeción de la pinza (28.1 MPa), reduciendo su

valor en la zona del refuerzo e incrementándose hasta llegar

a un máximo de 15 MPa a un 60% de la longitud analizada.

Debido a que la pinza está sujeta de un extremo, la

deformación se da en el extremo libre, alcanzando una

deformación máxima de 0.17 mm. Se analizó otra sección de

la misma pinza, pero ahora considerando una carga de 374 N

en uno de los dientes de la sección dentada de la pinza. Este

valor se obtuvo del torque calculado en el estudio de

movimiento (26.673 N) dividido por el radio de la zona

dentada de la pinza (35.8 mm). Se utilizó una línea de

partición para evaluar esfuerzos y deformaciones de la base

del diente a la punta. La línea de partición se observa en la

figura 9, como en [17], divide el diente en su espesor y va de

la raíz a la punta. Además, se observa la aplicación de la

fuerza (flechas negras), que ocasiona un giro de la pinza en

sentido horario.

Figura 9. Línea paramétrica (en color rosa mexicano) para obtener esfuerzos

de von Mises y deformación en uno de los dientes de la pinza.

La deformación del diente tiene una tendencia polinomial de

segundo orden, como se observa en la Figura 9, teniendo una

deformación de 0.005 mm en la base del diente, hasta una

deformación máxima de 0.007 mm en la punta.

Considerando que el material utilizado en la construcción de

la pinza es acero D4 con un esfuerzo permisible de 470 MPa,

se considera que la pieza diseñada cumple con los

requerimientos de diseño del ventilador mecánico.

Figura 10. Línea paramétrica (en color rosa mexicano) para obtener

esfuerzos de von Mises y deformación en uno de los dientes de la pinza

CONCLUSIONES

Se realizó ingeniería inversa a un ventilador mecánico para

emergencias médicas patentado por el Massachussets

Instituto of Tecnology. El desarrollo tecnológico realizado

por el MIT se tomó como base para adaptar el diseño a los

productos y servicios ofrecidos por el mercado mexicano.

Se encontró que la potencia máxima y el torque requeridos

para operar el equipo suministrando un flujo másico

adecuado para un adulto, fue de 62.06 W y 26.67 N-m,

respectivamente. Los esfuerzos de von Mises y las

deformaciones en el elemento de contacto del ambu fueron

inferiores a los 45 MPa del esfuerzo permisible. Por otra

parte, la pinza presentó una deformación máxima de 109.757

MPa en la base del diente, lo cual es un valor 4 veces menor

que el esfuerzo permisible del material (470 MPa). Por tal

razón, se considera que ambos elementos cumplen con los

requerimientos de operación del ventilador mecánico.

158 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


AGUILAR-AGUILAR, J.O., RÍOS-ARREOLA, E.O., CHAN-PUC, F.I., BECERRA-NÚÑEZ, G. Y HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, J.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Consejo Quintanarroense de

Ciencia y Tecnología (Proyecto CEC-Chet-20-2020) por el

financiamiento de esta investigación. E.O. Ríos-Arreola

agradece al PNPC-CONACyT por la beca otorgada para sus

estudios de posgrado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] M. d. J. Fuentes, «Mensajera de la muerte: La peste

negra,» La aventura de la historia, vol. 11, nº 121, 2008.

[2] Gobierno de México,

«https://coronavirus.gob.mx/covid-19/,» [En línea].

[3] A. González-Castro, P. Escudero-Acha, y Y. Peñasco,

«Cuidados intensicos durante la epidemia de

coronavirus 2019,» Medicina Intensiva, vol. 44, nº 6,

pp. 351-362, 2020.

[4] M. M. Islam, S. Mahmud, L. J. Mujammad y . M. R.

Islam, «Wearable Technology to Assit the Patients

Infected with Novel Coronavirus (COVID-19),» SN

Comput Sci, vol. 1, nº 6, p. 320, 2020.

[5] J. Y. Ahn, S. An, Y. Sohn, Y. Cho, J. H. Hyun, Y. J.

Baek, M. H. Kim, S. J. Seong, J. H. Kim, N. S. Ku, J.

S. Yeom, D. M. Smith, H. Lee, D. Yong, Y. J. Lee, J.

W. Kim, J. Hwang y J. Y. Choi, «Environmental

contamination in the isolation rooms of COVID-19

patients with severe pneumonia requiring mechanical

ventilation of high-flow oxigen theraphy,» Journal of

Hospital Infection, vol. 3, nº 106, pp. 570-576, 2020.

[6] M. F. Gutierrez, «Ventilación Mecánica,» Acta méd.

peruana v.28 n.2 Lima abr./jun. 2011., vol. 28, nº 2,

2011.

[7] T. Girard y G. Bernard, «Review Mechanical

Ventilation in ARDSS: State of the Art,» Chest, vol.

131, pp. 921-929, 2007.

[8] M. Keszler, «State of the art in conventional mechanical

ventilation.,» J. Perinatol , vol. 29, p. 262–275, 2009; .

[9] R. L. Dellaca, C. Veneroni y R. Farre., « Trends in

mechanical ventilation: are we ventilating our patients

in the best possible way?.,» Breathe, , vol. 13, nº 2,

2017.

[10] J. Mead, T. Takishima y D. Leith, «Stress distribution

in lungs: a model of pulmonary elasticity,» J Appl

Physiol, vol. 28, p. 596–608, 1970.

[11] R. D. Branson y J. A. Johannigman, «Innovations in

mechanical ventilation.,» Respir Care, vol. 54, p. 933–

947, 2009.

[12] M. L. Ranney, V. Griffeth y A. K. Jha, «Critical supply

shortages-the need for ventilators and personal

protective equipment during the covid-19 pandemic,»

N. Engl- J. Med, vol. 18, nº 328, 2020.

[13] D. E. McMahon, G. A. Peters, L. C. Ivers y E. E.

Freeman, «Global resource shortage during covid-19:

bad news for low-income countries,» PloS Neglected

Tropical Diseases, vol. 7, nº 14, 2020.

[14] M. Pons-Odena, A. Valls, J. Grifols, R. Farré, F. J.

Cambra-Lasosa y B. K. Rubin, «Covid-19 and

respiratory support devices,» Paediatric respiratory

reviews, 2020.

[15] J. A. Gutiérrez-Ochoa, R. Vidrio-Duarte, J. C. Sánchez-

Mejía, C. Solís-Rojas, E. Vidrio-Duarte, R. Sánchez-

Sánchez, A. E. Reyna-Flores y A. Pulido-Cejudo,

«Impact of sars-cov-2 pandemic in the general surgery

residency at the general hospital of México,» Cirujano

General, vol. 2, nº 42, pp. 165-169, 2020.

[16] Team-MIT, «MIT emergency ventilator project,» [En

línea]. Available: https://emergency-vent.mit-edu/.

[17] V. Roda-Casanova y I. González-Pérez, «Investigation

of the effect of contact pattern design on the mechanical

and thermal behaviors of plastic‐steel helical gear

drives.,» Mechanism and Machine Theory, vol. 1, nº

164, pp. 1-20, 2021.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 159


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 160-163 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL

INGENIERO

Gilberto Zamudio-López 1 , Roberto Fuentes-Cruz 1 y María de Jesús Sastré-Peralta 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso, km. 2, Ría. Occidente 3a. Sección,

C.P. 86651. Comalcalco, Tabasco, México

Autor de contacto: gilberto.zamudio@comalcalco.tecnm.mx (Gilberto Zamudio López)

Recibido: 02/diciembre/2021 Aceptado: 17/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Este siglo XXI, caracterizado por la sociedad del conocimiento, las tecnologías de información, el cambio disruptivo,

proporciona al estudiante la oportunidad de mayor autonomía en su formación. Acorde con lo anteriormente expuesto, ya es

práctica generalizada la integración del portafolio o carpeta de evidencias de aprendizaje. Sin embargo, el portafolio de

evidencias presenta el riesgo de convertirse en una mera colección de evidencias, con sentido poco crítico que no refleje la

esencia de lo aprendido, para el fin último de dotar de capacidades profesionales. Sin un contenido de reflexión y

autoevaluación, el portafolio no está completo, íntegro. Este trabajo presenta un estudio de caso desarrollado con una muestra

de estudiantes de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC), al agregar el ejercicio de

autoevaluación al término de cada tema del portafolio, como un valor intangible para verificar la efectividad y trascendencia

del aprendizaje. El abordaje metodológico seleccionado para alcanzar el objetivo propuesto es la perspectiva cualitativa.

Consideramos que, el análisis de las reflexiones que se generen abonará a la toma de conciencia de los estudiantes, algo que

se debe cultivar progresivamente. Las autoridades de educación superior podrán analizar la pertinencia de implementar la

aplicación estandarizada del portafolio de aprendizaje con el elemento significativo de autoevaluación. El análisis de las

reflexiones agregadas al portafolio quedan disponibles para la retroalimentación de los docentes en la actualización continua

de su planeación didáctica y se abre la posibilidad de innovar a un software de portafolio estandarizado en línea.

Palabras clave: portafolio de aprendizaje; autoevaluación.

THE LEARNING PORTFOLIO AS A SELF-ASSESSMENT STRATEGY IN ENGINEER TRAINING

ABSTRACT

This 21st century, characterized by the knowledge society, information technologies, and disruptive change, provides the

student with greater autonomy in their training. Following the preceding, integrating the learning evidence portfolio is already

a general practice. The evidence portfolio presents the risk of becoming a mere collection of evidence with a non-critical

sense that does not reflect the essence of what has been learned the ultimate purpose of providing professional skills. The

content of reflection and self-evaluation, the portfolio is not entirely complete. This work presents a case study developed

with a sample of industrial engineering students from the Instituto Tecnologico Superior de Comalcalco (ITSC), by adding

the self-evaluation exercise at the end of each portfolio topic, as an intangible value to verify the effectiveness and significance

of learning. The methodological approach selected to achieve the proposed objective is the qualitative perspective. We believe

that the analysis of the generated reflections will contribute to the awareness of the students, something that must be cultivated

progressively. Authorities of higher education institutions may analyze the relevance of implementing the standardized

application of the learning portfolio with the significant element of self-evaluation. The analysis of the reflections added to

the portfolio is available for teachers' feedback is continuously updating their didactic planning. The possibility of innovating

a standardized online portfolio software is opened.

Keywords: learning portfolio; self-appraisal

INTRODUCCIÓN

Son muy abundantes las publicaciones con evidencias

teóricas y prácticas sobre el concepto y ventajas del

portafolio de aprendizaje. Barberá (2005) lo define como:

“una colección organizada de trabajos y documentos

previamente seleccionados por el alumno y que reflejan su

proceso y su rendimiento en relación con unos objetivos de

aprendizaje y unos criterios de evaluación prestablecidos”.

Arbesú y Gutiérrez (2014) señalan que, en el contexto

mexicano, en el conjunto de las instituciones educativas, es

aún incipiente o está en proceso de implementación el uso del

portafolio como un factor que incida significativamente para

que los estudiantes alcancen un proceso de pensamiento

propio que involucre la reflexión, análisis sobre su

aprendizaje y elevar su calidad educativa. Como

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO

argumentación adicional a los riesgos inherentes al portafolio

de evidencias, Díaz-Barriga y Pérez (2010) destacan que, no

obstante el gran entusiasmo y amplia difusión que han

despertado los portafolios como recurso innovador, éstos

deben someterse a escrutinio, y su empleo indiscriminado y

poco crítico debería matizarse de cara a la comprensión de

sentido y alcances.

En cuanto a experiencias del portafolio de evidencias como

una estrategia de autoevaluación, Arbesú y Gutiérrez (2013)

nos comparten una investigación cualitativa en el contexto de

una universidad pública de la ciudad de México. En los

resultados que obtuvieron, indican que el proceso de

construcción de este concepto de portafolio de aprendizaje

permite la reflexión y favorece la autocrítica del estudiante,

como elementos que pueden derivar en mejores prácticas

educativas.

En una investigación realizada con estudiantes de la

Universidad de Granada, Romero y Crisol (2011)

encontraron que el uso del portafolio de evidencias como

herramienta de autoevaluación consigue estimular un

desarrollo individual, permitiendo así que los estudiantes

tomen conciencia y sean responsables de su propio

aprendizaje.

Asimismo Torres y López (2017) refieren la experiencia del

portafolio como herramienta de autoevaluación, desde la

perspectiva del modelo por competencias, indican que el

portafolio se debe utilizar no solo como una herramienta para

la colección y selección de producciones de los alumnos, sino

como un instrumento educativo de corte holista que propicie

la autoevaluación, la reflexión y el análisis de la propia

acción del estudiante en la construcción de sus conocimientos

para alcanzar niveles metacognitivos importantes, así como

el autoconocimiento de aciertos y errores. Además conduce

al docente a poner especial cuidado en la planificación de las

actividades.

Planteamiento del problema

Diaz-Barriga y Pérez (2010) argumentan sobre el uso

irreflexivo del portafolio de evidencias y plantean la

precaución que hay que tener en cuenta para que el

portafolios no sea sólo una «acumulación de papeles» o de

información sin sentido o, cuando se trata de valorar los

logros de un proceso formativo, sólo se encuentren las

desgastadas tareas rutinarias y los ejercicios triviales y

mecánicos, productos de aprendizajes superficiales y de una

enseñanza reproductiva.

Por su parte, Shulman (cit. en Díaz-Barriga y Pérez, 2010),

también cuestiona que más allá de las producciones que se

reúnen como evidencia, lo relevante es que en el portafolio

de aprendizaje exista el ejercicio de autoevaluación y

reflexión, encaminado a mejorar la labor profesional.

El portafolio se debe focalizar en estándares cualitativos que

fomenten sobre todo la reflexión y la retroalimentación.

Además, la autoevaluación puede ser la oportunidad de una

evaluación auténtica (Díaz-Barriga y Pérez, 2010).

Tomando en consideración la tendencia anteriormente

señalada y la ausencia de evidencias en el contexto del uso

del portafolio de aprendizaje como herramienta de

autoevaluación, es que se propone este trabajo para aportar

conocimiento al respecto.

Formulación del problema:

En este trabajo, se pretende conducir al estudiante a

reflexionar sobre su aprendizaje, con base en las siguientes

preguntas:

¿Qué he aprendido de esta experiencia?,

¿Cómo lo he aprendido?

¿Cuáles son mis debilidades con respecto a los objetivos de

cada tema? y

¿En dónde podría aplicar lo aprendido?

Justificación

En México, a pesar del auge del empleo de los portafolios o

carpetas de aprendizaje en los niveles básico y medio, se le

ha dado escasa importancia al uso de esta herramienta en los

procesos de formación a nivel universitario (Cruz, 2017).

Dentro del contexto latinoamericano no existen suficientes

experiencias sobre el aprovechamiento del portafolio para

fortalecer la reflexión significativa y la autoevaluación

(Arbesú y Gutiérrez, 2014). Éstos, según Borrego (2005), son

los elementos más personalizados y dinamizadores mediante

el cual los actores valoran sus conocimientos, modos de

pensar, de sentir y de actuar, de manera más auténtica,

reflexiva, crítica; les permiten enfocarse en la

autorregulación de sus aprendizajes, proyectos y expectativas

profesionales que determinarán el nivel de desarrollo de su

autodeterminación. Es decir, la autocrítica y el

autorreconocimiento es lo que redundará en la toma de

conciencia.

De ahí la necesidad de analizar el sentido y significado de

implementar el portafolio de aprendizaje como un recurso de

autoevaluación periódica de los saberes significativos,

trascendentes y fundamentales en el ejercicio de la vida

profesional, que van adquiriendo durante su formación, los

estudiantes de ingeniería.

Además de la recolección de las evidencias de distinto tipo,

al agregar un elemento de análisis retrospectivo como

estrategia didáctica de autoevaluación, permitirá valorar,

destacar y potenciar el pleno uso del portafolio como

herramienta significativa del proceso de enseñanzaaprendizaje,

por lo que su empleo representa una aportación

en el campo de la formación y evaluación autodidacta.

El presente trabajo hace énfasis en el análisis del sentido y

significado que adquiere la autoevaluación en la integración

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 161


ZAMUDIO-LÓPEZ, G., ROBERTO-FUENTES CRUZ, R. Y SASTRÉ PERALTA, M.J.

de las evidencias del portafolio para fortalecer la integración

de saberes en los estudiantes de ingeniería.

Además, permitirá indagar de qué manera el portafolios

permite que los estudiantes identifiquen logros y problemas

en su aprendizaje con la intención de la mejora continua

(Arbesú y Gutiérrez, 2014).

Fundamentación

El significado literal de un “portafolio” o “carpeta” es una

cartera de mano para llevar libros y papeles. La idea de

portafolio es importada de otros ámbitos profesionales:

artistas, fotógrafos y arquitectos para mostrar lo mejor de su

trabajo (Romero y Crisol, 2011).

El concepto portafolio de aprendizaje fue introducido por el

educador francés Celestine Freinet a finales de los años

veinte del siglo pasado (Díaz-Barriga y Pérez, 2010).

En 1980 la Asociación Canadiense de Profesores de

Universidades, propuso utilizar el portafolio de evidencias y

desde entonces ha sido utilizado en universidades de todo el

mundo (Knapper y Wilcox, 1998 cit. en Arbesú y Gutiérrez,

2014).

Posteriormente, en 1987 Lee Shulmann de la Universidad de

Stanford y sus colegas del Teacher Assessment Project

diseñaron un modelo de portafolio en el cual otorgaban

especial importancia al enfoque reflexivo y de

autoevaluación con fines de retroalimentación formativa

(Díaz-Barriga y Pérez, 2010).

Corominas (cit. en Romero y Crisol,2011) aporta una

definición elemental del portafolio de aprendizaje como una

técnica de recopilación de evidencias y competencias

profesionales cuyo fin es capacitar a una persona para el

desarrollo profesional satisfactorio. Para Milman (cit. en

Díaz-Barriga y Pérez, 2010), un portafolio consiste en una

colección de materiales, organizada y orientada a metas, que

demuestra la expansión del conocimiento y las habilidades

de una persona a lo largo del tiempo.

Romero y López (2011) definen al portafolio como un

método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste

en la aportación de producciones de diferente índole por parte

del estudiante a través de las cuáles se pueden juzgar sus

capacidades en el marco de una materia o disciplina. Estas

producciones informan del proceso personal seguido por el

estudiante, permitiéndole a él y a los demás ver sus esfuerzos

y logros en relación con los objetivos de aprendizaje y

criterios de evaluación establecidos previamente.

Gibson y Barret (citados en Díaz-Barriga y Pérez, 2010) han

desarrollado la teoría de que un portafolio de aprendizaje

debe funcionar como una trilogía: espejo, mapa y soneto.

En su parte filosófica, el portafolio de aprendizaje debe

aspirar a la progresiva toma de conciencia del estudiante

sobre las ventajas del autoconocimiento crítico en la que se

refleje sus inquietudes genuinas; cuando se alcanza ese

estatus, el portafolio logra ser un espejo.

Las evidencias contenidas en el portafolio permiten verificar

y validar la travesía, la hoja de ruta, el mapa de crecimiento

personal recorrido y el lapso del tiempo empleado para

construir un conocimiento específico.

Independientemente de que se siga un estándar en la

estructura del portafolio, el docente debe dar la libertad al

estudiante de darle su toque personalizado, para volcar su

creatividad y convertir su portafolio en un soneto, en un

poema.

Objetivo de esta experiencia educativa

Analizar las evidencias de autoevaluación, generadas por

estudiantes de ingeniería, a través de la implementación del

portafolio de aprendizaje, como un recurso para lograr

construcción de saberes y aprendizaje significativo para la

vida profesional.

Contexto y participantes

A partir de la revisión de la literatura existente, tanto a nivel

nacional como internacional, sobre el portafolio de

aprendizaje como estrategia de autoevaluación, se decidió

implementar esta estrategia didáctica con una muestra 18

estudiantes de la asignatura de administración de

mantenimiento de la carrera de ingeniería industrial del ITSC

vinculado a un protocolo de investigación realizado durante

el 2020.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de una investigación cualitativa de estudio de caso,

que se llevó a cabo, de acuerdo a la metodología

implementada por Cruz (2017), la cual consta de las

siguientes fases:

1. Planteamiento de objetivos y delimitación del modelo de

portafolio digital.

2. Registro de las evidencias de las actividades de

aprendizaje realizadas, de acuerdo a lo planeado en la

instrumentación didáctica institucional, organizadas en

los cinco temas de que consta el curso de administración

del mantenimiento.

3. Integración del ejercicio de autoevaluación y reflexión

individual sobre lo aprendido en cada tema, con base a las

siguientes preguntas:

¿Qué he aprendido auténticamente de esta

experiencia?,

¿Cómo lo he aprendido?

¿Cuáles son mis debilidades con respecto al objetivo de

cada tema? y

¿En dónde podría aplicar lo aprendido?

4. Presentación del portafolio de aprendizaje

162 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE COMO ESTRATEGIA DE AUTOEVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO

5. Recopilación de los testimonios con respecto a la

autoevaluación y reflexión del aprendizaje.

6. Análisis de estas experiencias significativas y

reflexiones generadas por los estudiantes, mediante

la identificación de saberes, habilidades y

experiencias.

7. Analizar el impacto de la implementación del

portafolio de aprendizajes como recurso didáctico.

8. Elaboración de conclusiones.

RESULTADOS

En la tabla 1 se muestran algunos de los testimonios de los

estudiantes de ingeniería, sobre lo aprendido en cada tema,

que realizaron con base en un repaso de sus evidencias y

logros recolectados gradualmente en las diferentes

actividades y dinámicas contenidas en su portafolio.

El reto de continuar este experimento a distancia, debido a la

contingencia mundial por la pandemia del covid-19, se

solventó por la utilización de las tecnologías de información

y comunicación. El análisis de los testimonios y la

retroalimentación con los estudiantes realizando su primera

experiencia de autoevaluación, permitió verificar algunas

dificultades que tuvieron para contrastar lo realmente

aprendido versus el objetivo de aprendizaje, identificar sus

debilidades y desarrollar una visión retrospectiva autocrítica.

Tabla 1. Autoevaluación de los estudiantes con base a su portafolio de

evidencias

Estudiante Testimonios, autoevaluación

María José “La planeación del mantenimiento me permite programar

los proyectos a mediano y largo plazo. Mis debilidades

actualmente son ignorar el costo que puede generar la

falla de una máquina. Estos conocimientos los podré

aplicar en las industrias, en trabajos donde se pueda

planear y proyectar las actividades de mantenimiento.”

Carmen “Teniendo en cuenta una buena planeación de

Eduardo mantenimiento, esto nos permite programar los planes

adecuadamente y darles un seguimiento a los equipos

para su buen funcionamiento. Me falta mejorar en la

planeación del mantenimiento. Los conocimientos

adquiridos se pueden aplicar en cualquier equipo que

Ángel

Mario

requiera un mantenimiento programado.”

“Con una adecuada planeación y documentación del

mantenimiento sería más fácil de programar las

intervenciones a los equipos. Mis debilidades en este tema

es no darle la importancia que se requiere a la planeación

del mantenimiento y así no se puede dar el mejor

mantenimiento. Esto lo puedo aplicar en diferentes

empresas o máquinas que requieran un mantenimiento

programado.

CONCLUSIONES

Al incorporar el ejercicio crítico de autoevaluación en cada

tema del portafolio de aprendizaje se incrementan las

funciones y potencial de este. Además, el esfuerzo de

autoevaluación periódica y continua, como el aquí realizado,

permitirá optimizar el seguimiento de construcción del

conocimiento en el proceso de formación del ingeniero,

abonando por lo tanto, a su toma de conciencia sobre la

importancia y utilidad de la autogestión de saberes,

habilidades y capacidades para desarrollar una vida

profesional más competente para beneficio personal y de la

sociedad.

Consideramos también que, inmersos en el alud y frenesí de

información a que está sometido el estudiante actualmente,

la pausa de la autoevaluación realizada, abona a la evaluación

auténtica preconizada por Díaz-Barriga, Barberá, entre otros

estudiosos del tema.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arbesú, G. y Gutiérrez, E. (2014). El portafolio formativo.

Un recurso para la reflexión y autoevaluación en la

docencia. Perfiles educativos, 36 (143), 105-123.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S01852

69814706129

Arbesú, G. y Gutiérrez, E. (2013). El portafolio en un

contexto universitario: una experiencia de reflexión y

autoevaluación docente. Formación e Innovación

Educativa Universitaria, 6 (2), 88-108.

http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol6_2/REFIEDU_6

_2_3.pdf

Barberá, E. (2005). La evaluación de competencias

complejas: la práctica del portafolio. Educere, (9), 497-

504. https://www.redalyc.org/pdf/356/35603110.pdf

Borrego, L. (2005). Una estrategia para educar el valor

laboriosidad en los alumnos de secundaria básica. Instituto

Central de Ciencias pedagógicas.

http://rc.upr.edu.cu/jspui/bitstream/DICT/1834/1/Borrego

%20_05.pdf

Cruz, B. (2017).La Carpeta de aprendizajes digital como un

recurso didáctico para el aprendizaje en la formación del

médico docente. En Flores, A., Díaz-Barriga, F. y Rigo, M.

A. (Ed.), Construcción de buenas prácticas educativas

mediadas por tecnología(1ª.ed. pp.60-64), Buap.

Díaz-Barriga, F. y Pérez, M. (2010). El portafolio docente a

escrutinio: sus posibilidades y restricciones en la formación

y evaluación del profesorado. Observar. Revista

Electrónica De Didáctica De Las Artes, (4),6-27.

https://observar.eu/index.php/Observar/article/view/24

Romero, M. y Crisol, E. (2011). El portafolio, herramienta de

autoevaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una

experiencia en la Universidad de Granada. Revista

Docencia e Investigación. 21, 25-50.

https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/8960

Torres, C. y López, M. (2017). El portafolio como

autoevaluación. Kinesis Revista Veracruzana de

Investigación Docente. 2 (2), 29-43.

http://www.revistakinesis.com/index.php/journal/article/vi

ew/37

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 163


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 164-167 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

IMPACTO ECONÓMICO Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO DE MIPYMES YUCATECAS EN TIEMPOS DE

PANDEMIA

Laura Guillermina Duarte-Cáceres 1 y Lucio Jesús Uc-Heredia 2

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Contaduría y Administración. Carretera antigua a Chuburná x 31 y 35A 97210 Mérida, Yucatán, México

1 Coordinadora del Cuerpo Académico de Economía y Finanzas. 2 Coordinador de Investigación

Autor de correspondencia: guillermina.duarte@correo.uady.mx (Laura Guillermina Duarte-Cáceres), lucio.uc@correo.uady.mx (Lucio Jesús Uc-Heredia)

Recibido: 06/diciembre/2021 Aceptado: 20/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

La pandemia COVID-19 se considera una de las principales afectaciones que ha vivido el mundo en el último siglo; al

comienzo de la crisis se identificaron varios efectos en las economías de los diferentes países, entre los que se encontraban

problemas financieros a nivel macroeconómico causado por la baja de consumo, las pérdidas por paralización de plantas y

todos los problemas que eso causa, así como atrasos en pagos, pérdida de rentabilidad,, falta de liquidez y un mayor

endeudamiento. A través de un estudio empírico de la información proveniente de la encuesta realizada a 129 MiPymes

yucatecas se responde al objetivo describir el impacto económico y el acceso al financiamiento de las MiPymes yucatecas

durante el año 2020, en el cual los efectos del COVID-19 se hicieron presentes en el sector empresarial. La mayoría de las

organizaciones manifiestan que su rentabilidad, nivel de deuda y nivel de liquidez tuvieron impactos negativos; con respecto

al acceso de las empresas a líneas de financiamiento, las empresas no lo solicitaron por no estar realizando inversiones, porque

se autofinancia o porque se descalificaron anticipadamente al considerar que no tenían oportunidad. Se concluye que la

mayoría de las MiPymes considera que las condiciones de los financiamientos son muy desfavorables. Con estos resultados

se puede observar que en 2020, cuando la pandemia del COVID-19 se hizo presente en México, muchas MiPymes yucatecas

sortearon solas la crisis.

Palabras clave: Financiamiento / Impacto Económico / Mipymes / Pandemia COVID-19

ECONOMIC IMPACT AND ACCESS TO FINANCING OF YUCATECAN MSMES IN TIMES OF PANDEMIC

ABSTRACT

The COVID-19 pandemic is considered one of the main effects that the world has experienced in the last century. At the

beginning of the crisis, several effects were identified in the economies of the different countries, among which were financial

problems at the macroeconomic level caused by the decrease in consumption, the losses due to the paralysis of plants, and all

the problems that this causes, as well as arrears in payments, loss of profitability, lack of liquidity and more outstanding

indebtedness. Through an empirical study of the information from the survey of 129 Yucatecan MSMEs, the objective

describes the economic impact and access to financing of Yucatecan MSMEs during the year 2020, which the effects of

COVID-19 were present in the business sector. Most organizations state that their profitability, debt level, and liquidity level

had negative impacts; concerning the company’s access to financing lines, companies did not request it. They were not making

investments because they were self-financing or disqualified themselves in advance, considering they had any opportunity.

In conclusion, most MSMEs consider that the financing conditions are very unfavorable. With these results, it can be observed

that many Yucatecans MSMEs confronted the crisis alone in 2020 when the COVID-19 pandemic became present in Mexico.

Keywords: COVID-19 Pandemic / Economic Impact/ Financing/ MSMEs

INTRODUCCIÓN

La pandemia COVID-19 se considera una de las principales

afectaciones que ha vivido el mundo en el último siglo; los

gobiernos reaccionaron a esta amenaza utilizando sus

recursos y capacidades para mediar los impactos priorizando

la salud y la economía. Las acciones variaron de país en país

y de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina

y el Caribe (CEPAL) gran parte de las decisiones se

realizaron con base en procesos de prueba y error, muchas

veces creando diferencias en cursos de acción entre

autoridades de gobiernos de diferentes niveles (municipal,

estatal y/o federal), e inclusive entre los gobiernos de los

países de un mismo continente o región (CEPAL, 2020).

La pandemia causó, sigue y seguirá causando efectos de todo

tipo en el corto y largo plazo en las economías del mundo. Al

comienzo de la crisis la CEPAL (2020) identificó los

siguientes efectos que se presentaron en las economías de

diferentes países:

• Efectos graves en la oferta y demanda a nivel agregado

y sectorial.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


IMPACTO ECONÓMICO Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO DE MIPYMES YUCATECAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

• Interrupción y desaceleración de la producción.

• Afectación a los mercados globales (falta de confianza,

deterioro de cadenas globales).

• Caída de la tasa de crecimiento de la economía mundial.

• Problemas financieros a nivel macroeconómico

causado por la baja de consumo, las pérdidas por

paralización de plantas y todos los problemas que eso

causa, los atrasos en pagos, la pérdida de rentabilidad y

las quiebras generalizadas.

• Falta de liquidez y un mayor endeudamiento.

• Una desaceleración de la economía en general.

Derivado de lo anterior, los gobiernos nacionales

reaccionaron comenzado a brindar apoyo activo a los

diversos sectores de la economía, entre ellos al sector

empresarial.

Al respecto, Bartik (2020) realizó un estudio en pequeñas

empresas de Estados Unidos, en el que mide, entre otros

puntos, la fragilidad financiera, el grado de operatividad de

las firmas, inactividad de la planta de personal y acceso a

programas de asistencia pública como apoyo a la pandemia

COVID-19; los resultados se compararon con los datos

registrados en el Censo Económico 2017 observándose, una

elevada fragilidad financiera al identificar una inoperatividad

cercana al 45% de las empresas, con un decremento en el

empleo próximo al 40% en relación a comienzos del año

2020; así mismo se identifica un revelador interés de las

empresas por los programas de asistencia pública, con la

expectativa de tomar decisiones en función de la ayuda

recibida, aunque una parte de las empresas encuestadas

demostró falta de motivación hacia los apoyos debido a

cuestiones de complejidad administrativa y elegibilidad.

Sobre este último punto, el acceso a financiamiento fue una

de las medidas que la mayoría de los gobiernos aplicaron para

que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)

puedan contrarrestar los efectos de la pandemia COVID-19.

Heredia y Dini (2021) realizaron un estudio en nueve países

latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia,

México, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Uruguay) e

identificaron que estas naciones presentaron un total de 56

medidas de financiamiento, que incluyen líneas especiales de

crédito y cobertura de garantía públicas, en las cuales se

flexibilizan los requisitos de acceso y la formulación de

estrategias diferenciadas ajustadas a la realidad local para

tener una mayor cobertura de beneficiarios. Las medidas de

financiamiento se clasificaron en Fortalecimiento de fondos

de garantía, Inclusión financiera con enfoque territorial y

Asignaciones directas; es en esta última donde México

desarrolla su apoyo federal al sector empresarial, con el

programa de “Crédito a la Palabra”, dirigido a apoyar a

micronegocios familiares y a empresas que conservaron

fuentes de empleo en el primer trimestre del año 2020; a

través de los bancos participantes se entregaron a los

microempresarios los recursos con el compromiso de liquidar

o reembolsar el dinero recibido en un plazo de tres años.

Con relación al riesgo de cumplimiento, Santana (2017)

indica que las grandes empresas son más proclives a

presentar un mayor riesgo de incumplimiento que las

pequeñas empresas, bajo la premisa que a mayor cantidad de

empleados mayor es la probabilidad de fracaso; también

señala que a mayor antigüedad de la organización, la

probabilidad de fracaso es mayor en situaciones adversas; por

el contrario la rentabilidad y la capacidad de solvencia son

considerados factores a favor para enfrentar las adversidades,

afirmando que mientras estos indicadores sean más altos la

probabilidad de fracaso disminuye en las organizaciones.

Continuado con el acceso al financiamiento, Sánchez, Osorio

y Baena (2007) indican que es fundamental el rol de la banca

privada para que las MiPymes sobrevivan ante cualquier

adversidad; sin embargo siempre se ha manifestado que estas

instituciones financieras son muy selectivas al otorgar

financiamientos, argumentando que los solicitantes carecen

de los requisitos necesarios para otorgarles un crédito,

principalmente por la ausencia de historial crediticio o

garantías limitadas o insuficiente.

No obstante, García, Valle y Canales (2021) consideran que

a pesar de una situación adversa como es la pandemia

COVID-19 y la falta de accesibilidad a financiamientos,

algunas empresas tienen la capacidad de superar los

obstáculos a través de su propia liquidez con el propósito de

mantener o restablecer sus operaciones. Comparan, en estas

circunstancias, a empresas mexicanas y chilenas

observándose que para las empresas mexicanas la cohesión y

solidaridad recíproca entre empleados y empresa en

circunstancias poco favorables es prioritario, mientras que,

para las empresas chilenas, la capacidad financiera y de

operación ante situaciones críticas es más importante.

Como se ha mencionado en párrafos anteriores, la actuación

del gobierno es fundamental para la recuperación económica

en la crisis de salud mundial derivada de la pandemia del

COVID-19. En el caso de México, uno de los reclamos más

fuertes ha sido el poco apoyo económico del gobierno federal

al sector empresarial. En el caso del estado de Yucatán, el

gobierno estatal como parte de sus estrategias de reactivación

económica por la pandemia del COVID-19, publicó en Abril

2020 sus programas de apoyo al sector empresarial para

sortear la crisis (Diario Oficial del Gobierno del Estado de

Yucatán, 2020).

El trabajo que se presenta, tiene como objetivo describir el

impacto económico y el acceso al financiamiento de las

MiPymes yucatecas durante el año 2020, en el cual los

efectos del COVID-19 se hicieron presentes en el sector

empresarial.

MATERIAL Y MÉTODOS

El diseño general de la muestra se fundamenta en los

principios del muestreo estratificado. Para llevar a cabo este

trabajo se ha realizado un estudio empírico a partir de la

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 165


DUARTE-CÁCERES, L.G. Y UC-HEREDIA, L.J

información proveniente de la encuesta realizada a 129

MiPymes yucatecas, dirigida al propietario o

gerente/administrador de la empresa. La muestra está

compuesta por microempresas (6 a 9 trabajadores), pequeña

empresa (10 a 49) y medianas empresas (50 a 249). La

técnica de recolección de información fue una encuesta

telefónica y online. El trabajo de campo se realizó durante los

meses de febrero a abril de 2021. Hay que señalar que en el

desarrollo de las distintas fases de esta investigación se ha

respetado el anonimato y confidencialidad de la información

facilitada por los participantes en el estudio.

Se determina un nivel de confianza del 95% para la muestra,

y un error muestral de 2.6 puntos. Los tamaños poblacionales

(número total de empresas en cada estrato) se obtienen del

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas

editado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI, 2020). En la Tabla 1. se observa la composición de

la muestra por sector de actividad

Tabla 1. Muestra por sector de actividad de la empresa (Código NACE)

Sector de actividad

N° de empresas

Sector Primario 9

Industrias Manufactureras 29

Energía, Agua, Reciclaje 1

Construcción 11

Comercio 23

Servicios 42

Otras actividades no contempladas 14

Total 129

Fuente: Elaboración Propia

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de las empresas

De las 129 empresas encuestadas 93 son empresas familiares

y 36 no familiares. De acuerdo a la antigüedad de la

organización el 51% (66 empresas) que es la mayoría, oscilan

entre 1 y 10 de antigüedad años como puede observarse en la

Tabla 2.

Tabla 2. Antigüedad de las empresas

Años Funcionando

N° de empresas

1-10 66

11-20 38

21-30 16

31-40 3

41-50 2

51-60 3

101-110 1

Total 129

Fuente: Elaboración propia

Impacto de la CRISIS COVID-19 a las empresas

Con respecto a las ventas, la mayoría de las empresas indica

que disminuyeron en el año 2020 en comparación con el año

2019, aunque cabe señalar que 20 empresas indicaron que sus

ventas aumentaron como se observa en la Tabla 3.

Tabla 3. Relación ventas 2020 vs 2019

Situación de las ventas

N° de empresas

Aumentado 20

Mantenido 30

Disminuido 79

Total 129

Fuente: Elaboración propia

La pandemia COVID-19 tuvo un impacto negativo en el

nivel de facturación de la mayoría de las MiPymes del Estado

de Yucatán encuestadas (89 empresas) aunque también 20

empresas manifestaron un impacto positivo. De igual forma

la mayoría de las organizaciones manifiestan que su

rentabilidad, nivel de deuda y nivel de liquidez tuvieron

impactos negativos, en la que se destaca que 32 MiPymes

indican que este impacto fue muy alto como se observa en la

Tabla 4.

Tabla 4. Impacto COVID-19 en capacidad financiera

Afectación/ Nivel de

Nivel de Nivel de

Rentabilidad

Indicadores facturación

deuda liquidez

No impactó 20 12 30 13

Impacto Negativo 89 95 80 98

Muy bajo 38 49 35 43

Medio 17 18 14 23

Muy alto 34 28 31 32

Impacto Positivo 20 21 19 18

Muy bajo 12 8 8 8

Medio 5 5 4 5

Muy alto 3 8 7 5

Total 129 128 129 129

Fuente: Elaboración propia

Acceso de las MiPymes a líneas de financiamiento de

Entidades de Crédito en 2020

Se preguntó a los encuestados sobre los apoyos y beneficios

que aprovecharon por parte del gobierno; al respecto,

solamente 15 empresas de 129 expresaron que han

aprovechado los procesos de apoyo a las MiPymes, mientras

que 21 empresas de 129 manifestaron haber aprovechado los

subsidios o beneficios económicos estatales por el COVID-

19 (Tabla 5).

Tabla 5. Beneficios recibidos durante la pandemia COVID-19

Beneficios que han recibido las empresas: No Sí Total

Procesos de apoyo a las MiPymes 113 15 128

Subsidios o beneficios económicos estatales

por el COVID 19

108 21 129

Fuente: Elaboración propia

Con respecto al acceso de las empresas a líneas de

financiamiento, 102 empresas no lo solicitaron por no estar

realizando inversiones (35), porque se autofinancia (25) o

porque se descalificaron anticipadamente al considerar que

no tenían oportunidad (42); sin embargo 23 empresas sí

estuvieron interesadas en un financiamiento, de las cuales 7

MiPymes lo lograron con las mismas condiciones que en

años anteriores y 4 MiPymes con condiciones muy rígidas.

(Tabla 6).

166 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


IMPACTO ECONÓMICO Y ACCESO AL FINANCIAMIENTO DE MIPYMES YUCATECAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Tabla 6. Acceso de las Empresas a líneas de financiamiento de Entidades

de Crédito en 2020

N° empresas

Accedieron 23

Mismas condiciones que en años anteriores 7

Condiciones rígidas 4

Pendientes de financiamiento 7

Se concedió, pero no se aceptó por las condiciones rígidas 1

En trámite 4

No accedieron 102

Por no estar realizando inversiones 35

La empresa se autofinancia 25

No lo conseguirían 42

Total respuestas 125

Fuente: Elaboración propia

El análisis del acceso al financiamiento bancario debe

completarse con la discusión sobre las condiciones de dicha

financiación, como son el costo y volumen de la línea de

financiamiento, las comisiones y gastos de la operación, las

garantías y avales que deben aportarse y el plazo de

devolución de los recursos. Así mismo se analiza un aspecto

clave de la negociación como es el tiempo de respuesta de la

entidad financiera. De acuerdo con lo anterior, medido en una

escala de 1 (muy desfavorable) a 5 (muy favorable), en la

Tabla 7 se observa que ninguno de los elementos tuvo una

evolución favorable, aunque dentro de esto se puede decir

que el plazo exigido por la institución financiera es el que

mejor ha evolucionado, así como el tiempo de respuesta.

Tabla 7. Condiciones del Financiamiento

Muy

desfavorable

Volumen del

financiamiento

ofrecido

Exigencia de gastos y

comisiones

Garantías y avales

necesarios para

acceder a la

financiación

Coste de la

financiación

Tiempo entre la

solicitud de la

financiación y la

respuesta de la entidad

financiera

Plazo exigido de la

devolución

Fuente: Elaboración propia

Intermedio

Muy

favorable

Total

62 41 23 126

67 37 22 126

59 47 20 126

62 40 24 126

54 46 25 125

54 44 28 126

CONCLUSIÓN

El análisis empírico realizado a 129 MiPymes yucatecas

permitió observar los efectos causados por la crisis del

COVID-19 en algunos indicadores económicos y en el

acceso al financiamiento de estas empresas. La muestra se

caracterizó por ser principalmente microempresas, familiares

y jóvenes. En relación al impacto económico, puede

observarse que la mayoría considera que tuvo un impacto

negativo en las ventas, la rentabilidad, el nivel de deuda y el

nivel de liquidez. En cuanto al apoyo económico ofrecido por

el gobierno estatal, muy pocas manifestaron haberlos

aprovechando y el mismo comportamiento se observó en la

obtención de créditos por entidades financieras comerciales.

Congruentemente, la mayoría considera que las condiciones

de los financiamientos son muy desfavorables. Con estos

resultados se puede observar que en 2020, cuando la

pandemia del COVID-19 se hizo presente en México,

muchas MiPymes yucatecas sortearon solas la crisis.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bartik, A., Bertrand, M., Glaeser, E., Luca, M. y Stanton, C.

(2020) How are small businesses adjusting to covid-19?

Early evidence from a survey en National Bureau Of

Economic Research. Working Paper No. 26989.

Recuperado de: https://www.nber.org/papers/w26989

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(2020). Enfrentar los efectos cada vez mayores del

COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas

proyecciones, Informe Especial COVID-19, No. 5,

Consultado el 21 de mayo en:

https://www.cepal.org/es/publicaciones/45782-enfrentarefectos-cada-vez-mayores-covid-19-reactivacionigualdad-nuevas

Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán (Abril,

2020) Recuperado de:

https://www.yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2

020/2020-04-03_1.pdf

García, Valle y Canales (2021) Selección organizacional:

resiliencia y desempeño de las pymes en la era de la

COVID-19 en Estudios Gerenciales 37 (158) 73-84.

Recuperado

de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21266955007

Heredia, A. y Dini, M. (2021) Análisis de las políticas de

apoyo a las pymes para enfrentar la pandemia de COVID-

19 en América Latina en Documentos de Proyectos

(LC/TS.2021/29), Santiago, Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL) Recuperado de:

https://www.cepal.org/es/publicaciones/46743-analisis-

politicas-apoyo-pymes-enfrentar-la-pandemia-covid-19-

america-latina

Sánchez, J.J., Osorio, J., & Baena, E. (2007). Algunas

aproximaciones al problema de financiamiento de las Pymes en

Colombia. Scientia et Technica, 8(34), 321-324. Recuperado de:

https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/

view/5629

Santana, L. (2017). Determinantes de la supervivencia de

microempresas en Bogotá: un análisis con modelos de duración

en Innovar 27(64), 51-62. Recuperado de:

https://www.redalyc.org/journal/818/81850404005/html/

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 167


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 168-173 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

RESPUESTA A LA BIOFERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

Lina Pliego-Marín 1 , Graciela Zárate-Altamirano 1 , Gabriel Córdova-Gámez 1 , Edilberto Aragón-Robles 1 y Ana Luz Jiménez-

Ramírez 1

1 Tecnológico Nacional México. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno S/N Agencia de Policía Nazareno Xoxo, Centro,

71230 Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México

Autor para correspondencia: lina.pm@voaxaca.tecnm.mx (Lina Pliego Marín)

Recibido: 06/diciembre/2021 Aceptado: 20/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Los sistemas de producción bajo condiciones protegidas han incrementado sustancialmente en los últimos años en el estado

de Oaxaca, siendo el tomate la principal especie hortícola cultivada en estas condicione. Se ha detectado que en algunas zonas,

una problemática asociada a estos sistemas de producción es el escaso manejo y uso de técnicas agrícolas apropiadas, con

rendimientos, por debajo de la media nacional. Tratando de proveer alternativas en la producción de tomate en esta

investigación se valoró la aplicación de vermicomposta y organismos rizosféricos a este cultivo. Plántulas del híbrido Huno

se trataron con seis tratamientos: T1 Fertilización química; T2 vermicomposta al 50% y arena al 50 %; T3 vermicomposta al

50% y arena al 50 % y fertilización química; T4 50% de vermicomposta + 50% de arena + Azospirillum; T5 50% de

vermicomposta + 50% de arena + Bacterias solubilizadoras de fósforo; T6 50% de vermicomposta + 50% de arena +

Azospirillum + Bacterias solubilizadoras de fósforo. La longitud de planta incrementó a partir de la 13ª. semana después del

trasplante con T4, T5 y T6, en proporciones de 16 % promedio y de 11 % para la semana 17ª. con respecto al control (T1).

El diámetro de tallo disminuyó con los tratamientos que incluyeron la adición de vermicomposta y la inoculación. El número

y peso de frutos por racimo y planta, no mostró diferencias entre los tratamientos. La calidad externa del fruto (longitud) se

redujo significativamente cuando se utilizó la vermicomposta como fuente nutricional y la inoculación con Azospirillium (10

y 11%) respectivamente. El uso de vermicomposta en combinación con bacterias rizosféricas son una opción nutricional

complementaria siempre y cuando se ajuste una dosis adecuada.

Palabras clave: Azospirillium, bacterias solubilizadoras de fósforo, Solanum lycopersicum, vermicomposta,

RESPONSE TO BIOFERTILIZATION OF TOMATO CROP UNDER GREENHOUSE CONDITIONS

ABSTRACT

Production systems under protected conditions have increased substantially in recent years in Oaxaca, with tomatoes being

the main horticultural species grown under these conditions. It has been detected that in some areas, a problem associated

with these production systems is the scarce management and use of appropriate agricultural techniques, with yields below the

national average. In this investigation, the application of vermicompost and rhizospheric organisms to this crop was evaluated

to provide alternatives in tomato production. Seedlings of the Huno hybrid were treated with six treatments: T1 Chemical

fertilization; T2 vermicompost at 50% and sand at 50%; T3 vermicompost at 50% and sand at 50% and chemical fertilization;

T4 50% vermicompost + 50% sand + Azospirillum; T5 50% vermicompost + 50% sand + Phosphorus solubilizing bacteria;

T6 50% vermicompost + 50% sand + Azospirillum + Phosphorus solubilizing bacteria. The plant length increased from the

13th. A week after transplantation with T4, T5, and T6, in average proportions of 16% and 11% for the 17th week. Concerning

control (T1). The stem diameter decreased with the treatments that included the addition of vermicompost and inoculation.

The number and weight of fruits per bunch and plant did not differ between the treatments. The external quality of the fruit

(length) was significantly reduced when vermicompost was used as a nutritional source and inoculation with Azospirillium

(10 and 11%), respectively. Vermicompost in combination with rhizospheric bacteria is a complementary nutritional option

as long as a suitable dose is adjusted.

Keywords: Azospirillium, phosphate-solubilizing bacteria, Solanum lycopersicum

INTRODUCCIÓN

La producción de cultivos bajo condiciones protegidas ha

permitido un incremento significativo de los mismos. Este

sistema de producción en México aunado a las ventajas

comparativas de clima y costos de mano de obra en relación

a Canadá y EE.UU, ha aumentado el volumen de exportación

de hortalizas y frutas a estos países, reportándose un total 25

000 ha destinadas a la producción bajo invernadero, siendo

tres estados los más importantes en la producción de bajo

sistemas de condiciones protegidas y representan el 56% el

total nacional, estos son Sinaloa (20%), Jalisco (20%) y

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


RESPUESTA A LA BIOFERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

Michoacán (17%), Además, el 68% de esta superficie se

destina a la producción de tomate (SIAP, 2017).

En el estado de Oaxaca, las técnicas de cultivo sin suelo así

como el de sistemas protegidos han incrementado de manera

substancial. Para el año 2007 en los Valles Centrales se

tenían 878 invernaderos, de los cuales 847522 m 2

correspondían a invernaderos tecnificados para un total de

692 unidades de producción. El volumen de producción de

estas unidades fue de 12,661,356 kg con un rendimiento en

promedio de 13.2 kg m -2 (http://www.oeidrusportal.gob.mx/oeidrus_oax/).

Un año después se contaban

con 1,236 invernaderos que representan un 200 % más

respecto al 2007. Los invernaderos están conformados

aproximadamente de 1778 módulos de los cuales 92,5 % son

tecnificados. Cabe resaltar que el 96 % de los invernaderos

de la entidad están destinados a la producción de tomate

(http://www.oeidrus-portal.gob.mx/oeidrus_oax/).

Recientemente se ha detectado que una alta proporción de

estas unidades de producción, son de escaso manejo y uso de

técnicas agrícolas que les permitan optimizar el cultivo de

tomate en función de sus necesidades, además de una

ineficiente programación de sus actividades, por lo que se

hace necesario la implementación de estrategias comerciales,

financieras y organizativas (Hernández-Ruíz et al., 2018;

Martínez-Gutiérrez et al., 2013).

