01.11.2022 Views

V 37 N 95

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición Especial

Investigación en

Sectores

Industriales,

Productivos y

Desarrollo

Regional

REVISTA DEL CENTRO DE

GRADUADOS E INVESTIGACIÓN.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

ISSN-0185-6294 AÑO XXXVII NÚM. 95 31/OCT UBRE/2022

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

CONSEJO EDITORIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

DR. HÉBERT DE JESÚS DÍAZ FLORES

PRESIDENTE

DR. DANIEL ARCÁNGEL. LÓPEZ SAURI

ARQ. ELIZETH GÓNGORA MENDOZA

LIC. SILVIA LETICIA ACEVEDO CAAMAL

LIC. ROSANGELA PÉREZ CENTURIÓN

MC. OMAR EDUARDO SALAZAR SANTANA

ING. VICENTE RIVERA CORONADO

MSI. BRAULIO AZAAF PAZ GARCÍA

ING. LUISA GISELL PAT REYES

SECRETARIO ACADÉMICO

SECRETARIA DE RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

SECRETARIO DE FINANZAS Y COMERCIALIZACIÓN

SECRETARIA TÉCNICA

JEFE DE INFORMACIÓN

JEFE DE EDICIÓN Y PRODUCCIÓN

JEFE DE EDICIÓN DIGITAL

JEFA DE RESGUARDO Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES

COMITÉ DE PARES

DRA. CLAUDIA ALEJANDRA AGUILAR UCÁN

DRA. KARINA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ HERRERA

DRA. LOURDES G. IGLESIAS ANDREU

DRA. MÓNICA LOZANO CONTRERAS

DR. ALEJANDRO CASTILLO ATOCHE

DR. ARNULFO ALANÍS GARZA

DR. HUMBERTO J. CERVERA BRITO

DR. JESÚS ESTRADA MANJARREZ

DR. JOSÉ EFRAÍN RAMÍREZ BENÍTEZ

DR. JUAN JESÚS NAHUAT ARREGUÍN

DR. ROBERTO ZAMORA BUSTILLOS

DR. SERGIO DÍAZ ZAGAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

INIFAP, YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

CRODE-MÉRIDA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Foto Yucatán Travel. Gobierno del estado de Yucatán

Artesana de ternos en Teabo, Yucatán

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 OCTUBRE 2022 ISSN 0185-6294

ES UNA PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR. SE AUTORIZA

LA REPRODUCCIÓN SI SE CITA LA FUENTE, EDICIÓN DE 250 EJEMPLARES, AVENIDA TECNOLÓGICO S/N., C.P. 97118 MÉRIDA, YUCATÁN, TEL: (999) 964-5000


REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 SEPT. 2024 ISSN 0185-6294

P R E S E N T A C I Ó N

El Tecnológico Nacional de México con el fin de informar a su comunidad y

a otros segmentos poblacionales, nacionales e internacionales, de los

resultados de su quehacer académico, de sus proyectos y logros en materia de

investigación, desarrollo tecnológico, vinculación y transferencia de

tecnología, así como en lo referente a los programas de extensión educativa,

promueve que los planteles educativos produzcan publicaciones periódicas,

para la difusión de información científica y tecnológica con un lenguaje de

expertos para expertos, en tanto que para la divulgación de la información

científica y tecnológica se realiza con un lenguaje asequible para no expertos.

En el caso de las revistas, los lineamientos para la producción editorial del

Tecnológico Nacional de México, (TecNM), instituyen que es necesario y

obligado el arbitraje de expertos de la información que incluyan.

La Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto Tecnológico

de Mérida, tiene por propósito, ofrecer a los investigadores, docentes y

alumnos un medio para publicar los resultados originales de investigación

experimental o documental, afines a la ingeniería, a las ciencias económicoadministrativas

y a la cultura.

La Revista incluye temáticas multidisciplinarias, relacionadas con la

Ingeniería: Ambiental, Biomédica, Bioquímica, Ciencias de la Tierra,

Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Química y Sistemas

Computacionales, así como los temas relacionados con las Ciencias

Económico-Administrativas, Investigación Educativa y Culturales.

La misión de la Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto

Tecnológico de Mérida, ISSN 0185-6294, fue creada para comunicar,

informar y difundir la obra editorial elaborada por miembros de la comunidad

académica y profesional, sin excluir a miembros destacados de la comunidad

cultural, que aporten al conocimiento y al desarrollo regional, nacional e

internacional.

Nuestra visión es lograr que la Revista del Centro de Graduados e

Investigación del Instituto Tecnológico de Mérida, se encuentre en los índices

bibliográficos y bibliométricos de referencia internacional, con base en la

calidad técnica y científica de su contenido.

En concordancia con los lineamientos para la producción editorial del

Tecnológico Nacional de México (TecNM). Los artículos son sometidos a

revisión por pares de evaluadores externos por medio del sistema de arbitraje

de doble ciego. El contenido de los artículos debe ser original e inédito, pueden

enviarse en forma electrónica al Consejo Editorial del Instituto Tecnológico

de Mérida que está integrado de acuerdo con los lineamientos para la

producción editorial del Tecnológico Nacional de México, a las siguientes

direcciones rcgi@merida.tecnm.mx o Instituto Tecnológico de Mérida. Av.

Tecnológico km 4.5 S/N C.P. 97118. Mérida, Yucatán. Tel:(999) 964-5000,

964-5001, en donde se elabora y edita la revista trimestralmente y publica en

los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Las instrucciones para

autores se encuentran en la primera edición de la revista de cada año.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A



REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 SEPT. 2022 ISSN 0185-6294

P R Ó L O G O

El Tecnológico Nacional de México Campus Mérida y la Universidad Autónoma del Estado de México,

a través de sus Cuerpos Académicos, realizan trabajos de forma conjunta desde hace 15 años, lo que ha

permitido consolidarse como un equipo de trabajo dedicado a la investigación y generación de capital

humano.

Prueba de esto fue la organización en mayo de 2022 del

“XII Coloquio Nacional de Investigación en Sectores Industriales,

Productivos y Desarrollo Regional”

en el cual se desarrollaron las siguientes temáticas:

• Competitividad

• Desarrollo Regional Sustentable

• Educación

• Empresa Familiar y Calidad en el Servicio

• Mercado de Trabajo y

• Transferencia de Tecnología

Presentándose 30 ponencias en el evento y 15 artículos arbitrados para publicación.

Agradecemos la participación de los ponentes y como organizaciones académicas estamos ciertos que

este es el camino para fortalecer el quehacer académico.

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A



REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 SEPT. 2022 ISSN 0185-6294

Í N D I C E D E C O N T E N I D O

IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN DE MÉRIDA EN DZITYÁ: ACONTECIMIENTOS Y SUSTENTABILIDAD

José Francisco Sarmiento-Franco 1 , Mayanin Asunción Sosa-Alcaraz 1 , Amarella Eastmond-Spencer 3 y Eduardo Miguel

Gijon-Noh 2 ............................................................................................................................................................................ 1

ACCIÓN CLIMÁTICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN

YUCATÁN

Mayanín Asunción Sosa-Alcaraz 1 , Isac Zacarías Uc-Moo 2 , Alejandra Edith Salazar-Euan 1 y Alfonso Munguía-Gil 1 ...... 10

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA 4.0. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL

UNIVERSITARIO

Gabriela Conde-Higuera 1 , Ivette del Rosario Cruz-Solís 2 , Verónica García-Arriaga 1 y Susana Ruíz-Valdés 2 .................. 15

EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

Beatriz Adriana Guadarrama-Kú 1 , Alfonso Munguía-Gil 2 , María Josefina Aguilar-Leo 3 y Gustavo Adolfo Monforte-

Mendez 4 .............................................................................................................................................................................. 24

SERV-DIGIQUAL. MEDICIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO EN MEDIOS DIGITALES

Rafael Alejandro Heredia-Abuxapqui 1 , Hermila Andrea Ulibarri-Benítez 2 , José Gabriel Méndez-Campos 2 y María Antonia

Morales-González 2 .............................................................................................................................................................. 29

USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS RESTAURANTES DE MÉRIDA, YUCATÁN

Juan Carlos Rodríguez-Cervera 2 , Ana María Canto-Esquivel 1 , María Antonia Morales-González 1 y Jorge Carlos Canto-

Esquivel 1 ............................................................................................................................................................................. 37

PERSPECTIVAS Y CONTRARIEDADES DE LA PORCICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

Michel Ángel Maldonado-Tzab 1 , Raúl Alberto Santos-Valencia 2 y Gustavo Adolfo Monforte-Méndez 2 ......................... 42

ISLAS DE CALOR URBANO: CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTAS DE MITIGACIÓN EN LA REGIÓN

CHIMALHUACÁN

Jessica Cuevas-Reyes 1 , María del Carmen Salgado-Vega 2 y Ricardo Rodríguez-Marcial 2 ................................................ 48

CALIDAD EN EL SERVICIO Y USO DE TIC EN TIENDAS DE ABARROTES DE MÉRIDA

Pastor Alejandro Polanco-Carrillo 1 , María Antonia Morales-González 2 , Ana María Canto-Esquivel 2 , Jorge Carlos Canto-

Esquivel 2 y José Gabriel Méndez-Campos 2 ......................................................................................................................... 55

CAMBIO CLIMÁTICO: UN TRANSPORTE SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA

Alfredo David Zarazua-Rodríguez 1 y Rubí Denis Rivera-Becerril 2 .................................................................................... 62

ENTORNO COMPETITIVO DE LOS ARTESANOS DE PUNTO DE CRUZ DE TEABO YUCATÁN

Yulica Beatriz Angulo-Castillo 1 , María Antonia Morales-González 2 , Guillermina Marisol Puc-Ibarra 2 y Jorge Carlos

Canto-Esquivel 2 .................................................................................................................................................................. 70

INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN EL CONTEXTO CULTURAL DE MICROEMPRESAS DE XOKBIL CHUUY

EN TEABO, YUCATÁN

Marquizuri Aridai May-Cazola 2 , Ana María Canto-Esquivel 1 , Andrés Pereyra-Chan 1 y María Antonia Morales-González 1

............................................................................................................................................................................................ 77

PROCESOS AGROECOLÓGICOS EN ACTIVIDADES CITRÍCOLAS ADAPTADAS AL CONCEPTO “BUEN VIVIR”,

DZAN YUCATÁN

Abraham G. Peniche-Pech 1 ; Alfonso Munguía-Gil 2 ; José Francisco Sarmiento-Franco 2 y Juan José Aranda-Ontiveros 3 . 82

CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA LOCALIDAD DE TIGRE GRANDE

Edgardo Iván González-Herrera 2 , Gustavo Adolfo Monforte-Méndez 1 y José Francisco Sarmiento-Franco 1 ................... 91

MUJERES MELIPONICULTORAS: SITUACIÓN, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES DE UNA RED DE

PRODUCTORAS

Erika Margarita Uicab-Campos 2 , Gustavo Adolfo Monforte-Méndez 1 y José Francisco Sarmiento-Franco 1 .................... 97

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A



ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 01-09 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN DE MÉRIDA EN DZITYÁ: ACONTECIMIENTOS Y SUSTENTABILIDAD

José Francisco Sarmiento-Franco 1 , Mayanin Asunción Sosa-Alcaraz 1 , Amarella Eastmond-Spencer 3 y Eduardo Miguel Gijon-

Noh 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico, Km.

4.5 S/N, Col. Plan de Ayala Mérida, Yucatán, C.P. 97118. 1 Profesor. 2 Estudiante.

Universidad Autónoma de Yucatán: Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán, Campus Ciencias Sociales, Gran San Pedro

Cholul, 97305 Mérida, Yucatán. 3 Profesor

Autor de correspondencia: fradari.sarmiento@gmail.com (José Francisco Sarmiento-Franco)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

En la actualidad se viven situaciones muy complejas a nivel mundial, nacional y local, con enormes impactos ambientales,

sociales y económicos, donde las grandes crisis generadas por el sistema dominante capitalista amenazan la vida sociocultural

de los pueblos indígenas cercanas a las metrópolis y deterioran el medio ambiente. En México las grandes ciudades en su

mayoría son capitales de los Estados que se encuentran rodeados de comunidades tradicionales. Dzityá es un ejemplo claro

del impacto de la expansión urbana de la ciudad de Mérida que incide en el debilitamiento de la identidad cultural, el aumento

de los problemas sociales y el deterioro de los recursos naturales. La comercialización de tierras ejidales es el punto de partida

del incremento descontrolado de la mancha urbana. El objetivo es analizar el impacto de la expansión urbana de la ciudad de

Mérida sobre la comisaría de Dzityá, debilitando el tejido sociocultural y deteriorando el medio ambiente, así como también

revisar los procesos de comercialización y pérdida de tierras ejidales, desde las experiencias de los habitantes como medio de

reflexión para enfrentar los efectos agigantados de este fenómeno. La aplicación del método de la investigación-acción

participativa mostró resultados notables a lo largo de toda la intervención social en la comisaría, así como también en el

análisis histórico del desarrollo de la urbanización, tomando en cuenta los acontecimientos importantes descritos por los

pobladores, quienes expresaron sus percepciones sobre las consecuencias negativas a la comunidad y a la madre tierra.

Palabras clave: Ejido, Comunalidad, Sustentabilidad, Urbanización.

IMPACT OF MERIDA URBANIZATION IN DZITYA: EVENTS AND SUSTAINABILITY

ABSTRACT

Very complex situations are currently being experienced at the global, national, and local levels, with enormous

environmental, social, and economic impacts. The great crises generated by the dominant capitalist system threaten the sociocultural

life of the indigenous peoples near the metropolises and deteriorate the environment. In Mexico, the large cities are

mostly capitals of the States, surrounded by traditional communities. Dzitya is a clear example of the impact of the urban

expansion of the city of Mérida, which affects the weakening of cultural identity, the increase in social problems, and the

deterioration of natural resources. The commercialization of ejido land is the starting point of the uncontrolled increase of

urban sprawl. The historical analysis of the urban expansion of the city of Merida that impacts the Dzitya police station is

fundamental from the experiences of the inhabitants as a means of reflection to face the gigantic effects of this phenomenon.

The application of the participatory action-research method showed remarkable results throughout the entire social

intervention in the police station, as well as in the historical analysis of the development of urbanization, taking into account

the critical events described by the residents, whom They expressed their perceptions about the negative consequences to the

community and mother earth.

Keywords: Ejido, communality, sustainability, urbanization

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se viven situaciones muy complejas a nivel

mundial, nacional y local, con enormes impactos

ambientales, sociales y económicos, donde las grandes crisis

que amenazan hasta la propia vida en el planeta, afectando

socioculturalmente los pueblos indígenas cercanas a las

metrópolis en el debilitamiento de sus tejidos sociales de los

habitantes. La globalización ha devastado los sistemas de

producción tradicionales volviéndolos obsoletos, donde el

sistema capitalista ha saqueado los recursos naturales y

humanos en buena parte. Esto ha ocasionado la transición de

las grandes ciudades a las pequeñas comunidades

modificando su estructura socioeconómica, ambiental pero

también cultural.

El orden económico internacional se presenta como

desequilibrado, injusto y excluyente, tal como menciona

Gligo et al (2020), lo que se refleja en países desarrollados;

en países ricos y pobres, con crisis financieras, económicas,

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN DE MÉRIDA EN DZITYÁ: ACONTECIMIENTOS Y SUSTENTABILIDAD

comerciales, alimentarias, energéticas, sanitarias,

educacionales, demográficas, migratorias y ambientales,

donde prevalecen la inequidad y las grandes brechas de

desigualdad social, étnica y de género, así como la

desconsideración por los derechos humanos y de la infancia.

En México las grandes ciudades en su mayoría son capitales

de los Estados que se encuentran rodeadas de comunidades

en donde generalmente se viven estos problemas.

En discusiones locales y nacionales, Torres-Mazuera et al

(2020), mencionan que la reconfiguración en la península de

Yucatán y otras regiones del sureste mexicano se plantean

términos de extractivismo, sin embargo, escasos trabajos dan

cuenta de los procesos espaciales subyacentes a la

colonización de los territorios por el capital. Más importante

aún, se reflexiona poco sobre la apertura de frontera, que

supone la incorporación al mercado de tierras colectivas e

improductivas desde la perspectiva capitalista. En las últimas

dos décadas, la península de Yucatán (PY) ha experimentado

transformaciones territoriales sustanciales relacionadas con

el desarrollo urbano, turístico y agroindustrial. Estas

implican cambios de uso de suelo y en el régimen de

propiedad, así como transformaciones en las relaciones de

propiedad de los núcleos agrarios (ejidos), que, en promedio,

abarcan el 60 % del territorio regional.

En el estado de Yucatán, la cercanía de la cercanía de la

ciudad de Mérida con la comunidad de Dzityá, ha producido

beneficios monetarios para los habitantes y sus familias

mejorando su situación económica con el crecimiento urbano

que se ha dado en el interior y exterior de la comunidad, pero

más allá de proveer beneficios económicos, ha mostrado un

lado oscuro encaminado a debilitar diferentes aspectos de la

población de Dzityá, desde el abandono de actividades

tradicionales, culturales y la disminución de la identidad

comunitaria, pero que también se ha visto reflejado en

reflejado en el debilitamiento del tejido social y el deterioro

de los recursos naturales, como efecto del proceso de

urbanización. La comercialización de tierras ejidales es el

punto de partida del incremento descontrolado de la mancha

urbana. El análisis histórico de la expansión urbana de la

ciudad de Mérida que impacta a la comisaria de Dzityá es

fundamental desde las experiencias de los habitantes como

medio de reflexión para enfrentar los efectos agigantados de

este fenómeno.

El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de la

expansión urbana de la ciudad de Mérida sobre la comisaría

de Dzityá, debilitando el tejido sociocultural y deteriorando

el medio ambiente, así como también revisar los procesos de

comercialización y pérdida de tierras ejidales, desde las

experiencias y acontecimientos vividos por los habitantes de

la comunidad, con el fin de generar una reflexión sobre la

conveniencia de conservar la superficie actual sin la pérdida

de identidad comunitaria y la descontrolada contaminación

que provoca el incremento de la mancha urbana y los

patrones capitalistas.

Consideraciones teóricas

Una perspectiva de sustentabilidad

Ante la percepción del agotamiento de los recursos no

renovables y del deterioro creciente del medio natural como

resultado de los desechos de la civilización industrial, el

ambiente se convirtió en objeto de preocupación para los

políticos, los científicos y la comunidad en general (Arroyo,

Camarero & Vásquez, 1997). Debido a esto, se redactaron

diferentes documentos (Informe del Club de Roma, Informe

Brundtland, entre otros) en los cuales se manifestó la

importancia internacional del ambiente, y se celebraron

varias conferencias ambientales mundiales por parte de la

Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Desde otra perspectiva no alejada de la antes mencionada, se

dice que el desarrollo sustentable debe guardar equilibrio en

tres dimensiones básicas: la social, la económica y la

ecológica o ambiental, lo que permitiría cumplir con la

finalidad ética y social del desarrollo, y con una disposición

y gestión más eficiente de los recursos, donde se aplicaría la

planificación social y el uso adecuado de los recursos

ambientales (Haro et al, 2014).

El concepto de desarrollo sustentable, tal como se difunde

actualmente, puede ubicarse en 1983, cuando la ONU creó la

Comisión Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,

presidida por Gro Harlem Brundtland, quien fuera primera

ministra de Noruega. El equipo de trabajo, también

denominado Comisión Brundtland, efectuó estudios,

disertaciones, análisis, debates y consultas públicas, por todo

el mundo, durante tres años aproximadamente, finalizando en

abril de 1987, con la publicación y divulgación del informe

llamado Nuestro Futuro Común mejor conocido como El

Informe Brundtland. En este documento se señala con

claridad que la sociedad debe modificar su estilo y hábitos de

vida, si no se quiere que la crisis social y la degradación de

la naturaleza se extiendan de manera irreversible (Treviño,

2003).

De acuerdo con Treviño (2003), en el Informe Brundtland se

define el concepto de “Desarrollo Sustentable”, de la

siguiente manera: El desarrollo sustentable es el desarrollo

que satisface las necesidades de la generación presente, sin

comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para

satisfacer sus propias necesidades. El informe Brundtland

establece que no debe haber contradicción entre el

crecimiento económico y el desarrollo sustentable.

Considerar el desarrollo sustentable en los términos de la

definición del Informe Brundtland no podría consistir en un

ajuste del sistema económico, pues esto equivaldría a una

restricción ambiental en el proceso de acumulación

capitalista, sin aportar los procesos institucionales y políticos

que regulan la propiedad, el control, el acceso y uso de los

recursos naturales (Guimaraes, 1994).

2 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


SARMIENTO-FRANCO, J.F., SOSA-ALCARAZ, M.A., EASTMOND-SPENCER, A, Y GIJON-NOH, E.M.

Gudynas (2011), reconoce diferentes maneras de concebir la

sustentabilidad: la primera es desarrollo sustentable débil,

donde se acepta la crisis ambiental actual y se postula que es

necesario promover un desarrollo que no destruya su base

ecológica, considerando que el desarrollo responde al

crecimiento económico y tomando a la naturaleza como parte

de un mercado de recursos. El segundo enfoque es el

desarrollo sustentable fuerte, considera que no es suficiente

integrar la naturaleza al mercado y resalta la necesidad de

asegurar los componentes de cada ecosistema.

Finalmente, Gudynas (2011), enfatiza como último enfoque

que la sustentabilidad súper-fuerte comprende una pluralidad

de valoraciones de la naturaleza. En la dimensión ética,

además de los valores económico y ecológico, se reconocen

valoraciones sociales, culturales, estéticas, religiosas, entre

otras. En efecto, las personas despliegan múltiples

valoraciones sobre el ambiente que les rodea y como actores

sociales establecen una relación directa como promotores de

su propio desarrollo siendo corresponsables con la Tierra y

los recursos que ésta les provee.

Por otro lado, Marañón (2021), replantea que la

“sustentabilidad” descolonial, tendría una potencialidad

mayor a la sustentabilidad superfuerte, la misma que supera

a la “sustentabilidad” débil y fuerte, ya que implica la crítica

al desarrollo, al progreso y al capitalismo, introduce una

valoración de la naturaleza, misma que pone en evidencia una

consideración entre la justicia ambiental y la justicia

ecológica, asociada a una perspectiva biocéntrica sobre la

naturaleza.

Asimismo, desde la crítica ecológica fue emergiendo una

idea de sustentabilidad vinculada a la necesidad de establecer

límites a la acumulación capitalista y de practicar otras

formas de vida que cuidaran los ecosistemas y estableciera

una relación respetuosa entre los humanos y la “naturaleza”.

Por lo tanto, vendría a evidenciar lo que estaba sucediendo

en el planeta con los temas de pobreza, desigualdad y

deterioro de la naturaleza. Esto viene a confirmar que se debe

proponer una sustentabilidad considerando lo ambiental, lo

ecológico y lo intercultural, que llevan a prácticas

alternativas de sociedad, con el fin de multiplicar el respeto,

la complementariedad y la reciprocidad con la madre tierra,

atendiendo los problemas de pobreza y desigualdad que se

producen y reproducen por el funcionamiento de la

acumulación capitalista (Marañón, 2021).

Situación de la propiedad social y el parcelamiento de los

núcleos agrarios en la Península de Yucatán

De acuerdo con la Ley Agraria de 1992, el ejido típico se

conforma por tres tipos de tierras: tierras parceladas, tierras

de uso común y tierras de asentamiento humano. Las tierras

parceladas son aquellas asignadas a ejidatarios de manera

individual o colectiva (grupos de ejidatarios), que cuentan

con certificados parcelarios registrados ante el RAN. Las

tierras parceladas pueden cambiar de régimen de propiedad

y pasar a dominio pleno. Este cambio supone la

desincorporación de la tierra ejidal y su conversión a

propiedad privada. Esta conversión es realizada por los

titulares de las parcelas de manera individual en aquellos

ejidos donde la asamblea aceptó el cambio a dominio pleno

(Deniau et al, 2020).

Las tierras del asentamiento humano están compuestas por

los terrenos donde se ubica la zona de urbanización y su

fundo legal. El fundo legal y el asentamiento urbano son

tierras destinadas a usos habitacionales de los ejidatarios y

demás vecinos, y fueron asignados o reconocidos con la

dotación cuando los ejidos se crearon. Por su parte, las

reservas territoriales son áreas creadas tras el paso de

PROCEDE por la Asamblea general de ejidatarios (Deniau

et al, 2020).

En la Península de Yucatán el porcentaje de propiedad social

supera la media nacional que es del 51%, con el 53.2% en

Yucatán, 55.8% en Campeche y 84.3% en Quintana Roo. El

reparto agrario en la región se realizó fundamentalmente

como dotación de ejidos, con tan solo dos comunidades

(agrarias) reconocidas en Yucatán: Tekax y Progreso en

municipios del mismo nombre. Algunas de las características

principales de la propiedad social en la Península, son: el

predominio de tierras de uso común ejidal, que en 2017 el

porcentaje de las tierras de uso común ejidal a nivel nacional

era del 49%. En la Península de Yucatán este porcentaje era

mayor: 69.9% en Yucatán, 65.9% en Campeche y 94.4% en

Quintana Roo. Este alto porcentaje se debe a que durante el

paso del programa PROCEDE entre 1993 y 2006 la mayoría

de los ejidos optó por mantener sus tierras de uso común

(Deniau et al, 2020).

Asimismo, se da un alto porcentaje de superficie forestal en

las zonas de uso común de los ejidos. De acuerdo con datos

de Registro Agrario Nacional RAN (2019) y CONABIO

(2015) el 47% de la superficie forestal en Campeche, 44% en

Yucatán y 66% en Quintana Roo se encuentra en propiedad

social. En total el 53% de la superficie forestal en la

Península de Yucatán se ubica en ejidos y en la Tabla 1 se

puede ver cómo se encuentra conformada la estructura de la

propiedad social en la Península de Yucatán.

Por otro lado, de acuerdo con Deniau et al, (2020), en 1992

fue reformado el Artículo 27 de la Constitución mexicana

que rige los bienes y recursos de la nación, incluyendo la

tierra, el subsuelo y las aguas. La reforma tuvo varios

objetivos entre ellos: finalizar el reparto de tierras vía la

reforma agraria y abrir al mercado aquellas tierras dotadas o

restituidas como ejidos y comunidades. Para implementar los

cambios legales de la nueva Ley Agraria, en 1993 se creó el

Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación

de Solares (PROCEDE). El programa PROCEDE

regularizaba la tenencia de la tierra, fijando los límites de los

ejidos que lo aceptaron y otorgaba títulos individuales de

derechos, ya fuera de uso común y/o de parcelas en aquellos

ejidos que hubieran aceptado parcelar.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 3


IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN DE MÉRIDA EN DZITYÁ: ACONTECIMIENTOS Y SUSTENTABILIDAD

Tabla 1. La propiedad social en la Península de Yucatán

Yucatán Campeche

Quintana

Roo

Superficie ejidal registrada en hectáreas

(RAN indicadores básicos 2017)

2’190,238.5 3’000’983.7 2’758,241.05

Propiedad social por entidad federativa

(%) (XII Censo Ejidal 2007)

53.2 55.8 84.3

Núcleos agrarios 2018 (RAN

indicadores básicos propiedad social)

738 ejidos

2 comunidades

386 ejidos

0 comunidades

282 ejidos

0 comunidades

Superficie ejidal registradas con tierras

destinadas al uso común (ha) (RAN

indicadores básicos de la propiedad

1’524.789.18 1’977,982.11 2’604,370.7

social)

Tierra de uso común 2017 (%) 69.62 65.91 94.42

Superficie de tierras con cambio de

destino (ha) Post-PROCEDE (1994- 103,575.5 43,260 46,670.2

2018)

Superficie de tierras con cambio a

dominio pleno (ha) (1994-2018) (RAN)

78,142.99 65,967.04 46,670.2

Ejidatarios (2017) (RAN indicadores

básicos de la propiedad social)

107,305 56,515 38,233

Total de sujetos agrarios 2017 (RAN

indicadores básicos de la propiedad

social)

123,071 63,310 41,889

Fuente: Tomado de Geocomunes, elaborado a partir de datos provisto por el

RAN

En la Península de Yucatán el programa PROCEDE pasó en

1,248 ejidos (264 en Campeche, 708 en Yucatán y 276 en

Quintana Roo). Por otro lado, en la actualidad el valor de la

tierra ejidal es alto por los intereses que sobre éstos tienen los

capitales asociados con el desarrollo urbano, turístico,

agroindustrial (Torres-Mazuera y Gómez Godoy, 2020). El

parcelamiento de tierras ejidales en la región se observa

asociado a tres fenómenos: el proceso de urbanización de los

ejidos colindantes a la ciudad de Mérida, donde además de

parcelar tierras, también se cambiaron a dominio pleno, y con

ello salieron del régimen de propiedad ejidal. También se

observa parcelamiento en la región ganadera de Yucatán al

oriente del estado, en donde destaca el municipio de Tizimín,

y al sur del estado, en los municipios de Tzucacab y Peto

(Deniau et al, 2020).

Figura 1. Tierras de uso común, parceladas y con cambio a dominio pleno

en la Península de Yucatán

Fuente: Tomado de Geocomunes, elaborado a partir de datos provisto por RAN

Acaparamiento de tierras y expansión capitalista en la

Península de Yucatán

El acaparamiento de tierras en el sureste es un fenómeno

prácticamente inexistente, dado el pequeño porcentaje

(menor al 5 %) de conversión de tierras ejidales a propiedad

privada. Sin embargo, como se describirá más adelante, estas

afirmaciones no consideran los cambios en la estructura

interna de los núcleos agrarios que generan la privatización y

la mercantilización de las tierras de uso común ejidal. En

particular, en regiones donde este tipo de tierras superan la

media nacional, como la PY (Yucatán y Quintana Roo), y se

han convertido en lugares atractivos para la inversión

capitalista, la cual ha logrado el acaparamiento mediante

diferentes mecanismos legales y extra-legales (cambios de

destino, enajenación y contratos de usufructo) de grandes

extensiones de tierras (Torres-Mazuera et al, 2020).

Asimismo, el análisis del acaparamiento reciente de tierras

ejidales en la PY debe considerar, además, la economía

política detrás de este proceso; en específico, la lógica

extractivista que implica no solo la extracción intensiva de

un recurso natural para la exportación, sino: 1) un modo de

apropiación monopólica de una riqueza previa, que puede ser

de índole variada; 2) que genera pocos o nulos beneficios

económicos a la población local, y 3) que conlleva

externalidades negativas como la destrucción de paisajes y

biodiversidad, la contaminación, el desempleo o la

degradación en la calidad del trabajo y el desplazamiento de

población indígena. En este marco de análisis,

caracterizamos que el acaparamiento de tierras en la PY

como un proceso que permite la incorporación de la tierra

ejidal al mercado, bajo una modalidad de apropiación

monopólica para fines capitalistas (acaparamientos) y una

lógica extractivista que genera pocos beneficios sociales y

económicos para los ejidatarios y ejidos (Torres-Mazuera et

al, 2020).

Una particularidad del contexto mexicano es que el

acaparamiento de tierras implica procedimientos que violan

la Ley Agraria y otras legislaciones que regulan el

ordenamiento territorial. Como describimos más adelante,

los procedimientos ilegales o de simulación legal han sido

facilitados por una red de actores con poder económico y

político, que periodistas y académicos identifican como

mafia agraria. Para Marín Guardado (2015), se trata de una

compleja red de personas e instituciones que sirven para dar

cauce a trámites oficiales agrarios, catastrales, juicios,

peritajes, compromisos, orientados a obtener tierras de

propiedad colectiva a bajo precio y por cualquier medio legal

o extralegal, para después concretar transacciones

comerciales de gran utilidad en el ramo de los bienes raíces.

Según Torres-Mazuera et al (2020), una buena parte de los

ejidos peninsulares cuentan con cubierta forestal: en el 2019,

el 53 % de la superficie forestal se encontraba bajo tenencia

ejidal. A esta riqueza se añade la biodiversidad de flora y

fauna, la abundancia de agua subterránea y cenotes, así como

el viento. Por otro lado, la riqueza de las tierras ejidales reside

en la población que vive en los ejidos y en la forma de

tenencia comunal predominante: el 94.4 % en Quintana Roo,

el 69.9 % en Yucatán y el 65.9 % en Campeche. La riqueza

asociada al capital humano de los ejidos deriva de cierta

cohesión comunitaria, actividades productivas (milpa y

apicultura) y una organización social vinculada a la cultura

campesina maya. Es fundamental considerar que la

4 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


SARMIENTO-FRANCO, J.F., SOSA-ALCARAZ, M.A., EASTMOND-SPENCER, A, Y GIJON-NOH, E.M.

biodiversidad de la región, el llamado patrimonio biocultural,

es resultado directo de un modelo de desarrollo

socioeconómico puesto en práctica por los ejidatarios y

demás habitantes mayas de los ejidos y comunidades de la

península (Boege, 2008).

Entre los acontecimientos fundamentales en la península de

Yucatán, Torres-Mazuera et al (2020), mencionan que, entre

1993 y el 2006, el PROCEDE permitió delimitar y parcelar

tierras de uso común en ejidos estratégicos para el desarrollo

regional de cada estado, cuyas tierras serían la base para

proyectos de infraestructura (construcción de carreteras) y de

desarrollo urbano, turístico y agroindustrial. Además, el

PROCEDE permitió el parcelamiento de tierras de uso

común con cubierta forestal y facilitó la entrada de

empresarios interesados en el desarrollo inmobiliario, en

calidad de posesionarios o ejidatarios en ejidos. En el estado

de Yucatán revela una tendencia mantenida de cambios de

destino en 354 ejidos, varios de los cuales realizaron más de

un cambio de destino post-PROCEDE y enajenaron hasta el

80 % de su superficie.

Durante este periodo, se identifican cambios de destino

promovidos por empresarios para distintos proyectos

inmobiliarios, turísticos, agroindustriales, etcétera. También

diversos actores políticos o empresariales asesorados por

funcionarios y exfuncionarios de la Procuraduría Agraria

(PA) y del RAN han sido los principales promotores de estas

acciones agrarias. Desde su inicio, el proceso de

privatización de las tierras ejidales fue de carácter

monopólico, aunque el control ejercido por la mafia agraria

logró su hegemonía en la década de 2010. La figura 2 muestra

la cantidad de hectáreas de tierras ejidales del estado de

Yucatán que cambiaron de destino hasta el 2018.

entre procesos de urbanización endógenos (crecimiento

natural de las localidades) y procesos exógenos promovidos

por el sector empresarial (hoteles y desarrollo inmobiliario).

Asimismo, es importante mencionar que una cuarta parte de

la expansión urbana sobre propiedad social (8000 ha) se

realizó sobre tierras que, según el RAN, no tienen un uso

asignado (Torres-Mazuera et al, 2020).

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente trabajo se realizó de acuerdo a los planteamientos

de la investigación-acción participativa (IAP), los cuales son

notables a lo largo de toda la intervención social en la

comisaría de Dzityá, así como también en el análisis histórico

del desarrollo de la urbanización, tomando en cuenta los

acontecimientos vividos por los pobladores ejidales y no

ejidales con apoyo de una guía de entrevista a profundidad,

quienes expresaron sus incomodidades sobre las

consecuencias negativas a la sociedad y la madre tierra.

Asimismo, se efectuó la identificación del proceso histórico

de la expansión urbana de la Ciudad de Mérida y la

comercialización de tierras ejidales, que transitaron a

dominio pleno, generando impactos socioculturales y

ambientales, por medio de las opiniones a profundidad de los

habitantes de la comunidad con el sustento de una entrevista

semiestructura dirigida para los actores clave de la población,

entre los que destacan los ejidatarios.

De acuerdo, con la entrevista aplicada para los actores clave

se recolectó información de calidad, donde los pobladores

compartieron acontecimientos importantes, relacionados a la

pérdida-comercialización del territorio ejidal de la

comunidad de Dzityá, desarrollados hace más de 20 años. De

la misma manera, con ayuda del geovisualizador

Geocomunes se extrajo una serie de figuras correspondientes

al crecimiento de la mancha urbana de la ciudad de Mérida y

sobre la modificación de los núcleos ejidales de sus

comisarías, entre los que destaca Dzityá y de esta manera se

contrastó la información obtenida de los entrevistados de la

comunidad, pero también la opinión de los docentes de las

escuelas primaria y secundaria de Dzityá fue importante para

complementar la investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Crecimiento urbano de la ciudad de Mérida en los últimos 20

años

Figura 2. Tierras ejidales con cambio de destino en Yucatán

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del RAN

La expansión urbana se ha dinamizado por el desplazamiento

de capitales provenientes del centro y norte del país, así como

de empresarios locales que buscan la inversión en el sector

turístico-inmobiliario en una de las regiones y ciudades más

seguras del país, en un contexto de crisis en la seguridad

pública a nivel nacional. Para fines analíticos, distinguimos

El crecimiento urbano de la ciudad de Mérida ha tomado una

velocidad impresionante en los últimos 20 años, debido al

incremento de fraccionamientos en la periferia de la ciudad.

De acuerdo con la figura 3 se puede ver como se fue

desarrollando la mancha urbana a partir del año de 1995,

donde la concentración solo se encontraba en el interior de la

ciudad. Posteriormente, con el paso de los años del 2000 al

2010 se dio un incremento de los desarrollos inmobiliarios a

gran escala, hasta el punto de abarcar un radio sobre los

límites del periférico tal como lo presenta la figura.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 5


IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN DE MÉRIDA EN DZITYÁ: ACONTECIMIENTOS Y SUSTENTABILIDAD

En la última actualización del año 2010 al 2018 el

crecimiento de la mancha urbana se aceleró a un ritmo

mayor, abarcando comisarias donde se había llegado con

poca intensidad, siendo las más destacadas las que se

encuentran al norte de la ciudad. En Dzityá la construcción

de desarrollos inmobiliarios inicio a partir del año 2000 con

el fraccionamiento las américas en sus primeras etapas, con

el paso de una década abarco zonas más cercanas de la

comunidad, derribando los recursos naturales que en su

entonces formaban parte de su territorio de la población.

Figura 3. Crecimiento de la mancha urbana de la ciudad de Mérida en los

últimos 20 años (2018)

Fuente: Geovisualizador de la península de Yucatán, Geocomunes, 2018

Es importante tomar en cuenta que existe una alta cantidad

de hectáreas, la mayoría referentes a núcleos agrarios de

comunidades que han pasado a un dominio pleno de

particulares que hoy en día forman parte de desarrollos

inmobiliarios en la zona norte de Mérida. La mayor parte de

las tierras ejidales ya fueron comercializadas, como se puede

notar en la figura 4, donde aparece con color café el territorio

que actualmente se encuentra en manos de un dominio pleno

que por general pasaron a ser propiedad de empresarios con

la capacidad de explotación de dichos terrenos.

Figura 4. Dispersión de núcleos agrarios: tierras de uso común, zonas

parceladas y tierras de dominio pleno.

Fuente: Geovisualizador de la península de Yucatán, Geocomunes, 2018.

Por otro lado, la figura también muestra las tierras de uso

común que todavía se conservan en las comunidades

cercanas a Dzityá y las extensiones de tierras parceladas que

hasta el 2018 formaban parte de los ejidos, pero se puede

notar que es una minoría de hectáreas, tal como se aprecia en

la figura con color amarillo. Los ejidatarios de la comunidad

de Dzityá han manifestado cierto arrepentimiento con la

descontrolada comercialización de tierras efectuadas hace

más de 20 años. Sin embargo, aquéllos que todavía conservan

sus terrenos ejidales tienen la esperanza de recibir una

generosa oferta que supere el precio que se recibió en años

atrás por hectárea, los cuales se encuentran dispersos en

puntos de la periferia de Dzityá.

Análisis del impacto de la expansión urbana de la ciudad de

Mérida en la comisaría de Dzityá

El crecimiento acelerado de la ciudad Mérida ha producido

efectos para la comunidad de Dzityá, donde la mayoría son

de carácter negativo, como lo es el debilitamiento del tejido

sociocultural en las tradiciones, usos y costumbres, pero

también en el estilo de vida urbanizada alejada de la paz y

tranquilidad de una comunidad arraigada con sus formas de

vivir muy marcadas y peculiares provenientes de tiempo

atrás.

Asimismo, se han manifestado fenómenos de gran extensión

con auge a nivel mundial, como el deterioro del medio

ambiente, la explotación de los recursos naturales que son

aprovechados para generar riqueza monetaria sin importar el

impacto negativo que ocasionan y que a lo largo del tiempo

se obtendrán resultados destructivos para la vida de los seres

humanos, misma problemática que se produce en la

comunidad de Dzityá con el crecimiento de la mancha urbana

y la creación de desarrollos inmobiliarios dedicados a

establecer fraccionamientos en la mayoría de los montes que

fueron terrenos ejidales de la comisaría.

De acuerdo con las entrevistas a los pobladores, se identificó

la perdida y comercialización de tierras ejidales desde hace

25 años, donde la mayoría expresó que el precio por hectárea

osciló entre los $5,000 a $10,000 de acuerdo a su ubicación.

El recurso económico que los ejidatarios recibieron en su

momento fue visto como un ingreso extra inesperado por

algo que realmente no les generaba nada. Dichas

transacciones se realizaron sin expectativas al futuro, mucho

menos al impacto que se presentaría en las siguientes décadas

con la expansión urbana de la ciudad de Mérida que ha

provocado una alta plusvalía en la zona de los terrenos

ejidales de Dzityá.

Actualmente, la mayoría de los ejidatarios que formaron

parte de la comercialización de sus tierras, expresan un

reflexivo arrepentimiento al enterarse del incremento

desbocado del precio por hectárea de las tierras que en su

momento fueron propiedad del ejido de Dzityá, algunos

narran que no tenían visión del aumento extraordinario del

precio y que quizás si lo hubiesen tenido mantendrían aun su

territorio ejidal y continuarían realizando las actividades

tradicionales como la milpa y con un mejor aprovechamiento

de sus tierras, conservándolas paralelamente como parte de

su patrimonio familiar.

Por otra parte, los actores clave de la comunidad de Dzityá

otorgaron su punto de vista sobre el tema de la

comercialización de tierras y la cantidad de hectáreas que aún

6 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


SARMIENTO-FRANCO, J.F., SOSA-ALCARAZ, M.A., EASTMOND-SPENCER, A, Y GIJON-NOH, E.M.

se conservan en el núcleo ejidal de la comisaria, los vecinos

mencionaron los rangos que ellos consideran que aún existe

desde su conocimiento sobre este tema. La Figura 5 señala la

cantidad de hectáreas de tierras ejidales que los entrevistados

mencionaron que se conservan en los últimos años, donde se

puede notar que la mayoría declaró que quedan alrededor de

80 a 100 hectáreas de tierras ejidales dispersas por todo el

núcleo ejidal de Dzityá, la mayor parte se ubica a una

distancia grande de la población, por lo que es un factor

negativo para poder comercializarlas con facilidad y a un

precio generoso. No obstante, en años anteriores el ex

comisario compartió un dato diferente sobre la superficie

ejidal conservada, mismo que oscila entre 15 a 17 hectáreas,

siendo un antecedente menor al que los vecinos mencionan

en la actual consulta.

Figura 5. Percepción de los habitantes de Dzityá, sobre la cantidad tierras

ejidales pertenecientes de la población actualmente (2022).

Fuente: Elaboración propia

Después de un dialogo reflexivo con los entrevistados,

expresaron que desde hace más de 10 años que han notado

cambios significativos en la comunidad, iniciando desde el

incremento del flujo económico, ya que han aumentado los

pequeños negocios con giro comercial en alimentos, bebidas

y accesorios para el hogar, pero también el crecimiento del

empleo en el giro de la construcción de acuerdo a las

empresas ubicadas en la periferia y los fraccionamientos en

edificación, lo cual genera un aumento del ingreso en el

poder adquisitivo de las familias de Dzityá.

Por otro lado, también se discutió sobre los impactos

socioculturales que generan los cambios en la sociedad

acorde con la expansión urbana, donde aseguran que existe

una presión por parte de los habitantes externos hacia sus

usos y costumbres, ya que la diferencia de culturas no

permite que acepten dichas tradiciones de Dzityá, lo que ha

provocado diferentes enfrentamientos y quejas altercando

este tema entre pobladores originarios con externos a la

comunidad. De la misma manera, las familias pertenecientes

de Dzityá se han visto alejadas de costumbres que los

antepasados dejaron en la cultura, como son las festividades

en fechas emblemáticas, la realización de los huertos

familiares en los patios para el autoconsumo del hogar y de

la práctica agroecológica en el uso de los recursos naturales.

Asimismo, la afectación de este fenómeno se ve reflejado en

el aumento de la basura, particularmente por los tiraderos de

la periferia de la comisaría, la contaminación del aire y del

ruido por el incremento de la circulación vehicular en la

comunidad, derivada del desarrollo urbano de Mérida.

La ubicación de la comunidad de Dzityá, ha producido

beneficios monetarios para los habitantes, mejorando su

situación económica con el crecimiento urbano que se ha

dado en el interior y exterior de la comunidad, pero que en el

fondo se generan problemáticas, mismas que menciona

Deniau et al (2020), como el parcelamiento de tierras ejidales

en la región, lo cual se observa asociado a fenómenos como

el proceso de urbanización de los ejidos colindantes a la

ciudad de Mérida, donde no sólo se parcelaron tierras, sino

que éstas, en muchos casos, cambiaron a dominio pleno, y

con ello salieron del régimen de propiedad ejidal. De esta

manera, la expansión urbana está generando desventajas para

la vida social y ambiental de la población, debilitando la

identidad comunitaria y presionando a procrear un modo de

vida urbanizado. La extensión de hectáreas ejidales

originarias de Dzityá, fue un factor importante para que la

ciudad crezca en gran parte en este territorio, teniendo como

beneficio la ubicación en la zona norte y cerca del puerto de

progreso.

La comercialización de tierras ejidales en la comunidad de

Dzityá se dio alrededor de los años 1995 al 2005, donde se

vendieron más de 700 hectáreas, pasando de ser ejido a

dominio pleno de particulares que posteriormente

aprovecharon el territorio para desarrollos inmobiliarios,

empresas industriales o domicilios particulares de

empresarios y políticos del estado de Yucatán, otorgando un

beneficio económico para los ejidatarios que por lo general

no fue reutilizable. Esta situación se asimila con el caso que

impacto a la comunidad de Chablecal en 2014, con el despojo

de tierras ejidales con una extensión de 3,301 hectáreas

siendo el 74% del ejido de la población, las cuales se

encontraban en proceso de convertirse a dominio pleno y

formar parte de propiedad privada legal (Torres -Mazuera &

Fernández, 2017).

En América Latina y México se dan diferentes ejemplos de

territorios que han sido urbanizados concediendo una

afectación social, económica, ambiental y cultural para las

familias residentes, tal como vimos anteriormente. No

obstante, también existen modelos con gran riqueza en

recursos naturales y socialmente que han resistido ante las

amenazas del modelo extractivo dominante, de la misma

manera han aprovechado sostenible y óptimamente la

abundancia natural que habita en sus territorios, como lo es

el caso de la Sierra Norte en Oaxaca, que se dedican a crear

espacios productivos comunales de silvicultura, al mismo

tiempo desarrollan capacidades organizativas a una escala de

las pequeñas economías campesinas (Gasca, 2014).

La comunalidad, considerada como subjetividad y praxis que

ancestralmente se construye en territorios de origen indígena,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 7


IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN DE MÉRIDA EN DZITYÁ: ACONTECIMIENTOS Y SUSTENTABILIDAD

es un factor clave en el desarrollo de la Sierra Norte de

Oaxaca, ya que según Gasca (2014), fomenta las formas

organizativas colectivas que se alejan de las lógicas de

explotación del trabajo y la naturaleza. Este modelo, es un

ejemplo importante de replicar en Dzityá, ya que, fortalece

varios ámbitos de la población, iniciando desde la identidad

comunitaria como un elemento que se nota débil en la

comisaria y que debería fomentarse de la mano del

reforzamiento del tejido social, para tener bases sólidas y

poder aprovechar sosteniblemente los recursos que aún se

mantienen en el territorio, de esta manera poder enfrentar

diferentes carencias económicas, cuidando respetuosamente

la madre tierra.

Asimismo, el modelo de Tosepan en Puebla, es una lección

importante para fortalecer la participación colectiva y la

sustentabilidad de los pobladores de Dzitya, ya que tiene

como objetivo en cada una de las cooperativas en mejorar la

calidad de vida de los socios que las componen, preservando

su visión de vida bajo su identidad indígena y manteniendo

una relación armoniosa con la Madre Tierra. Dejando en

claro que la idea de progreso-desarrollo de la modernidad y

promueve un ejercicio comunitario, desde una racionalidad

liberadora, desde una relación convivencial entre los

humanos y la Madre Tierra (González, 2021).

CONCLUSIONES

Es fundamental este análisis respecto a los acontecimientos

que la población comparte sobre la expansión urbana que

desde hace varios años ha venido generando desventajas para

la vida social y ambiental de la población, debilitando la

identidad comunitaria, cultural y presionando para recrear el

modo de vida urbanizado dominante que depreda los recursos

naturales de la zona y deteriora la sociedad y la cultura. El

crecimiento de la ciudad de Mérida en el norte se ha basado,

de manera importante en las tierras ejidales de Dzityá, las

cuales han sido un factor importante para los inversionistas

de establecer desarrollos inmobiliarios y empresas

industriales que toman como referencia la ubicación y la

cercanía con el puerto de progreso. Sin embargo, la población

ha manifestado diferentes incomodidades con la

urbanización, la mayoría son los habitantes que no forman

parte del padrón ejidal, quienes no recibieron un beneficio

directo de la comercialización del ejido.

La incomodidad y el desagrado generado en los habitantes

por la expansión urbana, se ha manifestado hace algunos años

con el aumento de la urbanización y los predios en el interior

de Dzityá, pertenecientes a personas no originarias de la

comunidad, provocando presión a la vida tradicional, social

y cultural que la población ha preservado durante décadas.

No obstante, paralelamente se presenta una contradicción a

está incomodidad del incremento de la mancha urbana, donde

la misma comunidad es beneficiada por el aumento del flujo

monetario y la disminución del desempleo. Es fundamental

reflexionar sobre la situación contradictoria que ocurre en

Dzityá e implementar acciones que tiendan hacia un

equilibrio sustentable para la comisaria.

Asimismo, es crucial continuar incidiendo con acciones que

persistan en beneficio del desarrollo comunitario sustentable

para contrarrestar los efectos descontrolados de la

urbanización. También es importante fortalecer la educación

ambiental como medio para contrarrestar los efectos

descontrolados de la urbanización, acercándose a

dimensiones sociales, económicas y ambientales, para una

gestión más equilibrada de los recursos, donde se aplique la

planificación social y el uso adecuado de los recursos

ambientales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arroyo, F., Camarero, C. y Vásquez, C. (1997). Análisis de

los problemas medio ambientales. En: Ballesteros et al.

Sociedad y Medio Ambiente. Madrid, Editorial Trotta; 49-

81.

Boege, Eckart. 2008. El patrimonio biocultural de los

pueblos indígenas en México. México: Instituto Nacional

de Antropología e Historia / Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Deniau Y., Velázquez S., Flores J., Torres G., Gómez C.

(2020). Expansión capitalista y propiedad social en la

Península de Yucatán. GEOCOMUNES. LMI MESO.

Gasca, J. (2014). Buen vivir y descolonialidad, critica al

desarrollo y la racionalidad instrumentales. Capítulo 6:

Comunalidad y gestión social de los recursos naturales en

la Sierra Norte de Oaxaca. UNAM-IIES.

González S. (2021). Economías Alternativas y Buenos

vivires. (coord. Marañón B.) Discursos y prácticas del

ejercicio Yeknemelis (Buen Vivir) en la unión de

cooperativas Tosepan,Sierra Nororiental de Puebla,

México. Primera edición digital pdf, febrero 2021,

Universidad Nacional Autónoma de México.

Gudynas, E. (2011). Buen vivir: Germinando alternativas al

desarrollo. América Latina en movimiento, 462, 1-20.

Guimaraes, R. (1994). El desarrollo sustentable: ¿Propuesta

alternativa o retórica neoliberal? Revista EURE-Revista de

Estudios Urbano Regionales, 20(61).

Haro-Marines A. (2014). Sustentabilidad y economía: la

controversia de la valoración ambiental.

Marín Guardado, Gustavo. 2015. «Turismo, ejidatarios y

“mafias agrarias” en Tulum, Quintana Roo, México: El

caso del ejido José María Pino Suárez». En Sin tierras no

hay paraíso: Turismo, organizaciones agrarias, y

apropiación territorial en México, editado por Gustavo

Marín Guardado, 91-113. Tenerife: Pasos.

https://www.academia.edu/37249587/Turismo_ejidatarios

_y_mafias_agrarias_en_Tulum_Quintana_Roo_El_caso_d

el_ejido_Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Pino_Su%C3%A

1rez.

Marañon, B. (2021). La “sustentabilidad” y los Buenos

vivires descoloniales. IIEc-UNAM.

Treviño, A. R. (2003). El Desarrollo Sustentable:

Interpretación y Análisis. Revista del Centro de

Investigación de la Universidad la Salle, 6(21), 55-55.

8 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


SARMIENTO-FRANCO, J.F., SOSA-ALCARAZ, M.A., EASTMOND-SPENCER, A, Y GIJON-NOH, E.M.

Torres-Mazuera, G., & Fernández, J. (2017). Pueblos

indígenas y Estado en México. Capítulo 6: Los pobladores

mayas de Chablekal versus el ejido de Chablekal. Una

aproximación a la nueva demanda de la tierra ejidal como

territorio indígena en México.

Torres-Mazuera G., Deniau Y., Velázquez S., Flores J.

(2021). Extraer lo (in)productivo de las tierras comunales

en el siglo xxi: Acaparamiento de tierras y expansión

capitalista en la Península de Yucatán. Centro de

Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología

Social (CIESAS), México

.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 9


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 10-14 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

ACCIÓN CLIMÁTICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN

YUCATÁN

Mayanín Asunción Sosa-Alcaraz 1 , Isac Zacarías Uc-Moo 2 , Alejandra Edith Salazar-Euan 1 y Alfonso Munguía-Gil 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida, Campus Norte, 1 Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional.

2 Ingeniería Bioquímica. Av. Tecnológico km 4.5 S/N C.P. 97118 Mérida, Yucatán, México.

Autor de correspondencia: mayanin.sa@merida.tecnm.mx (Mayanín Asunción Sosa-Alcaraz)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

Los cambios drásticos en el clima son cada vez más frecuentes e intensos. El aumento en las temperaturas y el nivel del mar,

así como sequías en tierras de cultivo, podrían afectar la abundancia de alimentos, ocasionando una inseguridad alimentaria.

El cambio climático es uno de los principales fenómenos que amenaza a los sistemas agroalimentarios. Por eso, se plantea

una investigación documental que muestre evidencia y estudios de la relación que existe entre la acción climática y la

seguridad alimentaria para el desarrollo sustentable en las comunidades agrícolas. Esta investigación alimentario sostenible

para enfrentar los retos del cambio climático y alcanzar el desarrollo sustentable. Asimismo, se discute la importancia de

tomar acciones climáticas para disminuir el riesgo de perder las producciones agrícolas y ayudar a la mitigación del cambio

climático. tiene como objetivo analizar las causas y consecuencias del cambio climático, y su relación con el aseguramiento

del alimento, a través de las técnicas de producción agrícola a nivel regional. Las plantas nativas de Yucatán se presentan

como una alternativa de un sistema.

Palabras clave: Acción climática, cambio climático, chaya, inseguridad alimentaria, sistema agroalimentario.

CLIMATE ACTION FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND FOOD SECURITY IN YUCATAN

ABSTRACT

Drastic climate changes are becoming more frequent and intense. Rising temperatures, sea levels, and droughts in farmland

could affect food abundance, leading to food insecurity. Climate change is one of the main phenomena that threatens agrifood

systems. Documentary research is proposed to show evidence and studies of the relationship between climate action and

food security for sustainable development in agricultural communities. This research aims to analyze the causes and

consequences of climate change and its relationship with food security through agricultural production techniques at the

regional level. The native plants of Yucatan are presented as an alternative to a sustainable food system to face the challenges

of climate change and achieve sustainable development. The importance of taking climate action to reduce the risk of losing

agricultural production and help mitigate climate change is also discussed.

Keywords: Agrifood system, climate action, climate change, chaya, and food insecurity.

INTRODUCCIÓN

Según la FAO (2016), la seguridad alimentaria es la

condición que se presenta cuando todas las personas tienen

acceso físico, social y económico permanente a alimentos

seguros, nutritivos y en cantidad suficiente con el fin de

cumplir sus requerimientos nutricionales y preferencias

alimentarias, de esta manera tener una vida activa y

saludable; los fundamentos que integran a este estado son la

disponibilidad, estabilidad, acceso y consumo. En contraste,

la inseguridad alimentaria es una circunstancia que se exhibe

cuando una persona esta privada del acceso regular y

suficiente a alimentos inocuos y nutritivos para un

crecimiento y desarrollo normal. Está compuesto por tres

niveles: leve, moderada y grave (Vega-Macedo, et al., 2014).

En circunstancias normales, la regulación climática del

planeta se da de manera natural, mediante la acumulación

prolongada de dióxido de carbono en suelos, biomasa

vegetal, y los océanos. A nivel región, el clima está regulado

por las corrientes y vientos oceánicos en tanto que, a nivel

local y micro, la vegetación puede modificar las

temperaturas, humedad y velocidad del viento (ENCORE,

2022). La Comisión Europea (2009) plantea la conservación

y restauración de los ecosistemas naturales como una

estrategia importante y rentable, en la lucha contra el cambio

climático.

La asociación Global Climate Change (2019), define al

cambio climático como las trasformaciones a largo plazo en

los patrones climáticos promedio que caracterizan a los

climas locales, regionales y globales de la Tierra. Es causado

principalmente por cambios forzados, retroalimentaciones y

procesos naturales, en el que están relacionados factores

abióticos y bióticos (American Water, 2020). Entre sus

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


ACCIÓN CLIMÁTICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN YUCATÁN

principales efectos, representa un riesgo en la salud en

diversos ámbitos, por ejemplo, muertes, enfermedades por

fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, como

olas de calor, tormentas e inundaciones, alteración de los

sistemas alimentarios, enfermedades transmitidas por los

alimentos, agua y vectores (OMS, 2021).

Entre los principales impactos del cambio climático en la

seguridad alimentaria destacan la disminución en la

producción agrícola, plagas y enfermedades en cultivos,

agotamiento del manto acuífero, aumento en la salinidad de

tierra y agua, deterioro de los cultivos, aumento del nivel del

mar, disminución de la producción pesquera, alteración de

zonas agroecológicas (aumento de los monocultivos y

perdida de tierras) y abandono de las tierras agrícolas (AFP,

2019). La seguridad alimentaria y nutricional sufre los

efectos del cambio climático, y la población en condición de

pobreza es la más afectada, debido a que dependen de

actividades económicas muy sensibles al clima y a la

disponibilidad del agua, como la agricultura (Financial Food,

2019).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

(2020), en Yucatán, tres de cada diez hogares se encuentran

en inseguridad alimentaria, lo que ubicó al estado entre los

de mayor porcentaje para esta condición, lo cual fue más

evidente, en los hogares rurales (Shamah, 2021). Barrera

(2020) propone la “chaya” como alimento ancestral para

combatir la inseguridad alimentaria. Para ello, se necesita

realizar más estudios que busquen desarrollar nuevas y

creativas recetas que puedan ser incluidas en la dieta. Esta

planta destaca por el bajo costo necesario para su cultivo y

sus elevadas propiedades nutritivas, siendo muy tolerantes a

sequias.

La resistencia al cambio climático y sus efectos en las

cadenas de producción deben considerarse para el desarrollo

de sistemas agroalimentarios sustentables, por lo que se

recomienda el uso de plantas nativas que cuenten con

importantes propiedades alimenticias y nutricionales, así

como un elevado nivel de adaptación. Esto beneficiaría a la

población más perjudicada que se encuentre en un estado de

inseguridad alimentaria moderada o severa. Por lo que el

objetivo de este artículo es analizar la relación causa-efecto

que existe entre el cambio climático y la seguridad

alimentaria, con el objetivo de presentar una propuesta, a

través de plantas nativas, para obtener beneficios tanto

ambientales como agroalimentarios.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación cualitativa fue el enfoque en este trabajo de

investigación. Para estudiar e interpretar fenómenos como el

cambio climático y la seguridad alimentaria se requiere de un

estudio interdisciplinario para comprender la complejidad

del problema y cómo ambas variables se relacionan entre sí.

Este trabajo forma parte inicial de un proyecto más grande

que aún no concluye.

La metodología utilizada se fundamenta en una profunda

revisión bibliográfica, de diversos medios de información

como tesis, artículos, reportes de investigación, libros, entre

otros documentos de carácter científico. Esta técnica de

investigación cualitativa permitió llevar a cabo varios

procesos como el análisis y síntesis de la información. El

contenido se orienta al tema de plantas nativas con

características nutritivas, digestivas y medicinales, con una

alta resistencia a los efectos ocasionados por el cambio

climático e inseguridad alimentaria. También, se consultaron

documentos oficiales del Panel Intergubernamental de

expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y de la

Organización de Alimento y Agricultura de las Naciones

Unidas (FAO). Esta documentación nos permite enriquecer

la información para el panorama del tema desarrollado y

proporcionar un resumen del documento realizado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Históricamente en México, especialmente en la época

prehispánica las plantas han suministrado a la población una

respuesta a las necesidades de alimentación y medicinal,

siendo empleadas en sistemas agroalimentarios y de

subsistencia, por lo cual su producción y utilización se ha

registrado en diferentes culturas, mediante testimonios

divulgados en forma oral o quedando escrito en documentos

antiguos que forman parte de fuentes de gran relevancia para

la investigación de recursos.

Figura 1. Impactos y consecuencia del cambio climático sobre la seguridad

alimentaria

Fuente: Adaptación propia con datos de FAO, 2016

Anteriormente ya se había mencionado los efectos del

cambio climático en la seguridad alimentaria; en la Figura 1

se visualiza un diagrama de las relaciones de estos impactos

y sus consecuencias. Este esquema indica que estas

variaciones afectarán la producción, distribución y

almacenamiento de los sistemas de producción alimentaria,

por lo que se pone en riesgo la producción y acceso a estos

alimentos. Si se reduce la producción aumenta el precio de

los alimentos, si no hay empleo y se eleva el precio,

desciende la oportunidad de compra, como consecuencia se

compromete el acceso a los productos y, por consiguiente, el

consumo. De esta manera, los pilares de la seguridad

alimentaria se ponen en peligro ante los efectos ocasionados

por el cambio climático (FAO, 2016).

La agricultura tradicional, desarrollada principalmente por

pequeños productores en el sector rural, no altera

severamente la agrodiversidad y la naturaleza. En contraste,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 11


SOSA-ALCARAZ, M.A., UC-MOO, I.Z., SALAZAR-EUAN, A.E. Y MUNGUÍA-GIL, A.

brinda beneficios ecológicos como el mantener la fertilidad

del suelo, el control biológico de plagas y relación de

simbiosis (De la Cruz, 2015). En la actualidad, Frison (2016)

señala a la agroecología como una estrategia universal para

rediseñar los sistemas agrícolas, de forma que maximicen la

biodiversidad y promuevan las interacciones entre diferentes

plantas y especies, como parte de técnicas holísticas para

erigir fertilidad a largo plazo, el cual son agroecosistemas

saludables y medios de vida seguros.

crecimiento y reparación de tejidos y esencial para la salud

(Herrera, et al., 2019).

En este sentido, la península de Yucatán presenta un severo

reto en cuanto a seguridad alimentaria, debido a que ciertas

zonas carecen completamente de suelo para la producción de

alimentos o presentan suelos de pocos milímetros de

profundidad y deficiente en nutrientes, con lluvias

únicamente estacionales y sequías prolongadas. No obstante,

la península cuenta con el conocimiento de la cultura maya,

el cual ha adaptado sus prácticas productivas a un sistema tan

desafiante, como el de la región (Reyes y Espadas, 2016).

