12.02.2022 Views

Wheels Magazine México Febrero 2022

Aceleramos en el segundo mes de este año para presentarte las opciones más atractivas de autos para los mexicanos. También nos subimos a las Nissan Frontier Platinum y Pro 4X 4X4, así como a la Mazda CX-30 para que conozcas sus encantos. En esta edición también nos complace sumar a nuestro viaje a Juan Bosco con lo mejor del Off Road y a José Luis Sarabia con todo el mundo motor. Asimismo no puedes perderte nuestras recomendaciones para disfrutar de un buen vino con tu pareja y las amenidades del mundo motor... y mucho más

Aceleramos en el segundo mes de este año para presentarte las opciones más atractivas de autos para los mexicanos. También nos subimos a las Nissan Frontier Platinum y Pro 4X 4X4, así como a la Mazda CX-30 para que conozcas sus encantos. En esta edición también nos complace sumar a nuestro viaje a Juan Bosco con lo mejor del Off Road y a José Luis Sarabia con todo el mundo motor. Asimismo no puedes perderte nuestras recomendaciones para disfrutar de un buen vino con tu pareja y las amenidades del mundo motor... y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHRISTIAN

PÉREZ VEGA

¿EL ‘PONCHA LLANTAS’

ES LEGAL?

Q

Su nueva transmisión mejora mucho

su comportamiento en comparación del

modelo anterior. En el manejo se siente

como un vehículo firme y potente, tiene la

capacidad de cargar con casi una tonelada

de peso y andar con soltura.

El rendimiento es de alrededor de 10

km/l, muy aceptables considerando el

tamaño de esta camioneta y su peso.

El equipamiento es bastante completo,

destaca su pantalla táctil de 8 pulgadas con

Car Play y Android Auto y un equipo de

sonido muy bueno, hasta para amenizar

las tardes de fogata con los amigos o la

carne asada, o lo que sea que quieran

comer, para que no se ofendan los veganos.

Es una camioneta muy atractiva

visualmente, sin embargo, en opinión

personal, no lo suficiente para llegarle a

su versión V6 PRO 4X, la Alfa de la familia

Frontier que tiene más fases que Goku, todas

pensadas para cada usuario, desde el que

solo la quiere para trabajar, hasta el que la

quiere para irse de ruta con los cuates.

La Frontier V6 PRO-4X que tuvimos

es una cosa esplendorosa, muy ruda y

retadora, con todas las amenidades para

la ruta extrema desde su diseño exterior

donde destacan las enormes llantas All

Terrain, hasta los sistemas especiales para

este modelo.

La principal característica de esta pick

up es su motor 3.8L de 6 cilindros, el más

potente del segmento con 310 hp/ 281 lbpie,

acoplado a una novedosa transmisión

automática de 9 velocidades. Además

cuenta con capacidades off-road gracias al

bloqueo de diferencial trasero electrónico,

nueva suspensión con amortiguadores de

la marca Bilstein, llantas todoterreno y

capacidad de arrastre y carga comparables

con el resto del segmento de pickups de

alta gama.

Integra luces exteriores delanteras

y traseras LED, asientos Zero Gravity,

pantalla touch de 9 pulgadas, Apple Car

Play y Android Auto, pantalla de asistencia

de manejo de 7 pulgadas a color, cargador

inalámbrico, telemática, quemacocos y 4

conectores USB tipo A y C.

Nissan Frontier V6 PRO-4X la nueva

apuesta de la marca con apariencia

más robusta, más fuerte, con interiores

más amplios y con terminados de alta

calidad, gran capacidad de arrastre y

carga, perfecta elección para el off-road

y para aquellos espíritus que gustan de

las aventuras muy extremas.

310

CABALLOS

DE FUERZA

es lo que

desarrolla

el motor 3.8

litros de seis

cilindros que

monta esta

pick up

ué hay amigos y amigas de Wheels Magazine México. Antes

de iniciar con este espacio quiero expresar mi emoción con

todos ustedes que son parte de esta espectacular aventura y

es que les comento que estamos próximos al lanzamiento

de nuestra nueva página web en la que informaremos a

todos ustedes de lo último sobre la industria automotriz

mundial, y por supuesto, algunas cosas relacionadas al

estilo de vida.

Cambiando de tema, este espacio quiero dedicarlo a lo

que está de moda, el santísimo sistema ponchallantas que

se implementó en el Circuito Exterior Mexiquense. Quiero

decirles que hay muchas cosas que analizar en este punto,

y es que muchos están a favor, y otros tantos, en contra.

El primer punto que debo tocar es que definitivamente,

para muchos, está mal que se tomen ese tipo de medidas

por parte de los automovilistas, de no pagar la caseta y

para otros, será una grosería lo que se cobra por un tramo

que generalmente te ahorra solo unos minutos de trayecto.

El sistema, hablando en el marco legal, no está mal visto

por la ley, es decir, para los que están en desacuerdo con

el sistema, éste se acomoda completamente al reglamento.

Pero ¿por qué llegar a eso? Porque desafortunadamente

pues con el tiempo la gente ve la manera de cómo desafiar

al sistema, incluso cuando no lo necesiten, solo para

ahorrarse algunos pesos y aprovecharse.

Tal vez otros argumentan que no pagarán por un tramo

que está constantemente en mal estado, pues bueno, esto

es como todo, si no te gusta no lo compres… Lo cierto

es que las personas que brincan la caseta cometen una

falta, que desafortunadamente por falta de elementos de

seguridad en el tramo o por capacitación de ellos, no se

aplica la sanción estipulada desde hace mucho tiempo en

el reglamento vial.

Es un tema muy delicado, que sin duda va a traer

muchas reacciones pronto y por desgracia, pagamos todos.

Costo caseta con

sistema poncha

llantas

70

pesos autos.

El primer día de

operación del

sistema alrededor

de

10

vehículos fueron

víctimas del

ponchallantas...

12

@WHEELS_MAGAZINE_MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!