La zona comprendida en la inmediatez de las raíces de las

plantas, denominada rizosfera es un nicho natural que

favorece el desarrollo de varios tipos de microorganismos y

es debido a la producción de exudados por parte de las raíces.

De forma reciproca estos organismos influyen de forma

benéfica promoviendo el crecimiento y desarrollo de los

vegetales. Si bien existen un gran número de estos

organismos rizosféricos, sobresalen las bacterias que una vez

que colonizan las raíces tienen la capacidad de favorecer la

disponibilidad y absorción de nutrientes y agua (Hartmann et

al., 2008; Kaymark, 2011; Weston et al., 2011);

adicionalmente se ha demostrado que reducen el efecto

negativo que sobre las plantas ejercen diversos tipos de estrés

abiótico y bióticos (Pérez-Montaño et al., 2013; Raza et al.,

2016; Tripathi et al., 2012). Este tipo de organismos se han

utilizado como parte de biotecnologías limpias más

importantes para el desarrollo de la agricultura sostenible

(Bashan et al., 2013).

Entre los géneros bacterianos que más destacados y

estudiados se tiene al género Azospirillum, bacteria Gram

negativa con capacidad de fijar nitrógeno, solubilizar fósforo,

además de producir fitohormonas como son las citoquininas,

giberelinas e índoles y péptidos que actúan como

estimulantes vegetales. Estas bacterias tienen la capacidad de

reducir nitratos lo cual admite ser utilizado como

biofertilizante del cual se podrá obtener un producto agrícola

de calidad y sin generar consecuencias al ambiente (Fibach-

Paldi et al., 2012). De manera natural A. brasilense tiene la

capacidad de colonizar algunas especies vegetales y de

importancia agronómica a diversos cultivos como trigo,

frutilla, tomate, pimiento, pepino, cebada, arroz, maíz, etc.

(Di Barbaro et al., 2005; Pii et al., 2016; Schenberger Santos

et al., 2017; Ribaudo et al., 2017; D`Angioli et al., 2017;

García et al., 2017).

El uso de biofertilizantes con base en rizobacterias

promotoras del crecimiento, además del uso de

vermicomposta constituyen una alternativa biotecnológica

para mejorar la producción de especies hortícolas. Se ha

comprobado que esta práctica reduce los costos de

producción y también disminuye los riesgos de

contaminación (Terry et al., 2007).

La finalidad de la presente investigación fue determinar el

efecto de la adición de vermicomposta como fuente

nutricional y medio de crecimiento y de bacterias de las

especies Azospirillium, Chromobacterium violaceum y

Acinobacter calcoaceticus sobre el crecimiento y producción

de plantas de tomate del híbrido Huno.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en un invernadero de 250

m 2 , tipo semitunel, forrado con malla antiáfidos y con

cortinas laterales de color blanco lechoso al 25 %. Este

invernadero forma parte del Módulo de Horticultura

protegida del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

(ITVO), con una ubicación geográfica en la Ex-hacienda de

Nazareno Xoxocotlán, en los valles centrales de Oaxaca,

localizada en la parte central del estado entre las coordenadas

96 o 43’ longitud oeste, 17º 04’ latitud norte y una altura de

1519 msnm (Google Earth, 2018), con un clima cálido seco

con lluvias en verano, presentando temperaturas mayores del

21 o C (INEGI, 2007).

El establecimiento del experimento se hizo utilizando como

sustrato arena y vermicomposta, en un invernadero del área

de 10 m × 25 m, en una superficie total de 250 m 2 . Para

asegurar una buena sanidad del cultivo, el invernadero y

los sustratos fueron desinfectados con formol al 20 %.

Posteriormente se colocó el acolchado plástico sobre las

camas formadas. Como material vegetal se utilizó el

híbrido Huno, un tomate tipo saladette de crecimiento

indeterminado. Los sustratos desinfectados fueron colocados

en bolsas de 6 kg, y éstas se alinearon formando dos hileras

por cama de 1.5 m × 25 m, a una distancia de 0.3 m entre

plantas, obteniendo un total de 166 plantas por cada cama,

y un total de 664 plantas/250 m 2 , con una densidad de

plantación de 26,560 plantas/ha. El cultivo se estableció bajo

un diseño experimental completamente al azar (DCA),

evaluando 6 tratamientos, con 6 unidades experimentales,

obteniendo un total de 36 unidades experimentales,

considerando seis plantas por unidad experimental, la

descripción de los tratamientos se presenta en el cuadro 1.

Las plántulas fueron inoculadas una semana después de

haber realizado el trasplante, agregando 3 g por plántula,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 169


PLIEGO-MARÍN, L., ZÁRATE-ALTAMIRANO, G., CÓRDOVA-GÁMEZ, G., ARAGÓN-ROBLES, E. Y JIMÉNEZ-RAMÍREZ, A.L.

procurando que el inoculo quedara cercano a la raíz de las

plantas. Los fertilizantes biológicos aplicados

correspondieron a Azospirillium brasilense fijadora de

nitrógeno bajo el nombre comercial de BIOFERTIBUAP

con 5x10 8 unidades formadoras de colonias (UFC) g -1 , y

para el caso de organismos solubiizadores de fósforo, se

agregaron las especies Chromobacterium violaceum y

Acinetobacter calcoaceticus, (BIOFOSFOBUAP) con

1x10 8 UFC g -1 . Las concentraciones de biofertilizantes

aplicadas se hicieron de acuerdo a las recomendaciones dadas

por los proveedores.

Las cantidades de fuentes nutricionales utilizadas para la

preparación de la solución nutritiva fueron (kg 100 L -1 ):

Nitrato de calcio 31.33, fosfato monobásico de potasio 8.67,

Sulfato de magnesio 39.40, cloruro de potasio 12.33, sulfato

de potasio 11.00, Quelato 5.83.

Durante la primera semana después del trasplante, la solución

nutritiva se aplicó al 75%. En el primer mes se aplicaron dos

riegos por día con duración de diez minutos. Posteriormente

se incrementaron a tres con duración de quince minutos. A

los 60 días después del trasplante la cantidad aplicada fue de

tres litros de solución nutritiva, esto para el testigo. Para el

resto de los tratamientos se le aplicó la misma cantidad, pero

de agua simple.

Cuadro 1. Tratamientos aplicados a plantas Solanum lycopersicum del

híbrido Huno

T

T1

T2

T3

T4

T5

T6

Descripción

Testigo (100% arena, con 100% fertilización química)

50% de VC + 50% de arena

50% de VC + 50% de arena + 100% fertilización química

50% de VC + 50% de arena + Azospirillum

50% de VC + 50% de arena + (BSP)

50% de VC + 50% de arena + Azospirillum + BSP

T = Tratamiento; VC = vermicomposta; BSP = bacterias solubilizadoras de

fosforo BSP = Bacterias solubilizadoras de fósforo

La cosecha se realizó manualmente y por racimo, (conforme

maduraban los frutos) y al mismo tiempo se midieron

diversas variables. El primer corte para el T1 (testigo) se

llevó a los 90 ddt, mientras que para el resto de los

tratamientos (arena + vermicomposta+ bacterias) se realizó a

los 70 ddt. Los frutos se colectaron en el término de rayado

(40% o más de su superficie cubierta por color rosa-rojo)

hacia maduro (rojo 100%). Las variables evaluadas fueron:

Longitud de planta; (2) Diámetro de tallo; (3) Número de

frutos (racimos 1-3), (4) Peso de frutos (5) Longitud del fruto.

Los datos obtenidos fueron analizados mediante la ayuda del

paquete estadístico Statistical Analysis System (SAS), se

hizo un análisis de varianza (ANOVA) para cada una de las

variables determinadas y se realizó también la prueba de

comparación múltiple de medias (Tukey α = 0.05) a fin de

establecer las diferencias entre los tratamientos.

RESULTADOS

El efecto que los tratamientos tuvieron sobre la longitud de

planta se manifestó significativamente en la 17ª. Semana,

sobresaliendo los tratamientos 4, 5 y 6 que correspondieron

aquellos que incluyeron la inoculación con bacterias

rizosféricas con incrementos que oscilaron entre 11-14 %

(Figura 1).

Longitud de planta (m)

3

2.5

2

1.5

1

0.5

0

a a a

b b b

ab

b

ab

b b b

a a a a a a

a a a a a a

T1 T2 T3 T4 T5 T6

4a. SEM

Tratamientos

Figura 1. Longitud de plantas de tomate del híbrido Huno. Letras con

diferentes en cada tratamiento indica diferencias significativas de acuerdo

con la prueba de Tukey (p ≤ 0.05)

El diámetro del tallo, no mostró una respuesta positiva a la

inoculación de organismos rizosféricos y a la adición de

vermicomposta, este efecto se manifestó desde el inicio hasta

el final del experimento. A partir de la novena semana, no se

observaron diferencias entre T1 y T3, s. pero si con el resto

de los tratamientos (Cuadro 2).

Cuadro 2. Diámetro de tallo en plantas de tomate del híbrido Huno, tratadas

con vermicomposta y bacterias rizosféricas

Tratamiento

Semanas después del trasplante

4ª. 9ª. 13ª. 17ª.

T1 0.75 a 0.98 a 1.22 a 1.42 a

T2 0.55 bc 0.80 b 0.98 b 1.15 b

T3 0.58 bc 0.85 ab 1.18 a 1.40 a

T4 0.45 c 0.65 c 0.87 b 1.05 b

T5 0.48 bc 0.72 bc 0.95 b 1.13 b

T6 0.60 b 0.72 bc 0.90 b 1.18 b

T = tratamiento. Valores muestran la media de seis repeticiones. ±

desviación estandar. Letras diferentes en la misma columna indican

diferencias significativas de acuerdo con la prueba de Tukey (p ≤ 0.05).

Los tratamientos aplicados a las plantas de tomate del híbrido

Huno no afectaron al número de frutos formados por racimo,

en comparación al testigo (T1: Fertilización química), en las

plantas de tomate. De igual manera, lo mismo se observó

cuando la evaluación se hizo por planta.

Número de frutos/racimo

16

14

12

10

8

6

4

2

a a a

a

a a a

a

a

a a a a a a a a

a a

a

a

0

T1 T2 T3 T4 T5 T6

Tratamiento

Figura 2. Número de frutos de tomate por racimo en plantas del híbrido

Huno. R= racimo 1, 2 y 3

a

a

a

9

13

17

R 1

R 2

R 3

total

170 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


RESPUESTA A LA BIOFERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

Al analizar el peso de los frutos de tomate por racimo, se

aprecia una respuesta diferencial a los tratamientos

aplicados. No se encontraron diferencias significativas entre

el control (T1), la adición de vermicomposta sola (T2) y

combinada con la fertilización inorgánica (T3). Con la

inoculación simple con Azospirillium (T4) y bacterias

solubilizadoras de fosforo, se tuvieron frutos con menor

peso. Para el caso de los frutos del racimo 2 no se observaron

diferencias entre los tratamientos, en tanto que en el racimo

tres, los tratamientos que incluyeron la inoculación con

organismos rizosféricos, no favorecieron la formación de

frutos con mayor peso. Cuando se analizó el peso por planta

no hubo diferencias entre los tratamientos.

Cuadro 3. Peso de los frutos de los racimos 1, 2 y 3 y peso por planta en el

híbrido Huno

Tratamiento

Número de racimos

1 2 3 Peso total

T1

T2

T3

T4

T5

T6

0.36 a

0.29 ab

0.42 ab

0.35 b

0.28 b

0.33 b

0.37 a

0.31 a

0.33 a

0.32 a

0.31 a

0.27 a

0.26 a

0.24 a

0.30 a

0.17 a

0.26 a

0.25 b

0.99 a

0.84 a

1.04 a

0.83 a

0.85 a

0.84 a

T: tratamiento. Valores muestran la media de seis repeticiones. ± desviación

estandar. Letras diferentes en la misma columna indican diferencias

significativas de acuerdo con la prueba de Tukey (p ≤ 0.05)

A diferencia de otras variables, la longitud del fruto se vió

afectado significativamente (p≤0.05) en plantas que fueron

tratadas con vermicomposta como única fuente nutricional

(T2) y la inoculación con Azospirillium brasileneses (T4),

con decrementos de 9.7 y 11 % con respecto al control. La

adición de bacterias solubilizadoras de fosforo y la

coinoculación, dieron como resultado frutos con una longitud

comparable al control.

Longitud de fruto

7

6.8

6.6

6.4

6.2

6

5.8

5.6

a

bc

ab

DISCUSIÓN

Los resultados de la presente investigación muestran que la

vermicomposta (VC) como fuente nutricional aporta los

suficientes nutrientes para que las plantas tengan un

crecimiento comparable a las que crecieron con fertilización

química en etapas de crecimiento más avanzados. Diversos

autores corroboran esta tendencia, aun cuando la adición de

vermicomposta se hace en altas proporciones (Fortis-

Hernández et al., 2012; López-Baltazar et al., 2013; Nava-

c

abc

abc

T1 T2 T3 T4 T5 T6

Tratamientos

Pérez et al., 2019; Pliego-Marin et al., 2017). No obstante,

en otros estudios se ha observado un efecto negativo sobre el

crecimiento cuando se incorpora la vermicomposta como

sustrato y fuente nutricional. Así, Olaria et al. (2016)

detectaron una disminución en la elongación de plántulas de

tres especies hortícolas cuando se utilizó VC al 30 %

mezclada con peat moss. Tendencias similares ha sido

reportadas por otros autores (Moreno-Reséndez et al., 2012).

Al evaluar algunas cepas de Azospirillium brasilense García

et al. (2017) encontraron que al menos una de las cepas

evaluadas promovió un crecimiento de diámetro de tallo

similar al control en especies hortícolas como son el brócoli,

cebolla y tomate.

Si bien para el presente estudio el uso de vermicomposta y la

inoculación no favorecieron el desarrollo del diámetro de

tallo, existen evidencias del beneficio de la adición de

vermicomposta sobre el crecimiento del diámetro de tallo en

plántula de especies hortícolas desde antes del trasplante

(Nava-Pérez et al., 2018). El uso de humus de lombriz y

lixiviado de humus, como fuente nutricional, dan como

consecuencias el crecimiento de plantas en relación a esta

variable con valores similares a los detectados a las plantas a

las que se adicionó fertilización química (Liriano-González

et al., 2017). Respecto la respuesta a la inoculación en

relación a esta variable, se ha detectado que la adición de

Azospirillium y Glomus favorecieron un grosor comparable

y sin diferencias significativas con el control (Hernández-

Pérez, 2011).

El efecto positivo de la incorporación de vermicomposta

sobre el peso de frutos ha sido observado, esto indica que la

concentración de nutrientes presentes son suficientes para

permitir un buen crecimiento y desarrollo de los cultivos

(Atiyeh et al., 2000; Shankar et al., 2012), aunque si bien en

necesario establecer la dosis efectiva (Roblero-Ramírez et

al., 2016). Se han desarrollado diversos trabajos en los que

se utilizan fuentes nutricionales alternativas con la finalidad

de tener sistemas de producción con la intención de migrar

hacia la sustentabilidad (Terry-Alfonso et al., 2018; Terry-

Alfonso et al., 2015; Alarcón et al., 2009; Ordookhani and

Zare, 2011; Naqqash et al., 2016). Si bien se ha encontrado

una respuesta positiva del uso de estas prácticas, se considera

que para algunos de los casos es necesario esperar un tiempo

mayor para obtener resultados que favorezcan el desarrollo

de los cultivos.

Por otro lado, estudios que implican la adición de organismos

rizosféricos como son bacterias, hongos endomicorrizicos y

otras prácticas ecológicas como ácidos húmicos (Sánchez et

al., 2012; Alarcón-Zayas, 2013), evidencian que la

inoculación de plantas de tomate con bacterias rizosféricas

presentan un gran potencial para la estimulación del

crecimiento y producción de este cultivo. Este efecto es

similar al producido por las fitohormonas (Jarak et al., 2010),

y que están implicadas en el metabolismo de carbohidratos

de reserva (Azcón-Bieta y Talon, 2008), esta pudiera ser una

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 171


PLIEGO-MARÍN, L., ZÁRATE-ALTAMIRANO, G., CÓRDOVA-GÁMEZ, G., ARAGÓN-ROBLES, E. Y JIMÉNEZ-RAMÍREZ, A.L.

razón por la que el peso de los frutos no se viese afectados en

el caso Azospirillium.

CONCLUSIONES

La incorporación de vermicomposta al medio crecimiento y

como fuente nutricional promovió el crecimiento en plantas

de tomate del híbrido Huno. La respuesta mostrada en plantas

inoculadas con organismos rizosféricos depende del

organismo evaluado, asi plantas adicionadas con

Azospirillium como bacteria fijadora de nitrógeno,

presentaron valores de crecimiento similares al control, en

tanto que el del crecimiento diámetro de tallo por inoculación

con bacterias rizosféricas, así como la inoculación no fue

comparable a la del testigo T1. El número y el peso de frutos

por planta fue similar al observado con fertilización química

con la aplicación de vermicomposta cuando se utilizó como

única fuente nutricional y con la inoculación de organismos

rizosféricos. La longitud del fruto de tomate fue mayor

cuando la inoculación implicó el uso de bacterias rizosféricas

y junto con la coinoculación de Azospirillium.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alarcón-Zayas, A. 2013. Calidad de poscosecha de tomate

(Solanum lycopersicum L.) cultivado en sistemas

ecológicos de fertilización de fertilización. Universidad

Politécnica de Madrid. p. 175.

Alarcón, A.; M. Godoy y M. González. 2009. Efecto de

diferentes concentraciones de Azotobacter chroococum

sobre algunos parámetros del crecimiento y el rendimiento

del tomate (Solanum lycopersicum ). Revista electrónica

Granma-Ciencia 13(1): 52-57.

Atiyeh, R.M.; N.Q. Arancon; C.A. Edwards and Metzger,

J.D. 2000. Influence of earthworm processed pig manure

on the growth and yield of greenhouse tomatoes.

Bioresource Technology 75: 175-180.

D’Angioli, A. M., R. A. Gorne Viani, H. Lambers, A. C. H.

Frankland Sawaya, and R. Silva Oliveira. 2017. Inoculation

with Azospirillum brasilense (Ab-V4, Ab-V5) increases

Zea mays root carboxylate-exudation rates, dependent on

soil phosphorus supply. Plant Soil 410: 499-507. doi:

http://dx.doi.org/10.1007/s11104-016-3044-5

Di Barbaro, G.; S. Pernasetti y A. Stegmayer. 2005.

Evaluación del efecto de Azospirillum brasilense en la

germinación y emergencia del pimiento pimentonero

(Capsicum annum L. var. trompa de elefante). Revista del

CIZAS. 6 (1-2):74-8

Bashan, Y.; L.E. Bashan; S.R. S.R. Prabhu & J.P. Hernández.

2013. Advances in plant growth-promoting bacterial

inoculant technology: formulations and practical

perspectives (1998-2013). Plant and Soil, 378 (1-2): 1-33.

Fibach-Paldi, S.; S. Burdman& Y. Okon. 2012. Key

physiological properties contributing to rhizosphere

adaptation and plant growth promotion abilities of

Azospirillum brasilense. FEMS Microbiol Lett., 326: 99-

108.

Fortis-Hernández, M., Preciado-Rangel, P., García-

Hernández, J.L., Navarro-Bravo, A., Antonio-González, J.

y J.M.

García J.E.; Maroniche G.; Creus C.; Suárez-Rodríguez R.;

Ramirez-Trujillo J.A.; Groppa M.D. 2017. In vitro PGPR

properties and osmotic tolerance of different Azospirillum

native strains and their effects on growth of maize under

drought stress. Microbiol. Res. 202:21-2

Hartmann, A.; M., Rothbayer & M. Schmid. 2009. Lorenz

Hiltner a pionner in rhizosphere microbial ecology and soil

bacteriology research. Plant Soil 312: 7-14.

Hernández-Pérez, A. 2011. Desarrollo de tomate Cherry

(Solanum lycopersicum L. cv. Camelia) en respuesta a la

biofertilización bajo condiciones de casasombra y análisis

de algunos parámetros fisiológicos. Tesis de Maestria.

Centro de Investigación de Química aplicada. Saltilo,

Coahuila p. 150.

Hernández-Ruíz, J., E. Espinosa-Trujillo, E., Míreles-

Arriaga, AI, J.E. Ruiz-Nieto. 2018. Índice tecnológico de

las unidades de producción de tomate en invernadero en

Tlahuitoltepec, Oaxaca. Acta Agrícola y Pecuaria 4(2): 35-

43.

INEGI. 2007. Anuario Estadístico Regional. Oaxaca.

Liriano-González, R., M.A. Terán-Reyes, D.B. Núñez-Sosa,

D. Ibáñez-Mada J. Pérez-Ramos. 2017. El humus de

lombriz en la producción de plántulas de Lycopersicon

esculentum Mill en una comunidad del Estado Cojedes,

Venezuela. Revista Centro Agrícola 44(4): 23-29.

López-Baltazar, J., Méndez-Matías, A., Pliego-Marín, L.,

Aragón-Robles, E. y Robles-Martínez, M.L. 2013.

Agronomic evaluation of substrates in pepper seedlings

‘onza’ (Capsicum annuum) in greenhouse. Revista

Mexicana de Ciencias Agrícolas, 6: 1139-1150

Martínez-Gutiérrez, G.A., R. Díaz-Pichardo, G. Juárez-Luis,

Y.D. Ortiz-Hernández, J.Y. López-Cruz. 2014.

Caracterización de las unidades de producción de tomate en

invernaderos de Oaxaca. Agricultura, Sociedad y

Desarrollo 11: 153-165.

Moreno-Reséndez, A., V. Carda-Mendoza, J.L. Reyes-

Castillo, J. Vásquez-Arroyo, P. Cano-Ríos. Bacterias

promotoras del crecimiento vegetal. 2018. Revista

Colombiana de Biotecnología 20(1): 68-83.

Naqqash, T.; Hameed, S.; A. M. Imran; Kasif-Hanif; A.

Majeed and J.A. van Elsas. 2016. Differential response of

potato toward inoculation with taxonomically diverse plant

growth promoting rhizobacteria. Frontiers in Plant Science

7: 1-12.

Nava-Pérez, E., W. Valenzuela-Quiñónez, G. Rodríguez-

Quiroz. 2019. El vermicompost como sustrato sustituto en

la germinación de tomate (Solanum lycopersicum L.).

Agrociencia 53: 869-880.

Olaria, M., J. F. Nebot, H. Molina, P. Troncho, L. Lapeña

and E. Llorens. 2016. Effect of different substrates for

organic agriculture in seedling development of traditional

species of Solanaceae. Spanish Journal of Agricultural

Research • 14(1): • e0801.

Pérez-Montaño, F.; C. Alias-Villegas; C., Bellogín; R.A.,

Cerro; P.D., Spuny; M.R., Jiménez-Guerrero. 2013. Plant

172 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


RESPUESTA A LA BIOFERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE TOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO

growth promotion in cereal and leguminous important

plants: from microorganism capacities to crop production.

Microbiology Res 169: 325-336. doi

10.1016/j.micres.2013.09.011.

Pii, Y.; L. Marastoni, C. Springeth; M.C. Fontanella; G.M.

Beone; S. Cesco; T. Mimmo. 2016. Modulation of Fe

acquisition process by Azospirillum brasilense in cucumber

plants. Environ. Exp. Bot. 130:216

Ordookhani, K. y M. Zare. 2011. Effect of Pseudomonas,

Azotobacter and arbuscular Mycorrhizal Fungi (AMF) on

lycopene, antioxidant activity and total soluble solid in

tomato (Solanum lycopersicum) F1hybrid, Delta. Advances

in Enviromental Biology 5(6): 1290-1294.

Pliego-Marín, L., C. Herrera-Feria y C. Robles. 2017.

Fertilización biológica y orgánica de pepino Cucumis

sativus L. en cultivo en suelo. In Seguridad Alimentaria:

Aportaciones Científicas y Agrotecnológicas. Jorge

Martínez Herrera, Miguel Ángel Ramírez Guillermo, Julio

Camara-Cordova. Editores. INIFAP-UJAT. ISBN 978-

607-606-425-2. pp: 304-309.

Raza, W.; N. Ling; L., Yang; Q., Huang; Q. Shen. 2016.

Response of tomato wilt pathogen Ralstonia solanacearum

to the volátil organic compounds produced by a control

strain Bacillus aminoliquefaciens SQR 9. Scientific

Reports | 6:24856 | DOI: 10.1038/srep24856.

Ribaudo C.M.; Curá J.A.; Cantore M.I. (2017). Activation of

a calcium-dependent protein kinase involved in the

Azospirillum growth promotion in rice. World J.

Microbiol.

Biotechnol.

(https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28044270/

Roblero-Ramírez, H.R., E. Nava-Pérez, W. Valenzuela-

Quiñónez, G. Rodríguez-Quiroz. 2014. Evaluación de

cinco dosis de vermicomposta en el cultivo de tomate

(Solanum lycopersicum) en Sinaloa México. Revista

Mexicana de Ciencias Agrícolas 8: 1495-1500.

Schenberger-Santos, A.R.; R. Mazer- Etto; R. Wiegand-

Furmam; D.L. de Freitas.; E. Freire- ;Maltempi de Souza

E.; F. de Oliveira-Pedrosa F.; R.A. Ayub; M.B. Reynaud-

Steffens; C. Weigert-Galvão. 2017. Labeled Azospirillum

brasilense wild type and excretion-ammonium strains in

association with barley roots. Plant Physiol. & Biochem.

118, :422-426

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2017.

Recuperado el 23 de julio del 2021.

https//nube.siap.gob.mx/cierreagricola/.

Terry, A., A. Leyva, J. Ruíz y M.M. Díaz. 2007. Manejo de

bioproductos para la producción ecológica de tomate

(Solanum lycopersicum L.). Cultivos Tropicales 28(3): 23-

37.

Terry-Alfonso, E.; J. Ruíz-Padrón y Y. Carrillo-Sosa. 20018.

Efecto de diferentes manejos nutricionales sobre el

rendimiento y calidad de fruto de tomate. Agronomia

Mesoamericana 29(2): 389-401.

Tripathi, D.K.; V.P., Sing; D. Kumar; D.K. Chauhan. Impact

of exogenous silicon addition on chromium uptake, growth,

mineral elements, oxidative stress, antioxidant capacity,

and leaf and root structures in rice seedlings exposed to

hexavalent chromium. Acta Physiologiae Plantarum 34:

279-289.

Weston. L.A.; P.R. Ryan & M. Watt. 2012. Mechanisms for

celular transport and reléase of allelochemicals from plant

roots into rhizosphere. Journal of Experimental Botany

63(9): 3445-3454. doi:

10.1093/jxb/ers054. https://doi.org/10.3389/fmicb.2015.0

0207

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 173


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 174-179 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS

MICROEMPRESAS FAMILIARES

Christian Roberto García-Gutiérrez 1 , Diana Vírgenes Polanco-Miss 1 , Diana Graciela Paredes-Pech 1 y Andrés Miguel Pereyra-

Chan 2 y Helbert Eli Gazca-Santos 3

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior Progreso. Departamento de Ingeniería en Gestión Empresarial. Boulevard Víctor

Manuel Cervera Pacheco S/N x 62 Progreso, Yucatán, México. Tel. (969) 934-3023 Ext. 313.

2 Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y

Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México; Tel. (999) 964-5000, 964-5001.

3 Universidad Tecnológica Metropolitana. División Administración, Desarrollo de Negocios. Calle 111#315 por 46 y 48 Col. Santa Rosa C.P. 97779 Mérida

Yucatán, México. Tel. (999) 9406100.

Autor de contacto: pereyraandres@hotmail.com (Andrés Pereyra-Chan); christian.roberto.g@gmail.com (Christian Roberto García-Gutiérrez)

Recibido: 07/diciembre/2021 Aceptado: 21/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Sobrevivir en la selva empresarial es un desafío gigantesco para las empresas sin importar su tamaño y las empresas formadas

por familiares además de lidiar con el ambiente externo, tendrán que hacerlo con las pretensiones, emotividad, prejuicios,

orgullo y vanidad de los integrantes de la familia. Para ello una herramienta de suma utilidad que permite alinear los objetivos

de la familia con la empresa es el protocolo familiar. La finalidad de esta investigación es presentar una revisión literaria sobre

las cláusulas que debe contener un protocolo familiar y presentar una propuesta de este, que permita el crecimiento y

consolidación organizacional en las microempresas. Entre los resultados destacaron los siguientes elementos: filosofía, marco

de operación, gobierno y dirección, plan de participación, derechos económicos y cláusulas de orden.

Palabras clave: Microempresa, Empresa Familiar, Protocolo Familiar.

ABSTRACT

Surviving in the entrepreneurial jungle is a gigantic challenge for companies regardless of their size and companies formed

by family members, in addition to dealing with the external environment, will have to do so with the pretensions, emotionality,

prejudices, pride and vanity of family members. For this, a very useful tool that allows aligning the objectives of the family

with the company is the family protocol. The purpose of this research is to present a literary review on the elements that a

family protocol should contain that allow organizational growth and consolidation. Among the results, the following elements

stood out: philosophy, operating framework, governance and direction, participation plan, economic rights and order clauses.

Key words: Micro-business, Family Business, Family Protocol.

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los negocios comienza operaciones buscando

su sobrevivencia y se deben enfrentar a diversos desafíos de

operatividad, de ventas, administrativos, financieros,

contables, fiscales, etcétera. Los primeros años son

esenciales porque deberán esforzarse al máximo para

conseguir clientes, mejorar su producto o servicio y ahorrar

lo mayor posible; el 65 % de ellos no lo logra y eclipsa antes

de los 5 años (INEGI, 2019).

A esos desafíos empresariales se suman los familiares; y es

que cada integrante lleva dentro de sí mismo aspiraciones,

emociones, sentimientos y prejuicios; propios de sus

vivencias y realidad percibida. Si no se tienen reglas

familiares y empresariales claras se termina destinando

demasiado tiempo a autogenerarse problemas y obstáculos

entre los miembros de la familia que vuelven la relación

improductiva; la energía que puede utilizarse para mejorar el

desempeño de la empresa u ocuparse de la competencia quien

es el verdadero adversario, se termina destinando en

altercados familiares volviendo el ambiente en ocasiones

hasta psicológicamente nocivo (Alonso, 2014).

Una forma de mitigar los problemas y establecer reglas claras

de lo que es del negocio y lo que es de la familia, es

estableciendo un protocolo familiar, el cual es un documento

que se redacta exclusivamente para la familia que lo solicita

con los acuerdos sobre la filosofía como familia y como

empresa; o como actuará el consejo de familia, el consejo de

administración y la dirección general; cuáles serán las

políticas participación operativas y accionarias; como se

debe elegir y preparar al siguiente sucesor; cuáles serán las

sanciones cuando haya incumplimiento de los acuerdo y

obligaciones; cual será la política de dividendos; en que

eventos sociales y políticos se pueden participar; como será

la entrada de inversionistas no familiares; regímenes

matrimoniales de los familiares accionistas; estructuras

jurídicas empresariales; entre otros temas que pueden ser de

suma importancia para los integrantes de la empresa

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

(Lozano, 2000; Dodero, 2002 & Asociación Madrileña de la

Empresa Familiar, 2020).

La finalidad de este documento fue revisar en la literatura los

elementos o cláusulas que debe contener un protocolo

familiar y con base en esto, dar una propuesta a forma

sugerencia a las microempresas de cuales clausulas incluir en

su protocolo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Una investigación con enfoque documental es un

procedimiento científico y sistemático de indagación,

recolección, organización y análisis de información dirigido

a incrementar conocimientos de un tema específico (Alfonzo,

1988).

La presente investigación se desarrolla bajo un enfoque de

investigación documental; las principales fuentes fueron:

documentos escritos (libros, periódicos, revistas,

conferencias escritas y sitios web) y documentos

audiovisuales (archivos de video, películas). Se utilizaron

diversos motores de búsqueda y para estandarizar los

resultados se emplearon los descriptores: empresa familiar,

estructura de la empresa familiar, protocolo familiar, ejemplo

de protocolo familiar, modelo de protocolo familiar además

de una combinación de estas mismas palabras clave. Para el

análisis de contenido se seleccionaron solo aquellos

documentos que contuvieran elementos y cláusulas que debe

tener un protocolo familiar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Una microempresa familiar se caracteriza por ser de un

modesto tamaño, donde laboran diez o menos personas, en la

cual, a partir de dos integrantes de una misma familia,

controlan un porcentaje mayoritario de acciones, también la

administración estratégica y tienen el deseo de pasar el

negocio a la siguiente generación (García C. , 2017).

• Accionista pasivo

• Familiares no accionistas

• Conyugue del Fundador(a)

• Descendientes del fundador(a)

Propiedad

2

4 5

7

Familia

Empresa

6

1 3

• Jóvenes de la familia que se

incorporan a la empresa

• Socio no familiar

• Fundador

• Empleados y

administradores no

familiares

Figura 1. Modelo de los 3 círculos y sectores por sobreposición

Fuente: Adaptación de Tagiuri & Davis, (1996); Gómez, (2014)

En el crecimiento de este tipo de empresas intervienen 3

subsistemas; la familia, la empresa y la propiedad. Los

problemas surgen cuando los integrantes no pueden

identificar y/o separar sus roles en cada subsistema, por

ejemplo, el tomar dinero de la caja registradora para gastarlo

en una cena familiar o pagar un servicio indistinto, consumir

sin pagar los productos de la empresa, prioridad para atender

asuntos familiares, son acciones que terminaran beneficiando

a la familia, pero perjudicando en corto y mediano plazo a la

empresa (Tagiuri & Davis, 1996).

A esto debemos de sumarle las aspiraciones que cada

integrante dependiendo del rol que ejerza tiene, La figura 1

ilustra los sistemas y roles en la empresa familiar, aquí se

puede observar que las personas que no tienen conexión se

encuentran en los sectores 1, 2 o 3, sin embargo, pueden tener

influencia directa o indirecta sobre algunos de los otros

sectores. Los individuos que tienen nexos con otros sistemas

se encuentran en los sectores 4, 5, 6 y 7. El fundador cae en

los tres círculos cumpliendo los roles de familiar,

propietario(a) y trabajador(a) al mismo tiempo.

Los problemas más frecuentes a los que se enfrentan las

microempresas familiares según Lozano (2000) son: (a)

disgustos entre padre e hijos; (b) choques entre hermanos, (c)

sucesión inadecuada o inexistente, (d) estados críticos de

fluidez económica y limitación en las ganancias, (e)

desmotivación de miembros familiares o de empleados no

familiares, (f) tensiones entre miembros ajenos y miembros

de la familia, (g) empresa sin crecimiento, (h) poco

compromiso de miembros activos en la empresa y (i)

comunicación inadecuada. En la figura 2 se ilustran las

posibles causas a estos problemas familiares.

Muchas de estas problemáticas son causadas por la falta de

límites en los roles, en cada sistema se llevan los problemas

acumulados al siguiente y es asi que en la empresa se termina

discutiendo algún tema de tipo familiar, mermando la

productividad empresarial. Como respuesta para mitigar y

definir confines entre los roles y sistemas; surge el protocolo

familiar, que es un acuerdo de todos los integrantes de la

familia empresaria en el que se regulan las relaciones entre

familia, empresa y propiedad, con la finalidad de consolidar

la continuidad del negocio a lo largo de las siguientes

generaciones (Fuentes, 2007).

Hay que resaltar que es una declaración de intensión, en

España se puede inscribir en el Registro Mercantil (Solé-

Tristan, 2007), en el caso de México aún no está contemplado

como un documento con valor legal, más bien se le considera

un acuerdo interno para mejorar la eficacia en la empresa que

debe procurarse cumplir por voluntad de todos los

integrantes de la familia (Soto, 2018).

Las capitulaciones de un protocolo familiar varían de acuerdo

a las necesidades de la familia y la empresa, por ello el

protocolo se vuelve como un traje a medida de la empresa

familiar. A continuación, se muestran modelos de protocolo

familiar según diversos autores.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 175


PLIEGO-MARÍN, L., ZÁRATE-ALTAMIRANO, G., CÓRDOVA-GÁMEZ, G., ARAGÓN-ROBLES, E. Y JIMÉNEZ-RAMÍREZ, A.L.

Falta de planeación

Falta de

planeación

Falta de

Protocolo

familiar

Acumulación de rencores

Falta de descripción

de responsabilidades

Sin deseos de

suceder

Falta de experiencia

Competencias

Preferencias

Entrometimiento

Falta de escucha

Imposiciones

Figura 2. Principales problemáticas en las microempresas familiares

Fuente: Adaptación de Lozano (2000)

Tabla 1. Modelos de protocolo familiar según diversos autores

Modelo de Bañegil, Hernández, & Barriuso (2011)

1. Ámbito del Protocolo:

a. Empresas, bienes y personas afectadas por el mismo.

2. Misión y valores de la familia.

a. Transmisión de valores

3. Órganos de gobierno de la empresa:

a. Consejo de Administración

b. Director General

c. Comité Ejecutivo

4. Órganos de gobierno de la familia:

a. El Consejo de Familia.

b. Criterios para seguir para evitar la confusión de los

patrimonios de la empresa y de la familia

5. Reglas y principios que deben guiar la dirección de los

recursos en relación:

a. La contratación de los familiares que trabajan en la

compañía.

b. Evaluación de los familiares que trabajan en la

compañía.

c. Remuneración de los familiares que trabajan en la

compañía.

6. Situación accionarial:

a. Distribución del capital

b. Valoración de las acciones de la empresa.

7. Política de dividendos de la empresa.

8. Papel y contribución de la familia a la comunidad social.

9. Definición del código ético y de comportamiento para los

miembros, tanto de la familia como de la empresa.

10. Promoción de actividades familiares extra empresariales

a. Reuniones periódicas

b. Financiación de proyectos empresariales ajenos a la

propia empresa familiar

c. Programas de desarrollo para los sucesores

11. Normas de revisión del Protocolo para evitar que pierda

vigencia.

Modelo de la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (2020)

1. Familia

a. Miembros firmantes del protocolo

b. Generaciones

c. Ramas familiares

2. Historia De La Empresa

a. Breve historia

b. Trayectoria generacional

c. Hechos relevantes

d. Situación actual

3. Valores y tradición

a. En la empresa

b. En la familia

c. Visión empresarial

4. Órganos de gobierno

a. Consejo de Familia

b. Junta General de Accionistas

Problemáticas

Modelo de la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (2020)

c. Consejo de Administración

d. Dirección General

5. Remuneración y propiedad

a. Política de dividendos

b. Valoración de participaciones

c. Transmisión de las participaciones

d. Liquidez

e. Normas de remuneración

f. Acceso y distribución de la propiedad

6. Incorporación a la empresa familiar

a. Normas y condiciones de acceso

b. Formación

c. Comité de Evaluación y nombramientos

7. Capitulaciones matrimoniales y política testamentaria

a. Regímenes económicos matrimoniales

b. Separación y divorcio

c. Usufructos

d. Patrimonio empresarial y no empresarial

8. Conducta empresarial y social

a. Compromiso con la responsabilidad ante empleados,

proveedores y clientes

b. Directivos y ejecutivos no familiares

c. Mantenimiento del nombre y marca comercial en

relación al familiar

d. Operaciones arriesgadas

Modelo de Serrano (2016)

1. Historia de la Empresa Familiar.

2. Estructura de la Empresa Familiar.

3. Valores, principios y cultura de la Empresa Familiar.

4. Fines y objetivos de la Empresa Familiar.

5. Definiciones.

6. Normas de actuación.

a. Ámbito de aplicación.

b. Ámbito de aplicación subjetivo.

c. Ámbito de aplicación objetivo.

7. Gobierno de la Empresa Familiar.

a. El Consejo de Familia.

b. La Asamblea Familiar.

c. El Consejo de Administración.

d. La Junta General de Accionistas/Socios.

e. El Comité de Nombramientos.

f. Dirección General.

8. Propiedad de la Empresa Familiar.

a. Derechos de los accionistas/socios.

b. Derecho de adquisición preferente y restricciones a la

transmisibilidad de acciones/participaciones.

c. Entrada de terceros ajenos a la familia en el capital

social de la empresa.

9. Régimen de trabajo y formación.

a. Condiciones de acceso al trabajo y promoción en la

Empresa Familiar.

b. Formación y orientación profesional.

c. Política retributiva.

d. Jubilación de los miembros del Grupo Familiar.

10. Régimen económico.

a. Principios generales.

b. Política de dividendos.

c. Valoración de acciones/participaciones sociales.

d. Enajenación de acciones/participaciones sociales.

11. Cláusulas de orden.

a. Cláusula penal por incumplimiento.

b. Reglas de Interpretación del Protocolo Familiar.

c. Modificaciones y adiciones del Protocolo Familiar.

d. Adhesiones al Protocolo Familiar.

e. Métodos alternativos de resolución de conflictos

familiares (mediación/arbitraje).

176 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

Modelo de Cárdenas, y otros (2019)

1. Gobierno y dirección Familiar

a. La Asamblea Familiar

b. El Consejo de familia

c. La Oficina familiar

2. Órganos de gobierno de la empresa familiar

a. La Junta general

b. El Consejo de Administración

c. Plan de contingencia para el fallecimiento prematuro

de un administrador

d. Equipo directivo o comité de dirección

3. El trabajo de los miembros de la familia

a. Incorporación al trabajo de los miembros de la familia

empresaria

b. Remuneración de los miembros familia empresaria

c. Formación y evaluación de los miembros de la familia

empresaria

d. Salida de los miembros de la familia empresaria

e. El trabajo de los familiares políticos en la empresa

f. Jubilación de los miembros

g. Enajenación de las acciones/participaciones sociales

4. Transmisión de las acciones/participaciones sociales.

a. Cláusulas restrictivas a la libre transmisión de

acciones/participaciones sociales

b. Fijación del precio de transmisión de las

acciones/participaciones sociales en la empresa

familiar.

c. Financiación de las transmisiones.

d. Acuerdo de inversión

e. Política de garantías y responsabilidad.

f. Políticas de liquidez a los socios. Regulación del

bolsín intrafamiliar. Adaptación legal y cumplimiento

de la norma para las desinversiones obligatorias

5. Principios económicos generales

a. Reparto anual de dividendos

b. Aseguramiento económico de la generación saliente

c. Aseguramiento económico de los cónyuges viudos

6. Derechos y obligaciones individuales de los socios

a. Obligaciones establecidas en el protocolo familiar

para las parejas de hecho

b. Obligaciones testamentarias asumidas como validas

en los protocolos familiares y alternativas

c. Obligaciones matrimoniales asumidas en

capitulaciones o pactos e incorporadas como

obligatorias en el protocolo familiar

d. Las garantías aportadas con participaciones sociales

de la empresa familiar de obligaciones personales

e. La adopción de acuerdos por unanimidad

f. La insolvencia del empresario familiar como cuestión

tabú.

g. La internacionalización de la empresa familiar

7. Disposiciones testamentarias

8. Regulación general

a. Pactos sucesorios

b. Resolución de conflictos

9. Incumplimiento del protocolo familiar.

a. La acción de indemnización de daños y perjuicios

b. La acción para exigir el cumplimiento

c. La acción de remoción

d. Otras alternativas; la resolución del pacto de socios

e. La exigibilidad del protocolo familiar frente a la

sociedad familiar

f. Otras soluciones estatuarias para asegura el

cumplimiento de los protocolos familiares

Modelo de Santandreu (2005)

1. Misión, visión y valores de la familia

2. Acceso y restricción de los parientes políticos a la empresa.

3. Mecanismos para garantizar el mantenimiento de buenas

relaciones y la resolución de conflictos.

Modelo de Santandreu (2005)

4. Apertura o restricciones sobre ingresos de nuevos miembros

de la familia.

5. Participación de la familia en la dirección y control de la

empresa.

6. Canales de comunicación entre la familia y la empresa.

7. Políticas de compensación económica

a. Sueldos

b. Gastos de representación

c. distribución de los beneficios

8. Procesos de apoyo y acompañamiento a los miembros de la

familia

9. Intención sobre la propiedad del capital y su transmisión.

a. Sucesión de la propiedad.

10. Situaciones en las que se consideraría dejar de ser Empresa

Familiar

11. Posibilidad de fusiones, venta, alianzas estratégicas

12. Preparación y formación de las siguientes generaciones

a. Plan de formación de directivos

b. Desarrollo de la capacidad de liderazgo

c. Procesos de selección y evaluación.

13. Acciones o participaciones en poder de personas no

pertenecientes a la familia.

14. Relaciones con los parientes políticos

a. Capitulaciones matrimoniales

b. Testamentos

c. Procesos de decisión en torno a las propiedades,

legados y riquezas patrimoniales que han de tener el

carácter de intransferibles en la familia.

15. Creación de fondos de liquidez en beneficio de la familia y

de la empresa

a. Reglamentación de la administración

b. Funcionamiento del fondo.

16. Políticas para las transacciones accionariales

a. Derecho de preferencia

b. Políticas de elección y jubilación de los líderes

familiares.

c. Funcionamiento de los órganos de gobierno.

d. Participación y reglas de juego.

17. Criterios de endeudamiento y reinversión.

18. Compromiso explícito de los miembros firmantes con

respecto al funcionamiento, supervivencia y crecimiento de

la empresa, así como su disposición para vigilar y controlar

los activos.

19. Consideraciones con respecto a modificaciones al protocolo.

Modelo de Tartabini (2020

1. Ámbito de aplicación

a. Ámbito subjetivo

b. Ámbito objetivo

2. Valores

a. Cultura y Tradiciones

b. Unidad y consenso

c. Profesionalidad y solidaridad

d. Liderazgo y transparencia

3. El Consejo de Familia

a. Misión.

b. Miembros

c. Requisitos para ser miembro

d. Funciones específicas

e. El presidente

f. El secretario

g. Funcionamiento

h. Representación

i. Debates

j. Votaciones y adopción de acuerdos

k. Representación y ejecución de acuerdos

4. Comité de Nombramientos

a. Misión

b. Integrantes

c. Carácter discontinuo de su labor

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 177


PLIEGO-MARÍN, L., ZÁRATE-ALTAMIRANO, G., CÓRDOVA-GÁMEZ, G., ARAGÓN-ROBLES, E. Y JIMÉNEZ-RAMÍREZ, A.L.

Modelo de Tartabini (2020

5. Condiciones de acceso y trabajo

a. Acceso

b. Prudencia

c. Cónyuges

d. Condiciones de acceso

e. Prácticas

f. Deberes éticos

g. Retribución

6. Principios generales

7. Enajenación de participaciones sociales

a. Derecho de preferente de adquisición

b. Derecho de salida conjunta

c. Subsistencia del Protocolo Familiar

8. Concesión de garantías y préstamos

a. Concesión de garantías y préstamos

9. Directivos y empleados

a. Respeto

b. Formación

c. Ambiente laboral

10. Artículo 10. Adhesiones al Protocolo

Modelo de García A. (2017)

1. Sujetos, antecedentes de la familia, de la empresa y valores

familiares

2. Pactos organizativos: especial trascendencia de los órganos

familiares

a. Órganos familiares

b. Órganos societarios

3. Pactos económicos

a. Acceso de la familia a la empresa

b. Relaciones laborales

c. Régimen de transmisión de participaciones o acciones

d. Derecho de salida o separación de los socios

e. Distribución de dividendos

f. Otros pactos

Fuente: Bañegil, Hernández, & Barriuso (2011); Asociación Madrileña de

la Empresa Familiar (2020); Serrano (2016); Cárdenas, y otros (2019);

Santandreu (2005); Tartabini (2020) & García A. (2017)

En la tabla 1 se mostraron diversos modelos de protocolos,

cada uno de ellos se enfoca en cumplir las normativas legales

y culturales de su país de origen, de igual manera algunos de

ellos son desarrollados para empresas con un tamaño de

mediano a grande. Por este motivo se analizaron todos los

capítulos propuestos por los autores que se adaptaran a las

necesidades de una microempresa, dando como resultado los

capítulos mostrados en la figura 3.

recomiendan que al menos se cumplan las siguientes

clausulas para cada capítulo:

a) La filosofía familiar: (1) historia de la familia, (2) visión

familiar y (3) valores familiares. Estos puntos permitirán

enmarcar las acciones de todos los integrantes en un

futuro de 10, 20 o 30 años. Para establecerla es

importante dialogar y conocer a que aspira cada miembro

de la familia y cuáles son los principales miedos y

motivaciones. También es importante conocer que

valores tienen los integrantes de la familia para

establecerlos como parte de la filosofía familiar, no se

deben colocar valores en los cuales no se cree o no ejercen

porque generaran conflictos en el futuro.

b) Gobierno de familia: (1) miembros, (2) requisitos para

pertenecer al gobierno familiar, (3) funciones específicas,

(4) votaciones y adopción de acuerdos. Este gobierno

regulará las dinámicas en este sistema y permitirá que los

problemas familiares no interrumpan las actividades del

sistema de empresas.

c) El gobierno de la empresa: (1) miembros del consejo de

administración, (2) requisitos para pertenecer, (3)

funciones específicas, (4) votaciones y acuerdos. Este

consejo debe encargarse de las actividades de

importancia dentro este sistema y de igual forma regular

su propiedad, principios económicos sin perder la

objetividad de que su misión principal es preservar la

salud de la empresa como un ente separado de la familia.

d) Incorporación a la empresa: (1) criterios para laborar en

la empresa para familiares sanguíneos, familiares

políticos y no familiares, (2) formación educativa y

experiencia para ocupar puestos operativos y directivos.

e) Principios económicos: (1) valoración de las acciones de

la empresa, (2) política de dividendos, liquidez, (3)

política de endeudamiento, (4) políticas de inversión de

familiares y no familiares, (5) derechos de salida y

preferencias de adquisición, (6) retribuciones salariales y

(5) jubilación de familiares.

f) Régimen matrimonial y política testamentaria: (1)

capitulaciones matrimoniales y (2) testamentos.

g) Conducta empresarial y social: (1) compromiso con la

responsabilidad ante empleados, proveedores (2)

mantenimiento del nombre y marca comercial en relación

al familiar.

h) Cláusulas de orden: (1) Incumplimiento del protocolo

familiar (2) Modificaciones del Protocolo Familiar y (3)

Métodos alternativos de resolución de conflictos

familiares (mediación/arbitraje).

