12.02.2022 Views

Wheels Magazine México Febrero 2022

Aceleramos en el segundo mes de este año para presentarte las opciones más atractivas de autos para los mexicanos. También nos subimos a las Nissan Frontier Platinum y Pro 4X 4X4, así como a la Mazda CX-30 para que conozcas sus encantos. En esta edición también nos complace sumar a nuestro viaje a Juan Bosco con lo mejor del Off Road y a José Luis Sarabia con todo el mundo motor. Asimismo no puedes perderte nuestras recomendaciones para disfrutar de un buen vino con tu pareja y las amenidades del mundo motor... y mucho más

Aceleramos en el segundo mes de este año para presentarte las opciones más atractivas de autos para los mexicanos. También nos subimos a las Nissan Frontier Platinum y Pro 4X 4X4, así como a la Mazda CX-30 para que conozcas sus encantos. En esta edición también nos complace sumar a nuestro viaje a Juan Bosco con lo mejor del Off Road y a José Luis Sarabia con todo el mundo motor. Asimismo no puedes perderte nuestras recomendaciones para disfrutar de un buen vino con tu pareja y las amenidades del mundo motor... y mucho más

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESDE EL

WHEELS

MAGAZINE MÉXICO

MARCOS GOTTFRIED

Director general de Tradex

Exposiciones en México

GRANDES AMIGOS

DESDE LA INFANCIA

ALMA D. PELCASTRE MENDOZA

Con más de 25 años de experiencia en el ramo de la

organización de Exposiciones en México, el director

de Tradex Exposiciones, Marcos Gottfried es un

amante y asiduo embajador del uso de la bicicleta

como vehículo principal para agilizar la movilidad

en la Ciudad de México.

El hombre que encabeza la organización, logística

y el mando de eventos como Expo Café, Gourmet

Show, Mercería y Manualidades, En Concreto, y

otras más, comparte con Wheels Magazine México

su pasión al pedalear su entrañable confidente de

aventuras: la bicicleta.

¿Cuál es tu medio de transporte favorito?

La bicicleta al 100%

¿A qué edad tuviste tu primera bicicleta?

Cuando tenía 8 años y fue cuando paseaba por todo

Coyoacán en ella.

¿Cómo te adentraste al mundo de las

bicicletas?

La Ciudad de México en la década de los setenta y

los ochenta era un lugar más tranquilo con menos

tráfico, especialmente en la zona de Coyoacán. En

ella me transportaba para ir a visitar a mis familiares

y amigos.

¿Consideras que la bicicleta es el medio de

transporte favorito de los capitalinos?

Desgraciadamente, siento que falta mucha conciencia

para que lleguemos a este punto, todavía muchas

personas no respetan a los ciclistas, por ejemplo.

Esto hace que los habitantes, por seguridad, prefieren

trasladarse en un auto o en otro tipo de vehículo que

les produzca mayor confianza.

¿Qué aspectos consideras que le faltan Al

ciclimo para posicionarse en el transporte

número uno como la simpatía de los

mexicanos?

Los funcionarios deben de entender que es un juego

de paciencia, y nosotros (la sociedad) vamos a usar la

bici a menos de que exista una infraestructura para

Marcos Gottfried

enaltece y aboga por

el uso de la bicicleta

para que se convierta

en el principal medio de

transporte en la capital

del país

que llegue a serlo. Por ejemplo, en la ciclopista de

Insurgentes, cuando la construyeron, los primeros

meses nadie la usaba y ahora se empieza a ver un

incremento. Tal vez no tan rápido como nos gustaría

pero es un juego de paciencia que eventualmente

beneficiará a millones de personas en transporte, y

por supuesto, en la salud de todos los habitantes.

¿Qué opinas sobre las ciclovías que se han

instalado en la CDMX?

Son excelentes, el tema es que falta el transporte de

nuestras casas a estas vías, aunado a que sigue siendo

muy peligroso.

¿Te sientes seguro cuando te diriges a

algún destino en bicicleta?

Únicamente cuando estoy en las ciclovías, el resto del

tiempo es un juego de nervios.

¿Cuál es el trayecto más largo en el que

has viajado en ella?

He participado en todas las carreras de la Ciudad de

México, entonces diría que 150 kilómetros.

¿Qué harías, si llegaras a ser Jefe de

gobierno de la CDMX para mejorar la

movilidad en bicicleta?

Incluiría una ciclovía en todos los caminos, mínimo

de 1 metro.

En cuanto al tema de movilidad, ¿qué

esperas que cambie en los próximos 5

años en la CDMX?

a. Más vías exclusivas para bicicletas en todas las

comunidades, o hasta en las montañas, como en

el Cerro del Judío, San Bartolo, Huixquilucan, el

Ajusco, etc.

b. Que por política, se implemente la circulación de

vehículos eléctricos.

Fotos: Cortesía Marcos Gottfried.

271 millones

de pesos fue

la inversión

que realizó el

Gobierno de

la Ciudad de

México en 2019

para mejorar la

infraestructura

ciclista, crear

biciestacionamientos

y

fomentar la

cultura de la

bicicleta”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!