Una de las estrategias que aplicó la cultura maya fue aprender

a manejar la biodiversidad. A falta de suelo, la poda del

bosque y su quema integraron los nutrientes a estos sistemas.

Fomentaron un sistema productivo diversificado, con una

gran variedad de plantas, con distintos requerimientos y

ciclos de vida, lo que garantiza alimentos en años húmedos o

secos, y uno de los más predominantes fue la chaya (Ebel, et

al., 2019).

La chaya (Cnidoscolus aconitifolius) es una planta nativa de

Tabasco y de la Península de Yucatán, también se denomina

como “espinaca maya”, de origen mesoamericano, es un

arbusto arborescente semi-perenne y semileñoso. Posee en

todas sus partes un líquido o savia blanca, espesa y pegajosa.

En la Figura 2 se puede visualizar la estructura general de la

planta conocida como chaya, así como los principales partes

que la componen: tallo, hojas, flores. En este sentido, posee

un tallo de color pardo claro, rugoso y suave, sus hojas son

grande y alcanzan una longitud de 32 cm de largo y 30 cm de

ancho, conformado por 5-7 picos. Produce flores blancas,

pequeñas y en racimos, mientras que sus raíces son

superficiales. Existen variedades de esta planta con y sin

espinas, por lo que es necesario su correcta identificación

para su posterior manipulación (Bendaña, 2020).

Según Ruíz et al. (2021), el contenido nutrimental de la chaya

está comprendida por proteínas, grasas, carbohidratos totales,

fibra, cenizas, vitaminas y minerales, a continuación, se

presenta la Tabla 1, en la que se puede visualizar el importe

de estos compuestos.

La chaya es relevante para combatir la inseguridad

alimentaria; cuenta con distintos nutrientes y beneficios,

contiene proteínas importantes para la formación de los

músculos, minerales para el enriquecimiento de la sangre y

fortalecimiento de los huesos, posee vitaminas importantes

en el crecimiento de los niños, previniendo la ceguera y

disminuyendo la gravedad de infecciones, fomenta el

Figura 2. Planta de chaya. Nota: A) Planta de chaya, B) hojas, C) tallo y D)

flores

Fuente: Adaptado de Bendaña, 2020

Tabla 1. Contenido nutrimental de la chaya (Cnidoscolus aconitifolius)

Componente Contenido Componente Contenido

Humedad (g) 76.7 Calcio (mg) 320.0

Proteínas (g) 7.1 Fosforo (mg) 100.0

Grasas (g) 1.0 Hierro (mg) 4.35

Carbohidratos (g) 10.7 Vitamina B1 (mg) 0.2

Fibra (g) 2.2 Vitamina B2 (mg) 0.4

Cenizas (g) 2.2 Vitamina B3 (mg) 1.6

Valor energético (kcal) 64.0 Vitamina C (mg) 194.0

Fuente: Ruíz et al., 2021

La chaya como sistema alimentario, crece en bosque tropical

caducifolio y subcaducifolio, con un elevado cultivo en

huertos familiares o de traspatio. Crecen hasta 6 metros de

altura, en un periodo de 9 a 12 meses. En la Tabla 2 se

presenta los requisitos edafoclimáticos para el desarrollo de

la chaya, en el cual se puede observar que cuenta con una

amplia adaptación a condiciones climáticas adversas y

flexibilidad a diferentes parámetros (Pineda, 2017).

La chaya se ha demostrado una baja vulnerabilidad ante los

efectos ocasionados en el cambio climático, principalmente

12 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ACCIÓN CLIMÁTICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN YUCATÁN

por su alta resistencia a las sequias y elevadas temperaturas,

resistencia a fuertes lluvias, además de ser una especie

resistente al ataque de plagas y enfermedades (Pérez-

González, et al., 2016). En cuanto a la siembra, es sencilla de

llevar a cabo, puede realizarse de manera directa, en estacas

con bolsas de polietileno y siembra en bancales recubiertas

en láminas de plástico. Estudios de Cifuentes (2000)

reportaron un rendimiento de 108 toneladas de hojas frescas

por hectárea, al año.

Tabla 2. Requerimientos edafoclimáticos de la chaya

Parámetro Característica

Precipitación Amplia adaptación: desde 350-500 mm (seca) hasta

2000 a 2500 mm anuales

Temperatura Mínima: 18°C Óptima: 30-32°C Máxima: 38°C

Suelos Amplia adaptación a diversos suelos: francos, limosos,

arcillosos; buen drenaje y rica en materia orgánica

Altitud Adaptación desde el nivel del mar hasta 100 a 1500

msnm

pH

Desde ligeramente ácido (5.0) hasta ligeramente

alcalino (8.0)

Fuente: Bendaña, 2020

Esta planta nativa se recomienda como una alternativa para

el consumo alimenticio, debido a su alto contenido de

proteína, una elevada producción de biomasa, además de ser

un vegetal sustentable y compatible con la conservación del

medio ambiente, por lo que es empleado en sistemas

agroforestales, esto por su facilidad de propagación, rápido

crecimiento y captación eficiente de carbono.

En el área industrial, la chaya cuenta con una amplia

diversidad de aplicaciones en diferentes ámbitos como

farmacología, agroalimentaria y ambiental. De estos, destaca

la producción de alimentos como harinas, sopas instantáneas,

tés y suplementos alimenticios. A continuación, se presenta

la Tabla 3, en el que se encuentra los diferentes usos de la

chaya, en la industria.

Tabla 3. Aplicaciones y beneficios de la chaya en el área industrial

Área Aplicación/Beneficio Referencia

Farmacología Suplementos dietéticos en

cápsulas

Tabletas contra diabetes, anemia

y colesterol

Jarabe a base de chaya para

enfermedades respiratorias

(Amaya, 2018)

(Hernández, et

al., 2020)

Agroalimentaria

Ambiental

Fuente: Elaboración propia

Té con propiedades

anticolesterol, anticáncer de

colon y antidiabético

Jugos naturales a base de chaya

Harina de chaya, para reforzar

otras harinas

Cultivos mixtos, delimitación de

linderos, forraje y huertos

familiares.

Recuperación y protección de

suelos.

Mejora la cobertura vegetal

(Amaya, 2018)

(Bendaña,

2020)

(Africa

University,

2017)

Fedick y Santiago (2021) resaltan la importancia de

aprovechar la agrodiversidad y el conocimiento para

combatir la sequía y el cambio climático mediante el uso

plantas nativas autóctonas de la cultura maya recomendadas

para sistemas agroalimentarios y resistentes a fenómenos

climáticos extremos como sequias moderadas y severas.

Además de la chaya, otras que pueden ser utilizados con este

fin son: amaranto, ramón, mandioca, malanga, camote,

palmito, ladrar, nopal y yuca.

A continuación, se muestran algunas acciones que se podrían

estar llevando a cabo en el sector agroecológico, para

contribuir a la mitigación del cambio climático y sus efectos.

Agricultura de conservación y métodos de cultivo que

ahorran agua y reducen el uso de fertilizantes.

Incorporar la agroecología y enfoques holísticos de los

sistemas alimentarios en las agendas de educación e

investigación.

Admitir otras alternativas de innovación agrícola e

infraestructuras comerciales.

Fortalecer las capacidades de los productores en el tema de

inventario de gases de efecto invernadero en la agricultura.

CONCLUSIONES

El cambio climático y los fenómenos extremos han

amenazado la seguridad alimentaria, provocando bajos

rendimientos de los cultivos y de productividad tanto

agrícola como ganadera. También pone en peligro los

ecosistemas terrestres y a los seres vivos. Los efectos de este

fenómeno han generado cambios de distribución,

abundancia, reproducción, floración y crianza, y han

contribuido a la erosión de la tierra y desertificación. Para

ello, las políticas climáticas y las políticas vinculadas con el

uso de la tierra deberían estar orientadas al ahorro de

recursos, aumentar la resiliencia social, así como ambiental,

y fomentar el compromiso colaborativo para la adaptación y

mitigación de los efectos del cambio climático.

En esta investigación documental se presentaron algunas

causas y consecuencias del cambio climático en la seguridad

alimentaria, enfatizando la importancia de buscar otras

alternativas y técnicas agrícolas que ayuden particularmente

a las comunidades rurales a asegurar su alimento. La chaya

se muestra como alternativa de alimento ante los cambios de

clima debido a sus características y resistencia. Al ser una

planta nativa es reconocida entre los yucatecos y cuenta con

valores nutritivos altos. Es necesario entonces revalorizar a

las plantas nativas de cada región como una oportunidad para

la seguridad alimentaria y enfrentar los efectos del cambio

climático.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AFP. (2019). ¿La ONU recomienda comer menos carne para

combatir cambio climático? Obtenido de El País:

https://www.elpais.com.uy/mundo/onu-pide-cambiodieta-crisis-climatica.html

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 13


SOSA-ALCARAZ, M.A., UC-MOO, I.Z., SALAZAR-EUAN, A.E. Y MUNGUÍA-GIL, A.

Africa University. (2017). The Africa University. Chaya

Project. Chivi: UMNS.

Amaya, N. (2018). Análisis de la cadena de valor y potencial

de mercado de la chaya para fortalecer la resiliencia

climática, seguridad nutricional e ingresos en Guatemala.

Ciudad de Guatemal: Universidad del Valle de Guatemala.

American Water. (22 de Septiembre de 2020). El ciclo del

agua. Obtenido de American Water:

https://es.amwater.com/caaw/conservation/water-learningcenter/the-water-cycle

Barrera, P. (12 de Mayo de 2020). La chaya y el frijol tépari,

los sustentos ancestrales que combaten la inseguridad

alimentaria. Obtenido de Universidad del Valle de

Guatemala: https://noticias.uvg.edu.gt/chaya-frijol-teparisustentos-ancestrales-combate-inseguridad-alimentaria/

Bendaña, G. (2020). La Chaya. Valor nutritivo, cultivo,

utilización. Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/338902144_LA

_CHAYA_VALOR_NUTRITIVO_CULTIVO_UTILIZA

CION

Cifuentes, R., Molina, A., Arias, C., y Gómez, E. (2000).

Impacto de Varios Factores Agronómicos sobre la

Reproducción. Producción de Biomasa y Composición

Química de Hojas y Cogollos de Chaya (Cnidoscolus

aconitifolius; Euphorbiaceae). Senacyt.

Comisión Europea. (2009). El papel de la naturaleza en el

cambio climático. Obtenido de Ec.europa.eu:

https://ec.europa.eu/environment/pubs/pdf/factsheets/Natu

re%20and%20Climate%20Change/Nature%20and%20Cli

mate%20Change_ES.pdf

De la Cruz, I. (2015). Continuidad y transformación en la

práctica de la agricultura de maíz y frijo en la ranchería

Ejido Pedernal, municipio de San Cristóbal de las Casas,

Chiapas [Tesis]. San Cristóbal de las Casas: Universidad

Intercultural de Chiapas.

Ebel, R., Méndez, M., Castillo, J., y Kissmann, S. (2019).

Genetic Diversity in Nutritious Leafy Green Vegetable—

Chaya (Cnidoscolus aconitifolius). Genetic diversity in

horticultural plants Vol. 22, 161-189.

ENCORE. (2022). Regulación Climática. Obtenido de

ENCORE:

https://encore.naturalcapital.finance/es/ecosystem_service

s/4

FAO. (2016). Cambio climático y seguridad alimentaria y

nutricional América Latina y el Caribe . Obtenido de

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

y la Agricultura:

https://www.fao.org/fileadmin/user_upload/rlc/docs/Camb

ioclimatico.pdf

Financial Food. (5 de Septiembre de 2019). El cambio

climático provocará una disminución de la producción

agrícola en Europa. Obtenido de Financial Food:

https://financialfood.es/el-cambio-climatico-provocarauna-disminucion-de-la-produccion-agricola-en-europa/

Frison, E. (2016). De la uniformidad a la diversidad: un

cambio de paradigma, de la agricultura industrial a sistemas

agroecológicos diversificados. Obtenido de Panel

Internacional de Expertos sobre Sistemas Alimentarios

Sostenibles (IPES-Food): http://www.ipesfood.org/images/

Reports/UniformityToDiversity_

FullReport.pdf

Global Climate Change. (26 de Agosto de 2019). Overview:

Weather, Global Warming, and Climate Change. Obtenido

de Global Climate Change:

https://climate.nasa.gov/resources/global-warming-vsclimate-change/

Hernández, J., Ruíz, U., y Mendoza, L. (2020). Jarabe a base

de Chaya. Coacalco: ExpoCiencias Zamá 2020.

Herrera, J., López, O., Bocanegra, M., y Lozano, E. (2019).

Chaya. Usos y beneficios. Obtenido de Ciencia y

desarrollo:

https://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articuloyid=69

Large variation in availability of Maya food plant sources

during ancient droughts. (2021). PNAS Vol. 119, 1-7.

OMS. (2021). Cambio climático y salud. Obtenido de OMS:

https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/climate-change-and-health

Pérez-González, M., Gutiérrez-Rebolledo, G., y Jiménez -

Arellanes, J.-A. (2016). Importancia nutricional,

farmacológica y química de la chaya (Cnidoscolus

chayamansa) [Ensayo]. Temas de Ciencia y Tecnología

Vol. 20 No. 60, 43-56.

Pineda, O. (2017). La Chaya (Cnidoscolus aconitifolium), un

recurso forrajero no tradicional propio de la región tropical

del país. Obtenido de Engormix:

https://www.engormix.com/ganaderialeche/articulos/chaya-cnidoscolus-aconitifolium-recursot40133.htm

Reyes, C. G., y García, A. Q. (16 de Octubre de 2020).

Seguridad alimentaria en Yucatán y los ecosistemas que la

sostienen. Obtenido de SCME: https://scme.mx/seguridadalimentaria-en-yucatan-y-los-ecosistemas-que-lasostienen/

Reyes, C., y Espadas, C. (2016). Oleadas de calor y el efecto

de la vegetación en Yucatán. Desde el Herbario CICY Vol.

8, 97-101.

Ruíz, I., Marín, M., Martínez, V., y Montenegro, L. (2021).

What would we do to motivate and increase the consumtion

of chaya? The Chaya, the mayan spinach Vol. (1), 6.

Shamah-Levy T., Romero-Martínez M., Barrientos-

Gutiérrez T., Cuevas-Nasu L., Bautista-Arredondo S.,

Colchero M., GaonaPineda E., Lazcano-Ponce E.,

Martínez-Barnetche J., Alpuche-Arana C., y Rivera-

Dommarco J. (2021). Encuesta Nacional de Salud y

Nutrición 2020 sobre Covid-19. Resultados nacionales.

Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública.

Vega-Macedo, M., Shamah-Levy, T., Peinador-Roldán, R.,

Méndez-Gómez, I., y Melgar-Quiñónez, H. (2014).

Inseguridad alimentaria y variedad de la alimentación en

hogares mexicanos con niños menores de cinco años. Salud

pública de México Vol. 56, 521-530

14 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 15-23 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA 4.0. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL

UNIVERSITARIO

Gabriela Conde-Higuera 1 , Ivette del Rosario Cruz-Solís 2 , Verónica García-Arriaga 1 y Susana Ruíz-Valdés 2

Universidad Mexiquense del Bicentenario. Unidad de Estudios Superior de Xalatlaco. Calle Colorines S/N, 52680 Xalatlaco, Estado de México. 1 Profesora

de Gestión Empresarial. Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Economía. Paseo Universidad, Universitaria, 50130 Toluca de Lerdo,

Estado de México. 2 Profesora de Economía.

Autor de correspondencia: idcruzs@uaemex.mx (Ivette del Rosario Cruz-Solís), gabriela.conde@umb.edu.mx (Gabriela Conde-Higuera)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

En la actualidad, las tecnologías digitales han impactado en prácticamente todos los ámbitos del sector productivo a través de

procesos de fabricación inteligentes y flexibles, dando paso a la industria 4.0. Los elementos de este nuevo orden y la crisis

de salud ocasionada por la pandemia de COVID-19, han traído consigo la imperante necesidad de transformar los modelos

de trabajo, por lo tanto, el objetivo del presente estudio es analizar el nivel de competencias digitales que poseen los estudiantes

universitarios en relación con las exigencias profesionales que se demandan en la actualidad. Las preguntas de investigación

que se plantean son: ¿Qué papel juegan las universidades en la formación del talento humano en el contexto de la industria

4.0? ¿Qué se requiere enseñar en la actualidad? ¿Cómo se deben preparar las instituciones de educación superior para el futuro

complejo de las profesiones? En un esfuerzo por dar respuesta, se realizó este estudio en dos universidades públicas del centro

del Estado de México, desde un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo; la obtención de datos fue a través de un

cuestionario diseñado con las cinco dimensiones establecidas en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la

Ciudadanía, y aplicado una muestra de 215 estudiantes. Los resultados muestran que los universitarios no tienen competencias

digitales suficientes para incorporarse satisfactoriamente al mercado laboral del presente contexto, donde hay una tendencia

cada vez mayor hacia la digitalización del empleo, lo cual pone de manifiesto una serie de retos que tiene por delante la

formación universitaria.

Palabras clave: Competencias digitales, Educación Superior, Industria 4.0

DIGITAL SKILLS FOR THE 4.0 INDUSTRY. ANALYSIS OF THE PROFESSIONAL PROFILE OF THE STUDENT

ABSTRACT

Nowadays, digital technologies have impacted practically all areas of the productive sector through flexible and intelligent

processes, which have led us to the 4.0 Industry. The elements of this new order and the health crisis generated by the COVID-

19 pandemic have brought the compulsory necessity of transforming the working models. Therefore, this study aims to

analyze the level of digital competencies that university students own, in relation to the professional requirements needed at

present. The research questions are the following: What is the role of the universities in developing human talent in the 4.0

Industry context? What is required to be taught nowadays? What do higher education institutions have to prepare for the

complex future of the professions? To answer these questions, this study was conducted in two public universities of the State

of Mexico, from a quantitative approach, with a descriptive scope. The data was obtained through a questionnaire designed

with five dimensions established in the European Digital Competence Framework for Citizens, and it was applied to a sample

of 215 students. The results show that university students do not have enough digital competencies to satisfactorily incorporate

into the employers’ market of this context, where there is an increasing tendency towards employment digitalization. This

study exposes a series of challenges that university education must face.

Keywords: Digital competencies, Higher Education, 4.0 Industry

INTRODUCCIÓN

Debido al rápido desarrollo de la digitalización de sistemas y

procesos industriales, así como su interconexión mediante la

internet de las cosas e internet de los servicios, los sistemas

de producción están transitando hacia la cuarta revolución

industrial, conocida como industria 4.0 (Liboni et al., 2019).

El concepto surge bajo la iniciativa de académicos,

industriales y el gobierno alemán, en el año 2011; su objetivo

es conseguir mayor flexibilidad e individualización de los

procesos productivos en una visión de la denominada fábrica

inteligente, relacionada de manera estrecha con la

transformación digital de la industria y las empresas, con la

integración de nuevas tecnologías disruptivas como el Big

Data, la nube, la ciberseguridad, entre otras; todo ello

enmarcado en ciudades inteligentes (Joyanes, 2018).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA 4.0. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL UNIVERSITARIO

Al respecto, el Foro Económico Mundial (2022) señala que

estamos viviendo el inicio de una nueva revolución

tecnológica en torno a las tecnologías de la Industria 4.0,

donde cobran gran importancia los sistemas de producción

"inteligentes" y conectados, diseñados para detectar, predecir

e interactuar con el mundo físico, a fin de tomar decisiones

que apoyen la producción en tiempo real, aumentando la

productividad, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

En este contexto de producción, según Rüßmann et al. (2015)

se identifican nueve áreas básicas o pilares del avance

tecnológico que componen los bloques fundamentales de la

industria 4.0. Éstas ya se habían empleado de alguna manera

en procesos de producción, sin embargo, es en el contexto de

la industria 4.0 donde se interrelacionan de manera visible

para formar flujos de producción completamente integrados,

a continuación, se muestra una descripción breve:

una aplicación en el mundo real, lo que reduce los tiempos

de configuración y aumenta la calidad.

Integración de sistemas horizontales y verticales: los

sistemas TI (tecnologías de la información) actualmente no

están totalmente integradas debido a que existen módulos

independientes entre las diversas áreas de una

organización; en la industria 4.0 se requiere que los

departamentos, las funciones y las capacidades trabajen de

manera cohesiva.

Internet industrial de las cosas: un mayor número de

dispositivos se enriquecerán de la computación embebida

(integrada) y se conectarán a través de estándares

tecnológicos, esto permitirá a los dispositivos comunicarse

e interactuar para facilitar procesos productivos, así como

generar fuentes de información.

Seguridad cibernética: La creciente necesidad de

salvaguardar los sistemas de las amenazas cibernéticas, ha

dado como resultado establecer comunicaciones seguras y

confiables, así como la administración sofisticada de

identidades y accesos de máquinas y usuarios.

La nube: con la industria 4.0 más proyectos relacionados con

la producción requerirán un mayor intercambio de datos

entre los colaboradores internos y externos de una empresa;

como resultado, los datos y la funcionalidad de los equipos

de cómputo se implementarán cada vez más en la

virtualización, lo que permitirá más servicios basados en

datos para los sistemas, incluso aquellos que supervisan y

controlan los procesos, reduciendo con esto los tiempos y

costos en la empresa.

Figura 1. Áreas básicas de la Industria 4.0

Fuente: (Rüßmann et al., 2015).

Big data y análisis: simplifica y optimiza la gestión de los

datos recolectados en fuentes internas y externas (equipos

y sistemas de producción, de gestión y clientes, así como

de todos los usuarios de la internet) de una organización, en

donde el contexto de Industria 4.0 convertirá en estándar el

uso de éstas para respaldar la toma de decisiones en tiempo

real.

Robots autónomos: su evolución es significativa dado que se

están volviendo más independientes, flexibles y

cooperativos; en breve podrán interactuar entre sí y

trabajarán de manera segura y colaborativa junto a los

humanos, efectuando tomas de decisiones por el proceso de

aprendizaje que los caracteriza.

Simulación: permite a los trabajadores experimentar y

perfeccionar la configuración de la máquina, así como

modelar procesos en un entorno virtual antes de efectuar

Fabricación aditiva: las empresas han adoptado la fabricación

aditiva, como la impresión 3D, que se usa primordialmente

para elaborar prototipos y producir componentes

individuales. Los sistemas de fabricación aditiva

descentralizados y de alto rendimiento reducirán las

distancias de transporte y el stock disponible.

Realidad aumentada: Estos sistemas permiten una variedad

de servicios a partir de representaciones de la realidad física

mediante elementos virtuales a través de dispositivos

móviles. Pero su área de aplicación no sólo se reduce en la

industria, se ha presentado esta en otros sectores,

incluyendo en la educación.

El uso de las tecnologías antes mencionadas implica en la

mayoría de los casos un alto nivel de complejidad, en este

sentido, el entorno laboral estará cambiando los perfiles de

trabajo requeridos; al respecto el Foro Económico Mundial

(2020) en el Informe Sobre el Futuro del Empleo, muestra las

diez habilidades o competencias genéricas que los

empleadores consideran más importantes como se muestra en

la Tabla 1.

16 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CONDE-HIGUERA, G., CRUZ-SOLÍS, I.R., GARCÍA-ARRIAGA, V. Y RUÍZ-VALDÉS, S.

Tabla 1. Top 10 competencias genéricas para 2025

1. Pensamiento analítico e innovación

2. Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje

3. Resolución de problemas complejos

4. Pensamiento crítico y análisis

5. Creatividad, originalidad e iniciativa

6. Liderazgo e influencia social

7. Uso, seguimiento y control de la tecnología

8. Diseño y programación de tecnología

9. Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad

10. Razonamiento, resolución de problemas e ideación

Fuente: Foro Económico Mundial, Informe sobre el futuro del empleo 2020

El propio organismo señala que desde su edición de 2016, el

pensamiento crítico y analítico; la resolución de problemas;

así como el uso, seguimiento y control de la tecnología; se

han mantenido año tras año, mientras que en 2020 surgieron

habilidades en autogestión como el aprendizaje activo, la

resiliencia, la tolerancia al estrés y la flexibilidad, lo anterior

se considera resultado de la convergencia entre la cuarta

revolución industrial y la recesión de COVID-19, donde la

digitalización propició una transformación de gran magnitud

hacia el trabajo remoto (home office) y el comercio

electrónico, induciendo el aumento en los acuerdos de trabajo

desde casa y un nuevo mercado para el trabajo remoto.

Por otra parte, la Comisión Económica para América Latina

y el Caribe (CEPAL) también documenta sobre las

transformaciones en los patrones de producción y de

consumo inducidos por la pandemia, el organismo señala que

si antes de la contingencia sanitaria, en el contexto de la

industria 4.0 ya existía una marcada tendencia hacia la

aceptación de las tecnologías digitales, “…durante los

períodos de reclusión y de prohibición de las actividades

presenciales, se aceleró el uso de estos esquemas

tecnológicos, que han sido esenciales para conservar los

empleos y las tareas empresariales, toda vez que la

posibilidad de trabajar desde los hogares ha permitido a

muchas organizaciones limitar el impacto de la crisis”

(CEPAL, 2021, p. 12). Sin embargo, el organismo pone de

manifiesto que el potencial del teletrabajo para mitigar el

impacto de la crisis en la región está condicionado por la

conectividad y el nivel de competencias digitales que poseen

los individuos, ya que en la actualidad se demandan nuevos

conocimientos y habilidades para formar parte de esta nueva

manera de trabajar.

En la revisión de la literatura, se encontraron las aportaciones

de diversos autores (Jácome et al., 2021; Morero, 2020;

Sandoval-Ruiz, 2020) que coinciden en que las formas de

teletrabajo son herramientas importantes en la transición

hacia esto que se ha dado en denominar industria 4.0. Los

estudios coinciden en que el tránsito de las empresas de

América Latina hacia la nueva modalidad laboral ha

presentado inconvenientes, en la mayoría de las ocasiones

relacionados a la falta de actualización de sus plataformas o

1

La primera publicación del Marco Europeo de Competencias Digitales para

los Ciudadanos (DigComp) fue en 2013, posteriormente en junio de 2016 se

publicó DigComp 2.0, actualizando la terminología y el modelo conceptual,

así como los ejemplos de caso en su implementación. La versión actual se

herramientas tecnológicas, además de que el personal no se

encontraba los suficientemente capacitado en cuanto a

competencias digitales.

El análisis anterior pone de manifiesto la importancia de

favorecer la formación para la empleabilidad, en este sentido,

las competencias digitales son reconocidas en la literatura

especializada como un elemento clave, sin embargo, su

definición no es unánime; de acuerdo con García et al.

(2018), a medida que avanzan las tecnologías y su utilización

evoluciona, surgen nuevas habilidades, por lo tanto, el

concepto de competencias digitales tiene que ser dinámico y

revisado periódicamente. En tal virtud y considerando los

objetivos de la presente investigación, se toma como

referente lo señalado por el Consejo Europeo (2018):

La competencia digital implica el uso seguro, crítico y

responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje,

el trabajo y la participación en la sociedad, así como la

interacción con estas. Incluye la alfabetización en

información y datos, la comunicación y la colaboración, la

alfabetización mediática, la creación de contenidos

digitales (incluida la programación), la seguridad (incluido

el bienestar digital y las competencias relacionadas con la

ciberseguridad), asuntos relacionados con la propiedad

intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento

crítico (P. 9).

A partir de la definición anterior, el mismo Organismo trata

de identificar y sistematizar estas aptitudes estableciendo un

Marco Europeo de Competencias Digitales para los

Ciudadanos 1 . En su última publicación denominada

DigComp 2.1, describe 21 competencias digitales

englobadas en 5 áreas (ver tabla 2).

En esta tendencia generalizada por resaltar la importancia de

las competencias digitales en el ámbito laboral de la industria

4.0, Reséndiz et al. (2020) realizaron una revisión exhaustiva

de diversas publicaciones internacionales para identificar las

principales habilidades que se requieren para poder mantener

un buen nivel de competitividad en la industria 4.0. Su

estudio reporta que el cien por ciento de los documentos

analizados coinciden el colocar a las habilidades digitales en

primer lugar de importancia, seguidas del pensamiento

analítico y crítico, creatividad e innovación, resolución de

problemas, habilidades de aprendizaje, habilidades sociales y

emocionales, trabajo colaborativo, liderazgo, pensamiento

matemático o habilidades cuantitativas y habilidades de

gestión y comunicación.

González-Hernández et al. (2020) presentan los resultados de

una investigación documental donde identifican las

competencias específicas para la industria 4.0 basadas en las

Tecnologías de la Información y la Comunicación,

considerando las siguientes: “Inteligencia Artificial y

ha denominado DigComp 2.1. incluye una descripción más detallada en 8

niveles de aptitud, con ejemplos de uso de cada uno de ellos (Carretero et

al., 2017).

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 17


COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA 4.0. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL UNIVERSITARIO

Robótica; Internet de las Cosas; Realidad Virtual y

Aumentada; Manufactura Aditiva; Cadena de Bloques; Big

data y Análisis de Datos; Simulación; Integración Horizontal

y Vertical del sistema; Seguridad Cibernética; La nube;

Sistemas Ciber-Físicos; Comunicación M2M” (Pág. 5).

Lo anterior deja en claro, como lo señalan Cortés et al. (2017)

que la importancia de la disrupción tecnológica 4.0 tiene

relevancia no solo en los procesos de la manufactura, la tiene

aún más en la formación de capital humano y en los nuevos

modelos de negocio, considerando que estos dos son los

elementos clave para sentar las bases de conocimiento y

soporte de la 4.0. Sin embargo, un asunto de gran magnitud

a tomar en cuenta es que existe una brecha entre la demanda

de profesionales con una serie de nuevas habilidades y la

capacidad del sistema educativo para formarlos, por ello

identificar qué habilidades serán necesarias es el primer paso

para reducir el desajuste (Pernias, 2017).

En este sentido, un aspecto importante a considerar es que

nos encontramos inmersos en la sociedad del aprendizaje,

que tuvo su primer antecedente en la sociedad de la

información, luego, transitó hacia la sociedad del

conocimiento, para llegar finalmente a la del aprendizaje, que

se caracteriza por la disponibilidad tecnológica y sus

posibilidades en lo relacional y lo organizacional, que lleva

consigo el aprendizaje de competencias digitales, para la

productividad y la competitividad en el contexto 4.0. Se trata,

en resumen, de la capacidad de concebir y poner en práctica

la información transformada en conocimiento (Jacome,

2021).

Sobre la base de las ideas expuestas, las entidades educativas

deben involucrarse mucho más que hasta ahora en los

cambios que deben producirse para ajustar sus respectivos

modelos y ofertas educativas para proporcionar a sus

usuarios lo que se esperará de ellos en el futuro (Pernias,

2017). Derivado de este planteamiento, surge la educación

4.0 que, de acuerdo con la Organización de Estados

Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(OEI, 2021) implica desarrollar nuevos modelos educativos,

apoyados en las tecnologías, para afrontar las demandas de la

cuarta revolución industrial, mediada por la digitalización, y

otros retos como el cambio climático o las nuevas tendencias

laborales.

Al respecto, el Banco Interamericano de desarrollo (BID)

presenta una serie de elementos para transitar hacia una

Educación 4.0 y señala que los sistemas educativos de toda

la región se encuentran ante una oportunidad única para

transformar la educación, adaptándola a las necesidades del

siglo XXI, donde los modelos de educación híbrida apoyados

por las Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC)

ofrecen grandes oportunidades para mejorar el acceso y la

calidad educativa, y acortar las brechas de aprendizajes

existentes en América Latina, que se han visto exacerbadas

por la pandemia de la COVID-19 y las nuevas tendencias de

la industria 4.0 (Arias et al., 2021).

A partir de estos planteamientos Sánchez (2019) señala que

es necesaria una reflexión profunda respecto a replantear los

procesos educativos ya que, si no se adaptan a los ritmos de

la evolución en la industria, se puede propiciar una ruptura

en la relación industria-academia, generando un conflicto y

cuestionamiento respecto a la función fundamental de la

universidad, inmersa en una sociedad del aprendizaje.

Bajo este panorama, resulta imperativo realizar un análisis

sobre el nivel de competencias digitales que poseen los

estudiantes universitarios en relación con las exigencias

profesionales que se demandan en el contexto de la industria

4.0., aspecto que constituye el objetivo del presente estudio.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en dos universidades

públicas del centro del Estado de México, en el periodo de

regreso a las aulas posterior al confinamiento COVID-19. Se

realizó desde el enfoque cuantitativo, con un alcance

descriptivo. La obtención de datos fue a través de un

cuestionario aplicado de manera virtual a una muestra de 215

estudiantes, para esto se utilizó el instrumento de

autodiagnóstico elaborado por la Agencia digital de

Andalucía (2022) publicado en la Plataforma de

competencias digitales Vuela y basado en el Marco Europeo

de Competencias Digitales para la Ciudadanía DigComp 2.1,

donde las áreas de competencia se estructuran en cinco ejes

principales sobre los cuales se determinan 21 competencias

definidas, como se muestra en la Tabla 2.

Tabla 2. Áreas de competencia DigComp 2.1.

Área/Competencias

1. Información y alfabetización digital

1.1. Navegar, buscar y filtrar datos, información y

contenidos digitales.

1.2. Evaluar datos, información y contenidos digitales.

1.3. Gestionar datos, información y contenidos digitales.

2. Comunicación y colaboración

2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales

2.2. Compartir a través de tecnologías digitales

2.3. Compromisos de la ciudadanía a través de tecnologías

digitales

2.4. Colaboración a través de las tecnologías digitales

2.5. Comportamiento en la red

2.6. Gestión de la identidad digital

3. Creación de contenido digital

3.1. Desarrollo de contenido digital

3.2. Integración y reelaboración de contenido digital

3.3. Copyright y licencias

3.4. Programación

4. Seguridad

4.1. Protección de dispositivos

4.2. Protección de datos personales y privacidad

4.3. Protección de la salud y el bienestar

4.4. Protección del medio ambiente

5. Resolución de problemas

5.1. Resolución de problemas técnicos

5.2. Identificación de necesidades y respuestas técnicas

5.3. Uso creativo de las tecnologías digitales

5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales

Fuente: DigComp 2.1. (Carretero et al., 2017, p. 19).

18 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CONDE-HIGUERA, G., CRUZ-SOLÍS, I.R., GARCÍA-ARRIAGA, V. Y RUÍZ-VALDÉS, S.

La aplicación del instrumento tuvo como objetivo conocer el

nivel de competencia de los estudiantes en el uso de

herramientas digitales relacionadas con las áreas básicas o

pilares del avance tecnológico que componen los bloques

fundamentales de la industria 4.0. La escala de medición fue

definida en cuatro niveles iniciales de competencia (básico,

intermedio, avanzado y altamente especializado) con ocho

niveles de aptitud, cada nivel representa un esquema en la

adquisición de la competencia de los estudiantes de acuerdo

con sus retos cognitivos, la complejidad de las tareas que

pueden realizar y su autonomía a la hora de completar las

tareas (Carretero et al., 2017). Los ocho niveles de aptitud

para cada competencia fueron determinados mediante los

resultados del aprendizaje, considerando la clasificación de

Bloom. Ver tabla 3.

Tabla 3. Niveles de competencia DigComp 2.1

Complejidad

Dominio

Nivel Aptitud

Autonomía

de las tareas

cognitivo

Tareas sencillas Con asistencia Recordar

1

Básico

Intermedio

Avanzado

Altamente especializado

2

3

4

5

6

7

8

Tareas sencillas

Tareas bien

definidas y

rutinarias y

problemas

relativamente

sencillos

Tareas y

problemas no

rutinarios,

aunque bien

definidos

Diferentes tareas

y problemas

Tareas más

complicadas

Resolver

problemas

complejos con

poca definición

Resolver

problemas

complejos con la

integración de

varios factores

Autónomo con

asistencia puntual

Por mí mismo/a

Independiente y

adaptada a mis

necesidades

Asistencia a otros

Capaz de

adaptarse a otros

en contextos

Integrado para

contribuir en la

práctica

profesional y en la

asistencia de otros

Proponer nuevas

ideas y procesos

en el sector

Fuente: DigComp 2.1 (Carretero et al., 2017, p. 11)

RESULTADOS

Recordar

Entender

Comprender

Aplicar

Evaluar

Crear

Crear

Teniendo en cuenta que el objetivo de la presente

investigación es analizar el nivel de competencias digitales

que poseen los estudiantes universitarios en relación con las

exigencias profesionales que se demandan en el marco de la

cuarta revolución industrial. En la siguiente tabla, se presenta

una propuesta que muestra la relación entre las áreas de

competencia digital DigComp 2.1 y los pilares del avance

tecnológico que componen los bloques fundamentales de la

industria 4.0.

Tabla 4. Relación competencias digitales - pilares de avance tecnológico

industria 4.0

Competencias

Área 1: Información y alfabetización digital

Navegar, buscar y filtrar

datos, información y

contenidos digitales

Evaluar datos, información

y contenidos digitales

Gestionar datos,

información y contenidos

digitales

Área 2: Comunicación y colaboración

Interactuar a través de

tecnologías digitales

Compartir a través de

tecnologías digitales

Compromisos de la

ciudadanía a través de

tecnologías digitales

Colaboración a través de

las tecnologías digitales

Comportamiento en la red

Gestión de la identidad

digital

Área 3: Creación de contenido digital

Desarrollo de contenido

digital

Integración y reelaboración

de contenido digital

Copyright y licencias

Programación

Área 4: Seguridad

Protección de dispositivos

Protección de datos

personales y privacidad

Protección de la salud y el

bienestar

Protección del medio

ambiente

Área 5: Resolución de problemas

IC SM CO SI BD 3D CI RO RA

Resolución de problemas

técnicos

Identificación de

necesidades y respuestas

técnicas

Uso creativo de las

tecnologías digitales

Identificar algunas en las

competencias digitales

Código de colores

IC Internet de las cosas Impresión 3D 3D

SI Simulación Ciberseguridad CI

CO Computación en la nube Robots autónomos RO

SI Sistemas de integración Realidad aumentada RA

BD Big data

Fuente: Elaboración propia

A continuación, se muestran los resultados obtenidos a partir

del instrumento de autodiagnóstico aplicado a los

universitarios, mostrando el nivel alcanzado por los

estudiantes en cada una de las 21 competencias definidas,

agrupadas en las cinco áreas arriba señaladas.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 19


COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA 4.0. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL UNIVERSITARIO

100%

Figura 2. Resultado del Área 1: Información y alfabetización digital

Fuente: Elaboración propia

En esta primera área de competencia que implica el

conocimiento y dominio de la información, así como la

alfabetización digital con respecto al uso general de términos

tecnológicos, predomina un nivel básico a intermedio,

demostrando que los estudiantes son capaces de realizar

tareas sencillas y definidas; para el caso de navegar, buscar y

filtrar datos, información y contenidos digitales; pueden

recordar y llevar a cabo estas tareas, ya sea con ayuda y en

algunos casos de forma autónoma, esto permite efectuar

actividades con respecto a la computación de la nube, los

sistemas integrales y en la Big data. En las tareas de evaluar

datos, información y contenidos digitales predomina el nivel

intermedio, por lo que los estudiantes pueden comprender y

entender por sí mismos estas tareas ante problemas

presentados en su día a día, sobre todo aquellas que implica

el uso de la computación de la nube, los sistemas integrales

y en la Big data. Para el indicador referente a la gestión de

los datos, información y contenidos digitales, el nivel que

sobre sale es el avanzado, donde los estudiantes pueden

emplear el conocimiento, efectuar diversas tareas y

solucionar problemas sobre este indicador; el resultado se

debe al trabajo diario de los estudiantes con el uso constante

de las herramientas en su quehacer académico,

proporcionando en ellos habilidades para llevar a cabo

actividades en la computación de la nube, los sistemas

integrales, en la Big data y en la simulación.

100%

80%

60%

40%

20%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

0%

Navegar, buscar y filtrar

datos, información y

contenidos digitales

Evaluar datos, información

y contenidos digitales

Gestionar datos,

información y contenidos

digitales

BASICO INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZADO

Interactuar a través de

tecnologías digitales

Compartir a través de

tecnologías digitales

Compromisos de la

ciudadanía a través de

tecnologías digitales

Colaboración a través de las

tecnologías digitales

Figura 3. Resultado del Área 2: Comunicación y colaboración

Fuente: Elaboración propia

Comportamiento en la red

Gestión de la identidad

digital

BASICO INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZADO

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Desarrollo de

contenido digital

Integración y

reelaboración de

contenido digital

Copyright y licencias

Programación

BASICO INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZADO

Figura 4. Resultado del área 3: Creación de contenido digital

Fuente: Elaboración propia

En el área de competencia comunicación y colaboración, es

muy marcado que el nivel que presentan los estudiantes es

más intermedio demostrando que comprenden las tareas y las

realizan por sí mismos para resolver problemas rutinarios; se

puede observar que los estudiantes han trabajado a partir de

la pandemia del COVID-19 en los aspectos de comunicación

y colaboración en medios digitales, dado que en los meses de

resguardo, el internet y las herramientas tecnológicas fueron

los recursos para tener comunicación en sus actividades tanto

escolares como personales, favoreciendo las tarea en el

contexto de la computación en la nube, sistemas integrales,

Big data, impresión 3D. Sólo el indicador de gestión de la

identidad digital muestra un nivel bajo en el que entienden

las tareas sencillas de estas, más no hay otras características

relevantes a estas acciones, por lo que es importante trabajar

con las habilidades y garantizar los aspectos de la

ciberseguridad, no sólo en el ámbito empresarial si no

también en el personal.

Para esta tercera área en la que se considera como

competencia el desarrollar y crear recursos a través de

diversos medios tecnológicos, así como el reconocimiento de

los autores y licencias de estos, se encuentra más en un nivel

básico en el que entienden las tareas sencillas bajo un

acompañamiento y a veces de forma autónoma. Se observa

que los indicadores de desarrollo de contenido digital,

integración y reelaboración de estos, así como la

programación se encuentran el nivel de entendimiento de

tareas básicas favoreciendo las actividades de la simulación

y de los sistemas integrales con referente a la industria 4.0.

Pero los aspectos de copyright y licencias, se observa que

entienden la importancia de estas mostrando un nivel

intermedio. Se puntualiza que el proceso que vivieron ante la

pandemia hizo que ellos hicieran uso de los recursos en línea

para propiciar su aprendizaje y con ello es claro que su nivel

puede mejorar si su comportamiento y dinámica continúa así

de productivo.

20 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CONDE-HIGUERA, G., CRUZ-SOLÍS, I.R., GARCÍA-ARRIAGA, V. Y RUÍZ-VALDÉS, S.

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Figura 5. Resultado del Área 4: Seguridad

Fuente: Elaboración propia

Para la cuarta área de competencia que se refiere a los

aspectos de seguridad en cuanto a la protección de datos, los

dispositivos, el medio ambiente y la propia salud, se

encuentran muy variados los resultados individuales entre los

distintos indicadores. Para la protección de dispositivos se

muestra que pueden aplicar y evaluar las distintas situaciones

que se presenten con estos y resolver los problemas,

mostrando una autonomía en su desempeño. Para el caso de

la protección de datos personales y privados, siguen en un

entendimiento básico realizando tareas sencillas,

preocupando la situación de la seguridad de su información,

aún más porque en los aspectos laborales se necesita de las

habilidades entorno a la ciberseguridad, uno de los pilares

que requieren más atención de los individuos. En cuanto a la

seguridad de su salud y bienestar, crean soluciones ante

problemas presentados en el proceso de la pandemia, siendo

cuidadosos por el uso de los dispositivos y hay un nivel

sumamente marcado, el avanzado en el que se presenta sus

conocimientos de problemas y situaciones de sus dispositivos

tecnológicos para ser resueltos. Si se reúne todos los datos de

forma general se muestra que los estudiantes se encuentran

entre un nivel intermedio y avanzado, dado las situaciones

que se presentaron en la pandemia desarrollaron las

habilidades que les permitieron asegurar su entorno.

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Protección de

dispositivos

Protección de datos

personales y

privacidad

Protección de la Protección del medio

salud y el bienestar ambiente

BASICO INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZADO

Resolución de

problemas técnicos

Identifcación de

necesidades y

respuestas técnicas

Uso creativo de las Identifcar lagunas en

tecnologías digitales las competencias

digitales

BASICO INTERMEDIO AVANZADO ESPECIALIZADO

Figura 6. Resultado del Área 5: Resolución de problemas

Fuente: Elaboración propia

En la última área de competencia, que se refiere a la

resolución de problema se identifica que los estudiantes

cuentan con un nivel de básico a intermedio. En el indicador

en término de resolución de problemas técnicos predomina el

intermedio, dado que su entendimiento para dar soluciones

tiene que ver con las cuestiones de ser autónomo y por el uso

constante de los esquemas tecnológicos ante la situación que

se vivió en la pandemia. Se tiene un contraste con el

indicador de identificación de necesidades y respuestas

técnicas, dado que marca una tendencia más al nivel básico

que implica el sólo entender las situaciones más específicas

en cuanto a la tecnología. Para el indicador de uso creativo

de las tecnologías digitales es marcado el nivel de avanzado

a alta especialización, ya que lo que demuestra es que los

estudiantes resolvieron creativamente tareas en sus

actividades académicas, teniendo un abanico de

posibilidades para el uso de las herramientas digitales. En

cuanto a la identificación de las competencias digitales es

marcado el nivel intermedio en el que comprenden ciertas

tareas y la solución bajo el esquema tecnológico que se

tendría que utilizar. Para estos indicadores, ocho de los

nueves pilares de la industria 4.0 son utilizados de forma

aplicativa, el relacionar los problemas y sus posibles

soluciones con estos esquemas tecnológicos son

significativos en los procesos de las organizaciones,

marcando una transformación en las actividades de estas.

DISCUSIÓN

Con base en el análisis de los apartados anteriores, se

considera que los pilares de la industria 4.0 son las

tecnologías emergentes, que posibilitan la producción

flexible a través de la digitalización de sistemas

interrelacionados, dando paso a procesos de fabricación

inteligentes. Estos elementos de transformación digital,

sumados a la crisis de salud ocasionada por la pandemia de

COVID-19 han traído consigo la imperante necesidad de

transformar los modelos de trabajo en torno a los requisitos

de esta nueva visión, en la cual se demandan perfiles y

habilidades relacionadas con las áreas tecnológicas.

Esta cuarta revolución industrial requiere de un esfuerzo

conjunto entre gobierno, sector productivo e instituciones de

educación superior, para implementar acciones que eviten un

incremento de la brecha de habilidades, en este sentido, la

innovación en los sistemas de educación superior deberá

convertirse en un elemento básico del quehacer cotidiano si

queremos que nuestras universidades se adapten al contexto

laboral y económico de la sociedad actual.

Por tanto, se hace necesario abordar el análisis de la

capacidad de respuesta dinámica y flexible que deberá tener

la formación de los futuros profesionales, respecto a los

cambios obligatorios para incluir las competencias digitales

como parte formal de los currículos. Hasta ahora algunas

instituciones han tratado de adaptar sus planes y programas

incluyendo algunas materias relacionadas con las TIC, sin

embargo, no se trata de hacer esfuerzos aislados, sino más

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 21


COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA 4.0. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL UNIVERSITARIO

bien de considerar las competencias digitales como un

elemento transversal que impacte en todo el proceso de

aprendizaje.

La reflexión anterior cobra mayor importancia si

consideramos que el 63% del empleo total y el 64,5% del

empleo manufacturero en nuestro país, está en riesgo de ser

automatizado, siendo los trabajadores menos calificados los

más vulnerables, por lo que las personas y los universitarios

en particular, son conscientes de la importancia de las

competencias digitales, y una buena parte percibe la

transformación digital como una oportunidad para encontrar

un mejor empleo (BID, 2021).

En este contexto, se evidencian una serie de retos que tiene

por delante la formación universitaria, por ejemplo: incluir

competencias genéricas en todos los programas educativos,

poniendo énfasis en las digitales; incrementar el número de

programas enfocados hacia sectores prioritarios de la

industria 4.0 y ofrecer programas de educación continua en

apoyo de la sociedad en general para dotarle de las

habilidades necesarias para enfrentar este nuevo orden.

CONCLUSIONES

Bajo este panorama y una vez analizadas las cinco áreas de

competencia consideradas para el desarrollo de la presente

investigación, podemos concluir con base en los datos

obtenidos que, los estudiantes universitarios no cuentan con

las habilidades digitales suficientes, en un contexto laboral

que tiende cada vez más hacia la digitalización y en el que

existe una importante relación entre el grado de

empleabilidad y el nivel de competencias digitales que se

poseen, por ejemplo, según lo señalado por la OEI (2021) al

menos seis de cada 10 organizaciones mexicanas han

experimentado escasez de profesionales con las habilidades

necesarias para los nuevos empleos que se están creando de

la mano de la transformación digital.

Cuando se habla de la brecha de habilidades, se piensa que

los jóvenes, quienes son considerados como nativos digitales

(Prensky, 2013) tendrían un buen nivel de competencias

digitales, ya que han tenido contacto con la tecnología a muy

temprana edad, sin embargo, los resultados demuestran que

esto no es necesariamente un elemento condicionante, ya que

si bien, los jóvenes tienen una mayor interacción con la

tecnología, ésta se da en función de las actividades

relacionadas al ocio y el entretenimiento, y no

necesariamente los lleva a su uso en relación con los procesos

de formación profesional afines con las demandas actuales

del ámbito laboral, aun cuando las circunstancias de

pandemia les obligaron a tener un mayor contacto con las

tecnologías digitales y eso permitió tener cierto avance.

Bajo este panorama, se percibe una imperante necesidad de

poner atención en los procesos de formación que actualmente

se ejecutan en las universidades, ya que estos deberán estar

alineados a las necesidades del mercado laboral pero

también, enfocados de manera muy específica a desarrollar

en los universitarios la capacidad de interactuar con las

tecnologías de manera responsable y crítica, para hacer frente

a la complejidad que caracteriza al mundo actual y contribuir

a formarles como ciudadanos digitales, responsables,

solidarios y justos.

Es ardua la labor a realizar en las universidades y también es

urgente tomar las medidas necesarias, ya que como lo señalan

Martínez-García et al. (2019) un sistema tiende a

corromperse cuando un elemento básico no se encuentra a la

par de lo demandado, por ello el tema de la educación y la

pertinencia de los planes de estudios, son problemáticas

complejas que involucran muchos otros factores

relacionados y que la visión debe ser solucionarlos en la

medida de lo posible.

Una posibilidad para ello es la implementación de la

educación 4.0, en la que si bien el eje rector es el desarrollo

de nuevos modelos educativos fundamentados en el uso de

la tecnología para la formación de los diferentes perfiles

profesionales, con énfasis en las necesidades del sector

productivo inmerso en la cuarta revolución industrial,

también debe hacer énfasis en los procesos de reflexión

respecto a la realidad social y sus necesidades en torno a los

aspectos políticos, económicos, culturales y de cuidado al

medio ambiente.

A la luz de estas necesidades se deberá realizar un análisis

detallado de los programas educativos que ofrece el sistema

de educación superior en nuestro país, tomando en cuenta que

cada institución muestra una realidad distinta. Para el caso de

las universidades donde se realizó el presente estudio, existen

algunos ejes importantes a tomar en consideración, por

ejemplo: centrarse en el desarrollo de habilidades

transversales o genéricas que ayudarán a los egresados en el

desarrollo de su perfil profesional, pero también a lo largo de

la vida; propiciar la colaboración entre gobierno, sector

empresarial, organizaciones de la sociedad civil y comunidad

universitaria; actualización constante de los planes y

programas de estudio, disminuyendo el desface entre los

conocimientos que se adquieren en el aula y los necesarios

en el mercado laboral de la industria 4.0.

También es pertinente que estas universidades amplíen su

oferta educativa para posibilitar el aprendizaje a lo largo de

la vida, mediante una estrecha relación con el sector

empresarial para ser sus principales proveedores de

capacitación continua y disminuir la brecha de habilidades,

que si bien ya era importante, en el contexto de la COVID

19 se agudizó, ya que la tendencia hacia el teletrabajo dejó

de manifiesto la importancia de que los individuos se

encuentren en formación permanente y adquieran

competencias digitales, esto permitirá coadyuvar a la

recuperación social y económica de cara a la crisis que dejó

la pandemia.

22 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CONDE-HIGUERA, G., CRUZ-SOLÍS, I.R., GARCÍA-ARRIAGA, V. Y RUÍZ-VALDÉS, S.

Nos encontramos así, ante una realidad que requiere de

universidades con programas educativos más flexibles,

inclusivos y resilientes, que incluyan el desarrollo de

competencias digitales, que contribuyan a la productividad y

favorezcan la empleabilidad, sin perder su sentido social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agencia digital de Andalucía. (2022). Plataforma de

autodiagnóstico en competencias digitales.

https://evaluate.andaluciavuela.es/#no-back-button

Arias, E., Dueñas, X., Elacqua, G., Giambruno, C., Mateo,

M. M., & Pérez, M. (2021). Hacia una educación 4.0: 10

módulos para la implementación de modelos híbridos.

Banco Interamericano de Desarrollo.

https://doi.org/10.18235/0003703

Carretero, S., Vuorikari, R., & Punie, Y. (2017). DigComp

2.1: The Digital Competence Framework for Citizens.

Publications Office of the European Union, May, 48.

https://doi.org/10.2760/38842

CEPAL. (2021). Tecnologías digitales para un nuevo futuro.

https://repositorio.cepal.org/handle/11362/46816

Consejo Europeo. (2018). Recomendación del Consejo, de

22 de mayo de 2018, relativa a las competencias clave para

el aprendizaje permanente.

https://op.europa.eu/es/publication-detail/-

/publication/6fda126a-67c9-11e8-ab9c-01aa75ed71a1

Cortés, Y., Landeta, I., Chacón, G., Pereyra, A., & Osorio, L.

(2017). El Entorno de la Industria 4.0: Implicaciones y

Perspectivas Futuras. Conciencia Tecnológica, 54.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94454631006

Foro Económico Mundial. (2020). Informe Sobre el Futuro

del Empleo 2020. https://www.weforum.org/reports/thefuture-of-jobs-report-2020/in-full/chapter-2-forecasts-forlabour-market-evolution-in-2020-2025#2-3-emergingand-declining-skills

Foro Económico Mundial. (2022). ¿Qué es la “Industria 40”

y qué significará para los países en desarrollo?

https://es.weforum.org/agenda/2022/05/que-es-laindustria-4-0-y-que-significara-para-los-paises-endesarrollo/

García, R., Navarro, Y., & Espinoza, M. (2018).

Aplicaciones de la tecnología en los procesos educativos.

Ampsi.

González-Hernández, I. J., Granillo-Macías, R., González-

Hernández, I. J., & Granillo-Macías, R. (2020).

Competencias del ingeniero industrial en la Industria 4.0.

Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22.

https://doi.org/10.24320/REDIE.2020.22.E30.2750

Jácome, E., Cárdenas Andrea, & Rivera, L. (2021). La

Industria 4.0 y los negocios frente a la emergencia sanitaria

por COVID-19. Digital Publisher CEIT, 6(2), 18–29.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7897399

Jacome, O. (2021). Las Tecnologías Emergentes en la

Sociedad del Aprendizaje. Revista Científica Hallazgos21,

6(1), 101–110.

https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/511

Joyanes, L. (2018). Industria 4.0. La cuarta Revolución

Industrial. Alfa Omega.

Liboni, L. B., Cezarino, L. O., Jabbour, C. J. C., Oliveira, B.

G., & Stefanelli, N. O. (2019). Smart industry and the

pathways to HRM 4.0: implications for SCM. Supply Chain

Management, 24(1), 124–146.

https://doi.org/10.1108/SCM-03-2018-0150/FULL/XML

Martínez-García, H., Sagundo-Duarte, E., Peña-Koo, J., &

Chan-May, A. (2019). Industria 4.0: revisión del escenario

laboral en México. Revista Del Centro de Graduados.

Instituto Tecnológico de Mérida., 34(76), 11–17.

http://www.revistadelcentrodegraduados.com/2020/02/ind

ustria-40-revision-del-escenario.html

Morero, A. (2020). La expansión de la digitalización tras la

pandemia Covid19: virtualidad, vigilancia social e

Industria 4.0. Debates Cobre Innovación, 1(5), 61–67.

https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/131750/C

ONICET_Digital_Nro.2136ebcb-0986-4276-98e3-

fb4e6f27ce11_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,

la C. y la C. (2021). La Transformación Digital Educativa

en Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú.

Marco de análisis y hoja de ruta. OEI.

https://oei.int/oficinas/secretaria-general/publicaciones/latranformacion-digital-educativa-en-alianza-del-pacificochile-colombia-mexico-y-peru-marco-de-analisis-y-hojade-ruta

Pernias, P. (2017). Nuevos empleos, nuevas habilidades:

¿estamos preparando el talento para la Cuarta Revolución

Industrial? Información Comercial Española, ICE., 59–72.

http://www.revistasice.com/index.php/ICE/article/view/19

61/1961

Prensky, M. (2013). Enseñar a nativos digitales. SM

Ediciones.

Rüßmann, M., Lorenz, M., Gerbert, P., Waldner, M., Justus,

J., Engel, P., & Harnisch, M. (2015). Industry 4.0: The

Future of Productivity and Growth in Manufacturing

Industries.

https://www.bcg.com/publications/2015/engineered_prod

ucts_project_business_industry_4_future_productivity_gr

owth_manufacturing_industries

Sánchez, D. (2019). Industria y educación 4.0 en México: un

estudio exploratorio. Innovación Educativa, 19, 39–53.

https://biblat.unam.mx/hevila/Innovacioneducativa/2019/v

ol19/no81/2.pdf

Sandoval-Ruiz, C. (2020). Tecnología R-IEDs para ERNC,

Teletrabajo y Mitigación de Impacto Ambiental. Industrial

Data. https://www.redalyc.org/journal/816/81665362015/

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 23


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 24-23 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

Beatriz Adriana Guadarrama-Kú 1 , Alfonso Munguía-Gil 2 , María Josefina Aguilar-Leo 3 y Gustavo Adolfo Monforte-Mendez 4

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Maestría en Planificación de empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico Km 4.5

S/N Mérida, Yucatán. C.P. 97118. Profesor . Estudiante . Profesor .

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Chetumal. Departamento de Ciencias Administrativas. Av. Insurgentes 330, 17 de octubre,

Chetumal, Quintana Roo. C.P. 77013. Profesor .

Autor de correspondencia: guadarramabetriz@gmail.com (Beatriz Adriana Guadarrama-Kú)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

El presente artículo aborda un análisis sobre una actividad de turismo rural “sendero interpretativo del cacao” de un grupo de

pobladores de la comunidad que brindan este servicio en la comunidad de Cacao en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana

Roo y el desarrollo del proyecto “Tren Maya” que es un proyecto de infraestructura y nuevo servicio de transporte en

construcción que conectará a las principales ciudades de la zona maya entre ellas la comunidad de Cacao. La investigación

tiene un diseño cualitativo tipo descriptivo. La metodología aplicada combinó las técnicas y métodos cualitativos. Los

resultados de la investigación se presentan en descripción y narración como apartados principales basados en el concepto del

ecoturismo. Las conclusiones del trabajo señalan que el nulo apoyo del Estado hace que la comunidad no pueda desarrollar y

ofertar un turismo adecuado ya que el material y equipamiento son insuficientes para esa actividad. Esto se debe a que el

sistema gubernamental no está priorizando el desarrollo de las comunidades por lo que se hace evidente la búsqueda de nuevas

herramientas para el nuevo desarrollo comunitario, es importante resaltar que se propone un plan de acción ante esta

problemática para la comunidad el cual consiste brindar herramientas y propuestas como talleres para su desarrollo,

participación en convocatorias de apoyo al turismo, vinculación con instituciones, entre otras, con el fin de que este plan de

acción pueda ser una herramienta fundamental y servir como vínculo con el proyecto del Tren Maya.

Palabras clave: Comunidad, Desarrollo Comunitario, Ecoturismo, Tren Maya, Turismo

THE MAYAN TRAIN AS A CONTRIBUTION TO COMMUNITY DEVELOPMENT THROUGH ECOTOURISM

ABSTRACT

This article deals with an analysis of rural tourism activity, the "cocoa interpretive path" of a group of community residents

who provide this service in the community of Cacao in the municipality of Othón P. Blanco, Quintana Roo and the

development of the "Mayan Train" project that is an infrastructure project and new transport service under construction that

will connect the main cities of the Mayan area including the Cacao community. The research has a qualitative descriptive

design. The methodology applied combined qualitative techniques and methods. The results of the research are presented in

description and narration as main sections based on the concept of ecotourism. The conclusions of the work indicate that the

null support of the State means that the community cannot develop and offer good tourism since the material and equipment

are insufficient for this activity. It is because the governmental system is not prioritizing the development of the communities,

so it becomes evident that in the search for new tools for new community development, it is essential to highlight that an

action plan is proposed to address this problem for the community which consists of providing tools and proposals such as

workshops for its development, participation in calls to support tourism, links with institutions, among others so that this

action plan can be a fundamental tool and serve as a link with the Mayan Train project.

Keywords: Community, Community Development, Ecotourism, Mayan Train, Tourism

INTRODUCCIÓN

Actualmente, el desarrollo del ecoturismo está teniendo un

auge importante debido a que el turismo ha manifestado una

tendencia por las actividades que consisten en visitar áreas

naturales poco alteradas con el objeto de estudiar o admirar

el paisaje, la flora, y fauna que acogen, así como toda

manifestación cultural e histórica observable en la zona. En

la comunidad de Cacao se ha señalado el potencial que tiene

con el turismo, por sus diversas actividades turísticas que

ofrecen como, balneario, senderismo, kayak, elaboración de

artesanías y alimentos tradicionales etc. Sin embargo, tanto

el turista como la comunidad deben colaborar para minimizar

los impactos negativos que generan algunas de estas

actividades, crear conciencia de conservación y permitir a los

habitantes de las localidades participar en la toma de

decisiones y beneficiarse económicamente de esta actividad.

Actualmente, aunque no se tiene el dato preciso, pero es una

hipótesis, algunas actividades turísticas que ya se están

desarrollando en la comunidad de Cacao y futuros proyectos

de infraestructura para el turismo en la zona, pueden tener un

impacto ambiental negativo y un poco o nulo beneficio

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

económico para las comunidades. Ante esta situación, se

busca promover un modelo de ecoturismo debido a que este

tipo de turismo se involucra en los problemas que se

relacionan con la destrucción ecológica y la marginación

social y que estos estén relacionados por la implementación

de ciertos modelos económicos orientados a generar un

desarrollo, cuyo fundamento es la generación de riqueza, sin

tener en cuenta a las comunidades ni a la naturaleza (Leff,

2004).

El objetivo de esta investigación es la elaboración de

estrategias basadas en los modelos ecoturísticos que existen

propuestos por varios autores para brindar un soporte a la

realización de proyectos actuales y futuros que ya están en

desarrollo en la comunidad de Cacao. Como resultado se

puede observar que el escaso conocimiento sobre el cuidado

del medio ambiente, sostenibilidad y sustentabilidad en las

actividades turísticas de la comunidad de Cacao y el poco

crecimiento económico no puede solventar en su totalidad

todas estas actividades y necesidades que se realizan en las

comunidades, por lo que se concluye que una coyuntura entre

la ecología y la economía debe reforzar la relación de

turismo, medio ambiente y actores sociales como

instituciones gubernamentales como apoyo al desarrollo

comunitario en la comunidad de Cacao a través del

ecoturismo.

Debido a que algunas actividades que se gestionan en las

comunidades para el turismo no se pueden desarrollar de una

manera sostenible y sustentable, pueden surgir problemas

ambientales de contaminación y problemas económicos para

las comunidades. Se pretende que con las propuestas y

estrategias de ecoturismo se genere una consciencia

ambiental y una herramienta para la comunidad para lograr

vínculos con instituciones gubernamentales, conseguir

apoyos económicos para la realización de actividades y

seguir con un crecimiento económico estable ante las

actividades que ya se están trabajando y los futuros proyectos

que se pretenden realizar en la Comunidad de Cacao.