CONCLUSIONES

Figura 3. Protocolo familiar en Microempresas

Fuente: Elaboración propia con base en tabla 1

Los capítulos expuestos en la figura 3 pueden tener una

amplitud acorde al tamaño y necesidades de la empresa, en

el caso de una microempresa familiar de acuerdo modelos

propuestos por autores mostrados en la tabla 1, se

De acuerdo a las necesidades por las que se encuentre la

empresa y la familia, se deberá determinar cuáles son las

cláusulas necesarias para la elaboración del protocolo, no se

requerirá el mismo protocolo para una empresa en fase de

internacionalización que para una en etapa de sobrevivencia,

como lo están la mayoría de las microempresas familiares. El

modelo propuesto cubre las necesidades básicas de una

178 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

microempresa de acuerdo a la revisión documental y según

la experiencia de los autores.

Como investigaciones futuras se recomienda abordar guías

para la elaboración de este modelo de protocolo familiar asi

como profundizar en los lineamientos legales para su

cumplimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alfonzo, I. (1988). Técnicas de investigación bibliográfica.

Distrito Capital, Venezuela: Contexto Editores.

Alonso, J. (03 de Julio de 2014). Los 5 desafíos de la empresa

familiar - Dr. Jaime Alonso Gómez. Recuperado el 09 de

Mayo de 2021, de Facultad de Administración y Ciencias

Sociales - Universidad ORT Uruguay:

https://www.youtube.com/watch?v=F9xTo9Bvnog

Asociación Madrileña de la Empresa Familiar. (2020).

Protocolo Familiar - AMEF. Recuperado el 10 de Mayo de

2021, de https://efamiliar.org/protocolo-familiar/

Bañegil, T., Hernández, R., & Barriuso, C. (2011). El

protocolo familiar y sus instrumentos de desarrollo en las

empresas familiares de Extremadura. Tourism &

Management Studies(8), 139-150.

Broseta Abogados. (Abril de 2007). El protocolo familiar.

Recuperado el Abril de 28 de 2021, de Universidad de

Valencia:

https://www.uv.es/catempfa/Material_2006_2007/Materia

l_Broseta/A%20Rios/Protocolo.pdf

Cárdenas, L., Adame, F., Juárez, J., Hidalgo, A., Sánchez, I.,

Pavón, M., . . . Varea, S. (2019). El protocolo familiar:

Consejos prácticos para su elaboración. Madrid: AEDAF.

Obtenido de https://www.aedaf.es/Plataforma/LIBRO.pdf

Dodero, S. (2002). El secreto de las empresas familiares

exitosas. Buenos Aires: El ateneo.

Fuentes, J. (2007). De padres a hijos. El proceso de sucesión

en la empresa familiar. Madrid: Pirámide.

García, A. (2017). El Protocolo Familiar: La solución

jurídica para la empresa familiar. Cuadernos Prácticos de

Empresa Familiar, 5-28. Recuperado el 13 de Mayo de

2021, de

https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/62578/

cpef_a2017v5n1p5.pdf?sequence=1

García, C. (2017). Profesionalización y protocolo familiar en

una microempresa familiar de servicios de capacitación en

Yucatán. Estudio de caso [Tesis de maestría inédita].

Mérida: Instituto Tecnológico de Mérida.

INEGI. (2019). Esperanza de vida de los negocios en

México. Recuperado el 5 de Mayo de 2021, de

https://www.inegi.org.mx/temas/evnm/#Informacion_gen

eral

Lozano, M. (2000). El protocolo en las empresas de

propiedad familiar. Estudios gerenciales, 74, 49-67.

Obtenido

de

https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gere

nciales/article/view/27

Santandreu, E. (2005). La empresa familiar.

CentreMetal.Lúrgic, 6(1-50). Recuperado el 18 de Mayo de

2021, de

https://www.centrem.cat/ecomu/upfiles/publicacions/publi

ca6.pdf

Serrano, A. (2016). ¿Qué es el Protocolo Familiar? GUÍA

DEFINITIVA. Recuperado el 11 de Mayo de 2021, de

https://www.antonioserranoacitores.com/que-esprotocolo-familiar/

Solé-Tristan, J. (2007). Un protocolo familiar, ¿Para qué? En

J. Amat, & J. Corona, El protocolo familiar. La experiencia

de una decada (págs. 115-124). Barcelona: Ediciones

Deusto.

Soto, M. (01 de Septiembre de 2018). Protocolo familiar. (I.

M. Públicos, Ed.) Recuperado el 20 de Mayo de 2021, de

Vlex: https://vlex.com.mx/source/protocolo-familiar-

22928

Tagiuri, R., & Davis, J. (1996). Bivalent Attributes of the

Family Firm. Family Bussines Review, 2(9), 199-208.

Tartabini, A. (29 de Diciembre de 2020). Modelo de

protocolo familiar. Recuperado el 2021 de Mayo de 2021,

de Cátedra de administración financiera de empresas-

Universidad Nacional de Salta:

https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/fe/material_de_estu

dio/material/Modelo%20de%20protocolo%20familiar.pdf

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 179


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 180-188 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

SISTEMA DE MONITOREO REMOTO DE GAS LP EN TANQUE ESTACIONARIO: BlueT Gas

Dakar Fernando Villafaña-Gamboa 1 , Larissa Jeanette Peniche-Ruiz 1 , Julissa Alejandra Aldana-Chay 2 , Gabriel Iván Canche-

Cab 2 , Orlando de Jesús Cuxin-Yama 2 y Manuel Jesús Dzib-Tun 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida, Campus Poniente. Departamento de Sistemas y Computación. Km 37.5 Periférico

Poniente, Zona Dorada, Mérida, Yucatán, México. 1 Maestro. 2 Alumno.

Autor de contacto: dakar.vg@merida.tecnm.mx (Dakar Fernando Villafaña-Gamboa)

Recibido: 08/diciembre/2021 Aceptado: 21/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El Gas licuado de petróleo, también conocido como Gas LP o GLP, ha existido desde los inicios del siglo XX. En este trabajo

se diseñó una aplicación de monitoreo de teléfono inteligente (App, de aquí en adelante) llamada BlueT Gas, que ofrece al

usuario un servicio de monitoreo del nivel de Gas LP para tanque estacionario, que tiene la posibilidad de notificar al usuario

cuando se requiera rellenar el tanque, automatizando notificaciones al usuario para el abastecimiento de Gas LP. El sistema

cuenta con un sensor Hall Effect que por medio de un campo magnético detecta el nivel de Gas LP en el tanque estacionario;

este transductor genera una señal eléctrica que se envía a un módulo Arduino Uno, el cual convierte el nivel voltaje a un grado

de porcentaje por medio de un código. Si el usuario se encuentra suficientemente cerca del tanque, esta información es enviada

a la App de un teléfono inteligente, por medio de un módulo Bluetooth HC-06. En el caso de que el nivel esté bajo, el usuario

recibe un mensaje de alerta por medio de un módulo GSM. Esta información también se puede desplegar en un visualizador

(LCD) y en 3 diodos emisores de luz (Leds) que representan los estados del tanque en la simulación. Se desarrolló una

aplicación móvil para sistema Android capaz de vincularse con el Arduino Uno y enviar mediciones a través de una conexión

Bluetooth. La App interpreta esta información y la presentan en una interfaz amigable y simple.

Palabras claves: Arduino, Bluetooth, Monitoreo de Gas, Proteus 8, Simulador

REMOTE MONITORING SYSTEM FOR LP-GAS IN STATIONARY TANK: BlueT Gas

ABSTRACT

Liquefied Gas, also known as LP Gas or LPG, has been around since the 20th century. In this work, a monitoring application

called BlueT Gas offers the user an inspection service for the Gas levels in the stationary tank, with a notification service

when the tank is nearly empty, either with Bluetooth or GSM. The system has a Hall Effect sensor that detects the LP Gas

level in the stationary tank through a magnetic field; this transducer generates an electrical signal sent to an Arduino Uno

module, which converts the voltage level to a percentage degree through a code. The information is sent to the smartphone

App via an HC-06 Bluetooth module if the user is within the vicinity. When the gas level is low, the user receives an alert

message through a GSM module. An LDC and three LEDs also display this information to represent the Gas tank levels. A

mobile application for Android was developed, which associates with the Arduino Uno and sends measurements via

Bluetooth. The App interprets and represents the information in clean, friendly user interphase.

Keywords: Arduino, Bluetooth, Gas monitoring, Proteus 8, Simulator

INTRODUCCIÓN

El Gas LP fue descubierto como subproducto del petróleo en

el año 1900, donde comenzó a ser utilizado inicialmente

como sustituto de leña para calefacción y cocción, en la

actualidad se emplea también como recurso energético, lo

que ha provocado que sea cada vez más caro y por ser un

compuesto químico muy inflamable, se recomienda que su

almacenamiento esté lejos del área de empleo.

En la Europa de los siglos XVIII y XIX, el Gas LP se

convirtió en el recurso energético más utilizado en la

industria en aquel tiempo, sustituyendo otras fuentes de

energía como el vapor, carbón y petróleo. En el auge y la

innovación tecnológica de la época, aparecieron los primeros

tanques de Gas que conocemos hoy en día, para transportar

Gas a todos los hogares con comodidad, aunque sin el mismo

alcance que se tiene hoy en día. A partir de entonces el uso

de estos recipientes ha brindado gran confort a la humanidad,

por lo que podemos cocinar, bañarnos y/o transportar el

hidrocarburo a donde sea requerido (Historia Del Tanque

Estacionario. - Tanques Estacionarios, n.d.).

El Gas licuado de petróleo o Gas L.P. es un hidrocarburo

(propano y butano como composición principal) derivado del

petróleo que se utiliza por más de 90 millones de mexicanos.

(SENER, 2014).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

El Gas L.P. se obtiene durante el proceso de refinación de la

gasolina y/o Gas natural, en un estado gaseoso, después de la

refinación y enfriamiento se convierte en estado líquido.

(SENER (Secretaria de Energía), 2017).

Una parte de la población en México usan los tanques

estacionarios para almacenar Gas LP en vez de usar un

tanque convencional (cilindros). Como se puede apreciar en

la Figura 1, según la PROFECO, de 919 personas

entrevistadas, el 56% prefiere almacenar el Gas LP en un

cilindro y el otro 44% prefiere almacenarlo en un tanque

estacionario (Encuesta Sobre Uso de Combustibles y

Energías Alternas Dirección General de Estudios Sobre

Consumo, 2018).

entrevistados perciben que realmente le surten la cantidad

correcta que compran mientras que el 36% perciben lo

contrario (Encuesta Sobre Uso de Combustibles y Energías

Alternas Dirección General de Estudios Sobre Consumo,

2018).

Figura 3. Comparación sobre el pensamiento de que si reciben la cantidad

que compran

Fuente: Encuesta sobre uso de combustibles y energías alternas

(PROFECO),2018.

El medidor de un tanque de Gas estacionario es un accesorio

que se encuentra en el tanque estacionario e indica el

porcentaje de Gas que contiene. Está justo al lado de la

válvula con la cara redonda. El medidor a veces está cubierto

por una tapa.

Figura 1. Comparación sobre en donde las personas prefieren almacenar el

Gas LP.

Fuente: Encuesta sobre uso de combustibles y energías alternas

(PROFECO),2018.

En la Figura 2 se puede apreciar el porcentaje del uso del Gas

de acuerdo a una encuesta realizado por la PROFECO, donde

la mayoría de las personas que fueron entrevistadas señalaron

que en su vivienda se utiliza el Gas LP para cocinar y/o

calentar agua, lo que representa el 72% de los entrevistados;

el porcentaje restante se divide en otras dos preferencias de

tipos de combustibles: el 27% utiliza el Gas natural y el 1%

utiliza la electricidad (Encuesta Sobre Uso de Combustibles

y Energías Alternas Dirección General de Estudios Sobre

Consumo, 2018).

Figura 2. Comparación sobre qué tipo de combustible se usa para cocinar

y/o calentar agua.

Fuente: Encuesta sobre uso de combustibles y energías alternas

(PROFECO),2018.

Como se aprecia en la Figura 2, la mayoría de los

entrevistados utilizan el Gas LP como tipo de combustible,

entonces, surge la duda de saber si realmente surten la

cantidad que se compra. En la Figura 3 se aprecia que las

personas que utilizan el tanque estacionario, el 64% de los

El tanque estacionario, sin importar el tamaño o la capacidad,

contiene Gas en estado líquido, semejante a los tinacos de

agua. El medidor muestra el porcentaje de Gas en el tanque

estacionario en relación con su capacidad a través de un

flotador. La medición que da en porcentaje no es lo mismo

que los litros. Las capacidades de los tanques estacionarios

son distintas, las más habituales son de 120, 180 y 300 litros.

Por lo tanto, el 50% en un depósito de 300 litros no es lo

mismo que en un depósito de 120 litros.

Cuando el tanque estacionario se encuentre vacío, incluso si

no tiene nada o su nivel esté entre 1 o 4%, el medidor puede

indicar que tiene 5%. Esto se debe a que el flotador se

suspende y no puede determinar la cantidad de Gas restante.

El material del que están fabricados los medidores de los

tanques estacionarios debe ser muy resistente debido a que

en su mayoría se encuentran a la intemperie y expuestos al

sol y a la lluvia.

Es aconsejable abastecer el tanque siempre cuando el

medidor sea superior al 10% para mantener un control

efectivo sobre las lecturas. Además, por motivos de

seguridad, el llenado no debe superar el 90% de su capacidad,

ya que el espacio restante es para el Gas al realizar el proceso

de gasificación (¿Cómo Funciona El Medidor de Un Tanque

de Gas Estacionario?, n.d.).

Planteamiento del problema

Una de las principales problemáticas que tienen los usuarios

de los tanques estacionarios, es el verificar en todo momento

la cantidad de Gas LP que le queda al tanque, y que de

manera automática notifique que se rellene para garantizar

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 181


VILLAFAÑA-GAMBOA, D.F., PENICHE-RUIZ, L.J., ALDANA-CHAY, J.A., CANCHE-CAB, G.I., ÚS CUXIN-YAMA, O.J. Y DZIB-TUN, M.J.

que el usuario no se quede sin el Gas LP. Tradicionalmente

se requiere subir al techo realizando un esfuerzo físico que

con lleva un riesgo de sufrir algún accidente, siendo esta

actividad aún más difícil realizar en adultos mayores.

Otro problema actual es la incertidumbre de que al rellenar el

tanque te pongan los litros que realmente te reportan y

cobran. Repercutiendo esto en pérdidas económicas por ser

un insumo cada vez más caro.

Propuesta de solución

El proyecto que se presenta denominado BlueT Gas, ofrece

las soluciones a las anteriores problemáticas, mediante el

desarrollo de una App que permite monitorear diversas

funciones, a través de un dispositivo que optimiza el uso del

Gas LP, además de que soluciona la incertidumbre al

momento de rellenar el tanque de almacenamiento, surtan la

cantidad real.

Además, ayuda a reducir el tiempo empleado que tomaría

verificar el monitoreo manual, así como reduce los riesgos de

algún accidente al subir a la azotea. Para saber el nivel del

Gas LP, este sistema reporta por medio de una App de

monitoreo de teléfono inteligente, el porcentaje exacto de gas

con el que cuenta el tanque desde cualquier parte de la casa

o edificio, por medio de una conexión de Bluetooth que no

interfiriere con la red wifi-doméstica, lo que representa una

gran ventaja, ya que el usuario no tendrá por qué preocuparse

si el edifico cuenta con una conexión de internet.

BlueT Gas funciona con un sensor magnético Hall Effect, que

lleva a cabo la tarea de monitorear el porcentaje de gas actual

del tanque estacionario, que se puede adaptar en ambientes

cálidos y húmedos para proporcionar señales eléctricas por

medio de diferentes voltajes de salida, que dependen del nivel

que se encuentre de Gas LP del tanque. Estas lecturas

permiten visualizar el porcentaje exacto y en tiempo real del

gas con la ayuda de una App, que además permite enviar

mensajes de aviso al usuario cuando no se encuentre en su

domicilio o cuando la App no esté conectada por bluetooth,

por medio de un módulo GSM conectado a la red de la

compañía celular.

Justificación

El sistema BlueT Gas satisface las problemáticas planteadas,

ya que permite monitorear el porcentaje exacto y en tiempo

real del Gas LP del tanque de almacenamiento, así como el

verificar que al momento de rellenarlo te reporten y se pague

la cantidad real correspondiente.

Además, evita los posibles accidentes como caídas de la

azotea o exposición a fugas de Gas LP que es un material

altamente inflamable. Otra ventaja que cabe destacar es que,

por medio de una conexión de Bluetooth a una App, le

permite al usuario verificar el nivel del tanque sin la

necesidad de conexión a internet. En los casos cuando la App

se encuentre fuera de la cobertura de la señal de Bluetooth, el

sistema cuenta con la opción de notificarle por medio de la

red celular al usuario o a la compañía de gas, cuando el nivel

esté en un 5 % de su capacidad o menos, logrando con lo

anterior garantizar el servicio de monitoreo en tiempo real en

cualquier parte que se encuentre el usuario.

Objetivo general

Diseñar un sistema que simule el monitoreo porcentual del

nivel de Gas LP en tiempo real en un tanque estacionario,

capaz de avisar por medio de un mensaje de alerta en caso de

que el nivel del gas estuviera por acabarse, utilizando

tecnologías de la información.

Objetivos específicos

• Investigar las necesidades actuales de los usuarios de

los tanques estacionario de Gas LP.

• Revisar el estado del arte sobre tecnologías de la

información relacionadas con el tema del monitoreo de

Gas LP.

• Diseñar y desarrollar un sistema que monitoree por

medio de una aplicación en un teléfono inteligente el

porcentaje de gas en un tanque estacionario.

• Desarrollas el código controlador del dispositivo para

que convierta una señal eléctrica en porcentajes.

• Implementar el sistema diseñado en un simulador para

probar la interconexión de los módulos que lo

conforman.

• Diseñar una App para monitorear el porcentaje del nivel

del tanque.

• Verificar los envíos de datos vía Bluetooth mediante la

aplicación previamente diseñada.

• Verificar los envíos de datos de alerta vía SMS cuando

llegue a un nivel del 5% de gas y cuando la App este

fuera de cobertura de la señal de bluetooth.

• Verificar el funcionamiento del sistema completo

probándolo en diferentes casos.

Definición del concepto

El Gas LP es uno de los energéticos que más se consumen en

los hogares de los mexicanos, por lo que representa un

importante gasto mensual del presupuesto.

Los tanques estacionarios proporcionan actualmente una

solución muy eficiente para los comercios y para los hogares

que requieren de un suministro de gas continuo, ya que

permiten disponer de este combustible en forma constante,

sin tener que estar al pendiente de si el cilindro está por

acabarse o no.

El principal objetivo de estos tanques es el de almacenar el

gas en forma líquida, mismo que pasa a un estado gaseoso

durante su consumo. Los tanques estacionarios cuentan con

una llave que regula la salida del combustible (¿Cuáles Son

182 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

Los Beneficio de Contar Con Un Tanque Estacionario En

Casa? - Satélite Gas S.A. de C.V., n.d.).

Un tanque estacionario es un recipiente de acero, diseñado

para almacenar el Gas LP a una alta presión. Es abastecido

por una pipa que transporta el combustible hasta el inmueble,

a diferencia de un cilindro, el cual se realiza por medio de un

intercambio de tanques, es decir, el usuario entrega un tanque

vacío y la distribuidora le entrega un tanque lleno. Todos

deben ser manufacturados con materiales de alta calidad,

utilizando procedimientos de soldadura certificados y

cumpliendo cabalmente con las normas establecidas por la

Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME, por

sus siglas en inglés), que es una asociación de profesionales

que ha generado un código de diseño, construcción,

inspección y pruebas para equipos.

Los tanques estacionarios de gas tienen forma cilíndrica, y

pueden ser instalados en forma vertical u horizontal, en

México es más común verlos en forma horizontal. Los hay

de diferentes tamaños, desde tanques pequeños de 120 litros,

hasta los más comunes en inmuebles domésticos de 300

litros, los tanques estacionarios más grandes tienen una

capacidad de 50 000 litros, éstos son más usados en las

industrias y comercios (Tanque de Gas Estacionario - Todo

Ferreteria, n.d.).

A continuación, se presentan algunas sugerencias sobre los

puntos críticos en el manejo y operación de este tipo de

equipos, lo que te permitirá controlar y minimizar los riesgos

asociados al manejo del Gas LP y a su almacenamiento en

tanques estacionarios.

1) Su instalación: Este tipo de tanques debe ser

instalado sobre una base sólida, preferentemente de

cemento, fijados al piso, a la intemperie, si es en una

azotea próximos a la calle y sin pegarlo a ninguna

pared. Por norma se debe usar tubería de cobre y esta

debe ser pintada de amarillo. Su instalación debe ser

llevada a cabo por personal capacitado. Lejos de

cualquier equipo que pueda provocar chispas y de

equipos que en su funcionamiento produzcan flama.

2) Al momento de su carga: Despejar la zona de

personas, supervisar la actividad y registrar lo

marcado por los sistemas del camión y del tanque.

3) En caso de fuga: Si esta fuga es muy fuerte corte

inmediatamente el suministro de gas, no se puede

esperar a encontrar la fuga, es mejor llamar a

personal capacitado (como bomberos o protección

civil) para hacerlo. Si la fuga es leve, o sea se siente

olor no intenso, busque la fuga con una esponja o

trapo con espuma de jabón, nunca con un cerillo

encendido y luego de detectarla llamar al personal

capacitado para repararlo.

4) Vida útil de estos equipos: Los tanques de gas

estacionario tienen una durabilidad de 10 años y

luego de este tiempo se puede extender siempre y

cuando se haga un estudio para determinar la

integridad física del equipo y dependiendo de la

normatividad vigente en el país. No es extraño que

en un condominio pueda haber un tanque de más de

20 años que siga prestando servicios, pero esto se

sale de toda lógica de una operación segura de estos

equipos. Mantener alejadas a las mascotas de los

tanques puesto que su orina es muy corrosiva y

puede acortar la vida útil del tanque.

5) Mantenimiento: Además de cuidar que sea pintado

en la medida en que lo necesite, es necesario revisar

por lo menos una vez al año todas las válvulas, el

manómetro, las tuberías y cualquier otro

equipamiento que trae el tanque de gas, ya que por

corrosión o por uso estos se pueden dañar. Lo

anterior lo debe realizar una persona capacitada

puesto que trabajar con equipos de gas implica un

alto riesgo (Maneja de Forma Segura, Tu Tanque

Estacionario Con Total Seguridad, n.d.).

MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología que se empleó para la construcción de esta

aplicación es la siguiente:

1) Investigación y recopilación de información

2) Modelado

3) Construcción

Investigación y recopilación de información

Se investigó acerca del tema para identificar las necesidades

que tienen las personas que usan tanques estacionarios y

determinar posibles mejoras. Una de las necesidades más

importantes es el hecho de no saber en qué momento el

tanque de gas queda vacío. Por lo tanto, se propone crear un

sistema simulado que pueda calcular el porcentaje actual del

tanque, esto lleva a incluir una App que mediante un módulo

de Bluetooth logra una comunicación en tiempo real con el

tanque. De igual manera se propone una funcionalidad

adicional que tendrá el sistema, el cual consiste en enviar un

SMS, esto en caso de que el nivel del tanque sea menor o

igual al 5%, este se llevara a cabo gracias al módulo GSM el

cual servirá cuando el usuario no se encuentre conectado a la

aplicación y se encuentre fuera de su domicilio.

Gracias a la tecnología se pueden registrar y monitorear

sistemas y dispositivos a distancia por medio de aplicaciones

móviles. Esto representa un progreso, ya que permitiría, por

ejemplo, que las personas puedan supervisar el nivel de gas

restante en sus tanques.

Con este enfoque, se abren múltiples posibilidades y diversas

implementaciones útiles que antes no eran posibles. El

usuario de un tanque de gas estacionario accede a diversos

servicios que mejoran procedimientos comunes e introducen

otras más funciones: verificar la cantidad de gas restante,

saber en qué momento debe llenar el tanque, contactar al

servicio de rellenado de manera automática, recibir

notificaciones en tiempo real, entre otras.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 183


VILLAFAÑA-GAMBOA, D.F., PENICHE-RUIZ, L.J., ALDANA-CHAY, J.A., CANCHE-CAB, G.I., ÚS CUXIN-YAMA, O.J. Y DZIB-TUN, M.J.

Modelado

Para modelar la operación de este sistema de manera

simulada, se emplearon 6 componentes como se ilustra en la

Figura 4: un sensor magnético Hall Effect, un Arduino Uno,

un módulo de Bluetooth, un módulo GSM, un LCD y tres

Leds; estos componentes se interconectaron en el software

simulador llamado Proteus 8.

Paso 1: Se realizó una investigación minuciosa acerca de las

personas que usan tanques estacionarios para conocer sus

necesidades.

Paso 2: Una vez conociendo las necesidades, se realizó otra

investigación acerca de los materiales necesarios y que se

tienen al alcance en el mercado local, para solucionar las

problemáticas planteadas.

Paso 3: Se procedió a implementar todos los componentes en

un sistema llamado Proteus 8 que simulo el funcionamiento

real.

Paso 4: Se realizaron diversas pruebas y ajustes con

diferentes escenarios para verificar el correcto

funcionamiento del sistema.

Figura 4. Diagrama de los componentes que conforman el sistema

Fuente: Elaboración propia, 2021

El proceso de operación que sigue el sistema una vez que ya

esté instalado el medidor del tanque estacionario; primero es

que el sensor Hall Effect empiece a recopilar datos traducidos

en voltajes para que esta información sea enviada a una placa

Arduino Uno, donde está por medio de un código de

programación convierte los datos a valores de porcentaje. La

conversión realizada en el Arduino Uno es procesada y

enviada a tres Leds, que encienden para ilustrar tres

diferentes niveles de Gas LP en el tanque estacionario. Esta

información también se puede desplegar en una pequeña

pantalla o visualizador (LCD). Al mismo tiempo, la App se

conecta vía Bluetooth al Arduino Uno y recibe los datos en

forma de porcentaje en tiempo real, mostrando el estado

actual del nivel de gas. En caso de estar fuera de cobertura de

la red Bluetooth, el módulo GSM por medio de la red celular

y cuando el nivel del tanque tenga un porcentaje menor o

igual al 5%, se encarga de enviar un mensaje al usuario con

el objetivo de notificarle que el gas esta por agotarse. Al final

se tuvieron que realizar ciertos ajustes tanto de software y

hardware para hacer funcionar el circuito en conjunto.

Para que el usuario pueda interpretar con facilidad el nivel

del Gas LP del tanque estacionario vía remota y en la pantalla

de su teléfono celular, se creó una App de monitoreo que

recibe los datos vía inalámbrica (Bluetooth o GSM) del

Arduino Uno. El proceso del funcionamiento que realiza la

App se ilustra en la siguiente Figura 5.

Construcción

Para la construcción del sistema de manera simulada se

siguieron los siguientes pasos:

Figura 5. Diagrama de flujo del funcionamiento de la aplicación.

Fuente: Elaboración propia, 2021

Lista de materiales

Los principales componentes que se emplearon para mostrar

la simulación del funcionamiento del circuito en Proteus 8

fueron:

a) Sensor magnético Hall Effect: Se utiliza para medir la

densidad del campo magnético en los alrededores

utilizando el principio de efecto Hall. El modelo del

sensor utilizado para medir la densidad magnética es el

KY-024. El voltaje en el pin de prueba aumenta en

presencia de una densidad magnética, es decir, si el pin

de prueba está a 0V, el sensor no se encuentra ante un

campo magnético y si el pin de prueba es de 5V, el sensor

detectará un campo magnético máximo (Biblioteca de

Sensores Magnéticos de Efecto Hall (KY-024) Para

Proteus: Los Proyectos de Ingeniería, n.d.).

184 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

b) Arduino Uno: El Arduino Uno es una plataforma de

desarrollo basada en una placa electrónica de hardware

libre que incorpora un microcontrolador re-programable

y una serie de pines hembra que permiten establecer

conexiones con diferentes sensores y actuadores de una

manera muy sencilla (¿Qué Es Arduino? | Arduino.Cl -

Compra Tu Arduino En Línea, n.d.).

c) Además, es importante precisar que los

microcontroladores son circuitos integrados en los que es

posible grabar instrucciones, las que deben escribirse con

un lenguaje de programación y utilizando un entorno de

desarrollo compatible (Peña, 2020).

d) Módulo de Bluetooth: Permite conectar proyectos con

Arduino Uno a un smartphone, celular o PC de forma

inalámbrica (Bluetooth), con la facilidad de operación de

un puerto serial. La transmisión se realiza totalmente en

forma transparente al programador, por lo que se conecta

en forma directa a los pines seriales del microcontrolador

preferido (respetando los niveles de voltaje, ya que el

módulo se alimenta con 3.3V) (Módulo Bluetooth HC06,

n.d.).

e) Módulo GSM: El módulo GSM es un terminal pequeño

de tarjeta SIM (tarjeta de telefonía móvil). De hecho, su

función es muy similar a la de un teléfono móvil, y

consiste básicamente en realizar llamadas y enviar

mensajes de texto. Para realizar el envío, el módulo tiene

una antena GSM que comunica con las antenas base del

operador móvil. (TodoElectrónica, n.d.).

f) Además, el SIM900 ofrece un rendimiento GSM/ GPRS

850/ 900/ 1800/ 1900 MHz para voz, SMS, datos y fax en

un factor de forma pequeño y con bajo consumo de

energía. Con una pequeña configuración de 24 mm x 24

mm x 3 mm, es decir, el SIM900 puede adaptarse a casi

todos los requisitos de espacio en sus aplicaciones M2M,

especialmente para demandas de diseño delgadas y

compactas(SIMCom, 2021).

g) LCD: Es una pantalla pequeña de cristal líquido también

conocido por LCD (Liquid Crystal Display, por sus siglas

en inglés); es un elemento que remplaza fácilmente a los

Displays de segmentos que existen en el mercado (Cruz

Reyes, 2017).

Procedimiento

El sistema BlueT Gas emplea un sensor Hall Effect que se

coloca en el medidor de un tanque estacionario, que se

encarga de monitorear el porcentaje exacto del nivel de gas

que tiene el tanque estacionario en tiempo real y que lo

representa por medio de voltajes. Como se ilustra en la

siguiente Figura 6, esta sección corresponde al módulo de

medición del circuito en su conjunto que se simulo en Proteus

8.

Una vez detectados los datos en niveles de voltajes, se utiliza

un módulo de procesamiento y conversión a porcentajes

llamado Arduino Uno, que además sirve para comunicarse

con los distintos componentes que se emplearon. Esta

sección es la identificada como el Módulo de procesamiento

y envío de datos en la Figura 6. Entre los pines utilizados se

encuentra en el Pin A0 de una entrada analógica que se

encarga de recopilar los datos que genera el sensor Hall

Effect, es decir, recibe los datos en forma de voltaje, pero con

las respectivas modificaciones del código del Arduino Uno,

se logró hacer que el voltaje recibido pase a un porcentaje

que representa el estado actual del tanque. Como el sistema

se elaboró de manera simulada, el Arduino Uno no requirió

de algún voltaje de entrada, pero en caso de desarrollar un

prototipo real el Arduino Uno necesitaría +5 Vcd de entrada.

Para ilustrar el nivel del Gas LP en el tanque estacionario, se

emplea un módulo de visualización que emplea una pantalla

LCD y tres Leds de diferentes colores, como lo indica la

Figura 6. El Led de color rojo indica nivel vacío, el de color

naranja indica nivel medio y el de color verde indica nivel

lleno. Estos Leds son alimentados y conectados

respectivamente a los pines 11, 12 y 13 del Arduino Uno y se

programaron para indicar los niveles del Gas LP del tanque

estacionario antes descritos.

Figura 6.- Imagen del circuito en Proteus 8

Fuente: Elaboración propia, 2021

Adicionalmente, el sistema tiene un módulo de Bluetooth

HC-06 conectado a los pines digitales 0 (RX) y 1 (TX) que

le permite establecer conexión con dispositivo celular. El

sistema también incluye un módulo GSM conectado al pin

digital 10 del Arduino Uno. Este dispositivo permite enviar

mensajes de texto al teléfono celular del usuario. Después se

desarrolló una App que el usuario puede descargar y utilizar

cuando lo necesite. La aplicación registra y despliega en una

interfaz amigable los resultados medidos en tiempo real. Una

vez identificados los componentes necesarios se empleó el

simulador Proteus 8 para hacer las conexiones y probar el

correcto funcionamiento del sistema como se ilustra en la

Figura 6.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En esta sección, se describen los resultados obtenidos para

solucionar la problemática planteada. Los resultados

obtenidos en las simulaciones se explican a continuación.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 185


VILLAFAÑA-GAMBOA, D.F., PENICHE-RUIZ, L.J., ALDANA-CHAY, J.A., CANCHE-CAB, G.I., ÚS CUXIN-YAMA, O.J. Y DZIB-TUN, M.J.

La Tabla 1 muestra cómo los voltajes generados varían de

acuerdo con los niveles de ocupación del tanque. La primera

columna llamada graduación, muestra el porcentaje de nivel

de llenado ascendente del tanque (Sensor Twinsite Efecto

Hall - Butano | Manualzz, n.d.); la segunda columna

representa los distintos valores de salida ascendentes en volts

de corriente directa (CD) que genera el sensor Hall Effect al

detectar un campo magnético en un entorno físico,

correspondientes con la primera columna. La tercera

columna ilustra los valores de salida medidos en el sistema

por medio del simulador Proteus 8.

Tabla 1. Voltajes que genera el sensor Hall Effect

Graduación

(%)

Volts de salida

fabricante

Volts de salida medidos

( Q 5%)

5 0.18 Vcd 0.23-0.24 Vcd

10 0.54 Vcd 0.49 Vcd

20 1.03 Vcd 0.99-1.01 Vcd

30 1.39 Vcd 1.48-1.50 Vcd

40 1.88 Vcd 1.99-2.01 Vcd

50 2.44 Vcd 2.48-2.50 Vcd

60 3.03 Vcd 2.99-3.01 Vcd

70 3.57 Vcd 3.48-3.50 Vcd

80 3.97 Vcd 3.99-4.01 Vcd

90 4.42 Vcd 4.49 Vcd

95 4.82 Vcd 4.74-4.75 Vcd

Fuente: Sensor Twinsite Efecto Hall - B (Manualzz),2004 y elaboración

propia, 2021.

Los voltajes de salida medidos en Proteus 8 coinciden

aproximadamente para cada graduación correspondiente,

aunque se observan algunas leves variaciones entre los

resultados obtenidos a través del circuito simulado y los

provistos por el fabricante del dispositivo. Para interpretar en

el sistema de BlueT Gas los diferentes niveles del Gas LP en

el tanque estacionario, se dividieron en tres rangos los cuales

se describen a continuación:

de la capacidad del Gas LP en el tanque estacionario, siendo

este rango el que mayormente se va a presentar dado que es

la condición que más prevalece durante el uso.

Figura 7. Representación del nivel de Gas LP vacío en Proteus 8 y en la App

Fuente: Elaboración propia, 2021

En caso de que el usuario no se encuentre conectado a la App,

el módulo GSM envía el mensaje de manera simulada por

medio de una terminal virtual como se puede observar en la

Figura 8.

Figura 8. Representación del envió de mensaje por el módulo GSM para

rellenar el tanque.

Fuente: Elaboración propia, 2021

Primer rango (Nivel vacío)

Este rango es cuando se encuentra entre el 0% y 5% del nivel

de Gas LP en el tanque estacionario. El Arduino Uno al

detectar que los valores recopilados se encuentran en este

rango, enciende el Led de color rojo a través del pin digital

No. 11. Al mismo tiempo en la aplicación de monitoreo del

teléfono inteligente App, se muestra el porcentaje y la barra

de estado del gas como se ilustra en la Figura 7, así como la

opción de marcación rápida a una gasera para solicitar el

servicio del rellenado del tanque.

Segundo rango (Nivel medio)

Este rango es cuando se encuentra entre el 6% y 94 % del

nivel del Gas LP en el tanque estacionario. El Arduino Uno

al detectar que los valores recopilados se encuentran en este

rango, enciende el Led de color naranja mediante el pin

digital No. 12. Al mismo tiempo en la Aplicación de

monitoreo del teléfono inteligente App, se muestra el

porcentaje y la barra de estado del gas como se ilustra en la

Figura 9. En este caso, abarca todo el contenido intermedio

Figura 9.- Representación del nivel de Gas LP medio en Proteus 8 y en la

App.

Fuente: Elaboración propia, 2021

Tercer rango (Nivel lleno)

Este rango es cuando se encuentra entre el 95% y 100% del

nivel del Gas LP en el tanque estacionario. El Arduino Uno

al detectar que los valores recopilados se encuentran en este

rango, enciende el Led de color verde mediante el pin digital

No. 13. Al mismo tiempo en la aplicación de monitoreo del

teléfono inteligente App, se muestra el porcentaje y la barra

de estado del gas como se ilustra en la Figura 10. Esta es la

186 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PROTOCOLO FAMILIAR: PILAR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FAMILIARES

condición cuando el tanque estacionario se encuentra lleno

(full) de Gas LP, siendo la ocasión cuando la compañía de

Gas rellena el tanque, así el usuario puede comprobar por

medio de su App y sin subirse al techo, para que le cobren lo

justo.

Figura 10. Representación del nivel de Gas LP lleno en Proteus 8 y en la

App

Fuente: Elaboración propia, 2021.

Para apreciar con mayor claridad los eventos que ocurren

durante el uso del Gas LP de un tanque estacionario, en la

Tabla 3 se ilustra la correspondencia entre los diferentes

rangos de nivel de gas con respecto a las acciones y

encendidos de Leds del sistema de BlueT Gas. Por ejemplo,

la primera fila del rango de 0 al 5 % permite que se encienda

el Led rojo, mande un mensaje de alerta a la App para rellenar

el tanque de Gas LP. Como se aprecia la App estará

conectada durante todo el tiempo que se requiera monitorear

el tanque estacionario, independientemente del nivel de gas

que tenga.

Tabla 3. Resultado de los eventos durante la operación del BlueT Gas.

Mensaje

Nivel Led Led Led

o

Gas (%) rojo naranja verde

llamada

Conexión

con la

APP

00 - 05

06 - 29

30 - 49

50 – 84

85 – 94

95 - 100

Fuente: Elaboración propia, 2021

CONCLUSIONES

Se logró que el sistema estableciera un vínculo con una App

Android que envía mediciones a través de una conexión

Bluetooth. La App interpreta esta información y la presentan

en una interfaz amigable y simple.

A pesar de que revisar el estado de un tanque estacionario no

es una tarea compleja, la aplicación que se presenta reduce el

tiempo y el esfuerzo al usuario, ya que evita que suba a la

azotea (donde por lo general se colocan este tipo de tanques)

para verificar el nivel de gas actual. Con mayor razón en los

adultos mayores que ya no deben ni pueden realizar acciones

como el subir a las azoteas. Este segmento de población es

uno de los más beneficiados con esta tecnología que no se

limita tan solo a la medición del líquido, sino que también

abre las puertas para la implementación de nuevos servicios

en un mundo en el que cada vez surgen dispositivos

inteligentes conectados a internet (Internet de las Cosas).

Además de la reducción de accidentes, este sistema por

medio de la aplicación permite monitorear remotamente el

nivel del tanque en tiempo real, desde cualquier ubicación en

el que se encuentre el usuario en la casa o en el trabajo.

Con este sistema se logró establecer una conexión remota

entre aplicación móvil y el lector de un tanque estacionario.

Como primer paso, se recopiló toda la información necesaria

y se plantearon preguntas fundamentales sobre el

funcionamiento de un medidor de gas estacionario. Así

mismo, se ensambló el sistema en un simulador virtual

llamado Proteus 8. El componente principal, que se encarga

de registrar las mediciones del indicador del tanque

estacionario, es el sensor Hall Effect. Este sensor devuelve

valores en Volts que representan el alejamiento o la cercanía

de un campo magnético. El Arduino Uno, por otro parte, se

encarga de obtener estos registros y entrega mediciones en

porcentaje

Algo que identifica al estado de Yucatán en México, es la

gran cantidad de municipios y zonas alejadas de la ciudad que

no cuentan con servicio de Internet. Atendiendo a esta

problemática, el sistema BlueT Gas fue diseñado para

establecer comunicación remota a través de Bluetooth con los

tanques de gas estacionarios. De esta manera, los usuarios no

dependen de una conexión wifi sino de una conexión

Bluetooth que tradicional está disponible en la mayoría de los

celulares inteligentes en la actualidad. Lo anterior hace que

el sistema pueda ser utilizado en cualquier circunstancia y

que no dependa del nivel económico del usuario, ya que en

la actualidad las Apps del teléfono celular son las que

mayormente se emplean como herramienta tecnológica de

información.

Uno de los principales contratiempos que se presentó fue la

búsqueda de los módulos de simulación de Proteus 8, en

especial del sensor Hall Effect, ya que se trata de la pieza

fundamental en el circuito y el principal componente que

recopila información necesaria para obtener datos del

medidor del tanque de un gas estacionario. Otro contratiempo

fue la calibración de datos en la aplicación por la transmisión

de datos por medio del módulo de Bluetooth HC-06.

BlueT Gas cumplió con las expectativas esperadas, es decir,

ha cumplido con los objetivos establecidos al principio, sin

embargo, con miras a la mejora continua, se puede optimizar

el sistema, así como las funciones de la aplicación

desarrollada. Se recomienda, ahora, crear el prototipo real e

implantarlo en un tanque estacionario real, para evaluar los

resultados respecto a las mediciones de porcentajes de gas de

manera exacta a comparación de los datos recopilados sobre

el diseño simulado en Proteus 8.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 187


VILLAFAÑA-GAMBOA, D.F., PENICHE-RUIZ, L.J., ALDANA-CHAY, J.A., CANCHE-CAB, G.I., ÚS CUXIN-YAMA, O.J. Y DZIB-TUN, M.J.

Debido a la situación actual derivada por la pandemia, la

presentación de este sistema se desarrolló de manera

simulada ya que no pudimos reunirnos en equipo para

poderlo llevar a cabo de manera real en un prototipo. Sin

embargo, como se mencionó anteriormente, recomendamos

que la implementación se lleve a cabo de manera física.

Finalmente, la aplicación BlueT Gas se puede optimizar para

mejorar las funciones de hardware y software del sistema

actual, sin embargo, estamos seguros de que lo logrado

servirá como base para desarrollar proyectos similares.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

¿Cuáles son los beneficio de contar con un tanque

estacionario en casa? - Satélite Gas S.A. de C.V. (n.d.).

Retrieved November 19, 2021, from

https://www.sateliteGas.com.mx/index.php/2017/08/21/cu

ales-son-los-beneficio-de-contar-con-un-tanqueestacionario-en-casa/

¿Qué es Arduino? | Arduino.cl - Compra tu Arduino en

Línea. (n.d.). Retrieved November 19, 2021, from

https://arduino.cl/que-es-arduino/

¿Cómo FUNCIONA el MEDIDOR de un Tanque de Gas

Estacionario? (n.d.). Retrieved November 19, 2021, from

https://medidoresdeGas.online/medidor-de-un-tanque-de-

Gas-estacionario/

Biblioteca de sensores magnéticos de efecto Hall (KY-024)

para Proteus: los proyectos de ingeniería. (n.d.). Retrieved

November 19, 2021, from

https://www.theengineeringprojects.com/2021/05/magneti

c-hall-effect-sensorky-024-library-for-proteus.html

Cruz Reyes, L. A. (2017). Display de cristal líquido (LCD),

Definición, Caracteristicas y Conexión. Display de Cristal

Líquido (LCD), Definición, Caracteristicas y Conexión.

https://ingenieriaelectronica.org/display-de-cristal-liquidolcd-definicion-caracteristicas-y-conexion/

Encuesta sobre uso de combustibles y energías alternas

Dirección General de Estudios sobre Consumo. (2018).

Historia del tanque estacionario. - Tanques Estacionarios.

(n.d.). Retrieved November 16, 2021, from

https://tanquesitesa.com/2014/01/01/a-video-blog-post/

Maneja de forma segura, tu tanque estacionario con total

seguridad. (n.d.). Retrieved November 19, 2021, from

https://www.garzasur.com.mx/index.php/2017/07/24/man

eja-forma-segura-tanque-estacionario/

Módulo Bluetooth HC06. (n.d.). Retrieved November 19,

2021, from

https://naylampmechatronics.com/inalambrico/24-

modulo-bluetooth-hc06.html

Peña, C. (2020). Arduino IDE: Domina la programación y

controla la placa - Claudio Peña - Google Libros. In Users

ebooks (Ed.), 2020 (Claudio Pe). Users ebooks.

https://doi.org/ISBN 978 987 47579 7 5

SENER. (2014, July). Prospectiva de Gas Natural y Gas LP.

2014-2028.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/62944/

Gas_natural_y_Gas_L.P._2014-2028.pdf

SENER (Secretaria de Energía). (2017, May).

PROSPECTIVA DE GAS L.P. 2017-2031.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/325638/

Prospectiva_de_Gas_LP_2017-2031.pdf

sensor twinsite efecto hall - butano | Manualzz. (n.d.).

Retrieved November 19, 2021, from

https://manualzz.com/doc/7052813/hall-effect-twinsitesensor---butane

SIMCom. (2021). SIM900 | SIMCom | smart machines,

smart decision | simcom.ee. SIM900 GSM / GPRS.

https://simcom.ee/modules/gsm-gprs/sim900/

Tanque de Gas estacionario - Todo Ferreteria. (n.d.).

Retrieved November 16, 2021, from

http://todoferreteria.com.mx/conociendo-al-tanqueestacionario/

TodoElectrónica. (n.d.). MODULOS GSM. 2021. Retrieved

November 30, 2021, from

https://www.todoelectronica.com/1040-modulos-gsm

188 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 189-195 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE UN

MOTOR DE UN VENTILADOR MECÁNICO

Freddy Ignacio Chan-Puc 1 , Eduardo Omar Ríos-Arreola 1 , Jorge Ovidio Aguilar-Aguilar, Homero Toral-Cruz y Emmanuel

Torres- Montalvo

1 Universidad de Quintana Roo, Blvd. Bahía s/n Esq. Ignacio Comonfort, Col Del Bosque, Chetumal Quintana Roo. México. Tel. 983 835-03-00, ext 191.

Autor de correspondencia: freddy@uqroo.edu.mx (Freddy Ignacio Chan-Puc)

Recibido: 09/diciembre/2021 Aceptado: 23/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Se presenta el diseño e implementación de un banco de pruebas aceleradas de un motor, para determinar los esfuerzos

eléctricos y térmicos. El motor es la parte central de un ventilador mecánico para emergencias médicas y es el elemento más

crítico debido al funcionamiento cíclico intenso. La caracterización de esfuerzos nos permite determinar la vida útil del

ventilador mecánico. Mediante un análisis de la dinámica del movimiento del ventilador para estimar la potencia del motor

de corriente continua que moverá el dispositivo, se encontró que el par necesario es de 26,7 N-m. Según los cálculos teóricos

realizados por el MIT [1], la potencia requerida para accionar el prototipo E-Vent es de 70W, considerando estos parámetros

se diseñará un banco de pruebas para ajustar la carga del motor de forma controlada para medir su potencia eléctrica y

comportamiento térmico durante pruebas de 20 minutos cada una.

Palabras clave: Ventilador mecánico, Confiabilidad, Tiempo medio entre fallas, Análisis de esfuerzos.

DESIGN AND IMPLEMENTATION OF AN EXPERIMENTAL BANK TO DETERMINE THE LIFE OF A

MECHANICAL VENTILATOR MOTOR

ABSTRACT

The design and implementation of an accelerated motor test bench to determine the electrical and thermal stresses are

presented. The motor is the central part of a mechanical ventilator for medical emergencies and is the most critical element

due to its intense cyclic operation. Stress characterization allows us to determine the service life of the mechanical ventilator.

By analyzing the dynamics of the fan motion to estimate the power of the DC motor that will drive the device, it was found

that the required torque is 26.7 N-m. According to the theoretical calculations performed by MIT [1], the power required to

drive the E-Vent prototype is 70W. Based on these parameters, a test bench will be designed to adjust the motor load in a

controlled manner to measure its electrical power and thermal behavior during tests of 20 minutes each.

Keywords: Mechanical ventilator, Reliability, MTBF, Stress Analysis

INTRODUCCIÓN

En el proceso de diseño de un sistema, normalmente se

seleccionan los elementos que ofrecen la más alta

confiabilidad bajo las condiciones de operación establecidas

[2]. En la selección de los dispositivos inciden diversos

factores: esfuerzos, ambiente de operación, factores de carga,

y las temperaturas de operación, tanto para el sistema como

para los componentes. Debido a que la temperatura de

operación es especialmente crítica en la selección de los

dispositivos, los modelos de predicción deberán considerar

diferentes métodos para calcular las variaciones de

temperatura [2], [3]. Una forma más confiable es medir la

temperatura durante pruebas agresivas al elemento en

cuestión. El banco experimental nos permite medir la

temperatura y las variables eléctricas ante situaciones de

pruebas aceleradas al motor de un ventilador mecánico el

cual nos permite conocer la vida útil del motor.

La confiabilidad R(t), se define como la capacidad

(probabilidad) de un producto de funcionar adecuadamente,

bajo condiciones de operación dadas y por un periodo de

tiempo especificado sin exceder los niveles aceptables de

fallas. La falibilidad F(t), es la probabilidad de que un

dispositivo pudiera fallar, bajo esas mismas condiciones. La

suma de la confiabilidad y la falibilidad se relacionan en la

Ec. 1.

R(

t)

+ F(

t)

= 1

Donde t es el tiempo bajo consideración

La falibilidad se define por:

(1)

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE UN MOTOR DE UN VENTILADOR MECÁNICO

F ( t)

=

t

0

f ( t)

dt

(2)

Donde f(t) es la densidad de probabilidad del tiempo de falla;

es decir, es la probabilidad de que el componente falle

después del tiempo t, y ésta a su vez está definida por:

t

f ( t)

= λe

−λ

(3)

La ecuación anterior se conoce como la distribución de

tiempo de falla exponencial.

Esta es quizá la distribución más importante en trabajos de

confiabilidad y se usa casi exclusivamente para la predicción

de confiabilidad de equipo electrónico [4], [5]. Esta

distribución es valiosa si se usa apropiadamente y tiene las

siguientes ventajas:

• Un solo parámetro, estimado fácilmente, λ (tasa de

fallo)

• Es, matemáticamente, muy tratable

• Tiene aplicabilidad bastante amplia

• Es aditiva; esto es: la suma de un número de variables

independientes distribuidas exponencialmente, es

distribuida exponencialmente.

