12.02.2022 Views

Wheels Magazine México Febrero 2022

Aceleramos en el segundo mes de este año para presentarte las opciones más atractivas de autos para los mexicanos. También nos subimos a las Nissan Frontier Platinum y Pro 4X 4X4, así como a la Mazda CX-30 para que conozcas sus encantos. En esta edición también nos complace sumar a nuestro viaje a Juan Bosco con lo mejor del Off Road y a José Luis Sarabia con todo el mundo motor. Asimismo no puedes perderte nuestras recomendaciones para disfrutar de un buen vino con tu pareja y las amenidades del mundo motor... y mucho más

Aceleramos en el segundo mes de este año para presentarte las opciones más atractivas de autos para los mexicanos. También nos subimos a las Nissan Frontier Platinum y Pro 4X 4X4, así como a la Mazda CX-30 para que conozcas sus encantos. En esta edición también nos complace sumar a nuestro viaje a Juan Bosco con lo mejor del Off Road y a José Luis Sarabia con todo el mundo motor. Asimismo no puedes perderte nuestras recomendaciones para disfrutar de un buen vino con tu pareja y las amenidades del mundo motor... y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iX M60

BMW

Por primera vez, el CES sirve como

plataforma para el estreno mundial

de un nuevo modelo de BMW. El

vehículo en cuestión es el nuevo

BMW iX M60, la variante más potente

del buque insignia de la nueva

tecnología de BMW Group, el cual

establece nuevas referencias en

las áreas de experiencia de usuario,

operación y conectividad.

CES LAS ESTRELLAS DEL CES DE LAS VEGAS

VISION EQXX

MERCEDES-BENZ

El desarrollo de la batería de este bólido

estuvo a cargo del equipo de Mercedes-

AMG Petronas F1, que aplicó parte de

lo aprendido al desarrollar el sistema

híbrido de los monoplazas con los

que han dominado la Fórmula 1 en los

últimos ocho años.

PRIMER PATÍN ELÉCTRICO

BUGATTI

Tiene un motor que puede acelerar hasta

los 30 km/h. Se alimenta de una batería

de 10 Ah y 360 Wh, que según la marca,

es capaz de recorrer hasta 35 km con

una sola carga. Para recargar la batería,

basta enchufarlo en una toma de corriente

común por cuatro horas.

Como cada año, La Feria

de Tecnología nos dejó

grandes sorpresas en el

mundo automotriz. Aquí las

presentamos

CHRISTIAN PÉREZ

Aahhh cómo extraño Las Vegas… y no, no

es por el extravagante estilo de vida que

se tiene allá con los cientos de casinos y el

Caesars Palace que cada vez que lo recuerdo

no puedo evitar que en mi mente suene: “I

believe I can fly, I believe I can touch the sky”

mientras imagino a Leslie Chow pasando con

su paracaídas sobre las enormes fuentes de

este emblemático hotel.

Lo extraño porque cada inicio de año,

cerca de ahí, en el Centro de Convenciones de

Las Vegas, se celebra el Consumer Electronics

Show donde se reúne la crema y nata de la

tecnología mundial, entre ellos, varias marcas

de la industria automotriz que muestran

sus avances más locos que llegarán pronto

al mercado, e incluso la manera en cómo

visualizan el futuro.

Este año volvió a ser muy cauteloso por la

cuestión de la pandemia, poca prensa, pero

eso sí, muchos expositores a los que se les

unen cada vez más marcas de autos.

EL MÁS EFICIENTE

Uno de los coches más sorprendentes que nos

dejó el CES de Las Vegas, fue el Mercedes-

Benz Vision EQXX, con éste, la marca alemana

ha decidido dejar su huella. Se trata de un

modelo 100% eléctrico pero con un desarrollo

completamente enfocado en la eficiencia,

desde la aerodinámica hasta su tren motriz.

Tan solo su cuerpo está hecho para ofrecer el

coeficiente de resistencia (Cx) que es de 0,17

el cual ayuda a que

pueda recorrer más

de mil kilómetros

con una sola carga

de batería.

1,000 KM

Autonomía por

carga de batería del

Vision EQXX

Este vehículo

tiene dimensiones

similares a las de

un Mercedes-Benz

Clase C. Cuenta con un motor en el eje trasero

de 150 kW (204 CV), una distancia entre ejes de

2,80 m y un peso de sólo 1.750 kg.

Por otra parte, el Vision EQXX equipa

una nueva batería con mayor capacidad de

carga, la cual veremos en un Mercedes-Benz

eléctrico de serie a partir de 2025. También

integra un motor eléctrico desarrollado y

fabricado por Mercedes-Benz que alcanza el

95% de eficiencia.

Asimismo, el EQXX utiliza neumáticos

de muy baja resistencia a la rodadura que

se combina con llantas de aleación ligeras

de magnesio para ayudar a aumentar la

autonomía y también equipa en el techo

unos paneles solares ultrafinos que alimentan

la batería, para conseguir hasta 25 km de

autonomía adicional, una maravilla de la

ingeniería moderna.

PATÍN BUGATTI

Este 2022 no fue la excepción y se

presentaron cosas bastante ‘chidas’ como

el primer Bugatti eléctrico, sí como lo lees,

aunque no fue un auto súper deportivo, debo

decir, es como un patín

eléctrico que cuando

lleva el logo de la firma

francesa nos damos a la

idea de que algo muy

cañón debe tener… y

sí, pues de acuerdo con

la compañía franca,

este vehículo tiene un

diseño aerodinámico y

30 KM/H

velocidad

máxima del

patín eléctrico

de Bugatti

materiales de construcción muy ligeros que

lo hacen pesar sólo 15 kilos.

Su ligereza le permite alcanzar una velocidad

máxima de 30 km/h y su autonomía es de 45

kilómetros, suficiente para ir a ver a tu novia

y regresar a tu casa con mucho estilo.

ARTE SOBRE RUEDAS

El CES de Las Vegas también sirvió como

escenario para mostrar el nuevo iX M60 2023,

la versión más poderosa de este vehículo, pero

no solo eso pues también debutaron novedades

como el nuevo Modo de Arte Digital.

AIRFLOW CONCEPT

CHRYSLER

Este modelo encarna el nuevo

diseño contemporáneo de tecnología

avanzada de Chrysler, con un perfil

elegantemente dinámico y un

logotipo de ala de Chrysler iluminado

por LED en la rejilla transversal / hoja

de luz, complementando el elegante

y silencioso paseo eléctrico del

Airflow.

LLANTAS SIN AIRE

GOODYEAR

Starship Technologies, una empresa

del portafolio de Goodyear Ventures,

construye y opera una red de más

de 1,000 robots autónomos para

labores de reparto de última milla

que transportan y entregan paquetes,

comestibles y alimentos directamente

a los clientes. Esta empresa ha

entrado en una fase de pruebas de

campo en la Universidad Estatal de

Bowling Green para evaluar la nueva

tecnología.

16

@WHEELS_MAGAZINE_MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!