MATERIAL Y MÉTODOS

La presente investigación tiene un diseño cualitativo que es

un proceso sistemático de indagación que brinda técnicas

especializadas para recabar datos sobre lo que piensa y

sienten las personas. De acuerdo con Cardona (2015) esta

investigación es de tipo descriptivo, debido a que en ella se

determina qué está ocurriendo en una situación determinada.

Siendo así, en la investigación se describe las condiciones

actuales en las que se encuentra la oferta turística de la

comunidad de Cacao. Se emplearon los métodos y técnicas

de la investigación cualitativa como: el análisis de contenido,

la lectura e interpretación de textos y análisis de documentos

donde se obtiene información específica del potencial de sus

recursos y atractivos turísticos para desarrollar líneas

estratégicas para apoyar a las actividades turísticas

relacionadas con el ecoturismo, así como la observación e

investigación, apoyo de bibliografía, artículos en línea,

información recopilada en distintas plataformas oficiales en

materia de desarrollo comunitario, sustentabilidad y medio

ambiente, para poder analizar y jerarquizar los recursos

naturales y definir líneas estratégicas. Por medio de la

investigación documental se recolectó datos e información

que, posteriormente, brindará conocimiento empírico que

podrá ser considerado por tomadores de decisiones para la

implementación de estrategias con la finalidad de aprovechar

la oportunidad social y económica ante la propuesta de líneas

estratégicas para el desarrollo comunitario de la comunidad

de cacao y que puede incrementar el bienestar social y la

calidad de vida de los habitantes de la zona, por lo que el

estudio se convierte en una investigación de carácter

aplicativa, la cual tiene el propósito de utilizar la información

recabada para resolver problemas en un contexto real,

trayendo beneficios a la sociedad (Hernández, et al., 2014).

Para la realización de la investigación y planteamiento de

estrategias se abordaron temas de carácter nacional como

desarrollo comunitario, políticas nacionales en materia de

desarrollo sustentable y medio ambiente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El tren maya es el principal proyecto de infraestructura,

desarrollo socioeconómico y turismo sostenible del gobierno

de Andrés Manuel López Obrador. El proyecto consiste en

un nuevo servicio de transporte férreo que interconecta las

principales ciudades y zonas turísticas de la península de

Yucatán. El proyecto promueve un esquema turístico en el

que los visitantes recorren las comunidades de la región

evitando la concentración turística en un solo punto y de igual

forma se basa en un modelo de desarrollo sostenible que

impulsa el crecimiento económico sin depredar el ambiente,

busca procurar medidas de mitigación, compensación y

protección del entorno, así como la creación de corredores

ecológicos en el margen de la Reserva de la biósfera de

Calakmul para contener la presión del crecimiento

poblacional y actividad humana. Es un proyecto doble por

que busca primero detonar la economía y mejorar la calidad

de vida de los habitantes y segundo, proteger el medio

ambiente de las problemáticas que han generado las acciones

humanas.

Será una locomotora de biodiesel, híbrida que es acorde a la

norma ambiental de California, y el tren de velocidad media

será máxima de 160 km/h, tendrá 15 estaciones, y serán 1,525

km de recorrido, este recorrido total será dividido en tres

tramos: Tramo Selva de 426 km, Tramo Caribe de 446 km y

Tramo Golfo de 653 km y para minimizar el impacto

ambiental y social se utilizarán principalmente derechos de

vía existentes: líneas de ferrocarril, carreteras, tendidos

eléctricos.

En los tramos en los que el derecho de vía está trabajándose

aún se busca asociar a los propietarios con el proyecto para

que reciban ingresos por su patrimonio. En el caso de las

invasiones en el derecho de vía, se buscará un acuerdo

benéfico con los grupos sociales que, por necesidad, se hayan

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 25


GUADARRAMA-KÚ, B.A, MUNGUÍA- GIL, A., AGUILAR-LEO, M.J. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

visto obligados a asentarse irregularmente. La Secretaría de

Turismo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y

Gobierno Federal mencionan que, en el caso de las

estaciones, los propietarios individuales o comunitarios

podrán aportar los terrenos para convertirse en socios del

desarrollo local. Para ello se ha estado realizando la consulta

indígena para establecer un proceso de información y

consulta con los pueblos y comunidades indígenas. Con la

finalidad de que se incorpore su visión y cultura; se diseñen

las formas y mecanismos para su participación plena u

efectiva y que se distribuyan los beneficios de manera justa

y equitativa.

El compromiso actual de Fonatur es tener el primer tramo del

proyecto funcionando para el 2023. Esta meta ambiciosa

requiere esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo. Se espera

que la construcción de cada tramo tome alrededor de dos años

y medio, para luego iniciar la habilitación del material

rodante y sus pruebas correspondientes.

Por lo tanto, en el Estado de Quintana Roo se distingue el

turismo como principal actividad económica por concentrar

el 47.9% del total de las llegadas internacionales en México

(SECTUR,2019). Quintana Roo cerró en el 2021 con 14

millones 673 mil 571 visitantes, entre turistas y cruceristas,

lo que representó un incremento del 34.4% con relación a

2020, es decir, 3 millones 754 mil 15 visitantes más, teniendo

una derrama económica MDD de $10,742.38, por lo que

obtuvo una alta recuperación pese a las dificultades que se

tuvieron por la pandemia del COVID-19. La especializada

vocación turística del Estado y la gran corriente de visitantes

que se movilizan generó un interés en las comunidades

indígenas mayas localizadas en el interior del estado por lo

que dio oportunidad a crear una oferta turística alternativa

que permite atraer un segmento de la gran demanda que se

concentra en la costa. Quintana Roo es uno de los estados con

mayor población indígena en México (CONAPO,2019), por

lo que, a través de los distintos programas de financiamiento

público establecidos por el Gobierno Federal, Estatal y

Municipal, las comunidades mayas consiguieron distintos

apoyos para la creación de proyectos ecoturísticos. La

comunidad de Cacao empieza a tener un auge importante

debido a que es rica en cultura, historia y recursos naturales,

sus principales actividades económica son la agricultura,

ganadería y otras labores del campo, es un área rural donde

habitan pobladores en su mayoría indígenas, además de ser

parte de la Ribera del Río Hondo que es frontera entre

México y Belice, es un área acuática flanqueada aún por

extensas arboledas, donde el turista encuentra diversos

manantiales. La zona se empieza a enfocar al turismo como

un desarrollo económico debido a los recursos naturales que

lo rodean. Por lo tanto, ante este crecimiento turístico y

natural, en el 2021 se realiza la presentación de inicio de los

trabajos para la elaboración de los programas de Desarrollo

Turístico de la Ruta Río Hondo, con el fin de planificar su

desarrollo turístico de manera sustentable en el corto,

mediano y largo plazo; para ello, se deberán establecer las

capacidades y limitantes óptimas para el destino, tomando en

cuenta la cercanía de las estaciones Bacalar y Chetumal del

Tren Maya, lo que representa en el corto plazo, un aumento

considerable en el número de turistas provenientes de esta

nueva red ferroviaria. A lo largo de la Comunidad de Cacao,

existe una gran variedad de artesanías, agricultura,

manantiales y gastronomía en ella. Debido a la alta respuesta

positiva que se ha estado obteniendo en la zona, se han

desarrollado otras actividades como avistamiento de aves,

paseos en kayak, gastronomía, senderismo, y rapel en

sinuosos cerros, al ser un recorrido turístico demandante, es

importante que con la llegada de nuevos proyectos turísticos

en la zona, se debe trabajar y lograr una colaboración entre el

turista, la comunidad y el medio ambiente, por lo que el

desarrollo y propuesta de líneas estratégicas para estos

futuros proyectos sirvan como soporte en el desarrollo de

estas actividades logrando así un equilibrio en los tres ejes

principales del modelo del ecoturismo “social, económico y

ambiental”.

En este trabajo de investigación se estudió como el

ecoturismo puede formarse como una estrategia y apoyar al

desarrollo comunitario en la comunidad de Cacao, el

desarrollo comunitario se puede obtener solo mediante un

proceso de trabajo y desarrollo de estrategias para impulsar

varias actividades, para desarrollarse un ecoturismo es

importante que la comunidad de Cacao tenga una

participación más activa y una toma de decisiones

acompañada con objetivos y estrategias. Por lo que se

propone las siguientes estrategias en materia de ecoturismo:

• Propiciar condiciones de prevención y cuidado del

medio ambiente, buscando el desarrollo sustentable de

las comunidades, beneficiando a la comunidad rural

• Crear un manual del uso sustentable de los recursos

naturales

• Generar un apoyo económico para la conservación y las

áreas protegidas

• Participar en la política de conservación y desarrollo

sustentable en áreas protegidas de la zona

• Integrar un comité de vigilancia ambiental entre los

mismos habitantes.

• Crear programas de concientización, y difusión de los

recursos.

• Establecer lazos de cooperación con instancias de

educación y cuidado del medio ambiente para realizar

talleres, programas o cursos sobre el cuidado de los

recursos naturales.

• Fomentar lazos de cooperación con instituciones

públicas y turísticas

• Talleres participativos de integración, conocimiento y

opinión del ecoturismo, aportar planes a corto y largo

plazo, entre las comunidades y las instituciones

turísticas.

• Generar y proponer estrategias para mejorar las

condiciones para la atención a la población rural.

• Establecer programas de capacitación para las empresas

turísticas

26 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

• Elaborar un seguimiento en los avances y mejoramiento

de la población con relación al turismo.

• Impulsar al ecoturismo a través de la mejora de la

mejora de la infraestructura productiva.

• Crear sociedades o comités de producción rural para

mejorar los sistemas de producción.

• Integrar a los productores para conocimientos legales,

derechos y oportunidades sujetos a financiamiento.

• Integración y participación de jóvenes a los grupos de

producción

• Actualizar herramientas y productos sustentables

usados en las áreas de producción

• Impulso a la producción agrícola para integrar como

actividad turística de las comunidades

• Producción de productos tradicionales y artesanías

hechos con los recursos naturales existentes en las

comunidades

• Cursos de capacitación sobre cultivos y manejo de

invernadores a los productores de comunidades

• Taller de preparación y uso de plantas o recursos

naturales de la región para los turistas

• Crear rutas de senderismo guiadas por los cultivos o

zonas de producción

• Mejora a la infraestructura turística para ofrecer un

mejor servicio al turismo

• Construir cabañas sustentables o adaptar casas en

condiciones de abandono o cuartos en descuido de las

comunidades para recibir a los turistas, respetando el

uso y espacio de los recursos naturales

• Crear zonas de conocimiento cultural como museos

como atractivo y reconocimiento turístico de la historia

de las comunidades

• Mejorar las vías de acceso a las comunidades, y

comunicación.

Es necesario que las comunidades respeten todo uso del

recurso natural en las actividades, fomentar la preservación y

conservación de la fauna y flora, uno de los puntos

principales del ecoturismo es trabajar en una cuota que los

turistas deben aportar por su visita en la zona, dicha cuota es

exclusivamente para las áreas protegidas y para el desarrollo

de actividades de la misma comunidad, como insumos que se

utilizan durante la estadía del turismo, y que esta debe ser

supervisada por la misma comunidad sin intervención de

terceras empresas, las comunidades deben seguir buscando

nuevas actividades y en medida en que se fortalezcan las

otras actividades junto con el turismo, la ganadería y la

agricultura, habrá mayores oportunidades de desarrollo

económico y social en las comunidades.

CONCLUSIONES

La comunidad cuenta con recursos naturales con potencial de

desarrollo turístico, entre ellos tiene una multiculturalidad y

zona ambiental muy grande y debido al aumento de turistas

en busca de ecoturismo esto puede ser una oportunidad para

ellos, siempre y cuando se puedan realizar las estrategias

necesarias para el cuidado del medio ambiente y el

patrimonio cultural de la comunidad. También existe una

incipiente o nula oferta de alojamientos para el turista el

ayuntamiento como la comunidad deberían tener más diálogo

y comunicación para realizar inversiones de infraestructura

ya que la comunidad al no poder ofrecer alojamiento y

establecimientos de comidas y bebidas eso limita a que el

turista pueda conocer más la zona, al ser una zona rural

carecen de publicidad y no se puede realizar una

mercadotecnia modernizada como el manejo de redes

sociales para hacerse conocer, sobre todo que hoy en día todo

se maneja por medio del internet y esto se ha vuelto una

herramienta básica para ofrecer lugares y servicios, también

la poca gestión de finanzas de las entradas de ganancias por

el sendero interpretativo del Cacao ha provocado que haya

insuficiente material y equipamiento para los recorridos

turísticos, también las amenazas externas como cazadores,

tala de árboles, incendios e inundaciones en la zona de

cultivos es uno de los factores que afectan la zona de la

comunidad por lo que la falta de trabajo coordinado entre los

gobiernos y comunidad se ven reflejados también se observa

deficientes servicios de salud, alumbrado público, transporte

público de pasajeros y carga, débil sistema de seguridad,

escasa participación de la población en la toma de decisiones

en los diferentes niveles de gobierno, falta de señales y

comunicaciones, contaminación por construcción de

infraestructura cerca de la zona, o en su caso el poco

conocimiento en materia de sustentabilidad y sostenibilidad

por parte de los turistas y comunidad. Es de suma

importancia reconocer estas deficiencias debido a que si se

trabajan sobre ello se podrá lograr una oportunidad sostenible

para la comunidad al momento de que se concluya la

construcción del Tren Maya, sobre todo porque esto al ser

una oportunidad turística, la comunidad podrá estar a la

vanguardia de estos cambios en la zona y que estos se

vuelvan una oportunidad de aprovechamiento y puedan tener

un desarrollo comunitario, económico activo por medio del

ecoturismo que pueden ofrecer.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andreu, C. “Desarrollo comunitario: Estrategias de

intervención y rol de la educadora social”, revista (en

línea), revista de educación social, No. 7, consultada por

internet el 23 de mayo del 2022. Dirección de internet:

http://www.eduso.net/res/

Barradas, M. y Chargoy, M. “Ribera del río Hondo: Identidad

y manejo de recursos naturales, Ejido Guadalajara”, revista

(en línea), Vol. 10, No. 1, 2016, consultada por internet el

23 de mayo 2022. Dirección de internet:

http://dci.uqroo.mx/RevistaCaos/

Bonfiglio, G. “Los orígenes del desarrollo de la comunidad”,

2019, Lima, Perú. Revista (en línea), consultada por

internet el 23 de mayo del 2022.

Bonfiglio, G. “Desarrollo de la comunidad y trabajo social”,

1982, Lima, Perú. Revista (en línea), consultada por

internet el 23 de mayo del 2022.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 27


GUADARRAMA-KÚ, B.A, MUNGUÍA- GIL, A., AGUILAR-LEO, M.J. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

Carballo, A. “Análisis de un modelo de desarrollo

ecoturístico en Quintana Roo, México”, revista (en línea),

Teoría y Praxis, No. 1, 2005, consultada por internet el 23

de mayo del 2022. Dirección de internet:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456145114003

Ceballos, L. “Tourism, ecoturism, and protected áreas:

national parks and protected áreas. 1992, Revista (en

línea), consultada el 23 de mayo del 2022.

Ceballos, L. “Estrategia nacional del ecoturismo para

México”, México, D.F., 1994, libro (en línea) consultada

por internet el 23 de mayo del 2022. Dirección de internet:

https://cedocvirtual.sectur.gob.mx/

Domínguez, J. y Osorio, M. “El ecoturismo en Quintana Roo,

análisis de sus proyectos comunitarios”, revista (en línea),

No. 38, 2020, consultada por internet el 23 de mayo del

2022. Dirección de internet: http://rperiplo.uaemex.mx/

Ganzo, J. Quintal, N. Sánchez, L. Tamayo, J. y Vega, U.

“Turismo rural: estrategia de desarrollo para las

comunidades de la ribera del río hondo, Quintana Roo,

México”, 2018, revista (en línea), consultada por internet:

23 de mayo del 2022, Dirección de internet:

https://www.uv.mx/

Leff, E. “Ecología y capital; Racionalidad ambiental,

democracia participativa y desarrollo sustentable, México.

1994. Revista (en línea) consultada el 23 de mayo del 2022.

Leff, E. “Racionalidad ambiental. La reapropiación social de

la naturaleza. México”, 2004, revista (en línea), consultada

el 23 de mayo del 2022.

Secretaria de Turismo. “Detona Quintana Roo la actividad

turística del sur, a través de los programas de desarrollo

turístico con la ruta río hondo y el destino maya ka’an”

Artículo (en línea), consultada por internet el 23 de mayo

del 2022. Dirección de internet:

https://qroo.gob.mx/sedetur

Secretaria de Turismo. “Quintana Roo, ¿Cómo vamos en

turismo? Diciembre 2020 – diciembre 2021”, consultada

por internet: el 23 de mayo 2022. Dirección de Internet:

https://sedeturqroo.gob.mx/

Téyer, S. y Vega, D. “Factibilidad mercadológica de

productos de turismo cultural y de naturaleza en la Ribera

del Río Hondo, Q. Roo”, 2009, Tesis (en línea), consultada

por internet el 23 de mayo del 2022. Dirección de internet:

https://www.academia.edu/

28 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 29-36 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

SERV-DIGIQUAL. MEDICIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO EN MEDIOS DIGITALES

Rafael Alejandro Heredia-Abuxapqui 1 , Hermila Andrea Ulibarri-Benítez 2 , José Gabriel Méndez-Campos 2 y María Antonia

Morales-González 2

Tecnológico Nacional de México: Instituto Tecnológico de Mérida Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico, Km.

4.5 S/N, Col. Plan de Ayala Mérida, Yucatán, C.P. 97118. México. 1 alumno de maestría, 2 profesor.

Autor de correspondencia: MG20080791@merida.tecnm.mx (Rafael Alejandro Heredia-Abuxapqui)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

El SERV-DIGIQUAL es una herramienta diseñada para evaluar con 6 criterios específicos la calidad en el servicio en medios

digitales. Cada uno de estos criterios evalúa la percepción de un grupo de personas que comparten características como edad,

género o preferencia por una empresa, y que consumen productos y/o servicios digitales. Así, cuestiones como la seguridad

– privacidad, el servicio al cliente, el cumplimiento – confiabilidad, el contacto con la empresa, la interfaz, y la eficiencia,

son evaluados en los 25 reactivos que componen esta herramienta. La creación de este instrumento responde a la necesidad

de contar con una forma de medición de la calidad, actualizada y adecuada al contexto dinámico y cambiante de la tecnología.

Las bases de esta herramienta están fundamentadas en las investigaciones que crearon las primeras formas de medición de la

calidad en el servicio digital, dando como resultado una herramienta que evalúa los principios esenciales de la calidad en el

servicio, en conjunto con las características de los medios digitales, para poder ofrecer una visión actualizada del consumidor

de hoy en día. Para su primera aplicación esta herramienta fue aplicada a dos grupos muestrales de 68 personas que se

categorizaron según la generación a la que pertenecen, generación X o generación Y.

Palabras clave: aplicaciones, calidad, digital, generaciones, medios

SERV-DIGIQUAL. MEASUREMENT OF THE QUALITY OF THE SERVICE IN DIGITAL MEDIA

ABSTRACT

The SERV-DIGIQUAL is a tool designed to evaluate the quality of service in digital media with 6 specific criteria. Each

criterion evaluates the perception of a group of people who share characteristics such as age, gender, or preference for a

company and who consume digital products and services. Thus, issues such as security - privacy, customer service,

compliance - reliability, contact with the company, interface, and efficiency, are evaluated in the 25 items that make up this

tool. The creation of this instrument responds to the need to have a way of measuring quality, updated and appropriate to the

dynamic and changing context of technology. The bases of this tool are based on research from the beginning of the century

that created the first forms of measurement of quality in digital service, resulting in a tool that evaluates the essential principles

of quality in service, together with the characteristics of digital media, to offer an updated vision of today's consumer. For its

first application, this tool was applied to two sample groups of 68 people categorized according to the generation to which

they belong, generation X or generation Y.

Keywords: Apps, quality, digital, generations, media

INTRODUCCIÓN

El SERV-DIGIQUAL es un instrumento resultado de la

revisión, síntesis y unión de dos herramientas que evalúan la

calidad en el servicio digital, el modelo ETAILQ de

Wolfinbarger y Gilly (2003) y el modelo ES-QUAL de

Parasuraman, Zeithaml y Malhotra, (2005). Estas

herramientas centraban su análisis en la evaluación y

diagnóstico del sitio web de una empresa en específico, con

base en las percepciones del conjunto de clientes de esa

empresa. El planteamiento del SERV-DIGIQUAL es ser una

actualización de estas herramientas, que ayude a la

evaluación de la calidad en el servicio en medios digitales

con parámetros actuales y adecuados al contexto tecnológico

presente, además de tener las bases esenciales para evaluar la

calidad en el servicio de una empresa. La herramienta se

desarrolla en el contexto de investigación en una tesis de

maestría cuyo objetivo general fue, analizar las percepciones

de la calidad en el servicio de clientes de medios digitales de

dos generaciones diferentes en Mérida, Yucatán con base en

los criterios de seguridad – privacidad, servicio al cliente,

cumplimiento – confiabilidad, diseño web, eficiencia y

contacto.

Para cumplir con el objetivo de la tesis se inició el desarrollo

del SERV-DIGIQUAL revisando, sintetizando y analizando

diversos instrumentos con el objetivo de refinarlos y unirlos

en una sola herramienta que integre las bases de la calidad en

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


GUADARRAMA-KÚ, B.A, MUNGUÍA- GIL, A., AGUILAR-LEO, M.J. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

el servicio en el contexto digital. Después de esta revisión se

localizaron dos instrumentos raíz principales. El primero es

el ETAILQ desarrollado por Wolfinbarger y Gilly (2003)

para medir la satisfacción del cliente durante una experiencia

de compra en línea. Dicho instrumento se compone de 14

ítems que evalúan cuatro diferentes dimensiones de la calidad

en el servicio en línea: cumplimiento y confiabilidad, diseño

web, servicio al cliente, y privacidad – seguridad. Estas

dimensiones son calificadas con base en una escala de Likert

de 5 puntos, que va de totalmente en desacuerdo a totalmente

de acuerdo. En la construcción del nuevo instrumento para la

recolección de información, se seleccionaron y adecuaron

todos los ítems de la herramienta de las autoras, con

excepción del ítem número 3 de la dimensión de seguridad y

privacidad, porque no podía adaptarse el objetivo de esta

investigación además de resultar repetitivo. El contenido e

ítems del ETAILQ se exponen en la tabla 1.

Tabla 1. Dimensiones e ítems del ETAILQ (Wolfinbarger y Gilly, 2003)

Dimensión Definición ítems

Cumplimiento y

confiabilidad

Diseño web

Servicio

cliente

Privacidad

seguridad

al

y

Descripción correcta y

precisa de un producto

para que el cliente

conozca exactamente lo

que desea consumir. El

producto correcto se

debe de entregar en el

plazo determinado.

Están incluidos todos

los elementos de la

experiencia del

consumidor en el sitio

web, con excepción de

la atención al cliente.

Se evalúa la

navegación, el

procesamiento de

pedidos, la búsqueda de

información, la

personalización y

selección de productos

adecuados.

Atención responsiva,

útil y dispuesta a

responder todas las

consultas del cliente

con la mayor rapidez.

Es el nivel de seguridad

que tendrán los pagos

con tarjetas, así como

las políticas de

privacidad para

asegurar la información

compartida por los

clientes.

Obtuve lo que ordené de

la tienda.

El producto fue

entregado en el tiempo

prometido por la tienda.

El producto que recibí

estaba descrito

correctamente en la

tienda.

La tienda ofrece

información suficiente.

No desperdicio mi

tiempo en la tienda.

Es sencillo y rápido

completar una compra

en la tienda.

Mi experiencia de

compra fue placentera y

personalizada.

Es buena la selección de

productos y marcas de

la tienda.

La empresa está

dispuesta a responder

las necesidades de los

clientes.

La tienda muestra

interés en solucionar

problemas.

Las dudas y consultas

son contestadas

rápidamente.

Siento que mi

privacidad es protegida

por la tienda.

Me siento seguro en mis

transacciones de pago

en la tienda

La tienda cuenta con

características de

seguridad adecuadas.

Fuente: Wolfinbarger y Gilly (2003) traducido por Heredia

(2021).

Cada uno de los ítems mide características específicas de la

calidad en el servicio en internet, y sus respuestas se

organizan en diversas dimensiones para facilitar el análisis

de la empresa, por tanto, las respuestas son reflejo de las

experiencias o percepciones que vivieron los usuarios del

servicio. Sin embargo, como se puede apreciar en la Tabla 1,

esta herramienta está construida para evaluar el nivel de

calidad de servicio de una tienda en específico, y no la

percepción general sobre los medios digitales, es decir, centra

su análisis en plataformas HTML dejando de lado

aplicaciones, redes sociales y correo electrónico.

La otra herramienta raíz utilizada como base para la

construcción del nuevo instrumento fue el ES-QUAL de

Parasuraman et al. (2005), el cual es una escala de elementos

múltiples que evalúa la calidad en el servicio en sitios web

específicos al igual que el ETAILQ. Para realizar la

evaluación de la calidad en el servicio en determinada tienda,

el instrumento se puede aplicar en dos momentos diferentes;

primeramente, la escala ES-QUAL evalúa con 22 ítems las

dimensiones de eficiencia, cumplimiento, disponibilidad del

sistema y privacidad de una tienda online; la segunda

aplicación sucede únicamente cuando los clientes han

experimentado problemas, por lo que se aplica la escala E-

recS-QUAL, la cual evalúa con 11 ítems las dimensiones de

capacidad de respuesta, compensación y contacto, con el

objetivo de ubicar la fuente de los problemas al comprar en

determinado sitio web.

En la construcción del SERV-DIGIQUAL se tomaron en

cuenta los ítems completos de la dimensión de eficiencia, y

los ítems 1 y 5 de servicio al cliente. Adicional a esto, se

consideraron y adecuaron los elementos completos de la

dimensión de contacto que pertenecen a la escala E-recS-

QUAL, con el objetivo de obtener información relacionada

con la facilidad de establecer comunicación digital con una

persona de atención al cliente que solucione dudas y

problemas. Estos elementos se modificaron de manera que

no se evalúe únicamente cuando se experimentan problemas,

sino como parte de una de las características naturales de los

medios digitales. En la Tabla 2, se muestran los ítems del ES-

QUAL y de su complemento, el E-recS-QUAL utilizados en

construcción del nuevo instrumento.

El instrumento resultante de la unión y adecuación de los

instrumentos anteriores se denominó por sus siglas en inglés

SERV-DIGIQUAL (Service – Digital Quality). Este

instrumento cuenta con 22 reactivos evaluados con una

escala Likert de 5 puntos, que integran las dimensiones de los

anteriores dos instrumentos, dando como resultado seis

dimensiones evaluativas de la calidad en el servicio en

medios digitales; con el objetivo de categorizar la

información y organizarla por grupos según la necesidad de

cada investigación, se crearon 2 reactivos de opción múltiple

para conocer el género y la edad de los participantes, y 1

reactivo de respuesta abierta para conocer las tres

plataformas principales en las que los encuestados consumen

habitualmente. El objetivo de estos reactivos que no están en

30 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

escala de Likert es que pueda ser utilizado también en futuros

estudios relacionados con el consumo digital, temas de

género, edad o diagnósticos de plataformas específicas.

Tabla 2. Ítems del ES-QUAL y el E-recS-QUAL utilizados

Dimensión

Ítem original

Seguridad/privacidad Este sitio protege la información sobre mi

tarjeta de crédito

Servicio al cliente Me proporciona opciones convenientes

para devolución de artículos.

Se ocupa de los problemas con prontitud.

Este sitio facilita la búsqueda de lo que

necesito.

Facilita el acceso a cualquier parte del

Eficiencia

sitio.

Me permite completar una transacción

rápidamente.

La información de este sitio está bien

organizada.

Carga sus páginas rápidamente.

Este sitio es fácil de usar

Este sitio me permite acceder a él

rápidamente.

Este sitio proporciona un número de

Contacto

teléfono para comunicarse con la empresa.

Este sitio tiene representantes de servicio

al cliente disponibles en línea.

Ofrece la posibilidad de hablar con una

persona en vivo si hay un problema.

Fuente: Elaboración propia con base en información de Parasuraman et al.

(2005)

MATERIAL Y MÉTODOS

En el SERV-DIGIQUAL se evalúan seis dimensiones,

seguridad y privacidad, servicio al cliente, cumplimiento y

confiabilidad, diseño web, eficiencia, y contacto. A la

dimensión de diseño web se le llamó interfaz, ya que se

consideró más adecuado porque el término definido como un

dispositivo que permite conectar dos sistemas y posibilita

todo el tiempo la relación e interacción con el usuario

(Velasco-Santos, Sánchez-Guerrero, Laureano-Cruces,

2009), por lo tanto, esta denominación es más adecuada para

el contexto actual de los medios digitales, ya que además de

los sitios web, existen aplicaciones, programas y software

específicos que posibilitan esta interacción y consumo en

línea. En la Tabla 3 se definen las dimensiones y rasgos que

evalúa el SERV-DIGIQUAL.

Para determinar la validez del SERV-DIGIQUAL, el

instrumento se envió para revisión de un panel de expertos

relacionados con las áreas de calidad en el servicio, medios

digitales, competitividad y empresas; el objetivo fue que se

valorara el contenido, es decir, que los ítems que conforman

la escala fueran los adecuados para medir las dimensiones

que se plantean en el objetivo general. Los expertos

consultados fueron:

• M.C. Hermila Andrea Ulibarri Benítez, profesora de la

Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo

Regional del Instituto Tecnológico de Mérida.

Especialista en temas de calidad en el servicio y

competitividad.

• Dra. Ana María Canto Esquivel, profesora de la Maestría

en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional del

Instituto Tecnológico de Mérida. Especialista en temas de

competitividad empresarial.

• Dra. María Antonia Morales González, profesora de la

Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo

Regional del Instituto Tecnológico de Mérida.

Especialista en temas de calidad en el servicio.

• Dr. José Gabriel Méndez Campos, profesor de la Maestría

en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional del

Instituto Tecnológico de Mérida. Especialista en temas de

contexto empresarial, estadística y análisis de

información.

Tabla 3. Dimensiones que evalúa el SERV-DIGIQUAL

Dimensión Características evaluadas

Seguridad y Se evalúa qué tan seguro se siente el cliente al

privacidad comprar en medios digitales y cómo percibe que se

respeta y protege su privacidad. En esta dimensión

se evalúa la experiencia de pago del servicio o

Servicio al

cliente

Cumplimiento

y confiabilidad

Interfaz

Eficiencia

Contacto

producto.

Se evalúa la percepción del cliente sobre la atención

que recibe al consumir en medios digitales,

contemplando cuestiones como solución de dudas,

problemas, necesidades, y medios de devolución.

Otros aspectos evaluados son la velocidad de

respuesta para solucionar dudas de los clientes. En

general, en esta dimensión se evalúa la percepción

del cliente de ser atendido a través de un medio

digital.

Se evalúa la facilidad con la que un cliente puede

acceder u obtener un producto o servicio,

considerando aspectos como tiempo, descripción y

obtener lo que se está ordenando a través de medios

digitales. Es decir, se evalúa la percepción de

confianza al comprar en un medio digital.

Se evalúan la facilidad y practicidad que un cliente

tiene para usar los medios digitales en su

experiencia de compra. Se evalúan aspectos como el

diseño de la plataforma y nivel conformidad con su

uso; otra cuestión tomada en cuenta es la variedad

de productos y servicios que el cliente percibe que

se pueden conseguir a través de los medios digitales.

Se evalúan aspectos relacionados con la percepción

de la eficiencia de los medios digitales para navegar

y realizar transacciones, así como la forma en qué

están organizados de acuerdo con la expectativa del

cliente. Otro aspecto considerado es la velocidad

con la que funcionan las plataformas digitales. En

general, se evalúa la percepción que el cliente tiene

sobre el nivel de utilidad de consumir en medios

digitales.

Se evalúa la facilidad para establecer contacto con

una persona real de atención al cliente, considerando

cuestiones como números de teléfonos disponibles y

facilidad para hacer video llamadas. Se considera la

percepción del cliente de sentirse atendido cuando

experimenta problemas o requiere la solución de una

necesidad.

Una vez obtenida la retroalimentación y realizadas las

correcciones se realizó una primera prueba piloto para

obtener la confiabilidad del instrumento, dicha prueba se

aplicó a grupos generacionales diferentes, con el objetivo de

analizar su percepción sobre la calidad en el servicio en

medios digitales. El instrumento fue aplicado a un total de 17

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 31


GUADARRAMA-KÚ, B.A, MUNGUÍA- GIL, A., AGUILAR-LEO, M.J. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

personas en el rango de edad de 41 a 61 años (generación X),

y a 24 personas en el rango de 18 a 40 años (generación Y),

dicha prueba fue realizada digitalmente a través de la

plataforma Google Forms y enviada por grupos de Whatsapp

y redes sociales a personas que se encontraban en los rangos

de edad descritos.

Una de las dificultades enfrentadas en este primer pilotaje,

fue que, al compartirse libremente en internet, el instrumento

llegaba a personas que no se encontraban en los rangos

especificados de edad, por lo que se corría el riesgo de

obtener información de sujetos que no estaban dentro de los

grupos poblacionales establecidos en esta investigación,

además de que en ocasiones algunos sujetos comentaron

tener una “sensación de exclusión” por no encontrar su rango

de edad dentro de las categorías. Para que la información de

personas en este contexto no se pierda, en el instrumento final

se anexaron los reactivos: menor a estos rangos de edad, y

mayor a estos rangos de edad; esto ayudó a clasificar mejor

la información obtenida, sin perder información de sujetos

que podría ser valiosa para futuros estudios. El instrumento

resultante se presenta en la Tabla 4.

Tabla 4. Instrumento SERV-DIGIQUAL

Género: Masculino Femenino

Edad 18 a 40 41 a 61

< 18 < 61

Por favor mencione las tres plataformas, aplicaciones o redes en las que

realiza compras más frecuentemente

1.

2.

3.

Dimensión

Seguridad y

privacidad

Servicio al

cliente

Cumplimiento y

confiabilidad

Interfaz

Número de ítem

Al comprar en medios digitales siento que mi

privacidad es protegida.

Cuando compro en medios digitales siento que mis

transacciones son seguras.

Las empresas de servicios o productos en medios

digitales que me interesan están dispuestas a

satisfacer mis necesidades.

Las empresas en medios digitales se interesan en

solucionar problemas de los clientes (cuando los

hay).

Mis dudas / consultas sobre un producto o servicio

ofrecido en medios digitales son resueltas

rápidamente.

Cuando he experimentado problemas al comprar

en medios digitales, siempre tengo los medios para

la devolución de artículos o compensación de los

servicios dentro de las mismas plataformas.

Cuando he experimentado problemas al comprar

en medios digitales he sido atendido/a con

prontitud.

Cuando compro en medios digitales siempre

obtengo lo que ordeno.

Cuando compro en medios digitales recibo el

producto o servicio en el tiempo estipulado.

La descripción de los productos y/o servicios que

compro en medios digitales es amplia, correcta y

completa.

El diseño de las plataformas digitales en las que

compro me ayuda a aprovechar mi tiempo.

Al comprar en medios digitales mi experiencia es

placentera y adecuada a mis necesidades.

Existe variedad de marcas y opciones en los

productos/servicios que son ofertados en línea.

Dimensión Número de ítem

Eficiencia Los medios digitales facilitan la búsqueda de lo

que necesito.

Puedo navegar sin problemas en los medios

digitales.

Los medios digitales me permiten realizar

transacciones rápidamente.

Los medios digitales siempre están bien

organizados para realizar compras.

Se puede acceder rápidamente a las páginas de

internet, redes sociales y aplicaciones donde

consumo productos y servicios.

Los medios digitales son fáciles de usar para

realizar compras.

Puedo acceder fácilmente a los medios digitales

para realizar compras.

Contacto Siempre están disponibles números de teléfono de

contacto para comunicarme directamente con las

empresas de medios digitales.

Puedo contactar con personas en vivo o

videollamada si experimento problemas en medios

digitales.

Fuente: Elaboración propia

Para evaluar la confiabilidad se aplicó una prueba de Alfa de

Cronbach a las 41 personas que participaron en la prueba

piloto. En esta aplicación se tomaron en cuenta los 22

reactivos del instrumento que son medidos en escala Likert,

los cuales son los que evalúan directamente las diferentes

dimensiones del SERV-DIGIQUAL. Para la organización y

medición de las respuestas, se le asignó una nomenclatura de

valores entre el 1 y el 5, quedando clasificados como se

muestra en la Tabla 5. Los ítems a los que no se les asignó un

valor por ser cualitativos, son los que miden la edad, el

género y las plataformas de mayor consumo.

Tabla 5. Clasificación de los valores de las respuestas del SERV-

DIGIQUAL

Respuesta

Valor

Totalmente en desacuerdo 1

En desacuerdo 2

Algunas veces sí, otras veces no 3

De acuerdo 4

Totalmente de acuerdo 5

Fuente: Elaboración propia

Esta clasificación permitió organizar cada una de las 22

respuestas de los 41 sujetos para hacer la prueba.

Primeramente, se obtuvieron las varianzas de cada uno de los

ítems, después se registró la sumatoria de estas varianzas; a

continuación, se obtuvieron los puntajes totales de las

respuestas de cada sujeto, siendo 110 el puntaje máximo

posible y 22 el mínimo, es importante mencionar que el

sujeto con menor puntaje fue de 59, y el que tuvo mayor fue

de 105, el promedio osciló en 83.26 siendo un porcentaje

relativamente alto. Una vez obtenidos los puntajes totales de

cada individuo, se procedió a sacar la varianza de estos

puntajes, la cual dio como resultado 130.251.

Con los datos necesarios para obtener el Alfa de Cronbach,

se procedió a aplicar su fórmula representada en la Figura 1.

El resultado fue que el instrumento mostraba una

confiabilidad de 0.930670918 (en escala 1), siendo un valor

que se categoriza como excelente en la consistencia de

32 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

información, y con reactivos claros y entendibles para los

sujetos de estudio.

Alfa de Cronbach

∝=

− 1 1 − ∑

!

Fuente: Cascaes da Silva, Gonçalves, Valdivia, Graziele, da Silva, Soleman

y da Silva (2015).

Con el instrumento revisado por un panel de expertos que

aceptaba su aplicación y con la consistencia del Alfa de

Cronbach con un valor alto, se procedió a la recolección de

información de dos muestras (n) de 68 sujetos cada una, para

evaluar la percepción de dos poblaciones de personas, la

generación X y la generación Y. La muestra fue calculada al

90% con un margen de error de 10% para poblaciones finitas,

en este caso la población (N) de la generación X fue de

387,701 personas económicamente activas en el rango de 40

a 56 años, y de 603,127 personas económicamente activas

dentro del rango generacional de 17 a 40 años

correspondiente a la generación Y (INEGI, 2020). La

fórmula utilizada para calcular la muestra se presenta en la

Figura 2. La organización de los sujetos de estudio en dos

grupos generacionales se debe a que para evaluar la eficacia

del SERV-DIGIQUAL fue necesario organizar a los sujetos

en categorías específicas para comparar las similitudes y

diferencias entre sus percepciones, las características

utilizadas para la categorización se muestran en la Tabla 6.

Fórmula para obtener la muestra

" =

Fuente: Ardila, Rodríguez, Gil (2004)

#

$# − 1%& + 1

Tabla 6. Características de las generaciones X y Y

Generación X

Generación Y

Rango

temporal

1961 a 1981. 41 a 61

años en 2022

1981 a 2004. 18 a 40 años

en 2022

Contexto Inseguridad familiar,

escenarios muy diversos

y constantemente

cambiantes. Tuvieron

que tomar

responsabilidades y ser

independientes desde

muy jóvenes.

Niños protegidos, familia

estable, tecnología como

eje fundamental de su vida.

Ideas

Ideas liberales, educación

superior como forma de

superación, mejorar la

calidad de vida, valoran

el reconocimiento de sus

logros.

No toleran estructuras

rígidas, no desarrollan

lealtad hacia los

empleadores, optimistas,

ideas de diversidad,

ecológicos, honestos.

Anteponen su bienestar

personal y objetivos de

vida ante ideas de

colectividad. Desean

desafiar a generaciones

anteriores.

Eventos

históricos

Perspectiva

familiar

Fortalezas

Generación X

Surgimiento de las

computadoras, los

Beatles, el virus del VIH,

la caída del muro de

Berlín, la catástrofe de

Chernóbil, la expansión

del internet.

Balance entre trabajo y

vida personal, los hijos

son algo muy preciado.

Tolerantes al cambio,

solución de problemas.

Generación Y

Ataque de las torres

gemelas, guerra de Irak –

Afganistán, tsunami de

Asia, recesión de 2008,

surgimiento de Google y

redes sociales

Parejas activas

laboralmente, muchos no

desean hijos.

Mayor preparación que sus

predecesores en el mercado

laboral, facilidad para

cambiar de trabajo.

Fuente: Elaboración propia con base en información de Díaz-Sarmiento et

al. (2017)

La recolección de información se realizó durante un mes

completo, en el que se enviaron las encuestas a diferentes

personas desde plataformas como Facebook y WhatsApp; En

algunas ocasiones se les escribía directamente, y en otras se

enviaba mediante grupos generales. Debido a la

reorganización de la variable edad descrita anteriormente, la

información recopilada se organizaba casi automáticamente,

porque clasificaba a los sujetos de estudio según su edad

desde el inicio de la encuesta. Esta característica del SERV-

DIGIQUAL fue esencial para el análisis de la información,

ya que permitió que en el software utilizado se clasificara de

manera muy sencilla las respuestas de los sujetos según su

generación.

En total se registraron las respuestas de 151 personas, de las

cuales 8 señalaron ser mayores de los rangos de edad, y 1

menor, por lo que sus respuestas no se incorporaron en el

análisis final; 73 personas pertenecieron a la generación Y

dentro del rango de 17 a 40 años; y 69 personas

pertenecientes a la generación X, en el rango de 41 a 61 años.

Una observación particular, fue que el registro de las

respuestas fue más fácil en la generación Y, ya que se cubrió

la cuota en menos de 1 semana, sin embargo, para la

generación X se presentaron algunas situaciones como

desinterés por parte de los sujetos, ligera desconfianza con

respecto a la información que iban a ofrecer, y una necesidad

de parte del investigador de contactarlos directamente para

que respondan las encuestas, ya que la metodología de envío

general no fue igual de exitosa que con la generación Y.

Con la información ya recopilada y organizada, se procedió

a realizar el análisis de la información. Primeramente, se

obtuvo directamente del Google Forms la base de datos en

formato de Excel, en la que se ajustó el número de sujetos de

acuerdo con los datos del muestreo, es decir, 68 sujetos de

cada generación. Para esto se eliminó al último sujeto de la

generación X, y a 5 sujetos de la generación Y que

respondieron la encuesta al final, dando como resultado los

68 personas por cada generación que cumplían con las

categorías de análisis.

El procesamiento de la información se realizó en el software

Microsoft Excel, ya que además de ser el formato que el

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 33


GUADARRAMA-KÚ, B.A, MUNGUÍA- GIL, A., AGUILAR-LEO, M.J. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

forms descarga automáticamente, cuenta con todas las

opciones para transformar la información nominal en cifras,

organizar por categorías, y las fórmulas necesarias para las

pruebas de correlación que fueron realizadas en el

procesamiento de la información.

En este sentido, así como en el pilotaje, las respuestas

nominales fueron transformadas a cifras entre el 1 y el 5 de

acuerdo con los valores descritos en la Tabla 5. Para analizar

la información, además de dividir las muestras por

generaciones, se clasificaron las respuestas según las

dimensiones del SERV-DIGIQUAL, con el objetivo de

conocer la percepción de cada uno de los grupos analizados,

para después realizar el análisis comparativo.

Como las muestras fueron homogéneas e independientes, y

tienen una distribución normal (Sánchez , 2015), se procedió

a realizar una prueba de distribución T de Student tanto a los

puntajes totales de cada individuo como a los resultados

totales de cada dimensión. Los resultados obtenidos del

coeficiente de Pearson y la distribución T de Student se

describen a continuación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A continuación, se grafican los resultados de las respuestas

cualitativas, que ayudan a organizar la información según la

perspectiva de la investigación. En el análisis de las

generaciones X y Y, la variable edad fue la que ayudó para

clasificar la información, sin embargo, en la Tabla 7 también

se presentan los datos obtenidos de la variable género, como

información adicional que puede ser usada posteriormente.

Tabla 7. Número de hombres y mujeres por generación participantes del

estudio

Generación Mujeres Hombres % de participación

X 47 21 69 / 31

Y 40 28 59 / 41

Fuente: Elaboración propia con base en información de SERV-DIGIQUAL

Otra información recabada con el SERV-DIGIQUAL, son

las plataformas online en las que los usuarios consumen con

más frecuencia. En la Tabla 8 se presentan las plataformas

que los yucatecos respondieron como sus tres opciones

principales.

Tabla 8. Plataformas online de mayor consumo para ambas muestras.

Plataforma

Número de consumidores

Amazon 101

Mercado libre 81

Facebook 38

Shein 27

Liverpool 14

WhatsApp 13

Instagram 8

Walmart 7

Fuente: Elaboración propia

Es importante mencionar que estas ocho plataformas son las

que los usuarios de ambas generaciones seleccionaron como

las de mayor consumo, sin embargo, también hubo otras que

no fueron incluidas en el listado porque su representación era

mucho menor. Entre las más mencionadas, destacan

mayoritariamente Amazon y Mercadolibre, y en un segundo

plano Facebook y Shein. Como la muestra de 136 personas

tiene una confiabilidad de 90% y un margen de error de 10%,

esta información representa una tendencia de consumo en

estas plataformas que podría ser similar la población de

residentes en Yucatán de las generaciones X y Y. Para

verificarlo habría que hacer una muestra más extensa que

cumpla con el parámetro de aleatoriedad.

Para el análisis de la percepción de cada generación, se

procedió a realizar una prueba T de Student a cada una de las

seis dimensiones del SERV-DIGIQUAL, con el objetivo de

encontrar el tipo de correlaciones que existen entre cada

generación, y de esta manera comprobar que el instrumento

es eficaz al momento de hacer la evaluación de la percepción

de la calidad en el servicio en medios digitales en poblaciones

diferentes que consumen en contextos similares. En la Tabla

9 se presentan las condicionantes tomadas en cuenta para la

validación o negación de las hipótesis, y en la Tabla 10 se

muestran los resultados de las pruebas T de una y dos colas

para cada una de las dimensiones.

Tabla 9. Condicionantes de evaluación de la prueba T de Student

Si T (P valor) es < o = valor crítico de t se acepta la hipótesis nula, es

decir, no hay diferencia significativa

Si T (P valor) es > o = valor crítico de t se acepta la hipótesis, es decir,

si hay diferencia significativa

Fuente: Elaboración propia

Tabla 10. Resultados de las pruebas T para cada una de las dimensiones

Dimensión

Prueba T de una cola

Seguridad

P(T<=t) una cola 0.01553506

Valor crítico de t (una cola) 1.65630454

Servicio al cliente

Cumplimiento-confiabilidad

Interfaz

Eficiencia

Contacto

Dimensión

Seguridad

Servicio al cliente

Cumplimiento-confiabilidad

Interfaz

Eficiencia

Contacto

Fuente: Elaboración propia

P(T<=t) una cola 0.02181716

Valor crítico de t (una cola) 1.65630454

P(T<=t) una cola 0.04137359

Valor crítico de t (una cola) 1.65630454

P(T<=t) una cola 0.02223745

Valor crítico de t (una cola) 1.65630454

P(T<=t) una cola 0.04137359

Valor crítico de t (una cola) 1.65630454

P(T<=t) una cola 0.3807169

Valor crítico de t (una cola) 1.65630454

Prueba T de dos colas

P(T<=t) una cola 0.03107012

Valor crítico de t (una cola) 1.97782576

P(T<=t) una cola 0.04363431

Valor crítico de t (una cola) 1.97782576

P(T<=t) una cola 0.08274718

Valor crítico de t (una cola) 1.97782576

P(T<=t) una cola 0.04447491

Valor crítico de t (una cola) 1.97782576

P(T<=t) una cola 0.08274718

Valor crítico de t (una cola) 1.97782576

P(T<=t) una cola 0.7614338

Valor crítico de t (una cola) 1.97782576

34 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


EL TREN MAYA COMO APORTE AL DESARROLLO COMUNITARIO A TRAVÉS DEL ECOTURISMO

En cada una de las pruebas de todas las dimensiones, el valor

de P era menor al valor crítico de t, por lo que en todos los

casos se cumplieron las condiciones para aceptar la hipótesis

nula, en la que se afirma que no hay diferencias significativas

entre las percepciones de la calidad en el servicio en medios

digitales según la variable generacional. O, dicho de otro

modo, la percepción de la calidad en el servicio en medios

digitales no depende de la variable edad.

Finalmente, se expone la Tabla 11 en la que se muestran los

promedios de los puntajes otorgados a cada dimensión en el

SERV-DIGIQUAL, al igual que con las correlaciones los

promedios son muy similares entre cada uno de los grupos

analizados. Con esta información se procede a establecer

algunas conclusiones con respecto a las dimensiones de la

calidad digital y los grupos poblacionales analizados.

Tabla 11. Promedios de los puntajes clasificados por dimensiones evaluadas

de mayor a menor

Generación X Y

1.Eficiencia 4.0 4.1

2.Interfaz 3.8 4.0

3.Confiabilidad 3.6 3.8

4.Servicio al cliente 3.4 3.6

5.Seguridad - privacidad 3.1 3.4

6.Contacto 2.9 3.0

Fuente: Elaboración propia con base en información de SERV-DIGIQUAL

CONCLUSIONES

Con la información recopilada en el SERV-DIGIQUAL, se

pudieron hacer los análisis y comparaciones de ambas

muestras, llegando a la conclusión de que, según la

percepción de los dos grupos de 68 personas encuestadas, un

servicio de calidad en medios digitales no depende de la

generación a la que se pertenezca, por el contrario, ambos

grupos comparten de forma muy similar su percepción sobre

la calidad en el servicio en medios digitales, es decir, la

variable generacional / edad no es un determinante al

momento de percibir-evaluar la calidad de un servicio digital.

Desde esta perspectiva y con base en la información final casi

idéntica de ambos grupos, se presupone que la visión de la

empresa y cómo prioriza un aspecto sobre otro en sus

plataformas, es lo que influye en la percepción de la calidad

en el servicio de una empresa en medios digitales, justamente

porque personas con características diferentes, que no se

conocen entre sí, y cuyas edades les llevan a tener visiones

diferentes en otros aspectos de la vida, se refieren de una

forma muy similar al consumo en medios digitales. Para

confirmar lo anterior, se necesitaría una aplicación del

SERV-DIGIQUAL sobre empresas en específico, por

ejemplo, Amazon y Mercado libre, que según la opinión de

los encuestados son las empresas digitales en las que más

consumen.

Desde esta perspectiva de resultados similares en ambos

grupos, carece de sentido realizar comparaciones clasificadas

según la generación, por lo que las conclusiones se realizan

en función de cada dimensión y la importancia que las

empresas le otorgan según la opinión de los encuestados. En

este sentido, se ordena de mayor a menor las dimensiones

mejor evaluadas, con el objetivo de analizar qué es a lo que

las empresas le están dando prioridad en sus plataformas

digitales.

Las dimensiones mejor percibidas por los encuestados son la

de interfaz y la de eficiencia, las cuales, de acuerdo con los

parámetros que evalúan, están muy relacionadas una con

otra, ya que se enfocan en la navegación sencilla y facilidad

de compra. Desde la perspectiva de los encuestados, los

medios digitales son bastante fáciles de usar para compras y

búsquedas, además de que la experiencia de navegación es

fácil y placentera, probablemente, esto se debe a que la visión

de servicio de las empresas se enfoca a la experiencia de

navegación del cliente, más que a la interacción con él.

En segundo término, se encuentran el servicio al cliente y el

cumplimiento – confiabilidad, ya que la percepción general

de los sujetos de estudio es relativamente positiva,

probablemente porque estas empresas han diseñado sus

plataformas de manera que el usuario pueda encontrar todo

lo que necesita con una descripción detallada, resolver dudas,

y devolver los productos que no le satisfacen, sin embargo,

aunque proporcionalmente más bajos, existen también

índices de que los usuarios no están completamente

satisfechos, probablemente por experiencias en el proceso de

recepción del producto. Aunque en general la valoración en

servicio al cliente, y cumplimiento y confiabilidad es

positiva, es posible que las percepciones no favorables de los

encuestados estén relacionadas a cuestiones de tiempo,

resolución de problemas y que los productos sean diferentes

a los ofertados. En este sentido, se entiende que las

plataformas funcionan como intermediarios entre vendedor y

productor, sin embargo, esta diferenciación no es obligación

del usuario hacerla, y es necesario mejorar aún más la

comunicación y los canales de distribución para llegar a la

excelencia.

En tercer lugar, se encuentra la seguridad – privacidad, ya

que los encuestados señalan que se sienten relativamente

seguros al consumir en medios digitales, sin embargo, al ser

evaluada de forma más baja que las anteriores dimensiones,

significa que también existen índices de desconfianza en su

uso. Probablemente se deba a que las interfaces de las

plataformas en las que mayormente consumen, no muestran

explícitamente la forma en que los datos de pago y de

contacto son usados dentro de la plataforma, ya que, si un

usuario quiere conocer esto, tiene que explorar a detalle

canales y ventanas que están relativamente escondidas.

La dimensión con más bajo índice de puntaje fue la de

contacto, en esta se involucran aspectos relacionados con la

atención de una persona real, como atender a los usuarios

directamente con llamadas o videollamadas. En este sentido,

ambos grupos señalan que en los medios digitales esto es

difícil, porque es muy complicado establecer contacto con

una persona real, ya que las opciones generalmente se

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 35


GUADARRAMA-KÚ, B.A, MUNGUÍA- GIL, A., AGUILAR-LEO, M.J. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

encuentran poco visibles. Desde la visión empresarial,

probablemente esto se deba a que atender en persona a todos

los usuarios que tienen dudas o preguntas sería casi

imposible, sobre todo a los que las tienen por no leer la

información que ya está disponible en estas plataformas. Sin

embargo, este aspecto es necesario mejorarlo para que la

calidad en el servicio de una empresa en medios digitales sea

completa. Esta podría ser una de las razones por las que las

empresas centran su atención en cuestiones como la interfaz

y la eficiencia, ya que se plantea que todo se realice de una

forma automática, y la empresa tenga la interacción mínima

con los clientes.

Finalmente, se concluye que el SERV-DIGIQUAL es

funcional para evaluar y categorizar en dimensiones la

calidad en el servicio en medios digitales. En los grupos

analizados en esta primera aplicación se encontró que la

variable edad no era determinante en la percepción, sin

embargo, otras variables como género o el análisis de una

empresa específica podrían arrojar resultados relevantes para

el análisis de la calidad; por tanto, se sugiere que este

instrumento continúe siendo aplicado, ampliado y adecuado

según las necesidades de la investigación. En principio, las

bases del instrumento toman en cuenta aspectos importantes

de la calidad en el servicio en medios digitales, pero, así

como la tecnología avanza constantemente, éste y todos los

instrumentos que midan la calidad en el servicio digital deben

de mantenerse vigentes con constantes actualizaciones y

revisiones para poder ofrecer información veraz, segura y

sobre todo útil para todos los consumidores, académicos y

empresas.

Sánchez, R. (2015). T-Student, usos y abusos. Revista

Mexicana de Cardiologia, 26(1), 59–61.

http://www.scielo.org.mx/pdf/rmc/v26n1/v26n1a9.pdf

Velasco-Santos, P., Sánchez-Guerrero, L., Laureano-Cruces,

A., Mora-Torres, M. (2009). Un diseño de interfaz:

tomando en cuenta los estilos de aprendizaje. Universidad

Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco, 12.

http://repository.udca.edu.co:8080/jspui/bitstream/11158/

400/1/B.V.672 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf

Wolfinbarger, M., & Gilly, M. C. (2003). eTailQ:

Dimensionalizing, measuring and predicting etail quality.

Journal of Retailing, 79(3), 183–198.

https://doi.org/10.1016/S0022-4359(03)00034-4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ardila, J., Rodríguez, N., & Gil, F. (2004). Población y

muestreo. Epidemiología Clínica: Investigación Clínica,

129–139.

http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/3848/

Epidemiologia-Clinica.html

Cascaes da Silva, F; Gonçalves, E; Valdivia, B; Graziele, G;

da Silva, T; Soleman, S; da Silva, R. (2015). Estimadores

de consistencia interna en las investigaciones en salud: el

uso del coeficiente alfa. Revista Peruana de Medicina

Experimental y Salud Publica, 32(1).

Díaz-Sarmiento, C., López-Lambraño, M., & Roncallo-

Lafont, L. (2017). Entendiendo las generaciones: una

revisión del concepto, clasificación y características

distintivas de los Baby Boomers, X Y Millennials. Clío

América, 11(22), 188–204.

https://doi.org/10.21676/23897848.2440

INEGI. (2020). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Parasuraman, A., Zeithaml, V., & Malhotra, A. (2005). E-S-

QUAL a multiple-item scale for assessing electronic

service quality. Journal of Service Research, 7(3), 213–

233. https://doi.org/10.1177/1094670504271156

36 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 36-41 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS RESTAURANTES DE MÉRIDA, YUCATÁN

Juan Carlos Rodríguez-Cervera 2 , Ana María Canto-Esquivel 1 , María Antonia Morales-González 1 y Jorge Carlos Canto-

Esquivel 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y

Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, CP. 97118, México. Tel. (999) 964-5000, 964-5001. 1 Profesor, 2 Estudiante.

Autor de correspondencia: MG20080797@merida.tecnm.mx (Juan Carlos Rodríguez Cervera)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

El COVID-19 ha afectado a todos los mercados internacionales y Mérida, Yucatán no es la excepción. A partir del 18 de

marzo del 2020 se prohibió laborar a todos los negocios no indispensables y la industria restaurantera acabó siendo uno de

los sectores más afectados por esta prohibición de labores. Una vez iniciadas las labores de los restaurantes, los negocios

tuvieron que buscar formas para cumplir con todos los requerimientos sanitarios impuestos por el gobierno. El presente

documento tiene como objetivo analizar el incremento del uso de las tecnologías en la forma de estrategias digitales (basadas

en los 9 pilares de la Industria 4.0) dentro de los restaurantes en Mérida, Yucatán, México. Esto desde una perspectiva de las

estrategias internas (las estrategias que los clientes no ven directamente). Del análisis se puede observar que la mayoría de los

restaurantes siguen usando las mismas estrategias digitales que utilizaban previo a la pandemia, por lo que no se ha visto un

incremento significativo en el uso de las estrategias digitales. Una gran parte de los negocios utiliza la información obtenida

de las estrategias digitales para tomar decisiones relacionadas con el futuro de su negocio.

Palabras clave: Estrategias digitales, restaurantes, tecnología

USE OF INFORMATION TECHNOLOGIES IN THE RESTAURANTS OF MÉRIDA, YUCATAN

ABSTRACT

COVID-19 has affected all international markets, and Mérida, Yucatán, is no exception. As of March 18, 2020, all nonessential

businesses were prohibited from working, and the restaurant industry became one of the sectors most affected by

this work ban. Once the work of the restaurants began, the businesses had to find ways to comply with all the sanitary

requirements imposed by the government. The objective of this document is to analyze the increase in the use of technologies

in the form of digital strategies (based on the 9 pillars of Industry 4.0) within restaurants in Mérida, Yucatán, Mexico. It is

from a perspective of internal strategies (strategies that customers do not see directly). Results show that most restaurants

continue to use the same digital strategies that were used prior to the pandemic, so there has not been a significant increase in

digital strategies. A large part of businesses uses the information obtained from digital strategies to make decisions about their

business's future.

Keywords: Digital strategies, Restaurants, Technology

INTRODUCCIÓN

La digitalización tiene un crecimiento y un impacto

innegable en toda la estructura de nuestra sociedad y

economía, constantemente se están creando nuevas

tecnologías (Oberländer et al., 2020), y gracias a esto, hoy en

día hasta un 83% de la fuerza laboral está en contacto con

estas tecnologías digitales (Arnold et al., 2016). Muchos

encargados de negocios y/o trabajadores, no cuentan con las

competencias para optar por nuevas estrategias, esto provoca

que tomen decisiones como cerrar de forma temporal o

definitiva teniendo otras opciones viables. Por lo que es de

suma importancia conocer las competencias necesarias para

el diseño e implementación de las estrategias digitales que

este documento presenta.

Los negocios de alimentos son de suma importancia para la

economía del país, desde la materia prima que consumen

hasta los alimentos que ofrecen. A partir del inicio de la

pandemia de COVID-19, ha sido indispensable adaptarse a

los lineamientos gubernamentales y las estrategias digitales

son las herramientas que mejor se complementan al cambio.

El presente trabajo permitiría mostrar los cambios que se han

producido en parte de la industria restaurantera de la ciudad

de Mérida, Yucatán al momento de adaptarse a las nuevas

circunstancias de su ecosistema. Conocer esa información

sirve para complementar las estrategias y se puede utilizar

para aplicar medidas de mejora en los negocios.

MATERIAL Y MÉTODOS

El enfoque bajo el que se rige este estudio es cuantitativo,

dado que se basa en un análisis en el que se recopilan datos

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS RESTAURANTES DE MÉRIDA, YUCATÁN

numéricos sobre el impacto y sus determinantes, mediante un

instrumento que se aplicó a los restaurantes, que permitió

hacer inferencias para la población. Esta investigación según

su objeto se caracteriza como factual, ya que, considera

hechos concretos y cronológicamente establecidos desde la

observación y medición directa en los restaurantes del sector

servicios en Mérida, Yucatán sobre la implementación de

estrategias de digitalización. En el estudio utilizó fuentes

primarias y secundarias como elementos de la investigación

en los restaurantes del sector servicios en Mérida, Yucatán,

por lo que el estudio tuvo un enfoque mixto ya que recurrirá

a fuentes de campo y fuentes documentales.

El objetivo principal de este documento es demostrar el

impacto de las tecnologías digitales que utilizan los

restaurantes de Mérida, Yucatán, a partir, del inicio oficial de

la pandemia en México. El factor estuvo planteado con base

en la Industria 4.0 (I4.0), por lo que fueron analizados a

través de los nueve pilares de la I4.0, Las variables estuvieron

divididas en las estrategias internas. Como se observa en la

TABLA 1, las estrategias internas cuentan con 6 indicadores

que son: Contabilidad y finanzas; Sistemas de gestión y

administración de relaciones con cliente; sistemas de gestión

de inventario; sistemas de gestión de cocina; aplicaciones de

la nube; y los asistentes digitales.

TABLA 1. Factores e indicadores de la investigación

Factores Variables Indicador

Estrategias

digitales

Estrategias

internas

Estrategias

externas

Fuente: Elaboración propia

Contabilidad y finanzas

Sistemas de gestión y administración de

relaciones con cliente

Sistemas de gestión de inventario

Sistemas de gestión de cocina

Aplicaciones en la nube

Asistentes digitales

Sistemas de punto de venta (POS)

Módulos integrados al POS

Tecnologías emergentes para las estrategias

externas

La herramienta de recolección de datos que se utilizó para

este documento se dividió en dos secciones la primera en

recabar datos del encuestado y la segunda está enfocada en

las estrategias internas y externas del negocio, están

destinadas 3 preguntas a cada indicador, por lo que se

realizaron 27 preguntas de opción múltiple.

Los restaurantes que participaron en esta investigación

fueron elegidos de la lista oficial de restaurantes del DENUE.