Figura 1. Banco de pruebas para motor

Desarrollo

Para el control de la carga aplicada al motor se ha propuesto

un diseño que permita, por medio de un freno de bicicleta

basado en disco, ajustar por medio de fricción la carga a la

que será sometido el motor con el fin de observar el

comportamiento de los componentes involucrados:

1. Motor PG71

2. Caja reductora PG188 con salida hexagonal de 1/2".

3. Cables de alimentación 16 AWG.

Figura 2 Base del motor

El banco de pruebas consiste de 3 partes construidas en

acrílico de 6mm cortado por medio de láser, el soporte del

motor, la base de las mordazas de freno y el adaptador del

disco de freno, en la figura 1 se puede apreciar el ensamble

completo del mismo.

Soporte del motor

El soporte mantiene el motor en una posición estable que

permita su operación en cualquier superficie lisa sin

necesidad de componentes adicionales, la base tiene unas

dimensiones de 160 mm de ancho por 120 mm de largo y

90mm de la base al centro de rotación, mostrado en la figura

2 podemos observar los dos orificios de entrada que permiten

alinear el motor con la base. La base ensamblada consta de

tres piezas de acrílico y 4 conjuntos de tornillos M3x30 y

tuerca M3 mostrados en la figura, 3.

Figura 3 Sujeción mecánica de la base del motor

190 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CHAN-PUC, F.I., RÍOS-ARREOLA, E.O., AGUILAR-AGUILAR, J.O., TORAL-CRUZ, H. Y TORRES- MONTALVO, E.

Base de mordazas

La mordaza del freno está ubicada en su lugar gracias a una

pieza de acrílico colocada frente al motor y sujeta con 4

tornillos 3/16" x 1 1/2" dos de los cuales se ajustan con los

dos orificios de la base (mostrados en la figura 4) para evitar

movimientos del motor.

El disco se ha adaptado por medio de acrílico, sin embargo,

durante las primeras pruebas se encontraron problemas en la

resistencia del material el cual no toleró el torque del motor

en las primeras pruebas de funcionamiento.

Figura 6. Daño en primera versión del adaptador del disco de

freno.

Figura 4. Base de mordaza

Posteriormente a las pruebas realizadas, se ha cambiado el

diseño del adaptador apilando el acrílico en capas para

distribuir mejor los esfuerzos durante el frenado.

La figura 5 muestra la instalación de la mordaza con sus

piezas originales sobre el acrílico montado en el motor.

Figura 7. Segunda versión del adaptador del disco de freno

Figura 5 Base de mordaza con mordaza instalada.

Adaptador de disco de freno.

Figura 8. Disco de freno montado en su adaptador.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 191


DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE UN MOTOR DE UN VENTILADOR MECÁNICO

Con todo lo anterior, tenemos ensamblado el banco de

pruebas diseñado para las pruebas de carga para el motor que

será utilizado para el respirador.

Para la medición de los esfuerzos térmicos se utiliza una

cámara termográfica Fluke y para la medición de esfuerzos

eléctricos se utiliza un Scopemeter Fluke

Prueba escalonada

Objetivo: Determinar el comportamiento térmico de los

componentes en funcionamiento de acuerdo con el consumo

calculado por el MIT en Power Calculation.

Prueba de carga mecánica por medio de fricción, con la

alimentación ajustada a 12V y la corriente del motor

calculada por MIT de 6A durante 20 minutos de carga

constante, realizada en espacio cerrado con temperatura

controlada sin circulación de aire, temperatura ambiente de

25° C.

Figura 10. Temperatura tras 5 minutos de funcionamiento

Ejecutando prueba

La figura 9 muestra la temperatura inicial del motor durante

la prueba 1, siendo la temperatura promedio de 25° C con un

máximo de 27.4° C.

Figura 11. Temperatura en cables tras 5 minutos de funcionamiento

En la figura 12 se aprecia la operación después de 10 minutos

de operación del motor, se observa un incremento en la

temperatura promedio de hasta 41.3° C y en la temperatura

máxima de hasta 61.6° C.

Figura 9 Temperatura en tiempo 0 (inicio)

La figura 10 muestra la temperatura del motor durante la

prueba 1, después de 5 minutos de operación siendo la

temperatura promedio de 35.8° C con un máximo de 48° C.

Pese a que el motor alcanza una temperatura de hasta 40°C

en los primeros 5 minutos de operación, los cables penas

logran alcanzar una temperatura máxima de 29.9 °C (figura

11)

Figura 12. Temperatura de motor tras 10 minutos de funcionamiento

192 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CHAN-PUC, F.I., RÍOS-ARREOLA, E.O., AGUILAR-AGUILAR, J.O., TORAL-CRUZ, H. Y TORRES- MONTALVO, E.

La temperatura de los cables en la figura 13 ha incrementado

a 31.1° C.

La temperatura máxima en los cables ha incrementado de

31.1° C (10 minutos) hasta 37.2° C.

Figura 13. Temperatura de cables tras 10 minutos de funcionamiento

Se ha notado una temperatura de 48.5° C. en la salida de la

caja reductora, esto sin tener temperaturas elevadas en el

adaptador del disco que pudieran sugerir un intercambio

térmico entre el disco de freno y la salida de la caja reductora.

Figura 16. Temperatura de cables tras 15 minutos de funcionamiento

La temperatura en la salida de la caja incrementó de 48.5° C

hasta 63.2° C.

Figura 14. Temperatura de salida de caja reductora tras 10 minutos de

funcionamiento

La figura 15 muestra el comportamiento del motor tras 15

minutos de operación, se nota un incremento en la

temperatura promedio de 46° C. y en la temperatura máxima

es de 69.4° C.

Figura 17. Temperatura de salida de caja reductora tras 15 minutos de

funcionamiento

Tras 20 minutos el motor ha subido su temperatura promedio

de 51.6° C. y la temperatura máxima (figura 19) subió desde

hasta 95.2° C.

Figura 18. Temperatura del motor tras 20 minutos de funcionamiento

Figura 15. Temperatura de motor tras 15 minutos de funcionamiento

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 193


DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE UN MOTOR DE UN VENTILADOR MECÁNICO

figura 22 podemos apreciar el consumo (en rojo) cuando el

motor gira libremente y en la figura 23 se aprecia con el

motor bloqueado.

Figura 19. Temperatura máxima del motor tras 20 minutos de

funcionamiento

Los cables han incrementado su temperatura desde 37.2° C.

hasta 41.5° C.

Figura 22. Corriente y voltaje sin carga

Figura 20. Temperatura de los cables tras 20 minutos de funcionamiento

La salida de la caja reductora ha subido desde 63.2° C. hasta

72.3° C.

Figura 23. Corriente y voltaje con el motor bloqueado

La metodología establecida en [5], requiere de los datos de

medición obtenidos en este trabajo. Los datos experimentales

sirven para alimentar el algoritmo que permite determinar los

parámetros de confiabilidad. Existen diferentes técnicas de

estimación de confiabilidad y diversos softwares de apoyo

para ello. La figura 24, resume las diferentes tecnologías que

se puede emplear a partir de las mediciones de esfuerzos

térmicos y eléctricos.

Figura 21. Temperatura de salida de caja reductora tras 20 minutos de

funcionamiento

Hasta este punto se ha considerado el esfuerzo máximo para

el motor sin que sufra daño en esta prueba acelerada.

Lecturas eléctricas.

Las imágenes 22 y 23 muestran el motor funcionando con un

aumento de corriente gradual desde 2.2V hasta 12V, en la

Figura 24. Procedimiento para el cálculo de confiabildiad

194 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CHAN-PUC, F.I., RÍOS-ARREOLA, E.O., AGUILAR-AGUILAR, J.O., TORAL-CRUZ, H. Y TORRES- MONTALVO, E.

La figura 25 muestra la curva de la confiabilidad F(t) para

diferentes escalones de estrés que se puede obtener con los

valores obtenidos en las pruebas.

[3] Bayle, F., & Mettas, A. (2010, January).

Temperature acceleration models in reliability

predictions: Justification & improvements. In

2010 Proceedings-Annual Reliability and

Maintainability Symposium (RAMS) (pp. 1-6).

IEEE.

[4] Wilson, D. S., & Smith, R. (1977). Electric

motor reliability model. SHAKER RESEARCH

CORP BALLSTON LAKE NY.

[5] Chan, F. y Calleja, H. (2008). Estrategia de

diseño para optimizar la fiabilidad de los sistemas

fotovoltaicos conectados a la red. Transacciones

IEEE sobre electrónica industrial, 56 (11), 4465-

4472

Figura 25. Curva de Confiabilidad para esfuerzos escalonados

CONCLUSIONES

En el análisis de confiabilidad, se utilizan diferentes técnicas

de estrés para conocer la vida útil y el rendimiento de los

dispositivos eléctricos mediante Prueba de vida acelerada.

Una de estas técnicas de estrés es el estrés escalonado, que

combina las pruebas de confiabilidad tradicionales y pruebas

de sobrecarga; con este método, es fácil obtener el tiempo de

falla en poco tiempo. No obstante, el análisis del estrés

escalonado. Los datos pueden ser difíciles y el especialista

generalmente tiene que confiar en atajos o estimaciones para

obtener información confiable. En este trabajo se presenta un

banco para realizar pruebas aceleradas a un motor de un

Ventilador Mecánico dado que es el elemento más crítico en

el sistema. Se realizaron pruebas con el motor bloqueado

durante lapsos de 20 minutos. Se determinaron los esfuerzos

térmicos y eléctricos del motor ante pruebas aceleradas.

Estos datos sirven para el algoritmo de estimación de

confiabilidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] M. I. of Technology, Mit emergency ventilator

project, Website (2020).

[2] Gandoman, F. H., Ahmadi, A., Van den

Bossche, P., Van Mierlo, J., Omar, N., Nezhad,

A. E., .& Mayet, C. (2019). Status and future

perspectives of reliability assessment for electric

vehicles. Reliability Engineering & System

Safety, 183, 1-16.

.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 195


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 196-202 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

SISTEMAS PARA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN MOTORES: UNA REVISIÓN

TEÓRICA

Ernesto Alonso Ocaña-Valenzuela 1 , Miguel Antonio Caraveo-Cacep 1 y Alejandro Arias-Cruz 1

1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco. Academia de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica.

Carretera Vecinal Comalcalco-Paraíso km. 2, Ra. Occidente 3ra. Sección, CP 86651, Comalcalco, Tabasco, México

Autor de Correspondencia: Ernesto.ocana@comalcalco.tecnm.mx (Ernesto Alonso Ocaña-Valenzuela)

Recibido: 10/diciembre/2021 Aceptado: 23/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Los analizadores de vibraciones mecánicas son usados ampliamente en la industria para predecir posibles fallas en equipos

rotatorios, los cuales se deben mantener en óptimos niveles de operación ya que una falla provoca pérdidas monetarias y

compromete la seguridad del personal. El problema con los instrumentos comerciales es su alto costo impidiendo que las

instituciones educativas cuenten con dichos equipos necesarios para la enseñanza práctica, esto puede imposibilitar que el

egresado se desempeñe de manera adecuada en esta área de la industria. Se han llevado a cabo investigaciones para proponer

soluciones adecuadas a este problema, el inconveniente es que la tecnología presentada aún tiene deficiencias, no está

completamente desarrollada o al alcance de los estudiantes por lo que se realizará una revisión de los elementos más

importantes que pudieran servir para el trabajo a efectuar a futuro. Además, con la finalidad de proponer un prototipo, se

realiza una revisión de una variedad de dispositivos para elegir la mejor opción en costo y prestaciones.

Palabras clave: analizadores de vibraciones, vibraciones mecánicas, equipos rotatorios, falla, motores.

SYSTEMS FOR MEASUREMENT AND ANALYSIS OF MECHANICAL VIBRATIONS IN ENGINES: A

THEORETICAL REVIEW.

ABSTRACT

Mechanical Vibration Analyzers are widely used to predict possible failures in rotating equipment, which must be maintained

at optimum operating levels because a failure causes monetary losses and affects personnel safety. The problem with

commercial instruments is their high cost, which impedes educational institutions from having the necessary equipment for

practical teaching. The lack of teaching equipment makes the graduate students perform at a disadvantage in this industry

area. Research has been done to propose adequate solutions to this problem. The inconvenience is that the technology

presented still has deficiencies. It is not fully developed or available to students, so a review of the essential elements that

could be useful for the work to be done in the future will be carried out. In addition, to propose a prototype, a review of a

variety of devices is made to choose the best option in cost and benefits.

Keywords: Vibration analyzers, mechanical vibrations, rotating equipment, failures, engines.

INTRODUCCIÓN

En años recientes las aplicaciones de vibraciones en

ingeniería han motivado a los investigadores, en el desarrollo

de proyectos enfocados al diseño de máquinas, motores,

turbinas, sistemas de control (Rao, 2012).

Los estudiantes de ingeniería cuando se involucran durante

su formación en los temas de vibraciones mecánicas, lo hacen

únicamente de forma teórica, mediante modelos de

ecuaciones diferenciales ordinarias y simulación por

computadora mediante elementos finitos (Varanis et al.,

2016). El problema con el análisis teórico es que no siempre

detecta exactamente las propiedades de las máquinas, debido

a que en la mayoría de las ocasiones los parámetros del

modelo teórico no concuerdan con los reales (Majewski,

2016).

Debido a los altos costos de los equipos, las instituciones

educativas no cuentan con los dispositivos para realizar las

mediciones, y en otros casos, por la complejidad de la

instrumentación, realizar el análisis experimental de

vibraciones en sistemas mecánicos, no ha sido una constante

dentro de las prácticas que llevan a cabo (Villaroel, 2019).

El análisis de vibraciones mecánicas es una de las técnicas no

destructivas más empleadas y versátiles para el monitoreo y

establecimiento de la condición de la operación de las

máquinas (Sánchez et al., 2018).

Hoy en día, las máquinas rotatorias son esenciales en las

aplicaciones industriales modernas. El monitoreo y los

diagnósticos de fallas en estos equipos son temas muy

importantes de análisis. Su prioridad radica en que, teniendo

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SISTEMAS PARA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN MOTORES: UNA REVISIÓN TEÓRICA

el equipo en condiciones favorables, se asegura de tener

disponibilidad inmediata, calidad del producto, entregas en

tiempo y seguridad en la planta (Saucedo et al., 2016).

Una de las fuentes más comunes de vibración en máquinas

rotativas es el desbalanceo. Por lo tanto, el balanceo de

máquinas y equipos industriales, como turbinas y

ventiladores, entre otros, se considera fundamental en los

procesos de fabricación y mantenimiento industrial.

La razón por la cual es tan importante relacionar el

mantenimiento con el análisis de las vibraciones radica en

que se pueden detectar problemas en la maquinaria de forma

temprana y que un mantenimiento apropiado de las máquinas

puede ahorrar un 30% los costos totales de mantenimiento

(Villaroel, 2019).

Cada elemento de la máquina genera su propio patrón de

vibración, el cual identifica un trastorno específico. Así, una

medición de una vibración permite identificar las posibles

causas de esta, mostrando un diagnóstico más preciso e

indicando el posible problema (rodamiento, fuente de

energía, deposición de masa, etc.) (Dos Santos et al., 2017).

El análisis de las vibraciones es posible si los datos utilizados

son lo suficientemente fiables y precisos, por lo que el

dispositivo que recopila la información, debe trabajar en

sintonía con las condiciones de la máquina que esté midiendo

(Aswin et al., 2020). La forma de hacerlo se basa en el

análisis de frecuencias y el procesamiento correlacional de

las señales de los sensores de vibración (Ishmetyev et al.,

2017). El objetivo de este análisis es extraer de las

vibraciones el máximo de información relevante; para esto

existen diferentes técnicas de análisis, tanto en el dominio

tiempo como en el dominio frecuencia, las cuales tienen sus

propias ventajas para algunas aplicaciones en particular

(García et al., 2014).

La tecnología digital ha hecho posible desarrollar

instrumentos, basados en sistemas de adquisición de datos

(SAD) con costos menores y alta potencialidad, debido

principalmente a que sin necesidad de una gran inversión

inicial es posible implementar en ellos poderosas técnicas de

análisis digital de señales, que, acompañadas de instrumentos

básicos de adquisición, se convierten en herramientas

complejas, altamente flexibles y con muchas posibilidades

(Estupinan et al., 2006).

MATERIAL Y MÉTODOS

Para el desarrollo de la investigación se empleó un enfoque

de tipo cualitativo interpretativo de acuerdo a lo que

establece (Hernández et al., 2014), así también en su

clasificación en secuencia temporal el diseño corresponde a

una investigación no experimental y transversal puesto que

se trata de identificar las partes y procesos seguidos en el

diseño de sistemas empleados para la medición y análisis de

vibraciones mecánicas.

La metodología para la revisión de la literatura se puede

considerar como narrativa bajo un enfoque de revisión

sistemática exploratoria, teniendo como finalidad principal la

de analizar la información académica científica enfocada al

área de la mecánica de vibraciones. En la tabla 1, se muestran

los criterios establecidos para la elección de los artículos en

el estudio.

Tabla 1. Criterios establecidos para la selección de la literatura

Parámetro Criterio

1. Año

Sólo se incluyeron publicaciones de los últimos 5

años (2016-2021)

2. Idioma Se incluyen solo publicaciones en el idioma inglés

Solo se incluyen revistas indexadas en motores de

3. Indexación

búsqueda reconocidos y con calificación de impacto

Se incluyen solo publicaciones que propongan el

4. Diseño de

diseño del sistema para medición y análisis de

sistema

vibraciones mecánicas

Fuente: Elaboración propia

Para el proceso de búsqueda y selección de información se

realizaron tres etapas principales definidas como: (1)

búsqueda general, (2) filtro y (3) selección, las cuales están

resumidas en la tabla 2. Se siguió un método similar al

descrito por Polanin et al., 2019, para el cual se llevó a cabo

la lectura de los resúmenes de los resultados obtenidos con la

finalidad de seleccionar los artículos más relevantes para

incluir en el estudio.

Tabla 2. Etapas llevadas a cabo en la selección de publicaciones

No. Etapa Descripción Resultado

1 Búsqueda

general

Herramientas de

búsqueda

empleadas:

Scopus

IEEE Xplore

Springer Link

Science Direct

Google

Scholar

2 Filtro Fuentes de

información

empleadas:

MDPI AG

Institute of

Physics

Publishing

Springer

IEEE

Hindawi

Limited

Elsevier

American

Institute of

Physics Inc

3 Selección Se eligen las

publicaciones a

incluir en la

investigación

Fuente: Elaboración propia

Se obtuvieron un total de 45

resultados de manera general

relacionadas al tema

principal en revistas

diversas.

De un total de 45 resultados

obtenidos se filtraron 27

publicaciones por no cumplir

con los criterios establecidos,

resultando un total de 18

publicaciones.

Se seleccionaron finalmente

un total de 10 artículos que

se consideran cumplen con

todos los criterios

establecidos

En la etapa (1) de búsqueda general se emplearon las

herramientas de búsqueda de información científica Scopus,

IEEE Xplore, Springer Link, y Science Direct, con la

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 197


OCAÑA-VALENZUELA, E.A., CARAVEO-CACEP, M.A. Y ARIAS-CRUZ, A.

finalidad de obtener información de manera general sobre

publicaciones referidas al estudio de las vibraciones

mecánicas. En la etapa (2) de filtro permitió la identificación

de revistas muy puntuales, cuyo requisito de elegibilidad fue

el indicado en la tabla 1. Finalmente, en la etapa (3) se

seleccionaron que se incluyen en la tabla 3 que sirvieron

como fundamento para la evaluación de los resultados.

Tabla 3. Referencia de las publicaciones seleccionadas para incluir en el

estudio.

Referencia Villarroel, A., Zurita, G., & Velarde, R. (2019)

Publicación Machines

Editorial MDPI AG

Documento Artículo

Fuente Journal

Buscador Scopus

Referencia Varanis, M., Silva, A., Mereles, A., & Pederiva, R. (2018)

Publicación Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and

Engineering

Editorial Springer

Documento Artículo

Fuente Journal

Buscador Scopus

Referencia Saucedo, J. J., Delgado, M., Ortega, J. A., Osornio, R. A., &

Romero, R. D. J. (2016).

Publicación Shock and Vibration

Editorial Hindawi Limited

Documento Artículo

Fuente Journal

Buscador Scopus

Referencia Bengherbia, B., Ould Zmirli, M., Toubal, A., & Guessoum,

A. (2017)

Publicación Measurement: Journal of the International Measurement

Confederation

Editorial Elsevier

Documento Artículo

Fuente Journal

Herramienta ScienceDirect

Referencia Sheng, L., Li, W., Jiang, S., Chen, J., & Liu, A. (2019)

Publicación Nonlinear Dynamics

Editorial Springer

Documento Artículo

Fuente Springer Link

Buscador Scops

Referencia Aswin, F., Dwisaputra, I., & Afriansyah, R. (2020)

Publicación Journal of Physics

Editorial Institute of Physics Publishing

Documento Conference Paper

Fuente Conference Proceedings

Buscador Scops

Referencia Chen, J. (2018)

Publicación AIP Conference Proceedings

Editorial American Institute of Physics Inc.

Documento Conference Paper

Fuente Conference Proceedings

Buscador IEEE Xplore

Referencia Pan, X. and Hong, G. (2020)

Publicación Proceedings - 2020 International Conference on Computer

Engineering and Application, ICCEA 2020

Editorial Institute of Physics Publishing

Documento Conference Paper

Fuente Conference Proceedings

Buscador Scops

Referencia Algamili, A. S., Khir, M. H. M., Dennis, J. O., Ahmed, A.

Y., Alabsi, S. S., Ba Hashwan, S. S., & Junaid, M. M. (2021)

Publicación Nanoscale Research Letters

Editorial Springer

Documento Review

Fuente Springer Link Springer Link

Buscador Springer Link

Fuente: Elaboración propia

Haciendo un análisis de manera general, se tiene que el

interés en las publicaciones relacionadas al estudio de las

vibraciones mecánicas se ha mantenido durante los últimos

años teniendo una tendencia ligera al alza en años recientes.

A pesar de que el concepto es utilizado desde hace muchos

años y estudiado a nivel académico, esto no ha tenido

impacto en la falta de interés para continuar su estudio. Si se

observa la figura 1, se puede ver que se encuentran un

aproximado de 614 publicaciones con trabajos relacionados

tan solo al concepto de mecánica de vibraciones en el periodo

de 2013 a 2020. La información fue obtenida de la base de

datos de IEEE Xplore con la palabra clave mechanical

vibration a fin de hacer una comparación en el tiempo. La

curva muestra un ligero incremento en años recientes,

considerando el año 2019 con el mayor número de

publicaciones en relación al tema de interés, y dada la pausa

a muchas actividades durante el 2020 se puede ver un

decremento respecto a la tendencia que presentaba desde

años anteriores.

Figura 1. Evolución en el tiempo de publicaciones científicas relacionadas

a la mecánica de vibraciones

RESULTADOS

Se encontró en la literatura revisada que las estrategias

empleadas para la medición y el análisis de vibraciones

coinciden en la mayoría de los trabajos, considerándose

bloques similares y en efecto dispositivos comunes para la

adquisición de los datos y la visualización de los resultados,

debido principalmente al bajo costo y a la facilidad de

adaptación de los cambios, además de que son recursos que

se pueden adquirir con relativa facilidad. En la tabla 4 se

concentran los resultados comparativos para los principales

trabajos seleccionados, en los que se podría considerar

diseños eficientes para su implementación en el ámbito

educativo.

De la literatura seleccionada se evaluaron principalmente 4

aspectos: la arquitectura del sistema, el tipo de sensor

empleado, el método de adquisición de datos y el software

empleado para visualización. Estos parámetros permiten

crear una base de diseño o estructura general a emplear en los

sistemas de medición de vibraciones mecánicas.

198 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


SISTEMAS PARA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN MOTORES: UNA REVISIÓN TEÓRICA

Tabla 4. Selección de las arquitecturas de diseño encontradas en la literatura

para los sistemas de medición de vibraciones mecánicas

Autor Varanis, M., Silva, A., Mereles, A., & Pederiva, R.

(2018)

Artículo MEMS accelerometers for mechanical vibrations

analysis: a comprehensive review with applications

Arquitectura del

sistema

Sensor + acondicionador de señal + unidad de

adquisición de datos

Tipo de sensor Acelerómetro MEMS analógico (ADXL‐335),

acelerómetro MEMS de 3 ejes (ADXL-345), sensor con

acelerómetro de 3 ejes y giroscopio en chip (MPU-6050)

Adquisición de Arduino Mega2560

datos

Software de Sin interfaz para visualización

visualización

Autor Aswin, F., Dwisaputra, I., & Afriansyah, R. (2020)

Artículo Online vibration monitoring system for rotating

machinery based on 3-axis MEMS accelerometer

Arquitectura del

sistema

Unidad de adquisición de datos de vibración + Sección

de monitoreo de vibración

Tipo de sensor Acelerómetro MEMS como sensor de vibración y sensor

reflectante como sensor de velocidad rotatoria

Adquisición de Arduino Nano y Arduino Pro-mini

datos

Software de LabVIEW vía módulo Wi-Fi ESP8266 como nodo MCU

visualización

Autor Pan, X. and Hong, G. (2020)

Artículo Design of Wireless Remote Monitoring System for

Mechanical Vibration

Arquitectura del

sistema

Unidad de adquisición (Sensor, amplificador de señal,

convertidor A/D) + FPGA + módulo de comunicación

inalámbrica

Acelerómetro MEMS

FPGA + convertidor A/D independiente

Tipo de sensor

Adquisición de

datos

Software de Servidor Boa de Linux

visualización

Autor Dosedel, M., & Havranek, Z. (2019)

Artículo

Arquitectura del

sistema

Tipo de sensor

Adquisición de

datos

Software de

visualización

Autor

Design and performance evaluation of smart vibration

sensor for industrial applications with built-in MEMS

accelerometers

Sensor + microcontrolador ´+ bus driver

Acelerómetro MEMS digital de tres ejes y acelerómetro

MEMS analógico de un eje

MCU MSP430i2041

LabVIEW vía compactRIO (cRIO) para recepción de

dato RS485

Saucedo, J. J., Delgado, M., Ortega, J. A., Osornio, R. A.,

& Romero, R. D. J. (2016).

Artículo Multiple-Fault Detection Methodology Based on

Vibration and Current Analysis Applied to Bearings in

Induction Motors and Gearboxes on the Kinematic

Chain.

Arquitectura del

sistema

Sensor + acondicionador de señal con filtro antialiasing

+ unidad de adquisición de datos

Tipo de sensor Acelerómetro triaxial, sensor de efecto hall y encoder

digital

Adquisición de

datos

Tarjeta de Adquisición de datos de diseño propio de bajo

costo basado en FPGA

Software de Matlab

visualización

Autor Villarroel, A., Zurita, G., & Velarde, R. (2019)

Artículo Development of a low-cost vibration measurement

system for industrial applications

Arquitectura del Unidad analógica (transductor, acondicionador de señal

sistema

y filtro antialiasing) + Unidad digital (ADC,

comunicación, almacenamiento)

Tipo de sensor Acelerómetro piezoeléctrico

Adquisición de

datos

Tarjeta de desarrollo FRDM-K64F (NXP) + PCB

682A02 como acondicionador de señal

Software de Visualización y procesamiento implementado en Python

visualización

Fuente: Elaboración propia

De acuerdo a la literatura analizada se obtuvo un modelo

general para el diseño de los sistemas medidores de

vibraciones la cual se muestra en la figura 2.

Figura 2. Diagrama de bloques de un sistema medidor de vibraciones

A continuación, se describe cada una de las partes de acuerdo

a la bibliografía revisada.

Generador de vibraciones: se utiliza generalmente un motor

para hacer las pruebas.

Sensor: dispositivo que detecta y controla los fenómenos

físicos, por ejemplo, la vibración, la presión y el flujo o las

variantes compuestas tales como, conductividad eléctrica y

potencial de hidrógeno (pH). Convierten las variaciones en

una forma particular de señal que puede ser utilizada para

controlar las variables medidas (Algamili et al., 2021).

Acelerómetro: Un acelerómetro es un instrumento para medir

la aceleración de un objeto al que va unido; son sensores

inerciales que miden la segunda derivada de la posición

(García et al., 2014). Entre los distintos tipos, destacan los

acelerómetros MEMS, los cuales tienen muchas ventajas,

tales como, el bajo costo por su proceso de producción, bajo

consumo de corriente y tamaño pequeño, así como ser un

elemento ligero, con alta resolución, rendimiento estable y su

facilidad de integración con otros dispositivos (Algamili et

al., 2021).

Filtro: Es un sistema lineal invariante en el tiempo empleado

para llevar a cabo una operación de conformación espectral

o un filtrado selectivo. Se emplea de formas muy variadas;

por ejemplo, para eliminar el ruido indeseado de las señales

deseadas, para conformación espectral en la ecualización de

canales de comunicación, en la detección de señales de radar,

sonar y de comunicaciones y para realizar el análisis

espectral de señales, etc. (Proakis y Manolakis, 2007).

ADC: Denominado convertidor analógico-digital. Este

dispositivo transforma el rango de una señal analógica

continuamente variable en un número fijo de pasos digitales

discretos.

Controlador serial: la comunicación entre instrumentos se

iniciaron el puerto serial, por el cual se puede realizar la

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 199


OCAÑA-VALENZUELA, E.A., CARAVEO-CACEP, M.A. Y ARIAS-CRUZ, A.

configuración del mismo, ver diagnósticos, tendencias. Las

interfases serie más extendidas son RS232, RS485 (Creus,

A., 2005) y en los últimos años apareció el I2C que es un

protocolo serial de los más utilizados para comunicarse con

sensores digitales (Arrebola et al., 2008)

Sensor reflectivo: es un tipo de sensor que funciona como

interruptor o sensor de proximidad que basa su

funcionamiento en la detección de un rayo de luz que

intercepta el sensor y cuando el rayo es bloqueado por un

objeto, el sensor emite una señal eléctrica acorde a su

funcionamiento (Molina et al., 2019).

Ajuste de sensibilidad: Tomando en cuenta que la

sensibilidad es la relación entre el cambio de la lectura

indicada por el movimiento del índice y el cambio en la

cantidad medida que esto produce, el ajuste se refiere a un

arreglo a través de un dispositivo como un potenciómetro que

permite regular el rango mínimo en el que va a desempeñar

su función el sensor.

Comparador: su función básica consiste en comparar las

magnitudes de dos cantidades binarias para determinar su

relación (Floyd, 2006).

Salida digital: es una señal de voltaje que se da en el sensor

que tiene dos estados alto y bajo. Dependiendo de la fuente

de alimentación será el valor de ese voltaje, por ejemplo,

podría ser de 24Vcd o 0Vcd (Mànuel, 2002).

Acondicionadores de señal: son circuitos que convierten los

parámetros eléctricos de salida de los transductores en una

señal eléctrica (generalmente corriente, voltaje o frecuencia)

que se puede medir fácilmente (Granda y Mediavilla, 2010).

Adquisición de señal: son dispositivos en forma de tarjetas

electrónicas, que se conectan directamente al bus de la

computadora y permite adquirir y procesar datos en tiempo

real (Mànuel, 2002). Poseen entradas y salidas digitales y

analógicas. En la actualidad diversas empresas han puesto su

atención en el desarrollo de este tipo de dispositivos, con

capacidades cada vez más sorprendentes y en algunos con

precios accesibles tales como las de la familia Arduino, las

DAQ de National Instruments, así como otras marcas que se

comercializan cada vez más debido al acceso a tiendas

electrónicas por internet.

Interfaz gráfica: representación gráfica en la pantalla de la

computadora de los programas, datos y objetos, así como de

la interacción con ellos (Ruiz-Velasco, 2007). Entre los

softwares utilizados en los trabajos revisados destacan

LabVIEW o Matlab, los cuales dentro de sus interfaces se

simula el panel frontal y las funciones de un instrumento real,

basándose en todos los dispositivos físicos que pueden ser

accesibles para la computadora (Granda y Mediavilla, 2010).

DISCUSIÓN

La arquitectura empleada en la mayoría de los sistemas

empleados para vibraciones mecánicas se conforma

generalmente de una unidad de adquisición de datos y un

dispositivo para visualizar los resultados. En una gran parte

de los trabajos analizados se observa que prevalece la

tendencia a emplear cada vez más acelerómetros tipo MEMS

como dispositivo principal para la detección de las

vibraciones en contraste con los sensores tipo piezoeléctrico,

lo cual se debe principalmente a la gran cantidad de ventajas

que aporta entre las que destacan su bajo costo y tamaño

además de su bajo consumo (Varanis, Silva, Mereles &

Pederiva, 2018).

En relación a los dispositivos empleados como adquisición

de datos, es notable que la selección depende principalmente

de las características del diseño, entre lo que se podría

considerar cantidad de sensores y protocolos de

comunicación que soporta. Existe una amplia inclinación a

dispositivos Arduino dada la apertura de sus códigos y la

facilidad que existe actualmente para la interconexión con

diferentes dispositivos periféricos además de su bajo costo.

Se observa que actualmente hay muy pocos trabajos en los

que se empleen FPGAs para la etapa de adquisición de datos,

aun cuando las prestaciones de las que estos dispositivos

disponen permiten una mayor escalabilidad del sistema a

futuro.

La etapa de visualización no se considera en efecto de

importancia en los estudios realizados, pues dependerá de los

fines del diseño para su selección. Actualmente hay una gran

variedad de alternativas para el diseño de interfaces gráficas

que sean adecuadas para el propósito. Entre las dos opciones

que prevalecen son LabVIEW y Matlab. Se aprecia que la

primera suele ser la opción más empleada debido a la

diversidad de módulos que tiene para conectarse fácilmente

con dispositivos como Arduino, microcontroladores o

FPGAs, además de su fácil programación que permite una

interfaz amigable. El inconveniente con estas alternativas es

que sus licencias son costosas además de que no serían útiles

en el caso que se deseara realizar un prototipo para

distribución y venta posterior.

CONCLUSIONES

Se presentó una revisión rigurosa y análisis en la literatura

respecto a los trabajos publicados en relación al diseño de los

sistemas para medición y análisis de vibraciones mecánicas,

para el caso específico de motores. Las tarjetas de desarrollo

resultan ser las opciones seleccionadas con mayor frecuencia

para el desarrollo de pruebas de laboratorio de los sistemas

propuestos, principalmente basadas en microcontroladores,

ya sea AVR como es el caso de Arduino o

microcontroladores para otros casos. Las tarjetas de

adquisición comerciales resultaron ser la opción menos

elegida, a pesar de la confiabilidad que aportan de acuerdo a

cada fabricante.

200 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


SISTEMAS PARA MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VIBRACIONES MECÁNICAS EN MOTORES: UNA REVISIÓN TEÓRICA

Con los resultados obtenidos de la búsqueda se pueden

realizar propuestas de diseño que puedan llevar a la

implementación del sistema en general. De igual manera, el

tema queda abierto para futuras investigaciones sobre el

estudio experimental a detalle de los diferentes tipos de

acelerómetros y las tarjetas de adquisición de datos que

pudieran ser empleados en los sistemas para medir

vibraciones, se propone que incluso pudiera llegar a ser una

actividad experimental a realizar en laboratorio para las

asignaturas de instrumentación, programación de

microcontroladores y mecánica de vibraciones, a fin de

involucrar a los estudiantes en dicho estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Algamili, A., Khir, M., Dennis, J., Ahmed, A., Alabsi, S., Ba

Hashwan, S., & Junaid, M. (2021). A Review of Actuation

and Sensing Mechanisms in MEMS-Based Sensor Devices.

In Nanoscale Research Letters (Vol. 16, Issue 1). Springer.

https://doi.org/10.1186/s11671-021-03481-7

Arrebola, F., Bandera, J., Cano, J., del Toro, J., Diaz, A.,

Molina, L., Vizcaino, F. (2008). Teoría y diseño con

microcontroladores de Freescale: familia Flexis de 32 bits

MCF5IQE. 1ª Edición. Editorial Mc Graw Hill. Madrid.

Aswin, F., Dwisaputra, I., Afriansyah, R. (2020). Online

vibration monitoring system for rotating machinery based

on 3-axis MEMS accelerometer. Journal of Physics:

Conference Series. 1450. 012109. 10.1088/1742-

6596/1450/1/012109.

Bengherbia, B., Ould Zmirli, M., Toubal, A., & Guessoum,

A. (2017). FPGA-based wireless sensor nodes for vibration

monitoring system and fault diagnosis. Measurement:

Journal of the International Measurement Confederation,

101. https://doi.org/10.1016/j.measurement.2017.01.022

Chen, J. (2018). Vibration condition measure instrument of

motor using MEMS accelerometer. AIP Conference

Proceedings, 1955(April 2018).

https://doi.org/10.1063/1.5033613

Creus, A. (2005). Instrumentación Industrial. 8ª edición.

Editorial Alfa Omega, Barcelona.

Dosedel, M., & Havranek, Z. (2019). Design and

performance evaluation of smart vibration sensor for

industrial applications with built-in MEMS accelerometers.

Proceedings of the 2018 18th International Conference on

Mechatronics - Mechatronika, ME 2018.

Dos Santos, L, Zago, R., Fruett, F. (2017). Fault diagnostics

in rotary machines through spectral vibration analysis using

low-cost MEMS devices. IEEE Instrumentation &

Measurement Magazine, 20(6), 39–44.

doi:10.1109/mim.2017.8121950

Estupinan, E., San Martín, C., Solaligue, R. (2006). Diseño e

implementación de un analizador virtual de vibraciones

mecánicas. Revista de la Facultad de Ingeniería -

Universidad de Tarapacá, ISSN 0717-1072, Vol. 14, Nº. 1,

pags. 7-15. 14. 10.4067/S0718-13372006000100002.

Floyd, T. (2006). Fundamentos de Sistemas Digitales.9ª

edición. Pearson Educación, Madrid.

García, F., Becerra, J., Rendón, C. (2014). Diseño de un

sistema de análisis temporal y espectral para detectar fallas

por vibración en motores eléctricos. REVISTA

FACULTAD DE INGENIERÍA. 24. 41.

10.19053/01211129.3157.

Granda, M., Mediavilla, E. (2010). Instrumentación

Electrónica: Transductores y Acondicionadores de Señal.

Ediciones de la Universidad de Cantabria.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista

Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. México:

Mc Graw Hill.

Ishmetyev, E., Logunova, O., Panov, A., Chistyakov, D.,

Bodrov, E. (2017). Stationary automatic vibration control

and analysis systems: application experience. J. Comp.

Eng. Math., Volume 4, Issue 1, 3–15

Majewski, T. (2016). “Vibraciones en sistemas físicos”. 1ª

edición. Editorial Alfa Omega.

Mànuel, A., Biel, D., Olivé, J., Prat, J., Sánchez, F. (2002).

Instrumentación Virtual. Adquisición, procesado y análisis

de señales. Editorial Alfa Omega, Barcelona.

Molina, D., Cedeño, J., Marcillo, K., Marcillo, A., Ortiz, M.,

Mero, E., Merchán, F. (2019). Módulo con controladores

lógicos programables para la enseñanza-aprendizaje de

electrónica. Editorial 3ciencias. Alicante.

http://dx.doi.org/10.17993/IngyTec.2019.50

Pan, X., & Hong, G. (2020). Design of Wireless Remote

Monitoring System for Mechanical Vibration. International

Conference on Computer Engineering and Application

(ICCEA), 773–776. https://doi.org/doi:

10.1109/ICCEA50009.2020.00169.

Polanin, J. R., Pigott, T. D., Espelage, D. L., & Grotpeter, J.

K. (2019). Best practice guidelines for abstract screening

large-evidence systematic reviews and meta-analyses.

Research Synthesis Methods, 10(3), 330–342.

https://doi.org/10.1002/jrsm.1354

Proakis, J., Manolakis, D. (2007): Tratamiento digital de

señales - Principios, algoritmos, y aplicaciones, Cuarta

Edición, Prentice Hall, Madrid.

Rao, S. (2012). “Vibraciones Mecánicas” 5ª edición. Pearson

Educación, México.

Ruiz-Velasco, E. (2007). Educatrónica: innovación en el

aprendizaje de las ciencias y la tecnología. Ediciones Díaz

de Santos, Madrid.

Sánchez, H., Nova, F., Madrigal, J. (2018). “Metodología

para el balanceo de rotores empleando un analizador de

vibraciones,” Rev. UIS Ing., vol. 17, no. 2, pp. 291-308.

Saucedo, J., Delgado, M., Ortega, J., Osornio, R., Romero,

R. (2016). "Multiple-Fault Detection Methodology Based

on Vibration and Current Analysis Applied to Bearings in

Induction Motors and Gearboxes on the Kinematic Chain",

Shock and Vibration, vol. 2016, Article ID 5467643, 13

pages. https://doi.org/10.1155/2016/5467643

Sheng, L., Li, W., Jiang, S., Chen, J., & Liu, A. (2019).

Nonlinear torsional vibration analysis of motor rotor

system in shearer semi-direct drive cutting unit under

electromagnetic and load excitation. Nonlinear Dynamics.

https://doi.org/10.1007/s11071-019-04878-x

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 201


OCAÑA-VALENZUELA, E.A., CARAVEO-CACEP, M.A. Y ARIAS-CRUZ, A.

Varanis, M. Silva, A. Brunetto, P. y Gregolin, R. (2016).

“Instrumentation for mechanical vibrations analysis in the

time domain and frequency domain using the Arduino

platform”. Revista Brasileira de Ensino de Física. 38.

Varanis, M., Silva, A., Mereles, A., & Pederiva, R. (2018).

MEMS accelerometers for mechanical vibrations analysis:

a comprehensive review with applications. Journal of the

Brazilian Society of Mechanical Sciences and Engineering,

40(11). https://doi.org/10.1007/s40430-018-1445-5

Villarroel A, Zurita G, Velarde R. (2019). “Development of

a Low-Cost Vibration Measurement System for Industrial

Applications”. Machines; 7(1):12.

https://doi.org/10.3390/machines7010012

202 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 203-207 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

PROYECTO INTEGRADOR VINCULADO CON LA GENERACIÓN DE IDEAS CREATIVAS E INNOVACIÓN EN EL

AULA

Olda Concepción Camargo-Santos 1 , Ángel Adolfo Garcilazo-Ortiz 1 , Arlette Adriana Valladares-Pech 2 y Tomás Enrique

Fuentes-Marrufo 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto tecnológico Superior Progreso. Boulevard Víctor M. Cervera Pacheco S/N por 62, Progreso Yucatán, México.

1

Profesor(a) de Tiempo completo, 2 Coordinadora de la Ingeniería en Administración

Autor de correspondencia: ocamargo@itsprogreso.edu.mx (Olda Concepción Camargo-Santos)

Recibido: 11/diciembre/2021 Aceptado: 23/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En este trabajo se presentan las experiencias de haber implementado la estrategia de aprendiendo en el aula con el apoyo del

proyecto integrador para la generación de ideas creativas e innovación en el salón de clases, mediante la puesta en práctica

de la estrategia integrada de aptitudes, rasgos de personalidad, conocimientos y valores adquiridos. El objetivo de la

investigación consiste en aplicar las competencias profesionales adquiridas en las asignaturas de cada semestre de la carrera

de Ingeniería en Administración, proponiendo productos innovadores apegados a la realidad del entorno. La muestra se

encuentra conformada por 39 estudiantes de la ingeniería en administración de primer semestre, los cuales fueron evaluadas

a través de diferentes entregables establecidos por la Academia y se aplicó un instrumento para conocer las aptitudes,

conocimientos, rasgos y valores aprendidos con el proyecto integrador. Se obtuvieron excelentes resultados de servicios y

productos creativos e innovadores, lo que nos permite consolidar la vinculación de las ideas e innovación en el aula con el

proyecto integrador.

Palabras clave: Ideas Creativas, Innovación y vinculación.

INTEGRATING PROJECT LINKED TO THE GENERATION OF CREATIVE IDEAS AND INNOVATION IN THE

CLASSROOM

ABSTRACT

This paper presents the experiences of having implemented the strategy of learning in the classroom with the support of the

integrative project for the generation of creative ideas and innovation through implementing the integrated strategy of skills,

traits of personality, knowledge, and acquired values. The research objective is to apply the professional skills acquired in the

subjects of each semester of the Engineering in Administration career, proposing innovative products attached to the reality

of the environment. The sample comprises 39 first-semester management engineering students evaluated through different

deliverables established by the Academy. The integrative project applied an instrument to know the skills, knowledge, traits,

and values learned. Excellent results were obtained from creative and innovative products and services, which allows us to

consolidate the linkage of ideas and innovation in the classroom with the integrating project.

Keywords: Creative Ideas, Innovation, and linkage

INTRODUCCIÓN

Actualmente las instituciones que pertenecemos el TECNM

trabajamos con Modelo Educativo para el Siglo XXI:

Formación y desarrollo de competencias profesionales es un

referente estratégico para orientar e impulsar las acciones

educativas que se suceden en cada una de las instituciones

del SNIT, con el fin de convertir en realidad las aspiraciones

humanas de superación, así como para conducir la evolución

educativa que México demanda en este campo. (Dirección

General de Educación Superior Tecnológica, 2012).

Las Instituciones de Educación Superior buscan

constantemente la vinculación de los jóvenes con la demanda

laboral que demanda la sociedad, propiciando el desarrollo

de competencias en ellos que les facilite la transferencia de

conocimientos en situaciones de trabajo reales. (Molina

Ruíz, 2007).

Con la finalidad de propiciar un ambiente donde el estudiante

pudiera desarrollar sus competencias creativas y de

innovación se determinó durante el semestre 2019 B realizar

cambios al proyecto integrador para el primer semestre de la

Ingeniería en Administración en el Instituto Tecnológico

Superior Progreso.

En el semestre 2018B el proyecto integrador consistía en

aplicar los conocimientos adquiridos durante el semestre en

una empresa establecida con al menos 12 empleados, pero se

observó que con este tipo de proyectos no se aplicaba la

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROYECTO INTEGRADOR VINCULADO CON LA GENERACIÓN DE IDEAS CREATIVAS E INNOVACIÓN EN EL AULA

creatividad e innovación y se decidió en el 2019 B que ahora

los estudiantes generen su propio producto y desarrollen su

plan de negocio sobre ese producto o servicio innovador.

La aportación principal del proyecto Integrador a la

formación de los estudiantes de la Ingeniería es el desarrollo

de la competencia (saber, saber hacer y saber ser). Además

permite al estudiante emprender y/o innovar un proyecto

teórico práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional

para resolver un problema específico de la realidad social y

productiva, que servirá para desarrollar, fortalecer y aplicar

sus competencias profesionales (Dirección de Docencia de la

DGEST, 2013).

El Departamento de Docencia en Ciudad Juárez, México en

el 2013, plantea lo siguiente:

“En la actualidad las instituciones de educación superior se

les está demandando preparar mejor a los jóvenes para el

mundo laboral y, en esa preparación, ocupa un lugar

especial el Practicum, ya que desempeña un papel clave en

el desarrollo de competencias que permitan la transferencia

y movilización de conocimientos a situaciones de trabajo.

La elaboración del proyecto integrador implica que los

estudiantes delimiten una problemática y visualicen su

solución con los recursos científicos disponibles. Para esto,

los estudiantes de cada semestre académico deben realizar

una identificación de problemática que les permita presentar

ideas innovadoras funamentadandolas con la teoría

correpondiente (Hewitt Ramirez, 2007)

El Proyecto Integrador cumple con estas condiciones y

facilita el aprendizaje del estudiante a través de la realización

de un conjunto de actividades, en la resolución desde uno

hasta varios problemas de contexto incorporando el saber, el

saber ser y el saber hacer de forma integrada en las

actividades del proyecto. De igual forma, los proyectos

integradores permiten cumplir con los criterios o estándares

que se establecen habitualmente en el sistema educativo

mexicano, ya que estos abordan los contenidos disciplinarios

articulados al desarrollo de capacidades y destrezas en el

ámbito cognitivo, afectivo, social y de resolución de

problemas”. (Acevedo, 2015).

La problemática que enfrentan hoy en día los estudiantes de

ingeniería es la dificultad que tienen para realizar trabajos

colaborativos para el planteamiento de soluciones en una

situación específica en un entorno real y el miedo a tomar

decisiones. Por lo anterior se presentó la propuesta de realizar

los proyectos integradores de primer semestre en equipos

colaborativos con ideas creativas e innovadoras

Los objetivos a alcanzar con dicho proyecto son los

siguientes:

Objetivo 1: Aplicar las competencias profesionales

adquiridas en las asignaturas de cada semestre de la

carrera de Ingeniería en Administración, proponiendo

productos innovadores apegados a la realidad del entorno.

Objetivo 2: Demostrar el cumplimiento de la competencia de

la asignatura a través del concurso de habilidades

creativas y/o innovadoras.

La Muestra utilizada para el estudio fue de 39 estudiantes de

la Ingeniería en Administración.

Un Proyecto Integrador es una estrategia curricular que

relaciona las competencias profesionales de los planes de

estudio del SNIT, a través del trabajo colaborativo

preferentemente vinculado con otras instituciones de

educación superior, centros de investigación y sector privado

en las diferentes áreas de conocimiento para la solución de

problemas de contexto (Dirección de Docencia de la DGEST,

2013).

El propósito fundamental del proyecto integrador es

desarrollar en el estudiante, la habilidad para integrar los

distintos saberes que hacen parte, y son necesarios para

responder el núcleo problema de cada uno de los niveles de

formación. Así, como la formación conceptual, actitudinal y

procedimental en el estudiante. (Hewitt Ramirez, 2007).

En el ITSP se presentan los siguientes lineamientos para el

proyecto integrador de primer semestre:

− El número de integrantes por equipo es de CINCO. De

acuerdo a las características del grupo si hay estudiantes

que queden fuera de los equipos, éstos deberán formar

uno solo.

− La integración de los equipos será realizada por el tutor.

− El estudiante debe tener el 80% de asistencias durante el

semestre para poder participar en el proyecto.

− Se entrega el trabajo impreso y engargolado.

La presentación de los productos desarrollados por cada

equipo de trabajo se presentan en una feria de

emprendimiento con jurados externos al ITSP y se

seleccionan a los equipos que tienen productos con mayor

viabilidad, imagen empresarial, redituables financieramente

hablando, creativos e innovadores

MATERIAL Y MÉTODOS

Para efectos de esta investigación se utilizará la metodología

mixta.

Las metodologías mixtas pueden conceptualizarse como el

uso o la combinación de metodologías de investigación

provenientes de las tradiciones cuantitativas y cualitativas.

