01.04.2022 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2022

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reportaje EXCLUSIVO para SUSCRIPTORES

Día Internacional del Libro

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. El objetivo de esta conmemoración es incentivar la

lectura y proteger la propiedad intelectual. Y es que no todo el mundo es aficionado a la lectura (como diría

mi padre: ellos se lo pierden, no habrán encontrado un buen libro). A veces me parece increíble cómo puede

haber personas que no les guste leer. Estoy convencida de que es porque no han encontrado autores o un

género que les entusiasme. Pero aquellos que amamos la lectura, a veces, no encontramos tiempo suficiente

para leer todo lo que nos gustaría. Pocos placeres se pueden comparar a sumergirte en las aventuras que te

ofrezca un libro.

Por María Fernández

Como curiosidad; esta efeméride

nace en una conferencia celebrada

en la UNESCO, en 1995. Se eligió

precisamente el 23 de abril porque

es un día importante para la literatura

mundial. Resulta que ese día

coincidió la muerte de tres grandes

escritores universales: Garcilaso de

la Vega, Miguel de Cervantes y Williams

Shakespeare. Ahí es nada.

Pero los libros también son un negocio.

En España, el sector editorial

es uno de los motores económicos

del país, de hecho, es una de las

mayores industrias. En concreto,

en el año 2020 las exportaciones

españolas del sector editorial y del

sector gráfico estuvo valorado aproximadamente

en 391,8 millones

de euros. Hay que destacar, además,

que las exportaciones españolas de

libros al continente americano fueron

las de mayor valor: se situaron

alrededor de los 202,5 millones de

euros. Aunque debido a la Covid

la cifra bajó algo más de 30 millones

de euros con respecto al año

anterior. En el año 2019 había en

nuestro país 3.169 empresas editoriales

en activo.

Además, el género ha evolucionado

mucho. Ya se puede leer casi en

cualquier formato, no solo en papel.

Hay multitud de dispositivos y aplicaciones

para leer. El formato digital

suele ser más económico que el

impreso, y no pesa tanto como un

libro físico. Es importante destacar

que la venta de libros en formato

digital casi se ha triplicado en la

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!