Fueron enviadas 632 encuestas vía correo electrónico de las

cuales fueron respondidas 36, por lo que sólo el 5.69%

contestó vía correo electrónico. Las siguientes 32 encuestas

fueron respondidas en persona por los dueños o gerentes (al

ser pregunta abierta y tomando en cuenta que cada negocio

nombra a sus empleados en su organigrama de distintas

maneras, se homologaron términos como “encargado”,

“encargado de sucursal”, “encargado matutino” o parecidos

a “gerentes”) de los restaurantes, ningún negocio se negó a

responder. De las 68 personas encuestadas el 45.58% eran los

gerentes del restaurante encuestado y el 54.41% eran los

dueños. De esas 68 personas encuestadas el 51.47% llevan de

1 a 5 años trabajando en el restaurante; el 41.17% llevan

trabajando de 6 a 10 años; y el 7.3% lleva más de 10 años

trabajando en el restaurante encuestado. De los 68

restaurantes encuestados el 75% tiene de 4 a 10 personas

trabajando en ellos; y el otro 25% tiene más de 10 personas.

De los 68 restaurantes encuestados el 38.23% lleva de 3 a 5

años en labores; el 42.64% lleva de 6 a 10 años en labores; y

el 19.11% lleva más de 10 años laborando.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para el análisis se inicia con la variable de estrategias, las

estrategias incluyeron la contabilidad y las finanzas, los

sistemas de gestión y administración de relaciones con

cliente, sistemas de gestión de inventario, sistemas de gestión

de cocina, aplicaciones en la nube, asistentes digitales

mencionando las internas. La primera pregunta de opción

múltiple de cada tecnología presenta cuatro niveles de

manejo de estas tecnologías. Al no contestar la pregunta para

los fines del estudio se interpretó como que no las utilizan, ni

han utilizado nunca la tecnología; contestando la primera

opción expresan que si utilizan la tecnología y la utilizan

desde antes del inicio de la pandemia; contestando la segunda

opción expresan que si utilizan la tecnología y la comenzaron

a utilizar después del inicio oficial de la pandemia; y

contestando la tercera opción significa que utilizaban la

tecnología pero la dejaron de utilizar.

La segunda pregunta de opción múltiple de cada tecnología

presenta siete niveles de precios de las diferentes tecnologías.

Al no contestar la pregunta para los fines del estudio se

interpretó como que no la utilizan, ni han utilizado nunca la

tecnología; contestando la primera opción expresan que

utilizan aplicaciones o sistemas gratuitos; contestando las

siguientes cinco opciones expresan los rangos de inversión

que han realizado por cada tecnología, los rangos son: De $1

a $3,000, De $3,001 a $6,000, De $6,001 a $10,000, De

$10,000 a $20,000, Más de $20,000.

La tercera pregunta de opción múltiple de cada tecnología

presenta seis niveles de uso de la información que ofrecen las

tecnologías. Al no contestar la pregunta para los fines del

estudio se interpretó como que no la utilizan, ni han utilizado

nunca la tecnología; contestando las siguientes seis opciones

expresan el nivel de uso de la información que proveen las

tecnologías, los niveles de uso son: nunca, casi nunca,

ocasionalmente, frecuentemente, siempre.

Contabilidad y finanzas

Se puede observar que un 95.6% de los encuestados utiliza

estrategias digitales en contabilidad y finanzas; un 4.4% no

emplea estas tecnologías. Del porcentaje de negocios que la

utiliza, el 100% usa estas tecnologías desde antes del inicio

de la pandemia. Como se observa en la Figura 1 del total de

los encuestados el 26.5% utiliza aplicaciones o sistemas

38 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


RODRÍGUEZ-CERVERA, J.C., CANTO-ESQUIVEL, A.M., MORALES-GONZÁLEZ, M.A. Y CANTO-ESQUIVEL, J.C.

gratuitos en sus negocios; un 58.8% invierte de $1 a $3000;

un 5.9% invierte de $3001 a $6000; un 4.4% invierte de

$6,001 a $10,000; y un 0% invierte $10,001 a $20,000 y más

de $20,000. Como se puede ver en la FIGURA 2 un 23.53%

del total de encuestados nunca aprovecha la información

obtenida de las estrategias digitales en contabilidad y

finanzas; un 13.24% las emplea ocasionalmente; un 53.82%

las utiliza frecuentemente; y ningún restaurante encuestado

optó por las opciones que casi nunca y que siempre las

emplean.

clientes; un 17.65% las utiliza ocasionalmente; un 38.24%

las utiliza frecuentemente; un 8.82% siempre las emplea y

ningún restaurante encuestado optó por las opciones que

nunca las utiliza.

Siempre

Frecuentemente

Ocasionalmente

8.82%

17.65%

38.24%

Más de $10,000

De $ 6,001 a $10,000

De $ 3,001 a $ 6,000

0.00%

4.41%

5.88%

Casi nunca

Nunca

No utilizan la tecnología

0.00%

16.18%

19.12%

De $ 1 a $ 3,000

Utilizó aplicaciones o

sistemas

No utilizan tecnología

4.41%

26.47%

58.82%

Figura 3. Uso de la información que ofrecen las estrategias digitales en

sistemas de gestión y administración de relaciones con cliente

Fuente: Elaboración propia

Sistemas de gestión de inventario

Figura 1. Inversión en estrategias digitales en contabilidad y finanzas

Fuente: Elaboración propia.

Siempre

Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca

Nunca

No utilizan la tecnología

0.00%

0.00%

4.41%

13.24%

23.53%

58.82%

Figura 2. Uso de la información que ofrecen las estrategias digitales en

contabilidad y finanzas

Fuente: Elaboración propia

Sistemas de gestión y administración de relaciones con

cliente

Se puede observar que un 80.88% de los restaurantes

encuestados utiliza estrategias digitales en sistemas de

gestión y administración de relaciones con cliente; un

19.12% no emplea estas tecnologías. Del porcentaje de

restaurantes encuestados que la utiliza, el 100% usa estas

tecnologías desde antes del inicio de la pandemia. Como se

observa del total de los encuestados el 72.06% utiliza

aplicaciones o sistemas gratuitos en sus negocios; un 8.82%

invierte de $1 a $3000; y ningún restaurante encuestado

invierte más de $3000. Como se puede ver en la FIGURA 3

un 16.18% del total de restaurantes encuestados casi nunca

aprovecha la información obtenida de las estrategias digitales

de sistemas de gestión y administración de relaciones con

Se puede observar que un 70.59% de los restaurantes

encuestados utiliza estrategias digitales en sistemas de

gestión de inventario; un 29.41% no emplea estas

tecnologías. Del porcentaje de negocios que la usa, el 100%

utiliza estas tecnologías desde antes del inicio de la

pandemia. Como se observa del total de los restaurantes

encuestados el 14.71% emplea aplicaciones o sistemas

gratuitos en sus negocios; un 55.88% invierte de $1 a $3000;

y ningún negocio invierte más de $3000. Como se puede ver

en la FIGURA 4 un 1.47% del total de los restaurantes

encuestados casi nunca aprovecha la información obtenida de

las estrategias digitales de sistemas de gestión de inventario;

un 5.88% las utiliza ocasionalmente; un 54.41% las utiliza

frecuentemente; un 8.82% siempre las usa y ninguna marcó

la opción que nunca las utiliza.

Siempre

Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca

Nunca

No utilizan la tecnología

1.47%

0.00%

Figura 4. Uso de la información que ofrecen las estrategias digitales en

sistemas de gestión de inventario

Fuente: Elaboración propia

Sistemas de gestión de cocina

8.82%

5.88%

29.41%

54.41%

Se puede observar que un 77.94% de los restaurantes

encuestados utiliza estrategias digitales en sistemas de

gestión de cocina; un 22.06% no emplea estas tecnologías.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 39


USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS RESTAURANTES DE MÉRIDA, YUCATÁN

Del porcentaje de negocios que la usa, el 100% utiliza estas

tecnologías desde antes del inicio de la pandemia. Como se

observa del total de los restaurantes encuestados el 36.76%

utiliza aplicaciones o sistemas gratuitos en sus negocios; un

41.18% invierte de $1 a $3000; y ningún negocio invierte

más de $3000. Como se puede ver en la FIGURA 5 un 5.88%

de restaurantes encuestados aprovecha ocasionalmente la

información obtenida de las estrategias digitales de sistemas

de gestión de cocina; un 52.94% las emplea frecuentemente;

un 13.24% siempre las usa y ningún restaurante encuestado

optó por las opciones que nunca y que casi nunca las utiliza.

digitales de asistentes digitales; un 13.2% las usa

frecuentemente; y ningún restaurante encuestado optó por las

opciones que casi nunca, ocasionalmente y siempre las

utiliza.

Siempre

Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca

2.94%

8.82%

32.35%

51.47%

Siempre

13.24%

Nunca

0.00%

Frecuentemente

52.94%

No utilizan la tecnología

4.41%

Ocasionalmente

Casi nunca

Nunca

No utilizan la tecnología

Figura 5. Uso de la información que ofrecen las estrategias digitales en

sistemas de gestión de la cocina

Fuente: Elaboración propia

Aplicaciones en la nube

Se puede observar que un 95.59% de los encuestados utiliza

estrategias digitales de aplicaciones en la nube; un 4.41% no

emplea estas tecnologías. Del total de los negocios

encuestados; un 73.53% usa estas tecnologías desde antes del

inicio de la pandemia; y un 22.06% comenzó a utilizar las

estrategias después del inicio de la pandemia. Como se

observa del total de los restaurantes encuestados el 50%

emplea aplicaciones o sistemas gratuitos en sus negocios; un

45.59% invierte de $1 a $3000; y ningún negocio invierte

más de $3000. Como se puede ver en la FIGURA 6 un 2.94%

de encuestados casi nunca aprovecha la información obtenida

de las estrategias digitales de aplicaciones en la nube; un

8.82% las utiliza ocasionalmente; un 32.35% las emplea

frecuentemente; un 51.47% siempre las usa y ningún

restaurante encuestado optó por la opción que nunca las

utiliza.

Asistentes digitales

0.00%

0.00%

11.76%

22.06%

Se puede observar que un 23.53% de los restaurantes

encuestados utiliza estrategias digitales de asistentes

digitales; un 76.47% no emplea estas tecnologías. Del

porcentaje de los restaurantes encuestados que la usa; un

100% utiliza estas tecnologías desde antes del inicio de la

pandemia. Como se observa, del total de los restaurantes

encuestados el 23.53% utiliza aplicaciones o sistemas

gratuitos en sus negocios; ningún negocio invierte dinero en

estas estrategias. Un 10.3% de los restaurantes encuestados

nunca aprovechan la información obtenida de las estrategias

Figura 6. Uso de la información que ofrecen las estrategias digitales de

aplicación en la nube

Fuente: Elaboración propia

CONCLUSIONES

Es de vital importancia encontrar el impacto que tienen las

tecnologías digitales internas de los restaurantes de Mérida,

Yucatán, a partir, de la pandemia, esto para encontrar una

mayor eficiencia dentro de los procesos de los negocios. Es

vital tener una mejora continua dentro de los negocios y las

tecnologías son muy relevantes hoy en día. Aún que no se

observa un aumento relevante dentro de los restaurantes en

la mayoría de las tecnologías, se puede observar un aumento

significativo del 22.06% en las tecnologías de aplicaciones

en la nube. Esto puede ser a causa de una mayor facilidad del

uso de estas tecnologías de forma gratuita y un mayor acceso

a los conocimientos necesarios para el uso de estas

tecnologías. De igual forma se puede observar una falta de

interés de los negocios por las tecnologías de asistentes

digitales. Esto puede ser a causa de que es una tecnología

antigua, con falta de interfaces amigables al usuario y

actualizaciones relevantes en los últimos años. Se podría

decir que existe un aumento en las tecnologías de fácil acceso

y una disminución en las tecnologías de uso más difícil. No

solo el poder de una herramienta es relevante, el

conocimiento de cómo, cuándo y porqué usarla es igual de

relevante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arnold, D., Butschek, S.,Steffes, S., & Müller, D. (2016).

Digitalisierung am Arbeitsplatz. Bundesministerium Für

Arbeit Und Soziales. 1–22.

Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas

DENUE. (2014). Directorio Estadístico Nacional de

Unidades Económicas.

Oberländer, M., Beinicke, A., & Bipp, T. (2020). Digital

competencies: A review of the literature and applications

in the workplace. Computers and Education, 146, 103752.

https://doi.org/10.1016/j.compedu.2019.103752

40 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


RODRÍGUEZ-CERVERA, J.C., CANTO-ESQUIVEL, A.M., MORALES-GONZÁLEZ, M.A. Y CANTO-ESQUIVEL, J.C.

Prasad, M., Scornavacca, E., & Lehmann, H. (2005). Using

wireless personal digital assistants in a restaurant: Impact

and perceived benefits. 4th Annual International

Conference on Mobile Business, ICMB 2005, 69–74.

Troncoso, C., & Ibañez, J. (2001). Algunas teorías e

instrumentos para el análisis de la competitividad (IICA

(ed. 2)). http://repositorio.iica.int/handle/11324/9884

Vaidya, S., Ambad, P., & Bhosle, S. (2018). Industry 4.0 - A

Glimpse. Procedia Manufacturing, 20, 233–238

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 41


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 42-47 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

PERSPECTIVAS Y CONTRARIEDADES DE LA PORCICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

Michel Ángel Maldonado-Tzab 1 , Raúl Alberto Santos-Valencia 2 y Gustavo Adolfo Monforte-Méndez 2

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Calle.10, Plan de Ayala, C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México. 1 Estudiante. 2 Profesor.

Autor de correspondencia: maldonadomichel187@gmail.com (Michel Ángel Maldonado-Tzab), rsantosvalencia@hotmail.com (Raúl Alberto Santos-

Valencia), gustavo.monforte@hotmail.com (Gustavo Adolfo Monforte-Méndez)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

La contaminación al manto freático por granjas porcícolas es uno de los casos alarmantes en el Estado de Yucatán y son muy

pocas las medidas estratégicas para mitigar los riesgos que la actividad porcícola genera. La finalidad de este trabajo es

conocer las perspectivas ambientales, socioeconómicas y sociales en cuanto a las granjas porcícolas, y para eso, fue necesario

entrevistar expertos para conocer sus visiones basadas en su experiencia de estudios realizados con anterioridad. Las

entrevistas fueron centradas en; medidas sustentables, afectaciones y estrategias socioeconómicas para que, posteriormente,

se analizarán, mediante esquemas comparativos de las perspectivas u opiniones que tienen los expertos en relación con las

granjas porcícolas, cabe señalar que se resalta el uso desmedido del agua y la importancia de preservar el recurso hídrico

estatal, por lo anterior, las megagranjas son insostenibles en su funcionamiento en el estado por el tipo de suelo. El enfoque

ambiental prevalece en las preguntas realizadas, la discrepancia se intensifica por los conocimientos multidisciplinarios desde

el sector político hasta el social, buscando la mitigación de las afectaciones por la porcicultura para desarrollarla efectivamente

sustentable. Una de las estrategias para mitigar los daños ecológicos que pueda ocasionar estas granjas, estriba en que el

gobierno logre regir a las leyes, normas e incluso reformularlas, para que las actividades sean seguras y eficientes con base a

las condiciones medio ambientales del estado, al igual que debe de fortalecer el apoyo a las granjas porcícolas que más lo

necesiten, no dejarlas en el olvido por su producción minoritaria.

Palabras Claves. Contaminación al manto freático, granjas porcícolas, medidas estrategias.

PERSPECTIVES AND INCONVENIENCES OF THE PORK FARMING INDUSTRY IN THE STATE OF YUCATÁN

ABSTRACT

Pollution of the groundwater table due to the activities of hog farms is one of the most alarming cases in Yucatán state. Very

few strategic measures have been established to mitigate these activities' risks. The purpose of this work is to obtain various

environmental, socioeconomic, and social perspectives on the situation and to obtain this information. It was necessary to

conduct interviews with experts on the topic to discuss its standing points based on their experience with previous studies

related to this topic. The interviews were focused on the following topics: sustainable measures, and socioeconomic strategies,

to then make a comparative analysis, with the opinions and standpoints provided by the experts, related to hog farms. It is

important to emphasize that water overuse and conservation of the state's hydric resources are highlighted. Therefore, mega

hog farms are unsustainable in the state because of soil type; environmental focus prevails on the questions, and discrepancies

increase because of multidisciplinary knowledge such as political and economic fields, trying to mitigate the risks and

damages caused by the pork farming industry, to convert it into a sustainable activity. One of the strategies to mitigate

environmental damage caused by hog farms lies in the formulation by the government of adequate laws that could lead to

safer and more efficient activities, considering the environmental conditions of the state, as well as strengthening the support

to hog farms that need it most, not to be forgotten due to minority production.

Keywords: Pollution of groundwater table, hog farms, strategic measures.

INTRODUCCIÓN

Se ha insinuado, durante años, que el estado de Yucatán no

se podría quedar sin agua y en buena parte, es por el sistema

de agua subterránea con la que se cuenta, sin embargo, en

diferentes partes de la república ya se empezó a manejar con

mucho mayor fuerza, que este sistema podría colapsar, el

abastecimiento, como se encuentra diseñado usualmente

comenzara a hacer restringido y las personas tendrán que

buscar diversas acciones que puedan minimizar este

problema. Esto significa, que el agua deberá ser medida en

porciones diarias, debido a que no tendrán acceso al vital

líquido como estaban acostumbrados (López, 2019).

No obstante, el Estado de Yucatán, es uno de los muy pocos

estados que no está en riesgo por este problema, lo que quiere

decir, en teoría, que no se tendría problemas de

abastecimiento, por el momento eso no inquieta, lo que si

debería de causar preocupación es como la gran mayoría de

la reserva hídrica se encuentra en condiciones desfavorables

por todos los contaminantes vertidos al manto freático, por lo

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PERSPECTIVAS Y CONTRARIEDADES DE LA PORCICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

que, la ingesta de agua contaminada podría ocasionar grabes

problemas para el consumo humano.

La contaminación antes referida, favorece la mala calidad el

agua, situación que empeora por las múltiples actividades

económicas que se realizan en diversos regiones del estado y

debido al uso de suelo que contaminan las aguas

subterráneas, estas son; urbano industrial, urbano

habitacional, agrícola con agroquímicos y pecuario con

granjas de cerdos y aves (Bautista, et al. 2010) en conjunto

estas actividades hacen un caos total al acuífero y, sobre todo,

por el nivel de infiltración debido a que se encuentran en un

suelo kárstico.

Pero sin importar lo antes mencionado, el sector pecuario en

Yucatán, con información otorgada por el Registro Público

de Derechos de Agua (REPDA) de la Comisión Nacional del

Agua (CONAGUA); señala que a finales del año 2013 en los

estados de la península de Yucatán se generaban 374

descargas que incluían un total de 9,000,000 de metros

cúbicos anuales de desperdicio orgánico, de los cuales 77%

provenían del estado de Yucatán (Batllori, 2016) por lo

anteriormente mencionado, es fundamental recalcar que la

porcicultura en el estado está desgastando el acuífero. Las

megagranjas porcinas alcanzan a tener poblaciones de 30 a

50 mil animales, consumen una gran cantidad de agua, más

del millón y medio de litros diarios, y las que se descargan

están llenas de excretas por lo que tiene un alto potencial de

contaminación de aire, suelo y agua, contaminación por

arriba, por abajo y a nivel de suelo, lo cual ocasiona

problemas ambientales, ecológicos y de salud de las

poblaciones mayas (Bautista, 2022). Mediante los

contaminantes generados en las megagranjas por la cantidad

de hacinamiento de ganado porcino, las que mayores daños

causan, porque las megagranjas poseen el poder de contar

con muchas hectáreas y con ellas corrales donde su objetivo

de producción es diverso (pie de cría, productoras de

lechonas, de engorda o de ciclo completo) una producción

diversa para exportación, en ellas igual podemos encontrar

sistemas de manejo de aguas residuales, pero que no reducen

los contaminantes en su totalidad, y los litros de aguas

utilizados son excesivos para la producción porcícola.

De igual manera, existen granjas pequeñas y medianas, que

no se toma a consideración por parte de las autoridades

competentes (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de

Desarrollo Sustentable); es tanto el olvido, que no se sabe con

exactitud la cifra total de cuantas existen en el estado, pero

que a raíz de este desconocimiento y poco apoyo para su

producción, pero que al juntarlas, llegan al mismo resultado,

la contaminación al manto freático por todos los residuos

generados.

El tipo de suelo que es kárstico hace que se más permeable y

su nivel de infiltración sea con mayor rapidez. Sin embargo,

estas granjas siguen proliferando en el estado. Según los

datos de la (Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos, 2019), Yucatán se encuentra entre los primeros

cuatro lugares de producción representado por un 9% a nivel

nacional y crece al 4.5% anual, incluso por encima de estados

Jalisco, Sonora y Veracruz.

En términos generales, el panorama de la porcicultura en

general, tiene muchas aristas y es un tema muy polarizado;

en donde se intenta colocar al sector pecuario, como un

eslabón importante a nivel nacional debido la exportación de

la carne de cerdo al extranjero, pero esta situación se está

saliendo de las manos, debido; a que se está contaminando

los acuíferos por el tipos de suelos, extracción de agua y uso

desmedido de la misma, las leyes no se cumplen ni se obligan

a cumplirlas, ni mucho menos, se hace presión para su

reformulación. El gobierno no está creando estrategias

completas e integrales para minimizar los problemas

derivados de este sector, incluyendo a los pequeños

porcicultores, los cuales, los tienen en el olvido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Las perspectivas de los expertos son fundamentales para el

tema de estudio; contaminación generada por granjas de

cerdos, para lo cual, se desarrolló una entrevista a un grupo

de expertos del Centro de Investigaciones en Geografía

Ambiental, de la Universidad Nacional Autónoma de México

y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. La

guía de entrevista empleada fue elaborada para contestar

trece preguntas donde se incluía el ámbito ambiental, social

y económico. Los expertos son investigadores que con

anterioridad se han desarrollado en diferentes áreas con

enfoques claros en cuanto a los cuestionamientos

ambientales, con base a esto, se les cuestiono sobre las

principales problemáticas causadas por las granjas de cerdos,

estrategias adoptadas y por adoptar, y como obtener mejores

resultados para la mitigación de contaminantes al manto

freático.

La investigación tuvo un alcance descriptivo en donde se

cuestionaron los siguientes temas; la industria porcícola en

Estado de Yucatán, los contaminantes que genera, así como

las preguntas ¿Qué acciones se han tomado para minimizar

la problemática?, ¿Qué se ha intentado implementar y no ha

funcionado? y ¿En dónde sería el lugar idóneo para

desarrollar la porcicultura dentro del Estado Yucatán?

El diseño de la investigación es no experimental/transversal,

centrada en una recopilación de datos de fuentes

documentales, donde se expresaron el aumento de granjas sin

llevar un conteo especifico de las mismas, ni mucho menos

sus condiciones operacionales. Esto se representa de la

siguiente manera; con un total de granjas contabilizadas en el

estado de Yucatán de aproximadamente 222, de las cuales se

puede encontrar información sobre el agua empleada en unas

84 y en 143 se pueden encontrar datos generales pecuarios, y

solo 18 cuentan con una MIA (Manifestación de Impacto

Ambiental) (Greenpeace 2020).

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 43


MALDONADO-TZAB, M.A., SANTOS-VALENCIA, R.A. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

Con base a lo antes mencionado, se dio pie de que, en las

primeras preguntas de la entrevista se resaltaran las

condiciones actuales como; el de regular el registro para un

mejor control, y si estas, están apegadas a las leyes, y la

disponibilidad gubernamental para otorgar permisos de

funcionamiento. Con esto se buscó que se resaltaran como se

viven ahora estas condiciones, desde la parte permisiva del

gobierno.

En las siguientes preguntas, se profundizaron en cuanto al

conocimiento de las afectaciones y donde tendrían mayor

presencia de contaminantes ya sea en el suelo, aire y agua,

para buscar delimitar cuanto han incrementado estas

condiciones y si existen nuevas fracturas hacia el medio

ambiente.

Posteriormente, se formularon preguntas centradas a las

afectaciones sociales, como mitigarlas y si se conocen de

nuevas propuestas sustentables para desarrollar dentro de las

granjas. Esto fue, para puntualizar que métodos están

funcionando en otros lugares que hayan ayudado a la

sociedad conforme a la reducción de los contaminantes.

Y en la ultimas, lo que se resalto es la búsqueda de

recomendaciones sustentables estratégicas, pero a su vez, se

subraya el mayor obstáculo para su implementación, y como

adecuarlos en diferentes granjas pequeñas de acuerdo con su

capacidad instalada.

RESULTADOS

En los siguientes cuadros comparativos se representan los

diferentes puntos de vista de los expertos entrevistados, en

cuando a la industria porcícola, centrado desde las pequeñas

hasta las megagranjas. Lo que se puntualiza son las múltiples

problemáticas que representan la porcicultura en el estado y

como han ido en aumento, debido a la inadecuada

implementación de medidas estrategias integrales que

ayuden al fortalecimiento, sobre todo a los pequeños

porcicultores que están en un total olvido, y que son los

encargados de contribuir a los sectores productivos dentro de

las comunidades, porque en otredad a las megagranjas estas

son las encargadas de exportar su producción.

Comparativa de las perspectivas de los expertos

entrevistados

Debido a que se cuenta con una reserva hídrica estatal

importante conformada por espejos de agua, conocidos como

cenotes, y que la gran mayoría se encuentran de forma

subterránea, hace que la extracción hídrica sea desmedida;

debido a que en ocasiones las concesiones otorgadas por la

federación abalan la acción, pero el contar con pozos, hace

que la obtención de agua sea sin ningún costo. Por lo

consiguiente, es fundamental que las porcicultores reduzcan

la cantidad de agua utilizada para la producción de carne de

cerdo, las instituciones gubernamentales deberían de

intervenir mediante talleres de capacitación, que apoyen a los

productores a crear procesos sustentables, como captadores

de agua de lluvia para mitigar los excedentes, o bien instruir

en los procesos diarios de las actividades que se desarrollan

dentro de la granja como lo son el lavado de los corrales, las

porciones de agua otorgados para el consumo, e incluso para

refrescar a los cerdos. Al final del ciclo productivo, sino se

reduce la cantidad de agua, esta pasara a infiltrase al manto

freático con mucho mayor volumen y contaminantes tóxicos

que dañan a la tierra, y a los seres vivos que la consumen

como lo son; las personas y los propios cerdos.

Tabla 1. Opinión de los expertos, sobre el manejo del agua dentro de la

porcicultura

Tema: El manejo del agua

Parámetros Experto uno Experto dos

Pago de Agua Es económica o no N.D.

se cobra

Agua utilizada Reducir el consumo

del agua.

Inadecuada

administración del agua

Gestión de Se concede a pocas Las otorga la federación

concesiones personas

Fuente: Elaboración propia con base a las entrevistas aplicadas.

Tabla 2. Enfoque de expertos, del funcionamiento de las granjas y

sustentabilidad

Tema: Funcionamiento de las granjas y medidas sustentables

Parámetros Experto uno Experto dos

Asistencia

especializada.

Manejo de

residuos

orgánicos.

Crecimiento de las

granjas.

Algunas granjas no

cuentan con

veterinarios.

Las medidas empleadas

no son suficientes.

Realizar estudios para

determinar el

incremento.

Inspección veterinaria

por dependencias.

Inadecuado manejo de

las excretas.

Desarrollar censos por

dependencias.

Fuente: Elaboración propia con base a las entrevistas aplicadas.

Es necesario que las granjas logren readaptar las medidas

sustentables con las que cuentan y de igual forma

implementar nuevas, centradas en su capacidad instalada, se

debe tener un cambio de cosmovisión de la porcicultura

donde se contemple al medio ambiente, los porcicultores

deberían de emplear las herramientas con las que cuentan, y

fortalecer las medidas para su propio beneficio y el de la

sociedad.

En algunos municipios como Dzán, utilizan el secado de las

excretas como uso de composta, y algunos productores han

visto los resultados que se logran al utilizar este tipo medidas

para los cultivos en sustitución de fertilizantes, estas

estrategias deberían de desarrollarse en todo el estado con el

apoyo de instituciones tanto gubernamentales como privadas

para fortalecer los desechos orgánicos del ganado porcino.

En este mismo contexto, las autoridades deberían de crear

más programas de apoyos hacia los pequeños productores

porcícolas, pero no basta solo con crearlos, se debe de tener

un programa de seguimiento constante para evaluar como lo

están desarrollando, desde este punto hacer cumplir las

normas, leyes establecidas.

44 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


PERSPECTIVAS Y CONTRARIEDADES DE LA PORCICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

Y en cuanto a las megagranjas, desde ese enfoque macro se

debe de reformular las leyes que limiten su funcionamiento

fundamentado a que la tecnificación no es el único estándar

por cumplir y que se deberían considerar todos los

parámetros que se establecen para operar, no solo algunos,

ante el paradigma polarizado que son sustentables y

sostenibles.

Tabla 3. Apreciación de los expertos, con base a los estatutos de ley que se

deberían mejorar.

Tema: Estatutos que se deberían emplear

Parámetros Experto uno Experto dos

Desperdicio

orgánico.

Nuevas

acciones de

ley.

Aguas

residuales

Agua

contaminada

N.D.

Modificar las leyes que

rigen la producción de

carne de cerdo.

Las plantas de

tratamiento no

funcionan, en su

totalidad.

Algunas personas ya

presentan afectaciones.

Creación de programa,

centro estatal, para la

producción de composta.

N.D.

Se requiere agregar un

sistema secundario o

terciario.

No existe un monitoreo

para conocer los valores

que están generando las

granjas.

Fuente: Elaboración propia con base a las entrevistas aplicadas.

En el estado se cuenta con una cantidad considerable de

expertos desde académicos, instituciones sin fines de lucro

hasta sociedad civil que pudieran colaborar con acciones

puntuales para mitigar los contaminantes generados por las

granjas, se cuentan con información de programas

establecidos en diferentes sexenios de mediadas sustentables

que se dejaron de implementar, y que ahora se podrían

retomar reformulándolos, pensando en la reducción de

residuos generados por las granjas.

Otras asociaciones privadas cuentas con censos y datos

estadísticos de las granjas que pudieran ser de gran ayuda,

para detectar e inspeccionar su funcionamiento para

cualquier asociación civil o persona que deseé apoyar, sin

embargo, no son compartidos porque señalan que son datos

que deberían tener a su disposición el gobierno para

cualquiera que los requiera, esto crea una fragmentación, la

cual debería ser cambiada y ser centrada en pro del medio

ambiente y los seres vivos que habitan en ella.

Las principales dependencias creadas para conservar el

medio ambiente y los recursos naturales tendrían que

fortalecer la parte legal, no solo imponer las multas sino

también en efectuarlas y hasta no pagarlas, no permitir el

funcionamiento de las granjas y en caso de recurrir cerrarlas,

se tiene que ser más riguroso ante un tema delicado y de tanta

relevancia en el sureste mexicano, no se puede condonar

ninguna situación. Evidentemente, este enfoque es para las

megagranjas, a las pequeñas no se le puede regir de la misma

forma, y más cuando están en el olvido, y contribuyen a un

sistema de producción minorista.

La sociedad civil ya empezó con mayor frecuencia a

manifestarse por las afectaciones por granjas de cerdos al

manto freático, cada vez son más las personas las que se han

expresado en contra de esta situación, e incluso se ha cerrado

una granja en Homún, Yucatán. No obstante, el gobierno

sigue otorgando los permisos para las aperturas, aunque

después vengan los amparos por parte de las comunidades.

Tabla 4. Visión de los expertos, centrada en las condiciones regionales de

producción porcícola

Tema: Condiciones Regionales

Parámetros Experto uno Experto dos

Tipo de suelo.

Ubicación

geográfica.

Vulnerabilidad por suelo

kárstico

El norte del estado no es

óptimo para la

porcicultura.

Es insostenible las

megagranjas.

El aumento es visible.

Porosidad de la roca

hace más rápida la

infiltración del agua.

La distancia al nivel del

mar en menor.

Granjas

Abandono de las granjas

porcícolas

pequeñas.

Registro de

No se conoce con

granjas

exactitud.

Fuente: Elaboración propia con base a las entrevistas aplicadas.

La península de Yucatán es una región que cuenta con una

reserva hídrica estatal considerable, pero que el tipo de suelo

kárstico hace que nivel de infiltración del agua por la

permeabilidad, se filtre con mayor rapidez al manto freático.

Con lo antes mencionado, es fundamental que se protejan los

cenotes que es la única fuente de abastecimiento de agua, ya

no se puede estar confiando en organismos nacionales, se

tiene que ir a instancias mayores como tribunales

internacionales, es inaceptable esta situación como hasta

ahora prolifera, incluso se ha expuesto, que existen granjas

instaladas en áreas naturales protegidas y que operan sin

ninguna restricción.

El que las granjas de cerdos estén alineadas a los planes de

desarrollo, solo consiguen cumplir un objetivo, vender la

idea de desarrollo, basada en fortalecer la economía

macroeconómica, sin contemplar el bienestar de la sociedad

y del medio ambiente. Es fundamental que se adopten

estrategias dentro de la porcicultura alineadas al buen vivir,

el sistema agroalimentario en México se centra en exportar,

sin pensar en el bienestar de sus habitantes.

Es necesario que se fortalezca la producción de las pequeñas

granjas, el primer experto entrevistado señala que las

megagranjas no pueden seguir existiendo en el estado por las

condiciones ya expuestas, no se puede preferir una industria

porcícola con un hacinamiento animal de miles de ganado

porcino, para obtener un capital para un grupo muy limitado,

pasando por encima de los ecosistemas y las comunidades

indígenas.

DISCUSIÓN

El segundo experto puntualiza; que es necesario fomentar el

uso de composta incluso señala que es fundamental la

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 45


MALDONADO-TZAB, M.A., SANTOS-VALENCIA, R.A. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

creación de alguna paraestatal, programa o centro estatal,

para la producción de composta de suelos mejorados para la

distribución en el medio regional, esto es por la existencia

excesiva de desperdicios. Se ha señalado que las aguas

residuales de desechos porcinos (purines) contienen una serie

de elementos que le confieren un gran valor como

fertilizante, si se aplica adecuadamente al suelo, Nitrógeno

(N), Fósforo (P), Potasio (K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg),

Sodio (Na), Cobre (Cu), Cinc (Zn), Hierro (Fe) y Magnesio

(Mn), entre otros (Batllori, 2016)

No obstante, no es necesario la implementación de un órgano

que regule esto y que al final se quede en lo mismo, en otro

programa polarizado por malas prácticas. En algunos lugares

como Dzán están centrados de forma independiente para la

creación de fertilizante orgánico con los excedentes de las

granjas y han visto las propiedades que estos generan. Lo que

en verdad se requiere, es que el gobierno logre fomentar

apoyos y seguir con estas actividades, esto puede realizarse

mediante talleres para exponer los beneficios en otros

municipios del Estado de Yucatán para ir creando más

estrategias sustentables y no solo la creación de un impuesto

verde por la emisiones de gases a la atmósfera, que se rige

por 2.70 UMA por cada tonelada de bióxido de carbono y

por los contaminantes al suelo, subsuelo y agua que se

establece en 0.27 UMA por cada metro cuadrado de suelo

contaminado; 0.10 UMA por cada m3 de agua contaminada

(Robles, 2021) esto solo deja muchas ambigüedades y multas

a los productores debido que solo aplica para algunos,

dejando de lado a las megagranjas.

Algo a considerar, que hace mención el primer experto, es su

señalamiento a que la naturaleza tiene la capacidad de

absorber una determinada cantidad de contaminantes y su

planta reguladora es el suelo, puede descomponer residuos

sólidos orgánicos y aguas residuales orgánicas, cada suelo lo

hace de manera diferente con diferente intensidad. A menor

cantidad de desechos la naturaleza no tiene problemas. Por

esto se ha señalado; que la contaminación natural del agua

subterránea se debe a la presencia de rocas del tipo

evaporitas, que al solubilizarse se incorporan al agua, y por

la natural intrusión salina en las zonas costeras; esto ocasiona

su baja calidad tanto para consumo humano como para las

actividades agrícolas (Bautista, et al. 2010).

El que se incremente la producción de desechos es algo difícil

de sostener por las características kársticas y la

permeabilidad del suelo y de cómo se devuelve al agua a

verterse al manto freático, esto por los litros que se utilizan,

el segundo experto precisa; que de 35 a 40 litro de agua se

utilizan por cerdo, de los cuales cinco o nueve litros a lo

mucho se les proporciona para beber, que genera un

desperdicio de aproximadamente tres o cuatro litros por

cerdo al día, lo demás es utilizada para humedecer, limpiar,

refrescar, una parte de esta agua se debe de reutilizar para el

lavado. El primer entrevistado señala; que se debe de reducir

por mucho, los litros de agua empleados en la producción

porcícola.

Esta reducción no solo tendría que ser en las megagranjas,

aunque son las que más substraen agua del suelo, se debe de

adoptar la misma postura en la pequeñas y medianas, que

fortalezcan instrumentos a favor de la reserva hídrica estatal,

que igual reduzcan el agua utilizada para el beneficio de

comunidades, no por contar con pozos profundos llenar sus

cisternas, eso igual contribuye a la explotación hídrica,

aunque sea a menor medida, es importante la educación

ambiental dentro de la porcicultura.

En términos generales el primer experto hace una mención

categórica; que la porcicultura a gran escala es imposible que

se desarrolle en el estado, a diferencia de las observaciones

otorgadas por el segundo experto, que su enfoque es centrado

en crear estrategias ante las problemáticas causadas por las

megagranjas, debido a que estas se basan, en el capital y a los

planes de desarrollo, y que las pequeñas y medianas granjas

porcícolas viven en el total abandono por parte de las

autoridades.

CONCLUSIONES

El realizar el estudio correspondiente, mediante las

entrevistas aplicadas a expertos para ampliar las perspectivas

de la porcicultura, en el estado, por voz propia, fundamenta

las principales problemáticas causales en las que se ve

inmiscuida las granjas, y como se debería pretender

mejorarlas.

El fortalecer mediante apoyos a las pequeñas granjas para

alcanzar un progreso dentro de los municipios es primordial,

por su capacidad de fortalecimiento económico sectorial,

pero este, no solo tiene que ser conveniente para la sociedad

igual tendría que ser favorecedor para el medio ambiente. Es

trascendental, que se conozca las cantidades exactas

mediante censos de cuantas granjas existen en el Estado de

Yucatán, para empezar a trabajar medidas estratégicas. En

cuanto a las megagranjas, es necesario que se reformule las

leyes, sobre todo, que no pueden ejercerse de forma

igualitaria en otros lugares del territorio nacional, debido a

que el estado presenta un suelo kárstico en su totalidad, esto

representa un riesgo cambiante en algunas zonas por su

permeabilidad.

De igual manera, la extracción de agua por la industria se

debe de reducir considerablemente es excesivo el agua que

se utiliza para la producción de carne de cerdo, se deben de

empezar a otorgar candados por el estado, y no dejar que la

federación otorgue concesiones para la extracción de agua sin

alguna consulta previa.

El implementar estratégicas sustentables utilizadas en otras

partes del mundo sería una opción, más no la solución, ante

las condiciones estatales que representan mayor

vulnerabilidad. No se puede seguir creando granjas con

grandes cantidades de hacinamiento de ganado porcino, sin

pensar las afectaciones que están generando en Yucatán y en

46 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


PERSPECTIVAS Y CONTRARIEDADES DE LA PORCICULTURA EN EL ESTADO DE YUCATÁN

la península, las cuales no cumplen en su totalidad con las

leyes.

El que Yucatán ocupe el cuarto lugar de producción de carne

cerdo, representa un sector polarizado, las acciones

desmedidas del vertido de múltiples contaminantes hacia el

manto freático, está dañando a los ecosistemas y pronto

estará dañando a los habitantes de las comunidades

indígenas, por todo el desecho toxico infiltrados al acuífero.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bautista, F. (2022, 10 junio). Sélvame del puerco: el conflicto

ambiental y de salud en Yucatán.

geoyambiente.blogspot.com.

http://geoyambiente.blogspot.com/2022/04/

Bautista, F., Aguilar Duarte, Y., & Batllori, E. (2010).

Amenazas, vulnerabilidad y riesgo de contaminación de las

aguas subterráneas en la Península de Yucatán. Teoría y

Praxis, 7(9), 9–31.

https://doi.org/10.22403/uqroomx/typ09/01

Bautista, F., & Aguilar, Y. (2021). EVALUACIÓN DE LA

APTITUD DE TIERRAS PARA EL DESARROLLO DE

LA PORCICULTURA A ESCALA REGIONAL EN

YUCATÁN, MÉXICO. Tropical and Subtropical

Agroecosystems, 24(1), 2.

https://www.revista.ccba.uady.mx/ojs/index.php/TSA/arti

cle/view/3662

Batllori-Sampedro, E., (2016). Capítulo 7. “Condiciones

actuales del agua subterránea en la península de Yucatán”,

en M. Chávez-Guzmán (ed.), El manejo del agua a través

del tiempo en la península de Yucatán, Mérida,

UADY/Fundación Gonzalo Rio Arronte/Consejo de la

Cuenca de la Península de Yucatán, pp. 201-225.

Greenpeace. (2020, mayo). La carne que está consumiendo

al planeta (N.o 1).

https://www.greenpeace.org/static/planet4-mexicostateless/2020/05/188dc911-reporte_granjas_webok3.pdf

Lopez, R. (2019, 20 maart). El Día cero en México está lejos

si tomamos conciencia. Gaceta UNAM.

https://www.gaceta.unam.mx/crisis-agua-dia-cero/

OCDE (2019) Exámenes de mercado en México: Estudio de

caso del mercado de la carne de cerdo.

https://www.oecd.org/daf/competition/marketexaminations-mexico-pork-meat-market-web-esp.pdf

Robles, C. (2021, 12 diciembre). Con el «impuesto verde»

van contra empresas que contaminen en Yucatán.

sipse.com. https://sipse.com/novedades-yucatan/con-elimpuesto-verde-van-contra-empresas-que-contaminen-enyucatan-413869.htm

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 47


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 48-54 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

ISLAS DE CALOR URBANO: CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTAS DE MITIGACIÓN EN LA REGIÓN

CHIMALHUACÁN

Jessica Cuevas-Reyes 1 , María del Carmen Salgado-Vega 2 y Ricardo Rodríguez-Marcial 2

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Economía. Toluca de Lerdo, 50110, México 1 Maestrante en estudios sustentables regionales y

metropolitanos, 2. Profesor

Autor de correspondencia: jcuevasreyes22@gmail.com (Jessica Cuevas-Reyes)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

Se espera que los próximos años las tasas de población crezcan rápidamente con ello se elevara la demanda de suelo y recursos

naturales, sustituyendo áreas verdes y cuerpos de agua por planchas de asfalto y edificaciones en un modelo de crecimiento

horizontal, sumado a estos las múltiples actividades antropogénicas realizadas dentro de las zonas urbanas generan un efecto

invernadero local, los gases se encierran provocando una cápsula de calor conocida como isla de calor urbano. A la luz de los

datos, el presente articulo tiene como objetivo explicar estadísticamente el fenómeno isla de calor provocado por las altas

densidades urbanas y de población, aplicando al caso de estudio Región III, Chimalhuacán para los años 2010- 2020, una vez

demostrado estadísticamente se expone una serie de propuestas relacionadas con la estructura y geometría de las ciudades.

Palabras clave: calor, econometría, estrategias, temperatura, urbanización.

URBAN HEAT ISLANDS: CHARACTERIZATION AND MITIGATION PROPOSALS IN THE CHIMALHUACAN

REGION

ABSTRACT

In the coming years, population rates will overgrow, thus increasing the demand for land and natural resources, replacing

green areas and bodies of water with asphalt sheets and buildings in a horizontal growth model. In addition, the multiple

anthropogenic activities carried out within urban areas generate a local greenhouse effect. The gases are enclosed, causing a

heat capsule known as an urban heat island. Considering the data, this article aims to explain statistically the heat island

phenomenon caused by high urban and population densities, applying to the case study Region III, Chimalhuacán for 2010-

2020. Once statistically demonstrated, a series of proposals related to the structure and geometry of cities are exposed.

Keywords: heat, econometrics, strategies, temperature, urbanization

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas actuales de mayor relevancia respecto

del cambio climático es el cambio de temperaturas en las

zonas urbanas. Estas modificaciones climáticas representan

una clara causa de la urbanización; este incremento térmico

en las ciudades en comparación con su periferia son las

denominadas islas de calor urbano (Moreno, 1997). La

importancia de estudiar el fenómeno deriva del escenario

planteado por la Organización de las Naciones Unidas, prevé

que para el año 2025 la población mundial se aproximará a

8,000 millones de habitantes y un 75% se concentrará en las

zonas urbanas dejando abandonadas las zonas rurales y

agrícolas originando diversos problemas en las ciudades tales

como: erosión, hacinamiento en las ciudades, urbanización

forzada en las periferias entre otros (ONU-HABITAT, 2008).

Para efectos de la presente investigación, el problema que se

presenta es la presencia de las islas de calor urbano en las

zonas urbanas altamente densas, partiendo de la tesis que

estas son originadas por el producto de los procesos de

inducción humana; dichos procesos surgen de la necesidad

de resguardo que genera cambios antropogénicos, donde los

elementos naturales son sustituidos por elementos urbanos

como pavimento y edificaciones provocando una alteración

en el clima (Gartland, 2008).

Sumado a ello la Organización Meteorológica Mundial

(OMM) afirma que en 2021 la temperatura media anual se

registró a 1.11 grados por encima de la media preindustrial

de 1850-1900, ligeramente por debajo de años anteriores,

siendo uno de los siete más cálidos de los que se tiene

constancia.

A la luz de los datos, se pretende explicar la relación entre el

crecimiento urbano y la presencia del fenómeno isla de calor

en las zonas urbanas altamente densas, esto con el objetivo

de exponer estrategias de mitigación que aporten a la

aminoración del fenómeno dentro de una zona de estudio

delimitada por indicadores urbanos y antropogénicos. Lo

anterior deriva debido que, a nivel mundial, en el último siglo

se incrementó la quema de carbón, aceite, petróleo y

derivados, elevando los índices de dióxido de carbono y otros

gases causantes del efecto invernadero (Anzola, 2014). Para

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


ISLAS DE CALOR URBANO: CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTAS DE MITIGACIÓN EN LA REGIÓN CHIMALHUACÁN

ello se plantea la siguiente hipótesis: Las islas de calor urbano

son una introducción humana.

La Organización de las Naciones Unidas registro un aumento

en los gases causantes del calentamiento global: el dióxido

de carbono excedido el nivel de 400 partes por millón

considerando un nivel crítico, el metano aumento en un 259%

y el óxido nitroso se elevó en un 123%. La última que se

registró cifras fue hace entre 3 y 5 millones de años, cuando

la temperatura era de 2 a 3 grados más cálida y el nivel del

mar era entre 10 y 20 metros superior al actual (ONU, 2019).

En consecuencia, se observa un incremento en la temperatura

de las zonas urbanas (Anzola, 2014).

En este sentido, se identifica y justifica la necesidad de

desarrollar investigación sobre este fenómeno, el cual se ha

centrado en la formación de las islas de calor urbano, sus

efectos y causas. Al respecto, Anzola (2014) sostiene que se

debe tomar en cuenta el fenómeno asociado con las islas de

calor urbano a fin de estudiar la disparidad de microclimas

urbanos; así como las características propias de las ciudades,

la posición geográfica, el índice de radiación solar que incide

en las edificaciones y el tipo de materiales utilizados en las

construcciones. De esta manera, se pueden identificar

métodos más comunes para analizar los procesos de

formación de las islas de calor. Entre los métodos más

comunes, se encuentran los siguientes: procesamiento digital

de imágenes satelitales, ecuaciones matemáticas, índices,

redes de sensores, redes de vigilancia climática y

meteorológica, minería de datos y modelos analíticos.

Cabe resaltar que en la obra titulada “Detección e

identificación de islas de calor urbano: Un acercamiento

desde el estado del arte” (Anzola, 2014), el autor invita a los

interesados en el estudio de las islas de calor urbano a la

fusión de técnicas y métodos de análisis, ya sea por minería

de datos, procesamiento de imágenes, inteligencia artificial,

computación evolutiva. Asimismo, el autor presenta algunas

sugerencias de cómo hacer uso de los avances tecnológicos

autómatas como celulares, los cuales pueden ser utilizados

como herramientas de ajuste de patrones que mejoren el

rendimiento y la efectividad de una tarea. Finalmente, invita

al uso de modelos híbridos como un campo prometedor en el

perfeccionamiento del desarrollo de modelos urbanos para la

detección de islas de calor mediante autómatas celulares

(Anzola, 2014).

Además de estos métodos para la identificación y análisis de

las islas de calor, también se deben considerar las estrategias

de mitigación para una isla de calor, las cuales varían

dependiendo de dónde se registre. Lo anterior, puede llevarse

a cabo desde la planificación urbana, la arquitectura, el

estudio de los recursos naturales, así como la gestión del

transporte. Todo ello tiene como objetivo lograr un impacto

positivo y favorable para mejorar el entorno y el clima local

(Grimmond, 2007). Hasta este punto de la descripción sobre

el fenómeno de las islas de calor urbano, se argumenta la

necesidad de revisar y estudiar a profundidad este evento

relacionado con el deterioro del medio ambiente; gracias a

estos acercamientos Howard, 1818; Manley, 1958; Tumini,

2012; Grimmond, 2007 y Rizwan y Dennis, 2008 y la

aceptación los problemas generados por las acciones

antropogénicas hoy en día se ponen sobre la mesa la

discusión del cambio climático y destrucción del medio

ambiente, lo cual nos visibiliza uno de los fenómenos

presentes en todas las zonas urbanas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Uno de los principales problemas que aqueja a las zonas

urbanas altamente densas es la presencia de las islas de calor

urbano. En este sentido, se identifica de manera inicial la

región III de Chimalhuacán, Estado de México con la

finalidad de desarrollar investigación aplicada que permita

no solo la identificación de las ‘islas de calor urbano’, sino el

desarrollo de estrategias y planteamientos que incidan en el

cambio de las políticas medio-ambientales existentes y con

ello se contribuya de manera directa en la generación de

soluciones y mejoramiento del medio ambiente.

1. Selección de la zona de estudio

Desde la posición de Landsberg (1981), las islas de calor,

están presentes en todas las ciudades y es la manifestación

más obvia de la influencia de la urbanización sobre el clima.

Derivado de esta afirmación la delimitación de la zona de

estudio está basada en parámetros que reflejan mayor

urbanización en la entidad mexiquense, siendo estas zonas

más propensas a presentar el efecto isla de calor urbano. Los

parámetros son los siguientes: grado de urbanización,

principales localidades, Zonas Metropolitanas, áreas

naturales protegidas y la regionalización propuesta por

IGEGEM (2018).

Para lo anterior, se cruzaron las capas de información antes

mencionadas en el software QGis para obtener la región con

mayor presencia de urbanización obteniendo la Región III

Chimalhuacán, la cual comprende cuatro municipios, a

saberse: Chicoloapan de Juárez, Chimalhuacán, Ixtapaluca y

Los Reyes La Paz, misma que se localiza al se localiza al

oriente del Estado de México.

Es la región más densamente poblada de la entidad

mexiquense, destacan los municipios de Chimalhuacán e

Ixtapaluca al ser los municipios con mayor peso poblacional

concentrando el 41.66 y 30.61% de la población total

regional, respectivamente, esto implica que el 72.32% de la

población regional se agrupa en estos dos municipios,

mismos que muestran la tasa de crecimiento más alta

(IGECEM, 2015).

La región se caracteriza por ser una de las aglomeraciones

urbanas más pobladas del estado, con un patrón de

crecimiento demográfico acelerado y una expansión física

desordenada que rebasan la capacidad física del territorio y

la capacidad gubernamental para atender las necesidades

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 49


MALDONADO-TZAB, M.A., SANTOS-VALENCIA, R.A. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

crecientes de la población, lo cual conlleva a una

urbanización descontrolada e insostenible (Gobierno del

Estado de México, 2006).

2. Caracterización del fenómeno isla de calor urbano

Para el diseño del método que explique el fenómeno ‘isla de

calor urbano’ se precisa la aplicación de un modelo de

regresión con datos de panel con el objetivo de caracterizar y

relacionar las variables que influyen a la formación del

mismo. Ante esto, se construyó una matriz de datos de panel,

con datos de corte transversal y serie de tiempo con el fin de

organizar la información para cada municipio y variable que

integra la región de estudio. En este sentido, son cuatro los

municipios que integran la Región III Chimalhuacán:

Chicoloapan de Juárez, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Los

Reyes La Paz. El modelo comprende un periodo de los años

2010 al 2020.

El modelo econométrico, tiene como propósito explicar la

relación de una variable dependiente “Y”, la cual

corresponde a la temperatura promedio anual; y las variables

independientes o condicionantes “X”, se divide en tres

grupos de características que influyen en el cambio de

temperatura dentro de las zonas urbanas; a saber: 1) la

localización geográfica, compuesta por la altitud y humedad

del suelo; 2) las actividades antropogénicas conformada por

el número usuarios del servicio eléctrico, consumo de energía

eléctrica per cápita y combustión de combustibles fósiles

(fuentes móviles); 3) la estructura y geometría de las

ciudades se tomó en cuenta la densidad de población y tasa

de crecimiento urbano.

Para llevar a cabo el modelo, se han planteado cuatro etapas

las cuales se describen a continuación:

Etapa 1: Matriz con los datos de panel

Consiste en la elaboración de una matriz con datos de panel,

los grupos de datos son seleccionados con base a las

investigaciones de Gujarati y Porter (2010), incluyen la

dimensión del tiempo y la del espacio. Los primeros hacen

referencia a los datos de series de tiempo se observan los

valores de una o más variables durante un periodo (Gujarati

& Porter, 2010, p. 291) para efectos de la presente

investigación se recopilan los datos en un periodo del año

2010 al 2020. En cuanto a los datos de corte transversal, hace

referencia a los valores de cada una de las variables

integradas en el estudio en el mismo punto en el tiempo

(Gujarati & Porter, 2010, p. 291), para la presente se

identifican los cuatro municipios que integran la región de

estudio. La variable dependiente “Y” corresponde a la

temperatura superficial, mientras que las variables

independientes o condicionantes “X” hace referencia a las

seleccionadas por cada grupo.

La selección de variables se elaboró de acuerdo a las

características de la región de estudio; por ello se identifican

tres grupos: 1) localización geográfica, la localización

geográfica influye sobre el clima, la topografía de la zona y

las características de la ciudad; 2) actividades

antropogénicas, una de las principales causas de la

generación de las islas de calor urbano es por el calor

antropogénico derivado de las actividades realizadas en las

zonas urbanas, este se debe principalmente a dos factores, la

demanda de energía eléctrica y el uso de automóviles; 3)

estructura y geometría de las ciudades, el diseño, la

planificación de las ciudades, la geometría del diseño de

calles, la orientación, la altura de los edificios, el factor de

vista y la escala de barriadas locales. Todos estos factores

afectan variables ambientales como el flujo de radiación solar

y dirección y velocidad de vientos, creando patrones de

sombras e intercambio de flujos de calor de las edificaciones

son alterados por la geometría urbana modificando el clima

urbano (Candanedo y Villarreal, 2020).

En cuanto a las variables explicativas, para futuras

referencias se mencionan las siglas de cada variable todas

ellas expresadas en logaritmos con la finalidad de reducir la

varianza de estas: altitud (LALT), humedad del suelo

(LHUM), consumo de electricidad per-cápita (LCELECPC),

usuarios del servicio eléctrico (LUSE), automóviles en

circulación (LAUTOS), densidad de población (LDPOB) y

tasa de crecimiento urbano (LTCU)

Etapa 2: Representación gráfica de las variables del modelo

Esta etapa consiste en mostrar gráficamente las series para

cada variable para poder seleccionar el modelo econométrico

pertinente a aplicar.

En la gráfica 1, se presenta el comportamiento de la

temperatura promedio anual, para los municipios y los años

de la muestra. Se observa una tendencia ligeramente

creciente; sin embargo, en el año 2014 para el municipio de

La Paz se aprecia una reducción importante de la

temperatura.

3.0

2.9

2.8

2.7

2.6

2.5

2.4

2.3

2.2

LTEMP

Chicoloapan - 10

Chicoloapan - 11

Chicoloapan - 12

Chicoloapan - 13

Chicoloapan - 14

Chicoloapan - 15

Chicoloapan - 16

Chicoloapan - 17

Chicoloapan - 18

Chicoloapan - 19

Chicoloapan - 20

Chimalhuacan - 10

Chimalhuacan - 11

Chimalhuacan - 12

Chimalhuacan - 13

Chimalhuacan - 14

Chimalhuacan - 15

Chimalhuacan - 16

Chimalhuacan - 17

Chimalhuacan - 18

Chimalhuacan - 19

Chimalhuacan - 20

Ixtapaluca - 10

Ixtapaluca - 11

Ixtapaluca - 12

Ixtapaluca - 13

Ixtapaluca - 14

Ixtapaluca - 15

Ixtapaluca - 16

Ixtapaluca - 17

Ixtapaluca - 18

Ixtapaluca - 19

Ixtapaluca - 20

La Paz - 10

La Paz - 11

La Paz - 12

La Paz - 13

La Paz - 14

La Paz - 15

La Paz - 16

La Paz - 17

La Paz - 18

La Paz - 19

La Paz - 20

Gráfica 1. Serie de tiempo variable dependiente “Y”, temperatura superficial

Fuente: CONAGUA, ACCUWEATHER y METEORED

50 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ISLAS DE CALOR URBANO: CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTAS DE MITIGACIÓN EN LA REGIÓN CHIMALHUACÁN

En cuanto a las variables explicativas, ver gráfica 2, se

observa para la mayoría de los municipios, tendencias

crecientes a lo largo del período de análisis, salvo el caso de

las variables humedad y altitud que por su definición no

varían. Esta situación marcará la manera de afectar a la

variable dependiente.

14

12

10

8

6

4

2

0

-2

-4

Chicoloapan - 10

Chicoloapan - 11

Chicoloapan - 12

Chicoloapan - 13

Chicoloapan - 14

Chicoloapan - 15

Chicoloapan - 16

Chicoloapan - 17

Chicoloapan - 18

Chicoloapan - 19

Chicoloapan - 20

Chimalhuacan - 10

Chimalhuacan - 11

Chimalhuacan - 12

Chimalhuacan - 13

Chimalhuacan - 14

Chimalhuacan - 15

Chimalhuacan - 16

Chimalhuacan - 17

Chimalhuacan - 18

Chimalhuacan - 19

Chimalhuacan - 20

Ixtapaluca - 10

Ixtapaluca - 11

Ixtapaluca - 12

Ixtapaluca - 13

Ixtapaluca - 14

Ixtapaluca - 15

Ixtapaluca - 16

Ixtapaluca - 17

Ixtapaluca - 18

Ixtapaluca - 19

Ixtapaluca - 20

La Paz - 10

La Paz - 11

La Paz - 12

La Paz - 13

La Paz - 14

La Paz - 15

La Paz - 16

La Paz - 17

La Paz - 18

La Paz - 19

La Paz - 20

LALT LAUTOS LCELECPC

LDPOB LHUM LTCU

LUSE

Gráfica 2. Serie de variables independientes o condicionantes “X”

Fuente: IGECEM

Etapa 3: Contrastes de igualdad de medias y varianzas en las

distintas secciones cruzadas

El objetivo es describir estadísticamente cada variable de

estudio para identificar características estadísticas de las

variables que se han considerado para la estimación del

modelo que mide la influencia sobre la temperatura de la

región seleccionada, se presentan los contrastes de igualdad

de medias y varianzas para cada una de las variables,

mostradas en la tabla 1.

Tabla 1. Prueba de igualdad de varianzas de LTEMP categorizado por

valores de cada variable

Método LTEM CELECPC USE AUTOS DPOB TCU

Bartlett 0.8240 0.0003 0.0002 0.4253 0.0088 0.0542

Levene 0.3244 0.0000 0.0000 0.8490 0.0621 0.0607

Brown-Forsythe 0.4419 0.0002 0.0000 0.9778 0.1039 0.2098

Fuente: Cálculos realizados con la matriz de datos de panel

En este sentido, para la variable LTEMP los resultados que

se aprecian en los cuadros de información, indican que se

rechaza la igualdad de medias al 95% de probabilidad, al

presentar una probabilidad menor que 0.05; mientras que, si

se acepta la igualdad de varianzas en las distintas secciones

cruzadas del panel al alcanzar una probabilidad superior al

0.05.

Para la variable LCELECCPC se acepta la hipótesis de

igualdad de medias en las distintas secciones cruzadas del

panel al presentar una probabilidad mayor a 0.05, mientras

que se rechaza la igualdad de varianzas al presentar una

probabilidad menor a 0.05. En referencia a la variable LUSE

presenta la situación de que se rechazan la igualdad de

medias y varianzas para las distintas secciones cruzadas del

panel. Para el caso de la variable LAUTOS presenta un valor

de probabilidad para ambas pruebas superior a 0.05, por lo

que concluimos que se acepta la hipótesis de igualdad de

media y varianzas para las distintas secciones cruzadas del

panel. En cuanto a la variable LDPOB, se concluye que tanto

la igualdad de medias como la de varianzas para las secciones

cruzadas del panel, es rechazada. Finalmente, para la variable

LTCU se acepta la hipótesis de igualdad de medias y

varianzas para las distintas secciones cruzadas del panel.

Etapa 4: Estimación del modelo

En primer lugar, se aplicó un modelo de datos de panel, con

la hipótesis de coeficientes constantes, es el modelo más

sencillo para emprender el proceso de búsqueda del mejor

ajuste.

Se aplicó un modelo econométrico con datos de panel; cuya

su variante modelo de regresión con MCO agrupados o de

coeficientes constantes. Las principales características de

este método son: Las variables explicativas son exógenas; es

decir no depende de los valores actuales, pasados y futuros

del término error. Existen los efectos no observados o

heterogeneidad entre los valores. Los efectos no observables

o heterogeneidad dan como resultado parámetros incómodos

(Gujarati y Porter, 2010).

Para el cálculo de este modelo se implementó el paquete

estadístico Eviews 9, se concluye que el panel muestra no

significatividad de los coeficientes estimados, salvo la

variable usuarios de energía eléctrica (LUSE), un coeficiente

de determinación muy bajo y, por su parte, la hipótesis de

igualdad de las varianzas de las secciones cruzadas del panel

se acepta. Estos resultados no son adecuados para ser

utilizados como elementos explicativos de la temperatura en

los municipios seleccionados en los años señalados.

Ante estos resultados, se emplea la estimación del modelo

considerándolo como un panel de efectos fijos de secciones

cruzadas, la principal característica de este es la

transformación de efectos fijos y se debe considerar un

modelo con una sola variable explicativa (Wooldridge,

2003). Los resultados de esta estimación, muestra que dos

parámetros son significativos estadísticamente, densidad de

población (LDPOB) y tasa de crecimiento urbano (LCU), las

demás variables estadísticamente no son significativas; el

coeficiente de determinación alcanza un valor de

aproximadamente 41.6% que es bajo; sin embargo, la prueba

para saber si los efectos de sección cruzada pueden

considerarse iguales, el resultado indica que, probabilidad

mayor que 0.05, se pueden considerar iguales los efectos.

Después de identificar las variables estadísticamente

significativas; considerando únicamente estas variables, se

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 51


MALDONADO-TZAB, M.A., SANTOS-VALENCIA, R.A. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

genera el mismo modelo del cual se puede apreciar que los

cambios de temperatura quedarían explicados por las

variables densidad de población (LDPOB) y tasa de

crecimiento urbano (LTCU); además, observando la prueba

de redundancia de los efectos fijos de sección cruzada se

concluye que si tienen un efecto en los valores obtenidos.

Una vez analizado el modelo de MCO agrupados o de

coeficientes constantes, se obtiene la siguiente fórmula, la

cual explica los cambios en la temperatura (LTEMP) con las

variables explicativas a saber: densidad de población

(LDPOB) y tasa de crecimiento urbano (LTCU).

()*+, = −2.476 + 0.639(5,67 − 0.112()89 − 0.007:

− 0.457: + 0.838: − 0.374: + =

: = 1 >?@? ABCD@E?FGA"DC :DH IJ"GFG>GA G

: == 0 D" F?CA FA"K@?@GA

Imagen 1. Falso color (urbano)

Fuente: Landviewer, 2020

Con estos resultados se puede señalar que la búsqueda de

evidencia estadística de la influencia de ciertos elementos en

el comportamiento de la temperatura solo permite asegurar

que la población es determinante con estos datos y en este

período y con este método de estimación.