Existe considerable complejidad en cómo estos métodos

pueden ser utilizados juntos. Sin embargo, un número

creciente de investigadores está adoptando el concepto de

metodologías mixtas y los artículos publicados que utilizan

este concepto son cada vez más frecuentes. Dado el

desarrollo actual de la investigación sobre metodologías

mixtas, el propósito de este texto es brindar un resumen

sucinto de los paradigmas más prominentes de las

204 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CAMARGO-SANTOS, O.C., GARCILAZO-ORTIZ, A.A., VALLADARES-PECH, A.A. Y FUENTES-MARRUFO, T.E.

metodologías mixtas. Artículos como éste son necesarios

para comunicar de manera concisa el estado actual del campo

para otros investigadores (Pole, 2009).

Se plantea la metodología mixta por las características que

presenta el estudio. Se abordará en esta investigación la

primera parte de manera cualitativa debido a que son las

experiencias presentadas del proyecto integrador de los

estudiantes de primer semestre y su desarrollo con los

valores, rasgos entre otras características. La segunda fase se

realizará con metodología cuantitativa a través de la

aplicación de un instrumento de medición.

.

RESULTADOS

En este proyecto se logró el objetivo debido a que los

estudiantes de la ingeniería en administración aplicaron las

competencias profesionales adquiridas en las asignaturas que

cursaron durante su primer semestre, proponiendo productos

innovadores apegados a la realidad del entorno.

Figura 3. Equipo del proyecto Integrador de pan de Zanahoria, autor ITSP

La propuesta de productos fueron una crema para la cara a

base de aguacate con propiedad de eliminar las manchas del

rostro, un labial a base de remolacha 100% natural ver figura

1, capsulas de jabón orgánicas ver figura 2 , pan para

diabéticos elaborado con harina de zanahoria ver figura 3 y

4.

Figura 4. Proyecto de Pan de Zanahoria

Figura 1. Equipo del Proyecto Labial a base de remolacha, autor ITSP

Figura 5. Proyecto de elaboración de crema de avena, autor ITSP

Figura 2. Equipo de Proyecto de capsulas de jabón orgánicas, autor ITSP

Crema de avena ver figura 5 y productos elaborados con los

residuos que genera el coco ver figura 6 y figura 7. Tres de

los anteriores proyectos se inscribieron al concurso nacional

de innovación y emprendimiento.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 205


PROYECTO INTEGRADOR VINCULADO CON LA GENERACIÓN DE IDEAS CREATIVAS E INNOVACIÓN EN EL AULA

Lo anterior se realizó con un instrumento proporcionado a 4

jurados, los cuales se seleccionaron por su experiencia en

innovación y creatividad.

El instrumento aplicado a los 39 estudiantes arrojo que

mejoró en un 90% sus aptitudes, en 80% sus conocimientos

sobre los temas vistos, un 85% rasgos y un 92% valores ver

figura 6.

Figura 6. Equipo del Proyecto de elaboración de lámparas de Coco, autor

ITSP

40

35

35

33

36

30

28

25

20

15

10

5

0

Aptitudes Conocimientos Rasgos Valores

Figura 6. Resultados del mejoramiento de los estudiantes después del

proyecto integrador, elaboración propia 2019

Figura 7. Logo De la empresa de lámparas de coco. 2019

El segundo objetivo de este proyecto se logró porque se

demostró el cumplimiento de la competencia de la asignatura

a través del concurso de habilidades creativas y/o

innovadoras ver tabla 1.

Tabla 1. Entregables por competencia de asignatura elaboración propia 2019

Entregables por competencia de asignatura A B C D E

Logo y slogan

X

Portada

X

Índice

X

Resumen (abstract)

X

Introducción

X

Objetivo general y especifico

X

Planteamiento del problema

X

Justificación

X

Misión, visión, valores

X

Hipótesis

X

Delimitación de la zona de estudio

X

Producto elaborado y empacado

X

Encuesta versión físico y versión Google doc X X

Resultados (tablas y graficas)

X

Comercial(video YouTube)

X

Poster y tríptico

X

Página del producto

X

Maqueta de la empresa

X

Estados financieros (factibilidad económica) X

Cotización de insumos materia prima, bienes X

muebles e inmuebles.

Cálculo del precio del producto

X

Conclusiones

X

Recomendaciones en inglés. Angelica Terán

X

Nota: A = Taller de administración I, B = Contabilidad aplicada a la

ingeniería, C = Fundamentos de investigación, D = Tecnología de la

información I, E. Dinámica social

CONCLUSIONES

Las universidades constantemente se encuentran en la lucha

de minimizar los problemas y mejorar la calidad educativa,

se encuentran en la búsqueda constante de mejorar los

procesos internos.

Los proyectos integradores requieren el apoyo de los

docentes, administrativos y estudiantes para potencias el

cambio que hoy necesitan las universidades en sus procesos

de enseñanza-aprendizaje.

Se considera que los proyectos integradores de fin de curso

apoyarán a subir de nivel la calidad educativa, es una forma

de evaluar a todas las asignaturas que integran el proyecto, es

una herramienta de evaluación asertiva.

En este proyecto se concluye que a través de los proyectos

integradores se lograron productos innovadores y creativos

con el apoyo de profesores especializados en las asignaturas.

Aunado a lo anterior los alumnos aplicaron sus competencias

adquiridas durante el semestre en algo tangible que les

pudiera proporcionar a largo plazo una estabilidad

económica al llegar a comercializar el producto.

Se concluye que con el proyecto integrador se incrementa

casi en su totalidad el desarrollo y aplicación de los valores y

las aptitudes en los estudiantes de primer semestre de

ingeniería en administración.

206 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CAMARGO-SANTOS, O.C., GARCILAZO-ORTIZ, A.A., VALLADARES-PECH, A.A. Y FUENTES-MARRUFO, T.E.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acevedo, M. G. (17 de 11 de 2015). Proyectos Integradores.

Obtenido de prezi.com:

https://prezi.com/exnextet2oou/proyectos-integradores/

Dirección de Docencia de la DGEST. (2013). Proyectos

integradores para el desarrollo de competencias

profesionales del snit. México: dgest.

Dirección General de Educación Superior Tecnológica.

(2012). Modelo educativo para el siglo XXI: Formación y

desarrollo de competencias profesionales. En D. G.

Tecnológica. México: DGEST.

Hewitt Ramirez, N. (2007). El Proyecto Integrador: Una

estrategia pedagógica para lograr la integración y la

socialización del conocimiento. Psychologia. Avances de la

disciplina, 1(1), 237.

Hewitt Ramirez, N. E. (enero-junio, 2007). El proyecto

integrador: una estrategia pedagógica para lograr la

integración y la socialización del conocimiento.

Psychologia. Avances de la disciplina, vol. 1, núm. 1, pp.

235-240 .

Molina Ruiz, E. (2007). La práctica profesional, componente

de formación en la preparación de futuros profesionales.

Invetigación Educativa, 19-34.

Pole, K. (2009). Diseño de metodologías mixtas Una revisión

de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas

y cualitativas . renglones, 36-42.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 207


ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 208-209 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

EL RAMÓN (Brosimum alicastrum), UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE DENTRO DEL SISTEMA

AGROALIMENTARIO EN MÉXICO

Ángel Virgilio Domínguez-May 1 , Tomás Edgardo Domínguez-Lizama 2 , Miriam Noemí Burgos-Jiménez 1 , Jacinto Alberto

Loeza-Peraza 1 y José Luis Giorgana-Figueroa 3

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto. Tramo Oxkutzcab-

Akil Km. 41+400 CP 97880, Oxkutzcab, Yucatán, México.

2 Empresa: Botanas y Tortillas Josefina, Calle 26 A #323 x29A y 31A Colonia El Rosario Chuburná, Mérida, Yucatán.

3 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida, km 5 carretera Mérida-Progreso, México,

Autor para correspondencia: virgiliomay@hotmail.com (Ángel Virgilio Domínguez May)

Recibido: 12/diciembre/2021 Aceptado: 23/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En las comunidades de menos de 100 mil habitantes, donde habitan el 52 % de la población más pobres del país, el 14.89%

de los menores de 5 años sufren desnutrición crónica, el 4.4% bajo peso y el 1.5% emaciación; pero la desnutrición crónica

se ve más en poblaciones vulnerables, como en las comunidades indígenas. Se ha propuesta utilizar el árbol del ramón,

Brosimum alicastrum, sus semillas y hojas tienen alto contenido de proteínas y fibra, pero bajo contenido de grasa y sodio,

además cuentan con alto contenido de hierro, son una buena fuente de calcio y vitaminas. Se logró elaborar a escala piloto,

totopos fritos de maíz con una inclusión de harina de ramón de 2, 4 y 6% por cada 100 gramos de harina de maíz. Los análisis

de calidad del producto, se concluyó que los totopos que contienen el 6% de la harina del ramón, fueron más crujientes y

aumentaron su vida de anaquel a 120 días; los totopos elaborados con sólo harina de maíz tienen una vida de anaquel de 60

días. La utilización de la semilla del ramón, puede mejorar la situación socioeconómica y mejorar la nutrición de las

sociedades marginadas y vulnerables, a través del cultivo, comercialización y consumo de las semillas de este árbol, además

de mitigar el cambio climático con la siembra de árboles de ramón.

Palabras clave: Brosimum alicastrum, Óox, árbol de ramón, harina de ramón

BREADNUT (Brosimum alicastrum), A SUSTAINABLE ALTERNATIVE WITHIN THE AGRI-FOOD SYSTEM IN

MEXICO

ABSTRACT

In communities with less than 100,000 inhabitants, where 52% of the poorest population in the country live, 14.89% of

children under 5 years of age suffer from chronic malnutrition, 4.4% are underweight, and 1.5% are emaciated. However,

chronic malnutrition is seen more in vulnerable populations, such as indigenous communities. It has been proposed to use the

breadnut tree, Brosimum alicastrum. Its seeds and leaves are high in protein and fiber but low in fat and sodium, high in iron,

and a good source of calcium and vitamins. It was possible to elaborate on a pilot scale, fried corn chips with breadnut flour

of 2, 4, and 6% per 100 grams of corn flour. The product's quality analysis concluded that the chips containing 6% of the

breadnut flour were crunchier and increased their shelf life to 120 days; chips made with only corn flour have a shelf life of

60 days. The use of the Ramon seed can improve the socioeconomic situation and improve the nutrition of marginalized and

vulnerable societies through the cultivation, commercialization, and consumption of the seeds of this tree and mitigating

climate change with the planting of breadnut trees.

Keywords: Brosimum alicastrum, Óox, maya nut, breadnut, breadnut flour

INTRODUCCIÓN

En las comunidades de menos de 100 mil habitantes, donde

habitan el 52 % de la población más pobres del país, el

14.89% de las niñas y los niños menores de 5 años sufren

desnutrición crónica, el 4.4% bajo peso y el 1.5%

emaciación; pero la desnutrición crónica se ve más en

poblaciones vulnerables, como en las comunidades indígenas

(INSP, 2020).

Estos problemas de desnutrición han llevado a los gobiernos

y estudiosos buscar nuevas alternativas para mejorar las

condiciones de salud de las personas. Sin duda, los alimentos

básicos como el maíz, el trigo y el arroz cuentan con

propiedades nutritivas que ayudan el bienestar de las

personas (Ramos-Gamiño F., 2013), sin embargo, en México

la soberanía alimentaria se empeoró de 1994 a 2016;

conforme pasaron los años México ha estado aumentando sus

importaciones para satisfacer las necesidades de su población

(Valerio-Romero R. et al., 2019) y a consecuencia de ello, ha

ido aumentando el precio por kg de estos granos.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


EL RAMÓN (BROSIMUM ALICASTRUM), UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE DENTRO DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO EN MÉXICO

Actualmente, estudiosos y empresarios han fijado su mirada

hacia el árbol ramón, el cual crece en distintas partes de

México y en otros países. Esta planta tiene el nombre

científico de Brosimum alicastrum, sus semillas y hojas

tienen alto contenido de proteínas y fibra, pero bajo

contenido de grasa y sodio; además cuentan con alto

contenido de hierro, son una buena fuente de calcio y

vitaminas (Kishur.com.mx).

En nuestro país se le ha asignado otros nombres, tales como

capomo u ojite, su distribución por el Golfo abarca desde

Tamaulipas y San Luis Potosí hasta Yucatán y Quintana Roo

y por el Pacífico desde Sinaloa a Chiapas. Se le encuentra en

la Cuenca de Balsas en Michoacán y Morelos (Berg, 1972),

por lo que puede ser una alternativa para la mitigación del

cambio climático, debido a la capacidad que tiene para captar

el bióxido de carbono, además pueden mejorar la textura del

suelo (Sulub- Tun R., 2021).

En la zona sur se conoce como Óox o ramón, es tolerante a

la sequía, puede crecer en cualquier zona tropical y es

adaptable en suelos pedregosos (Ramírez-Sánchez S, et al.,

2017). Los árboles de Brosimum alicastrum no causan

erosión de los suelos, y su manejo no implica el uso de

agroquímicos (Hernández-Santos, et al., 2015). Es un árbol

que puede ser usado para la elaboración de productos para

consumo humano y pecuario (Ramírez-Sánchez S, et al.,

2017).

Figura 1. Aprovechamiento de las semillas del ramón para la producción de

totopos fritos en la empresa “Tortillas y Botanas Josefina”.

En los últimos años, algunos estados del país, incluyendo

Yucatán han estado realizando investigación en productos

elaborados con la harina de las semillas del ramón; en un caso

particular, en el Instituto Tecnológico Superior del Sur del

Estado de Yucatán, profesores y estudiantes han logrado

elaborar galletas, pan para empanizar y otros derivados

alimenticios tanto para consumo humano como para aves.

Más aún, la empresa “Tortillas y Botanas Josefina”, ha

empezado a evaluar los beneficios que puede generar usando

la harina de ramón en sus productos; a partir del año 2019, se

elaboraron los primeros totopos fritos de maíz combinado

con la harina del ramón; se consideraron 2%, 4 y 6% de

harina de las semillas de este árbol por cada 100 gramos de

harina de maíz. De acuerdo con los análisis de calidad del

producto, se concluyó que los totopos que contienen el 6%

de la harina del ramón, fueron más crujientes y aumentaron

su vida de anaquel a 120 días; los totopos elaborados con sólo

harina de maíz tienen una vida de anaquel de 60 días.

La propuesta del sistema de producción agroalimentaria de

las semillas del árbol ramón probada en la empresa “Tortillas

y Botanas Josefina” se muestra en la figura, en la que se logró

duplicar su tiempo de vida de anaquel.

CONCLUSIONES

Por otro lado, incluir el árbol ramón dentro del contexto

social, puede generar beneficios; como la de mejorar la

situación socioeconómica y mejorar la nutrición de las

sociedades marginadas y vulnerables, a través del cultivo,

comercialización y consumo de las semillas de este árbol,

además de mitigar el cambio climático con la siembra de

árboles de ramón.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Brosimum alicastrum Sw. subsp. Alicastrum C.C. Berg

(1972). MORACEAE. Flora Neotropica. Monograph 7:

170-171. 1972. http://www.conabio.gob.mx

Hernández-Santos V.,Munguía-Gil A., Monforte-Méndez

M.A. (2015). Caracterización de la producción con árboles

de ramón (Brosimum alicastrum s.w) y sus derivados para

el desarrollo sustentable de la región sur del Estado de

Yucatán. AMECIDER-CRIM, UNAM. 1-24.

Instituto Nacional de Salud Pública. (2020). Prevención de

mala nutrición en niñas y niños mexicanos ante la

pandemia del Coronavirus (COVID-19).

Kishur, SPR de RL de CV (2017).

http://www.kishur.com.mx/

Ramirez-Sanchez S.,Ibáñez-Vázquez D., Gutierrez-Peña M.,

Ortega-Fuentes M.S.,García Ponce L.L., Larqué-Saavedra

A. (2017). El ramón (Brosimum alicastrum Swartz) una

alternativa para la seguridad alimentaria en México.

Agroproductividad. 10(1), 80-83.

Ramos-Gamiño F. (2013). Maíz, trigo y arroz, cereales que

alimentan al mundo. Primera edición. Universidad

Autónoma de Nuevo León. Pp 75.

Sulub-Tun, R. A. (2021). Filogeografía de Brosimum

alicastrum Sw. en México. Tesis de maestría, Centro de

Investigación Científica de Yucatán.

https://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1003/

1880

Valerio- Romero R., Sánchez-Bárcenas H. y Robles- Ortíz D.

(2019). Soberanía alimentaria de granos básicos en

México: Un enfoque de cointegración de Johansen a partir

del TLCAN.Rev. Anál. Econ.34(87). pp. 223-248.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 209


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 210-218 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO DE UNA MICROEMPRESA DE FUMIGACIÓN

Mónica Isabel López-Cardoza 1 , Linda Guadalupe Ceballos-Araujo 1 , Rocío Aguiar Sierra 1 , Patricia Sosa Gómez 1 y Julieta

Isabel Contreras-López 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Campus Poniente. Departamento de Ciencias Económico

Administrativas. Periférico de Mérida Lic. Manuel Berzunza, Zona Dorada, 97300 Mérida, Yucatán, México. 1Profesor. 2Alumna

Ingeniería en Gestión Empresarial.

Autor de correspondencia: monica.lc@merida.tecnm.mx (Mónica Isabel López-Cardoza)

RESUMEN

Recibido: 13/diciembre/2021 Aceptado: 23/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

A través de este trabajo se realizó un diagnóstico estratégico interno, lo cual permitió identificar los valores organizacionales,

formular la misión y visión de la empresa objeto de estudio, se analizaron las funciones o actividades básicas de las áreas

funcionales: administración, marketing, finanzas y contabilidad, producción y operaciones y tecnologías de la información;

pudiendo identificar las principales fortalezas y debilidades internas de la empresa y determinar su situación respecto a la

media a través del uso de la matriz EFI, en resumen su principal fortaleza fue que cumple con el 100% de requerimientos de

las normas de salubridad y su principal debilidad fue que la empresa no cuenta con registro de inventarios, el resultado de la

matriz EFI fue de 3.32 lo cual indica que la empresa tiene una posición interna fuerte.

Palabras clave: fortalezas, debilidades, auditoría interna

INTERNAL STRATEGIC DIAGNOSIS OF A MICRO-FUMIGATION COMPANY

ABSTRACT

Through this work, an internal strategic diagnosis was carried out, which allowed to identify the organizational values and

formulate the company's mission and vision under study. The functions or primary activities of the functional areas were

analyzed: administration, marketing, finance and accounting, production and operations, and information technology; being

able to identify the main internal strengths and weaknesses of the company and determine its situation concerning the average

through the use of the EFI matrix, in summary, its main strength was that it complies with 100% of the requirements of the

health regulations and its main Weakness was that the company does not have an inventory record, the result of the EFI matrix

was 3.32 which indicates that the company has a solid internal position.

Keywords: Strengths, weaknesses, internal audit.

INTRODUCCIÓN

La administración estratégica es un proceso orientado al

establecimiento y cumplimiento de objetivos que apoyen a la

empresa a elevar su competitividad a través de generar y

evaluar las estrategias derivadas del análisis de su situación

interna y externa.

Para Aguilar, Cabral, Alvarado, Alvarado, Arras, Denogean

y Moreno (2012, p. 930).

La administración estratégica en su concepto visionario es

un conjunto de técnicas e instrumentos utilizados

preferentemente en las empresas para llevar a cabo un

crecimiento, desarrollo y consolidación de estas utilizando

diversas herramientas que sean eficaces para poder lograr

el objetivo, utilizando modelos de competencia

innovadores para revisar en detalle, qué fortalezas,

debilidades, oportunidades o amenazas tienen para

competir en los mercados nacionales e internacionales.

La auditoría interna, análisis interno o evaluación de factores

internos, son algunos de los términos comúnmente utilizados

en el ámbito de la administración estratégica para identificar

las principales fortalezas y debilidades de una empresa u

organización, consiste en analizar los recursos o capacidades

con que ésta cuenta, permitiendo identificar las funciones o

actividades que hace especialmente bien, así como sus áreas

de oportunidad.

De acuerdo con Chiavenato y Sapiro (2010), el diagnóstico

estratégico interno, como su nombre lo indica diagnostica la

situación de la organización frente a las dinámicas del

entorno, relacionando sus fortalezas y debilidades a efecto de

crear las condiciones para formular estrategias que

representan la mejor adaptación de la organización al entorno

en el cual actúa.

Referente a lo anterior, Thompson, Peteraf, Gamble y

Strickland (2012). Mencionan que:

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO DE UNA MICROEMPRESA DE FUMIGACIÓN

Una fortaleza es algo que la empresa hace bien o un atributo

que aumenta su competitividad en el mercado. Las

fortalezas de una empresa dependen de la calidad de sus

recursos y capacidades.

Una debilidad, o deficiencia competitiva, es algo de lo que la

empresa carece o realiza mal (en comparación con los

demás), o una condición que la coloca en desventaja en el

mercado.

En los últimos años las ciudades crecen un ritmo

desenfrenado, desafortunadamente en la mayoría de las

ocasiones de forma poco saludable. La acumulación de

basuras, residuos y demás provoca la proliferación en zonas

urbanas de plagas que pueden afectar a la vida diaria, a la

salud pública, al bienestar de la sociedad y a la calidad del

entorno en general en el que vivimos aunado a todo lo

anterior a nivel mundial se ha dado la propagación de

elementos patógenos que afectan la salud han cobrado vidas.

Por este motivo, el manejo integral de plagas urbanas y la

desinfección patógena se han convertido en la actualidad en

una de las acciones más efectivas y demandadas en las

ciudades para llevar a cabo tareas que combatan a las plagas,

virus y bacterias que afectan o pueden afectar el bienestar

general.

Tomando en consideración lo anteriormente mencionado, la

empresa analizada., identifica la oportunidad comercial y

brinda servicios de fumigación, control de plagas a la

sociedad yucateca y desinfección patógena.

Este trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico

estratégico interno que le permita a la empresa, identificar los

valores organizacionales, formular la misión y visión de ésta,

analizar las funciones o actividades básicas que conforman

sus áreas funcionales: administración, marketing, finanzas y

contabilidad, producción y operaciones y tecnologías de la

información; determinar y priorizar las fortalezas y

debilidades internas de la empresa y desarrollar una matriz

de evaluación de factores internos (EFI).

El mercado que abarca esta empresa está compuesto por

clientes de tipo residencial, comercial e industrial de la

ciudad Mérida y zonas aledañas. Ofreciendo los siguientes

servicios: control de rastreros (cucaracha, hormiga, polilla),

control de roedores (ratón doméstico, rata noruega

murciélagos), control de arácnidos (arañas, alacranes

tarántulas), control de termitas en pre-construcción y postconstrucción,

control de insectos voladores (moscas,

mosquitos, avispas), control de maleza y a partir del inicio de

la pandemia por COVID-19 se dio la oportunidad de

incursionar en el servicio de desinfección patógena

comúnmente conocido como “sanitización”.

El éxito o fracaso de una organización está influenciado por

fuerzas internas y externas, relativo al medio ambiente

interno, Torres (2014, p. 128) comenta que:

Es la disposición que produce una organización, como

resultado de la interacción entre las personas y de éstas con

los medios que utilizan para alcanzar sus fines comunes. Es

así como el medio ambiente interno es propiamente la

organización realizando una serie de funciones, donde lo

más importante son las personas que al utilizar capital

financiero y capital intelectual generan resultados. En fin,

se puede ver que las organizaciones son exitosas porque

han detectado cuáles son algunas de sus capacidades y

competencias que las hacen superiores a sus rivales y las

ponen en operación en beneficio de todos. Esto sucede en

los tres sectores de la economía.

Tipo de investigación

MATERIAL Y MÉTODOS

De acuerdo a su enfoque es cuantitativa ya que los datos son

producto de mediciones de las dimensiones que conforman

cada una de las áreas funcionales de la empresa, puesto que

a pesar de ser una micro empresa, se llevan a cabo las

funciones básicas de toda empresa: administración,

mercadotecnia finanzas, operaciones y tecnologías de la

información; por su alcance es descriptiva ya que los

resultados de la medición describen la situación actual de

cada una de las áreas funcionales, permitiendo identificar las

principales fortalezas y debilidades de la misma; respecto al

período de realización es transversal por ser en un tiempo

dado (Hernández, Fernández y Baptista. 2014).

Instrumentos

Instrumento 1. Cuadro de valores estratégicos

Este cuestionario tiene como objetivo recoger las opiniones

los gerentes, sobre los valores estratégicos de la

organización. Consiste en identificar los principales valores

estratégicos que rigen a la empresa, puesto que en estos basan

sus operaciones y la forma como es percibida, por los

diferentes públicos; clientes, industria, gobierno etc. Dicho

instrumento fue aplicado al gerente del negocio, el cual fue

otorgando una puntuación que va del 1 al 5 donde 1 es lo más

bajo, hasta 5 que es lo más alto, a cada uno de los valores

señalados en el formato propuesto por Morrisey, (1996, p.

28)

Instrumento 2. Cuestionario para la evaluación de las áreas

funcionales

Este cuestionario tiene como objetivo recoger las opiniones

de los gerentes, sobre los puntos FUERTES (F), puntos

DÉBILES (D) de su organización.

Consiste en una batería de preguntas por área funcional.

• Administración se compone de cinco dimensiones:

planificación, organización, dirección, integración de

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 211


LÓPEZ-CARDOZA, M.I., CEBALLOS-ARAUJO, L.G., AGUIAR-SIERRA, R., SOSA-GÓMEZ, P. Y CONTRERAS-LÓPEZ, J.I.

personal y control, consta de 15 items,3 por cada

dimensión.

• Mercado y ventas se compone de 7 dimensiones:

organización de marketing, análisis del cliente,

investigación de mercados, ventas, precio,

productos/servicios, distribución. Consta de 21 items, 3

por cada dimensión.

• Finanzas se compone de 4 dimensiones:

apalancamiento, liquidez, actividad y rentabilidad,

consta de 12 items, 3 por cada dimensión.

• Operaciones se compone de 5 dimensiones: proceso,

capacidad, inventario, fuerza laboral y calidad, consta

de 15 items, 3 por cada dimensión.

• Tecnologías de la información compuesta por 15 items.

El instrumento está compuesto por aseveraciones y para

orientar las respuestas se propone un sistema concreto de

valoración con una escala de 5 donde el gerente manifiesta

que tan de acuerdo está con cada una de las aseveraciones

presentadas. 1 es completamente en desacuerdo, 2 es

parcialmente en desacuerdo, 3 ni de acuerdo ni en

desacuerdo, 4 parcialmente de acuerdo y 5 completamente

acuerdo.

Para interpretar los resultados se recomienda tomar como

fortalezas las aseveraciones con calificaciones de 4 o 5 o

ciertos casos las dimensiones que en promedio de arriba de

3.5 y como debilidades las aseveraciones con calificaciones

de 1 y 2 o las dimensiones con promedios menores a 3. Los

elementos con calificaciones promedio entre 3 y 3.49 no

representan claramente ni una fortaleza y tampoco una

debilidad.

Instrumento 3. Matriz de evaluación de factores internos EFI

Según David, (2013), la matriz de evaluación de factores

internos (EFI) es una síntesis dentro del proceso de auditoría

interna de la administración estratégica. Esta herramienta

para la formulación de estrategias sintetiza y evalúa las

fortalezas y debilidades más importantes encontradas en las

áreas funcionales de una empresa y también constituye la

base para identificar y evaluar las relaciones entre estas áreas.

A pesar de su apariencia científica la matriz EFI requiere de

cierto grado de intuición.

1. Haga una lista de los factores internos clave que se

identificaron en el proceso de auditoría interna. Emplee

un total de 10 a 20 factores internos, e incluya tanto

fortalezas como debilidades. Primero mencione las

fortalezas y después las debilidades. Sea tan específico

como pueda, utilice porcentajes, razones y cifras

comparativas.

2. Asigne a cada factor una ponderación que vaya de 0.0

(sin importancia) hasta 1.0 (muy importante). La

ponderación asignada a un factor determinado indica su

importancia con respecto al éxito de la empresa en la

industria. Sin importar si un factor clave es una

fortaleza o debilidad interna, las mayores

ponderaciones se deben asignar a los factores que se

considera que tienen la mayor influencia en el

desempeño organizacional. La suma de todas las

ponderaciones debe ser igual a 1.0.

3. Asigne a cada factor una clasificación de 1 a 4 para

indicar si representa una debilidad importante

(clasificación = 1), una debilidad menor (clasificación

= 2), una fortaleza menor (clasificación = 3) o una

fortaleza importante (clasificación = 4). Observe que las

fortalezas deben recibir una clasificación de 3 o 4, y las

debilidades una clasificación de 1 o 2. Por tanto, las

clasificaciones están basadas en la empresa, mientras

que las ponderaciones del paso 2 se basan en la

industria.

4. Multiplique la ponderación de cada factor por su

clasificación para determinar una puntuación

ponderada para cada variable.

5. Sume las puntuaciones ponderadas para cada variable

con el fin de determinar la puntuación ponderada total

de la organización.

6. Sin importar cuántos factores se incluyan en una matriz

EFI, la puntuación ponderada total puede abarcar desde

un mínimo de 1.0 hasta un máximo de 4.0, con una

puntuación promedio de 2.5. La puntuación es

ponderada totales muy inferiores a 2.5 son

características de organizaciones con grandes

debilidades internas, mientras que las puntuaciones

muy superiores a 2.5 indican una posición interna

fuerte, una matriz EFI debe incluir entre 10 y 20

factores clave. La cantidad de factores no tiene efecto

sobre el rango de puntuación ponderada total porque las

ponderaciones siempre suman 1.0.

Procedimiento

Para realizar el diagnóstico estratégico interno, se siguieron

los siguientes pasos:

1. Identificar los valores organizacionales.

2. Formular la misión y visión la empresa.

3. Analizar las funciones o actividades básicas que

conforman sus áreas funcionales: administración,

marketing, finanzas y contabilidad, producción y

operaciones y tecnologías de la información.

4. Determinar y priorizar las fortalezas y debilidades

internas de la empresa.

5. Desarrollar una matriz de evaluación de factores

internos (EFI).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Surgimiento del negocio y situación actual

La idea de iniciar esta empresa nació de la inquietud de

emprender algún tipo de negocio por parte de uno de los

socios, después de haber estado 24 años como empleado en

el área de mantenimiento de algunas empresas y aprovechar

la experiencia adquirida. Por lo que se dio a la tarea de buscar

a alguien interesado en asociarse con él. En una plática con

212 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO DE UNA MICROEMPRESA DE FUMIGACIÓN

un posible socio, quien al tener negocios de seguridad

privada y limpieza comercial e industria vieron la

oportunidad de diversificar los servicios incluyendo el

control de plagas. Con base en la guía para solicitar la

licencia para proporcionar servicios de control de plagas

urbanas, se identificó la necesidad de instalar la nueva

empresa en un lugar diferente al de la empresa de limpieza y

seguridad ya existente, ya que el manejo de equipos,

químicos y personal técnico debe ser en un lugar donde no

haya otras personas expuestas a los riesgos inherentes a este

tipo de trabajo, por lo que se iniciaron los trámites de

cumplimiento de los requisitos para obtener la licencia ante

la Secretaria de Salubridad y Asistencia con base en los

procedimientos de Comisión Federal para la Protección

contra Riesgos Sanitarios, (COFEPRIS).

En un principio, la empresa brindaba sus servicios a

familiares, conocidos y vecinos y en su mayoría eran

fumigaciones residenciales. Con el objetivo de incrementar

sus clientes, se ofrecieron los servicios a pequeños hoteles,

bares, loncherías, mercados, albergues de AA, así como con

contratistas, quienes han conseguido servicios residenciales.

En la actualidad la empresa ha conservado los clientes

iniciales y ha ampliado su cartera de clientes tanto

residenciales como comerciales, contando con un número

total de 80 clientes.

Valores estratégicos

En este apartado se presentan los resultados de la

identificación de los valores estratégicos y su grado de

importancia.

Tabla 1. Cuadro de valores estratégicos

Ética

Calidad

Seguridad

Ambiente

Innovación,

Imagen en su industria

Imagen en su comunidad

Diversión

Comprensión a los clientes

Recursos humanos

Rentabilidad

Alianzas estratégicas

Diversidad de productos / servicios

Diversidad de mercado/cliente

Expansión

Estructura de la empresa

1 2 3 4 5 Comentario

Fuente: Morrisey, (1996). Pensamiento Estratégico, p. 28.

Resultado de la evaluación de los valores estratégicos

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

De acuerdo con los datos obtenidos, se procedió a agrupar los

valores de acuerdo con el puntaje asignado para cada uno. En

la tabla 2 se presentan dichos resultados.

Tabla. 2. Resultados de acuerdo con la puntuación alcanzada de cada valor

Puntuación Características Comentario

Ética

Calidad

Seguridad Son los factores más relevantes en el

5

Comprensión a desempeño de la organización, en

los clientes los cuales enfocan gran parte de sus

Rentabilidad esfuerzos.

Diversidad de

mercado

4

3

2

1

Ambiente

Imagen en su

industria

Imagen en su

comunidad

Recursos

humanos

Diversidad de

productos y

servicios

Estructura de la

empresa

Innovación

Diversión

Alianzas

estratégicas

Expansión

Formulación de la misión y la visión

Estos factores, aunque en menor

grado también son considerados

importante para el desempeño de las

actividades de la empresa.

En este punto, los servicios que

brinda la empresa están bien

definidos y no ha surgido gran

interés por diversificar.

Con un menor puntaje ya que se

pretende seguir centralizada por un

buen tiempo

Estos cinco factores han sido hasta el

momento los menos prioritarios para

la empresa, dada sus características

de microempresa y en cierto grado

por el estilo de liderazgo

(conservador y que evita riesgos) y

cultura de la organización.

Para establecer la misión y la visión primeramente se tuvo

una plática con el dueño de la empresa para conocer más a

fondo lo que era importante para el con respecto a su negocio,

hacia donde quería llegar, ya habiendo identificado

previamente los valores estratégicos, cuáles eran sus

expectativas, etc. para después poder diseñar las preguntas

que a continuación se presentan: ¿Quiénes somos? ¿Cuál es

nuestro negocio? a grandes rasgos, para posteriormente

aplicar una serie de cuestionamientos específicos de cada uno

de los elementos a considerar en enunciado de Misión.

Una declaración de la visión debe responder esta pregunta

fundamental: “¿En qué queremos convertirnos? articulando

lo que a la empresa le gustaría lograr, se formula la Visión.

• ¿Quiénes son los clientes de la empresa? Los clientes

de la empresa son principalmente servicios domésticos

y servicios comerciales como restaurantes cocinas

económicas hoteles boutique, bodegas de materiales

talleres mecánicos talleres de servicios industriales

lavadero de vehículos.

• ¿Cuáles son los principales productos o servicios de la

empresa? Los principales productos son servicios de

control de plagas haciendo inspecciones fumigaciones

y sugerencias de barreras físico-preventivas para evitar

que las plagas en tren a las áreas de cuidado.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 213


LÓPEZ-CARDOZA, M.I., CEBALLOS-ARAUJO, L.G., AGUIAR-SIERRA, R., SOSA-GÓMEZ, P. Y CONTRERAS-LÓPEZ, J.I.

• ¿Dónde compite la empresa? En general la

competencia es de la zona centro hacia la zona norte

oriente y poniente de la ciudad de Mérida donde existe

en fraccionamientos y talleres.

• ¿La empresa está actualizada a nivel tecnológico?

Contamos con equipo actualizado para la aplicación de

nuestros productos en el área donde nos hace falta

tecnología es el área administrativa.

• ¿Está la empresa comprometida con el crecimiento y

solidez financiera? Aunque no se han solicitado

créditos a instituciones bancarias se procura que las

mismas ventas sean las que soporten por lo menos la

operación.

• ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones y

prioridades éticas de la empresa? Una de las

prioridades es ser rentable, y así procurar el bienestar de

la compañía, manejando siempre un alto estándar de

calidad para asegurar el bienestar de nuestros

empleados, clientes y la sociedad.

• ¿Cuál es la capacidad o ventaja competitiva? La

profesionalización del personal dándole capacitación y

el uso de químicos aprobados por Cofepris y salubridad

es la ventaja competitiva, haciendo con esto que el

personal utilice los productos adecuados en la

dosificación adecuada y evitar riesgos a las familias a

las personas a las mascotas al medio ambiente adultos

mayores niños.

• ¿Es la empresa sensible a inquietudes sociales,

comunitarias y ambientales? Definitivamente nos

interesa mucho la situación social ecológica y

comunitaria en virtud de que el manejo de nuestros

desechos lo hacemos de forma responsable la

dosificación de químicos simplemente utilizamos lo

necesario y definitivamente el personal que se contrate

no debe de ser menor de edad para evitar riesgos en el

trabajo como es el manejo de químicos.

• ¿Son los empleados un activo valioso para la empresa?

Como los empleados son la imagen de la empresa por

eso conviene tener gente trabajando en forma adecuada

en un ambiente laboral sano que transmite seguridad y

confianza para nuestros clientes por lo tanto se debe de

brindarles capacitación y formarlos en los valores que

para la empresa son importantes.

Enunciado de la misión

Contribuir de manera eficaz al bienestar de la población,

proporcionando soluciones integrales en control y

fumigación de plagas, limpieza y mantenimiento, con los

más altos estándares de calidad, generando valor agregado

que dé como resultado, el crecimiento y prosperidad de la

compañía, de nuestros empleados, clientes y la sociedad.

Enunciado de la visión

Posicionarse entre las tres primeras opciones de empresas de

control de plagas a nivel regional, reconocida por operar con

los más altos parámetros de calidad y dentro de los estándares

de seguridad y bienestar social.

Análisis de áreas funcionales

A continuación, se presentan los resultados por área

funcional.

Área de administración

La dimensión con calificación promedio más baja fue

planificación con 1.33 y la más alta fue integración de

personal.

Tabla 3. Encuesta área de administración

Reactivo C

Planificación

1 La empresa se plantea objetivos 2

2

Los objetivos y metas de la empresa son

medibles

1

3

Los objetivos y metas de la empresa se

comunican de manera adecuada

1

Suma 4 1.33

Organización

4 Los gerentes delegan bien la autoridad 1

5 La estructura de la organización es adecuada 3

6

Las descripciones y especificaciones de los

puestos son claras

1

Suma 5 1.67

Dirección

7

Considera que las ideas y opiniones de todos son

escuchadas y tomadas en cuenta

5

8

Los objetivos planteados se están cumpliendo en

tiempo y forma

2

9

El personal conoce los objetivos de la

organización

2

Suma 9 3.00

Integración de personal

10

La rotación del personal se mantiene en un nivel

bajo

5

11 El ausentismo se mantiene en un nivel bajo 4

12 Los mecanismos de recompensas son efectivos 3

12 4.00

Control

13

Los mecanismos de control de empresas son

efectivos

4

14

La empresa cuenta con métodos de medición de

3

15

desempeño

Considera que se toman las medidas

administrativas pertinentes cuando ocurre una

falla dentro de la organización

10 3.33

Promedio general 2.67

C = calificación Escala: 5 = Completamente de acuerdo 4 = Parcialmente de acuerdo 3

=Ni de acuerdo, ni en desacuerdo. 2 = Parcialmente en desacuerdo 1 = Completamente

en desacuerdo = promedio

Área de mercado y ventas

La dimensión con más alta calificación fue distribución y

la dimensión con más baja calificación fue análisis del

cliente.

Tabla 4. Encuesta área de mercado y ventas.

C

Organización de marketing

1 Dispone de un plan de Marketing 1

2

Utiliza un alto nivel de esfuerzo para trabajar en sus

estrategias de marketing

2

3

Existe un responsable de Marketing con autoridad y

responsabilidad

4

3

214 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO DE UNA MICROEMPRESA DE FUMIGACIÓN

C

Suma 7 2.33

Análisis del cliente

4

Se investigan permanentemente las necesidades de

los clientes

1

5 Se analiza la satisfacción del cliente 2

6

La compañía conoce de manera detalla el proceso

para la decisión de compra

2

Suma 5 1.67

Investigación de Mercados

7

Se realizan de forma regular estudios o informes de

mercado

1

8 Se conoce con profundidad a la competencia 3

9 Se siguen y analizan las tendencias del mercado 4

Suma 8 2.67

Ventas

10 Cuenta con una segmentación de mercado 4

11 Cuenta con una organización de ventas efectiva 1

12 Mide la calidad de sus productos o servicios 2

Suma 7 2.33

Precio

13

Se conoce el costo de cada insumo o producto para

el servicio

5

14

Los precios se establecen a través de alguna

estrategia

4

15

¿Se revisan regularmente los precios de venta (costo

de inscripción)?

4

Suma 13 4.33

Productos y/o servicios

16

¿Conoce los beneficios que ofrece los productos o

servicios para el consumidor

5

17 ¿Su empresa cuenta con una ventaja competitiva? 3

18

¿Para competir con éxito en el sector, desarrolla

productos o servicios?

2

Suma 10 3.33

Distribución

19

La solicitud de servicio se puede hacer de forma

fácil y rápida

5

20

La capacidad de respuesta es oportuna (menos de

una semana

5

21 El servicio de facturación es rápido 5

Suma 15 5.00

Promedio General 3.10

C = Calificación. Escala 5 = Completamente de acuerdo, 4 = Parcialmente de acuerdo

3 =Ni de acuerdo, ni en desacuerdo. 2 = Parcialmente en desacuerdo 1 =Completamente

en desacuerdo. = promedio

Área de finanzas

La dimensión con más alta calificación fue la relativa a

razones de liquidez y la más baja fue la de rentabilidad, lo

cual representa un foco rojo.

Tabla 5. Encuesta área de finanzas.

Reactivos C

Apalancamiento

1 La empresa paga a tiempo la deuda externa 1

2 La empresa liquida a tiempo los prestamos 3

3 La empresa consigue prestamos con facilidad 3

Suma 7 2.33

Liquidez

4

La empresa paga a tiempo la nómina sin recurrir a

prestamos

5

5

La empresa puede pagar los gastos de producir o

dar el servicio

4

6

La empresa paga a tiempo los servicios de luz y

agua

4

Suma 13 4.33

Actividad

7

La empresa utiliza solo los recursos (insumos) que

dispone mensualmente para ofrecer el servicio

2

8

A la empresa le sobra mucho material o servicios

sin ocupar cada mes

2

9

La empresa recupera en los plazos establecidos las

cuentas por cobrar

4 2.67

Suma 8 2.67

Rentabilidad

10

La empresa recupera el capital para cubrir los

gastos

3

11

la empresa genera capital suficiente para cubrir

todos los gastos

2

12

La empresa cuenta con capital suficiente para

invertir a futuro una vez realizado el balance de fin 2 2.33

de año

Suma 7 2.33

Promedio general 2.92

C = calificación. Escala: 5 = Siempre, 4 = Casi siempre 3 = Regularmente. 2 = Pocas

veces 1 = Nunca. = promedio

Área de operaciones

La dimensión con más alta calificación fue calidad y la

dimensión con más baja calificación fue inventarios.

Tabla 6. Encuesta área operaciones

Reactivos

Proceso C

Son confiables y razonables para la institución los

1 suministros de materias primas, partes y

5

componentes

2

En la institución existe un proceso para hacer

seguimiento sobre las deficiencias de control a 4

través de su evaluación y corrección

3

La institución mejora sus procesos de trabajo para

mejorar el rendimiento, reducir la variabilidad y

mejorar productos, servicios, programas y / o

4

resultados

Suma 14 3.25

Capacidad

4

Las instalaciones, el equipo y la maquinaria de la

institución se encuentran en buenas condiciones

5

5 Cuenta la institución con capacidad tecnológica 4

6

Dispone la institución de la infraestructura

necesaria

4

Suma 14 3.25

Inventario

7

8

9

La institución acostumbra a realizar periódicamente

los registros de inventarios y otros datos para

3

determinar si la existencia tiene poco movimiento,

si son excesivas u obsoletas

En la institución se registran las salidas en el

inventario haciendo referencia a las requisiciones y

4

órdenes de embarque despachados por los

almacenistas

La institución cuenta con el personal responsable y

que tengan el control de las cantidades de existencia 4

del almacén

Suma 11 2.75

Fuerza laboral

10

Se evalúa la capacidad de fuerza de trabajo y las

necesidades de capacidad, incluyendo las

habilidades, competencias y niveles de personal

5

para la evolución de la necesidad de la institución

11

En el rendimiento de la institución su sistema de

gestión de personal compromete a los empleados y

brinda apoyo para alcanzar el alto rendimiento en el

4

trabajo

12

Los recursos humanos son clave de los planes para

lograr sus objetivos estratégicos de la institución

4

Suma 13 3.25

Calidad

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 215


LÓPEZ-CARDOZA, M.I., CEBALLOS-ARAUJO, L.G., AGUIAR-SIERRA, R., SOSA-GÓMEZ, P. Y CONTRERAS-LÓPEZ, J.I.

13

¿Las políticas y los procedimientos de la institución

en control de calidad son efectivas?

3

14

La institución mejora el proceso de trabajo y las

lecciones aprendidas compartidas con otras

unidades y procesos para impulsar el aprendizaje y

4

la innovación

15

Se revisa que los productos y servicios cumplan con

las normas y los estándares de calidad requeridos 5 4

por la institución

Suma 12 4

Promedio general 3.3

C = calificación. Escala: 5 = Siempre, 4 = Casi siempre 3 = Regularmente. 2 = Pocas

veces 1 = Nunca. = promedio

Área de tecnologías de la información

En esta área no se manejaron dimensiones, la calificación

promedio 4.07

Tabla 7. Encuesta del área de tecnologías de la información.

Preguntas

Sistemas de las tecnologías de la información C

1

¿La organización tiene definido claramente la

importancia de TICS para ella?

4

2

¿Todos los gerentes de la empresa utilizan TICS para

tomar decisiones?

3

3

¿Existe el puesto de jefe de TICS o puesto similar en

la empresa?

5

4 ¿La empresa tiene su propio sitio web? 5

5

¿Se actualizan con regularidad los datos en el sistema

de información?

5

6

¿Contribuyen los gerentes de todas las áreas

funcionales con sus datos al sistema de información?

4

7

¿Existe un esquema de contraseñas efectivo para

entrar al sistema de información de la empresa?

5

8

¿Están los estrategas de la empresa familiarizados

con los sistemas de información de las empresas 2

rivales?

9 ¿El sistema de información es fácil de utilizar? 4

10

¿Comprenden todos los usuarios del sistema de

información las ventajas competitivas que la 4

información puede brindar a las empresas?

11

¿Se imparten talleres de capacitación en computación

a los usuarios del sistema de información?

3

12

¿Se mejora el sistema de información de la empresa

continuamente en cuanto a contenido y facilidad de 4

uso?

13

¿La organización cuenta con alguna herramienta y/o

aplicación para proteger el sistema de información?

5

14

¿El sistema es lo suficientemente dinámico como

para atender nuevos desafíos?

4

15

¿Todos los puestos que demanden una computadora

cuentan con esta?

4

Suma 61 4.07

Promedio general 4.07

C = Calificación. Escala 5 = Completamente de acuerdo, 4 = Parcialmente de acuerdo

3 =Ni de acuerdo, ni en desacuerdo. 2 = Parcialmente en desacuerdo 1 =Completamente

en desacuerdo. = promedio

Respecto a las áreas funcionales se puede observar que el

área más fuerte es la del uso de tecnologías de la información,

seguida por el área de operaciones y que su área débil es la

administración como se puede apreciar en la figura 1.

Tecnologias de la información

Operaciones

Mercado y ventas

Finanzas

Administración

Figura 1. Nivel de desempeño por área funcional

Identificación de las fortalezas y debilidades por área

funcional.

Con base en las respuestas proporcionadas en las encuestas

anteriores, se presentan las principales fuerzas y debilidades

de cada área funcional.

Tabla 8. Fortalezas y debilidades del área de administración

Área de Administración

Fortalezas

Debilidades

Integración de personal:

Bajo índice de rotación de personal

Bajo índice de ausentismo

Sueldos justos

Organización:

Existe una estructura adecuada

Existe manual de descripción de

puestos

Planeación:

La empresa no se plantea objetivos

de ningún tipo.

Control:

Los mecanismos de control son casi

nulos y muy rudimentarios.

La empresa no cuenta con métodos

de medición del desempeño

Dirección

El gerente general toma siempre las

decisiones y casi nunca toma en

cuenta opiniones del personal

Tabla 9. Fortalezas y debilidades del área de mercado y ventas

Área de mercado y ventas

Fortalezas

Debilidades

Precio:

Cuenta con precios justos y

competitivos

Conoce el costo de los insumos

Distribución de servicios:

Se puede solicitar el servicio con

facilidad

La capacidad de respuesta es

inmediata

Análisis del cliente:

La empresa está pendiente de las

necesidades de sus clientes.

Se le pregunta al cliente si el

servicio cubrió sus expectativas

Organización de marketing:

La empresa no cuenta con un plan

de marketing

Investigación de mercados:

Nunca se ha realizado una

investigación de mercado.

Se conoce a los competidores, pero

solo superficialmente

Tabla 10. Fortalezas y debilidades del área de finanzas

Área de finanzas

Fortalezas

Debilidades

Liquidez:

Actividad:

La empresa cuenta con la liquidez La empresa recupera hasta en 90

para sus gastos de operación, sin días sus cuentas por cobrar

recurrir a préstamos

La empresa utiliza solo los recursos

que dispone mensualmente ofrecer

Apalancamiento:

La empresa no tiene ningún tipo

préstamo

2.92

2.67

3.33

3.10

4.70

los servicios

Rentabilidad:

La empresa recupera sólo en capital

necesario para cubrir sus gastos y

un pequeño margen de utilidad.

No cuenta con capital necesario

para impulsar su crecimiento.

216 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO INTERNO DE UNA MICROEMPRESA DE FUMIGACIÓN

Tabla 11. Fortalezas y debilidades del área de operaciones

Área de operaciones

Fortalezas

Debilidades

Calidad:

Se utilizan insumos autorizados por

la Secretaría de Salud y al

COFEPRIS “Se cumple con el

100% de requerimientos de las

normas de salubridad”.

El Equipo utilizado para la

prestación de servicios

(fumigaciones) es esta en

excelentes condiciones

Las instalaciones están en buenas

condiciones y cumplen con los

requerimientos de Secretaría de

Salud y al COFEPRIS

Capacidad:

La empresa cuenta con capacidad

de equipo, maquinaria y capital

humanos para hacer frente a la

demanda

Inventario:

La empresa no lleva un registro de

sus inventarios

Proceso:

No cuentan con un sistema de

seguimiento sobre las deficiencias

que se puedan tener en el servicio y

así mejorar su rendimiento.