Otro elemento que nos permite encontrar evidencia de la

existencia de las islas de calor, basado en el supuesto las islas

de calor tienen mayor presencia en las zonas con mayor

densidad urbana y poblacional, esto originado de las

actividades antropogénicas que aquí se realizan y una vez

concluido el modelo econométrico, se puede observar que las

variables densidad de población (LDPOB) y tasa de

crecimiento urbano (LTCU) explican el cambio de

temperatura para la región y tiempo estudiadas en el presente

trabajo. Para poder representar esta afirmación gráficamente,

se procesaron imágenes satelitales obtenidas de satélites de

EOS Data Analytics (EOSDA). Mismas a las que se les

aplico dos tratamientos a imágenes obtenidas del primer

trimestre del año 2020, se aplicaron dos combinaciones de

bandas a la misma relacionadas con las variables densidad de

población y tasa de crecimiento urbano, mismas que se

describen a continuación:

La primera combinación es denominada ‘falso color

(urbano)’, tiene la cualidad de tener un color al natural, en

la que se identifican como penetran las partículas

atmosféricas, el humo, la neblina. La vegetación aparece

como sombras en la oscuridad y verde brillante. En cambio,

las construcciones urbanas se ven de color blanco, gris, cián

o púrpura. En cuanto a la arena, la tierra y los minerales,

aparecen en una extensa variedad de tonos. El agua, se

muestra en colores negro o azul oscuro. Como se puede

observar en la imagen 1, en los cuatro municipios

estudiados el color púrpura está presente en los centros

urbanos de cada uno; Chimalhuacán y Los Reyes La Paz

son los municipios con mayor densidad urbana.

La segunda combinación de bandas es nominada ‘detección

de calor’, esté en un índice técnico que como su nombre lo

dice, esta se encarga de detectar los focos de calor y

sombrearlos en color naranja. En la imagen 2, se puede

observar sombreado en color naranja las concentraciones de

calor en la región de estudio para el primer trimestre del año

2020.

Imagen 2. Detección de calor

Fuente: Landviewer, 2020

Una vez mostrado gráficamente la concentración urbana y los

focos de calor, se puede observar la relación del modelo

econométrico anteriormente descrito, en el que se concluyó

que para la presente investigación las variables densidad de

población (LDPOB) y tasa de crecimiento urbano (LTCU),

explican estadísticamente en el aumento de temperatura en la

región de estudio. Sumado a lo anterior, en las imágenes 1 y

2 se puede observar que, a mayor densidad poblacional y

densidad urbana, se presentan los focos de calor, es decir

estos se explican por las actividades antropogénicas que aquí

se realizan; aceptando una vez más la relación que a mayor

densidad poblacional existe un aumento de temperatura.

52 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ISLAS DE CALOR URBANO: CARACTERIZACIÓN Y PROPUESTAS DE MITIGACIÓN EN LA REGIÓN CHIMALHUACÁN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Una vez concluido el modelo econométrico se puede

observar que las variables: densidad de población (LDPOB)

y tasa de crecimiento urbano (LTCU) explican

estadísticamente el cambio de temperatura para la región y

tiempo aquí estudiado, sumado a eso se presentó

gráficamente con apoyo de imágenes satelitales la relación

entre densidad urbana y la presencia de las islas de calor

urbano.

Una vez identificado lo anterior se acepta la hipótesis de

investigación planteada al inicio y es por ello por lo que las

recomendaciones finales van dirigidas a la estructura y

geometría de las ciudades. Como se ha observado a lo largo

de la investigación, la densidad poblacional, el poco espacio

público y arbolado urbano ha generado focos de calor en las

zonas urbanas, es por eso por lo que se proponen tres grupos

de actuación para llevar a cabo estrategias de mitigación

contra el fenómeno isla de calor urbano, cada uno de ellos

relacionado a algún factor clave en su generación:

1. Planeación del espacio público

El espacio público es el lugar en donde la población puede

disfrutar de la ciudad; por esta razón, planearlos dentro de la

ciudad tiene como objetivo reducir la refracción de los rayos

del sol en los bulevares, las principales vialidades, parques y

andenes viales. Es por ello por lo que para estos lugares se

sugiere:

Construcción o adaptación de los espacios públicos,

construidos con adoquines ecológicos con bajo índice de

refracción solar, materiales y diseños sostenibles que al tener

vegetación, suelo blando y agua reducen la refracción de los

rayos del sol y, disminuyen así el calor interno que se produce

en la zona urbana. Del mismo modo aprovechar zonas con

potencial para parques de bolsillo, barriales, o

metropolitanos, con el objetivo de aumentar las áreas de

suelo blando, árboles o arbustos de especies nativas y

adoquines con bajo índice de refracción solar.

2. Planeación del área verde

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018), asegura

que por habitante se requieren de al menos 16 m 2 de áreas

verdes por habitante para garantizar su bienestar,

actualmente en las zonas urbanas este principio no se cumple.

En este sentido, la presencia de áreas verdes como mitigación

al fenómeno isla de calor urbano tiene como objetivo es

nivelar la temperatura a través de las áreas verdes dentro de

la región de las zonas urbanas, al mismo tiempo se obtiene

una mejora en la calidad del aire por medio de la producción

de oxígeno; la captura de carbono de CO 2; la reducción en la

demanda de energía para el aire acondicionado y calefacción;

y la reducción del estrés por calor y proporción de espacios

para el ejercicio al aire libre.

Se propone como primer paso debe considerarse una

documentación del suelo a ecologizar, esto con el propósito

de tener control de estos y aumentar el índice de vegetación

nativa. Las técnicas de ecologización que se proponen en

espacios; que por los materiales predominantes son

propensos a generar focos de calor, es decir grandes planchas

de asfalto como estacionamientos, plazas públicas (con poca

o nula vegetación) y bulevares, son: plantación selectiva de

árboles y vegetación, muros vivos, techos verdes, jardines de

lluvia y zanjas de remojo e infiltración.

3. Fomentar la ciudad compacta

Actualmente las zonas urbanas se están expandiendo de

manera horizontal, lo que genera una mayor ocupación del

suelo priorizando el espacio para la vivienda, actividades

comerciales, actividades industriales, agricultura y grandes

vialidades; con ello, se reduce la posibilidad para áreas

verdes y recuperación de cuerpos de agua o ríos. Es así como

se va generando mayor densidad urbana en las ciudades y con

la sustitución de áreas verdes y cuerpos de agua por asfalto

la generación de las islas de calor urbano.

Es por ello por lo que el propósito del presente apartado es

mejorar la distribución poblacional en la región a través de

políticas que orienten al uso de suelo mixto con el objetivo

de disminuir la densidad urbana y así poder ganar espacio

para áreas verdes dentro de las zonas urbanas, al mismo

tiempo reducir los tiempos de traslado, dar apertura a

diferentes sistemas de movilidad y reducir la predominancia

en los sistemas motorizados que generan calor al emitir

gases.

Se sugiere una política que modifique la densidad urbana e

impulse el uso de suelo mixto con el objetivo de acercar las

diferentes actividades que se realizan dentro de las zonas

urbanas y promover el crecimiento vertical, con ello ganar

espacio para áreas verdes y posibles recuperaciones de

cuerpos de agua o ríos, así como impulsar diferentes medios

de transporte originado de la cercanía entre actividades. Para

lograr esto se requiere una mayor participación ciudadana y

fortalecimiento de la gobernanza orientados a la gestión de

proyectos, reglamentos y leyes encargados de medir y

monitorear el consumo del suelo por medio de la tasa de

crecimiento urbano y la tasa de crecimiento de la población

con base a la complejidad de la información de superficie

urbana en ciudades y del modelo de expansión urbana.

CONCLUSIONES

La voluntad de realizar la presente investigación deriva de las

implicaciones a la salud y ambientales generadas por la

presencia del fenómeno isla de calor urbano en las grandes

zonas urbanas. Partiendo de la hipótesis: las islas de calor

urbano son una introducción humana y después de concluir

la investigación, esta se acepta y se identifica que el

fenómeno se ha presentado mayormente en ciudades con

altas densidades urbanas y poblacionales, esto debido a los

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 53


MALDONADO-TZAB, M.A., SANTOS-VALENCIA, R.A. Y MONFORTE-MÉNDEZ, G.A.

cambios y actividades antropogénicas realizadas dentro del

territorio.

Derivado de estos resultados se expone una serie de

propuestas en relación a las variables que tienen mayor peso

estadístico en la formación de las islas de calor urbano, es por

ello que se invita a tomar aspectos de diseño urbano en la

planificación de las zonas urbanas para combatir el fenómeno

de estudio. De igual forma se reconoce la importancia de las

áreas verdes dentro de las zonas con altas densidades urbanas

y de población, estas no solo tienen beneficios en la

disminución de las islas de calor, también, tienen beneficios

en cuanto a la salud y cohesión social.

Rizwan A. y Dennis Y. (2008). Una revisión de la

generación, determinación y mitigación de las islas de calor

urbano. Journal of environmental science. Pp 120.

Tumini, Irina. (2012). El microclima urbano en los espacios

abiertos, estudio de caso en Madrid. Tesis doctoral.

Universidad Politécnica de Madrid: Escuela Técnica

Superior de Arquitectura de Madrid. Departamento de

Urbanismo y Ordenación del Territorio.

Wooldridge, J. M. (2003). Introducción a la econometría: Un

enfoque moderno. Editorial Thomson Learning.

Es importarte señalar que analizar las islas de calor urbano

desde un modelo econométrico resulta una prometedora

forma de explicar el fenómeno, teóricamente se explican y

comprueba la presencia de las islas de calor; sin embargo,

para que este resulte estadísticamente representativo y

explique el fenómeno, la matriz debe basarse en datos

congruentes es decir que no presenten incongruencias y datos

faltantes. Para el caso de la presente investigación esto

presenta una limitación que, derivada de las fuentes oficiales

consultadas, si bien teóricamente cada variable seleccionada

explica la formación del fenómeno en una zona urbana, el

tener una matriz de datos inexacta afecta directamente a los

resultados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anzola, John. (2014). Detección e identificación de islas de

calor urbano: Un acercamiento desde el estado del arte en

Revista vínculos. Pp 127-139.

Candanedo, Martín y Villarreal, Danna. (2020). Efecto de las

islas de calor urbano en las principales vías de la Ciudad de

Panamá. Universidad Tecnológica de Panamá: Revista de

I+D Tecnológico, vol. 16, núm. 2, 2020.

Gartland, L. M. (2008). Heat islands: understanding and

mitigating heat in urban areas. Londres: Earthscan.

Gobierno del Estado de México. (2006). Programa de

Desarrollo Regional. Macro Región Oriente Región

Chimalhuacán III 2006- 2011.

Grimmond, S. (2007). Urbanización y cambio ambiental

global: efectos locales del calentamiento urbano.

Geographical Journal. nº 173. Pp 83-88.

Gujarati, D., & Porter, D. (2010). Econometría. Quinta

edición. Editorial Mac Graw Hill.

Landsberg, Helmut. (1981). El clima urbano. International

Geophysics Series, Vol.28, Academic Press, New York,

275 P.

Moreno, María del Carmen. (1997). Una propuesta de

terminología castellana en climatología urbana.

Universidad de Alicante. Investigaciones geográficas.

Número 17. Disponible en:

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/449/1/Moreno%2

0GarciaPropuesta%20de%20terminolog%c3%ada.pdf.

54 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 55-61 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

CALIDAD EN EL SERVICIO Y USO DE TIC EN TIENDAS DE ABARROTES DE MÉRIDA

Pastor Alejandro Polanco-Carrillo 1 , María Antonia Morales-González 2 , Ana María Canto-Esquivel 2 , Jorge Carlos Canto-

Esquivel 2 y José Gabriel Méndez-Campos 2

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y

Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México. Estudiante 1 . Profesor 2 .

Autor de contacto: pas_polanco95@hotmail.com (Pastor Alejandro Polanco-Carrillo)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción de los clientes con respecto a la calidad en el servicio

ofrecido por las tiendas de abarrotes en un fraccionamiento del poniente de Mérida, Yucatán, México, en este caso el

fraccionamiento Juan Pablo II, así como la relación que existe entre la calidad en el servicio y el uso de las Tecnologías de la

Información y la Comunicación dentro de las instalaciones de las tiendas. Para ello fue necesaria la aplicación de un

instrumento de medición para los clientes, basado en el modelo RSQS que mide la calidad en el servicio en negocios de

comercio al por menor. Este modelo cuenta con un apartado de preguntas de opción múltiple, utilizando la escala Likert, para

un total de 23 preguntas, las cuales fueron divididas en dos apartados (calidad en el servicio y el uso de TIC): por un lado,

hubo 16 preguntas distribuidas entre las cinco dimensiones enfocadas hacia la calidad en el servicio (aspectos físicos,

confiabilidad, interacción con el personal, resolución de problemas y políticas). Mientras que las 7 preguntas restantes se

enfocaron al uso de TIC (con excepción de la dimensión resolución de problemas); todas las preguntas fueron evaluadas con

un rango de calificación del 1 al 5, de acuerdo con la percepción de los clientes de las tiendas. Gracias a este instrumento se

logró conocer las percepciones de los clientes, cuyas calificaciones arrojaron un nivel de correlación positivo y moderado,

que a su vez demostró la relación entre el uso de TIC y la calidad en el servicio.

Palabras clave: Calidad en el servicio, Modelo RSQS, TIC, Tiendas de abarrotes

SERVICE QUALITY AND USE OF ICT IN MÉRIDA’S GROCERY STORES

ABSTRACT

The present investigation aimed to know the perception of the clients regarding the quality of the service offered by the

grocery stores in a neighborhood in the west of Merida, Yucatan, Mexico, in this case, the Juan Pablo II neighborhood, as

well as the relationship that exists between the quality of the service and the use of Information and Communication

Technologies within the storage facilities. Applying a measurement instrument for customers based on the RSQS model that

measures the quality of service in retail businesses was necessary. This model has a section of multiple-choice questions,

using the Likert scale, for a total of 23 questions, which were divided into two sections (service quality and ICT use): on the

one hand, there were 16 questions distributed between the five dimensions focused on service quality (physical aspects,

reliability, interaction with staff, problem-solving and policies). While the remaining 7 questions focused on using ICT (apart

from the problem-solving dimension), all the questions were evaluated with a rating range from 1 to 5, according to the

customers’ perception of the stores. Thanks to this instrument, it was possible to know the perceptions of the clients, whose

qualifications showed a positive and moderate level of correlation, which in turn demonstrated the relationship between the

use of ICT and service quality.

Keywords: Service quality, RSQS Model, ICT, Grocery stores

INTRODUCCIÓN

La satisfacción de los clientes se ha convertido en el objetivo

principal de muchas empresas, las cuales enfocan toda su

atención a la mejora y medición de su buen trato, lo cual lo

convierte en un asunto relevante para muchas organizaciones

(Balmori y Flores, 2014). La calidad en el servicio es un

concepto que se ha ido modificando con el paso de los años,

lo cual ha permitido que su aplicación pueda adaptarse a

diferentes tipos de negocio, dando como resultado la

aparición de diversos modelos de este concepto, junto con

sus respectivas dimensiones específicas. La calidad en el

servicio puede definirse como la diferencia que existe entre

las expectativas y percepciones de los clientes, con el

objetivo de brindar un buen servicio (Zeithaml, Parasuraman

y Berry, 1993), o simplemente se enfoca en la medición de

las percepciones de los clientes (Cronin y Taylor, 1994),

dichas aportaciones dieron como resultado la creación de dos

escalas para establecer la calidad en el servicio, siendo estas

las escalas SERVQUAL y SERVPERF propuestas por

Zeithaml et al. (1993) y Cronin y Taylor (1994), dichas

escalas comparten las mismas dimensiones: fiabilidad

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


CALIDAD EN EL SERVICIO Y USO DE TIC EN TIENDAS DE ABARROTES DE MÉRIDA

seguridad, capacidad de respuesta, empatía y elementos

tangibles.

La globalización ha permitido que la calidad en el servicio

sea uno de los requisitos más importantes para impulsar la

competitividad entre organizaciones industriales y empresas

de diversos giros, debido al impacto que generan los

resultados a corto y largo plazo, siendo primordial para el

desarrollo de las empresas que impulsan este tipo de procesos

dentro de su organización (Arellano, 2017). A pesar de que

las escalas SERVQUAL y SERVPERF suelen ser las más

aplicadas por investigadores, se ha demostrado que existen

otro tipo de escalas que pueden utilizarse e implementarse en

cierto tipo de empresas, es decir, son propuestas de

instrumentos para determinados sectores industriales

(Sánchez et al., 2021). La razón por la que se han propuesto

más instrumentos se debe a que la escala SERVQUAL, a

pesar de ser la más utilizada, ha recibido muchas críticas con

respecto a su utilización y sus resultados, manifestando que

las dimensiones en ocasiones no suelen cubrir todos los

parámetros para medir la calidad del servicio de una

organización (González et al., 2017).

Es necesario recalcar que autores identificaron la falta de un

modelo específico para cada tipo de negocio, entre ellos la

industria de venta al detalle, de esta manera surge el modelo

RSQS (Retail Service Quality Scale). Para llegar a

proponer este modelo, los autores (Dabholkar et al., 1996)

debieron aplicar métodos y herramientas como entrevistas y

encuestas para los clientes de tiendas detallistas, este modelo

contempla cinco dimensiones con algunas similitudes con las

dimensiones de los modelos SERVQUAL Y SERVPERF.

Las cinco dimensiones del modelo RSQS son las siguientes:

aspectos físicos, confiabilidad, interacción con el personal,

resolución de problemas y políticas.

Para que una empresa pueda obtener el éxito deseado, debe

conocer primero las necesidades de sus clientes, así como

contar con el personal adecuado que los pueda atender de

forma eficiente. De esta manera las empresas establecen una

política orientada a que la prioridad principal sea la

satisfacción del cliente. Por lo tanto, es importante que las

organizaciones apliquen estrategias que se enfoquen en la

satisfacción del cliente a mediano y largo plazo. Con la

aplicación de dichas estrategias las empresas pueden obtener

mayores utilidades e incrementar su nivel de competitividad

(Arellano, 2017.) De esta forma, la calidad en el servicio se

ha convertido en un factor fundamental para las empresas, ya

estas pueden alcanzar niveles superiores de competitividad

implementando metas orientadas a la satisfacción al cliente,

de tal manera que se convierte en un elemento estratégico que

le permite adquirir una ventaja competitiva, marcando una

diferenciación entre las empresas que se limitan al análisis de

modelos teóricos, pero no a la aplicación de los mismos, por

lo tanto, es necesaria su aplicación para la mejora continua

de las empresas (Monroy, 2015).

Un elemento que permite a las empresas marcar ese nivel de

diferenciación y mejora de su ventaja competitiva es la

aplicación de las tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) definidas como el conjunto de

tecnologías que facilitan la adquisición, producción,

almacenamiento, registro y la presentación de informaciones

por medio de datos y contenidos expuestos en señales de

naturaleza acústica, óptica o electromagnética. La aplicación

de la electrónica juega un papel importante para soportar el

desarrollo de las telecomunicaciones, informática y medios

audiovisuales (Saldívar y Delgado, 2010). Con la

implementación de TIC las empresas se ven obligadas a

generar cambios y obtener mejores resultados en sus

procesos habituales de comercialización (Salazar, Moreno,

Rojas e Islas, 2018). Vincular las TIC con la gestión

empresarial impulsa la creatividad, gestión tecnológica y la

innovación, la cual debe estar presente en las organizaciones

modernas de cualquier sector de la economía, motivando a

las pequeñas y grandes empresas a en un entorno competitivo

de mucha exigencia (Quispe et al., 2017).

La implementación de estos equipos facilita la gestión del

negocio, agilizando los procesos y operaciones que las

empresas llevan a cabo, las cuales involucran tanto la

relación con los clientes, como los aspectos relacionados con

la administración, facturación, contabilidad, entre otros

(Casares y Martin, 2011). Una de las características que le

brindan mayor peso al uso de TIC es la disponibilidad en

distintos formatos para diferentes usos y aplicaciones, lo que

constituye una gran variedad de posibilidades en cuanto a los

beneficios obtenidos por el uso de estos equipos (Salazar et

al, 2018).

Uno de los comercios que tienen mayor potencial de

crecimiento, y en los cuales se pueden aplicar las TIC para la

mejora de la organización son las tiendas de abarrotes, las

cuales se caracterizan por ser un tipo de comercio en los que

se ofrecen productos varios de la canasta básica, entre los que

se encuentran los enlatados, envasados, jugos, artículos de

limpieza, carnes frías, vinos y licores, entre otros, y todos con

acceso al público en general (Pech, 2011). Las tiendas de

abarrotes han ganado mucha popularidad con el pasar de los

años, ya que pueden encontrarse en cualquier rincón del país,

generando una mayor participación y aportación al sector

comercio al por menor, conformando un sólido esquema el

cual mostró un enfoque más específico y competitivo dentro

del comercio mexicano, como el comercio detallista, y esto

marcó la pauta para que en México los dueños de las tiendas

cambien su manera de administrar sus tiendas y obtener

mejores niveles de competitividad (Dzul, et al., 2018).

Entre su forma de administrar se puede apreciar la existencia

de un vínculo formado entre dueños y clientes, y esto forma

parte del arraigo cultural que representan las tiendas de

abarrotes en México, debido a la cercanía y ubicación de esta

tienda en las colonias, barrios, pueblos, fraccionamientos,

entre otros, y esto facilita a los clientes la adquisición de

bienes de la canasta básica (Susano, Bonilla y Cabreara,

2021). Por lo general muchas tiendas prefieren seguir

operando bajo un enfoque tradicional, es decir, sin la

56 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


POLANCO-CARRILLO, P.A., MORALES-GONZÁLEZ, M.A., CANTO-ESQUIVEL, A.M., CANTO-ESQUIVEL, J.C. Y MÉNDEZ-CAMPOS, J.G.

implementación de muchos equipos tecnológicos,

enfocándose solo en lo básico, es decir, quieren seguir siendo

conocidos como la tiendita de la esquina, y muchas veces los

establecimientos son atendidos por familias que buscan un

medio de subsistencia o de autoempleo, la mayoría de las

veces sin visión para crecer (Plazola et al., 2020).

Entre las características que tienen las tiendas de abarrotes,

de acuerdo con Hernández, May y Martínez (2016),

mencionan la importancia de contar con buen patrocinador

en la fachada de la casa, y muchas veces ese patrocinador

suele ser Coca Cola, que a su vez patrocina cajas de luz para

letreros o el rotulado con pintura a cambio de tener su marca

como imagen central en el negocio, y lo describen en tres

aspectos: mobiliario, equipamiento, fachada, letreros y

surtido. Los productos que mayor demanda tienen en las

tiendas de abarrotes son los productos perecederos, entre

ellos se destacan los siguientes: huevos, leche, arroz, pan,

aceite de cocina, chocolate, gaseosas, galletas, pasa bocas y

refrescos para preparar (Dzul et al., 2018).

Un aspecto que distingue a las tiendas de abarrotes con

respecto a la tecnología es la poca o nula implementación de

esta en todos los ámbitos y la ausencia total del autoservicio,

es decir, en este tipo de establecimientos, el servicio al cliente

es proporcionado por su propietario o por algún trabajador

(Esquivel et al., 2012). Al implementar TIC se obtiene un alto

nivel de valor y apoyo, de acuerdo con los resultados

obtenidos en un trabajo hecho por Muñoz (2021) hablando

de la relación entre TIC y calidad en el servicio en la industria

textil en Ecuador, comentando que su utilización aporta

significativamente a obtener un aumento en la percepción de

calidad de servicio, lo que permite a las empresas alcanzar

mejores niveles de competitividad, marcar una

diferenciación, fortalecer la lealtad de los clientes y destacar

por encima de otras empresas que no invierten o

implementan TIC. Sin embargo, es un reto difícil en el caso

de las tiendas de abarrotes, ya que existe renuencia a su uso

por parte de los dueños, lo que refuerza lo anteriormente

mencionado con respecto al enfoque tradicional en el que

suelen operar las tiendas de abarrotes, según lo establecido

por Plazola et al., (2020). En su trabajo se menciona el hecho

de que algunos dueños manifiestan que hace falta capacitar

al personal para mejorar y ser más competitivos, sin

embargo, carecen de la visión para invertir en ellos e

instruirlos en el uso de TIC, limitando su capacidad de

innovación y propiciando una brecha mayor con la

competencia, generada, por ejemplo, entre las tiendas de

abarrotes y las tiendas de conveniencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

La investigación fue realizada en un fraccionamiento del

poniente de Mérida (Juan Pablo II), con un enfoque

cuantitativo, de recolección de datos, estadístico, con un

diseño no experimental, puesto que las variables no fueron

manipuladas. Las unidades de análisis fueron los clientes de

las nueve tiendas del fraccionamiento Juan Pablo II, cuya

muestra se determinó bajo los criterios de un nivel de

confianza del 95% y un margen de error de 5%, con una

población finita de 1068 clientes entre las nueve tiendas. De

acuerdo con la información proporcionada por los dueños, y

bajo los criterios de la fórmula de poblaciones finitas, se

obtuvo como resultado un total de 282 clientes divididos

entre las nueve tiendas que aceptaron formar parte de la

muestra (Castañeda et al., 2005). El número de clientes a

entrevistar por tienda se determinó con base en el número de

clientes por cada tienda.

Para obtener los resultados de las variables analizadas en ese

trabajo (calidad en el servicio y uso de TIC) fue necesario

aplicar un instrumento de medición basado en el modelo

RSQS de Dabholkar, Thorpe y Rentz (1996), dedicado a las

empresas minoristas. Para medir el nivel de percepción de los

clientes con respecto a la calidad en el servicio y el uso de

TIC por medio de las cinco dimensiones del modelo RSQS

(aspectos físicos, confiabilidad, interacción con el personal,

resolución de problemas y políticas), se utilizó una escala

Likert de cinco puntos, tal y como aparece en la Tabla 1,

considerando únicamente las percepciones, sin tomar en

cuenta las expectativas.

Tabla 1 Criterios de calificación del modelo RSQS para la percepción de

calidad en el servicio

Satisfacción

Valor

Muy de acuerdo 5

De acuerdo 4

Indiferente 3

En desacuerdo 2

Muy en desacuerdo 1

Fuente: Elaboración propia con base en el modelo RSQS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A continuación, se mencionan las calificaciones de las

percepciones de los clientes con respecto a la calidad en el

servicio de las tiendas de abarrotes del fraccionamiento Juan

Pablo II. Para la construcción de la herramienta, se

formularon 23 preguntas, las cuales abordan las cinco

dimensiones de la calidad en el servicio. De acuerdo con los

datos de la Figura 1, los resultados demostraron que la

percepción del servicio es positiva y muy adecuada, entre los

aspectos que más fortalecen el vínculo entre dueños y

clientes se encuentran la confianza y la seguridad percibida,

la cual se ve reflejada en las dimensiones de resolución de

problemas y confiabilidad, cuyas puntuaciones (4.50 y 4.19

respectivamente) resultaron ser las más elevadas, mientras

que la dimensión de políticas (3.42) resultó ser la más baja.

La dimensión aspectos físicos está representada por cuatro

ítems (Figura 2), en esta dimensión los clientes consideraron

que las instalaciones y la distribución de los productos están

en buenas condiciones y son de buena calidad, fue la

distribución de los productos el ítem mejor calificado, con

una puntuación de 4.01, representando un 83.5% del total de

los encuestados que afirmaron estar de acuerdo y muy de

acuerdo con la correcta distribución de los productos. El ítem

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 57


CALIDAD EN EL SERVICIO Y USO DE TIC EN TIENDAS DE ABARROTES DE MÉRIDA

de accesorios modernos (equipo de cómputo) obtuvo el

puntaje más bajo (3.33), debido a que, del total de clientes

encuestados, un 55% afirmó estar de acuerdo y muy de

acuerdo con que las tiendas cuentan con estos equipos,

mientras que el 32% de los encuestados afirmaron estar en

desacuerdo y muy en desacuerdo, y al 13% le resultó

indiferente.

Resolución de problemas

Confiabilidad

Aspecto físicos

Interacción con el personal

Política

3.63

3.42

3.78

4.19

4.50

0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

Figura 1. Percepción general de los clientes de las tiendas del

fraccionamiento Juan Pablo II con respecto a la Calidad en el Servicio

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

La dimensión aspectos físicos está representada por cuatro

ítems (Figura 2), en esta dimensión los clientes consideraron

que las instalaciones y la distribución de los productos están

en buenas condiciones y son de buena calidad, fue la

distribución de los productos el ítem mejor calificado, con

una puntuación de 4.01, representando un 83.5% del total de

los encuestados que afirmaron estar de acuerdo y muy de

acuerdo con la correcta distribución de los productos. El ítem

de accesorios modernos (equipo de cómputo) obtuvo el

puntaje más bajo (3.33), debido a que, del total de clientes

encuestados, un 55% afirmó estar de acuerdo y muy de

acuerdo con que las tiendas cuentan con estos equipos,

mientras que el 32% de los encuestados afirmaron estar en

desacuerdo y muy en desacuerdo, y al 13% le resultó

indiferente.

Correcta distribución de los

productos

Materiales de servicio

visualmente atractivos

4.01

3.92

de los dueños y el personal, mientras que, para el apartado

del buen servicio, el 51% afirmó estar de acuerdo y el 49%

afirmaron estar muy de acuerdo con el hecho de recibir un

buen servicio por parte de las tiendas. Otro resultado

interesante fue el porcentaje de participación del 45% para

los clientes que afirmaron estar de acuerdo y muy de acuerdo

con la percepción del uso de cámaras de seguridad, el 38%

estuvieron en desacuerdo, es decir, evidenciaron la ausencia

de estas, y el 17% simplemente no se dio cuenta de la

presencia de estas.

El personal no suele cometer errores

El personal ofrece buen servicio

El presonal actía en tiempo y forma

Disponibilidad de productos

La tienda cuenta con equipos para

medir el peso

Cámara de seguridad

Figura 3. Percepción general de la Calidad en el Servicio para la dimensión

Confiabilidad

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

Con respecto a la dimensión de interacción con el personal

(Figura 4), los ítems con las puntuaciones más bajas fueron

la interacción a nivel personal y digital (1.87) y la facilidad

de contacto por medio de redes sociales (1.90), es decir, los

apartados relacionados con el uso de TIC. Esto se debe a que

existe poca o nula interacción digital entre clientes y tiendas

dado el tipo negocio que representa una tienda de abarrotes,

las cuales no se distinguen por el uso de redes sociales.

Mientras que los ítems restantes obtuvieron puntuaciones

muy similares, siendo la disponibilidad del personal y la

atención personalizada las preguntas que obtuvieron las

mejores calificaciones, (4.51 y 4.50 respectivamente), lo cual

representa un 52% de la muestra y un 48% de los clientes que

afirmaron estar de acuerdo y muy de acuerdo con la atención

y la disponibilidad, destacando el trato que reciben al

momento de hacer sus compras, la amabilidad y la atención

que, tanto personal como dueños, ofrecen a los clientes.

3.15

4.43

4.37

4.17

4.50

4.49

0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

Instalaciones en buen estado

3.85

El personal está disponible

4.51

Accesorios modernos (equipo de

cómputo)

3.33

0 1 2 3 4 5

Figura 2. Percepción general de la Calidad en el Servicio para la dimensión

Aspectos Físicos

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

Atención personalizada

Seguridad percibida

El personal es amable y cortés

Facilidad de contactos (redes…

Interacción digital

1.90

1.87

4.50

4.49

4.49

La dimensión confiabilidad (Figura 3) arrojó los siguientes

datos: los ítems mejor evaluados fueron la habilidad en el

manejo de la tienda y tener un buen servicio, con una

puntuación de 4.50 y 4.49 respectivamente. En cuanto al

porcentaje de participación para el apartado de ausencia de

errores, el 48.5% de los clientes afirmaron estar de acuerdo y

un 51.5% afirmaron estar muy de acuerdo con las habilidades

0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

Figura 4. Percepción general de la Calidad en el Servicio para la dimensión

Interacción con el personal

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

Con respecto a la resolución de problemas (Figura 5), esta

dimensión fue la que obtuvo la calificación más alta a nivel

58 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


POLANCO-CARRILLO, P.A., MORALES-GONZÁLEZ, M.A., CANTO-ESQUIVEL, A.M., CANTO-ESQUIVEL, J.C. Y MÉNDEZ-CAMPOS, J.G.

general, y la única que se centró en los aspectos de resolución

de problemas, dudas, devoluciones y cambios, siendo el buen

manejo de cambio y devolución de efectivo el ítem con la

mejor puntuación, obteniendo un promedio de 4.51, el cual

representa que un 51% del total de la muestra afirmaron estar

muy de acuerdo con el buen manejo de las devoluciones de

efectivo y un 49% afirmaron estar de acuerdo, resaltando el

hecho de que la confianza de los clientes para con las tiendas

ha logrado fortalecerse con el paso de los años, por lo que los

clientes no dudan en hacer sus compras en las tiendas, y

mucho menos dudan de la lealtad e integridad de los dueños

y su personal.

Buen manjeo de devoluciones y

cambio

La respuesta del personal a las

dudas es inmediata

Interés geniuno del perosnal en

resolver dudas

Figura 5. Percepción general de la Calidad en el Servicio para la dimensión

Resolución de problemas

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

Con respecto a la dimensión de políticas (Figura 6), vuelve a

surgir la tendencia entre altas calificaciones para el apartado

de calidad en el servicio, en contraste con las bajas

calificaciones para el apartado del uso de TIC. Siendo el

horario de atención y la calidad de los productos los ítems

que obtuvieron las mejores calificaciones, 4.51 para el

horario de atención y 4.46 para la calidad de los productos,

lo cual representa un 51% y 49% del total de la muestra de

clientes que afirmaron estar de acuerdo y muy de acuerdo con

el horario de atención, y en el caso de la calidad de productos,

se obtuvieron porcentajes del 52% y 48% del total de la

muestra de clientes que afirmaron estar muy de acuerdo y de

acuerdo con que las nueve tiendas ofrecen productos de

buena calidad. Contrastando con las calificaciones del

apartado de TIC, lo cual evidencia la ausencia de servicios

como pago por medio de terminal bancaria y pagos de

servicios como agua, luz e internet.

El horario de atención es

adecuado

La tienda ofrece productos de

calidad

La tienda funciona terminal

bancaria

La tienda acepta pago de

servicios

4.49

4.50

4.51

4.45 4.46 4.47 4.48 4.49 4.50 4.51 4.52

2.51

2.21

4.51

4.46

0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

Figura 6. Percepción general de la Calidad en el Servicio para la dimensión

Políticas

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

Como se mencionó anteriormente, se elaboraron 23

preguntas, sin embargo 16 se enfocaron a la calidad en el

servicio, y las siete restantes se enfocaron al uso de TIC,

dando como resultado las calificaciones que aparecen en la

Figura 7. Con respecto a los datos de esa figura, se puede

apreciar que los equipos para medir el peso de los productos,

junto con el equipo de cómputo y las cámaras de seguridad,

fueron los aspectos que más destacaron los clientes de las

nueve tiendas del fraccionamiento Juan Pablo II. El ítem

mejor calificado fue el de los equipos para medir el peso de

los productos, el cual obtuvo un puntaje de 4.17, y este se

debe a que el 81% del total de la muestra afirmó estar de

acuerdo y muy de acuerdo con la disposición de estos equipos

por parte de la tienda. Para el caso de las tiendas que cuentan

con equipo de cómputo, el 55% del total de la muestra afirmó

estar de acuerdo y muy de acuerdo con que la tienda dispone

de equipos modernos de cómputo.

Los ítems del apartado de TIC con la puntuación más baja

fueron los que aparecen en la dimensión interacción con el

personal, cuyos datos provienen de que el 74.5% del total de

la muestra estuvieron en desacuerdo con la existencia de una

interacción digital, es decir, prácticamente no existe ese tipo

de interacción, mientras que el 25.5% del total de la muestra

afirmó que para ellos este tipo de interacción no la ven muy

habitual, por lo tanto esta les resultó indiferente. Eso incluye

el apartado de redes sociales, cuyo porcentaje del total de la

muestra indica que el 73% de los clientes afirmaron estar en

desacuerdo y muy en desacuerdo con la interacción por

medio de redes sociales.

Interacción con el

personal Política

Aspectos

físicos Confiabilidad

La tienda funciona terminal bancaria

La tienda acepta pago de servicios

Interacción digital

Facilidad de contactos (redes sociales

email)

La tienda cuenta con equipos para

medir el peso

Cámaras de seguridad

Accesorios modernos (equipo de

cómputo)

Figura 7.Percepción general de los clientes con respecto al uso de TIC

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

En la Tabla 2 aparecen las calificaciones totales de las nueve

tiendas, lo que permite hacer una comparación más detallada

y analizar cuáles fueron las razones por las que los clientes

decidieron otorgar dichas puntuaciones de acuerdo con su

percepción, haciendo la sumatoria de las calificaciones

1.87

1.90

2.50

3.33

3.15

3.33

4.17

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 59


CALIDAD EN EL SERVICIO Y USO DE TIC EN TIENDAS DE ABARROTES DE MÉRIDA

obtenidas en cada una de las dimensiones del modelo RSQS

(cinco dimensiones en el caso de calidad en el servicio y

cuatro en el caso del uso de TIC). Se puede apreciar que solo

una de las 9 tiendas obtuvo una calificación por debajo de los

4 puntos en el apartado de calidad en el servicio, mientras

que en el apartado de TIC las calificaciones fluctuaron entre

1.93 y 3.81, y solo el 33% de la muestra total de tiendas

obtuvo calificaciones superiores a los 3 puntos, lo cual pone

en evidencia la poca disponibilidad del uso de TIC en las

tiendas del fraccionamiento.

Tabla 2 Calificaciones totales de las nueve tiendas del fraccionamiento Juan

Pablo II para ambas variables (uso de TIC y calidad en el servicio)

Tienda de abarrotes Uso de TIC Calidad en el servicio

Tienda Juan Pablo II 2.30 4.52

Tienda Mini Todo Lily 3.81 4.51

Tienda García 2.93 4.50

Tienda Monse 3.22 4.50

Tienda Lucy 3.42 4.38

Tienda Gameba 1.97 4.33

Tienda Marisol 1.93 4.20

Tienda Bey 2.32 4.04

Tienda Yoli 1.96 3.99

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

La lista de calificaciones anterior otorga la facilidad de

analizar y determinar cuál es el nivel de correlación existente

entre ambas variables, lo cual puede verificarse gráficamente

en la Figura 8, con los resultados obtenidos por medio de la

herramienta RSQS, con un resultado que muestra una

marcada distancia entre ambas variables. En ese apartado se

obtuvo un coeficiente de correlación de 0.632527, tomando

como referencia las calificaciones obtenidas entre ambas

variables, el uso de TIC en el eje X y la calidad en el servicio

en el eje Y, para las 9 tiendas del fraccionamiento Juan Pablo

II, lo cual demuestra que la correlación es de nivel positivo

moderado, Es decir que el uso de TIC no es fuertemente

determinante en la percepción de la calidad en el servicio de

los clientes de las nueve tiendas analizadas, quienes valoran

más aspectos como la amabilidad, el trato recibido, la calidad

de los productos y el buen manejo de devoluciones y cambio.

Figura 8. Correlación de las calificaciones para el uso de TIC y la calidad en

el servicio de las nueve tiendas del fraccionamiento Juan Pablo II

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados

CONCLUSIONES

Los resultados muestran una correlación moderada entre el

uso de TIC y el nivel de calidad en el servicio, lo cual revela

una poca apreciación por parte de los clientes con respecto al

uso de TIC, y una mayor valoración de los aspectos

relacionados con el trato y el servicio recibido. Sin embargo,

puede apreciarse que aquellas tiendas con un puntaje menor

en el uso de TIC también obtuvieron una baja calificación en

calidad en el servicio. Se percibió que los clientes de las

tiendas con mayor uso de TIC otorgaron mayores

calificaciones al apartado de calidad en el servicio, puesto

que, a pesar de que su nivel de percepción no arroja una

diferencia muy marcada en comparación con los clientes de

las tiendas que no cuentan con TIC, su percepción también

se ve influida por la disposición de estos equipos, ya que los

clientes resaltan la capacidad que tienen las tiendas para

innovarse y ofrecer un mejor servicio gracias a los equipos

tecnológicos.

Algunas tiendas en particular, a pesar de haber obtenido un

puntaje bajo en el uso de TIC, obtuvieron un puntaje

significativo en calidad en el servicio, estos resultados

pueden interpretarse como un nivel satisfactorio de calidad

en el servicio, el cual no se ve disminuido por la ausencia de

estos equipos. De forma general se puede decir que, a pesar

de la importancia que tiene el uso de TIC para las tiendas de

abarrotes, los clientes manifiestan un grado alto de

satisfacción incluso con aquellas tiendas que no cuentan con

estos equipos cuando reciben un nivel de calidad en el

servicio satisfactorio.

REFERENCIAS CITADAS

Arellano, H. O. (2017). La calidad en el servicio como

ventaja competitiva. Dominio de las ciencias, 7, 72-83.

Balmori, G., y Flores, J. B. (2014). MECSI: Modelo para

evaluar la calidad del servicio interno. Innovaciones de

negocios, 11(22), 191-213.

Casares, J., Martín, J. (2011). Creatividad, innovación y

tecnología en la distribución comercial. Universidad

Complutense de Madrid. Revista Distribución y consumo,

21(115), 5-25.

Castañeda, J., De la Torre, L., Moran, R. y Lara, J. (2005).

Metodología de la investigación. México. Editorial Mc

Graw Hill.

Cronin, J. J., y Taylor, S. A. (1994). Servperf versus

Servqual: Reconciling Performance-Based and

Perceptions-Minus-Expectations Measurement of Service

Quality. Journal of Marketing, (58), 125-131.

Dabholkar, P. A., Thorpe, D. & Rentz, J. (1996). A measure

of service quality for retail stores: Scale development and

validation, Journal of the Academy of Marketing Science,

24(1), 3-16.

Dzul, L. A., Pech, R.A., Rivero, P.J (2018). Servicio al

cliente en las tiendas de abarrotes de Felipe Carrillo Puerto.

Revista ciencia administrativa, 7.

60 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


POLANCO-CARRILLO, P.A., MORALES-GONZÁLEZ, M.A., CANTO-ESQUIVEL, A.M., CANTO-ESQUIVEL, J.C. Y MÉNDEZ-CAMPOS, J.G.

Esquivel, D. J, Morales, M. A., Ulibarri, H. A. (2012). La

calidad en el servicio como estrategia competitiva de las

tiendas de abarrotes del centro de la Cd. de Mérida,

Yucatán. Red internacional de investigadores en

competitividad, 6(1), 851-869.

González, M., Zurita, E., y Zurita Vaca, M. (2017). El

Modelo Servqual Y Su Incidencia En El Nivel De

Satisfacción De La Carrera De Economía De La

Universidad Nacional De Chimborazo. European

Scientific Journal, ESJ, 13(25), 339.

Hernández, L., May, F. J., y Martínez, M. G. (2016). Factores

comerciales relacionados a la supervivencia de las tiendas

de abarrotes tradicionales, Caso Región 101, Cancún,

Quintana Roo, México. IBFR, Revista Global de Negocios,

4(8), 61-70.

Monroy, M. A. (2015). Análisis teórico de los modelos sobre

la calidad en el servicio percibido. Ciencia desde el

Occidente, 2(1), 81-91.

Muñoz, R. E. (2021). Impacto del uso de las NTICS en la

percepción de calidad en el servicio del sector textil de la

ciudad de Guayaquil. Tesis de Licenciatura, Ecuador:

Universidad de Guayaquil. Facultad de ciencias

administrativas.

Pech, J. (2011). Importancia y problemática de las tiendas de

abarrotes en el municipio de Tecoh. Ensayo, México:

Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Economía.

Plazola, T. d. J., Guadalupe, V., De la Rosa, L. (2020).

Capacidad de gestión de las tiendas de abarrotes de Tecate,

B. C., una variable de la competitividad sistémica. Revista

Nacional de Administración, 11(1), 94-107.

Quispe-Otacoma, A. L., Padilla, M. P.; Telot, J. A. y

Nogueira, D. (2017). Tecnologías de información y

comunicación en la gestión empresarial de pymes

comerciales. Ingeniería Industrial, 38(1), 81-92.

Salazar, V., Moreno, J. M., Rojas, I. S., Islas, L. A. (2018).

Nivel de adopción de tecnologías de la información y la

comunicación en empresas comercializadoras de mango en

Nayarit - México. Estudios gerenciales, 34(148), 292-304.

Saldívar, C. E., Delgado, R. (2010). Tecnologías de la

Información y la Comunicación. México, Editorial

Pearson.

Sánchez, F., Rivera, J. K., Ganga, F., Torres, J. P., y Araya,

L. (2021). Análisis Bibliométrico de la investigación en

calidad de servicio. Interciencia, 46(11), 404-415.

Susano, L.J., Bonilla, A. M. y Cabreara, M. S. (2021).

Implementación de Estrategias de Marketing en Tiendas de

Abarrotes para Hacer Frente al COVID-19 en Guerrero,

México. European Scientific Journal, ESJ, 17(4), 213.

Zeithaml, V., Parasuraman, A., y Berry, L. (1993). Calidad

total en la Gestión de Servicios. 1993

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 61


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 62-69 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

CAMBIO CLIMÁTICO: UN TRANSPORTE SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA

Alfredo David Zarazua-Rodríguez 1 y Rubí Denis Rivera-Becerril 2

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos, CP 50110. Toluca, Estado de México

1 Maestrante. 2 Catedrática.

Autor de correspondencia: david-159a@hotmail.com (Alfredo David Zarazua-Rodríguez), denri_092592@hotmail.com ( Rubí Denis Rivera-Becerril)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

Con el incremento de la urbanización se ha incrementado las relaciones económicas expresadas en el espacio que conllevan

a la expedición de Gases de Efecto Invernadero de origen antropogénico, lo que deriva en el aumento promedio de la

temperatura media, impulsando un cambio climático a nivel mundial. El propósito la investigación es analizar el potencial de

mitigación del cambio climático a través de implementar un Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido en la Zona

Metropolitana del Valle de Toluca. Para ello se ha aplicado la metodología ACM0016: Mass Rapid Transit Projects de la

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para el periodo 2023 al 2030. Los resultados reflejan

que el impacto positivo de implementar el modelo Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido, ya que puede aumentar

ligeramente el número de pasajeros transportados por año. Por la misma razón, se puede ver que el potencial de mitigación

también aumenta año tras año, es decir, a medida que se amplía el alcance del Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido, se

esperan más reducciones de emisiones cada vez en relación con la línea de base.

Palabras clave: Cambio climático, Mitigación, Sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT), Zona Metropolitana del

Valle de Toluca (ZMVT)

CLIMATE CHANGE: SUSTAINABLE TRANSPORT IN THE METROPOLITAN AREA OF TOLUCA

ABSTRACT

With the increase in urbanization, the economic relations expressed in space have increased, leading to the emission of

Greenhouse Gases of anthropogenic origin, increasing the average temperature, and promoting climate change worldwide.

The research aims to analyze the potential for mitigating climate change by implementing a Bus Rapid Transit System in the

Metropolitan area of the valley of Toluca. For this, the ACM0016 methodology: Mass Rapid Transit Projects of the United

Nations Framework Convention on Climate Change, has been applied from 2023 to 2030. The results reflect the positive

impact of implementing the BRT model since it can slightly increase the number of passengers transported per year. For the

same reason, the mitigation potential also increases year after year. That is, as the scope of the Bus Rapid Transit System

expands, more and more emission reductions are expected relative to the baseline.

Keywords: Climate change, Mitigation, Bus Rapid Transit System (BRT), Metropolitan area of the valley of Toluca (ZAVT)

INTRODUCCIÓN

El crecimiento y desarrollo de las actividades económicas en

los espacios urbanos está limitado por la disponibilidad de

recursos que el medio provee para desarrollar cualquier

proceso económico, así como su relación con la cantidad de

GEI desprendidos en los flujos económicos. En este

documento, se aplicó un modelo ACM0016 generado por las

Naciones Unidas para estimar el potencial de mitigación de

los sistemas de autobuses de transporte rápido.

Los resultados revelan que existe potencial de mitigación

considerable en la zona, lo que implica una reducción de

emisiones de GEI, al implementar un sistema BRT en la

ZMVT contribuiría a mitigar el cambio climático en el país.

A través de este artículo se pudo dimensionar de forma

cuantitativa los beneficios medio ambientales que el sistema

de BTR tendría a partir de su implementación en el año 2023.

Esta simulación estadística arrojo resultados positivos a la

incorporación de nuevas medidas tecnológicas en los

trasportes urbanos, considerándose dentro de los parámetros

el crecimiento que las ciudades experimentan, así como el

aumento de la demanda de trasporte que la Zona

Metropolitana del Valle de Toluca requiere. Como todo

proyecto urbano es necesario considerar dentro de la

planeación urbana para el diseño de carriles segregados y

equipamiento estructural que un proyecto como el sistema

BTR demanda en su implementación.

Es de considerarse que el incremento de la temperatura

causante del cambio climático es impulsado por la emisión

de GEI, que como lo explica el Convenio sobre la Diversidad

Biológica de la ONU (2019) estos funcionan como el techo

de vidrio de un invernadero, atrapando el calor y

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


CAMBIO CLIMÁTICO: UN TRANSPORTE SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA

recalentando el planeta. Los principales gases de efecto

invernadero son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el

ozono troposférico y el metano. A los gases de efecto

invernadero que se liberan naturalmente en la atmósfera se

les suman las emisiones producidas por actividades humanas,

como la quema de combustibles fósiles.

El objetivo del presente trabajo es estimar el potencial de

mitigación por la implementación de un sistema de autobuses

de tránsito rápido (BRT), corredores segregados en la ZMVT

para el periodo 2023 a 2030.

Su importancia radica en la fuerte contribución que la ZMVT

tiene dentro de los parámetros de contaminación medio

ambiental por las emisiones de trasporte público. De acuerdo

con el Inventario Nacional de Emisiones de México, 1999

(INE, 2006) el transporte es la principal fuente antropogénica

de GEI, por lo que al instalar un sistema de transporte óptimo

se reducen las afectaciones al medio ambiente.

El presente artículo se organiza en cinco apartados

principales: en el primer apartado se expone el planteamiento

sobre la problemática en la ZMVT generada por las

emisiones de GEI que contribuyen al cambio climático; para

la segunda parte se presenta el marco teórico para definir las

variables, así como la relación entre ellas. En el tercer

apartado se plantea la metodología empleada por la

CMNUCC en el análisis de la mitigación de GEI por Mass

Rapid Transit Projects. Se realiza un análisis de los resultados

para el cuarto apartado y se plantea una discusión sobre el

tema. Finalmente de describen las conclusiones derivadas de

la investigación en el último apartado.

El IPCC (2014) define el cambio climático como un

fenómeno mediante el cual se produce un calentamiento

progresivo del planeta, causado por un aumento en la

concentración de gases de efecto invernadero (GEI),

generados por la actividad humana, denota un cambio en el

estado del clima identificable, generalmente cifrado en

decenios o en períodos más largos.

Por otro lado, la definición del cambio climático basado en

el enfoque de la ONU (1992) cuya organización la define

como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

a la actividad humana que altera la composición de la

atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del

clima observada durante períodos de tiempo comparables,

siendo la mitigación un objetivo central en los gobiernos

nacionales.

La propia Convención solicita a los países que adopten

políticas y medidas de mitigación como los sistemas BRT y

que informen periódicamente, con la finalidad de decrecer

los niveles de concentración y emisión de GEI mundiales, por

lo que el transporte siendo uno de los sectores que más aporta

al cambio climático, se debe optimizar, como un elemento

central y clave de las ciudades sustentables.

El trasporte público engloba diversos conceptos que, según

su perspectiva y disciplina, trata de explicar su condición

actual, su complejidad y hasta su trasformación basado en los

procesos tecnológicos. Pero ¿cómo puede ser este un tema

integrador de las ciudades sustentables?

Por un principio se debe comprender que la sustentabilidad

se basa “en el reconocimiento de los límites y potenciales de

la naturaleza en cuento a su manejo responsable, así como la

complejidad ambiental: inspirar una nueva comprensión del

mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad.”

(Martínez y Martínez, 2016: 130). Según Nowicki (1993,

citado por Miranda y Jiménez, 2011), en una definición

basada en las condiciones medioambientales, entiende por

sustentabilidad a “la administración racional de los recursos

de la Biosfera, a fin de que las necesidades humanas sean

adecuadamente satisfechas, y heredar a las futuras

generaciones los recursos necesarios para su propia

existencia.”, esta definición muestra una esencia de

preservación y conservación ambiental asociado a las

condiciones de tiempo y su visión del futuro.

Para Cañada (2013:125), la relación que existe entre las

condiciones económicas y ambientales comprende que “la

naturaleza es el principal producto […] al mismo tiempo el

método de producción y comercialización no garantiza el

respeto integral de los elementos naturales, ni del respeto a

las sociedades locales”. Cuando se habla de un proceso de

sustentabilidad en términos de globalización, las ciudades

son las principales fuentes emisoras de contaminación,

consumo y derroche de recursos naturales.

Tal es el caso de las emociones de gases que crean un efecto

invernadero, según la ONU (2015) menciona que los gases

de efecto invernadero (GEI) se producen de manera natural y

son esenciales para la supervivencia de los seres humanos y

de millones de otros seres vivos ya que, al impedir que parte

del calor del sol se propague hacia el espacio, hacen la Tierra

habitable. Después de más de un siglo y medio de

industrialización, la cantidad de gases de efecto invernadero

en la atmósfera se han incrementado en niveles nunca vistos

en tres millones de años.

Estos son los desafíos que vemos hoy en día hay dentro de

las ciudades. La sustentabilidad ha ejercido una importante

presión en países primermundistas donde las condiciones de

contaminación ambiental han dado las pautas para generar

las acciones necesarias que lleven a las “ciudades

sustentables”. Según el Instituto de Economía Aplicada y

Sociedad, IDEAS, (2020) las ciudades sustentables son

aquellas que cuentan “con bajos niveles de contaminación,

abundantes espacios naturales para disfrute de sus habitantes,

bajas emisiones de gases efecto invernadero y, además,

ciudades caracterizadas por una edificación bioclimática y

sostenible, cuyos habitantes están educados en" el respeto

medio ambiental. De esta manera las ciudades logran crear

un ambiente social de sana convivencia en conjunto con la

naturaleza”.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 63


ZARAZUA-RODRÍGUEZ, A.D. Y RIVERA-BECERRIL, R.D.

Es de esta forma que se puede hablar de un “desarrollo

sustentable o sostenible”, el cual se fundamenta en principios

éticos. “El desarrollo sustentable se refiere a un constante

proceso de cambio, donde la explotación de los recursos

naturales, la dirección de la inversión y proceso científicotecnológico,

junto al cambio institucional, permiten

compatibilizar la satisfacción de necesidades sociales

presentes y futuras” (Bifani, 1997: 699).

Con relación al desarrollo sostenible, Montero y García

(2017: 73) aluden que “El desarrollo sostenible aparece como

una oportunidad a nivel urbano, que promueva el uso

eficiente de recursos naturales, desarrolle nuevas tecnologías

y potencie la economía del conocimiento. De esta forma se

genera una producción más verde, al mismo tiempo que

aumentan la productividad, el crecimiento económico y el

empleo”. La finalidad de pertenecer a una ciudad sustentable

es buscar crear “lograr acuerdos urbanos ambientales que

ayuden a aprovechar de una mejor manera los recursos

naturales creando proyectos que ayuden en cuestiones

cruciales para el medioambiente como áreas de energía,

reducción de desechos, transporte, agua, salud ambiental,

entre otras” (IDEAS, 2020).

El cambio tecnológico ha dado giros importantes en tema del

trasporte público, tal es el caso del Sistema de Autobuses de

Tránsito Rápido (BRT) el cual, según la federación

Internacional de los Trabajadores del Trasporte, (ITF), es

considerado como “un sistema diseñado para mejorar la

capacidad y la fiabilidad del transporte público en ciudades

congestionadas. Se basa en carriles reservados, que no puede

utilizar ningún vehículo excepto los grandes buses operados

por compañías BRT. Para poner en funcionamiento el

sistema BRT hay que construir nuevas carreteras,

intercambiadores, terminales y estaciones modernas a lo

largo de las rutas”. Las características de este estilo de

trasporte son definidas por condiciones que permiten su

eficacia y eficiencia a través de:

• Carril confinado o ruta troncal: se refiere a un carril

segregado, donde solo los autobuses pueden circular. Los

vehículos privados no pueden usar el carril del autobús.

Se pueden aplicar excepciones como vehículos de

emergencia y seguridad pública

• Rutas alimentadoras: se refieren a rutas de autobuses que

tienen intersecciones con rutas troncales y que, a su vez,

las alimentan con pasajeros. Las rutas alimentadoras son

aquellas con menos demanda de pasajeros y operan en

condiciones de tránsito mixto, es decir, no hay un carril

segregado para esos autobuses.

• Horizonte de tiempo: se refiere al periodo de evaluación

de las emisiones tanto de la línea base como del escenario

de mitigación (ITF, 2020).

Estas nuevas medidas de desarrollo sustentable conllevan un

reto para los gobiernos encargados de la planeación urbana,

ya que deben incluir los criterios ambientales que permitan

mejor las condiciones urbanas de las ciudades. El sistema de

trasporte es uno de los elementos integradores de este cambio

a favor de los principios de sustentabilidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

El objetivo de la presente investigación es estimar el

potencial de mitigación por la implementación de un sistema

de autobuses de tránsito rápido (BRT), corredores

segregados únicamente en la ZMVT, la cual contiene los

municipios de Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec,

Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacác, Otzolotepec,

San Mateo Atenco, Xonacatlán y Zinacantepec cuya

secuencia y números de líneas son recomendadas como se

presenta en el Mapa 1.

En cuanto a la descripción de las variables, el número de

pasajeros por año (, L ) que utilizarán el sistema fue obtenido

de forma anual basado en datos de las líneas de autobuses

actuales, teniendo en cuenta la implementación futura en el

periodo de 2023 al 2030 para establecer un sistema de BRT.

Se considera el número de pasajeros total, también

obtuvieron datos del Consejo Nacional de Población

(CONAPO, 2020).

Línea A Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Toluca,

Otzolotepec y Xonacatlán

Línea B

Almoloya

de Juárez

Zinacante

pec

Toluca

Mexicaltz

ingo

Calimaya

Otzolotep

ec

Xonacatlá

n

Lerma

San Mateo

Atenco

Metepec

Chapultep

ec

Ocoyoacac

Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Toluca,

Metepec, Mexicaltzingo, Chapultepec y Calimaya

Mapa 1. Traza del sistema de autobuses transporte rápido en la ZMVT

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, el factor de emisión por pasajero de la línea

base (M* NO ) se obtuvo del cálculo promedio de proyectos

registrados en MDL bajo la metodología ACM0016

64 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CAMBIO CLIMÁTICO: UN TRANSPORTE SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA

resultando en 1400 PQR ST

. Asimismo, bajo la misma

U

metodología se halló el factor de emisión por pasajero del

escenario de mitigación $M* V ) teniendo entonces 852 PQR ST

.

En la especificación del modelo se plantean ciertos supuestos

que permitirán simplificar el análisis. Así se afirma que el

factor de emisión por pasajero se mantiene constante a lo

largo del periodo de análisis pese a que tiende a disminuir

con los años con el avance tecnológico. En este mismo rubro

se consideran las emisiones adicionales que pudieran

derivarse de la implementación del sistema BRT.

El sistema BRT ya implantado en México utiliza la

metodología AM0031 que es similar a otros sistemas

latinoamericanos como el colombiano, por lo que, los

factores de emisión por pasajero son de la misma magnitud y

puede utilizarse un promedio de dichos factores para la línea

base y para el escenario de mitigación. Teniendo en cuenta

estos insumos es posible calcular las emisiones de CO 2

equivalente en Toneladas que se podrían reducir con la

implementación de un sistema BRT.

En el caso del cálculo de las emisiones de la línea base, se

considera la información en la cual no se ha implementado

aún un proyecto BRT en la Zona Metropolitana del Valle de

Toluca a partir de la ecuación:

QR S T

*7 L = $M* NO % ∗ $, L % ∗ $

% (1)

,YYY,YYY PQR S T

Donde,

*7 L : Emisiones de la línea base del proyecto en el año n.

M* NO : Factor de emisión por pasajero en el escenario de línea

base.

, L : Pasajeros en el año n

(Dado que el factor de emisión por pasajero está expresado

en PQR ST

se debe dividir entre 1, 000,000 para convertirlo a

U

QR S T

%. U

Como se indica en los supuestos, las distancias promedio de

viaje entre elementos son iguales. De acuerdo con la

metodología aplicada en México (ACM0016) existen tres

proyectos BRT, Metrobus Insurgentes con un factor de

emisión de 1,153 PQR ST

, Metrobus línea 2-13 con 1,373 PQR ST

U

U

y Mexibus línea 1-5 con 1,673 PQR ST

. Tomando el promedio

U

de los tres proyectos, el valor del factor de emisión de línea

base para el presente análisis con solo el corredor aislado es

.

1,400 PQR ST

U

Para la determinación de las emisiones en el escenario nuevo

de mitigación se presenta la ecuación siguiente, donde la

U

evolución de la línea base de emisiones que resultaría de la

implementación de la medida del uso del BRT. Se espera que

al promover el nuevo sistema de transporte a nivel local, se

reduzca proporcionalmente el número de flotas circulantes,

contribuyendo así a mitigar el cambio climático.

QR S T

*+ L = $M* V % ∗ $, L % ∗ $

% (2)

,YYY,YYYPQR S T

Donde,

*+ L : Emisiones del escenario de mitigación en el año n.

M* V ∶ Factor de emisión del escenario de mitigación por

pasajero.

, L ∶ Pasajeros en el año n.

Al igual que con la línea base, los factores de emisión por

pasajero se calculan con base en los resultados de varios

proyectos inscritos en el registro del Mecanismo del

Desarrollo Limpio (MDL), Metrobus Insurgentes con un

factor de emisión de 790 PQR ST

, Metrobus línea 2-13 con 829

PQR S T

U

U

y Mexibus línea 1-5 con 937 PQR ST

. Si se toma el

U

promedio de los tres proyectos, el valor del factor de emisión

de línea base para el presente análisis con solo el corredor

aislado es 852 PQR ST

.

U

Para obtener el potencial de mitigación ya una vez calculados

los datos de las emisiones de la línea base y las emisiones del

nuevo escenario de mitigación en el año n, se puede obtener

la magnitud de emisiones reducidas en K86 D la

implementación un sistema BRT, con la ecuación:

+ L = *7 L − *+ L (3)

Donde,

+ L : Potencial de mitigación en el año n

*7 L : Emisiones de la línea base en el año n

*+ L : Emisiones del escenario de mitigación en el año n

El modelo permite entonces estimar el potencial de

mitigación a lo largo del tiempo. Los resultados obtenidos

fueron tomados a dos decimales, por lo que puede existir un

diferencial por redondeo. Para la metodología empleada fue

requerido el uso del software Microsoft Excel en la

formulación de la base de datos.

RESULTADOS

En la presente investigación se planea construir 2 líneas

principales del sistema BRT y sus ramales en el Área

Metropolitana del Valle de Toluca, dentro de 10 años (2020-

2030). Las líneas estarán operativas en 2023 y 2027 y, según

las previsiones del estado, el número inicial de pasajeros que

utilizarán el sistema BRT será de 1, 883,139 pasajeros

(CONAPO, 2020).

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 65


ZARAZUA-RODRÍGUEZ, A.D. Y RIVERA-BECERRIL, R.D.

Considerando que el sistema tendrá rutas segregadas, se

utilizarán los factores de emisión de la línea base y del

escenario de mitigación correspondientes a este modelo. Por

ello tanto, se utilizará un factor de emisión de 1400 PQR ST

para

la línea base y un factor de 852 PQR ST

para el escenario de

mitigación, tal como se describe en la metodología.

Se calcularon las emisiones anuales de referencia de acuerdo

con la Ecuación 1, reemplazando la información en los datos

anuales según corresponda. Se hace expone el cálculo de

emisiones para 2023, por ser el año en que estaría operativo

el sistema BRT.

*7 L = $M* NO K86 D

% ∗ $, L % ∗ $

1,000,000 \86 D %

*7 L = 1400 \86 D

>

*7 L = 2,636.39 K86 D

U

K86 D

∗ $1,883,139 % ∗ $

1,000,000 \86 D %

Esto significa que se incurriría en un total de 2, 636.39 K86 D

si los pasajeros del sistema no viajaran en BRT, ya que

viajarían en otros medios de transporte menos eficientes

como automóviles, motocicletas, taxis, autobuses o una

combinación de estos. La ecuación 2 se utiliza para

determinar las emisiones para los escenarios de mitigación.

U

de análisis de 2023 a 2030. Los resultados se indican a

continuación:

Tabla 1. Emisiones del escenario de mitigación

Año

Emisiones de

Línea Base

(tCO2e)

Emisiones de escenario

de mitigación

(tCO2e)

Potencial de

mitigación

(tCO2e)

2020 0 0 0

2021 0 0 0

2022 0 0 0

2023 2636.3946 1604.434428 1031.960172

2024 2952.7619 1796.966559 1155.795393

2025 3269.1274 1989.497532 1279.629868

2026 3585.4938 2182.029084 1403.464716

2027 3901.8602 2374.560636 1527.299564

2028 4218.2266 2567.092188 1651.134412

2029 4534.593 2759.62374 1774.96926

2030 4850.9594 2952.155292 1898.804108

Fuente: Elaboración propia

En la figura 1, se puede ver las emisiones de referencia, las

emisiones de los escenarios de mitigación y el potencial de

mitigación asociado con la implementación de BRT. Se

puede ver que las emisiones de los escenarios de referencia y

de mitigación crecen con el tiempo debido a un aumento en

la cantidad de pasajeros que probablemente usarán el BRT a

medida que aumenta la cantidad de líneas de BRT en el

periodo de estudio.

Gráfica 1. Comportamiento del potencial de mitigación

K86

*+ L = $M* V D

% ∗ $, L % ∗ $

1,000,000\86 D %

*+ L = $852 \86 D

>

K86 D

% ∗ $1,883,139% ∗ $

1,000,000\86 D %

*+ L = 1,604.43 K86 D

Se espera que el número total de pasajeros que utilizan el

sistema BRT genere 1,604.43 K86 D en 2023. Se puede

observar que en este tipo de sistemas el factor de emisión por

pasajero es mucho menor que para los modos de transporte

convencionales. Para obtener el potencial de mitigación, se

restarán las emisiones del escenario de mitigación a las

emisiones de línea de base, como se muestra en la Ecuación

3:

+ L = *7 L − *+ L

+ L = 2,636.39 K86 D − 1,604.43 K86 D

+ L = 1,031.96 K86 D

La nueva línea de BRT, instalada en 2023, podrá mitigar

potencialmente un total de 1,031.96 K86 D . Dado que el

sistema BRT es más eficiente que el transporte público y

privado convencional, las emisiones se reducen en

comparación con la línea de base. Para calcular las emisiones

anuales, la ecuación anterior se replicó para todo el período

Figura 1. Comportamiento del potencial de mitigación

Fuente: Elaboración propia

Se supone que la misma línea BRT puede aumentar

ligeramente el número de pasajeros transportados por año.

Por la misma razón, se puede ver que el potencial de

mitigación también aumenta año tras año, es decir, a medida

que se amplía el alcance del sistema BRT, se esperan más

reducciones de emisiones cada vez en relación con la línea

de base.

La interpretación de los resultados refleja el impacto positivo

de implementar el modelo BRT, pero es importante que, al

implementarlo, se realice una optimización de rutas dentro

del área de cobertura del sistema para que la ruta anterior no

se desvíe a otras calles, pero se eliminan o se reducen porque

de lo contrario habrá un repunte de las emisiones de gases de

efecto invernadero.

En este contexto, para evaluar el impacto en la

implementación de un sistema BRT en la ZMVT, es

necesario considerar la planificación urbana, diseño de los

carriles segregados, equipamiento estructural, estructura

66 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CAMBIO CLIMÁTICO: UN TRANSPORTE SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA

económica así como, comprender ciertos fenómenos sociales

y políticos que existen en la zona de estudio y otros factores

que son determinantes en la implementación del sistema,

aunque esto va más allá del objetivo de este artículo.

DISCUSIÓN

Los elevados índices de contaminación no son un hecho

aislado de la cotidianidad en las vidas de las personas. En

realidad, nos hemos acostumbrado a vivir en un ambiente

donde la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) son

absorbidos por el cuerpo humano sin considerar los

perjuicios que estas condiciones nos han orillado. De acuerdo

con la última actualización del Inventario Nacional de

Emisiones de GEI (INEGyCEI) que se hizo en 2017, la

magnitud de emisiones de GEI en el país ascendieron a 733.8

millones de toneladas de CO2 equivalente (MtCO2e), de las

cuales el 23.2 % corresponden al sector transporte (INECC,

2018).

En relación con la Zona Metropolitana del Valle de Toluca

(ZMVT) y con base a los datos de la Secretaría del Medio

Ambiente (2004) y el Gobierno del estado de México (2007),

se emiten anualmente 752,531.9 toneladas de contaminantes

a la atmosfera, de las cuales el 94.5% corresponden a las

fuetes movibles (trasporte público y privado) y de estas 590,

276 toneladas corresponden a emisiones de CO 2.

En un análisis comparativo se puede observar que para ambas

situaciones el índice de emisiones es relativamente alto, sin

embargo, hablando específicamente de la ZMVT, las

emisiones de dióxido de carbono son sujeto de 7 municipios

que conforman la metrópoli Lerma, Metepec, Toluca,

Ocoyoacác, San Mateo Atenco, Zinacantepec y Xonacatlán.

Es importante mencionar que la actividad industrial,

comercial y de servicios de estos municipios es la más

influyente dentro de la ZMTV, lo cual ha generado que sea

más relevante el tema de trasporte público dentro y alrededor

de la zona.

Con base en el Plan de Desarrollo Municipal de Toluca

(Ayuntamiento de Toluca, 2016), en especial dentro de la

Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), “hay un

aproximado de más de 4 mil autobuses; de los cuales, 3 mil

700 se encuentran autorizados por la Secretaría de Movilidad

del Estado”. Además, hay 147 rutas de transporte, entre

camiones urbanos, suburbanos y foráneos en toda la zona

metropolitana; las rutas urbanas son 135; de las cuales, sólo

29 empresas ofertan el transporte público urbano

(SENERMEX, 2013).

En un estudio reciente de Cruz García (2018: 1) con base en

el Centro Mario Molina (2014). Menciona que, en cuanto a

destinos de viajes en la ZMVT, destacan: Toluca, 70%;

Metepec, 12%; Zinacantepec, 6%; San Mateo Atenco, 3%; y

Lerma, 2%. Es importante mencionar que tras este mismo

estudio se sustentó en una población total con alrededor de

dos millones de habitantes; de los cuales, el 76% utiliza el

transporte público; de este porcentaje, el 65% son usuarios

insatisfechos por el servicio de autobuses (mala calidad y

deterioro de las unidades); asimismo, el emergente servicio

de taxi colectivo, modo principal de transporte para 11% de

los habitantes, ha provocado ineficiencias y, además, genera

una competencia desleal contra el transporte público

concesionado. (Cruz, 2018).

Ahora bien, se debe considerar que la ZMVT va en

incremento de población lo cual está ocupando mayor

espacio territorial consumiendo las zonas de provistas para el

crecimiento urbano, lo cual implica mayor número de rutas y

por ende mayor número de unidades emisoras de dióxido de

carbono.

Si se reflexiona esta situación en términos de contaminación

atmosférica, se puede entender la fuerte contribución que la

ZMVT tiene dentro de los parámetros de contaminación

medio ambiental por las emisiones de trasporte público.

Según la información emitida por el INECC y la

SERMANAT (2010: 1), y de acuerdo con el Inventario

Nacional de Emisiones de México, 1999 (INE, 2006) “el

transporte y los vehículos son la principal fuente

antropogénica de emisión de óxidos de nitrógeno y

compuestos orgánicos volátiles (COV), sustancias

precursoras de la formación de ozono”.

La presente realidad del ZMVT está en contra posición con

los principios de sustentabilidad, según Montero y García

(2017) “Las ciudades deben transitar urgentemente hacia un

modelo de desarrollo urbano ambientalmente sostenible con

políticas públicas integrales para garantizar a todos los

ciudadanos un ambiente sano. Las agendas nacionales y

subnacionales deben promover un gran impulso ambiental

donde se prioricen en la matriz productiva los sectores más

intensivos en inversión, uso de tecnología y capital humano”.

En respuesta a ello, los sistemas de transporte público masivo

tipo BRT han fungido como una estrategia que se han

implementado en los últimos años a nivel internacional con

la esperanza de mejorar y promover la movilidad en las

grandes ciudades a través del servicio público. Esto

beneficiaria a la disminución de la demanda de automóviles

siempre y cuando se cumplan las condiciones y

características de un sistema de trasporte amigable al

ciudadano. Los sistemas BRT generalmente sustituyen otros

medios de transporte menos eficientes y más contaminantes.

La estrategia principal es mover a un mayor número de

personas con un menor número de autobuses (más grandes)

y a mayor velocidad, de forma que su traslado se vuelve más

eficaz y eficiente. Esta situación ayudaría enormemente a

disminuir la cantidad de emisiones de GEI así como

mejoraría el transito vial reduciendo su congestionamiento.

Con base a la presente investigación se considera viable y

sumamente importante considerar las implicaciones

favorables que tendría el implementar un sistema de trasporte

público con características de tipo BRT a lo largo de las

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 67


ZARAZUA-RODRÍGUEZ, A.D. Y RIVERA-BECERRIL, R.D.

principales zonas con mayor movimiento dentro de la

ZMVT.

CONCLUSIONES

Este estudio tiene como objetivo observar el impacto de

implementar un sistema BRT en la ZMVT. Lo cual es

relevante dados las características económicas y la ubicación

de esta zona metropolitana, así como su crecimiento

poblacional reciente. Para ello se ha aplicado la metodología

ACM0016: Mass Rapid Transit Projects de la Convención

Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

para el periodo 2023 al 2030.

La importancia del proceso de reporte de medidas de

mitigación a nivel local radica en cuantificar los aportes de

los gobiernos estatales y municipales al compromiso

internacional del país frente al cambio climático. En este

caso, la mitigación de emisiones del proyecto BRT

identificada a través de presente herramienta de

cuantificación se agregará a las emisiones evitadas por el

proyecto de transporte BRT.

El potencial de mitigación estimado para el 2023 es de 2,

636,39 K86 D; en las fases posteriores de las acciones de

mitigación, luego de la implementación del sistema, las

emisiones de GEI evitadas son de 1,604.43 K86 D. La

diferencia entre el potencial de mitigación y las emisiones de

GEI evitadas es 1,031.96 K86 D, aplicando la misma

metodología al resto de los años del periodo de estudio se

obtuvo el diferencial basado en el nuevo escenario. Lo que

implica una reducción considerable de emisiones,

implementar un sistema BRT en la ZMVT contribuiría a

mitigar el cambio climático en el país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADO (2018). Los Sistemas BRT en México.

http://www.consorciozaragoza.es/sites/default/files/editor

_contenido s/Presentaci%C3%B3n%20BRT%20VF.pdf

Bifani, P. (1997) Medio Ambiente y Desarrollo. Universidad

de Guadalajara. México.

Cañada, E. (2013). Turismos en Centroamérica: un

diagnóstico para el debate. Editorial Enlace, Managua.

CMNUCC. (2019). ACM0016: Mass Rapid Transit Projects.

Disponible

en:

https://cdm.unfccc.int/methodologies/DB/FXQBDV16U

ML49NJN03U 1QQTEY9J90E

CONAPO (2020). Proyecciones de la Población de México

y de las Entidades Federativas, 2016-2050 y Conciliación

Demográfica de México. Disponible en: Consejo Nacional

de Población. https://www.gob.mx/conapo/acciones-y-

programas/conciliaciondemografica-de-mexico-1950-

2015-y-proyecciones-de-la-poblacionde-mexico-y-de-lasentidades-federativas-2016-2050

Cruz, J. (2018) Diagnóstico del transporte público de

pasajeros en la ruta Toluca-Metepec línea ATR. Quivera.

Revista de Estudios Territoriales, vol. 20, núm. 1, 2018.

Universidad Autónoma del Estado de México.

Gobierno del Estado de México, (2007). Inventario de

Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca,

2004. Visto en:

https://sma.edomex.gob.mx/sites/sma.edomex.gob.mx/file

s/files/sma_pdf_ie_zm_vt.pdf

IDEAS, (2020). Ambiente Ciudades Sustentables. Instituto

de Economía Aplicada y Sociedad.

INECC, (2014). Factores de emisión para los diferentes

tipos de combustibles fósiles y alternativos que se

consumen en México. Disponible en:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/110131/

CGCCDBC_ 2014_FE_tipos_combustibles_fosiles.pdf

INECC (2018). Inventario Nacional de Emisiones de Gases

y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI).

Disponible

en:

https://datos.gob.mx/busca/dataset/inventario-nacionaldeemisiones-de-gases-y-compuestos-de-efectoinvernaderoinegycei/resource/2b5fc38a-465b-44b7-bea4-

fce3e0b7dd3a

INECC y SERMANAT (2010) Estudio de emisiones y

actividad vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de

Toluca, Estado de México. Instituto Nacional de Ecología

y Cambio Climático, Dirección de Investigación sobre la

Contaminación Urbana y Regional, Dirección de

Investigación Sobre la Calidad del Aire. Visto en:

https://www.gob.mx/inecc/documentos/2010_cgcsa_rsd_t

oluca

IPCC. (2014). Cambio climático, informe de síntesis.

Resumen para responsables de políticas. Ginebra: IPCC.

ITDP. (2010). Guía de Planificación de Sistemas BRT.

Disponible en: http://mexico.itdp.org/wp-

content/uploads/BRT-Guide-

Spanishcomplete_unlocked.pdf

ITF, (2020). El sistema de bus de tránsito rápido (BRT) y la

formalización del transporte público. Disponible en:

https://www.itfglobal.org/es/sector/urbantransport/sistema-de-bus-de-tr%C3%A1nsitor%C3%A1pido-brt

Ley General de Cambio Climático. Disponible en:

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCC_13

0718.pdf

Miranda V. y Jiménez P. (2011). Sustentabilidad urbana

planteamientos teóricos y conceptuales. Quivera, vol. 13,

núm. 1, enero-junio, 2011, Universidad Autónoma del

Estado de México Toluca, México, Disponible en:

https://quivera.uaemex.mx/article/view/10166

Montero L. y García J. (2017). Panorama multidimensional

del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL), Cooperación Regional Francesa para América

del Sur. Santiago.

ONU (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas

sobre el Cambio Climático. Recuperado de

https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf

ONU. (2019) Convenio sobre la Diversidad Biológica.

México: ONU. Disponible en:

68 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


CAMBIO CLIMÁTICO: UN TRANSPORTE SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DE TOLUCA

https://www.cbd.int/undb/media/factsheets/undbfactsheets-es-web.pdf

ONU (2015) Paz, dignidad e igualdad en un planeta sano:

Cambio climático. Disponible en:

https://www.un.org/es/global-issues/climate-change

Secretaría del Medio Ambiente (2004), Informe del Medio

Ambiente. Sistema Nacional de Información Ambiental y

de Recursos Naturales. Visto en

https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/tem

a/cap5.html

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 69


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 70-76 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

ENTORNO COMPETITIVO DE LOS ARTESANOS DE PUNTO DE CRUZ DE TEABO YUCATÁN

Yulica Beatriz Angulo-Castillo 1 , María Antonia Morales-González 2 , Guillermina Marisol Puc-Ibarra 2 y Jorge Carlos Canto-

Esquivel 2

Tecnológico Nacional de México: Instituto Tecnológico de Mérida Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico, Km.

4.5 S/N, Col. Plan de Ayala Mérida, Yucatán, C.P. 97118. México. 1 Alumno de maestría. 2 Profesor.

Autor de correspondencia: mg20080796@merida.tecnm.mx (Yulica Beatriz Angulo-Castillo)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

Los artesanos históricamente se han encontrado en una situación desventajosa en el mercado cambiante debido a la

competitividad de los mercados nacionales e internacionales, por ello las microempresas requieren ser competitivas para poder

enfrentar la realidad y permanecer en el mercado. Esta situación exige conocer el entorno competitivo y generar estrategias

para enfrentarlo. En México, existen espacios de comercialización artesanal considerados como tradicionales. Yucatán, es un

estado caracterizado por su cultura, tradiciones y los coloridos productos textiles que ofrecen sus artesanos. Son hombres y

mujeres que producen prendas de vestir desde sus hogares, en las localidades rurales del sur del estado de Yucatán; sin

embargo, debido a la pandemia del Covid 19, los artesanos han implementado nuevas estrategias de producción y venta,

incluso, han visto difícil continuar esta actividad, es por ello por lo que han optado por realizar otras actividades en busca de

un salario fijo para complementar su gasto familiar. El propósito de este artículo es presentar un análisis sobre la situación

actual de los artesanos de bordado de punto de cruz particularmente de Teabo, Yucatán con base en las 5 fuerzas de Porter.

Para esta investigación se entrevistaron diez artesanos líderes en el municipio, quienes emplean desde 16 hasta 150 artesanos,

aplicando una guía de entrevista de 25 preguntas abiertas. La principal amenaza encontrada es la fuerte rivalidad que existe

entre los artesanos de Teabo, debido a que este municipio concentra alrededor de 1200 artesanos de diferentes ramas, siendo

la principal actividad el bordado en punto de cruz.

Palabras clave: Artesanos de punto de cruz, entorno competitivo, estrategia

COMPETITIVE ENVIRONMENT OF THE CROSS-STITCH ARTISANS OF TEABO YUCATÁN

ABSTRACT

Historically, the artisans have been found in disadvantageous competitiveness due to the national and international, which is

why the microenterprises need to be competitive to face reality and remain in the market. Hence this situation requires

knowing the competitive environment and generating strategies to deal with it. In Mexico, there are spaces for

commercializing handicrafts that are considered traditional. Yucatan is a state characterized by its culture, traditions, and

colorful textile products offered by its artisans. Some men and women produce garments from their homes in the rural

localities of the south of the state of Yucatan; however, due to the pandemic of Covid 19, the artisans have implemented new

production and sales strategies, even though they have found it difficult to continue this craft activity, that is why they have

chosen to perform other activities in search of a fixed salary to supplement their family expenses. The purpose of this article

is to present an analysis of the current situation of cross-stitch embroidery artisans, particularly those from Teabo, Yucatan,

based on Porter's 5 forces. For this research, eight leading artisans in the municipality were interviewed, employing from 16

to 150 artisans applying an interview guide of 25 open questions. The main threat found is the intense rivalry among Teabo's

artisans since this municipality concentrates around 1200 artisans from different branches, the main activity being cross-stitch

embroidery.

Keywords: Competitive environment, cross stitch artisans, strategy

INTRODUCCIÓN

Los artesanos tienen su origen en la sociedad europea, se

especializaban en realizar diferentes trabajos con el fin de

producir tanto objetos tradicionales como de lujo para el resto

de la sociedad. Hoy en día es importante hacer conciencia

que los artesanos viven del tiempo, de su creatividad,

vocación y de las habilidades de sus manos (Vargas, Blanco

y Rivera, 2014). La actividad textil forma parte de la

comercialización de artesanías y esta se relaciona con la

demanda de textiles de moda, y con la apertura de mercado

que lleva estos productos a casi cualquier rincón de México

y del mundo (Johnson, 2015).

En el estado de Yucatán, las prendas más distintivas son las

guayaberas y los hipiles que tienen una demanda significativa

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


ENTORNO COMPETITIVO DE LOS ARTESANOS DE PUNTO DE CRUZ DE TEABO YUCATÁN

en el mercado externo y a escala nacional, ya que Yucatán es

el primer exportador de guayaberas e hipiles. A pesar de la

ausencia de establecimientos y fábricas para la producción de

prendas de vestir; son mujeres y hombres los que producen

prendas de vestir en su mayoría, en sus hogares en las

localidades rurales del sur del estado (Méndez y Ávila,

2018).

Un estudio llevado a cabo en Yucatán por la “Casa de las

Artesanías”, concreta que existen alrededor de 20,000

artesanos distribuidos en 15 ramas. Entre las cuales las

actividades artesanales que realizan se clasifican de la

siguiente manera: el bordado constituye el 40%, siendo por

lo general mujeres las que se dedican a esta actividad, el

urdido de hamacas con el 30%. Las tejedoras de henequén,

con el 15% y cerca del 7% lo conforman los talladores/as de

madera (Guatzozón, Canto y Ulibarri, 2019).

Este artículo tiene como objetivo presentar el panorama

actual de los artesanos que elaboran prendas de vestir

bordadas con la técnica de punto de cruz en un poblado al sur

de Yucatán, llamado Teabo. El análisis que se describe en el

presente artículo se llevó a cabo con base en el modelo de las

5 fuerzas de Porter con el fin de analizar el contexto

competitivo de los grupos de artesanos del municipio de

Teabo, quienes se organizan de forma familiar, en pequeños

talleres y como artesanos comerciantes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para esta investigación se elaboró una guía de entrevista que

consta de 25 preguntas con el objetivo de conocer la situación

actual del entorno competitivo de los artesanos del Municipio

de Teabo Yucatán (ver tabla 1). Dicho instrumento fue

aplicado a 32 artesanos del municipio. Para esta

investigación se seleccionaron a 10 artesanos líderes del

municipio que dirigen grupos conformados entre 16 y 150

integrantes (costureras) que son del municipio de Teabo y sus

alrededores (Chumayel, Xaya, Tahdziu, entre otros).

Tabla 1. Distribución de ítems del instrumento

Indicador

Número de preguntas

Amenaza de entrada 1-5

La influencia de los proveedores 6-10

La influencia de los compradores 11-17

La amenaza de productos sustitutos 18-20

Rivalidad entre competidores existentes 21-25

Nota: Esta tabla muestra la distribución de Items en el instrumento de

investigación utilizado. Elaborado con base en el modelo de las 5 fuerzas de

Porter (2009).

La guía abarca 5 indicadores que se basan en el modelo de

las 5 fuerzas de Porter (ver figura 1). Para el apartado de

Amenaza de entrada (primer indicador) se formularon 5

preguntas con el fin de conocer si existe alguna preocupación

al ver que nuevos artesanos se integran a la actividad

artesanal. Para la sección de Influencia de los proveedores

(segundo indicador) se formularon 5 preguntas para conocer

el poder de negociación de los proveedores de materia prima.

Influencia de los compradores (tercer indicador, consta de 7

preguntas que tuvieron como finalidad conocer el poder de

negociación de los clientes. La amenaza de productos

sustitutos (cuarto indicador) contiene 3 preguntas con el fin

de conocer si existe la posibilidad de sustitución del bordado

de punto de cruz. Por último, pero no menos importante, la

Rivalidad entre competidores existentes (quinto indicador) se

conformó por 5 preguntas con el objetivo de saber si existe

rivalidad entre los artesanos del mismo municipio de Teabo.

Figura 1. Modelo de las cinco fuerzas de Porter

Nota: La figura muestra cada una de las fuerzas que conforman el modelo

de las 5 fuerzas de Porter, con base en Porter (2009).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Teabo está ubicado en una región conocida como el “cono

sur” del estado de Yucatán, esta localidad es considerada la

capital del punto de cruz debido a que es una actividad que

realizan gran parte de los artesanos de este municipio. Se

estima según ha indicado la señora Y. Collí “existen

aproximadamente 1200 artesanos en el municipio,

distribuidos en 8 ramas artesanales” (comunicación personal,

9 de febrero del 2022), las cuales se mencionan a

continuación:

1. Chocolate artesanal

2. Hamacas

3. Zapatos de cuero

4. Horchata artesanal

5. Abanicos de punto de cruz

6. Cubrebocas con bordado de punto de cruz

7. Bolsas para dama con bordado punto de cruz

8. Prendas tradicionales en punto de cruz (hipiles, blusas,

ternos y vestidos)

Según ha mencionado Yennifer Collí, la encargada de enlace

con los artesanos “En total existen 42 grupos artesanales

distribuidos en todo el municipio” de los cuales 32 se dedican

a la elaboración de prendas tradicionales en punto de cruz. La

presente investigación se centra específicamente en los

artesanos que elaboran artículos con bordados en punto de

cruz. Del mismo modo, mencionó que “la producción de

prendas de vestir en punto de cruz en el municipio de Teabo

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 71


ANGULO-CASTILLO, Y.B., MORALES-GONZÁLEZ, M.A., PUC-IBARRA, G.M. Y LOS CANTO-ESQUIVEL, J.C.

se realizan de 3 maneras distintas” (Y. Collí, comunicación

personal, 9 de febrero del 2022):

1. El artesano independiente: produce desde una prenda en

su domicilio y cuenta con la materia prima básica para

producir (de las tres maneras de organización esta es la

más común).

2. La forma familiar: trabajan varios miembros de una

familia para generar un ingreso y elaboran prendas

sobre pedido.

3. Los pequeños talleres: los conforman un artesano

(comerciante) que ve la actividad como un negocio y

decide emprender, tiene un grupo de costureras que le

trabajan a cambio de un pago fijo, al mismo tiempo,

obtiene una ganancia. Dichos grupos están

conformados entre 16 y 150 integrantes que realizan

prendas novedosas, cuentan con los recursos

económicos para realizar numerosas prendas y las

exhiben para su venta posterior.

visitantes de muchos lugares tanto nacionales como

internacionales que llevaban a cabo la compra de prendas de

vestir en punto de cruz. Así mismo, su producción era de

manera continua y tenían una forma eficiente de distribuir el

producto y de organizarse para trabajar. Producían en

grandes cantidades y trataban que sea en el menor tiempo

posible.

Figura 3. Mural en el centro del municipio de Teabo

Nota: La imagen representa a la pionera de la comercialización de punto de

cruz en el municipio de Teabo. Fotografía tomada durante las entrevistas.

Figura 2. Tres maneras distintas de producción

Nota: La imagen muestra un ejemplo por cada forma de producción que se

lleva a cabo en el municipio de Teabo, Yucatán con fotografías tomadas

durante las entrevistas.

La pionera en punto de cruz de la comunidad fue doña Rosita

Cano, quien falleció en octubre del 2021, se le considera la

primera mujer artesana que inició la comercialización del

punto de cruz en el estado. Actualmente cuenta con un mural

en el centro del municipio; abandonó la actividad de punto

de cruz un mes antes de su muerte. Transmitió el

conocimiento a hijos y nietos que hoy en día continúan con

el legado de punto de cruz. La última prenda que elaboró se

puede encontrar en el domicilio de Diseños Iveth.

Se han designado como artesanos comerciantes aquellos que,

de manera adicional a su labor, se organizan con un grupo de

artesanos quienes les entregan su mercancía y ellos se

encargan de comercializarla, de esta manera ejercen un

liderazgo respecto al grupo que trabaja para ellos. Este

artículo se centra en el análisis de la situación actual de los

10 artesanos identificados como líderes del municipio y el

listado se muestra en la Tabla 2.

Antes de la pandemia las ventas de los artesanos líderes

mencionados en el cuadro anterior, eran altas, recibían

Tabla 2. Artesanos líderes

Nombre del negocio Representante Grupo

Diseños Luz María Luz María López Hau 150

Diseños Clem Lidia Ucán Cocón 40

Xokbichuuy Teabo Deysi Deysi Chan Naal 35

Diseños Iveth Iveth Caamal Domínguez 30

Chi´abaal María Cachón 25

Diseños Yennifer Yennifer Collí Chable 20

Diseños Miguel Miguel Yah 20

Artesanías Azucena María Salome Chan Martin 20

Lucia Ramírez Lucia Ramírez 18

Antalikaa Mildred L. Ramírez Martin 16

Nota: La tabla muestra el listado de los artesanos líderes del municipio de

Teabo. Elaborado con base en las respuestas de la entrevista realizada a los

artesanos.

La pandemia del covid-19 afectó a los artesanos

directamente, actualmente la mayoría de ellos tienen

estancados sus productos que elaboraron desde antes de la

pandemia debido a que se aproximaban las ferias

tradicionales de los municipios y estados circunvecinos. Las

restricciones aplicadas por las autoridades correspondientes

como son el cierre de municipios, y la suspensión de eventos

masivos les ocasionó fuertes pérdidas en sus ventas es por

ello por lo que decidieron que la producción sea lenta debido

a las bajas ventas.

Esta situación causó que durante la pandemia por el Covid-

19 los artesanos optaran por otras estrategias como es, la

venta de sus prendas casa por casa en las colonias en el norte

de la capital del estado de Yucatán, Mérida. Hoy en día, los

artesanos que vendían casa por casa se han visto en la

necesidad de ubicarse en algún punto de la ciudad, en alguna

esquina o avenida para llevar a cabo la venta de sus

72 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ENTORNO COMPETITIVO DE LOS ARTESANOS DE PUNTO DE CRUZ DE TEABO YUCATÁN

productos, debido a que por precaución las personas no les

abren las puertas de las casas y tampoco salen a ver el

producto que les ofrecen en la puerta de su hogar. El

establecerse en algún punto lo ven como una oportunidad de

que las personas que están de paso les interesen alguno de los

modelos exhibidos por los artesanos y se acerquen a ver los

productos y comprar. Sin embargo, esta estrategia no es

garantían de venta, debido a que han regresado a Teabo sin

llevar a cabo la venta de ninguna pieza.

Un artesano que fue entrevistado para esta investigación,

afirmó lo siguiente: “La artesanía Yucateca no ha

desaparecido, aún con el cierre de los principales puntos de

venta a los que acudíamos a vender nuestras prendas y de la

suspensión de las expos artesanales”, También comentó que:

“los artesanos de Teabo participábamos en ferias, concursos

y nos desplazábamos a zonas turísticas a vender”, dichas

actividades se suspendieron por dos años a causa del Covid-

19, dos años en los que las prendas fueron guardadas para su

venta posterior. Finalmente, comentó que: “Con la estrategia

aplicada en todo el país Quédate en casa, los ahorros y la

materia prima con la que los artesanos contábamos se nos

fueron acabando, se nos restringieron las entradas y salidas,

teniendo como consecuencia la falta de oportunidad de

vender la producción que teníamos lista” (Alcocer, J.,

comunicación personal,16 de febrero del 2022).

La forma de organizarse para trabajar también ha cambiado

debido a que la principal actividad económica se detuvo. Los

artesanos (comerciantes) han buscado otras estrategias para

no perder a las costureras que conforman el grupo, aplicando

pequeños préstamos de dinero, buscando pequeños diseños

para que estos elaboren con la finalidad de que se mantengan

fieles al grupo. Este último punto es algo muy importante

para el artesano (comerciante) debido a que cada artesano

sabe de la calidad de puntada de cada costurera que al final

eso marca la diferencia con las prendas de otros talleres

existentes en el municipio. Existen otros artesanos que se han

visto en la necesidad de recortar el número de costureras por

la baja venta de los productos.

Hoy en día estos artesanos líderes, han implementado nuevas

estrategias en su negocio como son: la innovación de prendas

que tienen en existencia (prendas estilizadas) para poder

vender. El producto acumulado que tenían lo han publicado

en un menor precio con el objetivo de recuperar lo invertido,

por ejemplo, un hipil con un valor de $4,000 se han visto en

la necesidad de convertirlo en una blusa y poder venderlo en

$1,200.

Los artesanos comerciantes se han enfocado mucho en las

ventas en línea para mantenerse. Los 32 grupos de artesanos

que elaboran prendas de punto de cruz se han tomado la tarea

de crear redes sociales (Facebook) para hacerle promoción a

su producto y poder llegar a más personas implementando la

venta en línea.

Cabe mencionar que el departamento de educación y cultura

de las administraciones pasadas junto con el Ayuntamiento

realizaban en el municipio de Teabo un evento titulado

“Manos mágicas” en donde participaban todos los artesanos

del municipio con el fin de promocionar y contribuir al

rescate y la preservación del tradicional “Xokbil Chuuy” (en

lengua maya bordado de hilo contado). Realizaban una

pasarela donde los artesanos daban a conocer sus creaciones,

se invitaban a las personas a asistir por medio de

publicaciones en redes sociales y también cada artesano

invitaba a sus clientes a que lleguen a dicho evento con el fin

de conocer las nuevas creaciones y de ese modo poder vender

sus productos.

Para que dicha actividad llegue a más personas se transmitía

el evento en vivo a través del Facebook. Esta estrategia de

transmisión era oportunidad de ventas, muchas personas

hacían sus pedidos y cada artesano se ponía de acuerdo con

el comprador para realizar el envío. Cabe recalcar que los

artesanos se preparaban con las prendas novedosas con

muchos meses de anticipación. Ningún artesano tenía noción

de qué tipo de prenda se iba a presentar el día de la pasarela,

todos los artesanos tenían el reto de realizar el mejor diseño

e impactar en el evento que se realizaba comúnmente en los

meses de marzo o abril. En el 2020 y como cada año los

artesanos hicieron una fuerte inversión en materia prima para

tener listo todo lo necesario. Tristemente por el covid-19, el

evento fue suspendido quedándose los artesanos con todas

las prendas listas y sin poder venderlas. Algunos artesanos

comerciantes tienen disponibles prendas típicas muy

costosas con un valor promedio de $20,000 cada una, blusas

con un valor de $1,200 cada una, por mencionar algunos

productos. A todo esto, los artesanos han buscado nuevas

estrategias de venta, algunos desde la reactivación económica

no han podido vender ninguna prenda.

Debido a la apertura de eventos masivos, los días 23 y 24 de

abril del 2022 se retomaron las actividades y se llevó a cabo

una expo artesanal en el municipio de Teabo, fecha que los

artesanos esperan con mucho entusiasmo. La mayoría de los

artesanos utilizaron para la venta, las prendas que tienen

guardadas, aplicaron la innovación en el producto y

presentaron una prenda estilizada además del hipil

tradicional. Es importante recalcar que, en la actual

administración, el evento se llamó “Expo del Xokbil chuuy”

organizado por el municipio, en coordinación con el grupo

de artesanos (figura 4) con la finalidad de resaltar sus trabajos

y que los artesanos tengan la oportunidad de llegar a más

personas y reactivar la economía del municipio. Para esta

ocasión la promoción del evento fue de distintas maneras,

con la finalidad de llegar a más gente dentro y fuera del

estado, por primera vez fue por medio de la radio y la

televisión local en la capital del estado, donde acudieron las

artesanas a una entrevista invitando al público en general.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 73


ANGULO-CASTILLO, Y.B., MORALES-GONZÁLEZ, M.A., PUC-IBARRA, G.M. Y LOS CANTO-ESQUIVEL, J.C.

lo anterior se puede notar que no existen nuevos

competidores.

Figura 4. Artesanos que participaron en la Expo del Xokbil Chuuy

Nota: En la figura se muestran algunos de los artesanos que participaron en

la Expo del Xokbil Chuuy realizada en Teabo, Yucatán, fotografía tomada

durante los preparativos del evento.

Existen boutiques del estado y diseñadores que han llegado a

Teabo a ofrecerles a las costureras 25% de más, en

comparación al pago que ellos reciben de los artesanos

comerciantes del municipio por producir una prenda,

perjudicando a los artesanos comerciantes por la incapacidad

de competir con grandes marcas. Vale la pena mencionar que

los artesanos han destacado al ocupar los primeros lugares en

los concursos que organiza la Casa de las artesanías de

Yucatán. Sin embargo, los artesanos se han visto afectados

por personalidades como son diseñadores y empresarios que

plagian los diseños y creaciones dándolos a conocer como si

fueran de su creación. Aún falta impulso y apoyo para

promocionar las prendas que elaboran los artesanos

yucatecos en especial los artesanos de Teabo Yucatan, así

como también para hacer frente a la competencia desleal de

productores que utilizan máquinas industrializadas con

diseños en punto de cruz y lo venden como si fueran

productos hechos a mano.

Después de analizar las respuestas de los artesanos

entrevistados, se presentan a continuación los resultados

obtenidos de cada una de las cinco fuerzas del modelo de

Porter, que describen el entorno competitivo de la actividad

artesanal que se lleva a cabo en Teabo, Yucatán en la

elaboración de prendas de punto de cruz.

Con respecto a la primera de las fuerzas del modelo de Porter

(nuevos competidores) puede afirmarse que para los

artesanos comerciantes no es fácil que alguien pueda

iniciarse en esta actividad artesanal, siendo esto una amenaza

baja. Para ellos esta situación no constituye una

preocupación, porque la inversión económica que conlleva

está alrededor de entre $50,000 y $80,000 así como por la

dedicación que requiere esta actividad, y la búsqueda de

mercado para las ventas. En el municipio en los últimos 6

meses no se han abierto talleres, y no se han sumado nuevas

personas que quieran iniciar esta actividad. Cabe recalcar,

que en la comunidad no existen reglas y regulaciones a nivel

municipal para formar parte de esta actividad. Debido a todo

En lo referente a la segunda fuerza del modelo de Porter

(poder de los proveedores), se encontró que según las

respuestas de los entrevistados, los principales proveedores

de materia prima no son del mismo municipio y esto hace que

esta segunda fuerza sea considerada como una amenaza

media, ya que existen muchos proveedores, pero no los

tienen cerca y no existe el interés por parte de los proveedores

por surtir de manera particular a este grupo de artesanos. Por

la variedad de colores, calidad, precio y el descuento que les

aplican, realizan las compras directamente en tiendas de la

ciudad de Mérida, Yucatán; en ocasiones por menor cantidad

de material, realizan las compras en Oxcutzcab, Yucatán; el

precio y la calidad serían motivos por los cuales los artesanos

podrían cambiar de proveedor.

Para analizar la tercera fuerza de Porter (influencia de los

compradores) se puede notar que los artesanos líderes del

municipio tienen en promedio alrededor de 30 clientes fieles

a sus creaciones (a la puntada y al diseño), que van desde

clientes del interior del estado, hasta fuera del país. Cada uno

de los artesanos conoce las preferencias de sus clientes, les

ofrecen atención personalizada, conocen las medidas, gustos

en colores y tamaño de diseño. Las compras que realizan los

clientes lo más frecuente es que sean de una sola pieza,

aunque algunos de los artesanos comerciantes, tienen clientes

en los Estados Unidos que realizan compras importantes,

como comentó la propietaria de Diseños Yennifer quien

cuenta con un cliente que realiza compras de al alrededor de

$30,000 cada 6 meses para revender a sus conocidos en el

extranjero. Estas compras le han ayudado a mantenerse como

negocio, debido al ingreso fijo que Diseños Yennifer recibe

cada 6 meses, lo cual le permite invertir en materia prima,

cubrir sus gastos y poder subsistir.

Por otro lado, la propietaria de Antalikaa mencionó que su

marca tiene un acuerdo de consignación con una tienda en el

centro de la ciudad de Mérida donde lleva sus prendas con un

15% menos del precio de venta que obtendría si lo vende

directamente en su domicilio. También es muy frecuente que

a los clientes se les aplique un descuento por comprar cierta

cantidad de prendas. De igual modo, es habitual que un

cliente pida otras formas de pago al adquirir una prenda.

Diseños Clem y Antalikaa manejan únicamente pago en

efectivo, Xokbil chuuy Teabo Deysi maneja sistema de

apartado al igual que Diseños Iveth. Con todo lo anterior, se

puede notar la influencia de los compradores, y clasificarla

como una amenaza “media” debido a la facilidad de que los

clientes se vayan con la competencia si no obtuvieron el

descuento o las facilidades de pago deseadas.

Es importante mencionar quiénes son los clientes de los

artesanos, en relación con el tipo de producción de prendas

de vestir en punto de cruz que realizan en el municipio:

74 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ENTORNO COMPETITIVO DE LOS ARTESANOS DE PUNTO DE CRUZ DE TEABO YUCATÁN

• El artesano independiente: sus clientes son familiares,

amigos y conocidos del mismo municipio.

• La forma familiar: sus clientes en su mayoría son

personas sobresalientes del municipio (Maestros,

personas del Ayuntamiento, habitantes de Maní, Ticul, y

Tekax).

• Los pequeños talleres: (artesanos comerciantes) sus

clientes son personas con poder adquisitivo alto

(presidentes municipales, diputados, maestros fuera del

municipio, clientes fuera del estado y del extranjero).

En cuestión de precios, las prendas se pueden conseguir en

un menor precio con los artesanos independientes, le siguen

los que producen de forma familiar y por último los artesanos

comerciantes, ya que ellos, son intermediarios para realizar

la venta, al precio que pagan por la producción le aumentan

para obtener una ganancia.

Respecto a la cuarta fuerza analizada (amenaza de productos

sustitutos), se encontró que en Teabo existe la alta posibilidad

de sustitución del punto de cruz por los productos que se

realizan principalmente en un municipio cercano llamado

Tekit, usando máquinas industriales que imitan el punto de

cruz y son vendidos a un menor precio, así como también por

las blusas sublimadas (técnica de impresión digital) que

provienen de otra localidad llamada Tipikal, siendo también

esto una amenaza. Sin embargo, los artesanos mencionan que

los clientes que conocen lo artesanal y el punto de cruz son

fieles a las prendas hechas en Teabo, Yucatán. Ellos no ven

esta fuerza como amenaza, pero en realidad sí les afecta ya

que, existen personas que no reconocen o no aprecian la

diferencia de lo hecho a mano con la imitación de punto de

cruz hecho con máquinas industriales y se dejan engañar. A

todo lo anterior, puede afirmarse que los productos sustitutos

representan una amenaza alta para los artesanos de punto de

cruz, ya que este tipo de productos, tanto los elaborados con

bordados industriales que imitan el punto de cruz, como los

sublimados (técnica de impresión digital), que tienen un

menor precio y son vendidos más baratos afectando las

ganancias de los artesanos.

Por último, respecto a la quinta fuerza (Rivalidad entre

competidores existentes) se puede notar que en Teabo existe

rivalidad entre artesanos del mismo municipio y eso

constituye una amenaza alta, debido a la similitud en las

prendas que realizan, así como también la mayoría de los

habitantes de Teabo se dedican a lo mismo siendo alrededor

de 1200 artesanos. Entre ellos se plagian sus diseños y la

combinación de colores. Los artesanos comerciantes han

identificado en el municipio al artesano con puntada de

mayor calidad, a ellos se les ofrece un aumento de pago de

producción con tal de que no acepten trabajar alguna prenda

de otro artesano comerciante. Existen costureras que por

falta de recursos han empeñado la prenda inconclusa a un

artesano comerciante diferente a quien le encargo la prenda

y le proporcionó los materiales para realizarla. Esto ocasiona

que el artesano comerciante que proporcionó el material para

la elaboración de la prenda, no la recupera y tampoco lo

invertido para su realización. Han surgido robos de prendas

como son hipiles, ternos, blusas y vestidos en el municipio

entre artesanos como también con clientes de fuera que son

compradores de paso.

Como fruto de la rivalidad existente, los artesanos han

aplicado la innovación en las prendas constantemente sin

perder la calidad que los distingue. Han optado por aplicar el

punto de cruz a otro tipo de productos de uso común como

son los abanicos, las bolsas para dama, cubrebocas, incluso

en vasos térmicos y llaveros como se puede ver en la

siguiente figura.

Figura 5. Productos innovadores de uso común

Nota: Las imágenes dan a conocer los productos donde los artesanos han

optado por aplicar el punto de cruz, con la finalidad de agilizar sus ventas.

Fotografías tomadas durante las entrevistas.

CONCLUSIONES

A manera de conclusión, se presenta el análisis completo del

modelo de las cinco fuerzas de Porter, que describe el entorno

competitivo de los artesanos de punto de cruz de Teabo,

Yucatán y se resume en la siguiente figura.

Se concluye que existen dos fuerzas clasificadas como altas

y son: Amenaza de productos sustitutos y Rivalidad entre

competidores existentes, en otras palabras, se encontró que

en Teabo existe la alta posibilidad de sustitución de las

prendas en punto de cruz ya que este tipo de productos, ahora

son bordados de manera industrial, situación que repercute

en las ventas y ganancias de los artesanos. Adicionalmente,

la rivalidad entre los artesanos líderes del municipio es muy

fuerte, provocando discrepancias de los diferentes grupos de

artesanos.

Por otro lado, existen dos fuerzas consideradas como medias

y son: Influencia de los proveedores e Influencia de los

compradores. Son consideradas como medias debido a que

los artesanos cuentan con diversos proveedores para comprar

sus materiales, aunque en la capital del estado. Con respecto

a los clientes, aunque sus ventas han disminuido

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 75


ANGULO-CASTILLO, Y.B., MORALES-GONZÁLEZ, M.A., PUC-IBARRA, G.M. Y LOS CANTO-ESQUIVEL, J.C.

considerablemente, al momento de realizar una venta no

ceden fácilmente a los regateos de sus clientes.

Figura 6. Entorno competitivo de los artesanos de punto de cruz de Teabo,

Yucatán

Nota: La figura muestra el resumen sobre las conclusiones del modelo de las

5 fuerzas de Porter con base en las respuestas dadas por los artesanos de

Teabo, Yucatán.

Finalmente, con base a las respuestas dadas por los artesanos

en las entrevistas, se concluyó que la fuerza Nuevos

competidores, se considera baja ya que no existe la facilidad

de que nuevos artesanos se integren a esta actividad, debido

principalmente a la inversión que se requiere.

Vale la pena mencionar que son muchas las necesidades que

tienen los artesanos de Teabo, entre ellas la necesidad de

apoyo para hacer frente a la competencia nacional e

internacional. Se debe trabajar sobre la mejora de su negocio

y los factores competitivos que poseen y explotarlos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Guatzozón, M., Canto, A., & Ulibarri, H. (2019). Contexto

Actual de los micronegocios de artesanías de madera en la

comisaría de Dzitya, Yucatán. REAXION, 1 Revista de

divulgación científica.

Johnson, K. (2015). Saberes enlazados. La obra de Irmgard

Weitlaner Johnson. México D.F.: Artes de México

Méndez, J. y Ávila, M. (2018). Vista de Tejedoras,

bordadoras y armadoras en Yucatán: nuevas y antiguas

clases trabajo en casa. ÍCONOS Revista de Ciencias

Sociales.

https://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/341

7/2854

Porter, M. (2009). Ser competitivo. Edición actualizada y

aumentada. España. Deusto.

Vargas J., Blanco, M. y Rivera L. (2014) Estrategias de la

industria cultural mexicana para el desarrollo regional del

norte de Jalisco. El caso de la artesanía Huichol. Centro

Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

México. file:///C:/Users/personal/Downloads/Dialnet-

EstrategiasDeLaIndustriaCulturalMexicanaParaElDesa-

6210963%20(1).pdf

76 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 77-81 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN EL CONTEXTO CULTURAL DE MICROEMPRESAS DE XOKBIL CHUUY

EN TEABO, YUCATÁN

Marquizuri Aridai May-Cazola 2 , Ana María Canto-Esquivel 1 , Andrés Pereyra-Chan 1 y María Antonia Morales-González 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de ingeniería Industrial. Maestría en planificación de empresas y

desarrollo regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. Tel. (999) 964-5000. 1 Profesor 2 Estudiante.

Autor de Correspondencia : MG13081075@merida.tecnm.mx (Marquizuri Aridai May-Cazola)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

Innovación y competitividad son términos que son utilizados comúnmente cuando se hace referencia al mercado competitivo

en el que se encuentran inmersas las microempresas. Un sector comercial y conformado por microempresas es el artesanal, el

cual es importante por la gran carga cultural que conlleva su permanencia para las comunidades y para los artesanos.

Puntualmente el Estado de Yucatán es uno de los estados más reconocidos a nivel internacional por la cultura Maya que se

tiene y se preserva. Dentro del estado se encuentran 106 municipios en los cuales se encuentran grandes maravillas

arquitectónicas, una rica carta de comida tradicional y un gran catálogo de artesanías. En el municipio de Teabo se elaboran

gran diversidad de artesanías entre ellas el calzado típico que son las alpargatas, el urdido de hamaca, las canastas tejidas de

huacal y la que más predomina que es el Xokbil Chuuy o lo que se traduce al español como tejido de punto de cruz. El

presente artículo busca dar a conocer los resultados del análisis que se llevó a cabo mediante una investigación cualitativa de

tipo etnográfica, sobre las necesidades de estrategias de innovación para la competitividad que pueden aplicarse en las

microempresas del municipio de Teabo, Yucatán. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, y se aplicó la matriz de

observación, a la información recabada se le aportó confiabilidad con el uso de los informantes clave para posteriormente

analizarlos.

Palabras clave: Artesanía, Competitividad y Cultura

INNOVATION AND COMPETITIVENESS IN THE CULTURAL CONTEXT OF MICROENTERPRISES THEKBIL

CHUUY IN TEABO, YUCATÁN

ABSTRACT

Innovation and competitiveness are terms commonly used when referring to the competitive market in which microenterprises

are immersed. A commercial sector made up of micro-enterprises is the craft sector, which is essential due to the tremendous

cultural burden that its permanence entails for the communities and the artisans. Specifically, the State of Yucatan is one of

the most internationally recognized states for the Mayan culture that it has and preserves. The state has 106 municipalities

with great architectural wonders, a rich traditional food menu, and an extensive catalog of handicrafts. In the municipality of

Teabo, a great diversity of handicrafts is made, among them the typical footwear that are espadrilles, hammock shearing,

beekeeping, “huacal” woven baskets, and the most predominant one, which is the “Xokbil Chuuy” or what is translated into

Spanish as cross stitch fabric. This article seeks to publicize the results of the analysis carried out through qualitative research

of an ethnographic type on the needs of innovation strategies for competitiveness that can be applied in micro-enterprises in

the municipality of Teabo, Yucatán. Semi-structured interviews were conducted, and the observation matrix was applied. The

information collected was reliable, using key informants to analyze later.

Keywords: Competitiveness, Culture, Handcrafts

INTRODUCCIÓN

En los últimos años es común que se mencionen términos

como mercado competitivo y de igual forma empresas

competitivas, por lo que es relevante empezar por abordar los

conceptos. La competitividad, es la capacidad que tiene una

empresa para producir y ofrecer al mercado sus productos en

condiciones de precio, calidad y oportunidad, superiores a

sus competidores (Porter, 1985). Todas las empresas sin

importar el tamaño que tengan, ya sea micro o grande, se

encuentran inmersos en el mercado competitivo, en el cual se

ofertan todo tipo de productos y servicios.

Para que en una entidad se pueda desarrollar en un ambiente

competitivo el encargado de llevar a cabo esta tarea es el

Estado, su rol es hacer que todas las empresas tengan las

mismas oportunidades de competencia, desde una visión

macroeconómica, la intervención del estado es dada para

crear un ambiente en que todas las empresas puedan competir

(Valdez & Santiago, 2014). Las empresas se ven en la

necesidad de tener que competir no solo con empresas de su

mismo tamaño, o giro, sino con empresas a nivel

internacional por lo que recurren a alternativas para poder

estar al nivel, sin embargo, estas no son sostenibles para las

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN EL CONTEXTO CULTURAL DE MICROEMPRESAS DE XOKBIL CHUUY EN TEABO, YUCATÁN

microempresas, debido a que en varias ocasiones recurren a

la reducción de los costos por lo que pierden la ganancia. En

las microempresas esta responsabilidad cae completamente

en manos del propietario ya que son los interesados en que

su empresa se mantenga, crezca y le genere ganancias. Las

microempresas deben establecer características que las hagan

diferentes al resto, con el fin de que, lo que le ofrezcan al

cliente cuente con un valor añadido.

Las microempresas junto con las pequeñas y medianas

empresas mejor conocidas como las PYMES son puntos

clave en economía de un país, debido a que gran parte de la

población depende de su actividad y desarrollo. La Comisión

Económica para América Latina (CEPAL) (2013) menciona

que en los países de la Unión Europea y de América Latina y

el Caribe las PYMES representan aproximadamente el 99%

del total de empresas, generan una gran parte del empleo

(67%) y actúan en una amplia variedad de ámbitos de la

producción y de los servicios. En México las microempresas,

representaron un 94.5% del total de las unidades económicas

prestadoras de servicios, y estas empresas constituyeron un

38.9% del personal ocupado total, las remuneraciones de

estas empresas representaron un 12.8%, los ingresos un 23%

y los activos fijos 22.1% (INEGI, 2020). Con esto se expone

que las PYMES son actualmente las encargadas de producir

un mayor porcentaje de empleo, por lo que al Estado tanto

como a los propietarios les interesa su permanencia y

desarrollo.

Las estrategias de competitividad son un tema que no es

nuevo, sin embargo, aún no ha sido aplicado en ciertas

empresas, tal es el caso de varias de las microempresas de

artesanías en México. En las actividades comerciales es cada

vez más difícil lograr las ventas de los bienes y servicios,

debido a la gran oferta y diversidad que hay de los mismos.

La UNESCO (2020), recomienda promover el turismo

cultural entre los estados debido a las ventajas que esto trae,

en el caso de México tiene dos características pertinentes, la

primera es la generación de los recursos económicos y la

segunda el diálogo que se genera entre culturas, fomentando

el respeto por lo diferente, como las obras de arte, artesanías,

gastronomía y folklore .

La oferta cultural mexicana es amplia ya que se tiene desde

distintos paisajes como lo son montañas, bosques, playas,

selvas, entre otros, como también varios idiomas,

vestimentas típicas de cada estado, comida, artesanía,

tradiciones y creencias. Otro concepto importante es el

denominado mercado local, el cual lo integran las

microempresas que nacen en la localidad, las cuales surgen

por una necesidad, estas pueden darse de manera natural (se

crean por emprendimiento) o siempre han sido parte de la

localidad como la ganadería o la agricultura, igual forman

parte de este mercado local las empresas externas a la

localidad como serían tiendas de conveniencia que llegan a

establecerse en esta localidad.

Yucatán no es la excepción en el tema de las microempresas,

debido a que también tiene un gran porcentaje de ellas.

Yucatán pertenece a la cultura maya la cual es

extremadamente amplia, esta cultura ofrece, desde

gastronomía y arquitectura hasta muebles, figuras

decorativas, ropa y calzado hecho de manera artesanal. Son

múltiples los municipios en los cuales elaborar estas

artesanías y venderlas es la base de la economía familiar por

lo que es de suma importancia la perdurabilidad de estas

microempresas porque no solamente es parte de un legado

cultural, sino que también forma parte de la economía de una

comunidad, tal es el caso del municipio de Teabo, Yucatán.

Por lo que en este artículo tiene como propósito analizar y

externalizar la importancia del uso de estrategias

competitivas para estas microempresas artesanales, de forma

que les sea de ayuda para permanecer en el mercado.

Competitividad

Para una empresa del sector económico la competitividad

hace referencia a obtener un éxito sostenido en el mercado

internacional sin que se tenga que contar con protecciones o

subsidios. El concepto de competitividad es referido a las

ventajas enfocadas en una mayor productividad (Labarca,

2007). Para Porter, (1991), el concepto de competitividad

consiste en la capacidad para mantener y hacer crecer la

participación que se tiene en el mercado internacional, con

un aumento paralelo en el nivel de vida de la población,

planteando que el único camino para que se llegue a este

objetivo es aumentar la productividad.

Se plantea que la competitividad es la capacidad de una

empresa para suministrar bienes y servicios de igual manera,

o más eficiente y eficaz frente a sus competidores (Enright et

al., 1994). La competitividad hace referencia a la capacidad

que tiene una empresa u organización para mantener o hacer

crecer su participación en el mercado, enfocado en nuevas

estrategias empresariales, en un incremento de la

productividad, así también como la capacidad de poder

participar en negociaciones entre instituciones y compañías

que estén inmersas en su mismo rol, en un ambiente de

competitividad que sea determinado por el sector y el

mercado, así también en políticas mediadoras establecidas

por el gobierno y las alianzas económicas regionales

(Solleiro & Castañón, 2005). En un mercado debe haber

alianzas entre sus instituciones, así como también políticas

que sirvan para regir a las empresas de tal forma que la

competencia entre ellas se desarrolle de forma libre y con las

mismas posibilidades de crecimiento.

Sector artesanal

La artesanía como tal, hace referencia a la actividad de

producir objetos hechos a mano utilizando herramientas

simples, tradicionales o de creación propia, estos con fines

utilitarios o decorativos (Rivera et al., 2008). Se establecen

dos tipos de artesanías que se pueden encontrar: a) Artesanía

tradicional, la cual es la que es producida desde años atrás y

78 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


MAY-CAZOLA, M.A., CANTO-ESQUIVEL, A.M., PEREYRA-CHAN, A. Y MORALES-GONZÁLEZ, M.A.

se conserva sin muchas variaciones en las técnicas de

creación, ni en diseño y color; b) Artesanía contemporánea:

estos son los productos que han sufrido cambios o

modificaciones para satisfacer a nuevos requerimientos

materiales y espirituales (Rivera et al., 2008). La artesanía es

un sector de la economía el cual no suele sufrir cambios en la

manera de producirlos ya que los artesanos son sumamente

cuidadosos al momento de heredar este conocimiento.

El sector artesanal en México es sumamente importante ya

que es un generador de empleos tanto directos como

indirectos, a nivel nacional son millones las personas que

dependen de la producción artesanal. Las artesanías son

manifestaciones productivas en las que se ven involucrados

elementos culturales, sociales, económicos, técnicos y

comerciales (Correa & González, 2016). El sector artesanal

es importante para un país debido a que es parte de las raíces

y el patrimonio cultural de la nación, así como un gran

atractivo turístico.

Identidad cultural

La identidad se da en un grupo a partir de elementos

identificadores y diferenciadores, es analizada desde varios

niveles como los son cultura, sociedad, región, nación, local,

grupal, de género o individual. La identidad que comparten

varios individuos se va transformando, se enriquece, recrea y

en ocasiones puede abandonarse o perderse. Es un hecho

cultural debido a que une al mismo tiempo conocimientos,

sentimientos, aspiraciones, intereses, lenguas, entre otras y se

va reflejando en la vida cotidiana (Fernández & Fernández,

2012).

MATERIAL Y MÉTODOS

Este artículo está basado en una investigación de tipo

etnográfica, cualitativa, se realizaron entrevistas

semiestructuradas a una muestra de artesanas, y se realizó un

análisis con respecto a la información obtenida comparado

con la investigación documental. El enfoque etnográfico está

apoyado en que las tradiciones, roles, valores y normas

contextuales que generan cierto tipo de comportamientos y

conductas en un individuo o grupo que se encuentre en un

entorno común, en el cual se puede internalizar poco a poco

y de esta manera generar regularidades con el fin de crear una

imagen realista y fiel del grupo estudiado (Martínez, 2005).

Arias (2012) menciona que “la investigación documental

consiste en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e

interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y

registrados por otros investigadores en fuentes

documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas”

(p.27). Por lo que la investigación documental permite

realizar un análisis crítico y reflexivo con la posibilidad de

desarrollar estrategias de competitividad para los artesanos

de Teabo, Yucatán con el fin de lograr su permanencia en el

mercado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En Yucatán las microempresas constituyen una parte

importante de la economía y son generadoras de empleo para

el capital humano, el INEGI en el censo económico del 2019,

establece que en Yucatán existen un total de 142 mil 977

establecimientos con 727 mil 592 personas que trabajan en

estos establecimientos. Del total de los establecimientos que

hay en el Estado el 95.1 % son microempresas, el 4.7 % son

PYMES y solamente el 0.1 % son empresas grandes. Según

los reportes ofrecidos de las mesas de trabajo al FONART

(Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías) entre el

2019 y el 2020 en Yucatán la población de personas artesanas

reportada oscila hasta las 1,179 (FONART, 2020).

Teabo es uno de los 106 municipios que conforman el estado

de Yucatán, está ubicado aproximadamente a 70 kilómetros

al sureste de la ciudad de Mérida. En el municipio de Teabo

son varias las artesanías que se elaboran como alpargatas y

huaraches, huipiles y vestidos de hilo contado, canastas y

urdido de hamacas. Se tiene un registro de 15 microempresas

las cuales se dedican a la elaboración de estas artesanías. De

las 15 microempresas 9 de ellas están formadas por mujeres,

para estas microempresas la comercialización de estos

productos es fundamental para el sustento de sus hogares.

Pech y Canto (2020), realizaron un estudio en 18

microempresas de la comisaría de Dzununcan, en el cual se

estudian y analizan las necesidades de los dueños de las

microempresas por la aplicación de estrategias competitivas,

en este estudio se concluye que las estrategias que utilizan

son la diferenciación de los productos y/o servicios, la

calidad en el servicio y los precios bajos, en estas

microempresas no aplica la innovación y desarrollo por la

limitación de sus recursos, por lo que los empresarios

requieren capacitación para mejorar la productividad y

competitividad de sus microempresas en temas relacionados

con son la administración, contabilidad, TIC’s, redes

sociales, mercadotecnia, entre otras áreas pertinentes. Como

se recaba en el estudio realizado por Pech y Canto, (2020) a

los artesanos de Teabo, Yucatán les falta cierta actualización

en los temas de estrategias competitivas, ya que la estrategia

que tienen presente es la de diferenciación, si bien, al tratarse

de artesanías el precio no es negociable por todo el trabajo

que hay detrás de este, es importante desarrollar otras

estrategias, como es el caso de la diferenciación a través de

la innovación.

Guatzozón y Canto (2018), elaboraron un estudio en el cual

se analizaron y estudiaron a 13 microempresas dedicadas a la

elaboración de artesanías de madera en la comisaría de

Dzityá en Mérida, Yucatán con la finalidad de analizar el

perfil del empresario y el perfil, las expectativas y

percepciones de los clientes respecto a la calidad del servicio

en estas microempresas. Como resultado se obtuvo que los

dueños de estas microempresas de artesanía el 70%

solamente cuenta con estudios a nivel primaria, y nada más

el 10% concluyó la educación media superior, por lo que el

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 79


INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN EL CONTEXTO CULTURAL DE MICROEMPRESAS DE XOKBIL CHUUY EN TEABO, YUCATÁN

desarrollo de estrategias de mejora para sus microempresas

es limitado, debido a la falta de apoyos, conocimientos,

difusión y preparación. El nivel de preparación del dueño o

microempresario es importante para el desarrollo de una

empresa, ya que es fundamental para la preservación y

profesionalización de esta, así como también le servirá para

afrontar diferentes problemas o situaciones que se puedan ir

presentando.

Con lo recabado en las entrevistas realizadas en el municipio

de Teabo, Yucatán se puede afirmar que, si bien el grado de

estudios del dueño de la microempresa afecta en el desarrollo

de esta, sin embargo, las artesanas entrevistadas han recibido

apoyo de su entorno familiar en cuanto a la administración

de sus microempresas e incluso en la promoción de sus

productos. Por lo que, mientras haya apertura de parte del

líder de la empresa para la mejora el grado académico no

afecta en su totalidad.

Carrillo y Morales (2019), en su estudio realizado en una

empresa de elaboración de calzado en el municipio de Ticul,

Yucatán con la finalidad de analizar qué estrategias

implementa para alcanzar mayores niveles competitivos se

concluye que la industria de calzado es un giro altamente

competitivo no solamente a nivel estatal, sino a nivel

nacional e internacional, por lo que algunas de estas

microempresas de calzado presentan algunas limitaciones

competitivas, de tal forma que su desarrollo se ve estancado.

En esta investigación se comprueba que el entorno sectorial

influye en los avances competitivos, sin embargo, en esta

empresa se demuestra que al desarrollar una ventaja

competitiva se favorece a su competitividad y como

consecuencia también a su rentabilidad, como conclusión de

los resultados que se obtuvieron en dicha encuesta.

En efecto, al tener una ventaja competitiva, hace que las

empresas estén en una mejor posición y ventaja, al momento

de recabar datos con las entrevistas realizadas, dos de las

artesanas con las que se trabajó llevan muchos años

invirtiendo en la elaboración de sus artesanías, por lo que esto

les permite participar en exposiciones de artesanías a nivel

municipal como nacional, y esto provoca un reconocimiento.