Tabla 12. Fortalezas y debilidades del área de Tecnologías de la información

Área de tecnologías de la información

Fortalezas

Debilidades

La empresa cuenta con esquemas de

contraseñas

La empresa cuenta con aplicación

para protección de información

Matriz EFI

La empresa no cuenta con Sitio

WEB

La empresa no utiliza software

administrativo

De acuerdo con el análisis realizado a través de esta matriz,

se obtiene como resultado que la empresa tiene un puntaje

ponderado total de 3.32; lo cual indica que la empresa tiene

una posición interna fuerte y que sólo tiene algunas

deficiencias que debe resolver para mejorar y destacar de la

competencia.

En la tabla 13, se puede observar, que la mayor fortaleza que

tiene la empresa es que cumple con el 100% de

requerimientos de las normas de salubridad, lo cual se

traduce en un servicio de excelente calidad, así como lo

indica su peso ponderado de 0.72, esto refleja que la empresa

se preocupa por brindar un servicio de manera correcta

preocupándose desde los productos que usa hasta contar con

personal capacitado.

Así mismo se evidencia que su mayor debilidad es su

carencia de objetivos, como lo indica su promedio ponderado

de 0.10; la empresa no se plantea objetivos en ninguna de las

áreas funcionales, solamente planea los servicios que se

harán en la semana. Al no contar con una buena planeación,

las demás funciones administrativas tampoco se llevan de

forma adecuada., es por esto que es necesario que la empresa

adopte la planeación estratégica para que pueda formalizar

sus operaciones y de esta manera la empresa pueda

mantenerse en competencia en este entorno cambiante, que

obliga a las empresas a tomar medidas drásticas para poder

sobrevivir.

CONCLUSIONES

Al término del análisis de factores internos se pudo observar

las principales fortalezas y debilidades internas de la

empresa, al respecto el área más fuerte es el uso de

tecnologías de la información, seguida por el área de

operaciones y su área débil es la administración, cabe señalar

que su principal fortaleza fue que cumple con el 100% de

requerimientos de las normas de salubridad y su principal

debilidad fue que la empresa no cuenta con registro de

inventarios, ambas del área de operaciones. El resultado de

la matriz EFI fue de 3.32 lo cual indica que la empresa tiene

una posición interna fuerte.

Tabla 13. Matriz EFI.

Factor clave de éxito Peso C P

Fortalezas

Se cumple con el 100% de requerimientos de las

normas de salubridad.

0.18 4 0.72

Utiliza productos de calidad 0.16 4 0.64

Se tiene un 95% de clientes satisfechos. 0.14 4 0.56

Rápida capacidad de respuesta. El 85 % de las

solicitudes se atienden de manera inmediata.

0.12 3 0.36

Buen clima laboral. 0.10 3 0.30

Personal altamente calificado 0.09 3 0.27

El 100% de maquinaria y equipo se encuentran en

excelentes condiciones

0.06 3 0.18

Debilidades

La empresa carece de objetivos en un 90%. 0.05 2 0.10

No dispone de un plan de marketing. 0.04 2 0.08

No se utiliza el manual administrativo 0.03 2 0.06

No cuenta con capital necesario para impulsar su

crecimiento.

0.02 2 0.04

No se cuenta con un registro de inventario 0.01 1 0.01

Total 1 3.32

C = Calificación P = ponderación

Como se mencionó anteriormente un análisis estratégico

abarca tanto el ambiente interno como externo, es

recomendable continuar con la parte externa para proceder a

la generación y evaluación de estrategias, como resultado del

análisis interno se pudo observar que la empresa cuenta con

los recursos necesarios para implementar la planeación

estratégica en sus operaciones contribuyendo a la eficiencia,

productividad y una mejor ambiente de trabajo para los

miembros de la organización.

Una de las razones del estudio es observar las áreas de

oportunidad o insuficiencias que existen en la empresa,

constatándose que existe una falta de involucramiento con la

administración, la mayoría de las micro empresas se enfocan

más en elaborar un producto o servicio olvidando por

completo como manejar su negocio dejando a la suerte el

éxito de la empresa, es por eso que se pretende que la empresa

adopte la planeación estratégica ya que le va permitir

adaptarse a los mercados cambiantes, por consiguiente,

determinar su destino. La administración estratégica puede

concebirse como un proceso de planeación formal que

permite a una organización buscar estrategias proactivas al

identificar y aprovechar las oportunidades internas al tiempo

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 217


LÓPEZ-CARDOZA, M.I., CEBALLOS-ARAUJO, L.G., AGUIAR-SIERRA, R., SOSA-GÓMEZ, P. Y CONTRERAS-LÓPEZ, J.I.

que minimiza las debilidades que existen en las áreas

funcionales de la empresa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar, A.; Cabral, A.; Alvarado, F.; Alvarado, T.; Arras,

A.; Denogean, F. y Moreno, S. (2012) "La Técnica de la

Administración Estratégica, Adoptada y Adaptada a la

Actividad Agroalimentaria -Antecedentes Históricos-".

Revista Mexicana de Agronegocios, vol. 30. pp.930-938.

Redalyc,

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14123097014

Chiavenato, I. y Sapiro, A. (2010). Planeación Estratégica.

Fundamentos y Aplicaciones. (2ª Ed.). México: McGraw-

Hill Interamericana.

David, F. (2013). Conceptos de administración estratégica.

México: Pearson educación.

Heández, R.; Ferández, C.; Baptista, (2014). Metodología de

la Investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA

EDITORES, S.A. DE C.V.

Morrisey, G. (1996). Pensamiento estratégico, Construya los

cimientos de su planeación. México: Prentice Hall.

Torres, Z. (2014). Administración estratégica. México:

GRUPO EDITORIAL PATRIA, S.A. DE C.V.

Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J. y Strickland, J.

(2012). Administración estratégica, Teoría y casos. (18ª

Ed.). México: McGraw-Hill.

218 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 219-221DIC. 2021 ISSN 0185-6294

DETERMINACIÓN DE CAPACIDAD DE HORNOS MEDIANTE ANÁLISIS DE VARIANZA (ANOVA) PARA

MEJORAR EL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN EN SISTEMA INDUSTRIAL DE DESHIDRATACIÓN DE

FRUTAS

Carlos Huerta-Alvarado 1 y Miriam Janet Martinez-Cortes 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, Carretera Carapan-

Uruapan Km. 31.5, Cherán Michoacán. C.P. 60270, Tel. (443) 292 1023. 1 Profesor, 2 Maestrante.

Autor de correspondencia: carlos.ha@purhepecha.tecnm.mx (Carlos Huerta-Alvarado)

Recibido: 14/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Una adecuada planeación de la producción es vital para asegurar niveles óptimos de productividad y competitividad en

cualquier sistema de producción, en el presente trabajo se aborda el caso de una organización dedicada a la deshidratación de

fruta, en la cual se detectó la problemática de una alta variabilidad en cuanto a la utilización de cuatro hornos, los cuales

componen el proceso principal de la empresa, partiendo de la hipótesis que la capacidad de utilización es diferente entre los

hornos, se desarrolla un estudio estadístico de análisis de varianza (ANOVA), con el objetivo de tener fundamentos válidos

para establecer el nivel de utilización óptimo de los hornos y proponer mejoras al plan maestro de producción empleado

actualmente, obteniendo resultados estadísticos válidos para rechazar la hipótesis planteada.

Palabras clave: Análisis de varianza (ANOVA), planeación, producción, capacidad de proceso.

DETERMINATION OF OVEN CAPACITY THROUGH VARIANCE ANALYSIS (ANOVA) TO IMPROVE THE

MASTER PRODUCTION PLAN IN THE INDUSTRIAL FRUIT DEHYDRATION SYSTEM

ABSTRACT

Proper production planning is vital to ensure optimal productivity and competitiveness in any production system. In the

present work, the case of an organization dedicated to the dehydration of fruit is approached, in which the problem of high

variability in the use of four furnaces was detected, which make up the primary process of the company, starting from the

hypothesis that the utilization capacity is different between the furnaces, a statistical study of analysis of variance (ANOVA)

is developed, to have good foundations to establish the optimal level of use of the furnaces and propose improvements to the

master production plan currently used, obtain valid statistical results to reject the hypothesis raised.

Keywords: Variance analysis (ANOVA), planning, production, processing capacity

INTRODUCCIÓN

La planificación eficiente de la producción es una de las

variables a monitorear y controlar de mayor importancia para

toda aquella organización o empresa que pretenda mantener

niveles óptimos de productividad, que a su vez le permita ser

competitivo en los mercados que actualmente se desarrollan

a nivel regional, nacional e internacional [1], [2], en el caso

de estudio que se presenta en este trabajo se identificó la

problemática de una utilización inadecuada de la capacidad

de hornos empleados en el proceso de deshidratación de

fruta, lo cual provoca una baja productividad en tal proceso,

además de un constante retrabajo para realizar los ajustes

correspondientes en la planeación de la producción, con

todos los costos relacionados que esto implica.

Después de analizar el proceso empleado actualmente por la

empresa donde se realizó este estudio, se detectaron

variaciones importantes, en relación a la materia prima que

se planea de forma mensual para que entre al área de hornos

y la que en realidad se procesa durante el mismo periodo,

argumentándose que la capacidad de hornos es diferente para

cada uno de los cuatro hornos que se emplean en el proceso,

lo que ocasiona tales variaciones, con el objetivo de tener una

base sólida de la cual partir a fin de proponer mejoras en la

planeación de la producción, se decidió realizar un análisis

estadístico que fundamente la hipótesis planteada referente a

la capacidad de hornos, para esto se desarrolló un estudio de

análisis de varianza (ANOVA) con una significancia del 5%,

esta significancia se representa por la letra griega alfa “α”.

El análisis de varianza es una herramienta estadística

ampliamente utilizada en estudios de capacidad de procesos

[3], [4], este consisten en estimar mediante el análisis de la

varianza de un grupo de datos obtenidos de forma aleatoria

respecto de una variable o proceso a determinar si existe

diferencia significativa entre los promedios o medias del

grupo de datos de cada una de las muestras de estudio [5],

[6], [7], para el caso específico de este trabajo, se pretende

determinar si realmente existe diferencia significativa entre

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


DETERMINACIÓN DE CAPACIDAD DE HORNOS MEDIANTE ANÁLISIS DE VARIANZA (ANOVA) PARA MEJORAR EL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN EN SISTEMA

INDUSTRIAL DE DESHIDRATACIÓN DE FRUTAS

la capacidad de procesamiento de los cuatro hornos

empleados en el proceso de deshidratación de fruta.

MATERIAL Y MÉTODOS

A fin de desarrollar un análisis de varianza, se parte de la

idea de que todas las medias de los diferentes grupos de datos

en estudio son iguales (μ 1=μ 2=…µ i), con una confiabilidad de

1-α, esta se establece como la hipótesis nula “H 0”, es decir:

H 0: μ 1=μ 2=…µ i,

En caso de rechazar la hipótesis nula, implica que al menos

una de las medias en estudio es diferente al resto de estas

(μ i≠μ j), lo cual se establece como hipótesis alternativa “H 1”,

es decir:

H 1: μ i≠μ j

El criterio de decisión para determinar si se acepta o rechaza

H 0, establece el comparativo ente el estadísto F a determinar

a partir de los valores obtenidos para el estudio, y el valor

correspondiente de tablas para una distribución F, con una

probabilidad “α”, “k-1” grados de libertad en el numerador y

“N-k” grado de libertad para el denominador, en concreto:

Sí F > F α, k-1, N-k, se rechaza H 0 con una significancia α

Dónde:

α= Significancia del Análisis.

k= Número de grupos de datos.

N= Número total de datos en estudio.

Para obtener el valor del estadístico “F”, se construye la

denominada tabla ANOVA, esta se muestra a continuación.

Tabla1. Tabla ANOVA básica

Fuente de Grados de Suma de Media de Estadístico

Variación Libertad Cuadrados Cuadrados “F”

Tratamientos k-1 SCTr SCTr/(k-1) MCTr/MCE

Error N-k SCE SCE/(N-k)

Total N-1 SCT

Los valores de cada una de las celdas que componen la tabla

ANOVA los podemos determinar mediante una serie de

cálculos a partir de los datos recolectados para el estudio

determinado, en el caso de este estudio; para los datos de la

capacidad de cada uno de los cuatro hornos que integran el

proceso de deshidratado de fruta, así entonces la suma de

cuadrados del total “SCT”, está dada por:

SCT =

k

n

j

j= 1 i=

1

2

xij

( x )

2

••

N

Dónde: x ij

2

es cada valor “i-esimo” del tratamiento “j-esimo”,

elevado al cuadrado y x ••

2

es la suma total de los valores de

los datos obtenidos elevados al cuadrado, mientras que la

suma de cuadrados de los tratamientos “SCTr”, la podemos

determinar mediante la siguiente formula:

SCTr =

k

j=

1

2

( x )

( x )

i• −

n

En esta fórmula se muestra el termino (x i•) 2 , que representa

la sumatoria de los datos de cada uno de los grupos elevada

al cuadrado, y “n i” que es el tamaño de cada uno de los

tratamientos o grupos de datos en estudio. Por otra parte la

suma de cuadrados del error “SCE”, resulta de restar la suma

de cuadrados de los tratamientos “SCTr” a la suma de

cuadrados del total “SCT”.

Una vez determinados la SCT, SCTr, SCE, y dando por

entendido que desde el momento de diseñar el ANOVA se

determinó el número de grupos de datos “k”, el tamaño de

cada uno de los grupos de datos “n”, el total de los datos a

recolectar “N”, y la significancia del estudio “α”, se puede

determinar la media de cuadrados para los tratamientos

“MCTr” y la media de cuadrados para el error “MCE”, al

dividir la SCTr y la SCE, entre sus respectivos grados de

libertad.

Por último se determina el estadístico “F”, al dividir la MCTr

entre la MCE, y poder establecer si se rechaza o acepta H 0.

Para nuestro caso de estudio, se recolectaron durante el

segundo trimestre del año 2021, los consumos diarios de 15

días seleccionados de forma aleatoria dentro de este periodo

de tiempo, para así obtener cuatro grupos de datos, uno para

cada uno de los hornos que integran el proceso de

deshidratación, los datos en kilogramos se muestran en la

tabla 2, además, se estableció una significancia del 5%.

Tabla 2. Utilización de hornos en kilogramos de materia prima por día

Horno

día A B C D

1 4408 4464 4608 4312

2 4320 4560 4400 4372

3 3600 4393 4608 4752

4 4980 4990 930 ---

5 4800 4909 4260 ---

6 --- 3002 4990 4820

7 3300 4634 4500 ---

8 4820 --- 4650 4478

9 3400 3350 3463 3630

10 4900 4074 --- 4980

11 3460 3140 4950 4860

12 4754 4855 4320 1850

13 3500 3282 3900 3000

14 4364 4990 4990 4990

15 3480 3460 3490 3781

i

SCE = SCT − SCTr

SCTr

MCTr = k −1

y

MCTr

F =

MCE

2

••

N

SCE

MCE =

N − k

220 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


HUERTA-ALVARADO, C. Y MARTÍNEZ-CORTES, M.J.

Las celdas que se muestran vacías representan días en los

cuales no se utilizó alguno de los hornos debido

principalmente a la disponibilidad y variabilidad de la

utilización de los hornos, así como al constante trabajo de

ajuste de planeación de requerimiento de materia prima,

entonces para nuestro caso de estudio tenemos que:

α=0.05

k= 4 (hornos A, B, C y D)

N= 54

Los cálculos necesarios del ANOVA como tal, se realizaron

con ayuda de una hoja de cálculo Microsoft Excel (2019),

obteniendo los resultados que se muestran en la tabla 3, de

donde podemos establecer que el estadístico F=0.000078.

Tabla 3. Tabla ANOVA para utilización de hornos.

Fuente de Grados de Suma de Media de Estadístico

Variación Libertad Cuadrados Cuadrados “F”

Tratamientos 3 173.3 57.766 0.000078

Error 50 37018574.2 740371.484

Total 53 37018747.5

Mientras que para F de tablas para una distribución F, con

α=0.05, k-1=3 grados de libertad en el numerador y N-k= 50

grado de libertad para el denominador, se establece un valor

de 2.79.

RESULTADOS

Partiendo del análisis sobre el criterio de decisión para un

estudio de análisis de varianza (ANOVA) como el

desarrollado en este trabajo:

Sí F > F α, k-1, N-k, se rechaza H 0 con una significancia α

Dado que el estadístico resultante F=0.000078, no es mayor

que F α, k-1, N-k=2.79, se determina aceptar H 0, es decir, existe

evidencia estadística para afirmar que el promedio de

utilización es igual para los cuatro hornos, esto con una

confiabilidad del 95%.

CONCLUSIONES

deberán programar 16,600 kg. de materia prima por día, para

el proceso de deshidratación de fruta.

Se recomienda también revisar de forma exhaustiva, el

programa de mantenimiento preventivo actual para los

hornos, esto con el objeto de evitar los paros frecuentes de

alguno de ellos, lo cual puede provocar variaciones en la

utilización de hornos, y por consiguiente en los

requerimientos diarios de materia prima, esto debido a que

en base a los datos recolectados para la realización de este

estudio se pudo observar que de los 60 datos planeados a

recolectar solo 54 de ellos se recolectaron de forma adecuada,

es decir en un 10% de las ocasiones planeadas para recolectar

datos en el área de hornos alguno de ellos no operaba debido

a que se encontraba en mantenimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Silva-Rodríguez, Julián; Díaz-Cárdena, Camilo; Galindo-

Carabalí, Julián (2017), Herramientas cuantitativas para

la planeación y programación de la producción: estado

del arte Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas

Tendencias, vol. V, núm. 18, 2017, pp. 99-114.

[2] Peña, Ivailo, & Santa Cruz, Rene. (2001). Modelo de

Planeación de la Producción para una Empresa

Agroindustrial. Acta Nova, 1(2), 181-189.

[3] Díaz, Elizabeth E, Díaz, Carlos, Flores, Luis C, & Heyser,

Santiago. (2009). Estudio de la Variabilidad de Proceso

en el Área de Envasado de un Producto en Polvo.

Información tecnológica, 20(6), 105-113.

[4] Stanziola Meneses, Luis Alberto (2016), Optimización

del desgaste de la herramienta en una talladora de

engranajes CNC utilizando el método Taguchi y análisis

de la varianza (ANOVA). Maestría thesis, Universidad

Autónoma de Nuevo León.

[5] Romero Villafranca, R. y Zúnica Ramajo, L. (2020),

“Métodos estadísticos para ingenieros”, Valencia:

Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.

[6]Anderson. D, Sweeney. D y Williams. T (2008),

“Estadística para Administración y Economía”,

CENGAGE Learning: CDMX.

[7] Montgomery. D. (2015), "Diseño y Análisis de

Experimentos", LIMUSA: Ciudad de México.

Con base en los resultados obtenidos en este estudio,

podemos inferir con un 95% de confiabilidad, que en realidad

no existe diferencia significativa en la capacidad de

utilización de los cuatro hornos empleados en el proceso de

deshidratación de frutas del caso de estudio, por lo cual, se

propone establecer la cantidad promedio de utilización de

hornos resultante de los datos que se recolectaron durante

este estudio, la cual es de 4,150 kg, como la cantidad

requerida de materia prima diaria por horno, para con base en

estos resultados realizar las mejoras necesarias en el plan

maestro de producción empleado actualmente, es decir, se

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 221


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 222-228 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

MODELOS CONCEPTUALES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

Helbert Eli Gazca-Santos 1 , Andrés Miguel Pereyra-Chan 2 , Christian Roberto García-Gutiérrez 3 y Diana Vírgenes Polanco-

Miss 3

Universidad Tecnológica Metropolitana. División, Administración, Desarrollo de negocios, Área logística y Cadena de Suministro. Calle 111 #315 por 46

y 48 Col. Santa Rosa C.P. 97779 Mérida, Yucatán, México. Tel. 01 (999) 940 6100. 1 Profesor.

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y

Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional.

Instituto Tecnológico de Mérida Av. Tecnológico Km 4.5 S/N Mérida, Yucatán. C.P. 97118 Tel. (999) 964-5000, 964-5001. 2 Profesor.

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior Progreso. Departamento de Ingeniería en Gestión Empresarial. Boulevard Víctor Manuel

Cervera Pacheco S/N x 62 Progreso, Yucatán, México. Tel. (969) 934-3023 Ext. 313. 3 Profesor.

Autor de correspondencia: helbertgazca@hotmail.com (Helbert Eli Gazca-Santos); andres.pc@merida.tecnm.mx; (Andrés Miguel Pereyra-Chan)

christian.roberto.g@gmail.com (Christian Roberto García-Gutiérrez)

Recibido: 14/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Se estima que el 90% de las empresas en el mundo son de propiedad familiar, en México las compañías creadas y controladas

por familias suman más del 95%. Esta investigación es de carácter documental tiene como finalidad revisar y presentar las

variables que inciden: en el concepto de empresa familiar, los modelos circulares basados en el enfoque de sistemas.

Palabras clave: Modelos, empresas familiares, sistemas

CONCEPTUAL MODELS OF FAMILY BUSINESSES

ABSTRACT

It is estimated that 90% of the companies in the world are family-owned. In Mexico, families' companies created and

controlled up to more than 95%. This research is of a documentary nature and aims to review and present the variables that

affect circular models based on the systems approach in the concept of the family business.

Keywords: Models, family businesses, systems.

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, existen estudios en el mundo que describen que

las empresas familiares existen desde el principio del

capitalismo (Echaiz, 2010). Estas empresas se han

convertido en la actualidad en un importante motor de las

economías desarrolladas, siendo la estructura empresarial

más numerosa en todo el mundo, ya que aportan un

porcentaje considerable en el PIB (Romero, 2009).

Las empresas familiares “pueden ser de todos tamaños,

constituidas bajo diversas formas legales y con distintos

grados de profesionalización” (Belausteguigoitia, 2004, p.

15).

Según Lansberg, Wortman, y Handler citado por

Belausteguigoitia (2012) el estudio de las empresas

familiares “se trata de una disciplina joven, donde la mayoría

de la información generada es prescriptiva y no permite la

comparación y generalización de los diferentes estudios”.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación documental consiste en la búsqueda de

información general y específica, a través de documentos,

con respecto al tema a estudiar. La información que se

obtiene de la investigación documental proviene de fuentes

secundarias, que son producto del análisis y publicación de

otras investigaciones.

El presente artículo se desarrolla bajo un enfoque de

investigación documental, ya que, se utilizaron fuentes

secundarias. Las principales fuentes documentales fueron:

documentos escritos (libros, periódicos, revistas,

conferencias escritas,) y documentos audiovisuales (archivos

de video). Se utilizaron diversos motores de búsqueda y para

estandarizar los resultados se emplearon los descriptores:

empresa familiar, modelos conceptuales de empresa familiar.

Para el análisis de contenido se seleccionaron solo aquellos

documentos que estuvieran relacionados con la temática

relacionada.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


GAZCA-SANTOS, H.E., PEREYRA-CHAN, A.M., TO GARCÍA-GUTIÉRREZ, C.R. Y POLANCO-MISS, D.V.

Empresa familiar

RESULTADOS

Cada vez son más los estudiosos de las empresas familiares,

sin embargo, aún no se llega a un consenso en cuanto a la

definición del concepto de empresas familiares. Quizá el

motivo de esta falta de consenso sea la gran diversidad de

familias que existen y las relaciones que se presentan en

éstas.

Existen muchas definiciones sobre la empresa familiar y, a

pesar de que no existe consenso en su definición, la mayoría

de los autores la asocian con el control accionario y la

dirección de la organización por parte de miembros de una

sola familia.

Contreras (2007) propone una tipología de empresas

familiares basada en las diferentes relaciones familiares que

en ella se dan. Esta tipología clasifica a las empresas

familiares en: empresas de participación de familia solo

matrimonial, empresa de familias nucleares de trabajo

conjunto, empresas familiares nucleares de autoridad única

(patriarcal), empresas de participación familia extensa

(algunas con autoridad patriarcal) empresa de participación

familiar fraternal madura, empresas de cierto apoyo familiar

de único dueño, empresas no familiares donde trabajan

familiares, y empresas de participación compadrazgos.

Definiciones

Tabla 1. Definiciones de empresa familiar

Autor

Definición

Molina P., Botero La comunidad académica en algunas ocasiones

S. y Montoya J. tiende a confundir el concepto empresa familiar

(2016)

con pequeña y mediana empresa, sin reconocer

que un gran número de las mayores empresas de

un país son empresas familiares. También

confunden el término con cualquier tipo de

negocio “individual” o “artesanal” que las

personas ponen en marcha para subvenir las

necesidades económicas de la familia, pero sin

intención de importantes desarrollos o de que

otros miembros de la familia lo continúen

(Gutiérrez, 2002, p. 58).

Soto M., (2013) La define como aquella compañía donde la

mayoría de los votos está en manos de la familia

controladora, incluyendo al fundador, el cual

busca heredar la empresa a sus descendientes,

obligándolos a conservar las raíces y los valores

que permitan mantener la unidad familiar a través

del patrimonio (Steckerl, 2006).

Flores V., (2010) “Empresa que se identifica con al menos dos

generaciones de la familia y donde ese vínculo

lleva una influencia en la compañía de los

intereses y objetivos de la familia” (Donnelley R.,

Trevinyo, 2010)

1964)

El adjetivo “familia” es el que define por sí mismo

al tipo de negocio y el que nos revela si una

empresa debe o no considerarse como “empresa

familiar” al fin de cuentas, empresa familiar

quiere decir: empresa más familia.

Suárez M., (2010) “Organización donde en un modelo

tridimensional evolucionista se encuentra en la

Autor

Ramírez M.,

Fonseca M.,

(2010)

Esparza J., (2009)

Navarrete M.,

(2008)

De la Garza M.,

(2008)

Belausteguigoitia

I., (2007)

Castrillo L.,

(2007)

Fuente: Autores varios

Definición

intersección de los ejes: familia, empresa y

propiedad” (Gersick K., 1997).

“Organización donde la familia posee todas las

partes, los miembros familiares ocupan posiciones

gerenciales y donde miembros de varias

generaciones se encuentran involucrados en el

negocio”.

“Empresa donde más del 50% del capital es

propiedad de la familia o grupo familiar, los

puestos gerenciales o de dirección son ocupados

al menos por un representante de esa familia y

existe continuidad en el negocio” (GEEF- FBN)

“Empresa cuya propiedad está en manos de uno o

más miembros de un grupo familiar y en

consecuencia, su dirección y la sucesión estarán

influenciadas por dicha familia”

“Empresa donde los sistemas familia y empresa se

entrelazan y en la participación de sus miembros

en la dirección, en la toma de decisiones y en el

capital está plenamente establecida, y existe el

deseo de continuidad dentro del seno familiar”

“Empresa que mayoritariamente se encuentra

poseída o controlada por una familia y en la cual

dos o más miembros de esta se encuentran de

alguna forma relacionados con el negocio”

(Rosnblatt P., 1990)

“Empresa cuya propiedad- o al menos una parte

significativa – esté concentrada en una sola

persona o en un número reducido de personas

ligadas por un vínculo de sangre que intervienen

de forma importante en la gestión de la empresa y

en la voluntad de que este estado de cosas perdure

en el tiempo” (Cuesta J., 2000).

Partiendo de las definiciones anteriores en la tabla 1, se

define a la empresa familiar (EF) como un negocio en la que

intervienen dos o más miembros de una misma familia en la

toma de decisiones o laboran en dicho negocio y tienen el

50% o más del control de la propiedad o finanzas.

Enfoque de sistemas

Este enfoque surge como una herramienta que ayuda a las

organizaciones a adecuarse a los cambios que se presentan en

el medio.

En el modelo de la teoría de los sistemas, la compañía

familiar se modela para incluir los tres subsistemas

implicados, interdependientes e interrelacionados de familia,

administración y propiedad (Poza, 2011).

Las teorías de los sistemas generales también sugieren que,

para invertir la progresión natural hacia la entropía o

decadencia, los tres subsistemas y el sistema de empresa

familiar más grande tienen que aumentar su variedad

necesaria (mediante capacidades internas) para afrontar

exitosamente la creciente variedad en el ambiente.

Para Poza (2011) este modelo “es más entendible si se estudia

a las empresas familiares como un sistema social dinámico y

complejo en el que la integración se logra a través del ajuste

reciproco entre subsistemas”.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 223


MODELOS CONCEPTUALES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

Partiendo de lo anterior se deriva la importancia de estudiar

a las empresas familiares en el modelo de los tres círculos, a

continuación, se describen cada uno de los subsistemas que

integran a la empresa familiar: Empresa, Familia y

Propiedad.

Modelo de los dos círculos

Tomando los conceptos de la teoría general de sistemas, se

puede hablar de que en las empresas familiares existen

subsistemas; así, surge el modelo de los dos círculos que

relaciona de manera estrecha los subsistemas de empresa y

familia. La figura 1 muestra el modelo de los dos círculos,

donde se observa a dos sistemas los cuales son muy distintos

entre sí, estos sistemas se interrelacionan, pero a su vez son

contradictorios a este respecto, Belausteguigoitia (2012 p. 9)

opina:

En una empresa familiar, existen notables diferencias entre

el sistema familiar y el sistema de empresa, que los llevan

a una contradicción. El primero se caracteriza por ser

emocional y el segundo, racional y objetivo. El sistema

familiar se inclina por brindar protección a los miembros

de la propia familia y ser incondicional hacia ellos. Su valor

máximo es el amor. El segundo pretende retribuir en

función de las contribuciones de cada miembro y se rige

por valores relativos a la productividad. Los subsistemas

interactivos familiar y de empresa son centrales en el

análisis de los negocios familiares. Es posible analizar el

comportamiento de la empresa como orientado a la tarea,

que pretende la generación de beneficios económicos.

Por el otro lado, al examinar el comportamiento del sistema

familiar dentro de la empresa, se observa la gran influencia

de las relaciones emocionales que constituyen el proceso

familiar.

• Inacción de los Gerentes / Propietarios de la empresa.

El error de no enfrentarse rápidamente a los retos del

mercado.

• Los conflictos que surgen entre los intereses de la

familia y los de la empresa como tal.

• Problemas de sucesión del poder administrativo y de

familia.

• Discordias entre padres e hijos y rivalidades entre

parientes que trabajan en la organización.

• Obsesión por el control, escasa implantación de equipos

directivos, e inmovilismo jerárquico o por el contrario,

problemas de liderazgo y legitimidad.

• Situaciones en las cuales el nepotismo domina la

situación, no hay una medida objetiva del

comportamiento Gerencial.

Modelo de los tres círculos

Louis B. Barnes y Simon A. Hershon, Harry Levinson, J.

Davis y R. Taguiri de la Universidad de Harvard destacan la

necesidad de distinguir un nuevo elemento que, aunque no

representa un nuevo subsistema, sí representa una dimensión

importante: la propiedad, y en un sentido más amplio el

patrimonio conjunto, tanto con la empresa como la familia

(Mora, 2005).

En la figura 2 se observan tres subsistemas interconectados

(empresa, familia y propiedad) y cuatro áreas de traslape que

ilustran los diversos roles o funciones que simultáneamente

pueden desempeñar los miembros de estas organizaciones.

En este modelo se plasma la representación gráfica de los

límites que naturalmente se dan entre la empresa, propiedad

y familia.

Figura 1. Modelo de los dos círculos

Fuente: Elaboración propia con base Belausteguigoitia (2012) Empresas

familiares. Dinámica, equilibrio y consolidación p 10.

Como es de esperarse la empresa familiar presenta

características y problemas diferentes a los que se presentan

en una empresa no familiar.

Las empresas familiares, presentan problemas diferentes,

adicionales a los que enfrentan las empresas no familiares.

Algunos de los principales problemas que influyen en el

desempeño de la organización, son:

Figura 1. Modelo de los tres círculos de la empresa familiar

Fuente: Belausteguigoitia (2012) Empresas familiares. Dinámica, equilibrio

y consolidación p 10.

Müller de la Lama et al. (2005) comentan que el modelo de

los tres círculos es el resultado de una propuesta de

investigación, que en realidad sólo representa una propuesta

con fines ilustrativos, puesto que la operación del negocio

familiar no puede responder a estereotipos, sino a una guía

básica enriquecida con la creatividad del empresario familiar

y sus directores.

224 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


GAZCA-SANTOS, H.E., PEREYRA-CHAN, A.M., TO GARCÍA-GUTIÉRREZ, C.R. Y POLANCO-MISS, D.V.

A continuación, se expondrán más ampliamente las tres

dimensiones que conforman el modelo de los tres círculos.

La dimensión de empresa

Para empaparnos con la dimensión de la empresa, que parte

del modelo de los tres círculos se debe entender cómo surge

una empresa familiar. La literatura de negocios familiares

muestra que generalmente las empresas familiares surgen por

la iniciativa de un miembro de la familia, un matrimonio, el

patriarca o matriarca del clan e incluso por una hija o

hermana.

Para Belausteguigoitia, (2012, p. 32) “Una empresa puede

entenderse como una organización que proporciona servicios

y productos a diversos clientes y que, además, se surten de

una serie de proveedores y aportan un beneficio a la sociedad,

entre otras situaciones al pagar sus impuestos”.

La empresa familiar cumple con la definición anterior,

aunque al mismo tiempo se encuentra influenciada por la

familia en lo emocional y las relaciones que en ella se vea

relacionada con la empresa. Es por eso que las empresas

familiares pueden contar con una estructura organizativa de

una empresa no familiar, pero en la toma de decisiones se ve

influenciada por los lazos familiares.

Neubar & Lanck (2003) mencionan acerca de ¿a qué

atribuyen las empresas familiares su éxito? lo siguiente:

• La introducción de unos excelentes sistemas de

perfeccionamiento de la dirección. Por lo menos de la

familia, y frecuentemente también para los empleados

que no pertenecen a ella.

• La formación de los miembros de la familia en los

derechos y responsabilidades de los propietarios, por

ejemplo, la buena administración y la creación de

riqueza para las generaciones futuras.

• El trato justo y leal a los empleados, que normalmente

suele ser pagado con la misma moneda; muchos

empleados no pertenecientes a la familia son de tercera

generación o más.

• El fuerte sentido de responsabilidad hacia la sociedad

local, regional, nacional o internacional, que

frecuentemente se manifiesta en la aportación de tiempo

y dinero a proyectos sociales valiosos

• El interés en ofrecer calidad, puesto que el buen nombre

de la familia depende del producto o servicio.

• La rápida adopción de decisiones, puesto que todo el

mundo sabe dónde reside el poder

• La adopción de una perspectiva estratégica a largo

plazo, no limitada a los beneficios del siguiente

trimestre, y la voluntad de maximizar la riqueza de los

accionistas, incluso de los de la siguiente generación

• La conservación del espíritu innovador y emprendedor,

que es la clave del éxito futuro

La Dimensión de la familia

Como antes se ha mencionado la dimensión familiar es

emocional, en este círculo lo más importante es la felicidad y

la estabilidad de la familia.

Contreras (2007) menciona que dentro de la empresa familiar

se puede encontrar por un lado el círculo virtuoso de las

empresas familiares: emprender, mantener unida a la familia,

la importancia de la comunicación, importancia de las reglas

claras, la importancia de la organización, la experiencia y la

enseñanza, así como las propuestas creativas de servicio

como capital simbólico, social y cultural. Por el otro lado, los

problemas familiares referentes a las decisiones, envidias,

problemas técnicos, problemas de la división familiar,

ausencia de controles, falta de apoyo y responsabilidad,

familia y dinámica decrecimiento, sucesión y otros

problemas.

Como la familia está íntimamente relacionada con la empresa

desde la perspectiva del modelo de los tres círculos, la

planeación familiar se debe de hacer buscando la afectividad,

así como en la empresa se busca la efectividad. “La

inteligencia y la voluntad no son razones suficientes para

amar, la afectividad es el factor más importante para la

unidad de la familia” (Müller de la Lama, 2005, p. 35).

La dimensión de propiedad

La dimensión de la propiedad es sin duda la dimensión que

marca el poder dentro de la empresa familiar. Tagiuri y Davis

citados por Belausteguigoitia (2012) argumentaban que a

pesar de que los miembros pueden ser de una misma familia,

sus intereses y poder están claramente determinados por el

subsistema propiedad.

El sistema propiedad se refiere a los “Bienes, derechos y

obligaciones que pueden valorarse en dinero” (Müller de la

Lama, et al, pag. 114).

Para (Mora, 2005) con la intención de reestructurar y ampliar

el ámbito de influencia de la dimensión de propiedad, le da

una connotación “patrimonial”, al cual se integre a la

planeación de los negocios familiares toda la amplia gama de

situaciones que implica el status de tenencia, posesión, uso y

disfrute de los bienes y derechos de una persona,

considerando, además, todas las obligaciones y

contingencias que integre su situación personal al momento

de la planeación.

Partiendo de lo anterior se puede señalar que el modelo de

los tres círculos estudia la interacción que tiene cada

subsistema (Propiedad, Empresa y Familia) ya que en la

interacción de cada una de ellas se presenta una serie de áreas

de conflictos.

Modelo Evolutivo Tridimensional.

“El Modelo Evolutivo Tridimensional (MET) formulado por

Gersick et al. (1997), utiliza como base el modelo de los tres

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 225


MODELOS CONCEPTUALES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

círculos, en el cual se describen las etapas por las que pasan

los subsistemas de empresa, familia y propiedad (citados en

Belausteguigoitia, 2012).

Figura 3. Modelo Evolutivo Tridimensional

Fuente: (Gimeno, 2004).

En el Eje de la Empresa (EE), los autores definen tres etapas:

la de arranque, la de expansión y formalización y la de

madurez. Dichas etapas estarían definidas por las siguientes

características y se enfrentarían a los retos mostrados en la

tabla 2.

Tabla 2. Etapas del eje de la empresa

Etapa Característica Principales retos

Arranque

Expansión-

Formación

Estructura informa: el

empresario está en el

centro de todo

Estructura cada vez

más formal Múltiples

productos y línea de

negocio

Estructura

organizacional la

Madurez

orientada a la

estabilidad.

Fuente: (Gimeno 2004)

Supervivencia (ingreso en el

mercado, planificación).

Racionalidad frente al sueño

del fundador.

Profesionalización del

negocio Planificación

estratégica Sistema y

políticas organizacionales

Gestión financiera

Reenfoque estratégico

Compromiso de directivos

con propietarios

El Modelo Evolutivo Tridimensional (MET) propone la

dimensión de la familia como uno de los factores de estudio

de la empresa familiar.

Gersick et al. (1997) citados en Neubar & Lanck (2003)

proponen cuatro fases en la evolución a lo largo del

Eje de la Familia:

• La familia empresarial joven (la generación mayor es la

que trabaja).

• Entrada a la empresa (la siguiente generación es

empleada de la empresa).

• Trabajo conjunto (de las dos generaciones).

• Entrega del bastón de mando (sucesión).

Neubar & Lanck (2003) indican que cada una de estas etapas

tiene unas características concretas y plantea unos retos

específicos a las familias empresarias, que están sintetizadas

en la tabla 3.

La característica definitoria de una empresa familiar es la

posibilidad de que una familia tenga influencia significativa

en una empresa por su posición accionarial en ella Davis

(1983) citado por Polanco (2010). Por ello, la carta de

naturaleza de la empresa familiar viene dada por su condición

de propiedad familiar.

Los autores del MET definen el Eje de la Propiedad

apoyándose en las fases de la propiedad desarrolladas

previamente por Ward (1991) citado por Polanco (2010).

Proponen tres fases claramente marcadas en el modelo

evolutivo: la fase de «empresario controlador», la de

«sociedad de hermanos» y la de «consorcio de primos». Ello

implica que la evolución de la empresa familiar a lo largo de

este eje vendría definida por el nivel de dispersión accionarial

existente y por la relación de parentesco entre los accionistas.

Tabla 3. Etapas del eje de la familia

Etapa Característica Principales retos

Joven

familia de

negocios

Ingreso en

el mercado

Trabajo

conjunto

Cesión de

la batuta

Generación adulta

menor de 40 años

Hijos si los hay

menores de 18 años

Generación mayor

entre 35 y 55 años.

Generación joven

entra adolescencia y

30 años

Generación mayor

entre 50 y 75 años

Generación joven

entre 20 y 45 años

Generación mayor

con 60 años o mas

Fuente: Elaboración con base en (Gimeno, 2004)

Crear una empresa conyugal

funcional. Decisiones sobre

relación entre trabajo y familia.

Relaciones con la familia

extensa. Crianza de los hijos.

Transición a la edad madura.

Separar e individualizar a los

hijos. Decisiones relativas a la

carrera de los hijos

Cooperación y comunicación

entre generaciones. Manejo

constructivo del conflicto.

Dirigir la familia de la tercera

generación.

Desvinculación de la primera

generación. Transmisión del

liderazgo hacia la siguiente

generación

Una evolución habitual sería la correspondencia entre cada

una de estas fases con una generación determinada.

Controlador, hermanos y primos se corresponderían con

fundador, segunda y tercera generación, en la medida en que

la distribución de la propiedad se llevará a cabo de forma

igualitaria a lo largo del genograma familiar. En el caso en

que hubiera un único heredero o que la política de sucesión

en la propiedad fuera de concentración accionarial, esta

coincidencia entre generación y estadio de la propiedad no se

produciría. Así, Gersick et al. (1997) citado por Polanco

(2010), ponen como ejemplo a una empresa suiza que ha

estado durante 300 años en la fase de propietario controlador,

fruto de una política de mantenimiento de la propiedad de la

empresa concentrada en un solo heredero durante 14

generaciones. Ello implica que, a diferencia del eje de la

familia, la evolución a lo largo del eje de la propiedad no está

asociada a la irreversibilidad del tiempo, sino que la familia

puede optar discrecionalmente por modificar el estadio de la

propiedad a través de la política de transmisión accionarial

que definan.

226 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


GAZCA-SANTOS, H.E., PEREYRA-CHAN, A.M., TO GARCÍA-GUTIÉRREZ, C.R. Y POLANCO-MISS, D.V.

Al igual que en los ejes anteriores, los autores del MET

definen las características de las distintas etapas del Eje de la

Propiedad y unos retos específicos a los que la empresa

familiar debe hacer frente en cada una de ellas como se

muestra en la tabla 4.

Tabla 4. Etapas del eje de la propiedad

Etapa Característica Principales retos

Propietario

controlador

Control de la propiedad

en un individuo o

matrimonio. Otros

propietarios. Si existen,

sin autoridad

importante

Capacitación. Equilibrar

control unitario con los

puntos de vista de los otros

accionistas. Elegir una

estructura de propiedad para

la siguiente generación.

Sociedad

de

hermanos

Consorcio

de

primos

Dos o más hermanos en

el control de la

propiedad. Control

efectivo en manos de

una generación de

hermanos.

Muchos primos

accionistas. Mezcla de

propietario empleados y

no empleados en la

empresa

Fuente: Gersick y otros, 1997 citados por Gimeno (2004).

Proceso para compartir el

control entre hermanos.

Definir la función de los

propietarios no empleados.

Retener el capital. Control de

la orientación a ramas

familiares

Gestión de la complejidad

familiar y del grupo de

accionistas. Creación de un

mercado de capitales para la

empresa familiar (EF)

Implementar el modelo tridimensional ayudará a generar un

escenario en la que se encuentran las empresas familiares del

sector de la industria de la panificación con base a los tres

distintos ejes que son: la propiedad, la empresa y la familia,

para apoyar el modelo de los tres círculos.

Modelo de los cuatro círculos

Por lo tanto, el autor (De Merodio, 2020) ha creado el modelo

de cuatro círculos en donde expone un mayor número de

interacciones donde trata de representar la cantidad de roles

que simultáneamente que puede estar en una persona del

sistema de una empresa familiar esos roles vienen

determinados por la confluencia de la familia, en el

accionariado, el gobierno y la empresa.

Partiendo de ello se presenta en la siguiente figura 4 la

representación gráfica de su modelo.

Figura 4. Modelo de los cuatro círculos de la empresa familiar

Fuente: (De Merodio, 2020) Foro de la empresa familiar

Modelo de los cinco círculos

Por su parte el autor Amat citado por (Molina, Botero, &

Montoya, 2016) “propone este modelo para complementar el

modelo de los tres círculos. Desglosa el círculo de la empresa

en dos: uno, la gerencia como tal, y otro, la empresa como

negocio, y agrega una quinta área, la sucesión”.

Gestión

Negocio

Sucesión

Familia

Propiedad

Figura 5. Modelo de los cinco círculos de la empresa familiar

Fuente: (Molina, Botero, & Montoya, 2016) “Empresas de Familia:

Conceptos y modelos para su análisis

Estos mismo autores mencionan que cada uno de los círculos

tienen las siguientes características: La Familia se considera

como el factor diferenciador de este tipo de empresa, donde

se presentan problemas como rivalidades y tensiones en el

ámbito familiar y en el desarrollo de las actividades

empresariales; es decir que lo que sucede en la familia afecta

directamente a la empresa por falta de definición de roles,

funciones, tareas y responsabilidades mediante un protocolo

familiar que especifique los límites entre ambas

instituciones.

El Negocio, refiriéndose a la perspectiva estratégica de la

empresa y a su competitividad en el mercado, que es el

resultado de la elección y el planteamiento del objetivo de

mercadeo, sus productos, clientes y políticas al respecto. El

inconveniente para este ítem es el mantenimiento de la

perspectiva a largo plazo relacionado con la incorporación de

nuevas tecnologías y la adaptación al cambio y las

dificultades para la profesionalización de la gestión por

superposición de intereses.

La Propiedad hace referencia a las relaciones existentes entre

los propietarios de la empresa, hagan o no parte de la familia

y su armonía entre sí. Los problemas que se presentan en este

ámbito son los conflictos que se generan entre los accionistas,

la dispersión de la propiedad de las acciones y la ineficiencia

de la junta. Se plantea como posible solución que las juntas

o los consejos no solo estén integrados por miembros de la

familia.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 227


MODELOS CONCEPTUALES DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

La Gestión hace referencia a la que se hace de los distintos

recursos con los que cuenta la empresa para llevar a cabo la

estrategia establecida. Presenta inconvenientes cuando se

renueva la cultura organizacional, el personal y su sistema en

general y se agrava la situación cuando históricamente se han

tomado decisiones solo con el criterio familiar, lo cual

dificulta el traslado generacional.

La Sucesión se refiere a la transferencia del poder de decisión

y la propiedad a la siguiente generación, en busca de la

continuidad de la empresa en manos de la familia.

Comúnmente no se realiza con suficiente planeación para

evitar las dificultades que ello acarrea, como la resistencia al

retiro del poder, específicamente cuando se es propietario

único, fundador y gerente simultáneamente.

Tanto el modelo de los tres círculos como el de los cinco

círculos evidencian la existencia de grupos humanos

diferentes, con sus propios intereses en los cuales se ven

relacionados existen un sinfín de conjuntos de interacciones

que hace que los miembros de la familia muchas de las veces

no puedan diferenciar los límites de sus funciones.

CONCLUSIONES

De acuerdo a la investigación y partiendo de las definiciones

anteriores, se define a la empresa familiar (EF) como un

negocio en la que intervienen dos o más miembros de una

misma familia en la toma de decisiones o laboran en dicho

negocio y tienen el 50% o más del control de la propiedad o

finanzas. Esta investigación sirvió para describir las

características de las empresas de tipo familiar basándonos

en los modelos circulares de los dos, tres, cuatro y cinco

círculos, así como, el modelo evolutivo tridimensional .Se

hace énfasis en el modelo de los tres círculos los cuales

analizan las tres vertientes que tienen las empresas de tipo

familiar que son la empresa, la familia y la propiedad. Se

puede señalar que el modelo de los tres círculos estudia la

interacción que tiene cada subsistema (Propiedad, Empresa y

Familia) ya que en la interacción de cada una de ellas se

presenta una serie de áreas de conflictos.

Se pudo establecer que, por un lado, el sistema familiar está

compuesto por individuos relacionados por vínculos de

sangre o de naturaleza política; con intereses, problemas y

características que se dan dentro de un marco emocional. Este

sistema posee una estructura conservadora y minimiza el

cambio. Y por otro lado está el sistema empresa, que es una

organización con fines económicos, integrada por personas

con roles diversos, que interactúa con otras organizaciones

sociales y posee un conjunto de valores particulares. Su

estructura debe estar preparada para cambiar en virtud de

nuevas oportunidades.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Belausteguigoitia, I. (2010). Empresas familiares: Su

dinámica, equilibrio y consolidación. (Segunda ed.).

México: Mc Graw Hill.

Belausteguigoitia, I. (2012). Empresas Familiares,

Dinámica, equilibrio y consolidación (3 ed.). Ciudad de

México: McGraw-Hill Educación.

Belausteguigoitia, I. (2012). Empresas Familiares: Su

dinámica, Equilibrio y Consolidación. Mc Graw Hill.

Contreras, R. (2007). Potencialidades y problemas en

empresas de participación familiar en las Mipymes

(Estudio local en Celaya, Guanajuato). Celaya,

Guanajuato, México: Universidad de Guadalajara. Facultad

de Ciencias Administrativas.

De Merodio, M. (7 de Febrero de 2020). CÁTEDRA DE

EMPRESAS FAMILIARES. Recuperado el 26 de 11 de

2021, de

http://institucionales.us.es/empresafamiliar/ultimasnoticias/el-modelo-de-los-cuatro-circulos-foro-de-laempresa-familiar/

Echaiz Moreno, Daniel. (2010). El protocolo familiar: La

contractualización en las familias empresarias para la

gestión de las empresas familiares. Boletín mexicano de

derecho comparado, 43(127), 101-130. Recuperado en 14

de diciembre de 2021, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&p

id=S0041-86332010000100003&lng=es&tlng=es.

Gimeno, A. (Septiembre de 2004). Recuperado el 28 de

Agosto de 2013, de

www.fbkonline.com/es/empresa/publicaciones/el_desemp

eño_en_la_ef.pdf

Molina, P., Botero, S., & Montoya, J. (4 de agosto de 2016).

Redalyc. Recuperado el 3 de 12 de 2021, de

https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=64650087006

Mora Duarte, V. (2005). Análisis de las etapas evolutivas de

las empresas Familiares en la ciudad de Florencia, Caquetá:

Cinco Casos del Sector Comercial. Trabajo para optar el

título de magíster en Administración, Universidad del

Valle, Colombia, Facultad de Economía.

Muller de la Llama, Enrique y Luthe García, Rodolfo

(2005). Empresa efectiva,

familia efectiva: un nuevo enfoque para abordar la

problemática de las empresas

familiares de hoy. México: Trillas.

Neubauer, Fred y , Lank, A. (2003).

La Empresa Familiar como dirigirla

para que perdure. Bilbao,España : Deusto.

Poza, E. (2011). Empresas Familiares. México: Cengage

Learning.

Romero, A. (30 de Junio de 2009). Tesis de Maestría en

Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. El

Liderazgo en la Empresa Familiar del ramo aluminiero en

la ciudad de Mérida. . Mérida, Yucatán, México: Instituto

Tecnológico de Mérida.