Esto en comparación de la artesana que aún no cuenta con el

capital para invertir, lo cual produce que esté en desventaja

frente a sus competidoras.

Se debe tener en cuenta que cuando se habla de artesanías no

se pueden usar las estrategias de costos, ya que las materias

primas que se usan son específicas y el trabajo para lograr un

producto artesanal es valioso por lo que es difícil que se

pueda competir en precio. Entre los mismos artesanos de una

comunidad en este caso Teabo, establecen precios similares

para que todas tengan las mismas oportunidades de venta y

para que el cliente se incline por la que más le guste.

Las microempresas son una parte fundamental en la

economía del país, debido a que son las que generan la mayor

parte de los empleos, en el caso de las microempresas de

artesanías no solamente generan empleos si no que son parte

del patrimonio cultural de un país. Por lo que es importante

darle al artesano las herramientas necesarias para que sus

empresas puedan permanecer en el mercado y con ello sigan

siendo el sustento de sus familias. Los resultados obtenidos

de las entrevistas realizadas se categorizaron en tres

categorías, que son los puntos clave para el análisis de estos,

las categorías a tomar en cuenta fueron competitividad,

innovación y estrategias.

Competitividad

En la categoría de competitividad como las mismas artesanas

coincidieron, tienen un producto artesanal de calidad, tanto

en el acabado como en los insumos que se utilizan para el

armado de sus productos, el municipio de Teabo se

caracteriza por la elaboración del Xokbil Chuuy y por la

diversidad de productos que ofertan, en el mercado

competitivo tienen que competir con un producto similar que

es el punto de cruz computarizado, este no tiene la misma

calidad, ni la durabilidad, pero es más económico en

comparación al Xokbil Chuuy, los turistas y gente del

exterior en ocasiones se fijan más en el precio bajo que en la

calidad de lo que están adquiriendo por lo que su mercado

meta es la genta local y a nivel estatal que conoce y sabe que

lo que está adquiriendo es un producto con mano de obra,

calidad y carga cultural.

Estrategias

En la categoría de estrategias, las artesanas utilizan la

diferenciación, cabe resaltar que no tienen el conocimiento

como tal de lo que son las estrategias competitivas sin

embargo, para ellas es importante ofertar sus productos con

buena calidad, en cuestión del precio exponen que no pueden

abaratar el costo debido a que el material que utilizan es de

calidad premium y el tiempo que tardan en elaborar cada

prenda es considerable por lo que la mano de obra es costosa,

saben que su trabajo es importante para la comunidad y que

realizarlo de la mejor manera posible ayuda a diferenciarse

de otros municipios e incluso de su misma competencia local,

es un producto artesanal por lo que lleva un esfuerzo visual y

manual.

Innovación

Para el contexto cultural que tiene el municipio de Teabo es

importante la preservación del Xokbil Chuuy por lo que las

artesanas han ido innovando en las prendas que ofertan y en

los artículos en los que plasman el punto de cruz, se van

adecuando a las exigencias de sus clientes, y están abiertas a

aprender acerca de cómo seguir innovando tanto en la

artesanía como en el establecimiento formal de sus empresas.

Son creativas debido a que la artesanía que elaboran lo

demanda, desde la combinación de colores hasta los diseños

que van elaborando.

80 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


MAY-CAZOLA, M.A., CANTO-ESQUIVEL, A.M., PEREYRA-CHAN, A. Y MORALES-GONZÁLEZ, M.A.

CONCLUSIONES

El Xokbil Chuuy es importante para el municipio de Teabo y

para las artesanas que viven de la comercialización de esta

artesanía, ponen su creatividad, empeño y cultura en cada una

de las prendas. Se puede concluir que están abiertas a recibir

cursos acerca de competitividad y de estrategias para poder

mejorar sus ventas y preservar esta bonita tradición cultural

que han ido heredando. Se concluye que la elaboración del

Xokbil Chuuy ha ido transformándose, el proceso de

elaboración es el mismo, pero va innovándose y

transformándose desde el punto que se va plasmando en

diferentes productos y no solo en la vestimenta típica sino

también en otro tipo de prendas como ropa casual o formal.

Se recomienda que el ayuntamiento del municipio organice

cursos enfocados a la creatividad, innovación,

competitividad y administración empresarial, para que las

artesanas puedan seguir innovando en sus microempresas y

poder ofertar diferentes productos como hasta ahora lo han

hecho. La estrategia para tomar en cuenta es la diferenciación

ya que no se pueden reducir los costos.

Se sugiere de igual forma el seguimiento a este sector, debido

a que por cuestiones de la pandemia por COVID-19 se ha

visto afectado por la falta de eventos en los cuales asistían

como expositores de las artesanías, por lo que el gobierno aún

está planeando acciones para reactivar esta opción de

mercado para los artesanos. Otra línea a la cual darle

seguimiento es a la reactivación de los programas de apoyos

económicos para los artesanos, ya que igual es un ingreso

importante, debido a que con estos apoyos compran su

materia prima para poder invertir y tener productos varios

para ofertar, que al igual que los eventos culturales

actualmente se encuentran en planeación por parte del

gobierno.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación:Introducción

a la metodología científica (E. Episteme (ed.); 6ta. Edici).

Carrillo, A. de R., & Morales, M. A. (2019). Influencia de los

recursos, las capacidades y el entorno sectorial en la

competitividad de una empresa fabricante de calzado en

Ticul, Yucatán.

CEPAL. (2013). Cómo mejorar la competitividad de las

PYMES en la Unión Europea y América Latina y el Caribe:

propuestas de política del sector privado.

Correa, L. Á., & González, R. (2016). El sector artesanal en

México y el combate contra la pobreza. Transitare, 2(22),

233–250.

http://transitare.anahuacoaxaca.edu.mx/index.php/Transita

re/article/view/24

Enright, M. J., Francés, A., & Saavedra, E. S. (1994).

Venezuela, el reto de la competitividad (Ediciones IESA

(ed.)).

Fernández, I., & Fernandez, I. (2012). Aproximación Teórica

a la identidad cultural. Ciencias Holguín, 4, 1–13.

FONART. (2020). Diagnóstico situacional del sector

artesanasl en México durante el período de la pandemia

por el COVID-19.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/596992/

Diagno_stico_Pandemia_Fonart.pdf

Guatzozón, M., & Canto, A. M. (2018). Calidad en el

servicio de los micronegocios de artesanías de madera en

la comisaría de Dzityá en Mérida, Yucatán.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7556065%0Ahttp://

www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=PM

C394507%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.humpath.2017.0

5.005%0Ahttps://doi.org/10.1007/s00401-018-1825-

z%0Ahttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27157931

INEGI. (2020). Censo de población y vivienda. inegi.org.mx

Labarca, N. (2007). Consideraciones teóricas para analizar la

competitividad empresarial. Omnia, 2, 158–184.

Martínez, M. (2005). El Método Etnográfico de

Investigación. Investigación y Posgrado UNEG, 1–16.

Pech, I., & Canto, A. M. (2020). Estrategias de

competitividad de los micronegocios de la comisaría

Dzununcán en Mérida, Yucatán. Instituto Tecnológico de

Mérida.

Porter, M. (1985). Ventaja competitiva (creación y

sostenimiento de un desempeño superior). In Editorial

CECSA.

Porter, M. (1991). Estategia Competitiva. In Estrategia

competitiva.

Rivera, M. L., Alberti, P., Vázquez, V., & Mendoza, M.

(2008). La artesanía como producción cultural susceptible

de ser atractivo turístico en Santa Catarina del Monte,

Texcoco. Convergencia, 15(46), 225–247.

Solleiro, J. L., & Castañón, R. (2005). Competitiveness and

innovation systems: The challenges for Mexico’s insertion

in the global context. Technovation, 25(9), 1059–1070.

https://doi.org/10.1016/j.technovation.2004.02.005

UNESCO. (2020). Organización de las Naciones Unidas

para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Patrimonio

Cultural Inmaterial – PCI. Técnicas Artesanales

Tradicionales.

Valdez, O., & Santiago, M. (2014). La Competitividad de las

microempresas artesanales del estado de Morelos y el

capital social como alternativa de solución. Revista

Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo

Educativo, 1(12), 1–27.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 81


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 82-90 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

PROCESOS AGROECOLÓGICOS EN ACTIVIDADES CITRÍCOLAS ADAPTADAS AL CONCEPTO “BUEN VIVIR”,

DZAN YUCATÁN

Abraham G. Peniche-Pech 1 ; Alfonso Munguía-Gil 2 ; José Francisco Sarmiento-Franco 2 y Juan José Aranda-Ontiveros 3

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en Planificación de Empresas y

Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N C.P. 97118. Mérida, Yucatán, México. Profesor 2 . Estudiante 1

Anáhuac. Preparatoria Anáhuac Mérida. Maestro en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Calle 5 s/n por 18 Glorieta Cumbres, Fracc.

Montecristo, Mérida, Yucatán. C.P. 97133. Profesor 3 .

Autor de correspondencia: abrhm.p.p@gmail.com (Abraham G. Peniche-Pech) alfmun202@gmail.com (Alfonso Munguía-Gil)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

El objetivo de la investigación consiste en evitar el uso de fertilizantes y abandonar el paradigma del desarrollo moderno

abordando el análisis de conocimientos tradicionales en la agricultura moderna en un grupo de productores de Cítricos del

Municipio de Dzan, Yucatán con las posibilidades de retomar el concepto del buen vivir para el desarrollo de procesos

agroecológicos. La presente investigación es un diseño no experimental, transversal, explicativa y de tipo cualitativa. Por lo

tanto, se aplicó observación de campo y la recolección de información a partir de la herramienta denominada dialogo de

saberes en entrevistas abiertas e historias de vida, con la finalidad de registrar las experiencias, conocimientos y relatos de

vida de los citricultores del municipio. Entre los resultados señalan que los conocimientos tradicionales permanecen en la

memoria del agricultor, su aplicación hoy en día es menor por las nuevas tecnologías de un sistema consumista del mercado

globalizado que actualmente predomina, como el de paradigma en los agricultores que cada día se alinean a la agricultura

convencional globalizada, basada en un marco de conceptos que no son viables, así como el consumo y la dependencia de

agroquímicos es evidente y así asegurar un ingreso digno, aunque esto sea a costa del ambiente y de dejar a un lado su cultura

y tradiciones. Por ello retomar los saberes ancestrales y la cosmovisión de los pueblos originarios nos plantea una visión

integral y armónica entre el ser humano y la naturaleza que está asociado al concepto del buen vivir.

Palabras claves: Agroecología; Buen vivir; Conocimientos Tradicionales

AGROECOLOGICAL PROCESSES IN CITRUS ACTIVITIES ADAPTED TO THE CONCEPT OF "GOOD LIVING, "

DZAN YUCATÁN

ABSTRACT

The objective of the research is to avoid the use of fertilizers and abandon the paradigm of modern development by analyzing

traditional knowledge in modern agriculture in a group of citrus producers in the municipality of Dzan, Yucatan, with the

possibility of retaking the concept of good living for the development of agroecological processes. The present research is a

non-experimental, cross-sectional, explanatory, and qualitative design. Therefore, field observation and data collection were

applied using the dialogue of knowledge tool in open interviews and life histories to record the city's citrus growers'

experiences, knowledge, and life stories. Among the results, they point out that traditional knowledge remains in the farmer's

memory. Its application today is less due to the new technologies of a consumerist system of the globalized market that

currently predominates, as the paradigm in farmers whom every day are aligned to globalized conventional agriculture, based

on a framework of concepts that are not viable, as well as the consumption and dependence on agrochemicals is evident and

thus ensure a decent income, even if this is at the expense of the environment and to leave aside their culture and traditions.

For this reason, retaking ancestral knowledge and the cosmovision of the native peoples offers us an integral and harmonious

vision between human beings and nature, which is associated with the concept of good living.

Keywords: Agroecology; Good Living; Traditional Knowledge

INTRODUCCIÓN

Los conocimientos ancestrales y tradicionales de las personas

de una región, quienes, tras muchos años de manejo y

selección de material genético de plantas y animales,

expresan sabiduría y cultura, sustentan una relación con su

medio ambiente y con las demás comunidades aledañas.

Estas prácticas también llamadas praxis, son las expresiones

del conocimiento tradicional (Barrera, 1992, Lelff, 2002).

De acuerdo a estas prácticas generan un consumo y un

manejo sustentable de los bienes comunes, manteniendo una

relación equilibrada con el medio ambiente (Tamayo,

Munguía y Polanco, 2019). Esta forma de subsistencia

resulta del empleo de los recursos naturales disponibles en el

entorno y la combinación de las diferentes prácticas que

impactan de manera favorable en la conservación del

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


PROCESOS AGROECOLÓGICOS EN ACTIVIDADES CITRÍCOLAS ADAPTADAS AL CONCEPTO “BUEN VIVIR”, DZAN YUCATÁN

ambiente sumamente relacionado con el concepto del Buen

Vivir.

Toledo (2013) menciona que hay una ruptura del equilibrio

de los ecosistemas que han traído cambios, deterioros,

pérdidas naturales y humanas en donde el primer agente

generador ha sido el hombre. La causa principal es el

hombre-industrial que con sus mecanismos solo ha generado

la concentración y acumulación de capital. Por lo tanto, la

riqueza de estos conocimientos por parte de los campesinos

agricultores es invaluable en lo cultural, social y ambiental,

se ha transmitido de generación en generación, sin embargo,

por factores externos (industrialización) esta herencia se ha

ido perdiendo, dando paso a procesos productivos carentes

de sustentabilidad y con una orientación al mercado

consumista.

Actualmente los citricultores emplean los agroquímicos

como la mejor opción viable para obtener rendimientos en

menor tiempo y en mayor cantidad dejando a un lado la

relación con su medio ambiente, Por lo tanto, es importante

investigar y documentar los conocimientos que se han

heredado a través de las generaciones para evaluarlas y de

igual manera contemplarlas o no al momento de diseñar o

proponer técnicas sustentables de producción citrícola que

cumplan con la finalidad de evitar el daño al medio ambiente

y a la salud tanto de los mismos citricultores como de los

consumidores finales por el uso de agroquímicos.

Buen Vivir

Un rasgo esencial de la creación de especies domesticadas es

que cada una de las especies de plantas y animales útiles a los

seres humanos, presenta una extraordinaria variación

genética, es decir que dentro de cada especie domesticada es

posible distinguir cientos e incluso miles de variedades o

razas. Cada raza o variedad por lo común constituye un

diseño genético que responde a condiciones ecológicas

específicas: diversos rangos de humedad, temperatura, ciclos

o ritmos naturales, umbrales climáticos o de suelos y

necesidades del consumo humano.

En el marco de la ciencia occidental moderna, si bien desde

la disciplina antropológica hay una ingente bibliografía sobre

las formas de vida alternativas de la mayoría de las culturas

del mundo, incluyendo las de los pueblos indígenas. Sin

embargo, es reciente el interés en valorar estas formas de vida

como base para construir una nueva forma de relacionarnos

entre todos y todas y con el medio ambiente. Sin embargo,

las distintas crisis que a nivel planetario han ido apareciendo

en los últimos años (ambiental, alimentaria, económica) y la

vitalidad del movimiento social indígena, especialmente de

América Latina y el Caribe, ha hecho que recientemente en

varios países del Sur estos modos de vida ancestrales sean el

principal eje del debate sobre vías de desarrollo alternativo y

escenarios convivenciales futuros.

El término ‘buen vivir’ o ‘vivir bien’ (del kichwa sumak

kawsay y del aimara suma qamaña) significaría “vivir en

armonía y equilibrio; en armonía con los ciclos de la Madre

Tierra, del cosmos, de la vida y de la historia, y en equilibrio

con toda forma de existencia” (Huanacuni Mamani, 2010:

30). Ateniéndonos a esta visión integral de la vida, junto con

la relación con los demás (intercultural, intergeneracional, de

género), el buen vivir remite a una relación y convivencia

armónica con la dimensión sobrenatural (espiritual) y natural

(material), siendo esta última la que ha despertado mayor

interés fuera del mundo indígena, y la que de forma inédita

ha sido incluida en la Carta Magna ecuatoriana como derecho

(2008), así como de forma ambiciosa en el llamado Plan

Nacional para el Buen Vivir (2009-2013).

¿Qué relación tiene el buen vivir con el mundo de la cultura

y de la gestión cultural? Tiene un enfoque holístico con una

fuerte base de equilibrio a la vez personal (no individualista)

y comunitario; en una perspectiva intercultural y

descolonizadora (de valores, prácticas, e instituciones), en el

sentido de no sólo ser una crítica al “desarrollo”, sino al

proyecto civilizatorio occidental moderno, visto hoy como

un callejón sin salida. No obstante, de forma previa el buen

vivir debería hacer referencia al ejercicio de derechos como

mínimo común denominador para todos y todas. Es decir,

como se apuntaba al principio de esta introducción el debate

sobre el buen vivir, para no disgregarse y perderse en

discusiones teóricas, para evitar ser utilizado por distintos

actores con intereses disímiles, para superar igualmente su

idealización estéril, debería estar vinculado al debate y la

acción sobre los derechos.

Teniendo presente que los derechos son universales,

indivisibles, interdependientes, e interrelacionados, en el

ámbito de la gestión cultural deberían ser prioritarias aquellas

acciones relativas al ejercicio de los derechos culturales;

tanto en su vertiente más reduccionista (véase el artículo 27

de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , y el

artículo 15 del Pacto Internacional sobre los Derechos

Económicos, Sociales, y Culturales) como en su lectura un

poco más amplia (artículo 27 del Pacto Internacional de

Derechos civiles y Políticos).

Actualmente los derechos culturales no sólo son derechos “de

segunda generación” individuales y de “obligación negativa”

(sin intervención del Estado), sino que cada vez más se ven

desde una dimensión colectiva y de “obligación positiva”.

Aunque en su forma más reducida, desde América Latina

tenemos un instrumento notable, el art. 14 del Protocolo de

San Salvador (1988) de la Convención Americana sobre los

Derechos Humanos; así como la Carta Cultural

Iberoamericana (OEI, 2006) que es guía y referencia a la hora

de avanzar en los derechos culturales. En el apartado de

“Principios” se establece: “Los derechos culturales deben ser

entendidos como derechos de carácter fundamental (…). Su

ejercicio se desarrolla en el marco del carácter integral de los

derechos humanos, de forma tal, que ese mismo ejercicio

permite y facilita, a todos los individuos y grupos, la

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 83


PENICHE-PECH, A.G., MUNGUÍA-GIL, A., SARMIENTO-FRANCO, J.F. Y ARANDA-ONTIVEROS, J.J.

realización de sus capacidades creativas, así como el acceso,

la participación y el disfrute de la cultura”.

En su tercer apartado, “Ámbitos de aplicación” se reconoce

la importancia de reforzar el papel de la cultura en la

promoción y consolidación de los derechos humanos y se

manifiesta la necesidad de que el diseño y gestión de las

políticas culturales se correspondan con la observancia, el

pleno respeto y la vigencia de los derechos humanos. Más

adelante se hace referencia a “las culturas tradicionales,

indígenas, de afrodescendientes y de poblaciones migrantes

en sus múltiples manifestaciones como parte relevante de la

cultura y de la diversidad cultural iberoamericana, y

constituyentes de un patrimonio fundamental para la

humanidad”.

Tanto este instrumento como otros igualmente importantes

(en el ámbito global la Declaración de Friburgo y los distintos

textos de la UNESCO) reafirman el vínculo entre cultura,

diversidad, identidad, patrimonio, y ejercicio amplio de

derechos (educación, información, participación…). En este

sentido, no sólo se debería hablar de avance de una supuesta

ciudadanía universal, sino de hacer realidad igualmente

ciudadanías interculturales más avanzadas a través del

diálogo, y sobre todo más aplicadas y aplicables a los

distintos contextos regionales y locales, sin descuidar el

vínculo especial con el llamado “medio ambiente” o

Pachamama (si nos atenemos a la concepción más avanzada

desde los Andes indígenas) Junto con la inédita adjudicación

de derechos a la naturaleza, la nueva Constitución

ecuatoriana (2008) es un ejemplo de cómo asegurar los

derechos culturales de forma amplia.

En el artículo 380, de forma muy especial, se acota como

responsabilidad del Estado: “Velar, mediante políticas

permanentes, por la identificación, protección, defensa,

conservación, restauración, difusión y acrecentamiento del

patrimonio cultural tangible e intangible, de la riqueza

histórica, artística, lingüística y arqueológica, de la memoria

colectiva y del conjunto de valores y manifestaciones que

configuran la identidad plurinacional, pluricultural y

multiétnica del Ecuador”. Estas últimas palabras del artículo

constitucional son cruciales, pues enmarcan el Régimen del

Buen Vivir (Título VII) en los derechos colectivos, la

perspectiva amplia e inclusiva de los derechos culturales que

se dio en el I Congreso Ecuatoriano de Gestión Cultural y que

se observará en buena parte de las ponencias aquí escogidas.

De hecho, tanto esta cualidad y aspiración del Ecuador como

Estado plurinacional (con una diversidad cultural increíble

pero menospreciada) como la realidad amplia del campo de

la gestión cultural, han coincidido en hacer de este volumen

un espacio de diálogo intercultural de saberes ricamente

heterogéneo. Se pueden encontrar desde ponencias

individuales y colectivas con el formato usual académico,

hasta testimonios personales, pasando por informes de

gestión institucionales o recorridos históricos de

movimientos culturales del país. En todo caso, desde la

organización del Congreso, se espera que los textos

presentados sean de la mayor utilidad e inspiración en sus

labores diarias en vistas a hacer realidad su causa común: el

buen vivir por medio del ejercicio de derechos.

Agroecología y sustentabilidad

Existen múltiples definiciones de agroecología, generadas

desde diferentes posiciones y con enfoques más o menos

amplios. Ferguson y colaboradores (2009) mencionan que la

agroecología estudia la agricultura desde la óptica de la

ecología, conjunto de prácticas para la producción de

alimentos a partir de principios ecológicos científicos y

tradicionales, así como movimiento social por sistemas de

producción y distribución de alimentos, justos y

ecológicamente adecuados. Como disciplina científica, a

diferencia de la ciencia agrícola convencional, la

agroecología intenta comprender de una manera integral los

factores ecológicos y sociales que se enlazan en la estructura,

función y coevolución de los sistemas de producción agrícola

(Altieri, 2002). La agroecología concibe a estos sistemas

como comunidades complejas conformadas por las

interacciones entre diversas especies cultivadas y asociadas

de plantas, animales, microorganismos y seres humanos.

Estas interacciones mantienen los procesos biogeoquímicos

y bioculturales que dan lugar a la generación y

mantenimiento de sistemas agroalimentarios, así como de la

agrobiodiversidad existente (Jardón y Benítez, 2016).

Los principios de la agroecología contribuyen a construir

procesos de sustentabilidad, la cual entendemos aquí como la

propiedad de los sistemas ecológicos y socio-ecológicos de

mantenerse y mantener su productividad y funcionalidad de

manera permanente, idealmente, a partir del mantenimiento

o recuperación de los procesos biogeoquímicos y

socioculturales que permiten que el sistema se autorregule y

se sostenga a sí mismo.

Asociado a esto, desde su definición, la noción de

sustentabilidad ha hecho énfasis en la importancia de

satisfacer “las necesidades de la generación presente sin

comprometer la capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer sus propias necesidades” (ONU, Informe

Brundtland, 1987).

Agroquímicos

Los agroquímicos son sustancias orgánicas o inorgánicas

utilizadas en las actividades agrícolas para favorecer y

mejorar los cultivos e incrementar la producción, empleo que

se incrementó debido a la demanda mundial por alimentos

(granos y cereales principalmente), situación que se ha

traducido en el uso indiscriminado de estos productos

(Consejo de Salubridad General, 2011). El uso de estos

productos es una práctica común en las labores agrícolas, el

uso excesivo los ha convertido en una problemática mundial

dada su toxicidad para aquellas personas que los manejan,

por encontrarse expuestos continuamente al componente y/o

84 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


PROCESOS AGROECOLÓGICOS EN ACTIVIDADES CITRÍCOLAS ADAPTADAS AL CONCEPTO “BUEN VIVIR”, DZAN YUCATÁN

ingrediente activo de dichas sustancias, llegando a causar

intoxicaciones que generan signos y síntomas puntuales,

hasta dar lugar a secuelas o efectos crónicos (Alvarado y

Pérez, 1998; Torres y Capote, 2004). Madeley (2002)

menciona que el uso de éstos ha ido en aumento en los

últimos 20 años sobre todo en los países en desarrollo en el

sector agrícola, en donde se carece de campañas de salud.

Estudios realizados demuestran que en Yucatán existe una

baja percepción de riesgos en el manejo de agroquímicos

respecto a los impactos sobre la salud y el medioambiente,

debido a sus bajos niveles educativos, de acuerdo a Polanco,

Magaña, Cetz y Quintal (2019) citado en Noh (2020).

La falta de programas sociales sobre agricultura sustentable,

sin uso de agroquímicos cancerígenos como los plaguicidas

y herbicidas, así como el desconocimiento de los daños a la

salud y el medio ambiente, propicia que agricultores y

mujeres de la principal zona agrícola al sur del Estado de

Yucatán empleen agroquímicos prohibidos y/o restringidos

con impactos negativos en el ecosistema y en la salud tanto

de productores como consumidores y también indirectos de

la comunidad.

Contexto

Según la regionalización socio productiva y biodiversidad, el

municipio de Dzan se encuentra en la Subregión sur frutícola,

la cual está conformada por cinco municipios Akil, Dzan,

Maní, Oxkutzcab y Ticul, es la zona donde se impulsó la

producción de cítricos a partir de la infraestructura de riego

introducida por el Plan chac en la década de los sesenta.

Concentra 46% de la superficie sembrada de cítricos en el

estado y 22% de la superficie destinada a otros frutales,

además participa en pequeña porción de la producción de

maíz en 6% y hortalizas en 5%. Esta subregión ocupa el 3.3%

de la superficie estatal y está habitada por 4.5% de la

población con una densidad alta, de 6.2 hab/km2. La

superficie cultivada cubre el 18.5% del territorio y se ubica

principalmente en el pie de monte oriental de la llamada

sierrita de Ticul la cual está formada por calizas de la serie

Paleoceno–Eoceno Presenta formaciones cársticas con

hondonadas someras.

El municipio de Dzan se localiza entre los paralelos 20° 22"

y 20° 26"de latitud norte y los meridianos 89° 25" y 89° 31"

de longitud oeste. Colinda con los siguientes municipios: al

norte con Chapab, al sur con Ticul, al este con Maní y al oeste

con Ticul y ocupa una superficie de 80.15 km2 y una altura

promedio de 26m sobre el nivel del mar. Toda la superficie

es plana considerada como llanura de barrera con piso rocoso

o cementado complejo. La microrregión donde se encuentra

ubicado el municipio está clasificada como cálida

subhúmeda con lluvias en verano, tiene una temperatura

media anual de 25. 4º C y una precipitación pluvial media

anual de 469 milímetros, los vientos dominantes provienen

en dirección sureste-noreste y humedad relativa promedio

anual de marzo 66% - diciembre 89%. En el territorio

municipal no existen corrientes superficiales de agua. Sin

embargo, en el subsuelo se forman depósitos comúnmente

conocidos como cenotes. En algunos casos los techos de

estos se desploman y forman las aguadas. Existen 193.24

km2 en superficie de cuerpos de agua.

La citricultura sigue siendo el oro verde para este laborioso

municipio de Dzan, desde fines de la década de los 50`s. Esta

región sur del estado de Yucatán, por su potencial

productivo, fue objeto de un programa gubernamental de

desarrollo agrícola denominado Plan Chac y con él se

impulsó la citricultura en 15 municipios de la región, entre

los cuales se encuentra la población de Dzan, cuyo objetivo

central fue la creación de una nueva alternativa productiva

que superara la dependencia del monocultivo henequenero y

maicero, a través del cual se esperaba captar las divisas que

se habían dejado de percibir de la comercialización

internacional del agave.

Un elemento más que corrobora el ascenso de las condiciones

de vida de los productores citrícolas lo constituye el hecho de

que, en su mayoría, se han convertido en captores de fuerza

de trabajo al interior de su municipio, pagando jornales

superiores al salario que se podría ganar en otros municipios,

donde la derrama incluye mujeres y jóvenes menores de

edad. En este sentido, se puede señalar que, en virtud de la

capacidad económica de los productores, el municipio de

Dzan se ha convertido en un importante centro de atracción

de fuerza de trabajo al que llegan no solo jornaleros de

municipios circunvecinos sino también de otros más

alejados.

Es importante destacar que junto con el cultivo de los cítricos

también se fomenta el cultivo de frutales como mamey,

zapote, papaya, plátano, aguacate, anonas, etc., que permite

equilibrar las percepciones económicas de la familia cuando

la percepción de cítricos está en su periodo de bajo

rendimiento, o en su defecto cuando existen problemas de

comercialización que afectan sus ingresos.

Diariamente 60 toneladas de cítricos salen para Estados

Unidos y otras 60 al mercado de Yucatán al año se obtiene

una producción de 50 mil toneladas que colocan al municipio

de Dzan en el primer lugar en producción en el Estado. Así

inicia la derrama económica para esta trabajadora comunidad

sureña, pues la venta de naranjas, mandarinas, limones, etc.,

se da en beneficio de la población en general. El beneficio de

la cosecha se da para todos ya que hasta los niños se suman

al ejército de bajadores de frutas. Otro sector que se ve

beneficiado es el de las cocinas económicas que, durante

estas épocas de alta cosecha, con trabajo se dan abasto para

cubrir con toda la demanda de platillos, ya que la mayoría de

los varones incluso las mujeres se avocan de lleno a la

cosecha de frutas.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 85


PENICHE-PECH, A.G., MUNGUÍA-GIL, A., SARMIENTO-FRANCO, J.F. Y ARANDA-ONTIVEROS, J.J.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación es no experimental, transversal, explicativa

y de tipo cualitativa. La metodología aplicada combinó la

revisión literaria, la observación de campo y la recolección

de información a partir de entrevistas abiertas e historias de

vida, con la herramienta de (IAP) dialogo de saberes con

finalidad de registrar las experiencias, conocimientos y

relatos de vida de los agricultores de los dos municipios. La

selección del presente caso de estudio se efectuó bajo la

denominada muestra por conveniencia, debido a la falta de

censos actualizados con respecto al número de agricultores

en el municipio.

La revisión literaria es un proceso sumamente importante en

la realización de cualquier trabajo de investigación, puesto

que ayuda a darle un lugar y sustento teórico al trabajo a

partir de lo que otros autores e investigadores en general han

comunicado con respecto a la temática. De acuerdo con

Benet, Mikhail y Quintero (2015) la revisión de literatura

científica generará nuevas e importantes ideas para el

desarrollo de nuevas investigaciones, que se van haciendo

más fuertes a partir de un estado del arte y con el avance del

conocimiento científico existente (Gallado, Vergel, 2005;

Solana, 2004).

En la investigación acción participativa (IAP) el diálogo de

saberes entre campesinos-campesinas y científicos

constituye un aprendizaje mutuo. Este busca promover la

construcción social del conocimiento mediante el

intercambio de ideas, sentires, imágenes, creencias,

nociones, conceptos, prácticas, historias, deseos, vivencias y

emociones para alcanzar la comprensión común y la plenitud

de la vida. La premisa de fondo es que – una persona o un

sistema de conocimiento – no puede saberlo todo respecto a

algo, pues, si hay una característica intrínseca al

conocimiento es su inconmensurabilidad. Una manera de

complementar los deseos de búsqueda de significado y

sentido para seguir actuando en la vida es interrogándose y

desentrañando ideas desde nuestras propias categorías,

entender un tema o asunto específico que lleve por sendas

intransitadas, e impulse sinergias entre diferentes saberes.

El diálogo ocurre cuando entre los sujetos de conocimiento

se crea un escenario propicio para quienes quieren conocer

un tema. Los interlocutores entran en una conversación que

rompe las ataduras de poder entre quien supuestamente sabe

y quien no sabe. Esta dicotomía inhibe la reflexión y suprime

el entendimiento conjunto lo cual perpetua el autoritarismo.

En cambio, si en verdad ocurre un diálogo, ambas partes se

tomarán en serio como interlocutores válidos reconociendo

las diferencias con respeto sin llegar a aceptar la verdad ajena

como suya. Cada uno entenderá al otro en sus propios

términos y desde saberes distintos pero ambos dispuestos a

aprender mutuamente uno del otro. Ese deseo de mutuo

aprendizaje es el sello de la paridad de sujetos de

conocimiento en el diálogo de saberes. Ambas partes no

aprenden lo mismo, no se trata de uniformizar sino de

enriquecerse con la diversidad de ideas sin hacer concesiones

fáciles sino comprensiones duraderas. De lo que se trata en

el diálogo de saberes es desencadenar una resonancia política

de los diferentes entendimientos de la soberanía alimentaria

que nacen de la reflexión campesina y la de los otros

interlocutores. Para ello es fundamental establecer las

condiciones fructíferas con anticipación. Esto incluye la

preparación de las partes dialogantes, sabios y científicos, la

formación de un equipo compuesto de la coordinación,

facilitadores y videastas, visitas previas a los centros de

investigación, ensayo de diálogo.

Por lo tanto, en el presente artículo la revisión de la literatura,

el análisis documental y el diálogo de saberes son parte

elemental para su desarrollo, con el objetivo de generar

nuevas y sencillas bases teóricas que aborden el tema en

varios puntos como por ejemplo desde el concepto y la

definición de las características y técnicas aplicables para el

desarrollo sustentable de la citricultura específicamente de

esta región.

RESULTADOS

Los resultados arrojaron que 85% de los entrevistados tiene

como principal ocupación la agricultura y 15% como

actividad secundaria. El 90% se sitúa entre los 27 y 65 años.

El porcentaje de agricultores sin estudios resultó bajo, esto se

debe a que actualmente el municipio cuenta con un número

considerable de escuelas públicas y programa de

alfabetización para la Educación de los Adultos; en cuanto a

las características de la agricultura practicada, se observa que

todos poseen terrenos propios que el mismo presidente ejidal

y presidente de cada comité asignan para trabajar y si no se

aprovecha para el trabajo ellos mismos disponen para

otorgárselo a otro productor o para dividirlo entre las

personas del sector más cercano.

La mayoría de los agricultores en promedio poseen de 5 a 6

hectáreas, éstas pueden estar en uno o varios terrenos, aunque

en algunos de estos casos un solo productor puede pertenecer

a dos o más sectores que están divididos por distritos de agua

(pozos). Los pozos en su momento fueron donados por el

plan “chac” que se tuvo hace muchos años para impulsar la

siembra de la naranja dulce, actualmente algunos de esos

pozos siguen vigentes para el riego, pero nuevos pozos se han

construido por parte propia de cada distrito que se reúne y

reúne los recursos de manera particular para crear nuevos

pozos y adaptarse a las nuevas necesidades de la manera de

producir ya no solo la naranja dulce si no los diversos cítricos

de la región. Antiguamente se hacía por canales de

inundación algunos distritos y los primeros aún conservan

esos pozos, perolos canales ya muy pocos los utilizan. El tipo

de riego actual se realiza con ductos de CPVC de manera

común en dos maneras: microaspersión debajo de las copas

de los árboles que riega 3 metros de circunferencia y la

aspersión con tubos de aspersión de 5 metros de alcance.

86 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


PROCESOS AGROECOLÓGICOS EN ACTIVIDADES CITRÍCOLAS ADAPTADAS AL CONCEPTO “BUEN VIVIR”, DZAN YUCATÁN

El uso de la tierra es total en esta comunidad, en este sentido

la tierra no se deja que descanse ya que al introducir el limón

tienen cosecha todo el año y varían los productos con naranja

dulce y agria, lima y mandarina entre otros árboles frutales,

la división de los grupos está asociada de la siguiente manera:

sector esperanza del 1 al 12 son 800 usuarios, sector Youbut

del 1 al 5 son aproximadamente 650 usuarios, sector virgen

del 1 al 4 aproximadamente 500 usuarios y el sector más

grande es el polígono y polígono nueva generación son

aproximadamente 20 pozos con más de 1000 usuarios.

Acerca de las prácticas tradicionales que aún perduran,

muchas arraigadas como se tiene la rotación y diversificación

de cultivos, ésta se emplea para evitar el desgaste del suelo.

El 90% afirmó practicarla, contra 10% que no diversifica ni

rota los cultivos, de igual manera cuando sus plantas son

jóvenes el 80 % mencionó que siembra hortalizas para

aprovechar el sol y enriquecer la tierra ya que cuando los

árboles crecen ya no se puede tener cierto tipo de hortalizas,

pero se diversifican otro tipo de árboles y plantas.

La tumba y quema es una práctica arraigada en el municipio,

todos manifestaron realizarla al momento de preparar los

terrenos para sembrar los cítricos, pero se hace una sola vez

ya después solo los árboles viejos se queman en el tronco

para reutilizar las cenizas como abono para la siguiente

generación de plantas.

Respecto al deshierbe o chapeo, ha sido desplazado por los

herbicidas, el empleo de éstos es porque las dimensiones de

los terrenos son más grandes y la limpieza manual resulta en

desgaste físico. Aunque la llegada o más bien la apertura del

mercado europeo ha traído de regreso el chapeo y la poda en

vez del deshierbe para mantener humedad en la tierra y

enriquecida para tener un producto de mejor calidad y sin uso

de herbicidas y fertilizantes, 56% de los entrevistados

menciono que aun utilizan herbicidas y el 44% ya está

utilizando soluciones orgánicas que ellos mismos preparan

evitando los herbicidas para poder vender al mercado

europeo.

El herbicida reportado con mayor uso, de los que aun utilizan,

es el Glifosato con un 87% y le sigue el Gramoxone 13% y

de los productores que ya no lo utilizan mencionaron haber

utilizado estos en su momento, o cuando los mercados no

eran tan selectivos.

Respecto al manejo de plagas de manera tradicional,

solamente se tiene antecedente del empleo de cultivos como

barreras vivas, pero con la demanda del mercado y el

crecimiento de los productores ya no es posible tener ese tipo

de barreras por eso la mayoría se inclina por el uso de

insecticidas aunque ahora es muy común los orgánicos aún

se mencionaron el uso de dos en específico ya que es hasta

ahora el único que mata el dragón amarillo y la mosca de la

fruta y estos son el Foley y el Malatión.

La lengua maya es parte del conocimiento ancestral que

actualmente se conserva en esta comunidad. Fue grato que

los entrevistados afirmaran hablarlo de manera natural y

cotidiana, y que ha sido una transmisión por parte de los

padres o los abuelos, así como, el alto de interés por

aprenderlo por parte de la comunidad. Todos los

entrevistados mencionaron que sus familias son hablantes de

la lengua maya, aprenden de los amigos y por motivos

laborales de la comunidad. La desaparición de este idioma

sería una pérdida de la riqueza cultural de Dzan y es por eso,

que son un ejemplo para todo el Estado, muchos

conocimientos no pueden ser traducidos como tal y vienen de

esa lengua.

Otro punto importante son los desechos de los envases vacíos

de agroquímicos producto de las prácticas modernas, 95%

afirmó que contaminan, y al preguntarles sobre la forma en

la cual se deshacen de estos recipientes, 40% mencionó que

los arroja en la milpa, 40% los desecha en la basura comunal

y 20% los quema en sus parcelas, siendo esto un problema,

ya que los envases tirados representan un peligro para el

ecosistema; asimismo, quemar los envases contribuye al

transporte por aire de partículas que contaminan, ya que la

quema es a cielo abierto.

Las prácticas agroecológicas asociadas a las tradiciones que

se observaron, más que cultivar en fases lunares, tiene mayor

importancia, la reproducción en injertos en fases lunares.

Situación que años atrás no se realizaba porque les era más

fácil comprar las plantas, pero con la demanda que hoy en día

tiene el limón, se produce todo el año dejando una derrama

económica importante.

Más de la mitad de los productores están regresando a la poda

de hierbas evitando el uso de herbicidas por el mercado

externo que es exigente, ya que el uso del herbicida a veces

mancha el producto dejando perdidas monetarias

importantes. De igual manera con la experiencia y

observación han adquirido conocimiento para saber

conservar las especies de hierbas que aportan humedad y

minerales a sus cultivos, de la poda de estas hierbas también

se aprovechan con la elaboración de soluciones acuosas

(infusiones de hierbas endémicas) con diversas especies de la

región que aportan vitaminas a la planta y hacen del producto

final un producto con más color y olor, así como la variación

de árboles frutales para aprovecharse unos con otros y el uso

del agua.

Los grupos o integrantes de los distritos se reúnen y se

asocian para preparar bioplaguicidas, estos los usan y/o lo

comercializan. Entre los principales productos

agroecológicos están el sulfocalcico, bukashi, supermagro y

NES, nombres que ellos les han otorgado a estos productos

elaborados naturalmente de desechos en biomasa o desechos

animales. Cada vez se notan más los beneficios de los

productos agroecológicos y se están empleando más.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 87


PENICHE-PECH, A.G., MUNGUÍA-GIL, A., SARMIENTO-FRANCO, J.F. Y ARANDA-ONTIVEROS, J.J.

DISCUSIÓN

La actividad citrícola en el municipio de Dzan se ha

mantenido a través de los años, aunque ahora se ha tenido un

cambio muy importante siempre dentro de la rama de los

cítricos, pero el mercado y las tendencias actuales han

llevado a todo el municipio a cambiar ciertas prácticas y

destinar más terreno a su producción. En un principio se basó

en el cultivo de la naranja Dulce, impulsada por el Plan Chac

mencionado. Posterior a la caída de este plan y el convenio

de exportación que había con EEUU, los campesinos del

municipio se vieron obligados a ir por otras especies de

cítricos, hortalizas y la venta, comercialización y trueque de

su producción en mayor parte al mercado local y con

comunidades aledañas con la finalidad de subsistir al tener

sobra de producto y no tener otra fuente de ingresos. Esta

situación fue generalizada en todo el municipio y la región

de la sierrita integrada en su mayoría por Mani, Dzan, Ticul,

Oxcutcab y Tekax, por lo que el gobierno decidió incentivar

el desarrollo de actividades alternas. Asimismo, en la década

de 1970, comenzó la etapa productivista con introducción de

los agroquímicos (Gutiérrez, 1990) citado en Tamayo (2019)

y es ahí en donde los procesos y las actividades toman un giro

más capitalista y enfocado a producir sin la capacitación

adecuada del uso de estos agroquímicos y sin el

conocimiento de las consecuencias de estos.

Uno de los grandes cambios en las prácticas agrícolas

derivadas del uso de los agroquímicos fue la disminución del

trabajo manual en las parcelas desplazando así el deshierbo

por la efectividad de los herbicidas de evitar la maleza y

algunas plagas y así poder atender más cultivos en menos

tiempo. Asimismo, el empleo de insumos ha llevado a los

agricultores actualmente a una dependencia hacia las grandes

corporaciones encargadas de elaborar agroquímicos, los

productores están habituados al empleo excesivo de estos

productos, sabiendo la problemática que ocasionan, en

particular el empleo del paraquat y el glifosato, el primero es

una sustancia considerada moderadamente peligrosa (WHO,

2010) citado en Tamayo (2019) y el uso excesivo de estos

agroquímicos traen un desequilibrio en los ecosistemas y por

supuesto en la salud de los agricultores al aplicarlo y también

lo que se filtra al subsuelo.

Es evidente que las condiciones climáticas actuales afectan

las prácticas tradicionales al modificar el entorno de las

comunidades, la falta de lluvia y las temperaturas presentes

en la península de Yucatán y que cada año son mayores, e

incitan a agricultores a la adopción de tecnologías modernas

con las que puedan hacer frente a las condiciones adversas y

salir adelante con sus cultivos, a costa de contaminar

ambiente.

La orientación comercial de la citricultura es lo que

predomina en el municipio, esto se debe a que el objetivo es

tener la mayor ganancia para el agricultor sin importar en la

mayor parte la calidad de los cítricos, así como llevar al

mercado los cultivos en la mayor cantidad posible en el

menor tiempo posible o tener cosechas todo el año para poder

tener ingresos la mayor parte del año, por eso la especie

limón es la que les da la mayor ganancia ya que todo el año

hay cosechas muchos han sustituido otras especies y

apostando por el monocultivo de limón. A pesar de ello, Cabe

agregar que todavía existe, aunque en menor grado, la

aplicación de prácticas y saberes antiguos, la variación de

especies, la conservación de hierbas nativas que aportan

minerales, el calendario de injertos y de siembra para

creación de nuevas plantas, preparación de bioplaguicidas y

fertilizantes orgánicos preparados por ellos mismos. Lo

anterior indica que, a pesar del dominio de los insumos

modernos, aún prevalecen algunos métodos o conocimientos

que no han podido ser sustituidos y que son aplicados por su

efectividad en la actividad en sus cítricos y la influencia del

mercado europeo que actualmente demanda limón y naranja

dulce orgánica y paga a precios altos aunque les lleve un

tiempo mayor y esto ayuda de igual manera a evitar el uso de

agroquímicos y el retorno de estas técnicas ancestrales y que

se apegan al concepto del buen vivir.

Por último, las herramientas para la gestión sustentable del

municipio de Dzan, tales como los ordenamientos

ecológicos, el conocimiento de la biodiversidad y la

prevalencia de estos conocimientos tradicionales ancestrales

deben ser base de la planeación para el uso del suelo, en la

perspectiva de asegurar la permanencia y mejora de sus

potencialidades productivas. Estos instrumentos y planes de

desarrollo deben ser construidos con la participación de los

poseedores del conocimiento experto, los del conocimiento

actual y por supuesto los citricultores con mayor presencia e

influencia en la región que tienen como base el

aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

CONCLUSIÓN

Dentro del marco de los cítricos que se cultivan en esta región

podemos comentar al respecto que los que más se

comercializan, como el limón persa y la naranja dulce, al

inicio de su producción no eran ciertamente originarios de

esta región, pero las especies se adaptaron de manera

favorable. Las técnicas y los cultivos han ido evolucionando

con respecto a la agricultura de años atrás, del programa

denominado el “Plan Chac”, es decir, ha sido una

combinación de conocimientos de los cultivos agrícolas

como maíz y hortalizas que se sembraban antiguamente con

las nuevas especies incorporadas y los conocimientos y

técnicas sugeridas para la década de los 50’s cuando estas

especies empezaron a llegar.

Las personas desde entonces no solo han aprendido con la

experiencia el cómo cultivarlas, sino el cómo reproducirlas y

fortalecerlas, cómo cuidarlas a base de prueba y error con

conocimientos ancestrales y de una manera natural que dio

buenos resultados en sus inicios ya que la mayor parte de la

producción era destinada a EE.UU. Una ruptura del mercado

con esta región hizo que la gente se quedara con toda la

producción y empezaron las alternativas de comercialización

88 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


PROCESOS AGROECOLÓGICOS EN ACTIVIDADES CITRÍCOLAS ADAPTADAS AL CONCEPTO “BUEN VIVIR”, DZAN YUCATÁN

y variación de productos como árboles frutales, hortalizas,

limón, lima entre otros y aprendieron la hibridación e

injertos.

Hoy en día en la región no solo se producen y comercializan

los frutos si no también las plantas y las variaciones de las

especies, es decir no tienen que comprarlas externamente

para sembrar si no que ahí mismo en la región se reproducen

para nuevas áreas de cultivo y de diversas especies. Aun se

puede observar como base el monocultivo por sectores, ya

que satisfacen a la demanda de mercado globalizado pero con

los programas de gobierno y paquetes tecnológicos que en

los 90’s comenzaron a hacerse populares se dieron cuenta

que si satisfacían las demandas de mercado pero traían

consigo nuevas plagas y enfermedades para sus cultivos y sus

tierras por lo que han optado por información propia y

recurrido a conocimientos de agricultura ancestral para

optimizar sus cultivos y ser más amigables con su entorno

ambiental.

Cabe mencionar que aún se tiene muchos productores (con

menos áreas productivas) por necesidad económica que

siguen viendo beneficios directos con el uso de fertilizantes,

ya que obtienen resultados en menor tiempo que los que

cuentan con más áreas de producción y se han informado más

al respecto ya que de igual manera su ingreso les da acceso a

mayor educación y conciencia al respecto. Son muchos que

se están volcando a tendencias agroecológicas hoy en día y

necesitan el apoyo más que económico, el de información

para el acceso a ciertas técnicas agroecológicas ya que como

se menciona antes a base de prueba y error están obteniendo

beneficios que se pueden medir con simple observación y que

también un mercado más específico como lo es hoy en día el

orgánico los ha hecho reflexionar y también generarle más

ganancia aunque esto conlleve un poco más de tiempo para

los que pueden soportar el tema de flujo o liquidez monetaria.

Los sistemas de manejo agrícola en manos de comunidades

campesinas e indígenas adquieren cada vez mayor

importancia por los servicios ecológicos que éstos ofrecen a

la sociedad. Aunque el interés en estos sistemas parece estar

en aumento, los estudios científicos sobre la aplicación de los

conceptos de la agroecología no están creciendo a la misma

tasa (Manson et al. 2008). Todo esto lleva asociado una

alarmante pérdida de la agrobiodiversidad en muchas

comunidades rurales. En zonas donde domina la adopción de

tecnología moderna y semillas mejoradas, zonas de riego, por

ejemplo, las variedades tradicionales se van abandonando

progresivamente, junto con el conocimiento indígena

asociado a su cultivo y a su consumo. La adopción del

monocultivo del limón, podría empeorar todavía más esta

situación por la uniformidad genética que conlleva dicha

tecnología. Aunado a esto, los sistemas agrícolas campesinos

no dejan de afrontar desafíos como el de las plagas, las

enfermedades, la variabilidad climática y la falta de

mercados en donde este tipo de productos agroecológicos se

diferencien de manera efectiva. En los años pasados, la

agroecología en México produjo un sinnúmero de estudios

sobre las prácticas de manejo a rescatar en los

agroecosistemas campesinos a lo largo del país. México es

uno de los principales productores y exportadores de

productos agrícolas a nivel internacional y el país en América

Latina donde existe mayor cantidad de pequeños agricultores

involucrados en la agricultura orgánica. Hoy el desafío es

proyectar los principios de la agroecología, con sus

elementos tecnológicos a diferentes escalas, para que los

agricultores y sus sistemas alimentarios, puedan seguir

existiendo a pesar de los embates locales y globales. Los

sistemas productivos agroecológicos tendrán que seguir

vinculados a la sociedad civil y a las comunidades y redes de

agricultores, mercados y consumidores que los impulsan. Sin

embargo, mucho más se podría alcanzar si se generaran los

incentivos (desde la política pública y la económica) para

fomentar procesos de transición a modelos de agricultura

sustentable y al fortalecimiento del equilibrio entre las

relaciones de las comunidades, su identidad cultural y la

adopción de los conocimientos ancestrales como oportunidad

de recuperar o desarrollar una sociedad apegada al Buen

Vivir.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Altieri, M. & V.M. Toledo. 2011. The agroecological

revolution of Latin

America: rescuing nature, securing food sovereignity and

empowering peasants. The Journal of Peasant Studies Vol.

38, No. 3, July 2011, 587–612. Traducción de Pablo

Alarcón-Chaires revisada por los autores.

Diario de Yucatán. (1 de mayo de 2018). Preocupa el agro

estatal. Invitan a un foro sobre el tema a cuatro candidatos.

Diario de Yucatán. Obtenido de

https://www.yucatan.com.mx/merida/2018/5/1/preocupael-agro-estatal-31331.html

Diario oficial del Gobierno del estado de Yucatán (2018-

2024). Plan Estatal de Desarrollo Yucatán.

www.yucatan.gob.mx

Francisco Xavier Martinez (CEMDA. 2017). Derechos

Humanos y Patrimonio Biocultural. El Sistema Milpa como

cimiento de una política de Estado cultural y

ambientalmente sustentable. Centro Mexicano de Derecho

Ambiental, A.C., México.

H. Gallardo y M. Vergel, (2005). De una Experiencia en

Formación de Orientadores y Diseñadores a la Proyección

Social del Museo Interactivo, IX reunión de la RedPop, Río

de Janeiro, 2005.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) H.

Ayuntamiento de Dzan. Enciclopedia de los Municipios de

México - Yucatán. Instituto Nacional para el Federalismo

y el Desarrollo Municipal. SEGOB - Secretaría de

Gobernación. INDERM -Instituto de Desarrollo Regional

y Municipal. Gobierno del Estado de Yucatán.

Madeley, Jhon (2002). Food for all: the need for a new

agriculture. London: Zed Books.

Noh Estrada, Á. (25 de agosto de 2020). La Península de

Yucatán, expuesta a potente contaminante de agua y

alimentos. Diario de Yucatán. Obtenido de

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 89


PENICHE-PECH, A.G., MUNGUÍA-GIL, A., SARMIENTO-FRANCO, J.F. Y ARANDA-ONTIVEROS, J.J.

https://prod.senasica.gob.mx/ALERTAS/inicio/pages/sing

le.php?noticia=5504

Tamayo Manrique José M. nov 2016 AMECIDER – ITM.

Los conocimientos tradicionales y la agricultura moderna:

caso Dzidzantun Yucatán y Huatusco Veracruz.

Tamayo Marinque, J. M., Munguía Gil, A., & Polanco

Rodríguez, Á. (2019). Los conocimientos tradicionales y

los insumos modernos en agricultura del Municipio de

Dzidzantún, Yucatán. Revista del pensamiento sociológico.

Universidad Autonóma Metropolitana.(36), 391-411.

Toledo, V. M. (2013). El paradigma cultural: crisis

ecológica, modernidad y culturas tradicionales. Sociedad y

ambiente, 1(1), 50-60.

Toledo Víctor M. (2019). ¿Qué es la Diversidad

Biocultural?. Universidad Nacional Autónoma de México.

Editorial Pablo Alarcón Chaires.

Guzman-Plazola, Paulina (2016). Perspectiva Campesina,

intoxicaciones por plaguicidas y uso de agroquímicos.

Artículos de investigación.

Pineda Gómez, J. A., & Muñoz Martínez, A. D. (2018).

Educacion intercultural y el concepto del buen vivir

buscando la armonia de la humanidad con la madre tierra.

En G. Hoyos Castillo, & S. E. Serrano Oswald, ciudad,

género, cultura y educación de las regiones (vol. Volumen

v). México: Universisad Nacional Autónoma de México y

Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo

Regional A. C. Obtenido de

http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/3946

PNDU México 2019. El Enfoque de la Agenda 2030 en

planes y programas públicos. Una propuesta metodológica

de implementación centrada en la Gestión por Resultados

para el Desarrollo. Primera edición: febrero, 2019. Impreso

en la Ciudad de México.

Polanco Rodríguez, Á. G., Magaña Castro, T. V., Cetz Luit,

J., & Quintal López, R. (2019). Uso de agroquímicos

cancerígenos en la región agrícola de Yucatán, México.

Centro Agrícola, 46(2), 72-83. Obtenido de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S02

53-57852019000200072&lng=es&tlng=es

Solana, M. Y. M. (2014). Social networks and ICTs, their

role in 21st century higher education. Ilu, 19, 63-71.

http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45108

Vergel Ortega, M., Martinez Lozano, J., & Zafra Tristancho,

S. (2014). Indicadores para evaluar la pertinencia social en

la oferta académica de programas. Revista Logos Ciencia

& Tecnología, 6(1), 165-177.

http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v6i1.361

90 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 91-96 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA LOCALIDAD DE TIGRE GRANDE

Edgardo Iván González-Herrera 2 , Gustavo Adolfo Monforte-Méndez 1 y José Francisco Sarmiento-Franco 1

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5

S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. 1 Profesor. 2 Estudiante.

Autor de correspondencia: edgardogh1@hotmail.com (Edgardo Iván González-Herrera)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

El acceso al agua limpia y asequible para satisfacer las necesidades de consumo y saneamiento es un derecho humano

reconocido por acuerdos internacionales y la constitución mexicana. Con frecuencia, las comunidades rurales alejadas de la

capital yucateca no cuentan con infraestructura, recursos públicos suficientes y capacidad administrativa para que ese derecho

sea efectivo. En Tigre Grande, localidad del municipio de Tzucacab, Yucatán, se presentaron situaciones climáticas y de

negligencia de las autoridades municipales en los últimos años, que han conducido a que sus pobladores experimenten

carencias importantes al respecto. Este estudio tuvo como propósito caracterizar la problemática del agua en esta localidad en

cuanto a instalaciones y equipos comunitarios, diversidad de usos, grado de aceptabilidad, destino del agua servida y de

residuos sólidos, grado de involucramiento en su gestión y grado de aprovechamiento del agua de lluvia. Se realizaron visitas

de acercamiento y sensibilización y se levantó una encuesta a 48 de las 52 viviendas de la comunidad con un cuestionario

previamente pilotado. Los principales hallazgos fueron que se cuenta con un cárcamo de capacidad de 20,000 litros, funciona

por medio de una bomba eléctrica que es encendida en horario limitado, más del 90% de los habitantes señala que el agua es

aceptable, sin embargo cada familia consume en promedio 2 garrafones de agua purificada de 20 litros a la semana, y en

ninguna vivienda se colecta frecuentemente el agua de lluvia, más del 80% de los habitantes participa en reuniones con los

demás vecinos en temas relacionados al agua.

Palabras claves: agua, comunidad, gestión, sustentabilidad.

CHARACTERIZATION OF WATER MANAGEMENT IN THE LOCATION OF TIGRE GRANDE

ABSTRACT

Access to clean and affordable water to meet consumption and sanitation needs is a human right recognized by international

agreements and the Mexican constitution. Frequently, rural communities far from the Yucatecan capital do not have the

infrastructure, sufficient public resources, and administrative capacity for this right to be effective. In Tigre Grande, a town

in the municipality of Tzucacab, Yucatan, there have been climatic situations and negligence by the municipal authorities in

recent years, which have led its inhabitants to experience significant deficiencies in this regard. The purpose of this study was

to characterize the water problem in this locality in terms of community facilities and equipment, diversity of uses, degree of

acceptability, the destination of wastewater and solid waste, degree of involvement in its management, and degree of use of

water of rain. Outreach and awareness visits were carried out, and a survey was carried out in 48 of the 52 homes in the

community with a previously piloted questionnaire. The main findings were that there is a sump with a capacity of 20,000

liters. It employs an electric pump turned on during limited hours, and more than 90% of the inhabitants indicate that the

water is acceptable. However, each family pays, and it consumes an average of 2 carboys of purified water of 20 liters per

week, and rainwater is not frequently collected in any house. More than 80% of the inhabitants participate in meetings with

the other neighbors on water-related issues.

Keywords: community, management, sustainability, water

INTRODUCCIÓN

El acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho

humano reconocido internacionalmente por la Asamblea

General de la Organización de Naciones Unidas (ONU,

2014) al establecer la resolución 64/292 que reconoce

explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento,

reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son

esenciales para la realización de todos los derechos humanos.

Sin embargo, miles de millones de personas siguen

enfrentándose a diario a enormes dificultades para acceder a

los servicios más elementales, la escasez de agua afecta a más

del 40% de la población mundial y este porcentaje podría

aumentar (ONU, 2016). Se estima que el cambio climático

va a influir negativamente en la cantidad y calidad del agua

disponible a nivel mundial para satisfacer toda una serie de

necesidades humanas básicas, lo cual irá en menoscabo del

derecho fundamental de miles de millones de personas a

tener acceso al agua potable y el saneamiento (Organización

de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA LOCALIDAD DE TIGRE GRANDE

Cultura [UNESCO], 2020). En México el acceso al agua es

un derecho humano de carácter constitucional desde el 8 de

febrero de 2012, al reformarse el artículo cuarto de la

constitución política en el cual se estableció que: “Toda

persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento

de agua para consumo personal y doméstico en forma

suficiente, salubre, aceptable y asequible” (Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2012). Las

instituciones mexicanas garantes para que este derecho sea

efectivo son la Comisión Nacional del Agua, a través de los

consejos de cuenca, los organismos operadores estatales y los

gobiernos municipales a través de las direcciones o

departamentos de agua potable.

En este sentido, cada seis años se elabora el Programa

Nacional Hídrico, que se deriva del Plan Nacional de

Desarrollo el cual ofrece un análisis del estado actual del

recurso hídrico en nuestro país con el propósito de establecer

objetivos prioritarios, estrategias y acciones puntuales para la

ejecución y cumplimiento de dicho programa que puede ser

integrado, formulado y propuesto por la Comisión Nacional

del Agua (2020). Así mismo los Consejos de Cuenta elaboran

un Programa Hídrico Regional con la participación de los tres

órdenes de gobierno, el federal, estatal y municipal, los

usuarios del agua y organizaciones de la sociedad civil

(CONAGUA, 2016). Los usos del agua deben ser

considerados de forma integrada para su administración,

aprovechamiento y conservación, siendo la unidad lógica de

gestión la cuenca hidrográfica (Global Water Partnership,

2013). En el caso de la península de Yucatán, el Programa

Hídrico Regional de la Península de Yucatán busca ser un

instrumento estratégico de planeación y programación que

establezca la ruta para lograr la seguridad y sustentabilidad

hídrica en la Región Hidrológico-Administrativa XII

Península de Yucatán (Consejo de Cuenca de la Península de

Yucatán, [CCPY], 2021).

En el ámbito municipal, el destino de los recursos públicos

relacionados al tema del agua en las localidades es

particularmente dirigido a gastos de mantenimiento menores

y la compra de cloro para la desinfección del agua extraída y

almacenada en las comisarías que forman parte del

municipio. En Yucatán, el gobierno estatal por medio de la

Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán se

encarga de la administración, operación, conservación,

ampliación y construcción de los sistemas de agua potable y

alcantarillado (Ley Orgánica de la Junta de Agua Potable y

Alcantarillado de Yucatán, [JAPAY], 2019).

La localidad de Tigre Grande forma parte del municipio de

Tzucacab, se encuentra a una distancia de 52 km, el total de

habitantes es de 185 distribuidos en 52 asentamientos

construidos con techo de palma y paredes con bloques de

hormigón. La energía eléctrica es proveída por la Comisión

Federal de Electricidad y el sistema de organización

comunitaria es a través de la representación de un comisario

ejidal, el cual es elegido por voto popular sin intervención de

partidos políticos por un periodo de 3 años. Las principales

problemáticas sociales que demandan sus habitantes para una

atención inmediata son la escasez de agua para necesidades

básicas de saneamiento, el deficiente sistema de extracción

de agua, el mal estado de la infraestructura carretera que

conecta con demás localidades y la cabecera municipal. De

igual manera no existe un comité formal de ciudadanos

encargado de atender los problemas relacionados con el agua

potable, debido; entre otros factores a la baja prioridad en la

agenda del gobierno municipal.

Los habitantes poseen un desconocimiento de la calidad del

agua y no llevan a cabo métodos de purificación y/o

desinfección del agua que consumen, lo cual repercute,

presumiblemente en su salud al ocasionarles enfermedades

gastrointestinales y/o renales. El actual sistema de agua en la

localidad funciona por medio de una bomba de extracción

instalada a una profundidad de 180 metros, la cual se opera

en un horario establecido de dos horas al día. En caso de

algún corte en el suministro de energía eléctrica a la

comunidad, la bomba no puede ponerse en marcha y esto deja

sin agua a toda la localidad al depender de la única fuente de

suministro inmediata, esta situación se repite en las demás

localidades del municipio. La importancia de este estudio

recae en lo vital e indispensable que es el agua para el ser

humano, es un derecho básico reconocido

internacionalmente, y en el caso de México es

responsabilidad del estado proveer agua limpia y asequible

para todos los habitantes del país. El objetivo del estudio es

determinar las estrategias de mayor impacto para garantizar

el acceso al agua que permita contribuir al cambio de

actitudes y prácticas por medio de la adopción de técnicas o

tecnologías relacionadas a la gestión integral del agua.