228 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 229-234 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

MOTOR SÍNCRONO VIRTUAL UNA ESTRATEGIA DE CONTROL PARA RECTIFICADORES TRIFÁSICOS

Emmanuel Torres-Montalvo 1 , Freddy Chan-Puc 1 , Javier Vázquez-Castillo 1 , Juan Manuel Ramírez-Arredondo 2 , Víctor

Sánchez-Huerta 1 y Jorge A. Salas-Rodríguez 1

1

Universidad de Quintana Roo, Departamento de Energía, Boulevard Bahía s/n, C.P. 77019, Chetumal, Quintana Roo, México.

2

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Av. del Bosque 1145, CP 45019, Zapopan, Jalisco, México.

Autor de correspondencia: freddy@uqroo.edu.mx (Freddy Chan-Puc), etorres@uqroo.edu.mx (Emmanuel Torres-Montalvo)

Recibido: 14/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Esta investigación presenta un análisis del comportamiento dinámico de un motor síncrono virtual que consiste de un

rectificador trifásico controlado con la estrategia de control de la máquina síncrona virtual. Los rectificadores son ampliamente

empleados tanto en el nivel doméstico, de servicios e industrial y proporcionan energía eléctrica a diferentes tipos de cargas

eléctricas. En las redes eléctricas se emplean en la interconexión de algunos tipos de fuentes renovables que requieren de un

proceso de conversión de CA-CD-CA para inyectar potencia a la red eléctrica lo que logran con un convertidor Back-to-Back.

Otra aplicación es en los convertidores High Voltage Direct Current (HVDC), empleados para intercambiar potencia eléctrica

entre redes eléctricas. Convencionalmente los rectificadores emplean un Phase Locked Loop (PLL) para sincronizarse a la

red y se controlan empleando la transformación dq0. En este trabajo se presenta otra alternativa de control que no requiere

del uso de PLL y que se mantiene sincronizado en todo momento a la red mostrando un buen desempeño dinámico.

Palabras clave: Rectificador controlado/Motor síncrono virtual/ Señales moduladoras/ Phase Locked Loop

VIRTUAL SYNCHRONOUS MOTOR A CONTROL STRATEGY FOR THREE-PHASE RECTIFIERS

ABSTRACT

This research presents an analysis of the dynamic behavior of a virtual synchronous motor that consists of a three-phase

rectifier controlled with the control strategy of the synchronous virtual machine. Rectifiers are widely used at domestic, utility,

and industrial levels and provide electrical power to different types of electrical loads. Electrical networks are used in the

interconnection of some types of renewable sources that require an AC-DC-AC conversion process to inject power into the

electrical network, which they achieve with a Back-to-Back converter. Another application is in High Voltage Direct Current

(HVDC) converters, used to exchange electrical power between electrical networks. Rectifiers conventionally use a Phase

Locked Loop (PLL) to synchronize to the network and control the dq0 transformation. In this work, another control alternative

is presented that does not require PLL and always remains synchronized with the network, showing good dynamic

performance.

Keywords: Controlled rectifier / Virtual synchronous motor / Modulating signals /Phase-Locked Loop

INTRODUCCIÓN

Una gran cantidad de cargas eléctricas conectadas a la red

eléctrica emplean convertidores electrónicos, desde lámparas

led, televisores, computadoras, celulares y demás equipos

utilizados en el hogar, hasta los motores eléctricos usados en

la industria eléctrica. La gran mayoría de las cargas

electrónicas requieren conversión CA/CD y en el caso de los

motores eléctricos que son controlados por medio de

variadores de velocidad se emplean sistemas de conversión

CA/CD/CA, [1]. Algunas fuentes renovables de energía

como por ejemplo la eólica, hacen uso del convertidor backto-back

el cual permite la interconexión de dos sistemas

eléctricos que pueden tener diferentes características

eléctricas, una parte importante de este convertidor es el

rectificador trifásico controlado.

Un rectificador convierte CA en CD y existen del tipo no

controlado en el cual se emplean diferentes configuraciones

de diodos para obtener un voltaje fijo de CD, el cual depende

del nivel de tensión de CA de entrada y de la carga conectada.

Otro tipo de rectificador es el conocido como controlado

donde se hace uso de técnicas de modulación por ancho de

pulso (PWM) para controlar el voltaje de CD, el cual puede

ser constante o seguir alguna referencia preestablecida [1].

Una de las técnicas de control más empleadas se basa en la

transformación de Park en el marco de referencia dq0, con lo

que es posible desacoplar la potencia activa y reactiva para

controlar de manera independiente el voltaje CD, así como el

factor de potencia [1]. Este tipo de control ha demostrado a

lo largo del tiempo un buen desempeño, sin embargo, su

operación es insensible a las variaciones de frecuencia del

sistema, no cuenta con inercia y requiere de un dispositivo de

sincronización que le proporcione la frecuencia de la red, así

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


TORRES-MONTALVO, E., CHAN-PUC, F., VÁZQUEZ-CASTILLO, J., RAMÍREZ-ARREDONDO, J.M., SÁNCHEZ-HUERTA, V. Y SALAS-RODRÍGUEZ, J.A

como el ángulo del voltaje, generalmente este dispositivo es

un Phase Locked Loop (PLL), [2].

Modelo matemático

MATERIAL Y MÉTODOS

En [3] se propone la estrategia de control denominada motor

síncrono virtual (MSV) con la cual un Voltage Source

Converter (VSC) puede operar como rectificador controlado

y regular el voltaje del bus CD (o la potencia activa absorbida

de la red) así como el factor de potencia (o la potencia

reactiva intercambiada con la red), esta idea se basa en el

principio desarrollado en [4], donde se establece la teoría del

generador síncrono virtual. En modo motor, el par mecánico

¡ se convierte en una señal de entrada para el rectificador.

El voltaje en terminales v del MSV está dado por:

¢ = + £ y % + y

¤

¤r

donde £ y y y s son la resistencia e inductancia del estator,

respectivamente. La fuerza contra electromotriz e debido al

movimiento del rotor está definida por,

(1)

¤

= ¦§¨j% j © ¦ +

ª

¨j © ¦ (2)

¤r

donde ¨j es la inductancia mutua entre el devanado de rotor

y el estator, % j es la corriente en el rotor, © ¦ y © ¦ se

definen como:

¦

¦

© ¦ = «

¦ − +œ „ ‹ ¬ , © ¦ = «

cos ¦ − +œ „ ‹ ¬ (3)

¦ − ›œ „ cos ¦ − ›œ „ ‹ ‹

La parte mecánica del MSV se basa en la ecuación de

oscilación de la máquina síncrona, como se muestra en (4.4)

¦® = ,¯ ˆ¡ 3 − ¡ − Ž ∆¦§‰ (4)

donde ± es el momento de inercia del grupo turbinagenerador,

¡ 3 es el par electromagnético, Ž es el coeficiente

de fricción y ∆¦§ es la diferencia entre la frecuencia angular

de la red y del motor. El par eléctrico ¡ 3 se calcula dividiendo

la potencia real transferida por la red al rectificador entre la

velocidad angular del MSV,

¡ 3 = ² p∙ p ² ³ ∙ ³ ²´∙ ´

µ§

= w·¸

µ§

(5)

El par mecánico ¡ , se calcula dividiendo la potencia activa

de referencia z (generada por el controlado PI que regula la

tensión de CD) entre la velocidad angular ¦§ del MSV

¡ = o

µ§

(6)

Ž es el coeficiente de fricción imaginario del motor síncrono

virtual y se define como la razón de cambio del par mecánico

respecto al cambio en la frecuencia de la red eléctrica, es

decir:

Ž = ∆¹ o

∆º w·¸

(7)

Controlar la potencia reactiva intercambiada por el MSV y la

red es una característica requerida para la operación del

convertidor, generalmente la potencia reactiva intercambiada

con la red eléctrica es cero ya que es conveniente operar con

un factor de potencia unitario. La potencia Q se calcula

mediante:

Q = , √‹ [(¢ { − ¢ ‡ ) ∙ % } + (¢ ‡ − ¢ } ) ∙ % { + (¢ } − ¢ { ) ∙ % ‡ ] (8)

De ser requerido el MSV puede intercambiar potencia

reactiva en adelanto o en atraso con la red eléctrica, sin

embargo, es una característica que podría ser útil si se desea

que el convertidor participe en la regulación de voltaje de la

red eléctrica, lo cual se logra agregando un lazo de control

adicional como el descrito en [4], pero esa característica no

ha sido incluida en el esquema de control del MSV que se

describe a continuación.

La figura 1 muestra el rectificador trifásico que se controlará

con la estrategia del MSV, puede observarse que se trata de

un VSC convencional con un filtro de acoplamiento con la

red, seis interruptores, un capacitor y una carga eléctrica en

el bus de CD.

Red

eléctrica

Ls , Rs

ia

ib

ic

Figura 1. Esquema del rectificador trifásico

Esquema de control

ea

Cbus

La figura 2 muestra el diagrama de bloques del control para

el motor síncrono virtual. El MSV emplea como señal de

referencia la frecuencia de la red ¦§|3j la cual puede obtenerse

con un PLL. En el diagrama de la figura 2, el rectificador

opera con voltaje controlado y constante en el lado de CD; el

voltaje de referencia ½ |3j se compara con el voltaje medido

½ J¾_ , el error calculado pasa por un controlador PI (donde

¿ Ž y ¿ son las ganancias proporcional e integral,

respectivamente), la señal de salida del controlador es la

variable z que representa la potencia de referencia que el

convertidor debe absorber de la red para mantener el voltaje

de CD constante.

eb

ec

+

Carga VCD

_

230 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


MOTOR SÍNCRONO VIRTUAL UNA ESTRATEGIA DE CONTROL PARA RECTIFICADORES TRIFÁSICOS

Vref

Vabc

Iabc

VCD_m

Cálculo de

potencia

activa

y

reactiva

Ki

Kp +

Qred

Qset

s

Pred

Pm

1

ᶿ

1

ᶿ

1

Ks

Tdroop

Figura 2. Diagrama de control de MSV con voltaje de CD constante

Tm

Te

Mfif

Dp

1

Js

Señales moduladoras

PWM

ᶿ

ea, eb, ec

VSC

ᶿ ref

PLL

1

s

ᶿ

se encuentra conectada al bus de CD. La figura 5 indica que

el rectificador se sincroniza rápidamente y sigue a la

frecuencia del sistema de manera apropiada durante toda la

simulación. En = 5 la frecuencia de la red se reduce a

59.9 Hz y se restablece al valor nominal en = 6 . Puede

observarse que la frecuencia virtual del MSV (Ç ÍÎn ) sigue

en todo momento a la de la red manteniendo al rectificador

en sincronía.

La frecuencia de la red ¦§|3j se compara con la velocidad

virtual ¦§ del motor, la diferencia entre estas dos variables se

multiplica por Ž y se obtiene ¡ ¤|mmŽ la cual se suma a ¡ 3 y

¡ para obtener el par neto de aceleración que se divide por

la inercia ± y pasa por un integrador para obtener la velocidad

instantánea del motor ¦§, finalmente con un segundo

integrador se obtiene el ángulo virtual ¦. En la parte inferior

se real.iza el control de la potencia reactiva intercambiada

con la red para lo cual se define un valor deseado de potencia

reactiva i y3r , la cual por lo general se establece en un valor

de cero para operar con un factor de potencia unitario. El

valor medido de i |3¤ se compara con el valor pre-establecido

y el error se envía a un integrador con ganancia ,

donde se

calcula la variable ¨j% j . Finalmente, empleando (2) se

generan las señales modularas [ } { ‡ ] y se envían al PWM

para controlar los disparos de los MOSFET.

RESULTADOS

La simulación del MSV (rectificador controlado) se lleva a

cabo en MATLAB/Simulink/Simpowersystems®, se emplea

la integración ode Euler1 con paso fijo de 1µs. Los datos del

convertidor y los parámetros del control se resumen en la

Tabla 1.

Tabla 1. Parámetros eléctricos y del MSV

Parámetro Valor Parámetro Valor

y 2.1Á Ž 4.22

£ y 0.1Ω ± 0.016 kg ∙ +

{ky 3300Ä − 1 -1

¿

½ | y 220 V ¿ Ž 15

½ |3j_‡¤ 500 V ¿ 100

Ç |3¤ 60 Hz Ç yÈ 12kHz

Figura 3. Modelo de la parte electrónica del rectificador trifásico en

Simulink

Figura 4. Estrategia de control del MSV en SimulinkOperación con PLL

A partir de = 0 y hasta el instante = 0.1 , el

rectificador opera en modo no controlado, posterior a =

0.1 y hasta el final de la simulación el rectificador opera

en modo controlado; desde el inicio una carga £ Ë = 120 Ω

se encuentra conectada al bus de CD. La figura 5 indica que

el rectificador se sincroniza rápidamente y sigue a la

frecuencia del sistema de manera apropiada durante toda la

simulación. En = 5 la frecuencia de la red se reduce a

59.9 Hz y se restablece al valor nominal en = 6 . Puede

observarse que la frecuencia virtual del MSV (Ç ÍÎn ) sigue

en todo momento a la de la red manteniendo al rectificador

en sincronía.

La figura 3 muestra el modelo de la parte electrónica del

rectificador trifásico desarrollado en Simulink. La figura 4

ilustra la estrategia de control del MSV, así como los

subsistemas desarrollados.

A partir de = 0 y hasta el instante = 0.1 , el

rectificador opera en modo no controlado, posterior a =

0.1 y hasta el final de la simulación el rectificador opera

en modo controlado; desde el inicio una carga £ Ë = 120 Ω

Figura 5. Frecuencia de la red eléctrica y del MSV.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 231


TORRES-MONTALVO, E., CHAN-PUC, F., VÁZQUEZ-CASTILLO, J., RAMÍREZ-ARREDONDO, J.M., SÁNCHEZ-HUERTA, V. Y SALAS-RODRÍGUEZ, J.A

El rectificador absorbe 2 kW de la red eléctrica y en = 4

una carga adicional £ Ë+ = 360 Ω se conecta al bus de CD,

por lo que la potencia absorbida de la red se incrementa hasta

2.8 kW. En la figura 6 se presenta la potencia de referencia

z generada por el controlador PI que regula el voltaje en el

bus de CD. La variable z ÍÎn es la potencia absorbida por el

rectificador la cual sigue de manera apropiada a la potencia

de referencia lo que permite mantener el voltaje de CD en el

valor deseado.

rectificador opera con factor de potencia unitario con lo cual

i y3r = i ÍÎn = 0. Después se ajusta el control para que el

rectificador absorba de la red 1,000 VAR, puede observarse

que el controlador opera de manera adecuada y sigue en todo

momento el valor de referencia deseado.

Figura 8. Potencia reactiva

Reducción de la respuesta transitoria

Figura 6. Potencia de referencia y potencia absorbida por el rectificador.

En la figura 7 se ilustra el voltaje controlado en el bus de CD.

El nivel de tensión de referencia es de 500 V el cual se

alcanza en aproximadamente 1.0 s después de que el

transitorio desaparece, el voltaje permanece constante hasta

= 4 cuando una carga adicional £ Ë+ = 360 Ω se conecta

al bus de CD. En el instante de conexión de la segunda carga

se observa una pequeña caída en el voltaje la cual desaparece

después de un segundo debido a la acción del controlador.

Figura 7. Voltaje controlado en el bus de CD y voltaje de referencia

Generalmente un rectificador controlado opera con factor de

potencia unitario (potencia reactiva igual a cero), sin

embargo, es posible que exista un intercambio de potencia

reactiva entre la red y el rectificador. La figura 8 indica que

al inicio de la simulación y hasta el instante = 4 el

En la figura 6 se observa un pico de potencia de

aproximadamente 7.3 kW mientras que la potencia

consumida por la carga es de 2.0 kW, una respuesta

transitoria de esa magnitud requiere de corrientes elevadas

las cuales en caso de ser excesivas podrían causar daño a los

componentes del convertidor. Una estrategia para reducir las

corrientes elevadas en el cambio de operación a modo

controlado, consiste en que las señales moduladoras

( } , { , ‡ ) tengan la misma secuencia de fases, misma

amplitud y se encuentren en fase con los voltajes de la red

eléctrica (¢ } , ¢ { , ¢ ‡ ) antes del cambio de modo de operación.

En [5] se propone una estrategia para reducir la respuesta

transitoria inicial. Antes de cambiar la operación del

rectificador al modo controlado se deben tomar las siguientes

consideraciones:

• Inhibir el lazo de control del voltaje de CD y el lazo de

potencia reactiva.

• Ajustar la condición inicial del integrador de la

velocidad ω en el valor de la frecuencia angular

nominal de la red, por ejemplo 376.99 rad/s.

• La condición inicial del integrador del voltaje de

excitación se debe ajustar con el valor ¨j% j = ÏÐ ⁄ ‘

donde ÏÐ representa el valor pico del voltaje de fase a

neutro y ‘ es la frecuencia nominal del sistema.

• Generar una señal de “reset” que controle el reinicio

del ángulo ¦.

• El valor de z se debe ajustar en cero y también limitar

su valor máximo.

Una vez realizadas estas acciones la respuesta transitoria se

reducirá. La figura 9 ilustra el comportamiento del

rectificador el cual opera en modo no controlado desde el

232 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


MOTOR SÍNCRONO VIRTUAL UNA ESTRATEGIA DE CONTROL PARA RECTIFICADORES TRIFÁSICOS

inicio de la simulación hasta = 0.3 instante en el que se

cambia al modo controlado. Puede observarse que el valor

pico de la potencia activa es de aproximadamente 3.5 kW, es

decir un 50% menor que el de la figura 6. El comportamiento

del voltaje de CD de la figura 10 es muy similar al de la figura

7, en donde el voltaje de referencia se alcanza en un segundo.

Figura 9. Respuesta transitoria reducida

[5] se propone una estrategia con la cual empleando un

controlador PI se estima la frecuencia de referencia para el

rectificador, lo que permite prescindir del PLL. La figura 11

se exhibe el diagrama de control modificado del rectificador,

donde ¦§ es la frecuencia angular nominal de la red, ¦§Ñ es la

frecuencia angular calculada de la red y ¦§|3j es la frecuencia

angular de referencia para el rectificador. Cabe mencionar

que ¦§ es un valor fijo, por ejemplo 376.99 rad/s. El ángulo

Ò = ¦ Ñ − ¦ es conocido como el ángulo de potencia y está

controlado por el par mecánico virtual ¡ . Si el ángulo de la

red ¦ Ñ se reduce (o la velocidad ¦§Ñ) el ángulo de potencia Ò

también decrece, como resultado la potencia real transferida

al rectificador así como su voltaje de salida disminuyen,

siempre y cuando la carga conectada se mantenga constante.

Esto ocasiona que el par mecánico virtual ¡ se incremente

debido a la regulación de controlador PI del voltaje

¿ Ž + À s

„ como resultado, la entrada al bloque integrador

y

,¯y

decrece debido al signo negativo antes del punto de suma y

como resultado la velocidad virtual ¦§ se reduce. Al mismo

tiempo ∆¦§ se incrementa ocasionando que ∆¦§Ñ también se

incremente debido a la acción de controlador de frecuencia

¿ Žj + À sª

„ lo que produce que la velocidad de referencia

y

¦§|3j se reduzca de acuerdo a ¦§|3j = ¦§ − ∆¦§Ñ, el proceso de

regulación continua hasta que ¦§ = ¦§|3j y ¦§|3j = ¦§Ñ . Si la

frecuencia ¦ Ñ se incrementa un proceso similar ocurre hasta

que ¦§ = ¦§|3j = ¦§Ñ. Por lo tanto, la frecuencia ¦§ es capaz de

seguir automáticamente a la frecuencia de la red ¦ Ñ de

manera que no se requiere de una unidad extra de

sincronización para proporcionar la frecuencia de la red

como referencia, [5].

Kif

Kpf +

s

ᶿ g

ᶿ n

Figura 10. Voltaje controlado en el bus de CD y voltaje de referencia.

Operación sin PLL

Para la interconexión de un convertidor se requiere de una

unidad de sincronización que proporcione información de la

red eléctrica como su frecuencia y el ángulo del voltaje para

que el convertidor pueda sincronizarse con el sistema. Una

forma de obtener esta información es empleando un Phase

Locked Loop (PLL) el cual ha sido objeto de muchas

investigaciones. Es conocido que los PLL tienen un impacto

negativo en el desempeño del control y sería beneficioso para

el sistema si se pudieran eliminar [5]. Un PLL lento podría

afectar directamente el rendimiento del control y afectar la

estabilidad del sistema, por otro lado, un PLL complejo suele

ser computacionalmente demandante. En la figura 2 se

observa que el rectificador requiere una frecuencia angular

de referencia, la cual se obtiene generalmente de un PLL. En

Vref

Vabc

Iabc

VCD_m

Cálculo de

potencia

activa

y

reactiva

Ki

Kp +

Qred

Qset

s

Pred

Pm

Figura 11. Diagrama de control de MSV sin PLL

1

ᶿ

1

ᶿ

1

Ks

Tdroop

Tm

Te

Mfif

En la figura 12 se presenta la frecuencia virtual del MSV

durante una simulación en la cual se programó el diagrama

de la figura 11 para estimar la frecuencia de referencia de

operación del rectificador. Durante la simulación se produce

un cambio de frecuencia desde = 3 hasta = 5 .

Puede observarse que la frecuencia virtual del rectificador

sigue de manera adecuada a la frecuencia de la red eléctrica.

Dp

1

Js

Señales moduladoras

PWM

ea, eb, ec

ᶿ ᶿ ref

ᶿ

VSC

1

s

ᶿ

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 233


TORRES-MONTALVO, E., CHAN-PUC, F., VÁZQUEZ-CASTILLO, J., RAMÍREZ-ARREDONDO, J.M., SÁNCHEZ-HUERTA, V. Y SALAS-RODRÍGUEZ, J.A

Los valores de ¿ Žj y ¿ j usados son 0.1 y 0.7,

respectivamente.

[4] Q. C. Zhong, “Synchronverters: Inverters That Mimic

Synchronous Generators”, IEEE Transactions

on Industrial Electronics, vol. 58, no. 4, pp.1259-1267,

Apr. 2011.

[5] Q. C. Zhong, Z. Ma, P. L. Nguyen “PWM-controlled

rectifiers without the need of an extra synchronisation

unit”, IECON 2012 - 38th Annual Conference on IEEE

Industrial Electronics Society, pp. 691-695, Oct.

2012.

Figura 12. Frecuencia virtual del MSV sin emplear PLL

CONCLUSIONES

En este artículo se presenta un análisis de la operación de un

rectificador trifásico basado en la estrategia de control

denominada motor síncrono virtual (MSV). Se inició con el

análisis del modelo matemático del algoritmo de control y

posteriormente se empleó para controlar el modelo de un

Voltage Source Converter. Tanto la estrategia de control

como el modelo del VSC fueron evaluados a nivel

simulación con el software Matlab/Simulink®. Se analizaron

diferentes condiciones de operación como cambios de carga

en el bus de CD y distintos valores de potencia reactiva

intercambiada con la red eléctrica. Se presentó y validó

mediante simulación, el esquema de control modificado en

donde no se requiere de un PLL para obtener la frecuencia de

referencia para el rectificador obteniendo resultados muy

buenos. Se describieron una serie de acciones para reducir la

respuesta transitoria inicial en el cambio de modo de

operación de no controlado a controlado. La estrategia del

MSV es una alternativa viable para el control de

rectificadores trifásicos como los empleados en las fuentes

renovables y en las redes eléctricas, es capaz de regular la

tensión en el bus de CD y manipular la potencia reactiva en

el punto de conexión con la red, el poder operar sin necesidad

de PLL reduce la complejidad de la estrategia de control.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] A. Yazdani, R. Iravani, “Voltage Source Converters in

Power Systems”, John Wiley & Sons, Inc., 2010.

[2] Q. C. Zhong, “Virtual Synchronous Machines. A unified

interface for smart grid integration”, IEEE Power

Electronics Magazine, vol. 3, no. 4, pp.18 – 27, Dec.

2016.

[3] Z. Ma, Q. C. Zhong, J. D Yan, “Synchronverter-based

Control Strategies for Three-phase PWM Rectifiers”,

7th IEEE Conference on Industrial Electronics and

Applications, Jul. 2012

234 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 235-238 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

CEPAS NATIVAS DEL GÉNERO Saccharomyces AISLADAS DE MOSTOS DE FERMENTACIÓN DE MEZCAL

ARTESANAL DE OAXACA RESISTENTES A ALTAS CONCENTRACIONES DE ETANOL

Claudia López-Sánchez 2 , Emilene Reyes-Rodríguez 1 , Rosa Mireya Castillo-Márquez 2 , Raúl Enríquez-Valencia 1 y Felipe de

Jesús Palma-Cruz 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Oaxaca, 1 División de Estudios de Posgrado e Investigación, 2 Departamento de Ingeniería

Química y Bioquímica Av. Ing. Víctor Bravo Ahuja No. 125, esquina Calzada Tecnológico, C.P. 68030

Autor de correspondencia: claudia.ls@oaxaca.tecnm.mx (Claudia López-Sánchez)

Recibido: 15/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Una de las fuentes de energía que poco se menciona en los proyectos nacionales y que ha demostrado su factibilidad en otras

regiones del mundo, es la producción de etanol. Desde el punto de vista industrial, investigar en la producción de este

compuesto es fundamental, pues el etanol no sólo es una fuente de energía sino una materia prima importante en la industria

(química, farmacéutica, agroalimentaria, etc.) Oaxaca es el principal productor de mezcal con el 65% de la producción

nacional. La calidad del mezcal oaxaqueño es reconocida a nivel internacional por su proceso artesanal, en este proceso la

fermentación se produce de forma espontánea por los microorganismos asociados al agave y los que viven en el medio

circundante. Las cepas de Saccharomyces tienen un alto potencial industrial, debido a que son por excelencia capaces de

llevar a cabo la fermentación alcohólica y desplazar otras cepas dada su tolerancia al etanol, por tal motivo, esta investigación

se centró en estudiar dos cepas de Saccharomyces nativas previamente aisladas e identificadas de mostos de fermentación y

determinar su tolerancia a altas concentraciones de etanol. Vale la pena destacar que, la cepa ITOYIV009 no tuvo efecto en

su velocidad de crecimiento al incrementar la concentración de etanol; mientras que, la cepa ITOYIV010 disminuyó su

velocidad con respecto al aumento de etanol inicial en el medio.

Palabras clave: Etanol, tolerancia, Saccharomyces, mezcal.

NATIVE STRAINS OF THE GENUS Saccharomyces ISOLATED FROM FERMENTATION MOSTS OF ARTISANAL

MEZCAL FROM OAXACA RESISTANT TO HIGH CONCENTRATIONS OF ETHANOL

ABSTRACT

One of the sources of energy that is rarely mentioned in national projects has demonstrated its feasibility in other regions of

the world in ethanol production. From an industrial point of view, producing this product is essential since ethanol is a source

of energy and an essential raw material in the industry (chemical, pharmaceutical, agri-food, among others). Oaxaca is the

leading mezcal producer with 65% of the national production. The quality of Oaxaca mezcal is internationally recognized for

its artisanal process. In this process, fermentation occurs spontaneously by the microorganisms associated with the agave and

those that live in the surrounding environment. Saccharomyces strains have high industrial potential because they are par

excellence capable of carrying out alcoholic fermentation and displacing other strains given their tolerance to ethanol. This

research focused on studying two previously native Saccharomyces strains. It isolated and identified fermentation musts and

tested their tolerance to high ethanol concentrations. It is worth noting that the ITOYIV009 strain did not decrease growth

speed, whereas the ITOYIV010 strain decreased its speed for the initial ethanol increase in the medium.

Keywords: Ethanol, tolerance, Saccharomyces, mezcal

INTRODUCCIÓN

El estado de Oaxaca pertenece a la llamada Denominación de

Origen (DO) propia del mezcal. Esta bebida alcohólicadestilada

se produce en su mayoría por fábricas o palenques

de tipo artesanal, cada etapa del proceso cumple una función

única que inicia con la selección de la planta con respecto a

los años de cultivo, tamaño y contenido de azucares (Palma

et al., 2016); en seguida se realiza el corte a partir de la base

eliminando la mayor parte de la hoja para obtener el tallo

modificado de la planta denominada piña de agave. Esta se

lleva a cocción en hornos cónicos bajo tierra (Espinoza-

Martínez et al., 2020), es aquí donde se produce la hidrólisis

térmica de los polisacáridos (polifructosanas) a jarabe de

fructosa (González-Hernández et al., 2012). La piña de

maguey cocido se muele para disminuir el tamaño de

partícula, y se coloca en tinas en donde se produce la

fermentación espontánea de los carbohidratos por los

diferentes microorganismos.

Durante la fermentación alcohólica, las células de levadura

producen principalmente etanol y CO 2 y se forman diferentes

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


LÓPEZ-SÁNCHEZ, C., REYES-RODRÍGUEZ, E., CASTILLO-MÁRQUEZ, R.M, ENRÍQUEZ-VALENCIA, R. Y PALMA-CRUZ, F.J

subproductos del metabolismo fermentativo, entre los que

están los ésteres, alcoholes superiores, cetonas, aldehídos y

ácidos orgánicos, entre otros (Espinoza-Martínez et al.,

2020).

En estudios de López et al., 2020 realizados en un palenque

de producción artesanal en Oaxaca, determinaron los géneros

Kluyveromyces, Saccharomyces, Schizosaccharomyces y

Candida. Se encontró que estos géneros reducen su número,

dando paso al crecimiento de otras especies más tolerantes al

etanol como Saccharomyces (Escalante et al., 2011), se

encontró que cuando este género crece a altas

concentraciones de azúcar se incrementa la producción de

etanol (López et al., 2020). Es de notar que cuando S.

cerevisiae se encuentra bajo condiciones de alta

concentración de oxígeno disuelto y la concentración de

azúcares supera los 9g/L, la levadura convierte su

metabolismo oxidativo a oxidoreductivo o fermentativo

incrementándose la producción de etanol. Dicho fenómeno

se conoce como efecto Crabtree (Pérez et al., 2013).

Dentro de los parámetros de estudio para cepas de interés

biotecnológico podemos mencionar la producción de etanol

relacionado con la unidad de sustrato, alta capacidad de

fermentación, tolerancia a concentraciones altas de etanol,

tolerancia a bajos valores de pH, requerimientos mínimos de

oxígeno, alta estabilidad bajo diferentes condiciones de

fermentación, la utilización de una amplia gama de sustratos

fermentables, entre otros (González et al., 2007). El objetivo

del estudio fue determinar la tolerancia a etanol de dos cepas

del género Saccharomyces aisladas de Oaxaca .

Cepas de levaduras

MATERIAL Y MÉTODOS

Dos cepas de levadura fueron aisladas de mosto de Agave

americana L. a partir de una muestra tomada en la fábrica de

producción artesanal ubicada en San Pedro Teozacoalco,

Nochixtlán, Oaxaca (Latitud: 17.0167, Longitud: -97.2667,

17°1′12″Norte, 97°17′9″Oeste). Estas cepas

codificadas como ITOYIV009 e ITOYIV010, son del género

Saccharomyces.

Formulación del inóculo

Un cultivo axénico y caracterizado de las cepas de

Saccharomyces (ITOYIV009 e ITOYIV010) se tomó para

inocular 150 mL de medio YPD estéril (extracto de levadura

10g/L, peptona de caseína 20g/L, dextrosa 20g/L,

cloranfenicol 100 mg/mL) y se incubó a 30 °C por 48 h.

Pasado ese tiempo se contó el número de células en cámara

de Neubauer y se calculó la concentración (células/mL

viables) mediante la ecuación 1 donde FD es el factor de

dilución.

A continuación, se inoculó una concentración de 1x10 6

células/mL viables en los matraces de fermentación.

Formulación de los medios de cultivo con respecto al

tratamiento

Para evaluar resistencia a etanol se utilizó para la

fermentación el medio YPD, con alcohol etílico adicionado

al medio estéril hasta llegar a la concentración del 9% y 14

% v/v. El pH se ajustó a 5 con H 2SO 4 y NaOH previo a la

esterilización y se incubó a 30 °C.

Modelo de crecimiento microbiológico

Los resultados obtenidos se analizaron mediante el Modelo

de Gompertz (Ecuación 2) en el Software MatLab.

x(t) = x # + (x N?O − x # )e [QR STUVWXYZ ( [\]

YWXY\Y^)]`

]

Ecuación 2

• x(t)= ln N(t), siendo N(t) la densidad microbiana

(Cel.mL -1 ) en el tiempo t.

• x0=ln N0, siendo N0 el valor asintótico inferior y

aproximadamente igual a la densidad microbiana

(Cel.mL -1 ) Xmáx= ln Nmax, siendo Nmax el valor

asintótico superior y aproximadamente igual a la

densidad microbiana (Cel.mL -1 ) µmax= máxima

velocidad especifica de crecimiento (tiempo -1 )

• λ= fase lag o de adaptación

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Cinética de crecimiento de tolerancia a etanol

En el estudio de la fermentación alcohólica se analizan los

parámetros cinéticos de crecimiento microbiano, estas

herramientas básicas son necesarias para escalar los procesos

biotecnológicos evaluados en el laboratorio. El uso de

modelos matemáticos facilita la predicción del desarrollo de

la fermentación bajo condiciones controladas (Peña y

Arango, 2008). Con el modelo de Gompertz se determina la

velocidad de crecimiento de las cepas de microorganismos

empleadas y se comprende la capacidad de crecimiento con

respecto a las condiciones del medio. Se utiliza para describir

el crecimiento de microorganismos en condiciones limitadas

de nutrientes, dado que la probabilidad de muerte del

microorganismo incrementa exponencialmente con el tiempo

(Concetta et al., 2005).

Con respecto a la cepa de Saccharomyces ITOYIV009

(Figura 1) la velocidad de crecimiento aumenta con respecto

al porcentaje de etanol en el medio, lo contrario ocurre con la

cepa ITOYIV010 (Figura 2).

. é ∙ 10 000

= ∙

.

Ecuación 1

236 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


CEPAS NATIVAS DEL GÉNERO SACCHAROMYCES AISLADAS DE MOSTOS DE FERMENTACIÓN DE MEZCAL ARTESANAL DE OAXACA RESISTENTES A ALTAS

CONCENTRACIONES DE ETANOL

R 2 0.9996 0.9859 0.9604 0.9974

RMSE 0.0248 0.1528 0.2616 0.0654

Figura. 1 Micrografía electrónica de la cepa ITOYIV010

Se observo que la cepa ITOYIV010 requirió menor tiempo

de adaptación según el modelo de Gompertz. La cepa

ITOYIV010 obtuvo la mayor Xmáx con un valor de 11,

297,959 Cél /mL (modelo de Gompertz) con una

concentración de 9% v/v inicial de etanol (Tabla 1). Al

analizar los datos experimentales a 14% v/v la cepa

ITOYIV009 no presenta una fase estacionaria por lo tanto

a partir de las 48h comienza la fase de muerte, esto

también se observa a 9 % v/v en la cepa ITOYIV010. Estos

resultados concuerdan con Ghareib et al., 1989, quienes

estudiaron cepas de Saccharomyces cerevisiae con

tolerancia a etanol, a 14% ellos registraron en la cepa una

disminución gradual del contenido de lípidos a medida que

aumentaba la concentración de etanol suplementado al

medio afectando la velocidad de crecimiento

progresivamente. Podemos señalar que como se muestra

en la figura 1 la cepa ITOYIV010 no muestra daño visible

en la célula en la micrografía electrónica al crecer en altas

concentraciones de etanol. Por su parte Riles y Fay en

2019 realizaron estudios a 30 y 37°C con variaciones de

etanol del 2 al 10%, observaron que la velocidad de

crecimiento de las levaduras se ve afectada por la

temperatura y la concentración de etanol en el medio.

Figura 1. Ajuste por el modelo de Gompertz de la cinética de crecimiento de

la cepa Saccharomyces (ITOYIV009) a 9% y 14% v/v de etanol

Tabla 1. Parámetros cinéticos calculados por el modelo de Gompertz.

ITOYIV009

ITOYIV010

Parámetros

Etanol (%v/v)

9 14 9 14

X máx (Cél/mL) 9,638,290 8,953,647 11,297,959 9,885,530

µ max (h -1 ) 0.1328 0.3845 0.2757 0.1714

Figura 2. Ajuste por el modelo de Gompertz de la cinética de crecimiento de

la cepa Saccharomyces (ITOYIV010) a 9% y 14% v/v de etanol

Trabajo a futuro

Los resultados obtenidos muestran que es necesario

determinar los valores óptimos de pH y Temperatura

tomando en consideración la modelación matemática.

Posteriormente validar los resultados en fermentación con

mostos de agave cocido.

CONCLUSIONES

Los parámetros cinéticos obtenidos en base al modelo de

Gompertz mostraron valores altos de ajuste (R 2 ) lo cual

indica un alto grado de aproximación al crecimiento

experimental. Se determinó que la cepa ITOYIV010 es capaz

de tolerar concentraciones iniciales de etanol del 14% v/v sin

afectar su velocidad de crecimiento. La eficiencia

biotecnológica de este tipo de cepas estará determinada por

su robustez y su capacidad fermentativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

C. Peña y R. Arango, “Evaluación de la producción de etanol

utilizando cepas recombinantes de Saccharomyces

cerevisiae a partir de melaza de caña de azúcar”, Revista

Dyna, Vol. 159, pp. 153-161, 2008.

E. Pérez, J.C. González-Hernández, M.C. Chávez-Parga, y

C. Cortés-Penagos. “Caracterización fermentativa de

levaduras productoras de etanol a partir de jugo de Agave

cupreata en la elaboración de mezcal”, Revista Mexicana

de Ingeniería Química. vol. 12, no. 3, pp. 451-461. 2013.

F. Concetta, Arrizon J, Gschaedler A, Flores J, and Romano

P. “Comparison between yeasts from grape and agave

musts for traits, World Journal of Microbiology &

Biotechnology. vol. 21, pp. 1141–1147. 2005.

F.J. Palma, P. Pérez, V. Meza, “Diagnóstico de la Cadena de

Valor Mezcal en las Regiones de Oaxaca”, COPLADE,

Oaxaca, México, 83 p, 2016.

F.J.A. Concetta, G. J.F. Anne and R. Patrizia, “Comparison

between yeasts from grape and agave musts for traits of

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 237


LÓPEZ-SÁNCHEZ, C., REYES-RODRÍGUEZ, E., CASTILLO-MÁRQUEZ, R.M, ENRÍQUEZ-VALENCIA, R. Y PALMA-CRUZ, F.J

technological interest”, World Journal of Microbiology &

Biotechnology, vol. 21, pp. 1141–1147, 2005.

J.C. González-Hernández, E. Pérez, R.M. Damián and M.C.

Chávez-Parga, “Isolation, molecular and fermentative

characterization of a yeast used in ethanol production

during mezcal elaboration”, Revista Mexicana de

Ingeniería Química, vol.11, no. 3, pp. 389-400, 2012.

L. Riles and J.C. Fay, “Genetic Basis of Variation in Heat

and Ethanol Tolerance in Saccharomyces cerevisiae”,

Genes, Genomes, Genetics, vol. 9, pp. 179-188, 2019.

M. Ghareib, K.A. Youssef and A.A. Khalil, “Tolerance to

ethanol of Saccharomyces cerevisiae and its relationship

with the content and composition of lipids”, Folia

Microbiol (Praha), vol. 33, no. 6, pp. 447-452, 1989.

R. González, J. Barcenilla y L. Tabera, “Cepas vínicas de

Saccharomyces cerevisiae con bajo rendimiento en etanol”,

Revista de Enología, vol. 86, 2007.

S.C. López, M.V.A. Espinoza y F.J. Palma, “Consorcio

microbiano de la fermentación del mezcal de san Dionisio

Ocotepec Oaxaca”, Revista del centro de graduados e

Investigación, Instituto Tecnológico de Mérida, vol. 35, no.

83, pp. 42-45, 2020.

V.A. Espinoza-Martínez, A.J. Jiménez-Pacheco, F.J. Palma-

Cruz, C. López-Sanchez, ¨Diversidad microbiana presente

durante la fermentación del proceso de producción

artesanal de mezcal en Coixtlahuaca, Oaxaca¨, Revista del

centro de graduados e Investigación, Instituto Tecnológico

de Mérida, vol. 35, no. 86, pp. 68-74, 2020.

W.E. Escalante, M. Rychtera, K. Melzoch, B.S. Hatta, E.P.

Quillama, Z.C. Ludeña, V.C. Sarmiento y G.Q. Chaquilla,

“Actividad fermentativa de Hanseniaspora uvarum y su

importancia en la producción de bebidas fermentadas”,

Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología, vol.

31, no. 1, pp. 57-63, 2011

238 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 239-242 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

APLICACIÓN DE LA DESTILACIÓN EXTRACTIVA PARA LA OBTENCIÓN DE ETANOL ANHIDRO

Enrique Eduardo Peraza-González 1 , Carlos Francisco Reyes-Sosa 1 , Pedro José Montañez-y-Jure 1 , Carlos Enrique Pacheco-

Medina 1 , Luis Felipe Carrillo-Lara 1 , David Josué Arce-Cordero 2 , Zeydy Guadalupe Chuc-Borges 2 y Víctor Eduardo Vidal-

Gutiérrez 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. Av. Tecnológico S/N. Plan de

Ayala, 97118 Mérida, Yucatán, México 1 Profesor. 2 Estudiante

Autor de correspondencia: carlos.rs@merida.tecnm.mx (Carlos F. Reyes Sosa)

Recibido: 15/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El presente trabajo aborda el problema de la obtención de alcohol anhidro desarrollando y construyendo un prototipo didáctico

en el que se aplica el concepto de destilación extractiva de etanol azeotrópico, utilizando glicerol como agente de separación.

Se construyó una columna empacada, para el cuerpo de la columna se utilizó una tubería de cobre de 3 pulgadas de diámetro

y una longitud de 4.10 metros empacada con anillos tipo Raschig de aluminio. Se logró romper el azeótropo, alcanzando un

producto destilado con una pureza de 98.1 % w/w, utilizando como alimentación alcohol de 96% G.L., el cual se alimentó a

la columna, añadiendo en el reflujo la glicerina, permitiendo alcanzar dicho porcentaje.

Palabras clave: destilación azeotrópica, alcohol anhidro, prototipo didáctico

APPLICATION OF EXTRACTIVE DISTILLATION TO OBTAIN ANHYDROUS ETHANOL

ABSTRACT

The present work addresses the problem of obtaining anhydrous alcohol by developing and building a didactic prototype. The

extractive azeotropic ethanol distillation concept is applied, using glycerol as a separating agent. A packed column was built

for the body of the column; a copper pipe of 3 inches in diameter and a length of 4.10 meters was used packed with Raschig

type rings made of aluminum. It was possible to break the azeotrope, reaching a distilled product with a purity of 98.1% w/w,

using 96% G.L. alcohol as feed, which was fed to the column, adding glycerin at reflux, allowing this percentage to be reached.

Keywords: azeotropic distillation, anhydrous alcohol, didactic prototype

INTRODUCCIÓN

El mundo está viviendo actualmente, dos situaciones muy

alarmantes: una necesidad creciente de energía y un cambio

climático acelerado, este último, consecuencia directa de la

producción de energía proveniente de combustibles fósiles.

Esto ha impulsado el incremento en el uso de fuentes de

energías renovables, tales como la energía hidráulica y la

geotérmica, la energía eólica, la solar, todas ya conocidas y

utilizadas en el pasado, pero relegadas, por cuestiones

económicas.

Entre las fuentes de energía consideradas renovables están

incluidos los biocombustibles, como: el biodiesel y el

bioetanol, ambos provenientes de fuentes vegetales. Algunos

países producen etanol específicamente para ser usado como

combustible a partir de caña de azúcar, maíz entre otros.

El etanol es un buen combustible, pero requiere ser alcohol

prácticamente puro, ya que si contiene agua se reduce la

energía de combustión y además causaría daños en los

motores de combustión interna.

Obtener alcohol anhidro por destilación simple es imposible,

pues alcanza una concentración máxima llamada punto

azeotrópico que es donde se igualan las volatilidades del agua

y el alcohol y entonces se evapora la mezcla isotrópica como

si fuera un solo componente.

El presente trabajo aborda el problema de la obtención de

alcohol anhidro desarrollando y construyendo un prototipo

didáctico en el que se aplica el concepto de destilación

extractiva de etanol azeotrópico, utilizando glicerol como

agente de separación.

La destilación es uno de los procesos de separación más

importantes, principalmente porque permite separar mezclas

ideales y no ideales en unidades de gran escala. La separación

de mezclas azeotrópicas homogéneas y heterogéneas es de

gran interés industrial y un gran número de tales columnas de

destilación están en funcionamiento. Además, se ha

incrementado la necesidad de desarrollar nuevas secuencias

viables de columnas de destilación, para atender demandas

de procesos limpios y económicos (Smith and Jobson, 2000).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


APLICACIÓN DE LA DESTILACIÓN EXTRACTIVA PARA LA OBTENCIÓN DE ETANOL ANHIDRO

Existen varias formas de obtener alcohol anhidro, entre ellas

podemos mencionar la utilización de un tercer componente

para realizar una destilación: azeotrópica, extractiva o una

que utilice el “efecto salino “procurando obtener etanol

anhidro (Vázquez, et al, 2007).

En la Figura 2, se ilustra la imposibilidad de pasar el punto

azeotrópico mediante destilación simple.

Todos estos procesos mencionados implican la adición de un

tercer componente con la finalidad de modificar las

volatilidades relativas de los componentes de la mezcla.

Destilación extractiva

Los procesos de destilación extractiva se utilizan

ampliamente en las industrias químicas para separar mezclas

no ideales. En McCabe et al. (2007) se agrega un solvente, el

componente más pesado, lo que provoca un aumento en la

volatilidad relativa de los componentes clave y no se forman

nuevos azeótropos. Además, el disolvente es completamente

miscible en la mezcla (Ravagnani et al, 2009).

La destilación extractiva es una técnica utilizada para separar

mezclas binarias azeotrópicas, en la que se adiciona un

agente de separación o solvente, cuya característica principal

es que no presenta la formación de azeótropos con ninguno

de los componentes de la mezcla a separar. El solvente altera

de manera conveniente las volatilidades relativas de los

componentes de la mezcla, por tal razón debe tener baja

volatilidad para asegurar su permanencia en la fase líquida,

además, para garantizar el contacto con la mezcla a lo largo

de toda la columna debe tener un punto de ebullición superior

al de los componentes a separar y se debe adicionar en una

de las etapas cercanas al condensador, por encima de la etapa

de mezcla azeotrópica. (Uyazán, 2006).

Figura 2. Diseño de etapas para el Sistema etanol- agua a 1 atmósfera

En la Figura 3, se muestra la modificación de la curva de

equilibrio del sistema por la adición de glicerina, que es un

compuesto con un punto de ebullición muy alto. Se observa

que ya no existe el punto azeotrópico y la línea de equilibrio

se separa considerablemente de la diagonal, lo cual indica

mayor facilidad de separación.

En la figura 1, se presenta el diagrama de equilibrio etanol-

H 2O, a 1 atm. Se aprecia el punto de cruce de la curva de

equilibrio con la diagonal, este implica igual composición de

las fases líquida y vapor y se le llama punto azeotrópico.

Figura 3. Diagrama de Equilibrio del Sistema etanol- agua (adicionado con

glicerina) a 1 atmósfera

Diseño y construcción de la columna de destilación

extractiva

Figura 1. Diagrama de Equilibrio del Sistema etanol- agua a 1 atmósfera

Este azeótropo tiene una concentración del 95,6 % en peso

de etanol, hierve a una temperatura de 78.2C, a una presión

de 1 atmósfera.

Pensando en utilizar cantidades pequeñas de etanol

azeotrópico y glicerina, se optó por construir una columna

empacada. Se utilizó como cuerpo de la columna una tubería

de cobre de 3 pulgadas de diámetro y una longitud de 4.10

metros. El empaque consiste en anillos tipo “Raschig”

elaborados en aluminio. La destilación extractiva, que se

utilizó en este trabajo para romper la mezcla azeotrópica,

requiere la introducción de glicerina al sistema, por lo que se

240 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PERAZA-GONZÁLEZ, E.E., REYES-SOSA, C.F., MONTAÑEZ-Y-JURE, P.J, PACHECO-MEDINA, C.E., CARRILLO-LARA, L.F., ARCE-CORDERO, D.J., CHUC-

BORGES, Z.G. Y VIDAL- GUTIÉRREZ, V.E.

tendría que diseñar y adaptar las alimentaciones a la columna,

así como una recirculación a la misma, tal como se indica en

la figura 4.

Seguidamente se abren las válvulas de vapor que van hacia

el calderín y el recipiente que contiene la glicerina. El

calderín debe tener una temperatura constante de 78ºC y la

glicerina alcanzar una temperatura de 90ºC, para disminuir la

viscosidad y recorrer con más facilidad las mangueras.

Una vez listos los anteriores puntos se comienza a alimentar

la columna en una etapa intermedia, esta se tiene que realizar

por goteo (2 gotas por segundo) hasta ya haber alimentado un

litro aproximadamente. Cuando el alcohol empiece a

condensar se abre la llave de la glicerina, esta debe ser por

goteo a un flujo de una gota por segundo.

El alcohol condensado entra junto con la glicerina en el

reflujo esto con el fin de que la glicerina absorba el exceso

de agua y se obtenga un destilado de mayor calidad. Se puede

seguir alimentando constantemente al igual que el alcohol.

Se deja en reflujo por un tiempo aproximado de 15 a 20

minutos. Una vez que el tiempo del reflujo sea suficiente se

abre la llave para empezar con la recuperación del producto

final. La llave del reflujo se mantiene siempre abierta.

Figura 4. Diagrama de la columna de destilación

Partes de la columna didáctica de destilación

A. Dispositivo de calentamiento para la glicerina

B. Dispositivo de alimentación de alcohol

C. Recuperación del alcohol

D. Condensador

E. Recirculación del proceso

F. Válvula principal de vapor

G. Válvula de agua para el refrigerante del producto final

H. Válvula de paso de vapor

I. Termómetro

J. Calderín

K. Rebosadero

L. Trampa de Vapor

M. Válvula de agua para alimentar el condensador

Una vez terminado este proceso conocido como destilación

extractiva, se toma una muestra del producto final y se mide

con un alcoholímetro grados Gay-Lussac.

El alcohol debe tener una temperatura menor o igual a 30ºC,

para poder calcular el porcentaje de alcohol real, en las tablas

de corrección de temperatura.

Operación de la columna de destilación por el método de

destilación extractiva

El manejo de operación de la columna de destilación ubicada

en el interior del laboratorio de química del instituto

tecnológico de Mérida es muy sencillo.

Para empezar a operarla es necesario asegurarse de que las

llaves de agua estén abiertas para alimentar al condensador

(colocado de forma vertical con salida hacia la atmosfera)

que se encuentra en la parte superior de la columna, al igual

que las llaves de agua que van hacia el refrigerante donde se

obtiene el producto final.

Asegurarse que el calderín tenga un nivel óptimo de alcohol

para un mejor desempeño de la columna.

Figura 5. Prototipo de la columna de destilación, con todos los accesorios y

alimentaciones correspondientes, así como una recirculación provisto de un

divisor y una trampa de vapor

En la figura 6, se muestra el diagrama de flujo del proceso

para la operación del prototipo de la columna empacada para

la destilación extractiva.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 241


APLICACIÓN DE LA DESTILACIÓN EXTRACTIVA PARA LA OBTENCIÓN DE ETANOL ANHIDRO

CONCLUSIONES

Al concluir las actividades de operación de la columna de

destilación, se requirieron de ciertos cambios y ajustes para

un buen control y funcionamiento de la columna.

Al realizar las pruebas con alcohol, se logró romper el

azeótropo, alcanzando un producto destilado con una pureza

de 98.1 % w/w, utilizando como alimentación alcohol de

96% G.L., el cual se alimentó a la columna, añadiendo en el

reflujo la glicerina, permitiendo alcanzar dicho porcentaje.

Cabe aclarar que el mínimo % w/w de etanol para poder ser

añadido a la gasolina es de 99.5 %. Nuestro producto sólo

alcanzó 98.1 %, pero se puede alcanzar mayor porcentaje de

etanol con una mayor altura del empaque.

Con estos cambios y el método utilizado, se logró un mejor

control y operación a la columna de destilación alcanzando a

romper o sobrepasar el punto azeotrópico, por lo que se

concluye que el prototipo cumplió con los objetivos

acordados, por lo que resulta ser una aportación útil para los

alumnos y la investigación.

Figura 6. Diagrama de flujo del proceso

RESULTADOS

Se realizaron diversas pruebas de operación utilizando

diversas combinaciones de variables.

El alcohol obtenido en el proceso de destilación azeotrópica

fue de 98.1% w/w de pureza.

En la Tabla 2, se presenta un resumen de los datos de entrada

y los valores obtenidos para las variables estudiadas así como

los perfiles de composición y temperatura de la columna

extractiva.

Este trabajo permitió la determinación de las

condiciones de operación más convenientes para la

deshidratación de etanol azeotrópico por

destilación extractiva.

Tabla 2. Condiciones de operación del prototipo de la columna de

destilación extractiva

Parámetros

A. Flujo de alimentación (gmol/min) 15.39

B. Flujo del solvente (gmol/min) 6.8

C. Flujo del destilado (gmol/min) 13.38

D. Fracción molar de etanol en el destilado 0.981

E. Temperatura de alimentación (ºC) 80

F. Temperatura del solvente (ºC) 90

G. Relación de reflujo molar 0.35

H. Altura de relleno (m) 4.10

I. Altura de entrada de la alimentación (m) 2

J. Presión (atm) 1

K. Altura de la alimentación de solvente(m) 4

L. Relación solvente/alimento 0.44

Las pruebas realizadas nos permitieron obtener cada vez

alcohol de mayor pureza, lo cual nos demostró que el

procedimiento que seguíamos era el correcto y que es factible

obtener alcohol anhidro.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

King, C.J. (2013) Separation Process (2 a . ed.) McGraw-Hill,

New York, USA

McCabe, W.L. Smith, J.C., Harriott, P. (2007) Operaciones

Unitarias de Ingeniería Química (7ª. ed.). McGraw-Hill

Interamericana, Madrid, España

Ravagnani, M.A.S.S., Reis, M.H.M, Maciel Filho, R. y

Wolf-Maciel, M.R. (2009). Anhydrous ethanol production

by extractive distillation: A solvent case study. Process

Safety and Environmental Protection. 88(1)67-73

Smith, R. y Jobson, M. (2000). Distillation en D. Wilson

(Ed), Encyclopedia of Separation Science (pp. 84-103).

Elsevier Science.

Treybal, R.E., (1988) Operaciones de Transferencia de Masa.

(2ª. ed.) McGraw-Hill, México

Uyazán, A, Gil, I, Aguilar, J, Rodríguez Niño, G y Caicedo

Mesa, L. (2006). Producción de alcohol carburante por

destilación extractiva: simulación del proceso con glicerol.

Universidad Nacional de Colombia - Facultad de

Ingeniería.

Vásquez, C., Ruiz, C., Arango, D., Caicedo, R., Sánchez, M.,

Ríos, L., y Restrepo, G. (2007). Producción de etanol

absoluto por destilación extractiva combinada con efecto

salino. Dyna, 74(151),53-59.[fecha de Consulta 27 de

Diciembre de 2021]. ISSN: 0012-7353. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49615107

242 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 243-248 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

ANÁLISIS DE MICROCONTROLADORES MODERNOS EN COMPILADORES BASADOS EN LENGUAJE C

Carlos Alberto Lujan-Ramírez 1 , Jesús Sandoval-Gio 1 , Margarita Álvarez-Cervera 1 y Álvaro Alemán-Salvador 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Electrónica. Instituto Tecnológico de Mérida Av.

Tecnológico Km 4.5 S/N Mérida, Yucatán. C.P. 97118 Tel. (999) 964-5000, 964-5001

Autor de correspondencia: jesus.sg@merida.tecnm.mx (Jesús Sandoval Gio)

Recibido: 15/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

El avance de la tecnología en los últimos años hace que los sistemas de procesamiento y control de datos sean cada vez más

eficientes, rápidos y con una curva de aprendizaje cada vez más reducida. Existen en el mercado un sinfín de dispositivos

microcontroladores y sus respectivas marcas, pero solo algunos han destacado. En este artículo se presenta un análisis

comparativo sobre 3 microcontroladores modernos de 32 bits y un ejemplo para su programación en compiladores basados

en lenguaje.

Palabras clave: Microcontroladores, Electrónica Digital, Sistemas Embebidos.

ANALYSIS OF MODERN MICROCONTROLLERS IN LANGUAGE-BASED COMPILERS C

ABSTRACT

The advancement of technology in recent years makes data processing and control systems increasingly efficient, fast, and

with an increasingly reduced learning curve. There are countless microcontroller devices on the market and their respective

brands, but only a few have stood out. This article presents a comparative analysis of 3 modern 32-bit microcontrollers and

an example for their programming in language-based compilers.

Keywords: Microcontrollers, Digital Electronics, Embedded Systems

INTRODUCCIÓN

A medida que la tecnología evoluciona, se requieren

dispositivos con un procesamiento superior a sus

predecesores. En el caso de la computación moderna, los

equipos requieren procesadores de 64 bits dejando las

computadoras que utilizan procesadores de 32 bits como

obsoletas. En el caso de los microcontroladores, no ha

existido una aplicación que necesite un procesamiento tan

alto y los dispositivos más modernos para aplicaciones de

control complejo optan por un núcleo de 32 bits. En este

artículo se analizan las características más importantes de tres

microcontroladores seleccionados por su demanda en el

mercado ejecutando un ejemplo práctico de su programación,

obteniendo como resultado datos acerca de su eficiencia en

memoria con base en el software utilizado y una tabla

comparativa con sus características.

A. ESP-WROOM 32

MATERIAL Y MÉTODOS

Microcontrolador de Tipo “SOC” (System On a Chip) de la

empresa de origen chino, Espressif Systems, con un

procesador dual de 32 bits modelo LX6 Xtensa [1].

Figura 1. Placa de desarrollo del microcontrolador ESP-WROOM 32

Imagen propia.

Entre lo más relevante de este dispositivo y según su hoja de

datos que proporciona el fabricante, se enlistas las siguientes

características:

• Dos microprocesadores de 32 bits tipo LX6 Xtensa,

arquitectura Harvard.

• 25 pines de entrada/salida.

• Frecuencia del “MPU” ajustable desde 80MHz hasta

240MHz (cuenta con un oscilador de 40Mhz en el

módulo).

• Interfaces para comunicaciones de tipo: Ethernet, SPI

High speed, I2S e I2C

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


ANÁLISIS DE MICROCONTROLADORES MODERNOS EN COMPILADORES BASADOS EN LENGUAJE C

• Módulos integrados de comunicación inalámbrica Wi-

Fi y Bluetooth.

• 448KB de memoria ROM

• 520KB de memoria SRAM

• Voltaje de operación entre 2.7V a 3.6V

• Corriente de operación promedio de 80mA

• 16 canales de LED PWM

• 18 canales ADC

• 2 canales DAC de 8 bits

B. STM32L031K6

La compañía Franco-Italiana ST Microelectronics presenta

sus modelos de placa de desarrollo con un microcontrolador

de altas prestaciones como el caso del STM32L031K6 con

un núcleo de 32 bits tipo “ARM” [2].

Figura 2. Placa de desarrollo con microcontrolador STM32L031K6. Imagen

propia.

Entre sus características más importantes tomadas de la hoja

de datos oficial del fabricante, se presentan las siguientes:

• Núcleo ARM Cortex M0 de 32 bits.

• Voltajes de operación de 1.65V hasta 3.6V.

• Rango de frecuencias de operación desde 32KHz hasta

32MHz máximo, si se usa un reloj externo el rango

disponible es de 1 a 25Mhz.

• 20 pines de entrada y salida con capacidad de

interrupción.

• 32KB de memoria FLASH ECC (“Error Correcting

Code”).

• 8KB de RAM.

• 1KB de memoria EEPROM.

• ADC de 12 bits de hasta 10 canales (y controlador

DMA de 7 canales).

• 5 periféricos para interfaces de comunicación: USART,

UART, SPI, I2C.

• 14 Canales PWM.

C. PSOC 5-LP

Cypress Semiconductors, recientemente unida a la compañía

Infineon presentan su gama de microcontroladores tipo

“PSOC” (Programmable System On a Chip) ARM de 32

bits[3].

Figura 3. Placa de desarrollo con microcontrolador PSOC 5-LP. Imagen

propia.

Se presenta en este artículo específicamente el modelo

CY8C5888LTI-LP097 con placa de desarrollo. Sus

características más importantes de acuerdo a la hoja de datos

oficial se enlistan a continuación:

• Núcleo de 32 bits ARM Cortex-M3

• Controlador DMA y procesador de filtros digitales con

frecuencia de hasta 80MHz

• Dispositivo de ultra bajo consumo con un rango de

voltaje de 1.71V a 5.5V con hasta 6 dominios de

potencia.

• Hasta 256 KB de memora FLASH de programa

incluidos la memoria “cache” y funciones de seguridad.

• Hasta 256 KB de memora FLASH de programa

incluidos la memoria “cache” y funciones de seguridad.

• 64KB RAM

• 2KB EEPROM

• Reloj interno programable de 3 a 76MHz

• Reloj externo de 4 a 25Mhz

• De 8 hasta 20 convertidores ADC Delta Sigma

• 4 DAC’s de 8 bits

• 4 OPAMS internos

• Hasta 62 GPIOS

• 32 entradas para interrupciones

• Comunicaciones tipo PWM, 12C, USB 2.0, FULL

CAN, SPI, I2S, UART y LIN 2.0

Estudio de aplicación práctica

A continuación, se expone un ejemplo práctico con el que se

utilizan los módulos de control básicos de cada dispositivo,

en el cual se presenta la programación de Entradas y salidas

digitales, entradas analógicas utilizando un canal ADC y una

salida tipo PWM. Esta práctica consiste en un control básico

de velocidad para un motor DC a 12VDC a partir de un

potenciómetro y un display de 7 segmentos que indica la

velocidad de giro y un disparo de emergencia temporal

usando una interrupción externa como comando.

Componentes para la implementación

Se enlistan los componentes que se requieren para desarrollar

la práctica.

Microcontrolador seleccionado

• 8 resistencias 330Ω (1 resistencia para caso PSOC 5-

LP)

• 1 display de 7 segmentos cátodo común

244 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LUJAN-RAMÍREZ, C.A., SANDOVAL-GIO, J., ÁLVAREZ-CERVERA, M. Y ALEMÁN-SALVADOR, A.

• 1 potenciómetro de 50KΩ

• 1 optoacoplador 4N25

• 1 fuente externa de 12VDC

• 1 motor DC de 3 a 12VDC

• 2 resistencias de 10KΩ

• 1 resistencia de 100KΩ

• 1 pulsador tipo “push button”

• 1 diodo 1N004

• 1 transistor TIP120

• 1 capacitor .1nF

ESP WROOM-32

Se desarrolla la práctica armando el circuito mostrado en

la Figura 4. (Tomando como referencia el número de pin de

la placa de desarrollo ESP-32 DEV KIT V1).

Figura 4. Esquema de circuito utilizando ESP-32.

Imagen propia

A continuación, se crea el programa en el lenguaje de

programación basado en C utilizando la plataforma

ARDUINO IDE.

Figura 5. Resumen de programa para control de motor DC usando el ESP-

32.

Imagen propia

STM32L031K6

Siguiendo la misma metodología se realiza el circuito

sugerido en la Figura 6. Y se programa el dispositivo en el

entorno de programación de ST Microelectronics

STM32CUBE IDE.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 245


ANÁLISIS DE MICROCONTROLADORES MODERNOS EN COMPILADORES BASADOS EN LENGUAJE C

Fig. 6. Esquema de circuito utilizando STM32. Imagen propia.

Primero se configuran los pines a utilizar en la interfaz y

el software automáticamente generará el código de

configuración inicial en lenguaje C.

Figura 7. Código de programación para STM32

Imagen propia

PSOC 5-LP

Figura 7. Configuración de pines utilizando STM32CUBE IDE

Imagen propia.

Para la parte de programación se implementa el siguiente

código en lenguaje C siguiento la sintaxis característica

utilizada en los microcontroladores STM32 denominada

“HAL” (Hardware Abstraction Layer)[4]:

Para el desarrollo de la práctica se procede a armar el

circuito expuesto en la Fig. 8.

Figura 8. Esquema del circuito para PSOC 5-LP.

Imagen propia

246 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LUJAN-RAMÍREZ, C.A., SANDOVAL-GIO, J., ÁLVAREZ-CERVERA, M. Y ALEMÁN-SALVADOR, A.

El entorno de programación “PSOC Creator” sigue la

filosofía de una interfaz con bloques configurables y

programables en lenguaje basado en C. Primero invocan los

bloques del ADC, PWM, Interrupción y el driver para el

display de 7 Segmentos en la hoja de trabajo y se procede a

configurar los parámetros de operación.

}

Figura 10. Programa hecho para la práctica con PSOC 5-LP

Imagen propia.

Figura 9. Configuración de bloques y selección de pines en el software

PSOC Creator para la práctica con PSOC 5 -LP

Imagen propia

A continuación, se crea el programa en función a la lógica

requerida para la práctica, utilizando las funciones de

programación que se enlistan en los manuales de operación

de cada bloque seleccionado, respetando la sintaxis del

lenguaje C.

RESULTADOS

A continuación se exponen los datos acerca del uso de

memoria después de compilar los programas hechos en cada

una de las plataformas de los dispositivos seleccionados.

Se expone cada caso en concreto:

A. ESP32

• 14% Memoria de programa

• 4% Memoria dinámica

B. STM32

• 22.71% Memoria RAM

• 24.88% Memoria FLASH

C. PSOC 5-LP

• 1.5% Memoria FLASH

• 4% Memoria SRAM

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 247


ANÁLISIS DE MICROCONTROLADORES MODERNOS EN COMPILADORES BASADOS EN LENGUAJE C

Con respecto a la ejecución de las prácticas, no se tuvo

ningún inconveniente con su implementación, se anexan las

siguientes evidencias:

aplicación utilizando las funciones más importantes que debe

de tener un microcontrolador hoy en día.

Después de dar a conocer los resultados preliminares, se

observa que el PSOC 5-LP es el dispositivo más eficiente y

con mejores características. En cuanto a su programación, el

software de la firma Cypress Semiconductors destacó por la

simplicidad de programación siendo el entorno más amigable

para el usuario, aunque, esto implica una limitante para

aplicaciones muy específicas donde se requiere un manejo a

bajo nivel del procesador.

Aunque el PSOC 5-LP ofrece muchas prestaciones y es el

más avanzado de los tres microcontroladores estudiados, está

enfocado en aplicaciones del ámbito científico y de

procesamiento de señales. ESP32 sigue siendo el líder para

aplicaciones que involucren tecnología IoT (Internet of

Things) y el STM32 se especializa para aplicaciones en

robótica y en el sector automotriz.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura 12. Evidencia de implementación de la práctica utilizando los

microcontroladores seleccionados. Imagen propia.

Tabla 1. Tabla comparativa de microcontroladores seleccionados

Microcontrolador

Características ESP32 STM32 PSOC 5-LP

Núcleo

XL6

Xtensa

ARM M0 ARM M3

Número de Pines I/O 25 20 46

Frecuencia máxima

de operación

240MHz* 32Mhz 80Mhz

Memoria

Voltaje máximo de

operación

-448 ROM

-520KB

SRAM

-32KB

FLASH ECC

-8KB

FLASH

-1KB

EEPROM

-256KB

FLASH

-32KB

FLASH ECC

-64KB RAM

-2KB

EEPROM

3.6V 3.6V 5.5V

Canales ADC 18 (12 Bits) 10 (12 bits)

20

(20 bits Máx.)**

Canales PWM 16 14 4

Multiplataforma

*Frecuencia máxima del núcleo. **Utilizando ADC tipo DELTA-SIGMA

[1] Espressif Systems, «Espressif.com,» 2019. [En línea].

Available:

https://www.espressif.com/en/products/hardware/esp3

2-devkitc/resources. [Último acceso: marzo 2019].

[2] STMicroelectronics, «ST.com,» 2019. [En línea].

Available:

https://www.st.com/content/st_com/en/products/micro

controllers-microprocessors/stm32-32-bit-arm-cortex-

mcus/stm32-ultra-low-power-mcus/stm32l0-

series/stm32l0x1/stm32l031k6.html. [Último acceso:

marzo 2019].

[3] Cypress Semiconductor Corp., «Cypress.com,» 2019.

[En línea]. Available:

https://www.cypress.com/part/cy8c5888lti-lp097.

[Último acceso: marzo 2019].

[4] D. Norris, Programming with STM32. Getting Started

with the Nucleo Board and C/C++, USA: McGraw-Hill

Education, 2018.

CONCLUSIONES

En conclusión, en el análisis expuesto de los tres dispositivos

seleccionados se obtuvieron datos relevantes de sus

características propias y su eficiencia en cuanto a consumo

de memoria. Además, permitió dar a conocer un ejemplo de

248 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 249-252 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

SOFTWARE PARA LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES POR EL MÉTODO DE GAUSS-

JORDAN

Enrique Eduardo Peraza-González 1 , Carlos Francisco Reyes-Sosa 1 , Pedro José Montañez-y-Jure 1 , Carlos Enrique Pacheco-

Medina 1 , Luis-Felipe Carrillo-Lara 1 , Cristina Abigail Pech-Castilla 2 , Montserrat Tafoya-Salmerón 2 y Andrea del Carmen

González Dzib 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica. Av. Tecnológico S/N. Plan de

Ayala, 97118 Mérida, Yucatán, México 1 Profesor. 2 Estudiante

Autor de correspondencia: carlos.pm@merida.tecnm.mx. (Carlos Enrique Pacheco-Medina]

Recibido: 15/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

Se presenta el desarrollo de un software para resolver grandes sistemas de ecuaciones lineales, sin importar que sea una matriz

con un gran porcentaje de coeficientes “cero”, o muy “dispersa”, es decir, que sus coeficientes no nulos están repartidos sin

ningún orden dentro de la matriz de coeficientes. En el campo de la ingeniería con frecuencia es necesario resolver sistemas

de ecuaciones lineales. El método comúnmente más utilizado es el Método de Gauss-Jordan, el cual se basa en la reducción

de la matriz de coeficientes fila por fila hasta llegar a la matriz identidad. Es un método sencillo y fácil de implementar. Pero

si alguna de las filas tiene un elemento con valor “cero” en la diagonal principal, es probable que en algún momento de la

reducción se presente una “división entre cero”, lo cual es un error fatal que hará finalizar el proceso. Por esta razón, es

conveniente reordenar la matriz de coeficientes procurando que no tenga elementos “cero” en la diagonal principal. Si el

sistema de ecuaciones es pequeño, el reordenamiento es sencillo, pero si el sistema es de muchas ecuaciones, con muchos

coeficientes de valor “cero”, esta tarea puede ser muy difícil y tardada.

Palabras clave: software didáctico, Gauss-Jordan, ecuaciones lineales

SOFTWARE FOR SOLUTION OF LINEAR EQUATION SYSTEMS BY THE GAUSS-JORDAN METHOD

ABSTRACT

The development of software to solve large systems of linear equations is presented, regardless of whether it is a matrix with

a large percentage of "zero" or very "dispersed" coefficients. Its non-zero coefficients are distributed without any order within

the matrix of coefficients. In engineering, it is often necessary to solve systems of linear equations. The most used procedure

is the Gauss-Jordan Method, which reduces the matrix of coefficients, row by row until it reaches the identity matrix; it is

simple and easy to implement. Nevertheless, suppose any rows have an element with a value "zero" on the main diagonal. In

that case, there will likely be a "division by zero" at some point in the reduction, which is a fatal error that will end the process.

For this reason, it is convenient to reorder the matrix of coefficients, ensuring that it does not have "zero" elements on the

main diagonal. If the system of equations is small, the rearrangement is simple, but if the system has many equations with

many coefficients of "zero" value, this task can be arduous and time-consuming.

Keywords: didactic software, Gauss-Jordan, linear equations

INTRODUCCIÓN

Los balances de materia y energía de un sistema de proceso

complejo pueden expresarse en forma de ecuaciones lineales,

pero siempre un gran porcentaje de sus elementos tendrá

valor “cero”.

Si este sistema lo expresamos de manera matricial, veremos

que la matriz resultante es muy “porosa” (con muchos

elementos “cero”, y además “muy dispersa” (sus elementos

no nulos están repartidos de forma muy aleatoria en la matriz.

Esto hace necesario el reordenamiento de las filas antes de

proceder a la reducción con el fin de que ningún elemento de

la diagonal principal tenga valor “cero”.

Estamos hablando de sistemas muy grandes, con decenas o

centenas de ecuaciones, y con más del 90 % de sus elementos

con valor “cero”.

Contar con un programa de cómputo que reordene y resuelva

el sistema, es imprescindible. Podemos acceder a software

disponible en la red de Internet, tanto de uso libre como

pagado, pero limitados a muy pocas ecuaciones.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SOFTWARE PARA LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES POR EL MÉTODO DE GAUSS-JORDAN

MATERIAL Y MÉTODOS

Procedimiento de desarrollo del software

El software que aquí se presenta reduce la matriz extendida

cuando:

• El número de incógnitas = número de ecuaciones

• En este caso, el sistema tiene solución única.

Ejemplo: Un sistema de ecuaciones podría ser como el que

se muestra en la figura1, (proveniente en una base de datos

de Access)

Figura 1. Matriz de ecuaciones (10 ecuaciones x 11 incógnitas)

Se puede apreciar que aproximadamente el 60 % de las celdas

de la matriz tienen valor “cero”, esto es típico de un sistema

de Balances de Materia y Energía.

Además de lo anterior, se observa que muchos elementos de

la diagonal principal son “cero”, lo cual muy probablemente

produciría el error “división entre cero” y terminaría la

ejecución.

La base de datos está enlazada a una herramienta

“datagridview”, del VB.NET y se cargan automáticamente al

iniciar la ejecución.

Se crean 2 arreglos bidimensionales idénticos: MAC (i, j) y

MACO (i, j), las ecuaciones de la base de datos (en Access)

se transfieren a MAC (i, j) con 10 ecuaciones con 11

incógnitas (la solución quedará en función de una incógnita).

Procedimiento de solución

Se cuentan y registran las incógnitas de cada ecuación en una

matriz MATIN, como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Matriz MATIN

Incógnita Ecuaciones en que aparece la incógnita Núm. ECS.

1 1 6 7 8 4

2 6 7 9 3

3 2 4 5 6 4

4 1 3 8 3

5 2 9 2

6 3 8 2

7 3 9 2

8 4 9 2

9 5 9 10 3

10 8 1

11 10 1

Figura 2. Diagrama de flujo del procedimiento

Se transfieren fila por fila, las ecuaciones de la matriz MAC

a la matriz MACO, borrando en cada caso en MATIN, las

ecuaciones que ya fueron transferidas. Como se muestra en

las figura 3 y 4.

El procedimiento se describe en el diagrama de flujo en la

Figura 2.

250 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


PERAZA-GONZÁLEZ, E.E. , REYES-SOSA, C.F., MONTAÑEZ-Y-JURE, P.J., PACHECO-MEDINA, C.E., CARRILLO-LARA, L.F., PECH-CASTILLA, C.A., TAFOYA-

SALMERÓN, M. Y GONZÁLEZ DZIB, A.C.

Figura 3. Las filas de MAC pasaron a MACO procurando llenar la diagonal

principal con elementos no nulos

Tabla 2. Procedimiento de búsqueda de la ruta de intercambio de la fila

sobrante 7 de MAC

Pasar fila 7 de MAC

¿Incog. de fila 7 de MAC? 1 2

Fila 1 de MACO 1 No tiene FULC

¿Incog. de fila 1 de MAC? 1

¿Incog. de fila 4 de MAC? 1 6 10

Ec. 1 de MACO

No tiene FULC

Ec. 6 de MACO 7

¿Incog. de fila 6 de MAC? Si tiene FULC

Figura 4. Matriz MAC, después de pasar a la matriz MACO

Y la matriz MAC, queda tan sólo con las ecuaciones que no

tuvieron lugar en MACO.

.

Se aprecia que 2 filas de MACO no se llenaron (la 7 y 10)

Igualmente, MAC quedó con 2 ecuaciones que no se

traspasaron (ec. 7 y ec. 10 de MAC).

Entonces se forman 2 arreglos unidimensionales, que son:

Sobrantes (i) filas de MAC no desplazadas (7, 10) y

Faltantes (i), las filas de MACO no ocupadas que no se

llenaron (7, 10).

Se realiza una búsqueda metódica, ecuación por ecuación

para hallar la ruta de intercambio de filas, como se indica en

la figura 6.

Figura 6. EL orden de intercambio de la fila 7 sobrante de MAC

Figura 7. Matriz MACO después del intercambio de ecuación 7 de MAC

Figura 5. Ejemplo de búsqueda del orden de intercambio

Figura 8. Matriz MACO después del intercambio de filas y la introducción

de la fila sobrante de MAC

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 251


SOFTWARE PARA LA SOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES POR EL MÉTODO DE GAUSS-JORDAN

Se observa que la diagonal principal ya está llena en la celda

(7, 7), producto del intercambio de la primera ecuación

sobrante de la matriz MAC., pero todavía tiene “cero” en la

celda (10, 10).

Siguiendo un procedimiento semejante, se encuentra la

secuencia para llenar la fila 10 de la matriz MACO, con la

siguiente ecuación sobrante de la matriz MAC.

Solo hay solución única cuando hay tantas ecuaciones como

incógnitas.

¿Cómo se interpreta matemáticamente?

X 1= 0.313725490 X 11

X 2= 0.666666666 X 11,. . . . . ., y así sucesivamente.

CONCLUSIONES

Este programa nos permitirá resolver sistemas complejos de

balances de materia y energía, con muchas ecuaciones, sin

necesidad de efectuar ningún cálculo manual.

Esto aunado con los softwares de cálculo de calentamiento y

enfriamiento y cálculo de calor de reacción (desarrollados en

cursos pasados), permitirá que los alumnos resuelvan

problemas complejos, casi sin operaciones manuales, para

dedicar más tiempo al análisis y comprensión del tema.

Aunque la necesidad surgió para la asignatura de Balances de

Materia y Energía, este programa es perfectamente aplicable

a cualquier situación que implique sistemas de ecuaciones

lineales para cualquier área de la ingeniería.

Figura 9. Secuencia de intercambio para llenar la fila 10 vacía de MACO,

con la última ecuación sobrante de MAC

RESULTADOS

Figura 11. Matriz MACO después del intercambio de filas y la introducción

de la fila sobrante de MAC

Procedemos a la reducción por Gauss-Jordan, con la

seguridad de que no se presentará una “división entre cero”.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

Lang, S. (1990). (2ª. ed). Introducción al álgebra lineal.

Addison Wesley Longman. México

Matrix Calculator (s.f.) https://matrixcalc.org/es/

Matriz (matemáticas) (noviembre de 2021). En Wikipedia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Matriz_(matem%C3%A1tica

s)

The MathWorks. (s.f.) Matrices y arreglos.

https://la.mathworks.com/help/matlab/learn_matlab/matric

es-and-arrays.html

Waner, S. y Costenoble, S. (2021). Matrix Row Operation

Tool [Software] Recuperado de Matemáticas finitas y

cálculo

aplicado:

http://www.zweigmedia.com/MundoReal/simplex.html

Como es una matriz con 11 incógnitas y sólo 10 ecuaciones,

la solución queda en función de 1 incógnita como era de

esperarse (la incógnita de la última columna).

Figura 11. Sistema de ecuaciones ya reducido por el método de Gauss-

Jourdan

252 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 36 NÚM. 91 PP. 253-256 DIC. 2021 ISSN 0185-6294

LOS RETOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: LA INNOVACIÓN, LA COMPETITIVIDAD Y LA TECNOLOGÍA

Alfredo Orlando de Jesús Díaz-Mendoza 1 , Ramiro Iván Vega-Espinosa 1 , Darvin Saúl Pérez-Sosa 1 y Juan Manuel Ávila-

Castillo 1

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Avenida Tecnológico s/n. C. 10 Plan de Ayala.

97118. Mérida, Yucatán, México

Autor de correspondencia: ramiro.ve@merida.tecnm.mx (Ramiro Iván Vega-Espinosa)

Recibido: 15/diciembre/2021 Aceptado: 27/diciembre/2021 Publicado: 31/diciembre/2021

RESUMEN

En este artículo se analizan los principales retos del ingeniero industrial en la actualidad y su función en las organizaciones

que se enfrentan al reto de abrirse a otros mercados y, particularmente, el papel de la innovación y su contribución para

volverse altamente competitivas. Se menciona que la función del ingeniero industrial es resolver problemas utilizando

modelos matemáticos y software para recomendar cursos de acción en la toma de decisiones de tal manera que se puedan

optimizar el uso de los recursos con que cuenta la organización.

Palabras clave: Innovación, innovación organizacional, globalización, internacionalización, estrategia, competitividad,

ventaja competitiva.

THE CHALLENGES OF INDUSTRIAL ENGINEERING: INNOVATION, COMPETITIVENESS, AND TECHNOLOGY

ABSTRACT

This article analyzes the main challenges industrial engineers face today and their role in organizations confronting the

challenge of opening to other markets, particularly the role of innovation and its contribution to becoming highly competitive.

It is mentioned that the function of the industrial engineer is to solve problems using mathematical models and software to

recommend courses of action in decision-making in such a way that the use of the resources available to the organization can

be optimized.

Keywords: Innovation, organizational innovation, globalization, internationalization, strategy, competitiveness, competitive

advantage

INTRODUCCIÓN

Según (Romero, et al, 2015), el conjunto integrado por los

conocimientos y las técnicas científicas que se aplican para

crear y mejorar las estructuras, tanto físicas como teóricas y

su utilización para la resolución de problemas que afectan a

la actividad cotidiana, es la ingeniería.

Un ingeniero es aquella persona que debe ser capaz de

entender las limitaciones en todo tipo de recursos y de

conocer y entender los requisitos del sistema a diseñar para

proponer e implantar las soluciones al problema formulado,

tomando en cuenta que, en la mayoría de las veces, la

solución no es única, por lo que deberá evaluar las diferentes

opciones en búsqueda de aquella que proporcione la mejor

ventaja. Entonces, el arte de aplicar la ciencia para lograr la

conversión óptima de los recursos para lograr el beneficio del

hombre es la ingeniería. (Romero, et al, 2015). La ingeniería

es la utilización del juicio y la imaginación para lograr

adaptar el conocimiento, de tal manera que se puedan lograr

soluciones óptimas a problemas específicos.

Las principales ramas de la ingeniería son las siguientes:

1. Investigación y Desarrollo,

2. Diseño y construcción,

3. Producción y Operaciones (incluye manufactura y

servicios).

Esto nos da una idea de la amplia gama de áreas en las cuales

los ingenieros pueden desempeñarse para resolver problemas

y lograr un mejor de vida en la sociedad.

La ingeniería existe desde el inicio de la humanidad, ya que

los seres humanos siempre han buscado hacer mejor las

cosas; de tal manera que puedan vivir mejor y de manera

confortable, agregando también al menor costo. A lo largo

del tiempo y revisando la historia de la humanidad, podemos

encontrar a grandes inventores, diseñadores e ingenieros que

se han dedicado a resolver problemas y proponer soluciones

para hacer más llevadera la existencia del ser humano y es

como hemos llegado al estado tecnológico actual.

Algo importante de mencionar es que en todas las actividades

en los que la ingeniería ha intervenido para lograr mejores

formas de vida, siempre ha existido un proceso de diseño, ya

que la búsqueda de la mejor solución al problema formulado

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


LOS RETOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: LA INNOVACIÓN, LA COMPETITIVIDAD Y LA TECNOLOGÍA

es una de las razones de ser de la ingeniería. Este proceso,

ampliamente conocido, siempre se usa para lograr mejores

resultados y se aplica a todas las ramas de la ingeniería.

La Ingeniería Industrial

La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se

dedica a diseñar, innovar, mejorar, instalar a administrar

sistemas que están integrados por todo tipo de recursos

(materiales, humanos, tecnológicos) organizados para la

producción eficaz y eficiente de productos y servicios y tiene

aplicación en todos los sectores económicos, tales como la

planeación y control de la producción, el control de calidad,

desarrollo de productos, reingeniería, formulación y

evaluación de proyectos, selección y diseño de herramental,

planeación estratégica, la logística, el diseño y mejora de los

sistemas de producción, seguridad industrial, implantación

de sistemas de gestión de calidad, el procesamiento de datos,

entre otros.

El profesional que se dedica a ejercer la ingeniería industrial

debe saber trabajar con todas las actividades anteriores y

enfocarse, además, a la toma de decisiones tácticas y

estratégicas. Para ello, deberá utilizar modelos matemáticos

de optimización de la investigación de operaciones que lo

ayuden a lograr soluciones óptimas en el uso de los recursos

que la organización tiene a su disposición, además de tener

siempre en cuenta el concepto de innovación que le permitirá

siempre pensar y orientarse a buscar nuevas formas de lograr

mejores resultados. Todo este conjunto de conocimientos,

apoyado con herramientas modernas de software, le

permitirán lograr mejores resultados en el menor tiempo.

Los conceptos de Ingeniería e Innovación

Estos importantes conceptos tienen muchos significados, ya

que pueden interpretarse de diversas maneras y utilizarse de

diversas maneras para decir muchas. La ingeniería es una

etapa para lograr la transformación de los conocimientos

científicos, ya sea, a productos o a procesos nuevos, pero

también es la aplicación de los conocimientos científicos para

resolver problemas económicos o, también, como resultado

de un proyecto.

En lo que respecta a la innovación, podemos decir que este

concepto puede referirse a las actividades que nos pueden

llevar a lograr nuevos productos o procesos considerados

como resultado cuando se logran introducir exitosamente al

mercado, aunque también puede ser considerada como una

actividad individual o colectiva de la sociedad.

Debe considerarse que el concepto de la innovación está

fundamentado en la forma de pensar del economista austríaco

Schumpeter (1934), que fue el que remarco la importancia de

la tecnología en el crecimiento económico.

Basado en esa forma de pensamiento, el Manual de Oslo

(OCDE, 2005), introdujo los conceptos de la innovación

organizacional, los cuales quedan como sigue:

1. La introducción en el mercado de un nuevo bien o una

nueva clase de bienes (innovación de producto)

2. La utilización de una nueva fuente de materias primas,

que puede incluirse en la anterior.

3. La introducción de un nuevo método de producción no

experimentado en el sector correspondiente o la nueva

forma de tratar comercialmente un nuevo producto

(innovación de proceso).

4. La apertura de un nuevo mercado en un país o la

implantación de una nueva estructura de mercado

(innovación de mercado).

5. Modificación de las formas de hacer (o aparición de

nuevas formas de hacer).

6. Gracias a la invención o a la adopción.

7. Nuevos bienes, servicios o nuevas prácticas.

Con base a estos conceptos nos dedicaremos a hablar sobre

la innovación en la actividad organizacional, teniendo en

cuenta, además, que la innovación no es solo una actividad

económica, sino que también es una actividad sociocultural.

La innovación en las organizaciones

Actualmente, vivimos en un mundo sumamente competitivo

en el que la internacionalización no va a permitir que las

organizaciones prosperen si no están dispuestas a llevar cabo

de manera estricta un proceso de innovación. Es en este punto

en el que el ingeniero industrial juega un papel muy

importante para que las organizaciones puedan ver y analizar

los cambios en su medio ambiente y poder responder a ellos

con mejoras en sus formas de producir, en su organización,

en sus cadenas de suministro y, fundamentalmente, en sus

productos.

EL concepto de innovación organizacional

Las empresas no pueden ni deben quedarse nunca estáticas,

es decir, no se pueden quedar toda la vida con su misma

capacidad de producción y con los mismos productos con sus

mismas características. Siempre deben pensar en rediseñar el

negocio y hacer nuevas y mejores cosas, lo cual pueden

lograr mediante la innovación y es en este aspecto donde el

ingeniero industrial juega un papel muy importante.

Cuando una organización realiza un proceso de innovación,

generalmente logra tener ventajas sobre sus competidores, lo

que le permite establecer un diferencial con ellos,

permitiéndole ganar clientes y más mercado, así como tener

más utilidades. Puede pensarse que la innovación

empresarial es el logro de una mejora en la actividad

empresarial al realizar cambios en el modelo de negocio, en

los procesos, en la organización, en los productos o en la

forma de comercialización para hacer de la organización un

ente más eficiente con una mejor posición en el mercado. En

254 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


DÍAZ-MENDOZA, A.O.J., VEGA-ESPINOSA, R.I., PÉREZ-SOSA, D.S. Y ÁVILA-CASTILLO, J.M.

general, puede decirse que las organizaciones pueden

innovar mediante las siguientes maneras:

1. Adopción de nuevas maneras de ver a los clientes a

partir de nuevas formas de generar valor.

2. Implantación de nuevos y mejores procesos de

fabricación, logística o distribución de los productos.

3. Implantación de nuevas formas de marketing,

incluyendo mejoras en el diseño estético del producto o

embalaje, el precio, de la distribución y la promoción.

4. Introducción al mercado de nuevos y mejorados

productos y/o servicios.

5. Implantación de nuevos métodos de organización

(gestión del conocimiento, recursos humanos, gestión

de la cadena de valor, reingeniería del negocio, gestión

del sistema de calidad, etc.), en la organización del

trabajo y/o en las relaciones al exterior.

Todas las organizaciones deben tener estrategias claras,

particularmente en la toma de decisiones, sobre todo, si se

quieren alcanzar los objetivos planteados. Estas estrategias se

plantean con el objetivo de que la empresa pueda mejorar su

posición respecto a las demás. A estas estrategias se les

conoce como estrategias competitivas y siempre deben tener

como objetivo el logro de una ventaja competitiva. Una

ventaja competitiva es integrada por las características

internas que la organización debe desarrollar para lograr y/o

reforzar una posición superior frente a los competidores.

La organización debe estar consciente que debe añadir o

crear valor a un cierto producto o proceso, mediante la

agregación de características innovadoras que le permitan

diferenciarse de la competencia, considerando que mientras

más difícil de imitar sea el factor será mejor como ventaja

competitiva.

Esto nos lleva a poder decir que la innovación, basada en la

ventaja competitiva, que la competitividad empresarial

requiere de una dirección con ganas de cambios tecnológicos

y que se les dé el valor que se merecen las personas como el

recurso más importante en la organización para realizar los

cambios.

Al hablar de innovación en la empresa, nos debe hacer pensar

que cualquier esfuerzo de cambio y mejora en la

organización implica correr riesgos. Luego entonces, al

innovar podemos considerar que se pueden presentar tres

riesgos, dependiendo del tipo de innovación que se esté

realizando. Se dice que se tiene riesgo comercial cuando la

organización no conoce el grado de aceptación que el cambio

tendrá en sus clientes, ya que ellos tendrán que adaptarse a

los cambios realizados en los productos, lo que puede generar

costes que tendrá que asumir la organización.

Se dice que se tiene riesgo tecnológico, cuando la

organización propicia que sus empleados y trabajadores se

capaciten para adquirir nuevos conocimientos para adaptarse

a los cambios en los procesos de producción. Es en este tipo

de riesgo donde se hace presente que la innovación es algo

sociocultural, porque las personas y la cultura organizacional

son importantes impulsores de la innovación.

Por último, se dice que se tiene riesgo estratégico cuando se

deben gestionar todos los cambios propiciados por la

innovación, independientemente del tipo que sean.

Globalización e Internacionalización

Por otro lado, debemos tomar en cuenta que en la actualidad

los países no son autosuficientes, por lo que deben

intercambiar sus productos y/o servicios. Lo mismo sucede

con las organizaciones, por lo que éstas deben participar

activamente en este intercambio y suponer que no se

encuentran solas en el mundo. Es por esta razón que

cualquier esfuerzo de innovación debe tomar en

consideración los aspectos de la globalización y la

internacionalización de la economía.

Podemos decir que la globalización es una tendencia de los

mercados y las organizaciones a crecer hasta alcanzar

dimensiones que sobrepasen las fronteras de los países. En

realidad, debemos tener en cuenta que las organizaciones

tienden a crecer para ganar una dimensión que les permita

atender los nuevos mercados que se generan y esto lo logran

mediante la internacionalización, que no es más que la

apertura a los mercados internacionales distintos a los cuales

donde surgió.

Pero las organizaciones deben tener en cuenta que los

mercados internacionales son altamente competitivos y solo

aquellas que demuestren un proceso de innovación altamente

efectivo tendrán resultados positivos al adentrarse a los

mercados localizados fuera de las fronteras de sus países de

origen. Es decir, aquellas que logren tener una ventaja

competitiva alta podrán tener éxito fuera de sus fronteras.

Algunos de los aspectos a considerar para el logro del éxito

son la especialización, la diferenciación, el conocimiento, la

formación y tener un proceso de adaptación alta a los

mercados y costumbres de los países en donde van a operar.

Además, es importante considerar que la

internacionalización y la innovación siempre deben ir

tomadas de la mano para lograr el éxito, ya que salir a buscar

nuevos mercados sin innovación, siempre conducirá al

fracaso.

La función del Ingeniero Industrial

Todas las organizaciones que se precian de ser altamente

innovadoras deben contar con tres elementos que se deben

realizar de manera estricta:

1. La investigación.

2. Desarrollo.

3. Innovación.

Estas tres funciones se conjuntan en un área conocida en la

organización como departamento de Investigación,

Desarrollo e Innovación, (I+D+I).

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91 255


LOS RETOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL: LA INNOVACIÓN, LA COMPETITIVIDAD Y LA TECNOLOGÍA

Brevemente, diremos que la investigación consiste en

realizar acciones claramente definidas para descubrir algo. El

desarrollo es el resultado de aplicar los resultados de la

investigación para fabricar un producto, o para mejorarlo. Por

último, diremos que la innovación es la que nos permite

encontrar productos, materiales o mejores formas de hacer

las cosas respecto a materiales y productos existentes. Toda

organización que se precie de ser estricta en su proceso debe

realizar estas tres funciones de manera estricta, lo cual va a

contribuir al logro del éxito.

Entonces, podemos decir que la función del ingeniero

industrial es muy importante en este proceso, ya que puede

participar en cualquiera de las acciones que se realicen en la

organización, ya sea en los procesos de diseño, de

producción, en el análisis de la cadena de suministro para

lograr mejoras, en la atención de clientes, en el despacho de

productos, gestión de los sistemas de calidad, recursos

humanos, planeación y programación de actividades y

proyectos, manejo de inventarios o participar en acciones que

le permitan a la organización volverse cada vez más

competitiva. No olvidemos que la función principal del

ingeniero industrial es contribuir activamente en la

optimización del uso de los recursos disponibles en la

organización. Debemos tener en cuenta que el ingeniero

industrial está capacitado para el manejo de modelos

matemáticos de investigación de operaciones, apoyado con

conocimientos de estadística matemática, lo que implica que

posee las habilidades para analizar y formular problemas

relacionados con las diversas situaciones que se pueden

encontrar en las organizaciones modernas. Adicionalmente,

el ingeniero industrial posee una formación sólida en

Administración de Operaciones, logística y manufactura, así

como conocimientos de computación que le permitirán

manejar el software para encontrar las soluciones en el menor

tiempo posible, poderlas analizar y recomendar acciones para

la toma de decisiones que orienten a la organización para

maximizar sus utilidades o minimizar sus costos en

diferentes aspectos de la administración.

CONCLUSIONES

En la actualidad, el ingeniero industrial tiene el reto de

adaptarse a las circunstancias actuales para apoyar a las

organizaciones donde se desempeña. Aparte de resolver los

problemas que se presentan, debe aprender todo el proceso

de la innovación y adaptarse a los cambios tecnológicos para

lograr los mejores resultados optimizando el uso de los

recursos en la organización.

Debe tener en cuenta que las organizaciones se deben volver

altamente competitivas y, por tanto, ayudar a definir las

estrategias necesarias en su área de competencia para que la

organización pueda lograr mejores resultados que a final de

cuenta será en beneficio de todos los involucrados en el

proceso.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Guédez-Fernández, C. (2011). Programación Lineal e

Ingeniería Industrial: una Aproximación al Estado del Arte.

Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias,

II(6),61-78. [fecha de Consulta 29 de noviembre de 2021].

ISSN: 1856-8327. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215021914005

Kowalski, V., Enríquez, H., Santelices, I. y Erck, M. (2015).

Enseñanza de algoritmos en Investigación Operativa: un

enfoque desde la formación por competencias. Ingeniería

Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, IV(15),67-

80.[fecha de Consulta 29 de noviembre de 2021]. ISSN:

1856-8327. Disponible en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215047546008

Romero-Hernández, S., Romero-Hernández, O. y Muñoz-

Negrón, D. (2915). Introducción a la Ingeniería; (2ª. ed.).

Cencage Learning, México.

Varela-V., Rodrigo. (2008) Innovación Empresarial. Arte y

ciencia en creación de empresas; (3ª. ed.) Pearson

Educación; Colombia.

También el ingeniero industrial tiene el reto de adaptarse en

el menor tiempo posible a los avances que se presentan en el

mundo en la actualidad. Uno de esos retos es precisamente el

avance tecnológico, que ha hecho surgir lo que actualmente

se conoce como Industria 4.0, que consiste en introducir

tecnologías digitales en las organizaciones y para lograr la

transformación digital del proceso de producción y obtener

una mayor eficiencia. Esto supone una forma de aumento de

competitividad para la organización en los costos de mano de

obra, energía y, particularmente, el compromiso social.

Debemos considerar que el ingeniero industrial también tiene

el reto de las nuevas formas de realizar el marketing de los

productos y el manejo masivo de datos, lo cual de alguna

manera debe incluir en sus funciones dentro de la

organización.

256 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 36 NÚM. 91


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales de la administración capaces de actuar como agentes de cambio, a través del diseño, innovación

y dirección en organizaciones, sensibles a las demandas sociales y oportunidades del entorno, con capacidad de

intervención en ámbitos globales y con un firme propósito de observar las normas y los valores universales.

CAMPO DE TRABAJO

El egresado estará capacitado para prestar sus servicios tanto en empresas públicas como privadas cualesquiera que

sea el giro de la empresa. También es posible que establezca su propia empresa. Actualmente la carrera cuenta con

las especialidades en:

• Desarrollo empresarial

• Mercadotecnia

• Turismo

DURACIÓN DE LA CARRERA

9 Semestres: 250 créditos Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA)

PERFIL DE EGRESO

El Licenciado en Administración en Educación a Distancia es un profesional capaz de:

Integrar los procesos gerenciales, de administración,

de innovación y las estrategias de dirección para la

competitividad y productividad de las organizaciones.

Aplicar los conocimientos modernos de la gestión de

negocios a las fases del proceso administrativo para la

optimización de recursos y el manejo de los cambios

organizacionales.

Desarrollar las habilidades directivas y de vinculación

basadas en la ética y la responsabilidad social, que le

permitan integrar y coordinar equipos

interdisciplinarios, para favorecer el crecimiento de la

organización y su entorno global.

Crear y desarrollar proyectos sustentables aplicando

herramientas administrativas y métodos de

investigación de vanguardia, con un enfoque

estratégico, multicultural y humanista.

Conducir la organización hacia la consecución de sus

objetivos mediante un esfuerzo coordinado y espíritu

emprendedor.

Crear organizaciones que contribuyan a la

transformación económica y social, identificando las

oportunidades de negocios en un contexto global.

Conocer y aplicar el marco legal vigente nacional e

internacional de las organizaciones.

Analizar e interpretar información financiera y

económica para la toma de decisiones en las

organizaciones.

Ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar

el capital humano para la solución de los problemas y

la toma de decisiones que las organizaciones afrontan.

Implementar y administrar sistemas de gestión de

calidad para orientarlos a la mejora continua, con la

finalidad de lograr la productividad de la

organización, desarrollando una cultura de calidad

total.

Diseñar estrategias de mercadotecnia para las

organizaciones mediante decisiones basadas en el

análisis de la información interna y del entorno global

que aseguren el éxito de la comercialización de

productos y servicios.

Actualizar conocimientos permanentemente para

responder a los cambios globales.

Diseñar sistemas de organización considerando

alternativas estratégicas que generen cadenas

productivas en beneficio de la sociedad.

Tener visión multidisciplinaria para generar

propuestas y desarrollar acciones de manera

inmediata ante escenarios de contingencia.

Aplicar las tecnologías de la información y

comunicación para optimizar el trabajo y desarrollo

de la organización.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

-

El Tecnológico Nacional de México promueve la educación integral a través de actividades culturales

I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e M é r i d a

Km.5 Carretera Mérida-Progreso C.P 97118

Mérida Yucatán, México. Tel. 964-5000

Contacto: contacto@merida.tecnm.mx

http://www.itmerida.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!