MATERIALES Y MÉTODOS

La obtención de datos se obtuvo por medio de una encuesta

aplicada a 48 de 52 viviendas de la comunidad para la

recopilación de información sobre prácticas, actitudes y

tecnologías relacionadas al recurso agua. Se tomó como base

las 7 variables de estudio que se presentan en la tabla 1, así

como con cada indicador se formularon preguntas para

obtener los datos correspondientes. El trabajo de campo se

realizó en la localidad de Tigre Grande, la cual pertenece

políticamente al municipio de Tzucacab, y se ubica a 52 km

de distancia respecto a la cabecera municipal. El estudio se

desarrolló del mes de agosto de 2020 al mes de abril de 2022.

En la tabla 1 se observa las variables e indicadores que fueron

tomados para la presente investigación.

Tabla 1. Definición conceptual e indicadores de las variables de estudio, por

variable

Variable

Indicador

1. Tipo de materiales de 1.1 Tipo de material de techo

construcción

y 1.2 Tipo de material piso

disponibilidad de espacios

de vivienda

1.3 Tipo de material de las paredes

1.4 Número de espacios por tipo de uso

2.1 Estatus del tanque elevado

2.2 Capacidad y estatus del cárcamo

92 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


GONZÁLEZ-HERRERA, E.I., MONFORTE-MÉNDEZ, G.A. Y SARMIENTO-FRANCO, J.F.

Variable

2. Disponibilidad y estado de

la infraestructura hídrica

comunitaria

3. Disponibilidad de

infraestructura hídrica en

viviendas

4. Alcance de la gestión de

los residuos sólidos y

líquidos

5. Grado de involucramiento

en la gestión del agua

6. Calidad percibida del agua

entregada y/o consumida

7. Grado de

aprovechamiento de agua de

lluvia

Fuente: elaboración propia

Indicador

2.3 Grado de aprovechamiento de la

capacidad instalada del cárcamo

2.4 Grado de idoneidad y funcionalidad

de la bomba de extracción.

2.5 Tiempo de operación diaria de la

bomba de extracción

2.6 Volumen de agua entregada a las

viviendas

2.7 Horario de entrega de agua a las

viviendas

2.8 Grado de cobertura de la red de

distribución

2.9 Estatus del tinaco y filtros públicos

3.1 Diversidad de infraestructura para el

aprovechamiento del agua

4.1 Destino de los residuos sólidos

generados en la vivienda

4.2 Destino de agua servida en la

vivienda

5.1 Grado de participación de los

habitantes en talleres y eventos

relacionados a la gestión del agua.

5.2 Nivel de conciencia de la

importancia del cuidado del agua.

5.3 Nivel de conocimiento de prácticas y

técnicas de gestión sostenible del agua.

5.4 Grado de asimilación de nuevas

prácticas y técnicas difundidas por

agentes externos.

6.1 Percepción de la calidad del agua

6.2 Origen del agua para beber

7.1 Proporción de familias que

recolectan y emplean de manera

frecuente el agua de lluvia.

7.2 Proporción del agua utilizada para

riego en las viviendas y parcelas que

proviene de agua de lluvia

7.3. Proporción del agua empleada para

satisfacer diversas necesidades

domésticas que proviene de agua de

lluvia captada por los habitantes.

En la variable 1, se obtuvo datos de las viviendas sobre el

tipo de materiales con los que están construidas las diferentes

partes de las viviendas de la comunidad y diversidad de

espacios con los que cuentan. En la variable 2, sobre la

existencia y condiciones físicas y de operación del conjunto

de elementos de la infraestructura hídrica de la comunidad.

En la variable 3, la existencia de elementos de infraestructura

para el almacenamiento, bombeo, red de distribución interna,

purificación y tratamiento del agua en las viviendas. En la

variable 4, el tipo de tratamiento y destino que les dan los

habitantes a sus residuos sólidos y líquidos. En la variable 5,

la extensión de las acciones individuales, familiares y

comunitarias emprendidas por los habitantes para mejorar el

acceso, la calidad y el uso racional del agua entregada. En la

variable 6, sobre el conjunto de propiedades físicas que los

habitantes observan en el agua entregada por la Comisaría

que los lleva a decidir para qué la pueden emplear y en la

variable 7, la extensión en la que el agua de lluvia que se

precipita en la comunidad es captada, almacenada y

empleada para satisfacer necesidades diversas de sus

habitantes relacionadas con el recurso hídrico. En la Figura 1

se puede observar la distribución carretera del municipio de

Tzucacab, así como de sus localidades o comisarías.

Figura 1. Ubicación de Tigre Grande con respecto a otras localidades de los

municipios de Tzucacab, Tekax, Chacsinkin y Peto, Yucatán.

Fuente: Protección Civil Estatal en Tekax (2019)

RESULTADOS

Los principales hallazgos fueron que el actual sistema de

extracción de agua está localizado en el centro de la localidad

en un área aproximada de 10 m2 su funcionamiento es

programado en un horario de lunes a domingo de 7 am a 9

am, el responsable de activar la bomba de extracción es el

comisario municipal. Se cuenta con una cisterna de concreto

de 20 m3 y una pequeña bomba que alimenta de cloro a dicha

cisterna. No se dispone de ningún otro sistema de tratamiento

del agua, tampoco ningún sistema a nivel vivienda. Los

resultados obtenidos a partir de la valoración de cada

indicador componente de cada variable de estudio son los

siguientes. En la tabla 2 se presenta información sobre el tipo

de materiales con los que están construidas las viviendas de

la localidad, así como de los diversos espacios con los que

cuenta cada una. Respecto a los techos existen un total de 41

habitaciones construidas con losa de concreto, el cual puede

ser aprovechado como superficie de captación de agua de

lluvia, al ser este un material plano y liso.

En la Tabla 3 se presenta información sobre las condiciones

físicas y de operación de la infraestructura hídrica de la

localidad, existe un tanque elevado de almacenamiento de

agua el cual se encuentra en abandono desde hace ya 20 años,

posterior al paso del Huracán Isidoro que obligó a las familias

de la comunidad a migrar hacía una zona con mayor altura, y

así evitar los estragos de las inundaciones. Adicionalmente

existe un cárcamo de capacidad de 20 m 3 conectado a un

sistema de bombeo el cual no satisface plenamente las

necesidades de demanda de los habitantes, al presentar

constantes fallos por lo que el volumen entregado de agua es

inferior al requerido. Previo a la instalación de la bomba

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 93


CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA LOCALIDAD DE TIGRE GRANDE

actual existía una de mayor capacidad, pero debido a una

falla general esta fue desinstalada para reparación y dejando

en su lugar una de capacidad inferior.

Tabla 2. Número de espacios construidos en las viviendas estudiadas, por

tipo de material de construcción y parte de la vivienda.

Parte de la

Número de espacios construidos

vivienda

Material

Habitaciones Cocinas Baños

Techo

Losa de

concreto

41 11 47

Huano o zacate 30 37 1

Zinc 0 0 0

Ninguno 1 0 0

Total: 72 48 48

Piso Cemento 47 39 43

Tierra 1 9 5

Total 48 48 48

Paredes Block 48 15 48

Varas de madera 0 33 0

Total 48 48 48

En la tabla 4 se presenta Fuente: elaboración propia

Tabla 3. Capacidad, idoneidad y estado/funcionalidad de la infraestructura

hídrica comunitaria, por elemento

Elemento de Parámetro

infraestructura Capacidad Capacidad

Tiempo de

comunitaria

Idoneidad Estado

instalada empleada

operación

Tanque elevado N/D N/A N/A Deteriorado En desuso

Cárcamo 20,000 l 15,000 l Insuficiente Deteriorado 2 h/día

Bomba de

15,000 l/h

extracción.

120 HP

N/D Insuficiente Deteriorado 2 h/día

Tinaco y filtros

comunitarios

450 l 0 l Insuficiente Deteriorado En desuso

Volumen de

agua entregada a 50 l/hab/día N/A N/A N/A N/A

las viviendas

Horario de

entrega de agua 2 h N/A N/A N/A N/A

a las viviendas

Red de

distribución

N/A N/A N/A N/A 2 h/día

Fuente: elaboración propia

información sobre existencia de equipos y/o elementos para

el aprovechamiento y almacenamiento del agua. Las

viviendas que cuentan con tanque elevado cuentan además

con contenedores de plástico a nivel de piso, debido a la baja

presión del agua que no permite la subida del líquido a los

tinacos. De igual forma cuentan con biodigestores que se

utilizan para el tratamiento de aguas residuales. Estos

equipos fueron entregados por medio del programa ProAgua

que opera la CONAGUA en coordinación con la JAPAY.

Tabla 4. Capacidad y número de elementos registrados de infraestructura

hídrica en viviendas, por elemento

Elemento de infraestructura

No. de elementos

Capacidad

hídrica en viviendas

registrados

Tinaco de almacenamiento

elevado

450 l 22

Contenedor a nivel de piso 200 l 28

Biodigestor autolimpiable 600 l 22

Fuente: elaboración propia

En la tabla 5 se presenta información sobre el destino que dan

los habitantes de la localidad a los residuos sólidos y líquidos.

La localidad no cuenta con un servicio público de recolección

de residuos, por lo que sus habitantes optan por llevar sus

desechos a un tiradero o acumularlos en su vivienda para su

posterior quema. Así mismo el agua utilizada para las labores

de limpieza del hogar es vertida en los patios de las viviendas

sin ningún tipo de tratamiento.

Tabla 5. Número de viviendas de Tigre Grande, por tipo de residuo generado

y destino dado

Tipo de residuo Destino No. de viviendas

Residuos sólidos Tiradero 44

Quema en patio 5

Ambos 1

Aguas residuales Negras Biodigestor 22

Vertido en patio N/D

Grises Vertido en patio 48

Fuente: elaboración propia

En la tabla 6 se presenta información sobre la participación

de los habitantes respecto a la mejora del acceso relacionado

al recurso agua. La mayoría de los habitantes han participado

en reuniones que convoca el comisario para presentar sus

demandas para la mejora en el servicio de agua en la

localidad. En caso de presentarse alguna fuga en la red de

distribución en el interior de cada vivienda son los propios

habitantes quienes se encargan de repararlas, debido a que

son únicamente mangueras y no tuberías, así mismo ninguna

vivienda cuenta con toma domiciliaria. Con relación a

tecnologías sustentables para el aprovechamiento del agua

como son los sistemas de captación de agua de lluvia menos

de la mitad de los habitantes tiene conocimiento sobre estas

prácticas.

Tabla 6. Proporción de familias de Tigre Grande por aspecto de

involucramiento en la gestión del agua

Aspecto de involucramiento en la

Proporción de familias (%)

gestión del agua

Participación en talleres y eventos Más del 80% de los habitantes ha

Realización de acciones a favor del

cuidado del agua

Conocimiento de prácticas y

técnicas de gestión sostenible del

agua

Fuente: elaboración propia

participado

64% de los habitantes realiza

acciones a favor del cuidado del

agua

Menos de 40% de los habitantes

tiene conocimiento

En la tabla 7 se presenta información respecto a la captación

y aprovechamiento del agua de la lluvia que hacen los

habitantes de la localidad. Ninguna vivienda cuenta con un

sistema de captación de agua de lluvia con los elementos

básicos que este debe de contener como son la superficie de

captación, conducción, dispositivo de primeras lluvias,

almacenamiento y filtrado (Gleason, 2020). El agua

únicamente se capta por medio de cubetas, trastes y ollas, al

ser estos contenedores pequeños el agua recolectada es

mínima e insuficiente. Este bajo volumen captado es

utilizado para el riego de pequeños cultivos y uso doméstico.

Tabla 7. Número de viviendas en Tigre Grande por práctica de captura y

forma de aprovechamiento del agua de lluvia

Práctica de captura y forma de

Número de viviendas

aprovechamiento

Recolección y empleo frecuentes

Riego en las viviendas y parcelas con agua

de lluvia

Satisfacción de diversas necesidades

domésticas con agua de lluvia recolectada

Fuente: elaboración propia

Ninguna vivienda colecta

frecuentemente

6 viviendas

11 viviendas

94 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


GONZÁLEZ-HERRERA, E.I., MONFORTE-MÉNDEZ, G.A. Y SARMIENTO-FRANCO, J.F.

El agua proveniente del cárcamo a pesar de ser agua

únicamente con cloro añadido la mayoría de las familias

señala que es aceptable, sin embargo existe la formación de

sarro o salitre en el sistema de mangueras que distribuyen el

agua a las viviendas. La principal fuente de agua para beber

es la embotellada en garrafones de 20 litros, el cual provee a

los habitantes 2 veces por semana una empresa purificadora

de agua con sede en la cabecera municipal, en promedio cada

familia consume 2 garrafones a la semana con un costo de

$14.00 cada uno. En la figura 2 se puede observar la

distribución de viviendas de la localidad, así como de sus

edificaciones, las cuales se componen de dos escuelas

públicas, dos iglesias, un edificio de la comisaría, un tanque

elevado y un sistema de agua.

CONCLUSIONES

En la actualidad un gran número de comisarías en el interior

del estado de Yucatán padecen del limitado suministro de

agua potable, los principales factores que agravan la

situación son las malas condiciones en la infraestructura, así

como los equipos de bombeo deficientes y el precario

presupuesto que los ayuntamientos destinan a los sistemas de

agua potable que se concentra en las cabeceras municipales,

desatendiendo a las comisarías. Es vital que en todo el estado

se suministre agua limpia y asequible para satisfacer

plenamente las necesidades de consumo y saneamiento de los

habitantes. Una propuesta de solución es incentivar los

sistemas de captación de agua de lluvia para ampliar la

disponibilidad del recurso agua en época de crisis y escasez

hídrica. El presente estudio determinó que en la comunidad

existe un gran número de viviendas que cuentan con techo de

concreto, lo cual al ser una superficie plana puede ser

utilizada como superficie de captación de agua de lluvia, así

mismo estas viviendas cuenta también con un tinaco de

almacenamiento de agua, que la mayor parte del año se

encuentra vacío por la baja presión del agua que proviene del

cárcamo principal. Los habitantes muestran un interés real de

mejorar la situación en la que actualmente se encuentra la

comunidad, ya que más de las ¾ partes de la población ha

participado en reuniones con el comisario para expresar esta

problemática.

AGRADECIMIENTOS

Figura 2.Croquis de la localidad de Tigre Grande, Tzucacab, Yucatán.

Fuente: elaboración propia

DISCUSIÓN

La gobernanza efectiva del agua es un medio y una condición

de éxito para la gestión integrada y sostenible de los recursos

hídricos. Más que un sector, el agua como recurso tiene

características que lo hace altamente sensible a la gobernanza

(Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos, [OCDE], 2015). En México, existen

comunidades que reflejan graves problemáticas relacionadas

al recurso hídrico como es la falta de mantenimiento a la red

de distribución, mala calidad de las tuberías, escasa

conciencia e irresponsabilidad de la población y autoridades.

además que el agua se hierve o se clora para mejorar su

calidad y la población consume agua embotellada de manera

cotidiana, a un precio elevado (Reyna Bensusán, 2011). Un

caso de estudios sobre el aprovechamiento de los sistemas de

captación de agua de lluvia encontró que más del 72% de las

viviendas encuestadas hacen uso correcto del sistema y están

satisfechos, el agua captada es suficiente para autosuficiencia

por algunos meses, mínimo 4 meses máximo 7. Previamente

se hierve o filtra para consumo humano además de utilizarla

para la limpieza de casa, lavar ropa, lavar platos, baños,

higiene personal, y riego de plantas (Arroyo Zambrano et al.,

2016).

Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Red

Ciudadana por la Sostenibilidad en Yucatán, Consejo

Ciudadano por el Agua de Yucatán, Protección Civil Estatal

en Tekax y los usuarios directos del agua en Tigre Grande,

Tzucacab.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arroyo Zambrano, T. I., Masera C., O., y Fuentes Gutiérrez,

A. (2016). Adopción e impactos de los sistemas de

captación de agua de lluvia. Ecotec, 1–51. Recuperado el 6

de junio de 2022 de, https://ecotec.unam.mx/wpcontent/uploads/Reporte-final-Estudio-adopcion-eimpactos-de-los-sistemas-de-captacion-de-agua-de-lluvia-

.pdf

Comisión Nacional del Agua. (2016). Consejos de Cuenca.

Recuperado el 7 de abril de 2022 de,

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/110940/

Generalidades_Consejos.pdf

Comisión Nacional del Agua. (2020). Programa Nacional

Hídrico 2020-2024. Recuperado el 9 de enero de 2022 de,

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=560918

8&fecha=30/12/2020#gsc.tab=0

Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán. (2021).

Programa Hídrico Regional. Recuperado el 2 de junio de

2022 de,

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 95


CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA LOCALIDAD DE TIGRE GRANDE

https://sites.google.com/ithacaev.com/participacion-phr-

2020-2024-py/home

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (8

de febrero de 2012). Decreto por el que se Declara

reformado el párrafo quinto y se adiciona un párrafo sexto

recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 4o.

de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos..

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5232952&fe

cha=08/02/2012#gsc.tab=0

Frausto, O., Lhl, T., Rojas, J., Goldacker, S., Chale, G.,

Giese, S., Wurl, J., Careaga, P., y Bacab, R. (2006). Áreas

susceptibles de riesgo en localidades de pobreza extrema en

el sur de Yucatán. Teoría y Praxis, 2(2), 87–103.

https://doi.org/10.22403/uqroomx/typ02/04

Global Water Partnership. (2013). Guía para la aplicación de

la Gestión Integrada del Recurso Hídrico a nivel municipal.

En Global Water Partnership (Vol. 1, Issue 1).

Ley Orgánica de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado

de Yucatán. (2019). Última reforma publicada en el Diario

Oficial del Gobierno del Estado.

https://www.poderjudicialyucatan.gob.mx/digestum/marc

oLegal/02/2012/DIGESTUM02031.pdf

Gleason, J. (2020). Conceptos básicos de un Sistema de

Captación de agua de lluvia ( SCALL ).

Organización de Naciones Unidas. (2014). El derecho

humano al agua y al saneamiento. Recuperado el 12 de

mayo de 2022, de

https://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/human_rig

ht_to_water.shtml

Organización de Naciones Unidas. (2016). Objetivo 6:

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión

sostenible y el saneamiento para todos. Recuperado el 12

de mayo de 2022 de,

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-andsanitation/

Organización Mundial de la Salud. (2018). Guías para la

calidad del agua de consumo humano: cuarta edición que

incorpora la primera adenda. Recuperado el 26 de mayo

de 2022 de,

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/272403/9

789243549958-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura (2020). Informe mundial de las

Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos

hídricos 2020: agua y cambio climático. Recuperado el 23

de mayo de 2022 de,

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373611.loca

le=es

Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos. (2015). ¿Cómo Se Define La Gobernanza Del

Agua? 4. Recuperado el 30 de mayo de 2022 de,

https://www.tncmx.org/content/dam/tnc/nature/en/docume

nts/mexico/Dialogo3_policy_brief.pdf

Reyna Bensusán, N. (2011). Retos de la gestión sustentable

de los servicios de agua y saneamiento en comunidades

rurales. Caso de estudio de Tacotalpa, Tabasco. 66.

http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2012/12021.pdf

96 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 37 NÚM. 95 PP. 91-96 OCT. 2022 ISSN 0185-6294

MUJERES MELIPONICULTORAS: SITUACIÓN, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES DE UNA RED DE

PRODUCTORAS

Erika Margarita Uicab-Campos 2 , Gustavo Adolfo Monforte-Méndez 1 y José Francisco Sarmiento-Franco 1

Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Mérida, Departamento de Ingeniería Industrial, Av. Tecnológico km 4.5 S/N CP. 97118, Mérida,

Yucatán. Tel (999) 964-5000, 964-5001. 1 Profesor. 2 Estudiante

Autor de correspondencia: erikaucampos@gmail.com (Erika Margarita Uicab Campos)

Recibido: 02/septiembre/2022 Aceptado: 19/septiembre/2022 Publicado: 31/octubre/2022

RESUMEN

La preservación de los recursos bioculturales es un componente relevante en la búsqueda de la sostenibilidad en el desarrollo

local y regional. Varias especies de abejas endémicas sin aguijón constituyen un valioso recurso para las comunidades. En el

caso de las abejas meliponas, las propiedades medicinales de los productos de las colmenas continúan siendo significativos

para el pueblo maya. Actualmente la práctica de la meliponicultura se ha ido perdiendo con el paso del tiempo. La

domesticación de las abejas era una tarea destinada a los hombres, aunque hoy en día las mujeres están tomando protagonismo.

Sin embargo, la meliponicultura no es considerada una actividad principal para el sustento familiar. El empoderamiento de la

mujer indígena aspira a superar condiciones desfavorables de pobreza multidimensional, de género y etnicidad. Los procesos

de preservación liderados por mujeres tienden a crear un modelo de manejo incluyente y sustentable de los recursos naturales.

Este estudio tuvo como propósito caracterizar las unidades productivas de una red de meliponicultoras en cuanto al grado de

empoderamiento, distribución de las tareas domésticas y productivas, la percepción de los beneficios de la meliponicultura y

otros. Se encontró que las integrantes que han avanzado en su proceso de empoderamiento son en su mayoría maya hablantes,

en cuyas comunidades no se practicaba la meliponicultura, por lo que los productos son poco conocidos, sin embargo, se

consideran importantes para preservar la biodiversidad, mejorar la salud y como apoyo en la economía familiar.

Palabras clave: abejas nativas, empoderamiento, meliponicultura, mujeres

MELIPONICULTORA WOMEN: SITUATION, PERSPECTIVES, AND OPPORTUNITIES OF A NETWORK OF

PRODUCERS

ABSTRACT

The preservation of biocultural resources is relevant in searching for sustainability in local and regional development. Several

species of endemic stingless bees are a valuable resource for communities. In the case of Melipona bees, the medicinal

properties of the products from the hives continue to be significant for the Mayan people. Currently, the practice of

meliponiculture has been lost over time. The domestication of bees was a task for men, although today, women are also

leading. However, meliponiculture is not considered the main activity for their livelihoods. The empowerment of indigenous

women aspires to overcome unfavorable multidimensional, gender, and ethnic poverty conditions. The preservation processes

led by women tend to create a model of inclusive and sustainable management of natural resources. This study aimed to

characterize the productive units of a network of women meliponiculturists regarding their degree of empowerment, domestic

and productive tasks distribution, perception of the benefits of meliponiculture, and others. It was found that the members

who have advanced in their empowerment process are mostly Mayan speakers, in whose communities meliponiculture was

not practiced, so the products are little known. However, meliponiculture is essential to preserve biodiversity, improve health,

and supporting the family economy.

Keywords: empowerment, meliponiculture, native bees, women

INTRODUCCIÓN

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad (CONABIO, 2021) define el patrimonio

biocultural como “el conocimiento y prácticas ecológicas

locales, la riqueza biológica asociada (ecosistemas, especies

y diversidad genética), la formación de rasgos de paisaje y

paisajes culturales, así como la herencia, memoria y prácticas

vivas de los ambientes manejados o construidos”.

Los autores suecos Lindholm y Ekbiom (2019), lo

representan a través de un enfoque integral que contempla

cinco elementos: memorias del ecosistema, memorias del

paisaje, memorias basadas en espacios, análisis integrado del

paisaje y responsabilidad del cuidado y cambio, como se

muestra en la figura 1. Preservar los recursos bioculturales

son relevantes en la búsqueda de sostenibilidad para el

desarrollo local y regional (CONABIO, 2021).

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A


MUJERES MELIPONICULTORAS: SITUACIÓN, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES DE UNA RED DE PRODUCTORAS

“salud ambiental” para los ecosistemas donde habitan y

equilibrio en la medida que participan activamente en los

procesos de polinización de la mayoría de las plantas con

flores (González, 2012). Dentro del ámbito cultural, se

vincula con la tradición en honor al dios guardián “Ah Mucen

Kab” ya que la miel fue un ingrediente de gran importancia

para la preparación de las bebidas ceremoniales, sobre todo

las relacionadas con la milpa, por lo que esta práctica era

propia de los hombres (Uchin, 2021)

Figura 1. Enfoque integral del patrimonio biocultural

Fuente: Lindholm y Ekbiom (2019)

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2020), a través de los

inventarios del patrimonio cultural inmaterial, proponen

salvaguardar, sensibilizar y promover la importancia de

conocimientos y saberes que ha compilado una comunidad

durante generaciones en su relación con la naturaleza y el

universo para las identidades individuales y colectivas.

Las poblaciones indígenas y las comunidades locales

desempeñan un papel fundamental en la protección de los

recursos naturales y la diversidad biológica al ofrecer

soluciones innovadoras de acción desde la base e impulsadas

por ellas mismas, basadas en los conocimientos tradicionales

y el enfoque ecosistémico. Las mujeres desempeñan un papel

fundamental en la gestión, conservación, explotación y

aprovechamiento de los recursos naturales como

consumidoras y educadoras, a pesar de contar con serias

limitaciones para su acceso y control (CEPAL, 2009).

Varias especies de abejas endémicas sin aguijón constituyen

un valioso recurso para las comunidades. Dentro del Sistema

de Información Cultural (SIC), Yucatán cuenta con 11

registros, dentro de los cuales destaca la meliponicultura de

la abeja nativa: Melipona beecheii (Red Nacional de

Información Cultural, 2012).

La abeja Melipona beecheii es una especie endémica

conocida por su manejo en la Península de Yucatán, Chiapas,

Veracruz y otros estados en México, a través de la

meliponicultura. En el estado de Yucatán, el cultivo de estas

abejas data de los tiempos de la cultura maya prehispánica,

quienes la nombraron "Ko'olel kaab", "Xunan kab" o “Jobom

Cab”. Se ha postulado que esta actividad en Mesoamérica

surgió en el área maya, y a partir de esta se difundió a otros

grupos indígenas en la región y más tarde a regiones

geográficas fuera de ella (González y Quezada, 2010).

Esta abeja, aparte de miel proporciona polen, cera y propóleo

con propiedades curativas y antibióticas, además representar

Aunque el proceso de producción de esta miel es más lento

en comparación con el de las abejas africanizadas, la

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER, 2018)

menciona que es considerada medicinal y que es mucho más

beneficiosa que otras mieles. Históricamente ha sido

ampliamente utilizada en la medicina tradicional maya para

ayudar al sistema inmunológico, además de utilizarse para

tratar afecciones en los ojos, oídos, problemas respiratorios,

digestivos y de la piel; y las mujeres reciben este tipo de miel

después del parto (Quezada et al., 2001). Estas propiedades

curativas y antibióticas de la miel y resina se han comenzado

a estudiar y valorar recientemente fuera de las comunidades

campesinas, de manera que existe un potencial económico

importante en esta área (González y Quezada, 2010).

Lo anterior reafirma que el valor de la miel melipona sea

mayor que el de la miel de la abeja Apis Mellifera,

justificando el costo de la inversión de las personas

meliponicultoras, considerando el precio de las colmenas, la

dificultad para aumentar la población de abejas, la baja

producción de miel y el grado simbólico y cultural que

representa (Ramos, 2021).

De acuerdo con registros de la Secretaría de Desarrollo Rural

(SEDER, 2018), En Yucatán se registraron 87 productores

que se dedicaban a la meliponicultura, en su mayoría

hombres, de 24 municipios (Abalá, Chocholá, Chumayel,

Cuncunul, Dzan, Hocabá, Kinchil, Mama, Maní, Maxcanú,

Mérida, Oxkutzcab, Peto, Sacalum, Sinanché, Tekax, Tekit,

Telchac Pueblo, Tizimín, Tixcacacupul, Umán, Valladolid y

Yaxcabá, sin embargo, la participación de las mujeres va

tomando cada vez mayor relevancia.

Las mujeres indígenas participan activamente en varios

ámbitos económicos como las labores agrícolas, en la cría de

los animales domésticos, en los que haceres del hogar y

muchas veces en la elaboración de algún producto artesanal

y en la comercialización de estos (Tiburcio-Cayetano, 2009).

Desde hace más de 50 años se ha empezado a visibilizar la

importancia de incorporar a la mujer en las estrategias para

el desarrollo (López, 2021), siendo importante que las

mujeres se conviertan en protagonistas de su propio

progreso; para ello, Maldonado et al. (2016), señala que es

indispensable fortalecer sus capacidades, impulsar

emprendimientos productivos que mejoren paulatinamente la

calidad de vida de las familias y la comunidad sin

comprometer los recursos de las generaciones futuras.

98 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


UICAB-CAMPOS, E.M., MONFORTE-MÉNDEZ, G.A. Y SARMIENTO-FRANCO, J.F.

Hablar de la mujer rural implica plantear las necesidades que

este sector tiene en un contexto donde los hombres son

quienes llevan el control sobre los recursos y toman las

decisiones dentro de los hogares y, sobre todo abordar el

empoderamiento que las mujeres deben tener ante una

sociedad cambiante que se mueve sin una visión de igualdad

de género (Consejo de Ministras de la Mujer de

Centroamérica y República Dominicana, 2012).

Generalmente las mujeres indígenas tienen acceso a

determinados recursos como la pesca, el agua y los productos

no maderables del bosque; pero solo el acceso no es

suficiente, se requiere que ellas también participen en la toma

de decisiones relacionadas a la distribución equitativa de los

beneficios derivados del uso de estos (Ribot et al., 2003). La

participación de la mujer en la administración de recursos

naturales es un tema relevante.

El empoderamiento de las mujeres implica que participen

plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la

actividad económica para construir economías fuertes,

establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los

objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos y

mejorar la calidad de vida de las familias (Comisión Nacional

para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres,

2016).

Según Tiburcio-Cayetano (2009) las mujeres se levantan más

temprano que los hombres para poner lumbre, moler,

preparar el almuerzo, organizar a los niños para la escuela y

desarrollar todas las labores domésticas. Durante el día

realizan muchas más actividades que los hombres, y lo hacen

sin recibir ningún pago ni estímulo, trabajo que muchas veces

es poco valorado y reconocido por su familia bajo el estigma

de que “es lo normal” o “la obligación como mujer”.

Adicionalmente, muchas veces realizan actividades

productivas como ir a la parcela, crianza de animales de

traspatio, artesanías, o productos para comercializar

localmente. Obteniendo un estímulo que puede ser dinero o

para intercambio por otros productos que las benefician y que

promueven la satisfacción personal.

De acuerdo con el Observatorio de género de América Latina

y el Caribe (2009), las tasas de actividad de las mujeres de

zonas rurales han aumentado del 32.4% al 46.4% entre 1990

y 2005, a pesar de ello, no han logrado empoderarse

económicamente. Con respecto al campo, el 38% de las

mujeres no tiene ingresos propios frente al 14% de los

hombres; en la ciudad, según datos del año 2009.

Las mujeres rurales son quienes más trabajan. Así lo

muestran las encuestas de uso del tiempo en la región. En

México, por ejemplo, trabajan 89 horas semanales, 31 horas

más que los hombres. La brecha de ingresos es mayor entre

los hombres y las mujeres rurales que entre los hombres y las

mujeres urbanas. En Bolivia, Guatemala, México y Paraguay

donde hay una gran participación de las mujeres en la

agricultura, las brechas de ingresos laborales entre hombres

y mujeres son mayores entre las ocupadas en actividades

agrícolas (Observatorio de género de América Latina y el

Caribe, 2009).

Esto nos habla de que el empoderamiento de las mujeres

indígenas depende de varios factores, uno de ellos es el

desarrollo económico; cuando las mujeres tienen entrada

económica, adquieren poder de mando y decisión en la

familia. Implica también que participen plenamente en todos

los sectores y a todos los niveles de la actividad económica

para construir economías fuertes, establecer sociedades más

estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo,

sustentabilidad y derechos humanos y mejorar la calidad de

vida de las familias (Comisión nacional para prevenir y

erradicar la violencia contra las mujeres, 2016).

El Instituto Nacional de las Mujeres (2008) reconoce que las

mujeres organizadas en torno a proyectos de conservación y

aprovechamiento de los recursos naturales, así como las

redes sociales de organizaciones de la sociedad civil, han

colocado en la agenda pública el tema de la relación femenina

con el medio ambiente.

Existen proyectos de transformación y soluciones

innovadoras que, colectivamente, podrían contribuir a lograr

los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las metas de los

acuerdos ambientales multilaterales y otros objetivos

ambientales acordados internacionalmente entre las que

destacan soluciones que ponen mayor énfasis en la igualdad

de género, el empoderamiento de la mujer y las soluciones

que promuevan el trato equitativo de todos, desde el nivel

local hasta el ámbito mundial.

Tabla 1. Características socioeconómicas por municipio donde se localizan

las unidades productivas estudiadas

Características/Municipios

Chacsinkín

Población total (N° de hab.) 3,104

Mujeres (%) 48.80

Hombres (%) 51.20

Población sin acceso a sistemas de alcantarillado (%) 9.13

Población sin acceso a red de suministro de agua (%) 0.97

Población sin acceso a baño (%) 7.88

Población sin acceso a energía eléctrica (%) 1.38

IM (448)

Principales sectores económicos (unidades)

CM (52)

SATyPAB (10)

Población de 3 años y más que habla al menos una

lengua indígena (%)

83.10

Población que habla una lengua indígena

(N° de hab.)

Maya (2,577)

Tseltal (1)

13.9

Tasa de analfabetismo (%)

(41 hombres

59 mujeres)

Características/Municipios

Dzan

Población total (N° de hab.) 6,003

Mujeres (%) 51

Hombres (%) 49

Población sin acceso a sistemas de alcantarillado (%) 12.10

Población sin acceso a red de suministro de agua (%) 0.82

Población sin acceso a baño (%) 12.10

Población sin acceso a energía eléctrica (%) 1.02

Principales sectores económicos (unidades)

IM (353)

CM (114)

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 99


MUJERES MELIPONICULTORAS: SITUACIÓN, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES DE UNA RED DE PRODUCTORAS

Población de 3 años y más que habla al menos una

lengua indígena (%)

Población que habla una lengua indígena

(N° de hab.)

Tasa de analfabetismo (%)

SATyPAB (49)

57.70

Maya (3,458)

Náhuatl (2)

Ch'ol (1)

7.51%

(40.3 hombres

59.7 mujeres)

Maní

Características/Municipios

Población total (N° de hab.) 5,968

Mujeres (%) 50.70

Hombres (%) 49.30

Población sin acceso a sistemas de alcantarillado (%) 16

Población sin acceso a red de suministro de agua (%) 0.84

Población sin acceso a baño (%) 15.40

Población sin acceso a energía eléctrica (%) 1.03

Principales sectores económicos (unidades)

Población de 3 años y más que habla al menos una

lengua indígena (%)

Población que habla una lengua indígena

(N° de hab.)

Tasa de analfabetismo (%)

IM (471)

CM (113)

SATyPAB (43)

67.60

Maya (4,035)

no especificado (1)

12.6

(44.1 hombres

55.9 mujeres)

Oxkutzcab

Características/Municipios

Población total (N° de hab.) 33,854

Mujeres (%) 51.80

Hombres (%) 48.20

Población sin acceso a sistemas de alcantarillado (%) 11.40

Población sin acceso a red de suministro de agua (%) 2.49

Población sin acceso a baño (%) 10.80

Población sin acceso a energía eléctrica (%) 2.06

Principales sectores económicos (unidades)

Población de 3 años y más que habla al menos una

lengua indígena (%)

Población que habla una lengua indígena

(N° de hab.)

Tasa de analfabetismo (%)

CM (699)

IM (598)

SATyPAB (306)

52.40

Maya (17,628)

Náhuatl (60)

Tseltal (13)

12.8%

(41% hombres

59% mujeres)

Tekax

Características/Municipios

Población total (N° de hab.) 45,062

Mujeres (%) 50.90

Hombres (%) 49.10

Población sin acceso a sistemas de alcantarillado (%) 11.10

Población sin acceso a red de suministro de agua (%) 2.50

Población sin acceso a baño (%) 9.65

Población sin acceso a energía eléctrica (%) 2.01

Principales sectores económicos (unidades)

Población de 3 años y más que habla al menos una

lengua indígena (%)

Población que habla una lengua indígena

(N° de hab.)

Tasa de analfabetismo (%)

IM (1,138)

CM (703)

SATyPAB (301).

52.80%

Maya (23,723)

Tseltal (15)

Ch'ol (15).

11%

(42% hombres

58% mujeres)

Teabo

Características/Municipios

Población total (N° de hab.) 6,921

Mujeres (%) 50.20

Hombres (%) 49.80

Población sin acceso a sistemas de alcantarillado (%) 36.10

Población sin acceso a red de suministro de agua (%) 1.02

Población sin acceso a baño (%) 30.20

Población sin acceso a energía eléctrica (%) 1.26

Principales sectores económicos (unidades) IM (1,044)

CM (85)

SATyPAB (42)

Población de 3 años y más que habla al menos una

64.50

lengua indígena (%)

Población que habla una lengua indígena

Maya (4,465)

(N° de hab.)

Tarahumara (2)

17.4%

Tasa de analfabetismo (%)

(41% hombres

59% mujeres)

Industrias Manufactureras= IM, Comercio al por Menor= CM, Servicios de

Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas=

SATyPAB

Fuente: Elaboración propia a partir de la información proporcionada por la

página web: https://datamexico.org/es/

Mujeres mayas productoras de miel melipona que se han

organizado a través de un colectivo denominado Red de

Productoras de Miel Melipona (RMPMM) para fortalecer sus

capacidades y juntas enfrentar los retos de su

emprendimiento como cuidadoras de estas abejas nativas y

como protagonistas de la conservación de la naturaleza y el

rescate de esta especie (Programa de Pequeñas donaciones

del Fondo para el Medio Ambiente, 2022).

Las mujeres de la red están ubicadas en los municipios de

Chacksinkín, Tekax, Oxkutzcab, Maní, Dzan y Teabo,

dedicadas al aprovechamiento sustentable de miel de abeja

Melipona beecheii, actividad que han preservado de manera

tradicional. En la Tabla 1 se presenta información de los

municipios donde se encuentra la RMPMM.

Por lo tanto, el propósito del presente estudio es caracterizar

las unidades productivas de la red en cuanto al grado de

empoderamiento, distribución de las tareas domésticas y

productivas y la percepción de los beneficios de la

meliponicultura entre otros aspectos.

MATERIAL Y MÉTODOS

La RMPMM está conformada por 11 unidades productivas,

integrada por 74 mujeres (unidad de análisis), dedicadas al

aprovechamiento sustentable de miel de abeja Melipona

beecheii (miel y derivados como cosméticos,

multivitamínicos e insumos para la meliponicultura).

Tabla 2. Localidad y municipio, número de integrantes y de colmenas y

antigüedad por unidad productiva de la RMPMM en noviembre del año 2021

Unidad productiva Localidad, Municipio I C A

Sáasil Kaab Oxkutzcab, Oxkutzcab 9 83 3

Lool Beek Emiliano Zapata, Oxkutzcab 6 134 4

Jara Orión Cepeda Peraza, Tekax 7 39 3

Flor de Jazmín Xaya, Tekax 7 73 4

Chacsink Chacsinkin, Chacsinkin 4 28 5

Lool Jabín Teabo, Teabo 10 13 3

Mejen Kaabo’ob Teabo, Teabo 3 19 3

Muuch Kambal Tipikal, Maní 3 20 2

Flor de Cera Dzan, Dzan 12 30 4

Xcabachen Maní, Maní 3 40 9

Flor de Mayo Maní, Maní 2 68 9

I=integrantes, No. personas C=colmenas, No. unidades A=años cumplidos

Fuente: Elaboración propia

100 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


UICAB-CAMPOS, E.M., MONFORTE-MÉNDEZ, G.A. Y SARMIENTO-FRANCO, J.F.

Para el presente estudio se seleccionó una muestra

conformada por seis unidades productivas (número de

integrantes entre paréntesis): Lool Beek (6), Chacsink(4),

Mejen Kaabo'ob (3), Flor de Cera (12), Xcabachén (3) y Flor

de Mayo (2); pertenecientes a las comunidades de

Oxkutzcab, Chacsinkín, Teabo, Dzan y Maní

respectivamente. El criterio de selección fue con base a los

años de experiencia en la meliponicultura, se consideraron

tres niveles de madurez en las unidades productivas, por lo

que se decidió elegir a dos grupos por cada nivel para

acercarnos con mayor precisión a la realidad dentro de la

RMPMM, dado que aunque hubiese coincidencia en la

antigüedad, podrían diferir en su contexto comunitario y en

su evolución y dinámica organizativa actual.

Para caracterizar a las unidades productivas se establecieron

dos variables con sus respectivos indicadores:

1. Grado de empoderamiento de las mujeres de la

RMPMM: grado de acceso y control de los ingresos,

grado de contribución al bienestar económico, grado de

autonomía en la toma de decisiones, nivel de

autoconfianza y seguridad, grado de participación de

los demás integrantes en las labores domésticas y grado

de movilidad para el trabajo productivo.

2. Grado de aproximación al ideal del comercio justo

(inclusión de las mujeres): grado de beneficios

percibidos por la RMPMM, magnitud de las

oportunidades generadas por la RMPMM y grado de

desarrollo de capacidades integrales.

Para cada indicador de ambas variables, se contemplaron dos

o más subindicadores.

Se concertaron entrevistas individuales entre los meses de

marzo y mayo de 2022 con las productoras acudiendo al

domicilio de estas en la mayoría de los casos. La guía de

entrevista estructurada se integró por tres secciones (número

de reactivos entre paréntesis): datos generales (12),

perspectiva social (40) y enfoque económico – productivo

(2).

RESULTADOS

Las unidades productivas estudiadas estaban conformadas

por mujeres con una edad mínima de 23 años y máxima de

67 años, siendo el promedio de edad 44 años. La totalidad de

las productoras realizaban labores domésticas en sus

viviendas y cerca del 37% obtenían ingresos de actividades

diferentes a la meliponicultura.

En su mayoría, las entrevistadas eran casadas (83%), el 90%

hablaba maya yucateco además del español; cinco no habían

terminado la primaria o presentaban algún grado de

analfabetismo, cinco habían finalizado la primaria, once

habían finalizado la secundaria, 4 habían logrado concretar

el bachillerato, tres expresaron contar con alguna carrera

técnica (secretariado ejecutivo y cultora de belleza) y dos

habían finalizado una licenciatura (Ingeniería en bioquímica

y educación preescolar) y de estas últimas solo una la había

ejercido (ya era jubilada). El grado de secundaria concluida

con cerca del 37% fue el nivel más frecuente.

La mayoría de las entrevistadas señalaron que se habían

convertido en meliponicultoras a su ingreso al proyecto

productivo, sin embargo, también expresaron que en sus

comunidades esta actividad no era comúnmente practicada

(solamente 2 productoras indicaron haber tenido un

acercamiento con las abejas meliponas anteriormente).

Con relación a sus años de antigüedad en su unidad

productiva (número de grupos a los que pertenecen entre

paréntesis): tres meliponicultoras (1) tenían poco más de tres

años, 12 (1) contaban con aproximadamente cuatro años

cumplidos, diez (1) pasaban los cinco años cumplidos y cinco

(2) poco más de nueve años trabajando.

Figura 2. Grado de acceso y control de los ingresos de las mujeres

Fuente: Elaboración propia

Como se observa en la Figura 2 en cuanto al grado de acceso

y control de los ingresos de las mujeres, con respecto a

quienes deciden sobre los gastos del hogar, el 40% indicó que

son únicamente ellas y cerca de la mitad respondió que era

tomada entre el esposo y ella. Quienes recibieron ingresos,

en su totalidad expresaron que decidían sobre ellos. Y

referente a la aceptación del ingreso aportado, en su mayoría

era favorable.

Con relación al nivel de beneficio económico percibido, más

de la mitad consideraba que era suficiente o aceptable ya que

representaba un ahorro en su economía. Referente a los

ingresos mensuales regulares, las integrantes de las unidades

productivas con menor antigüedad indicaron no haber

recibido ingresos todavía, ya que las ganancias se iban para

reinversión del meliponario y compra de insumos, caso

contrario con lo expresado por las integrantes de las unidades

productivas más longevas que señalaron haber llegado a

recibir ganancias entre $8,000.00-$11,000.00 en un trimestre

aproximadamente. Acerca de la seguridad económica

percibida actual y potencial respecto a la meliponicultura,

casi el 80% indicó que era satisfactoria. En cuanto a la

ocurrencia del ahorro e inversión, cerca del 75% indicó que

ahorra o en algún momento lo ha practicado.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 101


MUJERES MELIPONICULTORAS: SITUACIÓN, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES DE UNA RED DE PRODUCTORAS

que generalmente se trasladaban a las comunidades vecinas,

y por lo menos había una opción para salir de su comunidad,

aunque expresaron que en ocasiones solía ser poco

recurrente. Con referencia al medio de transporte más

comúnmente utilizado para sus reuniones locales, un 27%

expresó que los más utilizados eran la bicicleta, el triciclo o

caminando, y en segundo lugar, motocicleta.

Figura 3. Grado de contribución al bienestar económico de las mujeres

Fuente: Elaboración propia

Con relación al grado de autonomía en la toma de decisiones

abordado a través de tres subindicadores, la totalidad de las

entrevistadas indicaron sentirse seguras a la hora de tomar

decisiones fuera del hogar y ser ellas quienes decidían cómo

vestirse y con quién hablar.

Con respecto al indicador que hace referencia al nivel de

autoconfianza y seguridad que se muestra en la Figura 4,

tanto el hogar como la unidad productiva eran percibidos

como espacios seguros para la libre expresión por la mayoría

de las meliponicultoras. El 50% de las mujeres había

experimentado un nivel de confianza entre 80-100% para

presentar el proyecto con otras personas y poco más del 40%

tenían un nivel de confianza del 50-79%. Los mayores retos

percibidos como meliponicultoras organizadas fueron en

primer lugar realizar divisiones y en segundo, con igual

frecuencia, hablar en público y el manejo de las abejas.

Las labores domésticas requerían una inversión de tiempo de

entre cinco y 13 horas aproximadamente al día, recayendo la

responsabilidad de estas labores mayoritariamente en las

entrevistadas; en el 30% de los casos contaba con un grado

de participación menor de otros integrantes de la familia,

apoyando del 11 al 20% con las responsabilidades, y en el

45% de los casos, con menos del 10% o ningún apoyo. En la

Figura 5 se muestra la proporción del tiempo invertido por

otros integrantes de la familia a las labores domésticas, y el

tipo de apoyo brindado.

Este tipo de apoyo que brinda la familia para la

meliponicultura era en primer lugar proporcionar ayuda en la

atención de las abejas y el meliponario (47%) y, en segundo

lugar, para la construcción o mejora de la infraestructura de

éste (27%).

Respecto al grado de movilidad para el trabajo productivo, la

mayoría de las mujeres (56%) se trasladaba en vehículo

familiar (motocicleta o automóvil) y el 39% lo hacía a través

del transporte público o autotaxi local, considerando que no

había tanta dificultad para la movilidad, ya que reportaron

Figura 4. Nivel de autoconfianza y seguridad de las mujeres

Fuente: Elaboración propia

Figura 5. Grado de participación de la familia en la meliponicultura y labores

domésticas

Fuente: Elaboración propia

Con relación a la segunda variable (Grado de aproximación

al ideal del comercio justo), en cuanto al Grado de beneficios

percibidos por la RMPMM, que incluyen los beneficios

personales percibidos, el 41% de las entrevistadas consideró

que había sido el aprendizaje integral que han obtenido de

esta práctica y el 19% afirmó que contribuía como una

actividad recreativa o de relajación-distracción. Con respecto

a los beneficios en el hogar percibidos por esta actividad,

como se muestra en la Figura 6, más del 40% consideró

valioso los grandes aportes a la salud, por ejemplo, para tratar

enfermedades respiratorias, infección de ojos, tratamiento de

fogajes, alergias, para brindar apetito y como

multivitamínico. Finalmente, sobre la percepción de la

importancia de la meliponicultura se visualizó

principalmente la contribución a la humanidad y a la selva y

en segundo lugar se determinó el gran aporte para la

revitalización de la cultura maya y otros tópicos como

enseñar a las nuevas generaciones.

102 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


UICAB-CAMPOS, E.M., MONFORTE-MÉNDEZ, G.A. Y SARMIENTO-FRANCO, J.F.

Acerca de la Magnitud de las oportunidades generadas a

partir de la incorporación a la unidad productiva que hacen

referencia al nivel de madurez y el grado de participación

comunitaria (con respecto al número de grupos a los que

pertenece). Los resultados arrojaron como indica la Figura 7

que la mitad de las entrevistadas (50%) se encontraron en el

1er nivel de madurez equivalente (tres a cuatro años dentro

de una unidad productiva y siendo meliponicultora); el 33%

se identificaron dentro del 2do nivel (cinco años) y el 17% en

el 3er nivel (nueve años).

Por otro lado, 43% de las entrevistadas aparte de la RMPMM

pertenecían a otro proyecto de mujeres organizadas, el 40%

solamente a la RMPMM y el 17% a la RMPMM y en al

menos dos proyectos más.

Finalmente, acerca del Grado de desarrollo de capacidades

integrales, los cursos y talleres ofertados que sobresalieron

por haber sido los preferidos o los más interesantes destacan:

creación de proyectos productivos, organización y trabajo en

equipo en equipo, manejo y reproducción de colmenas,

elaboración de productos de higiene, cosméticos y para la

salud, computación, estandarización de productos,

comercialización, emprendimiento, equidad de género y

derechos humanos (DDHH) y nutrición.

Figura 6. Grado de beneficios percibidos por la RMPMM

Fuente: Elaboración propia

apoyo a la base con presencia nacional y actividad en el

estado de Yucatán), quienes buscan visibilizar la viabilidad

de poner a la mujer como protagonista de su propio desarrollo

y como agente clave en la conservación de su territorio. Hoy

en día están en procesos de estandarización de los productos

que elaboran con materias primas provenientes de los

meliponarios y están interesadas en generar diversas acciones

para mejorar las condiciones de la comercialización de este

tipo de miel endémica y sus derivados.

La RMPMM es reflejo de los cambios comunitarios y de

paradigma que se han generado en los territorios para brindar

oportunidades a las mujeres, con la finalidad de fortalecer sus

capacidades y responder a favor de acciones que beneficien

el entorno natural y social. También se promueve un espíritu

comunitario de cooperación para reducir los costos, brindar

capacitaciones y promover el posicionamiento de sus

productos bajo el sello de “Yaal-Kab”, cimentando las bases

para transformar a la meliponicultura como una actividad

económicamente viable, sin perder de vista las

externalidades positivas que ésta genera.

Los productos naturales y elaborados de manera artesanal

que ofrece la RMPMM son variados e incluyen beneficios

desde 3 líneas: salud, belleza e higiene. Dentro del campo de

salud se encuentra el clásico envasado de la miel melipona,

dulces de miel y diversas mezclas de propóleo con miel como

alternativas naturales para la atención de problemas

respiratorios y fortalecimiento del sistema inmunitario.

En cuanto al área de belleza fabrican cremas y cosméticos

como labiales humectantes potencializando las propiedades

de la miel. Y finalmente en la línea de higiene se manejan

jabones y champús en diversas presentaciones y para

variadas necesidades.

Cada una de estas comunidades, comparten contextos, pero

también diferencias dentro del territorio, como la

accesibilidad a la movilidad, las actividades económicas y el

acceso a diferentes recursos.

Las mujeres productoras viven en comunidades ubicadas en

el sur y oriente del estado, el cual se ha caracterizado por la

promoción de la agricultura comercial en la zona.

Figura 7. Magnitud de las oportunidades generadas en las mujeres

Fuente: Elaboración propia

Los logros de las integrantes de la RPMM han sido muchos,

entre ellos destacan la operación de una página de Facebook,

la participación de las emprendedoras en diversos espacios

como ferias y programas de aceleración, así como la

posibilidad de cobrar con tarjeta electrónica, la generación de

factura y contar con un catálogo virtual.

Esta iniciativa, que ha sido cobijada desde hace más de nueve

años por la Fundación por una Nueva Solución AC cuyo

nombre comercial es EDUCAMPO (una organización de

DISCUSIÓN

Los resultados son el reflejo de opiniones, en su mayoría

realizadas por mujeres (15 de 30) cuyo perfil de unidad

productiva se encuentra en un grado de consolidación bajo,

debido a los años recorridos como meliponicultoras (entre

tres y cuatro). Lo que comúnmente ocurre conforme pasa el

tiempo es que la unidad productiva decrece en su número de

integrantes, como lo ocurrido con los dos grupos con más de

nueve años de antigüedad con dos y tres respectivamente.

La vida familiar es un factor importante dentro de las mujeres

de la RMPMM, todas son casadas o lo han sido, además la

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 103


MUJERES MELIPONICULTORAS: SITUACIÓN, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES DE UNA RED DE PRODUCTORAS

mayoría ya cuenta con hijos(as), lo cual las anima a buscar

formas para ingresar dinero o aportar al hogar, sin embargo,

a pesar de haberse convertido en meliponicultoras desde hace

más de 3 años, todavía continúan autoreconociéndose como

amas de casa y en pocas ocasiones como amas de casa y

productoras.

Lo anterior es reflejo de que todos los días las integrantes de

la RMPMM combinan su papel de ama de casa con su rol de

productora y en varias ocasiones lo hacen participando en

más de una actividad, sin disminuir la carga de trabajo que

representa mantener el orden dentro del hogar. No todas se

dedican únicamente a la meliponicultura también hay

bordadoras, productoras de jarabes y horchatas, mujeres que

se dedican al campo o a las parcelas, productoras de huevo y

comerciantes locales.

Hoy en día la meliponicultura no significa una fuente de

ingreso suficiente y frecuente en la mayoría de las

entrevistadas, pero si es percibida como una actividad que

brinda seguridad económica al beneficiar con ahorro a favor

del hogar, con algunos ingresos o como una actividad que

dentro de poco pueda generar la autoempleabilidad de las

integrantes. También se percibe la importancia de dicha

actividad dentro del hogar y su contribución para el

desarrollo personal de las mujeres.

La inclusión de la familia también es clave para la

permanencia de las mujeres dentro de la RMPMM. En la

mayoría de los casos se registró presencia del núcleo familiar

desde el apoyo para la construcción del meliponario (en el

pasado), en el mantenimiento de este (en el presente) y la

enseñanza de los hijos y familiares en esta práctica. En la

mayoría de las comunidades no había presencia de la

producción de las abejas meliponas hasta la llegada de la

Fundación por una Nueva Solución AC, y hoy día se tiene

conocimiento de que varias productoras ya cuentan con su

propio meliponario.

Otro aspecto importante ha sido el nivel de involucramiento

de las mujeres en las decisiones que competen a los gastos

del hogar y con los recursos que ellas mismas generan.

También expresaron sentirse seguras expresándose en su

entorno (unidad productiva, hogar) y en algunas ocasiones

lideran grupos comunitarios relacionados a la religión,

partido político o de la propia RMPMM. Como lo indica la

Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia

Contra las Mujeres (2016) “cuando hablamos de

empoderamiento nos referimos a una mayor autonomía para

las mujeres, a su reconocimiento y a la visibilidad de sus

aportaciones”, siendo uno de los primeros pasos la autonomía

económica.

Un parteaguas para el logro de este nivel de consciencia ha

sido la estrategia utilizada por EDUCAMPO en su trabajo

comunitario, quienes acompañan a las unidades no solamente

en temas propios de la meliponicultura sino de manera

integral, tocando temas como DDHH, género,

emprendimiento y salud.

CONCLUSIONES

Se observa un grado de empoderamiento significativo dentro

de la RMPMM, que muy probablemente no se haya

generalizado todavía en el contexto rural. Aunque todavía

muchos patrones culturales siguen presentes y llevan a una

inequidad en el trabajo doméstico.

Hoy en día la meliponicultura no es la principal fuente de

ingreso de la economía familiar, sin embargo, con mayor

consolidación se puede llegar a ingresos que promuevan la

seguridad económica.

Existen diferencias significativas entre los grupos que tienen

diferente nivel de madurez. A medida que se madura puede

contribuir más en la economía familiar y en el

empoderamiento de la mujer productora rural.

La meliponicultura es una actividad importante pero

complementaria, al existir retos como: baja producción de

subproductos, débil posicionamiento de los beneficios de los

derivados, pago injusto, intermediarios, dificultad para

adquirir infraestructura adecuada y tecnología para competir

en mercados más amplios.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad. (2021). Patrimonio biocultural.

https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/patrimoniobiocultural

Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia

Contra las Mujeres. (2016). ¿Por qué es importante el

empoderamiento de las mujeres para el desarrollo?

https://www.gob.mx/conavim/articulos/por-que-esimportante-el-empoderamiento-de-las-mujeres-para-eldesarrollo?idiom=es

González, A. (2012). La importancia de la meliponicultura

en México, con énfasis en la Península de Yucatán.

Bioagrociencias. Revista de difusión del Campus de

Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad

Autónoma de Yucatán, 5 (1).

http://www.ccba.uady.mx/bioagro/V5N1/Articulo7.pdf

González, J. y Quezada J. (2010). Producción tradicional de

miel: abejas nativas sin aguijón (trígonas y meliponas).

Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán, 382-384.

CICY.

Instituto Nacional de las Mujeres. (2008). Género y

sustentabilidad: Reporte de la situación actual.

https://www.gob.mx/semarnat/articulos/la-sustentabilidadambiental-requiere-la-participacion-de-la-mujer-indigena

Lindholm, K.J., and Ekbiom, A. (2019). A framework for

exploring and managing biocultural heritage.

Anthropocene, 25,

https://doi.org/10.1016/j.ancene.2019.100195

104 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94


UICAB-CAMPOS, E.M., MONFORTE-MÉNDEZ, G.A. Y SARMIENTO-FRANCO, J.F.

López, D. (2021). La mujer: pieza clave en el desarrollo

sostenible. Estrategias contenidas en la Agenda 2030.

Espiral (Guadalajara), 28(82), 145-171.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&p

id=S1665-05652021000300145&lng=es&tlng=es.

Maldonado Mera, Betzabé, Lara Burbano, Giovanna, y Maya

Carrillo, Azucena. (2016). La mujer como motor del

desarrollo local: Una experiencia puntual. Revista San

Gregorio, número especial sobre desarrollo local, pp. 92-

107.

Observatorio de género de América Latina y el Caribe.

(2009). Las mujeres rurales trabajan más y ganan

menos.https://oig.cepal.org/sites/default/files/nota_para_la

_igualdad_3_mujer_rural_version_final_esp.pdf

Programa de Pequeñas donaciones del Fondo para el Medio

Ambiente. (2022). Las Reinas de sus colmenas.

https://undp.shorthandstories.com/gef-sgp-las-reinas-desus-colmenas/

Quezada, J., de Jesús May, W., and González, J. (2001).

Meliponiculture in México: problems and perspective for

development. Bee World, 82(4), 160-167.

Ramos, A., (2021). La meliponicultura en Yucatán, un

legado maya para proteger. Centro de Investigación y

Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco

A.C.

https://www.ciatej.mx/el-

ciatej/comunicacion/Noticias/La-meliponicultura-en-

Yucatan--un-legado-maya-para-proteger/198

Red Nacional de Información Cultural. (2012).

Meliponicultura Abeja Nativa (Xunan Kab, Cooleb Cab o

Jobom

Cab).

http://sic.gob.mx/ficha.php?table=frpintangible&table_id=

46

Ribot, J. and Peluso, N. (2003). A Theory of Access. Rural

Sociology, 68, (2), 153-181

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2018).

Melipona beecheii, “la abeja sagrada maya".

https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/meliponabeecheii-la-abeja-sagrada-maya

Secretaría de Desarrollo Rural. (2018). El gobierno del

estado al rescate de la actividad meliponicultura.

http://www.desarrollorural.yucatan.gob.mx/noticia/ver/75

0

Tiburcio-Cayetano, H. (2009). Mujeres indígenas y

desarrollo.

https://www.nacionmulticultural.unam.mx/edespig/diagno

stico_y_perspectivas/recuadros/capitulo%2012/1%20Muj

eres%20indigenas%20y%20desarrollo.pdf

Uchin, A. (2021). Manejo tradicional de la abeja de los

pueblos mayas (Melipona beecheii).

https://www.tncmx.org/content/dam/tnc/nature/en/docume

nts/mexico/Manejo_tradicional_de_la_abeja_de_los_pueb

los_mayas.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura. (2020). Inventarios: identificar para

salvaguardar. https://ich.unesco.org/es/inventario-delpatrimonio-inmaterial-00080

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 37 NÚM. 94 105



M AESTRÍA EN PLANI FICACIÓN DE EMPRE SAS Y DESA R ROLLO REGIONAL

O bjetivo general

Preparar recursos humanos de alta calidad con conocimientos de estrategia, de calidad, de productividad y de políticas

públicas que les permita participar en la elaboración de proyectos, asesoría y coordinación de programas para la mejora

continua, así como emprender y dirigir empresas, trabajar con comunidades locales y diseñar e implementar programas

académicos, empresariales y sociales, con un enfoque de desarrollo sustentable que permitan el desarrollo de la región.

O bjetivos particulares

• Formar recursos humanos con las competencias para aplicar conocimientos científicos y tecnológicos sobre la

planificación de empresas y desarrollo regional sustentable en su ámbito de desempeño profesional.

• Desarrollar proyectos de investigación aplicada en el campo del desarrollo regional sustentable, empresa calidad y

competitividad e ingeniería, tecnología e industria.

• Vincular las actividades académicas con las necesidades de los sectores público, privado y social para contribuir al

desarrollo regional y empresarial.

• Propiciar la colaboración interinstitucional a través de redes de conocimiento en los temas de desarrollo regional y

empresarial.

P erfil de egreso

El egresado será capaz de:

• Emprender y participar en proyectos de investigación aplicada y de intervención para el mejoramiento de la eficacia,

eficiencia técnica e innovación estratégicas con el fin de lograr altos estándares de desempeño organizacional en

instituciones públicas y privadas.

• Participar en el diseño, establecimiento, implantación y evaluación de políticas y programas públicos orientados al

desarrollo sustentable regional y local, aportando los conocimientos científicos y técnicos que se requieran.

• Coordinar los esfuerzos de planeación y programación del cambio tecnológico y organizacional, y de formación de

recursos humanos de alta calidad.

• Identificar, analizar, evaluar y elaborar proyectos de inversión, o implementar programas en el ámbito académico y

los sectores público, privado y social.

• Desempeñarse con un alto grado de competitividad, ética y sentido de responsabilidad social en todas aquellas

actividades que requieran del uso de información sistemática para la toma de decisiones.

Líneas de generación del conocim iento

Desarrollo regional sustentable

Esta línea de investigación genera conocimientos que contribuyen a comprender y resolver los problemas del desarrollo

regional de Yucatán desde una perspectiva de la sustentabilidad, las cadenas productivas sustentables, los emprendimientos

de base tecnológica sustentable, así como las redes de conocimiento y los sistemas de innovación para la sustentabilidad.

Ingeniería, tecnología e industria

Línea de generación y aplicación del conocimiento donde se realizan estudios dirigidos a áreas de ingeniería, transferencia

de tecnología, innovación y otras especialidades que fomenten el desarrollo de la industria en el país.

Empresa, calidad y competitividad

Línea de generación y aplicación del conocimiento en la cual se trabajan proyectos relacionados con la calidad como una

estrategia para mejorar su competitividad, en particular se ha trabajado sobre la calidad en el servicio; también se elabora

proyectos que analizan otros factores, recursos y habilidades, en las cuales las empresas han basado sus estrategias para

alcanzar mayores niveles de competitividad, incluye estudios que favorezcan el desarrollo de las empresas familiares y no

familiares.

Para obtener el grado de Maestría el alumno debe acreditar un mínimo de 100 créditos; haber cursado todas las asignaturas

obligatorias, cuatro optativas, presentar y aprobar su examen de grado en el término establecido y tener un promedio mínimo

general superior o igual a 80.


El Dr. Hébert de Jesús Díaz Flores y la Ing. Karime Alejandra López Puerto realizaron el corte del pastel por el 40 Aniversario de la

carrera de Ingeniería en Sistemas y Computación dentro del Simposio de Sistemas (SISI) 2022 celebrado del 17 al 21 de octubre de 2002

T e c n o l ó g i c o N a c i o n a l d e M é x i c o

Instituto Tecnológico de Mérida

Avenida Tecnológico S/N C.P 97118

Mérida Yucatán, México. Tel. 964-5000

Contacto: contacto@merida.tecnm.mx

http://www.itmerida.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!